2 minute read

6. Objetivo de la política

WES

desarrollo del país. Por lo tanto, para el sistema de salud, las comadronas se constituyen en aliadas estratégicas, dado el papel y las funciones que cumple en la prevención, promoción y atención de la salud de la mujer y recién nacido.

Advertisement

POPTI’

yilal yetb’inhen sb’ah smunlah yeb’ heb’ ya’ ilom yax’ix, haxkami kaw chkolwahikoj heb’ ya’ stanheni, spujb’ani b’oj yilni heb’ ya’ ix yeb’ nixhtej stz’ul, yuhnhe mach chtx’ojb’i sk’ul.

6. Objetivo de la política 6.1 Objetivo General:

Mejorar la salud materna neonatal por medio del fortalecimiento del sistema de

salud, a partir del reconocimiento y la contribución de las comadronas de los

cuatro pueblos de Guatemala, con sus conocimientos y prácticas en favor de la salud materna neonatal en la comunidad, con base a un relacionamiento efectivo y respetuoso de los derechos culturales de los pueblos indígenas con el sistema de salud.

Resultado General, al año 2025, se habrá mejorado la salud materna neonatal comunitaria a partir del conocimiento y reconocimiento de los proveedores de salud de los saberes y prácticas de las 6 Yilb’eh hun munil ti’ 6 / 1 Niman yilb’eh: Swatx’iloj tzet chuh yillax skawil walil heb’ ya’ ix ay nixhtej stz’ul, yuh xin, yilal ya’ipnhelax munil chuh hej nhahmunil yet kawil walilal b’oj yichi schalax smunlahi b’oj skolwahikoj heb’ ya’ ilom yax’ix yet kanheb’ konhob’al ay yul Xe’q’aq’, haxkami kaw ay yohtajb’al heb’ ya’ b’oj tzet chuh heb’ ya’ kaw chkolwahikoj yinh skawil walil heb’ ya’ ix b’oj nixhtej kajtz’ul yul hej wayanhb’al, lahwitu’, kaw k’ul chuh yilni heb’ ya’ yeb’ chxiwkiltajnhelax sb’eyb’al hej konhob’ mach wesoj yet ch’illaxi.

B’ay chjoche aponojikoj, to ta yulb’al hab’il 5 1 5, xax watx’ikoj tzet chuh yillax skawil walil heb’ ya’ mi’e yeb’ nixhtej kajtz’ul yul hej wayanhb’al, haxkami ohtajb’ilxa yeb’ xa chahlax smunlanhen

WES

comadronas y su articulación funcional y estructurada con el sistema de salud.

a) Coadyuvar al cambio del imaginario social orientado a una convivencia armónica entre el sistema de salud y la medicina tradicional que ejercen las comadronas, que faciliten el desarrollo de las actividades intelectuales y científicas milenarias de la población indígena en materia de salud materna y neonatal.

b) Establecer los puntos de convergencia que favorezcan intervenciones efectivas en la atención materna neonatal entre el sistema de salud y la medicina tradicional que ejercen las comadronas.

c) Propiciar las condiciones necesarias para la mejora en la calidad, calidez y pertinencia en los servicios del sistema de salud, vinculados a la atención materna neonatal como elemento fundamental, que favorezca la armonía y la complementariedad entre el personal de los servicios de salud, otras entidades y las

POPTI’

heb’ ya’ ilom yax’ix yohtajb’al yeb’ yilni anmah b’oj hunxa chuh smunlah heb’ ya’ b’oj hej nhahmunil yet kawil walilal.

a) Skollax anmah yuhnhe swatx’iktoj yul snab’al ta lahan sxahanhelax tzet chuh yanhli hej nhahmunil ch’ilni naj kawil walil b’oj heb’ ya’ ilom yax’ix, ta mach chkachlax heb’ ya’ yuhni b’oj syehni yohtajb’al tet anmah mach wesoj yib’anhiloj tzet chuh stanhen sb’ah heb’ ya’ mi’e yeb’ nixhtej kajtz’ul.

b’) St’inhb’alaxi b’aytaj lahan yanhteli hej nhahmunil ch’ilni skawil walil anmah yeb’ heb’ ya’ ilom yax’ix yet chyilni heb’ ya’ nixhtej kajtz’ul yeb’ heb’ ya’ mi’e.

ch) Ssaylaxi tzet chuh swatx’iloj hej nhah anhteb’al yuhnhe q’a’ k’ulxa, k’ulch’an b’oj tzab’an yinh sb’eyb’al anmah yet ch’illaxi b’oj kaw yilalpaxoj ta tzab’an yinh tzet chuh yillax heb’ ya’ mi’e yeb’ nixhtej skajtz’ul, ta q’a’ chwatx’ipaxikoj tzet chuh yinitoj sb’ah b’oj skolken sb’ah heb’ naj kuyanhlom, yaq’b’ilxa nhahmunil b’oj

This article is from: