BALEÀRIA+ MAGAZINE
NÚMERO 32 | INVIERNO 2012
ALMENDROS EN FLOR INVIERNO EN BALEARES
HORTA DE VALENCIA CASTELLAR DE LA FRONTERA
PRESENTACIÓN | BALEÀRIA MAGAZINE | 3
BALEÀRIA
CALIDAD Y FIABILIDAD
MAGAZINE
Número 32/ Invierno 2012 EJEMPLAR GRATUÏTO www.balearia.com
Edita Baleària, Departamento de Comunicación Directora Pilar Boix Redacción Judit Binefa, Mónica Marí Bonet comunicacion@balearia.com www.balearia.com/magazine Colaboran en este número Enric Carbonell, Nacho Sánchez, JTM, Bep Al·lès, Araceli Muñoz, Mario Morales
Maquetación Judit Binefa Fotografía Govern de les Illes Balers / Conselleria de Turisme / Agènica de Turisme de les Illes Balers (Giorgio Gatti), MACBA (Fons Xavier Miserachs, Arxiu América Sánchez, Arxiu Jordi Gómez), MACA, Paco Herrero, Chispum, Salines de Formentera, Moritz, Jorge Fontestad Ruix, Jardines de Alfàbia, Nacho Sánchez, Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, Turismo Campo de Gibraltar (Valle Belizón), Toni Planells, Pau López, Ajuntament Espinelves, Tolo Balaguer, MNAC, Ametlla+, Jordi Serapio, Oriol Clavera, Bep Al·lès, Vicens Gimenez, APB, Mazmen Fatografía, Fundació Promoció Turística, Grupo Barceló
Impresión Ingrama. Inca DEPÓSITO LEGAL: S.38-2004
Baleària+ Magazine es una publicación controlada por OJD. 22.435 ejemplares distribuidos por número (período abril 2011- abril 2012)
Imagen de portada Toni Ramon (www.toniramon.com)
E
ste octubre, Baleària ha cumplido el primer año de gestión de la línea de interés público Ceuta-Algeciras, una conexión que a pesar de presentar una alta competitividad nos ha permitido consolidar nuestra presencia en el Estrecho, donde estamos operando desde 2003. La amplitud de servicios y horarios ofertados, añadido a la altísima fiabilidad y prestaciones de los modernos buques que operan en la ruta, nos han permitido posicionarnos como la principal opción de los pasajeros de esta línea. Este modelo de negocio basado en la calidad y puntualidad también es extensible al resto de servicios donde opera la compañía; la línea de Tánger, las conexiones de Baleares y en la ruta Florida-Grand Bahama. Uno de los principales avales de nuestro trabajo lo reflejan las encuestas de satisfacción donde los clientes muestran excelentes índices de fidelidad y donde destacan que los buques, su limpieza y el sistema de reservas son los aspectos mejor valorados. Para estos meses de otoño-invierno, Baleària presenta para las Islas una oferta de servicios ajustada al contexto económico y de recesión continua de la demanda. A pesar de la extrema dificultad actual, hemos primado nuestro compromiso de mantener las comunicaciones interinsulares y las conexiones desde la Península con
Mallorca, Menorca y Eivissa con una programación de servicios de ferry y de alta velocidad adecuada a la temporada. Referente a las mejoras para nuestros pasajeros, Baleària está lanzado atractivas ofertas para viajar estos meses, (entre las que destaca el descuento del 50% en el precio del vehículo), además de incorporar nuevas funcionalidades en la web que permiten encontrar los mejores precios y la aplicación de reservas para móviles con sistema Android. En otra línea de avances, la compañía está liderando un ambicioso proyecto de investigación para remotorizar algunos de sus buques de alta velocidad para que puedan operar también con gas y por tanto, reducir considerablemente las emisiones de CO2.
ADOLFO UTOR MARTÍNEZ PRESIDENTE DE BALEÀRIA
4 | BALEÀRIA MAGAZINE |
SUMARIO
18
FOTO GOVERN DE LES ILLES BALEARS / CONSELLERIA DE TURISME / AGÈNCIA DE TURISME DE LES ILLES BALEARS (GIORGIO GATTI)
14
10
38
16
1824
42
SUMARIO | BALEÀRIA MAGAZINE | 5
6
36
LIBROS, EXPOSICIONES
COCINA EN TAJÍN
VINILOS CHISPUM, CERVECERÍA MORITZ...
MARRUECOS
10 monumentos
39 deportes
LAS PUERTAS DE VALÈNCIA
BICI DE MONTAÑA
TORRES DE SERRANS Y QUART
DE RUTA POR EIVISSA
12
40
MIAMI
EL HOTEL DE LOS FAMOSOS
CIUDAD DE DÍA Y DE NOCHE
FORMENTOR
14
42
UN DELICIOSO PASEO
ALGECIRAS-CEUTA
JARDINES DE ALFÀBIA
UN AÑO DE SERVICIO PÚBLICO
16 escapada
48 baleària
DONDE EL TIEMPO SE DETIENE
FLOTA
CASTELLER DE LA FRONTERA
FERRY Y FAST FERRY
20
52
DIBUJAR CON LUZ
GUÍA DEL PASAJERO
FOTOS ESTENOPÉICAS
INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR
21 escapada
54 concurso
ENTRE ÁRBOLES
FOTOS DE LOS PASAJEROS
ESPINELVES
UN MAR DE FOTO
22
56
ALMENDROS EN FLOR
CARTELERA A BORDO
PAISAJE MEDITERRÁNEO
TODAS LAS PELÍCULAS
30 gastronomía
58 baleària
MERCAT DES PEIX
CLUBS
CIUTADELLA
VENTAJAS PARA LOS SOCIOS
32 paisajes
61 catálogo
L'HORTA DE VALÈNCIA
TIENDA A BORDO
ADAPTACIÓN A LOS TIEMPOS
PRODUCTOS Y PRECIOS
breves
34 34
viajes
visita
23
arte
naturaleza
18
gastronomía
historia
noticias baleària
baleària
baleària
6 | BALEĂ€RIA MAGAZINE |
LIBROS Y MĂšSICA BAILA, BAILA, BAILA HARUKI MURAKAMI | Editorial Tusquets
Haruki Murakami, el autor japonĂŠs mĂĄs prestigioso y reconocido, regresa este otoĂąo a las librerĂas con la novela Baila, Baila, Baila, que escribiĂł inmediatamente despuĂŠs de Tokio Blues, y que alterna la intriga, el sexo y el rock and roll con los densos y poĂŠticos silencios del mejor Murakami. La novela se sitĂşa en marzo de 1983, cuando el joven protagonista, un redactor freelance todoterreno, despuĂŠs de pasar dĂas sombrĂos, siente la necesidad de volver a ciertos escenarios de su vida para ajustar cuentas con el pasado. Viaja a Sapporo con la intenciĂłn de alojarse en el Hotel DelfĂn, donde aĂąos atrĂĄs pasĂł una semana con una
misteriosa mujer que, inesperadamente, desapareciĂł de su lado. A su llegada descubre que han derribado el hotel y que en su lugar se alza otro, moderno y lujoso. Su estancia allĂ propicia la apariciĂłn de personajes envueltos en un aura de irrealidad: una guapa recepcionista que ha vivido experiencias inverosĂmiles, una adolescente con una aguda sensibilidad, o un antiguo compaĂąero de colegio, ahora actor de ĂŠxito, que lo meterĂĄ en graves aprietos. Asesinatos, viajes a Hawai, pasajes a otros mundos sica que suena en la radio de su destartalado Subaru. Lo cierto es que, como estĂĄ conectado. Porque sĂłlo se regresa al Hotel DelfĂn para poder empezar
LA MUJER ES UNA ISLA
ALGĂš PARLA DE MI
Audur Ava Ă“lafsdĂłttir, la autora islandesa de la premiada Rosa cĂĄndida, nos muestra una concepciĂłn personal y sugestiva de la descendencia, en un relato desenfadado sobre el destino. La narradora es una mujer de treinta y tres aĂąos cuyo marido acaba de pedirle el divorcio. Decidida a dar un giro radical a su vida, y tras la profecĂa de una mĂŠdium, que le asegura que en una distancia de 300 kilĂłmetros conocerĂĄ a tres hombres –uno de los cuales serĂĄ el amor de su vida–, emprende un viaje siguiendo la carretera que rodea Islandia. No irĂĄ sola: Tumi, el hijo pequeĂąo y sordomudo de una amiga en apuros, dos muĂąecos de peluche, y una caja de libros y de cedĂŠs la acompaĂąarĂĄn en el
AlgĂş parla de mi (Alguien habla de mi) es la primera novela del periodista David Ventura. El protagonista es un treintaĂąero cĂnico, desencantado de la realidad y emocionalmente frĂo que abandona un trabajo que no le satisface como periodista televisivo para trabajar de vigilante en un pĂĄrquing privado, dedicarse a jugar a la Play y ver las tertulias de Gran Hermano. Con buenas dosis de humor y sarcasmo, esta novela corta narra cĂłmo el protagonista intenta vivir sin preocuparse por los problemas de los demĂĄs, hasta que el choque con la realidad se hace inevitable. El autor, inspirado en Quim MonzĂł y Jordi PuntĂ, consigue pasar en una misma frase del delirio absoluto a la tristeza mĂĄs
AUDUR AVA Ă“LAFSDĂ“TTIR | Alfaguara
DAVID VENTURA | Amsterdam Llibres
HAVOC AND BRIGHT LIGHTS ALANIS MORISSETTE
DespuĂŠs de cuatro aĂąos sin publicar, Alanis Morissette rompe su silencio con un disco que es do anĂmico actual: alegre, brillante y con mucha fuerza. Es el sĂŠptimo trabajo de esta artista que debutĂł en los 90 y que ya ha consegui
PAPITWO MIGUEL BOSÉ
Tras el ĂŠxito de Papito, Miguel BosĂŠ edita este nuevo disco que tambiĂŠn reĂşne a muchos grandes amigos y cĂłmplices, como Dani MartĂn, PenĂŠlope Cruz, JoaquĂn Sabina, Juanes o Bimba BosĂŠ. El primer sencillo del disco fue uno de los mayores ĂŠxitos de los principios de la carrera musical de BosĂŠ, Linda, que en esta ocasiĂłn interpreta con MalĂş. El ĂĄlbum Papitwo tiene dos formatos diferentes, uno que contiene 14 nuevas versiones de ĂŠxitos de su carrera cantados a dĂşo con grandes artistas nacionales e internacionales y otro doble que incluye, ademĂĄs, 14 duetos hechos para diferentes proyectos de otros tantos artis
ELYSIUM PEP SHOP BOYS
El nuevo ĂĄlbum de estudio de Pet Shop Boys estĂĄ grabado por primera vez en Estados Unidos. El disco Elysium ofrece doce canciones que despliegan un sonido cĂĄlido profundamente electrĂłnico e incluye arreglos orquestales. La ediciĂłn de luxe del disco incluye un CD con las versiones
| BALEĂ€RIA MAGAZINE | 7
EXPOSICIONES
EIVISSA 1971, CUANDO LA UTOPĂ?A FUE POSIBLE En octubre de 1971, Eivissa acogiĂł el VII congreso de la International Council of Societies of Industrial Design (ICSID), ! mĂĄs experimentales de arte y arquitectura. La exposiciĂłn del Museu d'Art Contemporani de Barcelona rememora el congreso y subraya las ideas que podemos extraer para nuestro tiempo, como la sostenibilidad, la participaciĂłn, la solidaridad o las nuevas relaciones entre la industria y la sociedad. Uno de los acontecimientos mĂĄs celebrados fue el Instant City (en la imagen superior), que se creĂł para alojar a los estudiantes que asistĂan al congreso. Se convirtiĂł en el elemento mĂĄs atractivo del encuentro, puesto que recogĂa el espĂritu sociolĂłgico de la contracultura, a la vez que innovaba con el uso de nuevos materiales como los plĂĄsticos hinchables. Supuso un gran happening que vinculĂł las habilidades arte ! FOTOS
GENEALOGĂ?AS SILENCIOSAS Esta exposiciĂłn incluye una selecciĂłn de obras que forman parte de la ColecciĂłn Caja MediterrĂĄneo. En el Museo de Arte ContemporĂĄneo de Alicante (inaugurado en 2011), se muestran piezas de los artistas JosĂŠ RamĂłn Amondarain, Isidro Blasco, TxomĂn Badiola, Pello Irazu, Miquel Mont, Manu Muniategiandikoetxea y Daniel Verbis. Las obras tiene en co-
mĂşn un proceso de creaciĂłn fragmentado y asimĂŠtrico, que deja ver su estructura, siempre con una sensaciĂłn incĂłmoda de desnudez o
FOTO MACA MACA Plaça de Sta MarĂa, 3. Alicante Horario: M X J V S 10.00 - 20.00 D 10.00 - 14.00 Hasta el 6 de enero
MACBA (FONS XAVIER MISERACHS, ARXIU AMERICA SANCHEZ, ARXIU JORDI GĂ“MEZ)
MACBA Plaça dels Àngels, 1 Barcelona Horario: L M J V 11.00 - 19.30 | S 10.00 20.00 | D 10.00 - 15.00 Hasta el 20 de enero
LUCES Y SOMBRAS La artista Amparo Sigalat presenta una intervenciĂłn con pinturas y esculturas sobre la obra literaria de Miguel HernĂĄndez. Del 4 al 28 de octubre.
JOAN MARĂ? CARDONA ExposiciĂłn sobre la vida de este religioso e historiador de Eivissa. Del 5 de diciembre al 31 de enero.
MARIĂ€ VILLANGĂ“MEZ ExposiciĂłn sobre la obra de este poeta ibicenco, que recibiĂł entre otros galardones la Creu de Sant Jordi y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes. Marzo de 2013.
CENTRE CULTURAL ES POLVORĂ? GESTIONADO POR LA FUNDACIĂ“ BALEĂ€RIA, EN COLABORACIĂ“N CON EL AJUNTAMENT D'EIVISSA Baluard de Santa LlĂşcia | Dalt Vila | Eivissa Horario 10:00-13:00 y de 17:00-20:00 | Lunes cerrado.
8 | BALEĂ€RIA MAGAZINE |
TENDENCIAS VINTAGE FRANCÉS PARA ESTA TEMPORADA
PACO HERRERO La colecciĂłn de Paco Herrero para este otoĂąo invierno estĂĄ inspirada en el an & $ * 6 por su elegancia, presenta zapatos de lĂneas suaves y clĂĄsicas pero a la vez innovadoras, con colores otoĂąales. Los diseĂąos que vienen pisando fuerte son los zapatos de tacĂłn cuadrado y los botines con tacĂłn medio y alto, tanto acordonados como semiabiertos por delante. Dentro de un mismo estilo, la colecciĂłn de Paco Herrero ofrece una gran variedad de modelos.
Los materiales, como siempre, son de una calidad extraordinaria, y el protagonista indiscutible es el ante. Los colores siguen la lĂnea de toda la colecciĂłn, sumando elegancia y feminidad. AsĂ, enc ontr amo s marrones, grises o granates, colores ideales para esta ĂŠpoca del aĂąo, con todo el glamour de la dĂŠcada de los ! ;<
CREATIVIDAD EN LA PARED
VINILOS CHISPUM Chispum es una marca de vinilos decorativos de autor pionera en demostar que las paredes de las casas pueden hablar y contar cosas divertidas e inesperadas. Chispum concibe los espacios como lugares para ser, no para estar, y sus vinilos representan un estilo de vida espontĂĄneo y creativo. Creada en 2003, la marca cuenta con un elenco de ilustradores, artistas y diseĂąadores de distintas colecciones, que aĂąaden novedades cada aĂąo. El catĂĄlogo de la marca, que se puede consultar por internet, cuenta con mĂĄs de 500 ideas de decoraciĂłn y mĂĄs de 500 de vinilos de autor. Los hay para todas las ocasiones y lugares (baĂąo, cocina, infantiles, pizarras, tipografĂas, cabeceros...), en distintos colores y tamaĂąos (de 28x31 a 220x280), y con un diseĂąo fresco e ingenioso como denominador comĂşn. Los vinilos Chispum se elaboran uno a uno en Barcelona, y estĂĄn disponibles en varios idiomas. Se pueden adquirir en su web y en
=;< >
www.chispum.com
REGALOS DE CINE
POPSTER Los amantes del cine tienen una cita ineludible en Mallorca. En la tienda Popster, en Llucmajor, pueden encontrar todo tipo de productos relacionados con el sĂŠptimo arte: desde camisetas a posters, pasando por pelĂculas antiguas y por su ya conocidĂsima â&#x20AC;&#x153;devedetecaâ&#x20AC;?, un archivo con "#"$ Sus clientes se pasan horas y horas %
C/ de la Fira, 4 Llucmajor www.popster.es
TENDENCIAS | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 9
EL ORO DE FORMENTERA
SAL LĂ?QUIDA La Sal LĂquida de Formentera ha ganado las tres estrellas al sabor del iTQi (International Taste Quality Institute de Bruselas) en las que 160 chefs europeos escogen el mejor producto de consumo de entre 400. El secreto de esta sal residen en que permite realzar el sabor natural de los alimentos con un 80% menos de sodio que la sal comĂşn. Esto, junto con la enorme variedad de minerales y oligolementos que contiene, la convierte en una opciĂłn mĂĄs saludable. Las salinas de Formentera se explotaban ya en la ĂŠpoca fenicia, y han sido siempre fuente de riqueza para la isla. El conjunto de posidonia oceĂĄnica de 8 kilĂłmetros y mĂĄs de 100.000 aĂąos de antiguedad que habita en las aguas de la isla, no es solo el mayor ser vivo y mĂĄs longevo del planeta, es tambiĂŠn una de las claves de la calidad de la sal de Formentera. La posidonia incrementa el nivel de oxĂgeno del mar y provoca el Formentera, que alimentan los estanques de Ses Salines. Esta calidad excepcional del agua, junto con la luminosidad atmosfĂŠrica, dan como resultado una sal pura y natural. Esta sal se extrae antes de que empiece a cristalizar, para comercializarla en formato lĂquido. El formato con vaporizador permite ademĂĄs repartir la sal en los alimentos de forma homogĂŠnea, antes o despuĂŠs de la cocciĂłn, ademĂĄs de ser %
www.salinesdeformentera.com
LA ESENCIA DE BARCELONA
CERVECERĂ?A MORITZ
FĂ BRICA MORITZ BARCELONA Ronda de Sant Antoni, 41 www.moritz.com
Si hay una cerveza que se identifique con la Barcelona mĂĄs urbana, moderna y joven esta es sin dudarlo Moritz. Una bebida, que pese al nombre de origen alsaciano que recibe de su fundador, siempre ha querido vincularse a Catalunya, y en concreto a la ciudad condal, etiquetando en catalĂĄn y apostando por tener presencia en eventos deportivos, culturales y de tendencias de proximidad. Moritz, siguiendo con este arraigo a Barcelona, ha abierto un espacio gastronĂłmico en la antigua fĂĄbrica que fue sede de la empresa desde 1856. Un proyecto de rehabilitaciĂłn y diseĂąo de 4.500 m2 llevado a cabo por el prestigioso arquitecto Jean Nouvel, que cuenta con una cervecerĂa, dos restaurantes, un bar Ă vins, una microcervecerĂa y un museo, donde se ha combinado la conservaciĂłn de antiguos vestigios con la modernidad de luces y colores cĂĄlidos. La cerveza es la protagonista absoluta del local, donde ademĂĄs de compartir la experiencia de ver su fabricaciĂłn se puede degustar fresca in situ. Y para acompaĂąar la bebida, tambiĂŠn disponen de una amplĂa carta de platos con influencias nacionales e internacionales. Los amantes de los vinos tambiĂŠn tienen su espacio, con mĂĄs de 400 referencias donde la principal peculiaridad
10 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | MONUMENTOS
DESTINOS | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 10
Desde ĂŠpoca medieval las Torres de Serrans y de Quart han sido las principales puertas de entrada a València; testigos de los hechos mĂĄs importantes de la historia de la ciudad, fueron declaradas Monumento HistĂłrico ArtĂstico Nacional en 1931. Torres de Quart
LAS PUERTAS DE VALĂ&#x2C6;NCIA TORRES DE QUART Y SERRANS
S
on las Ăşnicas puertas supervivientes de las doce que tenĂa la antigua muralla, derribada en 1865. Desde W[# \ do a los tiempos: funciones defensivas, prisiĂłn militar y civil, almacĂŠn y actualmente persisten como monumentos emblemĂĄticos de la ciudad, cuya visita nos transporta a la esplendorosa València medieval.
