Ana Maria Ollé Borque Diego López Luján . Fernando 1. Ferrán
Elecciones 201 () Shatterson Cuello e
Iv~ 'L ópez
La comunicación del nuevo escenario mediático Miquel de Moragas Spá
Movimientos urbanos dominicanos y sus oportunidades políticas Emelio Betances
Énfasis
Una Global distinta
La tripleta de la revista Global 36 rompe con la forma en que hasta ahora habíamos organizado los números anteriores. A diferencia de aquellas constituidas por un tema, esta versa sobre tres cuestiones diferentes con un nuevo manejo de la información, desde lo cultural y con aspectos que quizás -hasta ahora- habían pasado desapercibidos. La tripleta, parte central de la revista, se ocupa de la inteligencia espiritual, del derecho a la propia cultura y formula cuatro tesis sobre el devenir histórico del pueblo dominicano. El primer artículo de La tripleta, de la catedrática Ana María Ollé Borque, acomete el tema a partir de las ideas de Daniel Coleman y su exitosa obra Inteligencia emocional. Tiene la intención de contrarrestar la tendencia del mundo de hoya interesarse más en asuntos materiales que en aquellos que se ocupan del alma, planteamiento del filósofo francés Francesc Torralba. El segundo versa sobre el 500 aniversario del Sermón de Adviento, de Fray Antonio de Montesinos, y manifiesta que fue en Santo Domingo donde la humanidad comenzó la lucha por la multiculturalidad. El autor es el catedrático Diego López Luján. El tercero, "Cuatro tesis sobre el devenir histórico del pueblo dominicano", de Fernando 1. Ferrán, se refiere a la elaboración de cuatro tesis acerca de cómo ha transcurrido la historia del pueblo dominicano. Se trata de una reflexión concerniente a la historia y a la sociedad dominicana actual. Los estadios sometidos a discusión tiene que ver con los elementos histórico-cultural, los socio-políticos, los económicos y los de desarrollo sostenible. La Entrevista está dirigida al abogado colombiano Juan Carlos Esguerra, quien fue parte activa en la Asamblea Nacional Constituyente Colombiana de 1991 -aparte de ocupar múltiples cargos en el Estado colombiano y de ser titular de varias cátedras universitarias-o Basados en el papel jugado en esas posiciones fue que se hizo el enfoque del cuestionario con tanta claridad. El Informe Especial se titula ' 'Movimientos urbanos dominicanos y sus oportunidades políticas en la transición democrática reciente (1978-1991)", estudia, como su título lo indica, ese tipo de acciones cívico-políticas y explica las razones por las cuales no tuvieron éxito. Buen provecho.
Carlos Dore Cabral
..... ·
~
'"
6\1V I I
~
- --
CONTENIDO 04 Los ciberdiarios iberoamericanos en la web 2.0 Santiago Tejedor Calvo y Fernando Esquivel A partir de una investigación realizada en torno a setenta ciberdiarios del contexto iberoamericano, son reveladas las fortalezas, debilidades y tendencias de los medios de comunicación online en el escenario que dibuja la Web 2.0. Los resultados: las principales transformaciones que ha de asumir el periodismo de la Red para adaptarse a las demandas de la web social.
10 La comunicación del nuevo escenario mediático: el papel de la investigación Miquel de Moragas Spa Los grandes cambios que afectan al escenario mediático, con una crisis económica y un impacto tecnológico en evolución, imponen la renovación de los estudios sobre políticas de comunicación, integrando a las políticas culturales y actualizando los criterios sobre regulación en la era digital.
20 Entrevista a Juan Carlos Esguerra Porto carrero Diana Pérez Rubiera En la entrevista, el catedrático y participante activo en la reforma constitucional colombiana asegura que la mayor ventaja de la nueva constitución colombiana es que : "se parece mucho a nosotros los colombianos; y en ese sentido, yo creo que las constituciones no deben ser hechas como se hacían antiguamente, pensando en la constitución perfecta".
50 Elecciones 2010: reglas, novedades, y votos cruzados Shatterson Cuello e Iván López Este artículo trata sobre las reglas del sistema electoral y los resultados electorales, vistos desde los subsistemas con mayor peso electoral; analiza además los votos cruzados y la lógica que subyace en los votantes. El abordaje se hace desde dos grandes dimensiones , el que imponen las reglas de juego y el de los micros sistemas de partidos en las demarcaciones. Además , trata las recientes reformas puestas en práctica en estas elecciones: la ley del Diputado Nacional y la elección de los diputados al Parlacen.
Informe Especial Movim.ientos urbanos dom.inicanos y sus oportunidades políticas en la transición dem.ocrática reciente (1978-1991) Emelio Betances ¿Por qué los movimientos sociales urbanos de la República Dominicana no lograron conquistar las reivindicaciones que se propusieron? El estudio plantea que los fracasos de estas organizaciones se debieron a la falta de una estructura de oportunidades políticas que propiciara su éxito frente al Estado. El autor expone el marco conceptual general empleado para explicar el desarrollo de estos movimientos sociales dominicanos, enfoca el ciclo de protestas que surgió entre 1979 y 1991 , también se concentra en el estudio de dos organizaciones que cobraron forma en el marco de la apertura política que comenzó con la transición democrática de 1978: Copadeba y Ciudad Alternativa.
Cuestiones hU1l\anas ... y d01l\inicanas 30 Inteligencia espiritual Ana María allé Borque Una mayoría de psicólogos, médicos, científicos, filósofos , maestros, artistas , hombres y mujeres "de a pie", consideran que vale la pena apostar por los tesoros escondidos propios de la naturaleza humana. Son resortes para crecer, madurar, ser felices y dignos de nuestra categoría de seres racionales . El cuadro de las inteligencias múltiples, de Howard Gardner, no estaría completo sin este estadio. El filósofo galo Francesc Torralba ofrece nuevos nortes para gestionar esta inteligencia intrínseca.
36 El derecho a la propia cultura: una cuestión de dignidad y justicia Diego López Luján Las culturas posibilitan a los individuos un ámbito donde poder desarrollarse como personas Y sUjetos morales; posibilitan la orientación de su vida a través de horizontes de sentido y contextos de significado. La no admisión dentro de las sociedades de la multiplicidad de culturas, fruto del mundo global, retoma el clamor de fray Antonio de Montesinos -en la víspera de los quinientos años del Sermón de Adviento- y coloca en una encrucijada los conceptos de dignidad y justicia.
44 Cuatro tesis sobre el devenir histórico del pueblo dom.inicano FernandoLFerrán Con el propósito de suscitar una reflexión filosófica, el siguiente trabajo, inscrito en la tradición de la filosofía alemana decimonónica, expone cuatro tesis fundamentales relativas a la historia del pueblo dominicano. Su herencia colonial y su organización económica, política y familiar se articulan y disciernen así a la luz de un sentido histórico capaz de discernir el pasado y relanzarlo a modo de reto hacia lo por venir.
---------- --------------------------------------------------
Los ciberdi'a rios ibero-a mericanos en laWeb 2.0 A partir de una investigaci贸n realizada en torno a setenta ciberdiarios del contexto iberoamericano, son reveladas las fortalezas, debilidades y tendencias de los medios de comunicaci贸n on-line en el escenario que dibuja la Web 2.0. Los resultados: las principales transformaciones que ha de asumir el periodismo de la Red-para adaptarse a las demandas de la web social.
a aparición de los diarios electrónicos a principios de la década de los noventa estuvo marcada por el mantenimiento, la asimilación y la explotación de algunas tendencias y planteamientos -formales y de contenido- propios de las características y posibilidades que ofrecía -y ofrece- el soporte papel. Por tanto, y a pesar de los numerosos avances en el terreno técnico, los medios digitales se encontraban -exceptuando algunos conatos de innovación o cambio- todavía muy lejos de explotar las amplias posibilidades de difusión y gestión de la información que inaugura Internet como red de conocimiento que libera a los profesionales de la comunicación - al menos paulatinamente- de dos obstáculos o barreras fundamentales en los intercambios comunicativos: el espacio y el tiempo. Los expertos coincidían en señalar que, en su etapa inicial, los diarios electrónicos no supieron aprovechar todas las posibilidades que ofrece In-
L
llegan con rapidez y sostenibilidad a cualquier rincón del laberinto informativo que conforma el ciberespacio. Experiencias en torno a la guerra de Irak, los conflictos en la antigua Birmania, las protestas de Irán ante los últimos comicios presidenciales o sucesos de un carácter más local, pero igualmente significativo, denotan un conjunto de cambios que afectan las formas y rutinas de producir, presentar y difundir los contenidos informativos. El concepto de Web 2.0, de reciente creación, fue acuñado por Tim O 'Reilly, presidente de O'Reilly Media, en un artículo titulado "What is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software" ("Qué es Web 2.0. Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación de software"). Los autores coinciden en señalar que el término fue propuesto en el año 2004 por el grupo editorial O'Reilly Media y la compañía organizadora de eventos MediaLive Internacional. En 2005, tan sólo un año después, se publicó el citado artículo (accesible en <www. oreillynet.com ». La aparición de la web 2.0 y toda la filosofía que esta concepción de la Red introduce constituyen, sin duda, un cambio revolucionario en el panorama me di ático on-line. La denominada web social se resume en el paso de las tradicionales web a otras destinadas a los usuarios. De la concepción estática de los sitios web se evoluciona a otros marcados por un cambio constante que, en muchas ocasiones, procede tanto de sus gestores como de los mismos usuarios, que adquieren los roles de editores e incluso generadores de contenidos. Los primeros documentos impresos con el sistema de tipos móviles de Gutenberg recibieron el nombre de incunables, término que deriva de la palabra latina pañales (incunabula). Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles, pero no el libro tal y como se conoce actualmente. En este sentido, al igual que la aparición del libro fue fruto de un lento proceso, repleto de cambios y aportes, en el terreno del periodismo on-line - actualmente sumido en su
La aparición de la Web 2.0 constituye un caDlbio revolucionario en el panoraDla Dlediático on-line.
ternet como soporte comunicativo. En este sentido, los primeros diarios electrónicos se consideraron un simple trasvase facsimilar de las ediciones en papel. Actualmente, sin embargo, no se puede considerar que los rotativos on-line aprovechen, de manera óptima, las posibilidades que ofrece el soporte digital a los profesionales de la comunicación. La concepción de contenidos multimedia informativos elocuentes y su ideación para una eficiente consulta en la pantalla de computadoras o periféricos es un hito pendiente. A esto se une la potente eclosión de la llamada web 2.0 o web social. El carácter colaborativo, horizontal, participativo y abierto de la red 2.0 afecta directamente al ejercicio del periodismo, del analógico y, especialmente, del digital. Ahora, todos los usuarios pueden ser emisores de contenidos desde plataformas personales o colectivas que
5
etapa incunable- se deben fijar todavía las convenciones y parámetros que aprovechen al máximo las características de Internet y que permitan obtener documentos capaces de generar una comunicación fluida y eficaz . Tal y como señala la investigadora J anet Murray: "Se tardó cincuenta años de experimentación o más en establecer convenciones como los tipos de letra más legibles, la corrección de pruebas, la numeración de páginas, los párrafos, las páginas para los títulos, los prefacios y la división en capítulos, que juntos convirtieron al libro impreso en un medio coherente de comunicación. Los estridentes videojuegos y las confusas páginas web del actual entorno digital están en un momento similar de su evolución técnica, luchando por encontrar las convenciones apropiadas de una comunicación efectiva" (Murray, 1999, p. 40). Este conjunto de características de la coyuntura comunicativa permite determinar que los diarios on-line se encuentran en una etapa de clara transformación y reinvención . En este sentido, la web social ha afectado ampliamente a los periódicos de la R ed. En este contexto, se planteó una investigación dirigida a conocer el estado, las fortalezas y las debilidades de los ciberdiarios en el contexto iberoamericano.
2.0 que incorporan actualmente los cibermedios iberoamericanos; b) estudiar el tipo de uso que los principales cibermedios iberoamericanos realizan de las herramientas y servicios on-Line derivados de la web 2.0, y c) establecer un diagnóstico de las tendencias y futuros desarrollos de los cibermedios de Iberoamérica con relación a los recursos de la web 2.0.
Ciberdiarios, Iberoamérica y web 2.0: aproximación diagnóstica A continuación se presentan algunas conclusiones derivadas de la citada investigación que contribuyen a bosquejar el estado actual de los ciberdiarios iberoamericanos en el contexto de la Web 2.0. Se trata de apuntes que señalan características co-
El concepto de Web 2.0 fue acuñado por Till1 O'Reilly, presidente de O'Reilly Media.
Web 2.0 e Iberoamérica: una revolución, diferentes velocidades El presente artículo deriva de un estudio diagnóstico que analiza el estado actual de los diarios on-Line de Iberoamérica mediante un análisis (cuantitativo y cualitativo) de las herramientas de la Web 2.0 que estos cibermedios incorporan en sus plataform as. La compilación del m aterial se ha desarrollado a lo largo del año 2009 y principios de 2010, analizando mensualmente, con una tabla de recogida de datos diseñada ad hoc para la investigación, los cibermedios integrados en el corpus de análisis de la investigación. El estudio se ha centrado en un total de 71 diarios on-Line de Iberoamérica. 1 D e este modo, .a partir de este objetivo principal, la investigación pretende alcanzar un conjunto de objetivos esp ecíficos, como: a) detectar el conjunto de herramientas y servicios on-line derivados de la web
6
GLOBAL
yunturales, identifican problem áticas, apuntan fortalezas y definen tendencias. Los principales aspectos a destacar serían los siguientes Dife re ntes velocidades fre nte a la Web 2.0: El contexto iberoamericano presenta grandes diferencias en la inclusión de la web social en sus plataformas y dinámicas de trabajo. Con relación a esto, más allá de lo que podría pensarse, se observan iniciativas puntuales en contextos sociopolíticos muy particulares, como puede ser el caso cubano, que refuerzan la idea de que la lógica 2.0 premia la creatividad y no exige ingentes inversiones presupuestarias p ara generar medios dinámicos y colaborativos. En esta línea, sobresalen experiencias de Ecuador, Perú o Colombia, donde determinados medios on-line han sabido convertir sus plataformas en espacios que van más allá de lo inform ativo para desarrollar funciones de carácter social dotadas de un gran compromiso formativo y emotivo. Por ejemplo, se detecta una apuesta amplia y original por los espacios dedicados a las comunidades de emigrados que, desde la distan-
cia, encuentran en los cibermedios vías o pasarelas de comunicación , contacto y pa rticipación con sus lugares de origen. Frente a estas iniciativas, más creativas e innovadoras, se sitúan otras donde la lógica que predomina sigue siendo la Web 1.0. Se trata de medios que p erviven en un escena rio estrictamente unidireccional y que se limitan a ofrecer contenidos planos aj enos a las posibilidades de p articipación de la ciudadanía. No ser 2.0 significa no existir: Tal y como sucedió en los orígenes del ciberperiodismo, cua ndo los medios entendieron que no esta r en la R ed suponía no existir, numerosos cibermediarios iberoa mericanos h a n seguido está lógica en el escena rio que dibuja la Web 2.0. E n este sentido, es posible encontrar gran cantidad de medios on-line que incorpora n decenas, a veces cientos, de herra mientas 2.0, p ero que no explota n su uso p eriodístico. En estos casos, se trata de instrumentos dotados de una única misión: conferir a l medio a la ap ariencia de medio colaborativo, horizontal y abiertos a sus usuarios. D e nuevo, el mensaj e ha sido malinterpretado: la presencia de estas herramientas en un cibermedio no lo convierte directamente en un ciberdiario 2.0. El ciberdiario se convierte en red: El a nálisis de la presencia de diferentes herra mientas de naturaleza dia lógica en el conjunto de ciberdiarios de Iberoamérica p ermite detectar
que las redes sociales son los instrumentos de esta tipología que presenta n un protagonismo más destacado. Si bien su inclusión no es, p or el momento, mayoritaria (se sitúa n en un 38%), se observa una creciente apuesta de los medios. U n 56% de los ciberdia rios a na lizados aluden a su presencia en redes sociales en su portada y en el 60% de los casos se concede a estas una presencia autónoma dentro del conjunto de la plataform a. Facebook, del ocio a la información: La red social Facebook, una de las más utilizadas en todo el mundo, ocupa el segundo lugar en cuanto a las redes sociales presentes en los cibermedios analizados. Con respecto a esta, es posible apuntar que el cibermedio acrecienta su alcance mediante la incorporación de este tipo de espacios que no están aloj ados en su plataforma, sino que dependen de otras aj enas a la empresa informativa en cuestión. Además, se detecta cómo el ciberdiario (concebido como medio de comunicación on-line) se expande aprovechando las opciones de un a plataforma ideada para el ocio y el entretenimiento. Este dato refuerza la hipótesis de que la Web 2.0 ha introducido herramientas que, sin estar ideadas pa ra el escenario ciberperiodístico, han asumido importantes funciones de carácter informativo. Los foros, la herramienta dialógica por excelencia, pasan a segundo plano: Aunque los foros siguen teniendo una presencia importante en el conjunto de ciberdiarios de Iberoa mérica, se han visto superados p or las redes sociales. o obstante, los medios on-line siguen aprovech ando el carácter democratizador y de apuesta p or la p articipación que acompaña n al foro. En esta línea , cabe señ ala r que cerca de un 55% de los ciberdiarios que presenta n foros aluden a estos en ellzome-site de sus plataformas. El chat, una herramienta en vías de extinción: Los chats, que tuvieron una presencia destacada en los orígenes de Internet como espacios de debate e intercambio, presentan una presencia muy reducida en los medios analizados. Con un 7% su protagonismo es prácticamente simbólico. Las encuestas, una forma de participación rápida, sencilla y directamente vinculada a la actualidad: Las encuestas, con una presencia del 32%, superan a los foros y a los chats .
7
en los cibermedios analizados. Su carácter sencillo, claro y la rapidez en su uso las convierten en un instrumento dialógico muy cercano a los usuarios. El weblog, máximo exponente del cibermedio 2.0: Los weblogs o bitácoras on-line pueden ser considerados como las herramientas por excelencia del ciberdiario 2.0. Del conjunto de instrumentos y plataformas que ha introducido la web social, los blogs son los que presentan una más amplia acogida en los medios de comunicación on-line. Un 83% de los ciberdiarios analizados cuentan con bitácoras en sus plataformas. Explosión de los RSS, el medio se multiplica: La presencia de contenidos sindicados por RSS (con un 53% en el total de medios analizados) destaca la importancia que los medios confieren a que sus contenidos puedan ser promocionados y consultados en otras plataformas ajenas a la del propio cibermedio. La necesidad de una formación continuada: La velocidad de cambios exige un plan de formación y reciclaje formativo constante en las redacciones de los cibermedios. Este aspecto viene a reforzar la pertinencia de sinergias y vínculos entre universidades y medios de comunicación para el desarrollo de investigaciones conjuntas y materiales didácticos adaptados a las demandas reales del periodismo on-line. Sin investigación y formación, el ciberperiodismo iberoamericano está condenado al fracaso. ¿Nuevos usuarios, nuevos ciberperiodistas?: La presencia de un nuevo perfil de usuarios plantea la necesaria reflexión sobre el perfil de los profesionales de la comunicación, que están en el día a día de los medios on-line. No se trata de incidir aquí en las ya conocidas cuestiones de saltos generacionales (inmigrantes, nativos y ahora huérfanos digitales). El objetivo es conformar equipos mixtos que integren la experiencia de antaño con la lógica intuitiva de aquellos perio?istas recién graduados que viven adheridos al día a día de las pantallas. Ciberperiodismo iberoamericano, un liderazgo al alcance: El alcance, el potencial
cultural y el conjunto de iniciativas de interés convierten el escenario iberoamericano en un enclave dotado de los ingredientes necesarios para liderar un nuevo periodismo concebido desde la red y para la Red, que responda a los tradicioQales criterios de calidad, contraste y provecho que han de acompañar a cualquier periodismo. También a este nuevo que llega unido a un nuevo apellido: "2.0". Estas conclusiones vierten un conjunto de datos, perspectivas y tendencias positivas en algu-
Los prinleros docunlentos inlpresos con el sistenla de tipos nlóviles de Gutenberg recibieron el nOnlbre de incunables.
8
GlOBAl
nos casos; y agoreras en otros. Los ciberdiarios de Iberoamérica deben sumergirse de lleno en las posibilidades comunicativas de la Web 2.0, superando el estadio actual marcado por una presencia testimonial o de aparente aplicación de los recursos 2.0. El vertiginoso ritmo de cambios que introduce la revolución de la tecnología digital exige unos medios capaces de reaccionar y adaptarse a unos cambios y opciones que podrían beneficiar no solo a los medios de comunicación, sus mensajes y periodistas, sino igualmente, a todos los ciudadanos como usuarios críticos, activos y exigentes en la denominada sociedad de la información (aunque para algunos siga siendo únicamente una "sociedad de la infoxicación"). Fernando Esquivel es doctor en Comunicación. Profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Director del postgrado de Periodismo Digital de la UANL y coordinador de las Olimpiadas de Ciberperiodismo
de Nuevo León (México). Ha sido parte del equipo de creación del Libro de Estilo para Ciberperiodistas. Santiago Tejedor es coordinador general del Gabinete de Comunicación y Educación. Coordinador del máster on-line de Comunicación, Cultura y Educación.
Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con la investigación "Estudio del Ciberperiodismo en las universidades españolas". Doctor en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Politécnica de Catalunya (upe) . Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB. Máster de Comunicación y Educa-
tes: El País <www elpais.com>, La Vanguardia <www.lavanguardia. es> , El Periódico <www.elperiodico.com> , El
mundo <www.elmundo.es>, Diario de noticias <www.dn.pt>, Público <www.publico.pt>,Journal de Noticias <www.jn.pt>, Clarín <www.clarin.com>, lrifimews <www.infonews.info>,
analizados. D e este modo, los cibermedios que conforman
La Nación <www.lanacion.com>, Diario de Córdoba <www. cordoba.net>, Diario Crónica <www.diariocronica.com. ar>, El Diario <www.eldiario.net>, El Nuevo Día <www.elnuevodia.com>, La Razón <www.la-razon.com>, El Mundo <www.elmundo.com.bo>. El Potosi <http://elpotosi. net/2008/0215/>, Globo <http://oglobo.com>, FolJw de Sao Paulo <www.folha.uol.com.br>. Estado de Sao Paulo <www.estadao.com.br>, Gazeta Mercantil <www.gaztemercantil.com.br> , El MercUl7.o <www.emol.com> , La Cuarta <www.lacuarta.cl>, La Nación <www.lanacion.cl>, El Sur <www.elsur.cl>, El Espectador <www.elespectador.com>, El Tiempo <http://eltiempo. terra.com.co> , La República <www.la-republica.com.co>. El Universal <http://www. eluniversal.com.co>, El Heraldo <www.elheraldo.com. co>, La Nación <www.nacion.com>, La Prensa libre <www. prensalibre.co.cr/>, La República <www.larepublica.net>. El Economista <www.eleconomista.cubaweb.cu>. Granma <www.granma.cubaweb.cu>, Juventud Rebelde <wwwjuventudrebelde.cu> , El Comercio <www.elcomercio.com>, El Universo <www.eluniverso.com>, Hqy <www.hoy.com. ec>, El Expreso <www.diario-expreso.com>, Diario Ca Latino <www.diariocolatino.com>, Diario El Salvador <www. elsalvador.com>, La Hora <www.lahora.com.gt>. Prensa Libre <www.prensalibre.com.gt>, La Prensa <www.laprensahn.com>, La Tribuna <www.latribuna.hn>, Proceso digital <www.proceso.hn>, El Universal <www.el-universal. com.mx>, La Crónica de Hqy <www.cronica.com.mx> ReForma <www.reforma.com>, Multimedios <www.milenio.com> , 1-7. Nuevo Diario <www.elnuevodiario.com>.La Prensa <www.laprensa.com.ni>, Panamá América <www. pa-digital-com.pa>, El Siglo <www.elsiglo.com>.ABeDigital <www.abc.com.py> , Última Hora <www.ultimahora. com>, El Comercio <www.elcomercioperu.com.pe>, El Sol <www.el-sol.com .pe>, Expresso <www.el-sol-com.pe> , Diario del Cusca <www.diariodelcusco.com>, El Nuevo Día <www.endi.com/noticias>, El MJce1'O de Puerto Rico <www. vocero.com>, El Caribe CDN <http://elcaribe.com.do>, Hqy <www.hoy.com.do>, Listin Diario <www.listindiario. com.do>, Clave Digital <www.clavedigital.com>. ElObservador <www.observadOl:com .uy>, El paú <www.diarioelpais.com>, El universal <www.eud.com> y El mundo <www.
el corpus de análisis de la investigación son los siguien-
elmundo.com> .
ción y licenciado en Periodismo por la UAB.
Bibliografía ' MURRAY, ] anet R , (1999), "Ramlet en la holocubierta. El futuro de la narrativa en el ciberespacio", Barcelona, Paidós , Col. Multimedia 12. O 'REILLY, Tim, (09-30-2005), "GAT 1s Web 2.0. D esign Patterns and Business Models for the Next G eneration of Software", <.http://www.oreillynet.com>. TEJEDOR, Santiago, (2006), "De la alfabetización digital a la alfabetización ciberperiodística", en TELOSC uadernos de comunicación, tecnología y sociedad, Madrid, Fundación Telefónica. TEJEDOR CALVO, Santiago, (2008), "Periodismo 'mashup', Combinación de recursos de la web social con una finalidad ciberperiodística" en Barcelona, Revista Analisis, na 35. Datos derivados de la investigación "La web 2.0 en los ciberdiarios de Iberoamérica. Tipología, características y aplicaciones de los recursos informativos on-line de la web social en los cibermedios de Améríca Latina, España y Portugal", desarrollada por el doctor Santiago Tejedor, bajo la dirección de Federíco Fernández Díez, en el marco del programa de doctorado de Ingeniería de Proyectos de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Notas 1
La investigación ha tomado como príncipal objeto de
estudio una selección de diaríos on-line de los diferentes países iberoamericanos. En este sentido, se han seleccionado los ciberdiarios que, entre otros parámetros, presentaban un mayor prestigio, una mejor posición en los ránkings que estudian las visitas, una mayor trayectoria (en años) o aquellos que han sido galardonados con algún reconocimiento internacional por su labor ciberperiodistica. También se han tenido en consideración las referencias de los ciberperiodistas consultados sobre qué ciberdiarios consideraban más representativos en los diferentes países
9
La com.unicación del nuevo escenario m.ediático: el papel de la investigación Los grandes cambios que afectan al escenario mediático, con una crisis económica y un impacto tecnológico en evolución, imponen la renovación de los estudios sobre políticas de comunicación, integrando a los de lineamientos culturales y actualizando los criterios sobre regulación en la era digital.
l escenario mediático de principios del siglo XXI - nuestra ecología de la comunicación- está condicionado por una situación de grandes cambios que afectan en general a la sociedad y a los m edios de comunicación en diversos sentidos. Esto coincide con una importante crisis económica que afecta de manera muy singular a los medios de comunicación. Es necesario analizar el papel que puede corresponder a la investigación para afrontar estos cambios y tratar de salir de la crisis de manera positiva. La teoría y la historia de la comunicación ofrecen algunas pistas. Se adelanta una conclusión: la esperanza está, de nuevo, en la política, más concretamente, en la política democrática de comunicación y cultura.
E
CaInhios estructurales en la comunicación en tiempos de crisis La investigación sobre la comunicación deberá moverse ahora en un doble nivel. Por una parte, tratando de identificar las relaciones entre la actual crisis económica 1 y los cambios del sistema de comunicaciones y, por otra, tratando de interpretar los grandes movimientos de fondo que se están produciendo en la comunicación, como consecuencia de una serie de cambios encadenados en los que las tecnologías tienen un papel fundamental, aunque no "determinante". La euforia inicial sobre las potencialidades de las TIC de la sociedad red, para el desarrollo y el mejoramiento del estado de bienestar, debe ser valorada críticamente. Manuel Castells (1997), en la conclusión de su libro La era de la información: economía) sociedad y cultura) 2 ya afirmaba que los cambios que se están produciendo no son triviales, sino estructurales: "Es el comienzo de una nueva existencia y, en efecto, de una nueva era, la de la información, marcada por la autonomía de la cultura frente a las bases materiales de nuestra existencia. Pero no es precisamente buen momento de regocijo porque, solos, al fin, en nuestro mundo humano, habremos de mirarnos en el espejo de la reali<;lad histórica. Y quizás no nos guste lo que veamos" (Castells, 2000, p. 558). Los recientes estudios sobre la estructura de la comunicación (véase por ejemplo el Informe sobre
12
GLOBAL
la comunicación en Cataluña 3) señalan una situación de crisis de los medios caracterizada por la necesidad de afrontar la transformación (convergencia y cambio digital, multiplicación de la competencia) en el momento en que se producen las siguientes circunstancias problemáticas: l. Reducción de los ingresos publicitarios de los medios convencion'ales. Por una parte, caída del total de ingresos por publicidad en los medios convencionales, que llega a ser de -11 por ciento en 2008 (25 por ciento en algunos sectores como la televisión local). En otro ángulo, disminución del porcentaje de la inversión publicitaria en estos medios, que ahora representa únicamente el 23 por ciento del total. El resto de la inversión publicitaria se diversifica en nuevos medios y soportes de comunicación. Así, por ejemplo, en 2009 la inversión en medios digitales de España fue de 654,15 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4,9 por ciento respecto al 2008. Esto significa que Internet se sitúa como el tercer soporte publicitario de nuestro sistema de comunicación, con un 11,64 por ciento de la cuota de mercado, tan sólo precedido por la televisión y por los diarios, siendo previsible que en 2012 este soporte supere a la prensa, aunque no a la televisión. 4 2. Dificultades en la obtención de crédito y, con esto, también, mayor dependencia de las instituciones financieras. 3. Cuestionamiento de uno de los aspectos clave del modelo de negocio tradicional de los medios: los derechos de autor y el pago directo por la adquisición de la información (especialmente en el caso de la prensa y de los medios de difusión discontinua). Las empresas de comunicación, siguiendo la lógica de su transformación multimedia en el nuevo concepto digital, han buscado su primera salida en el incierto negocio audiovisual, estimuladas por la ampliación de licencias que ha supuesto la implantación de la televisión digital terrestre (TDT) y por las expectativas de futuro de la televisión por Internet. Mientras se abren estas expectativas, la primera medida que se toma es la reducción de los costes de producción: despidos, abaratamiento de plantillas, reducción de producción propia de información, supensión de corresponsales, entre otros.
Esto tiene una principal consecuencia: la p érdida de calidad y de valor de la información recibida. La calidad de la información no es un intangible imposible de ser estudiado, la investigación deberá identificar el valor de la información, en cuanto a veracidad, a usabilidad, pero también a fraude: es el caso de la multiplicación de las fuentes de información interesadas, inducidas, por los propios protagonistas (económicos, políticos, culturales, deportivos) de la información. Las cifras sobre el desempleo entre periodistas y profesionales de la información son muy elocuentes. Según el Informe Anual de la Profesión Periodística, 2009, en España el desempleo afectaba a cerca de cinco mil periodistas. La implantación de la TDT, el principal fenó meno técnico-comunicativo de España en 2010, no ha cumplido con las numerosas promesas que se anunciaban. Aparte de las mejoras técnicas en el visionado, esta implantación ha significado una escasa aportación al pluralismo, al incremento de la producción propia de programas de proximidad, a la calidad de la oferta programática, que ha incrementado su pendiente hacia la máxima rentabilidad entre costes de producción y cuotas de audiencia. Ahora la pregunta clave es: ¿Cómo defender y ampliar la diversidad manteniendo la viabilidad de cada sistema de comunicación? Toda esta situación coincide en Europa con una bajada de tensión de las expectativas y el fortalecimiento del sistema público de comunicación. La reciente supresión de la publicidad de la tele-
visión pública en España y las presiones para que esto también se produzca en las televisiones autonómicas (Cataluña, Euskadi, Andalucía, Galicia), comprometen el futuro del sistema audiovisual público. Estas medidas, que favorecen al sector privado, no se han visto acompañadas de regulación alguna que refuerce la consideración de servicio público de los licenciatarios, que quedan exentos de cualquier compromiso social y de responsabilidad formalmente regulada. Paralelamente se ha producido la irrupción de nuevos actores y de nuevos medios de comunicación, fuera de los tradicionales medios de comunicación. Es lo que Castells ha denominado "autocomunicación de masas", fenómeno de amplísimas dimensiones y que tienen como elemento central la posibilidad de convertir en "media" a instituciones que antes de la sociedad informacional eran actores sociales que confiaban a los medios convencionales sus estrategias de comunicación. Hoy las entidades sociales (universidades, clubes deportivos, partidos políticos, ONG, iglesias, gobiernos, etc.) son autoproductores, "autocomunicadores".
Nuevo paradig:ma o :mapa de la co:municación en la era digital Esto se corresponde con un importante cambio en el paradigma de la comunicación en la era digital. El nuevo paradigma (o modelo de la comunicación) (Moragas, 2005)5 debe representar ahora las múltiples convergencias que se producen
El nuevo paradigma (o modelo de comunicación) debe representar múltiples convergencias.
13
en la comunicación digital moderna. Es difícil indicar cuál es la primera o la más importante de estas convergencias. Sin embargo, tal vez por su novedad, podemos comenzar esta descripción señalando la transcendencia del cambio en " las direcciones" de la comunicación. Los paradigmas de la Mass Communication Research señalaban, reiteradamente, la dirección emisor-receptor (izquierda a derecha) de su línea descriptiva. Por el contrario, los nuevos paradigmas indican la importancia de la dirección inversa, la que se dirige del receptor al emisor o, más concretamente, del emisor a los nuevos y grandes almacenes (digitales) de la producción de la comunicación. En la comunicación digital (telemática) no sólo se produce la transformación de las formas de difusión, y con esta la creación de nuevos espacios locales y globales, sino que también se produce una nueva forma de "gestión de la información", con el almacenamiento y la recuperación automática de los contenidos por los receptores. En estas nuevas condiciones, los profesionales de la comunicación, pero también otros profesionales (médicos, abogados, economistas, profesores, etc.), empiezan a orientar prioritariamente su trabajo a la producción de la información para que, posteriormente, pueda ser localizada y usada directamente por los receptores. Pero esto no significa, en absoluto, que hayan desaparecido o vayan a desaparecer las antiguas formas de comunicación de difusión (las más propias de la era de la radiodifusión), que siguen estando muy presentes y aún dominantes en nuestras sociedades. Lo que se produce, esto sí, es la diversificación de las formas de comunicación y la relativiza ció n del papel de los medios convencionales (prensa, radio y televisión) en el nuevo panorama comunicativo. Puede afirmarse que en la era digital, con la multiplicación de canales y de ofertas de contenido, el centro de gravedad del poder en la comunicación tiende a desplazarse de la difusión a la producción. Esta realidad ya se había manifestado en el ca.so de la industria audiovisual, pero ahora se hace aún más evidente ante los usos comerciales, institucionales, educativos y de entretenimiento de Internet.
14
GLOB.A.L
Por esto el nuevo paradigma debe centrar ahora su atención en la diversidad de las formas de acceso de los receptores a las nuevas grandes memorias (digitales) de información. Este acceso, a diferencia de lo que sucedía en la era de la ra.diodifusión, ya no es siempre directo y gratuito. Los controles económicos y políticos que se anteponían a la difusión de contenidos (censura) se han trasladado a otras puertas de acceso a la información: estableciendo un primer control en la producción de la información (disponibilidad) y un nuevo control, de selección y exclusión social, en la puerta de su recepción (peaje). Por esto deberemos observar muy atentamente el proceso de generalización de las nuevas lógicas de producción de la información y las nuevas formas de comunicación de peaje, del pqy per view, porque estas son unas características, socialmente muy relevantes, de los cambios en la comunicación. El libre acceso tiende a quedar relegado a los mensajes asociables, a estrategias de difusión publicitaria de masas (información o entretenimiento) o a la información promocional de interés para los emisores, de manera que se tiende a ofrecer gratuitamente aquello que interesa emitir a los emisores y a hacer pagar peaje para recibir aquello que interesa a los receptores. Otra consecuencia importante de estos cambios es la transformación de los actores (emisores institucionales) de la comunicación. En la era Internet, las instituciones económicas y sociales (operadoras de telecomunicaciones, ayuntamientos, entidades financieras, empresas, etc.), pero también movimientos sociales (ONG, sociedades culturales, clubes deportivos, iglesias, universidades, redes ciudadanas, etc.), se convierten en nuevos "medios de comunicación". La nueva complejidad de la comunicación se manifiesta también en el análisis específico de la naturaleza de los receptores. La fragmentación de los públicos, de las audiencias, ya había comenzado en los años noventa con la multiplicación de canales de televisión y con las nuevas plataformas cable y satélite, pero la digitalización representa un cambio cualitativo en esta dirección. La "comunicación de masas" empieza a ser substituida por lo que podría denominar "personalización en masa",
es decir, la posibilidad de facilitar la información personalizada a un número masivo de personas. El paradigma de la comunicación debe dar cuenta de todo esto. o se trata tan solo de un problema teórico, sino también de un problema eminentemente práctico, político. La mayoría de errores de las estrategias de comunicación, o aun de las políticas de comunicación, se derivan precisamente de interpretaciones erróneas del paradigma actual de la comunicación.
Tipología, niveles de la investigación ¿Qué puede hacer la investigación en este contexto? Como cuestión previa a una consideración más detallada de los aportes de los estudios de comunicación a nuestra sociedad, considero necesario distinguir tres niveles de investigación principales aplicables al campo de la comunicación.
