Énfasis
LA REPÚBLICA DOMINICANA ENELISSP La Fundación Global Democracia y Desarrollo recibió una invitación a la Asamblea General del Programa Internacional de Investigación Social (ISSP, por sus siglas en inglés) , que es su reunión anual para seleccionar el tema y elaborar el cuestionario de la encuesta de opinión pública que aplica cada año en los países miembros. ¿Qué importancia tiene esa invitación para Funglode y para el país, que Global le dedica el "Énfasis" de esta edición? Sí tiene significación, tanto para la organización no gubernamental fundada por el doctor Leonel Fernández, como para la nación que éste preside. El ISSP es una de las entidades investigativas de carácter internacional de más relevancia, sino la que más. Reúne centros de estudios de alrededor de 40 países que anualmente llevan a cabo una investigación cuantitativa sobre temas diferentes en esas naciones. La marca de distinción del ISSP es contar con unas muy elevadas exigencias metodológicas para llevar a cabo sus investigaciones. Es de reconocimiento universal entre quienes se ocupan de estudios de opinión pública y entre los que están familiarizados con ellos que los requisitos de procedimiento que ese programa pone en práctica están en el tope de la búsqueda científica en Ciencias Sociales. Esas exigencias que el ISSP se impone como institución son las mismas que exige a los centros de investigación que forman parte de él y a los que aspiran a esa condición. Desde hace más de dos años, Funglode -a través de su Dirección de Investigaciones- venía trabajando con el propósito de obtener su ingreso al ISSP y con ello el ingreso de la República Dominicana. Para tales fines logró que ese programa, a través de uno de sus miembros -el Laboratorio de Estudios de Opinión Pública de la Universidad de Illinois, Chicago-, le permitiera aplicar en el país -a manera de prueba- la encuesta de 2004, sobre ciudadanía y democracia, que desarrollaron todos sus países miembros y de la que presentamos algunos resultados en este número de la revista. La Dirección de Investigaciones de Funglode formó un equipo de conocidos expertos dominicanos en la materia (Francisco Cáceres, Leopoldo Artiles, Lilian Pagán, Carlos Muñoz, Pedro Ortega y el director de esa área de trabajo de la Fundación, quien suscribe) que con la asesoría del Laboratorio de Opinión Pública de Illinois, Chicago, realizó esa labor en el tiempo preestablecido por el ISSP y en completo apego a sus exigencias metodológicas. La invitación recibida para participar en la Asamblea General del ISSP es la respuesta de esta institución al envío hecho por Funglode de la base de datos con los resultados de la encuesta realizada en la República Dominicana, acompañada de una solicitud de membresía. y como a las asambleas de esa entidad investigativa solamente asisten sus miembros, esa invitación es una forma de aceptación de Funglode como miembro, que será formalizada en mayo de este año en la ciudad de Praga. Esto significa que la República Dominicana tiene capacidades investigativas de la misma calidad de aquellas consideradas como las más exigentes del planeta, que en el país se aplicará la misma encuesta de opinión pública que sobre diferentes temas realizan cada año cerca de 40 países, y que anualmente se sabrá cual es el comportamiento de la población dominicana en los temas seleccionados para la encuesta, tanto de manera individual como en comparación con los demás países donde se realiza.
Carlos Dore Cabral
CONTENIDO 4 Cómo vive el ciudadano dominicano la democracia participativa
r. Campo El ciudadano dominicano expresa, en general, muchos deseos de afirmarse en las referencias típicoideales de los valores democráticos y del Estado de Derecho, a la vez que manifiesta debilidad en su práctica de reconocimiento y tolerancia del otro o de la otra. Al menos así lo muestra la Encuesta de Opinión Pública Nacional sobre Ciudadanía, realizada por Funglode a través del INOP.
12 Israel después de Sharon Miguel Ángel Bastenier En los últimos años ha cundido poderosamente en el mundo occidental la idea de que el jefe de Gobierno israelí, Ariel Sharon, había cumplido un tránsito esencial entre hombre de guerra y político de paz para acabar convirtiéndose en moderado centrista, estadista valeroso, visionario de fe. Tras su desaparición, política o morfológica, a causa de un derrame cerebral, urge dar una respuesta a ese acertijo.
40 Presupuesto 2006: Menos gasto y más control Magdalena Lizardo El presupuesto del Gobierno para el año 2006 introduce cambios en lo que venía siendo práctica habitual: mejora la asignación de fondos sociales, limita la discrecionalidad del Ejecutivo en cuanto a excedentes y apunta a un equilibrio de cuentas sin déficit, en consonancia con lo estipulado en el acuerdo con el FMI.
1.;,
.:
,
"
1"-
.
,;:)
",
~
:'"
--------------------------------------~--------------- ----------------------------------------------------------------
•
60
Gobernabilidad hoy
Entrevista Marcio Veloz Maggiolo / Carlos Dore Cabral. Mano a mano
18 Desafíos de gobernabilidad en América Latina
Global inaugura una sección de entrevistas con un "mano a mano" que realizó la revista española Quórum entre el escritor Marcia Veloz Maggiolo y el sociólogo y director de la revista, Carlos Dore Cabra!.
Leonel Fernández ¿Qué ha ocurrido en América Latina para que en algo más de dos décadas los pueblos de la región hayan pasado del delirio al desencanto ante la democracia? ¿Qué ha hecho que 14 presidentes, desde la transición hasta el momento actual, no hayan podido terminar sus mandatos? ¿Cuáles son los principales desafíos o retos a la estabilidad democrática de las naciones del área?
68 Cuentos del Sur. Entre guazábaras, bacás y olvidos
JR
Lantigua
La recién publicada antología Cuentistas del Sur de la Isla, de Edgar Valenzuela, recoge piezas de diferentes publicaciones que hasta ahora permanecían ignoradas. Sus autores forman parte de una pléyade de creadores narrativos que hoy son figuras descollantes, de la mejor forja cuentística nacida al sur de la isla en toda una centuria.
22 La nueva izquierda latinoamericana Eduardo A Gamarra Una exploración de la nueva izquierda que gana terreno en la región y su repercusión en la gobernabilidad, a partir del análisis de la elección de Evo Morales como presidente de Bolivia.
48 La crítica que ignora la poesía
28
Plinio Chaín
Gobernabilidad y gobernanza en la República Dominicana
El papel de la crítica en relación con el poema ha variado substancialmente a lo largo de los últimos años. La actividad crítica no es algo bien definido, que ocupe un lugar determinado y específico en el espacio estético en tanto que génesis de una relación abierta con el poema.
Marcos Villamán La gobernabilidad y la gobernanza en el caso concreto de la República Dominicana, con insistencia en la inclusión, la participación ciudadana y la equidad como condiciones imprescindibles.
Informe Especial Bosch y Cantave
36
Bernard Diederich publicó a finales de 2005 el libro Le Prix du Sang (El precio de la sangre) , donde por
Dos libros sobre gobernabilidad
primera vez describe con gran detalle los planes de invasión del general haitiano Cantave y el papel de los militares dominicanos. Su tesis es que Juan Bosch no estuvo enterado y que los militares hicieron que la invasión coincidiera con su derrocamiento para ponerlo en ridículo y facilitar el golpe. Diederich ha autorizado a Global la primera traducción al español de esos capítulos. Introducción: Bernardo Vega .
- - - - - - - - - - - - - - -
__
____
__
__
___
_
__
_______
_
______
_
__
__
___
--
G
n
Cabral
Funglode, en colaboración con la Fundación Corporación Escenarios, publicó a finales de 2005 dos libros que contienen los documentos bases y los debates de los dos primeros encuentros del Grupo de Biarritz, en los que se abordó el tema de la gobernabilidad en sus diferentes perspectivas.
-
--
-
--
-
- - - - - - - - -
-
---
-
-
--
-
-
-
-
----
-
_
_
_
__
_
_
_
_____________
_
_______
N
l valor de la tolerancia entre los dominicanos y las dominicanas es "apenas moderado, con alto grado de rechazo contra grupos que promuevan el derrocamiento del Gobierno y la discriminación racial (más de 80% de rechazo) y contra los que defienden el derecho al aborto (con un 77%)". En el caso de la tolerancia hacia los homosexuales, los grupos que defienden a las trabajadoras sexuales y los que defienden a los inmigrantes haitianos, el nivel de rechazo ronda el 60%, con un 57.7% en el primero de los casos, el 56 .8% en el segundo y el 55.3% en el tercero. El único aspecto en el que ciudadanos y ciudadanas muestran un alto grado de tolerancia es en el de la manifestación pública a favor de los grupos afectados por el VIH/SIDA, con un 72.7% de aceptación. Además, en lo referido a los niveles de participación, resultan notorios los elevados porcentajes de personas que, según sus afirmaciones, no han participado nunca en actividades tales como firmar una petición o demanda (83%), proyectos comunitarios (58.6%), o contactar a un representante político para expresarle sus opiniones (71.3%). Aunque los niveles de pertenencia a partidos son relativamente altos - de 51.1% entre miembros activos y no activos, y apenas un 32.6% que nunca ha sido miembro de un partido- , hay bajos niveles de pertenencia a grupos sociales basados en el interés colectivo o comunitario. El 62.3% de la población dijo no haber pertenecido a ninguna asociación sindical, profesional o de negocios, y un 42.1% aseguró no haber formado parte nunca de grupos culturales, deportivos o de ocio. Los grupos que muestran un grado considerable de pertenencia por parte de la población son los religiosos, que entre miembros activos y no activos suman un 66.1%. Sin embargo, el hecho de que un 39.7% de la población sea la que se considera miembro activo tampoco habla de una alta participación en este tipo de grupo. Los datos pertenecen a la Encuesta de Opinión Pública Nacional República Dominicana 2004 (Encuesta OPN-RD 2004) sobre el tema de "Ciudadanía y factores relevantes en la percepción y vivencia de un estado democrático", aplicada a escala nacional durante los meses de
E
6 GLOBAL
septiembre y octubre de ese año - mediante entrevistas a 1,972 individuos- por el Instituto Nacional de Opinión Pública (INOP), adscrito a la Dirección de Investigaciones de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), e inaugurado el pasado 18 de enero. De acuerdo con los resultados que arroja el estudio - cuyo cuestionario, de 77 preguntas, las últimas seis de carácter opcional, fue desarrollado a partir del bloque de preguntas de "Ciudadanía" provisto por la Universidad de Illinois en Chicago, institución que se desempeña como asesora externa del estudio-, "se tiene un cuadro complejo, a ratos desigual, de conformación de una ciudadanía democrática en la República Dominicana. De manera general, se podría decir que la ciudadanía expresa muchos deseos de afirmarse en las referencias típico-ideales de los valores democráticos y del Estado de Derecho, a la vez que manifiesta debilidad en su práctica de reconocimiento y tolerancia del otro o de la otra".
La tolerancia, al detalle "¿Qué tanto está de acuerdo con que deba permitirse que estos grupos tengan libertad de realizar concentraciones, reuniones o marchas públicas?", fue la pregunta básica incluida en el cuestionario, añadiendo varias opciones para responder a cada una de ellas. Cuando se trata del grupo "extremistas religiosos", el 20.5% de los entrevistados opinó que no debe permitirse terminantemente, un 35.9% respondió que no debe permitirse, el 36.1% contestó que sí debía permitirse y un 5.6% afirmó que definitivamente debía permitirse. "Sorprende que un 56.4% de la población opine que a ciertos grupos, aunque extremistas religiosos, se les prohíba manifestarse públicamente", dicen las conclusiones del estudio. Con relación a "la gente que quiere derribar al Gobierno por la fuerza", el 37.6% opinó que no debe permitirse terminantemente y el 45.6% que no debe permitirse, sumando un 83 .2%. Apenas un 16% de la población contesta que debe permitirse. "La información contenida en la siguiente categoría resulta de mucho interés en otro sentido, tratándose de la opinión sobre la orientación
RESPETO DE LA LIBERTAD DE OPINiÓN Participac ión de extremistas religiosos en concentraciones, reuniones o ma rchas públicas Datos en porcentaje. No sabe! no
responde---~
1.9
Grupos que defienden los derechos de los homosexuales Datos en porcentaje.
Terminantemente no debe permitirse
20.5
Definitivamente debe permitirse
No sabe! no 0.7
responrlp----~
Definitivamente debe permitirse
Terminantemente no debe permitirse
22.2
8.5
5.6
Debe permitirse
No debe permitirse
36.1
Debe permitirse 33.1
No debe permitirse
35.5
35.9
Grupos que persiguen derrocar al gobierno por la fuerza Datos en porcentaje.
Grupos que defienden el derecho a la práctica del aborto Datos en porcentaje.
No sabe! no respond~===::::;::;:;-¡ 0.9
No sabe! no rRsllnnrlR----~ 0.4
Terminantemente no debe permitirse
37.6
Definitivamente debe permitirse
34.8
3.0
3.4
Debe permitirse 12.6
No debe permitirse
45.6
responde---~
Definitivamente debe permitirse
Terminantemente no debe permitirse
31.4
No debe permitirse
42.2
No sabe! no 1.1
responde---~
Definitivamente debe permitirse
Terminantemente no debe permitirse
21.3
5.0
4.0
Debe permitirse 13.4
Debe permitirse 19.7
Defensores de los derechos de las trabajadoras sexuales Datos en porcentaje.
Personas que promueven la discriminación racial Datos en porcentaje No sabe! no 0.5
Definitivamente debe permitirse
Terminantemente no debe permitirse
No debe permitirse
50.6
sexual de carácter homosexual, que es un tem a muy delicado en la R epública D ominicana y sobre el cual la población dominicana suele tom ar actitudes que van desde la tolerancia 'acomodaticia' hasta la intolerancia clara", se dice en el infor me. En la categoría de "grupos que defienden los derechos de los homosexuales", el 22.2% y el 35 .5% opina que no deben p ermitirse sus manifestaciones, un total de 57.7%, lo cual manifiesta un grado relativamente alto de homofobia entre la ciudadanía dominicana; un 33 .1% juzgó que debían permitirse, y un 8.5% que definitivamente debía permitirse, dando un total de 41.6% .
Debe permitirse 37.1
No debe permitirse
35.5
"Una categoría que probablemente manifiesta precisamente el peso de los valores religiosos cristianos en la sociedad dominicana es la de 'grupos que defienden la p ráctica del aborto', con 34.8% y 42.2%, un total de 77%, que opinan que no deben permitirse sus m anifestaciones públicas, con apenas el 19.7% y el 3%, con un total de 22 .7% . Nótese que se trata de permitirle a estos grupos manifestarse públicamente; no se está preguntando sobre la práctica mism a." La siguiente categoría es la de "personas que promueven o practican la discriminación racial". Un 31.4% dice que terminantem ente no deben
7
es en estas áreas donde el conflicto entre dominicanos y haitianos se produce con mayor intensidad y frecuencia."
NIVEL DE CIUDADANíA y TOLERANCIA Nivel de ciudadanía Datos en porcentaje. Alto - - - -- --¿c ...-¡-. 42.6
: - - - - - -- - Bajo
11.6
1--- - - Medio
45.8
Nivel de tolerancia Datos en porcentaje. Alto - - - - - -----.--,.",..18.7
: - - -- - - - Baj o
21 .6
Medio - - - --1. 60.2
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Datos en porcentaje. Alto - - - - - -
34.9
.----
-
- - - Bajo
Participación en asuntos ciudadanos En el renglón del estudio vinculado con la participación de los dominicanos y dominicanas en asuntos relacionados con su condición de ciudadanos, la conclusión de los estudiosos es que ese comportamiento deja mucho que desear. Unos datos reveladores en tal sentido: el 47.7% de la población nunca ha firmado una petición pública y no lo consideraría como opción; el 35.3% nunca lo ha hecho, pero lo consideraría; y sólo el 12% lo ha hecho. "Decir que la participación es 'baja' partiendo del análisis de esta información es una afirmación que para que sea justa debiera contrastarse con otras experiencias o con períodos históricos anteriores de la sociedad dominicana, pero tampoco se puede decir que es alta, pues no hay manera de evaluar el grado de necesidad u oportunidad de involucrarse en ese tipo de parti-
24.7
CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y DEL GOBI ERNO ' - - -- -- Medio
40.4
Las personas como yo no tienen ni voz ni voto en lo que hace el Gobierno Datos en porcentaje. No sabe/ no responde 0.6
permitirse, y un 50.6% que no deben permitirse, en total 82%. "Nuevamente se manifiesta una reacción inmediata de probable indignación ante la presencia de personas que promueven la discriminación racial. Irónicamente, esta reacción que es por lo demás entendible- es evidentemente una manifestación de intolerancia." El grado de tolerancia con respecto a grupos que defienden a los inmigrantes haitianos es bastante similar: 55.3% juzga que no debe permitirse, frente a un 43.2% que considera que debe permitirse. "Ahora bien, las diferencias en este aspecto entre Santo Domingo y el Resto Rural son muy significativas: 49.5% de los entrevistados en Santo Domingo piensan que no debe permitirse, frente a un 60.9% en el Resto Rural y un 56.6% en el Resto Urbano. Esto quizá explica el por qué
8 GLOBAL
-
-,
r - -- - Muy
en desacuerdo
8.5
Muy de acuerdo
10.3 Acuerdo - - --Jo 33.6
Desacuerdo
36.1
Ni en acuerdo ni en desacuerdo
10.9 - - -- ----"""---'
No creo que al Gobierno le importe mucho lo que piensan personas como yo Datos en porcentaje No sabe/ no responde ---~ 0.5 Muy de acuerdo 11.4
Acuerdo 36.2 -----~
r----
Muy en desacuerdo
6.7 .' .' •.....,- - - Desacuerdo
31.0 Ni en acuerdo ni en desacu erdo
'--- - ----14.3
IMPORTANCIA DE lOS DERECHOS CIUDADANOS Nivel de importancia de los derechos ciudadanos Datos en porcentaje. Alto - - - - - - -" 40.0
, - - - -- - - - Bajo 13.8
·- ---Medio
46.2
cipación. Sí es preocupante el alto porcentaje de los que no considerarían la acción." De ese y otros dátos vinculados con participación en manifestaciones sociales y defensa de los derechos ciudadanos se concluye que "es en las zonas urbanas intermedias en crecimiento donde recientemente se manifiesta el mayor grado de movilización en torno a demandas sociales, económicas y ecológicas en el país". Los datos varían cuando se trata de asistencia a concentraciones políticas, marchas y reuniones. "Para empezar, los niveles de participación en general son mucho mayores, lo cual podría explicarse conceptualmente por el hecho de que una gran mayoría de las concentraciones políticas no tienen costos considerables en cuanto a riesgos para la integridad física ni social, en virtud de que son legales, y un considerable número de ellas tiene un carácter ritual y de apoyo simbólico-ideológico a las organizaciones políticas y sociales", se afirma en el estudio del INOP. En lo que respecta a la participación en proyectos comunitarios o barriales, visto desde el punto de vista de las clases soco-económicas, "las diferencias no parecen ofrecer una base para discriminar los niveles de participación de cada estrato de una manera contundente. Al sumar las dos alternativas referidas a participación efectiva en el pasado y durante el último año, la clase baja suma 40.3% y la clase media-alta suma 42.7%, una diferencia de apenas 2.4%". Para pasar a una valoración más de conjunto sobre la participación ciudadana de los dominicanos, el estudio del INOP destaca que "los niveles más altos de pertenencia a asociaciones o grupos parecen corresponder primero a las asociaciones
religiosas, luego a los partidos políticos, tercero a las asociaciones culturales, deportivas o de ocio, y por último, a las asociaciones sindicales, profesionales y de negocios. D ebe considerarse que la pertenencia a estas últimas depende del grado de profesionalización existente en una sociedad así como a un bajo grado de asociación de los profesionales, por lo que su bajo porcentaje podría estar relacionado con estos factores". Los datos que avalan esta aseveración establecen que el "40.4% de la población corresponde a un nivel medio de participación, concentrándose la mayoría en Santo Domingo, luego en el R esto Rural con un 39%, y el Resto Urbano con un 38.5%. Un 24.7% del total de la población entrevistada cae en un nivel bajo de participación, frente a un 34.9% en el nivel alto. Resalta la concentración del mayor grado de participación en el R esto Rural con 37.4%, frente a un 35.2% en el Resto Urbano y 32.6% en Santo Domingo".
Acceso a la información política La Encuesta de Opinión Pública Nacional .sobre Ciudadanía incluye una batería de preguntas sobre qué medios utiliza la población y con qué frecuencia para obtener información política. "Esta información evidencia que sólo un 16.6% de la población entrevistada lee el periódico para obtener información política. También asombra la diferencia entre Santo Domingo y el Resto Urbano y el Resto Rural entre los que leen diariamente: 33.7%, 10.0% y 5.3%, respectivamente." Como se podía esperar por el comportamiento que tienen a escala mundial las personas en el consumo de medios de comunicación, en la R epública Dominicana la televisión es un medio que supera al periódico como fuente de noticias y comentarios políticos. " Sin embargo, el hecho de que sólo un 30.4% lo hace diariamente, siendo la televisión un medio de muy alto consumo, podría indicar que una gran parte de la gente puede estar consiguiendo su información política en otras fuentes distintas a los medios de comunicación masiva, ya sea en ámbitos sociales o políticos de pertenencia, o bien a partir de relacionados y relacionadas más informados, entre cuyas fu entes pueden estar los medios."
9
Claro, el panorama puede ser otro "si se suma el grupo que obtiene información política de la televisión diariamente, con el que la obtiene de la televisión por tres o cuatro días a la semana, resulta un total de 53.6%, es decir, un poco más de la mitad de la población. Desde este ángulo se puede concluir que la televisión es un medio muy relevante de información política. Esto se destaca más aún si hacemos la suma de los mismos criterios para los otros dos medios considerados: prensa escrita, 34.8%, y radio, 37.4%. En cuanto a Internet, "un m edio nuevo y no asequible al público en general, aunque vaya en aumento, su uso es todavía muy bajo. Según la información recogida, un total de 50. 3% de la población nunca obtiene su información política a través de esta vía. Sólo un 11. 9% dice obtener su información política a través de este medio elec-
trónico". La impresión que se tiene en este análisis es que la televisión es definitivamente el medio de comunicación más relevante como fuente de información política. "No obstante, el hecho de que sólo el 30.4% de la población obtenga diariamente información política de este medio, aunque muy superior a los porcentajes de exposición diaria de la prensa escrita (16.6%), y de la radio (2 1%), no deja de inspirar ciertas interrogantes en lo que respecta al rol de otros medios y ámbitos de información política que podrían estar o complem entando o compitiendo con los medios masivos de información", asegura el informe. D e acuerdo con los responsables del estudio - Carlos Dore Cabral, Francisco Cáceres, Leopoldo Artiles y Pedro Ortega- a partir de estos y de otros datos que incluye la OPN-RD 2004, "el desafío está en lograr la expansión de los canales
Monitoreo en red mundial En esta encuesta se incluye, además de las preguntas diseñadas por expertos nacionales, el bloque de cuestiones que cada año prepara el Programa Internacional de Investigación Social (ISSP, por sus siglas en inglés), un programa anual de colaboración de encuestas "transculturales" que cubren importantes tópicos de la investigación social, aportando
esas investigaciones; y esas comparaciones -o cualquier otro uso que se le quiera dar a esos datos- puede hacerlas cualquier investigador de cualquier país del mundo, pues las bases de datos de todas las encuestas se encuentran en la web del ISSP <http://www.issp.org>. La OPN-RD 2004 es la primera de
tigaciones nacionales de los países
una serie de encuestas que el INOP realizará anualmente sobre tópicos de relevancia social, de acuerdo a
miembros. Con la realización por el INOP de estas encuestas coordinadas por
las propuestas del ISSP (organismo en el que la República Dominicana a través de Funglode acaba de ser
el ISSP, Funglode consigue que las
aceptada como miembro), con el
opiniones de las mujeres y de los
propósito de contar con indicadores sociales que auspicien el desarrollo
una perspectiva global a las inves-
hombres dominicanos sobre los tópicos seleccionados cada año puedan ser sujeto de comparación con los de aquellos otros países, alrededor de 40, donde también se llevan a cabo
10 GLOBAL
Al igual que en el presente caso, las próximas encuestas (la de 2005 se refiere a trabajo y ya se realizó en el país) también incluirán el bloque de preguntas que propone dicha institución para ser aplicadas en las encuestas nacionales que se realizan en diversos países. Estos trabajos se realizan en un momento significativo en cuanto a la producción y sistematización de información relevante para conocer y reconocer los estados de opinión de los ciudadanos y de las ciudadanas en cuestiones relativas a la calidad de la democracia y el Estado de Derecho en el país dominicano, y al interés que instituciones como la Fundación
de estrategias para lograr avances en el plano cognitivo de cara al fo-
Global tienen en construir indicadores que sirvan para orientar las ac-
mento de un pensamiento auténticamente democrático.
ciones públicas de actores estatales y sociales.
de participación efectiva de la ciudadanía, para que no sólo sea escuchada sino, frecuentemente, seguida en su buen instinto; en m ejorar la instiEXTENSiÓN DE LA CORRUPCiÓN Corrupción entre empleados y funcionarios gubernamentales Datos en porcentaje. No sabe! no responde - - ---, 1.6
r -- - --
Casi nadie está involucrado
tucionalidad del Estado y las instituciones representativas, y en facilitarle información pertinente sobre los problemas públicos a ciudadanos y ciudadanas no siempre habilitados con los medios para acceder a la misma. Con ello, los valores ideales de la ciudadanía democrática podrán ser activados como referentes de metas y de logros del desarrollo ciudadano".
6.0 Casi todos están involucrados
-
Un pequeño número está involucrado
19.4
Cifras "democráticas" o
15.6
Muchos están involucrados
Algunos están involucrados
36.6
20.8
o
FUENTES DE INFORMACiÓN POLíTICA o
Lee las noticias y opiniones políticas en el periódico Datos en porcentaje. , - - - - - - - Nunca No sabe! no responde -------, 0.5 23.1 Diariamente - - ----o... 16.6 De tres a cuatro días a la semana 18.2 Menos de una vez De uno a dos días por semana a la semana 24.8 - - ------"- ....."""-_....~ 16.8
o
o
El 44.6% de los dominicanos no cree tener voz ni voto en lo que hace el Gobierno, frente a un 43.9% que sí. Un 47.6% de la población afirma no creer que al Gobierno le importe mucho lo que piensen los ciudadanos, frente a un 37.7% que estima lo contrario. El 56.6% de la población dice no tener mayor interés en la política, frente a un 42.5% que asegura tener mucho interés en ella. El 49.8% de la población confiaría en que las personas en el Gobierno hagan lo correcto; el 34.7% piensa que no. El 71% de los ciudadanos cree que los empleados y funcionarios están comprometidos con la gente, en diferentes niveles, frente a un 28% que opina que tienen poco o ningún compromISO.
Ve noticias políticas y comentarios políticos en la televisión Datos en porcentaje. No sabe! no responde - - - - - - , 0.4
, - - - - - - - - Nunca
8.9
Diariamente - - - ,r 30.4
Menos de una vez por semana 14.7
De tres a cuatro días a la semana
De uno a dos días a la semana
23.2
o
o
22.4
Oye noticias políticas y comentarios políticos en la radio Datos en porcentaje. No sabe! no responde -------, 1.0 Diariamente - - ---:; 21 .0
De uno a dos días a la semana
19.8 - - -- - - --'
, - - - -- - - Nunca
23.1 o
Menos de una vez por semana
18.7
El 56% de la población considera que casi todos o muchos empleados y funcionarios están involucrados en la corrupción y un 20.8% piensa que algunos están involucrados, lo que parece indicar que para una gran parte de la población la idea del compromiso no está vinculada a la corrupción. El 64.6% de los encuestados calificó las últimas elecciones (mayo de 2004) como muy confiables, y el 90.7% consideró como justo o muy justo el grado de equidad y oportunidad dados a los candidatos contendientes en el último proceso electoral. El 74.8% de los dominicanos prefiere el régimen democrático a otros, y un 74.3% cree que los derechos democráticos no pueden ser restringidos bajo ninguna circunstancia, lo que "representa una evaluación muy alta de estos derechos".
11
Miguel Ángel Bastenier
ISRAEL DESPUÉS DE SHARON En los últimos años ha cundido poderosamente en el mundo occidental la idea de que el jefe de Gobierno israelí, Ariel Sharon, había cumplido un tránsito esencial, transubstanciación incluso, entre hombre de g uerra y político de paz para acabar convirtiéndose en moderado centrista, estadista valeroso, visionario de fe. Tras su desaparición, política o morfológica, a causa de un derrame cerebral, urge dar una respuesta a ese acertijo. ún en fecha relativamente reciente, a la publicación de la autobiografía - Guerrero, ap a recida sólo en inglés en 1989de Sh aron p redominaba una imagen jurásica , abrupta, irrefutable , la de que la paz sólo podía p roceder de la expulsión del pueblo p alestino de su propia tierra, pa ra hacer posible la instalación del Gran Israel a a mbos lados del Jordán. Sh aron, hij o de emigrantes rusos y nacido en Kfar Maalal en 1928, tenía ante sí, cuando se fu ndó el Estado en 1948, una doble opción muy marcada. Alinearse con D avid Ben Gurion, inventor del nuevo Israel y líder de los sionistas "moderados"- los que estaban dispuestos a acep -
A
12 GLOBAL
tar el territorio que fuera posible p ara edificar allí su Estado sin renunciar por ello a una exp a nsión futura- o con los revisionistas, cuyo líder era Menáj em Beguin, sucesor de Vladimir - Zeev- Jabotinsky, muerto en 1940, para el que la Biblia era toda una escritura de bienes raíces. Su temperamento, dado a los extremos - como joven oficial creó la unidad 101, esp ecializada en lo que en los últimos a ños se h a llamado "asesinato selectivo"- , parece que debía empa renta rlo antes con el revisionismo radical que con la estudiada prudencia de Ben Gurion , al que, sin emba rgo, como segundo fund ador de Israel, h oy recuerda ta nto. El capitá n de infa ntería A rik
Sharon -"coraje de león", como significa su apellido- es el que el 14 de octubre de 1953 arrasaba una aldea jordana en represalia por un sabotaje palestino, dando muerte a sus 70 habitantes, la mayoría dinamitados en el interior de sus casas. Coronel en la guerra de Suez (1956) en la que se ilustró en la toma del paso de Mida, clave estratégica del Sinaí, llegaba a general de brigada en la contienda de 1967, pero de ella le quedaría antes bien una espina. La gloria se la llevarían otros militares como Moshe Dayan o Yitzhak Rabin, hasta que en la guerra de octubre de 1973, su audacia, fortuna, capacidad para decidir sobre el terreno al margen del mando, le hacían un icono de la opinión israelí. Su temerario cruce del Canal para pillar por la retaguardia la defensa de misiles egipcia permitía darle la vuelta a un conflicto, que era el primero que hasta entonces Israel no estaba ganando. Esa desmesura, su actitud brutalmente racista con el árabe, del que decía que puede ser forzado o sobornado, pero nunca convencido, no hacía del militar un enamorado del diálogo, aunque su fuerte no fuera nunca lo estrictamente ideológico.
En 1973 participaba en la fundación del Likud (Unidad), que sería la coalición que agrupara a los revisionistas. Y con la victoria del partido en las elecciones de mayo de 1977, el militar, ya con casi tanta circunferencia como estatura, ocupaba en los años ochenta una serie de posiciones ministeriales desde las que promovía la colonización de los territorios, plagando, así, de hechos consumados contra la paz -aglomeraciones de colonos- cualquier futuro proceso negociador. De igual forma, en junio de 1982 dirigía, como ministro de Defensa, la invasión del Líbano, cuyo objetivo era liquidar el movimiento palestino y físicamente a su mismo líder, Yaser Arafat. Y en esa persecución fracasada permaneció impávido mientras una banda de cristianos maronitas masacraba a más de un millar de refugiados palestinos, de todo sexo y edad, en los campos de Sabra y Chatila, cerca de Beirut. Los asesinos habían obtenido camiones y paso a través de las líneas del propio mando israelí. La derrota del líder del Likud, Benjamin Netanyahu, en las elecciones de 1999, ante el también ex general laborista Ehud Barak, propulsaría a Sharon a la jefatura del partido, y en febrero de 2000, el fracaso de aquel en la negociación de Camp David con el presidente palestino Yaser Arafat, lo convertía en el gran recurso ultra del electorado. Había votado en el Knesset (Parlamento) contra los acuerdos de Oslo y el reconocimiento de la Autoridad Palestina. De él sólo cabía esperar, por tanto, dureza ante el terrorismo, pero era precisamente entonces cuando se supone que "un nuevo Sharon-Frégoli" comenzaba a rescribir su propia historia. En diciembre de ese año el ejército israelí encerraba materialmente a Arafat en la Muqata, su destartalada residencia de Ramalla, y, con breves levantamienIzquierda: Sharon en una trinchera mientras visita los altos del Galán, en 2001. Arriba: Soldados israelíes cuelgan una pancarta en lo alto del muro de separación en un puesto de control, en diciembre tos del cerco siempre por presión pasado. En la pancarta, del Ministerio de Turismo de Israel, se puede leer: "La paz sea contigo". de Estados Unidos, esa situación
13
se mantuvo hasta que el líder palestino era trasladado a París para que le trataran de una tan misteriosa como grave afección de la sangre. Allí moría el 11 de noviembre de 2004, y el gran especialista judío israelí Amnon Kapeliuk afirmaba en conversación con el autor que estaba convencido de que había sido envenenado por orden de Israel. Ya a fin de 2001 Sharon había declarado a Arafat "irrelevante" para la negociación, acusándole de instigar el terrorismo así como de jefe putativo de la segunda Intifada, que había estallado en septiembre de 2000, tras una provocativa visita del propio Sharon a la explanada de las Mezquitas, donde se hallan los lugares votivo s del Islam. Como jefe de Gobierno, cargo que revalidaba en enero de 2003 con otra aplastante victoria electoral, ordenaba en mayo la construcción de un muro-verj a-foso-puente levadizo que impermeabilizara Israel contra el asalto terrorista.
Prodigios taumatúrgicos Pero la segunda intención de la obra era engullir cerca del 15% de Cisjordania. Sharon, entre El general de Brigada Sharon, con la cabeza vendada después de resultar herido, estudia los mapas otros prodigios ta umatúrgicos, con el jefe del Estado Mayor Haim Bar-Lev durante la guerra de Yom Kippur en 1973. ha conseguido que la opinión israelí no establezca conexión alguna entre colotenía por qué retirarse de "todos los territorios nización de Cisjordania, muro y terrorismo. El ocupados". Por la borda se iban las resoluciones terror palestino, se dice, es autogenerado y lo únide la ONU 242 y 338, que exigen esa reti rada, incluida la del Jeru salén árabe. Con ese cheque co que se merece, la represión militar. en blanco las transformaciones duelen mucho meEn abril de 2004 se producía el hecho que nos. Poco después, el Gabinete israelí aprobaba la probablemente ha influido más en la presunta retirada de Gaza, llevada a término en septiemtransformación de Sharon. En una conferencia bre de 2005. La Autoridad Palestina, que hoy de prensa que celebró con el presidente George preside Mahmud Abbas, recibía en propiedad los W. Bush en Washington en abril de 2004, el ocu400 kilómetros cuadrados de la franj a mediterrápante de la Casa Blanca admitía que Israel no
14 GLOBAL
nea, pero que no por ello estaba cercada menos por tierra, mar y aire por las fuerzas armadas israelíes; y que de inmediato estallara una guerra de baja intensidad entre fuerzas gubernamentales palestinas y movimientos terroristas no podía sino confortar a Sharon, porque le "confirmaba" en su convencimiento de que "no había interlocutor". Y, por ello, hasta que la AP desarme o liquide el terror, Israel se considerará cargado de razón para no negoClar. La última etapa de esa "hégira" del líder hacia el futuro se cumplía con la convocatoria de elecciones para el 28 de marzo, porque Sharon sabía que el Likud no le seguiría apoyando si pretendía llevar a cabo retiradas de alguna envergadura en Cisjordania, y por ello el 21 de noviembre dejaba el partido descompuesto y sin líder, para fundar
¿Q ué II1érito tiene un viaje al c e ntro, cuando equidista de dos inj usticias, la de la derecha y la d e la izquierda? una nueva formación que él mismo bautizaba de centro, llamada Kadima (Adelante). Pero el pasable enigma que el nombre plantea induce a preguntar: ¿hacia dónde?
"No" La AP ha pedido siempre el cumplimiento de las resoluciones de la ONU: retirada total de Cisjordania y Jerusalén-Este, para establecer en esos 6.000 kilómetros cuadrados mal contados - con Gaza- un Estado independiente con capital en la parte árabe de la ciudad, y repatriación a Israel o indemnización a los refugiados que no puedan o no quieran volver. Y Sharon ha respondido siempre que "no" a abandonar un solo palmo de la capital; "no" al regreso de los refugiados; y "no" a la evacuación al menos de tres grandes bloques de colonias: Ariel, en el norte, Gush Etzion en el sur, y toda la periferia de Jerusalén-Este, lo que equi-
vale a cerca de un 15% de Cisjordania, habitado por unos 250,000 colonos . Si a ello se le suman anexiones varias por razones de seguridad, Sharon habría podido decir, en caso de ganar unas elecciones a las que ya no se podrá presentar, que abandonaba más de dos terceras partes de los territorios. Pero la gran novedad habría sido que ese acuerdo, impuesto a los palestinos, sería en teoría sólo provisional, "ad interim", hasta que Israel aceptara que había interlocutor válido de la otra parte. Y nada más natural que la violencia terrorista de los palestinos hiciera, a ojos de los israelíes, que ese momento no llegara nunca. ¿Hay en ello transformación del guerrero en estadista? Pues, lo que sí hay es el mejor acuerdo al que jamás podría aspirar Israel. El único problema es que resulta inaceptable para cualquier presidente de la AP elegido democráticamente. ¿Qué mérito tiene un viaje al centro, cuando equidista de dos injusticias, la de la derecha y la de la izquierda, que ambas mantienen la colonización de Cisjordania con negociaciones o sin ellas? ¿Empeora el panorama con la desaparición de Ariel Sharon? Aunque el legado del pantagruélico líder israelí no haya estado jamás encaminado a conseguir una paz para todos, sino a imponer tan sólo la victoria de un bando, el futuro podría ser aún más negro que el presente porque Israel sienta la necesidad de hallar un segundo "padre" a quien confiar su suerte. Sharon no pensaba la paz, sino la rendición del adversario. Pero tenía a su pueblo consigo. Su sucesor puede no tener ni una cosa ni la otra. Miguel Ángel Bastenier es licenciado en Historia y
en Derecho por la Universidad Central de Barcelona, grado en Lengua y Literatura Inglesa por Cambridge, y grado en Periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Desde 1994 ocupa la Subdirección de Relaciones Internacionales del periódico español El País. Experto en política internacional, es autor de los libros La guerra de siempre, Palestina-Israel: la Casa de la Guerra y El Blanco Móvil. Curso de Periodismo.
15
---------------------------------------------------------------------------------------------------------_.
---------- --------------------------------------------- --------- -- ------------- --------------------------------------
GOBERNABILIDAD BOY Una mirada a los principales desafíos que enfrenta la gobernabilidad en América Latina, donde los pueblos de la región han p asado del delirio al desencanto ante la democracia; una exploración de la nueva izquierda que gana terreno en la región y su repercusión en la gob e rnabilidad, a partir del análisis de la elección de Evo Morales como preside nte de Bolivia; y una perspectiva de la gobernabilidad y la gobernanza en el caso concreto de la República Dominicana, son los temas que se abordan en la tripleta de esta e dición,
---------------------------------------------------------------------------------- ---- ----------------------------------
I
Leonel Fernández
Desafíos de gobernabilidad en América Latina ¿ Qué ha ocurrido e n América Latina para que en algo más de dos décadas los pueblos de la región hayan pasado del delirio al desencanto ante la democracia? ¿Qué es lo que ha motivado que 14 presidentes, desde la transición hasta el momento actual, no hayan podido terminar sus mandatos? ¿Cuáles son los principales desafíos o retos a la estabilidad democrática de las naciones del área?
E
n las distintas encuestas del Latinobarómetro que en los últimos 10 años se han aplicado en América Latina, hay un elemento p erturbador que emerge de manera constante: la inconformidad o insatisfacción de los ciudadanos con el sistem a democrático. Esa inconformidad contrasta, sin embargo, con la eufórica alegría que estremeció a la región
18 GLOBAL
cua ndo a fi nes de los años setenta y principios de los ochenta se produjo el proceso de tra nsición de regímenes autoritarios a gobiernos civiles electos. En aquel entonces, las razones para el alborozo eran obvias. La transición hacia la democracia había simbolizado el fin del abu so, del atropello, del desp otismo y de la violación grosera y permanente de los derechos humanos.
Para empezar a despejar las interrogantes que plantea esta situación , es preciso recordar que en el momento de producirse el fenó meno de la transición democrática en América Latina, h abía, en adición a una violación constante de los derechos huma nos, como hemos dicho, un p anorama de severa crisis económica y social, que colocaba a las dictaduras en una incapacidad absoluta para conti-
nuar gobernando, y de ahí, naturalmente, su colapso total. No obstante, lo importante a observar aquí es que, a diferencia de otros procesos históricos, en América Latina la instauración del sistema democrático no se produce como consecuencia natural del desarrollo del sistema capitalista, sino por el contrario, como resultado de la crisis por la cual el modelo se encontraba atravesando a finales de los años setenta. Esa crisis, a su vez, era fruto de la debilidad intrínseca del desarrollo del capitalismo en los p aíses de América Latina desde la época misma de la conquista y la colonización, y extendida más allá del período de las luchas por la independencia nacional. La falta de desarrollo capitalista en la evolución histórica de los pueblos latinoamericanos fue la causa determinante de la inestabilidad política p ermanente, de la presencia de tantos gobiernos dictatoriales y de la incapacidad orgánica para hacer de la democracia el sistema político por excelencia, garante de libertades y de justicia social. Todo eso es lo que explica la trágica paradoja de que inmediatamente desaparecen las dictaduras (en la década de los ochenta) y emergen los primeros gobiernos civiles electos de manera democrática por los ciudadanos, en América Latina se entra en la etapa de la década perdida. El fenómeno de transición de regímenes autoritarios h acia go biernos democráticos coincidió, en América Latina, con uno de los momentos más críticos y difíciles, desde el punto de vista
económico y social, que la región había exp erimentado a lo largo del siglo XX. Esa es una singularidad del proceso de democratización latinoamericana que en gran parte viene a darle sentido al gran hallazgo del Informe del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) sobre Democracia, de que tal vez América Latina resulte ser el único lugar del mundo donde la democracia se construye en un contexto de pobreza y desigualdad social. En la actualidad h ay más de 220 millones de seres humanos en la región latinoamericana que viven por debajo de la línea de pobreza y, como se ha indicado en distintos informes y estudios, es también el lugar del planeta con mayores niveles de desigualdad social. En esas condiciones y circunstancias, ¿cómo puede, realmente, articularse un proyecto de naturaleza genuinamente democrático, en los términos en que lo conocen los países desarrollados del mundo occidental? El desplome de las dictaduras de los años setenta y ochenta, o, para decirlo de otra manera, la incorporación de América Latina en la Tercera Ola de democratización global, como le llamara el reputado politólogo Samuel Huntington, trajo consigo el disfrute de anheladas libertades públicas, pero ha dejado sin resolver viejas aspiraciones de desarrollo económico y de movilidad social. El mayor desafío que en la actualidad enfrentan las jóvenes y frágiles democracias latinoamericanas es el de cómo al tiempo que
fortalecen las instituciones de un Estado democrático, propician las condiciones, en una era de globalización, para un modelo de desarrollo económico y social que proporcione progreso y bienestar para los pueblos.
Más allá del Consenso de Washington Al iniciarse los años noventa, con la activa participación de los organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo, se procuró darle un giro a la situación, adecuando a los países del área para un nuevo paradigma económico identificado como el Consenso de Washington. En virtud de ese nuevo modelo se logró superar la situación de hiperinflación, déficit fi scal, inestabilidad macro económica, etcétera, que afectaba a varios países del área, y se crearon las condiciones para un proceso de apertura y liberalización de m ercados, lo cual, teóricamente, deb ería conducir a una mejor inserción de la región en la economía mundial
19
Con respecto al caos y la incertidumbre económica de la década perdida de los ochenta, América Latina cambió. D e la inestabilidad se pasó a la estabilidad y del modelo desarrollista, de corte populista, se pasó a una filosofía de economía de mercado. Nuevas inversiones se instalaron en la zona. Las infraestructuras han mejorado significativamente. Las telecomunicaciones se han expandido. Hay un mayor proceso de integración regional y el comercio internacional se ha incrementado.
¿Qué es, por lo tanto, lo que mantiene el disgusto y el desencanto de los ciudadanos con la democracia en la región? La desilusión se debe a que, a pesar de las reformas económicas, los ciudadanos todavía no sienten el beneficio directo que se les había prometido. Por el contrario, perciben que no hay suficientes puestos de trabajo, que los salarios son bajos, que hay escasez de viviendas, que falta acceso a la educación y la salud, y que son lanzados a la marginalidad social. En fin , el gran reto de América Latina hoyes el mismo que ha
20 GLOBAL
trazado su devenir histórico en los últimos 200 a ños, esto es, cómo crear una base económica y social a la democracia política que desde hace ya más de dos décadas se pretende construir. Por los resultados alcanzados hasta ahora, sin embargo, es evidente que las reformas económicas emprendidas dentro del marco del Consenso de Washington no han sido suficientes para garantizar un crecimiento sostenido del producto interno bruto, disminuir la pobreza o eliminar la desigualdad social. Es por ello que resulta imprescindible superar este Consenso e ir más allá, sin que eso implique un retorno a las viejas prácticas populistas de intervención del Estado en las principales accio nes de la vida económica de los pueblos. Un modelo de desarrollo que vaya más allá del Consenso de Washington y que al mismo tiempo constituya una superación de la etapa populista implicará la aplicación de políticas económicas que representen una especie de balance entre mercado y Estado. Si bien la aplicación de mecanismos de mercado resulta ineludible dentro de una economía de libre competencia, en América Latina, para superar los males ancestrales que la agobian, será importante apelar a mecanismos extra-mercado, como son la integración y la solidaridad. Es a través de una aplicación conjunta de políticas solidarias y de mercado que podrá llegarse a concebir un modelo de desarrollo económico y social, que, por un lado, garantiza estabilidad ma-
croeconómica y crecimiento del producto, pero por el otro, ofrece oportunidades que permiten a los ciudadanos superar la pobreza y la inequidad social. En síntesis, América Latina necesita ir m ás allá del neoliberalismo y del populismo como fórmula para avanzar h acia el progreso, la modernización y el bienestar social. Los pueblos deben albergar la esperanza de un mejor futuro. Las amarguras y las frustraciones generadas por carencias e insatisfacciones deberán ser reemplazadas por el optimismo y la ilusión que se deriven del avance que se va experimentando con el surgimiento de nuevas oportunidades que permiten desarrollar el talento y el potencial creativo de cada ciudadano. Mientras no se creen esas oportunidades, no habrán desaparecido las condiciones que dieron lugar a que 14 j efes de Estado libremente electos por sus conciudadanos no hayan podido concluir sus mandatos, y que la calle se haya convertido en el escenario preferido de protesta que anuncia el desplome, por vía de la ira y el enojo, de gobiernos democráticos.
Responsabilidad de los actores Ahora bien, además de fortalecer las instituciones de un Estado democrático y promover un paradigma de desarrollo económico y social que gara ntice crecimiento sostenido y que sea incluyente, América Latina requiere que los actores fundamentales del sistema democrático actúen con responsabilidad y visión de futuro.
En tal virtud, es de gran importancia el papel que pueden desempeñar los partidos políticos, los gremios profesionales, los medios de comunicación, las iglesias, los sindicatos, los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil. Los partidos políticos, a nuestro modo de ver, se han convertido, de manera casi exclusiva, en maquinarias electorales, yeso, naturalmente, tiene el inconveniente de que ha distorsionado su papel de ser instancias de mediación y de representación entre los ciudadanos y el Estado. En la actualidad, los partidos políticos constituyen más bien instrumentos de movilidad social de sectores que ven, fuera de la participación política, la obstrucción de sus posibilidades de progreso y ascenso personal. Al colocarse en esta perspectiva, los miembros de los partidos actúan m ás bien motivados por su afán de avance individual que por una genuina representación de los intereses de sectores de la sociedad en nombre de los cuales afirman actuar, provocando, de esa manera, una deslegitimación y desprestigio de la democracia.
Los gremios profesionales, los sindicatos y los movimientos sociales añaden presión al sistema al reclamar, en múltiples oportunidades, demandas que exceden las posibilidades y los recursos de los gobiernos. En la medida en que esos reclamos - la mayoría de las veces justos y legítimos- p ermanezcan en el plano de lo institucional, siempre se podrá, por la vía del diálogo y la concertación, llegar a acuerdos satisfactorios. Pero cuando esas peticiones desbordan el marco de lo institucional y acuden a la protesta callejera, el asunto se convierte en un desafío a la estabilidad política, la cual se ve agravada cuando los partidos de oposición, por razones de oportunismo político, las alientan, produciéndose, de esa manera, una situación de polarización y fragmentación política. Al ser la democracia un sistema abierto, que exige transparencia y rendición de cuentas, los medios de comunicación desempeñan actualmente un rol más activo en informar a la ciudadanía del desempeño de los gobiernos. Pero esa labor informativa, ejercida en muchas oportunidades de manera irresponsable por redes de comunicadores organizadas por los partidos políticos, produce confusión en la opinión pública y, por consiguiente, incapacidad, por parte de la población, para discernir acerca de los temas de trascendencia para el progreso de la sociedad en sentido general. Lo mismo puede argumentarse de los demás actores del sistema. En general, casi todos participan
del debate y de la acción social, imbuidos del deseo de aportar a la realización del bien común. Sin embargo, en su forma de proceder, a veces se produce también una confusión de roles, pues en lugar de formular propuestas o ideas alternas a las que sirven de fundamento a la acción gubernamental, asumen el papel que tradicionalmente había estado reservado a los partidos políticos, con lo cual se genera una situación de tensión o disgusto entre los integrantes de distintas instituCIOnes. Como puede apreciarse, la democracia en América Latina está sujeta a múltiples desafíos y presiones. Afortunadamente, muchos de los fantasmas del pasado, como los golpes de Estado militares y las guerrillas, van quedando relegados como residuos de la historia. Pero surgen nuevos retos , y es en la responsabilidad de los actores, en el compromiso con sus pueblos y en su visión estratégica de cómo fortalecer las garantías de derecho de los ciudadanos al tiempo que se avanza hacia la modernidad y el progreso justo y solidario, donde se encuentran las premisas de un sistema menos sujeto a turbulencias y veleidades. Esa es la lección que se extrae al analizar la historia de las naciones que han logrado consolidar su sistema democrático en paz y armonía social, y conviene aprender de ellos para que la tercera ola de democratización en América Latina no pueda más que seguir hacia adelante. Leonel Fernández Reyna es presi-
dente de la República Dominicaná.
21
I
Eduardo A. Gamarra
La nueva izquierda latinoanlericana Algunas ideas sobre la situación regional desde la victoria de Evo Morales La sorprendente elección del líder cocalero Evo Morales como presidente de Bolivia a finales de 2005 representa el hito más reciente del surgimiento de la izquierda como opción de poder en América Latina. Si bien esta corriente perdió la Guerra Fría a finales de la década de los ochenta, a principios del siglo XXI la izquierda latinoamericana parece haber logrado el poder a través de revoluciones en democracia, como la que catapultó a Morales a la Presidencia.
n este breve ensayo se analiza el surgimiento de la nueva izquierda en América Latina a partir del análisis de la elección como presidente de Bolivia del líder cocalero Evo Morales. Se intenta, además, entender las diferencias entre las distintas expresiones de esta corriente, pues no es monolítica, sino más bien una colección ecléctica
E
22 GLOBAL
que engloba desde el populismo radical hasta el pragmatismo socialdemócrata. La diversidad de esta izquierda demuestra que la interpretación periodística de la existencia de ejes del bien y del m al está lejos de la realidad. Se trata más bien de un amplio espectro de opciones de política pública dentro de un paraguas que se podría denominar la Nueva Izquierda (NI).
Otro objetivo es especular sobre la gobernabilidad democrática bajo los términos de esta nueva izquierda. Algunas de las interrogantes tienen que ver con el papel que pueda cumplir una oposición reducida, la institucionalidad emergente, y los riesgos que tiene para la democracia la concentración de poder en un individuo o un movimiento.
l. ¿Cuán nueva es la Nueva Izquierda y porqué surgió? Cualquiera que oyera el discurso de victoria del presidente electo, Evo Morales, pensaría que su surgimiento, así como el de otros gobiernos de esta nueva izquierda, representan una verdadera novedad y que algo significativamente nuevo está ocurriendo en América Latina. y sin duda algo de mucha importancia ha ocurrido en Bolivia y se han evidenciado cambios en las tendencias políticas regionales. Sin embargo, tanto la presencia de Morales como la de otros líderes de esta nueva izquierda reflejan que hay más continuidad que cambio, especialmente en cuanto al comportamiento específico de los actores. A continuación se analizan factores nuevos y viejos que interactúan en la asunción de esta NI. Los déficit de la dexnocracia r epresentativa. La transición a la democracia en los años ochenta llevó a una buena parte de la intelectualidad continental a enfocar el tema de los requisitos para la consolidación de la democracia representativa. Para algunos, Venezuela se había convertido en el caso paradigmático de dicha consolidación. Para otros, el proceso de transición era demasiado dinámico para hablar de consolidación, además de que las condiciones en cada país varían enormemente. En todo caso, el proceso de democratización reveló sobre todo una serie de déficit que eran de esperarse, dada la complejidad del mismo. Quizá lo más seguro era apostar a que el dinamismo del proceso se aceleraría mucho antes de que se
consolidara una democracia representativa. Los outsiders. Tanto Evo como otros de esta NI se ufanan de ser outsiders que representan a los que carecen de representación y que por ser de afuera son condición sine qua non para el cambio. Desde que América Latina abandonó el autoritarismo militar e ingresó en la democratización, en muchos países se han presentado outsiders como opciones nuevas. Aún en Estados Unidos, presentarse como el candidato outsider ha sido una táctica utilizada hasta por los máximos representantes del establishment norteamericano, como la familia Bush. En Perú, el ejemplo de candidato outsider más extremo fue el de Alberto Fujimori, quien se enfrentó en elecciones con Mario Vargas Llosa, cuya campaña, asesorada por Sawyer and Miller de Washington, también lo presentaba como una opción diferente a los políticos tradicionales y corruptos.
En este mismo sentido, Morales se presentó como un outside~ atacando a los partidos tradicionales no sólo por las políticas económicas que estos impulsaron estando en el gobierno, sino también por la corrupción que supuestamente caracterizó su accionar. El rechazo a los partidos políticos tradicionales se vincula estrechamente con la p ercepción popular que sobre éstos prevalece en toda la región. Esta característica tampoco es nueva. Desde que se tienen datos sobre la confianza ciudadana en los partidos políticos, se ha evidenciado que éstos siempre han estado a la zaga de otras instituciones. Por este motivo el tema de presentarse como outsiders ha sido clave, pues es importante aparentar ser de afuera y sin la contaminación de la clase política tradicional. Los partidos viejos son percibidos como corruptos, cerrados, poco representativos y vinculados a los intereses de pequeños grupos eco-
Izquierda: El presidente de Bolivia, Evo Morales, recorre la feria de las Alasitas, conocida como la feria de la abundancia, un gran mercado de comidas y miniaturas que simbolizan los bienes materiales que los asistentes desean poseer. Arriba: El presidente cubano, Fidel Castro, recibe a su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, a su llegada a Cuba.
23
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante el cierre de campaña en diciembre de 2005.
nómicos internos y a fuerzas transnacionales grandes y tenebrosas. La base social. En las últimas tres décadas la mayoría de los países de la región han experimentado transformaciones demográficas enormes, no sólo por el crecimiento vegetativo de la población, sino por los patrones de migración, tanto interna como externa. En cada país se presentan situaciones donde un acelerado proceso de urbanización ha cambiado no sólo la estética de las ciudades, sino también la composición del electorado. Hoy hasta en los países más pobres de la región la población es principalmente urbana. A mediados de los años ochenta se convirtió a esta vasta masa en el sector informal por su falta de vínculo con el sistema económico formal. Pocos fueron , sin emba rgo, los que analizaron la falta de vínculos políticos de esta población. En pa rticular, los partidos tradicionales continuaron su acostumbrada práctica de hacer campañas para las m asas y go bernar a través de la distribución
24 GlOBAL
de cargos y puestos para la clase media urbana. Es decir, más allá de identificar a esta nueva masa de votantes, el sistema político tradicional carecía de entregables -por decirlo de alguna maneraque los vinculara. Por muchos años estos sectores se autoorganizaron al carecer de instituciones a las que se podían vincular l . Esta sociedad informal autoorganizada estaba presta a ser capturada por algún proyecto político que la pusiera en el centro mismo de su propuesta. Durante las dos décadas de democracia representativa, estos sectores periféricos pasaron de ser actores políticamente marginales a estar en el centro mismo del escenario político. y fueron precisamente los actores políticos que se auto definieron como outsiders los que lograron capturar el voto de estos sectores. Pero más allá de su presencia nueva -que sí es algo nuevo políticamente hablando por la edad del grupo y su muy reciente participación en la política- , este sector aglutina a algunas de las víctimas del modelo económico. Por ejemplo, la libre contratación produjo un enorme cambio en la estructura de los mercados laborales, de tal manera que trabajadores que antes gozaban de cierta protección sindical pasaron a ser individuos anónimos en un vasto sector informal que no ofrecía ninguna garantía. Si bien los sectores informal y obrero urbanos han sido un importante pilar de apoyo para el surgimiento de esta nueva izquierda, también lo fue la participación política rural. La contribución ru-
ral a este fenómeno varía por país: desde los cocaleros en Bolivia hasta los campesinos de los llanos venezolanos. En este panorama amplio también es notable la presencia de la clase media urbana que se acopla tardíamente a los movimientos de esta NI y, por lo tanto, se convierten principalmente en actores subordinados a los liderazgos que han surgido. Esta diferencia es importante, pues en el pasado la intelectualidad de la clase media fue la que estuvo en el centro mismo de procesos de gran envergadura, entre ellos las revoluciones bolivianas, cubanas, nicaragüenses y meXIcanas. El tnodelo econótnico. La condena al modelo neoliberal se ha convertido en un eslogan repetido en toda la región, aunque la realidad de la situación en cada país se deba más al mal manejo que a las fallas de la estrategia de desarrollo. Junto con las continuas críticas a la globalización, al ALeA y a cualquier tipo de integración con Estados Unidos, en los países de Suramérica en particular, el grito anti-neoliberal es uno de los temas que ha ayudado a forjar a esta nueva izquierda. Las promesas de estos sectores no son, sin embargo, para producir algo nuevo. Son más bien promesas de retornar a la época Estado-céntrica donde el sector privado cumplía una función · secundaria frente al Estado en materia de creación de empleo, ahorro e inversión. La crítica generalizada es que el modelo neoliberal fracasó en su intento de reemplazar estas funciones y, por lo tanto, es hora de retornar a lo
que se sabe que funcionó durante varias décadas. Las ONG. Retornando brevemente a la discusión sobre la base social de esta NI, es importante retomar la noción de sociedades desorganizadas sin vínculo con las instituciones políticas tradicionales en la mayoría de los países donde esta NI ha surgido. En ese contexto de explosión demográfica y ausencia institucional, se produjo durante la democratización una simultánea explosión de organizaciones no gubernamentales de toda índole. Una buena parte de estas ONG se identificó con esta NI y se convirtió en un importante instrumento de formación de cuadros. En la región andina en particular, estas ONG se beneficiaron enormemente de fondos de la cooperación internacional, incluyendo especialmente a la norteamericana. Gracias a estos fondos, las ONG locales lograron expandirse
parte de una cooperación internacional.
2. Las diferentes izquierdas en las Américas Sería más fácil entender la situación si la región estuviese dividida en dos bloques nítidos como algunos periodistas, analistas y funcionarios de algunos gobiernos piensan. A partir del ataque terrorista a Estados Unidos en 2001 se ha puesto de moda la caracterización dicotómica de la región: entre los buenos y los malos, los que luchan contra el terrorismo versus los que lo apoyan, los que luchan por los pobres y los que quieren preservar los privilegios de los ricos, etcétera. La realidad, sin embargo, es siempre mucho más compleja y estas simples dicotomías son sobre todo banderas políticas y no categorías de análisis. La región demuestra más bien una muy ecléctica mezcla de polí-
D esde el triunfo de Evo Morales, s e habla de un eje La Habana, C aracas, La Paz. considerablemente, aunque nunca pudieron auto sostenerse. Es importante destacar, por su contribución al surgimiento de la NI, la notable presencia de ONG internacionales (lONG): organizaciones francesas, danesas, suecas, alemanas y norteamericanas acentuaron su presencia a veces funcionando más como organizaciones políticas locales que como
ticas públicas que sugieren que la NI es mucho más pragmática, en términos generales, que sus antepasados. Desde la victoria de Evo Morales, se habla de un eje La H abana, Caracas, La Paz. No fue casual la visita del presidente boliviano a Fidel Castro y Hugo Chávez como primer acto post electoral, ni las ofertas de apoyos específi-
cos que éstos le hicieron. Este eje está particularmente unido por el antiamericanismo y una visión del socialismo financiado por las regalías petroleras de Venezuela. Más allá de la retórica, aún este eje se rige por las realidades de la globalización. Luego de visitar a Castro y a Chávez, Morales visitó España, Francia, China, el Sur de África, Brasil y Argentina. En cada parada, la posición del flamante presidente reflejaba un viraje hacia el centro, prometiendo no confiscar los bienes a las empresas españolas y francesas, pidiendo inversión china y ofreciendo una relación privilegiada a Brasil y Argentina. Si existe otro eje de izquierda en Suramérica éste pasaría por Brasilia, Montevideo y Santiago. En Santiago, el Partido Socialista ha venido gobernando Chile exitosamente y se acaba de reelegir, pero no con enormes promesas populistas como la izquierda boliviana, sino más bien con expectativas de profundizar el mercado vía una enorme gama de tratados de libre comercio y mejorar la calidad de vida de los sectores más pobres. En Brasil, el presidente Lula ha gobernado con la misma política económica de su antecesor. Las acusaciones de corrupción en contra de su gobierno han minado sus posibilidades de reelegirse, demostrando, además, que las virtudes de la NI no son diferentes a las de la derecha neoliberal. Tabaré Vásquez, el aún nuevo presidente de Uruguay, ha revelado su propio pragmatismo a través de la continuidad de políticas de mercado y el anuncio de que buscará 25
un tratado de libre comercio con Estados Unidos. En resumen, si se juzga a la NI por estos dos ejes, lo más notable es que ambos se rigen por un pragmatismo profundo, aunque la retórica antiamericana del primer grupo confunde realmente el contenido de las políticas económicas que persiguen.
3. La gohernahilidad democrática y la Nueva Izquierda
El presidente venezolano, Hugo Chávez, y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, durante el acto de investidura del último en marzo de 2005.
Los problemas de la gobernabilidad democrática en América Latina desde la transición a la democracia han sido numerosos y, a pesar de que estos tenían rasgos estructurales, parecen haberse reducido de manera significativa, aunque a la vez el impacto de las tendencias bajo la NI llevan a cuestionar seriamente si se logrará preservar el pluralismo democrático que ha sido el principal mérito de la democratización en la región. El inlDovilislDo. Durante las últimas dos décadas se ha venido hablando de las dificultades de la gobernabilidad en sistemas presidencialistas multipartidarios donde era extremadamente difícillograr una mayoría congresual para apoyar las iniciativas del Poder Ejecutivo. Esta situación se traducía simplemente en luchas de poderes y una hasta lógica tendencia hacia el inmovilismo y gobiernos por decreto. En algunos países como Bolivia se desarrolló un mecanismo importante que logró romper este inmovilismo y produjo a través de eclécticas coaliciones parlamentarias arreglos que permitieron a gobiernos minoritarios imponer
políticas económicas y de diversa índole. Esta llamada "democracia pactada" logró vencer el inmovilismo, pero a la vez exacerbó el clientelismo político y contribuyó al descrédito del sistema de partidos. Con el surgimiento de la NI, especialmente a través del control absoluto que ésta tiene sobre las legislaturas de Bolivia y Venezuela, el tema del inmovilismo parece haberse resuelto sin la necesidad de coaliciones clientelistas que minan la legitimidad del sistema. En este sentido, se ha resuelto, por ahora al menos, el problema básico de la incapacidad de formar mayorías para implementar políticas públicas. Si bien este es un desarrollo importante, a la vez, la tendencia hacia el control mayoritario por parte de una fuerza política erosiona la esencia de la democratización latinoamericana, que ha sido el pluralismo político y la presencia de múltiples expresiones y visiones. En algún sentido este es un tradeqff necesario para poder imponer políticas públicas específicas que reflejen el mandato electoral. A la vez, y especialmente en
26 GLOBAL
países como Bolivia y Venezuela, la desaparición de una oposición viable debería ser una preocupación constante, pues con ella se elimina toda posibilidad de limitar abusos de poder por parte de una fuerza mayoritaria. La calle. Desde mediados de los años noventa, la calle se convirtió para algunos en un poder fáctico con una verdadera capacidad de derrocar gobiernos, y, como tal, una amenaza mayor a la gobernabilidad democrática que los "puntos muertos" entre Congreso y Ejecutivo. Puesto de una manera muy clara, el dilema era que la institucionalidad democrática controlaba un poder formal pero el poder real residía en la calle. En estas circunstancias, la gobernabilidad era virtualmente imposible, pues cualquier iniciativa desde la formalidad política se veía bloqueada literalmente por las movilizaciones callejeras que paralizaban al país, hasta que la medida fuera modificada para satisfacer lo que la calle demandaba. La llegada al poder formal de la NI representa de alguna manera la llegada de la calle al poder.
No es sorprendente, por ejemplo, la impresión ciudadana en un país como Bolivia donde algunos votantes optaron por apoyar a Evo Morales, pues como era percibido como el principal bloqueador, era también el único capaz de desbloquear las calles. Es posible que la conjunción de la calle con el poder formal contribuya a mejorar el problema de la gobernabilidad que tanto afectó a los gobiernos democráticos que carecían de una base social real. La concentración de pod er. Durante una parte importante de las últimas dos décadas se han debatido intensamente los problemas del presidencialismo latinoamericano y su incapacidad de lograr gobiernos mayoritarios por la presencia de una enorme cantidad de partidos políticos. Este problema se analizó en el primer acápite de esta sección. La NI tiene esta situación en algunos países, aunque en Brasil, Chile y Uruguay la colaboración con la oposición congresual ha sido un reflejo del consenso básico existente en esos países sobre las reglas del juego democrático y la relativa fortaleza de sus instituciones. El presidencialismo en lugares como Venezuela (¿y ahora Bolivia?) parece haberse sobrepuesto a este problema producto de los resultados de las urnas, pero también a través de la modificación profunda de las reglas de juego que sobre todo apuntan hacia la concentración de poder en el Ejecutivo y hacia el caudillismo. En este tipo de sistema se logra la gobernabilidad fundamentalmente porque desaparece
la oposición, se impone la voluntad del partido mayoritario y del caudillo. En este sentido, el pluralismo de la democracia representativa corre el enorme riesgo de ser substituido por el corporativismo, donde se confunde democracia participativa con la representación funcional. El gran desafío para la NI es poder gobernar con una fuerza mayoritaria sin caer en la trampa de la hegemonía y el autoritarismo.
3) La NI gobernará una buena proporción de la región en los años venideros y el análisis de su performance quedará pendiente. Si se considera el caso chileno, uruguayo o brasileño, el legado puede ser interesante y las lecciones importantes. El legado venezolano y boliviano está aun por verse, pues se podrán explorar versiones similares de la izquierda populista aunque la segunda con limitado acceso a enormes regalías petroleras.
4. Conclusión En este breve ensayo se identificaron de manera esquemática y preliminar las características de la Nueva Izquierda emergente en este hemisferio, y se desprenden tres conclusiones generales. 1) Los motivos por los cuales ha surgido la NI son numerosos, pero es obvio que es producto tanto de las condiciones estructurales de la región como de las fallas de las políticas públicas impulsadas por las incipientes democracias en las décadas pasadas. 2) No existe una solo izquierda en la región, pero sí son identificables, al menos, dos ejes (a falta de otro concepto). El eje La Habana, Caracas, La Paz es el que hoy comúnmente interpretado como el de mayor peso, aunque aún se caracteriza por un profundo pragmatismo. El otro es de mayor pragmatismo, especialmente en su aceptación plena de la democracia representativa y las políticas de mercado, incluyendo la necesidad de forjar TLC con Estados Unidos.
Eduardo A. Gamarra es director
del Centro para América Latina y el Caribe de la Universidad Interna-
cional de la Florida y profesor en esa misma institución. Es consultor senior de Newlink Political y editor de la revista Hemisphere. Autor de varios libros entre los que se destacan Revolution and Reaction : Bolivia 1964-1985; tres volúmenes del Latin America and Caribbean Contemporary Record; Latin American Political Economy in the Age of Neoliberal Reform; Democracy Markets and Structural Reform in Latin America; Argentina, Bolivia, Brazil, Chile and Mexico, y Entre la droga y la democracia. Es miembro del Consejo
Editorial de Foreign Affairs en Español, Colombia Internacional y del
Council for International Exchange of Scholars.
Notas 1
Las expresiones más conocidas de las
organizaciones creadas por sectores informales son las de los piqueteros en Argentina y las federaciones de vecinos de Bolivia. En ambos casos, sus movilizaciones pusieron en enormes aprietos a los débiles gobiernos democráticos.
27
I
Marcos Villamán
Gobernabilidad y gobernanza en la República Dontinicana La gobernabilidad y la gobernanza son temas relevantes del debate y la acción política contemporánea. Asociados a la cuestión del buen gobierno, constituyen conceptos útiles para una reflexión teórica que, como toda buena teoría, se orienta a la práctica, buscando entenderla y mejorarla. En estas páginas se aborda la temática de la gobernabilidad democrática en la República Dominicana, con insistencia en la inclusión, la participación ciudadana y la equidad como condiciones que la hacen posible o la dificultan por su ausencia o por su existencia en niveles muy bajos .
C
uatro incisos conforman el cuerpo de este trabajo: en el primero se recuerdan algunos hitos relevantes del proceso de construcción democrática en el país y se clarifican los conceptos de gobernabilidad y gobernanza; en el segundo se abordan los éxitos de la democracia electoral; en el tercero se reflexiona acerca de la relación entre participación, inclusión y gobernabilidad democrática; y en el cuarto se trabaja el déficit de ciudadanía social y su relación con la gobernabilidad y la gobernanza. Finalmente, se plantea una breve conclusión.
l . Gobernabilidad y democracia: algunos hitos importantes La década de los ochenta ha sido caracterizada por algunos como perdida p ara el desarrollo (económico y social), pero ganada para la política para los países de la región latinoamericana y caribeña. Esto así porque, efectivamente, en esta década al mismo tiempo que se observa un grave deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones por la vía del dramático decrecimiento de sus principales indicadores económicos, se produce un importante proceso de iniciación y/o consolidación de la democracia como régimen político. Para la República Dominicana la realidad no fue diferente. Como se sabe, las elecciones de 1978 marcaron un momento importante en el proceso de democratización que, como proceso histórico de construcción, nace en las entrañas mismas de la dictadura de Trujillo a comienzos de la década de los sesenta. D esde el punto de
Izquierda: Las elecciones de 1978 marcaron un momento importante en el proceso de democratización de la República Dominicana. Arriba: En estas décadas recientes de construcción democrática en el país, es observable la ganancia de una importante democracia electoral que funciona sin sobresaltos importantes.
vista económico, sin embargo, el país continuó más o menos el mismo patrón de comportamiento que el resto de los países de América Latina cuyas poblaciones vieron deteriorarse sus ya precarias condiciones de vida. La llamada "poblada" de abril de 1984 constituye - para la memoria colectiva- la expresión plástica de esta situación que planteó delicados problemas de gobernabilidad democrática a la sociedad dominicana. Como se sabe, la década de los noventa fue para nuestro país tiempo de un excepcional crecimiento económico, que alcanzó su mayor nivel en el período 19962000 y se expresó, entre otras cosas, en una importante tasa de generación de empleos y una relativa reducción de los índices de pobreza, aunque no así de los niveles de desigualdad. Esta realidad apunta a evidenciar la existencia de un modelo de crecimiento que propicia la concentración del ingreso, limita la distribución y difi-
culta el aprovechamiento-país de las nuevas condiciones y posibilidades de un mundo globalizado.! Mientras, en este contexto, el país transitaba por un proceso de consolidación de su democracia. Más adelante, la primera parte del p eríodo 2000-2004 continuó, aunque no en los mismos niveles, la tendencia al crecimiento. Pero, como es conocido, la segunda parte del mismo constituyó una nefasta experiencia de impericia gubernamental que minó los niveles de confianza, prostituyó el sentido institucional, amplió la percepción popular de manejo no pulcro de la cosa pública que, sumado a la o las crisis bancarias, sumieron al país en una crisis que, por la vía de los ajustes a los que es sometido, tiende a retardar2 aún más la posibilidad de respuesta a los problemas-demandas más sentidos por la mayoría de la población, y plantea nuevos componentes para la gobernabilidad democrática.
29
2. Gobernabilidad y gobernanza Es en este contexto en el que hay que situar la cuestión de la gobernabilidad democrática en el país, entendida justamente como la capacidad y disposición institucionales de una sociedad determinada para dirimir los conflictos sustantivos de sus respectivos sectores sociales, generando la percepción en estos mismos sectores de que el funcionamiento del ordenamiento institucional es adecuado, desde el punto de vista de sus respectivos intereses y horizontes, generando y sustentando así procesos de legitimación social. Las condiciones del desarrollo democrático en los países de la región - de la República Dominicana en particular- y sus "déficit", han colocado en el tapete la cuestión de la gobernabilidad como preocupación por la legitimidad de los procesos en las percepciones y estados de ánimo de los diversos sectores sociales que han apostado por la democracia, con la esperanza de que, por su vía, se construyan las condiciones y oportunidades de bienestar y vida digna para todos y todas. 3 Sin entrar en este debate- por razones de espacio- , conviene señalar que en algunos casos los autores manejan ambos conceptos casi de manera intercambiable. En este sentido, Arbós y Giner definen gobernabilidad como "la cualidad propia de una comunidad política según la cual sus instituciones de gobierno actúan eficazmente dentro de su espacio de un modo considerado legítimo por la ciudadanía, permitiendo así el libre ejercicio de la volun-
30 GLOBAL
tad política del Poder Ejecutivo mediante la obediencia cívica del pueblo".4 Pero, exactamente esta misma definición la utiliza J auregui para dar cuenta del concepto de gobernanza. 5 Por mi parte, me parece conveniente, siguiendo a Cristina Querol, entender que "la gobernabilidad es (como) una calidad que proponemos que emane de la sociedad o de los sistemas sociales, no de los gobiernos. La gobernabilidad hace referencia a la capacidad de un sistema social para reconocer y hacer frente a sus desafíos, que se concreta en la calidad del sistema institucional para generar una acción colectiva positiva al respecto. (Por otra parte) utilizamos el término gobernanza para el DS (desarrollo sostenible) (GDS) para identificar y describir el conjunto de procedimientos, actores y procesos configurados para que una sociedad avance hacia el DS".6 Me parece útil el uso del concepto de gobernabilidad referido a la sociedad o sistema social y gobernanza más restringida al ejercicio del gobierno. Esta distinción permite precisar el ámbito de las dificultades y/o aciertos de los procesos democráticos, el ejercicio del gobierno o la disposición institucional social. Así, por ejemplo, se puede dar cuenta de cómo deficiencias en la gobernanza pueden o no generar problemas de gobernabilidad.
3. Democracia electoral: importantes puntos ganados En el trayecto recorrido en estas décadas recientes de construcción democrática en el país, es observa-
ble la ganancia de una importante democracia electoral que funciona, ya y por ahora, sin sobresaltos importantes. Las elecciones ejecutivas, legislativas y municipales se desarrollan periódicamente sin inconvenientes mayores, y los datos indican un relativamente alto porcentaje de participación de la población en las mismas, constituyendo esto una importante fuente de legitimidad para el sistema político y una relevante ganancia institucional (Cfr. Al respecto: Latinobarómetro, DEMOS y la Encuesta del Centro de Estudios e Investigación Social). Para ello tuvo que superarse una tradición de "traumas electorales", es decir, de procesos electorales fracasados ya por fraudes desarrollados desde el poder político, ya por amenazas o asaltos a los centros de cómputos por parte de los sectores en el poder, ya por la negativa a participar de algunas fuerzas políticas mayoritarias que consideraban el proceso como una farsa, y que eliminaba, por esta vía, el carácter competitivo del mismo y lo convertía en antidemocrático. Los últimos procesos electorales han permitido evidenciar una población en capacidad y disposición de utilizar el proceso electoral como ocasión para desalojar del poder a quienes se entiende que no han desarrollado una labor satisfactoria desde el punto de vista de sus expectativas sociales. Es decir, a dirimir este aspecto de la vida política por la vía de los procedimientos democráticos. Esto constituye, a mi juicio, una muestra clara de gobernabilidad democrática, tal como lo hemos definido anteriormente.
Los logros indicados no significan que ya no haya nada más que hacer desde el punto de vista de lo que venimos indicando, y que todas las debilidades hayan sido superadas. No, hay todavía tareas importantes a realizar para consolidar lo logrado, sobre todo desde el punto de vista de la institucionalidad electoral y de la democratización y transparencia de la vida partidaria.
no evitar una visión ingenua o exageradamente optimista de las relaciones entre ONG y otro tipo de organizaciones o instituciones con los partidos políticos. En efecto, las ONG tienden muchas veces a sustituir a los actores políticos promoviendo sus propios intereses particulares y, otras, a radicalizar la acción socia l y política reclamando una democracia directa que puede dejar de lado
del proceso democrático por vías diversas: como resistencia, en momentos de fuerte represión política; como presión, demandando el derecho al acceso adecuado a bienes públicos (educación, salud, espacio urbano); como participación, con propuestas en una negociación desconfiada con el Estado. Hasta arribar a la participación en "espacios públicos no estatales" para una acción en coordinación
4 . Participación, inclusión y g obernabilidad democrática Uno de los resultados del proceso anterior es una población que participa activamente en la vida política, de manera relevante, por la vía de los tres grandes partidos y otras expresiones llamadas emergentes del sistema político dominicano. A su vez, a partir de la década de los setenta y sobre todo de los ochenta,7 los diversos sectores de la sociedad dominicana h an ampliado el ej ercicio de sus derechos democráticos a través de la creación de espacios de participación no partidarios, pero, cada vez más, desde una visión de complementariedad y no de exclusión de los partidos. En este sentido, la irrupción de la sociedad civil constituye un elemento relevante de la construcción democrática, la gobernabilidad y la gobernanza. Justo es reconocer que este cam ino se ha desarrollado contando con las dificultades esperables que han marcado el proceso de construcción de una adecuada relación entre los diversos actores sociales y políticos. Como bien señala Garretón : " [...] es necesa-
Si bien los espacios de participación no se han ampliado todo lo deseable, es también indudable el avance en la conciencia de su necesidad, como quedó de manifiesto en el Diálogo Nacional.
las condicionantes institucionales . A su vez, los partidos políticos no siempre son capaces de evitar la manipulación de estas organizaciones y tienden a descartar acciones que no lleven a ganancias políticas inmediatas. Así, el proceso de aprendizaje y entendimiento mutuo toma un largo tiempo".8 Aún reconociendo la necesaria ampliación e institucionalización a este respecto, la sociedad dominicana, en este proceso de transición democrática, ha generado importantes espacios y estilos de participación de la ciudadanía que han sido fundamentales soportes
con los gobiernos, ya sea para la elaboración de políticas públicas, ya sea pa ra la elaboración y evaluación de programas sociales, ya sea como ej ecutores en el territorio de programas sociales. Importa indicar a este respecto que la participación de la sociedad civil, en particular de los movimientos cívicos y barriales de base y los espacios de articulación donde confluyen numerosas y diversas organizaciones, fueron claves para arribar al nivel actual de confiabilidad técnica y política del sistem a electoral. Naturalmente, esta p articipación y la confian za
31
depositada en el camino democrático colocan también los posibles límites de esta democracia en el sentido de su capacid ad o no de responder a las demandas sustantivas de la población, y evitar así un nefasto círculo de esp eranzafrustración de con sec uencias desconocidas para la gobernabilidad. En este proceso participativo, cabe indicar dos momentos relevantes desde el punto de vista de la institucionalización pública de la participación: el año 1978, con la creación de las juntas de vecinos, que funcionan preferentem ente en los barrios urbanos - inicialmente populares y que después se amplía n a sectores de cap as sociales m edias y altas- articuladas a los municipios; y el segundo momento, en la segunda mitad de la década de los noventa, cua ndo la presión ciudadan a por participar que se h abía desarroll ado en las décadas anteriores encontró así por vez primera, a partir de 1996, canales institucion ales de expresión de parte del Gobierno central. En este sentido, el Diálogo acional, en 1997, fue posiblemente la experiencia m ás importante de apertura a la participación puntual, sobre todo, de los sectores populares agrupados en asociaciones de base para u na negociación de sus demandas con el Poder Ej ec utivo. Por otra parte, las comisiones de apoyo al desarrollo barri al y provincial constituyeron, por primera vez, espacios institucion ales perma nentes de diálogo y negociación del Ej ecutivo con la ciudadanía . Sin duda, lo a nterior constituyó un importante esfuerzo de crea32 GLOML
ció n de espacIOs de confluencia público-privado, sobre todo de los sectores sociales más empobrecidos y de los esp acios territoriales del interior del país, tradicionalmente desatendidos. D esgraciada m ente, limitaciones presupuestarias importantes y la colisión con otras prioridades gubern am entales, entre otras razones, limitaron el éxito de estas iniciativas al momento de ejecutar lo acordado. En el p eríodo 2000-2004, a p esar de la existencia de disposiciones legales p ara la participación de la ciuda danía, la crisis económica, social e institucional vivida por el p aís impidió mayores avances prácticos al resp ecto. E stas exp eriencias se convirtieron en un referente importante, y ha hecho ya normal desarrollar el ejercicio guberna mental con el concurso de la sociedad civil. Esta realidad se ha expresado por un lado, en la presencia constante, no sin dificulta des y tensiones, de organizaciones de la sociedad civil en los espacios de elaboración de políticas sociales; y, por otra, en la legislación: un proyecto de L ey de Participación Social cursa en el Congreso de la R epública. E ste proyecto institucionaliza espacios de p articip ación desde lo local hasta lo n acional, p asando por los niveles regionales y provinciales. La modifi cación de la Ley de Organizaciones sin Fines de Lucro, en el año 2005, fue también producto de este proceso. Es ind iscutible que la existencia de estos niveles de participación es un aporte importante a la goberna nza y a la gobernabilidad democrática de la sociedad dominicana. Obvia m ente, el proceso
de participación indicado está siempre condicionado por las tensiones de una sociedad civil que es también espacio de conflicto, de irrupción de la normal diversidad de intereses y visiones, y de cercanías y lejanías ideológico-afectivas con respecto a los actores políticos, que se expresa inevitablem ente de esta manera e impide pensar que este aporte a la gobernanza ocurre de manera lineal. Así las cosas, las diversas organizaciones de la socieda d civil pueden ser más o m enos complacientes con los gobiernos de turno y pasar de la movilización a la colaboración o no y a la desmovilización, en razón de múltiples factores, uno de ellos las m encionadas cercanías ideológicas y políticas, que se expresan en no pocas ocasiones como falta de autonomía, y las d ificultades p ara la con strucción de un punto de vista propio en un contexto en el qu e los problem as son cada vez más complejos y su compren sión es m ás dem andante. D esde este punto de vista, un reto importante sigue siendo el increm ento de los niveles de au tonomía de los diversos sectores de la socied ad civil, sobre todo las organizaciones de base, de m anera que puedan consolidar su condición de actores sociales con dem andas sociales esp ecíficas. 9 Y, que esto se exprese en la capacidad de constr uir un punto de vista propio con resp ecto a los problem as del país en torno a los cuales ellas se conforman, que les p ermita p a rticipar en el debate nacion al y los coloque en mejores co ndiciones p ara la negociación con los otros actores. E sto m ejora-
ría la gobernanza por la vía de la inclusión de la diversidad de actores en capacidad de diálogo en la mesa de las negociaciones y en la necesaria concertación de un nuevo pacto social.
5. Gobernabilidad democrática y equidad: el déficit pendiente de ciudadanía social Como queda expresado en las líneas anteriores, los avances de la democracia dominicana son innegables, sobre todo desde el punto de vista de la llamada democracia electoral. Por otra parte y al mismo tiempo, si bien los espacios de participación no se han ampliado todo lo deseable, es también indudable el avance en la conciencia de su necesidad, y en la creación de espacios para permitirla. Sin embargo, en este contexto, continúan existiendo déficit importantes que generan malestar de la población, de manera particular en los sectores sociales más vulnerables con respecto a la democracia y que apuntan a posibles problemas de gobernanza y gobernabilidad. En particular, dos temas reclaman la atención especialísima de la acción social y política: la pobreza-desigualdad -exclusión social, es decir, el llamado déficit de ciudadanía social,1O y la corrupción público-privada. A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos tiempos, permanecen las dificultades históricas para desarrollar políticas orientadas a la construcción de equidad e inclusión social. La magnitud y gravedad de la situación las convierte probablemente en el prin-
cipal desafío ético y político que se plantea hoy en la democracia y en la gobernabilidad, tanto la dominicana como probablemente también la caribeña y a la latinoamericana. En este contexto, consecuentemente, la necesaria distribución y redistribución de activos y oportunidades aparece como uno de los principales conflictos potenciales de la región. De nuevo, Darendorf, aunque no estemos de acuerdo con la manera de expresarlo, lo plantea con toda lucidez: "La clase inferior constituye más bien una denuncia moral de los otros, de los ganadores. (Por otra parte, esto también es válido para los más pobres de los países pobres del mundo). Si queremos vivir en sociedades civilizadas, debemos hacer todo cuanto esté en nuestras manos para devolver a los excluidos del mundo oportunidades de la vida social".ll La exclusión social como desafío social, en un contexto de fuerte inclusión simbólica en el mundo del consumo, sobre todo de los más jóvenes, constituye probablemente el límite más importante para la concretización de los deseos democráticos que, según todos los estudios, existen en la población dominicana. 12 Por demás, el contexto internacional marcado por tendencias globales parece profundizar las situaciones anteriores, pues tal y como señala Corneo Ramírez: "Existe un nuevo orden económico bastante más excluyente y desigual que los anteriores . El proceso de globalización plantea una ambivalencia entre la mayor importancia del comercio en la generación del producto
bruto mundial y un espectacular proceso de innovación tecnológica y, por otro lado, la existencia de más pobres y de mayor desigualdad en el mundo [...] En el actual contexto global, los estados nacionales han perdido soberanía, los gobiernos tienen menos margen de maniobra y sus políticas pierden eficacia. Las instituciones son débiles y la gobernabilidad democrática se resiente."13 El deterioro de la gobernabilidad puede, por su parte, asumir muy diversas expresiones: desde el conflicto y la confrontación social hasta comportamientos cercanos a la anomia social que se convierte en caldo de cultivo para la búsqueda de "salidas individuales", lanzando en brazos de la delincuencia a una buena parte de la población, sobre todo juvenil, que percibe como cerrados sus horizontes de futuro y no alcanza a percibir la existencia de caminos dignos para realizar el consumo deseado. Así pues, el sistema de partidos y el sistema social en general están abocados a demostrar en los hechos que el ordenamiento democrático permite la atención adecuada de estos problemas sustantivos. La gobernabilidad democrática se juega de manera fundamental, aunque no exclusiva, en la capacidad social de responder a los mismos, pues, como se sabe, es esta dimensión ética lo que legitima la actividad política.
6. Corrupción e impunidad Por otra parte, el tema de la corrupción y la impunidad se añade al anterior provocando mayores
33
niveles de irritación en la población, que ve cómo la actividad política se convierte, para no pocos, en una ocasión de enriquecimiento y movilidad social cuando se accede al poder, actuando clientelarmente y desnaturalizando los obj etivos propios de esta actividad humana, sin que aparentemente se actúe en consecuencia. Al mismo tiempo, esta práctica se ve acompañada, en muchos casos, por un ejercicio ineficaz e ineficiente desde el punto de vista de la oferta de bienes públicos que, como servicio, debe garantizar el Estado. El envío de señales claras respecto de los problemas indicados puede ser factores para reponer la confianza de la población en las mediaciones sociales llamadas a actuar para la solución de los problemas de la ciudadanía.
cipación ciudadana; la seguridad ciudadana, entre otros temas, se coloca hoy en el centro del debate en la búsqueda de hacer de la democracia un procedimiento adecuado para dirimir los conflictos civilizadamente. Y, por esta vía, conseguir reponer la confianza social en este régimen político, evitando arribar a situaciones caracterizadas por el desencanto de las poblaciones con la democracia, producto de promesas incumpli-
ponder a sus necesidades sentidas, ayudará a recrear las condiciones para una gobernabilidad demo crática. El país, el sistema social, debe atender las indicadas demandas sin p erder de vista el contexto condicionante de una sociedad de la información y el conocimiento en un mundo globalizado, sabiendo que la atención a los viejos y nuevos problemas tiene que vincularse con las nuevas tendencias y
7. Algunas c onclusiones: gobernabilidad y gobernanza, los desafíos reales Asociadas pues al tema de la gobernabilidad-gobernanza como articulación de respuestas a demandas sociales sentidas, se encuentran probablemente las principales cuestiones a abordar en el desarrollo de una adecuada gobernanza. Así, dada por supuesta la existencia de condiciones macroeconómicas estables y el consecuente clima de confianza necesario como condiciones sine qua non, temáticas como la adecuada relación entre política económica y políticas sociales; el combate contra la corrupción y la impunidad, la transparencia, la rend ición de cuentas y la ética pública; la auditoría social y la parti34 GLOBAL
El Diálogo Nacional fue posiblemente la experiencia más importante de apertura a la participación, sobre todo, de los sectores populares agrupados en asociaciones de base.
das y expectativas no respondidas, y que son hoy conceptualizadas como "posdemocracia".14 La profundización de un estado social de ánimo marcado por la desconfianza o el desencanto con respecto a la democracia, a la política y las mediaciones políticas no es en absoluto provechosa para la gobernabilidad. Las posibilidades de desarrollar una gob ernanza que , aún dentro de los estrechos límites en los que nos toca movernos como país en la actualidad, coloque señales claras para la población en la dirección de mostrar una vocación de res-
posibilidades. Se trata de aportar respuestas a la altura de la complejidad de las nuevas realidades para convertirlas en oportunidades de desarrollo integral para las mayorías nacionales . De esta manera,se podrá transitar por el camino de convertir los peligros en oportunidades para la creación de condiciones pata elevar los niveles de equidad y bienestar social, concretizando así para las grandes mayorías los sueños de una democracia que propicie caminos para una vida más digna, más alegre y más feliz en estas tierras .
Marcos Villarnán Pérez es doc-
nadar), ¿Es sostenible la globalización en
tor en Ciencias Sociales y Teología.
América Latina? Debates con Manuel Cas-
dos formas organizativas notables y
momento de irrupción importante de
Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales y director de la Uni-
tel/s, Volumen I, Ed . P NUD de Boli-
que están a la base del desarrollo de
via y Fondo de Cu ltura Económica,
la sociedad civil de los años ochenta:
dad de Planeamiento en INTEC y se
México-Chile, 2003, p. 156.
desempeñó como presidente de la
2
Comisión Presidencial de Apoyo al
poblaciones
ap arentem ente
s Garretón, I\IIanuel Antonio, "Políti-
Desarrollo Barrial y director Ejecu-
m enos dispuestas a dar tiempo a sus
ca, partidos y sociedades en la época
Esto así en momentos e n que las están
los clubes culturales y las comunidades eclesia les de base.
tivo del Plan Comunidad Digna. Ac-
gobernantes p a ra la solución de sus
contemporánea", en: Cheresky, Isidoro
tualmente es director ejecutivo del
problemas o a l m e nos la colocación
y Pousadel a, Inés, Política e instituciones
Consejo Nacional para la Reforma
de señalas e n esa dirección . Al res-
en las nuevas democracias latinoamerica-
del Estado y del Programa de Apo-
pecto, el profesor Dahrendorf, con
nas, Ed. Pa idós, Buenos Aires, 2001,
yo a la Reforma del Poder Ejecutivo. Ha publicado Leyendo el Evangelio
su lucidez acostumbrada dice: " [.. .]
p. 377.
los símbolos del Primer Mundo -mu-
9
A este respecto, e L: Cardarelli ,
de Lucas; Poder y Mesianismo en el
chos dirá n de los Estados Unidos- se
Graciela y Rosenfeld , Mónica, Las
Evangelio de Marcos; En solidaridad
h a n extendido por todo el globo te-
participaciones de la pobreza. Programas
con la vida; El auge pentecostal: cer-
rráqueo. Y con ellos la esperanza de
y jJroyectos sociales, Ed. Paidós, Buenos
teza, identidad, salvación; y Trastocar
disfrutar de ellos en todas partes [.. .]
Aires, 1998, capítulo 2. Para los conceptos de ciudada nía
Por el momento, estos no son más que
10
islas de riqu eza en el mar de la po-
civil, social y política) seguirnos a: Za-
breza; pero los hombres que las ven ,
pata, Francisco, " Ciudadanía, demo-
Corno pla ntea un interesante estudio:
las quieren tambié n para ellos, y las
cracia y globalización", en: Arredondo
"La hipótesis que explorarnos plantea
qui eren a hora, o, en cualquier caso,
R amírez, Vicente, Coordinador, Ciu-
que los elevados niveles de desigual-
pronto, en un futuro inm ediato [...]"
dadanía en movimiento, Ed. Universidad
dad de activos e ing resos existentes
Dahrendorf, R alf, En busca de un nue-
Iberoamericana, M éxico, D.F. , Fun-
en la región son un elemento clave
vo orden. Una jJolítica de la libertad pam
dación D emos, I\IIéxico, D.F. , In stitu-
[negritas nuestras] que contribuye a
el siglo XXI, Ed , Paidós , Barcelona,
to de Análisis y Propuestas Sociales,
explicar la baja capacidad de muchos
2005 , pp. 102- 103.
México, D.F. , México, 2000, pp. 303-
pa íses para por un a parte aprovechar
3
las lógicas, empujar los límites.
Notas 1
Cfr. Villamán, Marcos, "D eseos
315 y García, Soledad y Lukes, Ste-
las ventajas de la globalización y, por
democráticos, desafíos socia les", en:
ven, Ciudadanía, justicia social, identidad
otra , gestiona r la m ayor incertidum-
revista Caudal, No. 2, junio de 2002,
y jJarticipación, Ed. Siglo XXI, Madrid,
bre y los [recuentes shocks que están
Santo Domingo.
caracterizando la economía mundial
4
Arbós, X avie r y G iner, Salvador, La
sobre la D emocracia, Programa de las
en estos a ños. La desigualdad no es el
gobemabilidad. Ciudadanía y democmcia en
Naciones Unidas para el D esarrollo,
ún ico factor que incide en la cap aci-
la encrucijada mundial, Ed. Siglo XXI ,
2005 .
1999, pp. 15-44; también el Informe
D a rendorf, Ralf, Ibid. ) p. 94.
dad de los p a íses para ad apta rse a la
Madrid, 1993, p. 13.
11
globa Jización; otros factores, corn o la
~) J
12
capacidad tec nológica, las capacida -
siglo XXI' un nuevo mundo, unos nuevos
tro de Estudios e Investigación Social,
des humanas y la gestión p olítica para
valores, Ed. I nstituto Vasco de Admi-
2005 .
promover estas capacidades también
nistración Pública, Bilbao, 2004, pp.
13
son muy importa ntes . Sin embargo,
92-93.
cia una tra n sformación del Estado en
[' ..l
6
auregui, Gurutz, L a democmcia en el
CfL DEMOS y Encuesta del Cen-
Cornejo R a mírez, Enrique, " Ha-
Querol , Cristin a, "Gobc rna nza para
América La tina", en: JVueva Sociedad,
en estas otras capacidades ." Ortuño,
un desarrollo sostenible en Catalu ña.
199, septiembre-octubre de 2005, pp.
Ar m a ndo y Pinc, Chri stoph er, "Glo-
Conceptos, requeri m ientos institucio-
la desigualda d ta mbién incid e
ba lizac ión, desigualdad y reformas en
nales y elem entos de an álisis", p. 3.
la América Latina de los ailos noven-
7
ta", en: Calderón, Fernando (Coordi-
cion ar la década de los setenta como
En justicia siempre hay que men-
104-105. A l resp ecto, cfr. Crouch , Colin ,
1-1
Posdemocracia, Ed . Taurus, Madrid , 2004.
35
C. D. Cabral
Reseña
Dos libros de Funglode sobre gobernabilidad
E
rnesto Samper asegura que la palabra gobernabilidad se utilizó por primera vez en 1975, en un informe rendido por la Comisión Trilateral integrada por Michel Crozier, Samuel Huntington y John Wakanuti, y agrega que se refería, citando, a "la capacidad de respuesta de las instituciones gubernamentales a las demandas y aspiraciones que surgen de la sociedad civil". De ser así, y no hay por qué dudar del ex presidente colombiano, en los 30 años que tiene el concepto, el debate sobre la realidad que explica y describe no ha hecho más que crecer, sin que en ese largo lapso se agotara el tema o perdiera interés. Todo lo contrario. En la década de los años ochenta fue una categoría central en los debates acerca de la transición latinoamericana del autoritarismo a la democracia, y así mismo sucedió en las discusiones de los noventa, a propósito de los destinos de los países que hasta entonces habían constituido el bloque soviético o el campo socialista. El mundo transitó hacia el siglo XXI y el concepto gobernabilidad permaneció imperturbable-
36 GLOBAL
mente vigente, lo que sugiere inestabilidad en los países de por lo menos dos regiones del planeta - la zona sur-central de América y la zona estecentral de Europa-, que desde historias muy diferentes y por rutas muy distintas reiniciaban el camino hacia la democracia. En el primer lustro de la década de 2000, el diálogo sobre la relación estado-sociedad arreció, sobre todo en América Latina o acerca de América Latina, espacio paradigmático de los desajustes en esa relación. De tantas reuniones para hablar sobre este tema a principio de siglo, la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en colaboración con la Fundación Corporación Escenarios, publicó a finales de 2005 dos libros que contienen los documentos base y los debates de los dos primeros encuentros del Grupo de Biarritz, en los que participaron sendas delegaciones de esta institución. El Grupo de Biarritz es un conglomerado de políticos, de pensadores de la política y de científicos sociales que se constituyó a iniciativa de Didier Borotra, alcalde de Biarritz y senador de Pyrénées-Atla ntiques, Francia, y que tiene como
~EstENAR¡'ds --
principal animador en América Latina a Ernesto Samper, ex presidente de Colombia. Su objetivo principal es reflexionar sobre las características de las relaciones entre América Latina y Europa, con la disposición expresa de buscar vías de acercamientos y de avenencias en los diferentes aspectos de la vida socioeconómica y político-cultural que los vinculan. Para tales fines se reúne con regularidad, y, tanto en su primer encuentro, que se celebró en Biarritz, Francia, como en el segundo, que tuvo lugar en Casa de Campo, La Romana, R epública Dominicana, el tema seleccionado para sus discusiones fue la gobernabilidad en el subcontinente latinoamericano. En ambos eventos participaron figuras muy importantes del mundo político y académico de Europa y de América Latina. El primero de ellos produjo el libro América Latina: (·Cobernabilidad amenazada?, que recoge los cinco momentos de los debates realizados en la ciudad francesa en noviembre de 2003 y donde se ventilaron prácticamente todos los aspectos del tema de la gobernabilidad. En la primera parte, Ernesto Samper y su Fundación Corporación Escenarios exponen los tres grandes documentos de base para los de-
bates, "Gobernabilidad en América Latina: actores y escenarios", "Modelo de desarrollo de América Latina y globalización" y "Análisis histórico de la opinión sobre la gobernabilidad en América Latina 1996-2002". En la segunda parte, personalidades como el ex presidente de Ecuador Rodrigo Borja Ceballos y el prestigioso académico francés Alain Touraine manejan el tema de gobernabilidad y globalización. En la tercera parte se analizan las reformas estructurales latinoamericanas y las discusiones se desarrollan alrededor de una exposición del economista José Antonio Ocampo, ex secretario ej ecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y subsecretario general para Asuntos Económicos de las Naciones Unidas. En la cuarta parte se trata el tema de la seguridad hemisférica y la globalización, a partir de un texto de Horacio Serpa Uribe, en ese momento embajador de Colombia en la OEA. En la quinta, se entra en la comparación de aspectos institucionales de Europa y América Latina, y en ella participan sobre todo altos funcionarios y legisladores de ambas partes del mundo. En este texto se insiste en la línea original de la definición de gobernabilidad apuntada en el primer párrafo de esta nota, pero a la misma vez se pone de manifiesto cómo en estos 30 años el tema se h a enriquecido considerablemente. Se verifica que la calidad de las relaciones entre los ciudadanos y los políticos sigue siendo una condición fundamental de la buena gobernabilidad, pero se agregan importantes elementos que son también imprescindibles para que ésta se logre y se mantenga, como la existencia de un Estado de Derecho, la reforma de las administraciones, la lucha contra la corrupción y la descentralización del poder y la partición política. El libro culmina con el acuerdo de los participantes o declaración final, en la que se llega a
37
conclusiones tan importantes, como que "sólo en condiciones de legitimidad político-democrática podremos convertir el estancamiento en crecimiento sostenido y desarrollo, acortar nuestra brecha distributiva y construir una trama social integrada y cohesionada, con base en instituciones republicanas representativas y duraderas". Para lograr esto se proponen medidas que tienen que ver con garantizar mayores niveles de crecimiento; con una nueva política de seguridad hemisférica, que sustituya la que está vigente desde mediados del siglo pasado y que haga hincapié en el combate de realidades tan negativas como el narcotráfico, el terrorismo y la corrupción; con reformas políticas que permitan superar las crisis de gobernabilidad que afecta a los partidos, los congresos y los gobiernos; con una nueva política de inclusión basada en criterios de protección social; que liquide las grandes asimetrías de la región, y con la construcción de una nueva agenda con la Unión Europea que incluya políticas comunes de cara a las necesarias reformas de las instituciones multilaterales. El segundo evento, celebrado en la ciudad dominicana en octubre de 2004, produjo el libro El estado de la gobernabilidad en América Latina, el cual tiene dimensiones menos amplias que el primero y se concentra en aspectos muy específicos del tema de la gobernabilidad, que son, primero, un contrapunteo entre parlamentarismo y presidencialismo y sus ventajas diferenciales para una buena gobernabilidad en América Latina y, segundo, la relación histórica entre prensa y gobernabilidad en este subcontinente. En el primer caso participaron Samper, quien presenta un ensayo en defensa del parlamentarismo, y el ex presidente de Chile Patricio Alwyn, quien expone puntos de vista dirigidos a reforzar las ventajas que ofrece el presidencialismo para la gobernabilidad. Por su parte, la empresa NewLink es la encargada, a través de uno de sus ejecutivos, Mauricio de Vengochea, de trabajar en el tema de medios de comunicación y gobernabilidad. El actual presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, quien dirigió el desarrollo de todo el evento, lo introdujo y concluyó, destaca su singularidad en comparación con los
38 GLOBAL
encuentros anteriores, porque en estos últimos normalmente se ha abordado la gobernabilidad desde la óptica económica, siendo el punto polémico si el modelo estatal o el de mercado guardan alguna correspondencia con la existencia y vigencia de estados democráticos que la garanticen, mientras que en éste la ruta de reflexión se centró en las necesarias reformas institucionales. y su gran conclusión sobre esta cuestión es la siguiente: "Creo que hay que buscar formas de entendimiento para hacer viable la gobernabilidad democrática, y por la experiencia que hemos tenido en la República Dominicana, nos ha parecido que la mejor forma de hacerlo es la construcción de órganos de consulta permanentes, la apelación a un diálogo nacional incluyente que incorpore a todos los actores de la vida social y, sobre esa base, definir una agenda de país, definir un proyecto de país, ver cuáles son las reformas institucionales, sociales y económicas que hacen falta, y, sobre esa base, discutirlas, consensuarlas y aplicarlas . Creo que así podríamos construir una nueva manera de examinar la gobernabilidad democrática, hoy en crisis en América Latina." Con estos dos libros Funglode y la Fundación Corporación Escenarios hacen una gran contribución al debate que sigue y seguirá sobre el concepto y la realidad de la gobernabilidad. Son lecturas y consultas obligadas para todos los que se interesan o participan del proceso de construcción de una buena gobernabilidad en América Latina, que signifique un subcontinente estable políticamente, sin límites sociales en la participación, con un desarrollo económico sin sobresaltos y sin las grandes brechas de desigualdades que lo caracterizan hoy día. Su gracia es que ellos fueron escritos por una parte importante de los protagonistas de primera línea de ese proceso. América Latina: c'Cobemabilidad amenazada?, 1 Encuentro del Grupo de Biarritz, Funglode / Corporación Escenarios, Santo Domingo, 2005, 281 pp.
El estado de la Cobemabilidad en América Latina, II Encuentro del Grupo de Biarritz, Funglode / Corporación Escenarios, Santo Domingo, 2005, 167 pp.
REIGN AFFAIru; EN ESPAOOL
Con 50% de material exclusivo
China
ZHENG BI}IAN
La categoría de superpotencia NEIL c. HUGHES Guerra comercial SERGIO CESARIN
China y el espejo latinoamericano
¿JoséElMiguel finInsulza de• Luis América Latina? Alberto Moreno. Enrique Krauze Abraham LowenthaI • Peter Hakim • Heraldo Mufioz Atilio Borón • Luis Guillermo Solís • José Antonio Sanahuja CLAsIco (1966)
La empresa privada en América. Latina DAVID ROCKBFELLER
VOL .
6
NÚM. 1 .
2006
Foreign Affairs Foreign Affairs presenta trabajos originales y artículos publicados en números recientes de la versión inglesa, traducidos al español. La revista está reconocida como un nuevo e influyente foro internacional por toda Latinoamerica y España. Nacida en diciembre de 2000, Foreign Affairs es una plataforma que da espacio al debate en América Latina y que fomenta el diálogo ibero e interamericano con el mundo globalizado. Sin privilegiar un enfoque coyuntural o noticioso sino de largo alcance, esta tribuna sirve para reflexionar sobre la proyección de América Latina hacia el mundo y la visión que éste tiene de ella.
-
FUNGLODE FUNDACiÓN GLOBAL
DEMOCRACIA Y DESARROllO
Distribuidor exclusivo en la República Dominicana
Magdalena Lizardo Espinal
PRESUPESTO 2006 MENOS GASTOS y MÁS CONTROL El presupuesto del Gobierno para el año 2006 introduce cambios en lo que venía siendo práctica habitual: mejora la asignación de fondos sociales, limita la discrecionalidad del Ejecutivo en cuanto a excedentes y apunta a un equilibrio de cuentas sin déficit, en consonancia con lo estipulado en el acuerdo con el FMI .
n cuanto a política fiscal, el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del año 2006, presentado al Congreso Nacional el 22 de diciembre de 2005, representa un punto de cambio en varias direcciones . Particularmente, en lo que respecta a la meta de resultado presupuestario, al mecanismo de asignación de los excedentes de ingreso y a la asignación de recursos para el gasto social, se introducen cambios en relación con lo que ha sido lo usual en los últimos 10 años. Estos cambios reflejan en parte los compromisos asumidos por el
E
40 GLOBAL
Gobierno dominicano en el marco del acuerdo stand by con el FMI. Un priIller punto de call1bio: cero déficit del Sector Público No Financiero en 2006
En lo relativo a la meta de resultado presupuestario por primera vez después de 1995, año a partir del cual el Banco Central dispone de estadísticas fiscales elaboradas a partir del criterio de lo devengado, el Gobierno dominicano se compromete a obtener para todo el Sector Público No Financiero un resultado presupuestario con cero défi-
cit p ara 2006. Específicamente, como pa rte del cuando el resultado presupuestario se calcula en acuerdo stand by se asumió el compromiso de rebase devengada , únicamente en el año 1995 se ducir el déficit del Sector Público No Financiero, generó un superávit equivalente a 0.32% del PIB calculado en base devengada, a 0.7% del PIB en y en los dem ás años se generaron déficit que fluc2005 y de alcanzar cero déficit en 2006, lo que tuaron entre 0.96% y 5.29% del PIB, este último combinado con el déficit cuasi-fiscal del Ba nco valor fue alcanzado en 2003. No es casual que a C entral implicará que el déficit consolidado del pa rtir de 1999 en cuatro ocasiones se h aya auto Sector Público dominicano debería ser como rizado la emisión de bonos internos con el propóm áximo de 2.5% del PIE en 2006. RESULTADO PRESUPUESTARIO INCLUYENDO DONACIONES Tra dicionalmenDatos en base al porcentaje del PIB. - Base caja Base devengado te, se ha pensado en 1.64 las cuentas fi scales basándose en el m anejo de la caj a. N o obstante, un a nálisis de las cuentas fiscales únicamente en fun-1.84 -2.10 -2.21 ción del movimiento de la caja puede ser engañoso, ya que al concentrarse en el registro de los pagos -5.29 efectivamente realiFuente: Banco Central de la República Dominicana. zados deja de lado la sito de pagar la deuda administrativa acumulada eventual generación de atrasos de pago y deuda a lo largo de los años. ] administrativa; es decir, gastos u obligaciones Cuando se compara con la situación existente incurridos a lo la rgo del ej ercicio presupuesta rio en 2004, el proyecto de presupuesto de 2006 imque debían h aber sido honrados dura nte el ej erplicaría que en un período de dos años el Sector cicio pero no lo fu eron. La trascendencia del rePúblico N o Financiero se ajustará en una m aggistro a partir de lo devengado es que permite un nitud equivalente a 3.6% del PIB . D el ajuste toregistro de todos los compromisos y obligaciones tal en estos dos años, alrededor del 80% se h abrá de pago incurridos p or la autoridad fiscal durante producido en 2005 al pasar de un déficit de -3.6% un determinado año, independientemente de que del PIE en 2004 a -0.7% del PIE en 2005, y el los mismos hayan sido efectivamente pagados o resta nte 20% deberá producirse en 2006. Esto no. Por tal razón es recomendable tomar en cuenimplica un esfuerzo fiscal de considerable m agta lo devengado. nitud. Una oj eada al resultado presupuesta rio en Se estima que el ajuste global en estos dos a ños base caj a y en base devengada durante la últiserá esencialmente resultante: por un lado, del aum a década puede ser ej emplificadora. Dura nte el mento de la presión tributa ria en 2.3 puntos porp eríodo 1995-2004, el Sector Público No Financentuales del PIE en 2006 con relación a 200 4, ciero generó consistentemente superávit presuproducto de la reforma fiscal de octubre de 2004, puesta rios en base caj a equivalentes en promedio el aumento de la efi ciencia recaudatoria y la coma 0.5% del PIB, con la excepción de los a ños pensación de los ingresos dej ados de percibir p or 1999 y 2004 cuando se generaron déficit del orla eliminación paulatin a de la comisión cambiaden de 0.52% y 1.1% del PIB , respectivamente. ria y la entrada en vigencia del DR-CAFTAen Sin embargo, en el mismo período 1995 -2004,
41
2006; por otro lado, el registro final reflejará la contracción del gasto en 1.2 puntos porcentuales del PIB con relación a 2004, el cual se origina por un m enor pago de intereses de la deuda pública producto del proceso de reestructuración de la misma (0.4 puntos porcentuales del PIB menos en 2006 respecto a 2004) y por la reducción del gasto primario (0.8 puntos porcentuales del PIB en 2006 respecto a 2004). Esto implica que aproximadamente el 64.7% del ajuste es debido al aumento de los ingresos fiscales y 34.2% a la reducción del gasto. Para 2006 se estima que la presión tributaria ~definida como ingresos corrientes y de capital sobre el PIB~ pasará a 18.6% del PIB, mientras que la presión presupuestaria ~definida como gastos corrientes y de capitaF sobre el PIB~ pasaría a 19% del PIB en 2006, siendo la diferencia entre estos dos indicadores originada por el gasto financiado con donaciones. Dentro de la presión presupuestaria estimada para 2006 se incluye la transferencia al Banco Central de RD$ 3,440 millones para contribuir a reducir el déficit cuasifiscal, así como RD$ 287 millones para el pago de intereses del bono de la Ley 121-05 para la capitalización del Banco Central, siendo el tota l de recursos transferidos al Banco Central aproximadamente 0.3 7% del PIB. En 2004 la presión tributaria se estableció en 16.3%, incluyendo la parte de la comisión cambiaria que fue utilizada directamente por el Banco Central, 3 mientras que la presión presupuestaria fue de 20.4% del PIB, incluyendo las donaciones. De esta forma , el ajuste del Sector Publico No Financiero contribuirá a mejorar la situación financiera del Sector Público Consolidado, para progresivamente llegar a posiciones más manejables y sostenibles en el mediano y largo plazo a través de una reducción paulatina del peso de la deuda pública. En 2005 se estima que la relación deuda pública/PIB se sitúa en 46% del PIB, representando la deuda externa 24.9% del PIB y la deuda interna 21.2% del PIB, de la cual 15% del PIB corresponde a los certificados del Banco Central. ¿Cuál es la importancia de la reducción paulatina del peso de la deuda pública? En primer
42 GLOBAL
lugar, en una economía con un alto grado de apertura y altamente expuesta a choques externos y climáticos, un alto nivel de endeudamiento reduce la capacidad de poder atenuar el impacto de choques adversos transitorios sobre el consumo y el bienestar de la población. En condiciones de un nivel excesivo de deuda pública y un manejo fiscal no disciplinado es poco probable que un país pueda acceder al mercado de capitales sin tener que pagar tasas de interés muy altas, debido a un alto
riesgo país. Pero, además, el desvío de recursos las magnitudes requeridas es sin duda un reto de para pagar un servicio de deuda alto y creciente importancia. podría conllevar la incapacidad del Gobierno dominicano para asignar recursos suficientes para Un segundo punto de calTIbio: suspensión la inversión en infraestructura y en el gasto social del uso de los fondos 1979 y 500 necesario para eliminar los rezagos importantes Amparado en la Ley 531 de 1969, en la Repúblique presenta la República Dominicana en maca Dominicana ha sido tradición el uso discrecioteria de indicadores sociales. Para ilustrar este nal por parte de la Presidencia de la República punto, vale mencionar que en 2004 el pago de inde los excedentes de ingreso por encima de lo estereses de la deuda pública del Gobierno Central timado en el Presupuesto de Ingresos y Ley de ascendió a 2.4% del PIB, monto superior al total Gastos Públicos. Dichos excedentes se manejaron de recursos dedicados anualmente a salud en los hasta el año 2002 a través del Fondo 1401 y desde últimos diez años, siendo la culminación de una entonces mediante el Fondo 1979. La magnitud tendencia ascendente iniciada en el año 2000. En de recursos discrecionalmente utilizados por la segundo lugar, dada la importancia del monto de Presidencia ha ido disminuyendo cuando se comlos certificados del Banco Central, el margen de para con los niveles usuales manejados durante maniobra de la política monetaria para controlar los gobiernos del doctor Balaguer, los cuales se la inflación se ve reducido. situaron por encima de 40% del presupuesto total La reducción del peso de la deuda pública de en los dos últimos años de su mandato, mientras que el promedio de recursos utilizados en el pela República Dominicana hasta niveles razonables a su condición de país expuesto a choques ríodo 1998-2004 fue de 8.2%. externos frecuentes exigirá que se geneEJECUCiÓN EXTRAPRESUPUESTARIA 1995-2003 ren superávit primaPorcentaje del Ej ecuc ión efectiva Ejecución efectiva rios de magnitud no presupuesto total Año (Millones de RO$I (Mi llones de RO$ del 20051 despreciable. Artaña 199 ~ __ .__.__ ____ _ • __ } 3,0§ 7 ~__ _______________ ~~~Jl~!.___ 44.1 et al. (2005) plantean lª_~~ ___________ _ .1~,§_5Qc§.. ________ ________ 74:?1.! º-_______ _ _ _ 42.2 la necesidad de ge}_997 ___________~4~8_~L ____________ ___ 68,005.8 _ _ _ _ _ _ _3.4.4 nerar superávit pri1998 8,601.8 22,434.2 11.7 ."-- manos decrecientes 1999 8,5355 21 ,180.5 10.3 entre 3.4% y 2.4% del 22,132.2 11.7 9,7235- - - 2000 .._----._-_._. __._._--_ PIE para que el país 15,896.9 7.2 7,290.3 2001 pueda reducir pau18,526 .2 8.9 9,389.2 2002 latinamente su nivel 1.0 1,283.9 928.3 2003 --------------de endeudamiento a 8,595.0 6.6 8,000.0 2004 30% del PIE en el 8.2 Prom. 1998-2004 año 2013. 4 De forma Fuente: BI RF-BID (2005l, DI GECOG(20051. similar, el FMI tamNota: Corresponde a ejecución del Fondo 1401 hasta 2002 y del Fondo 1979 en lo ade lante. bién ha estimado que En diversas evaluaciones del gasto público generando un superávit primario de 2,5% del PIB de la República Dominicana se ha recomendala deuda del sector público se reduciría a 38% del do la eliminación del mecanismo de uso de los PIB para el año 2013, Si se toma en consideraexcedentes presupuestarios por considerar el alto ción que en el período 1995-2004 se produjeron grado de discrecionalidad y la poca transparensuperávit primarios, en base devengada, únicacia en su uso y porque, además, en la práctica ha mente en tres ocasiones (1995, 1998 Y 2000), sieninducido a una subejecución de las apropiaciones do el nivel máximo de 1.69% del PIB alcanzado originalmente asignadas a las secretarías de Esen 1995, la generación de superávit primarios en ~-~-"-_. - -,,-------_ '"-
-----~----~-------------------
._---------~---------
43
tado sectoriales, a fin de transferir recursos a la por desastres y catástrofes naturales, conforme a Presidencia de la República. Particularmente, en lo establecido en la Ley de Gestión de Riesgos. el documento "República Dominicana: Informe La suspensión del uso de los Fondos 1979 y 500 en el año 2006, contemplada en el Proyecto de Evaluación Fiduciaria", elaborado conjuntamente por el BID y el BIRF, se plantea: 5 de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos PÚblicos de 2006, es una medida transitoria hasta "A fin de aumentar la transparencia en la que la aprobación de una nueva ley orgánica de forma en que se gastan los fondos excedentes y presupuest0 6 elimine el mecanismo de uso de los extrapresupuestarios y evitar el riesgo de que los excedentes establecido en la vigente Ley Orgánigastos efectuados a partir del Fondo 1401 ascienca de Presupuesto (Ley 531). ¿Cuál es la trascendan a un valor significativo, el Gobierno debería dencia de esta medida de política fiscal? Es que en procurar eliminar del todo la facultad de la Prelo adelante, la discrecionalidad de la Presidencia sidencia para gastar fondos no desembolsados de tendrá un tope de conocimiento público y estará otras secretarias a través del Fondo 1401, reemsometida a una rendición posterior de cuentas. plazándola con el establecimiento de fondos para No podrá alegarse que la subejecución del precontingencias cuyo gasto requiera la aprobación supuesto de las secretarias sectoriales se deba al del Congreso." traspaso de recursos hacia la Presidencia; ya que, Tomando en cuenta estas recomendaciones en adelante, las únicas razones para una subejey como parte de los compromisos de reforma estructural en el área fiscal asumidos en el acuerdo cución que no haya sido autorizada por el Concon el FMI, el Proyecto de Presupuesto de Ingregreso Nacional mediante la aprobación de una sos y Ley de Gastos Públicos de 2006 somete a la ley de apropiación durante el ejercicio serían: una aprobación del Congreso hasta un 5% del fondo percepción de ingresos inferior a lo inicialmente general para uso del presidente de la República estimado en el Presupuesto de Ingresos o una in- aproximadamente RD$ 5,200 millones- , el cual capacidad efectiva de ejecución del monto gasto podrá ser utilizado discrecionalmente pero sujeto apropiado por parte de algunas instituciones. a los mismos procedimientos de ejecución de las demás apropiaciones de gasto y sujeto a la renUn tercer punto de cambio: el mayor pordición de un informe sobre su uso al Congreso centaje del PIB para gasto social en los úlNacional. timos 25 años El Poder Ejecutivo se compromete, además, a Resultados preliminares de la ejecución presupuesque el uso de ingresos adicionales por encima de taria del Gobierno Central en 2005 muestran que lo presupuestado deberá ser autorizado por el Congreso Nacional GASTO SOCIAL DEL GOBIERNO CENTRAL mediante una ley de apropiación. Datos en base al porcentaje del PIB. Adicionalmente, en el Proyecto Total del gasto social • Gasto social exc. servicios municipales • Servicios municipales de Presupuesto de Ingresos y Ley 10.0 de Gastos Públicos de 2006 se es8.9 9.0 tablece la suspensión durante el 8.0 ejercicio presupuestario de la Re7.0 6.0 serva Presupuestaria establecida 5.0 en la Ley 531 de 1969 (es decir, el 4.0 Fondo 500), y en sustitución de la 3.0 misma se establece una apropia2.0 1.0 ción presupuestaria de hasta 1% o. O-L-..!l¡,L..!:l", --9" , ----T~,'--",F-''F,-4',L.. .<:f,'---'1,r"'--.::!L-T,'---l1l.....!:lL..:~,4 ,U:¡,!L..C~ , ~ , --4,L1'4,~,~~~,L.::1!,L1:.,~ del Fondo General -aproximada1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 200405* 06** mente RD$ 574 millones- para Fuente: Elaborado a partir de informaciones de ONAPRES y ONAPLAN. *2005: Ejecución preliminar **2006: Presupuesto cubrir emergencias generadas
44 GLOBAL
en dicho año se logró más que recuperar la caída del gasto social ocurrida durante la crisis 20032004, alcanzando dicho gasto 8.6% del PIB. En
el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2006, el monto de recursos asignados a los servicios sociales asciende a 8.9% del PIB, con lo cual el gasto social se ubicaría en su nivel más alto EVOLUCION DEL GASTO SOCIAL DEL GOBIERNO CENTRAL en los últimos 25 años. Aún si se Datos en base al porcentaje del PIB. descuenta el gasto en servicios Educación - Salud - Asistencia socia l - Deportes y recreac ión municipales, el cual ha tendido a 3.5 mostrar niveles crecientes como 3.0 proporción del PIB en los últimos 2.5 años, el gasto social -excluyendo 2.0 servicios municipales presupues1.5 tado para 2006- sería también el 1.0 mayor en los últimos 25 años. D e 05 esta forma se retoma la tendencia 0.0 Ur::I~::CCI:..-L:::t::±:::t~~±:::D::±:::t::t:±::±::r:Ll--.lLLL vigente en el período 1991-2001 1994 1996 1998 2000 2002 2004 05* 06** 1980 de un incremento anual sostenido Fuente: Elaborado a partir de informaciones de ONAPRES y ONAPLAN. del gasto social. • 2005: Ejecución preliminar ** 2006: Presupuesto No obstante, hay que señalar que cuando se desagrega el gasto EVOLUCION DEL GASTO SOCIAL DEL GOBIERNO CENTRAL social en sus diferentes categorías, Datos en base al porcentaje del PIB. se observa que únicamente en los Servicios municipales - Seguridad social - Agua potable y - Vivienda y urbanismo Servicios Municipales, Asistencia alcanta rillado 25 Social y Seguridad Social se ha logrado superar los niveles exis2.0 tentes previo a la crisis de 2003 1.5 2004. Este no es el caso del gasto 1.0 en Educación y Salud, los cuales se mantienen por debajo de los 0.5 niveles máximos alcanzados anO~ I tes de la crisis. Específicamente, 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 el gasto en Educación presupuesFuente: Elaborado a partir de informaciones de ONAPRES y ONAPLAN. tado para 2006 es similar al nivel * 2005: Ejecución preliminar ** 2006: Presupuesto de gasto que el país logró alcanzar en 1997, y el gasto en Salud SERVICIO DE LA DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL es ligeramente superior al gasto Datos en base al porcentaje del PIB. 7.3 alcanzado por el país en 1999. En las condiciones prevalecientes después de la crisis económica de 2003 - donde el servicio de la deuda pública del Gobierno Central ha absorbido anual2.2 2.1 1.7 1.4 1.3 1.3 mente en promedio alrededor 1.2 1.1 de 5.8% del PIB- yen contraste II con la situación existente en el 1995 2005* 2006** 1996 2001 1998 1999 2002 2003 2004 1997 2000 p eríodo 1995-2002 - cuando en Fuente: Elaborado a partir de informaciones de ONAPRES. * 2005: Preliminar gasto ejecutado ** 2006: Gasto presupuestado promedio se destinaba 1.8% del 45
nal, la economía institucional, el desarrollo rural y las finanzas públicas. Actualmente es la economista-jefe de la Unidad de Análisis Económico del Secretariado Técnico de la Presidencia.
Referencias bibliográficas A rtaña, D. , S . A uguste, j .Bour, F. Navaj as, M . Pa naderos, R . G u zm á n (200 5). SostenibiLidad FiscaL, Calidad
PIB- , las posibilidades de una expansión significativa del gasto en Salud y en Educación son limitadas. Esta situación plantea la necesidad de continuar propiciando cambios en la política fis cal. En primer lugar, urge profundizar el proceso de focalización de los subsidios sociales, ya que si bien en 2005 el Gobierno avanzó en el desarrollo de programas de transferencias condicionadas focalizadas - como es el caso de la Tarjeta Solidaridad y el régimen subsidiado de la Seguridad Social- el mantenimiento simultáneo de programas de asistencia social no condicionados y de subsidios generalizados puede impedir que se destine un mayor porcentaje del PIB a Educación y Salud. En segundo lugar, los déficit operativos del sector eléctricd compiten con la demanda de recursos del Gobierno Central para cubrir la brecha social en Educación y Salud, así como para la reducción paulatina del déficit cuasi-fiscal. Avances en la racionalización de los subsidios públicos y en la solución al problema eléctrico, con la consecuente reducción significativa de las transferencias a dicho sector, deben ser parte de los cambios en la política fiscal que se plasme en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de los años venideros.
del Gasto Público y P1'Oceso Presupuestario en la R epública Dominicana. Estud io realizado en el marco del Proyecto C reación de C apital Socia l por M edio d e la R eform a Fiscal. BID. BID, BIRF y Gobierno de la R epública D ominicana (2005 ): R epública Dominicana: Evaluación del Sistema Fidu-
ciario. Informe No. 3l49 7-DO.
Notas I
L a L ey 104 -99 au torizó la emisión de bonos por un
RD$ 5,000 millon es, la Ley 172-03 p or RD$ 5,140 millones, la L ey 120-05 por RD$ 1,888 millones y la L ey 119-05 por RD$ 2,5 69 millones . mon to de
2
La amorti zación de deuda pública y las dem ás opera-
ciones fin a ncieras se excluyen del total de gasto. 3
E n el año 2004, la C omisión Cambia ria usad a por el
Banco C entral a scendió RD $ 99 7.3 millones, es decir, aproxim adamente 0.20% del PIB. 4
El escen ario supone una tasa de crecimiento del PIB
real de 4%
a nu al, 2% de inflación internacional, una
tasa de interés promedio de 5.5% anual para la deuda bilateral y multilateral y de 9% anual para la deuda a tasa de mercado. Ver Arta ñ a et al. (2005), p ág. 11. 5
Ver BID, BIRF y Gobierno Dominica no (2005).
Pág. 14 6
En 2005, el Poder Ej ecutivo sometió a la aprobación
del C ongreso los proyectos de leyes siguientes: Proyecto
Magdalena Lizardo es doctora en Economía por la
de L ey Orgánica de P resupuesto, Proyec to de L ey d e
Universidad de Illinois en Urbana-Champaing. Ob-
C ontrol Interno, Proyecto de Ley de Compras y C on-
tuvo la licenciatura en Economía en la Universidad
trataciones Públicas, Proyecto de L ey de T esorería,
Autónoma de Santo Domingo y realizó la maestría en
Proyecto de L ey del Sistema de P lanificación e Inve r-
Economía Internacional en la Pontificia Universidad
sión Pública, Proyec to de L ey del Sistem a de Adminis-
Católica de Río de ]aneiro. Ha desempeñado funcio-
tración Fina nciera del Sector P úblico, Proyecto de L ey
nes como asesora económica de la Oficina Nacional
O rgánica de la Secretaría de H acienda y Proyecto de
de Planificación y la Secretaría de Estado de Finan-
L ey de Orgánica de la Secretaría de Estado de Planificación y D esarrollo.
zas y como subsecretaria técnica de la Presidencia. Ha trabajado como consultora para el BID, el Banco
7
Mundial, la FAO y la CEPAL en temas relacionados
las tra nsferen cias al sector eléctri co será n superiores a 1.7% del PIB.
con el desarrollo económico, el comercio internacio-
46 GLOBAL
Estimaciones preliminares indican que en 2005 y 2006
Cineforum FUNGLODE
La Fundación Global Democracia y Desarrollo le invita al Cineforum, un espacio para la exhibición de películas de diferentes países y culturas que abre el debate sobre su contenido y estilo cinematográfico. Consulte nuestra cartelera y haga sus comentarios en la página: www.funglode.org/cineforum o escríbanos a: o.delacruz@funglode.org Para más información llame al 809.685.9966 - Ext. 2110.
FUNGLODE
Caridad Plaza
Marcio Veloz Maggiolo / Carlos Dore Cabral Mano a IIlano Fotos : Erika Santelice s
G
lobal inaugura una
sección fija de entrevistas con un "Illano a Illano" que realizó en Santo DOIllingo la revista española Quórum entre el escritor Marcio Veloz Maggiolo y el sociólogo y director de Global, Carlos Dore Cabral. La conversación, que tuvo lugar en la biblioteca de Funglode, aborda teIllas COIllO la diIllensión cultural de la República DOIllinicana; el aislaIlliento, por un lado, y la hibridación, por otro; la cuestión haitiana; la influencia de Estados Unidos y un fenóIlleno IllUy peculiar: la condición de intelectuales de algunos de sus dirigentes .
48 G LOBAL
Marcio Veloz Maggiolo.- En Am éri ca Latina no es ex Lra ño encontrar intelectu a les dedicados a la política. En Venezuela, Rómulo G a llegos, un impona nte novelista, fu e preside nte de la R epúbli ca y hay toda un a tradi ción de intelectuales que (orm a ron p a rLe del c uerpo diplom á li co. C reo yo qu e se deb e a qu e en sociedades semi ana lfilbelas el intelec tua l tenía un a gran dim ensión . Era una esp ecie
de represen la nte de la conciencia popular y ha bí a un a predisposición a u tili zarlo. Por ej emplo , en la R epública D ominican a, NI anuel de J esús G a lván, el aulor de EnT'iquiLLo, eu e ministro de Asuntos E xteriores, y Tulio M anuel C estero, a ulor de la excelente novela La sangre y nuestro primer a uLor mo-
dernista en la prosa, fu e político y diplomá Li co. La tendencia a qu e los intelectuales es luvi eran cerca del poder h a sido muy importan le en nu eslro p aís. Carlos Dore Cabral.- y h a-
bl a ndo del caso esp ecífi co d e Jua n Bosc h y Joaquín Balagu er, cu a ndo emp ezaron a form a rse como po líli cos, la intelectualid ad jugaba un p ap el mu y sig ni(i caLi vo en to d a la \·ida n acional. Era u n mome nlo en qu e el posili vismo fi 10sóf1co tenía una gran fu erza y h abía a rra igado su iclea de qu e Am éri ca L a Lin a - y, por supues to , la R epública Dominicana- LenÍ a qu e ser ordenada como socied ad , a ún fu ese por un a m a no fu erle que conclLu er a a la .:\!ación. Esa
postura, la de Spencer y Comte, de alguna manera instaba al intelectual a participar en la política. El impulso de esa postura es evidente, sobre todo en el caso de Bosch, pues en sus obras y en sus actuaciones públicas aparece muy clara una especie de guerra, de pleito, entre su vocación de intelectual y su vocación política. Bosch se formó primero como intelectual, como literato, como cuentista, y llegó a ser muy importante en los años treinta, antes de salir del país . Durante la dictadura de Trujillo comenzó a jugar un papel político abierto y, paradójicamente, cuando decidió volver e integrarse definitivamente dejó de ser literato. M. V. M.- En efecto. Escribió un último cuento, que le pidió el pianista y escritor Manuel Rueda, y no volvió a la literatura. Pero Bosch fue un político y un intelectual muy diferente a Balaguer, que a los 16 años ya estaba en las barricadas y fue uno de los personajes básicos de la primera campaña de Trujillo. Era un orador al estilo de Castelar: ampuloso, con mucho conocimiento de la cultura hispánica - era un gran hispanista
50 GLOBAL
y tiene un libro muy importante sobre la métrica castellana- o Por otra parte, Bosch fue un autodidacto y desde joven un maestro del cuento; su vocación política se desarrolla mucho más tarde. García Márquez lo ha reconocido como su maestro en el cuento y lo ha considerado a la altura de Horacio Quiroga y de los grandes cuentistas de América. Caridad Plaza.- ¿Qué aportaron uno y otro a la cultura dOlninicana? M. V. M.- La obra de Bosch es más densa, más coherente. Balaguer es un escritor con muchas fallas. Es un poeta execrable, con perdón de la palabra, y no fue un literato aceptable. Fue un biógrafo, un conocedor de la crónica, de la literatura clásica. Se metió en la antropología, aunque con pocos aciertos. Es un escritor con una visión atrasada de la cultura, de derechas, en la mayoría de los casos racista. Mientras que Bosch es un hombre de avanzada, primero de izquierda moderada y luego, tras el golpe de estado que lo derrocara, de posiciones más radicales. Yo creo que, además, Bosch es un ideólogo, un hombre que creó el primer texto sobre las clases dominicanas, en el que refleja cómo era la sociedad. Pero también escribió El Pentagonismo, Jase superior del imperialismo, que es un libro contra la intervención norteamericana. Es un teórico que escribió sobre Bolívar y la guerra venezolana. Bosch, para mí, es culturalmente y sin altibajos una figura relevante, y Balaguer no lo es. C. D. C.- Para establecer esa diferencia entre Bosch y Balaguer,
diríamos que Balaguer se empina sobre la política, se sirve de ella, para hacer que su obra literaria se conozca y se reconozca, mIentras que Bosch se empina sobre su obra literaria, conocida y reconocida internacionalmente y prácticamente terminada cuando vuelve al país, para dar fuerza a su labor política; la que inició posteriormente estuvo dedicada a la sociología y a la historia. Cuando uno lee algunos de sus cuentos, sobre el campesinado o sobre la condición de la mujer, se queda asombrado. En un país con una sociedad completamente pre-moderna, esos cuentos pueden compararse con los de los mejores escritores. C. P.- Se puede afirlIlar que uno era sólo un erudito y el otro, adelIlás, era un genio. M. V. M.- Se puede hacer esa interpretación porque Bosch, además de un genio, era un hombre muy culto, no con una cultura académica, sino adquirida como estudioso y porque era un gran lector y un hombre con una visión clara de la sociedad. Son figuras muy diferentes, aunque tengan cierto paralelismo. La creatividad es, digamos, un punto clave para diferenciarlos. C. D. C.- Balaguer era un erudito, sin duda, pero las cosas que hizo al final niegan su condición de tal. Por ejemplo, hizo un trabajo que tituló la Isla al revés y que trata de las relaciones dominico-haitianas, que es una reedició n del que había escrito en los años cuarenta llamado La realidad dominicana; y no se tomó siquiera la molestia de actualizar la biblio-
grafía. Es un libro reescrito en la década de los años ochenta con una bibliografía de finales del siglo XIX. M. V. M.- No se puso al día y tiene un libro que se llama La raza inglesa, que es un disparate. No hay raza inglesa, las razas no tienen nacionalidad. Y cuando habla de los haitianos, de los negros, habla de razas inferiores y superiores y dice que el pueblo de Baní, que fue fundado por canarios blancos, es al que hay que imitar porque allí está la flor de la racialidad. Cuando pones en una balanza la obra de Balaguer te das cuenta de que hay mucho desperdicio, basura. Bosch, sin embargo, es un escritor moderno, al día, que piensa y analiza los problemas cotidianos. C. D. C.- Bosch estuvo muy influenciado por Eugenio María de Hostos, un escritor puertorriqueño que vivió mucho tiempo en la República Dominicana y que fue el que difundió el positivismo en nuestro país. Fue alumno de profesores que habían sido educados por Hostos y, cuando salió del país, dirigió una edición de la obra de este escritor en Cuba. Bosch siempre decía que Hostos había jugado un papel cultural de tal envergadura en la República Dominicana que había sido como llevar un Buick moderno a un país donde todavía se trasladaban en burros y caballos. Hostos llegó a una sociedad premoderna con un pensamiento moderno y así mismo cuando Juan Bosch volvió del exilió a inicios de la década de 1960, jugó un papel semejante al que había jugado Hostos. Trajo un pensamiento nuevo a una socie-
dad muy atrasada en todo sentido; uno de sus aportes principales fue aplicar las ciencias sociales de la época al análisis de las cuestiones políticas de entonces, así ayudó a que los dominicanos y dominicanas dejaran de ver la situación política de entonces a través del estrecho prisma de trujillistas (seguidores del dictador Rafael L. Trujillo) y antitrujillistas (quienes se oponían al tipo de régimen que Trujillo mantuvo en el país por más de treinta años) y pasaran a verla a través de las estructuras sociales sobre las cuales estaba montada la sociedad de entonces. Fue el primero que habló de clases sociales, utilizando términos muy sencillos y muy entendibles para los dominicanos: llamó hijos de Machepa a los pobres y tutumpotes a los ricos, yeso hizo comprender a muchos jóvenes, entre los que nos encontrábamos, que lo que se debatía en el país no era si eras trujillista o no, sino quién poseía la riqueza y quienes no tenían nada. M. V. M.- Bosch se convirtió en un maestro de escuela y nosotros encendíamos la radio - estoy hablando del año 61- para oírle y aprender tras 30 años de oscurantismo. Hablaba en términos simples, sabiendo que se dirigía a analfabetos , a campesinos que debían entenderle. No hablaba como un teórico y ese fue su éxito. Como dice Carlos, utilizaba el término hijo de Machepa, porque una machepa aquí es una persona a la que nadie conoce. Y el vocablo tutumpote lo usan los dominicanos para definir a alguien que tiene mucho poder, que tiene dinero. Viene del latín viejo y se quedó entre el pue-
blo. La literatura de Bosch también es así y en su novela La mañosa utiliza ese mismo vocabulario, una prosa un poco costumbrista, que hace que la gente aprenda y lo interiorice.