TORRES DE SERRANS SĂmbolo del poder econĂłmico y social, las Torres de Serrans se consideraban la puerta principal de la ciudad amurallada, y lo siguen siendo de forma simbĂłlica. Es uno de los monumentos destacados del casco antiguo, asĂ como la parte mejor conservada de la antigua muralla. Desde las almenas superiores se divisa gran parte del casco antiguo y del cauce del rĂo TĂşria. AdemĂĄs de su uso turĂstico, se utilizan para diversos actos festivos, entre ellos la cridĂ , que marca el inicio de las Fallas.
Torres de Serrans TEXTO ENRIC CARBONELL FOTOS JORGE FONTESTAD RUIX
TORRES DE QUART Orientadas hacia poniente, eran el punto de acceso a la ciudad desde el interior de la PenĂnsula, cuyo camino pasaba por la poblaciĂłn de Quart de Poblet. Su nombre proviene del latĂn at quartum milliarium, que era la distancia a la que se encontraba la mencionada poblaciĂłn. En sus muros aĂşn se observan los impactos provocados por los caĂąonazos de la Guerra de Independencia contra
los franceses, y en su lateral se conserva un pequeĂąo tramo de la muralla que
HORARIO DE VISITA Lunes | cerrado De martes a sĂĄbado | 10:00 - 14:00 y 16:30 20:30 Domingos y festivos | 10:00 - 15:00
SECCIÓN | BALEÀRIA MAGAZINE | 11
12 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | SECCIĂ&#x201C;N
MIAMI Miami, que es famosa por el sol y su vida nocturna, es la capital latina de los Estados Unidos gracias a los inmigrantes provenientes de los diferentes paĂses sudamericanos. Los impresionantes rascacielos del centro financiero
de la ciudad dibujan una de sus fotos mĂĄs conocidas. De dĂa, el Downtown refleja la actividad de un centro de negocios, y de noche no faltan el buen ambiente y las ganas de disfrutar con una amplia variedad de locales.
FOTOS SHUTTERSTOCK (DANIEL KORZENIEWSKI, IAN D. WALKERS)
SOUTH BEACH Si alguna imagen tenemos en la mente de Miami es la de South Beach, escenario de multitud de pelĂculas y series. El paseo marĂtimo de Ocean Drive es una de las zonas mĂĄs populares y animadas de la ciudad donde se pueden ver cuer-
pos esculturales patinando, shows de todo tipo, lujosos coches, locales con mĂşsica latina y una amplia oferta de cĂłcteles tropicales. La calle de Lincoln Road es conocida por su variedad de tiendas y restaurantes, mientras que
en la EspaĂąola Way encontramos un ambiente mediterrĂĄneo y comida espaĂąola. Al sur del barrio estĂĄ la zona mĂĄs art decĂł construidos en los aĂąos 30, que destacan por sus fachadas coloristas.
VIAJES | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 13
LITTLE HAVANA
PARQUE NACIONAL DE EVERGLADES Para los amantes de la naturaleza, es recomendable dar un paseo por el parque nacional de Everglades. Es una inmensa ciĂŠnaga de mĂĄs de 600.000 hectĂĄreas donde la vegetaciĂłn es exuberante y se encuentran gran cantidad de animales exĂłticos. Se realizan rutas guiadas en airboats para disfrutar de una excursiĂłn en plena naturaleza.
CORAL GABLES Es un lugar que parece estar hecho a la perfecciĂłn. En este barrio, donde predomina la arquitectura de estilo mediterrĂĄ siones rodeadas por jardines, tiendas pintorescas y restaurantes con encanto. Cerca de aquĂ tambiĂŠn encontramos Coconut Grove, una zona tranquila con exuberante vegetaciĂłn que goza de privilegiadas vistas a la BahĂa VizcaĂna de Miami.
Pasear por este barrio de Miami es como hacerlo por algunas calles de la capital cubana. Esta zona ha sido el punto de residencia de la mayor parte de los exiliados cubanos que viven en la ciudad, de ahĂ que estas vĂas recreen el estilo de vida de su paĂs natal. Multitud de escenas cotidianas con el protagonismo de la mĂşsica, el idioma, el aroma del cafĂŠ y los habanos, diarios con informaciĂłn polĂtica de Cuba y abuelos jugando al dominĂł, entre otros, lo convierten en un barrio muy pintoresco.
BALEĂ&#x20AC;RIA BAHAMAS EXPRESS
BaleĂ ria Bahamas Express conecta Port Everglades (situado en Fort Laurderdale, cerca de Miami) y la isla de Grand Bahama en dos horas y media. La ruta la realiza el fast ferry Pinar del RĂo, cuyo casco exterior fue decorado por el diseĂąador de moda Custo Barcelona. El buque dispone de diversos servicios, como cafeterĂa, tienda de objetos de regalo o maleteros, ademĂĄs de contar con dos tipos de acomodaciĂłn.
www.ferryexpress.com
14 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | VISITA
En la Serra de Tramuntana de Mallorca se oculta un rincĂłn con mucho encanto, que cuenta con una casa seĂąorial del siglo XII, rodeada de unos romĂĄnticos jardines.
FOTOS JARDINES DE ALFĂ&#x20AC;BIA JARDINES DE ALFĂ&#x20AC;BIA www.jardinesdealfabia.com Ctra. de SĂłller, Km 17. Bunyola (Mallorca) De lunes a viernes | 09:30 - 17:30 SĂĄbados | 09:30 - 13:00 Cerrado en diciembre
UN DELICIOSO PASEO JARDINES DE ALFĂ&#x20AC;BIA
L
a historia de la casa y los jardines de AlfĂ bia estĂĄ documentada desde la ĂŠpoca musulmana. De estilo gĂłtico, en sus orĂgenes tenĂa un marcado turaba en torno a un patio cerrado. En el siglo XVIII se realizĂł una gran reforma que dotĂł a AlfĂ bia de los elementos ba $ En el aĂąo 1860, la reina Isabel II vi % como "el panorama mĂĄs variado y mĂĄs bello que puede soĂąar la imaginaciĂłn humana"; un lugar donde "parece que la naturaleza y el arte son obra de una mano; no se sabe dĂłnde acaba el jardĂn y dĂłnde empieza la montaĂąa". EL JARDĂ?N Una amplia avenida de aire romĂĄntico bordeada por grandes plĂĄtanos permite acceder hasta la clastra, el patio tĂpico de las casas de campo mallorquinas. Sin embargo, el elemento mĂĄs emblemĂĄtico del jardĂn es una pĂŠrgola, reconstruida a principios del siglo XVIII, con numerosos surtidores que cruzan las aguas entre sĂ. Una parte del jardĂn fue remodelada a mitad del siglo XIX,
glĂŠs, frondoso y umbrĂo, mientras que la zona inferior tiene un aire tropical y un estanque con nenĂşfares, con gran variedad de palmeras. A pesar de los distintos estilos de los jardines, el entorno es armonioso. LA CASA En la casa conviven elementos de diferentes estilos: ĂĄrabe, gĂłtico, renacentista, barroco, romĂĄntico, rococĂł e incluso inglĂŠs en la decoraciĂłn de alguna estancia. El gran portal de la fachada principal, cuyas puertas estĂĄn chapadas en bronce, estĂĄ enmarcado por dos ventanas elĂpticas y sendas columnas. La casa conserva un artesonado de pino y encina de 1170, con incrustaciones que forman bellos y tĂpicos arabescos. Del interior destaca la planta baja, donde se encuentran las estancias mĂĄs amuebladas, de entre las que cabe mencionar la Sala Gran, la Sala de l'Alcova, con paredes cubiertas de damasco amarillo, o la Sala de la Cadira, con numerosos grabados, instrumen %
SECCIÓN | BALEÀRIA MAGAZINE | 15
16 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | GUĂ?A DE MENORCA
DONDE EL TIEMPO SE DETIENE CASTELLAR DE LA FRONTERA TEXTO NACHO SĂ NCHEZ FOTOS NACHO SĂ NCHEZ, AYUNTAMIENTO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA, TURISMO CAMPO DE GIBRALTAR (VALLE BELIZĂ&#x201C;N)
C
El viejo Castellar de la Frontera se levanta en una colina entre un mar de alcornoques coronado por su majestuoso castillo, uno de los pocos que quedan aĂşn habitados murallas adentro. Apenas un centenar de vecinos residen allĂ, la mayorĂa dedicados a la artesanĂa. Un territorio por explorar en el que escapar del ruido y perderse en la naturaleza a apenas unos minutos de la costa gaditana.
ada una de las curvas que componen la estrecha y sinuosa carretera que llega hasta la fortaleza de Castellar de la Frontera estĂĄ llena de sorpresas. Conviene ir despacio: una familia de ciervos puede aparecer en cualquier momento y pedirnos paso; pero tambiĂŠn merece la pena circular con tranquilidad para disfrutar de alcornoques cada vez mĂĄs grandes, mĂĄs viejos, que nos cuentan una pequeĂąa parte de la historia del lugar. A veces hay que parar y echar un vistazo hacia el cielo, un acto que nunca serĂĄ en vano. AllĂ es fĂĄcil distinguir un buen nĂşmero de rapaces y, destacando por su tamaĂąo, buitres sobrevolando en cĂrculo la zona. Mientras retomamos el camino, un giro inesperado en el asfalto nos descubre un embalse, el de Guadarranque, en bello contraste con
el ocĂŠano AtlĂĄntico que se divisa a lo lejos y la costa africana como telĂłn de $ { mino, majestuosa, se levanta la fortaleza de Castellar de la Frontera, un viejo pero bien cuidado castillo de origen ĂĄrabe y uno de los pocos que se mantienen habitados murallas adentro. Un lugar mĂĄgico en pleno Parque de los Alcornocales, en CĂĄdiz, a apenas unos kilĂłmetros de Algeciras, Gibraltar y, por supuesto, de las maravillosas playas de Tarifa. QUIETUD ENTRE PIEDRAS MILENARIAS El Castillo de Castellar de la Frontera es hoy una de las visitas inexcusables para los que quieran conocer CĂĄdiz mĂĄs allĂĄ de sus playas. Y no sĂłlo por su relevancia en la historia â&#x20AC;&#x201C;su propio
ESCAPADA | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 17
nombre fronterizo delata su importancia en las batallas entre musulmanes y cristianosâ&#x20AC;&#x201C; sino porque allĂ el tiempo parece detenerse. Los apenas 20 kilĂłmetros que separan la autovĂa A7 de este paraĂso son todo un bĂĄlsamo \ las fĂĄbricas algecireĂąas al descanso, el silencio y la carencia de prisas. Al olor a aire limpio, a romero, a lavanda. Es, ademĂĄs, un lugar que ha sabido adaptarse a los tiempos: hoy, gran parte de la construcciĂłn originaria se ha convertido en hotel â&#x20AC;&#x201C;gestionado por Tugasa, empresa pĂşblica de la DiputaciĂłn de CĂĄdizâ&#x20AC;&#x201C; que, ademĂĄs de habitaciones, oferta pequeĂąas casas por las diversas calles internas de la fortaleza. Un pequeĂąo lujo al alcance de casi cualquier bolsillo que nos permite disfrutar de la tranquilidad, la naturaleza y el ambiente tan especial que se respira entre estas piedras milenarias. HABITANTES DE TODO EL MUNDO El hotel es prĂĄcticamente el Ăşltimo habitante en unirse a la pequeĂąa poblaciĂłn compuesta por apenas un centenar de vecinos, que habitan tanto las casas existentes en las callejuelas intramuros como las que hay mĂĄs allĂĄ de las murallas. Unos cuantos llegaron hace mucho tiempo, antes casi del nacimiento del concepto de turismo, cuando en los aĂąos 60 y 70 viajeros de todo el mundo quedaban atrapados por la magia del enclave y decidĂan quedarse allĂ a vivir. Hippies de otra ĂŠpoca que compraban las casas de aquellos que se mudaban al nuevo Castellar, ubicado siete kilĂłmetros mĂĄs abajo. Artistas, artesanos y bohemios que fueron poblando el lugar y dando vida a lo que podrĂa haber
18 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | ESCAPADA
1.
2.
3.
1 y 2. El capitĂĄn LuĂs en su estudio. Uno de los barcos que fabrica con corcho procedente de los alcornoques de la zona. 3 y 4. Entrada e interior de la peĂąa ďŹ&#x201A;amenca Al Duene 5. El pintor Riccardo Pasquini con una de sus obras.
quedado en ruinas, como tantos otros castillos ĂĄrabes. Uno de los que lleva mĂĄs tiempo es el capitĂĄn LuĂs. Un sevillano que llegĂł para quedarse dos meses ayudando a reparar la casa de su hermano y que lleva ya 26 en la fortaleza. Harto de la vida econĂłmica del banco, dejĂł la capital hispalense para instalarse en Castellar. â&#x20AC;&#x153;Entonces era un aventurero, joven, con energĂaâ&#x20AC;?, cuenta con calma, letra a letra, palabra a palabra. Recuerda las juergas de aquella ĂŠpoca, los baĂąos en las playa de Bolonia. Hoy todo ha cambiado. â&#x20AC;&#x153;Pero la belleza del lugar es la misma. La tranquilidad, el silencio, la soledad, los buitres. La vida aquĂ sigue igualâ&#x20AC;?, cuenta el artista, que cuando necesita de la civilizaciĂłn recurre a Marruecos, que se puede vislumbrar a lo lejos mĂĄs allĂĄ de la costa del campo de Gibraltar. Pero su dĂa a dĂa es Castellar, sus callejuelas, sus silencios. Por eso, quizĂĄ, cuentan con tantos detalles los preciosos barcos que elabora con corcho procedente de los alcornoques de la zona. PEĂ&#x2018;A FLAMENCA Cerca de su estudio â&#x20AC;&#x201C;dentro de los muros no hay nada lejos, todo estĂĄ a un
| ! menca Al Duende, que regenta desde hace dos dĂŠcadas Diego Oca, un ena $ }# aquĂ y tocĂĄbamos la guitarra para el turista que llegase. Hasta que se nos ocurriĂł montar una peĂąa, ya ves que locuraâ&#x20AC;?, relata junto a un vaso de vino dulce, imprescindible en la mesa de un \ $ ~ del Soy gitano de CamarĂłn preside la peĂąa, en cuyas paredes hay hueco para los mejores momentos del festival que desde hace dos dĂŠcadas se celebra en el castillo. Los nombres de El Cabrero, El Lebrijano o El Torta se mezclan con los grandes talentos actuales, entre los que surge el nombre de Kimera FernĂĄndez Campos, â&#x20AC;&#x153;una chica de La LĂnea que tiene un arte especialâ&#x20AC;?, asegura Diego. Arte es tambiĂŠn el que tiene Riccardo Pasquini, habitante de Castellar desde hace siete aĂąos. LlegĂł desde la bella ciudad de Tolfa, al norte de Roma, tambiĂŠn coronada por un castillo. Ahora tiene galerĂa propia, en la que expone numerosas obras suyas, que van desde camisetas hasta pequeĂąos juegos de sombras pasando por lĂĄmparas de
4.
5.
ESCAPADA | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 19
Artistas, artesanos y bohemios han poblado el lugar desde los aĂąos 70, dando vida a lo que podrĂa haber quedado en ruinas.
Alcornoque
insospechadas curvas y materiales reciclados o grandes cuadros realizados al Ăłleo y otras tĂŠcnicas sobre una base comĂşn: la arena. Materia prima con orĂgenes tan diversos como las cercanas dunas de Tarifa o las lejanas tierras de Brasil, Jordania o Madagascar. â&#x20AC;&#x153;Este lugar me da la calma necesaria para poder trabajar. AquĂ sĂ existe la inspiraciĂłnâ&#x20AC;?, cuenta el italiano. Una inspiraciĂłn que seguro mejora con el buen comer de la zona. Justo frente a su galerĂa, un coqueto restaurante ofrece comidas tĂpicas del lugar como el jabalĂ o el venado, ademĂĄs de exquisiteces 6
Calzada romana
Emblase de Guadarranque
PASEOS ENTRE ALCORNOQUES
HOTEL CASTILLO DE CASTELLAR www.tugasa.com RUTAS A CABALLO, EN BICI O 4X4 www.castellargp.es
MĂĄs allĂĄ de las calles de piedra de la fortaleza de Castellar, el Parque de los Alcornocales ofrece numerosas rutas y paseos por la naturaleza que pueden llevar apenas unos minutos o varios dĂas. Para los menos deportistas, el paseo por la vieja calzada romana hasta la fuente vieja entre alcornoques, ciervos y con preciosas vistas al embalse de Guadarranque. Y, para los mĂĄs aventureros, por la localidad discurre el GR-7, que procede de Los Barrios (nueve horas de ruta) y lleva hasta Jimena de la Frontera en una caminata cercana a las cinco horas. Excursiones con las que disfrutar
de la ďŹ&#x201A;ora y fauna de la zona que son recomendables para cualquier momento del aĂąo, ya que cada estaciĂłn tiene sus ventajas. Desde la posibilidad de observar la berrea del ciervo a ďŹ nales de verano hasta la explosiĂłn de color de todo el parque a comienzos de la primavera. TambiĂŠn existen empresas con las que poder realizar diferentes rutas a caballo, aunque el deporte con mĂĄs ĂŠxito en la zona es el ciclismo; tanto el de montaĂąa como el de carretera, gracias a los cuidados carriles bici.
www.alcornocales.org
20 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | ARTE
A la izquierda, fotos estenopĂŠicas de distintos puntos de Eivissa. Abajo, cianotipos.
DIBUJAR CON LUZ FOTOGRAFĂ?AS ESTENOPĂ&#x2030;ICAS TEXTO JUDIT BINEFA FOTOS TONI PLANELLS
H
acer una foto, utilizar una aplicaciĂłn para que parezca antigua y colgarla al instante en la red social de turno es una rutina que practican diariamente millones de personas. Pero al ilustrador ibicenco Toni Planells le divierten los retos, jugar y aprender a hacer por sĂ mismo las cosas que le gustan. AsĂ es como empezĂł a experimentar con la fotografĂa estenopĂŠica. Se trata de cĂĄmaras oscuras, sin lente, que ĂŠl mismo fabrica con cajas metĂĄlicas y un pequeĂąo agujero (estenopo) por donde se cuela la luz para impresionar el papel foto $ & % digital, pero antes de comprĂĄrsela se autoimpuso entender cĂłmo funciona la luz; "la fotografĂa es luz que dibuja quemando un papel", seĂąala. Para Planells, este tipo de fotografĂa "es otra forma de ver la realidad y de crear". En su afĂĄn por experimentar, se ha fabricado diferentes cĂĄmaras con latas de distintos tamaĂąos y formas, "con varios agujeros que permiten ĂĄngulos que serĂan imposibles con una cĂĄmara normal, o con latas cilĂndricas donde el papel no queda plano". AdemĂĄs experimenta con lĂquidos y papeles
% resultados imprevisibles; "yo no busco calidad, sino imperfecciĂłn", detalla. Para este artista, la fotografĂa estenopeica permite "realizar todo el proceso sin medios caros". Planells dispone de varias cĂĄmaras, ya que cada una permite una sola foto por vez, que revela despuĂŠs en el baĂąo de su casa. "SĂłlo necesitas una luz roja y los productos quĂmicos, aunque estos cada vez son mĂĄs difĂciles de conseguir". CIANOTIPOS Planells tambiĂŠn ha experimentado con los cianotipos, que hacen dudar al espectador de si estĂĄ delante de una ilustraciĂłn o de una fotografĂa. "Este es el efecto que busco", indica el ilustrador, "fusionar ambas formas de crear". El cianotipo es un antiguo que se utilizaba para copiar mapas y cuyo resultado son imĂĄgenes de tono azulado, aunque a veces Toni Planells utiliza cafĂŠ, vino o tĂŠ verde para virar la tonalidadĂ? http://estonipeico.blogspot.com.es/ http://untaltoni.blogspot.com.es/
ESCAPADA | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 21
ESPINELVES
ENTRE Ă RBOLES Esta poblaciĂłn catalana, que se encuentra rodeada por una rica vegetaciĂłn, es conocida por celebrar anualmente la feria del abeto. FOTOS: PAU LĂ&#x201C;PEZ, AJUNTAMENT ESPINELVES
E
spinelves es un pequeĂąo pueblo de 200 habitantes, situado a 750 metros de altitud en medio del parque natural del Montseny y Les Guillleries, en la demarcaciĂłn de Girona. El acogedor
de bosques de encinas, castaĂąos, robles y abetos, donde impera el silencio y la paz, y que en otoĂąo esconden una rica variedad de setas. El centro de la poblaciĂłn conserva un aspecto muy cuidado con calles adoquinadas y casas de piedra, donde destaca la iglesia romĂĄnica de Sant Vicenç, del siglo XI, que alberga un pĂłrtico del mismo siglo. La silueta de su campanario cuadrado de tres plantas, que se divisa de lejos, le impregna % % $ En las afueras de la localidad encontramos la arboleda de Masjoan, donde se encuentra el conjunto de ĂĄrboles monumentales mĂĄs grande de Catalunya, algunos de los cuales fueron plantados en el siglo XIX por el botĂĄnico y naturalista MariĂ Masferrer que querĂa estudiar cĂłmo se aclimataban a la zona conĂferas de otros lugares. Algunos de estos ĂĄrboles, como una secuoya gigante y un cedro azul, superan los 40 metros de altura. Posteriormente, ya en el siglo XX, un descendiente de Masferrer cultivĂł los primeros abetos que formarĂan parte de uno de los viveros mĂĄs importantes 6
FIRA DE L'AVET | Del 1 al 9 de diciembre de 2012 El rasgo mĂĄs distintivo de este pueblo es la organizaciĂłn anual de la Fira de l'Avet (feria del abeto), que se celebra desde principios de los aĂąos ochenta y que acoge cada aĂąo a miles de personas en busca del ĂĄrbol de Navidad perfecto. Se trata de una feria donde un centenar de artesanos de distintas especialidades muestran sus trabajos en directo, en medio de abetos â&#x20AC;&#x201C;cultivados en campos respetuosos con los bosques y la naturalezaâ&#x20AC;&#x201C; , que esperan ser adquiridos y adornados. Los ĂĄrboles (Avet Masjoanis y Picea Excelsa) se venden con tierra alrededor de las raĂces, para facilitar su conservaciĂłn y su posible replantaciĂłn.
22 | BALEÀRIA MAGAZINE | OCIO INFANTIL
ALMENDROS EN FLOR MALLORCA BAJO UNA CAPA DE NIEVE TIBIA TEXTO JTM FOTOS TOLO BALAGUER
El almendro es el árbol que más madruga. En pleno invierno, inunda Mallorca de millones de puntos blancos y rosados. Al igual que su fruto, un elemento básico en el recetario mallorquín, este árbol es una seña identitaria de la isla. El complemento perfecto a los caminos ocres, los valles verdes y las agrestes rocas de la Serra de Tramuntana es una delicada flor de cinco pétalos.
H
arto del ruido de las grandes ciudades, Santiago Rusiñol, exponente del modernismo catalán, realizó varios viajes a Mallorca a principios del siglo XX. Allí descubrió un paraíso silencioso, la cura perfecta para su estrés. Fueron también estancias creativas. Pintó varios paisajes, ilustraciones perfectas para el libro L’illa de la calma (la isla de la calma), el conjunto de crónicas que Rusiñol dedica a la Catedral de Palma, la Cartuja de Valldemosa o la ensaimada, entre otros. En una de esas
NATURALEZA | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 23
Desde las cimas de la isla, se observan las olas de almendros espumosos y, segĂşn como sople el viento, se goza de su fragancia embriagante. Masia blanca (Bunyola, Mallorca), 1902, de Santiago RusiĂąol. Actualmente este cuadro se encuentra en el Museu Nacional dâ&#x20AC;&#x2122;Art de Catalunya (Barcelona). FOTO MNAC
} Â&#x20AC; Â ! describe uno de los fenĂłmenos mĂĄs rotundamente plĂĄsticos del invierno mallorquĂn: la eclosiĂłn de los almendros. La sensibilidad de un artista como RusiĂąol no podĂa quedar ajena a este capricho natural y le hace justicia: "Si desde otros mundos nos ven, deben de decir los Flammarion del cielo: ya ha salido el punto blanco de la Tierra. Y este punto blanco es Mallorca". Esos ĂĄrboles de tronco serpenteante que pintĂł y describiĂł RusiĂąol eran
entonces un ciudadano mĂĄs de la isla. Llegaron de la mano de los romanos en el siglo II a.C. pero fue en el XVIII cuando el cultivo del almendro se extendiĂł por del XIX, con la irrupciĂłn de un pequeĂąo Â&#x201A; destruyĂł los viĂąedos de la isla obligando a los campesinos a buscar un fruto mĂĄs rentable. Y ese fue la almendra. La | transporte a Palma y desde allĂ a otros puertos del mundoâ&#x20AC;&#x201C; contribuyĂł al ĂŠxi-
to de la almendra mallorquina, que se convirtiĂł en lo que hoy llamarĂamos un producto para gourmets, hasta el punto que uno de los baremos para medir la riqueza de las familias era la cantidad de almendros que ĂŠstas poseĂan. Eso es el pasado. El presente es que el turismo y dos almendras mĂĄs baratas, la turca y la californiana â&#x20AC;&#x201C;una por el bajo coste de su mano de obra y la otra por las ayudas del gobierno estadounidenseâ&#x20AC;&#x201C; han alterado indefectiblemente el paisaje mallorquĂn y en
Pasta
Tártar de atún
Carne
Brossat FOTOS AMETLLA+
ALMENDRA + I + D En Mallorca se cultivan unas 50 variedades de almendra. En general, son algo más dulces que las de la península y muy nutritivas, gracias a su alto contenido en proteínas, sodio, potasio y una mayor proporción de aceite insaturado (enemigo del colesterol). Hace un par de años, cinco mallorquinas de disciplinas alejadas de la gastronomía se propusieron defender la almendra de la isla con un producto que explotara sus virtudes –o sea, que fuera saludable y natural– pero que también fuera innovador. Y se centraron en hacer algo que nos facilitara el día a día, que fuera un atajo a la hora de cocinar platos fundamentales de la cocina mallorquina, como el gató, la leche y el helado de almendras así como todo el universo de carnes y pescados que tienen como base o colofón una picada de almendra, galleta y perejil.
Y ese producto fue Ametlla+, un concentrado de almendra mezclado con otros productos, todos naturales, que se encuentra de momento en tiendas de Mallorca, Barcelona y Alemania. Hay tres variedades de Ametlla+ según se quiera cocinar una carne, un pescado o un postre. El invento tiene sólo dos años y ya se han duplicado las ventas del primero. Ahora sus creadoras se proponen un objetivo todavía más hermoso: crear una ruta de almendros, recuperar la tradición de plantar una mesa en su sombra para disponer un ágape y unas risas, salvar algo que se nos muere por culpa de muchas cosas. Vivir, comer en el campo. Y para eso hay que convencer a los dueños de los almendros pero, atención, también a los consumidores. www.ametllademallorca.com
NATURALEZA | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 25
muchas zonas donde hubo almendros hoy hay olivos, establecimientos turĂsticos y, paradĂłjicamente, otra vez vid. El aceite y el vino de Mallorca estĂĄn de moda y los atractivos turĂsticos de la isla siempre han estado en la palestra. PAISAJE DE ALMENDROS Sin embargo, pese al abandono generalizado del campo, todavĂa existen muchas y amplias extensiones de almendros en Mallorca, sobre todo en el centro-oeste de la isla, en los municipios de MarratxĂ, Bunyola, Santa Maria, Sencelles, Lloseta y Selva. TambiĂŠn los hay, aunque en menor concentraciĂłn, en el este de Mallorca y en Manacor, Sant Llorenç y Son Servera. Si nos encaramamos a alguna cima obtendremos una mayor perspectiva para divisar las olas de almendros espumosos y, dependiendo del sentido en que sople el viento, gozaremos de su fragancia embriagante. Era un olor que conocĂan perfectamente las mujeres mallorquinas siglos atrĂĄs, cuando preparaban a las puertas de la primavera un perfume salvia y menta. UN ESTADO DE Ă NIMO Los japoneses tienen una palabra, hanami, para denominar el hĂĄbito de 6 $ & ellos, esta escena simboliza lo efĂmero cerezo sĂłlo dura quince dĂas. No existe % que se celebraban en la Mallorca rural a la sombra de los almendros, pero si tuviĂŠramos que asociarlo a un estado de ĂĄnimo, ĂŠste serĂa positivo, lejos de la melancolĂa del hanami. * \ campesino a uno de sus ĂĄrboles mĂĄs virtuosos. No sĂłlo era bello, sobre todo % tamente remunerado: tambiĂŠn era sostenible. Tanto el tronco como la cĂĄscara de la almendra, que aparentemente puede parecer un residuo, se utilizan como fuente de calor, ya que queman muy bien. Pero el ciclo no acaba aquĂ: mezclando sus cenizas con agua y cal, %
26 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | NATURALEZA
PLA DE CORONA PASEO ENTRE ALMENDROS IBICENCOS Entre los meses de enero y marzo, durante la floración de los almendros, toda la isla de Eivissa aparece salpicada de delicadas flores rosåceas, pero es en el Pla de Corona, en Santa Agnès, donde el estallido blanco adquiere su måximo esplendor.
C
uando el campo ibicenco se cubre de un manto blanco es tradicional entre los habitantes de la isla aprovechar un domingo soleado para recorrer los ocho kilómetros del camino que rodea la extensa llanura de Corona. Se trata de un recorrido llano y en su mayor parte asfaltado, que empieza y acaba en el núcleo de Santa Agnès.
A lo largo del camino, ademĂĄs de disfrutar de los centenares de almendros Â&#x192; je, se encuentran diversos puntos de interĂŠs. El primero, el pozo de Corona, con dos antiguos abrevaderos. Siguiendo el camino, a poco mĂĄs de dos kilĂłmetros del inicio, se llega a la zona conocida como Ses Portes del Cel (las puertas del cielo), un excepcional mirador desde el que se divisa la abrupta belleza de los islotes de Ses Margalides y los acantilados de Es Amunts. Cerca de esta zona se encuentran los restos arqueolĂłgicos de una casa payesa de ĂŠpoca musulmana, conocida como Sa Penya Esbarrada. Desde el Ajuntament de Sant Antoni, municipio al que pertenece Santa Agnès, se organizan excursiones guiadas, algunas a la luz de la luna llena.
FOTOS JORDI SERAPIO
CAN COSMI La excursión a Santa Agnès no puede terminar sin la visita al tradicional bar Can Cosmi, situado al lado de la iglÊsia, en cuya terraza se sirven desde hace aùos las tortillas mås conocidas y sabrosas de la isla.
NATURALEZA | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 27
ANTIGUA MONEDA DE CAMBIO Desde la antigĂźedad, los almendros han formado parte del paisaje ibicenco; ya en el siglo XI, el cronista ĂĄrabe Al-Makari seĂąalaba que en la isla se cultivaban "uva, almendras e higos". Â&#x201E; W#[[[ % trado Manuel Abad y Lasierra elaborĂł un plan de mejora para modernizar la agricultura de la isla, y entre otras actuaciones se sembraron cerca de 100.000 algarrobos, olivos, higueras y almendros. AsĂ fue como en la segunda mitad del siglo XIX, igual que en la vecina Mallorca, el cultivo de almendras se generalizĂł. Hasta hace relativamente pocos aĂąos, los almendros han tenido una gran importancia para la agricultura ibicenca. Durante mucho tiempo, las almendras eran moneda de cambio, un valor seguro que como tal era administrado por el cabeza de familia. La recolecta de este nutritivo fruto se realizaba durante la segunda quincena de agosto; los hombres hacĂan caer los almendros de los ĂĄrboles mediante unas largas caĂąas, y las mujeres eran las encargadas de recoger los frutos. Posteriormente las almendras se dejaban secar. En Eivissa tradicionalmente se han comercializado las almendras con cĂĄscara, por lo que el precio que obtenĂan los payeses siempre era mĂĄs bajo que en otros lugares. Actualmente la Coo-
SALSA DE NADAL
perativa AgrĂcola de Sant Antoni ha iniciado un proyecto, que incluye la compra de una mĂĄquina para descascar las almendras, cuyo objetivo es que este producto pueda procesarse, comercializarse y consumirse en la isla, recuperando asĂ el potencial econĂłmico que
Las almendras son el ingrediente bĂĄsico de unos de los postres mĂĄs emblemĂĄticos de las Pitiusas, la salsa de Nadal (salsa de Navidad), que todavĂa hoy se prepara en muchas casas durante las ďŹ estas navideĂąas. Se trata de una salsa lĂquida, mĂĄs o menos espesa, y cuyos ingredientes y receta varĂan segĂşn quiĂŠn la prepare. Normalmente suele llevar caldo de carne, almendras, huevo, azĂşcar, canela y clavo. Se toma mojĂĄndola con el bescuit de Nadal (bizcocho).
28 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | GASTRONOMĂ?A
AROMA Y VERSATILIDAD P
ocos productos son tan versĂĄtiles como la almendra, que es harinosa cuando estĂĄ cruda; crujiente al tostarla o freĂrla; amarga o dulce. De ahĂ que si buscamos â&#x20AC;&#x153;almendraâ&#x20AC;? en el recetario catalĂĄn topemos con larga lista: turrones, menjar blanc, leche de almendra, tortada, ametllat, mazapanes, carquinyolis, licor de almendras, crocants, rebozados con almendra, romescos, garrapiĂąadasâ&#x20AC;Ś La lista es $ Uno de los motivos de que la almendra cruce todo el reloj culinario, desde los entrantes a los postres, es que tiene tres propiedades que la hacen Ăşnica: ademĂĄs de proporcionar un aroma delicioso y discreto, permite ligar y espesar salsas. El mĂĄs claro ejemplo lo encontramos en la picada, una de los pilares de la cocina catalana junto con la samfaina, el allioli y el sofregit. Este colofĂłn de los guisos consta de pan, almendra y ajo sumamente picados con, a poder ser, un mortero de piedra y una buena muĂąeca. TambiĂŠn encontraremos picadas con perejil, caldo, hĂgados de ave, avellanas, azafrĂĄnâ&#x20AC;Ś Primo hermano de la picada es el romesco, su versiĂłn en crudo, usado para aliĂąar. Entre los romescos mĂĄs populares estĂĄn el xatĂł â&#x20AC;&#x201C;el aliĂąo tradicional de la escarolaâ&#x20AC;&#x201C; o la salsa en la que se
hunden los calçots en una de las me nuestro estómago.
DULCE SABOR Pero si la almendra reina en un sitio es en la pastelerĂa y el terreno de los postres. El mazapĂĄn, por ejemplo, aprovecha su cĂĄlido aroma y sus cualidades adhesivas. Al prensarlos, la almendra y el azĂşcar desprenden sus dulces sudores conformando una masa que en la cocina catalana es la base de los panellets de la vigilia de Todos los Santos, de algunos turrones y de roscones como el de Reyes Magos. AdemĂĄs de elemento decorativo y matiz de muchos pasteles, la almendra constituye la base energĂŠtica de algunos platos como el menjar blanc, un postre de origen medieval considerado por el investigador Josep Lladonosa como un â&#x20AC;&#x153;ejemplo de supervivenciaâ&#x20AC;?. Y es que, cuando las bebidas energizantes no existĂan, los trabajadores mĂĄs sufridos se nutrĂan de almendras, y otros frutos secos, para afrontar su jornada. Hablamos de los campesinos pero tambiĂŠn de los artistas. A la combinaciĂłn de frutos secos y vino dulce en CataluĂąa se le llama postres de mĂşsico porque era lo que ĂŠstos engullĂan de forma cĂłmoda durante el intermedio para ad 6
TEXTO JTM
TRADICIĂ&#x201C;N TURRONERA " Â&#x2021; 6 con los tĂpicos postres a base de turrones y mazapanes maridados con un vino dulce o un buen cava. La tradiciĂłn turronera, que se remonta mĂĄs allĂĄ del siglo XV, tiene su mĂĄximo distintivo en Xixona, Alicante y Agramunt (Lleida). A pesar de que en las Ăşltimas dĂŠcadas los turrones han ido incorporando ingredientes como el chocolate, coco, cafĂŠ y frutos con la esencia autĂŠntica. El turrĂłn es la masa que se obtiene por la cocciĂłn de miel, amasado de almendras tostadas y peladas â&#x20AC;&#x201C;principalmente se emplea la variedad marconaâ&#x20AC;&#x201C; y clara de huevo. En funciĂłn del proceso que se lleve a cabo se elabora el turrĂłn duro de Alicante o el blando de Xixona. El de Agramunt ademĂĄs puede llevar avellanas. Museu de la Xocolata i el TorrĂł d'Agramunt www.vicens.com/museu/ FOTOS ORIOL CLAVERA
GASTRONOMĂ?A | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 29
FOTOS ORIOL CLAVERA
ROMESCO LA SALSA DE LAS 'CALĂ&#x2021;OTADES'
L
a almendra es tambiĂŠn la base de una de las salsas mĂĄs definitorias de la cocina catalana, el romesco, complemento imprescindible para degustar los tĂpicos calçots, pero que tambiĂŠn acompaĂąa a muchos otros platos, como ensaladas, arroces o pescados. Como suele pasar en la cocina popular, exiten mĂşltiples variantes de la receta del romesco, que suele incluir, ademĂĄs de las almendras, avellanas, Ăąoras, tomates y ajos asados, aceite de oliva, sal, vinagre y pan frito. El tono anaranjado del romesco pone color a las cĂŠlebres calçotades, un acto social y festivo cada vez mĂĄs arraigado en todo el territorio catalĂĄn, pero que tiene su nĂşcleo en las comarcas de Tarragona, y especialmente en la poblaciĂłn de Valls. COMIDA POPULAR El ritual de la calçotada empieza con la cocciĂłn de esta verdura al fuego vivo, hasta que estas cebollas quedan completamente negras por fuera y con el interior tierno. Para mantener los calçots calientes, se envuelven en papel de periĂłdico y tradicionalmente se sirven colocados en la concavidad de una teja. Quitarles la piel, sumergirlos en la salsa romesco y degustarlos es todo un arte, por eso en estas comidas los comensales suelen ir protegidos con enormes baberos. Las brasas del fuego se aprovechan para completar el menĂş con carne de cordero o longaniza, todo ello regado con
CEBOLLAS TIERNAS
PRODUCTO DE INVIERNO
El nombre de calçots proviene de de su forma de cultivarlos, ya que se trata de cebollas blancas tiernas replantadas y cubierta periódicamente con tierra a medida que el tallo va creciendo, proceso al que se llama calçar (calzar).