Un aspecto de estas investigaciones es que están dedicadas al reconocimiento del funcionamiento estructural.
En primer lugar, la investigación que podemos denominar "aplicada", destinada a resolver problemas concretos de algunos actores del sistema. Se trata de estudios competitivos, generalmente secretos o reservados a quienes los encargan y producen. Por ejemplo: supongamos el estudio de la estrategia de programación de un operador de televisión para hacerse con el liderazgo del sector, este sería el principal objetivo de la investigación, las referencias a la situación global del sistema servirían solo secundariamente a este objetivo. Este tipo de investigación no se propone crear conocimiento público, de interés general. En segundo lugar, y en el polo opuesto, las investigaciones que se proponen conocer el conjunto del sistema social, "conocer el mundo" mediante el estudio de la comunicación. Es lo que han hecho autores como Raymond Williams, Jürgen Habermas, Niklas Luhmann, Stuart Hall, Edgar Morin, Jesús Martín Barbero, entre otros. Esta opción más teórica- es hoy más necesaria que nunca, ya que la comunicación es reconocida como el núcleo de interpretación de nuestro tiempo. En tercer lugar, la investigación dedicada al reconocimiento del funcionamiento estructural del sistema mediático, considerado en sí mismo. Es lo que han hecho autores tan distintos como Marshall Mac Luhan, Giuseppe Richeri, Roger Silverston, Sonia Livingston o Mariano Cebrián. Tanto la economía política como la etnometodología han sido fundamentales para el desarrollo de estos estudios, creando una amplísima base de conocimientos sobre la oferta y los usos de la comunicación. Defiendo la idea de que se puede y se debe estudiar a los medios como subconjuntos, subsistemas sociales, desde su propia autonomía, sin necesidad de explicar, siempre y previamente, cómo es el mundo, sino al contrario, interpretar estos subsistemas para luego interpretar el mundo. En relación con las investigaciones más teóricas, entiendo que una de las principales tareas de la investigación es descubrir "el espíritu del tiempo", la era comunicativa en la que nos encontramos, sus características y su evolución. Esto es indispensable para reconocer las lógicas que explican el funcionamiento del sistema me di ático en un contexto social concreto. Ahí descubrimos la
15
radical necesidad de planteamientos transdisciplinares para el estudio de la comunicación (historia, sociología, economía política, estudios culturales). Edgar Morin en su libro fundacional El espíritu del tiempo buscaba la relación entre la industrialización y la organización semántica de los contenidos culturales. Contra la lógica de la cultura tradicional, aparecían nuevos valores: monopolización, burocratización, centralización, estandarización, homogeneización. Morin señalaba que esto significaba el abandono de valores anteriores como: individualidad, inventiva, innovación, autonomía. La capacidad creativa quedaba atenazada por la lógica burguesa de la industrialización y posterior comercialización de los bienes culturales. Al releer estos pasajes, nuestra sorpresa es mayúscula, porque estos valores, antaño descartados por la cultura de la sociedad industrial, reaparecen ahora en la sociedad del conocimiento. De alguna manera, estamos recuperando ahora valores que quedaron marginados por la industrialización.
fundamentales de nuestras percepcIOnes como son las nociones de espacio y de tiempo. Diversos estudios de historia de la comunicación habían señalado esta circunstancia: no solo Innis y Mac Luhan, también Thompson, Giddens, Habermas. Castells, actualizando estos puntos de vista, considera que la "nueva sociedad" sugiere una redefinición del espacio y del tiempo, introduciendo los conceptos de "espacio de flujos" y "tiempo atemporal".
El principal aporte de la investigación es ayudar a hacer el diagnóstico de la situación.
Determinismo o causalidad Este análisis de la ecología de la comunicación exige la descripción de lo que podemos denominar "factores de influencia". No deberíamos rehuir el estudio de la influencia estructural de los impactos de las tecnologías sobre la sociedad y la cultura bajo el espantapájaros (acrítico) del peligro del determinismo. Debemos distinguir entre análisis determinista y análisis de causalidad (influencia). La causalidad permite políticas de comunicación, el determinismo, no. Las interpretaciones deterministas cierran el paso a las políticas de comunicación, niegan la posibilidad de hacer algo para orientarlas. Reconocer las influencias, las lógicas internas, no solo es compatible con las políticas, sino que es su complemento necesario: no es posible hacer políticas de comunicación sin conocer las lógicas internas de cada subsistema, entre estos, el subsistema t~cnológico de la comunicación. Otro ejemplo de la necesidad de analizar los factores estructurales del cambio lo encontramos en la incidencia de las tecnologías en factores tan
16
GlOBAL
Las personas con mayores posibilidades de participación en nuestras sociedades viven en un "espacio de flujos" informativos de alcance global, a diferencia de las personas que siguen viviendo en espacios-lugar. También se modifica el uso y la importancia del tiempo en la comunicación (tiempo-atemporal), que implica interacción, asincrónica o simultaneidad sin contigüidad en la recepción de la comunicación moderna, no solo en Internet sino ahora también en la televisión.
La transformación de los medios Castells, en su último libro Comunicación y poder, al considerar la estructura y la dinámica de la comunicación bajo las condiciones de globalización y digitalización, señala algo muy importante y que exigirá la atención de la investigación de la comunicación en el futuro: los mass media (prensa, radio, televisión) comparten escenario con las nuevas redes de comunicación (horizontales e interactivas) creadas con el desarrollo de Internet y la comunicación inalámbrica (telefonía), posibilitando lo que denomina "autocomunicación de masas". Cuál pueda ser el nivel de autonomía, de desarrollo, de independencia, de creatividad de la "autocomunicación de masas", es una cuestión crucial del futuro de la comunicación.
El principal aporte de la investigación, para salir de la crisis y afrontar cambios, es ayudar a hacer un diagnóstico de la situación.
Hay motivos para la esperanza y para la preocupación. Para la esperanza, por lo que estas redes significan en incremento de la participación y la descentralización. Para la preocupación, por dos principales causas: en primer lugar, por la capacidad de los industrias centralizadas de apoderarse de estos nuevos medios y circuitos; el propio Castells advierte y reconoce que "las empresas más importantes están pensando en recomercializar la autocomunicación de masas independiente basada en Internet" (Castells, 2009, p. 141). Pero hay un segundo motivo de preocupación que nos aconseja controlar el optimismo más ingenuo: la lógica centralizadora que se va imponiendo en el control de la producción de la información. La producción de información y conocimiento es algo mucho más complejo que la simple capacidad o disponibilidad para difundir, para contar aquello que llega espontánea y gratuitamente al conocimiento de las redes sociales.
Saber para proponer Resumiendo. El principal aporte de la investigación para salir de la crisis y afrontar los cambios es ayudar a hacer el diagnóstico de la situación y saber proponer estrategias de salida, "saber
cómo" y "hacia dónde", y esto solo será posible desde una política científica planificada. No se podrá responder a estos grandes interrogantes desde la improvisación. Como aporte al debate sobre estas políticas, propongo considerar hasta siete prioridades, de distinto orden y magnitud: l. Analizar la evolución del sistema mediático -ecología de la comunicación- en el proceso actual de convergencia digital, incluyendo aportes históricos. 2. Analizar la estructura de la industria de la comunicación, especialmente la producción de contenidos, con los aportes de una economía política de la comunicación renovada. 3. Abrir una nueva mirada a los medios, nuevos y viejos, que tenga en cuenta la diversidad social (género, jóvenes, mayores, emigrantes), con los aportes de unos estudios culturales, también renovados y ya no divorciados de la economía política de la comunicación. 4. Renovar los estudios sobre políticas de comunicación, integrando a las políticas culturales y actualizando los criterios sobre regulación a la era digital. 5. Renovar también los estudios de "comunicación política": profundizando en el debate sobre la
17
democracia y no únicamente sobre las campañas electorales y la propaganda política. 6. Renovar los estudios de comunicación desde la perspectiva transdisciplinar. 7. Renovar los estudios sobre recepción, pasando de la interpretación pasiva de contenidos a ofrecer pautas para la apropiación de las tecnologías.
colectivas, así como por el resultado de decisiones individuales, en el mercado de medios de comunicación. El futuro de la comunicación está en manos humanas y no de la disposición de la tecnología."6 Una primera versión de esta ponencia se presentó en el Foro Internacional sobre Economía y Gestión de la In-
Investigación y políticas de comunicación La principal aplicación o transferencia de todos estos conocimientos debe canalizarse hacia las propuestas de renovación de las políticas de comunicación. La tradición europea y latinoamericana de la investigación en comunicación dejó bien señalado el camino, en el sentido de que sus estudios sobre las industrias culturales y de la comunicación debían relacionarse directamente con las políticas de comunicación. Alcanzar estos objetivos no será tarea fácil. La garantía del pluralismo, la variedad y la calidad de los contenidos, deberá realizarse a pesar del crecimiento de los costes de las infraestructuras y de la producción audiovisual, a pesar de la multiplicación de las plataformas tecnológicas de transmisión, de la fragmentación del público y de la formación de potentes empresas comerciales de comunicación. Denis MacQuail concluía su intervención en el congreso de Sopcom de 1999 haciendo una llamada, desde la teoría, a las políticas de comunicación, que podemos hacer propia: "Garantizar una verdadera capacidad de gestionar la información y poder participar en las nuevas redes es más importante que nunca, para la democracia y para la justicia social. Sin correctivos, las brechas entre ricos y pobres en información no dejarán de ampliarse. Está claro que esto requerirá nuevas formas de intervención en los mecanismos de regulación del mercado, que deberán ser pensadas de nuevo [...] La tecnología sólo propone, mientras que la sociedad di,spone [...] Debemos tomar en serio la idea de que el futuro de la comunicación no es simplemente algo "que sucederá", sino algo que puede ser dirigido y guiado por las decisiones
18
GLOBAL
formación: El nuevo Panorama Mediático, en Santiago de Compostela, el 16 de julio de 2010.
Miquel de Moragas Spa es presidente de la Asocia-
ción Española de Investigación de la Comunicación, Director del Centro de Estudios Olímpicos desde 1990, Ha sido secretario general de la Escuela de Periodismo del ele en Barcelona (1968-1972), Decano de la Facultat de Ciéncies de la Comunicació (19781980 Y 1982-1984) de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) , También fue vicerrector de investigación de la UAB (1986-1990), Autor de diversos libros de teoría y sociología de la comunicación, entre ellos: Sociología de la comunicación de masas, Semiótica y comunicación de masas, La mediación de la comunicación y La televisión en los juegos olímpicos,
Notas I
La crisis económica global y que afecta vivamente a paí-
ses como España (a cuyo contexto me referiré en esta ponencia) se hace visible mediáticamente a finales de 2007. Desde entonces, la crisis se ha ido acelerando. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en 2008, el Índice del desempleo en España era del 11 ,33 por ciento, pero en el primer trimestre de 2010 ya superaba ligeramente el 20 por ciento. 2
Castells, Manuel (1997 -1998), La era de la irifimnación: eco-
nomía, sociedady cultura. Madrid: Alianza. Castells, Manuel (1997), vol. 1: La sociedad red. Madrid: Alianza (nueva edición de 2000). :1 Moragas, Miquel et alto (editores), Informe de la co-
municació a Catalunya, 2008-2009, Barcelona: Lexicon, INCOM-UAB. '1
Interactive Advertising Bureau.
5
Moragas, Miquel de (2005), "Cambios en la comuni-
cación, cambios en los estudios de comuni cación", en
Signo y Pensamiento, Bogotá. Mac Quail, Denis (1999), "The future of communica-
6
tlon theory", en Actas del Congreso de Sopcom.
CASA de CAMPO EL
RESORT
MÁS
COMPLETO
OEL
CARIBE
%v ~~~~&r-fxzra'~
J óIo-- erv r5CMa/ ¿ r5amjJo0~t;odr &S//ltteOO-'y~~~jor-~ • Entrada principal • Lobby • 75 Habitaciones Elite • 3 Suites Elite • Restaurant
Te!.: 809-5 23 -8698/ 1-800-877- 3643 Ema il: rese rva@ccampo.com.do
• • • • •
Piscina principal Bares Terraza Gym Shopping Center
www.casadecampo.com.do
uan Carlos Esguerra ha ocupado varios cargos en el Estado colombiano y es titular de varias cátedras universitarias, entre estas, las de Derecho Administrativo, Constitucional, Civil y Comercial. Su participación fue activa en la Asamblea Nacional Constituyente Colombiana de 1991. En torno a estas posiciones se formula el siguiente diálogo.
J
¿Cómo fue su experiencia en el trabajo que realizó para la Asamblea Constituyente en Colombia? Fue la más linda experiencia profesional y personal que he tenido en mi vida, aparte de la paternidad y el matrimonio, por supuesto. Una experiencia maravillosa. ¿Cuáles fu eron los matices, por q ué dice usted que ha sido u na e x periencia maravillosa? Por muchísimas razones. En primer lugar, porque para un ciudadano tener la oportunidad de participar en la modificación de su Constitución es lo más grande que le puede pasar. Se puede decir que es una ocasión muy significativa. Uno cierra los ojos y allí sueña con cosas importantes, pero ninguna p arecida a estar en una Asamblea Constituyente. En esta asamblea se encontraban representados ciudadanos provenientes de todas las vertientes de la nacionalidad colombiana, también de diversos sectores del país, partidos políticos y antiguos guerrilleros, además de notarse considerablemente la participación de personas con muy bajo nivel de educación.
Todos los que estábamos ahí teníamos particularidades en nuestra formación y formas de concebir la sociedad, razón suficiente para que estuviesen representados distintos enfoques y matices basados en experiencias previas. Indudablemente, eso nos sirvió para que surgieran consensos alrededor de los temas que resultaron finalmente. Es importante indicar que al parecer los colombianos estaban
con esta Asamblea. Esta experiencia nos reveló un caso interesante respecto de las iglesias. Existía un arduo debate en torno a la colocación de la religión en el texto. Nosotros estábamos acostumbrados a buscar o a construir siempre la hegemonía y teníamos la costumbre de imponer leyes a la minoría; lo que la mayoría quisiera en un momento determinado era lo que predominaba. La gran mayoría de
Las constituciones no deben hacerse COlnO se hacían antigualnente, pensando en la constitución perfecta.
muy preparados para el evento. Durante las primeras sesiones, se observaba participación de las personas, sin duda alguna de que allí se produjera algo favorable para el país. ¿Esta pluralidad favoreció la Constitución colombiana? Puedo decir que en Colombia tenemos una constitución que probablemente no vaya a ganar jamás el premio mundial a la mejor constitución. Pero es una constitución que tiene la enorme ventaja de que se parece mucho a nosotros los colombianos, y, en ese sentido, creo que las constituciones no deben hacerse como se hacían antiguamente, pensando en la constitución perfecta; deben concebirse bajo la visión de que sea adecuada para una generación futura en el país, yeso fue lo que conseguimos
los colombianos somos católicos, apostólicos y romanos, p ero eso no quiere decir que allá no existan algunos protestantes, judíos o algunas personas que tienen fe en otras religiones. Este debate devino en el reconocimiento del pluralismo, lo que fue un gran avanc'e en el caso de este y otros temas constitucionales. ¿Se dejó totalmente de l ado el terna religios o? El debate se originó cuando estábamos discutiendo el preámbulo constituyente. La cuestión giró sobre si en el preámbulo debía mencionarse o no a Dios . La cosa estaba bastante complicada. Había una parte de los constituyentes que decían que no, fundamentándose en que se debía dejar de lado el tema religioso en algo tan controvertido como es una
21
constitución. Nos ayudaron enormemente los indígenas que dijeron: "Sí señor, hay que mencionar a Dios, pero nos hacen el favor de que los mencionemos en plural, porque no hay un Dios sino que hay dioses". Los indígenas tienen la convicción de que también tienen uno y, por tanto, la Constitución estaba obligada a recoger todos esos elementos. La idea era recoger diferencias y diversidades a ver si creábamos una sola valoración. ¿Hubo otros debates, además de la religión, que favorecieron la pluralidad de la Constitución colombiana? Nos basamos en puntos muy elementales y al mismo tiempo muy determinantes. Otro debate fue el de la lengua española, tema que veníamos discutiendo desde que el mundo era mundo. En ese sentido , tenemos que reconocer que no todos los colombianos tienen el español como lengua materna. Si bien el español es hablado por un gran grupo de colombianos, también hay lenguas indígenas que se hablan en un montón de lugares del territorio nacional, y las veníamos aniquilando culturalmente sin darnos cuenta. Sin mala voluntad, pero lo veníamos haciendo. ¿La Constitución colombiana de hoy no fue importada, más bien fue hecha sobre la base del consenso y las necesidades del pueblo? Así es, tuvimos claro que los modelos importados de otras partes no solucionaban la situación. Reconocimos que esa práctica ya
22 GLOBAL
se había ido arraigando e incrementando entre nosotros, lo que nos llevó a recoger un poco de historia. Hemos tenido, con esta, nueve constituciones. Lo que fun damentalmente queríamos era hacer una Constitución a la medida colombiana, para la República de Colombia. ¿Cuál es la fuerza de la tutela, a la que hace mención el libro La protección constitucional del ciudadano? El pueblo colombiano tenía diversas necesidades. Todos los días, los ciudadanos comunes se encontraban en situaciones a las que la administración de justicia no aportaba soluciones. La gente, por una razón u otra, no tenía acceso a la justicia, y ahí es que radica esa fuerza: la tutela ha ve-
nido a responder a esa necesidad. La tutela se ha convertido en un arma de la que el ciudadano común y corriente se ha enamorado. Le abrió la puerta de acceso a la justicia al colombiano común. La tutela provee las respuestas de sus aspiraciones en materia de justicia. Se presentan pequeñas excepciones que para el ciudadano son muy importantes en un momento determinado. Se habla de desbordamientos y excesos. No obstante, la oportunidad y la eficiencia de la tutela están probadas. El balance general no puede ser más favorable . En cuanto al alcance de la acción tutelar, ¿qué instituciones la utilizan corno ruta para garantizar la protección de los derechos tutelados?
que haga aquello que está dejando de hacer.