C. D. C.- Bosch cambió la tónica y con ella el auditorio. Los políticos ampulosos, al uso, se dirigían a un auditorio muy reducido, a personas educadas que podían entenderles. Él, sin embargo, se dirigió a todo el pueblo y su gran aporte fue el de un educador popular. Cuando los extranjeros preguntan por qué a los dominicanos les gusta tanto la política y hablan tanto de política, yo creo que la respuesta hay que encontrarla enJuan Bosch y en su labor de educación política popular. M. V. M.- Yeso es positivo. El que está interesado en la política está interesado en sí mismo y en los demás. En este país hay unas confrontaciones terribles y es natural y ¡ojalá! continúe así porque si nos callamos la boca, volvemos al pasado. C. D. C.- Esto ha sido muy importante para el mantenimiento de la democracia en la Repú51
y al cual estamos geopolíticamente adheridos, que es América Latina. El Caribe es una conformación que se diferencia de América Latina porque el colonialismo no se dio de igual m anera. Prácticamente en todas las islas los aborígenes desaparecieron y no fueron una parte importante de la cultura del área del Caribe ni de su historia. Sin embargo, en otros lugares de América Latina la situación es diferente. Los aborígenes son una parte central y los negros, los esclavos, no jugaron un papel clave.
blica Dominicana. El hecho de que los dominicanos siempre estén dispuestos a defender sus puntos de vista es, en parte, el ejemplo de Bosch, una herencia boschiana, que se propuso conscientemente que fuera así.
c.
P.- ¿Hay una manera de ser caribeño y, por tanto, una cultura caribeña? M. V. M.- Es una pregunta difícil. El Caribe es una conformación colonial: España, África, los grupos indígenas -que estaban hibridados ya desde hacía 4,000 años antes de Cristo- , los daneses, los franceses , los holandeses, los españoles, todos marcaron el Caribe con la presencia de un fenómeno que fue el de la esclavitud. Nosotros somos mestizos. D ecía un poeta que todos tenemos el negro detrás de la oreja y no es verdad, tenemos el blanco detrás de la oreja, o tenemos algún color de piel parecido al blanco, porque España era igualmente mestiza, no totalmente blanca. Somos una
52 GLOBAL
sociedad mestiza conformada por muchos valores: los valores de la presión colonial, que se impusieron, y los valores de la defensa, la pervivencia de unos valores locales, la respuesta de la gente. Yo creo que las migraciones fueron el factor fundamental de lo que llamamos el Caribe, en donde se habla inglés, francés, español y varias lenguas criollas, y en donde la unidad viene dada por la historia, más que por la cultura. Tenemos cosas en común, pero el hombre caribeño de las costas colombianas es diferente al deJamaica o al de Cuadalupe. Incluso pueblos con historia parecida, como Jamaica y Trinidad Tobago, tienen grandes diferencias. Yo creo que lo que caracteriza al Caribe es el gran mestizaje y, desde luego, la hibridación. El coloniaje nos definió históricamente, pero la diversidad es un elemento que no podemos desechar. C. D. C.- Eso se puede entender mejor diferenciándolo del entorno en el que nos encontramos
C. P.- ¿Son diferentes los países latinoamericanos que tiene un fuerte componente indio de aquellos que lo tienennegro? M. V. M.- Sí, y lo son también sus manifestaciones musicales. En el Caribe lo fundamental es el tambor, el ritmo, la percusión, y eso es africano. y la hibridación. ¿Qué es el bolero o el merengue? Un híbrido en el que entra el tambor africano , la güira, el acordeón, que es alemán, y antes la guitarra española. Esa mezcla se da en la zona costera. E n la zona andina todavía se bailan ritmos muy indígenas, donde no hay movimiento de cintura. E l llamado "bacunao", que es totalmente africano. El ritmo africano está en la cintura, en las nalgas de la mujer, y ese es el mundo antillano, caribeño, el de la costa colombiana desde la Cuyana hasta Belice, y el de Brasil. C . D. C.- Lo fu ndamental es la variedad de las dos procedencias básicas, que son Europa y África, y la transformación que se produce al unirse. Pero, ade-
más, en el curso de la historia h ay otra influencia importante, la de Estados Unidos que, por la proximidad, ha entrado con mucha violencia y ha ido imponiendo sus modelos y sus valores. El Caribe es una zona abierta, muy expuesta y nuestras mi graciones son mayoritariamente hacia Esta dos Unidos. M. V. M.- La guerra hisp anoa meri cana fu e un factor importante en el dominio norteamericano. En Cuba no duró tan-
no con formas personali zadas y tradicionales. C. D. C .- H ay que entender la nacionalidad de forma moderna, no tradicional, y ampliar la concepción de lo que es ser dominicano para que no sea sólo el que habla español y ni siquiera el que vive en nuestros límites territoriales. Es también dominicano el de la diáspora yeso conformaría una nacionalidad , a mi modo de ver, no más débil, sino más fuerte, más amplia, con mayores re-
Nosotros SOItlOS Itlestizos, teneltlos el blanco detrás de la oreja o algún color de piel parecido al blanco. to, p ero se quedó en Puerto Rico, y en Filipinas ni siqu iera se habla ya el tagalo, ni el español, que fue lengua colonial, sino el inglés. H a sido un golpe muy fuerte , sobre todo p ara el idioma, y ahora es mucho más por la presencia de Internet y de los 200 ó 300 canales de televisión. y nosotros es tamos incapacitados para bloquear esa fu erte influencia porque es muy difícil contrarrestar la globalización. En mi opinión, la única manera de enfrentar este fenómeno es incrementando los factores de la nacionalidad, de identidad, pero con una política transformadora y no sólo con el tradicional uso del espectáculo y el carnavalismo. Para la cultura se necesita un capital humano de nuevo cuño. Y eso tiene que ser un proyecto con estudios sociológicos de fondo , y
cursos, con m ás posibilidades. En Estados Unidos hay dominicanos que forman parte de gobiernos locales y siguen siendo dominicanos. Nuestra sociedad es una sociedad transnacional, qu e existe más allá de nuestras fronteras. M. V. M.- Es necesario fo mentar la identidad dominicana en Estados Unidos, por razones políticas y culturales, pero también económicas, por la importancia de las remesas en la economía dominicana. Si se pierde la identi dad, si no se consigue que el nieto mantenga una sensibilidad dominicana, las remesas se disolverán. Por eso, entre otros puntos que pueden parecer interesados, hay que crear un ámbito-de recuperación de lo dominicano. En Nueva York, por ejemplo, la gente come mondongo, yuca sancochada, se
oye merengue en las calles. La iden tidad dominican a es fu erte. El dominicano transformó Manhattan. C. D. C.- Los dominicanos son el g rupo de emigrantes más importante de Nueva York y de Nueva J ersey. H ay un millón de domini canos y, además, está n concentrados en un barrio de Manhattan, el Washington H eights, que fu e un barrio judío y en el que hoy los dominicanos son más del 70 por ciento. Las remesas son , dependiendo de los años, el primero, el segundo o el tercer recurso de divisas de la República Domi nicana. Nunca han dejado de estar entre los tres primeros . D e a hí la importancia de la identidad. En la medid a en que esa identid ad se refu erce y pueda trasmitirse a los descendientes seguirá existiendo ese elemento tan importa nte p ara la economía dominicana.
C. P. ¿Hay una literatura caribeña?
M. V. M.- Tal vez sí, pero se refl eja de diferentes formas. H ay autores, como Patrick Chamoiseau o R afael C onfiant, que creen en la creolité, en la criollidad , y plantean la necesidad de una lengua criolla. H ay otros como V. S. Naipaul que pa rece renegar un poco de su origen trinitario (Trinidad-Tobago); son dos altas figuras, y la última, el autor de Omeras, D erek Walcott, es tan inglés como caribeño, y son ambos modelos de la leng ua inglesa y no de la lengua criolla. El primero tiene ancestros hindúes, el otro africanos. Nosotros no tenemos lenguas créole. Estamos directamente ligados a España. Pero hay una manera de de ci~ y
53
entender las cosas que tal vez sea caribeña. Dice Carcía Márquez en El general y su laberinto que el Caribe es "el centro de gravedad de lo increíble".
c.
P.- Y, volviendo a la diáspora. ¿Hay alguna diferencia entre los dOIllinicanos que escriben en Estados Unidos y los que escriben aquí? M. V. M.- Son dominicanos los que escriben aquí, en español, y los que escriben en Estados Unidos, que pueden hacerlo en inglés o en español. La lengua ha sido tradicionalmente uno de los elementos de unificación de una nación, pero, en este caso, se ha producido el fenómeno del dominicano que escribe en inglés. y quizá haya también alguna diferencia, en cuanto a los temas. Julia Álvarez o José Acosta -que acaba de ganar aquí el premio de cuentos- hablan, sobre todo, de la vida de los dominicanos en los callejones de las ciudades de Estados Unidos. Pero siguen la tradición del cuento, que aquí, en la República Dominicana, es mayor que la de la novela. C. D. C.- y fue precisamente Marcio Veloz Maggiolo uno de los que rompió con esa tradición. Tú eres uno de nuestros mejores novelistas y de los primeros que decidiste hacer novela, siendo todavía un muchacho. M. V. M.- Yo escribo novelas desde principios de los sesenta y hay algunos elementos que influyeron en ello. Primero porque me gustaba hacer algo novedoso, desde el punto de vista de la creatividad. La literatura dominicana, que yo estudié, era una literatura anecdótica porque en el país había
54 GLOBAL
temor a abordar temas universales. En el año 1960, tal vez porque había leído mucha novela bíblica - mi madre era evangélica y mi padre librepensador- se me ocurrió escribir un relato largo, que salió novela, titulado El buen ladrón. Comencé a trabajar y se me transformó en novela. y entonces pensé que podía seguir haciéndolo. Yo tenía vocación de escritor e intenté romper con las viejas tradiciones de la novela dominicana, con el realismo, y hacer experimentación. Escribí Los ángeles de hueso, cuyo protagonista es un personaje alucinado que habla de un hermano guerrillero muerto en las montañas. C. P.- ¿Cuál es su novela IIlás querida? M. V. M.- Uno siempre cree que la última es la mejor. Me gusta mucho Materia prima, y también La mosca soldado, que acaba de salir con Siruela en España. C. P.- ¿Por qué IIloIllento pasa la literatura dOIllinicana? M. V. M.- Me parece que marcha muy bien. Hay muchas publicaciones, muchas traducciones. Tenemos un cuentista, José Alcántara Almánzar, que me parece magnífico. Los novelistas Andrés L. Mateo, Carlos Esteban Davis y Efraín Castillo son excelentes, lo mismo que Pedro Peix y Ángela Hernández. C. D. C.- Y, además, cosa inédita hasta hace poco, hay varios escritores dominicanos que están siendo publicados por editoras internacionales. M. V. M.- Alfaguara edita aquí pero sólo publica el libro en
el país, y si la novela tiene una gran dimensión la distribuye en todos los países de lengua castellana. Yo creo que eso no es bueno porque parece que es como una prueba. Si un libro es bueno para su publicación, es bueno aquí y allá. Yo nunca acepté eso. Cuando pude publicar fuera lo hice con Siruela, que es un editorial que no tiene empresas locales. Pero las editoriales son un negocio y, además, los hispanohablantes no tenemos la tradición de los anglosajones, a los que lo único que les interesa es la lengua en la que se escribe. Tienen escritores a los que promocionan internacionalmente, isleños, hindúes, de cualquier sitio, porque tienen la visión de la lengua más que del país de origen. Los hispanos tenemos una visión segmentada, fronteriza. A mí me dijo una vez Carlos Fuentes que en Chile había entre siete y diez novelistas, de gran fuerza, y que sabía que no todos saldrían de Chile. Eso pasa en cada uno de los países latinos. Los escritores escriben para su país y para su cultura, no escriben pensando en los españoles, pero eso no significa que su literatura sea local. Si es buena literatura, es universal. ¿Qué hay más local que Balzac, que se pasó la vida escribiendo sobre el mismo barrio? Es un problema de mentalidad y de negocio. y yo creo que España no lo está haciendo muy bien. C. D. C.- Hubo un momento en que sí hubo una literatura latinoamericana, en la época del boom, un proyecto de Carlos Barral, que funcionó y que demostró que había gente escribiendo bien, pero eso se acabó. Además,
nosotros somos una isla e, incluso, el boom no incluyó a ningún escritor dominicano. No se entiende, porque hay p ersonas muy buenas. Cuando uno lee libros aparentemente importantes, muy ponderados, y ha leído a autores dominicanos, piensa que no hay diferencia, y que si hay, a veces es a favor del dominicano.
vecll1as. Son do s naClOnes que se conformaron en una pequeña isla, con una constitución cultural muy diferente - debido a lo que hablábamos cuando nos referíamos al Caribe- , a que fuimo s colonizados por dos potencias extranj eras diferentes, con dos lenguas distintas y en Haití se ge neró una religión muy propia, el
Cuando uno lee libros aparenteD1.ente iD1.portantes, y ha leído a autores dOD1.inicanos, piensa que no hay diferencia, y que si la hay, a veces es a favor del dOD1.inicano. M. v. M.- Sin embargo, el escritor antillano de lengua francesa h a tenido siempre una gran oportunidad en Francia. Todos los antillanos que escriben buena literatura han sido publicados en las grandes editoriales francesas.
c.
P.- En una isla tan pequeña, ¿CÓIllO conviven dos cOIllunidades tan distintas, con diferente lengua, con diferente nivel de desarrollo, con diferente religión?
C. D. C.- El problema haitiano es uno de los grandes temas del país, una de nuestras situaciones problemáticas, por no deci r traumáticas . Signa toda nuestra historia, a partir de la división de la isla, y genera una relación muy conflictiva, mucho más conflictiva que aquellas de la generalidad de las comunidades
vudú, mientras que la Republica Dominicana, en sentido general, adoptó el catolicismo. Es distinta la percepción que tenemos sobre nuestras respectivas etnias. Pero, además, tenemos una historia común muy conflictiva. La R epública Dominicana es el único país de América Latina que adquirió su independencia, no de una potencia metropolitana, de España, sino de una antigua colonia que había padecido la misma situación que él, Haití. Y, hoy en día, somo s un país más próspero, desde el punto de vista económico, social, político. H a ití es el país más pobre de América Latina y compite por ser uno de los m ás pobres del mundo. Todos esos factores explican la complejidad del proceso migratorio do minico-haitiano y las múltiples tensiones nacionales, insulares
e internacionales que se producen a su alrededor. Además, en la R epública Dominicana hay una ideología antihaitiana muy fuerte (yen Haití una de igual fortaleza antidominicana), que se originó alrededor de esos hechos históricos que mencioné. Aquí ha habido otras migraciones: la árabe, la cocola -negros del Caribe del este- que , en sus inicios, fueron problemáticas p ero que, finalmente, encontraron vías de integración. Pero esa historia común conflictiva, con matanzas en ambos lados de la isla, h ace la integración haitiana muy difícil, y hasta la regularización de esa presencia. Es que Haití nos envía una mano de obra muy barata, ilimitada, sumisa y poco cu alifi cada , que no goza de ninguna protección, que en la forma que existe hoy - llena de ilegales- es más rentable para quienes la usan y para todo el país, que regularizándola. Con esto que acabo de decir corro el riesgo d e ser acusado de antipatriótico ... y ese tipo de acusaciones también dificulta la búsqu eda de una solución, pues dificulta o imposibilita el debate sobre el tema. M. V. M.- Se maneja políticamente. Hay partidos que lo utilizan , como lo utilizó Trujillo en su día. Cuando yo estudié en la escuela secundaria, los haitianos eran negros, pero, adem ás, eran seres atrasados y primitivos. Esa era la idea. Y en la universidad, algún profesor de D erecho nos decía que había que tirarlos al mar. Caridad Plaza es directora de Co-
municación de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
55
I
J. R. Lantigua
CUENTOS DEL SUR ENTRE GUAZÁBARAS, BACÁS y OLVIDOS La recién publicada antología Cuentistas del Sur de la Isla, de Edgar Valenzuela, recoge piezas de diferentes publicaciones que hasta ahora permanecían ignoradas y olvidadas. Sus autores forman parte de una pléyade de creadores narrativos que hoy son figuras descollantes, de la mejor forja cuentística nacida al sur de la isla en toda una centuria.
D
ícese del Sur que es agreste, poblado de guazábaras y cambrones, de sol calcinante, de bacás y luases p erdidos en las sombras sin fronteras de la m agia y e! sincretismo, d e tierras despoblad as, d e desprotecciones humanas y sociales, inhóspito hábitat donde los sueños a veces se cubren de sombras, aquejado el territorio por su supuesta, y tal vez sólo aparente, lej anía de! epicentro de las decisiones nacionales . La metáfora del cambrón, la guázabara y e! bacá remite a una tierra perdida en los m eandros de la ingravidez social, poblada de seres y rituales y subsumida en la desesperan za. Empero, el Sur, que en las geografías humanas, y hasta en los anfibios huecos de la geometría social, y desde luego en los tragaluces de la geopolítica internacional, tiende a ceder su espacio a la hegemonía de! N orte, es una cantera de primicias que sucumbe no ante la superioridad m a niquea de! otro polo, que puede no ser tal, sino frente a la embestida feroz de quienes, desde e! epicentro nacional, han intentado por centurias arrinconarlo regional y socialmente. El Sur existe, sin emba rgo. Existe como territorio de luces y como emblema histórico. Existe como sacrificio patriótico y como escuela de identid ad . El Sur, y, p or supuesto, h ablo de! Sur nuestro, e! cercano o e! lej a no y profundo, es una región de muy próximas y hondas aportaciones al desarrollo histórico de! país. H abla r de la nacionalidad dominicana es h ablar de! Sur. Hablar de la historicidad como símbolo de las mejores causas nacionales, las que forjaron la realidad viva de la R epública, es h ablar de! Sur. H abla r de la configuración de la identidad nacional es hablar de! Sur. y hablar de la literatura dominicana, como forja creadora, es hablar de! Sur. Nada como e! Sur - y hablo desde la voz de un norteño- identifica un estilo de la nacionalidad y exp resa un queh acer creativo fecundo que tiene raíces de profunda secuencia con e! ensamblaj e sociohistórico, con las cuales se ha construido , y se sigue construyendo, e! andamiaj e vigoroso de la identidad dominicana . y en ese terreno, e! Su r ve crecer laureles y p almas enhiestas en la ingravidez de sus guazá-
baras, y frondosos verdeles en la inhóspita certeza de sus cambrones. y e! Sur puede gloriarse de regar la tierra nacional con el abono de sus conquistas culturales y de perfumar las glorias nacionales múltiples con el aroma de su quehacer distintivo y de su carácter regional. Tal vez muchos dominicanos, entre los que debo incluirme, debieran recurrir a la m ágica vertebradura de! Sur para entender e! alma nacional. Y, en ese ámbito, redescubrir una geografía que nos pertenece y que, a lo mejor, h ayamos dej ado a bandonada al borde de los precipicios fron terizos, sin reconocerle su valía esp ecial en e! contexto general de la mejor dominicanidad y de las m ás profundas herencias culturales. En este libro de Edgar Valenzue!a yo redescubro al Sur y m e sumerjo en sus recónditos espacios, en sus telúricas leyendas y en su andadura histórica. Y, entonces, vuelvo e! rostro al Sur, de la mism a form a como Sánchez L amouth pedía a gritos que todos volviésemos la cara hacia "las hojas verdes de febrero".
Cantera H ablábamos de! Sur como cantera. De leyendas bélicas, de vibrantes marchantes de! honor patrio, de poetas , na rradores y dram aturgos, de la vital esencia de la vida cultural y de la fundadora noción de patria, en su más intensa acepción. Este libro de Edgar Valenzuela, un sanjuanero que exhibe p erm anentemente con org ullo la impronta de su p atria-chica, y los valores de su patria-regional, nos contacta, a través de! haber literario, con tres asp ectos que considero fund am entales pa ra en tender y valora r en su m ás alta dimensión la trascendencia de esta obra. En primer lugar, nos recuerda e! hecho de que la literatura de im aginación de nuestro país tuvo su cen tro fundador en e! Sur. En segundo término, nos revela que en las obras de R afae! Damirón, Sócrates Nolasco, Ulises H eureau x hij o y R enato D 'Soto se encuentra e! germen de la na rrativa breve de la R epública Dominicana . Y, fin almente, nos ofrece una muestra sensible y ej emplar de los alcances y valoración de! hecho cultural como aporte de! Sur, en tanto señaliza-
57
ció n temática del trabajo narrativo y memorioso de los privilegiados ejes que circundan sus historias: justamente los que pueblan su realismo mágico y sus leyendas de subterránea certeza imaginativa, tan misteriosa y fecunda como su propia tierra o como su propio hábitat. Creo que en estos tres elementos se condensa el gran valor de esta formidable "colección de joyas narrativas sureñas de principios del siglo XX", como bien consigna su autor y recopilador en el proemio de su libro. Obviamente, y esta obra nos lo informa, no es necesario ser nativo del Sur para que el Sur se nos revele en toda su intimidad mágica. El Sur es, por tanto, un filón narrativo para el escritor de cualquier otra parte del territorio dominicano. El Sur está ahí, con su latido propio, con sus propias certidumbres, con el ritmo de su mágica realidad, ofreciéndonos la vigorosidad de su entorno como piedra de sacrificio para el altar de los creadores literarios. El libro de Valenzuela nos lo demuestra. Aunque todos los autores recogidos en esta singular
58 GLOBAL
antología son nativos del Sur, hay otros escritores que no han necesitado ser hijos de esa región para escribir sobre ella. El autor nos recuerda que durante la dictadura de Trujillo, el hombrefuerte del país de la época envió a un grupo de prominentes ciudadanos a residir en esos territorios para ejercer en importantes puestos públicos. Lo que pudo ser entonces una traslado indeseado y, por tanto, un castigo personal, aunque tuviese otros matices políticos, terminó favoreciendo el desarrollo de la literatura dominicana, pues esos ciudadanos, hoy escritores consagrados de la mejor clasicidad dominicana, reseñaron al Sur, lo rescribieron en sus narraciones, y permitieron que se descubriese ese filón temático, que todavía sigue vigente. Se trata de nombres ilustres de nuestras letras, que provenían del sur capitalino, tan diferente al otro y más auténtico sur, pero también del Norte y el Este de la República. Hablamos de Freddy Prestol Castillo, Ramón Marrero Aristy, Néstor Caro,josé Rijo y Miguel Ángeljiménez. Otros escritores, como Ramón Lacay Palanca, no formarían parte de esta romería de intelectuales trasladados por el dictador hacia pueblos del Sur, pero Lacay se internó en sus recónditas urdimbres, abrió las celosías de sus leyendas y construyó un haber narrativo inspirado en esas sureñas realidades.
Una centuria Así nace esta antología de Edgar Valenzuela, cuyas piezas no todas aparecen en libros, sino que ahora se ofrecen al público extrayéndolas de diferentes publicaciones donde permanecían ignoradas y olvidadas. Sus autores forman parte de una pléyade de creadores narrativos que hoy son figuras descollantes, como esta obra nos lo demuestra, de la mejor forja cuentística nacida al Sur de la isla en toda una centuria. Ahí está el bacá del capitaleño Lacay Palanca, el inolvidable autor de Punto sur y Mujer de agua, donde la poesía y la escritura cuidada se entroncan con el ejercicio más limpio y eficaz de la metáfora que conozca la literatura dominicana. Observemos estos dos ejemplos de narración descriptiva, donde se perfila un estilo poético:
"Detrás de las bayahondas, agachada en el fondo del terreno, está la casa, con su tejado parduzco. En ese paisaje de graves tonalidades pictóricas, de sabanas duras y requemadas, el triste bohío de tejamaní es una queja doliente en medio de la amplia mancha del sol de la tarde ... La naturaleza en el Sur es cruel como un castigo y pródiga como una madre. Feraz y selvática. Dura, como los campesinos, que bajo la sombra rala de los chácharas y los habillos hacen un paro y después siguen su marcha." Y, luego, introduciéndonos en la magia del Sur, nos explica su impronta, y la del bacá que se sumerge en sus instintos: "[...] las noches del Sur eran foscas, y la queja del bongó que llegaba de Veladero y los gritos del vudú, el rito africano, atravesaban la raya fronteriza, y el clerén cruzaba y ponía fiebre en el alma, y los hunganes, misteriosos de Haití, que esperan las sombras de la noche para crecer y agrandarse
en las almas, estremecían las cañadas sin agua, las zarzas y las cañafístolas, las sombras y las lomas, y con ellos, más duros todavía, los relatos y las supersticiones [.. .J y es Haití quien pasa, porque este ron es su alma [. ..] la magia y la noche embriagada de astros y lamentos de tambores, en ese nocturno mundo mágico de ritos y perfumes de jazmines silvestres, donde el Bacá impera [...] El Bacá, mitad perro, algunas veces, mitad hombre, con cuernos amarillentos y ojos colorados, era el terror de la comarca, la representación de Lucifer para incubar en las mujeres hermosas y dar herencia diabólica." Y, más adelante, vuelve a definir al bacá, añadiendo nuevos ingredientes físicos: "Era un animal del diache, con cabeza de perro, el cuerpo de oveja, por adelante, y de hombre por atrá. Con cuerno amarillo y los ojos coloraos. Tiene la pata torcía y pelúa, y uno colmillaso largo [.. .]." La antología continúa su curso con el sancristobalense Diógenes Valdez, que con La pinacoteca de un burgués patentiza, como lo sabemos hace rato, la calidad de su narrativa y la veteranía de su haber como narrador expresada en trazos de cuidada hechura y en el diseño de una arquitectura de contenido y forma de singular valía. El banilejo Héctor Incháustegui Cabral parece recordarnos, en el relato incluido en este volumen, los mejores trazos de El pozo muerto, e incluso de su poesía, esa que todos conocemos, que nos habla de un Sur visto desde un auto veloz, de un Sur sellado por el hambre y el abandono. En este relato lo vemos describir con el mismo tono: "[...] en los brazos ásperos de los cosecheros de café o de los dueños de las recuas de mulos que traen el grano desde las verdes montañas distantes hasta el llano ansioso." O más adelante: "[...] entre bayahondas deshojadas y serenos aceitunos que se negaban a soltar sus hojas verde oscuro."
59
y luego, el poeta y el n arrador que escribe y d escribe las p enas del Sur:
ga a l mache te en la isla cuban a , el libertador d e
"Sin que su voluntad interviniera, como se
d e estilo pec uliar, con acentos narra tivos muy
hace cuando se sueña, sin pensarlo, en el momen-
precisos, a p esar d e la trama ligera. Ba ní cierra su aporte en esta obra con H éctor Colombino Perelló , el autor d e Cuentos baniüuos,
to en que estaban ya en el cielo todas las estrellas, se halló en aquel barrio repulsivo. Las casas, agobiadas por la carga de los años y la sequía, con su s puertas d esven cijadas pinta das con almagre rojo, las llen aban con sus gritos los niños. D e cuando en cuando se oía una maldición o el canto monótono d e una muj er que, sin fuerzas para maldecir, canta ba para dormir a su hijo o al h ermanito p equeño. El viento arrancaba trozos a las canas d e
Cuba. Gómez, cu entista. Digam os m ejor, escritor
que fue un cronista y un narra dor d e estirpe. O coa está representada por Willia m M ejía, uno d e los mejores escritores d e nuestros tiempos, d e h a b er es variados, pues lo mismo hace el cuento, con struye la novela, diseña el drama o dirige la acción cultura l. Mejía es un h acedor múltiple
los techos y levantaba nubecillas d e polvo, aquí y
d e cultura, y vive entra ñablem ente, casi d evocionalmente, este don .
allá y m ás allá [oo.] ". Sorprende en esta a ntología la presencia del banilejo Máximo Gómez, el guerrero de la car-
n ato D 'Soto, atto O sear Milanese y Emilia Pereyra. El primero está considerado el primer
Azua aporta tres nombres importantes: R e-
La presencia de La Maguana La presencia de San Juan de la
demuestra sus habilidades narrati-
justificando el proyecto, cuando ya
Maguana es de vital importancia dentro de esta muestra narrativa. Se inicia con Ulises Heureaux hijo, el
vas. Su tema se entronca con la montonera y el desvarío caciquero de
se marchaba, dio media vuelta, regresó a la mesa directiva del Con-
hijo del recio dictador, que tuvo obviamente conciencia del rol histórico jugado por su padre, de su carácter y atributos, pues a la hora en que Lilís fue enviado al más allá por el grupo de justicieros encabezados por Mon Cáceres en el solar macana de 1899, ya el hijo-escritor del dictador tenía 23 años de edad y había obtenido una educación privilegiada en París. De allí vino siendo autor teatral, narrador, poeta, compositor, pianista, lo que demuestra sus condiciones ex-
aquellos tiempos . Y sorprende esta joya en medio de la narración, sobre todo siendo él hijo de Lilís. Al comentar la hechura militar del general Francisco Lorian, alias Pancholo, de quien afirma que con su machete "mantenía en pie la máquina gubernativa", expresa: "i Fatal destino el de nuestro pue-
greso, y dejó frente al presidente de la Cámara Alta una moneda chilena en cuyo escudo reza la frase : "Por la razón o la fuerza", dejando claramente especificadas sus intenciones de llevar a buen término su empréstito bajo uno de los dos esquemas. "La razón se rendía a la fuerza", escribía el hijo de Lilís mucho después, en este relato. Los devaneos de un cura ambi-
blo I La razón se rendía a la fuerza y el acero subyugaba al derecho. La voluntad nacional vencida, inerme, anhelaba el grito de redentora libertad."
nismo lo llevó a ser protagonista de sucios escándalos, de los cuales salía
cioso de provincia, cuyo "donjua-
Es interesante este dato, pues re-
con la sotana manchada y la concien-
cordamos la anécdota de Lilís , cuan-
cia arrugada", son objeto de la aten-
Ulises Heureaux hijo publicó sus
do al mantener una disputa con el
ción de E. O. Garrido Puello en su
primeros cuentos tres años después de la muerte de su padre, o sea, en
Congreso Nacional que no le apro-
cuento El cura de la aldea.
baba un empréstito, se presentó sor-
La presencia sanjuanera conclu-
1903 , y no hay dudas de que Alma
presivamente en el hemiciclo y luego
sencilla , insertado en esta antología,
de pronunciar un extenso discurso
ye con Fanny He rrera, cuentista de tiempos recientes.
cepcionales para el arte y las letras, todavía no debidamente evaluadas.
60 GLOBAL
narrador y el primer d ramaturgo de Azua, una provincia donde a mbos géneros continúan, 50 años después de la muerte de Soto, siendo obj etos permanentes del que hacer intelectual y creador, pues sorprende en Azua la presencia de tan buenos narradores y dramaturgos, situación que es también común a SanJuan de la 1IIaguana. Milanese ofrece en el relato La muestra, una visión diferente de la matanza del 37, que debe ser examinada en su impronta narrativa como desde el estrato histórico, sobre todo cuando el editor recuerda que la pieza es tá basada en un hecho real. y Emilia Pereyra se presenta con un cuento conocido, Adriana, en cualquier tarde, que revela sus extraordinarias condiciones como narradora, que le han m erecido reconocimientos dentro y fuera del país. El autor de ¡Ay) de los vencidos! y La cacica, Ra(ael Damirón, inicia la presencia barahonera con un relato breve, titulado simplemente Amor. Le sigue Sócrates Nolasco con ¡Se casa Ciprián! y Ángel Augusto Suero, y concluye con otro narrador de factura reciente, 1IIarino Beriguete. Precisamente, con Beriguete y su relato La águapa regresa la antología de Edgar Valen z uela a su in icio, c uando Lacay Pala nca dio cuenta del bacá y de los misterios. La muestra habrá de con cluir con El Santo la Gran Plena, del neibero Abrah am Méndez Vargas, y Los cocuyos misteriosos, del duvergense Ángel H ernández Acosta, el célebre autor de Camavá. Saquemos conclusiones firme s de este esfuerzo editorial. El Sur es una cantera de excelentes literatos, sobre lodo de escritores de oficio, que han h echo de la escritura un hab er cotidiano. Su im -
pronta mágica es un filón vigoroso y el aporle bibliográfico en maleria narrativa sobre este tema constituye ya un sopor le vilalísimo de la and adura toda de la literatura domll1lCana. Las muestras son contundentes. Punto Sur, de Lacay Pal a nca; El pozo muerto y los Poemas de una sola angustia, de Inch áustegui Cabral; los Cuentos de sol y sombras, de Perelló; los ensayos de Garrido Puello so bre el Sur; o los de Rafael Damirón sobre el Sur remoto; los Cuentos del Sur, los Cuentos ámanones o las sabrosas Viqjas memorias, de Sócrates Nolas ca ; los cuentos de Ángel Suero; y los formid a bles Cuentos supersticiosos del Sur, de Marino Beriguete, el primer libro de textos narrativos dedicado en su totalidad al fenómeno de los simbolismos, los rituales, los embrujos, los aparecidos, los resguardos, los seres extraños y los menju rjes milagrosos en el Sur revuelto de magia y asombro. Edgar Valenzuela, luego de intensas investigaciones, ha constr uido un volumen que debe trascender como lectu ra y como con lribución notable al conocimiento de estos cu entos del Sur. Una selección que bien podría alim entarse de nuevos aportes en futuras ediciones, p ero que desde ahora debe fig u rar como una de los aciertos bibliográficos más valiosos al conocimiento de un Sur que existe con vigorosa Ram a y con un impactan te cOl~unto de certezas, y de una literatura que lo describe y lo representa. Saludemos esta antología de Cuentistas del Sur de la Isla, de Edgar Valenzuela, como un hallazgo que se agradece y que debe ser motivo de regocüo para todos los que sabemos que en su autor hay un sureño de pura cepa imbuido de la grandeza de su región y de los altos valores de su provinciana estirpe. José Rafael Lantigua e s secretario de Estado y Cul-
tura de la República Dominicana. Edgar Valen zuela: Cuenlislas del Sur de la IsLa, amología; Editorial Perla/ EdiLOra Búho, Sanlo Domingo, República Dominicana, diciembre 2005; 176 pp.