Los calçots pueden comerse entre noviembre y marzo, dependiendo de las llúvias, pero su punto ålgido es en enero-febrero, de ahà que el último domingo de enero se celebre en Valls la Gran Festa de la Calçotada.
30 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | SITIOS
PUNTO DE ENCUENTRO Dada la animaciĂłn de este mercado, poco a poco han surgido nuevos establecimientos a su alrededor que ofrecen desde desayunos y tapas a cenas y copas, por lo que la Plaça des Peix se ha convertido en uno de los puntos gastronĂłmicos y de ocio de la ciudad. AsĂ, las tiendas especializadas en productos delicatesen conviven con los sitios de comida internacional o las cervecerĂas, y se puede disfrutar de un gintĂłnic o un mojito al ritmo de la mĂşsica en vivo de los conciertos que se ofrecen.
MERCAT DES PEIX GASTRONOMĂ?A Y OCIO EN CIUTADELLA TEXTO Y FOTOS BEP AL¡LĂ&#x2C6;S
E
l mercado tradicional de abastos de Ciutadella es conocido popularmente como Sa Plaça des Peix (la plaza del pescado), ubicada en la plaza de la Llibertat y que ocupa desde 1895 una parte del antiguo Seminario de Menorca expropiado a la iglesia durante la desamortizaciĂłn de Mendizabal. La singular construcciĂłn central de hierro forjado acoge el mercado del pescado, mientras que enfrente se encuentran las carnicerĂas. Este mercado tradicional de carnes, pescado y frutas de la isla se ha convertido en los Ăşltimos aĂąos en punto de encuentro para me-
norquines y visitantes, especialmente los sĂĄbados. Ese dĂa, ademĂĄs del mercado tradicional, podemos hallar en los soportales del antiguo claustro el mercat pagès (mercado payĂŠs) donde los agricultores ofrecen sus productos de temporada. Los tenderetes se llenan de frutas y verduras de la isla, ademĂĄs de quesos artesanos, embutidos como la sobrasada, el cuixot (camaiot) o la carn i xulla, asĂ como productos de reposterĂa hecha en los hornos de madera de los llocs (caserĂos), como pueden ser las tĂpicas formatjades (empanadas de queso, carne o requesĂłn), las cocas
o los panecillos de viena rellenos de sobrasada. PESCADO FRESCO La pescaderĂa, aunque modernizada, conserva aĂşn parte de su esencia, y de martes a sĂĄbado por la maĂąana se puede adquirir pescado y marisco fresco como las gambas y cigalas de la isla, langostas en la temporada de verano, y pescados como el cap-roig (cabracho), dentones, meros, pagrios, chopas... En el mercado hay un local en el que se puede solicitar que te preparen el pes
32 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | SECCIĂ&#x201C;N
1.
Lâ&#x20AC;&#x2122;HORTA DE VALĂ&#x2C6;NCIA UNA HISTORIA DE ADAPTACIĂ&#x201C;N A LOS TIEMPOS
2.
Rodeando la ciudad de València se encuentra la comarca de Lâ&#x20AC;&#x2122;Horta, un lugar emblemĂĄtico cuyo vergel agrĂcola aglutina riquezas paisajĂsticas, ambientales, histĂłricas y culturales. TEXTO ENRIC CARBONELL FOTOS JORGE FONTESTAD RUIX
3.
L
a bondad del clima y la fertilidad del suelo hicieron de esta tierra un lugar idĂłneo para el cultivo agrĂcola ya en ĂŠpoca romana; los ĂĄrabes implantaron hace mil aĂąos un sistema de regadĂo basado en ocho acequias principales que, dividiĂŠndose en ramales, distribuyen por turnos el agua tomada del rĂo TĂşria; y con los siglos, el hombre ha modelado un territorio en el que pueblos y alquerĂas conviven en armonĂa. El agricultor de la huerta valenciana ha crecido en un medio rural al amparo de la gran ciudad, València, referencia % $ &
4.
no ha impedido que los municipios mantengan unas costumbres e idiosincrasias propias, muy ligadas a la tradiciĂłn agraria. De generaciĂłn en generaciĂłn se han transmitido valores como la cultura del ahorro â&#x20AC;&#x201C;por si la siguiente cosecha era mala o se perdĂa por un pedriscoâ&#x20AC;&#x201C;, el compromiso con la palabra dada â&#x20AC;&#x201C;por el trato oral de los compromisos comercialesâ&#x20AC;&#x201C;, o el esfuerzo en el trabajo â&#x20AC;&#x201C;necesario para rendir las tierrasâ&#x20AC;&#x201C;; valores transmitidos de padres a hijos, aun habiendo cambiado ĂŠstos de actividad en ĂŠpocas mĂĄs modernas.
SECCIĂ&#x201C;N | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 33
5.
TRIBUNAL DE LES AIGĂ&#x153;ES
6. 1. Paisaje de la huerta. 2. Los cĂtricos son los cultivos mĂĄs extendidos en el campo valenciano. 3. Agricultor regando y abonando su campo de naranjos. 4. Los pueblos de la comarca estĂĄn rodeados
No obstante, el sector agrario ha perdido importancia econĂłmica, y el cultivo de minifundios perdura principalmente por razones sentimentales o de tradiciĂłn. De hecho, la mayorĂa de los propietarios que trabaja la tierra tienen muchas fanegadas de tierra pueden vivir de la agricultura. La mecanizaciĂłn substituyĂł la tracciĂłn animal, pero el pictĂłrico mosaico de cultivos, alternando gran diversidad de
7. por un autĂŠntico vergel. 5. Actualmente es poco habitual el uso de animales en las tareas agrĂcolas. 6. Antiguas alquerĂas rehabilitadas se dedican hoy al turismo rural. 7. Barraca.
Desde la ĂŠpoca de los moriscos, ocho acequias toman el agua del rĂo TĂşria para regar. Para dirimir los conďŹ&#x201A;ictos entre los agricultores a raĂz del agua, se creĂł hace mĂĄs de mil aĂąos el Tribunal de les AigĂźes, con un jurado formado por ocho sĂndicos, uno por acequia. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2009, este tribunal no es un mero organismo folclĂłrico dedicado a recibir visitas turĂsticas. Ejerce su funciĂłn jurisdiccional celebrando audiencia pĂşblica cada jueves del aĂąo en la Plaça de la Verge de València. El juicio, oral y en valenciano, es acatado por el denunciante y el denunciado sin escritos ni fĂłrmulas jurĂdicas. A pesar de su sencillez, estĂĄ integrado en el sistema judicial espaĂąol con iguales garantĂas y valor jurĂdico que cualquier corte civil, garantizando asĂ el correcto funcionamiento de las acequias y protegiendo los intereses de las comunidades de regantes.
34 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | PAISAJES
â&#x20AC;&#x153;Alrededor de la ciudad de Valencia se hallan por todas partes campos cultivados que en otro paĂs pasarĂan por deliciosos jardines.â&#x20AC;?
MERCAT CENTRAL VALĂ&#x2C6;NCIA De lunes a sĂĄbado | 07.30 - 14.30 MUSEU DE Lâ&#x20AC;&#x2122;HORTA (ALMĂ&#x20AC;SSERA) Concertar cita 961 853 750 MUSEU DE Lâ&#x20AC;&#x2122;ORXATA. ALQUERĂ?A DEL MACHISTRE (ALBORAIA) Concertar cita 655 570 761
productos a lo largo del aĂąo, es el mismo que Cavanilles describiĂł en sus crĂłnicas hace dos siglos: â&#x20AC;&#x153;Alrededor de la ciudad de Valencia se hallan por todas partes campos cultivados que en otro paĂs pasarĂan por deliciosos jardinesâ&#x20AC;?. LOS NUEVOS USOS DE LA HUERTA DespuĂŠs de tres dĂŠcadas en las que la industrializaciĂłn y urbanizaciĂłn han debilitado gran parte de esta riqueza, los habitantes y administraciones empiezan a tomar conciencia del enorme valor de este enclave histĂłrico. El sector servicios, centrado en diferentes tipos de ocio como el deportivo, cultural y hostelero, se abre paso cada dĂa con mĂĄs fuerza. Diversas iniciativas privadas y pĂşblicas tienen como objetivo proteger este entorno. Es una comarca propicia para disfrutar del turismo rural que, en antiguas alquerĂas rehabilitadas, ofrece buena comida, alojamiento y actividades en las que la huerta es la protagonista. Se han habilitado senderos que recuperan antiguos caminos, como la VĂa Augusta. AsĂ, un paseo a pie, en bicicleta o a caballo permite observar cultivos y labores agrĂcolas, y conocer
valores arquitectĂłnicos propios, como alquerĂas, barracas, molinos, o el complejo entramado hidrĂĄulico constituido fundamentalmente por acequias. | el de Lâ&#x20AC;&#x2122;Horta, situado en la localidad dâ&#x20AC;&#x2122;AlmĂ ssera, o el comarcal de L'Horta Sud Josep FerrĂs Marchâ&#x20AC;&#x201C;, se dedican
a la conservaciĂłn, difusiĂłn y exposiciĂłn del patrimonio cultural. Por otro lado, lâ&#x20AC;&#x2122;AlquerĂa el Machistre alberga el museo dedicado al cultivo de la chufa, cuya elaboraciĂłn da lugar a la horchata, la bebida tĂpica de Valencia. El ocio y el turismo son una ayuda a los problemas econĂłmicos que sufre el
PAISAJES | BALEÀRIA MAGAZINE | 35
MERCAT CENTRAL
1.
3.
2.
4.
La huerta valenciana muestra todo su colorido, riqueza y calidad en el Mercat Central de la ciudad. En funcionamiento desde que los musulmanes ocuparon València, fue evolucionando con el paso de los siglos hasta convertirse en el mayor mercado de productos frescos de Europa, lo que manifiesta el potencial agrícola de la región. Destacan los puestos de verduras y cítricos cultivados a no más de veinte kilómetros del centro de la ciudad, aunque se pueden encontrar productos de todo el mundo. En 1928 se inauguró el magnánimo edificio que lo alberga, de estilo modernista, con dos cúpulas de hierro, cristal y cerámica, coronada la principal con una veleta con forma de “cotorra” que hace alusión a los chismes o cotilleos habituales en los mercados. A pesar de los nuevos hábitos de consumo, poco ha cambiado en el último siglo y –a diferencia de otros recintos españoles reconvertidos en centros de ocio– el Mercat Central conserva plenamente su función tradicional ofreciendo un atractivo turístico extraordinario. La policromía de los puestos, el aroma de la fruta y la vistosidad del pescado fresco, la degustación de cualquiera de sus productos, o el murmullo incesante de la gente, emplazan al visitante a disfrutar con los cinco sentidos de un espacio cargado de tradición e historia.
5.
campo valenciano, pero no la solución. Quizá el futuro rural de la comarca se diluya entre la modernidad, o pierda su función original dando lugar a un gran jardín agrícola con objetivos didácticos y culturales; de nuevo la incertidumbre, tan conocida como temida por el agri
1. Camino agrícola. 2. Campo de hortalizas. 3. La Vía Augusta romana cruzaba la huerta valenciana. 4. Alquería. 5. Cocina típica de una alquería.
36 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | GASTRONOMĂ?A
MARRUECOS
COCINA EN TAJĂ?N El otro lado del Estrecho de Gibraltar ofrece una rica cultura gastronĂłmica cargada de sensaciones, sabores y colores fruto de una cuidada transmisiĂłn oral de sus recetas.
E
l sol y una tierra Ăşnica, que es vecina y hermana, imprimen carĂĄcter a una gastronomĂa diferente y rica en sensaciones, sabores y colores. Con sĂłlo abrir uno de sus tĂpicos recipientes de barro â&#x20AC;&#x201C;el tajĂnâ&#x20AC;&#x201C;, se perciben los olores de una cocina intensa, sin prisas. Una cocina que puede saborearse con sĂłlo cruzar el Estrecho de Gibraltar (aunque muchos de los platos andalu Â&#x2C6;$ Â&#x2030; bre, cilantro, pimienta, sĂŠsamo, menta, aceitunas, pimentĂłn... visten platos que se convierten en un festĂn para los sentidos en el que el cuscĂşs y las verduras son obligados. CARNES Uno de estos platos es el pollo marinado al limĂłn. Una receta fĂĄcil indica que es necesario dejar el pollo sin piel con cebolla, ajo, jengibre, perejil, cilantro, menta, azafrĂĄn, pimentĂłn y el limĂłn al menos el dĂa antes de su cocciĂłn, para que tome sabor. Se dora en una sartĂŠn para introducirlo (con el limĂłn cortado y aceitunas) en el tajĂn de barro, al que se aĂąade agua y sal, si es necesario. Se cuece a fuego lento durante una hora. Â&#x160; 6 con azĂşcar. Sabores tambiĂŠn tradicionales, aunque mĂĄs dulces por el toque de miel y frutos secos los puede aportar, por ejemplo, el tajĂn de cordero denominado Mrouzia. Esta delicia mezcla jengi-
bre, azafrĂĄn, pimienta y agua, que se untan a los trozos de cordero antes de disponerlos en la cazuela tĂpica de barro. AllĂ se adereza con sal y se le aĂąade aceite de oliva, cebollas, almendras y agua para dejar la carne cocer durante 50 minutos, vigilando, removiendo y aĂąadiendo agua, si hiciera falta. TambiĂŠn usa pasas, que se lavan y se dejan macerar en un resto del ungĂźento que se usĂł para untar la carne. Cuando estĂĄ casi hecha, se aĂąade miel, las pasas y canela hasta que se reduzca y adquiera una consistencia untuosa. Transmitida de madres a hijas casi de manera oral, la cultura culinaria de Marruecos mantiene las tradiciones, sencillez y carĂĄcter familiar que mantiene el carĂĄcter de otras cocinas del Magreb y personalidad propia que, a pesar de ello, alzan sus platos como uno de
TE VERDE CON MENTA El dulce tĂŠ verde con menta permite una buena digestiĂłn del festĂn de especias, servido en las tĂpicas teteras de acero y vasos bajos de cristal. DĂĄtiles y en ocasiones pastas de harina de maĂz sirven de postre, aunque nada mejor que una fuente de frutas aderezada con canela y azĂşcar para poner el colofĂłn a un festĂn del que probablemente haya quedado bien saciado.
TEXTO ARACELI MUĂ&#x2018;OZ
38 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | INFRAESTRUCTURAS
El GarcĂa Lorca de BaleĂ ria, el primer buque que atracĂł en los nuevos muelles del Botafoc. En las fotos inferiores, Muelle de Poniente de Palma y Muelle del Botafoc de Eivissa.
En las Balears los puertos son claves para la comunicaciĂłn y el abastecimiento de la poblaciĂłn. La Autoridad Portuaria de Baleares gestiona los puertos de interĂŠs general de Palma, AlcĂşdia, MaĂł, Eivissa y la Savina.
FOTOS: APB, MAZMEN FOTOGRAFĂ?A
INVERSIONES EN LOS PUERTOS AL SERVICIO DE TODOS D
urante el Ăşltimo trimestre de 2012 estĂĄ prevista la entrada en servicio â&#x20AC;&#x201C;si bien de forma provisionalâ&#x20AC;&#x201C; de los nuevos muelles del Botafoc del puerto de Eivissa. Una actuaciĂłn que permite la necesaria reordenaciĂłn de la actividad portuaria y el traslado del % Â&#x201A; % taje a una nueva terminal alejada del casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una nueva explanada de 75.000 metros cuadrados, que cuenta con dos pantalanes de 200 metros de longitud, que permitirĂĄ la operaciĂłn simultĂĄnea de cinco buques, ya sean de Â&#x201A; general rodada, como de cruceros turĂsticos. El hecho de liberar el centro de rĂĄ el interior del puerto como zona de atraque de grandes yates, asĂ como de cruceros de mediana eslora. AdemĂĄs, con la lĂnea de atraque del muelle adosado al dique del Botafoc, con capacidad para buques de mĂĄs de trescientos metros de eslora, Eivissa verĂĄ potenciada notablemente sus prestaciones como destino turĂstico de cruceros.
MUELLE DE PONIENTE DE PALMA En la capital balear, este otoĂąo entra en servicio la prolongaciĂłn de los actuales muelles de Poniente. Con un presupuesto de 28 millones de euros, posibilita la presencia simultĂĄnea de hasta seis cruceros de mĂĄs de trescientos metros de eslora en esta zona del & $ * 6 Palma como destino de cruceros de gran eslora y consolidar el puerto entre los cinco primeros del MediterrĂĄneo Occidental. CRUCEROS Los cinco puertos que gestiona la APB se sitĂşan entre los destinos mĂĄs solicitados por la compaĂąĂas de cruceros en el MediterrĂĄneo. En 2011 registraron 1,6 millones de pasajeros de cruceros y 745 escalas, con el puerto de Palma al frente, con casi 1,5 millones de cruceristas y mĂĄs de 500 escalas. Esto es posible gracias al constante esfuerzo inversor de la APB. En 2012 habrĂĄ destinado 54,6 millones de euros dirigidos a incrementar y mejorar las infraestructuras y los servicios portuarios, y mantener asĂ la posiciĂłn de liderazgo de sus
DEPORTES | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 39
LA EIVISSA MĂ S SALVAJE EN BICI DE MONTAĂ&#x2018;A
RUTA DE 3 DĂ?AS SANT ANTONI â&#x20AC;&#x201C; SANTA EULĂ&#x20AC;LIA Longitud: 80,5 Km | Tiempo estimado: 5 h | Desnivel acumulado: 1.895 m SANTA EULĂ&#x20AC;LIA â&#x20AC;&#x201C; ES CUBELLS Longitud: 80 Km | Tiempo estimado: 4,5 h | Desnivel acumulado: 1.177 m ES CUBELLS â&#x20AC;&#x201C; SANT ANTONI Longitud: 51 Km | Tiempo estimado: 3 h | Desnivel acumulado: 1.300 m
RUTA DE 5 DĂ?AS SANT ANTONI â&#x20AC;&#x201C; PORT DE SANT MIQUEL Longitud: 38,5 Km | Tiempo estimado: 2,5 h | Desnivel acumulado: 895 m PORT DE SANT MIQUEL â&#x20AC;&#x201C; SANTA EULĂ&#x20AC;LIA Longitud: 42,5 Km | Tiempo estimado: 2,5 h | Desnivel acumulado: 1.000 m SANTA EULĂ&#x20AC;LIA â&#x20AC;&#x201C; EIVISSA Longitud: 44 Km | Tiempo estimado: 2,5 h | Desnivel acumulado: 720 m EIVISSA â&#x20AC;&#x201C; ES CUBELLS Longitud: 36 Km | Tiempo estimado: 2 h | Desnivel acumulado: 457 m
FOTOS FUNDACIĂ&#x201C; PROMOCIĂ&#x201C; TURĂ?STICA
T
% 6 al ciclismo de montaĂąa realizar un recorrido en bici por el perĂmetro de la isla adaptado al nivel de cada participante. La versiĂłn mĂĄs suave cuenta con cinco etapas que se pueden hacer en compaĂąĂa de un guĂa o mediante GPS, mientras que los mĂĄs expertos pueden asumir el reto de recorrer Eivissa en solo tres dĂas y Ăşnicamente con la asistencia de GPS. La organizaciĂłn de Transibiza facilita los libros de rutas y se encarga de llevar el equipaje de los participantes has descansar y disfrutar de la gastronomĂa local. TambiĂŠn realizan las reservas de alojamientos y comidas, y ofrecen el servicio de alquiler de bicicletas de diferentes gamas. A pesar de que no se trata de una actividad competitiva, los ciclistas son obsequiados con unas libretas que se
Transibiza es una nueva propuesta para recorrer en bici la isla de una manera diferente. sellan en los distintos puntos de con de la vuelta, un exclusivo maillot de nisher. Las rutas pueden realizarse durante todo el aĂąo, aunque la mejor ĂŠpoca es entre septiembre y junio, cuando, ademĂĄs de hacer menos calor, la isla estĂĄ mĂĄs tranquila y la naturaleza muestra
www.transibiza.com
ES CUBELLS â&#x20AC;&#x201C; SANT ANTONI Longitud: 51 Km | Tiempo estimado: 3 h | Desnivel acumulado: 1.300 m
BICICLETAS GRATIS A BORDO Las bicicletas de los pasajeros viajan gratis en todos los buques de BaleĂ ria que disponen de bodega excepto en la lĂnea Algeciras-TĂĄnger. El embarque de la bici se debe indicar al hacer la reserva.
