Global 40

Page 1


Énfasis

En la civilización del petróleo Si bien es cierto que el tema del petróleo resulta muy técnico, no es menos cierto que tiene una gran relevancia en el mundo, hasta el punto de que podemos decir que la civilización moderna es la civilización del petróleo y, tal vez, la mejor manera de poder captarlo en toda su magnitud es concebir cómo sería exactamente la vida en ausencia del petróleo y sus derivados. Los elementos más característicos del mundo contemporáneo están íntimamente vinculados con el petróleo y sus derivados, por lo que no existe duda de la relevancia que tiene en la economía nacional y en la mundial. El petróleo ha afectado a todas las economías del mundo por su gran importancia en el sector energético, la estructura de costos y márgenes en la cadena local de suministro, los impuestos aplicados al consumo final y la paridad de la moneda nacional frente al dólar. Como es de esperarse, los más afectados en todo este proceso son los países en desarrollo, ya que sus economías no aguantan el peso que esto les produce. Con la entrada de los biocombustibles al mercado económico mundial, buscando una solución para abastecer de energía a los países que no producen petróleo y, por ende, dependen de una importación cuyos precios aumentan constantemente y sin controles efectivos, se utiliza parte de la producción agrícola nacional para la producción de otros tipos de energía. Esto crea no sólo un problema energético sino alimenticio. La tripleta de este número 40 de la revista Global cuenta con el aporte de tres especialistas: Rafael Bautista, quien analiza las posiciones de los especialistas respecto al futuro del petróleo que, no debemos olvidar, es un recurso agotable y al cual no tienen acceso todos los países; Alejandro Fernández, que nos expone la vulnerabilidad a la que está expuesto nuestro país frente a los costos, tanto monetarios como sociales, en los que incurrimos para cubrir nuestra producción energética, y, por último, a Magín Díaz, que nos habla de cómo la población dominicana deberá enfrentar y las medidas que estaremos obligados a tomar para hacerle frente a la crisis económica mundial que está creando el aumento de precios de las materias primas, y el petróleo y sus derivados. Además, analizamos las implicaciones del desastre nuclear de Japón, el impacto de las redes sociales en los resultados de las últimas elecciones municipales de la República Dominicana; entrevistamos a David Puig, un joven que ha emprendido la conformación de una editorial nueva en nuestro país, hablamos sobre la posibilidad de crear un marco jurídico para la economía solidaria, sobre el impacto de Radio Francia Internacional, las razones para la novela en la actualidad y, por último, presentamos el Libro Blanco del periodismo dominicano, puesto a circular reciente por la Fundación Global Democracia y Desarrollo. Esperamos que disfruten de este nuevo número de Global. Carlos Dore Cabral


CONTENIDO Presidente-Fundador Leonel Fernández Reyna Director Carlos Dore Cabral Editora Elvira Lora Director de arte Carlos Reyes Asistente editorial Alejandro Castelli Asistente editorial junior Patricia Dore Castillo Corrección de estilo Yolanda Soler Clara Dobarro Maquetación Javier Reyes Publicidad Elaine Hernández Distribución y suscripciones Arsenia Miranda Global, editada por Funglode, es una revista bimestral de naturaleza multidisciplinaria, que canaliza las reflexiones de la entidad y de la sociedad, buscando elevar la calidad del debate. Está prohibida su venta o reproducción total o parcial sin la autorización de sus editores. Permiso de la Secretaría de Estado de Interior y Policía número 3213 ISSN 1813-3991 Fundación Global Democracia y Desarrollo Calle Capitán Eugenio de Marchena 26 La Esperilla Santo Domingo República Dominicana Teléfono: 809-685-9966 revistaglobal@funglode.org www.funglode.org Portada Arlette Espaillat Impresión Serigraf

2

04

Razones para la novela hoy Marta Sanz Pastor El presente dibuja un estado de la cuestión cultural, literaria y narrativa, en el marco de un mundo mutante donde están cambiando desde los soportes para vivir la experiencia de leer hasta las razones de y para la escritura de textos literarios.

14

Lecciones de Facebook en las elecciones congresuales dominicanas William Andiel Galván Abreu A partir de una investigación realizada sobre los 19 grupos de Facebook que promovieron candidaturas a diputado por la circunscripción número uno del Distrito Nacional en mayo de 2010, se obtienen las características del uso que administradores y seguidores le dieron a las aplicaciones, el perfil de los usuarios y las valoraciones de candidatos y expertos sobre la utilidad de esta red social en la campaña.

24

Entrevista a: David Puig Giselle Rodríguez Cid El fundador de Ediciones De a Poco, David Puig, se inspira en editoriales independientes de Asia, Europa y América Latina para la edición de géneros literarios de autores que tienen lazos con la República Dominciana.

55

Economía solidaria: hacia un marco jurídico en la República Dominicana Marco Coscione La red de organizaciones de economía solidaria ha presentado un proyecto de ley para darles el justo reconocimiento y un marco de actuación legal a las organizaciones de pequeños productores. El proyecto está en la Cámara.


64 rfi

le habla al mundo

Vicky Sommet Ocho décadas de historia permiten señalar la importancia de la radio hoy. Una mirada al pasado permite ver la importancia de Radio Francia Internacional en procesos tan históricamente decisivos como la reconstrucción de Europa. La mirada presente la reivindica como un medio para transmitir libertad de expresión en países de democracias frágiles o inexistentes… Incluso, fue la voz de la esperanza para secuestrados como la colombiana Ingrid Betancourt. Y, en vez de temer a la Internet hace de esta su gran aliada para reducir costos y ampliar horizontes. Así, Francia le habla al mundo.

74

El desastre de Japón y sus implicaciones para el uso de la energía nuclear Rafael Cuello Hernández Pese a que aún no se tiene información precisa de cuánta radiación se ha escapado de la planta de Fukushima Daiichi, en Japón, tras el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo, la producción de energía nuclear no debe ser sacada de la agenda de los gobiernos.

Informe Especial Panorama del escenario mediático dominicano Elina María Cruz Este informe sobre El Libro Blanco del periodismo dominicano pretende ofrecer unas pinceladas sobre la relevancia de este estudio y algunas de las lecturas que pueden extraerse de los datos que ofrece. También busca generar una reflexión profunda sobre el perfil que ofrecen las escuelas de comunicación dominicanas y el reto que suponen para varias generaciones de periodistas los cambios que registra el oficio periodístico en medio de la revolución digital que a todos impacta, con consecuencias impredecibles en todos los escenarios.

Efectos colaterales del petróleo 34 El mundo tiene más hambre Alejandro Fernández Los precios internacionales de las materias primas hacen más volátil e incierta la situación de una economía relativamente pequeña y abierta como la dominicana. Las razones son obvias: la alta incidencia de la pobreza en la población nacional y el hecho de que tengamos una alta dependencia de los mercados internacionales para satisfacer nuestras necesidades alimenticias.

40

Ahora entramos en un período de consecuencias Rafael Bautista La era del petróleo barato y de fácil acceso parece llegar a su fin. Las señales de este proceso se pueden ver en los datos disponibles sobre la producción y la tasa de consumo. Aun en el caso de que algún desarrollo tecnológico futuro cambiase en algo la tendencia actual, llegó el momento de que cada nación busque caminos hacia un futuro marcado por la escasez de los combustibles líquidos. El grado de éxito que se pueda lograr en esa búsqueda pasa necesariamente por nuevas formas de acuerdo político, tanto interno como internacional.

50

Otra vez: aumentos de precios de las materias primas y el petróleo Magín Díaz Nuevamente se cierne sobre la economía mundial una crisis provocada por un aumento generalizado del precio del petróleo y sus derivados. La economía dominicana se enfrenta entonces a esta nueva crisis internacional en un contexto interno complicado y luego de enfrentar con relativo éxito la crisis financiera internacional de 2008, pero con menos holgura para endeudarse como lo hizo en el período 2008-2010. La población debe comenzar un proceso de ahorro voluntario de combustibles y energía, y el Gobierno debe ir en auxilio de los grupos más pobres de la población a través de los programas sociales.

3


Marta Sanz Pastor

4


Razones para la novela hoy El texto dibuja un estado de la cuesti贸n cultural, literaria y narrativa, en el marco de un mundo mutante donde est谩n cambiando desde los soportes para vivir la experiencia de leer hasta las razones de y para la escritura de textos literarios.

Ilustraciones: Adela Dore 5


U

na de las características de la narrativa, frente a otros géneros como la poesía o el ensayo, es que desde tiempos inmemoriales se ha reservado el privilegio de contar historias. Si Catulo (87-57 a. C.) expresaba sentimientos delicadísimos con la imagen del pajarillo de Lesbia, Petronio (27-66 d. C.) en El Satiricón parodiaba las novelas amorosas de separación de los amantes –en El Satiricón los amantes son dos hombres– y Apuleyo (124-180 d. C.) en El asno de oro relataba, en primera persona, las peripecias de Lucio, un mercader corintio que se convierte en asno, pero conservando su alma humana. Cuando Quevedo nos apretaba el corazón con su Amor constante más allá de la muerte, Cervantes también nos lo apretaba pero relatándonos los hechos de un hidalgo pobre, de adarga antigua y galgo corredor, que se había vuelto loco de admiración por caballeros andantes como Amadís, Tirante el blanco o Palmerín de Oliva. Mientras los poetas sorprendidos reivindicaban su lema de “la poesía con el hombre universal”, Juan Bosch (1909-2001) ponía a caminar a La mañosa (1936) y, contándonos la peripecia de una mula, nos estaba hablando de muchas otras realidades –no sólo equinas–. Narradores, ensayistas y poetas son permeables a la visión del mundo del periodo de la historia que les ha tocado vivir, pero a la vez pueden cuestionar con sus textos esa visión del mundo, reformularla, buscarle las rendijas por donde entra el frío de la calle, agrandarla o clausurarla. Todos los que toman la palabra y la proyectan desde el ámbito de su intimidad hacia el espacio público se construyen a favor o contra de la ideología dominante: todos adoptan una posición en el campo cultural y el hecho de escribir poemas, ensayos o ficciones narrativas ya define el papel que se quiere desempeñar en la sociedad y el tipo de relación que, desde la literatura, pretende establecerse con el lector. En este sentido, la acción de “contar historias” casi siempre estuvo reservada a los narradores, ya utilizaran la viva voz y las estrategias de la oralidad, ya escribieran sus relatos.

No hace tanto de todas estas cosas, aunque la historia últimamente “corre que se las pela”: a los niños aún se les contaban cuentos antes de dormirse, no dependíamos del celular hasta para ir a la vuelta de la esquina y Google no patrocinaba artefactos tan absurdos como el auto que no necesita conductor. El novelista Isaac Rosa reflexionaba (18 de octubre de 2010) en el diario Público sobre los posibles objetivos de tan revolucionaria patente: “Hace tiempo que la tecnología promete ‘liberarnos’, pero en la práctica cada vez tenemos menos tiempo libre. A la vez que multiplica nuestra capacidad de trabajar en cualquier lugar y momento, ha ido conquistando todos los espacios ociosos e improductivos, para que podamos viajar, pasear, comer, hacer deporte o ver la tele sin dejar de leer el correo o comprar on line. [...] ”No crean, no soy nada tecnófobo. Son ellos los que me hacen así.” Los tiempos han cambiado mucho en muy pocas décadas y las transformaciones son tan profundas que uno tiene la obligación intelectual de

Es necesario contar historias y volver a la literatura como forma de conciencia de la vida.

6

interrogarse sobre muchos temas que han pasado a formar parte de nuestra visión del mundo, de la masa sumergida de un iceberg ideológico que se tiene tan profundamente asumido que ya ni siquiera se siente como ideología. Esos temas sobre los que ya ni siquiera se discute configuran el espacio de lo que el filósofo esloveno Slavoj Zizez1 llama “la ideología invisible”. Dentro de ella se integrarían algunos leitmotivs como los que enumeramos a continuación: el capitalismo como sinónimo perfecto de la democracia; la competitividad como actitud positiva; la salud y el cuidado del cuerpo –cirugías, aparatos para hacer flexiones, implantes, herbolarios, dietas, tensiómetros domésticos– como objetivo prioritarios de la especie humana;


el entretenimiento como función principal de la cultura. También podríamos meter en este cajón de sastre la idea de que las novelas, o cuentan historias, o no son novelas. Abordaremos cuatro aspectos para matizar alguno de los postulados de esta ideología invisible relativa a la cultura y a la novelística en la actualidad. A saber: la relación entre tiempo libre y literatura; qué significa contar y leer una historia; cómo han afectado los nuevos soportes tecnológicos a las narraciones, y, por último, cuáles serían las narraciones posibles en un mundo imposible o las narraciones imposibles en un mundo posible. Que, como diría Silvio Rodríguez, no es lo mismo pero es igual.

Literatura y tiempo libre La literatura, y muy especialmente las novelas, son mercancías en las sociedades de consumo: objetos de entretenimiento como la wii o el deuvedé [dvd] de la última película de Angelina

Jolie, como un yo-yo o un telefilme, como un graciosísimo vídeo de You Tube. El tiempo libre, identificado con el ocio, es la reserva –y hablo de reserva en el sentido de las reservas de apaches o semínolas en Estados Unidos–, el espacio acotado para el consumo de este tipo de bienes culturales. En esta reserva de tranquilidad, diversión, montañas rusas y esparcimiento, el lector asume el papel de consumidor cultural, de cliente que debe quedar satisfecho con su compra. De modo que no es el lector quien se debe alzar a la altura de un texto, sino el texto –y, por ende, su autor– el que debe prever las expectativas de sus compradores potenciales. Partiendo de esta premisa, el empobrecimiento de las propuestas culturales es ostensible y se produce la paradoja de que en los tiempos de la libertad –una libertad que se confunde con el liberalismo y que es esgrimida, cada vez más, como enseña de grupos de ultraderecha– se ejercen sofisticadísimas estrategias de censura basadas en palabras como comercialidad, rentabilidad, legibilidad e, incluso, en expresiones complejas como “corrección política”. Los escritores –sobre todo, los novelistas– renuncian a los rasgos que los han definido y les han dado un lugar a lo largo de la historia de la literatura –lucidez, sentido crítico, intrepidez, riesgo...– y ejercen la autocensura porque saben muy bien lo que deben o no deben escribir para ser acogidos en el seno del mercado: novelas negras con tintes aceptables de crítica social; historias sentimentales que rescatan el pasado con benevolencia; aventuras metaliterarias con leves toques del género fantástico y de la ciencia-ficción; por no hablar de esos exóticos vampiros enamorados, guapos, pero con cara de no tener muy buena salud. Eso por poner unos pocos ejemplos. No creo que, en los tiempos que corren, ni siquiera los famosísimos novelistas del boom tuvieran cabida en los catálogos de las editoriales: su experimentalismo, su margen de ilegibilidad, la resistencia que el texto pueda ofrecer al lector, los dejarían en la periferia, incluso quizá en el limbo, de un núcleo literario y editorial copado por autores de una narrativa vampírica o “templaria”, concebida en muchos casos para un lector Peter Pan con mentalidad de eterno adolescente. 7


En la época de esta libertad liberalista nos encontramos que, ante la pérdida progresiva del sentido crítico en los lectores, desde los ministerios se plantea incluso la posibilidad de eliminar ciertos cuentos infantiles para sustituirlos por otros que respondan a un modelo de género más igualitario. Cortar por lo sano. Eliminar del imaginario los cuentos de hadas. Hace no mucho, yo –y les ruego que me perdonen por el autoplagio– comenté en un acto organizado por la Cátedra Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba: “La cultura –la literatura–, como ya se ha dicho, no es inofensiva y sirve para conformar una visión del mundo que después utilizaremos para emprender y valorar distintos tipos de acciones propias y ajenas. Sin embargo, yo no querría que nadie me hurtase el derecho de leer Blancanieves o La bella durmiente o la incestuosa Piel de asno. No querría que nadie me borrase de la memoria las huellas de estos libros, sus impregnaciones, lo que de ellos se ha quedado en mí. Lo que soy y lo que me queda por aprender. No se trata de eliminar textos del acervo cultural o de empobrecer el ima8

ginario, sino de desarrollar estrategias de lectura que sirvan para conformar una conciencia crítica a partir de la que podamos enfrentarnos a la pluralidad de los textos [...] Los textos no son modelos, no deben ser recopilados en crestomatías, no deberían erigirse en fuente del fanatismo ortodoxo, sino en estímulos para el pensamiento. Los textos no son, por definición, sagrados, y por eso mismo no es necesario lanzarlos a la hoguera.” Una sociedad cada vez más infantilizada está indefensa ante el paradigma discriminatorio de La bella durmiente, pero no ante el modelo belicista de las historietas de los videojuegos. Vivimos en una pecera llena de contradicciones. Anselm Jappe,2 en su artículo “El gato, el ratón, la cultura y la economía”, lo expresa con claridad meridiana: “Ya no hay muchas obras capaces de contribuir al nacimiento de sujetos críticos. Sólo hay clientes”. Jappe se plantea hasta qué punto el arte y las narraciones pueden permanecer al margen de la lógica de la inversión y la ganancia; hasta qué punto pueden constituir una “excepción cultural” como reclamaban los


intelectuales franceses; habla de la “industria del entretenimiento” y denuncia que la cultura se ha convertido en una herramienta de “pacificación social y de creación de consenso”: un falso consenso que nada tiene que ver con los conflictos y las contradicciones del mundo, con la desigualdad, la explotación, la alienación, la soledad, la imposibilidad de crecer, la deshumanización de las relaciones afectivas, la edulcoración de las pasiones, las utopías muertas. La cultura del consenso, filtrada por la túrmix [licuadora] del mercado, camufla la realidad manteniendo un discurso único, que a menudo coincide con la corrección política. Es una cultura que no incomoda a nadie –lejos quedaron esos espectadores burgueses a los que Buñuel mostró cómo se rebanaba una pupila con una navaja de barbero– y que se reduce a su acepción espectacular, sentimental o anestésica: la cultura constituye el placebo, el elixir del olvido, la fast food cultura –lo uso y lo tiro, lo como y lo...– que necesitan hombres y mujeres atenazados por una vida cotidiana que prefieren no ver y de la que nece-

za y en la educación de unos niños que, cuando les preguntas qué quieren ser de mayores, asumen muy bien la ley del mínimo esfuerzo, la idea de que el que no roba es tonto y el eslogan del todo vale –tres de las consignas más populares de nuestra ideología invisible– y responden que su sueño es convertirse en personaje de las revistas del cotilleo o en estrellas de un reality show.

Contar una historia y leer una historia En el contexto que se acaba de describir, es lógico que a menudo las razones que los lectores tienen para leer un texto no sean iguales a las que los escritores tienen para escribirlo. O lo que es igual: que las razones que los escritores tienen para escribir no son las que mueven a un lector a la hora de comprar e incluso de leer un libro. Cuando los dos mundos coinciden –las razones del que escribe son similares a las razones del que lee– se producen fenómenos tan sobrenaturales para el mercado editorial como la saga de Harry Potter o la eclosión de la nueva narrativa española: Eduardo Mendoza con La verdad sobre el caso Savolta (1975); Javier Marías con Todas las almas (1989); o Jesús Ferrero con Belver Yin (1981) consiguieron, tal como apunta el crítico y editor Constantino Bértolo, gratificar, complacer y reconfortar a toda una generación lectora que reconoció en sus libros el primitivo arte de contar historias y pudo decir: “Esto sí es una novela”. Novelas, caracterizadas por su virtuosismo sobre todo en lo que se refiere a la articulación de las tramas, pero que propician con el lector un tipo de relación fácil, poco conflictiva, en la que nada cambia de lugar, porque se supone que ésa no es la función de la literatura en el mejor de los mundos posibles. En ese “mejor de los mundos posibles”, las narraciones se mueven bajo el estribillo posmoderno de la ironía, el entretenimiento y la amenidad. Como si la llegada de la democracia en España hubiera supuesto un punto y final, la llegada a un destino perfecto en el que no caben las correcciones, y como si la buena literatura de todos los

La literatura, y muy especialmente las novelas, son mercancías en las sociedades de consumo. sitan descansar a través de las ficciones. En este sentido, la literatura –y especialmente, las narraciones– no sería muy distinta del pan y circo, del pan y toros, del pan y fútbol o del pan y telenovelas que caracterizó a multitud de regímenes totalitarios y que, hoy, caracteriza a democracias liberales que fomentan el concepto de una cultura de prestigio donde la cantidad –el número de ventas– es el criterio para establecer la calidad de una obra. En definitiva, el concepto de democracia en el ámbito cultural –un tema sobre el que habría mucho que pensar y que decir– se rompe en los añicos de una demagogia que banaliza la idea de cultura y repercute negativamente en la enseñan-

9


tiempos y lugares no se hubiera definido, como tal, por su capacidad para ampliar la visión del mundo, replantear el significado de las frases hechas, sacar la porquería de debajo de las alfombras, darle la vuelta a las tortillas a partir de una reflexión sobre el lenguaje y sobre los géneros literarios que es indisoluble de un posicionamiento ético y, a menudo, también político. Sin embargo, esta providencial colocación de los astros en el cielo –esa simbiosis entre la creatividad y la expectativa de lectura, entre lo que unos están dispuestos a vender y otros a comprar– no se produce muy a menudo. En el campo literario de la narrativa más contemporánea se suelen producir dos fenómenos que se describen a continuación: 1) Un lector puede decidirse a emprender la lectura de una novela porque está aburrido, porque quiere pasar el rato, porque necesita entretenerse, divertirse, hacer volar su imaginación, soñar, reírse un rato, olvidarse de la presión de la hipoteca, de la cara de su jefe y de lo que cuesta un galón de gasolina... En estas circunstancias – las más habituales–, el autor está condenado al papel de bufón. 2) Si el autor –palabra, por lo demás, ya muy desprestigiada– aspira a mirar desde otro sitio, a producir inquietud, a colocar a sus lectores en un brete cognoscitivo o ideológico, a propiciar una acción, a renombrar la realidad para compartir con nosotros su comprensión –parcial, pero única– de la misma, a intervenir en la sociedad o a transformarla, si un autor aspira a todo eso, necesita de un lector exigente, esforzado, participativo: un lector con el que entablar una conversación. La primera situación descrita responde a lo que sucede; la segunda sucede a pequeña escala, pero cada vez es más exótica porque vivimos en un sistema que no facilita este tipo de vínculo entre el lector y el autor a través de texto. Constantino Bértolo3 analiza esta realidad admirablemente bien en su ensayo La cena de los notables (2008), donde se subraya no sólo la condición bufonesca de muchos narradores contemporáneos, sino también la violencia que se ejerce contra unos lectores que, “sadomasoquistamente” –es 10

curioso–, están encantados de que se ejerza dicha violencia contra ellos: “[...] la seducción irrumpe como estrategia dominante de la legitimidad posmoderna [...] Si hasta fechas recientes la seducción aparecía como una cara ambivalente (por una parte remitía a lo que tiene de engaño, por otro, a la admiración que provoca), asistimos ahora a su legitimación como forma deseable de la comunicación social. Ya no se trata de que alguien quiera seducir, sino de que todos quieren ser seducidos, sin que la base falsa o tramposa sobre lo que puede estar construida la seducción origine reparo alguno.” Bértolo reflexiona sobre una narrativa que es el fruto de comunidades, en el fondo, autoritarias, por mucho que se autocalifiquen de democráticas; comunidades donde el ejercicio de una violencia sistémica –el despido es una forma de violencia, la reforma laboral que se ha implantado actualmente en España es una forma de violencia– cristaliza en formas narrativas penetradas por las leyes del


mercado y por esa visión de la literatura que venimos describiendo. Damián Tabarovsky,4 escritor argentino, en su ensayo Literatura de izquierda (2010), desde una perspectiva en la que, como ya declaró taxativamente el huevo Humpty Dumpty ante una Alicia atónita: “Lo importante no es saber lo que las palabras significan, lo importante es saber quién es el que manda. Eso es todo”, es decir, desde una perspectiva en la que resulta imposible deslindar en la literatura el qué del cómo, el fondo de la forma, la ética de la estética, la ideología de los géneros, los contextual e histórico de lo discursivo y lingüístico, clasifica y comenta a distintos autores de la contemporaneidad –desde Flaubert a Bolaño– y los valora en función de su capacidad para interrogar a la literatura desde dentro, desde el riesgo de plantear una propuesta lingüística y genérica novedosa donde el concepto de “novedad” no sea sólo un acicate, un catalizador de la rueda del mercado, sino un modo de enfrentarse con otra mirada –encarnada en el texto– a la realidad y al mundo. Esa literatura inevitablemente ideológica – como toda– no es necesariamente política –si toda la literatura fuera política ninguna lo sería– en el sentido de que no ha de centrarse en un tema que el lector pueda reconocer dentro del campo semántico de “lo político”. Sin embargo, yo creo que el error de Tabarovsky es haber utilizado el marbete “literatura de izquierda”, una nomenclatura políticamente marcada, una nomenclatura que no se circunscribe al espacio genérico de lo ideológico, para referirse a autores como Céline, César Aira o el propio Flaubert: una literatura con voluntad política –no sólo ideológica en su pretensión de fracturar los géneros dominantes de comunicación social cuestionando con ello el sistema que ha propiciado la aparición y desarrollo de dichos géneros– debe interrogar a la literatura desde dentro e indagar sobre sus límites, pero también hablar del precio de las patatas, de Wall Street, de las hambrunas, la precariedad, la especulación, la emigración, las guerras, las catástrofes naturales, la ayuda humanitaria, los estigmas de los vencidos y de los huérfanos, la traumática disolución de las utopías, la condición femenina, la destrucción del espacio íntimo, etc. etc., etc... de todos los temas que han

alimentado tradicionalmente la inquietud y la literatura política. Con su propuesta, Tabarovsky cae en el vicio, un tanto soberbio, de la endoliteratura y no se sustrae a la tentación de colocar en primer plano la revolución del lenguaje frente al lenguaje de la revolución. El mayor mérito del ensayo de Damián Tabarovsky –en términos generales, un texto muy interesante y que se atreve a arriesgar ideas más allá de la música ambiente, fuera de los límites de la ideología invisible– es proponer una relectura de autores sobre los que ya no se discute, sobre los que se ha corrido el tupido velo de la unanimidad a cuenta de su incuestionable calidad literaria: una calidad literaria que no subvierte el orden establecido dentro de la propia literatura, que es complaciente con el lector, que no le coloca en una posición interactiva, sino en la asunción de lo establecido. Así pues, Tabarovsky revoluciona esa unanimidad, corrige el adjetivo “incuestionable” y se pregunta por las razones –y todas son razones de corte ideológico– que convierten a Antonio Tabucchi, Bret Easton Ellis, Claudio Magris o Roberto Bolaño en autores indiscutibles. Les recomiendo la lectura de este ensayo con el que no hay que estar necesariamente de acuerdo, pero que nos da que pensar y, sobre todo, nos abre un horizonte para entender cuáles podrían ser las razones para no seguir escribiendo novelas –incluso para no seguir escribiendo en general– de hoy en adelante. Y, al otro lado del espejo del no, de nuevo “lewiscarrollianamente”, bien podríamos encontrar las razones del sí. Aunque “no” fuera la palabra preferida del escritor portugués José Saramago.

Internáutica y narrativa Hace ya algún tiempo venimos oyendo campanas y voceros que dicen: “Las nuevas tecnologías van a revolucionar la literatura”. Es muy posible que las nuevas tecnologías vayan a revolucionar la literatura, pero quizá ante ese tipo de revolución debamos oponer cierta resistencia, porque, según mi modesto parecer, ese tipo de revolución es una revolución de orden comercial. Me explico: las nuevas tecnologías van a revolucionar el modo de distribución y consumo de la literatura 11


y, con esto, la propia concepción de lo literario, así como sus estrategias de creatividad. La democratización del acceso al conocimiento pasa por la creación de nuevas necesidades de consumo: desde el ordenador al e-book, desde el ipad hasta la conexión a Internet. Y soy consciente de que en el cajón de sastre anterior estoy incluyendo conceptos de pertenecen a categorías diferentes: si bien Internet, igual que en su momento el teléfono o la penicilina, hace posible un nuevo modo de circulación de la información, una nueva vía de comunicación, ingenios como el e-book no aportan nada nuevo porque el libro ya está inventado. El e-book no responde a una necesidad real o a una necesidad futura que debería ser cubierta como podrían ser la necesidad de hablar a distancia en el caso del teléfono o de recorrer grandes distancias en tiempos cada vez más inverosímiles como en el desarrollo de los distintos medios de locomoción y transporte. Además, el e-book es un objeto de consumo sujeto a ese fenómeno, de nombre casi paranormal, llamado “obsolescencia electrodoméstica”: es decir, las lavadoras con el paso del tiempo se rompen. El e-book también, y habrá que reemplazarlo porque una vez que lo compremos ya no podremos vivir sin él. Pero, más allá de la parodia, es posible que los nuevos soportes de la literatura incidan en el procesamiento lector, en la manera de leer y de aproximarse a los textos literarios –no leemos igual un libro encuadernado en tapas de oro, que un libro de bolsillo, que una página de Internet: nuestra actitud y nuestras expectativas respecto al texto cambian y eso incide en la interpretación– y también, cómo no, en la manera de escribirlos. El soporte “internáutico” propicia una sintaxis diferente: se trabaja bajo el mandato de la brevedad, de la sorpresa, de la posibilidad de profundizar a través del vínculo y del hipertexto... En este sentido, creo que los autores del futuro deberían escribir de forma diferente, condicionados por el soporte elegido: un tipo de textos para Internet, sometidos al nerviosismo del clic, a la velocidad y al impacto visual, y otro tipo de textos destinados al formato tradicional del libro, a ese ob-

soleto sistema de lectura –tan maravilloso– que tiene que ver con la soledad, con tomarse todo el tiempo del mundo, con el lápiz para plantar enredaderas de notas en los márgenes de un volumen, con la paz de las bibliotecas, con el silencio, con la concentración, la meditación y la distancia necesarias para desarrollar una mirada crítica y construir un conocimiento no efímero... En los dos casos –literatura hecha ex profeso para Internet, literatura hecha ex profeso para el soporte libro–, los autores competentes producirán textos eficaces que se ciñan a las expectativas del lector o tengan la virtud de sacarlo de sus casillas. Lo que parece un tanto ridículo es la impostura: me refiero a esos autores –no sólo de novelas o cuentos, sino también de materiales escolares– que trasladan a sus historias librescas formas importadas de Internet, a fin de producir un efecto

Las narraciones se mueven bajo el estribillo posmoderno de la ironía, el entretenimiento y la amenidad.

12

de modernidad que encaja perfectamente con esa acepción de lo nuevo como catalizador del mercado que se comentaba unos párrafos más arriba. En el caso de los materiales educativos, el asunto es más grave: desde las editoriales se propicia un tipo de diseño, visualmente impactante para el discente, que conecte con modos de procesamiento de la información heredados del consumo de Internet. Es decir, en lugar de hacer de los libros un lugar de contrapeso y resistencia para conservar un modo de leer y de pensar que quizá lamentablemente se extinga –y con ello una forma de memoria y de sentimentalidad–, se convierte a los libros en un simulacro de Internet. Lo demagógicamente mayoritario, las cantidades y la “pseudomodernidad”, también pesan más en el terreno de la educación que la calidad y el enriquecimiento que supondría desarrollar simultáneamente dos posibilidades distintas de procesar la información y de mirar el mundo. Las dos


ideologías, las dos cosmovisiones, estrechamente relacionadas a una manera de leer, tendrían la posibilidad de complementarse si no nos obcecáramos en el canto de sirena de lo nuevo y si no pusiéramos lo realmente existente –el statu quo– por delante de un posible deber ser de lo real. En resumen, si nos atreviésemos a no renunciar a la utopía. Hay otro tema candente: los blogs, la crítica y la impunidad del anonimato. El hecho –de nuevo esencialmente demagógico– de colocar todos los discursos al mismo nivel –incluso los anónimos e insultantes– implica que cada vez es más necesario establecer criterios firmes para elegir un discurso entre la maraña de discursos, para distinguir entre el ruido, la música. Por esto, se hace urgente la reivindicación de la crítica como institución capaz de imponer límites a la demagogia del mercado, al todo vale y a la entronización de la opinión, de la doxa –en el sentido platónico y de la Escuela de Frankfurt– frente al conocimiento. La rehabilitación de la crítica –con mayúscula– es una de las maneras posibles de contrarrestar la uniformización espuria de la opinión y la creencia falsa de que todos los testimonios valen igual.

cuestionando un “deber ser” que nos venden como “ser” sin más y que se impone sobre nuestra vida privada, nuestras acciones en la esfera de lo público, sobre la realidad y sobre la propia literatura. Marguerite Yourcenar, en mitad de un cuento legendario –La leche de la muerte– sobre una madre emparedada que es capaz de amamantar a su hijo después de muerta porque, de sus pechos, brota la leche a través de dos agujeritos, nos brinda una reflexión imprescindible: “Créame, Philippe, lo que nos falta de verdad son realidades”. Porque de verdad nos faltan realidades es necesario seguir escribiendo fábulas, leyendas, novelas, cuentos, nouvelles, experimentos de ficción que revelen otra vez la esencia mutante, metamórfica y omnívora de los géneros narrativos... Porque el mundo no está hecho sólo de textos y de verdad nos faltan realidades es necesario contar historias y volver, en definitiva, a la literatura como forma de conciencia de la vida y como capacidad de nombrar y de intervenir en el mundo. Nota: El artículo es la trascripción de una conferencia pronunciada en Funglode en noviembre de 2010. Marta Sanz es doctora en Filología. Ha escrito los

Narraciones posibles en un mundo imposible...

poemarios Perra mentirosa y Hardcore, y las novelas

Pensemos durante un instante en el juego de palabras que sirve de título a este último epígrafe: “Narraciones posibles en un mundo imposible” quiere aludir a que, en la conciencia de un mundo imposible, de un mundo injusto y desbocado, son muchas las narraciones no sólo posibles, sino urgentes. Ese es un espacio legítimo para la escritura del que deberían apropiarse los escritores de novelas. Igual habría titulado este apartado como: “Narraciones imposibles en un mundo posible”, para hacer referencia a la capacidad de la literatura para romper la luna del escaparate de lo real, para hacerlo añicos, para cuestionar el canon de normalidad, para que, con nuestras narraciones imposibles –inadaptadas, excluidas, invisibilizadas, contestonas, agrias, incómodas, resistentes, subversivas e intrépidas– desvelemos las frases hechas de nuestra ideología invisible

Ojo Crítico), Animales domésticos, Susana y los viejos

El frío, Lenguas muertas, Los mejores tiempos (Premio (finalista del Premio Nadal), La lección de anatomía y Black, black, black. Metalingüísticos y sentimentales es su antología de poesía española contemporánea. Premio Vargas Llosa NH de relatos. Colabora con la Escuela de Letras. Escribe en El cultural, en El viajero y en las revistas Mercurio y Quimera. Notas 1

Zizek, Slavoj. Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales. Barcelona, Paidós, 2009. 2 Jappe, Anselm. “El gato, el ratón, la cultura y la economía”, en Viejo Topo, diciembre de 2006, nº263, págs. 89-97. 3 Bértolo, Constantino. La cena de los notables. Cáceres, Periférica, 2008. 4 Tabarovsky, Damián. Literatura de izquierda. Cáceres, Periférica, 2010.

13


William Andiel Galvรกn Abreu

Lecciones de Facebook en las elecciones congresuales dominicanas

14


A partir de una investigación realizada sobre los 19 grupos de Facebook que promovieron candidaturas a diputado por la circunscripción número uno del Distrito Nacional en mayo de 2010, se obtienen las características del uso que administradores y seguidores le dieron a las aplicaciones, el perfil de los usuarios y las valoraciones de candidatos y expertos sobre la utilidad de la herramienta en la campaña. También se reflexiona sobre los retos que este medio alternativo para la comunicación política enfrenta en el contexto dominicano.

Ilustraciones: Alma Peguero 15


M

ark Zuckerberg fundó Facebook en 2004, mientras cursaba su segundo año de carrera en la Universidad de Harvard; tenía el interés de crear un medio que permitiera a los estudiantes familiarizarse unos con otros. Siete años más tarde, en 2011, la realidad es que la visión del joven estadounidense atravesó las paredes de la universidad y llegó a millones de personas en todo el mundo. De acuerdo con las estadísticas oficiales de Facebook, la red social tiene más de 600 millones de usuarios registrados y cuenta con más de 500 empleados en enero de 2011, nada mal para un proyecto cuyas aspiraciones en un principio consistían en familiarizar a los estudiantes de una institución de educación superior. Pero el éxito de Facebook va más allá, puesto que una proyección mayor al 70 por ciento de sus usuarios se encuentra fuera de Estados Unidos (país de origen de esta red). Además, más de la mitad de los registrados se conectan al menos una vez al día, y unos 35 millones actualizan sus estatus diariamente. Una red social como Facebook se define como “un servicio basado en Internet que ofrece a los individuos principalmente tres acciones: construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado, articular una lista de usuarios con los que comparten un vínculo, y ver y recorrer su lista de las conexiones y de las hechas por otros dentro del sistema” (Boyd y Ellison, 2007). Aparte de las posibilidades de interrelación entre las personas, Facebook se ha destacado por ser una herramienta comunicacional a la que los practicantes de la política también han sacado partido. De hecho, desde sus comienzos, esta red social recibió influencias políticas, pues según relata Allison Slotnick (2009), citando a Guynn (2007), en el momento en que Zuckerberg emprendió el proyecto, también se desempeñaba como coordinador de campo del candidato demócrata John Kerry. La plataforma de comunicación ha sido utilizada por candidatos de diferentes partidos y paí-

ses en los últimos cinco años. Un ejemplo fue la campaña que llevó al senador por Illinois, Barack Obama, a la presidencia de Estados Unidos de América en 2008 y que desató diversos debates entre los principales estrategas del marketing político a nivel mundial. “El diseño de una plataforma que impulsara la conformación de grupos, clave del éxito de Facebook, se asemeja bastante al fin último de toda campaña política: movilizar a los votantes a favor de un candidato el día de las elecciones” (Slotnick, 2009, p. 251).

Caso Obama 2008 Además de los temas que fundamentaron su discurso, las estrategias de comunicación que utilizó el equipo de Barack Obama en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2008 influyeron en el alcance de la presidencia. El empleo de los medios de comunicación tradicionales y alternativos, dentro de los que cabe destacar el papel de la red social Facebook, fue una jugada novedosa que mostró al mundo el potencial de las herramientas electrónicas. Rahaf Harfoush, con solo 26 años, coordinó la comunicación online de la campaña presidencial del candidato demócrata y tuvo la visión de

Más que un uso con miras a obtener resultados políticos, los candidatos tuvieron una presencia en Facebook por moda.

16

hacer del candidato un ente no solo visible, sino casi presente en todas partes a través de las redes sociales de Internet. Harfoush (2009) explicó que para aumentar el flujo de mensajes y crear nuevos contactos con los seguidores fuera del sitio web oficial del aspirante a la presidencia, fue necesario usar las redes sociales de Internet. “Barack Obama reconoció la oportunidad de vincularse a segmentos demográficos específicos


y fue el primer candidato en construir perfiles en las redes sociales que apuntaron hacia las comunidades minoritarias, incluyendo Mi Gente, BlackPlanet, Faithbase y AsianAve” (2009, p. 138). Además, con la intención de conectar con los grupos minoritarios, se enfocó en resaltar valores específicos derivados de su propia fe. Por ejemplo, en la comunidad glee (Gays, Lesbians and Everyone Else), integrada por homosexuales, lesbianas y todo tipo de personas, se esforzó por subrayar sus trabajos a favor de la igualdad (ídem). La visionaria estrategia del equipo del candidato demócrata estableció que en Estados Unidos “la campaña convirtió la aplicación de Facebook en un jardín digital que permitió a los usuarios una nueva forma de mostrar su apoyo” (2009, p. 140).

Web 2.0 y la política dominicana Con el uso de la Web 2.0 en la comunicación política, los esquemas de intercambio de información entre emisores y receptores han sufrido modificaciones. El término, acuñado por Dale

Dougherty, se refiere a la tendencia de concebir aplicaciones en línea que facilitan la interacción y la colaboración entre candidatos y seguidores (Van Der Henst, 2005). A partir del éxito en el uso de las redes sociales de Internet que tuvo el presidente estadounidense en 2008, aspirantes a puestos electivos de diversos niveles y países le asignaron un gran valor a estas herramientas de comunicación electoral. Se trata de una nueva vía para intercambiar mensajes políticos con públicos que, ante la diversidad de los medios, se segmentan de manera progresiva. Este hecho fue, entre varios motivos, el que más estimuló una ola de dirigentes partidarios, servidores públicos y candidatos que corrieron a la web a abrir una cuenta en Facebook. La cantidad de usuarios de Facebook de la República Dominicana, según el servicio de estadísticas oficiales de la red social al 30 de marzo de 2010, era de 624,760. Esta cifra representaba un 6.4% de la población total dominicana, que de acuerdo a las proyecciones de la

17


Oficina Nacional de Estadística (one) rondaba los 9,884,371 en 2010. Al segmentar el grupo con 18 años en adelante y que, por tanto, gozaba del derecho de voto, quedarían 514,020 dominicanos mayores de edad usuarios de la red social. En relación con el padrón electoral de las elecciones congresuales y municipales de mayo de 2010, que según la Junta Central Electoral era de 6,116,397 personas, se podía suponer que aproximadamente un 8.4% de los electores dominicanos utilizaban Facebook.

Elecciones y Facebook: diagnóstico Este artículo emana de un estudio exploratorio que analiza el uso que se le dio a la red social Facebook en la campaña electoral de los diputados de la circunscripción 1 del Distrito Nacional en la República Dominicana en 2010, a través de técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección de datos.1 Las acciones de los seguidores y administradores de los 19 grupos de Facebook2 de los candidatos a diputado al Congreso Nacional seleccionados se examinaron mediante observación estructurada, de principios de abril a finales de mayo de 2010, y con entrevistas semiabiertas a candidatos y expertos dominicanos.3 El perfil de los seguidores de los candidatos se obtuvo con la aplicación de cuestionarios cerrados, sobre una muestra representativa de los cibernautas miembros de los diferentes grupos de Facebook.

Lecciones del proceso Un asunto de moda. Más que un uso con miras a obtener resultados políticos, se observó que los candidatos tuvieron una presencia en Facebook por moda, pues fue poca la actividad que se plasmó en sus portales. El promedio de 1.84 novedades diarias por grupo reflejó el poco uso que recibieron los grupos de Facebook analizados en el estudio. A juzgar por el manejo que los administradores le dieron a las aplicaciones, hubo poca conciencia del potencial que esta red social tiene como herramienta de comunicación en una campaña política. Se notó que en la mayoría de 18

los portales no hubo planificación de los contenidos ni posterior publicación sistemática. Trece de los diecinueve grupos no publicaron mensajes en el muro durante el tiempo observado. Esto significa que 68% de los administradores de estos portales no envió información directa a los miembros. Sin embargo, al analizar en detalle cada grupo de Facebook resulta que el muro con mayor actividad se denominó “Faride Raful Diputada”. El grupo que promovió la candidatura de Raful encabezó las publicaciones de mensajes con dieciocho, seguido por “Yo marco la diferencia, Pedro Catrain diputado” y “Miriam Cabral nuestra diputada 2010-2016”, con ocho. La candidata del partido blanco dijo que: “[Facebook] Constituyó una herramienta eficientísima para divulgar las noticias de último momento a un menor costo y con una gran cobertura”. Demasiado texto. La escasa variedad de las publicaciones que hicieron los administradores de los portales justifica la idea de que el uso de Facebook fue limitado. De las cuatro herramientas básicas que ofrece la plataforma, la mayoría de los candidatos sólo difundió mensajes en el muro. No se aprovecharon los videos, fotos y foros de debate, aplicaciones de gran utilidad para quienes pretenden promover sus actividades y pensamientos. Afiches, diseños o fotografías pueden ser expuestos a través de esta aplicación. No obstante, 78% de los portales de los candidatos no publicó foto alguna. Salvo los candidatos Faride Raful y Pedro Catrain, ninguno utilizó la galería de imágenes durante el tiempo analizado. El 95 % de los grupos no publicó video alguno en la sección del sitio web destinada para estos fines. Solo “Miriam Cabral nuestra diputada 20102016” exhibió dos documentos audiovisuales. Seguidores poco activos. A través del formulario de registro de datos se determinó que Catrain, del Partido Dominicano por el Cambio (dxc), encabeza el renglón de los grupos que recibieron al menos una respuesta a sus publicaciones por los miembros. Luego Sergia Elena de Seliman, del Partido Reformista Social Cristiano (prsc) en alianza con el pld, Perdomo y Raful.


Perdomo, de dxc, fue el aspirante que más “me gusta” recibió de parte de sus seguidores, a través de sus grupos: “Eugenio Perdomo, joven promesa nacional” y “¡Unidos podemos!” Con respecto a la publicación de mensajes en el muro, los miembros del grupo que promovió la candidatura de Raful se situaron al frente, con 32%. Los seguidores del grupo #5, de la candidata Sergia Elena por el pld y aliados, publicaron el 19%.

Sólo en dos grupos los miembros divulgaron fotos. En “Miriam Cabral nuestra Diputada 2010-2016” y “Alberto Atallah tu Diputado”. La mayor cantidad de videos se identificaron en el grupo promotor de la candidatura de Perdomo, y el restante, en el grupo de la reformista de Seliman. Las respuestas de debates solo aparecieron en los grupos en apoyo a Perdomo y Raful. Pobre intercambio de ideas. En los grupos de Facebook hubo poca interactividad, ya que menos de un 10 % de los seguidores dejaron comentarios, publicaron contenidos o seleccionaron “me gusta”. En este aspecto, la herramienta por excelencia es el foro de debate. Esta posibilita la difusión de ideas y la discusión entre miembros y administradores de un grupo de Facebook. Pero pese a aparentar ser una aplicación idónea para hacer política, en tanto facilita el intercambio candidato-elector, solo dos de los nueve aspirantes la utilizaron: Faride Raful y Eugenio Perdomo. Los seguidores tampoco participaron de forma activa en ninguno de los grupos, y esto se comprueba si se cruza la cantidad de publicaciones realizadas con la cantidad total de miembros.

Quiénes siguieron a los candidatos El perfil de los seguidores muestra que se trata de un segmento minoritario de la población que, en general, no participa en la actividad política nacional, y que por tanto no funge como multiplicador offline de las acciones online de los candidatos. Luego de aplicar los cuestionarios correspondientes a los miembros de los grupos de Facebook estudiados, se cuenta con suficientes datos para conocer los rasgos característicos de aquellos que siguieron a los candidatos a diputado al Congreso Nacional por la circunscripción 1 en esta red social. El perfil que se determinó se fundamenta en aspectos de tipo demográfico, socioeconómico, psicográfico, político y de hábitos de usuario de Internet. A grandes rasgos, el típico seguidor de los sitios de Facebook que promovieron a los candidatos a diputado al Congreso Nacional por 19


la circunscripción 1 del Distrito Nacional tiene las siguientes características: predomina el sexo masculino, tiene entre 16 y 25 años, habita en una vivienda propia, y es dependiente en su hogar. Es dominicano, completó el bachillerato, se autoclasifica en el estrato social medio y no trabaja. Se suele conectar a Internet todos los días desde su casa y cuando lo hace dura más de dos horas. Aun si no posee un teléfono celular inteligente con acceso a la red, la considera como su medio de información preferido. En Internet se entera de las noticias de actualidad a través de los periódicos en línea, y las temáticas que más le interesan se relacionan con los problemas nacionales. También está interesado en la actividad política nacional, pero solo a veces comenta sobre estos temas con sus amigos. La mayor cantidad de información sobre la campaña electoral de mayo de 2010 la recibió por televisión. Sin embargo, en el ciberespacio, las redes sociales fueron las que más noticias le aportaron sobre las votaciones. Si bien se considera que participa activamente en las redes sociales, particularmente en Facebook, respondió que no le resultaron útiles para tomar su decisión de voto las informaciones que recibió a través del grupo del candidato. Mucho menos las consideró determinantes en su elección. A pesar de que no milita en alguna organización de carácter social o política, y que no vota en la circunscripción 1 del Distrito Nacional, sino que pertenece a colegios electorales fuera del Distrito Nacional, el seguidor de Facebook ejerció su derecho al voto el 16 de mayo pasado.

dia y alta refleja la situación del nivel de acceso a Internet de los electores dominicanos del Distrito Nacional. Según el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), en septiembre de 2009, solo un 25.8 % de los dominicanos tenía acceso a Internet. Mientras que la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2005), elaborada por la one, señala que más del 80 % de la población que utiliza Internet habita en la zona urbana y es mayoritariamente joven.

En los grupos hubo poca interactividad, ya que menos de un 10% de los seguidores dejaron comentarios.

Reflexiones para el porvenir La brecha digital, que se manifiesta en el acceso restringido que tienen los dominicanos a la red, es determinante en la utilidad de Facebook como herramienta de comunicación política en las campañas dominicanas. Que 90% de los seguidores de Facebook cuestionados en este estudio pertenezca a la clase me20

Para el ingeniero Hiddekel Morrison (2010), esto incide de una forma abismal en los resultados del uso de Facebook durante las elecciones: “Tanto las empresas como los políticos no invierten en la presencia en Facebook porque están conscientes de que la penetración de Internet es muy baja”. No necesariamente los candidatos más activos en Facebook son los que ganan las elecciones. Esto lo demuestra el hecho de que los dos aspirantes a diputado más votados de la circunscripción 1, David Collado por el prd y Miriam Cabral por el pld, estuvieron entre los que menos dinamismo mostraron en sus grupos en esta red social. Tampoco fue influyente el hecho de tener muchos miembros inscritos en los grupos, puesto que los dos candidatos más votados estuvieron entre los que menos seguidores tuvieron en línea. Por consiguiente, las razones de su éxito habría que buscarlas en otras estrategias empleadas fuera de la red.

El día de las elecciones Llamó la atención el hecho de que el día de las elecciones se apreciara un nivel de actividad por encima del promedio. El domingo 16 de mayo se


registró una media de 1.53 actualizaciones en los grupos de Facebook de los candidatos. Ningún medio de comunicación tradicional reseñó que ese día varios candidatos a diputados por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, publicaron mensajes convocando al voto a sus seguidores. El artículo 108 de la Ley Electoral 275-97, en cuanto a las regulaciones de la campaña, establece que “tampoco podrá hacerse en el igual intervalo de 24 horas antes de la elección ninguna clase de incitación ni propaganda electoral por la prensa, radio, televisión, avisos, carteles, telones y otros medios similares”. Según la legislación, desde el 15 de mayo estaba prohibida la difusión de mensajes con contenidos proselitistas a favor de candidatos políticos.

El dilema surge al definir hasta qué punto los grupos de Facebook tienen que regirse por esa disposición legal. Las redes sociales de Internet son un nuevo paradigma en tanto que sus contenidos poseen un carácter público, y están disponibles para un grupo de personas. Además de que tienen integradas herramientas de propagación de información masiva, como los mensajes a las bandejas de entrada de todos los miembros del grupo, que se asemejaría al envío de correos electrónicos masivos. En este punto se abre el debate de si los medios alternativos como estas redes deben ser tratados como los medios tradicionales, en cuanto al control para fines propagandísticos en tiempo de elecciones. Cómo supervisarlos, tomando en consideración la gran cantidad de grupos

21


existentes, y las pocas restricciones que existen para crear nuevos espacios de esta naturaleza. Qué organismo llevaría a cabo esa labor, y a qué costo. Son interrogantes que deberán ser respondidos a medida que se profundicen las discusiones sobre los nuevos medios en la política dominicana. Raful fue la candidata que más acciones realizó en su grupo de Facebook, con siete actualizaciones. Luego estuvo de Seliman con una novedad en cada uno de sus grupos, y Catrain también con una. A partir del estudio realizado se determinó que esta red social fue utilizada de manera elemental y superficial. El débil nivel de interacción entre el equipo de campaña y los adeptos reveló el predominio de la comunicación unidireccional en los grupos de Facebook analizados. Esto se contrapone con la naturaleza social, participativa y colaborativa de esta red. La poca inversión en recursos humanos y logísticos que destinan los equipos políticos de los candidatos para el uso de este medio digital, puso en evidencia que en el país no existe la confianza suficiente en la tasa de retorno que se pueda obtener con esta herramienta. Finalmente, con el propósito de aportar al desarrollo del uso de Facebook en la política dominicana, se ofrecen algunas recomendaciones generales. A los candidatos: a) realizar estudios de mercado que determinen el perfil de los posibles electores que tienen acceso a Facebook, con el propósito de emplear las tácticas de comunicación adecuadas a ese segmento de público; b) establecer, junto a su equipo político, las metas reales que se tienen con su participación en Facebook durante la campaña, para garantizar un mejor alcance; c) procurar una formación permanente en el uso de las herramientas de Facebook con fines electorales para el personal técnico y político del equipo de campaña, para que se exploten mejor sus posibilidades; d) utilizar páginas de Facebook como estrategia de comunicación en la campaña, en lugar de perfiles personales y grupos, ya que ofrecen más 22

libertad en el diseño del portal, así como en la promoción del candidato o la candidata; e) diseñar aplicaciones propias, para incluirlas en sus páginas de Facebook, que permitan formas de interacción con los seguidores adicionales a las que la plataforma trae por defecto. A los estrategas de comunicación política y agencias de relaciones públicas: a) mantenerse actualizados de los nuevos usos y posibilidades que ofrece la red social Facebook en materia de comunicación política, para poder brindar una mejor asesoría a los candidatos; b) planificar el uso de las redes sociales de Internet con el interés de combinar las aplicaciones más ventajosas de cada plataforma según las necesidades del candidato. A las universidades: Promover el estudio de este fenómeno comunicacional a partir de enfoques multidisciplinarios que permitan comprender su evolución en la sociedad dominicana. A las escuelas de Comunicación Social: Incluir este tema dentro de los planes de estudio correspondientes, ya que se trata de una nueva vía de comunicación social con reglas de uso diferentes a las de los medios tradicionales. A los investigadores o interesados en el tema: Analizar en profundidad los diferentes componentes que explican el uso de esta herramienta; en específico, las implicaciones que tiene en el comportamiento político de los usuarios dominicanos. Este artículo es un extracto de la tesis de grado que el autor presentó en julio de 2010 para optar por el título de licenciado en Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. William Andiel Galván Abreu es comunicador social egresado de la pucmm. Se desempeña como Analista de la Agenda Internacional de la diape ; cursa la Maestría en Ciencias Políticas de la unphu.

Notas 1

Galván Abreu, William Andiel. (2010). Tesis de grado para optar por el título de licenciado en Comunicación Social. Estudio del uso de los grupos de Facebook en la campaña política para las elecciones congresionales y municipales dominicanas de 2010 desde el 1 de abril hasta el 16 de mayo. Caso: Candidatos a diputado al Congreso Nacional por la circunscripción #1 del Distrito


Nacional. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (pucmm), Santo Domingo (República Dominicana). 2 Grupos de Facebook que promovieron candidaturas a diputado al Congreso Nacional por la circunscripción 1 del Distrito Nacional en las elecciones dominicanas de mayo de 2010: Juventud con Miriam Cabral <http://www.facebook. com/group.php?gid=196104300075&ref=search&s id=100000903327816.3495160701..1> Miriam Cabral Nuestra Diputada 2010-2016… <http://www.facebook.com/group.php?gid=367623048 245&ref=search&sid=100000903327816.15664926771> Miriam Cabral “Nuestra Diputada” <http://www.facebook.com/group.php?gid=350705887969&ref=searc h&sid=100000903327816.1566492677..1> proyecto miriam cabral circunscripcion 1 <http://www. facebook.com/group.php?gid=372139946501&ref=sear ch&sid=100000903327816.1566492677..1> Sergia Elena diputada! Pasión por mi País! <http:// www.facebook.com/group.php?gid=315269565476&ref =search&sid=100000903327816.1062270934..1> apoyo integro a sergia elena diputada y tu <http:// www.facebook.com/group.php?gid=370699529803&ref =search&sid=100000903327816.1062270934..1> Red de Voluntarios con Minou <http://www.facebook. com/group.php?gid=320040868823&ref=search&s id=100000903327816.3635647476..1> Wellington Arnaud Diputado <http://www.facebook. com/group.php?gid=56214452460&ref=search&s id=100000903327816.3417488583..1> juventud en apoyo a wellington arnaud diputado 2010-2016 <http://www.facebook.com/group.php? gid=56214452460&ref=search&sid=100000903 327816.3417488583..1#!/group.php?gid=3697925101 65&ref=search> Partido Revolucionario Dominicano <http://www.facebook.com/group.php?gid=18818958265&ref=search&s id=100000903327816.3417488583..1> Alberto Atallah tu Diputado <http://www.facebook. com/group.php?gid=155385654857&ref=search&s id=100000903327816.2560537058..1> Juventud con Alberto Atallah Diputado <http://www. facebook.com/group.php?gid=352814535221&ref=sear ch&sid=100000903327816.2560537058..1> juventud con atallah <http://www.facebook.com/ group.php?gid=290828182614&ref=search&sid= 100000903327816.2560537058..1>

David Collado Diputado <http://www.facebook.com/ group.php?gid=95739047468&ref=search&sid= 100000903327816.756426459..1> un emprendedor al congreso. david collado <http://www.facebook.com/group.php?gid=316358602 831&ref=search&sid=100000903327816.588809541..1> Faride Raful Diputada <http://www.facebook.com/ group.php?gid=188006876872&ref=search&sid= 100000903327816.644951159..1> yo marco la diferencia, pedro catrain diputado <http://www.facebook.com/group.php?gid=2830827870 57&ref=search&sid=100000903327816.4062008946..1#!/ group.php?v=wall&ref=search&gid=283082787057> Eugenio Perdomo, joven promesa nacional <http://www.facebook. com/group.php?gid=112914035409422&v=wall&ref=search> ¡Unidos podemos! <http://www.facebook.com/group. php?gid=10150117538070314&ref=search&sid=10000 0903327816.2601587156..1&v=info> 3 Los candidatos cuyos portales de Facebook fueron analizados son: Miriam Altagracia Cabral Pérez, Sergia Elena Mejía de Peña y Minerva Josefina Tavárez Mirabal, por el Partido de la Liberación Dominicana (pld) y aliados. Por el Partido Revolucionario Dominicano (prd) y fuerzas aliadas: Wellington Amín Arnaud Bisonó, Albert Elías Atallah Lajan, Miguel David Collado Morales y Faride Virginia Raful Soriano. Pedro Manuel Catrain Bonilla y Eugenio Ernesto Perdomo Batlle también fueron parte de la muestra seleccionada, en representación del Partido Dominicano por el Cambio (dxc).

