SEGUROS DE CAUCIÓN
Buenos Aires / Abril 2014
PROGRAMA
- Introducción al Seguro de Caución - Tipos de Cobertura
- Análisis de Riesgo - Configuración del Siniestro - Beneficios del Seguro de Caución - Análisis del Mercado
INTRODUCCIÓN Contrato Principal
Beneficiario / Asegurado
Seguro de Caución
Compañía de Seguros
Tomador / Proponente
Solicitud Convenio
DEFINICIÓN DE SEGURO DE CAUCIÓN
Definición “…El Seguro de Caución es un instrumento que garantiza el cumplimiento de obligaciones de hacer o de dar derivadas de un contrato o relación jurídica, con la expresa exclusión de las obligaciones financieras…”
TIPOS DE COBERTURA Obras - Suministros y/o Servicios Públicos o Privados
•Mantenimiento de Oferta • Ejecución de Contrato • Anticipo financiero • Anticipo por acopio • Sustitución de Fondo de Reparo
TIPOS DE COBERTURA
Garantías Aduaneras
• Tránsito Terrestre • Falta de Documentación • Importación Temporaria • Exportación Temporaria • Diferencia de Derechos • Habilitación de Depósito Fiscal • Envíos en consignación • Aduana domiciliaria • Importadores / Exportadores
PÓLIZA ELECTRÓNICA
PAS
COMPAÑÍAS HABILITADAS
IMPORTADORES
PÓLIZA ELECTRÓNICA
DESPACHANTES
OTRAS COBERTURAS
-
Garantías de Tenencia
Para uso, reparación, manutención o reacondicionamiento Materiales para fabricación o montaje Certificación de avance de fabricación - Judiciales
Contracautela Sustitución de medida cautelar
OTRAS COBERTURAS
-
Actividad o profesión
-
Garantía de alquiler Alquileres impagos Deposito en garantía
-
Garantía de concesión Mantenimiento de oferta Pago de Canon Cumplimiento de contrato
ANร LISIS DE RIESGOS
Anรกlisis de Riesgo del Tomador
Anรกlisis del Contrato Principal
ANÁLISIS DEL TOMADOR Capacidad Técnica Obras realizadas - Cartera de obras en curso – Especialización PYMES: Currículum del cuadro técnico - Carácter sucesorio
Cáracter Naturaleza, reconocimiento e imagen del cliente. Referencias comerciales y bancarias Bases de datos
Capital Estados contables - Detalle de deudas - Cash Flow Manifestaciones de bienes - Bienes de uso a valor de realización
DOCUMENTACION NECESARIA -
Contrato Social / Estatuto y sus modificaciones
-
Actas de Directorio
-
Balances / Estados Contables
-
Antecedentes Técnicos
-
Detalle de deudas bancarias
-
Detalle compras y ventas del último año
-
Detalle de bienes de uso a valor de realización
-
Manifestación de bienes de avalistas
-
Solicitud convenio
- Aval de quienes presentan manifestación de bienes
ANÁLISIS DEL CONTRATO
Obligación Principal Objeto del contrato Naturaleza de las obligaciones
Garantías Exigidas Tipos de Coberturas - Aprobadas por SSN Procedimiento de ejecución
Plazos y Montos Duración del contrato- Vigencias de las garantías Determinación de las sumas aseguradas
CONFIGURACION DEL SINIESTRO
Cómo se produce el siniestro? Cómo se configura el siniestro? Asegurado Público
Asegurado Privado
-
Imputabilidad
- Imputabilidad
-
Resolución firme
- Rescisión contractual
-
Intimación de pago previa
- Determinación del monto
- Intimación de pago previa
BENEFICIOS PARA EL TOMADOR
- Menor precio - Agilidad - Liberaci贸n de la l铆nea crediticia - Equilibrio entre las partes intervinientes - Aplicaci贸n extra-territorial
BENEFICIOS PARA EL ASEGURADO
- Contrataciones menos onerosas y más rápidas - Análisis Técnico-Económico del contratista
- Doble respaldo: Asegurador y Reasegurador - Asesoramiento Jurídico
CARACTERISTICAS COMPARATIVAS
Seguro de Caución
Otras Garantías
-
Bajo costo
-
Costo alto
-
No afecta línea crediticia
-
Afecta línea de crédito o patrimonio
-
Asesoramiento jurídicocomercial
-
No hay asesoramiento jurídico – comercial
-
Es lento y engorroso
-
Celeridad Aplicación Extraterritorial
PERFIL DEL MERCADO Y ASEGURADORAS
30/06/11 30/06/12
Volumen del mercado
30/06/13
30/06/14 *
797 M
996 M
1186 M
1500 M
Crecimiento del mercado
32%
25%
19%
26 %
Concentraci贸n de Aseguradoras TOP 10
72%
72%
73%
73%
Concentraci贸n de Aseguradoras restantes
28%
28%
27%
27%
* Cifras estimadas.
PARTICIPACIÓN DEL SEGURO DE CAUCIÓN
-
Participación en las contrataciones públicas y privadas del país:
• • • •
Obras viales a nivel provincial y nacional Obras Civiles Obras de infraestructura Suministros y/o servicios en general
-
Participación principalmente en la industrias: automotriz, petróleo, química, petroquímica, electrónica, etc.
- Participación como facilitador en la concreción de negocios en las PYMES
ATRIBUTOS DIFERENCIADORES
No se lo percibe como un gasto
Fidelización y menor rotación del cliente Genera una renta estable a través del tiempo Herramienta estratégica para el cliente / productor Facilita la generación de otros negocios
Creación de valor Productor Socio Estratégico
MUCHAS GRACIAS