40 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | HISTORIA
Enclavado en un paraje natural de gran valor pasisajĂstico, el Hotel Formentor es un establecimiento emblemĂĄtico por haber sido alojamiento de histĂłricas celebridades de la polĂtica, la literatura y Hollywood.
TEXTO: MARIO MORALES. FOTOS: GRUPO BARCELĂ&#x201C;
E
l camino hacia el hotel permite disfrutar de una vista del MediterrĂĄneo que turba por su belleza, remontando primero la carretera que parte del puerto de Pollença hacia la penĂnsula de Formentor, y despuĂŠs descendiendo por una carretera sinuosa que discurre entre pinares hasta la bella playa del mismo nombre. Cuando en la dĂŠcada de los veinte del siglo pasado el millonario argentino AdriĂĄn Diehl encontrĂł allĂ su paraĂso particular, alcanzar esta playa por tierra era casi imposible, puesto que la carretera no existĂa. Construir el hotel en aquellas tempranas ĂŠpocas faltas de tecnologĂa supuso un gran esfuerzo de mano de obra, que incluyĂł la construcciĂłn de dicha carretera. Diehl era un mecenas que se habĂa relacionado con escritores, pintores y escultores durante sus estancias en las grandes capitales del continente europeo. Su ilusiĂłn era crear una gran casa para dar alojamiento a sus ami-
FORMENTOR,
EL HOTEL DE LOS FAMOSOS gos artistas. El establecimiento fue inaugurado en 1929, aĂąo del crack econĂłmico, que marcĂł el comienzo del " \ sus desventuras. SegĂşn se narra en el libro Formentor, la utopĂa posible, escrito por Carme Riera y editado por el Grupo BarcelĂł (actual propietario del hotel, rebautizado BarcelĂł Formentor), Dielh acabĂł arruinado, y fue un payĂŠs de la zona quiĂŠn le entregĂł 100 duros para que pudiera regresar a Argentina con su esposa, donde falleciĂł en los aĂąos 50. EDĂ&#x2030;N DE FAMOSOS Las habitaciones del establecimiento dieron cobijo a muchas celebridades, atraĂdas por la fama del hotel y su entorno incomparable. Fue escenario de la luna de miel del prĂncipe Rainiero y Grace Kelly; dos huĂŠspedes de excepciĂłn de una larga lista de famosos que incluye a Charlie Chaplin, Leslie Caron, Peter Ustinov, Jane Birkin, LucĂa BosĂŠ,
Joan Fontaine, Audrey Hepburn, AristĂłteles Onassis, Zsa Zsa Gabor, Claudia Cardinale, Gary Cooper y Cary Grant. GRANDES LĂ?DERES MUNDIALES Muchos lĂderes mundiales disfrutaron tambiĂŠn de sus instalaciones. Fue el marco de la cumbre europea de 1995, en la que participaron Felipe GonzĂĄlez, Helmut Kohl, Jacques Chirac, Cavaco Silva o John Major. Entre 1998 y 2004 acogiĂł el Foro Formentor, que concentraba a polĂticos mediterrĂĄneos para debatir el futuro de la zona. Yasser Arafat y Simon Peres, coincidieron en la ediciĂłn 2001. A ambos se les presumĂa cercanos, capaces de distender las relaciones Israel-Palestina, pero la realidad desmintiĂł esta presunciĂłn y no se pudo alcanzar ningĂşn acuerdo. Otros de sus huĂŠspedes fueron Winston Churchill, el primer ministro griego Andreas Papandreu, e inclusive un emir de Abu Dhabi, con toda su corte, y el rey de EtiopĂa. En la habitaciĂłn 113, el canciller alemĂĄn Helmut Schmidt grabĂł el mensaje de Navidad para televisiĂłn en 1979; y en esa misma estancia se alojaron tambiĂŠn el Ăşltimo presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, y el Dalai Lama (que no durmiĂł en la cĂłmoda cama existente, sino en el suelo, como es su costumbre). La familia BarcelĂł estĂĄ decidida a evitar la decadencia del establecimiento y ha emprendido una remodelaciĂłn que pone en valor todo su legado his
HISTORIA | BALEÀRIA MAGAZINE | 41
1.
EL REINO DE LA LITERATURA Los sucesivos dueños del hotel fueron amantes del arte y la literatura. En 1959 su propietario era Bartomeu Buadas, quien, conversando con Camilo José Cela, decidió apoyar la realización de un encuentro literario. Así se creó el Club de los Poetas, que prestigió al hotel con la asistencia de destacados artistas de la época, como Carlos Barral. Al año siguiente se creó el Premio Formentor y el Prix International des Éditeurs, ambos dotados con 10.000 dólares, que era la cifra más alta jamás vista de un premio literario. El último galardonado fue el mexicano Carlos Fuentes, en 2011.
1. El Club de los Poetas se reunió en 1959. 2. Charlie Chaplin.
2.
3.
3. Leslie Caron.
42 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE |
NOTICIAS BALEĂ&#x20AC;RIA ESTRECHO DE GIBRALTAR
PRIMER AĂ&#x2018;O EN LA GESTIĂ&#x201C;N DE LA LĂ?NEA DE INTERĂ&#x2030;S PĂ&#x161;BLICO ALGECIRAS-CEUTA BaleĂ ria destaca su ďŹ abilidad y amplios servicios En octubre BaleĂ ria cumpliĂł su primer aĂąo de gestiĂłn de la lĂnea de interĂŠs pĂşblico entre Ceuta y Algeciras. La clave para aumentar el pasaje en estos 12
\ % los buques que operan la lĂnea, ademĂĄs de doblar los servicios ofrecidos, segĂşn detallĂł Adolfo Utor, presidente de la naviera, en el acto de balance de este primer aĂąo. A pesar del aumento tanto de los servicios como del pasaje, Utor indicĂł que ha bajado la rentabilidad de la lĂnea, aĂşn contando con la subvenciĂłn pĂşblica. AMPLIA PROGRAMACIĂ&#x201C;N Por otra parte, Utor destacĂł la alta competitividad de la lĂnea, â&#x20AC;&#x153;que se re ! que operan como en el nĂşmero de trayectos diariosâ&#x20AC;?. BaleĂ ria mantiene durante todo el aĂąo una programaciĂłn de 20 servicios diarios con el ferry+ PassiĂł per Formentera y el buque de alta velocidad de la serie Jaume, que han redundado en un aumento de los pasajeros y coches transportados. AsĂ, durante el primer aĂąo de gestiĂłn de la lĂnea de interĂŠs pĂşblico BaleĂ ria ha transportado un 38% mĂĄs de pasajeros y el doble de vehĂculos que en los doce meses anteriores.
El buque PassiĂł per Formentera ha registrado durante este periodo una
Â&#x201A; % \ suspendido ningĂşn viaje por motivos meteorolĂłgicos, mientras que el fast ferry solo ha cancelado el 1,5% de los trayectos programados. Otros de los aspectos positivos son la capacidad de respuesta de BaleĂ ria (que dispone de dos fast ferries en Algeciras para entrar en servicio en cualquier momento que se registre una incidencia), la amplitud del horario (de las 06:00 a las 23:00), o la satisfacciĂłn de los clientes con los buques (a los que otorgan una valoraciĂłn media de unos 8 puntos) y la compaĂąĂa (9 de cada 10 asegura que volverĂa a viajar con BaleĂ ria). PRECIOS El precio medio del trayecto de residente durante el 2012 ha sido un 4,7% mĂĄs caro que el aĂąo anterior. Sin embargo, ha disminuido mĂĄs de un 6% el precio del vehĂculo. Por otros lado, cabe seĂąalar que el precio medio por trayecto de residente estĂĄ un 30% por debajo de la tarifa mĂĄxima que marca el contrato (acomodaciĂłn Sirena, ferry). Y en el caso del vehĂculo, un 60% mĂĄs baja (ferry).
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD Adolfo Utor resaltĂł â&#x20AC;&#x153;el compromiso de la naviera con la sociedad ceutĂâ&#x20AC;?, y recordĂł que a travĂŠs de la FundaciĂłn BaleĂ ria la compaĂąĂa apoya las actividades de 17 entidades y asociaciones relacionadas con el mundo del deporte y la cultura de la Ciudad con un presupuesto superior a los 100.000 euros.
NOTICIAS | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 43
BALEĂ&#x20AC;RIA FUN&MUSIC
Leiva
SDFK
La Oreja de Van Gogh
Ă&#x2030;XITO DE LAS FIESTAS A BORDO
Wally LĂłpez The Lust Boat
Â&#x2039; Â&#x152; en las terrazas de los ferries en verano ha sido un ĂŠxito. MĂĄs de 30.000 personas han disfrutado de los mejores espectĂĄculos en alta mar organizados por BaleĂ ria Fun&Music, con estilos musicales para todos los gustos. Entre las actuaciones mĂĄs relevantes, han destacado los conciertos de La Oreja de Van Gogh, Leiva o SDFK y las sesiones de reconocidos DJ como Wally LĂłpez, Nano o Fonsi Nieto. Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se han llevado % Â&#x2018;<< rrazas de los buques. La naviera ha contado con el soporte de Europa FM, Cultura Club, la Cova dâ&#x20AC;&#x2122;en Xoroi y SupermartxĂŠ entre otros. Estos eventos han sido una apuesta por el entretenimiento en las terrazas de los ferries que conectan con y entre las Baleares, ofreciendo un valor aĂąadido a los clientes. La compaĂąĂa prevĂŠ seguir apostando por las actuaciones musicales a bordo en la prĂłxima temporada.
Unas 30.000 personas han participado en los eventos de BaleĂ ria Fun&Music organizados este verano. THE LUST BOAT AdemĂĄs de los espectĂĄculos realizados en las rutas que opera la compaĂąĂa, los dĂas 14 y 21 de julio BaleĂ ria y Super Â&#x201A;Â&#x192; 6 }Â&#x160;\ Boatâ&#x20AC;?. Los participantes embarcaron en Eivissa por la tarde para disfrutar de una puesta de sol cerca de las Pitiusas amenizada con la mĂşsica de los mejores DJ, la actuaciĂłn de Rebeka Brown y de bailarines que se alargĂł hasta la medianoche.
SupermartxĂŠ
Cultura Club
44 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | NOTICIAS
WWW.BALEARIA.COM
CALIDAD
CERTIFICADO EL SISTEMA DE GESTIĂ&#x201C;N DEL MEDIO AMBIENTE
NOVEDADES EN LAS RESERVAS 'ONLINE' Nuevo buscador de ofertas en el web BaleĂ ria ha puesto en marcha un nuevo buscador de ofertas en su web que permite visualizar un calendario con todos los precios del mes en un determinado trayecto para que los pasajeros puedan escoger el dĂa y el precio que mĂĄs les interese.
AplicaciĂłn Android BaleĂ ria ha lanzado la aplicaciĂłn de reservas para telĂŠfonos de Ăşltima generaciĂłn que cuenten con el sistema Android. Esta aplicaciĂłn, que se suma a la ya existente para iPhone y iPad,
permite reservar los billetes o consultar las caracterĂsticas de los buques, entre otras utilidades.
Reservas de ida y vuelta con puerto de llegada distinto al de salida En el web de la compaĂąĂa los pasajeros tienen la opciĂłn de realizar una reserva de ida y vuelta con regreso a un puerto de la PenĂnsula distinto al puerto de salida. Por ejemplo, se puede reservar la ida Barcelona-Eivissa, y la vuelta Eivissa-DĂŠnia. Para realizar estas reservas debe marcarse la opciĂłn Multitrayecto en la primera pantalla de la reserva.
BaleĂ ria ha implantado un nuevo Sistema de GestiĂłn del Medio Ambiente y ha renovado el de GestiĂłn de la Calidad, % dora Bureau Veritas, bajo las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008, respectivamente. gestiĂłn ambiental de BaleĂ ria â&#x20AC;&#x201C;uno de los principales compromisos de la navieraâ&#x20AC;&#x201C;, que con la incorporaciĂłn de este nuevo sistema impulsarĂĄ mejoras en la optimizaciĂłn de recursos, en el control de consumos y en el reciclaje de residuos. Por otra parte, se ha ampliado el al inclusiĂłn en el mismo de las embarcaciones Avemar Dos, Jaume I, Jaume II, Jaume III y Daniya. La aplicaciĂłn del Sistema Integrado de Calidad y Medio Ambiente en el grupo BaleĂ ria implica el esfuerzo y dedicaciĂłn de todo el personal y permite 6 vas que ayuden a mejorar el servicio. SEGURIDAD
SIMULACRO DE EVACUACIĂ&#x201C;N CON HELICĂ&#x201C;PTERO A BORDO DEL 'ABEL MATUTES' BaleĂ ria realizĂł en septiembre un simulacro de rescate y evacuaciĂłn de un herido en helicĂłptero a bordo del ferry+ Abel Matutes entre Palma y Eivissa. El ejercicio se llevĂł a cabo en alta mar, coordinado con SASEMAR. Este es el cuarto simulacro de evacuaciĂłn con helicĂłptero que la naviera realiza en los Ăşltimos tres aĂąos, y el primero en que el helicĂłptero, un Helimer 203, "ha tomado tierra" en
el helipuerto de la cubierta superior del buque. La compaĂąĂa informĂł previamente a los pasajeros de la realizaciĂłn del ejercicio, que participaron siguiendo las indicaciones de la tripulaciĂłn. Estos ejercicios se suman al entrenamiento periĂłdico de la tripulaciĂłn respecto a las medidas de seguridad para preservar la integridad fĂsica de las personas que viajan a bordo.
NOTICIAS | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 45
LEGISLACIĂ&#x201C;N
PROMOCIONES
CAMBIOS EN LAS BONIFICACIONES DE RESIDENTES EN CEUTA Y BALEARES Desde el pasado 1 de septiembre, de acuerdo con los cambios en la legisla % % residencia, los pasajeros residentes en las Baleares o Ceuta deben presentar Â&#x201A;pedido por su ayuntamiento. AdemĂĄs, % cativo en vigor y original; el DNI en el caso de los ciudadanos espaĂąoles mayores de 14 aĂąos, y el DNI o pasaporte en el caso de ciudadanos extranjeros. COPIA DE LA DOCUMENTACIĂ&#x201C;N De acuerdo con la informaciĂłn facilitada por la DirecciĂłn General de la Marina Mercante del Ministerio de Fomento, hasta que no se ponga en marcha el sistema telemĂĄtico para consultar la condiciĂłn de residente, las compaĂąĂas navieras "deben seguir guardando y custodiando copias de la documentaciĂłn acreditativa de residencia". Por eso no basta con la simple exhibiciĂłn de dicho documento por parte de los pasajeros, sino que la naviera debe guardar una copia. Por este motivo, BaleĂ ria requiere a sus pasajeros el cer o digitalizarlo, despuĂŠs de lo cual el propietarios. Por otra parte, BaleĂ ria agradece la colaboraciĂłn de los pasajeros para agilizar los trĂĄmites de facturaciĂłn, que serĂĄn menos laboriosos si son los propios pasajeros quienes aportan la copia. ACOMODACIĂ&#x201C;N SUPERIOR * % % la tarifa del billete; en el caso de butaca superior (Neptuno) o camarote ocupado por una sola persona, la diferencia % % ser abonada por el pasajero, segĂşn la legislaciĂłn actual.
FOTO TURISME DĂ&#x2030;NIA
DESCUENTOS EN MONUMENTOS Y ESTABLECIMIENTOS DE DENIA La naviera BaleĂ ria y el Ajuntament de DĂŠnia han puesto en marcha un nuevo producto promocional bautizado como Viaja a las islas y vive DĂŠnia, que permite a los pasajeros de la compaĂąĂa disfrutar de descuentos y otras ventajas en monumentos y establecimientos de la ciudad. Un total de 53 establecimientos (alojamientos, alquileres de vehĂculos, bares, restaurantes, comercios, empresas de ocio y deporte, pĂĄrquings y taxis) se han adherido al programa. Los pasajeros tambiĂŠn pueden disfrutar de descuentos en las visitas culturales ya que en el programa se incluye el castillo de DĂŠnia y el Museo ArqueolĂłgico.
& % se debe mostrar la tarjeta de embarque de BaleĂ ria. La promociĂłn es aplicable el mismo dĂa del embarque y el previo al mismo, asĂ como el dĂa del desembarque en la ciudad y el posterior. En las reservas online, en los trayectos con salida o destino a DĂŠnia se ha incluido un enlace al web de Turismo de DĂŠnia donde se puede consultar la oferta detallada. AdemĂĄs, el ayuntamiento ha editado un folleto en castellano e inglĂŠs con la informaciĂłn, que puede encontrarse a bordo de los buques que operan en DĂŠnia, en algunas estaciones marĂtimas de BaleĂ ria y en $
ENCUESTAS
CLIENTES FIELES Y SATISFECHOS La Ăşltima Encuesta de SatisfacciĂłn de los Clientes de BaleĂ ria (realizada en Semana Santa 2012 por la empresa Investrategia), revela una notable satisfacciĂłn de los pasajeros con la compaĂąĂa en general, y con los buques, que se traduce en unos exce $
97% de los pasajeros volverĂan a viajar con la naviera (78% con total probabilidad) PuntuaciĂłn media buques: 7,97, destacando los nuevos ferries+ Aspectos mejor valorados: limpieza de los buques (8,28) y sistema de reservas (8,23)
46 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | NOTICIAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
PROGRAMA SPILL "Spill nace para ayudar a aquellos proyectos que sean factibles y que generen empatĂa y felicidad en la sociedad", explica Josep Vicent Mascarell, director de Responsabilidad Social Corporativa de BaleĂ ria. "Spill recoge el nombre de las neuronas spill, que propician conductas contagiosas en los seres humanos". La idea es multiplicar la felicidad con estas acciones, como en una galerĂa $ & del Ă guila Pescadora hay una buena carga de solidaridad y de acciones de economĂa social para esparcir el discurso Spill.