Bibliografía Boyd, D. y Ellison, N. (2007): Social network sites: Definition, history, and scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13 (1), artículo 11. Traducido al español por Fernando Santamaría. Obtenido el 29 de noviembre de 2009, en <http://jcmc.india na.edu/vol13/issue1/boyd.ellison.html>, la versión original en inglés. H arfoush, Rahaf. (2009): Yes We Did: An inside look at how social media built the Obama brand. Berkeley (California): New Riders. Panagopoulos, C. (2009): Politicking Online. The Transformation of Election Campaign Communications. Piscataway (New Jersey): Rutgers University Press. Van Der Henst, C. (2005): ¿Qué es la WEB 2.0? Blog Maestros del web. Obtenido el 4 de abril de 2010 en <http://www.maestrosdelWeb.com/editorial/Web2/>.

23


Giselle Rodríguez Cid

Entrevista a: David Puig “Es sumamente fácil publicar un libro pero mucho más difícil es venderlo”

24

Fotos: cedidas por el entrevistado


H

ace unos años, David Puig me invitó a formar parte de un proyecto editorial. Accedí a participar, pero recién en 2010 el proyecto empezó a cuajar con el nombre de Ediciones De a Poco, ya que a diferencia del nombre anterior, Editorial Bernardo Beneno, el nuevo nombre reflejaba más la realidad del libro y de la edición en la República Dominicana. Con el tiempo supe que esta larga espera se debió a que David Puig se encontraba traduciendo y preparando la novela Los dólares de arena de Jean-Nöel Pancrazi, puesta a circular a comienzos de 2011. El 28 de enero se publicó el segundo título de la editorial, en esta ocasión uno de poesía, perteneciente a Frank Báez: Postales, que a pesar de haber sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña en 2009, se encontraba inédito en el país. Hoy en día la editorial ya es conocida en el medio intelectual del país y sus libros se están distribuyendo no sólo en las principales librerías nacionales, también en librerías de Nueva York y Buenos Aires. Puig responde algunas inquietudes acerca de Ediciones De a Poco y los retos de una editorial independiente en el complicado y cambiante mercado del libro. ¿Cuándo se te ocurrió la idea de hacerte editor? Me gustan las palabras que empleas en tu pregunta. Dices “se te ocurrió” y no “tuviste la idea”, “decidiste”. Y esto me recuerda una vez más que hacerse editor aquí, a estas alturas del juego, es efectivamente una ocurrencia extraña: no

se lee mucha literatura, pocos son los libreros que no se quejan de la crisis y estamos presenciando mutaciones en algunas librerías de Santo Domingo que tal vez nos indican por dónde van las cosas. Por solo citar un ejemplo, una librería transformó recientemente la mitad del espacio dedicado a los libros en un salón de belleza. Ediciones De a Poco lleva un par de años en gestación y no puedo decir que no me habían avisado. Cuando le estaba dando forma al proyecto en 2007 me puse en contacto con varias personas del medio del libro para escuchar sus opiniones. Pocas fueron alentadoras. En ese momento, un respetado intelectual me recibió en su oficina, me escuchó, y cuando terminé de hablar, suspiro y me dijo: “Una editorial dedicada a la literatura. Cómo te lo explico. Te lo

editorial más chica de Latinoamérica”. Ahora que lanzamos De a Poco creo que van a tener que revisar eso. Serán la cuarta más chica... y nosotros la segunda o la tercera. Me siento muy cómodo con el espíritu anti-solemne de estas editoriales en las que el sentido del humor no está reñido con el trabajo bien hecho. Estuve viendo los libros que hace la editorial Funesiana. Los títulos son llamativos: Escolástica peronista ilustrada, Autogol o Poesía para gerentes, por mencionar algunos. Las portadas también. Tienen un libro que parece forrado en papel periódico y se ve tremendo. Cuando veo este tipo de artefactos o títulos sugerentes, me dan ganas de leer, de saber más, de tener ejemplares en las manos. Eso es lo que queremos provocar con nuestros libros. Que sean deseables, atractivos, colec-

Los libros que publicamos son nuestra manera de decir: es posible. voy a poner así para que entiendas: es como tener una amante: te va a dar mucho placer pero te va a costar muy caro”. A pesar de todo, aquí está Ediciones De a Poco. Como una apuesta. Los libros que publicamos son nuestra manera de decir: es posible. ¿Qué opinas de las llamadas editoriales independientes? Ayer mismo estaba navegando por primera vez en el blog de una editorial de Buenos Aires, la editorial Funesiana. Pretenden ser la “tercera

cionables. Que una persona en cualquier parte del mundo nos encuentre en Internet, en Facebook o donde sea, y diga: ese libro suena interesante, me gusta como se ve, quiero tenerlo. ¿Está influido por las editoriales independientes? Fui descubriendo el trabajo de las denominadas editoriales independientes y me fui convenciendo de que era posible y valía la pena montar una editorial aquí en nuestro país. En el tiempo que pasé en 25


la India, en Nueva Delhi, trabajando en la embajada dominicana, me relacioné con muchos editores independientes y pude ver de cerca cómo con pocos recursos producían libros originales, estimulantes y visualmente atractivos. Algo similar ha sucedido en los últimos años en América Latina con editoriales que han animado con propuestas novedosas el medio literario en varios países del continente. Más cerca de nosotros, mi diálogo con el escritor y editor Miguel D. Mena ha sido una fuente de inspiración: él lleva más de veinte años de edición artesanal, haciendo libros de escritores dominicanos desde su casa. ¿Por qué una editorial especializada en libros dominicanos en un momento en que la mayoría de las editoriales apuesta a lo global? El poeta y ensayista mexicano Gabriel Zaid escribió en uno de sus libros que “la cultura es una conversación cuyo centro no está en ningún lado”. No recuerdo si esas son sus palabras exactas, pero lo que plantea es que la cultura es un sinnúmero de conversaciones que suceden al mismo tiempo. Cada una tiene sus interlocutores, sus actores. Cada una es, a su manera, un centro. Con De a Poco nos hemos planteado como punto de partida una conversación localizada, con una dirección precisa. Queremos publicar libros de calidad, contemporáneos, dominicanos o sobre la República Dominicana. Entendemos que una editorial como De a Poco, además de publicar libros, participa en la vida cultural, genera debates. Por lo tanto, tener una presencia en la esfera literaria y 26

pública del país es uno de nuestros objetivos. No se trata de nacionalismo sino de reconocer nuestros límites, de definir dónde vamos a invertir recursos escasos y cuál es el ámbito primordial de nuestras acciones. Esta conversación que podríamos calificar de “local” no es ajena a lo “global”. Al contrario, su vocación es cruzarse con otras conversaciones, insertarse en un tejido amplio de diálogos internacionales. De hecho, nuestro primer libro es de un autor francés: Los dólares de arena de Jean-Nöel Pancra-

medios para hacer publicidad y mover los libros. Publicamos nuestros primeros dos libros en enero 2011, Los dólares de arena de JeanNöel Pancrazi y Postales de Frank Báez, y desde entonces nos hemos concentrado en la distribución tanto a nivel nacional como internacional. El primer paso es el de la distribución en la República Dominicana. Hemos logrado presencia –con mucho esfuerzo– en librerías de Santo Domingo, Santiago y Las Terrenas, y tenemos un equipo vendiendo los libros de per-

Los dólares de arena es el libro de un estilista. Cuando me plantee traducirlo sabía que sería un desafío. zi. Tenemos la intención de hacer antologías temáticas y de invitar a colaborar a escritores de fuera. Estamos pensando en la literatura de la otra mitad de la isla, de Haití. Como dominicanos, como vecinos, nos interesa lo que está pasando allí y pensamos que podríamos ser un puente para dar a conocer la literatura reciente de Haití en otros países de habla hispana. ¿Te puedes referir a la distribución nacional e internacional? ¿Se pueden adquirir los libros por Internet? Es sumamente fácil publicar un libro pero mucho más difícil venderlo. La distribución es el mayor desafío de todas las editoriales pequeñas que cuentan con pocos

sona a persona. El segundo paso que ya hemos comenzado es el de la venta internacional apoyándonos en una red de colaboradores solidarios. Les pedimos a amigos que se encarguen de representarnos en la ciudad en la que viven, de vender los libros directamente y de ponerlos en venta en uno o varios puntos que pueden ser una librería, un centro cultural o un museo. Se trata de trabajo voluntario no remunerado que agradecemos infinitamente. Ya tenemos presencia en Nueva York y en Buenos Aires. Pronto los libros estarán en Madrid y esperamos que en otras ciudades de América Latina. El último paso, el que todavía no hemos dado, en el que nos tenemos que concentrar, es el de la venta


brero pasado y Ediciones De a Poco lo acompañó con una mesa con sus publicaciones.

El escritor francés Jean-Nöel Pancrazi relata, en Los dólares de arena, una historia ambientada en Las Terrenas (Samaná).

por Internet. Somos conscientes de que todo esto es necesario pero no suficiente. Tenemos que acercarnos a diferentes públicos y llegar a la gente que no va a las librerías. En ese espíritu organizamos en enero y febrero pasado lecturas, presentaciones, conversatorios en diversos espacios de Santo Domingo y Santiago. Hace unas semanas Frank Báez fue invitado a Miami para leer su libro Postales y pronto estará en un festival de Puerto Rico. En cada uno de esos eventos se venden los libros, se hacen contactos y se da a conocer De a Poco. ¿Qué papel juega Internet en la distribución de los libros? ¿Qué estrategia tienen para publicitar los libros?

Internet es fundamental para difundir lo que hacemos y nuestras actividades. Tenemos un blog, edicionesdeapoco.blogspot.com, un email donde recibimos textos, edicionesdeapoco@gmail.com, y una página de Facebook. También tenemos un canal con nuestras presentaciones en Youtube. Por Internet nos relacionamos con otras editoriales de fuera y se comunican con nosotros particulares que están interesados en nuestros libros. También le damos promoción a nuestros libros por la televisión y la radio. La prensa escrita cubrió con bastante interés nuestro lanzamiento. Participamos en bazares en la Zona Colonial y en festivales como el de la Cucaracha Aplastada, donde Frank Báez recitó en fe-

Además de poesía y narrativa, ¿qué otros géneros le interesa publicar a la editorial? ¿En qué principios te basas para publicar un texto? Tengo claro lo que no quiero: autoayuda, poesía cursi, novela rosa, literatura sosa... Me importan muy poco las categorías. En el catálogo de De a Poco caben la poesía, el ensayo, la novela, los cuentos, los libros de género indeterminado, los cruces entre lo escrito y lo visual, la novela gráfica y un largo etcétera. Nuestros primeros dos libros son muy diferentes. Lo que los reúne bajo el sello de De a Poco es que ambos apuestan a su manera por una concepción propia de la literatura, son libros provocadores que no nos dejan indiferentes y nos invitan a pensar la República Dominicana de hoy. Ediciones De a Poco es un equipo de cuatro personas y todos emitimos nuestras opiniones sobre los manuscritos que nos llegan y los proyectos que tenemos en curso. Hablemos de Los dólares de arena. ¿Cómo diste con el libro? ¿Qué te motivó a traducirlo y a publicarlo? Hace unos años, antes de que se publicara Los dólares de arena en Francia, en 2006, di en París con una pequeña antología en la que les habían pedido a varios escritores describir un lugar en el mundo que fuera para ellos particularmente especial. Estaban incluidos en el libro autores que me gustan mucho, como Enrique Vila-Matas y Dany 27


La editora De a Poco también público Postales, de Frank Báez, libro que ha recorrido el mundo.

Laferrière. Entre los textos publicados estaba la descripción de una habitación de hotel al amanecer en Las Terrenas, en la que un escritor se sienta a trabajar mientras el mundo va cobrando vida afuera, a su alrededor. El texto era breve, no particularmente impresionante, pero fue una sorpresa ver que un escritor francés consideraba Las Terrenas como uno de sus lugares favoritos. A raíz de esa lectura me puse en contacto con el autor, JeanNöel Pancrazi, y entablamos una amistad que se fue nutriendo con nuestras discusiones sobre la República Dominicana. Cuando unos meses más tarde Gallimard publicó Los dólares de arena me impactó de inmediato y me propuse darlo a conocer. Describe la península de Samaná sin concesiones pero con mucho respeto y un deseo profundo de comprensión. Articula de manera inteligente lo global, lo regional, lo nacional y lo íntimo: las desigualdades entre países ricos y en desa28

rrollo, la realidad socioeconómica de los polos turísticos y las zonas rurales del país, la vida cotidiana, los sentimientos y la sexualidad de europeos y dominicanos que se encuentran en nuestras costas. Si comparamos este libro con otras novelas mayores escritas sobre la República Dominicana por autores extranjeros –Mario Vargas Llosa– o desde el exterior –Junot Díaz–, estamos ante un quiebre significativo. Salimos de la historia, de la era de Trujillo, para instalarnos en el presente, en un presente que si bien puede resultar incómodo es el nuestro. ¿Cuál es el argumento de esta novela? Los dólares de arena es la historia de un escritor francés cincuentón, solitario, que viaja a la República Dominicana en busca de afecto, de un amor que le vuelva a dar sentido a su vida. En Las Terrenas conoce a un joven motoconchista casado,

Noelí, quien a cambio de dinero entabla una relación con él. Con el tiempo, los dos hombres se van conociendo y su relación deja de ser puramente física. ¿Se trata de amor? ¿Se puede hablar de amor cuando el interés es el motor de la relación para una de las partes? Estas son las preguntas que se hace el narrador a lo largo del libro. Los dólares de arena puede leerse como una meditación sobre el dinero, sobre cómo este acerca y divide. Todo opone al narrador del libro y a su amante. El dinero hace posible que se conozcan, que compartan, que aprendan el uno del otro. Pero también los aleja. En la novela, el dinero está en todas partes. En el título, claro está, pero también en las páginas por las que fluye. Nunca estático, siempre en movimiento. Cruza los mares por la Western Union. Lo escupe el cajero automático que aparece en algunos pasajes del libro descrito como si fuera un personaje con vida propia. Pasa de una a mano a otra, en cadenas que no terminan... Quisiera agregar que no se puede separar lo que cuenta la novela de la forma en que está escrita. Los dólares de arena es el libro de un estilista. Cuando me plantee traducirlo sabía que sería un desafío. ¿Puedes hablar brevemente sobre el proceso de traducción? La traducción de Los dólares de arena lleva mi firma pero ha sido un proceso colectivo en el que han participado muchas personas. Algunas participaron mucho en el proceso, a tal punto que las considero como cotraductores. Trabajamos juntos, durante varios meses,


para alcanzar el resultado que se publicó. Jean-Nöel Pancrazi ha dicho que escribir es buscar “la expresión exacta para no traicionar, crear una suerte de pliegue. De pliegue que te obliga a pensar”. Al traducir, traté de no traicionar al autor e intente recrear en español la textura y el ritmo particular de sus largas oraciones, ese pliegue al que hace referencia. Sus frases me parecían a veces desconcertantes en francés y quise transmitir en español lo extraño y estimulante que resultan sus construcciones no convencionales. Para lograr en español un efecto similar al del original, muchas veces tuve que transformar las oraciones, rehacerlas buscando alternativas que no eran evidentes de entrada. Cuando en ocasiones no encontraba soluciones satisfactorias en español, tenía la impresión que el texto en francés se resistía a ser traducido. Entonces se me ocurría comparar la traducción con un combate y al traductor con un boxeador. Porque tienes frente a ti una línea, una página, un capítulo que quieres dejar atrás, que se planta frente a ti y no te deja avanzar. Empiezas a ver los capítulos, que pueden ser 8, 10, 12, como rounds por sortear. Sin embargo, sabes muy bien que el jab del traductor debe ser sutil. Tienes que imponerte sin desfigurar. Y si abres heridas en el texto original, tienes que coserlas con cuidado para que no se vean las cicatrices. Eres el que genera la herida y el que la esconde. El boxeador y el cirujano plástico. ¿Y puedes hablar del autor? ¿Por qué resulta tan atractiva la República Dominicana para este autor? ¿Qué aporta la vi-

sión de un extranjero a nuestra realidad? Jean-Nöel Pancrazi es un escritor francés nacido en Argelia. Desde 1962 reside en Francia, donde ha desarrollado su obra literaria. Ha publicado relatos y novelas, y obtenido importantes reconocimientos por su trabajo. Entre ellos cabe destacar el Premio Médicis, uno de los más importantes de las letras francesas, que obtuvo en 1990 por Les quartiers d’hiver. Cuando Los dólares de arena salió en Francia, en 2006, le hice una entrevista a Jean-Nöel Pancrazi que nunca publiqué. Al comenzar nuestra conversación le comenté que el día anterior había

ojeado en una librería un ensayo sobre la literatura francesa contemporánea y que al buscar su nombre en el índice me había percatado que lo habían incluido en el capítulo dedicado a la “literatura gay”. Me dijo de inmediato que le molestaba bastante esa etiqueta: a pesar de haber descrito el amor entre hombres en algunos de sus libros, le parecía una reducción de su obra, ya que en ella había abordado también las relaciones y los sentimientos entre hombres y mujeres, entre amigos, entre padres e hijos. En Los dólares de arena, Pancrazi desplaza su exploración de las relaciones a la República Dominicana y más 29


precisamente a la península de Samaná. Y como me lo explicó en la entrevista que te menciono, aquí se sintió liberado de las categorías que rigen las relaciones amorosas entre hombres en Francia, donde en su opinión la G de gay es cada vez más la de gueto. Encontró una libertad sexual que le sorprendió, tomando en cuenta la discriminación y los prejuicios que existen contra los “pájaros” en nuestro país. ¿Qué otro tema le sedujo al autor? También le sedujo todo el color y el sabor que comúnmente se asocia con el Caribe: su vitalidad, su música, la manera que tienen sus habitantes de vivir y de asumir el placer. Dice el narrador de Los dólares de arena que el joven con el que entabla una relación amorosa le devuelve el gusto por la vida, le hace descubrir una nueva vez partes de su piel y de su cuerpo que estaban casi muertas. Eso no es poca cosa... Sin embargo, si se hubiera quedado ahí, la visión de Pancrazi hubiera pecado de ingenua, de exótica. Lo interesante es que va al encuentro de otros aspectos de nuestra realidad, menos festivos, más oscuros. Ve la miseria, la violencia, la desesperación, el deseo de los habitantes de dejar el país como sea. Ve la otra cara del desarrollo turístico, el lado B de los resorts, lo que está justo afuera, a dos pasos de los enclaves protegidos de sol y playa. Por último, y creo que es importante, Pancrazi encuentra en Samaná algo que lleva dentro: la Argelia de su infancia. En 1962, con la independencia de Argelia, abandona su país natal al que no ha regresado hasta la fecha. En Sa30

maná, los elementos del paisaje, de la atmósfera del lugar, le recuerdan ese universo perdido, y afloran a la superficie las imágenes de la infancia que podemos leer en Los dólares de arena. El aeropuerto de Portillo le recuerda el de Batna. Atravesando la loma que hay entre Las Terrenas y Sánchez se transporta a las montañas de las Aurés. Esta yuxtaposición de universos tan alejados, estos cortocircuitos que acercan lo que aparentemente nunca debía encontrarse, son parte de la riqueza, de la fuerza de la literatura. El extranjero nos pinta de manera inesperada porque trae una serie de referencias, de preguntas, que no son las nuestras. Además, no tiene nuestros prejuicios. Podemos decir en ese sentido que la mirada de Pancrazi es un foco que nos llega de muy lejos para iluminar con una luz suave, un tanto melancólica, sin afán moralizador, algunas zonas a las que no le prestamos suficiente atención en la ficción. ¿Qué planes tiene la editorial? De a Poco, como su nombre lo indica, reivindica la lentitud y nunca hará treinta libros al año. Vemos este ritmo voluntariamente pausado como una garantía de calidad y un lujo de la libertad que tenemos. Nos tomaremos el tiempo que haga falta para seleccionar los textos, para editar y para diseñar las portadas con nuestros colaboradores. En nuestros dos primeros libros hemos trabajado con el estudio de diseño Modafoca y contamos con portadas de Raúl Recio y Quisqueya Henríquez, dos excelentes artistas visuales dominicanos cuyo trabajo admiramos. Vamos a seguir desarrollando las relaciones con ar-

tistas de otras disciplinas –diseño, artes plásticas, cine, fotografía– y ver qué podemos hacer juntos porque no pensamos nuestros libros de manera aislada. Los ubicamos dentro del marco general del pensamiento contemporáneo que se está generando en el país y nos interesa el diálogo. Lo ideal sería presentar dos o tres libros al año. En enero y febrero de 2011 publicamos dos. Ya estamos trabajando en los próximos dos que saldrán... cuando estén listos. Ambos son de autores que nos gustan, cercanos, con los que nos identificamos. No digo más porque alguna sorpresa hay que dejar. Ya para el año que viene, 2012, queremos lanzar proyectos de antología o libros construidos alrededor de un tema que vamos a definir. Tenemos muchas ideas. Para ponerte un par de ejemplos, podrían ser una antología de la literatura haitiana contemporánea y un libro de crónicas sobre Santo Domingo que sea un mapa literario de la ciudad. Ninguna de las personas involucradas en De a Poco vive de este proyecto. Lo hacemos todos porque lo disfrutamos. Lo que sí esperamos es que sea una empresa sostenible, que con las ventas de los libros y el apoyo de particulares o instituciones que nos auspicien podamos seguir produciendo. Y bueno, si las cosas no marchan así, no es tan grave tampoco, no pasa nada. Nos despediremos diciendo: “Publicamos lo que quisimos y ahora decimos ciao”. Giselle Rodríguez Cid es médico, egresada de la Universidad Iberoamericana (Unibe). Forma parte del equipo editorial de Ediciones De a Poco y edita la revista Ping Pong.


31


1

32

2

3


Efectos colaterales del petróleo Las convulsiones en el mundo islámico, los desastres naturales en Oriente, la distribución en Occidente. El llamado oro negro aumenta de precio de manera paulatina y de manera global, sus repercusiones llegan a ser locales y cercanas. Desde esta perspectiva, Alejandro Fernández, Magín Díaz y Rafael Bautista analizan las causas y consecuencias de las fluctuaciones de las economías del hemisferio.

33


Alejandro Fernández

El mundo tiene más hambre Los precios internacionales de las materias primas hacen más volátil e incierta la situación de una economía relativamente pequeña y abierta como la dominicana. Las razones son obvias: la alta incidencia de la pobreza en la población nacional y el hecho de que tengamos una alta dependencia de los mercados internacionales para satisfacer nuestras necesidades alimenticias.

Fotos: Efe 34


De oferta y demanda En el año 2008, para aliviar las tensiones causadas por los precios internacionales hizo falta una recesión de la magnitud de la gran depresión de 1930 en los países

desarrollados, que redujeron drásticamente sus niveles de actividad económica y de consumo debido a una de las crisis financieras más importantes de las últimas décadas. Frente a la nueva situación económica mundial, no solamente una eminente (aunque frágil) recuperación de los países de la ocde apunta a un aumento de la demanda de las materias primas más importantes. En su más reciente informe World Economic Outlook, el Fondo Monetario Internacional ilustra claramente la preponderancia que ahora tienen las economías emergentes en la coyuntura económica.

Entre 2002 y 2008, señala el fmi, las economías emergentes (sobre todo China, India y Brasil) han aumentado su demanda de bienes como petróleo, aluminio y cobre a un ritmo dos veces mayor que el resto del mundo. Estos países, anteriormente del “tercer mundo”, acaparan hasta el 60 por ciento del mercado mundial de estos productos. Si bien es cierto que la curva de la demanda tiende a dinamizarse, la oferta viene reflejando una serie de cambios importantes, algunos estructurales y otros coyunturales, que presionan los precios a los que se equilibran estos diferentes mercados.

TENDENCIA Y RELACIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS Y EL PRECIO DEL PETRÓLEO (RD 1997-2010) Alimentos

Petróleo

350

140

300

120

250

100

200

80

150

60

100

40

50

20

0

0 1997

Precio del barril de petróleo (US$)

1

Importaciones en US$ millones de insumos agrícolas, comestibles y alimentos (trimestral)

A

diferencia de la abundancia, la hambruna es contagiosa. Debido a la más reciente escalada alcista de los principales bienes básicos a nivel mundial, tanto alimentos como combustibles, el mundo tiene más hambre. El Banco Mundial estima que en solamente seis meses, entre junio de 2010 y febrero de 2011, más de 45 millones de seres humanos han caído por debajo del nivel de pobreza. ¿A qué se debe esta nueva época de vacas flacas? ¿Qué tan vulnerables somos los habitantes de la República Dominicana frente a esta nueva oleada de altos precios a nivel mundial? No cabe duda del alza de los principales commodities. Desde febrero de 2009 a la fecha, el Banco Mundial estima un aumento del 30 por ciento de los precios internacionales de alimentos y más del 100 por ciento de los índices de combustibles y los metales. Aunque el petróleo no ha alcanzado su pico de 2008, sí lo han sobrepasado los índices de bienes no combustibles, de manera particular el maíz y el aceite de soya. En 2008 tuvimos las protestas “tortillas” en México, de pastas en Italia y tumultos sociales en Pakistán, Indonesia y China. En lo que va de 2011, el efecto ha ido más allá de lo humano y socioeconómico y ha llegado a lo político, como lo muestran tan dramáticamente las crisis de Túnez, Egipto y Libia.

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Fuente: Banco Central de la República Dominicana

35


Las incidencias, inclementes e inesperadas como siempre, de la situación geográfica y del medio ambiente varían por región. Durante el pasado año 2010, la sequía de Rusia fue contrarrestada con las inundaciones de Australia y Pakistán y una mala cosecha del granero de las praderas americanas. En su análisis, el fmi también destaca que los bajos niveles de inventarios de los principales alimentos, al relacionarse con sus respectivos niveles de consumo, han tendido a estrecharse aún más en los últimos 12 meses. Luego de que los “stocks” bordearan el 80 por ciento de la demanda, la relación ha caído por debajo del 60 por ciento debido, nuevamente, al rápido crecimiento de las economías emergentes. Ahora bien, los anteriores elementos de oferta y demanda son, al final del día, meramente coyunturales. Pasan. La economía mundial ha enfrentado niveles de inventarios más bajos. Los efectos climatológicos son recurrentes. La China y los demás caballos de fuerza del mundo emergente llevan décadas con ritmos de crecimiento impresionantes.

Un cambio estructural Comenzada la segunda década de este siglo, eso sí, la dinámica económica de los alimentos y los combustibles, y sus vínculos directos, van concretizando un paradigma estructural y de consecuencias a largo plazo que ya está ameritando un aparatoso debate. Nos referimos, por supuesto, a la entrada en el escenario económico mundial del etanol y otros biocombustibles. Tim Searchinger, de la universidad de Princeton, escribió recien36

DÉFICIT COMERCIAL DE LOS COMMODITIES EN LA RD 1997-2009

2

Partidas de importación y exportación como % del PIB Alimentos y bienes agrícolas Minerales

Alimentos y bienes agrícolas

Combustibles

Déficit

16%

11%

6%

1%

-4%

-9%

-14%

-19%

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Fuente: Banco Central de la República Dominicana

temente que estos sustitutos de los hidrocarburos tradicionales absorben el 6.5% de los granos de maíz de todo el mundo y el 8% del aceite vegetal. ¿Cuánto absorbían hace cinco años? “Virtualmente nada.” En la primera gráfica recogemos un análisis del fmi donde se muestra cómo aumenta la correlación entre los índices de alimentos y combustibles en el período 1996-2009. Obsérvese cómo ese índice, que 15 años atrás era negativo, ahora tiene niveles superiores al 60 por ciento. Es decir, por cada aumento de un dólar de la canasta de combustibles, en base al promedio de cambios de los últimos 36 meses, los

índices de alimentos aumentaron 0.62 dólares. Obsérvese, en esa gráfica, cómo esta correlación aumenta en la medida en que los Estados Unidos han destinado 33.4% de la cosecha de maíz para la elaboración de etanol. La tendencia, claramente alcista, se fundamenta no solo en los subsidios directos otorgados por el gobierno federal para motivar esta sustitución de combustibles, sino también en que los mayores precios de los hidrocarburos hacen cada vez más atractivas las fuentes de energía alternativas. El impacto no es teórico. La Oficina de Presupuesto (cbo, por


3

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN BAJO INSEGURIDAD ALIMENTICIA Porcentaje de la población que consume menos del objetivo nutricional de 2,100 calorías al día

90% 80%

79.2%

70%

59.8%

60% 50%

58.8%

43.8%

42.0%

40.8%

40%

39.5%

30%

19.4%

20%

17.2%

16.4%

10% 0%

Haití

Bolivia

Rep. Dom. Ecuador Guatemala

Perú

Honduras Colombia Nicaragua El Salvador

Fuente: Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (2010)

sus siglas en inglés) del Congreso estadounidense, una fuente analítica autónoma y del más alto crédito, analizó el impacto del etanol en el mercado de alimentos y combustibles de ese país. Los resultados no sorprenden. De los diferentes usos del maíz, solamente el destinado a la alimentación de animales es mayor al de la producción de etanol, superando así al maíz utilizado para consumo humano y para la exportación. Mientras que en 2008 el maíz destinado al etanol creció a un ritmo de 43 por ciento frente al año anterior, los demás usos reflejaron un aumento del 7 por ciento. ¿Incidencia en los precios? Directa. La cbo concluyó que en el periodo 2007 y 2008 “El mayor uso de maíz para la producción de etanol representó hasta el 15% del aumento del ipc (índice de precios

al consumidor) en el renglón de los alimentos”.

La vulnerabilidad A pesar de sus riquezas naturales y buena extensión territorial relativa a una isla, la República Dominicana es un país netamente importador de alimentos e insumos alimenticios. Lo es también de todas sus fuentes de energía, excluyendo la hidroeléctrica y la eólica todavía por desarrollar. Ambas dependencias, alimenticia y energética, explican la alta vulnerabilidad de la nación dominicana frente a los embates que a sus costas llegan desde el exterior. Y, tal como hemos visto a nivel mundial, la relación alimentos-energía obviamente también se verifica localmente. En la primera gráfica, por ejemplo, relacionamos el precio del

barril de combustible con las importaciones trimestrales de insumos agrícolas, comestibles y alimentos terminados. Las coincidencias de sus dinámicas, sobre todo en la última década y en el periodo 2007-2008, llaman la atención y son un ejemplo concreto del modo en que los precios internacionales de las materias primas hacen más volátil e incierta la situación de una economía relativamente pequeña y abierta como la criolla. En su análisis de febrero de 2011 sobre la vulnerabilidad de los países latinoamericanos frente a la actual crisis de precios internacionales, el Banco Mundial incluye a la República Dominicana en su primer corte de países con mayor posibilidad de ser afectados negativamente. Las razones son obvias. Primero, por la alta incidencia de la pobreza en la población dominicana, segundo, por el hecho de que tengamos una alta dependencia de los mercados internacionales para satisfacer nuestras necesidades alimenticias. El mismo análisis del Banco Mundial excluye posteriormente al país de la lista final de economías vulnerables, al valorar de manera positiva la red de protección social y asistencia directa a los segmentos más pobres de la población con los que cuenta la República Dominicana, a diferencia de El Salvador, Granada, Haití y Jamaica. Llama la atención esta exclusión, al tomar en cuenta otras perspectivas de análisis en el tiempo y en la metodología de evaluación. En primer lugar, nuestra estructura económica netamente importadora de bienes básicos (sean estos minerales, alimentos, bienes agrícolas y, obviamente, combustibles) ha 37


¿CUÁNTO GASTAN EN ALIMENTACIÓN COMO PORCENTAJE DEL INGRESO FAMILIAR?

4 45.0 40

38.8 35.9

35

30.7

30

29.6

29.3

29.0

27.8 25.1

25

24.7

24.3

20

23.5

21.8

20.1

15 10 5 0 Egipto

Túnez

RD Venezuela Perú (1997)

Bolivia Colombia

RD (2007)

Brasil

México

Chile Ecuador Argentina

Fuente: Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (2007) y BCRD (2011)

venido deteriorándose significativamente a través de los años. En la segunda gráfica ilustramos la posición “neta” (siempre deficitaria) del país con relación a las principales materias primas antes nombradas, según el tamaño de la economía en el periodo disponible estadísticamente. En 1997, el déficit dominicano de bienes básicos representaba el 4.6% de la producción nacional. Poco más de 10 años después, durante la crisis de 2008, superó el 11.8%, nivel que proyectamos que se alcanzaría nuevamente en 2011 de mantenerse las condiciones actuales de los precios internacionales. La variable clave ha sido el aumento de los precios del petróleo. Pero lo cierto es que nuestra dependencia de los alimentos e insumos alimenticios del exterior se mantiene básicamente igual a los niveles de hace una década. 38

El análisis de la situación y dependencia alimenticia del país se oscurece al considerar dos fuentes adicionales que intentan dimensionar, de forma comparativa, el nivel de seguridad alimenticia de la población dominicana y la concentración del gasto familiar en rubros alimenticios. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, basándose en datos estadísticos de nutrición y comercio internacional, concluyó en su más reciente evaluación de seguridad alimenticia (2010) que “entre los países más inseguros en cuanto a alimentación en la región están Haití, seguido de Bolivia y la República Dominicana”. Vemos, en la tercera gráfica, que cerca del 58.8 por ciento de la población dominicana –siempre según ese ministerio del Gobierno estadounidense– se encuentra en una situación de inseguridad alimen-

ticia donde consume menos que el objetivo nutricional de 2,100 calorías diarias. Un hogar, cuantos menos ingresos tenga, más destinará (en valores proporcionales) a cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación. Esos hogares son, por definición, los más susceptibles a caer en una mayor indigencia frente a una canasta de alimentos cada vez más costosa. No sorprende, por tanto, que la aceleración de la pobreza y el desempleo en países como Egipto y Túnez hayan sido detonantes importantes de la nueva situación política de esos países. En Egipto, el 38.8 por ciento de los ingresos familiares se destina a la comida. En Túnez el 35.9%. ¿En la República Dominicana? Depende de la fecha. En 1997 era un 30.7 por ciento, el más alto porcentaje de toda la región. En 2007, según la misma fuente (Banco Central de la República Dominicana), había disminuido al 25.1 por ciento, todavía por encima de países como Brasil, México, Chile, Ecuador y Argentina.

Comentarios finales La relación entre los principales bienes básicos para la alimentación y los hidrocarburos ha venido estrechándose con el tiempo. Todos los factores de esta nueva correlación de fuerzas escapan al control de una economía pequeña y abierta como la de República Dominicana. En el corto y mediano plazo es de esperar que las presiones externas sigan teniendo un impacto adverso sobre la población dominicana dado que, como hemos demostrado, nuestro nivel de dependencia de estos


commodities viene aumentando con el paso de los años. Para sobrevivir en estos tiempos de crisis, que ya nuevos no son ni para el mundo ni para la República Dominicana, existen frentes a los que el país debe terminar de hacerles frente. Nos limitamos a tres que consideramos de importancia prioritaria: 1. El sector energético, principal demandante de combustibles del país, debe reflejar más certeramente la situación económica. Por ejemplo, no se explica cómo el petróleo pue-

política de subsidios lo más focalizados que sea posible para paliar el impacto del aumento de los bienes básicos en los hogares más pobres. Cierro este comentario con una de las citas más previsoras que encontré mientras preparaba este artículo: “En países de bajos ingresos, los aumentos de los precios internacionales de los alimentos llevan a un deterioro significativo de las instituciones democráticas y a un aumento significativo de la incidencia de huelgas antigobierno, motines y conflicto civil”. La cita

Los países más inseguros en alimentación en la región son Haití, Bolivia y la República Dominicana. de aumentar más del cien por ciento en menos de un año mientas que las tarifas del servicio eléctrico se mantienen básicamente congeladas. 2. El sector agrícola debe tecnificarse más y mejor. En 14 años, los bienes de capital que la República Dominicana ha importado para explotación y tecnificación agrícola no superan, en total, los 750 millones de dólares. Este país, en menos de nueve meses, hace importaciones de insumos agrícolas, comestibles y alimentos terminados de más de 800 millones de dólares. Durante los últimos 14 años, esas importaciones ascendieron a 8,900 millones de dólares. 3. Hasta tanto no se enfrenten, con el tiempo, los dos retos anteriormente señalados, el país debe seguir profundizando y ampliando la “red de protección social” y su

corresponde a un grupo de economistas australianos que en enero de este año escribieron un monográfico con el título “Precios de alimentos, conflicto y cambio democrático” en el que estudiaron estas variables en 120 países durante los últimos 40 años. Maslow no se equivocó. El orden político, sea democrático o dictatorial, para un pueblo con hambre, ni satisface ni sabe a nada. Ben Alí, en Túnez, y Mubarak, en Egipto, olvidaron esa lección. Alejandro Fernández tiene más de 15 años de experiencia profesional en el sector financiero dominicano, tanto en el ámbito privado como en el público. Es socio director de BetaMetrix, una firma de analistas especializada en el sector financiero de la República Dominicana.

Bibliografía A rezki, R abah y M arkus Bruckner, Food Prices, Conflict, and Democratic Change [Precios de alimentos, conflicto y cambio democrático], Universidad de Adelaide, enero de 2011. Banco Central de la R epública Dominicana: varias estadísticas económicas. Banco Mundial , Vulnerability to Food Price in Latin American Countries, 2011, febrero de 2011. Brown, L ester R., “Why Ethanol Production Will Drive World Food Prices Even Higher in 2008”, Earth Policy Institute, enero de 2008. Business Week, “Food vs. Fuel”, febrero de 2007. Commodities Now, “High Food Prices May Be Necessary Evil”, enero de 2010. Congressional Budget Office , “The Impact of Ethanol Use on Food Prices and Greenhouse-Gas Emissions”, abril de 2009. Credit Suisse R esearch I nstitute , Emerging Consumer Survey 2011, enero de 2011. Fondo Monetario I nternacional , World Economic Outlook, enero de 2010. Lowrey, A nnie , “Protesting on an Empty Stomach”, en Slate, enero de 2011. Mouawad, Jad, “The Big Thirst”, en The New York Times, abril de 2008. Searchinger, T im, “How Biofuels Contribute to the Food Crisis”, en The Washington Post, febrero de 2011. United States Department Of Agriculture , Food Security Assessment, Economic Research Services, julio de 2010. Walsh, Bryan, “Why Biofuels Help Push Up World Food Prices”, en Time Magazine, febrero de 2011.

39


Rafael Bautista

Ahora entramos en un período de consecuencias La era del petróleo barato y de fácil acceso parece llegar a su fin. Las señales de este proceso se pueden ver en los datos disponibles sobre la producción y la tasa de consumo. Aún en el caso de que algún desarrollo tecnológico futuro cambiase en algo la tendencia actual, llegó el momento de que cada nación busque caminos hacia un futuro marcado por la escasez de los combustibles líquidos. El grado de éxito que se pueda lograr en esa búsqueda pasa necesariamente por nuevas formas de acuerdo político, tanto interno como internacional.

Fotos: Efe 40


E

xisten al menos dos posiciones –polos opuestos, en realidad– acerca de la situación presente y el desarrollo a corto y mediano plazo del suministro global de petróleo convencional. En uno de los polos se encuentra ubicado, más o menos, el economista y consultor internacional Daniel Yergin, tal vez mejor conocido por su libro The Prize, quien sostiene que no hay ningún problema de principio con el suministro de petróleo, puesto que existen amplias reservas de este insumo. Según este consultor, todos los problemas que se reflejan en los precios vigentes a la fecha tienen un origen esencialmente político. Si bien de cierta manera admite que el petróleo se acabará algún día, según él (y muchos otros) ese día está al menos a cuatro o cinco décadas del presente. Esta es la descripción, en rasgos muy generales, de la posición que podríamos llamar optimista. En el otro polo se encuentran muchos observadores del mundo petrolero, quienes con frecuencia han tenido décadas de experiencia directa en exploración y producción. Ellos sostienen que la opinión de Yergin no guarda buena relación con los hechos que conocen. El elenco de estos comentaristas va desde el difunto inversionista petrolero Matt Simmons, quien escribió Twilight in the Dessert, hasta gente con experiencia de campo a nivel global como Jean Laherrère, quien trabajó para la petrolera francesa Total durante muchos años. Twilight in the Dessert es un libro en el cual Simmonds, sobre la base de su experiencia directa, cuestiona las afirmaciones de SaudiAramco, la petrolera estatal saudita, acerca de su capacidad de produc-

ción y del nivel de sus reservas. Existe una organización, la Associaton for the Study of Peak Oil and Gas (aspo), que representa esta posición que podríamos llamar “consternada”, aunque no necesariamente pesimista. En la coyuntura geopolítica actual, es de interés para todas aquellas naciones dependientes de la importación de hidrocarburos, y en particular de la importación de combustibles líquidos, revisar la naturaleza de los argumentos de cada parte. En este artículo, la posición optimista recibirá atención limitada, debido a que es la posición mayoritaria, compartida por muchos estamentos dentro del mundo corporativo petrolero, y es con frecuencia la posición oficial de muchos gobiernos de países occidentales. Entidades como la Energy Information Administration (eia), el órgano de Estados Unidos de información y análisis de todo lo relacionado con las fuentes de energía, se encuentran dentro de este grupo. Estos argumentos se resumen principalmente

en, por un lado, señalar la enorme cantidad de reservas probadas, declaradas por los distintos intereses directos, y por el otro lado, en la expresión de una fe en que los desarrollos tecnológicos, dados los suficientes incentivos, siempre han superado en el pasado las dificultades de suministro de las necesidades básicas de la humanidad. En ese último aspecto, los optimistas señalan desarrollos tecnológicos que han hecho posible la extracción de petróleos de difícil acceso o procesamiento; estos incluyen depósitos “shale”1 [esquistos] y arenas bituminosas que se encuentran principalmente en Venezuela y Canadá. Estos petróleos se conocen como “no-convencionales”. Quienes no comparten la posición optimista empiezan por indicar que el problema no consiste en que el petróleo, en un sentido absoluto, se “esté acabando”. Hay un reconocimiento general de que en algunas partes del mundo existen reservas que pueden ser en principio muy abundantes. En cambio,

1 PRODUCIÓN MUNDIAL DE PETRÓLEO Datos en millones de barriles diarios 77

75 73

71 69 67 65 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente:theoildrum.com

41


2 CONSUMO MUNDIAL DE LÍQUIDOS COMBUSTIBLES Datos en miles de barriles diarios 90,000 85,000 80,000 75,000 70,000 65,000 60,000 55,000 50,000 1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

Fuente: BP Statistical Review 2010

lo que este grupo dice tiene también dos componentes. Primero, que el petróleo de fácil acceso – y, por consiguiente, barato– sí se está agotando. Por lo tanto, todas las compañías exploradoras y productoras tienen dificultades crecientes para extraer el que queda accesible con las tecnologías del momento. Segundo, que la capacidad de extracción, es decir, el flujo de petróleo exportable, sí está alcanzando límites peligrosos. Este último argumento implica que llegará el momento en el cual no importará si la causa de supresión del flujo tiene origen tecnológico, geológico o geopolítico, puesto que las consecuencias económicas serán iguales. Si las apreciaciones que expresa la aspo tienen suficiente base en la realidad, entonces como mínimo se puede otorgar factibilidad a un escenario mundial en el cual, a partir de dos o tres años, habrá una o dos décadas de problemas serios originados por la 42

insuficiencia del suministro de combustibles líquidos. Algunos de los efectos concretos de una crisis de esa magnitud y duración son difíciles de contemplar desde el presente. ¿Qué tan significativas son entonces las pruebas a favor de este escenario?

Repaso de algunas evidencias En los textos de economía, cuando se trata el tema general de oferta y demanda, siempre se ofrece el argumento relativamente válido sobre todo el período de la revolución industrial de que un problema de escasez de un insumo básico enviará una señal de precio que estimulará a los productores con iniciativa a producir más de ese bien escaso. En ningún texto conocido por el autor mencionan condiciones de escalas de tiempo para que esta reacción ocurra. En un mundo ideal, una contracción momentánea de la oferta de un insumo bá-

sico encontraría una respuesta más bien pronta de parte de alguno de los productores existentes, al menos si sus recursos de capital son lo suficientemente grandes. En el caso del petróleo convencional, esas condiciones se cumplen. El gráfico 1 muestra la evolución de la producción total de petróleo (más algunos condensados) de los últimos años. Durante el periodo que cubre el gráfico, el precio del petróleo ascendió sin dar tregua hasta alcanzar a mediados de 2008 más de cinco veces (147 dólares el barril) lo que era al cierra de 2002 (alrededor de 28 dólares el barril). La mayoría de los observadores de ese fenómeno pensarían que un período de seis años (más, en realidad) de precios crecientes haría que se incrementara la producción para que se mantuvieran los precios. Sin embargo, como se puede apreciar, la producción de petróleo se estancó desde mediados de 2005, y esa situación no ha cambiado en lo esencial hasta la fecha de este artículo. Lo que sí se nota claramente en el gráfico es la reacción de la producción a la crisis financiera de 2009. En otras palabras, los productores pueden responder a una caída de precios, pero no hay evidencia de que puedan o quieran responder a aumentos de cerca del 400%. La explicación del gráfico 1 no reside en la reacción de los productores a una demanda estancada. Aparte de la señal que dio el precio durante el período que va de 2002 a mediados de 2008, la demanda creció a una tasa promedio anual de alrededor de 1,8%, similar a la de los veinte años previos.2 Luego se precipitaron las consecuencias de la crisis


3 RESERVAS DECLARADAS Datos en barriles Arabia Saudita

Kuwait

Irán

Iraq

UAE

Venezuela

300

250

200

150

100

50

0 1980

1984

1988

1992

1996

2000

2004

2009

Fuente: EIA/OGJ

financiera mundial y la demanda descendió alrededor de 1,7% durante el 2009; se recuperó lentamente durante 2010, debido principalmente a que la demanda de China e India aumentó considerablemente.3 Hacia el final de este período, una parte creciente de la demanda se cumplía con líquidos condensados de gas natural, que surgen durante la producción de gas natural. La tendencia global de la demanda se puede apreciar en el gráfico 2. También hay incertidumbre en cuanto a la magnitud real de las reservas, base de la producción. En la literatura petrolera, la convención de “reservas probadas”4 consiste en aquellas cantidades que se pueden extraer de manera económicamente factible, dadas las condiciones tecnológicas en el momento de la estimación. Este dato es crucial para

los mercados de capitales, porque es uno de los principales criterios guía para los inversionistas en el sector de la energía. La Securities Exchange Commission (sec) de Estados Unidos exige pruebas bastante rigurosas –sujetas a auditoría– de las reservas de las grandes petroleras, cuyas acciones se transan en el mercado bursátil de ese país. Sin embargo, un dato que todavía sorprende a algunos es que, en la actualidad, las multinacionales de petróleo sólo tienen control propietario directo de algo menos del 7% de las reservas probadas declaradas. El otro 93% está controlado por las compañías petroleras nacionales. Esta cifra corresponde a todos los campos petroleros de la opep, los de Rusia, México y muchos otros menores, ubicados casi todos en países del tercer mundo. La excepción son

los campos ubicados dentro de Estados Unidos y Canadá. La incertidumbre acerca del verdadero tamaño de las reservas probadas existe principalmente a causa de que las declaraciones de esas reservas en países miembros de la opep no han tenido auditoría externa desde hace décadas, y todo lo que se sabe es lo que estos dicen tener. Desde los años ochenta, las discusiones internas del cartel condujeron a una fórmula de cuotas de producción que debía cumplir cada miembro. Entre otros factores, esa fórmula incluye de manera importante el tamaño de las reservas de cada miembro del grupo. El efecto de ese acuerdo se puede ver en el gráfico 3.5 A partir de mediados de los años ochenta, se aprecia cómo uno tras otro los miembros del cartel ajustaron el valor declarado de sus reservas, aparentemente en un intento de aumentar su correspondiente cuota asignada. Primero fue Kuwait, y luego hacia finales de los ochenta todos los demás lo hiciero, casi de manera simultánea. Independientemente de la posición, ya sea optimista o aspo, esta gráfica debería tenerse en cuenta a la hora de discutir el futuro del papel del petróleo en la sociedad. El fenómeno de “inflación” súbita de reservas declaradas que se observa en la gráfica es del orden del 40% de lo que dicen tener. Otra situación inusual con esos números es que a pesar de décadas de explotación, a veces bastante acelerada, el nivel de las reservas declaradas no ha cambiado un ápice, en particular en el caso de Arabia Saudita. En un plano distinto, muchas instituciones con enorme influencia 43


4 PRODUCCIÓN MUNDIAL (mbpd) Datos en millones de barriles por dia 90

85

80

EIA (Petróleo crudo+cond.) EIA (NGPL) EIA (Otros liquidos comb.) Const. Barr./Cap EIA (All, 2006) IEA (All, 2006) IEA (CO, 2006) IEA (CO+NGL, 2006) IEA (All, 2005) IEA (All, 2004) CERA (Conv. Oil, 2006) CERA (All, 2006) Última proyección (jun-2007)

75

70

65 2001

2004

2006

2008

2010

2012

2015

2020

2025

Fuente:theoildrum.com

pública producen estudios de manera casi continua acerca de la evolución de la industria petrolera. De esos estudios, las proyecciones de producción de 10 a 30 años son importantes, pues sirven de guía para el trazado de las políticas energéticas de muchas naciones que son dependientes de las importaciones de combustibles. El gráfico 46 ilustra un conjunto particular de esas proyecciones y la forma en que han evolucionado durante varios años, empatadas (en gris) con la producción que efectivamente tuvo lugar. Como indica la leyenda, esas proyecciones fueron realizadas por entidades que pertenecen al conjunto de los optimistas. Es importante recalcar que todos los que realizan proyecciones acerca de variables inciertas corren siempre el riesgo de que los resul44

tados reales se aparten de manera imprevista. Ese desvío tiene, sin embargo, sus límites. En la gráfica se aprecia que los resultados verdaderos, declarados a posteriori por la propia eia, se apartan sistemáticamente de las proyecciones año tras año. Este gráfico en particular se detiene a mediados de 2007. Compárese la proyección hacia el futuro a partir de esa última fecha con la evolución real que siguió la producción hasta 2010, como se puede apreciar en el gráfico 1. Las entidades que realizaron esas proyecciones son, sin duda, entidades serias que tratan de llevar a cabo una labor particularmente compleja. Sin embargo, llegó el momento de repasar uno de los argumentos principales de la posición que representan: en el pasado,

cuando el precio fue alto, siempre hubo soluciones tecnológicas a los problemas de escasez de insumos básicos. A la luz de esta gráfica, ese argumento se siente más como un artículo ideológico, desvinculado de la terquedad de los datos. El tema del suministro de petróleo es tan sensible que llega el momento en el cual uno debe limitarse a contrastar datos con nuevos datos. Además, las fuentes de información deben establecerse con claridad. Gente del mundo de la academia, tales como el profesor Kjell Aleklett, de la universidad de Uppsala, en Suecia, trabajan con información directa de las estadísticas de cada uno de los 780 pozos más importantes del mundo. Esta es la información que tienen los optimistas. No obstante, esos académicos, que no tienen intereses directos en la industria, no han podido reproducir –ni de lejos– las proyecciones como las que presenta el gráfico 4.

La coyuntura geopolítica En las fechas de la preparación de este artículo, una parte considerable de los países de Oriente Medio y del norte de África (mena, por sus siglas en inglés) se encuentra en un estado de turbulencia política. El grado y la dinámica de esa turbulencia varía en cada caso. Desde Libia, aparentemente enfrascada en una guerra civil, hasta Arabia Saudita, en donde las tensiones internas no parecen aún suficientes para producir una desestabilización de consecuencias irreversibles. En el caso de Arabia, el detonante de un vuelco político importante tendría que venir de sucesos originados en las entrañas de la actual estructu-


ra de poder, como por ejemplo un vacío en la sucesión al trono tras la muerte de la cúpula visible actual, cuyos tres miembros principales tienen edades que van de los 80 a los 87 años.7 Casi todos los países con problemas, ya sea manifiestos o potenciales, tienen en común dos cosas: un crecimiento acelerado de la población durante los últimos 30 años y regímenes autoritarios de larga vida. Además de esos factores, otro componente de trasfondo es el crecimiento acelerado de las condiciones de pobreza y miseria, el cual es la consecuencia más importante de los dos primeros. Egipto en particular era uno de los países más vulnerables frente a los factores mencionados. El año

pasado ocurrió un evento que no tuvo gran notoriedad, excepto para algunos especialistas en temas del Oriente Medio: Egipto dejó de ser un exportador neto y empezó una etapa de importador neto de petróleo. Ese proceso de descenso de la producción contribuyó muy posiblemente a acentuar las dificultades que ya enfrentaba el régimen para mantener subsidios de alimentos y energía para la población. La revuelta que sacó del poder a Hosni Mubarak tiene una de sus causas en ese hecho. En los próximos años, la posible evolución política de Egipto podría tener un espejo lejano en la propia historia dominicana –como muchos aún vivos la vivimos– tras la muerte de Rafael Trujillo. Pen-

diente a que muchas incógnitas se despejen, el período que va de hoy a finales de 2012 puede resultar uno de los más determinantes de la trayectoria del siglo xxi. Los síntomas de estos países tienen causas que se pueden encontrar en muchas otras partes del globo. Otro indicador que esos países tienen en común, con la excepción de Egipto y Túnez, es que casi todos son exportadores netos de petróleo. Según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (iea , por sus siglas en inglés), la producción total de petróleo crudo tradicional alcanzó unos 70 millones de barriles diarios en el año 2006. En la actualidad la cifra es de 69 millones, y

La producción de petróleo crudo tradicional es de 87 millones de barriles diarios, en 2006 alcanzó los 70 millones de barriles diarios, desde entonces comenzó la escala alcista.

45


En 2008 el precio del wti , la referencia estándar para el petróleo, alcanzó 147 dólares por barril.

la iea estima que ya no será posible volver a alcanzar los niveles de 2006.8 Sumando todos los líquidos que son la base de los combustibles para casi todo el transporte en el mundo, la producción actual es de 87 millones de barriles diarios, una cantidad que apenas supera a la demanda potencial en algo menos de 700,000 barriles diarios. Estos datos ponen en contexto el nivel de seriedad de los sucesos de los países mena. Libia, por ejemplo, producía antes de su situación actual alrededor de 1.6 millones de barriles diarios. Su salida total del mercado dejaría un déficit de oferta de algo más de 800,000 barriles diarios. Como comparación, la República Dominicana consume alrededor de 120,000 barriles diarios de líquidos combustibles. Entonces el déficit que súbitamente produciría el conflicto de Libia 46

equivaldría a más de seis veces el consumo nacional. Una pregunta fundamental es cuál será la verdadera elasticidad de los precios frente a los choques de la oferta. La crisis de 19731974, causada en su totalidad por razones políticas, ofrece algunas luces al respecto. El embargo petrolero de los países árabes a los países desarrollados, en particular a los Estados Unidos, produjo un déficit global del orden del 10% de la demanda potencial. El efecto de esa acción fue una escalada de precios de más de 300% sobre un período de dos a tres meses. Es útil aquí separar dos efectos. Uno es la reacción desproporcionada de los agentes del mercado de energía ante el riesgo de la falta de suministro a más largo plazo. Otro es el efecto de los compradores finales que, como en una su-

basta, incrementan el precio que están dispuestos a pagar por una cantidad reducida del producto. Durante los meses de abril hasta agosto de 2008, se presentó una especie de “laboratorio” de pánico en los mercados, debido a la expectativa generalizada de que la oferta estaba siendo rebasada por la demanda. El precio del wti, la referencia estándar para el petróleo,9 alcanzó 147 dólares por barril. Luego se acentuó la crisis financiera mundial, y el precio se precipitó a un mínimo momentáneo de 33 dólares en septiembre de ese año. De manera un tanto simplista, se podría suponer que la magnitud de la reacción desproporcionada, causada por el miedo inicial de una insuficiencia prolongada, sea similar a la reacción desproporcionada que evidencia la estampida de ventas que ocu-


rrió en septiembre de 2008. Así, el promedio de los extremos deja un precio de 90 dólares; precio hacia el cual tendió el barril de petróleo de referencia hasta antes de la última crisis del norte de África, con la cual ha retornado al terreno de los 100 dólares o más. Esta hipersensibilidad frente a sucesos geopolíticos u otros de importancia equivalente parece ser el nuevo régimen del suministro de combustibles. Ese régimen incluye además los niveles de precios observados recientemente, que hubiesen sido impensables hace apenas ocho años. En el caso de muchas economías pequeñas, esa situación se puede traducir en cuentas energéticas ruinosas.