¿Tienen un tribunal constitucional e n Colombia? La tutela no se encarga del control de constitucionalidad. La tutela simplemente . busca la protección
recho fundamental, que es mío, y me lo están amenazando o no me lo han reconocido, hágame el favor de tomar las disposiciones necesarias para que me lo reco-
Los extranjeros pueden introducir una acción tutelar en Cololl1bia, pero no pueden sOll1eter una acción en constitucionalidad. de un derecho fundamental que una persona considera amenazado o que h a sido vulnerado, y en relación con el cual no hay otro instrumento de protección del derecho. L a tutela le permite a una persona acudir a un juez para decirle: " Por favor, tengo este de-
nozcan o le quiten la amenaza que pesa sobre él; hágame el favor de hacer eso en el término de diez días", eso es. ¿Qué hace el juez? Da una orden para que la autoridad que está amenazando o liberando el derecho diga, que debe hacer aquello que está haciendo, o
En relación a lo que usted refiere, nosotros tutelamos un recurso de amparo y habeas corpus, importantes garantías para el ciudadano ante la administración pública. Pero en cuanto a Colombia, ¿podríaIllos decir que la acción constitucional está al alcance de todos? ¡De todos los ciudadanos! No obstante, hay quienes consideran que la acción tiene un carácter eminentemente político. Un punto importante se encuentra en quiénes están facultados para accionar constitucionalmente: los extranjeros pueden introducir una acción tutelar en Colombia, pero no pueden someter una acción en constitucionalidad, esta última es una facultad exclusiva de los ciudadanos colombianos. ¿CÓIllO es en ColoIllbia la iniciativa legislativa popular? Bastante buena, otro de los grandes méritos de la constitución de 1991 es habernos trasladado de la tradicional democracia representativa a la democracia participativa. Es decir, en la primera en donde el papel de ciudadano se quedaba en ir simplemente el día de las elecciones a votar por uno o por el otro y no más, a la segunda en la cual el ciudadano es más protagonista de su destino y tiene un papel estelar en la toma de decisiones políticas. En fin , mucho más actor de todo lo que está ocurriendo y de todo lo que puede ocurrir. Ahora el ciudadano puede participar en diálogos abiertos, por ejemplo, lo que per-
23
mite que sea o pueda ser partícipe de los asuntos de su localidad. En el plano escrito y formal, se establecieron instituciones que antes no aparecían en la Constitución. Es el caso de la iniciativa legislativa, que abre el espacio para que los ciudadanos puedan presentar proyectos a la consideración del Congreso de la República. Anteriormente, la facultad de presentar un proyecto de ley tenía que partir de un miembro del Congreso o del Gobierno, de nadie más, un ciudadano no tenía iniciativa para presentar un proyecto de ley. El ciudadano solo podía expresarse realmente mediante el
24 GLOBAL
voto, al contrario de lo que sucede hoy en día. El ciudadano votaba por una persona para probablemente luego ir donde esa persona y decirle: "Yo voté por usted, necesito que me haga el favor de tramitar este proyecto". Hoy por hoy, se pueden reunir grupos de ciudadanos, presentar y empujar sus proyectos de leyes. Incluso, los ciudadanos y las organizaciones populares pueden impugnar decisiones y anular contratos en los que ellos no participaron. Pueden sustentar su oposición sobre la base de decir: "Ese contrato es lesivo al patrimonio público, yo como ciudadano tengo derecho .
de impugnarlo por diversas razones". Su capacidad es tal que hasta puede intentar una acción, que hasta puede llegar a la anulación del contrato. En su país, entonces, el CIUdadano tiene menos derecho a lamentarse sobre las leyes que produce su Congreso, pues posee canales para expresarse en torno a situaciones específicas. Así es.
y hablando de democracia participativa, las consultas populares corno mecanismo
de p articipación democrática pueden ser muy controvertidas. ¿Qué opinión le merece esta afirmación? Todas las nuevas figuras generan controversia. Aquí también fueron controvertidas las consultas populares antes de los acuerdos congresuales. Pienso que estas representan la oportunidad que tienen los ciudadanos de expresarse, de p edir cosas. Lo cierto es que es una coyuntura para cambiar cosas. A propósito de las reformas constit ucionales y los valores que c onsagra, ¿podría darnos su posición en torno a la realización de referendos? Todo está bien, lo que no está bien es el atropello de la institucionalidad para hacer que las reglas básicas de juego, que han quedado definidas en la Constitución, se
oportunidad circunstancial para que el pueblo se pronuncie sobre determinadas cosas. Pero por el hecho de que es circunstancial, en el caso del ejemplo anterior, no puede ser una oportunidad para que se pongan las patas arriba a un individuo que está detenido por la vía de la constitución. El referenda simplemente no es el camino para una reforma de ese tipo en Colombia. En cuanto a reformar la Constitución, se ha dicho que este (el referendo) que puede reformarla, lo que no puede hacer es una reforma sin consultar a la población previamente y sin acudir a la base constitucional dispuesta para estos fines. Simplemente no se puede sustituir un modelo constitucional por otro modelo constitucional. Es decir, si queremos cambiar las estructuras, debemos irnos ir mucho más al fondo.
El ciudadano puede participar e n diálogos abiertos, lo que le p erDl.ite ser partícipe de los a suntos de su localidad. modifiquen en un momento determinado. Para eso no puede ser el referendo. Si, por ejemplo, la Constitución colombiana tiene establecido en el artículo 11 el derecho a la vida, yo no creo que deba someterse un referendo para aplicar la p ena de muerte a quienes han cometido determinado delito. En ese caso, eso implicaría volver al constituyente primario. Básicamente el referendo tiene un carácter transitorio. Es una
Destacados juristas hablan de una transición del Estado de derecho y el Estado constitucional de derecho. ¿Qué podría decirnos al respecto? Hay quienes sostienen que el Estado de derecho fue el que nació en el antiguo régimen a finales del siglo XVIII y finales del XIX. Asimismo, que un Estado de derecho es aquel en el cual la ley debe estar por encima de las personas y así, los gobernantes. Eso
se ha llevado a un estado superior que es el de vivir dentro de las leyes y una ley suprema ubicada por encima de todos. A esto llamamos Estado constitucional. No es nuevo, pero si se quiere hacer la distinción, está bien, se acepta la distinción. Me parece una discusión un poco bizantina. Es decir, hoy día se tiene que entender el Estado constitucional de derecho como aquel en el cual hay una constitución, reconocida como norma suprema, la cual está por encima de todas las demás normas del ordenamiento jurídico. Cualquier cosa que se demuestre que desafíe la propia constitución debe ser eliminada del mapa. Eso es responsabilidad de los distintos jueces que tienen a su cargo el control de constitucionalidad. Por igual, destacados juristas se pronuncian sobre la soberanía del Estado de derecho. Algunos han enfocado el debate sobre la supremacía constitucional y el bloque de constitucionalidad. ¿Qué opinión le merece a usted? En ese sentido, hay derechos que tienen y colocan iguales jerarquías de derechos constitucionales. No obstante, no están en la Constitución, pero forman parte de la realidad. Para hablar de supraconstitucionalidad debemos remontarnos a casos como el de la Unión Europea, en donde sí hay disposiciones supraconstitucionales, por el tipo de sistema y acuerdo estatal de los países europeos. Pero en nuestro caso no tanto, aun cuando haya algunas cosas relacionadas con el tema.
25
la incorporación del tribunal defendiendo la independencia en la torna de decisiones, la otra contradecía ese argumento indicando que la composición de jueces estaría afectada por el poder político. ¿Cómo valoraría usted este debate y estas posiciones? El juez constitucion al es también un juez político. La dimensión política es indisociable de esta rama del derecho. Durante los debates a nte la última reforma colombiana, también se traj o a colación que el juez constitucional no era lo suficientemente independiente porque dependía del poder político. También, en la Asamblea Constituyente se discutió si se debía mantener el control constitucional o si en realidad la Suprema Corte debía m antenerlo, mediante su h abitual sala especializada. Este era el espacio donde las grandes cosas se decidían. Finalmente, están de moda los tribunales constitucionales en Europa y América Latina. Hecho que sin duda ha resultado exitoso: es un enorme desarrollo de la constitucionalidad. Desde esta perspectiva, podernos hablar de instituciones constitucionales. ¿Cómo es visto el defensor del pueblo en Colombia? El defensor del pueblo juega un papel importantísimo y no puede ser de más trascendencia. El defensor tiene una misión protectora del ciudadano y posee un carácter semejante a l hombre de a lg uf).as otras latitudes. Tiene como propósito estar a llí, a l alcance de cualquier persona para que esta pueda ser ayudada. Esta
26 GLOBAL
característica le permite cercanía con el propio pueblo y auspicia un acceso fácil para todas las p erson as.
Diana Pérez Rubiera es abogada, egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es especialista en Derecho y Justicia Constitucional, en Derechos Humanos
La República Dominicana exhibe hoy una nueva constitución y así mismo, una nueva jurisdicción y tribunal constitucional. Durante los periodos de consulta y negociación en el Congreso, se suscitó un debate sobre la viabilidad de un tribunal constitucional en el país. Una bancada justificaba
y Derecho Internacional Humanitario.
Cursa una maestría en Ciencias Políticas para el Desarrollo en la Universidad de Salamanca junto con la Escuela de Gobierno del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Labora como encargada de la Agenda Legislativa y Judicial de la DIAPE y como coordinadora de la Unidad del Poder Judicial del o PD-Funglode.
Compartir una responsabilidad nacional y servir activamente en el campo educativo nos permite proteger nuestra esencia y nos garantiza ver a la familia dominicana crecer.
offtal MercaSID
~
INDUSPALMA
p-------------------------------------------------------------------------------------------------------~
Cuestiones humanas ... y dominicanas La naturaleza humana impulsa la búsqueda y compresión constante de lo que se es y sueña ser, y esto pese a los avances científicos que pretenden explicarlos. Así, mientras avanza la neurología, la catedrática Ana María Ollé Borque se centra en la inteligencia de existencial a partir de las consideraciones del filósofo galo Francesc Torralba; el derecho de una cultura propia, pese al afán globalizante de los signos y símbolos, inspira a Diego López Luján, también profesor universitario. Para el filósofo Fernando Ferrán, la vorágine de la vida actual no limita el hurgar sobre el origen de las creencias del pensamiento de los dominicanos para plantear sus tesis . En definitiva, ser o no ser es la cuestión.
Ana María aUé Borque
'j
':
:.
'{ !' j, I
I
' l.,
...... .,
..,.
",r
.... .
~"
' ~" •
'
}:'
~
. ;'
/
.
' \
'. ','
\"
""
'. J
1
'
, <, F,.l.
,
"
\.
',',
'
"
-
..
Inteligencia espiritual Una gran mayoría de psicólogos, médicos, científicos, filósofos, maestros, artistas, hombres y mujeres "de a pie", consideran que vale la pena apostar por los tesoros escondidos propios de la naturaleza humana. Son resortes para crecer, madurar, ser felices y dignos de nuestra categoría de seres racionales. El cuadro de las inteligencias múltiples, de Howard Gardner, no estaría completo sin este estadio. El filósofo galo Francesc Torralba ofrece nuevos norte s para gestionar esta inteligencia intrínseca.
Ilustraciones: Arlette Espaillat
a actualidad se nos presenta a menudo con altos grados de barbarie por parte del ser humano, tanto es así que seguimos constatando que en muchas ocasiones "el hombre es lobo para el hombre", como expresó H obbes en El Leviatán. Además, varios pensadores contemporáneos afirman que vivimos en un desierto espiritual donde el valor se centra, no tanto en el conocimiento y la sabiduría, sino más bien en lo tecnológico y material. El mundo se centra en lo fácil, externo, inmediato y superficial, sin pensar siquiera en las consecuencias nefastas de esta atrofia de sentido. ¿Será cierto que el ser humano vive momentos áridos con relación a si y a la búsqueda del sentido de la vida; en relación con los otros y en convivencia; en reciprocidad de respeto, cuidado y atención hacia todos los seres vivos y el medio ambiente; en la experiencia de lo espiritual? Estas prácticas son como "tesoros escondidos" que debemos rescatar, no sin esfuerzo, aprendizaje, dedicación, voluntad, trabajo, incluso sabiendo que nos tildarán de locos. Una gran mayoría de psicólogos, médicos, científicos, filósofos, maestros, artistas, hombres y mujeres "de a pie", consideramos que vale la p ena apostar por estos tesoros escondidos propios de la naturaleza humana. Son resortes para crecer, madurar, ser felices y dignos de nuestra categoría de seres racionales. Refuerza esta convicción este bello párrafo del padre de la teoría de la relatividad, Albert Einstein: "La experiencia más bella que podemos tener es la de lo misterioso. Se trata de un senti-
L
miento fundamental que es, como si dijéramos, la cuna del arte y de la ciencia verdadera. Quien no lo conoce y ya no puede maravillarse ni admirarse de nada, ya está muerto, podríamos decir, y su ojo está debilitado".' Desde la publicación en 1983 de la teoría de Howard Gardner, psicólogo estadounidense que parte de la tesis de que existen distintas formas de inteligencia en el ser humano, se produjo una verdadera revolución social que modificó
la existencia y permite establecer vínculos con los demás y con el cosmos. Está catalogada como inteligencia puesto que puede ser codificada en un lenguaje simbólico, posee bases biológicas y tiene un significado adaptativo para la existencia humana. Pero hay algo que escapa a la racionalidad y la materia, por eso el ser humano es capaz de trascender lo material. La inteligencia espiritual nos capacita para penetrar en nuestro interior, para
La inteligencia espiritual pone en juego el desarrollo pleno de las culturas y de los pueblos. la manera de entender la persona y sus diferentes actividades. Esta nueva concepción de la inteligencia "de múltiples maneras" llevó a Gardner a clasificarlas en ocho: la lógico-matemática, la lingüística, la espacial-visual, la musical, la corporal-kinestésica, la naturista, la intrapersonal e interpersonal (estas dos últimas inteligencias conforman lo que Daniel Goleman denomina "inteligencia emocional"). Recientemente, varios investigadores competentes de distintas universidades del mundo sostienen la tesis de que el cuadro de las inteligencias múltiples no está completo si no se menciona otra modalidad: la inteligencia espiritual, denominada por algunos autores como inteligencia existencial o trascendente. Este nuevo modo de inteligencia nos faculta para preguntarnos por el sentido de
dialogar con lo más profundo de nosotros, para ser conscientes de la propia existencia y condición humana (plantearnos qué significa la vida, la muerte, el destino final del mundo con relación a experiencias como el amor, el bien, la belleza). Esta interioridad desconocida para algunas personas permite el ej ercicio de la libertad y la apertura a un mundo misterioso que posibilita muchos matices y sugerencIas. El filósofo y teólogo Francesc Torralba, director de la cátedra Ethos de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, decía en una entrevista de un periódico de la Ciudad Condal: "Una persona espiritualmente inteligente tiene capacidad para analizar su vida y la de los demás, tiene poder para descubrir sus recursos más íntimos y desconoce el aburrimiento.