LA FUNDACIĂ&#x201C; BALEĂ&#x20AC;RIA IMPULSA EL REGRESO DEL Ă GUILA PESCADORA A UNA RESERVA MARINA La FundaciĂł BaleĂ ria, a travĂŠs de su programa solidario Spill, desarrolla un proyecto para que el ĂĄguila pescadora vuelva a anidar en los acantilados de la reserva marina del Cap de Sant Antoni (en XĂ bia y DĂŠnia). Esta especie dejĂł de criar en el enclave costero hace mĂĄs de 30 aĂąos por la presiĂłn del hombre en forma de urbanismo, cazadores o pescadores que la veĂan como una contrincante en el mar o en los humedales. En la actualidad el ĂĄguila pescadora solamente crĂa en las Balears y recientemente se ha reintroducido en AndalucĂa con polluelos de otros puntos de Europa. El proyecto estĂĄ respaldado por la Conselleria de Infraestructures, Territori i Medi Ambient de la Generalitat Valenciana y la ONG AcciĂł EcologistaAgrĂł. La Conselleria sufragarĂĄ los 7.000 euros de la instalaciĂłn de nidos en los acantilados, que se ubicarĂĄn en lugares difĂcilmente accesibles, para que la gente no moleste. CAMISETAS SOLIDARIAS Por otra parte, la FundaciĂłn Novaterra ha proporcionado a BaleĂ ria unas
camisetas procedentes del comercio justo y diseĂąadas por el dibujante de cĂłmics Pere AmorĂłs. AcciĂł EcologistaAgrĂł venderĂĄ estas camisetas en la comarca alicantina de la Marina Alta a diez euros, en una campaĂąa de sensibilizaciĂłn alrededor del ĂĄguila. Con esto % textil de comercio justo, que AgrĂł recaude dinero para programas de educaciĂłn ambiental sobre el ĂĄguila y consigue recuperar la cantidad invertida en las camisetas vendidas para respaldar otros pequeĂąos proyectos.
Esta ave dejĂł de criar en el Cap de Sant Antoni hace mĂĄs de 30 aĂąos. AdemĂĄs, la revista de cĂłmic infantil Camacuc incluyĂł en el nĂşmero de septiembre un cĂłmic de Pere AmorĂłs sobre el Ă guila Pescadora, que se repartiĂł en la mayorĂa de colegios del territorio valenciano y se regala a los compradores de la camiseta.
NUEVA CAMPAĂ&#x2018;A CIENTĂ?FICA DE SEGUIMIENTO DE AVES Y CETĂ CEOS
Desde este verano, un grupo de investigadores voluntarios del centro de educaciĂłn ambiental Ecoima de Badalona realizan, a bordo de los buques de BaleĂ ria, avistamientos de las aves y de los cetĂĄceos que cruzan las aguas que separan Catalunya de las Illes Balears. Siguiendo el camino de otros programas de investigaciĂłn anteriores que se han llevado a cabo desde los ferries de la naviera, Ecoima y la FundaciĂł BaleĂ ria quieren compilar datos para conocer con certeza los puntos "de encuentro" con los animales durante las diferentes estaciones del aĂąo, y disponer de datos vitales para proteger a las ballenas.
NOTICIAS | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 47
INNOVACIĂ&#x201C;N
SERVICIOS
BALEĂ&#x20AC;RIA LIDERA UN PROYECTO I+D+i PARA UTILIZAR EL GAS COMO COMBUSTIBLE EN LOS FAST FERRIES La compaĂąĂa BaleĂ ria lidera un proyecto de innovaciĂłn que permitirĂĄ remotorizar algunos de los buques de alta velocidad para que puedan utilizar LNG (gas) en lugar de gasĂłleo. El cambio de energĂa, ademĂĄs de responder al compromiso medioambiental de la naviera, contribuirĂĄ a la adaptaciĂłn a futuras normativas, ya que el uso del gas reduce un 25% las emisiones de CO2, ademĂĄs de eliminar otro tipo de emisiones. Asimismo, esta iniciativa tambiĂŠn % de precios del combustible. PLAN ESTRATĂ&#x2030;GICO El plan estratĂŠgico de BaleĂ ria contempla remotorizar cuatro de los nueve buques de alta velocidad de la compaĂąĂa en los prĂłximos cinco aĂąos. Se estĂĄ trabajando en implementar motores duales que puedan funcionar con gas natural y diesel. AsĂ se evitarĂa condicionar las rutas de estos buques segĂşn las posibilidades de suministro de esta nueva energĂa. * Â&#x2039; Â&#x152; llermo Alomar, seĂąala que en la zona del BĂĄltico ya hay numerosos ferries que operan propulsados por gas y des-
taca que la naviera dispone de "la capacidad y experiencia para integrar el cambio climĂĄtico" a su modelo de negocio. Alomar tambiĂŠn aĂąade que "esta inversiĂłn tecnolĂłgica repercutirĂĄ muy positivamente en la compaĂąĂa porque los costes de mantenimiento del buque y el diferencial del precio con el diesel son mucho menores". Cabe recordar que recientemente la UE se ha comprometido a reducir sus emisiones de C02 entre un 25 y 40 por ciento de aquĂ al 2020. En este sentido, el trabajo que estĂĄ realizando BaleĂ ria va en sintonĂa al objetivo de la UE sobre la necesidad de actuar contra el cambio climĂĄtico.
La remotorizaciĂłn de algunos buques permitirĂa reducir costes y emisiones de CO2.
OFERTAS
DESCUENTO DEL 50% EN EL VEHĂ?CULO A BORDO BaleĂ ria ofrece este otoĂąo-invierno descuentos del 50% sobre el precio del vehĂculo en las conexiones en ferry entre la PenĂnsula y las Baleares. Esta oferta, que no tiene limitaciĂłn de plazas, estĂĄ disponible de lunes a jueves tanto para residentes como para no residentes. El descuento no serĂĄ vĂĄlido en billetes open ni en los puentes y Navidad. Una de las ventajas de viajar en barco es que permite a los pasajeros viajar con su propio vehĂculo con las facilidades que esto supone por llevar el equipaje embarcado desde casa y tambiĂŠn para trasladarse una vez se llega a destino.
PROGRAMACIĂ&#x201C;N OTOĂ&#x2018;O INVIERNO Ă&#x2019;DESDE BARCELONA Palma | 6 semanales en ferry Eivissa | 3 semanales en ferry+ Ciutadella | 3 semanales en ferry+ Ă&#x2019;DESDE VALENCIA Palma | 6 semanales en ferry+ Ă&#x2019;DESDE DĂ&#x2030;NIA Sant Antoni | 9 semanales en ferry Eivissa | 2 semanales en fast ferry Ă&#x2019;ENTRE ISLAS Palma - Eivissa | 6 semanales en fast ferry AlcĂşdia - Ciutadella | 4 semanales en fast ferry Eivissa - Formentera |4 diarios en ferry Ă&#x2019;ESTRECHO Algeciras - Ceuta | 10 diarios en ferry+ y fast ferry Algeciras - TĂĄnger | 4 diarios en ferry+
48 | BALEÀRIA MAGAZINE |
FLOTA
Butacas
Camarote
Cafetería
Restaurante
Tienda de regalos
Equipos Audiovisuales
Maletero Abierto
Zona infantil
Cambiador bebés
Tronas bebés
Cunas portátiles
Personas con movilidad reducida
Jaulas para animales
Solárium
Piscina
Passió per Formentera
Alhucemas
Alhucemas
Martín i Soler
MARTÍN I SOLER ferry+
Velocidad máxima: 23 nudos Eslora: 165 metros Manga: 25 metros Personas: 1.200 Vehículos: 105
Passió per Formentera
Passió per Formentera
Alhucemas
Passió per Formentera
Martín i Soler
Martín i Soler
PASSIÓ PER FORMENTERA ferry+
Velocidad máxima: 22 nudos Eslora: 100 metros Manga: 17 metros Personas: 800 Vehículos: 105
ALHUCEMAS ferry+
Velocidad máxima: 23 nudos Eslora: 154 metros Manga: 24 metros Personas: 1.000 Vehículos: 126
Helipuerto
FLOTA | BALEÀRIA MAGAZINE | 49
Visemar One Abel Matutes
Abel Matutes
Visemar One
Daniya
Abel Matutes
Abel Matutes
Daniya
Visemar
ABEL MATUTES ferry+
Velocidad máxima: 23 nudos Eslora: 190 metros Manga: 26 metros Personas: 900 Vehículos: 247
Abel Matutes
VISEMAR ONE ferry
Velocidad máxima: 24 nudos Eslora: 186 metros Manga: 25 metros Personas: 600 Vehículos: 74
Abel Matutes
DANIYA ferry
Velocidad máxima: 18 nudos Eslora: 133 metros Manga: 22,5 metros Personas: 1.257 Vehículos: 243
50 | BALEÀRIA MAGAZINE | FLOTA
García Lorca
Ramon Llull
Ramon Llull
Ramon Llull
Nixe
Nixe
García Lorca
RAMON LLULL super fast ferry
Velocidad máxima: 32 nudos Eslora: 83 metros Manga: 13 metros Personas: 477 Vehículos: 90
Nixe
NIXE fast ferry
Velocidad máxima: 32 nudos Eslora: 63 metros Manga: 16 metros Personas: 546 Vehículos: 100
García Lorca
Ramon Llull
FEDERICO GARCÍA LORCA super fast ferry
Velocidad máxima: 36 nudos Eslora: 115 metros Manga: 17 metros Personas: 896 Vehículos: 195
FLOTA | BALEÀRIA MAGAZINE | 51
Jaume
Jaume
Maverick
Avemar Dos
Jaume
Pinar del Río
Jaume Avemar
Pinar del Río
JAUME I, JAUME II, JAUME III fast ferry Pinar del Río
Velocidad máxima: 32 nudos Eslora: 78-81 metros Manga: 26 metros Personas: 623-655 Vehículos: 130-140
Pinar del Río
PINAR DEL RÍO fast ferry
Velocidad máxima: 32 nudos Eslora: 74 metros Manga: 26 metros Personas: 463 Vehículos: 80
AVEMAR DOS fast ferry
Velocidad máxima: 34 nudos Eslora: 82 metros Manga: 23 metros Personas: 855 Vehículos: 150
MAVERICK fast ferry
Velocidad máxima: 30 nudos Eslora: 39 metros Manga: 9 metros Personas: 356
52 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE |
GUĂ?A DEL PASAJERO
MĂĄs informaciĂłn en
www.balearia.com
INFORMACIĂ&#x201C;N PRĂ CTICA PARA VIAJAR
FOTOGRAFĂ?A TARJETA DE EMBARQUE La tarjeta de embarque de los pasajeros y los vehĂculos se puede retirar en las taquillas de BaleĂ ria, en los quioscos de facturaciĂłn automĂĄtica (sĂłlo clientes de agencias) o imprimir una tarjeta de embarque online (sĂłlo para no residentes). HORA LĂ?MITE La hora lĂmite de presentaciĂłn en el puerto es de una hora antes de la salida del buque para los pasajeros que viajan sin vehĂculo (15 minutos en la lĂnea Eivissa-Formentera), y 90 minutos antes para los pasajeros que viajan con vehĂculo. DOCUMENTACIĂ&#x201C;N Tanto en la facturaciĂłn como en el embarque, todos los pasajeros deben acreditar su identidad con el DNI, pasaporte, carnĂŠ de identidad del paĂs de origen o carnĂŠ de conducir. El documento debe estar en vigor (en caso que el documento estĂŠ caducado, se deberĂĄ presentar, ademĂĄs, fotocopia del resguardo de renovaciĂłn vigente). En el caso de menores de 14 aĂąos que viajen dentro del territorio espaĂąol, no es obligatorio presentar el DNI, ni el Libro de Familia. En este caso serĂĄn responsables de los menores las personas bajo cuya tutela realicen el viaje. % residentes en las Islas Baleares o Ceu % merosa deben presentar la documentaciĂłn segĂşn la legalidad vigente (mĂĄs informaciĂłn en www.balearia.com). BILLETE ELECTRĂ&#x201C;NICO Los pasajeros con billete electrĂłnico comprado a travĂŠs del web de BaleĂ ria deben presentar la tarjeta de crĂŠdito con la que se efectuĂł la compra. Si el titular de la tarjeta no viaja, deberĂĄ rellenar un formulario, que se puede descargar durante el proceso de reserva.
EMBARQUE VEHĂ?CULOS SĂłlo el conductor del vehĂculo podrĂĄ embarcar junto con el mismo; mientras que en el desembarque podrĂĄ viajar a bordo del vehĂculo mĂĄs de una persona. El vehĂculo que embarque ha de ser el mismo que consta en el billete, y ha de tener la longitud y altura indicadas en la reserva. Si el vehĂculo que embarca corresponde a una tarifa superior al vehĂculo reservado, el pasajero tendrĂĄ que abonar la diferencia. BILLETES CON TARIFA OPEN Los pasajeros pueden comprar billetes con la fecha del trayecto de vuelta abierta. Para cerrar la vuelta (siempre sujeta a la disponibilidad de plazas), deben contactar con el 902 160 180 y facilitar el localizador. El precio de la reserva se mantiene hasta el dĂa 15 de enero del aĂąo siguiente al que se efectuĂł la reserva. DESCUENTOS CARNĂ&#x2030; JOVEN Y MAYORES DE 60 AĂ&#x2018;OS Se reduce un 20% del precio en la acomodaciĂłn Sirena (excepto entre el 15 de junio y el 7 de septiembre. En las lĂneas Ceuta-Algeciras y FormenteraEivissa, los descuentos se aplican todo el aĂąo). BICICLETAS, MOTOS Y VEHĂ?CULOS DE EMISIĂ&#x201C;N 0, GRATIS Las motos de hasta 75 c.c. en los trayectos entre Eivissa y Formentera, y las bicicletas en todos los trayectos viajan gratis en los buques que disponen de bodega. El embarque se debe indicar al hacer la reserva. Para los vehĂculos de emisiĂłn 0 con destino a Formentera, consultar en formentera.sostenible@balearia.com. CARGOS POR EMISIĂ&#x201C;N BaleĂ ria aplica en todos sus canales de venta cargos por emisiĂłn (CPE) a todos los pasajeros (excepto bebĂŠs) y vehĂculos del billete. Los CPE son los
mismos para todos los barcos y acomodaciones, y tanto si el billete es de ida y vuelta o sĂłlo de ida. Las agencias de viajes pueden establecer libremente sus propios cargos de emisiĂłn. SEGURO DE CANCELACIĂ&#x201C;N Los pasajeros que compren sus billetes con una tarifa que no admite anulaciĂłn tienen la posibilidad de contratar un seguro de cancelaciĂłn que les permitirĂĄ la devoluciĂłn del importe del billete si, por causas de fuerza mayor recogidas en las condiciones del seguro, no pueden realizar el viaje. El importe del seguro es del 3,8% del importe del billete, una vez aplicados los cargos y % $ Â&#x2022; $ RESERVA Y COMPRA En las taquillas (AlcĂşdia, Algeciras, Barcelona, Ceuta, Ciutadella, DĂŠnia, Formentera, Eivissa, Madrid, MaĂł, Palma, Sant Antoni, TĂĄnger y Valencia), agencias de viajes y en el telĂŠfono 902 160 180 y en el web www.balearia.com. PAGO CON TARJETA A BORDO Se recomienda disponer de dinero en efectivo, ya que no se puede garantizar el pago con tarjeta de crĂŠdito debido a los problemas de cobertura durante la travesĂa. EQUIPAJE No es necesario facturar ni las maletas ni el equipaje de mano. Si se viaja con vehĂculo, el equipaje se embarca dentro del mismo. Si se viaja sin vehĂculo, los pasajeros deben subir el equipaje al buque, y dejarlo en los maleteros, que permanecen abiertos durante toda la travesĂa. BaleĂ ria no se hace cargo de posibles robos o pĂŠrdidas de equipaje u objetos personales de los pasajeros. Se recomienda a los pasajeros que lleven consigo los objetos de valor.
VIAJAR CON NIĂ&#x2018;OS TARIFAS Se consideran bebĂŠs los menores de 1 aĂąo, y niĂąos entre 1 y 13 aĂąos. Los bebĂŠs viajan gratis (aunque se debe comunicar su presencia a la hora de efectuar la reserva) y deben viajar en el regazo de los padres sin ocupar asiento, mientras que los ni! % caciĂłn sobre la tarifa. Los niĂąos menores de 13 aĂąos deben viajar siempre acompaĂąados de un adulto.
DESEMBARQUE MĂ S TARDE En las lĂneas con llegada a Baleares antes de las 6:30, los pasajeros que viajan en camarote pueden solicitar el servicio 'Desembarque mĂĄs tarde', que permite seguir descansando hasta las 8:00 en el camarote una vez el buque ha llegado a su destino. Debe indicarse al hacer la reserva. Consulte las lĂneas y las condiciones. BODEGA La bodega permanece cerrada durante la navegaciĂłn, por lo que se recomienda llevar consigo a los salones de pasaje los objetos personales que se puedan necesitar durante el viaje. Una vez el buque haya llegado al puerto de destino, se avisarĂĄ a los pasajeros con vehĂculo a bordo de cuĂĄndo pueden acceder al garaje. Por otra parte, el motor del vehĂculo no se puede encender hasta que las compuertas y rampas de salida del buque estĂŠn abiertas. CUBIERTA EXTERIOR En las embarcaciones de alta velocidad no se puede acceder a la cubierta exterior durante el trayecto. En el resto de los barcos se puede pasear por la cubierta durante el trayecto y disfrutar del placer de viajar por el mar en las zonas de relax con tumbonas. ESPACIO SIN HUMOS De acuerdo con la ley estatal sobre tabaco, estĂĄ prohibido fumar en el interior de los barcos. BaleĂ ria agradece a los pasajeros que cumplan con esta normativa.
PMR
Personas con movilidad reducida SERVICIOS Algunos de los barcos de BaleĂ ria cuentan con servicios especiales para bebĂŠs y niĂąos: Â&#x2013; Zona de recreo infantil: MartĂn i Soler, Daniya y Federico GarcĂa Lorca. Con emisiĂłn de pelĂculas infantiles. Â&#x2013; Cambiador de bebĂŠs. Â&#x2013; MenĂşs infantiles y tronas para comer (con pinzas sujetas a la mesa para bebĂŠs, y con patas para niĂąos): en los ferries con restaurante a bordo. Â&#x2013; Cunas plegables y barreras de seguridad para las literas: en los ferries con acomodaciĂłn en camarote. Â&#x2013; En temporada alta, animaciĂłn infantil. Para disfrutar de estos servicios los pasajeros se deben poner en contacto con el personal de atenciĂłn de a bordo.
BaleĂ ria recomienda a los pasajeros con movilidad reducida que lo indiquen tanto en el momento de hacer la reserva como a la hora de embarcar, de este modo se les podrĂĄ brindar la atenciĂłn mĂĄs adecuada. Los buques de BaleĂ ria disponen de butacas adaptadas (con un reposabrazos abatibles y cinturĂłn de seguridad), aseos adaptados en las zonas comunes y anclajes de seguridad para sillas de ruedas. En los buques que disponen de acomodaciĂłn en camarote, hay camarotes habilitados. Respecto a los accesos, varĂan segĂşn el buque, y se pueden consultar en la web de la naviera. Respecto al embarque de las personas con movilidad reducida, dependiendo del buque y la lĂnea, ĂŠste podrĂĄ ser anterior o posterior al resto de pasajeros.