Algunas consideraciones Los fenómenos de agitación política que se observan en los países mena tienen raíces cuyas manifestaciones trascienden el corto plazo. Es posible que uno de los resultados de ese estado de cosas sea una sucesión no periódica de sucesos de caída del suministro, al ritmo de tal vez uno o dos por año. Aunque la República Dominicana recibe su suministro desde compañías nacionales regionales ( pdvsa y Ecopetrol), no es razonable esperar que los efectos que los problemas del Oriente Medio no alcancen al país a través de fluctuaciones de precios importantes. Al menos en el caso de Ecopetrol, esta es una compañía de propiedad mayoritaria del Estado colombiano. No se puede esperar que las ventas que haga a la República Dominicana sean subsidiadas o protegidas contra los movimientos de precios a nivel internacional; todo el equipo directivo de Ecopetrol es responsa-

ble por cualquier “pérdida patrimonial” frente a la contraloría general de Colombia. La capacidad de respuesta de los grandes productores ante un posible déficit causado por problemas de un productor pequeño no está bien establecida. Los miembros de la opep, esencialmente Arabia Saudita y Kuwait, han declarado en el pasado que a corto plazo (menos de un año) tienen la capacidad de aumentar la producción en hasta 6 millones de barriles de petróleo y sostenerla a ese nivel al menos uno o dos meses. Algunos observadores externos creen que esa afirmación es un tanto exagerada, y una cifra de consenso es que posiblemente la capacidad de respuesta sea la mitad de esa cifra. La verdadera capacidad de producción que quede libre es un dato crítico, pues –como ocurre hoy– cuando esta es una fracción pequeña del volumen total producido, la demanda se vuelve muy inelástica frente a

tendencia que seguirán los precios, incluso en el corto plazo.10 Sin embargo, no parece descabellado planear las finanzas del estado utilizando para los próximos dos años niveles de 100 dólares el barril. Ese nivel del wti debe traducirse en alrededor de unos 55 dólares el barril para la calidad de petróleo que compra la República Dominicana. Aun si el consumo no aumenta, o incluso disminuye un poco por los efectos de una segunda ola de recesión económica, se está hablando de cuentas de compra del orden de 2,000 a 2,500 millones de dólares anuales. Independientemente de los arreglos de crédito vigentes con los proveedores, esas sumas se traducirán en amortizaciones importantes. Esa perspectiva necesitaría un reajuste de la política económica, y tal vez un nuevo tipo de acuerdo político. Bajo algunos escenarios probables para esta y la próxima década, los problemas originados por las fluctuaciones del suministro y

La OPEP declara que tiene capacidad de aumentar la producción de petróleo en 6 millones de barriles. los aumentos de precio. La principal señal de que aparentemente el mundo ha subido a ese tren es justamente la reacción tan volátil del precio ya mencionada. Por consiguiente, una tarea aún más riesgosa que predecir la producción futura, es la de predecir la

los precios de los combustibles pueden producir importantes cambios en el mundo. Algunos de los efectos principales no serían en realidad cambios, sino el incremento de fenómenos ya muy conocidos, como es el de la pobreza. Existen algunas medidas de prevención 47


que se pueden adoptar, que hoy día son objeto de discusiones en algunos foros internacionales. Todas las posibles opciones implican una voluntad política que no es muy común encontrar. En algunos casos, se puede llegar a la situación en la que responder con dinero a los problemas inminentes no se traduciría en una ganancia importante de tiempo. Si durante este año 2011 hay indicios adicionales de que en verdad se está entrando en un nuevo régimen energético mundial, nada será mejor que actuar a tiempo. En 1932, Winston Churchill dio un discurso en el parlamento británico sobre los peligros de guerra que acechaban a Inglaterra con la subida al poder de Adolf Hitler. En ese discurso incluyó su opinión de lo que debía hacerse de inmediato. Muy pocos tomaron en serio sus palabras, porque era muy duro para la mayoría el contemplar de frente lo que esas palabras implicaban. En 1936, cuando para todos ya era claro el curso de los acontecimientos, Churchill repitió en el parlamento exactamente el mismo discurso de 1932. En su párrafo de cierre contenía la sentencia que resumiría los próximos diez años: “La era de arrastrar los pies, de las aguas tibias, de las medidas tranquilizadoras y confusas, de las demoras, ha llegado a su final. En su lugar estamos entrando en un período de consecuencias.” Rafael Bautista Mena es catedrático de Finanzas del programa mba de la Universidad de los Andes en Bogotá (Colombia), y consultor del Gobierno colombiano en los temas de deuda

48

pública y cobertura de riesgos ( bm y bid).

Licenciado en Física por la Uni-

versidad Autónoma de Santo Domingo (1975), doctorado en Física por Temple University de Filadelfia (1981), y doctorado en Finanzas por la universidad de Tulane, Nueva Orleans (relaciones de control y poder y grado de inversión entre multinacionales y subsidiarias, 2003). Dirige seminarios

9

Esta referencia es conocida como el West Texas Intermediate (wti), y últimamente no es del todo representativa del verdadero precio global del petróleo. 10 A este respecto, la revista The Economist tuvo una experiencia que hoy es famosa: en 1999 predijo en sus páginas que puesto que el mundo “bañaba en petróleo”, lo que se veía era un precio a largo plazo de 5 dólares el barril.

sobre las relaciones entre tecnología, gobierno y sociedad, y ha publicado

Bibliografía y referencias

sobre temas de energías alternativas,

aspo

adaptación tecnológica y transferencia de tecnologías.

Notas 1

El material que lleva el nombre de “shale oil” es en realidad un tipo de roca con abundancia de kerógenos. Estas sustancias, tras un procesamiento de alta temperatura, se convierten en “crudo sintético”. La extracción y el procesado son costosos. 2 Todos los datos que se presentan en este artículo se pueden encontrar (o calcular de manera inmediata) en la página web de la eia y en la página de estadísticas de la bp. 3 En realidad, según las estadísticas de la bp, durante 2009 –en medio de la recesión global– China incrementó su consumo en “sólo” 6,7%. 4 Ver por ejemplo el texto de Morgan Downey, Oil 101. 5 Como aparece en Wikipedia, basada en datos de la eia (http://en.wikipedia. org/wiki/File:opec_declared_ reserves_1980-now_EIA.svg). 6 Como aparece en <http://www.theoildrum.com/node/3001>. 7 Ver “Petróleo: de Arabia a Quisqueya”, en el número de abril-junio de 2005 de la revista Global. 8 Ver el resumen ejecutivo del último World Energy Outlook (octubre de 2010), publicado por la iea.

(Associaton for the Study of Peak Oil and Gas), página web: <www. peakoil.net>. Bautista, R afael , “Petróleo: de Arabia a Quisqueya”; en Global, vol. 2, núm. 5, abril-junio de 2005. bp Statistical R eview 2010: <http:// www.bp.com/productlanding.do? c at e g or yId= 6 9 2 9 & c ont e nt Id= 7044622>. Cambridge Energy R esearch A ssociates (cera): <http://www.ce ra.com/aspx/cda/public1/home/ home.aspx>. Churchill , Winston, “The Locust Years”, 1936. Downey, Morgan, Oil 101, Wooden Table Press, 2009. Economist, “Leader: Drowning in Oil”, 8 de marzo de 1999. Energy I nformation A dministration (eia): <www.eia.gov>. Simmons, M atthew, Twilight in the Dessert: The Coming Saudi Oil Shock and the World Economy, Wiley, 2005. T he Oil Drum: <www.theoildrum. com>. World Energy Outlook 2010 (weo), preparado por la iea (International Energy Agency), octubre de 2010, página web: <www.worldenergyoutlook.org>. Yergin, Daniel , The Prize: The Epic Quest for Oil, Money and Power, Free Press, 2009.


49


Magín Díaz

Otra vez: aumentos de precios de las materias primas y el petróleo Nuevamente se cierne sobre la economía mundial una crisis provocada por un aumento generalizado del precio del petróleo y sus derivados. La economía dominicana se enfrenta a esta nueva crisis internacional en un contexto interno complicado y luego de enfrentar con relativo éxito la crisis financiera internacional de 2008, pero con menos holgura para endeudarse como lo hizo en el período 2008-2010. La población debe comenzar un proceso de ahorro voluntario de combustibles y energía, y el Gobierno debe ir en auxilio de los grupos más pobres de la población a través de los programas sociales.

Fotos: Efe


A

l igual que en el primer semestre de 2008, el mundo está enfrentando un aumento casi sin precedentes de los precios de los productos primarios, insumos y principales alimentos. De hecho, de acuerdo al índice de precios de alimentos que calcula la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (fao, por sus siglas en inglés), estos se encuentran en su nivel real más elevado de las últimas décadas. A esto hay que añadir que el petróleo también se encuentra en una escalada alcista preocupante y, aunque no ha llegado a los niveles observados en el 2008, su tendencia hacia el alza es clara, y ya supera los 100 dólares el barril. Las perspectivas no son buenas debido a los problemas políticos que están afectando a países productores de este bien, como Egipto y Libia, y existe el riesgo de que estos problemas se extiendan a otros países de esa región. En 2010 el país importó alrededor de 3,500 millones de dólares de petróleo y sus derivados. En la primera gráfica se observa el aumento del valor de nuestras importaciones de petróleo en la última década, que llegan su máximo nivel en 2008, cuando el precio del petróleo alcanzó niveles históricos sin precedentes. Este aumento de la factura petrolera tiene importantes consecuencias para la economía dominicana e impone una presión importante sobre nuestras cuentas externas de la balanza de pagos y, por tanto, impacta el mercado cambiario. Esto se observa en la evolución del resultado de la cuenta corriente de la balanza de pagos. En 2008 tuvimos el mayor déficit de la década.

1 IMPORTACIONES DE PETRÓLEO Y DERIVADOS Datos en millones de US$ 4,500

4,241.73

4,000 3,500

2,788.11

3,000

2,641.08

2,451.08

2,500 2,000 1,500

3,455.71

3,223.62

1,505.23

1,252.25 1,297.03

1,415.91

1,667.48

1,000 500 0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Banco Central de la República Dominicana. Los datos del año 2010 son estimados.

Por otro lado, todavía nuestra matriz de generación eléctrica depende cerca de un 50 por ciento de combustibles derivados del petróleo, por lo que el impacto es considerable en el sector eléctrico. Si se mantienen los precios actuales del petróleo y sus derivados, es probable que el Gobierno deba aumentar el monto previsto para el subsidio eléctrico en el Presupuesto Nacional, el cual está fijado en 350 millones de dólares, pero bajo el supuesto de un precio de los combustibles menor al que se registra actualmente.

El impacto en la inflación En vista de que dependemos en un 100% de combustibles importados, esto se está reflejando ya en un aumento de los precios de los combustibles de consumo masivo como la gasolina y el gasoil. El aumento de los precios de los combustibles tiene un impacto directo en la inflación, en la medida

en que aumentan los precios de la gasolina y el gasoil, con su impacto inmediato en los costos de transporte. Pero este mayor costo del transporte se transmite a otros precios de la economía, sobre todo al de los productos agropecuarios, provocando entonces el efecto indirecto del aumento de la inflación como consecuencia del aumento del precio del petróleo. De hecho, de acuerdo a los datos del Banco Central, más del 75% de la inflación correspondiente al mes de enero de este año correspondió a los grupos transporte y alimentos. Esta situación perjudica aún más a los pobres, ya que de acuerdo a la nueva canasta de referencia del Banco Central, para el 20% más pobre de la población dominicana los gastos en ambos renglones tienen una ponderación considerablemente mayor en la canasta de consumo que para los otros grupos de la población. Es decir, el aumento del petróleo y de los alimentos impacta 51


bierno recurrió a un mayor déficit fiscal y endeudamiento para aplicar una política expansiva que contrarrestara los efectos de la recesión internacional. Ahora tenemos tres años consecutivos con un déficit fiscal de alrededor de 50,000 millones de pesos anuales y un sector público con un mayor endeudamiento que hace tres años. Es decir, el Gobierno enfrenta la actual crisis internacional con mucha menor holgura con la que contó en 2008.

de forma desproporcionada sobre los grupos más pobres del país.

La crisis de 2008 En 2008 se verificó en el país una situación similar de aumento de precio de los bienes importados, tanto del petróleo como de alimentos y materias primas. El Gobierno tuvo bastante éxito en contener los efectos negativos de esta situación y evitar una crisis macroeconómica. El Banco Central recurrió a aumentar las tasas de interés para contener las presiones inflacionarias y reducir el consumo privado, y el Gobierno aumentó la asistencia social a través del Programa Solidaridad. Esto evitó que aumentara la indigencia en el país durante 2008. Pero el Gobierno no lo puede todo. Los datos indican que la pobreza moderada aumentó debido en gran parte al aumento de los precios durante el primer semestre. Además, a partir de 2008 el Go-

Lecciones de la crisis Ante la crisis internacional de 2008 fue evidente que los países aprendieron de situaciones anteriores y la reacción de los gobiernos fue rápida, interviniendo en la economía para evitar el colapso del sector bancario y dinamizar las economías. Esto se logró a través de disminuciones de las tasas de interés, aumento de la cantidad de dinero por los bancos centrales y un au-

ÍNDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS DE LA FAO ENERO 1990-FEBRERO 2011

2 250

200

150

100

¿Qué hacer?

50

0

0

99

1/1

0

99

5/1

2

99

9/1

4

99

1/1

5

99

5/1

6

99

9/1

Fuente: Base de datos de la FAO y del Banco Mundial.

52

mento sin precedentes del gasto público. Igual ocurrió con la crisis alimentaria y de precios del petróleo de 2008: sus efectos no fueron ni remotamente los que habían sido en el pasado. Es decir, se realizaron mejores políticas económicas que ayudaron a la economía en general y ayudaron a los grupos más pobres de la población a sortear con relativo éxito el aumento de los precios de los alimentos. Al mismo tiempo, los organismos de financiamiento internacional, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional, también han aprendido de crisis anteriores. Estos organismos han flexibilizado o incluso cambiado radicalmente sus reglas tradicionales y pusieron a disposición de los países más pobres una cantidad de dinero sin precedentes, para que dispusieran de recursos que les permitieran enfrentar la crisis. Ante este nuevo aumento de precios, los organismos internacionales deben jugar nuevamente un rol importante para financiar a los países, sobre todo con programas directos que ayuden a suavizar el impacto en los grupos de la población más afectados por los aumentos. Esto deben hacerlo al mismo tiempo que flexibilizan las condiciones que imponen a los países para prestar dinero, de manera tal que la ayuda llegue con la premura que demanda la situación.

8

99

1/1

9

99

5/1

0

00

9/2

2

00

1/2

3

00

5/2

4

00

9/2

6

00

1/2

7

00

5/2

8

00

9/2

0

01

1/2

En esta coyuntura, los gobiernos de países pequeños, como el nuestro, no tienen la capacidad ni las herramientas para aplicar rescates masi-


3 BALANCE CUENTA CORRIENTE Datos en millones de US$ 2,000

1,036.19 1,041.48

1,000 0 -1,000

-1026.45

-473.01

-740.76 -797.91

-1,287.41

,-2000

-2,158.5

-2,166.3 -3,000 -4,000 -5,000

-4,435

-4,518.6 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Banco Central de la República Dominicana. Los datos del año 2010 son estimados.

vos como los diseñados en los países ricos, por eso es importante que el Gobierno diseñe mecanismos para ir en auxilio de los grupos más vulnerables de la población con políticas de protección y asistencia social bien diseñadas. Esta debe ser la prioridad del Gobierno dominicano. No debemos olvidar que numerosos estudios ya han confirmado que en la crisis macroeconómica del período 2003-2004 más de un millón y medio de dominicanos cayó bajo la línea de pobreza. Esto es algo que los dominicanos nunca más debemos permitir. Apoyamos todas las iniciativas del Gobierno que vayan en ayuda de estos grupos más vulnerables, tales como el aumento de la asistencia que otorga el Gobierno a través de la tarjeta Solidaridad, aumento de todos los planes de asistencia social, muy en especial aquellos que son dirigidos por el Gabinete de Políticas Sociales, y programas de venta de alimentos a

precios subsidiados a través de las plazas agropecuarias. También el Gobierno debe estudiar la eliminación de las restricciones arancelarias y cuantitativas que encarecen considerablemente el precio de algunos productos agropecuarios en el país, a la vez que aumenta las transferencias al Ministerio de Agricultura para hacer frente a la situación. A nuestro juicio, el Gobierno debe evitar los subsidios generalizados –que en el fondo no benefician a los más pobres– y dar prioridad a los subsidios focalizados que van directamente a quienes más los necesitan. Es necesario también permitir que el mecanismo de precios funcione y tanto el Gobierno como la población deben entender que será inevitable que aumenten algunos productos, como los combustibles y algunos alimentos. Estos mayores precios serán la señal que da el mercado para reducir el consumo y

fomentar el ahorro. Si el Gobierno decide asumir todo el aumento y evitar que se traspase al consumidor, entonces no está haciendo más que provocar una crisis fiscal que a la larga será pagada con más impuestos o con mayor inflación. Por otro lado, la población no debe depender exclusivamente de lo que haga o le imponga el Gobierno. De manera voluntaria, los dominicanos debemos colaborar en medio de esta crisis a través de una reducción del consumo de combustibles y de energía eléctrica, eliminando el consumo no esencial. Debemos entender que este es un problema de todos y, por tanto, la solución también es de todos. Magín Díaz es director del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Ha sido viceministro de Estado de Finanzas y asesor en materia de política fiscal y macroeconómica del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo. Es ingeniero industrial (magna cum laude) egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con maestría en Macroeconomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y es egresado del Departamento de Economía de la Universidad de Chicago, donde obtuvo el título de master of arts.

Bibliografía Banco Central de la R epública Dominicana: base de datos disponible en <www.bancentral.gov.do>. Banco Mundial: base de datos de “commodities”. Fondo Monetario I nternacional: base de datos de “commodities”. K rugman, Paul: “Commodities: This Time is Different”, en The New York Times, enero de 2011.

53


54


Marco Coscione

Economía solidaria: hacia un marco jurídico en la República Dominicana La red de organizaciones de economía solidaria ha presentado un proyecto de ley para darles el justo reconocimiento y un marco de actuación legal a las muchísimas organizaciones de pequeños productores, artesanos y trabajadores autónomos que cotidianamente impulsan desde abajo el desarrollo local de sus comunidades. El proyecto está en la Cámara; ha llegado el momento de debatirlo, mejorarlo y, ojalá pronto, aprobarlo.

Fotos: Efe

55


E

n todo el mundo nos han acostumbrado a la dualidad, a ver las cosas blancas o negras; al bipolarismo que pronto se transformó en bipartidismo supuestamente democrático. Nos han convencido de que existe un “pelo bueno” y un “pelo malo”, de que es simple distinguir entre los buenos y los malos. En Bowling for Colombine, Michael Moore se preguntaba por qué no existen series televisivas o reality shows de policías que persiguen a funcionarios de saco y corbata en las aceras doradas de las capitales financieras. O somos patriotas o somos terroristas. Asimismo, siguen hablándonos de un sector público (o estatal) y un sector privado (o empresarial). Este último buscaría las mejores ganancias individuales y el interés corporativo y, gracias a una mano muy invisible, garantizaría las mejores opciones para todos. Ese dualismo, tanto cultural como político y económico, deja afuera todo un sector privado que, sin embargo, trabaja para lo público, entendido como lo comunitario, lo colectivo, y no lo individual. En economía, este sector se identifica con el término “economía solidaria”. En América Latina quien desarrolló más en profundidad su concepto es el chileno, de origen italiano, Luis Razeto Migliaro;1 en su portal web <economiasolidaria.net>, Razeto define la economía solidaria como “una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo. El principio o fundamento de la economía de solidaridad es que la introducción de niveles crecientes y cualitativamente superiores de solidaridad en las actividades, organizaciones e instituciones económicas, tanto a nivel de las empresas como en los mercados y en las políticas públicas, incrementa la eficiencia micro y macroeconómica junto con generar un conjunto de beneficios sociales y culturales que favorecen a toda la sociedad”. Sin embargo, también subraya que “la economía solidaria es un proceso en construcción, muy variado y diversificado, y proponer una definición implica cierto riesgo de cristalización”. En su libro Los caminos de la economía de solidaridad (1993, enteramente disponible en Internet), el autor pro56

pone que la economía solidaria consista en “producir con solidaridad, distribuir con solidaridad, consumir con solidaridad, acumular con solidaridad”.2 Razeto es sin duda el padre de su reciente formulación académica, pero la economía solidaria siempre ha existido y siempre ha sido una realidad. Como recuerda Alfonso Cotera Fretel3 con relación al comercio justo en la zona andina, pero la interpretación se puede ampliar al más ancho concepto de la economía solidaria: “la práctica de esta actividad se remonta a formas ancestrales de intercambio de productos y servicios desarrollado por grupos y comunidades en distintas partes del mundo […] La minka y el ayni, en la región andina de América Latina [representan por ejemplo] el trabajo asociado y comunitario en beneficio individual y colectivo, con una lógica de reciprocidad […] con una visión de integralidad e interdependencia de los seres humanos con la tierra (Pacha Mama); y la producción de bienes y servicios que responden a las necesidades reales del territorio, estableciendo relaciones de confianza y respeto entre productores y consumidores en el mercado local”. Nada de nuevo entonces, solo lamentable y voluntariamente olvidado.

Contexto dominicano Durante el proceso de reforma constitucional impulsado por el gobierno del presidente Fernández, las organizaciones dominicanas de economía solidaria lucharon para que se incluyera en el nuevo texto el reconocimiento constitucional de la economía social y solidaria como parte esencial del desarrollo económico, productivo, social y político del país. Fruto de este importantísimo lobby político, en el nuevo texto constitucional quedaron plasmadas varias ideas centrales para las organizaciones que fomentan la economía de solidaridad. En este sentido hay que resaltar el contenido del artículo 222 de la nueva Constitución: “Promoción de iniciativas económicas populares. El Estado reconoce el aporte de las iniciativas económicas populares al desarrollo del país; fomenta las condiciones de integración del sector informal en la economía nacional; incentiva y protege el desarrollo de la micro, pequeña y mediana em-


El sector economía solidaria es aquel que, siendo privado, trabaja para lo público entendido como lo comunitario y lo colectivo.

presa, las cooperativas, las empresas familiares y otras formas de asociación comunitaria para el trabajo, la producción, el ahorro y el consumo, que generen condiciones que les permitan acceder a financiamiento, asistencia técnica y capacitación oportunos”. Sin embargo, la Redesol (Red de Organización de Economía Solidaria) también proponía otros cambios y dos nuevos artículos. Por ejemplo, para reformar el antiguo artículo 42 (“Se reconoce y garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al goce, disfrute y disposición de sus bienes. En consecuencia: […]”), la Redesol proponía el reconocimiento y la garantía por parte del Estado del “derecho a la propiedad en sus formas pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta y que deberá cumplir su función social y ambiental”. La aceptación de una propiedad que no sea ni estatal ni privada es algo fundamental. Por un lado porque reconocería prácticas que en América Latina son originarias y aún vigentes; por el otro, porque solucionaría varios problemas de productividad y de eficiencia en el manejo de las fincas. Durante nuestra investigación sobre las experiencias de las organizaciones dominicanas de pequeños productores de comercio justo, Ruberto Nicolás Díaz, presidente de la Asociación de Productores de Banano Orgánico (Aprobano)

afirmaba: “Al ser nosotros productores muy pequeños, y siendo la producción individual y no colectiva, se nos hace de verdad difícil implementar proyectos de diversificación […] En nuestro caso, y creo que también a nivel del país”, afirmaba Ruberto, “lo más correcto sería trabajar las fincas de manera colectiva y no de forma individual. Sería lo mejor en todos los sentidos: control de calidad, productividad, diversificación. Pero para nosotros los dominicanos es difícil este cambio de mentalidad”. Trabajar colectivamente la tierra, sobre todo para organizaciones pequeñas como Aprobano (259 productores, un promedio de 20 tareas por productor, una productividad promedio de 1.5 cajas semanales por tarea), significa mejorar la diversificación de la producción en las fincas y mejorar la sostenibilidad de los suelos. Muchas veces, el productor solo no se pone a sembrar otros productos, que alimentarían los mercados locales y garantizarían un mejor consumo familiar; mientras que el compromiso colectivo sí animaría a los miembros de estas organizaciones comunitarias, como las de comercio justo que están directamente involucradas en el desarrollo humano y sostenible de sus entornos. El fomento de las experiencias de comercio justo representaba una de las dos nuevas propuestas a incluir en el texto constitucional. Sin 57


embargo, se quedó afuera. El nuevo artículo decía: “El Estado velará e impulsará el comercio justo como medio de acceso a bienes y servicios de calidad, que minimice las distorsiones de la intermediación y promueva la sustentabilidad”. El otro artículo propuesto por la Redesol era: “El Estado debe garantizar la soberanía alimentaria a través de políticas de fomento a la producción nacional, el acceso al crédito y a la tecnología apropiada”. Este quedó parcialmente recogido en el artículo 54, donde sin embargo se habla de “seguridad” y no de “soberanía”, dos conceptos diferentes aunque se utilicen casi sin distinción: “Seguridad alimentaria. El Estado promoverá la investigación y la transferencia de tecnología para la producción de alimentos y materias primas de origen agropecuarios, con el propósito de incrementar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria”. En el mes de noviembre de 2010, alrededor de 30 diputados introdujeron en la Cámara la propuesta de Proyecto de Ley de Economía Solidaria, trabajada durante mucho tiempo por las organizaciones que integran la Redesol y expertos del sector solidario. En la propuesta se define la economía solidaria (Ecosol) como: “el sistema socioeconómico, cultural y ambiental, desarrollado de forma asociativa por trabajadores y trabajadoras, a través de prácticas solidarias y participativas, para el bienvivir y el desarrollo integral del ser humano como fin de la economía, por tanto, no tiene fines lucrativos. La Ecosol está integrada por prácticas de la autogestión de trabajadores/as como forma de dirección democrática colectiva, el asociativismo como forma de propiedad común, la cooperación entre las entidades y personas participantes, la equidad social y de género, el comercio justo, la economía ecológica, la soberanía económica y la ética económica que se fundamenta en la no explotación del trabajo ajeno y del medio ambiente”. A principios de 2011, la propuesta se encuentra en dos comisiones de la Cámara de Diputados: la Comisión de Economía, Planificación y Desarrollo, y la Comisión de Desarrollo Humano. Habrá que trabajarla bien para superar algunos escollos que ya se evidenciaron en diferentes 58

La Redesol está actualmente integrada por: • Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca) • Federación de Caficultores de la Región Sur (Fedecares) • Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos Inc. (Conacado) • Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) • Federación de Cooperativas del Cibao Central (Fecoopcen) • Unión de Asociaciones de Caficultores del Norte (Unacafen) • Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (Ideac) • Fondo de Inversiones Solidarias para la Autogestión (Finsa) • Bloque de Cacaoteros N°2 de Conacado.

encuentros y debates: uno es el tema del “lucro”. Quizás decir que la economía solidaria no tiene fines “acumulativos” expresa mejor la idea respecto a los fines lucrativos. Del resto, como la define la misma Real Academia Española, la palabra lucro significa “Ganancia o provecho que se saca de algo”, y está claro que las organizaciones de economía solidaria también tienen sus ganancias. Sin embargo, estas ganancias (bajas por los volúmenes de los negocios) se redistribuyen, se reinvierten en el desarrollo comunitario, se capitalizan y se ahorran para el largo plazo, pero en ningún caso se acumulan para generar riqueza, más riqueza y más y más riqueza. El objetivo es el desarrollo, no el crecimiento. Un segundo tema, que surgió en la reunión de debate que se organizó en Funglode (enero de 2010) entre los representantes de la Redesol y los diputados que respondieron a la invitación, guarda relación con la legislación relativa a las cooperativas, seguramente el sector solidario más


desarrollado en el país. La principal preocupación de los que aún no han podido profundizar el conocimiento de la propuesta de Ley de Economía Solidaria es el futuro del sector cooperativista. Como bien se explica en el texto, esta Ley sería el marco jurídico legal que funcionaría como “sombrilla” bajo la cual estarían todas las demás leyes ya existentes, pero ninguna de ellas perdería su valor.

para la obtención de personalidad jurídica por sus respectivas leyes, debiendo presentar copia de la misma ante la Dirección General de Codesol para el registro correspondiente”. Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2010 tuvo lugar en Santo Domingo el Primer Congreso Internacional de Economía Solidaria: una estrategia para el Desarrollo Social, auspiciado por el Ministerio del Trabajo, el Consejo Nacional de Reforma del Estado (Conare) y el Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (Ideac), que promovió la iniciativa. En este congreso, los dominicanos y los demás invitados internacionales pudieron apreciar los testimonios y las intervenciones de investigadores, activistas y profesionales del mundo económico solidario quienes, a lo largo del continente latinoamericano, tejen relaciones económicas y comerciales justas, éticas y sostenibles y analizan sus potencialidades y sus desafíos, con el objetivo de darle otro sentido a la economía. O quizás, mejor dicho, para devolverle su sentido humano.