31
Posee un alto grado de libertad, porque sabe relativizar y no dejarse llevar por estímulos externos".2
La búsqueda infinita En la actualidad existe una demanda y una búsqueda espiritual en todos los ámbitos, independientemente de las creencias que se expresan de formas muy diversas. Hay personas que viven una espiritualidad abierta a la trascendencia, pero también hay quienes
ritual (2000); de Francesc Torralba, Inteligencia espiritual (2010); de Dahar Zohar e Ian Marshall, SpiritualInteligence: The ultimate Intelligence (2000); del neurocientífico e investigador Mario Beauregard y la periodista Denyse O'Leary, L'intelligence spirituelle, (2008). 3 Otros autores, en un plano más divulgativo, han desarrollado las virtudes de esta inteligencia con relación a temas específicos, es el caso de Tony Buzan, escritor y consultor educativo
La inteligencia espiritual es taInhién denoIninada inteligencia existencial o trascendente. vIven una espiritualidad carente de Dios, sin iglesias y sin dogmas. Todas las personas somos seres espirituales, pero es posible que no todos cultivemos esta dimensión. La práctica de la soledad, el gusto por el silencio, la contemplación estética, la meditación, el diálogo e incluso el ejercicio físico son formas de desarrollar la inteligencia espiritual. Además, esta inteligencia tiene beneficios múltiples, entre otros cito de momento: la profundidad, el sentido del humor, la gratuidad, el sentido de pertenencia al todo o la relatividad de lo que sucede. Respondiendo a las inquietudes y necesidades del mundo actual, en poco menos de una década se han publicado varios libros con relación a la inteligencia espiritual. Cito algunos: del doctor Brian Draper, La inteligencia espiritual: Un nuevo modelo de ser (2010); del atleta, profesor y escritor Dan Millman, Inteligencia espi-
32 GLOBAL
en su obra El poder de la inteligencia espiritual (2001), o Andrew Wright, Spirituality and Education (2000).4
Sólo las bases filosóficas El libro de Francesc Torralba, Inteligencia espiritual, recientemente puesto en circulación en el Centro del Libro Cuesta de Santo Domingo, disecciona qué es inteligencia y a qué nos referimos cuando le ponemos el calificativo de espiritual; hace un valioso análisis de los aportes de investigadores y filósofos sobre el tema. Comenta Torralba que el término inteligencia espiritual fue acuñado por dos investigadores: Dahar Zohar, física, filósofa y psicóloga, profesora de la Universidad de Oxford, y su compañero Ian Marshall, psiquiatra de la Universidad de Londres. "Ambos descubrieron que cuando las personas efectúan alguna
práctica espiritual o hablan sobre el sentido global de sus vidas, las ondas electromagnéticas de sus cerebros presentan oscilaciones de hasta 40 megahercios a través de las neuronas. Estas oscilaciones recorren todo el cerebro, pero presentan una oscilación mayor y estable en el lóbulo temporal. Según Zohar, la inteligencia espiritual activa las ondas cerebrales permitiendo que cada zona especializada del cerebro converja en un todo funcional".5 Torralba manifiesta que su obra no aborda las bases biológicas de la inteligencia espiritual, sólo las filosóficas. Es un ensayo que trata de realizar un recorrido comenzando por el concepto en sí y el papel que juega la inteligencia en el desarrollo del ser humano en el mundo y en la lucha por la supervivencia. Presenta, de un modo sintético, el mapa de las inteligencias múltiples siguiendo el pensamiento de Horward Gardner y, luego, se centra en la inteligencia espiritual y su relación con las otras formas de inteligencia. Esta obra publicada en el 2010 ya va por su tercera edición. Parte de una concepción antropológica que no es ni materialista, ni dualista, ni monista; sino que concibe al ser humano como una unidad multidimensional, exterior e interior, dotado de un centro y de un fuera que es una única realidad polifacética, capaz de operaciones y procesos distintos en virtud de las inteligencias. Su autor parte de la tesis de que el ser humano, más allá de su vida exterior, tiene una vida interior que es consecuencia directa del cultivo de la inteligencia intrapersonal y de la espiritual. 6
A mi juicio, lo más novedoso es que Torralba, en Inteligencia espiritual, introduce a partir de los capítulos cuartos y siguientes, aspectos de esta nueva modalidad de inteligencia que no habían sido descritos con anterioridad. Al exponer sobre los poderes de la inteligencia espiritual cita como capacidades: la búsqueda del sentido o el anhelo por una vida plena, el cuestionarse por las preguntas últimas o fundamentales de la existencia; también, la p osibilidad de tomar distancia de la realidad circundante y de nosotros mismos, la auto-trascendencia como facultad de moverse hacia lo que no se conoce, de ir hacia lo que no se tiene, de penetrar en el territorio de lo desconocido. La inteligencia espiritual no debe confu ndirse ni identificarse sin más con la conciencia religiosa. La inteligencia espiritual es una condición de posibilidad en todo ser humano; desarrollarla ofrece m últiples posibilidad como el asombrarnos o la sorpresa frente al hecho de existir, el auto-cono cimiento. Así mismo, nos faculta para apreciar y emitir juicios de valor sobre decisiones, actos y omisiones, y para poseer una escala de valores. Igualmente, posibilita el despertar de la experiencia estética, el deleite con la belleza y, más todavía, agudiza las capacidades para captar lo sublime de las cosas y embelesarnos con ellas. Cultivar la inteligencia espiritual nos abre al sentido del misterio y de la pertenencia a un todo, a la búsqueda de la sabiduría, a superar la dualidad, a captar el poder de lo simbólico, a escuchar la llamada interior, a elaborar ideales de vida, a la capacidad de religamos,
a ser irónicos como una forma de humor para tomar distancia respecto al mundo, a uno mismo y a los demás. Como modos de cultivar esta capacidad intelectual del espíritu en las personas, Torralba menciona una serie de prácticas que favorecen habilidades y capacidades humanas, por ejemplo, la práctica del cultivo asiduo de la soledad, el gusto por el silencio, la contemplación, el ejercicio de pensar o de filosofar, la admiración por lo artístico y el cultivo del arte capaz de despertar la sensibilidad estética y estimular esta inteligencia. Otras formas de fortalecerla son la apertura hacia el otro a través del diálogo y la escucha recíproca
con gusto por la verdad. También la actividad física, puesto que existe un paralelismo entre ejercicio físico y ejercicio espiritual. Al respecto, el autor comenta que del modo que a través de la práctica repetida y constante de ejercicios corporales, la persona proporciona a su cuerpo una nueva apanenCIa y mayor vigor, de igual modo, gracias a los ejercicios espirituales se logra proporcionar vigor al ser. Incluso somos capaces de modificar el paisaje de nuestra interioridad, transformar nuestra visión del mundo y, finalmente, nuestro ser, completamente. 7 Ocuparse de acrecentar la inteligencia espiritual requiere la práctica de la meditación, así como del dulce placer de no hacer nada; la
33
habilidad de percibir y vivir la experiencia de la fragilidad humana, el gozo del deleite musical y ejercitarse en la solidaridad. Como beneficios de la inteligencia espiritual, Torralba describe un conjunto de bienes intangibles que derivan del adecuado ejercicio de la misma. Detalla como bondades de la inteligencia espiritual: la riqueza interior y la creatividad, la profundidad en la mirada, la consciencia crítica y la auto crítica, la calidad en las relaciones, la auto-determinación, el sentido de los límites, el conocimiento de las posibilidades, la transparencia y receptividad, el equilibrio interior, la vida como proyecto, la capacidad de sacrificio y la vivencia plena del ahora. Sin embargo, la atrofia de la inteligencia espiritual comporta graves problemas. El filósofo Francesc Torralba considera que la atrofia no es el fracaso, más bien el no haber desarrollado este dispositivo inte-
34 GLOBAL
rior, y tiene como consecuencia la des-educación, el no cultivo, la dej adez.a Comenta que el fanatismo, el servilismo, el dogmatismo, el sectarismo, la parálisis o el raquitismo, el auto engaño, la intolerancia, el narcisismo y demás infortunios que afectan el mundo actual son la clara consecuencia de un déficit de inteligencia espiritual. Otras deficiencias que se reseñan en el texto son: el gregarismo, es decir, dejarse llevar por la corriente de una vida sin sentido, carente de interés y de originalidad; el vivir dentro de una repetición mecánica de patrones de conducta y de modelos que se imponen por los medios de comunicación de masas; la banalidad o el gusto por lo superfluo como una sucesión de actividades sin significado capital ni determinación existencial; el consumismo que es pasión o sed por el tener, fruto de esa carencia de vida espiritual; el vacío exis-
tencial generador de depresiones y neurosis; el aburrimiento o la carencia de obj etivos, falta de sentido y de propósitos; el gusto por lo vulgar o el goce con las miserias o infortunios de los otros; la p arálisis vital o el no saber qué hacer, no saber a dónde ir, el no saber cómo llenar el tiempo ... En la última parte de su libro Inteligencia espiritual, Torralba relaciona esta capacidad con la búsqueda de la felicidad, la conciencia ecológica y la pacificación del mundo. Según el autor, la inteligencia espiritual está en todo ser humano y nos habilita para h acer de nuestra vida un proyecto singular y p ersonal; lejos de aislarnos del entorno natural y social, nos hace más receptivos, sensibles, más plenamente integrados en el entorno. 9 Torralba aboga para que esta modalidad sea educada, puesto que hay grandes posibilidades en el ser humano y una de estas es potenciar la inteligencia espiritual a través de la educación y de incorporarla en los procesos educativos, tal como ya ocurre en países de tradición anglosajona, canadiense, norteamericana. Educar la inteligencia espiritual significa sup erar lo meramente empírico y apostar por valores tales como la contemplación y el silencio frente al activismo, lo importante frente a lo urgente, la sabiduría frente al tecnicismo, la jerarquía frente a la nivelación, la ética de la responsabilidad frente a la morallibertaria, la tensión entre lo que me apetece y lo que debo hacer, el nivel y la calidad de vida frente al egocentrismo, la sensibilidad estética frente a la grosería. 10 En la actualidad, en el ámbito educativo no se cultiva todavía la
inteligencia espiritual, por tanto, permanece en un estado potencial. Es urgente reflexionar sobre nuevos procesos pedagógicos para que a través de prácticas educativas se vitalicen todas las formas de inteligencia que hay en el ser humano, en cada niño; incluyendo esta modalidad que nos abre al conocimiento de uno y a la experiencia de interioridad espiritual. ¿Se imaginan una escuela formal donde se cultive el silencio y el diálogo socrático frente a toda una generación que siente gran
cia espiritual pone en juego el desarrollo pleno no sólo de la persona sino de las culturas y de los pueblos. Todo ser humano tiene un sentido y unas necesidades íntimas de orden espiritual tales como la felicidad, el bienestar integral, el goce de la belleza y de la cultura. Comenta que acrecentar esta modalidad de inteligencia favo rece progresar en la conquista de la felicidad propia y ajena. Y casi al final de su libro, expresa que " las personas más felices no son, necesariamente, las más inteligen-
de Barcelona. Desde 1990 es columnista de la revista RE, publicada por Edimurtra (Barcelona, España). Directora del Ámbito de Investigación y Difusión María Corral desde 1988 y coordinadora del Instituto de la Paz
Juan F. Pepén desde 2006 . Es profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra desde 200 1, a cargo de la cátedra Desarrollo de la Cultura de la Paz .
Notas A. Einstein, }zsica i realital i altres esm:ts
I
filosiJfics, Edendum, Santa Coloma de Queralt, 2005, p. 137. 2 Periódico
Torralba concibe al ser hUlllano COIllO una unidad Illultidilllensional
La Vanguardia, 26 de enero de
2010. Entrevista a Francesc Torralba, por la periodista Núria Escur. B. Draper, La inteligencia espiritual. Un
3
nuevo modelo de ser. Editorial Salterra, 2010. Santander; D. Millman Inteligen-
intolerancia por el silencio y la soledad? Es sólo desde la soledad y el silencio que se nos permiten contemplar, gozar de experiencias nuevas. Frente a tantos hombres y mujeres que no saben qué hacer con su vida, ¿se imaginan una escuela potenciadora del diálogo en profundidad para facilitar al joven descubrir qué hacer con su vida, sentirse llamado a una misión? Entre los beneficios que nos traería el cultivo y la educación de esta inteligencia espiritual podemos subrayar el contar con personas más profundas, y el desarrollo de una conciencia crítica y autocrítica. Torralba, además del aspecto educativo, expone que el desarrollo de la inteligencia espiritual es determinante para instaurar una verdadera cultura de paz en el mundo, a partir del respeto por toda forma de vida, por simple que esta sea. La inteligen-
tes desde el punto de vista clásico. Son las que tiene más habilidades emocionales y sociales para gestionar su vida. Las que cultivan su inteligencia emocional tienen más bienestar, pero la felicidad exige el desarrollo armónico y complementario de cuatro formas de inteligencia: la emocional, la interpersonal, la intrapersonal y la espiritual".!! En contextos de "anemia espiritual", como el que a menudo se encuentra nuestro tiempo, el cultivo de esta inteligencia abre horizontes nuevos e insospechados en el corazón mismo de la rutina diaria, la inmediatez y el interés a corto plazo.
cia espiritual. Swami, 2000. Barcelona; F. Torralba, Inteligencia espiritual. Editorial Plataforma, 2010. Barcelona; D. Zohar,
1. Marshall, Spiritual Inteligence. The ulti-
mate Intelligence, Bloomsebury, London, 2000. Existe traducción castellana : Intel~stencia
'espúitual', Plaza y J anés, Ma-
drid, 200 1; M . Beauregard, D. O 'Leary,
L 'intelligence spirituelle, La Maisnie-Tredaniel, París, 2008. T. Buzan, T he Power qf Spúitual Intel-
4
ligence, Harper Collins, New York, 200 l . Existe traducción castellana: El poder de
la inteligencia spúitual. 10 fórmas de despertar tu genio espiritual, Ediciones Urbano, 2003 ; A. Wright, Spúituality and Education, Routledge Falmer, Londres, 2000. 5
F Torralba, i nteligencia espúitual, Edito-
rial Plataforma, 2010. Barcelona, p. 46. Ana María Ollé Borque es licencia-
6
Cf. Ibídem, p. 48.
da en Geografía e Historia por la Uni-
7
Cf. Ibídem , p. 214-215.
versidad de Barcelona, licenciada en
8
Cf. Ibídem, p. 266.
Periodismo por la Universidad Católi-
9
Cf. Ibídem, p. 299.
ca de Santo Domingo con postgrado
10
Cf. Ibídem , p. 305.
en Cultura de Paz por la Universidad
II
Ibídem, p. 329.
35
Diego López Luján
El derecho a la propia cultura: una cuestión de dignidad y justicia Las culturas posibilitan a los individuos un ámbito donde poder desarrollarse como personas y como sujetos morales; proporcionan a los sujetos la orientación de su vida a través de horizontes de sentido y contextos de significado, La no admisión dentro de las sociedades de la multiplicidad de culturas, fruto del mundo global, retoma el clamor de fray Antonio de Montesinos -en la víspera de los quinientos años del Sermón de Adviento- y coloca en una encrucijada los conceptos de dignidad y justicia,
n 2011 se celebran los quinientos años del famoso sermón de fray Antonio de Montesinos. Efeméride que no deberíamos dejar pasar por alto, pues significó, a nuestro entender, un momento clave en la historia de la humanidad. Aquellos cuatro frailes españoles, liderados por Pedro de Córdoba y representados por Antonio de Montesinos, intentaron llevar a la práctica, a través de la predicación, aquel humanismo cristiano que habían aprendido en tierras castellanas. El sermón de Montesinos, como expresión del universalismo cristiano de aquella época, es visto por algunos autores como la base sobre la cual se comienza a reconstruir el respeto del otro y de su cultura. Por esto, los autores datan el inicio del debate multicultural en aquel segundo domingo de adviento de 1511 en la ciudad de Santo D omingo, donde el dominico Antonio de Montesinos increpaba a aquellos conquistadores españoles en defensa de los indios y sus costumbres. l En la actualidad, es difícil no encontrar una sociedad donde convivan diferentes grupos etnoculturales gracias, principalmente, a un proceso de inmigración globalizada. En este sentido, las palabras de aquellos frailes vuelven a cobrar actualidad cuando en estas sociedades pluriculturales, alguna de las culturas trata de imponerse supeditando y sojuzgando a las otras, ya sean las rectoras o las recibidas. C omo es sabido, las culturas posibilitan a los individuos un ámbito donde poder desarrollarse como personas y como sujetos
E
morales. Además, este entorno cultural posibilita a los sujetos la orientación de su vida a través de horizontes de sentido y contextos de significado. Es por esto que desde un punto de vista funcional todas las culturas, en principio, son igualmente valiosas, pues ofrecen los instrumentos para la constitución subjetiva y la maduración moral de sus miembros.
Es inalienable Sabemos que las culturas no son realidades estables, que carecen de contornos definidos y no dejan de transformarse, al tiempo que los sujetos que las viven se dejan permear por entornos culturales diferentes, 2 y que la socialización moral de los individuos se realiza
ésta no ha de convertir a la cultura en el origen del que emanan los derechos diferenciados; tan sólo la condición moral de la persona constituye esa fuente de derechos. Existen ciertos derechos individuales que no pueden realizarse adecuadamente si no es en un contexto sociocultural determinado, por lo que algunos autores, entre ellos Will Kymlicka, 5 proponen dotar a los grupos etnoculturales de derechos colectivos que protejan esos entornos. El derecho a la propia cultura sería uno de estos. Pero, ¿qué entendemos por el derecho a la propia cultura, o lo que es igual, el derecho a la identidad cultural? Este derecho lo podríamos definir, con Antonio
El derecho a la identidad cultural involucra los actos de una persona o grupo etnocultural.
en el seno de comunidades concretas y bajo unos rasgos culturales específicos. A pesar de todo esto, la existencia de minorías etnoculturales socialmente viables justificaría la protección política de la identidad cultural, ya sea como un derecho individual o colectivo. 3 Esta protección es necesaria precisamente por el papel que la pertenencia cultural juega en la constitución de la identidad moral de la persona. Pero, por importante que sea la pertenencia a una cultura para la constitución moral del sujeto, calificada por algunos como "una necesidad básica",4
Peña, 6 como la posibilidad que tienen las personas pertenecientes a un determinado grupo humano de poder vivir según su propia cultura, y consistiría en: • Actuar de acuerdo a la concepción simbólica del grupo. • Obrar conforme a la experiencia del grupo, fruto de una concepción empírica y pragmática del grupo etnocultural. • Compartir y transmitir los rasgos peculiares. • Favorecer el desarrollo de una forma o estilo de vida. El derecho a la identidad cultural, como vemos, involucra la 37
totalidad de los actos y rasgos de una persona o grupo etnocultural concreto. La pérdida de la identidad cultural es un daño moral que tiene difícil compensación o reparación;7 y ésta se produce cuando desaparece el empleo de la lengua tradicional, las costumbres, los valores .. . y la cultura comienza a evaporarse. Ahora bien, el derecho a la identidad cultural no nos puede llevar a justificar y permitir ciertas prácticas humanas por muy asu-
pone un privilegio de los unos en detrimento de los otros. 8 De entrada no hay inconveniente en aceptar el segundo tipo de derechos - los externos- ; la dificultad se encuentra en el primero, donde se justifica la restricción de la autonomía de sus miembros en pro de la cultura. 9 Es cierto que toda sociedad marca unas reglas de funcionamiento en vista del bien común, que, de una manera u otra, limitan la autonomía de los miembros que pertenecen a esta.
La.razón que justifica el deber IIloral de reconocer una cultura está vinculada a la justicia. midas que estén en una determinada cultura. Este derecho ha de tener unos límites que, a nuestro parecer, vienen marcados por la dignidad humana, en cuyo nombre reclamaremos el derecho a la identidad cultural. En este sentido, cuando Kymlicka habla de los derechos colectivos los divide en dos tipos: internos y externos. Los internos son las restricciones intragrupales para un buen funcionamiento del grupo y los externos son de índole intergrupal y van dirigidos a proteger al grupo de las posibles agresiones de otros grupos. Los límites de este tipo de derechos colectivos vienen establecidos por la libertad interna de los miembros del grupo y la libertad externa en la relación mantenida con otros grupos, ya que el reconocimiento de libertad a unos y la restricción de esta a otros su-
38 GLOBAL
A nuestro juicio, creemos que el concepto de autonomía puede estar viciado por el entorno cultural en que vivimos y la subjetividad personal, en la medida en que no todos entendemos lo mismo por autonomía, ni tenemos igual sensibilidad para asumir el significado del concepto "libertad". 10 Por tanto, ¿qué hacer cuando en el grupo las personas, cuya libertad se les limita, aceptan la restricción, .o no se dan cuenta de ella, o no valoran el hecho como restrictivo? ¿Qué hacer cuando lo que nosotros llamamos falta de libertad, los miembros de esas culturas lo llaman normas propias? ¿Qué hacer cuando el reprimido, según categorías liberales, no siente que las normas de su cultura cercenan su libertad? Son preguntas difíciles de responder, máxime si se tiene una visión monolítica de los derechos
y de los valores ético-jurídicos de la cultura liberal, no admitiendo y discriminando las formas de comprensión y valoración de estos por otros grupos· etnoculturales. Por esto, es necesario valorar las prácticas culturales desde dos criterios morales: • El daño objetivo y real producido por la práctica, en concreto a la dignidad e integridad físicopsíquica, e incluso espiritual, en las personas afectadas. • La sensibilidad que realmente tales prácticas despiertan en las personas afectadas. De la ponderación de ambos aspectos -daño y sensibilidad- derivaría el criterio valorativo razonable dentro del doble respeto a la persona y a la identidad cultural. Así, por ejemplo, no será igual la prohibición de vestir el velo islámico en las escuelas públicas, cuyo uso no produce daño alguno a la persona que lo lleva y su prohibición afecta negativamente a la sensibilidad de la persona, que la práctica de la ablación del clítoris en las niñas, aunque esté en consonancia con su cultura y sea sentida por los miembros del grupo y de la familia de la niña, e incluso por la propia niña, como razonable y conveniente de cara a su futuro, sin embargo, produce un daño objetivo a la integridad física de la persona. ll El daño y sensibilidad son dos buenos criterios para la búsqueda de límites al derecho a la propia cultura dentro de un proyecto de "interculturalismo fuerte"12 en sociedades pluriculturales. Ambos salvaguardan la "dignidad individual de la persona humana" y esta debería estar por encima de la diversidad cultural, de tal manera que pudiéramos pasar
de una cultura a otra y reconocernos en cada una de ellas como seres humanos. 13
La cultura y la dignidad del sujeto Como hemos dicho, el entorno cultural proporciona y posibilita a los individuos las referencias necesarias para construir proyectos de vida y constituirse en sujetos morales.13 En este sentido, hemos de decir que la dignidad de las personas es la d estinataria del reconocimiento moral. No así la cultura, por mucho que esta proporcione los atributos y peculiaridades culturales a las p ersonas para su desarrollo. Por tanto, el derecho que cada persona tiene a ser resp etada no depende directamente del valor de la cultura a la que pertenezca, sino del reconocimiento de los portadores de esa cultura como titulares de unos derechos básicos en cuanto que sujetos morales. Si desd e un punto de vista funcional, y hasta si se quiere instrumental, todas las culturas -en cuanto estructura vital l4 del individuo- son igualmente valiosas, p ues son el humus donde los individuos desarrollan su biografía moral, esto no quiere significar que las culturas posean una dignidad por sí mismas o que deba concederse a priori la dignidad a todas las formas de vida. En realidad , la dignidad de las culturas no existe más allá de la dignidad de sus miembros, del juicio que nos merezcan sus prácticas y actitudes con respecto a sus semejantes. M ás aun, las culturas como tales no existen, ontológicamente hablando, no tienen entidad en sí, tan sólo existen sujetos acultura-
dos. Por tanto, el derecho de cada individuo al reconocimiento de su identidad cultural no tiene que ver con el valor de la cultura a la que p ertenece, sino con el resp eto que él se m erece en cuanto sujeto moral con una identidad cultural determinada.
