LIBRO DE LECTURA: EL ORO DEL CONSERJE. CAPÍTULO 1: el cementerio vertical. Seguros la Esperanza es una compañía de seguros a punto de quebrar, la cual, contrata a un conserje llamado Próspero con un don de consejos y sabiduría, quién trata de explicar al jefe de contabilidad que la solidez de la empresa depende de que sus conocimientos sean resistentes, es decir, si los subordinados no realizan bien sus funciones toda la empresa quebraría, por eso es importante que para que la empresa prospere, es decir, salga a delante es fundamental que la plantilla de la empresa desarrolle sus funciones. CAPÍTULO 2: Cobrar, perder y ganar. Lo que trata de explicar Próspero al jefe de Marketing es que lo que se cobra no es lo mismo que lo que se gana, es decir, le aclara que porque cobre un salario adquisitivamente alto no significa que se más que nadie ya que si no sabe administrar el sueldo de su nómina, no llegará a fin de mes y en cambio Próspero recibe un sueldo escaso y al saber administrárselo aún le sobra dinero para llegar a fin de mes. CAPÍTULO 3: escalera del éxito. Lo que trata de explicar es que para ascender de manera segura en una empresa, hay que tomar una escalera, es decir, que de cara a una empresa lo que trata de decirnos Próspero es que para ascender a puestos de mayor rango en una empresa hay que ir rotando por puestos de trabajo inferiores. CAPÍTULO 4: acerca del poder. Próspero les trató de razonar a la Jefa de finanzas y al Jefe de Presupuestos que si echaban a la calle a los indeseables de cada sección para sacar a la empresa adelante no serviría porque para sacar la empresa adelante debían de estar todos los trabajadores totalmente unidos. Así Próspero la trata de explicar que ella tiene la capacidad de sancionar a sus empleados si no cumplen sus funciones, pero cada vez que los amenaza con ello, su autoridad disminuye, y la aconseja que deje que cada empleado haga lo que deba de hacer manteniendo la distancia, así conseguiría que se hagan responsables de sus acciones y que cuando tenga que ejercer su poder que lo haga con firmeza, así la trata de explicar Próspero que el verdadero poder es la capacidad de no ejercerlo. CAPÍTULO 5: retratos de familia. Próspero trata de explicar al Presidente que la vida no empieza después del trabajo porque mientras se encuentre en el trabajo, también forma parte de su vida, y que ha de hacer sentir a sus empleados como una gran familia, ya que así los trabajadores valorarán y amaran lo que hacen y comprenderán que el trabajo es algo más que un lugar donde ganan un sueldo y así podrán implicarsen en la vida laboral. CAPÍTULO 6: el test del conserje: Ante la necesidad del Presidente de sustituir al vicepresidente pide un consejo a Próspero y éste le propone someter a los cuatro ejecutivos a una prueba a cada uno de ellos para elegir a la a persona idónea para el cargo de vicepresidente. Lo que pretende demostrarle al Presidente es que la grandeza de un líder se mide en los pequeños detalles.