GUĂ?A DEL PASAJERO | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 53
AcomodaciĂłn Lobby bar
(2)
MAVERICK
NIXE
AcomodaciĂłn Sirena (2)
(3)
Bar cafeterĂa (6)
(12)
Camarotes (4)
Carta de gintĂłnics
Restaurante self-service (5)
BaleĂ ria Magazine
Bar cafeterĂa (6)
EmisiĂłn contenidos audiovisuales
Bar en cubierta exterior* HeladerĂa Carte d'or
JAUME
(2)
RAMON LLULL
(3)
FAST FERRY AcomodaciĂłn Neptuno (11)
(1) (2)
GARCĂ?A LORCA
(1)
DANIYA
(1)
VISEMANR
ALHUCEMAS
(1)
AcomodaciĂłn Sirena
ABEL MATUTES
AcomodaciĂłn Neptuno
PASSIĂ&#x201C; PER FORMENTERA
FERRY
MARTĂ?N I SOLER
SERVICIOS A BORDO
Simuladores F1
*
Tienda
Carta de gintĂłnics
Servicios bebĂŠs y niĂąos (10)
BaleĂ ria Magazine
Zona juegos infantil
EmisiĂłn contenidos audiovisuales
Talleres animaciĂłn infantil**
Internet vĂa satĂŠlite (7)
Maleteros
Juegos de mesa
Jaulas mascotas
Masajes y centro de belleza**
Simuladores F1
hechos (excepto Nixe)
* Solo verano // ** Verano, Navidad y Semana Santa
Pisicina exterior (8)*
*
Tienda
(1) Butacas extra-relax totalmente reclinables, forradas en piel y tomas elĂŠctricas en el salĂłn.
Zona Wii*
(2) Sillas y sofĂĄs de las zonas comunes y cafeterĂa, sĂłlo a la venta en casos de alta ocupaciĂłn.
Zona relax cubiertas exteriores
(3) Sillas y sofĂĄs zonas comunes.
Servicios bebĂŠs y niĂąos (10)
(4) Camarotes para hasta 4 personas, con baĂąo completo, aire acondicionado y armarios. Sistema de limpieza antialĂŠrgias.
Zona juegos exterior (9)
Zona juegos infantil
*
Talleres animaciĂłn infantil** Maleteros Jaulas mascotas
(5) Con menĂşs varios: completo, plato Ăşnico, infantil, vegetariano, apto celĂacos.
(7) Tarifa: 1â&#x201A;Ź/15 min. 2â&#x201A;Ź/40 min. 3â&#x201A;Ź/60 min. (8) Vestidor, duchas y servicio de alquiler/compra de toallas* (9) FutbolĂn, mesas de aireâ&#x20AC;Ś (10) Todos: cambiadores bebĂŠs y set de dibujo. En buques con restaurante: tronas/ menĂş infantil. En buques con camarote: cunas y barreras de seguridad. (11) ConsumiciĂłn gratis. (12) Servicio de venta de bebidas a bordo
(6) BollerĂa y bocadillos reciĂŠn
MASCOTAS A BORDO RESERVA Los pasajeros podrĂĄn viajar con un mĂĄximo de dos mascotas de forma gratuita. En caso que viajen con tres mascotas, deberĂĄn abonar 45â&#x201A;Ź, y con cuatro animales, 60â&#x201A;Ź. La reserva de mĂĄs de una mascota debe hacerse vĂa telefĂłnica.Siempre se debe realizar una reserva de plaza y obtener una tarjeta de embarque para alguna de estas acomodaciones: Â&#x2013; Jaula pequeĂąa: animales de <30 kg. Â&#x2013; Jaula grande: animales de >30 kg. Â&#x2013; TransportĂn propio. EMBARQUE Y DESEMBARQUE Los perros deben ir sujetos con correa y bozal durante el embarque y desembarque. El resto de animales deben ir siempre dentro de una jaula o caja. El pasajero debe comunicar la presencia del animal al personal de a bordo para que pueda ubicarlo. Los pasajeros con animales a bordo serĂĄn siempre los Ăşltimos en desembarcar. Se puede requerir la presentaciĂłn de la tarjeta sanitaria del animal en vigor. El propietario es el responsable de cumplir con la legislaciĂłn existente y las medidas higiĂŠnico-sanitarias.
DURANTE EL TRAYECTO Deben viajar siempre en las jaulas acondicionadas de los buques, que estĂĄn instaladas en lugares correctamente ventilados y adecuados, protegidos de la lluvia y el frĂo. Los animales que viajen en su propio transportĂn serĂĄn ubicados por el personal de a bordo. Por razones de higiene y seguridad, los animales de compaĂąĂa no pueden viajar ni en el interior de los vehĂculos estacionados en la bodega, ni en las zonas de pasaje. En ningĂşn caso los animales pueden salir de la jaula o el trasportĂn durante el trayecto, de manera que no pueden pasear por las cubiertas, aĂşn llevando correa y bozal.
VISITAS En las embarcaciones de alta velocidad no se podrĂĄ ver a los animales durante la travesĂa. En los ferries, sĂłlo se podrĂĄ visitar a los animales si las jaulas estĂĄn ubicadas en una cubierta accesible, pero no se podrĂĄn sacar de las jaulas. Las visitas serĂĄn durante el horario establecido (expuesto en la recepciĂłn), y en compaĂąĂa de un tripulante. ALGECIRAS - TĂ NGER Se recomienda a los pasajeros que viajen en la lĂnea Algeciras-TĂĄnger con animales que consulten los requisitos con las autoridades competentes. PERROS GUĂ?A De acuerdo con la normativa especĂ ! a invidentes tienen libre acceso a los salones del barco.
54 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE |
CONCURSO "UN MAR DE FOTO" IMĂ GENES Y RECOMENDACIONES DE LOS PASAJEROS
GANADORA
SA CALOBRA | MALLORCA | Ricard Sancho.
CALA SA MURTRA | MENORCA | Sonia Hidalgo.
PLAYA DE SON MATĂ?AS | CALVIĂ&#x20AC; | Es un lugar familiar y tranquilo, de dĂa lleno de baĂąistas y al atardecer de gente que puesta de sol. Es un lugar perfecto para relajarse y dar un paseo con la brisa del mar. | Carolina PĂŠrez.
Premio: un viaje para dos personas y un vehĂculo en cualquiera de las lĂneas de BaleĂ ria.
Premio: un viaje para dos personas en cualquiera de las lĂneas de BaleĂ ria.
FINALISTA PLAYA DE BENIRRĂ&#x20AC;S | EIVISSA | Vimos el atardecer al compĂĄs de los tambores y nos encantĂł el buen ambiente. | Yolanda CortĂŠs.
BINIGAUS | MENORCA | Una de mis playas preferidas Menorca, esta foto fue tomada el Ăşltimo dĂa, como despedida. | Juanma Calero.
SES SALINES| EIVISSA | Este ĂĄrbol es una escultura esculpida con el viento, cuya copa ĂĄrbol parece un pez con la boca abierta. | Anna PadullĂŠs.
SANT JOAN, CIUTADELLA | MENORCA | Enric Servera.
FOTOGRAFĂ?A | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 55
FARO DE BARBARIA| FORMENTERA | Daniel GarcĂa.
FINALISTA Premio: un viaje para dos personas en cualquiera de las lĂneas de BaleĂ ria.
PLATGES DES COMTE | EIVISSA | La playa se encuentra en la zona mĂĄs al oeste de la isla, por lo que el agua estĂĄ especialmente limpia y por la tarde puede gozar de atardeceres espectaculares con la puesta del sol sobre el mar. | Daniel GarcĂa.
CONCURSO TU RINCĂ&#x201C;N PREFERIDO
PLATGES DES COMTE | EIVISSA | MaripĂ Gadet.
DALT VILA| EIVISSA | Joan CanĂŠ.
ILLA PLANA| EIVISSA | Toni Juan.
PLAYA DE LA RIBERA | CEUTA | JosĂŠ MÂŞ Camarena.
SANT JOAN, CIUTADELLA | MENORCA | Miquel Quetglas.
ES VEDRĂ&#x20AC; | EIVISSA | El cautivador islote es una de las estampas mĂĄs conocidas de la isla. | Cristina de la Hera.
El concurso permite a los pasajeros recomendar a los lectores el sitio que mĂĄs les ha gustado de su viaje. Puede ser un paisaje que les haya fascinado, un rincĂłn casi secreto, una ruta para disfrutar de la naturaleza, un monumento, un museo, una $$$ estĂŠ en alguno de los destinos de BaleĂ ria. La postal debe incluir una foto y un texto que describa el lugar y por quĂŠ se recomienda.
Â&#x2013; TamaĂąo mĂnimo: 10x15 cm a 300 dpi/ppp. Â&#x2013; MĂĄximo 3 fotos por concursante por ediciĂłn. Â&#x2013; Indicar tĂtulo, lugar, texto con recomendaciĂłn y datos personales del autor (nombre completo, DNI/pasaporte, direcciĂłn y telĂŠfono). Â&#x2013; EnvĂo a comunicacion@balearia.com, con el asunto â&#x20AC;&#x153;Un mar de fotoâ&#x20AC;?. En cumplimiento del artĂculo 5 de la Ley OrgĂĄnica 15/1999, se informa que los datos per \ Â&#x161;Â&#x203A; Â&#x2039; Â&#x152; Â&#x153; 6 Â? tamiento de estas fotos. Cualquier participante \ ciĂłn, cancelaciĂłn y oposiciĂłn ante BaleĂ ria EurolĂneas MarĂtimas S.A. como responsable del tratamiento, en EstaciĂłn MarĂtima S/N, DĂŠnia 03700. BaleĂ ria se reserva todos los derechos de utilizaciĂłn, publicaciĂłn y cualquier uso de las fotografĂas recibidas citando su autorĂa. La participaciĂłn en el concurso supone la aceptaciĂłn de todas las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado. Bases en www.balearia.com/magazine
56 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE |
CARTELERA A BORDO EL ORĂ?GEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
CAPITĂ N AMĂ&#x2030;RICA
ALGO PRESTADO
Aventuras | 2011
FantĂĄstica | 2011
DIRECTOR: JOE JOHNSTON ACTORES: CHRIS EVANS, HAYLEY ATWELL, SEBASTIAN STAN
DIRECTOR: LUKE GREENFIELD ACTORES: KATE HUDSON, GINNIFER GOODWIN, JOHN KRASINSKI
DIRECTOR: RUPERT WYATT ACTORES: JAMES FRANCO, FREIDA PINTO, ANDY SERKIS
Precuela del ya mĂtico largometraje El planeta de los simios. Will Rodman es investigando con monos para obtener un tratamiento contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre. Ă&#x2030;l trabaja con monos tratando de encontrar un virus benigno que haga recuperar la actividad cerebral, con la ayuda de una bella primatĂłloga llamada Caroline. DespuĂŠs de que cierren su investigaciĂłn, Will decide llevarse a su hogar a un chimpancĂŠ con el que ha estado experimentando, al que llama CĂŠsar. Se trata de un simio muy inteligente que cada vez evoluciona mĂĄs y mĂĄs. Tiempo despuĂŠs este simio adquirirĂĄ la habilidad de hablar y serĂĄ el cabecilla de un ejĂŠrcito de de la humanidad.
Nacido durante la Gran DepresiĂłn, Steve creciĂł como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidiĂł enrolarse en el ejĂŠrcito; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado. Enternecido por sus sĂşplicas, el General Chester Phillips le ofrece la oportunidad de tomar parte en un experimento especial. DespuĂŠs de administrarle el â&#x20AC;&#x153;Suero Super-Soldadoâ&#x20AC;? y bombardearlo con â&#x20AC;&#x153;vita-rayosâ&#x20AC;?, el cuerpo de Steve se hace perfecto, y es sometido a un intensivo programa de entrenamiento fĂsico y tĂĄctico. AsĂ, recibe su primera misiĂłn como CapitĂĄn AmĂŠrica. Armado con un escudo indestructible y su inteligencia para la batalla, emprende la guerra contra el mal, como centinela de la libertad y como lĂder de Los Vengadores.
RomĂĄntica | 2011
Durante su paso por el instituto y la universidad, Rachel solamente cosecha % la carrera consigue licenciarse con cum laude. Abogada de un importante despacho en Manhattan, el dĂa de su treinta cumpleaĂąos, su mejor amiga Darcy le organiza $ & 6 en su vida, Rachel se deja llevar por sus impulsos; el problema es que el chico con el que acaba en la cama es el prometido de Darcy. Solo es un desliz, se dice Rachel, pero pasan los dĂas y no puede quitarse de la cabeza a ese muchacho que estĂĄ a punto de casarse. Unos dĂas antes de la boda de Dex y Darcy, Rachel se debatirĂĄ entre salvaguardar su amistad con Darcy o luchar por el que cree que es el amor de su vida.
SALIDOS DE CUENTAS Comedia | 2010 DIRECTOR: TODD PHILLIPS ACTORES: ROBERT DOWNEY JR., ZACH GALIFIANAKIS, MICHELLE MONAGHAN
Los protagonistas de la cinta son dos inusuales compaĂąeros que se embarcan en un viaje por carretera que termina siendo tan transformador para sus vidas como extravagante. Peter Highman, es un serio arquitecto, un expectante padre primerizo a cuya esposa apenas le quedan cinco dĂas para salir de cuentas. Cuando Peter se apresura a coger un vuelo que le lleve a su hogar en Atlanta para estar junto a ella en el parto, sus buenas intenciones se van al traste cuando un encuentro casual con el aspirante a actor Ethan Tremblay obliga a Peter a hacer autostop con Ethan en el que resulta ser un viaje por carretera a travĂŠs de todo el paĂs, que acabarĂĄ con varios coches, algunas amistades y los nervios de Peter.
CARTELERA A BORDO | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 57
ENREDADOS AnimaciĂłn | 2010 DIRECTOR: BYRON HOWARD, NATHN GRENO
Rapunzel es una princesa que fue robada a sus padres cuando era un bebĂŠ y encerrada en una torre. Ahora es ya una adolescente muy imaginativa y decidida, con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que consigue escapar de su encierro con la ayuda de Flynn Rider, el mĂĄs buscado y encantador bandido del reino. Ambos sellan un pacto y a partir de ese momento la pareja se verĂĄ embarcada en una divertida huida llena de aventura, emociĂłn y humor en compaĂąĂa de un caballo superpolicĂa, un camaleĂłn sobreprotector y una ruda pandilla de matones. Con mĂşsica de Alan Menken, la pelĂcula da un cĂłmico giro de la clĂĄsica historia de los hermanos Grimm.
LOS PINGĂ&#x153;INOS DEL SR. POPER
TU Y YO
LA VENTANA INDISCRETA
ClĂĄsica | 1957
ClĂĄsica | 1954
Aventuras | 2011
DIRECTOR: LEO MCCAREY ACTORES: CARY GRANT, LOUIS MERCIER, DEBORAH KERR
DIRECTOR: ALFRED HITCHCOCK ACTORES: CARY GRANT, LOUIS MERCIER, DEBORAH KERR
Un elegante playboy y una bella cantante de un club nocturno se conocen a bordo de un lujoso transatlĂĄntico y surge entre ellos un apasionado romance. Aunque ambos estĂĄn comprometidos (ella es la amante de un magnate y ĂŠl se va a casar con una rica heredera),establecenunpacto antes de abandonar el barco: encontrarse en el Empire State Building en un plazo de seis meses si siguen sintiendo lo mismo el uno por el otro. Los encantadores Cary Grant y Deborah Kerr se enamoran en este gran clĂĄsico del gĂŠnero romĂĄntico, remake en color de la pelĂcula del mismo nombre que dirigiera el propio Leo McCarey en 1939.
~ se ve obligado a permane temporalmente a un silla de ruedas con una pierna escayolada. A pesar de la compaĂąĂa de su novia y de su enfermera, procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismĂĄticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extraĂąas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido. Paradigma del talento del maestro Hitchcock de cĂłmo contar un historia y mantener un asombroso suspense... sin moverse de una habitaciĂłn y con un patio como Ăşnico e intrigante paisaje.
DIRECTOR: MARK S.WATERS ACTORES: JIM CARREY, CARLA GUGINO, MADELINE CARROLL
Mr. Popper es un poderoso empresario especialista en temas del Ă rtico y la AntĂĄrtida de Nueva York con una vida bastante anodina hasta que un dĂa conversa, gracias a un programa de radio, con el almirante Drake sobre su expediciĂłn a la AntĂĄrtida, y ĂŠste le dice que pronto recibirĂĄ una sorpresaâ&#x20AC;Ś nada menos que... ÂĄ6 pingĂźinos! Obviamente, su cuidado no es una tarea sencilla, circunstancia que provoca ciertos problemas tanto en el trabajo como en el hogar de dicho individuo. Sin embargo, tambiĂŠn le servirĂĄ para comprender el valor de la amistad y de la familia.
Los buques de BaleĂ ria ofrecen a bordo una programaciĂłn audiovisual apta para todos los pĂşblicos (no se emiten pelĂculas con la clasiďŹ caciĂłn "para mayores de 13 aĂąos"). Consulte en los paneles informativos a bordo la programaciĂłn y horarios de cada buque.
58 | BALEÀRIA MAGAZINE |
CLUB BALEÀRIA BALEÀRIA DEPARTAMENTO DE MARKETING ESTACIÓN MARÍTIMA, 3 PALMA DE MALLORCA TEL. 971 405 360 FAX. 971 405 653
El club de los clientes de Baleària ofrece una serie de ventajas para que todos los socios puedan disfrutar al máximo de sus viajes.
www.balearia.com/clubs CLUB BALEÀRIA
CLUB BALEÀRIA
CEUTA
El Club Baleària para los clientes de Baleares y Península ofrece ventajas inmediatas desde el primer viaje por sólo registrarse y facilitar el correo electrónico.
ÎClub gratuito. ÎFácil inscripción. ÎEnvío de ofertas exclusivas. ÎDescuentos y regalos en más de 80 establecimientos colaboradores. Consulta en www.balearia.com/club
Neptuno a precio Sirena Acceso a la acomodación Neptuno a precio de Sirena sólo por facilitarnos su correo electrónico (sujeto a disponibilidad). 10% de descuento Los que hayan realizado más de 3 viajes en los últimos 12 meses, además de acceder a Neptuno a precio de Sirena, obtendrán un 10% de descuento (no acumulable con otros descuentos).
20% de descuento en la línea Ibiza-Formentera Para todos los socios del club
Ventajas para los residentes de Ceuta, con regalos directos sólo por viajar. Regalo directo Obtenga puntos canjeables por regalos.
Premio a la fidelidad Por cada 20 viajes en la línea Ibiza-Formentera, los socios reciben ofertas exclusivas.
Atención personalizada Club Baleària Ceuta Plaza de África, s/n. Junto al Parador La Muralla, Ceuta.
Alta rápida En www.balearia.com (sólo residentes península) o en las taquillas de la compañía.
Alta automática al viajar entre Ceuta y Algeciras.
Teléfono exclusivo para los socios 902 165 185.
CLUBS | BALEÀRIA MAGAZINE | 59
ESTABLECIMIENTOS DESTACADOS PORTAL DE LA MARINA DÉNIA
TERRA MÍTICA BENIDORM
Un universo de diversión y compras, donde se dan cita las principales firmas de moda y complementos, hogar y decoración, restauración, ocio y alimentación.
Descubre todo lo que se esconde a orillas del Mediterráneo, Egipto, Grecia, Roma, Iberia y Las Islas.