La aceptación de una propiedad que no sea ni estatal ni privada es algo fundamental. En el texto de introducción al proyecto queda claro este concepto: “Es una ley marco que aglutina las empresas, instituciones e iniciativas económicas de miles de organizaciones sociales, tales como las organizaciones económicas asociativas, las cooperativas, grupos de autoayuda, grupos de gestión de bienes comunes tales como: territorios comuneros, cuerpos de agua, áreas protegidas, organizaciones no gubernamentales de desarrollo económico, etc., constituidas por pequeños productores y trabajadores autónomos rurales y urbanos. Aun siendo organizaciones económicas asociativas, muchas se han ido incorporando, al buscar su personería jurídica, en la Ley 127 de Cooperativas o la Ley 122-05 de Entidades Sin Fines de Lucro y muchas otras se mantienen al margen. Estas leyes, por su naturaleza, limitan o no responden a los objetivos económicos solidarios, por lo que la propuesta de Ley de la Economía Solidaria crearía un espacio común de identidad y de regulación apropiada a las actividades económicas que realizan estas organizaciones”. En la propuesta se habla de subsectores, del cual uno sería naturalmente el subsector cooperativista. Dice el artículo 28 del proyecto: “El subsector cooperativo y de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo sin fines de lucro que apoyan a las empresas de Ecosol, se regirán

Contexto latinoamericano Carlos Valera, del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria del Ecuador, enfatizó los principios de la economía popular y solidaria, desde sus expresiones indígenas (Makita mañachik: prestamanos o ayuda mutua; Jocha: mecanismos de redistribución; los que tienen más comparten; Minga: trabajo colectivo; Randinpak: trueque) hasta la actual legislación del gobierno del presidente Correa. Pedro Páez Pérez, también ecuatoriano y actual representante plenipotenciario en misión especial para los temas de la nueva arquitectura financiera internacional, ha llevado a la mesa un debate nuevo y sin duda poco tratado por los grandes medios de comunicación y poco conocido por empresarios e instituciones nacionales: la integración financiera regional, el Banco del Sur, el Fondo del Sur y todas las posibilidades que se están abriendo a los países latinoamericanos para concretar sus relaciones financieras y comerciales en una moneda que no sea el dólar. 59


La economía solidaria promueve un desarrollo duradero integrando las necesidades de las personas que elaboran productos artesanales.

¿Por qué dos países latinoamericanos deben mantenerse ligados al sistema dólar para comerciar y tejer relaciones económicas entre ellos? ¿Quién gana netamente de cada transacción hecha en dólares? ¿Cómo se utilizan estas ganancias netas? Estas fueron solo algunas de las preguntas que surgieron de la presentación del doctor Páez y del debate con los participantes. Una moneda única latinoamericana, creada para responder a ciertos intereses que no sean los mismos que defiende. Por ejemplo, el euro podría ser un excelente vector del desarrollo latinoamericano desde Latinoamérica. Esa moneda ya existe, como también existen monedas solidarias o sociales; en la ponencia de brasileño Euclides Mance los asistentes conocieron el sistema de intercambio Solidarius,4 desarrollado en Brasil y que se está expandiendo a nivel internacional. También conocieron los posibles mecanismos de legitimación del trabajo autónomo y de la economía informal, siempre desde la perspectiva de Brasil, país que a nivel latinoamericano ha desarrollado sin duda un sinnúmero de iniciativas solidarias y ha logrado un amplio reconocimiento del sector a nivel gubernamental. Este reconocimiento 60

se concretizó con la creación de un espacio institucional de diálogo y propuesta: la Secretaría Nacional de Economía Solidaria (Senaes).5 En la República Dominicana una institución como esta podría responder concretamente a varios de los objetivos específicos que el Gobierno propone en la Propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030, en particular al siguiente: “Objetivo específico: Consolidar la democracia participativa y el ejercicio responsable de los derechos y deberes ciudadanos. ”Líneas de acción: ”1) Crear espacios institucionales y la formación de capacidades que faciliten el pleno ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos y la participación social en la formulación, ejecución, auditoría y evaluación de las políticas públicas. ”2) Educar en los valores y principios de la democracia como medio para propiciar corresponsabilidad ciudadana y fluidez en la relación Estado-sociedad.”6 Desde su creación en mayo de 2004, la Senaes se ocupa de definir y coordinar las políticas de economía solidaria del Ministerio del Trabajo brasileño; articula las relaciones con los represen-


tantes de la sociedad civil en este ámbito particular, y también colabora con otras instituciones y organismos gubernamentales para coordinar las políticas de lucha contra la pobreza. En el Proyecto de Ley de la Redesol se considera la creación de un Consejo Dominicano de Economía Solidaria (Codesol): “Como entidad autónoma, mixta y descentralizada, con personería jurídica y patrimonio propio, cuyo objetivo es dirigir y coordinar la política pública para el fomento, fortalecimiento y expansión del sector de economía solidaria”.7 Con relación al Codesol, habrá que preguntarse de qué recursos dispondrá y, sobre todo, una vez creado, habrá que evitar que no se transforme en otro aparato burocrático o cajón sin contenido. En este sentido, el protagonismo de las organizaciones de la Redesol será imprescindible. A mediados de noviembre de 2010, poco antes de dejar el cargo de presidente, Luiz Inácio Lula da Silva firmó el Decreto Ley sobre la Política Nacional de Economía Solidaria, que crea el Sistema Nacional de Economía Solidaria y un Fondo Nacional de Economía Solidaria. Igual se puede decir del proyecto de Ley de Economía Popular y Solidaria elaborado por los

la Economía Social y Solidaria, reglamentaria del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, aún no ha sido aprobado. En Colombia, por ejemplo, como respuesta a la crisis del sector financiero y sus efectos en las organizaciones solidarias, durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana se promulgó la Ley 454 de 1998, a través de la cual se transformaba al Departamento Nacional de Cooperativas (Dancoop) en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial) y se creaba la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria), organismo técnico del Estado, encargado de la supervisión integral de la economía solidaria, y un Fondo de Garantías del Sector Cooperativo (Fogacoop).8 Así como la creación del Codesol, el proyecto de ley prevé la creación del Fondo de Fomento de Economía Solidaria (Fondesol), “con el objetivo de financiar el desarrollo y expansión de las empresas u organizaciones de economía solidaria en el país”.9 Una de las experiencias más interesantes que ha desarrollado el Dansocial en Colombia es Agrosolidaria, un proyecto que apoya la asociatividad y los circuitos económicos solidarios en el sector agroalimentario. Basado en una estrategia de autofinanciación, producción, distribución y consumo, en donde las finanzas solidarias y los microcréditos también juegan un rol decisivo, desde el 2008 Agrosolidaria se ha extendido a 55 municipios de 14 departamentos del país, así como a barrios de la capital. Ya agrupa a casi 6,000 familias que promueven el “comercio justo campo-ciudad”, vendiendo sus productos a través de ecoferias apoyadas por el propio Dansocial.10 Instituciones y proyectos de este tipo son ejemplos de experiencias ya existentes en Latinoamérica; nos dan la posibilidad de intercambiar buenas prácticas, aprender de estas, así como de los errores y las limitaciones de cada una. Podrían ayudarnos a encontrar una respuesta dominicana a la necesidad de más y mejor apoyo por parte de las instituciones estatales,

En noviembre de 2010, alrededor de 30 diputados introdujeron en la Cámara la propuesta de Proyecto de Ley de Economía Solidaria. técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador y presentado al Parlamento por el gobierno del presidente Rafael Correa a finales de 2010. En varios países latinoamericanos hay experiencias similares que apuntan en igual dirección, aunque con modalidades, estructuras y alcances distintos. De 1986 es la Ley del Sector Social de la Economía, de Honduras, y su correspondiente Acuerdo Ejecutivo de marzo de 1998. Del mes de abril de 2007 es el proyecto de ley de

61


les y protagónicos, junto a las autoridades estatales, en la elaboración, ejecución y evaluación de cada estrategia o proyecto de desarrollo, tanto a corto como a mediano y largo plazo. Y que, para ese fin, establezca una adecuada partida presupuestaria del presupuesto general del Estado. Este proyecto existe, está en la Cámara y todas las fichas en la mesa; ahora les toca a los representantes del pueblo dominicano darle su debida atención, analizarlo, mejorarlo y aprobarlo. Marco Coscione es licenciado en Ciencias Internacionales y Diplomáticas en la Universidad de Génova y máster oficial en “América Latina contemporánea y sus relaciones con la ue : una cooperación estratégica”, impartido por la Universidad de Alcalá y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Uno de los principios de la economía solidaria es el empleo con el objetivo de crear plazas de trabajo estables y favorecer el acceso de las personas desfavorecidas.

algo que todos los pequeños productores o trabajadores informales piden y requieren para mantener sus actividades productivas viables, sostenibles y competitivas. Pero también significaría reconocer una labor que cotidianamente las organizaciones de economía solidaria están realizando, ahí donde las autoridades no quieren o no pueden actuar. Para dar vida a un organismo o institución de ese tipo, puede ser necesario un paso previo: crear el marco jurídico y normativo de la economía de solidaridad a nivel nacional. Una ley que reconozca estas actividades económicas solidarias, socialmente y ambientalmente sostenibles, democráticas y participativas, como esenciales para garantizar el derecho al trabajo y a la vida (en condiciones dignas, humanas y sostenibles) y para fomentar el desarrollo económico, social y político tanto a nivel local como nacional; así como fundamentales en la lucha contra la pobreza y contra la desigualdad, en la formación de capacidades que reduzcan las inequidades y aumenten el acceso a todos los servicios básicos y el ejercicio de todo derecho humano. Un marco jurídico que reconozca los actores de la economía solidaria como actores principa62

de Madrid. En abril de 2011, Funglode ha publicado su investigación Comercio justo en la República Dominicana: café, cacao y banano.

Notas 1

<http://www.luisrazeto.net>. Léase la página 5 de la edición on-line disponible en: <http://www.economiasolidaria.net/textos/loscaminosdelaeconomiadesolidaridad.pdf>. 3 Cotera Fretel, A. (2009): “Comercio Justo Sur-Sur. Problemas y potencialidades para el desarrollo del comercio justo en la Comunidad Andina de Naciones”, Grupo Red de Economía Solidaria del Perú (gresp), Lima, Perú, <http://www.gresp.org.pe/recursos_publicaciones/Comercio%20justo%20sur-sur.pdf>. 4 <http://www.solidarius.com.br>. 5 Véase: <http://www.mte.gov.br/ecosolidaria/secretaria_nacional.asp>. 6 Fuente: Estrategia Nacional de Desarrollo, Eje estratégico 1: Un Estado con instituciones eficientes y transparentes, al servicio de una ciudadanía responsable y participativa, que garantiza la seguridad y promueve el desarrollo y la convivencia pacífica. 7 Art. 53 del Proyecto de Ley de Economía Solidaria. 8 Véase: <http://www.supersolidaria.gov.co>. 9 Art. 71 del Proyecto de Ley de Economía Solidaria 10 <http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_ content&view=article&id=772:agrosolidaria&catid=147:a gro>. 2


63


Vicky Sommet

rfi

le habla al mundo

Ocho décadas de historia permiten señalar la importancia de la radio hoy. Una mirada al pasado ayuda a ver la importancia de Radio Francia Internacional en procesos tan históricamente decisivos como la reconstrucción de Europa. La mirada presente la reivindica como un medio para transmitir libertad de expresión en países de democracias frágiles o inexistentes… Incluso, fue la voz de la esperanza para secuestrados como la colombiana Ingrid Betancourt. Y, en vez de temer a la Internet hace de esta su gran aliada para reducir costos y ampliar horizontes. Así, Francia dialoga con el mundo.

64


R

adio Francia Internacional (rfi), un instrumento de diálogo en un mundo global, le habla al mundo desde hace más de ochenta años, un mundo que ha evolucionado mucho, en su distribución con la caída del muro de Berlín, la transformación de las antiguas repúblicas soviéticas, las independencias en el continente africano o la creación del Estado de Israel. Pero, también, han cambiado los sistemas políticos y económicos, con el fin del comunismo, la caída de ciertos reinos, la llegada de regímenes presidenciales o la propagación del capitalismo liberal. Los medios en general, empezando por la radio, siguiendo algunos años más tarde por la televisión y luego la Internet, han acompañado estos cambios pues son el reflejo de las sociedades que representan, y Francia no ha escapado a este esquema. Algunas cifras permiten presentar a rfi, la radio internacional francesa de información en 13 lenguas, que en otros tiempos se llamó el Poste Colonial (la Emisora Colonial), y que en la actualidad es conocida como “la radio que le habla al mundo”. rfi son 38.6 millones de oyentes, 43 millones de visitas anuales al sitio web con 11.1 millones de páginas vistas por mes. También son 600 corresponsales en todo el mundo, alrededor de mil personas que ejercen distintos oficios en la empresa, de 57 nacionalidades, lo que ilustra la diversidad tanto de actores como de público al que se busca llegar. Como última cifra, los recursos de rfi son de cerca de 140 millones de euros, de los cuales 93 por ciento provienen del público, de subvenciones y de la tasa audiovisual abonada por cada ciudadano francés que paga sus impuestos. Es, pues, una radio pública [no privada] internacional. rfi es un medio que cuenta con una larga historia; algunas fechas son claves para entender esta radio que ha seguido los hechos mundiales desde 1931, teniendo como identidad sonora no la Marsellesa sino el canto del gallo, que también es el emblema de Francia. El Poste Colonial surgió con la misión de hablar a las poblaciones que estaban a un mes o dos de barco de la metrópolis (como se decía en aquella época), y que por primera vez recibían informa-

ción de París en vivo y en directo. “París piensa en nosotros”, decían aquellos que la capital calculaba que eran unos cien millones de personas. Así, el 6 de mayo de 1931 el mariscal Lyautey inauguraba la exposición colonial de París en directo en el mundo entero. Rápidamente los británicos siguieron nuestros pasos y el Empire service de la bbc emitió sus programas con destino a las colonias inglesas, y en Roma, para no ser menos, el Vaticano comenzó a predicar al micrófono de Radio Vaticano. Luego vino el periodo de la Segunda Guerra Mundial, que conoció en paralelo una guerra de ondas. Radio Berlín regaba nuestras colonias con propaganda antifrancesa y tuvo cierto éxito, en particular en los países del Magreb. Francia tomó conciencia de la importancia de esta nueva herramienta de propaganda. Vino luego el periodo de la Resistencia, con la Francia Libre y el general de Gaulle, quien comprendió rápido la importancia de la radio para hacer llegar su palabra con la emisión Los franceses hablan a los franceses, difundida durante 15 minutos por día en francés en la bbc, la radio nacional británica.

En la reconstrucción de Europa Cuando volvió la paz y hubo que reconstruir la economía, la radio jugó un papel importante para los trabajadores inmigrantes; por ejemplo, en el norte de Francia donde se dirigía a los polacos llegados para trabajar en las minas de carbón, o también en África, donde se implementó una cooperación con los nuevos países que acababan de lograr su independencia. Ya se perfila la idea de un mundo que quiere trabajar en una dirección a pesar de las disparidades lingüísticas, religiosas, políticas o culturales. La radio se presenta a la vez como un interlocutor con el que hay que contar y como un socio que se aboca a dar a conocer los sucesos mundiales en directo. En 1968, los ingresos de la televisión pública [estatal] francesa debían servir para financiar la acción de la radio en el exterior. En 1970 la radio emite 55,000 horas de programación en 20 lenguas, pero 10 años más tarde apenas son 8,000 horas enviadas a los puestos diplomáticos. La radio es el brazo 65


Radio Francia Internacional es considerada el “brazo armado, pero pacífico” de la diplomacia francesa.

armado, pero pacífico, de la diplomacia francesa de entonces. Radio Francia Internacional surge de manera oficial en 1977 y emite primero en onda corta, luego vendrá la onda media y al final la frecuencia modulada (fm). La onda corta llega más lejos, a veces hasta regiones donde no debería escucharse, mientras que la fm tiene un alcance limitado, una ciudad y sus alrededores, si no está muy extendida. Dos ejemplos: uno lo comentó la presidenta de la ong Action contre la Faim que había invitado a una de mis emisiones. Yéndose a dormir en el desierto africano, escucha voces fuertes en medio del silencio de la noche. Abre los ojos y ve llegar una caravana de camellos con familias, y se siente feliz de poder hablar en francés, porque había reconocido a rfi. Pero el jefe de la caravana no entiende nada de lo que le dice, y por medio de un intérprete comprende que estos nómadas escuchan la radio, o más bien el ruido que hace la radio, para no sentirse solos en la inmensidad del desierto. Con un poco de humor, lo llamo: “ ¡Una radio de compañía!”. 66

El otro ejemplo: un médico francés nos llama un día para preguntarme si habíamos difundido una emisión sobre la hipnosis que permite curar enfermos de gravedad y hacerlos sentirse mejor. Este doctor, un cancerólogo francés, había escuchado en un taxi en Calcuta (India) esa emisión y quería encontrar al hipnotizador para que fuera a su hospital y lo ayudara con pacientes que habían sufrido deformaciones a causa de la quimioterapia. Cuando volvió a París, telefoneó a todas las radios francesas públicas o privadas, y por último a rfi. En efecto, habíamos sido nosotros quienes habíamos realizado esa emisión escuchada en una región del mundo donde no difundíamos. La magia de las ondas, de las ondas cortas en particular, es sorprendente. Luego vendrá la Internet, los teléfonos celulares y la televisión por cable para difundir nuestra señal. En 1982, la radio pone en marcha una agencia de prensa escrita, mfi, para ofrecer cooperación a los países en desarrollo y ayudarlos a alimentar sus periódicos con contenidos de calidad. Como puede verse, el Estado francés tomó en serio su papel y respondió a los requerimientos


–en cuanto a información, programas y entretenimiento- de contenidos escritos antes de que llegara Internet, permitiendo a dichos países conocer las noticias mundiales, pero también las de los países vecinos, como en África donde la emigración siempre ha sido importante. Para ellos era una novedad poder seguir día a día lo que pasaba del otro lado de la frontera. De ahí la obligación de implementar una red de corresponsales y de enviados especiales permanentes, que hacen de la radio de proximidad una ventaja adicional para los oyentes. De esta forma, rfi favoreció la información norte-sur, pero también sur-sur, lo que constituye una ventaja en cuanto a la competencia.

he aquí la nueva cara de rfi en momentos en que los medios ocupan un lugar cada vez mayor en la vida de la gente, como si medio informativo fuera de la mano con desarrollo intelectual o financiero. Comprendimos que las sociedades modernas no pueden prescindir de los medios, los cuales constituyen un vector de influencia ineludible para defender los valores y la cultura de un país. Hay que alabar los esfuerzos conjugados de los poderes públicos y de los sectores profesionales para reforzar y garantizar la presencia de la mirada francesa sobre los sucesos mundiales. Hubo una reforma del audiovisual, seguida de una política adaptada para el audiovisual exterior de Francia, estamos en 2007 y asistimos a la creación de la Société nationale de programmes de l’audiovisuel extérieur de la France, llamada simplemente aef. Un país como Francia necesitaba asentar su influencia en el mundo, en un sector muy competitivo frente a, por citar solo los más grandes, bbcws [ bbc World Service, del Reino Unido], voa [Voice of America, de Estados Unidos], dw [Deutsche Welle, de Alemania] o Radio Netherlands [de Holanda], y no solamente responder a una lógica de rentabilidad financiera. Es bien sabido que los medios ocupan un lugar central en los procesos democráticos, en especial en los países más frágiles. La idea de base de rfi consistía en crear un cnn a la francesa, pero la radio nunca recibió recursos financieros similares. El entonces presidente francés Jacques Chirac quiso una cadena de televisión que pudiera responder a esta expectativa. Con la llegada del presidente Nicolas Sarkozy, su sucesor, el Estado francés dispuso un holding [grupo de empresas] único con una televisión de información: France 24, una radio de información rfi, y una televisión francófona de programas: TV5Monde, con una participación de solamente 49 por ciento, en sociedad con Suiza, Bélgica, Canadá y las provincias de Québec. Esta es la aef, sin olvidar una filial mcd con sede en París (Monte Carlo Doualiya) una radio que habla árabe y que trabaja junto con la

RFI son 38.6 millones de oyentes y 43 millones de visitas anuales al sitio web. A todo esto se agregan las difusiones en lenguas extranjeras que variaron en cantidad y en lenguas propiamente dichas: durante la época soviética había que informar a los países del otro lado de la cortina de hierro y entonces se constituyeron redacciones albanesas, rusas, serbo-croatas o polacas; cuando cayó el muro, la necesidad de informar a estos países ya no era igual. Al ganar la autonomía también iban a ganar la independencia de sus medios. rfi detuvo su redacción alemana y se volcó hacia otras regiones del mundo, como América del Sur o Asia. Pero ahí también las políticas eran cambiantes, obligando a la radio a reinventarse, sin hablar de asuntos financieros que imponen decisiones drásticas corriendo el riesgo de incomodar a algunos, como bbcws lo hizo a principios de febrero de 2011.

La nueva cara de la rfi Desde un punto de vista legislativo, en 1987 se promulgó una ley sobre la libertad de comunicación y rfi se convierte en una sociedad nacional independiente. Todo esto es el pasado, pero

67


variedad arabohablante de France 24. El presidente francés, de acuerdo a una ley reciente, nombra a los presidentes directores generales de este conjunto, una cadena de radio histórica, una televisión moderna que emite en francés, inglés y árabe destinada a aquellos que se interesan en Francia y su opinión, y una televisión de entretenimiento que habla a los franceses que viven en el extranjero, a los francófonos y los francófilos, proponiéndoles subtítulos en varias lenguas europeas y asiáticas.

Hablarle al mundo rfi es una radio que le habla al mundo, que habla del mundo, que mira vivir al mundo, y que se hace escuchar por el mundo con el eslogan “La información nace aquí... rfi la vuelve mundial”. ¿Un medio internacional es un reflejo exacto del país al que representa? Sí y no, ya que está marcado por influencias que recibe mientras recorre el mundo en busca de noticias. Un medio que habla, ya sea por la radio, la televisión o Internet, es un compuesto constituido por testimonios individuales de actores de la vida política y de ciudadanos anónimos, por citar solo estas dos categorías, de palabras que nutren diariamente la producción de información. El periodista es un testigo y un observador, un narrador y un relator, alguien consciente de la importancia de su misión y de los protagonistas de los sucesos. Solamente quien ha vivido algo puede trasmitir su experiencia, pero hay que tener cuidado de no mezclar alguna ideología, un juicio parcializado, una lectura personal o una victimización complaciente. ¡No hay que asimilar la mundialización de los seres a la antropología! La mundialización es un concepto de connotaciones geográficas mientras que la globalización sobreentiende un desafío intelectual y voluntario. Global, globalización, he aquí dos palabras nuevas que entran en el vocabulario de quienes reflexionan sobre el estado del mundo, y hay muchas más por inventar. Les cito las últimas que he aprendido en Bruselas, en la sede de la Unión Eu-

ropea, donde los comisarios y eurodiputados son acusados justamente de hablar globish, una mezcla poco armoniosa de inglés y del vocabulario heredado de cada nacionalidad presente. Esta lengua está globalizada, para tomar un término de moda, como si el orgullo de hablar la propia lengua ya no estuviera aceptado ni reconocido. ¡Qué pena! También se habla de glocalización o globalocalización de las tecnologías de la comunicación en Internet, que brindan a las comunidades locales el poder de mejorar su comunicación. La navegación en la red es de fácil acceso para todos y la noción de interno o externo se desdibuja. Hoy todo es global, o está por serlo. Hasta los años ochenta, las relaciones internacionales estaban dominadas por la idea de desarrollo. La llegada de las sociedades industriales, la desaparición progresiva del comunismo, la eclosión del capitalismo y del socialismo, todo concurría a ensalzar la producción, el crecimiento, las relaciones sociales, y daban al Estado un lugar privilegiado y una responsabilidad cierta en el proceso de modernización de una sociedad. Esto llevó a los pueblos a glorificar la sociedad de consumo, Berlín Oeste se enriquece frente a Berlín Este, las nuevas élites africanas se recentran alrededor de sus gobiernos y a Vietnam le cuesta

El Poste Colonial tenía la misión de hablar a las poblaciones que estaban a un mes de barco de la metrópolis.

68

salir de su adolescencia económica mientras que China explota con insolencia. Todos estos poderes económico-industrial-político-financieros se reparten el mundo, un mundo imaginario ya que la apertura de las fronteras, la creación de la red Internet o los satélites que giran sobre nuestras cabezas y que no reconocen prohibiciones hacen que el mundo sea uno; el mundo es global y los medios no pueden existir hoy unos sin otros, unos respecto de otros, unos sin el apoyo de otros.


El diálogo que promueve RFI es interactivo.

Dos ejemplos para ilustrar esta posición. En Europa, el organismo que reagrupa todas las radios y canales de televisión públicos europeos, la uer (Unión Europea de Radiodifusión) o ebu con sede en Ginebra (Suiza), cumple plenamente su papel de ser el interlocutor único, pero también un actor y negociador al servicio de todos, que le permite a cada miembro beneficiarse de las retrasmisiones de sucesos políticos o deportivos importantes, algo que cada uno por su lado no podría hacer. De esta forma cada radio europea, sea pequeña o grande, tiene acceso a los Juegos Olímpicos, las copas mundiales, las reuniones del G20 y al próximo casamiento del tal vez futuro rey de Inglaterra, cosa que le interesa tanto al paisano de Macedonia como al banquero de Azerbaiyán. La competencia no interviene, solo cuenta la eficacia, solo cuenta la riqueza de contenidos que cada medio puede ofrecer a sus oyentes, telespectadores o internautas. Este organismo llega más lejos porque ha creado un fondo de ayuda financiera de los grandes para ayudar a los pequeños, por ejemplo, las ex repúblicas so-

viéticas que reciben cada vez menos subvenciones de sus respectivos Estados y quedan a veces exangües y son fácilmente vencidas por la competencia de medios privados o que pertenecen a grandes grupos industriales como en Rusia, si bien la mano del gobierno nunca está muy lejos. Otro ejemplo: si bien es cierto que hay competencia entre los grandes medios internacionales de países llamados desarrollados, cada año la bbcws o la voa se reúnen y tratan de establecer estrategias comunes frente a otros países y su legislación a favor o no de medios extranjeros, una manera elegante de evitar las leyes de países donde la libertad de expresión no está vigente: todo vale para hacer positiva la propia imagen, a veces hasta sobrevaluarla, ya sea en las relaciones internacionales, la identidad, el capital, la cultura o los patrimonios que permiten calificar y cuantificar una sociedad dada. Algunos sociólogos hablan de patrimonio triunfante, esto deja ver que la modestia no es algo usual entre Estados. Resumiendo, diré que el mundo en el que vivimos es interdependiente: 69


un desastre económico de un país afectará a muchos otros, lo hemos visto con la crisis de los bancos que partió desde Estados Unidos y se propagó rápidamente por todo el mundo. Igual sucede con los medios. Un cuestionamiento de un medio internacional en cuanto a sus zonas de difusión, sus compromisos económicos de desarrollo, los idiomas hablados, la cantidad de personal o la trasformación de medios tradicionales como la radio en web radio, afectará a sus competidores más cercanos. Competidores también cuando se habla de la brecha entre medios privados y públicos que tiende a desaparecer: se oponen en cuanto al contenido, a la forma, los recursos y el blanco de público, pero cada uno busca llegar a la mayor cantidad de oyentes posible, a establecer un diálogo ficticio o silencioso cuando se trata de radios musicales. Hoy las radios privadas internacionales son raras, debido al costo, la legislación, los recursos, pero con Internet estas barreras desaparecen gracias a un componente que no puede ser ignorado: la publicidad. Retornemos un momento a Francia. ¿Sabían que está considerada como campeona del mundo del soft power, el “poder blando”? Según una encuesta, Francia y Gran Bretaña son los líderes mundiales de este nuevo poder que consiste en emplazar, en el seno de su diplomacia, al gran público de ciudadanos cada vez mejor informados y que constituyen una opinión mundial digitalizada, una especie de nueva diplomacia pública, una estrategia de influencia relevada por los hombres. Francia hasta sería la campeona de influencia de la opinión pública mundial. Así que aprovechemos y continuemos abriendo todas las puertas que se nos presentan, con seriedad y eficacia, para así sentirnos libres de hablar de todo, de cultura, de lengua, de deporte, y poder luego sin desparpajo evocar nuestro savoir faire en todas las grandes instituciones internacionales, empezando por las de Europa que tenemos más cerca.