61
E
xiste aclualmenle una actitud crítilica es a hora cómplice de las fu erzas mitificadoras ca comprometida con un proyecto del poema. A la voluntad de silencio y la intención de evimoderno de poesía . Nos referimos tar cu alqui er tipo de explicación a rticulada tama aquellos que h a n venido desarrobién hoy, como en el p asado, la crítica contrapone lla ndo un a serie de conceptos precisamente para su pretensión de construir un discurso, de instalar legitimar o parodiar las ll a madas nuevas corrienun dispositivo desde el cual a trapar rasgos, perfites poéticas: desde A lfred J arr y, Pa ul de Man, les, rizomas, actitud es y flujo s d e valores qu e forHarold Bloom hasta M aurice B1 a nchot, G eorges Poulet, Gilles D eleuze y J acques D errida, la crítimen una parte esencial de aqu ello que negamos. ca h a sido cómplice de algunos proyectos que intentan practicar los poetas de vangua rdia . El crítico se aleja de su call1.po Esta nueva crítica no se coloca frente a los a rtistas o al m a rgen de ellos, específico, se desentiende a sepa rad a mente. Por e! contra rio, su Ill.enudo de la literatura. di sc urso está siempre orienlado a la reconstrucción de los nuevos valores contenidos en la nueva poesía; hasta donde sea posible se tra ta de un di scurso lúdico Ni la poesía n i la crítica dominicanas de estos de inma nencia tex tu a l, qu e aspira a generalizar últimos 40 años se recuperarían de la indigencia sus criterios tendiendo a establecer una serie de epistemológica de las form as analíticas que sugiero . Actualmente vivimos en un panorama de discursos solapados, contradictorios, ambiguos y gozosos. m iser ias radicales entre el límite del objeto y su La p érdida de co nfian za entre estas dos inspercepción. tancias de la creación y los saberes literarios acEn la Rep ública Dominicana hay una necesidad de mostrar la crítica co n discursos llenos tuales, los críticos y los poetas, tiende a alejarlos, a ignora rse, a sentirse aj enos unos a otros. Es la de ma nipulaciones que ocultan una radical indisituación de suspensión crítica qu e se produce en gencia . Ciertas prácticas de la crítica actual son el clima posterior a la Segunda Guerra J\1undial una llamada a que esta actividad se constituya en y dentro de! existencialismo como pensamiento un desenmascaramiento radical de sí misma. El individu alista y descentrado. crítico se aleja de su campo especí fico, se desenA esta perplejidad sigue un a nueva concepción tiende a m enudo d e la literatura. Más todavía, se de la crítica radical como crítica de sí mismo. Si alza ante la especificidad de! texto, apoyado en la prác tica de este tipo de críti ca ha tomado el carazones de otra historia que es la que, en nuestro mino de la autosuficiencia, de la reflexión interna caso, legitima las intencion es desmitificadoras a y la tradición como únicos p a rámetros válidos y las que el crítico aspira. El críti co no es un juez justifi cativos, la crítica radical se desplegará como neutral y carente de cualquier prejuicio. Es la alegato de su autonomía, teni endo como referenvoz de lo otro, de aquel lo contra lo que e! poem a te el texto mismo. En los a ños sesenta y setenta, atenta. No promueve una determinad a corriente, en e! mundo académico y literario, hemos vivido sino que la descalifica en nombre de un escepticismo esencial ante lo que el discurso poético las continuas descalificaciones de este tipo de expromueve. p eriencias tan creativas co mo el texto mismo: la crítica es un constante disc urso mixtificador; sus Así, lo que hace del poema una fu erza creadora es que él revela, no una esencia, claro, sino una parámetros epistemológicos y su lógica de cons trucción son un engaño; las p alabras de la crítica relación escéptica; esta relación es creada sólo en son frulo de una retóri ca fa laz; prometen lo qu e la m edida en qu e no tiene ex islencia, sino en y por el poema mismo: no tiene existencia anterior, escamotean, proponen modelos imposibles; la crí-
64 GLOBAL
connotada luego por un lenguaje más o menos explicativo o sugerente; por el contrario, ella es el lenguaje como campo de imantación de las palabras. El pensamiento de la crítica se hace forma o es la forma misma. Así también, la experiencia de la crítica como tal ha de ser una experiencia de forma. Signos dispersos y diseminados en la página, interrupciones bruscas del texto, palabras que se aísla n y luego se ven relacionadas sorpresivamente con otras, juegos de variantes y repeticiones. El lector tiene que detenerse, primero, en esa trama verbal, visualizarla, imaginarla como un espacio o cuerpo emblemático, aún sentir las ráfagas de aire (de silencio) que pasan por ella. Experiencia formal quiere decir, pues, experiencia rizomática del lector, que es el paso previo para cobrar conciencia del poema como crítica de sí mismo. Imposible evitar una situación desesperante. ¿Dónde están las metáforas originales de la crítica? ¿Es que no las tiene? ¿Es que la crítica está condenada a no tener nunca un origen, una cuna que sustente y legitime su tentativa? Escribir indudablemente no es imponer una forma (de expresión) a una materia vivida, como nos advierte
Gilles Deleuze.\ La literatura se decanta más bien hacia lo informe, hacia lo desequilibrado o lo inacabado, como dijo e hizo Gombrowicz. Escribir es un asunto de devenir, siempre inacabado, siempre en curso, y que desborda cualquier materia vivible o vivida. La escritura es inseparable del devenir; escribiendo, se deviene mujer, se deviene animal o vegetal, se deviene molécula hasta devenir imperceptible. Devenir no es alcanzar una forma (identificación, imitación), como ha escrito Deleuze, sino encontrar la zona de vecindad, de indiscernibilidad o de indiferenciación, tal que ya no pueda distinguirse del poema mismo.
Un modelo Esta ficción tiene la ventaja de dibujar un modelo de explicación de la salida fuera de sí, es decir, del texto mismo. Esta salida es a la vez absolutamente natural y artificial, debe a la vez respetar y violar la crítica textual. El texto se invierte a sí mismo, cosa que no puede hacer sino a partir de un punto indisoluble de exterioridad absoluta, es decir, de una fuerza a la vez nula e infinita. Al mismo tiempo, esta experiencia respeta la he-
65
terogeneidad crítica de la creación que aparece bajo el nombre de suplementaridad, lo continuo y lo discontinuo, como ha dicho Jacques Derrida;2 pues la interrupción absoluta, la revolución imprevisible que h a hecho posible el poema, el lenguaje, la articulación, lo arbitrario, no ha hecho, sin embargo, sino desarrollar las virtualidades ya presentes en el poema como autocrítica de sí mismo. La noción de virtualidad asegura así una función de cohesión entre el poema y la crítica. Sin embargo, la experiencia y la interpretación de los textos literarios no constituye únicamente una cuestión de lenguaje: el lenguaje en la literatura sólo puede entenderse dentro de unos constructos ficcionales, sin importar lo parcial o lo inestable que éstos sean. Por otro lado, en los textos literarios los constructos ficcionales están mediatizados sólo por el lenguaje. Esta es una característica circular básica e inherente a las obras de arte literario. No se trata necesariamente de un círculo vicioso, sino que puede entenderse como una interdependencia entre los dos ámbitos: el lenguaje y
66 GLOBAL
los constructos ficcionales. No podemos elaborar o deducir lo uno de lo otro, por decirlo así, "objetivamente". Toda interpretación implica hacer hipótesis concretas sobre determinados aspectos de esta interdependencia. En la República Dominicana esta situación parece haber perdido su rigor y la seguridad del radicalismo sin haber sellado un nuevo pacto de colaboración con la práctica. Es el resultado de una situación intelectual en la que no hay un sistema de valores ni de principios estéticos desde los que enjuiciar la actividad crítica y poética del país. La crítica se muestra escasa y dubitativa a la hora de razonar sus propias propuestas. La afluencia de declaraciones de intenciones va acompañada de una falta de razonamientos fundamentales. Más que propuestas estéticas lo que encontramos son situaciones, propuestas de hecho que han buscado su consistencia en las condiciones particulares de cada acontecimiento. Ni tiene sentido hablar de razones globales ni de raíces profundas. Una difusa heterogeneidad llena el mundo de la experiencia textual. Cada obra surge de un cruce de discursos, parciales y frag-
mentarios. Más que hallarnos ante un desarrollo hipotético de la crítica dominicana, parece que lo que se nos presenta es un punto de cruce, la interacción de fuerzas y energías procedentes de una tradición de usos estereotipados. En este dilatado panorama de miserias epistemológicas y promiscuidades poéticas, la crítica dominicana no puede ser otra cosa más que un sistema provisional. Octavio Paz, en su libro Corriente alterna, 3 ha dicho que en el ámbito de la literatura hispanoamericana la experiencia de la crítica carece de un espacio de ideas y saberes. "Ese espacio es el lugar de encuentro con las otras obras, la posibilidad del diálogo entre ellas. La crítica es lo que constituye eso que llamamos una literatura y que no es tanto la suma de las obras como el sistema de sus relaciones: un campo de afinidades y oposiciones. Ahora bien, si se pasa de la crítica como creación a la crítica como alimento intelectual, la escasez se vuelve pobreza. Ese espacio al que me he referido y que es el resultado de la acción crítica, lugar de unión y de confrontación de las obras, entre nosotros es un no man's Zand. La misión de la crítica, claro está, no es inventar obras, sino ponerlas en relación: disponerlas, descubrir su posición dentro del conjunto y de acuerdo con las predisposiciones y tendencias de cada una. En este sentido, la crítica tiene una función creadora: inventa una literatura (una perspectiva, un orden) a partir de las obras. Esto es lo que no ha hecho nuestra crítica".4 El poema convence al crítico de su presencia gracias al carácter único de su significación; y, por otra parte, orienta sus fuerzas verbales hacia la literalización de su metáfora. El crítico acep ta la condición privilegiada de la palabra como microlenguaje, y, si reacciona ante ella, no es por causa de una orden arbitraria procedente de una orden exterior, sino en respuesta a las instrucciones internas por medio de las cuales, por desviación y transformación, el poema se ha abierto camino hasta la presencia, partiendo del extremo abierto del discurso genérico. Si el crítico añade teleología al poema en cuanto objeto, es porque tal objeto parece haberse empeñado en hacer de ésta su principio organizativo. Así, pues, el crítico se ve en la obligación de
reificar su experiencia, haciendo de ella un objeto privilegiado, porque está convencido de que así lo merece, de que el objeto se lo ha ganado desde su propio interior, mediante un sistema de relaciones internas que da la impresión de haberse moldeado en forma de substancia. La fe que el crítico pone en el objeto se apoya, por consiguiente, en lo que va hacer a éste más que en lo que ha sido hecho (por quienquiera que sea, siempre que no incluyamos al crítico arrebatado y prolijo). No obstante, el crítico, para no liberalizar él también su metáfora, ha de atenerse a lo que el poema sugiere, y no a lo que el poema afirma de modo explícito. Pero sin olvidar que eso que el poema sugiere es, en última instancia, nada más que un acto verbal, un acto de juego ilusorio y falsificación. Lo que de veras está presente no es sino aire; ¡pero qué presencia corporal denota su sombra!
Experiencia y objeto Actualmente, la experiencia poética suele provocar interrupciones arbitrarias en el marco de nuestra corriente experiencial; y, por consiguiente, todo lo que aspire a hacérsenos presente tendrá que persuadirnos por sus propios méritos. Esto es lo que hace posible la definición contextualizada de la experiencia estética y del objeto estético (sistema interno autosuficiente) defendida por algunos críticos tradicionales nuestros. La moderna crítica no se cansa de recordarnos que la función del significado en el discurso usual (ingenuamente considerado) es arbitraria en grado extremo, porque el enlace entre los significantes y los significados no se produce sino por casualidad o por razones impuestas desde el exterior. Quienes buscan presencia en el poema han de captar que todos los elementos potencialmente arbitrarios son sometidos a transformación por el creador, que los convierte en elementos de necesidad interna. Como el moderno escepticismo los obliga a admitir que el lenguaje no está hecho sino de significantes vacíos, les parece que el poeta somete a tortura sus palabras, para llenarlas, sin tener en cuenta lo vacías que le llegan cuando las solicita para incorporarlas al poema. Sin llevar 'la
67
contraria a los semiólogos en lo tocante a la naturaleza arbitraria de la significación normal, quienes buscan presencia en el poema ponen todo su énfasis en la conversión poética por la que el significante se trueca en inevitable mundo de la forma expresiva. Y este es un matrimonio en el que no se toleran cambios de pareja. Esta unidad y esta incorporación, por ajenas que parezcan a nuestro sentido de cómo debería comportarse el lenguaje, se hallan dentro de los poderes del poema. Semejante encantamiento ha llevado a muchos poetas y teóricos de la literatura dominicana, tanto estructuralistas como representantes de los estudios poéticos de la escuela francesa y de la escuela estilística española, a inventar la exageradísima metáfora del carácter icónico del poema (Manuel Rueda, Alexis Gómez Rosa, Pedro Pablo Fernández, Cayo Claudia Espinal y René Rodríguez Soriano, entre otros), como si así el lenguaje consiguiera rebasar su papel de signo arbitrario, convirtiéndose - por una especie de encarnación- en signo natural, en significante impuesto a la forma de su significado. Pero este convencimiento, en cuanto que es "estético", no puede guardar relación sino con el aspecto exterior, de modo que el valor que le podamos conceder no es sino lo que se otorga a una ficción.
Complejidad Desde una multiplicidad de plataformas, la crítica criolla puede, entonces, acometer la construcción de mapas de lecturas y análisis textuales
68 GLOBAL
que, como en las más ricas tradiciones, muestren la complejidad de una teoría general como flujo resultante del poema que, silenciosamente, se enfrenta a una tradición aparentemente inmóvil, pero sesgada por corrientes de cambios y por una incesante dinámica intertextual.
El propósiLo de mi análisis va más allá de la formación de un a red del significante poético criollo. Mi idea plantea el dispositivo, el programa con instrumentos textuales de diversas procedencias, pa rtiendo de la visión de que no hay criterios preestablecidos con los que acercarse a las obras, sean actuales o del pasado. Todo el leng uaje de la crítica es el lenguaj e de la denominación, o sea , el lenguaj e de un m etalenguaje conceptual, figurado, metafórico. Como tal, participa de la desviación de la m etáfora cuando ésta literaliza su indetermin ación referencial transform ándola en una unidad esp ecífica del significado. La exp eriencia directa de su libertad es anterior a todo concepto. La crítica viene a ser, así, la expresión de una experiencia soberana de interpretación: una experiencia del mundo exclusivamente poética, puesto que es simultánea e indisociable de esta expresión. Lejos de ser un simple medio de transmisión, la crítica aparecerí a como el lugar de una relación esp ecífica entre el poeta y la escritura.
sea en calidad de hecho natural o bien como un acto mental. El texto literario no conduce a ningún tipo de p ercep ción, intuición o conocimiento trascendenta l, sino que simplem ente solicita un entendimiento que ha de ser siempre inmanente, puesto que plantea en sus propios términos el problema de su inteligibilidad. E ste campo de la inmanencia form a necesariamente p arte de todo discurso crítico. L a crítica es una m etáfora del acto de lectura y el acto de lectura es inagotable . No existen a ná lisis poéticos correctos, sino solamente malas interpretaciones o interpretaciones errónea s.5 Mi visión m etacrítica se orienta, precisamente, en esta dirección, siendo consciente, no obstante, de la imposibilidad de mi meta. La plenitud del en tendimiento de la crítica es inalcanzable aún en el propio texto literario, puesto que, de existir dicha plenitud, la lectura (crítica) resultaría innecesaria . El problema radica en que el entendimiento, según Paul de M an,(i no puede ser consciente de su propia ceguera (lo que no sabe o lo que sabe en la modalidad del error), y, sobre todo, en que la "plenitud", más o menos ciega, m ás o m enos consciente, está desfiguHay una necesidad de ll10strar rad a por la figura. La crítica no puede la crítica con discursos llenos de postularse como la gramática o la lógica del texto literario, según ha pretendido ll1anipulaciones que ocultan una hacer, entre otras escuelas, la semiología radical indigencia. estructuralista, la poética francesa y la crítica multiculturalista norteamericana, simplemente porque la "naturaleza" del objeto poético subvierte esta lógica. Poesía y crítica son dos órdenes de creación que revelan el nuevo texto que vendrá . L a crítica De ahí que me interesa analizar el problem a no sólo aparece aquí como poética en sí mism a, epistemológico de la crítica a partir de la relación sino que, en ciertas ocasiones, esta poiesis crítica se del poema y su esp ecificidad, en tanto que consetorna más rica que el objeto que se supone le dio cuencia del sentido o sinsentido del mismo, para origen. D e condicionada, aunque no se advierta anticipar, así, el por qué la crítica no puede opta r aquí en todo su esplendor, la crítica p asa a ser por reducir el texto a un a lógica plenam ente cogcondicionante, o, cua ndo menos, autónoma . Sunoscitiva. pera a su objeto, va más allá de él; se convierte en La relación puede verse ventajosamente a otra cosa verdaderamente imprescindible. partir de una conclusión a que, por caminos no La crítica es un acto de entendimiento que siempre distintos, ha llegado, a su vez, Mijail Banunca puede ser observado , prescrito o verifijtin. 7 El texto literario no es cognoscible, o, mejor cado con anticipación. Un texto literario no es dicho, sólo se puede conocer mediante la m ala un acontecimiento fenoménico a l que se pueda interpretación que dicho texto anticipa. Pero D e otorgar forma alg un a de existencia positiva, ya '[an lleva la conclusión por otro camino. En lu-
69
teamiento metacrítico: el comentario ideal que gar de seguir e! principio y e! vocabulario de la propone el filósofo exegeta resultaría superfluo y, imaginación dialógica, insiste en la continuidad temporal (e! antes y después) que existe entre e! sobre todo, tendría que abolir la continuidad temporal que caracteriza el proceso hermenéutico. De poema y la crítica. El poema y la crítica constiMan corrige así el círculo heideggeriano, abriéntuyen una temporalidad estructuralmente contidolo en espiral, al revelar la estructura temporal nua, inseparable, a la vez que no coincidente. La no coincidente de la pareja texto-crítica, que no paradoja radica en la naturaleza hermenéutica sólo introduce la diferencia en la repetición, sino intencional de! objeto textual. que mina además todo intento de totalización. En efecto, es la intencionalidad hermenéutica La visión es inseparable de la ceguera; tielo que constituye la estructura cognoscitiva de la ne la virtud de cegar sobre todo cuando no hay pareja texto-crítica de! conocimiento de la forma natural. Ésta se conoce extrínsecamente, no es inconciencia del lenguaje, pero también cuando lo hay. La autorreflexión no puede reflejar lo que manente a su conocimiento; aquella, en cambio, implica e! entendimiento desde adentro, desde el texto mismo, y así, la lectura no puede sino repetirlo en el tiempo. El texto literario no es La repetición es, por tanto, inevitable, como lo es también su no coincidencia. cognoscible, o, II1.ejor dicho, s ólo La lectura no coincide con el texto, pues se puede conocer II1.ediante la la misma abre e! círculo de la repetición al horizonte de las diferencias. II1.ala interpretación que dicho El texto afirma el exterior, marca texto anticipa. el límite de esa operación especulativa, deconstruye y reduce a efectos todos los predicados mediante los cuales se apodera la especulación exterior. Si no hay nada fueestá fuera de su alcance, pues ésta marca ellímira del texto, eso implica que sus valores específicos te de la comprensión. Ni la dimensión semántica transfiguran el poema como crítica de sí mismo. ni la sensorial, señala De Man, coinciden con De conformidad con Heidegger,8 podría decirla forma cerrada que postula el crítico literario se que el poema y la crítica no son sino dos caras cuando la obra analizada responde a sus prede la misma moneda: e! texto anticipa (es la preguntas. El diálogo entre el crítico y el poema es sencia de) su propio conocimiento; la crítica, por interminable, precisamente porque el poema no su parte, revela el conocimiento en el texto anaclausura, porque el lector se encuentra implicado lizado. Desde el punto de vista lógico, el círculo en un proceso interpretativo que es histórico y hermenéutico es, por definición, un "círculo vicioque, por tanto, imposibilita la totalización. Y, soso", pero este círculo vicioso resulta inevitable desbre todo, porque la lectura sólo sabe distinguirse de el punto de vista epistemológico. La solución no del texto que lee, proponiendo criterios que no consiste entonces en buscarle una salida al círculo, preceden a, sino que resultan de la lectura. La sino en entrar en él de la manera correcta, que es crítica literaria se constituye así como una actiprecisamente lo que Heidegger propone. vidad negativa, que aniquila e! objeto con el que no coincide ni se identifica. El círculo, dice, "es la expresión de la presencia existencial del ser (dasein) mismo ... En él se esconde la posibilidad concreta de la forma más Intemporalidad y temporalidad primordial del conocimiento".9 De acuerdo al análisis de Hans-Georg Gadamer, Remitiendo a la postura que el propio esta situación genera un estado de simultaneiHeiddeger asume y contradice como exégeta de dad continua e intemporal del ser estético. 10 Sin Holderlin, Paul de Man hace el siguiente replanembargo, mi propósito no es otro que pensar la 70 GLOBAL
intemporalidad y la temporalidad, ya que la primera está esencialmente vinculada a la segunda. En principio la intemporalidad no es más que una determinación dialéctica que se eleva sobre la base de la temporalidad y la oposición a ésta. Ambas influyen en la posibilidad de la dialéctica misma del poema y la crítica. Con ello se reproducen panorámicamente las aporías de la conciencia estética que ya hemos expuesto en párrafos anteriores. Pues lo que tiene que lograr cualquier comprensión del tiempo es precisamente la continuidad, aunque se trate de la temporalidad de la obra literaria. En esto asoma la venganza del malentendido con que tropezó Heidegger. En vez de retener el sentido metodológico de la analítica existencial del estar ahí, esta temporalidad existencial e histórica - determinada por la preocupación, el curso hacia la muerte, esto es, la finitud radical- se trata como una posibilidad entre otras para la comprensión de la existencia a partir del texto; se olvida con ello que lo que aquí se descubre como temporalidad es el modo de ser de la comprensión misma. Según Jacques Derrida,11 un texto no es un texto más que si se esconde a la primera mirada. La ley y la regla no se esconden en lo inaccesible de un secreto, simplemente no se entregan nunca, en el presente, a nada que rigurosamente pueda ser denominado una percepción. A riesgo siempre y por esencia de perderse así definitivamente, ¿quién sabrá nunca de tal desaparición? A través del lector, el ocultamiento del texto puede en todo caso tardar siglos en deshacer su significación. El tejido que envuelve al tejido. Siglos para deshacer el propio tejido, reconstituyéndolo así como un organismo; regenerando indefinidamente su propio tejido tras las huellas cortantes, la decisión de cada lectura; reservando siempre una sorpresa a la anatomía o a la fisiología de una crítica que creería dominar su juego sin vigilar a la vez todos sus hilos, engañándose a sí al querer analizar el texto sin leerlo, sin arriesgarse a añadir a él un ámbito de visiones nuevas, única posibilidad de entrar en el juego inmanente de la crítica. Si hay una relación indisoluble entre ficción y crítica, como fácilmente se piensa hoy
en día, si la crítica es la ficción misma, esa unidad no designa ni la "confusión indiferenciada" ni la identidad de toda quietud. El suplemento de la crítica debe ser rigurosamente prescrito, pero como dice el propioJacques Derrida, por la necesidad de un juego, signo al que hay que otorgar el sistema de todos sus poderes. Actualmente, estos poderes van más allá del ejercicio crítico, en la medida en que la crítica literaria está atrapada en un movimiento que la empuja hacia el orden y hacia un conformismo absurdo, cuyo exceso crea una desorganización aún mayor que el exceso inverso del desorden. El avance analítico resultante de estas observaciones consiste en que el poema debe entenderse aquí como un proceso abierto de interpretación irónica, donde la imaginación genera efectos excesivos, paródicos y paroxísticos del vacío y de insignificancia. Esto significa que el poema no se contempla simplemente desde la perspectiva de la gramática y la lingüística, es decir, como producto final al que apunta el análisis de su producción con el propósito de aclarar el mecanismo en cuya virtud funciona el lenguaje como tal, prescindiendo de todos los contenidos que transmite. Desde esta perspectiva - que es la perspectiva de cada lector- el poema es un mero producto inacabado, una fase en el proceso de comprensión que encierra sin duda como tal un cierto ludismo abstracto: el aislamiento y la fijación de esta misma fase. Pero la abstracción va en la dirección inversa a la que contempla el crítico. Este no pretende llegar a la comprensión del tema expuesto en el poema como texto, aclarar el funcionamiento del lenguaje al margen de lo que pueda
71
decir e! texto, sino producir una auto conciencia de! poema. El poema en tanto que autoconciencia de sí mismo e imagen de la crítica ya no puede producir la ficción de lo real, ya que la crítica misma es su propia ficción. Por eso la presunción de los textos que se alimentan de esta ilusión feroz son víctima de su propia ironía. La ironía apunta a la presunción de los textos que se alimentan de la ilusión feroz de su existencia. La ironía está en todos los procesos extremos, en todos los procesos de involución, de hundimiento, de inflación, de deflación, de reversibilidad. El ironista no se ríe de la negación, sino de la positividad vacía, de la banalidad exponencial, hasta que e! proceso se invierte en sí mismo y recupera e! esplendor de! vacío. Las tensiones que no se unifican tampoco pueden dar cabida a una afirmación; por lo tanto, no cabe decir, como si con eso uno se liberase de la dialéctica que involucra la afirmación de las tensiones, sino más bien, paciencia tensa, paciencia hasta la impaciencia. Lo continuo, lo discontinuo serían e! conflicto hiperbólico con que siempre volvemos a tropezar, después de deshacernos de él. La continuidad lleva consigo lo discontinuo que sin embargo la excluye. La autoconciencia, que se enfrenta a-sí-misma, tiene su objeto de placer en ella misma, pero como un objeto que en principio sólo tiene para-sí y que no es aún algo que es; e! ser se enfrenta a ella como una realidad diferente que la suya; y aquélla tiende a intuirse como otra esencia independiente llevando a cabo plenamente su ser para-sí. Para este tipo de propuesta, en cambio, el punto de goce indeterminado y siniestro es lo único que cuenta. El análisis de! lenguaje es una simple condición previa. Ahora bien, e! uso lingüístico nos ofrece de nuevo una valiosa indicación en esta línea. Hablamos también en un sentido más exigente de! rizoma de legibilidad que opera en e! texto cuando queremos expresar un mínimo de calidad a la hora de enjuiciar un estilo o de valorar una tradición. Pero también pone en claro la relación contradictoria entre e! poema y la crítica, como suele ocurrir en las expresiones figuradas. Su
72 GLOBAL
contrario es la ilegibilidad, y ésta significa siempre que la crítica no cumple su misión, que consiste en que se perciba ella misma ausente de sí misma como creación verbal de la autoconciencia. Plinio Chahín es poeta y ensayista. Licenciado en
Letras, con estudios y d iplomas de postgrado en Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde además es catedrático de las facultades de Artes y Lite ratura. Ha publicado los libros Hechizos de la Hybris, premio Casa de Teatro del año 1998; ¿Literatura sin lenguaje ? Escritos sobre el silencio y otros textos, Premio Nacional de Ensayos; Oficios de un celebrante ; Solemnidades de la muerte, y Consumación de la carne. En el año 2002 publicó, en colaboración con René Rodríguez Soriano, el texto experimental Salvo el Insomnio.
Notas Gilles Deleuze, Crítica y clínica, Anagrama, Barcelona, 1997.
1
Jacques Derrida, Málgenes de lafilosqfia, Cátedra, Ma-
2
drid, 1994. 3
Octavio Paz, Coniente alterna, Siglo XXI, México, 1979.
4
Ibídem, pág. 39 y ss.
5
Harold Bloom, La angustia de las influencias, Monte Ávi-
la, Caracas, 1991. Paul de Man, Visióny ceguera, Ed . de la Universidad de
6
Puerto Rico, Río Piedras, 1991. Mijail B~tin, Estética de la creación verbal, Ed. Siglo
7
XXI, M adrid , 1983. 8
M artin H eidegger, Artey poesía, Fondo de Cultura Eco-
nómica, México, 1988. 9
Ibídem, pág. 89 y ss.
10
Hans-Georg Gadamer, Verdady M étodo, Ed. Sígueme,
2 Vols., Salamanca, 1996. 11 J acques D errida, La diseminación, Ed. Fundamentos, Madrid, 1975.
Informe Especial
BOSCH y CANTAVE
Introducción Bernardo Vega Poco después del golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963, Juan Bosch, desde su nuevo exilio, explicó a la prensa internacional y en varios artículos las razones de su derrocamiento, las cuales amplió cuando en 1964 publicó su libro Crisis de la democracia de América Latina en la República Dominicana, donde enfatizó la debilidad de la sociedad dominicana para sostener, en aquel entonces, una amplia democracia, así como el papel en el golpe de la corrupción militar, los remanentes del trujillato, el miedo al comunismo y la actitud de la Iglesia Católica, En 1969, seis años después del golpe, Bernard Diederich y Al Burt publicaron Papa Doc, The Truth About Haiti Today, donde suministraron algunos detalles sobre el apoyo de las fuerzas armadas dominicanas a la invasión de Haití para derrocar a Duvalier, organizada desde territorio dominicano por el general haitiano Leon Cantave y que contó con el apoyo de la CIA. Pocos meses después de publicado el libro de Diederich y Burt, Juan Bosch planteó en intervenciones radiales su nueva tesis de que su derrocamiento no se debió a las causas citadas previamente por él, sino por el plan norteamericano para derrocar a Duvalier, al cual él se había opuesto porque violaba el principio de no intervención, Él cita que desconocía la existencia de un campamento de entrenamiento en Sierra Prieta hasta que un cubano le informó al respecto y entonces ordenó su cierre, lo que no fue cumplido, Con motivo de esa nueva tesis, en ese mismo año de 1970 el doctor Antonio Martínez Ramírez, miembro del Comité Ejecutivo del PRD en 1963, y principal
redactor de la Constitución de ese año, publicó sus Memorias para un capítulo de historia dominico-haitiana, donde argumentó que Bosch le había encargado de las relaciones con grupos del exilio haitiano, que sí sabía sobre los primeros campamentos de entrenamiento en Sierra Prieta y hasta se había entrevistado con Pierre Rigaud, uno de los líderes civiles de la invasión y había dado instrucciones a los militares dominicanos para que apoyasen los esfuerzos de Cantave. Sin embargo, poco después revocó la orden de suministrar ese apoyo. De esa forma, Martínez Ramírez contradijo directamente a Bosch en muchos aspectos relativos a las relaciones del exilio haitiano por parte de su Gobierno. En 1983, en la revista política del PLD, Bosch reiteró su tesis sobre "La historia secreta del golpe de 1963", alegando de nuevo que desconocía los planes de invasión del general Cantave. Diederich, casado con una haitiana, y corresponsal de importantes publicaciones norteamericanas, residía en 1963 en Santo Domingo cuando se produjo la fracas ada invasión de Cantave. Mantenía estrecho contacto con el exilio haitiano radicado en Santo Domingo. A finales del 2005 publicó en Puerto Príncipe, en francés , el libro Le Prix du Sang (El precio de la sangre), donde, en tres capítulos, por primera vez describe con muchos más detalles los planes de invasión de Cantave y el papel de los militares dominicanos en el asunto. Su tesis es que Bosch no estuvo enterado de esos planes y que los militares dominicanos hicieron que la invasión coincidiera con la fecha de derrocamiento de Bosch para ponerlo en ridículo y facilitar el golpe. Diederich ha autorizado a la revista Global esta primera traducción al español de esos tres capítulos.
Bibliografía Bosch, Juan . Crisis de la democracia de América Latina en la República Dominicana. Centro de Estud ios y Documentaciones Sociales. México, DF, 1964. Bosch, Juan "La historia secreta del g olpe de 1963". Política, Teoría y Acción. Año IV, No. 42, septiembre 1983. Diederich , Bernard y Burt, Al. Papa Doc y los Ton Ton Macoutes. Fundación Cultural Dominicana, Santo Domingo, 1986 (versión e n inglés de 1969) . Diederich, Bernard Le Prix du Sango La Resistencia del pueblo haitiano a la tiranía. Traducción del inglés por Jean-Claude Bajeux. Puerto Príncipe, 2005. Guzmán Mader a , Mildred. Introducción al pensamiento político de Juan Bosch. Santo Domingo, 1992. Martínez Ramírez, Antonio. Memorias para un capítulo de la historia domúl1co-haitiana. Una revolución frustrada y un presidente vitalicio, Santo Domingo, 1970.