El núcleo del problema consiste en determinar las razones que justifiquen el deber moral de proteger una cultura. Las situaciones en que se quiera proteger una cultura pueden ser muy diversas y de diferente consideración. No será similar dotar a un grupo etnocultural
39
de derechos para proteger artificialmente una cultura con el fin de mantener estructuras clientelares; o bien, para evitar metamorfosis culturales que se producen por las transformaciones sociales; o bien, para defenderla de la aniquilación por asimilación forzosa o genocidio. Nosotros nos centraremos en esta última: no creemos que haya que conservar una cultura para que uno o varios individuos mantenga su estatus sociocultural; ni estamos cerrados a que las culturas se transformen por el encuentro de sus miembros con otros de diferentes culturas, surgiendo así nuevas síntesis etnoculturales. La razón que justifica el deber moral de reconocer y proteger una cultura, a nuestro parecer, ha de estar vinculada a la justicia. Esta vinculación se ha de realizar en un doble sentido: interno y externo. En sentido interno, la obligación moral del reconocimiento y protección de una cultura mantiene la necesidad de preservar la dimensión ínter subjetiva en la que se configura la personalidad moral de los individuos. En sentido externo, el principio de justicia se apoya en los criterios de equidad (e incluso con discriminación positiva) frente a situaciones estructurales de desventaja. Quizás un principio de justicia en este contexto podría ser el que Nancy Fraser nos ofrece. Fraser ha calificado la justicia como justicia bivalente. Este principio combinaría la "paridad participativa", esto es, la idea de que " la justicia requiere arreglos sociales que permitan a todos los miembros adultos de la sociedad interactuar entre sí como iguales", con la "paridad intersub-
40 GLOBAL
jetiva", a saber, "que los modelos culturales de interpretación y valoración sean de manera tal que permitan expresar un respeto mutuo por todos los participantes y asegurar la igualdad de oportunidades para conseguir la estima social I5 ". Este principio se aproxima al concepto de "igualdad compleja" acuñado por Michael Walzer. Para Walzer la igualdad compleja, a diferencia de la igualdad
simple, no solo debe desacoplar posibles relaciones hegemónicas entre las distintas esferas de los bienes; debe, también, apoyar la igualdad de oportunidades para que los individuos persigan sus propios fines y asuman las inevitables contingencias vitales sin el lastre añadido de estereotipos que supongan un menoscabo de su autoestima. 16 La experiencia de una injusticia moral, como es la eliminación
personal, moral y, también, para el mantenimiento de su autoestima. De ahí que la falta de reco nocimiento a alguna forma sociocultural sea algo más que una falta política contra la tolerancia y el respeto al otro. Significa, más bien, un auténtico atentado contra el desarrollo de los seres humanos.1 9 Por esto creemos que una persona es denigrada no sólo por el desprecio a sus cualidades particulares, sino también cuando no se le reconoce y posibilita el desarrollo en el contexto cultural del que proviene. Por tanto, en ocasiones, como afirma Amy Gutmann, el restablecimiento de la dignidad exigiría una doble reparación: por un lado, su reconocimiento como persona, y por otro, su reconocimiento como miembro de su grupo cultural específico. 20 Diego López Luján es licenciado
en Teología Moral por el Instituto Superior de Ciencias Morales de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), y licenciado en Ciencias Eclesiásticas por la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Actualmente es coordinador ejecutivo de los Coloquios de la Punta de la Mona (La Herradura-Granada, España): cursos de verano de la Universidad de Bar-
del entorno cultural, va acompañada de una conmoción emocional. Se frustra en el individuo una expectativa que afecta de forma significativa las condiciones de su propia identidad p ersonal. Estas frustraciones afectan a la autoestima personal y grupal, y como es sabido la baja autoestima modifica las condu ctas para demostrar y demostrarse la valía Y Estos cambios de conducta en los
grupos etnoculturales a los que no se les reconoce su cultura pueden desembocar en acciones incívicas y disturbios en la búsqueda de autoafirmación. Parece, pues, de justicia preservar el patrimonio cultural de los grupos etnoculturales diferenciados en la integración social en términos de igualdad; pues la cultura es considerada por sus portadores como esencial para su desarrollo
celona, desde 1999. Es director del Centro para la Formación Integral de Universitarios de la Fundación San Jordi en Santiago (República Dominicana). Profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), preside el Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la PUCMM y asesora a un grupo de miembros de la Asociación de Médicos Católicos en cuestiones de bioética teológica.
41
Notas 1
Cf. C. Junquera Rubio, "Minorías ét-
7
Cf. E. Lamo de Espinosa, "Fronte-
ras culturales" en: E. Lamo de Espinosa (ed.), Cultura, Estados, ciudadanos: una
12 R .
Soriano, Los derechos de las minorías,
nicas, racismo y derechos humanos":
o. c., p. 66.
Sociedady Utopía 14, 1999,p. 162. Cf. 'vv. Kymlicka, "Derechos indivi-
fusiones acerca de la relevancia moral
8
13
Cl: E. Garzón Valdés, "Cinco con-
aproximación al multiculturalismo en Europa,
duales y derechos de grupo en la de-
de la diversidad cultural": Claves de razón
Alianza Editorial, Madrid, 1995, págs.
mocracia liberal: Isegoria 14, 1996, págs.
Práctica 74, 1997, p. 22.
29-34.
30-31. 2
Cf. A. Ariño, El rostro cambiante de la
9
14
Ernesto Garzón rechaza el principio
Los individuos viajan, emigran, se
dejan permear por entornos cultura-
cultura, en: ]. B. Llinares y N. Sánchez
de que lo que es legítimo al interior de
les diferentes y aprenden a formular
Durá (eds.), Ensayos de filosqfia de la cul-
una cultura posea una legitimidad éti-
juicios sobre sí mismos y sobre los de-
tura, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002,
ca externa, porque la legitimación de
más. Aunque la socialización moral de
p.243.
actitudes y creencias internas de los
las personas tenga lugar en el seno de
Aunque esto pertenece a otro debate
distintos grupos no sirve como criterio
una comunidad concreta y bajo rasgos
y podría ser motivo de otro artículo,
general de lo éticamente debido uni-
culturales específicos, el aprendizaje
3
hemos de decir que Habermas, al con-
versalmente. Cf. E. Garzón Valdés, "El
del comportamiento moral como tal
trario que Kymlicka, propone que los
problema ético de las minorías étnicas" ,
es trasladable a otros contextos cultu-
J.
derechos culturales de las minorías no
en: E. Garzón Valdés (ed.), "Derecho, ética
rales. Cf.
se consideren derechos colectivos, sino
y política", Centro de Estudios Constitu-
del cosmopolitismo", en: R. Rodríguez
individuales, para poder garantizar de este modo equitativamente a todos los
cionales, Madrid, 1993, p. 538. 10 Cf. R. Soriano, Los derechos de las mino-
polita de la Ilustración, Tecnos, Madrid,
ciudadanos el acceso a los distintos ám-
rías, MAD, Alcalá de Guadara, (Sevilla),
1996, págs. 347-374.
bitos culturales, propios o ajenos. No
1999, págs.27-28.
15
En el libro autobiográfico "Amanecer
Muguerza, "Los peldaños
Aramayo (ed.), La paz y el ideal cosmo-
Gf. M. Vidal, "Moral de actitudes",
debe olvidarse, en este sentido, que la
11
libertad del individuo implica no sólo
en el desierto", Waris Dirie describe de
16
el derecho a mantener su cultura, sino
manera dramática cómo la práctica
cimiento: hacia una visión integrada
también la posibilidad de revisar sus
de la mutilación genital femenina, en
de justicia del género", Revista Intema-
cional de Filosqfia Política 8, 1996, págs. 32-33,
propias tradiciones e incluso romper
su caso la denominada circuncisión
con ellas. Por ello, Habermas se ampa-
faraónica o infabulación - la más se-
vol. 1II, PS, Madrid, 1991 , p. 671. N. Fraser, " Redistribución y recono-
Cf. M. Walzer, Las eiféras de la justicia.
ra en una política del reconocimiento
vera de las mutilaciones genitales fe-
17
igualitario de los individuos pertene-
meninas-, es querida y representa
Una difénsa del Pluralismo y la igualdad,
cientes a esos grupos culturales en el
una bendición para las niñas, ya que
Fondo de Cultura Económica, México,
marco de una democracia deliberativa
la infibulación asegura el futuro de
1993, p. 19. Cf.]. A. García Madruga - S. More-
y participativa. Cf. M. Elosegui, '1\si-
unos buenos esponsales. Las mujeres
18
milacionismo, multiculturalismo, inter-
que llegan a edad adulta con sus ge-
no Ríos, Conceptos jimdamentales de psico-
culturalismo": Claves de razón práctica 74,
nitales intactos son consideradas im-
logía , Alianza Editorial, Madrid, 2004,
1997 , págs. 28-30.
puras: "putas movidas por impulsos
voz autoestima.
sexuales". Cf. W. Dirie y ]. d'Haem,
19
AmaneceT en el desierto, Maeva, Madrid,
Pluralismo cultural e integración política,
4
F Salmerón, "Diversidad cultural y to-
lerancia", Paidos, México, 1998, p. 64. 5
Cf. W. Kyrnlicka, Ciudadania multicultu-
2002
3
,
págs. 21-22. El profesor]. A.
Cf. F Colom, Razones de identidad.
Anthropos, Barcelona, 1998, p. 122.
ral, Paidos, Barcelona, 1996, págs. 176-
Carrillo Salcedo ha expresado de for-
179.
ma cristalina el límite de los derechos
Pluralúmo cultural e integración política,
Cf. A. PeñaJumpa, Límites a la con-
culturales: " ... pienso que hay un lími-
Anthropos, Barcelona, ] 998 , p. 122.
cepción universal de los derechos hu-
te a la tolerancia: el rechazo universal
21
6
20
Cf. F Colom, Razones de identidad.
Cf. A. Gutmann, Introducción , en:
M. Calvo García (coord.),
de la barbarie" ]. A. Carrillo Salcedo,
CH. Taylor, El multiculturalismo y la po-
Identidades culturales y derechos humanos,
Soberanía de los estados y derechos humanos
lítica del reconocimiento , Fondo de Cul-
Dykinson, Madrid, 2002 , págs. 204-
en el derecho internacional contemporáneo,
tura Económica, México, 1993 , págs.
205.
Tecnos, Madrid, 1995 , p. 18.
20-21.
manos, en:
42 GLOBAL
~
MAYOR RENDIMIENTO
~ M ÁS RESISTENCIA ~ FRAGUADO OPTIMO
•••• ••
••
~:
.: .
.... . .-. '-' ~
........-... -- ... " '"
- ,'
',-:--::-=~
.
- __-~- ' - • .:...::. ' .. 7'".', 7".••..• "
. : .. . ',"
.: .= ~'....
• Ilustraciones : Laura Castro
..
-
~.
~
..
,. ' ...... .
ste trabajo tiene como finalidad única encauzar la reflexión relativa a la historia y a la sociedad dominicana contemporánea en una especie de actualidad histórica, tal y como esta fue definida por el filósofo francés Gaston Fessard. . Las cuatro tesis que someto a discusión conciernen a los fenómenos histórico-cultural, sociopolítico, económico y el desarrollo sostenible de la población dominicana. Todas se aproximan, d·esde perspectivas diversas, a esa realidad omnipresente entre nosotros que es como el agua · que se desparrama de la palma de cualquier m a no que trate de retenerla: me refiero a la realidad del pueblo dominicano.
E
cación de uno o más fenómenos. Por ende, el valor de estas cuatro tesis es incitar la discusión sobre el único tema de fondo en nuestro contexto, a saber, el futuro del pueblo dominicano. y a discutirlo mirando, no cada árbol o detalle histórico, por esencial que este sea en sí, sino el bosque y su movimiento intrínseco.
La prim.era tesis: histórico cultural La primera afirmación depende de una serie de fenómenos históricos, todos verificables, a saber: l. La baja densidad demográfica de la colonia y luego de la República Dominicana, situación que comenzó a revertirse a partir de los años 50 del siglo xx.
El Inodelo productivo ha pasado d e ser agroindustrial a uno de • • s ervIcIos y reInesas. Cada afirmación o tesis viene precedida de algunos elementos temporales, empíricos, que la contextualiza y, a continuacion, se expande su valor explicativo adentrándonos en un somero enunciado relativo al reto que ayuda a enfrentar hoy día en términos conceptuales. Antes de comenzar, hago una breve advertencia sobre algo que, aun cuando es harto conocido, suele ser pasado por alto. Desde el punto de vista epistemológico, una tesis no es ni verdadera ni falsa. Su valor único depende de su capacidad de expli-
2. El desinterés metropolitano en el desarrollo de la colonia española en la isla. 3. El flujo migratorio (de emigración) hacia tierra firme y, en la actualidad, a Estados Unidos de América, Europa y más allá, el cual da pie a la percepción de que esta porción de tierra isleña es sólo un lugar de paso. 4. La economía primaria, prácticamente de subsistencia, y la falta de iniciativas económicas de envergadura. 5. La dependencia de los sitiados coloniales y, hoy, de las remesas para apuntalar la vigencia del statu quo.
6. La desconfianza generalizada, y sobre todo gubernamental, en el destino republicano. 7. La ausencia de procesos institucionales y de instituciones sólidas, incluyendo la Iglesia católica 8. Los caudillismos de naturaleza levantisca . 9. Menosprecio del valor moral de la población en general e ideología decimonónica de lo que bien o mal denominado fue bautizado como el gran pesimismo dominicano. 10. En términos relativos, a diferencia de lo que aconteció en las plantaciones agrícolas de otros pueblos, acercamiento y convivencia casi familiar entre los representantes de diferentes clases sociales, antes y después de la emancipación de los esclavos en 1822. 11. Intervenciones y ocupaciones de potencias europeas y estadounidense durante los períodos coloniales y republicanos. Tesis: Condicionada por su historia colonial, así como por el caudillismo republicano y los regímenes de fuerza que han usurpado el poder público, la sociedad dominicana contemporánea se descubre y se siente: • Huérfana, abandonada a su propia suerte, en una porción de territorio isleño donde sólo se quedan quienes resisten la tentación de tomar un avión o irse en una yola; • Atrapada por el rejuego de un Estado político incapaz de abandonar la tutela patrimonial a la que la someten, tanto los poderes fácticos como el clientelismo, la corrupción y la vulnerabilidad burocrática de frágiles instituciones que cohabitan en medio de una democracia solamente electoral y
45
del afán fiscalista de cada nuevo gobierno de turno; y • Desprovista de un liderazgo y de una ideología que le den sentido de pertenencia y que contrarresten el afán desmedido de lucro y de consumismo impuesto a los individuos y a sus familias por la supuesta modernidad del estilo de vida estadounidense. En términos genéricos esa sociedad histórica enfrenta al menos estos retos: • Restablecimiento de la confianza y esperanza en el destino nacional. • Restauración ética de sí misma, mediante una concepción ideológica capaz de propiciar un propósito común acorde con los requisitos del Estado de derecho en suelo dominicano.
La segunda tesis: sociopolítica Las principales variables empíricas que contextualizan esta segunda afirmación inciden en la realidad presente, en tanto que eslabón contemporáneo de la historia dominicana con su aún intransitado e incierto futuro. 1. La población de 9.3 millones de habitantes está en transición. Comienza a envejecer, con el aumento de las expectativas de vida al nacer a 73 años. Reduce su ritmo de crecimiento, por la caída de la tasa de fecundidad que ha pasado de 7.3, en 1960 a 2.4 en 2004-2007. Y, como efecto de todo lo anterior, ya se proyecta una población total de solamente 10.5 millones en 2030. 2. El crecimiento económico (el PIE real se multiplicó por 7.2 veces entre 1960-2000) ha sido insuficiente para traducirse en mayor
46 GLOBA.L
bienestar y calidad de vida de la población. 3. La generación de riqueza se estanca, si se ha de creer en la pérdida de competitividad y en el progresivo retroceso de nuestras exportaciones en los mercados internacionales. Y la distribución de esa riqueza empeora, cuantas veces se haga valer el 36% de pobreza de la población y un coeficiente de Gini inamovible de su promedio de 50 durante los últimos cinco años. La precariedad de servicios, tales como educación, salud, segu-
ridad ciudadana, transporte, higiene y otros, deviene insoportable y discriminatoria; 4. El fenómeno migratorio (de inmigración: sobre todo de haitianos , estimados en un 10-12% de la población total en suelo patrio, y de emigración: de población dominicana hacia Estados Unidos, España y otros países de destino) pone en juego, tanto su composición social como la actual concepción metafísica y ahistórica de la nacionalidad dominicana. 5. El proceso de aculturación se hace acompañar de la progre-
solidaridad, enarbolados ambos por una democracia, no sólo electoral, sino también económica, social, política y cultural. El proceso social dominicano, por tanto, enfrenta estos retos: o Establecimiento de un modo de vida y de organización ciudadana capaz de cimentar y justificar las estructuras y organizaciones, así como las concepciones, valores y actitudes democráticas de la población dominicana. o Lograr suficiente compromiso, por los sectores con poder de decisión, para sustentar de manera operativa un pacto social en aras del cual el empoderamiento social sea una realidad solidaria y el crecimiento económico se traduzca en mayor bienestar de la colectividad.
La tercera tesis: económica
slva desintegración ética de una sociedad que idolatra, como forma de enriquecimiento, la vía rápida de la corrupción y más recientemente, del narcotráfico. Tesis: No hay posibilidad de solucionar los problemas nacionales más agobiantes ni de contrarrestar la incertidumbre actual sobre nuestra visión y destino nacional sin: o Superar las polifacéticas ideologías populistas, en función de las cuales se santifican las categorías "pobres" y "pueblo", se sataniza la de "ricos", al tiempo que la riqueza es codiciada por todos.
o D esarrollar y promover instituciones estables sujetas a normas de cumplimiento universal. o Fortalecer la autonomía y el predominio estatal del sistema judicial, en tanto que responsable último de finiquitar la impunidad y las burlas al imperio de la ley. o Integrar, socializar a la población de origen extranjero autorizada a residir en territorio nacional en el sistema institucional dominicano; o Constituir una ciudadanía que tenga como principio y fundamento de su organización los valores de la justicia socia l y de la
Como tantas otras veces, el pasado nos llega revestido de múltiples incertidumbres. Entre estas destacan que: l. El modelo productivo ha pasado de ser uno básicamente agroindustrial al de servicios (turismo, zonas francas) y de remesas. Esa transformación ocurrió en el aspecto económico de manera relativamente exitosa en un lapso de menos de una generación. No obstante, hoy, lejos de avalar la sostenibilidad de la economía nacional y su capacidad de respuesta y de adaptación, todo apunta hacia su virtual agotamiento. 2. El país cuenta con infraestructura vial y de comunicaciones, pero es muy deficiente en materia de electricidad, creación de nuevas fuentes de trabajo, tecnificación y profesionalización
47
del empleo calificado, acceso a fuentes de financiamiento, inversiones en investigación y desarrollo y, sea dicho solamente de paso, marco regulatorio. Debido a todo eso, queda en entredicho sino en suspenso su capacidad competitiva en los mercados internacionales. 3. La producción nacional depende de cuatro columnas cada vez más tambaleantes e insostenibles: ,primera, una mano de obra barata, no calificada, como si los países más desarrollados y prósperos fueran aquellos cuyas
48 GLOBAL
mercancías y servicios están resguardados y respaldados por salarios de subsistencia. 4. Segunda columna, la costumbre de no reinvertir las ganancias en la propia empresa o negocio, pues predomina una especie de carpe diem renacentista que, a diferencia de lo que hacía la burguesía decimonónica, busca disfrutar y ostentar sin comedimiento, más que acumular para reinvertir los beneficios netos. 5. , Tercer apoyo esencial del modelo en ascuas, los favores gubernamentales de los que depende
para operar, y por eso, a la hora de insertarnos en el mercado internacional mediante acuerdos tipo el DR-CAFTA o el EPA, se resiente la capacidad tecnoló'g ica de productos y servicios que resulta ser, la más de las veces, de poca calidad y siempre socialmente excluyentes. 6. Cuarta y última columna del modelo productivo, predominio de una mentalidad para la cual lo decisivo no es la planificación de los procesos productivos, y menos aún el rendimiento de cuentas, sino ganar dinero de manera rápida y ajena a cualquier preocupación por la explotación racional de los recursos, sean estos o no los recursos naturales. Tesis: El actual proceso de renovación productiva e inserción en los procesos de globalización requiere abandonar el modelo productivo vigente y transformar los sistemas educativo, tecnológicos y de negocios hasta: • Prestar atención a la generación de riqueza y no exclusivamente a su justa e indispensable distribución. • Superar el déficit acumulado en materia de ciencias básicas y dominio de tecnologías de punta. • Formar recursos humanos con iniciativa propia, conciencia ética, disciplina y legítima aspiración de movilidad social. • Obtener capacidad de análisis y de toma de decisiones a nivel de la alta gerencia. • Ser social y ambientalmente responsables en las empresas y corporaClOnes. La actividad económica dominicana desborda por sus linderos financieros y gerenciales y se abre a estos retos:
• Consolidar la utilidad y la legitimidad del conocimiento. • M odernizar la sociedad dominicana en todas y cada una de sus instancias, de manera que susciten su espíritu competitivo y propicien el surgimiento y aprovechamiento de nuevas oportunidades.
La cuarta tesis: de sarrollo sostenible Surgida de su historia, cinco problemas m edula res enfrenta n la nación dominicana y su p oblación, a sab er: l. D esintegración y radical transmutación de la estructura fam ilia r monogámica, indep endientem ente que esto se deba a tendencias internacionales o no, con su consecuente incidencia negativa en el proceso emocion al y de socialización de las personas. 2. M odelo de desa rrollo tipo minero, es decir, sólo preocupado en la extracción por medio de activida des productivas a mbientalmente insostenibles, laboral y socialmente irresponsables y económicamente no competitivas. 3. Pasividad y resignación a consecuencia de los cuales las expectativas y el progreso están cifradas en bancas de apuesta y circunscritas a la puesta en ejecución de proyectos de tipo gubernam ental y a la repartición de las emblemáticas funditas en una u otra de sus múltiples y polifacéticas versiones, sin pasar por la inversión, el trabajo decente y la producción industrial y de exportación . 4. Improvisación y privilegio del corto plazo y del mantenimiento de privilegios sobre cualquier otra consideración en la tom a de decisiones.
5. Minus valoración cultural de lo propio, ante lo que proviene de " los países". Tesis: La realidad dominicana) como ta l, sólo es viable si queda n satisfechas estas tres condiciones: • Si su proceso de desarrollo pasa a dep ender de una estructura familiar estable en cuyo ámbito se consolide afectiva m ente una p ersonalidad equilibrada y transmita, en el cumplimiento de sus funciones, seguridad emocional, valores morales y disciplina personal a sus miembros, pues estos son los únicos recursos insustituibles de la sociedad dominicana . • Si resulta exitoso el o los procesos de asimilación de inmigrantes, sean estos h aitia nos o no, en un ambiente n acion al cuya realidad e identidad ha n de ser concebidas y exp erimentad as como suj etas a evoluciones históricas y no rigideces metafísicas, m ás allá de su política migratoria . • Si se restablece en todos los á mbitos de convivencia la solidaridad y la resp onsabilidad social, com o normas del comportamiento a nivel privado, adem ás del bien común , com o valor supremo de todo p atrón de comporta miento a niveles públicos e internacionales. T ales condiciones llevan a superar al m enos estos nuevos desafíos, a saber : • Privilegiar los procesos de socialización de la p oblación dominicana a todos los niveles. • No reducir y tampoco desconocer o con fundir el p roblem a n aciona l con su s dimen siones m ás objetivas (p olítica, economía, justicia, globalización , p olítica y fenóm eno migr atorio) ni con las m ás subj etivas (individua les, m o-
rales), a la hora de reconsidera r lo p atrio y redimensionar su pa rticip ación en el escenario com ercia l y p olítico internacional.
En conclusión: la tesis mayor Todo lo expresado se resume en una sola tesis; a saber: El devenir histórico del pueblo dominicano lo aboca) en el futu ro inmediato, a concebir y a funda r su propia lógica e institucionalidad nacional. No ya la vitalidad de un movimiento o de un partido político, tampoco el crecimiento de una u otra rama de su economía y m enos aún el predominio de una u otra ideología o religión. M ás allá de tal p arcialidad, las cuatro tesis, resumidas en esta sola, ciernen el problem a de la nación dominicana en el devenir de la historia, al tiempo que la afirman y reconocen al pueblo dominicano como merecedor de mayor objetividad y de un mejor porvemr. Nota: Conferenc ia dictada en la Academia de la Historia , el 14 de abril de 20 10.
Fernando I. Ferrán es filósofo y
antropólogo social. En la actualidad es director de la Unidad de Investigaciones y Análisis del Grupo Vicini. Ha sido director de investigaciones del Intec y vicerrector académico de Unapec, profesor de diversas universidades dominicanas y en América Central. Entre sus publicaciones se encuentran Hegel y la filosofía d e la historia, Tabaco y sociedad: estructura de poder de la industria del taba co dominicano, y es coautor de El Batey,
además de otros ensayos monográficos y artículos especializados.
49
Elecciones 2 O1O: reglas, novedades, y votos cruzados Este artículo trata sobre las reglas del sistema electoral y los resultados electorales, vistos desde los subsistemas con mayor peso electoral; analiza, además, los votos cruzados y la lógica que subyace en los votantes. El abordaje se hace desde dos grandes dimensiones, el que imponen las reglas de juego y el de los micras sistemas de partidos en las demarcaciones. Además, trata las recientes reformas puestas en práctica en estas elecciones: la ley del Diputado Nacional y la elección de los diputados al Parlacen.
ste texto tiene dos grandes objetivos, el primero es analizar las reglas de juego puestas en práctica en el pasado proceso electoral, y el segundo es estudiar los subsistemas de partidos de las plazas de mayor número de electores, plazas donde el triunfo electoral ha decidido tradicionalmente las elecciones presidenciales y congresuales. La hipótesis es que la configuración del sistema de partidos resultado de las elecciones congresuales y municipales condiciona las estrategias a seguir en las elecciones presidenciales, y este condicionamiento hace que sea un tipo de estrategia y no otra la más factible de ganar las elecciones. Los elementos que subyacen en esta hipótesis son varios; sólo se mencionan algunos por ser los más importantes: la existencia de más de un electorado y múltiples subsistemas locales de partidos, la existencia de dos niveles de elección, el sistema de partidos es resultado y condición de las estrategias electorales aplicadas por los partidos. Las circunscripciones que serán objeto de estudio comprenden al Distrito Nacional y a las siete provincias de mayor población electoral: Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal, San Pedro, San Francisco y Puerto Plata. La primera parte del ensayo está dedicada a las reglas de juego y sus novedades, y pretende ser una síntesis del marco institucional en el que se desenvolvieron las elecciones. La segunda parte analiza el sistema de partidos y las estrategias utilizadas en las plazas de mayor población de electores.
E
Reglas del sistema electoral La estructura del Poder Legislativo de la República Dominicana es bicameral, es decir, se divide en dos: por un lado está el Senado de la República, compuesto por 32 senadores, elegidos a razón de uno por cada provincia y uno por el Distrito Nacional; por el otro, la Cámara de Diputados, formada por 183 diputados, 178 elegidos por circunscripción territorial y cinco elegidos a nivel nacional por acumulación de votos, preferentemente de partidos, alianzas o coaliciones que no hubiesen obtenido escaños y hayan alcanzado no menos de uno por ciento de los votos válidos emitidos.
Los senadores y diputados son elegidos por cuatro años (seis en el caso excepcional 20102016). Tanto senadores como diputados tienen un sistema de elección propio, lo que hace necesario que los métodos para traducir los votos a escaños difieran uno del otro. En primer lugar observemos el sistema de elección de los senadores: mayoría relativa o simple y circunscripciones uninominales. La elección por mayoría relativa o simple se refiere a la fórmula que traduce votos a escaños, considerando ganador a aquel candidato que simplemente obtenga la mayoría de los votos, sin necesidad de que sea una ventaja absoluta. Por circunscripciones uninominales se entiende que sólo hay una curul en juego, por tanto, los partidos sólo presentan una opción al electorado. Es importante señalar que la circunscripción electoral de los senadores es la provIncIa. El sistema de elección de los diputados se basa en: representación proporcional, método D'Hondt, listas cerradas y desbloqueadas y circunscripciones plurinominales. Es un sistema más complejo que el de los senadores. El sistema de representación proporcional se refiere a la fórmula de traducir votos a escaños repartiendo los cargos proporcionalmente a los votos obtenidos por cada partido. Para la repartición de los asientos en la Cámara de Diputados, las autoridades electorales utilizan el método D'Hondt. El método D'Hondt es una fórmula matemática que se utiliza para convertir votos en escaños. La herramienta permite repartir los cargos dividiendo el total de votos que obtiene cada partido por los números naturales, (1, 2, 3, .. ., etc.). Los escaños disponibles se van asignando a los cocientes más altos hasta que se agoten. Las listas cerradas y desbloqueadas 2 permiten que el elector elija el candidato de su preferencia de una lista que le presenta el partido. Los votos concedidos a los diputados se transfieren al senador, no ocurriendo así, si pasa lo contrario. No obstante, la cantidad de votos que obtiene el partido determina la cantidad de escaños que le corresponden.
51
Los votos individuales que obtienen los candidatos a diputados determina n cuál se queda con los escaños que corresp onden a su p artido. L as circunscripciones pa ra la elección de diputados son plurinominales p orque en estas se eligen dos o m ás candidatos. E n cada provincia debe haber al m enos dos diputados. E n el caso de los diputados de acumulación n acional, tendrán com o circunscripción todo el territorio nacional y su lista será cerrad a y bloquead a . E ste tipo d e lista no p ermite que el elector escoj a los candidatos, sino que serán propuestos en orden del uno al cinco por los p artidos políticos. L a L ey 37-10 3 , en su artículo cu atro , dicta que los cargos a diputad o nacion al será n otorgados a los p a rtidos que obtengan más de 1% de los votos a nivel congresual y no h ayan obtenido ningún d iputa do. Los diputados al Parlam ento C entroa mericano será n presenta dos en el mism o tipo d e lista y con carácter n aciona l, p ero los cargos será n rep a rtidos sin d arles prioridad a los p artidos p equeños. En el plano municipal, al igual que en el nivel congresual, se utilizan varios sistem as de elección . Los alcaldes son elegidos por m ayoría relativa o simple, tal y como se hace con los senadores. L as circunscripciones son uninominales, p ero se reducen al municipio. Para la elección de los regidores se utiliza un sistem a de representación prop orcion al. En este nivel son utilizad as listas cerrad as y bloqueadas. El elector no puede elegir a un candidato específico, sino que debe votar p or tod a la lista. L a fórmula electoral es el m étodo D 'Hondt. En las elecciones municipales ta mbién se eligen directores d e distritos municipales. Son escogidos media nte igual sistem a que los regido res, la diferencia es que los candidatos no está n presentados en la b oleta, como ocurre con los diputa dos nacion ales y p ara el Pa rlamento C entroam ericano. L a ley electoral 275 -97, con el objeto d e que los ciudad a nos que resulten electos en las elecciones sean una verd a dera rep resentación d el sector d e los h abitan tes que los eligen , establece
52
GLOBAL
que las elecciones n acion ales p a ra elegir diputados y regidores se h agan media nte circunscrip ciones electorales. El artículo 80 de la citada Ley señala que las circunscripciones electorales partirá n de la división en cuarteles, secciones y p araj es que han sido implementados p or la Junta Central Electoral, asigna ndo la cantidad de diputados y regidores cor respondientes de conformidad con el número de habitantes. Se tom a en cuenta que la suma de los rep resentantes p or circu nscripciones electorales debe coincidir con la cantidad que tiene derecho a elegir en la división política corresp ondiente, según lo que establece la C onstitución de la R epública. Pa ra las elecciones cong resuales, las circunscripciones d eben tener 50,000 h abitantes o fracción no m enor de 25,000, y pued en cubrir territorialmente m ás d e un municipio, siempre garantizando que por la provincia no haya menos de dos diputados al Congreso. Las provincias divididas en circunscripciones para las elecciones congresuales están en la tabla 14 • L a b ar rera electoral design a la cantidad mínima d e votos requeridos a un p artido p olítico, sea en una circunscripción o a nivel naciona l, p a ra que pued a p a rticipar en la asignación de escaños. Pued e ser legal o implícita (Aquino, 2007). L a legislación electoral dominicana no establece una ba rrer a electoral (explícita), p or lo que tod os los p a rtidos que obtengan votos pue-
1
REPÚBLICA DOMINICANA ELECCIONES CONGRESUAlES 2010 PROVINCIAS CON MÁS DE UNA CIRCUNSCRIPCiÓN
Provincias
Circunscripciones
Di strito Nacional
3
Duarte
2
La Vega
2
Pu erto Plata
2
Sa n Cri stóba l
3
San Juan
2
Santiago
3
Santo Domingo
6
Sa n Pedro de Macorís
2
Fuente : Elaboración propia a partir de datos de la JCE.
den participar en la distribución de los cargos. No obstante, se considera que existe una barrera implícita o natural, por el tipo de fórmula y el tamaño de las circunscripciones.
Novedades, reglas y democracia El proceso electoral, que concluyó recientemente con la proclamación de los ganadores y la entrega de certificados promovida por la Junta Central Electoral, mostró una nueva experiencia fruto de la promulgación de la Constitución el 26 de enero que, entre otros planteamientos novedosos, consigna elementos trascendentales como la elección del diputado nacional por acu mulación de votos y la ampliación del período legislativo y municipal de cuatro a seis años, para unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales en el año 2016. Este proceso dejó en la percepción pública, recogida en las distintas encuestas de opinión a nivel nacional, en los medios de comunicación, como aglutinadores de estas percepciones, y fi nalmente en los resultados electorales, que los ciudadanos con derecho a sufragar están divididos en dos grandes partidos y un grupo de organizaciones minoritarias, que muchos llaman
2
emergentes, satélites de los dos grandes partidos: el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Estas fuerzas emergentes potenciaron las posibilidades de triunfo de los partidos grandes del sistema. Sin embargo, los resultados de los últimos procesos electorales continúan apuntando a la construcción de un sistema bipartidista. Los resultados distancian a la tercera fuerza del sistema, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que en el pasado proceso obtuvo el 6.l% de los votos, aunque logró cohesionar parte de sus resultados en la sustentación de aliado, en a lgunas demarcaciones, con el oficialista Partido de la Liberación Dominicana. El PLD, que obtuvo con su estructura de aliados el 56% de las preferencias electorales ante el Partido R evolucionario Dominicano, con un 42%, se consolidó a nivel congresual, pues logró materializar el absoluto de los 32 escaños del Senado de la R epública y mayoría sustancial en la Cámara de Diputados y los cabildos del país. Una de las consecuencias inmediatas del pasado proceso electoral es la concentración del 96.8% de los escaños del Senado de la República en un solo partido. El Partido de la
REPÚBLICA DOMINICANA RESULTADOS CONGRESUALES DE LAS ElECCIONES 2010 NÚMERO DE REPRESENTANTES Senadores
Diputados
Diputados Nacionales
Diputados Parlacen
Alcaldes
Regidores
Directores Distritos Municipales
Vocales
31
103
3
10
92
573
140
370
O
72
2
9
57
520
87
317
PRSC
1
3
O
1
31
2
UDC
O
O
O
O
4 1
13
O
14 2
PPC
O
O
O
O
1
O
O
PRSD
O
O
O
O
O
2 3
O
5
MIUCA
O
O
O
O
O
2
O
3
O
O
O
O
O
5
O
4
1149
O
715
Partidos PLD
y
Aliados PRO
y
Ali ados
ASO, PRI, POI Y DXC
Total
32
178
5
20
155
Fuente: PLD Partido de la Liberación Dominicana; PRO Partido Revolucionario Dominicano; PRSC Partido Reformista Social Cristiano; UOC Unión Demócrata Cristiana; PPC Partido Popular Cristiano; PRSO Partido Revolucionario Social Demócrata; MIUCA Movimiento Independencia, Unidad y Cambio; ASO Alianza Social Dominicana; PRI Partido Revolucionario Independiente; POI Partido Democrático Institucional; OXC Dominicanos por el Cambio. Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la JCE.