Avda. Costa Blanca, 1. Ondara
Entrada + comida: 29€
Ctra. Benidorm-Finestrat Camino del Moralet, s/n Benidorm (Alicante)
Una entrada de cine gratis (por una o varias compras de un importe total mínimo de 60€ en cualquier tienda del centro comercial. Consulta condiciones en www.balearia.com/clubs)
MUNDOMAR
ARTIEM HOTELS
BENIDORM
MENORCA
Parque de animales marinos y aves exóticas, se puede realizar un recorrido de aventura por las diferentes instalaciones de animales y disfrutar de sus espectáculos.
La filosofía de esta cadena de hoteles se materializa en el enfoque wellness que pretende proporcionar la sensación de bienestar físico y mental, mediante una extensa variedad de actividades y servicios.
Sierra Helada, Rincón de Loix 03503 Benidorm www.aqualandia.net
www.artiemhotels.com / 902 35 69 35
Entrada + comida: 23€
Habitación en categoría superior, early check in y last check out.
PALMA AQUARIUM
COVA D’EN XOROI
MALLORCA
MENORCA
Este parque con más de 8.000 animales de 700 especies diferentes permite descubrir los secretos mejor guardados del mundo marino mediante un sinfín de actividades aptas para todas las edades.
Una gruta cargada de mitología, un mirador con espectaculares vistas, un lugar de ocio donde tomar un aperitivo, relajarte o bailar. Urbanización Cala’n Porter s/n 971 377 236 www.covadenxoroi.com
C/Manuela de lo Herreros i Sorià, 21 Plaja de Palma - Salida 10 www.palmaaquarium.com
7€ de dto. entrada (partir de las 23:00h con la tarjeta de embarque o la tarjeta del Club Baleària).
15% dto.
FEED-BACK CENTRO DE FISIOTERAPIA MALLORCA
Centro de fisioterapia especializado con una amplia variedad de tratamientos para cuidar la salud. Camí Cabana, 24, Local 2, Marratxí 971 10 92 47
50% dto. no aplicable a otras ofertas.
HARD ROCK CAFÉ MALLORCA
La comida más sabrosa en el ambiente más roquero de Mallorca. Avda. Montsenyor Palmer, 2, local 8 Palma 971 286 513
10% dto. (en comida, bebida no alcohólica y productos retail. No acumulable a otras promociones u ofertas)
60 | BALEÀRIA MAGAZINE | CLUBS
TIENDA A BORDO CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y PRECIOS
62 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Índice
SETS DE NAVIDAD
63
PRICE ATTACK 19,90 €
64 – 65
PERFUMES MUJER
66 – 69
PERFUMES HOMBRE
70 – 73
ACCESORIOS
74 – 75
NIÑOS
76 – 77
CHOCOLATES Y DULCES
78 – 79
ALCOHOLES
80 – 81
TABACO
82
Se reserva el derecho de modificación. Precios válidos del 15 de marzo 2012 al 31 de marzo 2013. No asumimos la responsabilidad acerca de la veracidad de la información contenida en el catálogo por posibles errores de imprenta. Subject to change. Valid from 15th March 2012 to 31st. March 2013. We do not accept any liability for accuracy content.
Baleària Tiendas a Bordo S.L. Diseño y Maquetación – Design TERRAHE, Germany
TIENDA N A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 63
Sets de Navidad
Boss Boss Orange Wom a n EdT Spray 5 0 m l Loción cor po ral 5 m l y Gel de bañ o 5 0 m l
46, 50 €
Lacoste To u c h o f Pi n k Ed T Sp r a y 90 m l Loción corporal 150 m l
59, 00 €
Yves Saint Laurent Belle D'O p ium EdT Spray 5 0 m l Loción corp ora l 5 0 m l (G ratis) y Gel de B a ño 5 0 m l (Gratis)
63, 00 €
SÓLO DIS PON IB LES E N L A S L Í N E A S D E L E ST RE C H O – D IS P ON IB LE S H A S TA QU E S E A GO TE N LAS EXIS T E NCI A S
64 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Price Attack 19,90 €
19,90 € Moschino
Moschino
Elizabeth Arden
Funny EdT Spray 5 0 m l
Uo m o M o s c h i n o Ed T Sp r a y 75 m l
Su n f l o w e r s Ed T Sp r a y 100 m l
Versace
Versace
Nina Ricci
Red Jeans Wo m an EdT Spray 7 5 m l
Bl u e J e a n s M a n Ed T Sp r a y 75 m l
L ‘ Ai r d u Te m p s Ed T Sp r a y 30 m l
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 65
Price Attack 19,90 €
Get Me Gorgeous
Davidoff
Davidoff
Cool Water Wo m a n EdT Spray 3 0 m l
Co o l Wa t e r Ed T Sp r a y 40 m l
Paco Rabanne
Nino Cerruti
Shakira
Paco EdT Spray 100 m l (Travel Retail E x clu sive)
1881 F e m m e Ed T Sp r a y 30 m l
S b y Sh a k i r a Ed T N a t u r a l Sp r a y 8 0 m l
M a k e - u p Se t s D i a m o n d M a k e - u p Ki t c o n t . : 1 5 E ye shadows, 6 Lip Gloss, 3 Blusher
66 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Perfumes Mujer
Bvlgari
Bvlgari
Omnia Coral EdT Spray 4 0 ml
Jasmin Noir Ed T Sp r a y 50 m l
47, 50 €
54, 00 €
TIENDA A BORDO | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | 67
Perfumes Mujer
Since 1947, the House of Dior has carefully selected the noblest and rarest ingredients to create the highest quality fragrances. A passion shared by Couture and Fragrances: an eye for detail, a stringent choice of materials and the love of craftsmanship drive the spirit of the workshops and guide the creative processes. An extra touch of emotion for exceptional products. â&#x20AC;&#x153;Authentic luxury requires authentic materials and authentic craftsmanship.â&#x20AC;?
Miss Dior
Jâ&#x20AC;&#x2122;adore Eau de Parfum Enter the legend of Jâ&#x20AC;&#x2122;adoreâ&#x20AC;Ś The absolute femininity of a unique, rich Comoros, vibrant damascena roses and a caressing jasmine sambac. 75 ml 77 euros
Eau de Parfum How can one resist Miss Dior Eau de Parfum? Its impertinent chic, chypre and joie de vivre. 50 ml 69,90 euros
Dior Addict Eau Sensuelle Miss Dior Eau FraĂŽche Eau de Toilette Enjoy the elegant chypre fragrance of Miss Dior in this new fresh and luminous version with its blend of bergamot and gardenia against base notes of patchouli. 50 ml 55 euros
Eau de Toilette Dior Addict, the art of pleasing and being free. A lesson in style. This ! encounter between rose, jasmine and white musks, it is the olfactory signa ture of subtle seduction. 50 ml 58 euros
68 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Perfumes Mujer NEW
Dolce & Gabbana
Dolce & Gabbana
Hugo Boss
D&G light blue EdT Spray 50 ml
The O n e E dP Sp r a y 50 m l
Bo s s N u i t Ed P Sp r a y 50 m l
54, 00 €
6 6, 00 €
55, 00 €
Gucci
Valentino
Guess
Flora by Gucci EdP Spray 5 0 ml
Va len t i n a E dP Sp r a y 50 m l
Se d u c t i o n Ed T Sp r a y 50 m l
65, 00 €
6 3, 00 €
33, 50 €
NEW
NEW
Gucci
Escada
Cartier
Pr em ièr e EdT Spray 50 ml
D esir e M e E dP Sp r a y 50 m l
Ba i s e r Vo l é Ed T Sp r a y 60 m l
69, 00 €
4 8, 50 €
55, 00 €
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 69
Perfumes Mujer
Paco Rabanne
Paco Rabanne
Carolina Herrera
Lady M illion EdP Spray 50 ml
B lack X S f o r H e r E dT S p r a y 50 m l
CH Ed T Sp r a y 50 m l
59,00 €
4 4,00 €
52, 00 €
Diesel
Cacharel
Nina Ricci
Lover dose EdP Spray 50 ml
A m or A m o r E dT S p r a y 50 m l
Ri c c i Ri c c i Ed P Sp r a y 50 m l
46,50 €
4 3,50 €
53, 00 €
Jean-Paul Gaultier
Calvin Klein
Calvin Klein
C las sique EdT Spray 50 ml
ck on e s h o c k f o r h e r E dT S p r a y 100 m l
Eu p h o r i a Ed P Sp r a y 50 m l
54,00 €
3 9,50 €
57, 00 €
70 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Perfumes Hombre
Dior
Dior
Dior
Dior Hom m e Intens e EdP Spray 1 0 0 m l
D ior H o m m e Sp o r t E dT Sp r a y 50 m l
Fahrenheit Ed T Sp r a y 50 m l
73, 00 €
4 7, 50 €
47, 50 €
Yves Saint Laurent
Yves Saint Laurent
Dolce & Gabbana
La Nuit de l‘Homm e EdP Spray 6 0 ml
L‘Homm e E dT Sp r a y 60 m l
L i g h t Bl u e Po u r H o m me Ed T Sp r a y 75 m l
52, 00 €
4 9, 00 €
49, 00 €
Dolce & Gabbana
Cartier
The One For Men EdT Spray 50 ml
R o ad ste r Sp o r t E d T S pr a y 100 m l
49, 00 €
67,00 €
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 71
Perfumes Hombre NEW
Giorgio Armani
Giorgio Armani
Giorgio Armani
Acqua di Giò pour Ho m m e EdT Spray 10 0 m l
C od e U l t i m a t e E dT S p r a y 50 m l
Co d e Ed T Sp r a y 50 m l
66,00 €
4 9,00 €
49, 00 €
NEW
Calvin Klein
Calvin Klein
Boss
ck one shock for him EdT Spray 10 0 m l
E ncou nt e r E dT S p r a y 50 m l
Bo t t l e d Ed T Sp r a y 100 m l
39,50 €
4 2,50 €
60, 00 €
Hugo Boss
Boss
just Dif fer ent EdT Spray 10 0 m l
Orange Men Ed T Sp r a y 100 m l
46,00 €
59, 00 €
72 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
www.jeanpaulgaultier.com
Perfumes Hombre
The new fragrance for men
Jean-Paul Gaultier
Jean-Paul Gaultier
Kokorico EdT Spray 5 0 m l
„Le Male“ Ed T Sp r a y 75 m l
42, 50 €
46, 00 €
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 73
Perfumes Hombre
Paco Rabanne
Paco Rabanne
One Million EdT Spray 10 0 m l
Bl a c k X S H o m m e Ed T Sp r a y 50 m l
62,00 €
38, 50 €
Antonio Banderas
Nino Cerruti
Diesel
B lue Seduction EdT Spray 50 ml
1881 Homme E dT S p r a y 25 m l
O n l y t h e Br a v e Ed T Sp r a y 50 m l
15,90 €
19,90 €
43, 50 €
Carolina Herrera
Carolina Herrera
Diesel
212 Sexy M en EdT Spray 50 ml
C H M en E dT S p r a y 50 m l
Fuel for Life He Ed T Sp r a y 50 m l
42,50 €
51 ,00 €
43, 50 €
74 | BALEĂ&#x20AC;RIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Accesorios
AVW7770G58
Aviator Gents World Time Pilot Watch Solid Stainless Steel Case. Silver Chronograph Dial With Propeller Themed Second Counter. Luminous Hands. Calendar Display. Rotating Inner World Time Bezel. Integrated Black Leather Strap. Water Resistant to 10ATM. Two Year International Warranty.
AVW3107L09
Aviator Ladies Chronograph Watch Stainless Steel Case With White Crystal Bezel. Black Chronograph Dial With Calendar Set With Sparkling Crystals. Black Leather Strap. Water Resistant to 10 ATM. Two Year International Warranty.
AVW5839G1
Aviator Gents Tachymeter Pilot Watch Solid Stainless Steel Case. Black Chronograph Dial With Calendar and Luminous Hands. Rotating Inner Tachymeter Bezel. Integrated Black Leather Strap. Water Resistant to 10ATM. Two Year International Warranty.
AVW8629L64
Aviator Ladies Multi Function Watch Aviator Ladies Multi Function Watch. Round stainless steel case with crystal set bezel. White multi function dial with crystal hour indices. Stainless steel bracelet with white resin links. Water resistant to 5ATM. Two year international warranty.
AVW7768G68
Aviator Gents World Time Pilot Watch Solid Stainless Steel Case. Silver Chronograph Dial With Luminous Hands and Calendar. Rotating Inner World Time Bezel. Black Leather Strap With Contrasting Red Stitching. Water Resistant to 10ATM. Two Year International Warranty.
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 75
Accesorios
CIELO Cielo is Italian and means heavenly. An eye-catching, fun and elegant fashion accessory, inspired from the 60’s and the glorious days of the Lambretta scooters.
76 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
~ Ninos GRATIS con la compra de Hello Kitty Bailarina y la mochila!
NEW
NEW
NEW
Hello Kitty
Hello Kitty
Hello Kitty
B ailarin a beanies con e x po sito r
m o ch i l a r o s a
Maleta con asa
13,50 €
2 6,50 €
9, 30 €
Lego
Just Toys
Lego
City Hidr oavión, ed ad : 5-12 años, 1 0 2 pie z as
La to r t u g a To b y y e l p e z F r a n k i e , 2 6 cm
L a g r a n j a , e d a d : 1- 5 a ñ o s , 10 p i e z a s
15, 00 €
10 ,00 €
12, 00 €
Prin cess, set de r egalo co n moneder o, EdT Spra y 1 5 m l y cadena con gloss d e la bio s
Disney‘s World
Disney‘s World
M icke y M o u s e , Ed t Sp r a y 5 0 ml e n c a j a m e t á l i c a
M i n n i e M o u s e , Ed t Sp r a y 50 m l e n c a j a m e t á l i c a
17, 90 €
19 ,90 €
19, 90 €
Disney‘s World
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 77
~ Ninos
Chupa Chups
Chupa Chups
Animal Pencil case: car tuchera con figura d e a nim a l. C ont. 1 0 Chupa Chup s 120 g
Chupa Chups Lata de r e g a l o c o n 1 6 C hu p a Ch u p s 192 g
Co c h e - G l o b o c o n Ch u p a C h u p s sabor fresa. 4 Modelos diferentes para coleccionar 24 g
6,95 €
7 ,95 €
5, 95 €
Barbie
Barbie
Hello Kitty
C abrio - Coche desca p ota ble con pastillas caramelo 12 g
M a leta n e c e s e r c o n j u g u e t e s y p astill a s c a r a m e l o 40 g
Va s o p a r a n i ñ o s c o n p a j i t a y f i g u r a d e H e l l o Ki t t y 6g
6,95 €
6 ,95 €
6, 95 €
Penguinos de M adagscar – set de r egalo 20 g
Disney‘s World
SpongeBob
C ars C o o l F a n Po p 11 g
Co o l F a n Po p 11 g
4,90 €
4 ,95 €
4, 95 €
Madagascar
78 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Chocolates y Dulces
Kinder
Kinder
Friends, m inis 250 g
S ur ti d o m i x t o c o n r e l l e n o d e ch o c o l a t e 420 g
Su r p r i s e – 3 h u e v o s sorpresa 96 g
7,10 €
11 ,90 €
4, 30 €
Smarties
Kit Kat
Cars singular es – 4 modelos para co leccio na r 170 g
E l añ o d e l D r a g ó n – 1 0 K i t Ka t s e n l a t a 405 g
5,95 €
10 ,90 €
Kinder
Haribo Air- Parade,Ber ries,C o lor- R a do , Fr uity-Bussi, Happ y C o la Lem o n Fr e sh + G old bä r e n 500 g
3,40 €
M&M´s Ro c k St a r s 45 g
8, 90 €
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 79
Chocolates y Dulces
Lindt Toblerone
Toblerone
Gold Tiny Bag 300 g
G old , bl a n c o y n e g r o 400 g
Bo l a s d e c h o c o l a t e e n t u b o , sabores leche, chocolate negro y blanco con relleno 400 g
7,90 €
7,6 0 €
14, 95 €
M&M´s
Milka
S abor fr utas y m enta 228 g
P ou ch X L , s a b o r e s : c h o c o l a t e , cacah ue t e y c r i s p y 430 g
Sa b o r e s : a v e l l a n a s , n u e c e s y uvas pasas y yogur de fresas 100 g
3,95 €
6 ,30 €
1, 80 €
Mentos
Oreo C hoco Biscuits, M inis 115 g
2,95 €
Toffifee
Ritter
200 g
L e c h e Al p i n a , c r e m a d e c h o c o l a t e 250 g
3 ,80 €
3, 95 €
80 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Alcoholes
100 Pipers
Chivas Regal
Ballantine‘s
De Luxe Whis ky 1 L
1 2 y ea rs W hisky 1 L
Finest Whisky 1 L
10 ,95 €
24,95 €
11, 95 €
Grant‘s
Johnnie Walker
Family Reser ve Whis ky 1 L
R e d Lab el Tw i n p a c k W hisky 2 x 1 L
9 ,95 €
26,00 €
14, 90 €
Black Label Ten nes see W hiskey 1L
Havana Club
Cacique
A ñ ej o E sp ecia l Ron 1 L
Añ e j o Ro n 0, 7 L
2 3,90 €
16 ,50 €
15, 50 €
Jack Daniel’s
Jameson Irish Whiskey 1 L
S Ó LO D I SP O N I BL E S E N L A S L Í NEA S ALGEC IR AS -TÁ NG E R Y A LGEC IR AS -C EU TA
TIENDA A BORDO | BALEÀRIA MAGAZINE | 81
Alcoholes
Absolut
Absolut
Smirnoff
Citr on Vod ka 1 L
B lu e Vod ka 1 L
Re d L a b e l Vo d k a 1 L
12 ,95 €
11 ,95 €
9, 95 €
Larios
Beefeater
Bombay
Dr y Ginebra 1 L
Dr y Gine bra 1 L
Sa p p h i r e Ginebra 1 L
6 ,90 €
10 ,95 €
17, 70 €
Martini Ross o Ver mut 1 L
8 ,50 €
Jägermeister 2 x 0.5 L+ 2 va s o s Licor 1 L
Ricard Digestivo 1 L
11, 95 €
13 ,90 € S Ó L O D I SP O N I BL E S E N L A S L Í NEA S ALGEC IR AS -TÁ NG E R Y A LGEC IR AS -C EU TA
82 | BALEÀRIA MAGAZINE | TIENDA A BORDO
Tabaco
Gauloises Blondes Blue Filter
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
20, 00 €
Gauloises Blondes Red Filter
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
20, 00 €
Fortuna Full Flavour Softpack
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
19, 00 €
Camel Filter
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
21, 00 €
Camel Blue Filter
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
21, 00 €
Winston Red Soft
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
18, 00 €
Winston Red Filter
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
18, 00 €
Chesterfield Classic Red
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
21, 00 €
L&M Red Label
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
19, 00 €
L&M Blue International
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
19, 00 €
Marlboro Red
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
26, 00 €
Marlboro Gold
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
26, 00 €
Nobel Softpack
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
19, 00 €
Ducados Azul Soft
c a r t ó n 200 c i g a r r i l l o s
19, 00 €
LA S AUTOR ID A D E S SA N I TA RI A S A D V I E RT EN Q U E E L TAB AC O P E R JU DIC A S ER IA M E NTE LA S ALU D SM O KI N G CA N SE R IOU S LY DAM A GE Y OU R HEA LTH
SÓ L O D I SP O N I BL E S EN LA LÍN E A A LGEC IR AS -TÁ NG E R