Informe Especial
Le Prix du Sang (El precio de la sangre) Por Bernard Diederich Traducción: María Luisa Santoni
Capítulo XX La invasión de Cantave y el derrocamiento de Bosch Como lagartos cautelosos, muchos haitianos surcaron valles y montañas adentrándose en un país que una vez fue su enemigo y, para muchos, tan ajeno como el planeta Marte. Los que huían de Papa Doc a menudo andaban desnudos, como el desangrado terreno fronterizo de montaña, erosionado por generaciones debido a su mal uso por parte de campesinos pobres. No eran los cruza-fronteras usuales, el delgado bracero haitiano cuyos fuertes brazos tradicionalmente recogen la caña de azúcar dominicana bajo condiciones primitivas de explotación tipo esclavitud, aborrecidas hasta por los dominicanos sin empleo. La primera ola en la memoria viva de refugiados políticos de Haití que cruzaba la frontera hacia la República Dominicana logró romper una tradición previa a la independencia de la Española, la isla caribeña compartida por dos países. En 1790, autoridades de la colonia española, futura República Dominicana, entregaron al mulato Vicente Oge y a su negro compañero de conspiración, Jean Baptise Chavanne, a los colonialistas franceses de la futura Haití. Los dos hombres habían huido cruzando la frontera cuando su revuelta fracasó. Por orden del régimen francés, fueron quebrados en la rueda y luego quemados hasta morir en Cabo Haitiano. A finales del 1962 , asesinado Trujillo, el dictador dominicano, la ecuación isleña había cambiado. Entre los primeros en escapar cruzando la frontera de 159 millas estaba un reducido número de antiduvalieristas haitianos. Algunos empezaron a aprender el español y varios hasta encontraron trabajo enseñando francés en escuelas dominicanas. La vida en ese país extranjero, aunque en la misma isla, no era fácil , a pesar de la simpatía del dominicano promedio, tan recientemente liberado de una tiranía. Los refugiados haitianos sin dinero pasaban hambre durante días. Algunos eran demasiado orgullosos como para admitir su pobreza. La mayoría eran activistas políticos y rápidamente empezaron la difícil tarea de organizar y buscar apoyo para lanzar una lucha armada contra Duvalier. Pronto descubrieron, al proliferar los pequeños grupos, que no sólo habían traído su equipaje político, sino sus celos, sospechas y antagonismos, personales y regionales. Entre los primeros refugiados de 1962 que establecieron un grupo político en la República Dominicana estuvieron los ex diplomáticos haitianos Paul Vema y Pierre Rigaud, este último también antiguo oficial del ejército. Ya en el exilio, habían solicitado y obtenido visas dominicanas. Vema había sido nombrado en la embajada haitiana en la anterior Ciudad Trujillo y, junto con Rigaud, rápidamente re establecieron amistades con oficiales del ejército dominicano en la era post Trujillo. Nombraron su grupo la Unión Democrática Nacional (UDN) y empezaron a reclutar simpatizantes. Mientras tanto, un grupo de exilado s jóvenes, quienes rechazaban tanto a los "viejos políticos" como a los oficiales del ejército, se había formado al mismo tiempo en Santo Domingo, y bautizaron a su grupo como Frente .de
Liberación de Haitianos Libres (Front de Liberation d 'Haltians Libres) , el FLHL, El organizador, un joven y serio maestro de escuela, Fred Baptiste, de Jacmel, asumió la posición de secretario general. El grupo de Baptiste pronto comprendió, sin embargo, que solos tenían pocas posibilidades de obtener apoyo y armas, No fue hasta la noche del 17 de abril de 1963, después de mucho preparar y pedir, cuando tuvo lugar la primera reunión de los diferentes grupos de exilados en una casita que había en la calle Altagracia esquina Félix María Ruiz , en Santo Domingo, La misma fue convocada por Raymond Cassagnol, quien había hecho un vuelo espectacular hacia la libertad cruzando un bosque de pinos con su esposa y seis hijos, Sin embargo, en la reunión, como en Haití, los exilados no conseguían unirse, Ni Rigaud ni Verna asistieron, El antiguo candidato presidencial Louis Dejoie tampoco fue, Su postura era bien conocida en los círculos de exilados, Dejoie se oponía a cualquier actividad de exilados contra Duvalier que no fuera encabezada por él. Aún así, de la reunión resultó la formación de un movimiento tutelar que sería conocido como el Movimiento Revolucionario Haitiano (MRH) , que adoptó un plan de acción inmediata, Así nacieron los kamoken, emprendiendo su largo y tortuoso camino hacia el campo de batalla contra Papa Doc, "Camoquin", en créole, es el nombre de una píldora contra la malaria, de amargo sabor, Uno de los líderes del MRH era el fuerte y bigotudo embajador Antonio Rodríguez Echazabel, el cubano dueño de una carnicería en Puerto Príncipe, quien había abandonado el servicio exterior de Castro al desertar en Pakistán y estaba preparado para ayudar a los exilado s a liberar a Haití de Duvalier, Poco después de la reunión, Raymond Cassagnol y Rodríguez volaron a Estados Unidos para recaudar fondos, Pero mientras estaban fuera, Jacques Cassagnol, hermanastro de Raymond, abrió un campo de entrenamiento cerca de la frontera dominicana, en el pueblo de Dajabón, declarándose secretario general de su precipitadamente fundada Fuerza Revolucionaria Unida (FRU) , Advertido del golpe competitivo de su medio hermano, al regresar, Raymond Cassagnol tuvo que redactar un acuerdo estableciendo sus diferencias, antes de poder animar a otros a unírsele, Finalmente se transportarían unos 30 reclutados -en la camioneta Chevy blanca de Rodríguez- a Dajabón, pueblo pequeño a orillas del río Masacre, la frontera natural del norte, Una vez allí, y no lejos de la fortaleza gris del ejército que quedaba en una loma alta detrás del pueblo, los exilados se encontraron en formación, a tiro de rifle del ejército dominicano, Aprendieron a disparar rifles Springfield y metralletas Thompson ligeras, En una sabana cerca del campo de tiro , estos primeros reclutas de un ejército exilado se acostaron bajo los arbustos para dormir. Finalmente se les envió colchones, pero durante esos primeros días su único cobijo fueron las chozas construidas alIado de los arbustos, que dejaban a los hombres expuestos a la lluvia tropical. A pesar de las condiciones primitivas, la moral de los exilados era alta, Con la llegada de nuevos reclutas, el número creció a 67, En muchos casos devinieron voluntarios el mismo día en que cruzaron a la República Dominicana como exilados, No había escasez de municiones y pronto estaban disparando bazucas y ame tralladoras calibre 30 hasta dolerles los hombros, Según los rumores , en ese campamento provisional, Paul Magloire, ex presidente de Haití, había dotado a Rodríguez, el cubano, con 60 ,000 dólares,
GLOBAL
Armados con equipos y municiones, el ejército de exilado s se estaba preparando para entrar a Haití cruzando el río Masacre el 13 de mayo de 1963 y atacar Cabo Haitiano el 15, día en que terminaba el período legal del gobierno de Duvalier. Un entrenador haitiano, Gerard Lafontant, quien había estado encargado de la administración del cine Paramount en Puerto Príncipe, había sido arrestado y luego había escapado al exilio, al ser liberado recuerda: "No podía creer lo que veía cuando el comandante militar de Dajabón, el Coronel Ney Garrido ... " apareció en escena para inspeccionar la harapienta fuerza haitiana de exilados. Garrido declaró ser ferozmente antiduvalierista. Había sido agregado militar dominicano en Puerto Príncipe por un breve tiempo en 1958, hasta que Duvalier exigió su retiro, acusándolo de entregar armas a la oposición. Un capitán y un lugarteniente del ejército dominicano fueron designados por el coronel Ney Garrido para entrenar la fuerza de invasión haitiana en el exilio en el uso de una diversidad de armas de fuego. El capitán daba instrucciones sobre las armas pesadas y prácticas de tiro, mientras el lugarteniente impartía unos breves cursos sobre tácticas de guerrilla y lucha callejera. Para preparar psicológicamente a Puerto Príncipe para la invasión, el MRH alquiló un avión pequeño y el 21 de abril, un domingo, lanzó fajos de folletos nítidamente impresos portando un mensaje en francés que anunciaba la "Operación lavado en seco". El mensaje amenazaba limpiar a Haití "de todo insecto nocivo que acompañe a Duvalier el gorila" y también estaba destinado a las fuerzas armadas haitianas instándoles a unirse a la revolución. Los volantes advertían a los residentes extranjeros, así como a los diplomáticos "acreditados ante el tiranoVoudouisant" que deberían evacuar la ciudad antes del 15 de mayo. Todos aquellos residentes de las cercanías del Palacio Nacional fueron instruidos a evacuar el área antes de la fecha límite. Aunque la mayoría de los panfletos flotaron lomas arriba de la capital, el avioncito y sus impresos sí tuvieron impacto. Generaron excitación, demostrando que Duvalier no era invencible, que un avión pequeño podía sobrevolar y lanzar papeles que ni los macoutes de Papa Doc podían destruir antes de que los leyeran. El día D (Día de Duvalier) se acercaba, cuando casi en la medianoche del 13 de mayo el ejército de exilados fue despertado y se le ordenó formarse y saludar a un visitante distinguido. Era el general de brigada Elby Viñas Román, secretario de las Fuerzas Armadas Dominicanas. El visitante de medianoche dijo a los exilados que no estaban solos en su lucha contra Duvalier. Al día siguiente, sin embargo, Stevenson, el mecánico haitiano que condujo la camioneta blanca de vuelta a Santo Domingo, trajo malas noticias: supieron que, a pesar de lo dicho por el general Viñas Román, sí estaban solos y muy solos. El campamento tenía que ser desmantelado inmediatamente. Stevenson, veterano de la Segunda Guerra Mundial, sugirió que abandonaran el campamento y atravesaran el río por cuenta propia para lanzar el ataque contra Duvalier. Demasiado tarde. Un capitán del Ejército dominicano y dos tenientes llegaron y ordenaron que entregaran todas las armas. Éstas se guardaban en grandes cajas bajo constante vigilancia cuando no eran usadas para entrenar. Las armas fueron cargadas en un camión grande del ejército y llevadas bien lejos. Dos horas más tarde, otros dos camiones aparecieron y se ordenó al primer ejército haitiano de exilado s formado en la República Dominicana subirse en
Informe Especial
ellos. Después de viajar la noche entera, sin ceremonia, se apearon en medio de la elegante avenida Máximo Gómez, arruinados, sin un peso en el bolsillo y perplejos, como la gente sin hogar de cualquier ciudad. Noticias de prensa extranjera emitidas desde Santo Domingo el 14 de mayo informaban que exilado s que se preparaban para invadir Haití parecían estar "sumidos en riñas". Tad Szulc del New York Times citaba a Raymond Cassagnol como diciendo que había "dispersado su Fuerza Revolucionaria Unida" de 2,000 hombres ante la amenaza de una ocupación extranjera de Haití. Cassagnol sugería que Estados Unidos estaba respaldando una organización rival de exilados y "no deseaba que Duvalier fuera derrocado por nadie más que haitianos". Jacques, hermanastro de Raymond, vestido de militar y luciendo listo para el combate, dijo que policías dominicanos habían frustrado sus planes de invasión el 13 de mayo al desarmar su fuerza de 200 hombres desplegados a lo largo de la frontera con Haití. Para los periodistas extranjeros esta era una historia confusa. Tad Szulc escribió en el New York Times que una fuerza de guerrilla antiduvalierista bien armada, el Movimiento Haití Joven (Mouvement Jeune Haiti) , estaba lista para actuar. Su informe era ligeramente prematuro. La verdad del asunto era que el presidente dominicano Juan Bosch había actuado. En su libro Crisis de la Democracia de América en la República Dominicana, Bosch manifiesta : "Por un cubano exiliado me enteré de que en una zona militar, en el interior del país, oficiales dominicanos estaban entrenando haitianos. ¿Cómo era posible que estuviera haciéndose tal cosa sin mi conocimiento? Llamé al ministro de las Fuerzas Armadas, lo interrogué, me dijo que era verdad y le ordené disolver el campamento. Una cosa era librarse de Duvalier en una coyuntura favorable, a la luz del sol, como debe operar siempre una democracia, y otra cosa era preparar fuerzas de haitianos para lanzarlos a una invasión; esto último era violar el principio de no intervención, lo cual podía quitarnos autoridad si en esa hora convulsa del Caribe algún gobierno decidía hacer lo mismo contra nosotros". Sin embargo, el presidente Bosch no se había dado cuenta de que el episodio sólo era el principio de su dolor de cabeza haitiano. La Administración Kennedy en Washington, irritada por los engaños de Papa Doc, no mantuvo en secreto que estuviese buscando una alternativa. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) tenía una nueva misión: ayudar a derrocar a Franyois Duvalier. Para la República Dominicana de Bosch, habría posteriores implicaciones.
Capítulo XXV La guerra del general Cantave Un domingo de junio de 1963, guardias dominicanos en la frontera , quienes cuidaban las cinco torres de observación medievales que dominan el Haití adyacente, reportaron columnas de humo subiendo al cielo desde la desolada carretera de tierra que sirve de límite internacional entre los dos países. Parecía que Haití estaba en llamas. No eran los acostumbrados incendios iniciados por campesinos haitianos para limpiar la tierra antes de sembrar petit mil, sino una conflagración que se extendía a lo largo de la frontera. El incendiario resultó ser Papa Doc. Había ordenado a sus macoutes quemar las siembras y las viviendas de los campesinos para crear un cordón sanitario de tres a cinco millas a lo largo de la totalidad de las 156 millas de la frontera. Para completar ese cordón sanitario, en el norte de Haití se talaron los árboles a lo largo del río Masacre. En las montañas
GLOBAL
al sur, la deforestación y erosión resultantes de la sobre-explotación habían hecho el trabajo para Papa Doc, pues años atrás la región había sido despojada de su vegetación y había quedado desnuda, como un paisaje lunar. Ni siquiera había una alambrada fronteriza. En esta inhóspita tierra de nadie cualquiera que tratara escapar, o tratara de ir a Haití, o cualquier otra persona no autorizada, podía ser abatida a primera vista. Los campesinos ya no podían alojar o servir de guía a los haitianos que huían o a las guerrillas antiduvalieristas. El cordón sanitario de Papa Doc cas- tigaba no sólo a los desarraigados campesinos de subsistencia, quienes perdían sus hogares y cosechas, sino también a los braceros temporeros de caña de azúcar que usualmente cruzaban la frontera. De todas maneras, a pesar de los nuevos peligros, el éxodo de haitianos continuaba y mensajeros que venían de Santo Domingo pasaban impertérritos para entregar información a sus contactos en Puerto Príncipe. En este escenario surrealista entró en acción el nuevo grupo rebelde antiduvalierista, tipo fantasma, que los campesinos llamaron kamoken. En poco tiempo asumieron los atributos místicos del loup-garou, hombre lobo volador y noctámbulo. Los kamoken parecían estar en todas partes y en ningún lado. Temiendo ataques nocturnos sorpresivos de los kamoken, los soldados haitianos abandonaban sus pequeños puestos militares de avanzada y, escondidos, se quedaban dormidos con sus armas . Pero como probarían los hechos, los kamoken eran más intimidantes que potentes, y ganaron más victorias psicológicas en la imaginación del enemigo que en el campo de batalla. Para ayudar a vigilar la frontera, Duvalier designó una cuadrilla de extraños y violentos personajes. Le reportaban directamente a él e incluían a Dado Nassar, un muy conocido contrabandista sirio-dominica-haitiano que había espiado para los dominicanos y para Duvalier; Zacharie Delva, el calvo jefe de milicia del Artibonito que, al igual que Nassar, se consideraba un hougan, aunque de ninguno de los dos se sabía públicamente que habían sido iniciados al sacerdotismo vodú; André Simon, el diputado de Jacmel que se había hecho jefe incontestable de la región Sur y el mayor Vir Lherrison en el Norte. A pesar de la casta de personajes guarda-fronteras de Papa Doc, hubo muchas fugas épicas a través de la frontera, incluyendo oficiales del ejército, suboficiales y soldados, luego de las duras medidas de Duvalier contra las tropas. Algunos marines estadounidenses, quienes en calidad de consejeros de la Misión Naval habían entablado amistad con oficiales del ejército haitiano, corrieron riesgos extraordinarios para salvar la vida de algunos oficiales, buscándoles ayuda para cruzar la frontera. Tal fue el caso del mayor Robert André, quien había estado a cargo del Cuerpo de Señales haitiano. André era un oficial altamente profesional y su padre, el coronel P. Jules André, había sido subcomandante y jefe del Estado Mayor de la Garde dHaiti (Gendarmerie) en 1934, cuando concluyó la "haitianización" de las fuerzas militares del país por las fuerzas de ocupación estadounidense. El mayor André había vuelto recientemente de Maryland, donde había sido operado de cáncer en el hospital naval estadounidense de Bethesda. Se decía que estaba entre los primeros en la lista de Papa Doc de oficiales pro-americanos a ser eliminados. Como para entonces las residencias de las embajadas latinoamericanas estaban fuertemente custodiadas por las fuerzas de Duvalier, André fue a la ca$a
Informe Especial
del capitán Donald Q. Layne, del Cuerpo de Marines estadounidense, amigo suyo y consejero de comunicaciones de la Misión Naval. El teniente coronel George A. Babe de la Misión y el capitán Layne examinaron todas las rutas de escape posibles para el mayor André. Para entonces, la mayoría de las rutas estaban bloqueadas. Pero sucede que al coronel Roy J. Batterton hijo -sucesor del coronel Heinl como jefe de la Misión Naval- y a su menuda esposa, Joan de Batterton, neozelandesa de nacimiento, les gustaba montar a caballo. En su hogar tenían dos y frecuentemente hacían cabalgatas nocturnas. Batterton, cuando era miembro de los "Marine Raiders" durante la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, había sido herido y se casó con su enfermera cuando se recuperaba en un hospital en Auckland, Nueva Zelanda. Con la asistencia de Batterton surgió un nuevo plan de fuga. El mayor André montó durante la noche el caballo del coronel junto con Joan Batterton, haciéndose pasar por su esposo. Cruzaron el vecindario de Delmas, penetrando a la llanura de Cul de Sac y burlaron completamente a los macoutes que custodiaban las calles. Lejos de la ciudad, André se desmontó y siguió a pie. Estaba débil, pues había sido recientemente operado y le tomó casi cinco días, escondiéndose y esquivando las patrullas de la milicia, alcanzar el área de la frontera. Escaló las montañas para cruzar por una sección no vigilada, durmiendo entre las rocas, y despertó con un escorpión subiéndole por la pierna. Había más duvalieristas y los últimos pasos hacia la libertad del mayor André fueron con su revólver en mano. Sufriendo deshidratación y agotamiento, alcanzó la República Dominicana donde este autor se encontró de nuevo con él. Muchos de los oficiales militares que huían de Papa Doc, así como civiles antiduvalieristas, hicieron travesías dramáticas similares. En medio del ambiente de desesperanza y confusión de los refugiados haitianos que estaban en la República Dominicana, llegó la digna figura de pelo blanco y alta estatura del general León Cantave, antiguo comandante del Ejército haitiano. El exilado general, de 53 años, mantenía un bajo perfil y sólo sabían de su presencia los antiguos oficiales que él reclutaba para su pequeño ejército. Corrían rumores de que uno de los patrocinadores que ayudaba a financiar su campaña era la Agencia Central de Inteligencia (CIA) , que recientemente había tomado un activo interés por los exilado s haitianos. Cantave había llegado a Santo Domingo desde Nueva York, después de servir con la Naciones Unidas en el Líbano y el Congo durante cinco años de exilio. Veterano de 20 años en el ejército, se había opuesto al intento del general Paul Magloire de instalarse como dictador de Haití, después de un periodo como presidente electo. Cantave fue encarcelado, pero después del derrocamiento de Magloire, en diciembre de 1956, fue promovido a comandante del Ejército. Entregó su comando al coronel Antonio Kebreau después de la batalla de un día entre facciones del ejército y grupos políticos, el 25 de mayo de 1957. El Cantave exilado confiaba totalmente en poder deshacerse del "monstruo", como públicamente catalogaba a Duvalier. "Duvalier sabe", declaraba Cantave, "que soy un hombre del Ejército y que el Ejército se pondrá de mi lado". Pronto se daría cuenta, sin embargo, que quedaba poco del ejército que una vez comandó. El descontento y odio hacia Duvalier era generalizado entre los exilado s haitianos en la República Dominicana, tanto militares como civiles. Compartían un parecer común: su país tenía que ser rescatado de las manos de ese
GLOBAL
tirano o nunca volverían a su hogar. Sin embargo, Duvalier parecía ser un blanco secundario cuando los exilado s se peleaban entre sí por el liderazgo. A los refugiados jóvenes no les gustaban los exiliados oficiales del ejército que tan recientemente habían servido a Duvalier. "El síndrome del cangrejo" -como se le conoce en Haití, según el cual unos cangrejos impiden a otros llegar a la parte superior de la canasta- estaba funcionando. Al proliferar los movimientos de liberación, los líderes exilados haitianos se volvían mezquinos y rechazaban a sus competidores, mientras parecían pasar por alto el hecho de que estaban sorprendentemente poco preparados para luchar contra Papa Doc. No importaba. Eran "tiempos de guerrilla" y la juventud haitiana creía poder repetir de alguna manera el éxito de Fidel Castro contra la dictadura de Batista en Cuba. Una docena de hombres había sobrevivido el desastroso desembarco de Castro desde México, escalado la escarpada Sierra Maestra y lanzado finalmente su victoriosa rebelión. Cuando el general Cantave llegó a la escena dominicana, preparado para tomar el mando de los exilados haitianos, su consejero, quien se encontró con él en Santo Domingo, era el muy conocido ex-diplomático y oficial del Ejército haitiano Pierre Rigaud. El otro consejero era Paul Verna, que había servido en la embajada de Haití en la entonces Ciudad Trujillo y vivía en exilio en Venezuela. Verna había pasado dos años de gira por América Latina buscando apoyo para los exilados. Los antiguos diplomáticos haitianos habían renovado sus viejos contactos dentro del Ejército dominicano, quienes acordaron ayudarles, advirtiéndoles que el presidente Juan Bosch estaba opuesto a cualquier operación rebelde contra Duvalier desde suelo dominicano. El entrenamiento y el plan para invadir Haití debía ser completamente clandestino y mantenido en secreto, aún para el mandatario dominicano. Bosch, el primer presidente del país electo democráticamente, estaba determinado a apegarse a las normas y las leyes internacionales yana involucrarse en "trucos sucios", sello de su predecesor, el dictador Rafael Trujillo. Cuando se le preguntó sobre la situación en Haití, Bosch subrayó que ésta dependía de la Organización de Estados Americanos, diciendo que "la OEA debe encontrar una solución". A principios de julio de 1963, oficiales del alto mando del Ejército dominicano, en una acción que Bosch ignoraba, dieron luz verde para empezar a entrenar a exilados haitianos en el campamento militar dominicano de Sierra Prieta, a ocho millas al noroeste de Santo Domingo. Antiguos oficiales haitianos, jóvenes exilados civiles y analfabetos reclutados en los campos de caña, conocidos como congas, conformaron la nueva fuerza. Aunque los reclutas vestían cascos de acero y uniformes dominicanos, gran parte de su entrenamiento consistía en mejorar la puntería. El campamento también era un secreto para los exilados haitianos opuestos a Cantave. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que las controversias emergiesen en el campamento. A los civiles no les gustaba recibir órdenes de oficiales haitianos de quienes, en primer lugar, pensaban que eran responsables del ascenso de la dictadura de Duvalier. Irónicamente, un sacerdote católico, el padre Gerard Bissainthe, miembro de la Orden de Educadores del Espíritu Santo en el Petit Seminaire de San Marcial, había huido al exilio, donde se convirtió en líder de Jeune Haiti -un grupo de exilados jóvenes asentado en Nueva York y que había logrado obtener cierta financiación de la CIA- rogaba a Bosch que se le permitiese abrir un centro de entrenamiento educativo para exilados jóvenes. Los ruegos del clérigo fueron inútiles.
Informe Especial
Poco después de que empezara el entrenamiento, Bosch oyó que había haitianos que estaban siendo entrenados por su ejército. Llamó al jefe del Ejército, el general Hungría Morel y, enojado, preguntó: "¿Qué diablos está pasando con el entrenamiento de haitianos? " Resulta que ese día en particular yo entrevistaba a Sacha Volman, un ayudante de Bosch, cuando el presidente le telefoneó para preguntarle si sabía que el ejército estaba entrenando haitianos. Volman no sabía y me preguntó a mí. Yo me encogí de hombros. Para mí era noticia, En efecto, conociendo las dificultades que Jeune Haitj tenía tratando de obtener el visto bueno oficial para establecer un centro para exilados haitianos, me sorprendía la noticia, Volman me dijo que sospechaba que el "hombre de pelo blanco" de la embajada americana (sin mencionar el nombre de esa persona) tenía algo que ver con que el Ejército dominicano estuviese entrenando al grupo de Cantave, El hombre de pelo blanco, Volman especulaba, era el jefe de estación de la CIA, pero agregó que eso sólo era una suposición, El general Cantave estaba fuera del país cuando el presidente Bosch ordenó a su ejército interrumpir inmediatamente el entrenamiento de haitianos, Cantave volvió apresuradamente y en una semana los haitianos estaban nuevamente entrenándose en el campamento, esta vez sin los problemáticos activistas civiles, que habían regresado a Santo Domingo, La mayoría de los congo s de Cantave eran más diestros con el machete que con las metralletas. Un tórrido viernes por la tarde, e12 de agosto de 1963, los activistas civiles haitianos recibieron órdenes verbales de reportarse a Sierra Prieta, Al fin la invasión de Haití por parte de los exilados parecía inminente, Calladamente muchos refugiados desaparecieron de Santo Domingo, A media mañana, el 5 de agosto de 1963, el autor, entonces asentado en Santo Domingo y corresponsal del New York Times, Time Magazine y NBC News, recibió una llamada del ex-diplomático haitiano Paul Vema, quien dijo tener noticias importantes que dar y me pidió que fuera rápido al hotel Jaragua. Verna, un viejo amigo, se presentó como vocero de la fuerza de exilados conducida por el general Cantave. Fortalecido con un vaso lleno de whisky escocés, Vema relató su "noticia" dramáticamente, Era un momento teatral y yo no sabía cuán teatral podía ser, Tomando aire, con la mirada vidriosa por la falta de sueño, describió cómo Cantave había llegado a Haití esa mañana a la cabeza de un ejército sólido, y cómo estaba en ese momento avanzando hacia Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país, Realmente eran noticias excitantes. "¿Le gustaría ir a Cabo Haitiano esta noche o mañana por la mañana para cubrir la noticia?", me preguntó el vocero, "Se espera que la ciudad caiga temprano en la tarde", "Sí, por supuesto", respondí, "quisiera cubrir la guerra desde las líneas del frente", Entonces pedí más detalles, Por razones de seguridad, me dijo que esa información tenía que ser limitada. El ejército de invasión, continuó, reunía a unos 250 combatientes y había llegado a Haití desde "una isla del Caribe" (dijo no poder revelar el nombre de la isla), Habían empleado, siguió, el elemento sorpresa y encontrado "poca resistencia para tomar los pueblos costeros de Fort Liberté, Derac y Phaenton, en el rincón noreste de Haití", Los exilados estaban avanzando en dos columnas en un movimiento de pinzas. Mirando su reloj, Vema concluyó, "ahora sólo es cuestión de horas antes de que caiga Cabo Haitiano", Fuentes diplomáticas de Puerto Príncipe confirmaron que había una especie de invasión en el noroeste. Al enviar la noticia, me aseguré de que las
GLOBAL
afirmaciones fuesen atribuídas al vocero Verna. Ninguna fuente independiente podía confirmar o negar sus detalladas aserciones. La mañana siguiente, el New York Times publicó la historia encabezando la primera página con un mapa que mostraba el pretendido avance de la fuerza rebelde en un movimiento de pinzas hacia Cabo Haitiano. Al partir en dirección al área de la frontera dominicana más cercana a la lucha, y no deseando ser víctima de información manipulada, decidí cruzar la frontera , si fuese necesario, para saber con precisión lo que estaba pasando. A bordo de un bote y haciendo un reconocimiento del río Masacre que separa los dos países, observé a un DC-3 de la Fuerza Aérea Haitiana, que confundí con un avión de observación militar, haciendo lo que yo hacía, buscando al ejército invasor. Poco después supe que el avión llevaba un equipo de prensa gubernamental haitiano al cual se le ofreció una vista aérea de un terreno que el Gobierno había declarado como totalmente libre de rebeldes. Fuentes en el lado dominicano confirmaron que exilado s haitianos habían retornado a suelo dominicano y luego habían desaparecido. Entonces regresé a Santo Domingo, envié mis despachos de rastreo, convencido de que el ejército de invasión no sólo no había tomado Cabo Haitiano, sino que se había desvanecido después de una rápida incursión. El colmo de los males fue el cable que recibí del corresponsal del New York Times en Haití, Richard Elder, que bromeando dijo lo obvio: "Las dos columnas de Diederich marcharon en el New York Times y después al mar". La "invasión" de hecho probó ser efímera y una comedia de errores. Finalmente, el autor logró compaginar los hechos. A las once de la noche del 2 de agosto, los congas y otros exilado s del campamento de Sierra Prieta habían sido colocados en un camión del Ejército dominicano. Avanzaron pesadamente a un encuentro con Cantave y sus oficiales en un pequeño claro al borde de una carretera al norte de Dajabón, en la República Dominicana, pero lejos de miradas inquisitivas. Allí se les entregaron uniformes kaki y botas nuevas. Para los campesinos haitianos de pies anchos, la mayoría de las botas eran muy pequeñas. El extraño ejército prontamente se quitó las botas nuevas, se disputaron las sombras, y descansaron hasta el día siguiente. Esa noche les fue ordenado volver al camión grande y fueron transportados más al norte, a un punto donde el río Masacre desemboca en la Bahía de Manzanillo. Sólo cuando estaban a punto de saltar al río, que les llegaba hasta el cuello, para cruzar a pie a territorio haitiano, fue que les entregaron sus armas, la mayoría rifles Springfield estadounidenses con 150 balas cada uno. Esas armas usadas habían combatido en más de una empresa revolucionaria caribeña. Confiscadas al ejército cubano por Fidel Castro cuando llegó al poder, habían sido entregadas al grupo revolucionario dominicano asentado en Cuba que invadió la República Dominicana el 14 de junio de 1959 y que fue capturado por fuerzas de Trujillo. Ahora los soldados dominicanos habían entregado los rifles heredados a una nueva, mal entrenada y confusa banda, decidida a invadir Haití. El 5 de agosto, al amanecer, los invasores se desplazaron a lo largo de la costa haitiana hacia Derac, un pueblecito de fabricantes de soga, del otro lado de la bahía de Fort Liberté, parte de la plantación Dauphin de administración americana. Derac cayó sin que se dispararase un tiro, pero varios invasores indisciplinados desobedecieron las órdenes y balearon a dos milicianos y a.un
Informe Especial
soldado en un puesto retirado, Este intento "obtuvo más titulares que progreso", reportó la revista Time, Entre los invasores había varios ex oficiales del ejército haitiano que se habían unido a Cantave, Uno de ellos, el coronel Pierre Paret, antiguo jefe de Policía de Puerto Príncipe, vestía su uniforme de combate, El teniente coronel René León, segundo al mando de la armada de Cantave, quien había trabajado en la plantación Dauphin antes de huir con su esposa embarazada, requisó varios de los jeeps y camiones de la factoría de cuerda y sisal de Derac para el asalto a Fort Liberté, Luego Cantave mandó a un soldado capturado para que advirtiera al comandante de la pequeña guarnición de Fort Liberté que debería rendirse o sufrir las consecuencias, El comandante, un teniente llamado Thomas, envió de vuelta una respuesta muy haitiana: "Si se siente suficientemente hombre, venga e inténtelo", Entonces, el teniente ordenó a sus hombres salir de la guarnición y protegerse en unas viejas ruinas coloniales cercanas a la costa , Los defensores dispararon unas cuantas balas erráticas contra los invasores, pero no hubo una batalla, En cuanto a los invasores, la bazuca se les atoró y también las ametralladoras calibre 30, después de una sola salva, Un rebelde inexperto tiró una granada y los fragmentos desgarraron una parte del trasero del coronel León, Escasos en potencia de fuego y preocupados por el hecho de que las tropas de la cercana guarnición de Juana Méndez no se les habían unido para derrocar a Duvalier, Cantave -en vez de avanzar sobre Cabo Haitiano- ordenó la retirada hacia la República Dominicana, Los invasores en retirada se dividieron en dos grupos, El coronel León y sus hombres se abrieron paso a través de los campos verdes de plantas de sisal en los vehículos requisados y cruzaron el río Masacre perdiendo sus armas y municiones al cruzar su parte más profunda, cercana a la plantación estadounidense de la Grenada Fruit en Manzanillo, Por otro lado, el ejército del general Cantave volvió por una ruta más directa y casi chocó con una compañía de soldados enviada a atacarlo, Los dos grupos evitaron el contacto y las tropas de la guarnición de Juana Méndez pretendieron no ver a los rebeldes y continuaron su marcha, Varios de los oficiales de Cantave querían hablar con los soldados y alentarlos a unirse a la lucha contra Duvalier, pero Cantave dijo que debían atacarlos, Cantave y sus oficiales negociaron, dejando pasar a los soldados sin retarlos a pelear, El presidente Bosch, comprensiblemente molesto por la noticia de la invasión de Cantave, por más aficionada que ésta fuese, reclamó a la OEA investigar, Los superiores del Ejército dominicano estaban descontentos con el militar haitiano, quien les había prometido que tomaría Cabo Haitiano al atardecer de ese primer día, Por su lado, Cantave estaba disgustado con los militares dominicanos, Se quejó de que le habían provisto de armas de fuego para un museo y no para un campo de batalla, La OEA convocó una reunión de emergencia en Washington el 6 de agosto para escuchar las acusaciones de Haití por la "nueva agresión" de parte de la República Dominicana, Duvalier acusaba a Bosch de permitir una invasión desde territorio dominicano, El embajador dominicano negó los cargos y una vez más la comisión investigadora de la OEA se dirigió a la Española, El comunicado oficial de Puerto Príncipe era bastante preciso en cuanto a algunos de los hechos, hasta mencionaba los nombres de los ex oficiales
GLOBAL
haitianos que habían participado, pero, yendo demasiado lejos, la versión del Palacio afirmó que varios de los rebeldes "huyeron, lanzándose al mar". Verna, el ex diplomático, proveyó más circo, esta vez a la comisión investigadora de la OEA ya periodistas extranjeros y dominicanos . El hecho de que todo el ejército de Cantave había retornado a la República Dominicana se le ocultó a la comisión. Los miembros de la OEA fueron llevados a una choza de cana en la frontera dominico-haitiana, donde 18 haitianos descansaban a la sombra. Uno de ellos se presentó como un soldado haitiano que había desertado y se había unido a los rebeldes. Hablaba suficiente inglés como para ser comprendido y fue entrevistado por la delegación de la OEA y por reporteros de las redes de televisión estadounidenses más importantes, así como por otros medios. Al preguntársele dónde estaba Cantave, el haitiano respondió moviendo la cabeza hacia atrás en dirección a las lejanas montañas azules de Haití. Cantave, dijo, estaba en Haití. El coronel Garrido, comandante de la guarnición de Dajabón, le dijo bruscamente al representante de la OEA y a los periodistas que podían hacer todas las preguntas que quisieran a los haitianos, que no había nada que esconder. El desertor haitiano, quien dijo llamarse Marc Sylvain, narró historias sobre el impresionante coraje de los invasores, armados únicamente con unas metralletas Thompson y granadas, y cómo el pueblo se les había unido provisto únicamente de machetes. La gente pobre estaba desesperada por la libertad, subrayó Sylvain, como en su caso. El único problema en ese escenario era que ni se llamaba Sylvain -su nombre de guerra era Timothe-, ni era desertor, sino exilado. El único "ejército" que Timothe conocía era el de Cantave, no en Haití, sino descansando tranquilamente cerca de Loma de Cabrera, en territorio dominicano. Timothe bien pudo haber hecho carrera de actor, pero murió en otra invasión futura de Cantave, un ataque a Juana Méndez. Tras el fracaso de la primera incursión, el New York Times comentó en un editorial: "Haití sigue siendo Haití" ("Haiti remains Haiti") . Duvalier interpretó esto como un insulto. Llamó a su nuevo ayudante, un periodista camaleónico llamado Gerard de Catalogne, quien había sido consejero de varios presidentes haitianos. De Catalogne acababa de volver de Europa de una misión para Papa Doc que incluyó condecorar a cada periodista francés que aceptase la distinción. De Catalogne rápidamente dio una respuesta al Times que atacaba a los Estados Unidos. En parte decía, "Los Estados Unidos creen que pueden tratar a los negros de Haití como tratan a la gente negra en América. Nosotros somos africanos por raza, franceses por lengua y americanos sólo por geografía".