La era de la Internet Con la llegada de Internet, cada uno puede tener acceso a la información, dejar su apreciación en un blog, entrar en el juego de la interactividad de ciertas emisiones que están totalmente basadas en 70

La voz de RFI suena desde hace 80 años, desde Europa para el mundo.

este concepto, en una palabra, decir lo que piensa a toda hora y en todos lados. Al periodista le toca luego clasificar este trabajo de profesionales incipientes, ellos que demasiado a menudo enfrentan insultos o críticas, en lugar de una escucha reflexiva y comentada. No cualquiera puede ser periodista, y el peligro de que la información llegue a orejas y ojos desprevenidos, sin que se la verifique o contraste con otras fuentes, es un obstáculo en esta nueva manera de digerir la información. La libertad de decir debe ser ejercida con precaución, ya que se debe poder comprender y tomar distancia con respecto a ciertas propagandas o mensajes belicistas, por ejemplo. La Radio Televisión Libre de las Mil Colinas, de Ruanda, tal vez algunos la recuerden, todavía nos produce escalofríos con sus llamados a la lucha entre hermanos.


El diálogo, tal como su nombre lo indica, no debe ser de una sola vía. Debe ir de aquel que se ha informado y verificado la información a aquel que quiere ser informado sin tener que escuchar una postura, un juicio o una opinión personal. Es así que conciben su trabajo los países donde existe la libertad de expresión. Hay algunos sitios que juegan un papel importante, como los chinos o iraníes que a menudo paliaron la insuficiencia de los medios locales, cuya mayoría enfrentaba dificultades con el poder de turno. De ahí la voluntad de rfi de seguir luchando por existir en China, donde al igual que dw y voa hemos sido prohibidos, sin que haya esperanzas de retornar por ahora, a pesar de nuestra protesta. Otro papel que jugó rfi, el más inesperado, es el de llevar la palabra a los rehenes en el Líbano, en Malasia o en América del Sur con Ingrid Betancourt. Una vez liberados, cada uno a su manera nos ha contado cómo podía seguir las

peraba cada semana las palabras de su madre e hijos que venían a rfi para grabarlas en estudio, pensando que tal vez ella los oiría. La radio da conocimientos pero también emociones. Hace 10 años rfi puso un mediador, hoy una mediadora; esto demuestra la importancia que para rfi tienen sus oyentes e internautas, la mediadora es el portavoz del público para con los periodistas y la dirección. La mediadora recibe las quejas, protestas, felicitaciones también, y responde, justifica y explica, o sea, prolonga el diálogo velando por el respeto de la deontología y la calidad del francés hablado. Las reacciones de los oyentes a veces son negativas, me ha confirmado la mediadora, la radio es acusada de querer pervertir moralmente sobre todo a los países del sur, de los que algunos piensan que son demasiado frágiles como para defenderse. Las cuestiones políticas también dividen, la noción de comunidad internacional, el fmi, el Tribunal Penal Internacional, a veces son vistos como instrumentos de un proyecto político colonial o neocolonial. En países como Madagascar o Costa de Marfil es rfi quien fomenta el conflicto y provoca el cierre regular de nuestras emisoras por razones falsas. Si bien la radio es un instrumento de diálogo, no está al servicio de ciertos dictadores o déspotas. De ahí que los poderosos le den tal vez demasiada importancia, sin darse cuenta que el pueblo no ignora esas maniobras. Lo hemos visto con el levantamiento popular en Túnez y ahora en Egipto; la prensa en un primer momento fue maltratada y no le dejaban hacer su trabajo, pero cuando la televisión pública sintió que la suerte cambiaba comenzó, al igual que las radios, a hablar del levantamiento de la calle, a dejar escuchar voces y a mostrar imágenes de la realidad. De repente, cada uno pudo pensar por sí mismo y fue como un soplo de libertad que reinó en esos países. rfi habla francés y 13 lenguas extranjeras. Principalmente francés, porque es uno de los actores mayores de la francofonía y una ventaja para la francofilia. Varios países tienen una radio pública internacional, pero eso exige

El general de Gaulle comprendió bien rápido la importancia de la radio para hacer llegar su palabra. noticias mundiales, pero sobre todo saber que no había sido olvidado y que se estaba haciendo todo lo posible por su liberación. Esta voz desconocida, captada a veces sin confort de escucha y en difíciles circunstancias, les aportaba una esperanza en medio de su sufrimiento cotidiano. Uno de los que había sido capturado en la isla de Jolo nos dijo que cuando escuchó a Jacques Chirac, el presidente francés, decir en una entrevista que se detendrían las búsquedas, fue algo que lo decidió, junto con su compañero, a huir, porque pensaba que si no, no saldría jamás. Cruzaron la selva de noche hasta encontrar un refugio y fueron encontrados por el ejército. Tal vez fue un diálogo de una sola vía, pero que compartimos intensamente cuando estos hombres vinieron a vernos a la radio para contarnos su historia. Lo mismo pasó con Ingrid Betancourt, que es-

71


recursos. Recursos para propagar el propio idioma y desarrollarlo en el extranjero con profesores y estudiantes. Frente a la anglofonía galopante, a la hispanofonía superior en número de hablantes, la francofonía debe luchar si quiere existir o perdurar. La Organisation Internationale de la Francophonie (oif) censó 220 millones de francófonos en todo el mundo, que hablan francés porque es su lengua materna o adoptada, aprendida o compartida en familia. Pero la lengua también es una cultura, una historia, hechos vividos, que hacen que cada francófono sea una persona diferente. Además, nos hemos dado cuenta que una lengua sola no vivirfi rá mucho tiempo en un mundo con frontera porosa, las diferencias y la diversidad no pueden ser la única respuesta a un uniformismo que ya no tiene lugar en nuestro mundo. Por eso el monolingüismo es un concepto anticuado y superado, y los gobiernos coinciden en que para promover una lengua hay que considerar el bilingüismo como mínimo, o aun el multilingüismo. En ese punto interviene los sitios rfi. El principal habla francés, los otros lenguas extranjeras, pero todos, invirtiendo a veces el orden de la información, hablan con una sola voz para informar, para aportar la mirada francesa sobre los hechos mundiales y acercarse al internauta. Y para ayudar a los francófilos, presentamos un sitio dedicado a la canción, porque las palabras de una canción constituyen a menudo el primer contacto con una lengua extranjera. La radio es un medio reactivo, está en el lugar del suceso y trasmite en directo comentarios sobre lo que pasa, un encuentro deportivo, un discurso político, una manifestación en curso, un drama. La radio es un medio liviano, no hace falta ser muchos, ni tener una línea telefónica cerca, el diálogo comienza enseguida con un teléfono celular y una llave usb. La radio es un medio de proximidad y de savoir faire, y rfi mantiene firmemente esta voluntad. El presidente de rfi pidió ser más competitivos, más cercanos, más actuales. rfi ha conquistado 600,000 oyentes en un año, una progresión

de un tercio, además de las visitas anuales al sitio, unos 43 millones. De diferentes maneras, rfi es fiel a su identidad: el reportaje y el savoir faire. Por ejemplo, una mujer que presenta la revista de fútbol africano sabe de lo que habla: ¡vivió diez años en Brasil! En el caso de nuevas lenguas como el suajili o el hausa, tenemos la esperanza de llegar a un grupo de mujeres rurales que aún hoy dependen de los hombres para informarse. Un dicho francés dice esta verdad: qui ne dit mot consent (el que calla, otorga), lo contrario de la radio. La radio habla y sus oyentes también, por

favoreció la información norte-sur, pero también sur-sur.

72

teléfono, por mail, en los blogs, por correo o visitándonos, hasta hubo un oyente que se presentó bien trajeado a ofrecerme matrimonio: pensaba que al hablar yo me dirigía solamente a él... hubo que hacerle entender que en Francia no era usual ir unilateralmente a buscar su futura esposa. El mundo no puede hacerse el sordo con el mundo, todos vivimos en directo los sucesos tristes como los alegres, y queremos estar informados en todo momento. El mundo se ha hecho pequeño, al alcance de todos, y en eso rfi algo tiene que ver. Las radios internacionales son útiles mayores de la diplomacia razonada; fueron competidoras ayer, lo son menos hoy según las regiones de mundo a conquistar. Si dw apunta su desarrollo en la web, bbcws acaba de decidir la supresión de ciertas lenguas para concentrarse en zonas estratégicas para su política de influencia. Francia con rfi también reflexiona sobre las zonas geográficas interesantes para su futuro. ¡Al escuchar esto pueden pensar que es el Quai d’Orsay quien dicta nuestra estrategia! Es cierto que trabajamos con ellos, pero somos independientes. Francia se alía con otras potencias en la región afgana para combatir contra los talibanes, por lo que queremos desarrollar nuestra palabra en farsi y tal vez


en pashtú. Trabajamos bien con nuestras tutelas, y siempre miramos lo que hacen las radios internacionales competidoras y a veces nos asociamos con ellas. Si en los ochenta se hablaba de la voz de Francia, hoy decimos más bien la mirada de Francia sobre los sucesos mundiales. El monopolio de medios desapareció en Francia, las radios públicas no son radios de Estado y el financiamiento de las autoridades oficiales no nos obliga a pensar “correctamente” ni a estar a la orden disciplinadamente. Somos mayores, adultos y profesionales, y eso prueba nuestra legitimidad de informar frente a las autoridades. También es la experiencia de la democracia, tanto que seamos políticamente correctos o no. Recuerdo el ruido de interferencia de nuestra señal en Rusia cuando lo que decíamos no gustaba. También los cortes de emisiones en el continente africano, en Ruanda, en Costa de Marfil, en Yibuti, en el Congo, o más anecdóticamente en Marruecos, cuando el rey detenía el consejo de ministros para escuchar nuestros boletines de noticias y hacía cortar la difusión de rfi por una frase malhadada o tendenciosa. Menos serio fue el caso de una isla tropical donde los monos se habían acostumbrado a dormir en las parábolas y cortaban la antena sin quererlo. La naturaleza también interviene, como la nieve la semana pasada en Kosovo, en un país donde la paz es frágil y donde Francia está presente junto con otros batallones europeos para estabilizar la región. Cada país tiene su problemática y rfi debe encontrar el mejor medio para implantar una nueva antena. Tenemos 170 repetidoras fm en todo el mundo y 108 radios asociadas que trasmiten nuestros programas total o parcialmente. bbcws, voa o dw emitían en varias lenguas, pero como dije antes, varias redacciones de lenguas desaparecieron así como varias radios internacionales, porque Internet, con su impacto creciente sobre todo en los jóvenes, nos obliga a repensar nuestra presencia en el mundo virtual. Pienso en dos ejemplos. China nos prohíbe en su territorio pero se implanta en África, por un lado ofreciendo instalaciones modernas y listas para usar, y por otro instalando centros Confucio

para enseñar chino. No es algo inocente: el modo de empleo de los materiales dejados en África a menudo está escrito en chino. Por otra parte, las alianzas francesas desarrollan la francofonía en el mundo y rfi forma personal de radio en Camerún, las Seychelles o en Qatar. ¡Para hacerse un lugar en este mundo global, hay que hacerse indispensable! La lengua es una herramienta de comunicación extraordinaria, y la radio es útil para el diálogo que, a pesar de la televisión, la Internet o las redes sociales, logró conservar su lugar, ¡y ya tiene un siglo! Ayer la radio se escuchaba en un aparato de radio, hoy se la escucha en la computadora o en el celular. Se ha adaptado a cada innovación técnica y seguirá haciéndolo porque la juventud vuelve a la radio a través de la web, donde una imagen puede codearse con un sonido aunque no tengan nada que ver. Las radios son optimistas, las radios internacionales están preocupadas, el diálogo con los oyentes no se rompió, pero hay que aportarle un nuevo soplo y considerar que el mundo está al alcance de la mano, o más bien del micrófono. Recordemos nuestro eslogan: “La información nace aquí... rfi la vuelve mundial”. No pensamos bajar los brazos, al contrario, estar informado es un derecho de los pueblos y todavía queda mucho por hacer para que se convierta en una realidad en todo el mundo, un mundo global. Nota: Trascripción de la conferencia dictada por Vicky Sommet, directora delegada de Radio Francia Internacional, en el auditorio de Funglode el 15 de febrero de 2011. Traducción: Alejandro Castelli. Vicky Sommet se dedica al periodismo en Radio France Internacional y France Inter luego de una década de traducción e interpretariado. Ha sido presentadora de revistas de sociedad, directora de programas, directora de antena y directora delegada encargada de la Francofonía y del Polo Mundial de la Dirección de Asuntos Internacionales. Su vida profesional está dedicada a la radio pero también a la televisión de documentales, a la escritura, al periódico Francophonie y a la enseñanza.

73


Rafael Cuello Hernández

El desastre de Japón y sus implicaciones para el uso de la energía nuclear Pese a que aún no se tiene información precisa de cuánta radiación se ha escapado de la planta de Fukushima Daiichi, en Japón, tras el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo, la producción de energía nuclear no debe estar ausente de la agenda de los gobiernos. Al contrario, las naciones del mundo donde están localizados los 440 reactores nucleares deben mantener un diálogo franco y constante con los científicos y técnicos.

Fotos: Efe 74


J

apón se encuentra en uno de sus momentos más dolorosos tras el fuerte terremoto de 8.9 grados de la escala de Richter, del viernes 11 de marzo de 2011. Un tsunami subsecuente puso en crisis todo el sistema energético del país. Las 54 plantas nucleares están en la actualidad paralizadas y esto implica que el 35 por ciento de la energía de Japón no fluye hacia las redes eléctricas que alimentan las industrias, hogares, hospitales, parques y avenidas de todo el país. La inmensa lucha por educar al pueblo japonés hacia el buen uso de las radiaciones ionizantes ha liberado el país de una situación más calamitosa, pues la gente ha recibido un entrenamiento constante desde hace décadas. Desde 1945, Japón conoce los efectos colaterales de las radiaciones ionizantes por las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Sólo la educación de su gente le ha servido para paliar en parte este profundo y significativo flagelo que dará vuelta a su historia. La actual situación de Japón es sumamente calamitosa y difícil de resolver, ya que hay varios parámetros que inciden en el acontecimiento trascendente del terremoto y del tsunami: unos son los aspectos económicos, otros son los de seguridad física de las fuentes que están involucradas en las centrales afectadas, además, está la contaminación ambiental generada por las empresas de hidrocarburos, muchas de las cuales han sido destruidas por el fuego y el movimiento de fricción de las aguas del tsunami. La industria química y petroquímica ha sufrido daños importantes. El medio ambiente está totalmente afectado por la situación de crisis global que vive la nación nipona. Hay que tomar en cuenta que Japón es uno de los países más superpoblados del mundo (125 millones de habitantes y una densidad poblacional de 335 habitantes por kilómetro cuadrado, cuando nuestra densidad poblacional en la República Dominicana es de sólo 200 habitantes por kilómetro cuadrado). Para poder satisfacer las necesidades de tantas personas se requiere una coordinación entre todos los equipos de defensa civil que se han au-

xiliado desde hace 50 años en un programa masivo de planificación estratégica en lo referente a la energía nuclear que le ha reportado el 35 por ciento de la energía eléctrica y el buen uso de esta energía para abastecer las industrias y la población. Por esta situación tan inesperada del siniestro, tanto del terremoto como del tsunami no previsto de tal magnitud por las autoridades, se han visto compelidas a la estimación cotidiana de acontecimientos. Llegaron sólo a prever 7.5 grados y los muros de contención no aguantaron las fuerzas del tsunami. Hay que resaltar la hidalguía de este pueblo que ha operado a través de valores trascendentes. Los valores con que los japoneses han motivado su reciedumbre (fortaleza, resistencia) en estos momentos son los siguientes desde hace 50 años: ética, respeto de las leyes, compromiso, transparencia, trabajo en equipo, eficiencia, medio ambiente, mejoramiento continuo, motivación, apoyo bilateral entre los países, ahorro, educación de la población y prevención. La gran seguridad con que Japón ha afrontado esta situación y la educación que ha recibido su población han servido para disminuir el pánico generalizado. Desde 1959 los japoneses han establecido un entrenamiento permanente, basado en la seguridad radiológica y física de las fuentes radioactivas involucradas, esto abarca la electricidad nuclear, el medio ambiente, la agricultura, las industrias y el sector salud. Junto con Francia, Japón ha planificado y diseñado la energía nuclear como medio de subsistencia energética. En Francia la generación electronuclear abarca el 85 por ciento de la potencia instalada y en Japón es de un 35 por ciento.

La experiencia de Chernóbil A finales de abril de 1986 ocurrió el más trágico accidente de la historia nuclear del mundo: el reactor número 4 de la central de Chernóbil no respondió a las medidas de seguridad física que se debieron observar y los protocolos fueron desatendidos muchas veces. Al estallar la vasija y fusionarse, hubo una emanación radiactiva enorme que alcanzó a 13 75


países de la Europa Central y seis millones de habitantes fueron afectados. En pocos días hubo que trasladar a 200,000 personas a otras áreas de Rusia y quedaron vacías todas sus viviendas hasta el día de hoy. El medio ambiente fue afectado en un área de 300 kilómetros alrededor de la central. Esta catástrofe repercutió en todos los países del mundo, pues la alimentación y el consumo de enlatados no tenía ninguna seguridad de un consumo confiable. Muchos productos se vieron irradiados y fueron exportados, entre estos chatarra radiactiva, puesto que el material radiactivo que emanó de la central fue el equivalente de 500 veces el poder de la explosión de la primera bomba atómica, que fue lanzada por los Estados Unidos sobre Hiroshima ( Japón), en 1945. La comunidad internacional se integró a estudiar los efectos y se redoblaron los cursos y talleres para dar a conocer los resultados y la prevención y el manejo subsecuente de los accidentes nucleares. Todavía hoy algunos críticos dicen que no tienen seguridad total de que no vuelva a surgir alguna fisura del reactor número 4, aun con el vaciado de contención al cual ha sido sometido. Japón está haciendo uso de estos conocimientos, pues su situación se ha ido acercando a la de Chernóbil, ya que las autoridades han decretado un grado seis de máxima seguridad cuando Chernóbil, el mayor desastre que hubo hasta la fecha, está catalogado en grado siete. Las radiaciones ionizantes son generadas por materiales y fuentes radiactivas que son utilizadas en la República Dominicana para radiografías industriales o médicas, unidades de esterilización, medicina nuclear y radioterapia, prospección geológica, medidores de nivel, espesor, densidad y humedad, en dispositivos antiestáticos y pararrayos y en productos de consumo como los detectores de humo. La magnitud de la actividad de estas fuentes varía enormemente: va desde millones o miles de Curie hasta las cifras mínimas de milésimas de Curie.

Los materiales radiactivos en forma de fuentes selladas son utilizados para una variedad de propósitos en la industria, la medicina, la investigación y la docencia, así como en un amplio y diversificado número de productos de consumo que están a la venta al público en general. Las emergencias, en la mayoría de los casos, ocurren cuando hay una falla de los controles de seguridad física y radiológica de las fuentes radiactivas. Si, por ejemplo, tenemos una fuente gamma de radiografía industrial dejada fuera de su contenedor blindado, o un bulto radiactivo encontrado en un lugar público, ambos casos pueden ocasionar un accidente o una emergencia de carácter radiactivo. El mayor potencial de daños graves en estos casos proviene principalmente de una fuente de alta actividad sin blindaje (reactor nuclear ave-

Un gramo de uranio 235 genera 5.5 millones de veces más energía que un gramo de combustible convencional.

76

riado) que se localice en un sitio público. Las consecuencias pueden ser muy graves, en algunos casos mortales, especialmente si la fuente es manipulada por personas no familiarizadas con los peligros de la radiación, o no conocen que la fuente es radiactiva y la manejan con descuido e ignorancia. Por supuesto, la exposición sin blindaje a distancias cercanas a fuentes de alta radiactividad y a equipos utilizados en alguna radiografía industrial, radioterapia en medicina, y en unidades de esterilización, puede dar lugar en cuestión de minutos a una dosis mortal recibida en todo el cuerpo. Estos accidentes también pueden implicar contaminación, si la fuente es dañada (como fue el caso del accidente de Goiania, en Brasil). Ahora Japón corre esta suerte, ya que el


El nivel de radiación que desprende la central nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, superó el límite legal permitido, según anunció la empresa operadora, Tokyo Electric Power (TEPCO).

maremoto ha destruido parte del sistema electronuclear que con tanto empeño empezaron a instalar desde hace varios lustros.

Futuro de la energía nuclear La energía nuclear es la energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares superan ampliamente las energías provenientes de los procesos químicos, ya que estos procesos implican las regiones externas del átomo. Un gramo de uranio 235 genera 5.5 millones de veces más energía que un gramo de combustible convencional. Un reactor nuclear es una instalación en la que se producen reacciones nucleares de forma controlada, y que permite el aprovechamiento de los neutrones, las radiaciones y la energía térmica que se genera. Los accidentes ocurren en la aviación, en el sector vehicular, en el transporte rápido de trenes, en los barcos que transportan combustibles y hasta en los medios más usuales de locomoción.

No podemos perder de vista las necesidades de la población mundial para conservar los programas y proyectos de cada uno de esos medios de transportes y energía. La industria petroquímica y los hidrocarburos no se pueden paralizar porque haya siniestros en una de las refinerías, así mismo el programa nuclear del mundo debe continuar. Lo que está pasando en Japón hoy en día nos estimula a tomar medidas de interacción más puras entre todo el sector científico y técnico mundial. Los gobiernos, los políticos, los científicos y los técnicos deben llevar una misión mancomunada para proteger el destino y la paz de la humanidad. La importancia es educar a la población, prevenir, respetar la seguridad y el respaldo de los científicos y técnicos que tengan en sus manos la responsabilidad de estos delicados trabajos y misiones. En la República Dominicana, una política efectiva de tratamiento de los desechos radiactivos es la conformación de una serie de ideas, principios, normas y guías que conduzcan de 77


manera paulatina a precisar la seguridad física y radiológica nacional de las fuentes teniendo en cuenta la práctica y la normativa internacionales elaboradas para tales fines. En primer lugar, se ha establecido un inventario de fuentes radiactivas presentes en todo el territorio nacional, ya sea que deriven de prácticas médicas, industriales, medioambientales o agrícolas. Este inventario señala con precisión absoluta las fuentes en uso y las que están por ser declaradas en desuso para preparar su enajenación fuera del país o, en caso necesario, hacia el depósito transitorio ubicado en Sierra Prieta. Las fuentes que estén al límite del decaimiento aceptable y que no podrán ser usadas son trasladadas permanentemente al depósito transitorio de Sierra Prieta, que posee un espacio adecuado con duración y permanencia de más de cincuenta años a partir de la fecha de su construcción y puesta en funcionamiento en julio de 2001. Con la ayuda del Departamento de Energía de Estados Unidos se ha construido ya un segundo depósito. Recordemos que el primero fue planificado desde septiembre de 1996 con la ayuda estratégica de expertos internacionales y el apoyo logístico del Organismo Internacional de Energía Atómica (oiea), con sede en Viena (Austria). Las áreas o líneas temáticas de los proyectos regionales van en la dirección de formar personal idóneo para afrontar el tema de una respuesta correcta a cualquier situación de desastre nuclear que suceda en el país. Si educamos al pueblo y a las instituciones que lo representan tendremos una respuesta idónea frente a cualquier accidente o incidente nuclear. Las instituciones a las cuales nos referimos son las Fuerzas Armadas, el sector salud, Defensa Civil, Comisión Nacional de Emergencias, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Aduanas, Medio Ambiente, Industria y Comercio, iibi, Indrhi, Agricultura, Institutos Oncológicos, línea fronteriza y otros. Para esto llevamos adelante un programa de educación preventiva sujeto a la participación, financiamiento y apoyo del oiea y la intervención

manifiesta, actualizada y participativa de la Comisión Nacional de Energía. El futuro de la energía nuclear para el mundo no puede detenerse por un siniestro de esta categoría, aunque sea difícil de aceptar. En el planeta hay 440 reactores, de los cuales 54 están en Japón. El área norte del globo terráqueo tiene el 96% de los reactores vigentes, y en América Latina y África están los demás. Las experiencias negativas pueden convertirse en positivas si las analizamos en común con los protocolos internacionales, atendiendo a los valores antes expuestos. Confiamos en que el destino de la humanidad será el de las energías solar, eólica y del hidrógeno. Mientras tanto, debemos seguir con la planificación estratégica de las energías que se conocen y que se dominan, además de que sean asequibles para todos y todas. Con esto tendremos un futuro más seguro y estable. Por esto no sólo debemos contar con los científicos y los técnicos cuando

La educación que ha recibido la población japonesa ha servido para disminuir el pánico generalizado.

78

los accidentes aparecen, también deben participar de la mesa redonda de las oportunidades y de las recomendaciones. Los gobiernos deben escucharles para asegurar la seguridad física y radiológica de las fuentes y, por ende, de la población. Atendiendo estos parámetros de diálogo político-técnico, luego de consultar a los actores, se ha cambiado la matriz energética nacional. Hoy en día esta matriz presenta un 35% de derivados de hidrocarburos convencionales y el restante 65% corresponde a: gas natural 40%, carbón 12% e hidroeléctricas 13%. Rafael Cuello Hernández es doctor en Física Nuclear, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Asuntos Nucleares (cnan). Fue oficial nacional de enlace con el Organismo Internacional de Energía Atómica hasta 2007 y desde ese año pertenece a la Comisión Nacional de Energía (cne).


79


Comercio Justo en la República Dominicana: café, cacao y banano Un viaje al campo, pero en perspectiva global, y un reencuentro con sus valores comunitarios y sus potencialidades y desafíos tanto presentes como futuros. A través de este inédito trabajo descubrirá las aportaciones de las organizaciones dominicanas de pequeños productores de café, cacao y banano al desarrollo humano y sostenible del país.

Autor: Marco Coscione Precio: 1,000 pesos.

Para más informaciónes: m.coscione@funglode.org / 829.715.1724

www.funglode.org


Informe Especial

Panorama del escenario mediático dominicano Este informe sobre El Libro Blanco del periodismo dominicano pretende ofrecer unas pinceladas sobre la relevancia de este estudio y algunas de las lecturas que pueden extraerse de los datos que ofrece. También busca generar una reflexión profunda sobre el perfil que ofrecen las escuelas de comunicación dominicanas y el reto que suponen para varias generaciones de periodistas los cambios que registra el oficio periodístico en medio de la revolución digital que a todos impacta, con consecuencias impredecibles en todos los escenarios.

Elina María Cruz El notable desarrollo de los medios de comunicación en la República Dominicana ha constituido uno de los fenómenos más visibles de la consolidación democrática del país desde hace más de tres lustros. Se echaba en falta, por tanto, reunir en un documento académico, científicamente elaborado, los datos que permitieran dibujar con cierta precisión el panorama mediático dominicano. Ese fue el objetivo inicial –y tenía que serlo– del Centro de Investigación de la Comunicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo cuando surgió en 2006. Cuatro años después estaba concluida la investigación que permitiría publicar en marzo de 2011 El Libro Blanco del periodismo dominicano, con su inventario de medios, un gran caudal de datos sobre el estado del sector (recopilados en 2009) y el compendio sobre las políticas de comunicación vigentes al final de la primera década del siglo xxi. El porqué de la recopilación da lugar a múltiples respuestas. La transformación que experimenta la industria mediática y con esto el ejercicio del periodismo demanda un mayor conocimiento del sector y sus actores principales si se quiere reaccionar con criterios sólidos ante los cambios en evolución. Si los gobernantes tienen el desafío de replantearse las políticas de comunicación para hacer más efectivas sus estrategias en beneficio de la ciudadanía a la que sirven y a la que se deben, también los propietarios de los medios deben tener muy claro el panorama en el que se desenvuelven para


decidir sobre reestructuraciones administrativas que se imponen a partir de la convergencia mediática en auge, la cual constituye una alternativa de sobrevivencia empresarial en muchos casos, si no en la mayoría. Los periodistas, protagonistas de primera línea del sector, porque son los principales asalariados generadores de contenidos y, cada vez más, empresarios mediáticos (propietarios de medios digitales con facturación que rentabiliza el oficio ejercido de manera independiente), gracias a las facilidades que ofrecen las tecnologías, tienen por igual la necesidad de conocer con certeza la realidad de la industria a la que pertenecen y la nueva dinámica social que genera. La suma de medios digitales y de revistas que ofrece la publicación, tanto como la cantidad de periodistas que componen sus redacciones, constituyen herramientas de valoración claves para estrategias de posicionamiento.

Un referente latinoamericano Un primer elemento resaltante de la publicación del cic-Funglode es que se convierte en un documento de referencia obligada para todos los estudiosos de la comunicación que se enfoquen en Iberoamérica. No hay un trabajo similar en Latinoamérica, como resaltaron en el acto de puesta en circulación del libro los profesores Pere Masip y José Lluís Micó, catedráticos de la Facultad Blanquerna de Comunicación de la Universidad Ramón Llull de Barcelona y editores a su vez de la publicación. Ha sido, precisamente, la visión compartida con ellos desde que comenzó a gestarse el proyecto la que ha permitido sentar el precedente bibliográfico en la región. Estos académicos con acreditada experiencia en el ámbito de la investigación en comunicación se percataron del alcance que tendría el estudio en la República Dominicana y asumieron el reto de orientar a la dirección del cic en la elaboración del esquema que permitiera aterrizar el proyecto hasta lograr resultados publicables. Si bien se concibió un contenido más amplio, que incluía los gabinetes de comunicación –oficinas de relaciones públicas privadas y gubernamentales– y también una encuesta sobre las condiciones laborales de los periodistas, la limitación del estudio a los nueve capítulos que constituyen el contenido del libro ha llenado el gran cometido. Los resultados constituyen un registro bastante fiel del alcance de la concentración de la propiedad de medios en el país y ponen en evidencia cuáles son los principales grupos de comunicación dominicanos y hasta dónde se extiende el alcance geográfico de sus medios.

Perspectivas de cambios en la normativa jurídica El Libro Blanco del periodismo dominicano se ha publicado en pleno debate sobre 5 proyectos de ley del ámbito de la comunicación que el Poder Ejecutivo sometió al Congreso –así estaba contemplado al momento de redactar este texto–, que incluyen modificaciones a la


Ley de Expresión y de Medios de Comunicación y las normativas sobre radio, televisión, Internet, audiovisuales y publicidad. El abogado y periodista Miguel Ángel Prestol formó parte de la comisión que el Poder Ejecutivo designó para redactar los textos que dieron lugar a la versión final de los proyectos de ley y fue también el autor del capítulo del libro que, bajo el título de “Ordenación jurídica”, consigna las disposiciones legales vigentes. Su aporte se constituye ahora en consulta fundamental. La experiencia del ex director del desaparecido vespertino La Noticia y especialista en derecho de prensa acredita su contribución cuando hace el inventario sobre el alcance de la libertad de expresión en el país, al amparo de la ley, con la ventaja que supone para el interesado en el tema el recorrido histórico que ofrece. El vicerrector de la Universidad O&M se remonta a periodos anteriores a la Independencia Nacional y deja constancia de los trabajos de la citada comisión designada por el Ejecutivo para resaltar, entre otros aspectos, la propuesta de una nueva ley de expresión y medios de comunicación que “suprime todo trámite para el establecimiento de medios masivos y despenaliza parcialmente los denominados delitos de comunicación”. Se refiere a la reglamentación hasta la vigencia de la Ley 6132, de 1962, para poner de relieve que las regulaciones existentes en la actualidad responden a una suerte de hibridación entre fórmulas desfasadas y un proceso pausado de innovaciones.

Políticas de comunicación, compromiso con la transparencia El acto de gobernar y poner al servicio del ciudadano las informaciones que necesita para saber cómo ejerce el poder el Ejecutivo que ha merecido tal encomienda, se traduce en la adopción de políticas de comunicación idóneas sobre las que se disponga de una amplia documentación de consumo público. Las estrategias ocultas desdicen de los compromisos democráticos que establece la Constitución, por lo que la difusión de los lineamientos de las políticas de comunicación oficiales se impone en una democracia plena como la que vive la República Dominicana en las últimas décadas. La compilación de estas políticas en el capítulo I del libro se asumió con el objetivo antes descrito. Aunque la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia ha editado una serie de publicaciones sobre el reordenamiento que se ha dispuesto en torno a las políticas gubernamentales de comunicación, se consideró necesario presentar estas estrategias en su contexto más amplio: como parte de una plataforma comunicacional que despliegan otros tres pilares, a través de las iniciativas que salen del Despacho de la Primera Dama y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la República Dominicana (optic), y las normativas que impone el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). Al margen del papel regulador del Indotel, el repaso al capítulo remite a un conjunto de instituciones oficiales que no solo se encar-

Informe Especial


gan de proyectar la mejor imagen de los gobernantes. Es evidente que hay un diseño institucional orientado a mantener un gran flujo de información, con un acceso que permite transparentar el ejercicio gubernamental y elevar el nivel de criticidad de la población, tan necesario en la retroalimentación que debe primar entre gobernantes y gobernados. Los gabinetes de comunicación, como lo explica la profesora Ángela de León, han buscado sepultar las agendas particulares de los diferentes ministerios e instituciones oficiales en general. Si se ha conseguido o no fue el objeto del trabajo plasmado, pero ya sirve la definición de la iniciativa para que se haga la evaluación de esta. Igual puede argumentarse sobre las aportaciones de la optic y los datos que se ofrecen, porque se tiene un punto de partida, por ejemplo, sobre el alcance logrado con el punto gob o la línea 700. El texto de Vivian Jiménez destaca el hecho de que al finalizar la primera década del siglo se preveía que todas las instituciones gubernamentales contaran con un portal –porque ya el 70% lo tenía en línea– para informar a los ciudadanos sobre sus actividades y darles respuesta a sus preguntas. Un descubrimiento para muchos será, por otra parte, la enumeración de las actividades informativas, y también de las formativas que abarcan varios ámbitos de la comunicación, asumidas por el Despacho de la Primera Dama, como consigna la periodista Enilda Torres. Los datos de 2009 revelan que el Despacho tiene a su cargo 54 emisoras comunitarias y ha concluido tres jornadas de ciberperiodismo, lo que constituye una muestra palpable del nuevo perfil de una oficina antes asociada básicamente a labores de asistencia social. Sobre el periodista y abogado Namphi Rodríguez recayó la responsabilidad de resumir la misión del Indotel y los números acumulados desde que fue constituido por la Ley 153-98. El texto puntualiza aspectos claves del marco legal en el que el organismo desempeña su papel de administrador y supervisor del mercado de las telecomunicaciones, con precisiones técnicas relevantes sobre la televisión, la radio y la telefonía móvil. Si los datos que ofrece Rodríguez se cotejan con los números sobre las emisoras de las frecuencias am y fm y repetidoras que se registran en el capítulo sobre la radio (capítulo iv), surgen interrogantes que invitan a profundizar en el tema. Hasta dónde la concesión de licencias que otorga el Indotel en el espectro radiofónico afronta múltiples distorsiones, evidenciadas en la cantidad de repetidoras, por ejemplo. No es objetivo de este trabajo ofrecer una guía de lectura del libro, pero interesa sobremanera llamar la atención sobre las reflexiones que se pueden suscitar ante los datos recopilados y los análisis que los preceden, poniendo en contexto tales aportaciones con las regulaciones que sustentan la gestión pública y privada en el sector de las telecomunicaciones y la prensa escrita. El surgimiento del Indotel, subraya el autor, dejó atrás el viejo modelo de otorgamiento discrecional de concesiones y licencias


que establecía la antigua Ley 118, de Telecomunicaciones, derogada en 1998. Es evidente que hay asuntos pendientes, como la regulación de los contenidos audiovisuales, la cual sería asumida por el proyecto de ley que se sometería el Ejecutivo junto al paquete legislativo antes mencionado, pero el recorrido que describe Rodríguez no deja dudas sobre el avance logrado, el cual puede ser cuantificado en varios renglones. El servicio de telefonía celular, que se inauguró en 1997 en el país, contaba en 2009 con ocho millones de líneas móviles, para una teledensidad de 84%. Cifras mayores que explican por qué el sector comunicaciones ha sido uno de los tres de mayor crecimiento sostenido en la última década, con un promedio de 20%.

La fortaleza de los grupos de comunicación Si la salud democrática de un país tiene un referente en la penetración de los medios de comunicación y los grupos que conforman, República Dominicana entra en los primeros lugares de América Latina y buena parte del planeta. La cobertura radiofónica y televisiva es total. No hay rincón del país que no pueda escuchar una estación o acceder a una señal de tv gratuita, gracias a la potencia que han logrado las estaciones vhf, al auge de los medios de difusión por cable locales, provinciales y regionales, y a la penetración de Internet. Detrás de tanta fortaleza mediática está, y es una de las cuestiones que salen a relucir en el estudio, el afianzamiento de la tendencia a la concentración de la propiedad de los medios masivos en el país. El estudio identificó 19 grupos de comunicación, considerados los principales por la cantidad de medios que reúnen y por su incidencia en sus diferentes ámbitos de difusión. El resultado del análisis ofrece múltiples lecturas de una realidad que dista mucho de la de las democracias consolidadas de Norteamérica y Europa, donde, por ejemplo, los medios de propiedad pública tienen una gran presencia como entes estatales al servicio de la ciudadanía. En el caso local, la Corporación Estatal de Radio y Televisión (certv) constituye el buque insignia de los medios públicos, con sus estaciones Radio Quisqueya fm, Radio Santo Domingo am, Dominicana fm, el Canal 4 y Quisqueya tv. La reestructuración administrativa, con soporte legal, que le dio en 2003 el estatus de corporación fue un primer paso con el objetivo de rescatar la supremacía que tenía en la audiencia hace muchas décadas. Todavía se trabaja para lograr los resultados. La operación de las emisoras comunitarias como una iniciativa que ha asumido en su etapa más reciente el Despacho de la Primera Dama (dpd) es un elemento a destacar por la novedad que supone en el espectro radiofónico, porque juntas constituyen un grupo que no puede pasar desapercibido y que se hace merecedor de la atención de los estudiosos del sector. El estudio contabiliza 54 hasta 2009 y establece que los voluntarios que asumen el trabajo detrás del micrófono son mayoría, y que se potencia la formación periodís-

Informe Especial


tica para lograr mejor calidad en la generación de contenido con el programa Comunicadores para el Desarrollo. Como la investigación no abarcó un análisis de contenido, no puede ser tampoco objeto de este análisis tan relevante perfil. Este debe ser un paso a seguir para los estudiosos que ahora tienen un punto de partida fundamental para asumir la tarea: el inventario de los principales grupos de comunicación, desde dónde funcionan hasta dónde inciden y qué nombres institucionales los identifican. La breve reseña que se hace de los 19 grupos seleccionados permite al lector tener una idea de las características básicas de cada uno, con datos inéditos sobre la forma en que se conformaron, evolucionaron y desarrollaron en medio de la transformación económica y el ritmo de la consolidación democrática que comenzó en el país desde finales de los años setenta. El aporte del capítulo a cargo del sociólogo Frank Báez va más allá del dato histórico. Muestra una clara evidencia sobre el poder mediático concentrado en escasos nombres y apellidos, o en contadas corporaciones. El nombre de Telemicro no es ajeno al dominicano promedio, y puede que para muchos tampoco resulte un desconocido Juan Ramón Gómez Díaz. Más extraña resulta la Corporación de Televisión y Microondas Rafa, C. por A., nombre legal del llamado Grupo Telemicro, el cual mantiene en el aire más de 70 estaciones, incluidas las repetidoras, para asegurarse sintonía en todo el territorio nacional. Se consigna en el libro el registro mercantil, de fecha 11 de enero del 2006, donde consta que la principal accionista es Ivette Esmeralda Gómez Gómez, quien posee el 94% de las acciones, pero se hace constar que Gómez Díaz, fundador del grupo, ejerce desde sus oficinas como principal ejecutivo y propietario. Del Grupo Corripio se cuentan sus inicios y se ofrecen datos sobre cómo engrosó la lista de medios hasta convertirse si no en el más sí en uno de los más potentes, con dos diarios impresos matutinos y uno vespertino, cuatro estaciones de televisión, dos emisoras y tres medios digitales. La investigación había concluido la recolección de datos cuando se produjo la venta más reciente del Listín Diario, con el nombre Corripio incluido en la lista de los principales accionistas adquirientes. El decano de la prensa escrita dominicana pasa así a formar parte del emporio, con intereses directos en cuatro de los ocho diarios impresos que circulan en el país. Listar los medios del Grupo Baninter, con el intrincado proceso jurídico que enfrentan tras la quiebra de la corporación, remite también a interesantes reflexiones, porque la clasificación lograda permite determinar el destino que han seguido muchos de estos medios en medio de litigios no resueltos. El autor ha subrayado el criterio de incidencia que primó en la escogencia de los grupos, porque se tomó en cuenta la penetración de los medios, certificada en estudios de audiencia. El ejemplo supremo lo constituye la estación Z 101, de gtb Radiodifusores, la cual, con ocho estaciones, ha dominado la audiencia matutina con un solo programa de comentarios políticos: El gobierno de la mañana.


Los resultados no pueden ser suficientes y deben provocar una evaluación a fondo del curso que describe la audiencia en los medios audiovisuales dominicanos. Otro reto a asumir. Hay en los relieves que muestra el investigador una nota resaltante que sale del registro sobre la incursión relativamente reciente de nuevos sectores empresariales en el negocio mediático. El cambio de propietarios de El Caribe y cdn, y con estos de Multimedios El Caribe, hace de Santiago la cuna del capital que sustenta la corporación. Aunque los anteriores propietarios, visibles a través del Grupo Financiero Popular, emergieron de esa ciudad, la novedad de ver a un industrial (Félix García) y un constructor y comerciante (Manuel Estrella), nunca antes vinculados a los medios, debe constituir un punto de inflexión en cualquier reflexión sobre la identidad y naturaleza de los dueños del pastel mediático dominicano. El texto ha abordado someramente, pero con elementos muy esclarecedores, la incursión frenética de los grupos financieros en el negocio de los medios de comunicación en el pasado reciente y el impacto que tuvo en el sector, tras las quiebras bancarias en serie de 2003. Ofrece detalles que puede que estén menos frescos en la memoria para evidenciar que, mucho antes, otros fueron protagonistas de historias similares, como Leonel Almonte y su Grupo Financiero Universal, a finales de los ochenta. Hay, por otra parte, otra perspectiva del fenómeno más interesante aún que también se alimenta de los datos recogidos en el libro. Es la que vincula los términos de quiebra financiera y grupos de comunicación en el país. Los dueños más visibles –responsables de la aventura empresarial que llevó a los grupos que encabezaban a hacerse con (o fundar) medios de ganado crédito social– han ido a la cárcel por disposiciones judiciales. Sin embargo, los medios más emblemáticos de sus corporaciones han superado la dura prueba de la aceptación en el mercado de lectores y/o en la credibilidad social que sustenta la permanencia de un medio y se han mantenido o han retomado fuerzas en cuanto a rentabilidad: caso Listín Diario, con Ramón Báez Figueroa, y Diario Libre, con Manuel Arturo Pellerano. Dejamos hasta aquí las apreciaciones sobre el capítulo con la invitación a que los interesados hagan sus propias lecturas, conscientes de que el cruce de datos numéricos simplificados en gráficos y los elementos históricos que se ofrecen dan lugar a una enriquecedora reflexión. Permiten inferir también que hay muchos escenarios por describir y analizar para saber hasta dónde el peso de los medios de comunicación del país, por más surtido que parezca, se concentra en pocas manos.

La TV: ¿Proyección de una realidad difuminada? No hay una forma honorable de hacer un análisis de un sector como el de la televisión si no se hace constar que los análisis de audiencia siempre constituyen un referente principal cuando se habla del sector. Subrayamos lo que falta o lo que tiene que ser la siguiente tarea,

Informe Especial


porque entendemos que la publicación objeto de análisis logró su cometido con el inventario que ofrece al lector y al investigador. Si sabemos a ciencia cierta cuántos de los canales vhf (8) y uhf (46) que conforman la lista del Indotel están en el aire (79%) y cuántos se mantienen fuera de operación (21%), cuántos transmiten vía satélite (43%) y cuántos retransmiten por Internet (52%), podemos valorar el estado de un sector en el escenario de la sociedad de la información y la revolución de las tecnologías. Desde el punto de vista periodístico, el estudio ofrece aristas que ayudan a identificar los desfases a que se enfrentan los profesionales de la comunicación. Con más de 40 canales de televisión en el aire, solo uno emplea a más de 20 periodistas, y solo dos entre 16 y 20, mientras que suman nueve los que tienen en plantilla entre 6 y 10. Gilda Rosa analizó los datos recopilados durante la investigación resaltando el hecho de que para la enorme plantilla de televisoras trabajan apenas 187 periodistas como empleados directos, lo que equivale a una media de menos de cinco por canal. Además, indica que en las dos principales plazas, Santo Domingo y Santiago, los canales dirigidos por periodistas constituyen el 22% y el 29%, respectivamente. Santo Domingo concentra el 70% de las estaciones de ambas bandas. La escasa apuesta a los contenidos educativos se evidencia en el hecho de que solo el 3% del conjunto de canales dedica su programación íntegramente a temas educativos y culturales, porque el resto opta por un contenido generalista. Se sabe ahora que el 78% de las estaciones televisivas de vhf y uhf son propiedad de empresas vinculadas a otros entes mediáticos (otra arista de la concentración) y que la cantidad de hombres periodistas empleados (59%) supera a la de mujeres. Las cifras recopiladas sobre los medios de difusión por cable ofrecen una dimensión no menos interesante de un sector que emergió en 1982 con la inauguración de Telecable Nacional. Las distorsiones que no ha logrado corregir en su totalidad el ente regulador del sector, el Indotel, no permiten lograr un inventario fiel, aunque las indagaciones evidencien su vitalidad si la medida de referencia es el alcance de las estaciones que emiten por el sistema. No hay región del país que no tenga acceso a una estación de televisión a través del cable. El fenómeno provincial es uno de los rasgos distintivos del sector. Como dice Oscar López Reyes al hacer el análisis del ramo, el 79% de las estaciones tienen un alcance provincial, lo que permite inferir que, con los bajos presupuestos que manejan, los contenidos se generan en la misma planta transmisora. El estudio vuelve a arrojar datos pocos atractivos para los aspirantes a empleos periodísticos: el 71% de los canales de difusión por cable no tienen noticieros. El problema legal ha sido y sigue siendo un asunto pendiente del sector. Pero, como dice el autor, la década del 2000 dio un paso de gigante hacia la legalización del negocio con relación a sus grandes suplidores de contenido, las cadenas estadounidenses. En la fecha


se lograron y firmaron acuerdos para pagos de servicios (difusión de programas producidos por las cadenas) que durante años se emitían sin remuneración alguna a las cadenas.

Los medios impresos y las tiradas entre comillas En lo que concierne a los medios impresos, en esta breve recapitulación se impone subrayar la circulación que han logrado los diarios gratuitos, con más de 200,000 de los casi 500,000 ejemplares que se editan cada día en el país. Es el fenómeno local de la prensa escrita, que comenzó al inicio de la década con un modelo de negocio innovador con relación a otros proyectos extranjeros de prensa gratuita. La distribución puerta a puerta ha sido la clave para el éxito publicitario que ha potenciado la circulación y reducido el terreno de la prensa de pago. La investigación hace constar también la transformación, de la rotativa a Internet, que han tenido que enfrentar los diarios dominicanos, como resultado del auge de las tecnologías, la misma por la que ya a finales de 2008 el 47% de los dominicanos jóvenes optaba por estar informado a través de la red. El capítulo dedicado a los diarios ofrece aspectos interesantes sobre las estrategias para sobrevivir en medio de la crisis, con recortes en los días de circulación que hacen del diarismo una denominación relativa: solo tres de los ocho diarios circulan los siete días de la semana. La fascinación del mercado de lectores por la prensa social y la ausencia de los suplementos culturales –con la excepción honrosa de Areíto, del periódico Hoy– muestran un perfil cuestionable de los contenidos que sustentan la prensa escrita dominicana. Como se hace constar, hubo mejores tiempos en los que los matutinos y vespertinos competían por ganarse al lector amante de la cultura y por generar público en ese terreno. La dirección de los diarios parece que es tarea solo para hombres en la República Dominicana. Ha sido así históricamente y lo sigue siendo, con un dato adicional que proporciona el libro: la opción exitosa de abogados a decantarse por el oficio periodístico, porque tres de los directores de diarios se titularon de abogados antes de descollar en la prensa. A juzgar por los datos que sus propietarios proporcionaron al estudio, el mercado de las revistas no se enfrenta a la crisis de los diarios impresos, pero se decanta por contenidos cada vez más alejados de lo informativo. No resulta asombroso, entonces, el dato de que el 57% de estos medios no están dirigidos por periodistas, y de que el 23% no tenga en su plantilla al menos a un periodista. La fotografía social y las historias breves sobre famosos locales y del mundo internacional del espectáculo y el deporte han ganado la batalla a las publicaciones de contenido político y social. Así se establece en este trabajo, donde se recuerda la desaparición de las revistas Ahora y Rumbo. Habría que añadir ahora el cierre de Clave, que todavía en 2009 era el semanario de referencia sobre análisis

Informe Especial


políticos, económicos y sociales de coyuntura, y que también resultó un negocio insostenible. La alianza de la llamada prensa rosa con Internet puede que sea una pieza clave en el tablero. En el libro se establece que el 66% de las revistas dominicanas tienen una versión completa en línea. Los recursos que ofrecen los programas informáticos permiten que la publicidad colocada en las versiones impresas llegue a los lectores virtuales de igual forma. Alex Batista, periodista y profesor de la Escuela de Comunicación de la pucmm, analiza el mercado de las revistas impresas con la conclusión de que está robusto, pero a costa de la redefinición del perfil del sector. Si antes las publicaciones periódicas se consideraban fieles exponentes de la realidad social del país, argumenta, ahora el denominador común es su vocación de exhibir estilos de vida de élites económicas o de aspirantes a formar parte de ellas.

Los periodistas apuestan a los medios digitales El dato es contundente: el 76% de los que dirigen los medios digitales son periodistas por profesión u oficio. Nada que ver con los datos que arroja el mercado de las revistas impresas, aunque desalienta saber que el 71% de las redacciones digitales las compone una plantilla de no más de siete personas, incluidos los periodistas. El hecho de que la prensa escrita se haya volcado a la prensa digital, con versiones en líneas actualizadas en proporciones muy disímiles cada día, ha dado a su plantilla de periodistas una nueva plataforma de difusión. Y también ha alimentado el espíritu emprendedor de comunicadores que han asumido en solitario o con pequeñas sociedades la aventura de tener medios propios, con una oferta noticiosa enfocada sobre todo en las actividades políticas y los acontecimientos económicos y sociales. Elvira Lora, directora de la Escuela de Comunicación de la pucmm y editora de Global, desarrolló el capítulo correspondiente a los medios digitales (vi) con la visión de la académica preocupada por el nuevo paradigma que describen los mass media. Echa en falta la lentitud con que los medios tradicionales del país se adaptan a las necesidades de los cibernautas, quienes exigen una actualización constante, capaz de competir con los contenidos volcados por los ciudadanos en Twitter o Facebook. Lora, de la mano de Huchi Lora y Silvio Herasme Peña, aporta información valiosa sobre el origen de los medios digitales en el país, hacia 1995. Se refiere a las tres oleadas que han marcado el rumbo del sector y a la necesidad de que las empresas que apuestan a su desarrollo en la red especialicen a los periodistas, formándolos para aprender las técnicas que demanda escribir para la web. La profesora hace constar que los cibermedios no escapan a la reproducción de los cánones sexistas en sus estructuras. Señala que solo el 16% del conjunto de directivos de estos medios es mujer y que los hombres periodistas empleados representan el 70%.


Desde la perspectiva de los corresponsales En el libro se dedica un capítulo (vii) a la corresponsalía de prensa extranjera, una parte del conjunto no menos valiosa, porque recrea con entrevistas a protagonistas vivientes el nacimiento del oficio en el país y los hechos históricos que más lo motivaron: la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo y la Guerra Civil de 1965. Los testimonios de José Báez Guerrero, quien trabajó para The Voice of America (voa), Ruddy González, ex corresponsal de ap, Ellis Pérez, ex corresponsal de abc, y Manuel Jiménez, responsable local de la agencia Reuters, le permitieron a la periodista Annia Valdez componer una historia que, si bien merece un libro aparte, se constituye en reconocimiento de un oficio que ha contribuido al fortalecimiento del sistema democrático dominicano como parte del contrapeso de poder que constituye la prensa. Las entrevistas que se hicieron a reporteros que representan en la actualidad a los medios informativos más importantes con corresponsalía en el país fueron los insumos de que se valió Valdez para describir las diferentes formas en que se asume la tarea, y la relevancia que tiene la vecindad con Haití en este trabajo.

Los centros de formación, un inventario necesario El trabajo del investigador Víctor Hugo Deláncer y de la periodista Crismeidy Ureña ofrece los perfiles de las ocho escuelas de comunicación dominicanas y los miles de estudiantes que cursan la carrera (más de cinco mil en centros públicos y más de dos mil en privados). El dato por sí solo resulta interesante: siete mil estudiantes de periodismo tiene el país en la actualidad, y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (uasd) es responsable de formar a la gran mayoría. Con la publicación, los interesados en el tema docente en el área de la comunicación tendrán elementos fundamentales para valorar las aportaciones de las escuelas y en qué medida deben reenfocarse. Los datos históricos que incluyen el comienzo de la oferta académica en el ramo, con la creación de la Escuela de Periodismo, adscrita a la Facultad de Filosofía de la uasd, el 24 de enero de 1953, permiten dibujar un marco preciso de un sector que involucra a miles de hombres y mujeres, entre profesores y estudiantes, llamados a formar parte de las nuevas generaciones de periodistas dominicanos. Que solo la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Santo Domingo ( pucmm) tenga en su plantilla de docentes a varios doctores indica que la formación de los maestros sigue siendo una asignatura pendiente en las academias. Igual de preocupante resulta el dato, también recogido en el estudio, de que una escuela con más de 600 estudiantes carezca de profesores con maestrías. La gran proporción de mujeres en las aulas de enseñanza del periodismo (más del 80% en promedio) invita a reflexionar sobre el porqué de la predilección femenina por este oficio, y en qué medida

Informe Especial


la imposibilidad de acceder a puestos directivos, una vez insertadas en el mercado laboral, no resulta un dato desalentador para las futuras comunicadoras. Qué hay detrás de la fascinación por la profesión, cabe también preguntarse.

La convergencia mediática, una realidad glocal Los editores del libro, Josep Lluís Micó y Pere Masip, hicieron un aporte extra a la publicación con una descripción del alcance de la convergencia mediática, destacando el hecho de que esa que es una realidad en la prensa mundial, y también en la dominicana. Y por tanto, enfocarse en el fenómeno es prioritario para tratar de dar respuestas, aunque haya muchas interrogantes de por medio. Apuntan Micó y Pere que la convergencia en el sector “debería entenderse como un proceso derivado de los cambios tecnológicos y las nuevas estructuras empresariales que, por una parte, propicia la confluencia de misiones, perfiles y espacios de trabajo y, por otra, favorece la diversificación de plataformas por las que se difunden los contenidos y los roles que juegan unos profesionales cada vez más polivalentes y multimedia, y unos usuarios más activos y participativos”. Son cuatro los ejes básicos en que se basa la convergencia, a partir de dicha definición: la producción integrada, la polivalencia profesional, la distribución multiplataforma y las audiencias activas. Una breve descripción de las características básicas de estos ejes con un apunte final constituye una invitación de los profesores de la Facultad Blanquerna a reflexionar sobre el nuevo panorama que describe la realidad mediática local e internacional y ponderar cómo reaccionar en el entorno propio. Conocer a fondo estas transformaciones es un imperativo para todos los que forman parte del amplio mundo de los medios de comunicación en el país y en el mundo, porque la globalización tiene en este fenómeno una de sus caras más visibles y potentes. Los medios de comunicación han experimentado un notable desarrollo en la República Dominicana en los últimos 15 años y confrontado crisis diversas que han dado como resultados, entre otros, desaparición de títulos, reorganizaciones empresariales, despidos de periodistas, cambios en la jerarquía administrativa y editorial y adopción de nuevas líneas informativas y editoriales.

La investigación en comunicación: pendiente En el espíritu del proyecto que ha dado lugar a la publicación de El Libro Blanco del periodismo dominicano está el interés supremo de retomar el campo de la investigación en el ámbito de la comunicación en la República Dominicana. Las aportaciones que sobre la materia hicieron prestigiosos maestros de la uasd, como apunta el presidente Leonel Fernández en el prólogo de la publicación, quedan en el pasado porque, por razones diversas, la indagación científica perdió mucho terreno o desapareció totalmente de los espacios académicos, y en la comunicación no hubo excepción.


La invitación a que los estudiantes de cinco escuelas de comunicación formaran parte del estudio –uasd, pucmm, Utesa, ucsd y o & m – se hizo con el objetivo de involucrar a las direcciones de las escuelas y también a los profesores y estudiantes de manera que, una vez publicados los datos recopilados por los alumnos, se asumieran nuevos trabajos y estudios. Que este primer paso constituya un punto de partida hacia diversas investigaciones es el gran objetivo. La idea de contar, por otra parte, con dos profesores investigadores de la Facultad Blanquerna, de la Universidad Ramón Llull, para desarrollar el proyecto se corresponde con la estrategia de lograr alianzas con universidades reputadas en el ámbito de los estudios de la comunicación. Retomar una actividad científica que implica el conocimiento de herramientas y métodos y su aplicación correcta, solo puede lograrse vinculando a los jóvenes investigadores a redes consolidadas y formándolos a su vez en nuestras aulas. Como afirmamos en la presentación del trabajo, se trata de un esfuerzo conjunto, pionero en el país, que pretende inspirar a periodistas e investigadores a pensar en la realidad de los medios dominicanos de una manera diferente, con una profundidad de análisis equivalente a la dimensión política, social y económica del sector.

El resumen de El Libro Blanco del periodismo dominicano fue realizado por la periodista Elina María Cruz, directora del Centro de Investigación de la Comunicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo y coordinadora del libro.

Informe Especial




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.