Mientras tanto Cantave pedía, junto con sus amigos militares dominicanos, otra oportunidad, diciendo que se había perdido una batalla, pero la guerra debía continuar. De nuevo sin que Bosch lo supiese, el pequeño ejército de Cantave se mantuvo activo y se mudó a un campamento de la frontera en Don Miguel, situado casi a tiro de piedra de la línea limítrofe. El general vivía en una enramadita de tabaco y sus soldados dormían en el suelo bajo pencas de palma. La segunda incursión fue conducida por el coronel René León. Con una columna de 72 hombres, este ataque había sido cuidadosamente cronometrado para tener lugar el 16 de agosto, durante la celebración del "Día de la Restauración", aniversario de la liberación de la República Dominicana del
Informe Especial
dominio español. El presidente Bosch debía visitar el pueblo fronterizo de Capotillo, donde comenzó la insurrección contra los españoles dominantes, el 16 de agosto de 1863. Allí recibió el saludo de 21 cañonazos de parte del Ejército dominicano y la Fuerza Aérea sobrevoló en formación . Como parte de la preparación de las festividades, el Ejército dominicano transmitió advertencias a los residentes de la frontera por la radio nacional, en francés , créole y español, de que las celebraciones en la frontera incluirían cañonazos y que no debían alarmarse. Serían un disimulo para tiros más serios. Al atardecer, la noche anterior a la celebración, el 15 de agosto, el ejército de León cruzó hacia Haití y, guiado por campesinos, escaló una montaña hacia el agradable pueblecito cafetero de Mont Organisé. Los invasores ignoraban que sólo un médico asimilado -un cabo- y dos rasos del ejército defendían la pequeña guarnición del pueblo. La guarnición regular, de 18 hombres, había sido transferida a Cabo Haitiano el día anterior y el reemplazo no había llegado. El coronel León tomó el pueblo por sorpresa y los rasos huyeron en ropa interior. El médico cabo cambió de bando e informó a los invasores de que la nueva guarnición estaba en camino. Una vez más la indisciplina y la falta de entrenamiento provocaron el fracaso. Aunque la sinuosa carretera de montaña era perfecta para una emboscada contra las fuerzas de gobierno, cuando los kamoken esperaban que los soldados cayeran en la emboscada, un invasor tiro-alegre disparó demasiado pronto. Habiendo perdido el elemento sorpresa y temiendo ser rodeados y atacados por una fuerza superior con mayor potencia de fuego , el ejército de exilados retrocedió una vez más . El mismo coronel León dio la orden de retirada. Algunos de los hombres de León se quedaron en el pueblo celebrando la liberación del mismo con ron confiscado. Dos macoutes locales fueron asesinados y cinco de sus hogares quemados completamente. Cuando los rezagados rebeldes finalmente cruzaron de vuelta a la República Dominicana llevaban con ellos a 50 habitantes del pueblo, temerosos de las represalias de las fuerzas duvalieristas. Al retirarse, los invasores hallaron más de una docena de exilados armados preparados para cruzar y reforzarlos en Mont-Organisé, pero ya era demasiado tarde. Chalmers, ministro de Relaciones Exteriores haitiano, protestó ante la OEA, amenazando llevar el caso otra vez ante las Naciones Unidas. En una reunión de emergencia del Consejo de la OEA, Chalmers exigió a ese organismo asignar un comité para supervisar la zona fronteriza y prevenir futuras incursiones de ese tipo. El representante dominicano, el doctor Arturo Calventi, negó de nuevo los cargos de agresión, declarando que ellos habían sido planteados "por una dictadura que ha violado cada principio interamericano básico, y que apenas está en posición de acusar a otros". El Consejo pospuso la reunión sin tomar acción inmediata, sugiriendo que el comité designado indagara sobre la invasión del 5 de agosto y también estudiara el incidente del 16 de agosto. E122 de agosto de 1963, tras dos semanas en Haití cubriendo la historia de la invasión para el Sunday Telegraph de Londres, el escritor británico Graham Greene llegó a Santo Domingo. El informe de Greene "Nightmare Republic" ("República Pesadilla"), salió el 18 de septiembre y su vívido recuento de la vida en Haití durante ese período le valió un ácido ataque verbal de Papa Doc. Yo recogí a Greene en el aeropuerto de Santo Domingo. Le había conocido durante sus dos viajes anteriores a Haití. Autor famoso de Los comediantes -la devastadora novela basada en Papa Doc- partió a Inglaterra tres días después
GLOBAL
y me comentó, con un ligero destello en sus claros ojos azules : "Sí, me interesa darle seguimiento a la historia", En Haití, el 23 de agosto, una sesión especial de la complaciente Asamblea Legislativa de Papa Doc suspendía oficialmente las "garantías constitucionales" de los derechos individuales y otorgaba a Duvalier "poderes extraordinarios" durante seis meses, Como de todas maneras no existían garantías de derechos individuales y Duvalier ya poseía poder total, esas medidas apenas eran una noticia chocante, Más sustancial fue un decreto que despojaba oficialmente de su ciudadanía y propiedades a 54 haitianos catalogados como enemigos del régimen, Entre los 54 estaban Cantave y sus oficiales, el antiguo presidente Paul Magloire y los cabecillas conocidos de organizaciones no militares de exilados, Los macoutes ya estaban ocupados saqueando las casas de los "enemigos del Estado", Después de cada ataque de exilados, más propiedades terminaban en manos de macoutes, pues más gente sospechosa de simpatizar era encarcelada o desaparecía, La sesión legislativa también fue orquestada en beneficio del Comité de la OEA, que volvió para investigar las acusaciones haitianas, Una turba de empleados gubernamentales estaba reunida para vitorear a cada orador en las cámaras legislativas, reclamando acción contra los exilado s , Con el fin de demostrar su capacidad para mantener activa la ofensiva, Cantave ordenó a un tercer grupo atravesar la frontera y entrar en Haití. Una fuerza inexperta de 18 hombres, quienes habían fallado en la expedición de Mont-Organisé, ejecutaron un rápido ataque diurno, Irrumpieron en el pueblo de Ferrier, matando a un mayor y volviendo al seguro suelo dominicano, Luego del ataque a Ferrier, Duvalier envió más macoutes y tropas al Norte, pero tuvo el cuidado de no debilitar sus defensas en la capital, considerando los ataques en la frontera como una posible distracción para un golpe mayor contra Puerto Príncipe, El ejército de Cantave había crecido a más de 200 hombres y el entrenamiento, tal como era, se intensificó, El 26 de agosto, a medianoche, se materializó una promesa de la CIA de armas y municiones, cayendo literalmente del cielo, El coronel Garrido, acompañado de dos de los oficiales de Cantave, fue a una zona despejada, no lejos del campo de aterrizaje militar a unas dos millas de Dajabón, prendió antorchas y esperó, Exactamente a medianoche, el zumbido de un avión grande se hizo más fuerte, y el aparato llegó volando a baja altura desde la costa, Hizo dos pasadas tirando en paracaídas cajas con armas y municiones que fueron cargadas en un camión y transportadas a la casa del coronel Garrido, donde fueron almacenadas, Las armas eran totalmente nuevas, Apenas llegaron las armas surgió una discusión entre Garrido y Cantave, El general haitiano quería que sus hombres se familiarizaran y entrenaran inmediatamente con las armas nuevas, pero Garrido, por razones personales, inicialmente se negó, diciendo que los exilado s obtendrían sus armas sólo cuando hicie sen el próximo ataque, Finalmente Cantave ganó la discusión amenazando con quitarle los $400 semanales que los haitianos le estaban pagando a Garrido para los gastos del campamento, Los haitianos empezaron a entrenarse con unas armas con las que hasta entonces sólo habían soñado: morteros, bazucas, fusiles M-l , metralletas M-3 y ametralladoras calibre 30, El Comité de la OEA rindió finalmente el informe sobre los acontecimientos en la Española, Ofreció un Plan de Paz , instando a Haití a tener más cuidado
Informe Especial
en la observación de los derechos de asilo diplomático y a agilizar la entrega de salvoconductos de salida del país para los asilados. La población total de asilados se había reducido un poco, al menos en septiembre, cuando Duvalier liberó a una docena, (asilados en las embajadas de Brasil, Chile, Ecuador y Guatemala) , incluyendo a tres oficiales, el teniente coronel Yves Cham, el mayor Fritz Hodgson y el teniente Claude Edeline. La OEA también urgió a los dominicanos a evitar actividades subversivas de exilado s haitianos en su territorio y a tomar medidas especiales para prevenir ataques en la frontera. Duvalier no estuvo impresionado con el informe de la OEA porque no condenaba específicamente a los dominicanos, y lo rechazó sin pensar. A principios de septiembre, Chalmers, el ministro de Relaciones Exteriores, entregó una carta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas solicitando considerar los cargos haitianos contra la República Dominicana. Advertía que la disputa podía "amenazar la seguridad del hemisferio y la paz internacional". Haití solicitó una investigación por parte de las Naciones Unidas, sosteniendo que "al haber fallado el sistema regional de la OEA, lo apropiado para Haití ahora es someter su caso ante las Naciones Unidas". La situación de la frontera dominico-haitiana hervía y una crisis más silenciosa afloró en otro frente. Por un tiempo había crecido el número de refugiados haitianos que trataba de huir en bote a las islas Bahamas. Los oficiales de las Bahamas veían su llegada como entradas de ilegales y, cuando era posible, los embarcaban de vuelta a Haití. Para ciertos dueños de embarcaciones esto se convirtió en un negocio fructífero , cobrando por el viaje $30 por cabeza. Clement Benoit, antiguo cónsul haitiano en Nassau y maestro de escuela de profesión, se declaró líder autodesignado de miles de haitianos que habían logrado quedarse en las Bahamas. Dijo tener un plan de acción contra Duvalier, pero Benoit precipitó su propia expulsión de las Bahamas al anunciar que había organizado una fuerza invasora antiduvalierista de tres mil miembros. La fuerza invasora de Clement Benoit causó una oleada de preocupación en Puerto Príncipe, pero las autoridades de las Bahamas concluyeron que todo era "un producto de la imaginación de Benoit". Cantave temía continuamente que el Presidente Bosch se enterase de su campamento y lo desmantelase otra vez. Pero la cooperación de miembros del alto mando del Ejército dominicano logró mantener firmemente oculta la operación de Cantave. ¿Cómo era posible que Bosch no se enterase de la persistente presencia de Cantave? Bosch estaba ocupado por múltiples problemas, incluyendo una amenaza a su Presidencia. Una campaña bien orquestada estaba en marcha para acusar al presidente democrático de ser indulgente con los comunistas y hasta de ser "pro-comunista", porque rehusaba ponerse duro con los izquierdistas. La poderosa maquinaria militar derechista de Trujillo todavía funcionaba y era tan fácil de penetrar como la mafia. El asunto de la frontera no era una prioridad para Bosch.
Capítulo XXVI La batalla de Juana Méndez Fue el Ejército dominicano el que eligió el siguiente objetivo del general Cantave y hasta fijó su fecha: Juana Méndez e122 de septiembre de 1963. En Haití corrieron noticias sobre el inminente ataque de exilado s y Duvalier reforzó la guarnición del pueblo fronterizo. Cuando Cantave empezó a titubear sobre la fecha del ataque, e122 de septiembre, los oficiales dominicanos
GLOBAL
\
le dijeron que no tenía opción, o atacaba o sería disuelto. Algunos de los oficiales de Cantave le rogaron ignorar a Juana Méndez y en su lugar moverse al sur e iniciar una acción tipo guerrilla en las lomas que daban Puerto Príncipe. Pensaban que era estúpido emprender un ataque frontal contra un enemigo atrincherado en el bien defendido fuerte haitiano al otro lado del río. Pero Cantave no estaba preparado físicamente para liderar una campaña de guerrilla, aún si hubiese estado libre para hacerlo ; y los militares dominicanos restringieron las actividades de los exilado s haitianos a ese escenario norteño que demostró ser más teatro para los haitianos que lo que habían buscado. El coronel Garrido fue descrito como efusivo y mantuvo la promesa de apoyo aéreo a Cantave y hasta de artillería, de ser necesario. Un avión dominicano sería pintado con las marcas de los exilados, dijo, y el fuerte haitiano estaba bien dentro del alcance de la artillería de Garrido. Podría lanzar unas cuantas descargas para ayudar, si era necesario. Esas seguridades resultaron ser sólo promesas. A las cuatro de la tarde del 22 de septiembre se ordenó al ejército de Cantave que se formara y le fueron entregados uniformes caqui. A excepción de 15 mochileros, los 210 hombres estaban todos armados. Algunos ex-miembros del ejército habían volado desde su exilio en Puerto Rico a la República Dominicana, mientras varios otros lo habían hecho desde Nueva York. Los oficiales de Cantave portaban "grease guns" M-3, como se le llamaban a las pistolas metralletas, y pistolas automáticas calibre 45 en el cinto. Había 13 ametralladoras calibre 30, muchos morteros y equipos de bazuca, además de todas las municiones que pudiesen portar. Las tropas de Cantave fueron transportadas río abajo en cuatro camiones y a las 10 de la noche, en una noche de luna, cruzaron a pie el río Masacre y penetraron en Haití. Un sargento dominicano designado como guía condujo al primer pelotón al cruce y al llegar al lado haitiano alzó su rifle y disparó un único tiro. Los rebeldes se tiraron al suelo, pensando que ya estaban siendo atacados. Equipado esta vez con radios walkie-talkies, Cantave contactó el pelotón de avanzada y enojado exigió saber lo que había pasado. Cuando un teniente le explicó, la voz de Cantave contestó : "En avant (avancen), aún si hemos sido traicionados". El disparo, según los veteranos, no fue accidental. En las filas reinaba la sensación de que el sargento dominicano los había delatado, que el tiro era una advertencia para las tropas haitianas. El sargento dominicano dijo que sólo había sido una señal para que el resto de las tropas de Cantave supiera que el primer pelotón había logrado cruzar el río hacia Haití. Pero peor era la larga marcha que esperaba al ejército para atravesar la sabana hacia Juana Méndez. Ya era dura con la ventaja de la luz de la luna y se hizo más difícil cuando las nubes comenzaron a ocultarla. El coronel León, segundo al mando, sufrió un colapso que se pensó había sido un ataque cardíaco y fue dejado atrás con un antiguo estudiante haitiano de medicina. La pesada marcha nocturna a través de la espinosa y densa bayahonda era agotadora. Cerca de Juana Méndez , al amanecer, se encontraron con campesinos que iban a atender sus cultivos, quienes les advirtieron que los esperaban en Juana Méndez, e informaron que muchos soldados -más de lo que esperaban los rebeldes- estaban apostados en la fortaleza. Ya a las seis de la mañana la mitad del ejército de Cantave había divisado las barracas militares color marrón claro de dos pisos, pero el primer tiroteo del
Informe Especial
ataque, una descarga de bazucas, no alcanzó el objetivo, y las tropas gubernamentales respondieron con una ráfaga de ametralladora calibre 50. Los soldados defensores siguieron las mismas tácticas que el ejército había usado en Fort Liberté. Habían salido de las barracas para defender fácilmente posiciones atrincheradas, el cementerio, una escuela, y hasta ubicaron una ametralladora ligera en un inmenso árbol que dominaba el campo de tiro. El siguiente relato de la batalla es de Fred Baptiste y varios participantes más. Al comenzar la balacera, los atacantes parecían no seguir un plan coordinado. El mismo Cantave hizo lo que pareció ser un ataque suicida contra la fortaleza al correr disparando su carabina, hasta que un autodesignado guardaespaldas tumbó al general al suelo para salvarlo. Los defensores habían preparado su campo de tiro muy bien, cortando toda la vegetación y haciendo difícil encontrar protección. Un lugarteniente rebelde que alcanzó una trinchera descubrió que ésta no estaba vacía, sino llena de cascos de acero, como un largo escarabajo verde. Logró retroceder entre las ráfagas. Un pelotón llegó hasta unas cuantas yardas del fuerte y fue recibido por un grupo de milicianos que gritaban y les hacían señas de que entraran al fuerte para matarlos. También retrocedieron. Cantave recibió la noticia de que el pelotón designado para tomar posesión de la pequeña pista de aterrizaje militar había fracasado. El pelotón de morteros tuvo dificultad para calcular las distancias y sus tiros pasaron volando por encima de los defensores, llegando al pueblo de Juana Méndez. A las diez de la mañana un P-51 de la Fuerza Aérea Dominicana sobrevoló dos veces el campo de batalla. Sin embargo, no era un avión destinado a apoyar a los exilado s y no atacó a los defensores haitianos, quienes le dispararon ambas veces. Obviamente estaba en labor de investigación. La vieja aeronave de la Segunda Guerra Mundial giró y se alejó. Aunque la batalla fue una de las más arrojadas que ofrecieron los haitianos, luego de cinco horas de pelea y como la esperada ayuda aérea del Coronel Garrido se había materializado, Cantave ordenó la retirada. Deshidratados y sedientos, luego de una noche y un día sin agua, muchos de los hombres en retirada se lanzaron al río Masacre y bebieron de su lodoso contenido. Un pelotón que había atacado el fuerte, conducido por Fred Baptiste, había bordeado el cementerio y no había escuchado la orden de retirada. Baptiste estaba en un pelotón comandado por Bernard Sansariq, a quien Baptiste admiraba pensando erróneamente que era un "graduado de West Point ". Sansariq se había separado de su pelotón y había desaparecido, y Baptiste había tomado el comando. Con su pelotón luchó todo el día. Unos grupos fueron eliminados, pero la mayoría estaba demasiado bien atrincherada como para huir en desbandada. Disparando hábilmente una ametralladora calibre 30, Jean Sejour aniquiló a un grupo de milicianos que se había refugiado bajo un camión militar. El joven exiliado murió durante la Guerra Civil Dominicana de 1965, combatiendo la Fuerza Interamericana de Paz desde el comando de San Antón, en Santo Domingo. Baptiste y prácticamente cada miembro de su pelotón sufrieron heridas, pero combatieron hasta entrada la tarde cuando se dieron cuenta de que estaban solos. A las dos de la mañana un avión de la Fuerza Aérea Haitiana sobrevoló el campo de batalla y aterrizó en la pista militar, muestra suficiente para Baptiste y sus hombres de' que ese primer objetivo no había sido tomado.
GLOBAL
Luchando en la retaguardia para sacar a los heridos dejados atrás por la fuerza rebelde principal, Baptiste dejó gradualmente de luchar contra las tropas de Duvalier. Al principio de la batalla, una ametralladora calibre 50 ubicada encima del local de la aduana haitiana, frente a Dajabón, del otro lado del río, abrió fuego contra un grupo de invasores que retrocedían asustados y cruzaban de vuelta el río. Las balas de la ametralladora haitiana le dieron a la fachada del edificio dominicano de Aduanas en el lado opuesto del puente y también a una escuela de Dajabón, y en el pueblo fronterizo dominicano muchos creyeron erróneamente que estaba bajo un ataque de Duvalier. Los informes de Dajabón de que el área estaba bajo "bombardeo" haitiano llegaron pronto a Santo Domingo. Al presidente Bosch se le advirtió que Dajabón estaba bajo un ataque haitiano. El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor García Godoy, convocó al cuerpo diplomático para informarle de lo que supuestamente estaba pasando. Describió la situación entre Haití y su país como "muy grave", declarando que los 8,000 habitantes de Dajabón habían huido presas del pánico. La radio oficial dominicana informó del ataque haitiano y anunció que el presidente Bosch una vez más le estaba dando un ultimatum a Duvalier. Esta vez Haití tenía tres horas para cesar la agresión y castigar a los grupos culpables, empezando por Duvalier. El ultimátum fue difundido repetidamente en eré ole, con la advertencia adicional de que los haitianos de los alrededores del Palacio Nacional de Puerto Príncipe debían desalojar el área porque podría ser bombardeada. La Fuerza Aérea Dominicana informó que estaba completamente lista. Mientras el desinformado gobierno de Bosch atendía lo que pensaba era un asunto de urgencia, por ser una agresión haitiana, los restos del ejército invasor de Cantave cruzaban en desorden el río Masacre de vuelta a la seguridad de la República Dominicana. Soldados dominicanos, sabedores del valor de reventa de las armas de fuego, desarmaron a los soldados de Cantave cuando trepaban las laderas del río. Las armas demasiado grandes como para ser disimuladas, como las bazucas y ametralladoras calibre 30, fueron confiscadas por los militares dominicanos y apiladas pulcramente en hileras bajo las arcadas del local de la Aduana del lado dominicano del puente internacional, a la vista de la frontera haitiana. El general Cantave fue descrito como un alma perdida, sus hombros hundidos, un cuadro de derrota en su uniforme bañado de sangre. Quince de sus hombres no volvieron. Trece murieron en la contienda y dos heridos fueron hechos prisioneros, según informaron testigos . A pesar de la gravedad de sus heridas, fueron forzados a colocar los muertos en un camión. Estos testigos dijeron que los dos hombres fueron luego apilados con los cadáveres y llevados a Cabo Haitiano donde más tarde se dice que ambos fueron ejecutados. Uno de los primeros atacantes en morir fue un presumido y fuerte veterano del ejército haitiano con un nombre inolvidable -capitán Blucher Philogenes-, quien a menudo se jactaba de ser inmune a las balas. Su supuesto encanto acabó antes de llegar a Juana Méndez, donde casi fue cortado en dos por tiros de ametralladora. Por orden personal de Duvalier, según informaciones llegadas a los dominicanos , un oficial decapitó a Philogenes yenvió por avión especial a Puerto Príncipe su cabeza en un cubo con hielo. Por lo menos en el Haití propenso a la superstición, donde difundir chismes. es
Informe Especial
uno de los pocos placeres libres de la vida, sólo Duvalier sabía la verdad y era un maestro explotando este fenómeno. El miedo generado por tan horripilantes historias actuaba como un toque de queda psicológico, manteniendo a los asustados campesinos encerrados durante las noches. Fuesen falsas o verdaderas, las historias eran muy efectivas ya que corrían una cortina de miedo vodú sobre gran parte del campo, donde la magia es real y hay poca protección contra lo sobrenatural. Cuando un avión con oficiales investigadores de alto rango del Ejército dominicano finalmente arribó de Santo Domingo, junto con periodistas, para estudiar la "agresión" de Haití, se encontraron con un general Cantave frío, elegantemente ataviado con un ligero traje de hombre de negocios y cargando un bolso de viaje lleno de cigarrillos Kent. Más tarde fue puesto bajo arresto. Los oficiales de alto rango de la comisión del Ejército Dominicano fueron recibidos por un coronel Garrido jovial y expresivo, la imagen de la inocencia, quien explicó que el tiroteo en realidad no era más que haitianos disparándole a rebeldes haitianos que huían hacia la República Dominicana. Sin embargo, en Santo Domingo, Bosch ya había enviado una solicitud a la OEA para que investigase el reportado ataque haitiano contra la República Dominicana. La movida de Bosch amenazaba con revelar la embarazosa historia de los cuatro ataques rebeldes liderados por Cantave desde territorio dominicano contra Haití, así como el involucramiento de miembros del alto comando del Ejército Dominicano. Pero la jefatura militar dominicana no estaba preocupada. Tenía otros planes. Y, sin saberlo, el general Cantave y su pequeño ejército de rebeldes habían desempeñado su papel. Sus incursiones en Haití fijaron el escenario y proporcionaron una seudo justificación para que el aparato militar dominicano que Trujillo dejó atrás llevara a cabo su revancha contra Juan Bosch. Era obvio que Cantave había sido engañado por sus hermanos de armas dominicanos. El pueblo dominicano no sabía nada de la intriga del ejército, como tampoco el alto mando militar, pues muchos de sus miembros, incluyendo el líder del inminente golpe de Estado, coronel Elías Wessin y Wessin, pensaban que era Bosch, y no un segmento del ejército, quien colaboraba con Cantave en su guerra contra Duvalier, poniendo al país en una situación de peligrosa crisis internacional. Dos días después del fracasado ataque de Cantave sobre Juana Méndez, los generales dominicanos derrocaron en un golpe de Estado al presidente Bosch. El derrocamiento de Bosch oscureció rápidamente el episodio de Juana Méndez y hubo poco conocimiento público del papel jugado por los militares dominicanos. Todo era parte del golpe. El día después del ataque de Cantave los dominicanos celebraron la fiesta de su santa patrona, la Virgen de las Mercedes, y corrieron rumores de un golpe inminente que sería llevado a cabo por la Fuerza Aérea. No hacía más de un mes que Bosch había afirmado que un golpe duraría "menos que una cucaracha en un gallinero". El 25 de septiembre a las siete de la mañana los militares dominicanos anunciaron que Bosch había sido depuesto y más tarde en el día proclamaron el establecimiento de una Junta Civil para reemplazarlo. En su comunicado, los militares trataron de justificar su golpe afirmando que existía" [... ] una situación caótica", que el país estaba siendo conducido con "incapacidad", y se quejaron de una "peligrosa improvisación de incidentes internacionales
que, además de poner en peligro el prestigio de la República, podrían haber conducido a un serio e innecesario conflicto internacional". Cantave quedó detenido en el cuartel general del Ejército, en la base 27 de Febrero, en Santo Domingo, hasta que se le permitió partir hacia Nueva York el 18 de octubre. Salió tal como había llegado, en un ambiente de desconsuelo para su ejército y su país . Los militares dominicanos siempre habían temido a Bosch, el democrático izquierdista y, sobre todo, habían tratado de retener sus privilegios. El descontento también había crecido entre segmentos de la Iglesia Católica y sectores de negocios. Las acusaciones sobre infiltración comunista en su gobierno bordaron una campaña de desinformación que fue retomada por elementos de la prensa conservadora estadounidense. Las embarazosas intrigas haitianas de las que Bosch era inocente hicieron de él un blanco fácil y proporcionaron uno de los pretextos para el golpe. Bosch fue enviado al exilio a bordo de una fragata de la Marina de Guerra Dominicana a la isla francesa de Guadalupe, donde lo entrevisté, sentado bajo un árbol de uva de playa. Dijo que en el análisis final era poco lo que hubiese podido hacer para prevenir el golpe, argumentando que la causa real no había sido "el miedo al comunismo" de los militares, "sino su miedo a perder sus privilegios' '. Un año más tarde, todavía en el exilio, Bosch escribió sobre sus siete meses como primer presidente de República Dominicana electo libremente en 32 años, llamando el libro Crisis de la Democracia de América en la República Dominicana. Allí intentó analizar a Papa Doc: "Duvalier -escribió- corresponde a un tipo de hombre que se encuentra en las sociedades primitivas; a medida que va adquiriendo más poder de cualquier clase va llenándose por dentro de una soberbia que lo transforma físicamente día a día, lo envara, le da insensiblemente la apariencia de un muñeco que se yergue y se yergue hasta que parece que va a caerse de espaldas, o que va a volar; al mismo tiempo, los párpados bajan, la mirada se torna fría y adquiere un brillo como de hechicería, el rostro se inmoviliza gradualmente y la voz va haciéndose cada vez más imperativa y, sin embargo, más baja y escalofriante. En esos seres, la conciencia del poder se traduce en transformaciones físicas; crean en torno suyo una atmósfera que es como una emanación de brujos, y como sucede que a esos cambios van correspondiendo otros en el seno de su alma, mediante los cuales se hacen gradualmente insensibles a todo sentimiento humano, hasta llegar a ser puros receptáculos de pasiones sin control, esos hombres acaban siendo peligrosos, porque se niegan a aceptar que son simples seres humanos, mortales y falibles, y no delegados vivos de las oscuras fuerzas que gobiernan los mundos." "El que desee comprobar la verdad de lo que acabo de decir -escribió Bosch- no tiene sino que tomar una fotografía de Franyois Duvalier tomada en 1955, por ejemplo, y otra tomada en 1964. Son dos hombres diferentes, versión haitiana de los dos Dorian Gray de Oscar Wilde ." Es dudoso que Duvalier haya leído esta evaluación de Bosch, o que le haya importado. Bosch poseía talento con la pluma, pero Duvalier sobresalía en política y entendía a los militares. Durante ese período quien comandaba los militares era Duvalier y no su fornido y lento comandante nominal, el general Constant. En cuanto a Papa Doc en sí, encantado con el derrocamiento de Bosch, decidió no llevar a cabo sus propias protestas internacionales, prefiriendo no
Informe Especial
provocar la ira dentro del nuevo liderazgo dominicano. Los remanentes del pequeño ejército de Cantave, excepto los heridos que se quedaron en la enfermería de Dajabón, fueron cargados en dos grandes camiones de caña del ingenio Esperanza y de nuevo llevados a Santo Domingo, donde fueron dejados sin un centavo y sin un nuevo patrón con quien pelear en un nuevo día. Los viejos soldados y sus intentos ortodoxos de invasión habían fracasado; ahora le tocaba a la juventud haitiana el turno de probar nuevas tácticas contra Duvalier.
GLOBAL
Los coroneles Guarién Cabrera y Juan Tejera López en Dajabón, el 23 de septiembre de 1963 , junto a Cantave vestido de civil, aunque horas antes había cruzado la frontera con uniforme militar. (Foto inédita de " El Caribe") .
El general Cantave y el capitán Sanz Torres en el avión que transportó al haitiano desde Dajabón a Santo Domingo el 23 de septiembre de 1963, dos días antes del derrocamiento de Bosch. (Foto inédita de " El Caribe").
Informe Especial
FUNGLODE FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO
FUNGLODE
I
I
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
MARZO/ABRIL 1. Conferencia "Educación para el siglo XXI" En coordinación con la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información Expositor: Woody Sessomms, Vicepresidente de CISCO ' Fecha: 3 de marzo
MARZO
•• • • • • 111
2. "Vigésimotercer Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos para Universidades ' (XXIII MOEA)" Instituciones organizadoras: ANU-RD, FUNGLODElGFDD, Secretaría General de la OEA y SEESCyT Fecha: del 5 al 9 de marzo Más información: www,unadr,org/ moea 3. Panel "OEA: Presente y futuro del Hemisferio" Fecha: 6 de marzo Hora: 7:00 p,m, 4. Presentación de INTERNDOM, Internships in Dominican Republic Fecha: 8 de marzo Hora: 7:00 p ,m , 5. Conferencia sobre América Latina y la política exterior de Estados Unidos Ponente: Noam Chomsky Por invitación Fecha: 8 de marzo Hora: 6:00 pm 6. Conferencia sobre Democracia y Desarrollo en América Latina Ponente: Noam Chomsky Abierta al público Fecha: 9 de marzo Hora: 6:00 pm 7. Videoconferencia "Cátedra de las Américas", en coordinación con GFDD y OEA Expositor: Jeffrey Sachs, director del Instituto de la Tierra, Columbia University Seguido de un panel de expertos nacionales Fecha: 14 de marzo Hora: 7:00 p,m . 8. Inauguración de la exposición "Sin receta" Artista invitado: Pedro Gallardo Fecha: 20 de marzo Hora: 7:00 p.m
11 11 11 ABRIL
•11 •• .11
9. Presentación del documental "Asesino silente", en coordinación con GFDD y la ANU-RD, auspiciado por Americans for Informed Democracy Fecha: 24 de marzo Hora: 7:00 p,m, 10. Videoconferencia "Cátedra de las Américas", en coordinación con GFDD y la OEA Expositor: Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil Seguido de un panel de expertos nacionales Fecha: 30 de marzo Hora: 7:00 p,m, 11. Presentación del documental "La última mejor oportunidad", en coordinación con GFDD y la ANU-RD, auspiciado por Americans for Informed Democracy Fecha: 31 de marzo Hora: 7:00 p.rn, 12. Presentación del documental "Personal de paz", en coordinación con GFDD y la ANU-RD, auspiciado por Americans for Informed Democracy Fecha: 7 de abril Hora: 7:00 p,m, 13. Videoconferencia "Cátedra de las Américas" Expositor: Baltasar Garzón, juez español, seguido de un panel de expertos nacionales, Fecha: 18 de abril Hora: 7:00 p.m , 14. Conferencia y Seminario "El cambio climático y su impacto en la República Dominicana y el Caribe", en coordinación con GFDD y CIEMADeS. Fecha: 19 y 20 de abril 15. Presentación de Virtual Educa Caribe "Foro Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías" Temas a desarrollar: Capacitación, Innovación, Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sostenible, Fecha: del 24 al 27 de abril ' Para recibir más información puede contactamos a los correos electrónicos y,eusebio@funglode ,org / c.florentino@funglode,org