53
Liberación Dominicana obtuvo 31 senadores, candidaturas se presentarán en lista cerrada y bloel Partido R eformista Social Cristiano, uno, en queada, 5 lo que significa que los electores cuando cambio, el Partido R evolucionario D ominicano ejerzan el derecho al voto en la boleta congresual, no tendrá representación en el Senado a partir también estarán votando por los diputados nacionales propuestos por el partido según el orden en del 16 de agosto, a pesar de ser la segunda fuerza del sistema, con 42% de los votos válidos en que fueron presentados en la lista. las pasadas elecciones congresuales. Para poder optar por la representación nacional, la Ley 37-10 dispone: Esta situación podría parecer una distorsión 1. D etermin ar la cantidad total de votos condel sistema electoral dominicano, siempre que gresuales que h a obtenido cada agrupación polítilo abordemos desde la representatividad, pero ca o alianza de partidos. el sistema de mayoría relativa con circunscripciones uninominales, que es el mecanismo esta2. Establecer qué partidos obtuvieron más de blecido para elegir a los senadores, tiende a la uno por ciento de los votos válidos emitidos. 3. Establecer cúales partidos no obtuvieron reformación de mayoría. Es preciso aclarar que presentación congresual y obtuvieron más de uno este efecto no es una consecuencia única del sistema de pluralidad establecido, SInO de un por ciento de los votos válidos emitidos. conjunto de factores sociales y políticos de un determinado momento. Las desventajas que presenta este El nÚll1.ero efectivo de partidos ll1.ide tipo de sistema es que permite que el nÚll1.ero de partidos hipotéticos un candidato con apoyo de una minoría gane la curul. Sin embargo, en de igual tall1.año que hay en un el proceso que acaba de transcurrir sistell1.a de partidos. no generó este tipo de efecto, común cuando el electorado está fragmentado, ya que en la R epública Dominicana el voto ha estado concentrado en dos partidos 4. Para la asignación de escaños se establece el siguiente método proporcional: "El primer esen los últimas cinco contiendas. Otra desventaja para algunos y ventaja para otros es que un único caño será ocupado por el partido que haya obtepartido con mayoría en el electorado puede obtener nido mayor votación, dentro de aquellos que han todos los escaños, con lo que se genera una sobrealcanzado más de uno por ciento (1%) de los votos rrepresentación. y que no hayan logrado representación congresual; el segundo escaño será ocupado por el partido que Los diputados nacionales haya obtenido la votación inmediatamente inferior El diputado nacional por acumulación de votos es a la del anterior, pero que su votación haya sido un una de las nuevas figuras aprobadas en la Consuno por ciento o más, y así sucesivamente, hasta titución de enero. Esta señala, en su artículo 8 1 distribuir los cincos escaños. En el caso de que no numeral 2, que cinco diputados se elegirán en alcanzaran a asignar todos los escaños a partidos circunscripciones nacionales por acumulación con votación de uno por ciento o más y que no de votos, preferentemente de partidos, alianzas o obtuvieron escaños, entonces se les asignará a los coaliciones que no hubiesen obtenido escaños y partidos que obtuvieron más del uno por ciento y hayan alcanzado no menos de uno por ciento de que lograron escaños en el congreso. Los escaños los votos válidos. serán asignados en función de uno por cada partiPara su selección, los partidos políticos presendo que obtuvo más del uno por ciento, hasta llegar tarán ante la Junta Central Electoral una lista de a cubrir la totalidad de los cargos". cinco candidatos, además de las candidaturas a Para entender qué posibilidad tiene un partidiputados por provincias o circunscripciones. Las do minoritario de obtener uno por ciento o más
54
GlOBAL
Una de las consecuencias inmediatas del pasado proceso electoral es la concentración del 96.8% de los escaños del Senado de la República en un sólo partido.
a nivel nacional para optar por un diputado por acumulación, tomemos como referencia las elecciones que se han celebrado luego de promulgada la Ley Electoral 275-97. En las elecciones de 1998 participaron siete partidos minoritarios, aliados a uno de los partidos mayoritarios, y cuatro fueron solos al proceso. Ninguno, aliado o no, obtuvo más de 1% de los votos a nivel nacional. El partido Unión Democrática fue el que más obtuvo (0.82%). Cuatro años más tarde, en las elecciones congresuales y municipales de 2002, estuvieron presentes quince partidos pequeños, de los cuales solo tres obtuvieron más de 1% de los votos totales. Uno de estosv, el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), fue aliado al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El Partido Revolucionario Independiente (PRI) realizó una alianza con otros
partidos pequeños. En fin, solo el Partido Quisqueyano Demócrata (PQD) alcanzó un 1. 31% sin tener ningún tipo de alianza. En el año 2006 ocurrió algo parecido, cuatro pasaron la meta del 1%, p ero tres estaban aliados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Solo el Partido Revolucionario Social D emócrata (PRSD) alcanzó 1.56% de los votos sin ningún tipo de alianza. La primera experiencia de elección de diputados nacionales se efectúo el pasado 16 de mayo, y ningún partido minoritario sin alianza logró alcanzar el 1% que establece la Ley para obtener un puesto en la cámara de diputados. Cuatros partidos pequeños pasaron la meta, pero tres estuvieron aliados al PLD y uno al PRD. La representatividad de los partidos minoritarios en el Congreso Nacional no se logró, pues los
55
partidos mayoritarios coparon dichas candidaturas, como era de esperar. Con estos resultados, es necesario preguntarnos si necesitábamos más diputados o una mayor representatividad. El espíritu de la Constitución recién promulgada busca crear mecanismos legales para que los partidos minoritarios puedan acceder a escaños en la cámara de diputados; sin embargo, la Ley podría estar asegurando o reservando estos escaños para los partidos mayoritarios. Deberíamos preguntarnos si verdaderamente un partido pierde su condición de minoritario al formar alianza con partidos mayoritarios. En doce años, dos partidos minoritarios han pasado de 1% de los votos totales sin tener una alianza, y solo uno lo ha hecho aliándose con otros partidos pequeños. En las elecciones presidenciales, ningún partido sin alianza ha sobrepasado la unidad en términos porcentuales. Si la finalidad de la Constitución es dar mayor representación y participación, igual debería buscar la Ley y el reglamento que regula esta disposición, de lo contrario podríamos estar creando barreras electorales que obstaculizan el acceso a escaños de los partidos minoritarios, y exponiendo a los partidos minoritarios a desaparecer.
Voto preferencial Un elemento que no es nuevo, pero sí muy cuestionado en el proceso electoral pasado, es el voto preferencial. Desde las elecciones congresuales y municipales de 2002, los diputados son elegidos a través del voto preferencial o lista cerrada-desbloqueada. Cerrada, porque solo nos permite ejercer el voto por un solo partido, y desbloqueada, porque permita elegir el candidato de su preferencia de la lista expuesta por el partido. El voto preferencial es un logro de la ciudadanía; se pudiera entender que es un elemento del sistema electoral que democratiza, que ofrece más capacidad de elección a los electores y, por ende, acerca al ciudadano a su representante. Pero también es cierto que conmina a una lucha interna en los partidos políticos que incentiva su debilitamiento, ofrece poca oportunidad a las mujeres y los jóvenes, aparte de la nece sidad de grandes recursos para poder competir
56
GLOBAL
entre compañeros de partido. Por estas otras razones, es necesario que coloquemos el voto preferencial en agenda para las venideras reformas del sistema electoral dominicano.
Organismos rectores Las elecciones recién concluidas serán las ultimas organizadas por la actual estructura organizacional de laJunta Central Electoral; de ahora en adelante esta se encargará únicamente de administrar los procesos electorales, y la función contenciosa pasa al Tribunal Superior Electoral. Este nuevo órgano tendrá la competencia de juzgar y decidir con carácter definitivo los conflictos generados por luchas internas y externas de los partidos políticos. Será independiente de la Junta Central Electoral, con lo que desaparece el estado de ser juez y parte.
Subsistemas de partidos, votos cruzados y resultados Las circunscripciones tratadas en este estudio comprenden las ocho provincias de mayor población electoral: Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal, San Pedro, San Francisco de Macorís y Puerto Plata. El ensayo se enfoca en los niveles congresual y municipal, a través de la dimensión del sistema y subsistemas de partidos, de las reglas de juego, los resultados electorales y el fenómeno del voto cruzado.
3
PESO ElECTORAL DE LAS PROVINCIAS. ELECCIONES DE 2010
Provincias
Electores
Porcentaje
Porcentaje acumulado
Santo Domingo
1,227,757
20.07 (1734)
20.07%
Distrito Nacional
796,266
13.02 (1087)
33.09%
Santiago
686,107
1122 (1067)
44.31%
San Cristóbal
336,853
5.51 (659)
49.82%
La Vega
289,656
4.74 (5.20)
54.55%
Duarte
223,267
3.65 (3.88)
58.20%
Puerto Plata
214,868
3.51 (412)
61.72%
San Pedro de Macorís
186,459
3.05 (298)
64.76%
Fuente : Elaboración propia a partir de datos de la JCE. Las cantidades entre paréntesis corresponden al peso sobre votos validos de las elecciones municipal es del 2010.
El primer elemento concebido como dimensión del voto es el peso electoral de las circunscripciones. Tomando en cuenta el número de electores, las principales plazas electorales son: Santo Domingo con 20% de los electores, seguido del Distrito Nacional con 13%, Santiago 11%, San Cristóbal 5.51%, La Vega 4.74%, Duarte 3.65%, Puerto Plata 3.51% y San Pedro de Macorís 3.05%; acumulan en total el 64.76% de los electores dominicanos. Esta situación nos dice que los subsistemas locales de partidos en estas circunscripciones son cruciales para la conformación de las estrategias electorales de los partidos, no sólo por el número de electores que tienen, también por la influencia que las administraciones políticas locales de cada una de estas circunscripciones pueda tener.
En la provincia de Santo Domingo El índice de fragmentación 6 de esta provincia en el nivel congresual y municipal nos dice en qué medida está disperso el poder político en el área, y cuál es el tamaño de los partidos . En las elecciones congresuales de 2002 , la probabilidad de que dos electores votaran a partidos diferentes era de 0.70. Esta probabilidad se redujo a 0.65 en 2006 y alcanzó 0.66 en 2010.
4
ELECCIONES MUNICIPALES, NÚMERO EFECTIVO DE PARTIDOS, 1998-2006 1998
Cuando se desagregan los datos de los tres grandes municipios de esta plaza electoral, se verifica que la fragmentación tiende a disminuir, la competitividad7 es variable entre una elección y otra, y la concentración sigue aumentando. En el municipio Santo Domingo Oeste, las fuerzas políticas competidoras en el nivel municipal en las elecciones de 2010 muestran mayor nivel de polarización que en los otros municipios, esto se observa en la concentración del vot0 8 en la plaza (91.10) y en la fragmentación de 0.58. El fuerte bipartidismo es una de las características que distingue al municipio Santo Domingo O este, tanto en el nivel congresual como en el municipal, en las elecciones de 2010. Además, el número efectiv09 de partidos en el nivel congresual es relativamente mayor, llegando casi a conformar electoralmente tres partidos, mientras que en el nivel municipal Santo Domingo Oeste PROVINCIA DE SANTO DOMINGO,
5 FRAGMENTACiÓN, COMPETITIVIDAD Y CONCENTRACiÓN, 2002-2010 Congresuales Fragmentación Competitividad Concentración Santo Domingo 2002
0.70
5.27
73.04
2006
0.65
21.54
80.59
2010
0.66
2.27
82.33
Municipales Santo Domingo Este
2002
2006
2010
Santo Domingo Este
3.37
2.76
2.50 (2 .93)
2002
0.70
6.77
67.78
Santo Domingo Norte
3.21
2.78
2.58 (2.93)
2006
0.64
15.31
83.15
Santo Domingo Oeste
3.08
2.69
2.40 (2.93)
2010
0.60
13.37
83.31
Distrito Nacional
3.14
3.11
2.43
2.56 (2.85)
Santiago
2.97
3.47
3.33
3.41 (3.63)
Santo Domingo Norte
La Vega
3.57
2.80
2.83
2.43 (3.22)
2002
0.70
14.27
74.08
San Cristóbal
3.42
3.37
2.90
2.38 (2.93)
2006
0.64
4.48
84.29
Duarte
2.82
3.22
3.19
2.06 (2.84)
2010
0.61
11 .59
87.07
Puerto Plata
2.91
3.10
3.09
2.07 (2.82)
San Pedro de Macorís
Santo Domingo Oeste
3.02
3.50
3.35
1.96 (3.39)
2002
0.66
0.77
77.65
2006
0.63
11 .09
85.14
2010
0.58
6.08
91.10
Nota: Las cifras entre paréntesis corresponde al número efectivo de partidos en el nivel congresual en las elecciones de 2010. Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos de la JCE.
Fuentes: Elaboración propia a partir de la base de datos de la JCE.
57
Sin embargo, en el nivel municipal el número efectivo de partidos creció en 2010 en relación con 2006; esto no es casual, ya que la fragmentación también creció en este nivel electoral. Lo característico de esta plaza es que el Partido de la Liberación Dominicana ha ganado bajo iguales condiciones de baja polaridad y número efectivo de partidos superior al bipartidismo perfecto. En las pasadas elecciones, el número efectivo de partidos en el nivel municipal y congresual es de 2.56 y 2.85, respectivamente, y ambos evidencian un proceso de crecimiento con relación a las cifras anteriores.
es el único municipio en el que el número efectivo de partidos cae por debajo de 2.5, cosa que hace visible lo intuido más arriba. En el caso de Santo Domingo Este, el número efectivo de partidos (2.50) en el nivel municipal, la concentración y la fragmentación (0.60 y 83.31 . respectivamente) muestran que se trata de una plaza electoral menos polarizada. Es llamativo el hecho de que en las tres plazas electorales de la provincia de Santo Domingo, las dos fuerzas exitosas en el nivel municipal tengan resultados electorales distintos, este escenario parece ser beneficioso para las fuerzas políticas en sus diferentes contextos.
La provincia de Santiago El Distrito Nacional
En esta provincia, tanto en el nivel congresual como municipal, la fragmentación electoral ha crecido y la concentración tiene valores por debajo del resto de las otras p rovincias estudiadas, aunque ha ido en aumento, creciendo a una tasa menor que la fragmentación. Al igual que otras provincias, la competitividad varía de elección en elección durante los cuatro periodos estudiados. En el nivel municipal, en la elecciones de 2010 hubo un resultado interesante: alta fragmentación (0.72), por encima de las otras provincias, la más baja competitividad (19.99) y una concentración considerada normal (71.02). Este escenario se produjo en el nivel congresual, pero con distinto resultado. La formación política ganadora en las elecciones congresuales (PLD) es distinta de la formación política ganadora en las elecciones municipales (PRD). ¿Cómo podría interpretarse este resultado? Una explicación de este comportamiento es que los votantes se identificaron con los elementos coyunturales locales y la campaña electoral municipal.
El Distrito Nacional es la segunda plaza de peso electoral en el sistema político dominicano, con 13% del electorado. El Distrito Nacional sólo tiene 10% de los votos válidos en las elecciones de 2010. La abstención juega un papel fundamental en esta diferencia, ya que alcanzó un nivel de 53%. La fragmentación en el sistema de partidos del Distrito Nacional en el nivel congresual tiende históricamente a la disminución, aunque en niveles inferiores al de la provincia de Santo Domingo. En 1998, este indicador era de 0.70, característico de un sistema de partidos con un número efectivo de partidos de 3.39, casi cuatro partidos electorales. En este nivel, comparado con la provincia de Santo Domingo, el Distrito Nacional es una plaza mucho más fragmentada en el nivel congresual; comparada con el nivel municipal, la fragmentación de este sistema local de partidos mantiene tendencias iguales o similares, aunque en el nivel municipal la fragmentación es relativamente menor.
6 SANTIAGO. FRAGMENTACiÓN. COMPETITIVIDAD y CONCENTRACiÓN. 1998-2010 Municipales
Congresuales Fragmentación
Competitividad
Concentración
Fragmentación
Competitividad
Concentración
0.66
13.33
74.46
0.68
4.71
67.67
0.71
1.74
66.27
0.68
14.72
72.09
0.70
21 .95
69.56
0.71
11 .49
70.46
0.71
19.99
71 .02
1998 · 2002
.
2006 2010
0.72
4.04
Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos de la JCE.
58
GLOBAL
72.95
7 DISTRITO NACIONAL, FRAGMENTACiÓN, COMPETITIVIDAD V CONCENTRACiÓN, 1998-2010
Municipa les
Congresuales
1998
Fragmentación
Competitividad
Concentración
Fragmentación
Competitividad
Concentración
0.70
18.35
53.97
0.68
18.98
56.97
2002
0.69
0.11
74.01
0.68
6.4
77.29
2006
0.63
22.83
81 .83
0.59
18.28
88.73
2010
0.65
0.8
83.52
0.61
2.97
88.17
Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos de la JCE.
Un elemento a considerar como prueba de lo anterior es que el número efectivo de partidos (3.41) resultante de las elecciones municipales es superior al bipartidismo y la competitividad es 19.9, o sea que la fuerza política vencedora ganó por un margen superior al que históricamente se observa en el sistema de partidos en el nivel municipal de esta provincia. Otro elemento a tomar en cuenta es que, fruto de la alianza, el candidato del Partido Reformista - que era a la sazón el síndico de Santiago- había sido elegido como resultado de las políticas de alianzas con los partidos PLD y PRD, en distintas ocasiones. El electorado de Santiago de los Caballeros tiene una vasta experiencia en el fraccionamiento del voto para las elecciones congresuales y municipales. El candidato ganador es un candidato que hasta el último momento era dirigente de la fuerza política que resultó favorecida con la segunda votación del electorado municipal. Al contrario de esto, en las elecciones congresuales de 2010 el número efectivo de partidos (3.63), resultado de un fraccionamiento y concentración similares, alcanzó el puntaje más alto de las últimas cuatro elecciones de medio término en la provincia, y los resultados volvieron a favorecer al PLD y a la coalición formada junto a este partido. En Santiago, la competitividad en las elecciones municipales de 2006 tiene una variación con relación a 2002, la tabla 7 explica que disminuyó en tres puntos, aunque no llegó a los niveles de 1998. Se observa, además, que la proporción en que decreció la competitividad fue menor que el crecimiento del índice de concentración. Lo anterior da indicios de que los resultados de las elecciones municipales de Santiago obedecen a la lógica de unas elecciones desviadas, fruto de las
campañas electorales y de la evaluación de la gestión municipal de parte de un electorado que ya ha vivido la experiencia del voto dividido. Para demostrar esto basta con verificar los resultados electorales congresuales que le dan la victoria al PLD y sus aliados, como antes había sucedido. Finalmente, al analizar la dimensión peso electoral de la plaza de Santiago, se observa que la diferencia - en las elecciones del 2010- entre el peso sobre los electores y el peso sobre los votos validos. municipales es de apenas 0.55%, lo que nos muestra que esta plaza mantuvo su peso relativo con relación a los resultados de las elecClOnes.
En San Cristóbal El peso sobre los electores que tiene la provincia de San Cristóbal es de 5.51%, se diferencia de 6.59% de su peso electoral municipal sobre los votos válidos, colocando esta provincia en 1.08 puntos porcentuales por encima de su peso. En el nivel congresual, la fragmentación ha ido disminuyendo desde 1998 - que era de 0.77- hasta llegar en el año 2010 a 0.66. En relación a las elecciones municipales de 2010, en las que resultó ganador el PRD, la fragmentación fue de 0.58 y la concentración de 90 .75. Las elecciones congresuales de este año, ganadas por el PLD, muestran una fragmentación relativamente mayor (0.66) y una concentración menor (81.19). Los elementos propios del escenario de la provincia de San Cristóbal parecen ser al revés del resto de las plazas estudiadas. Los elementos característicos del sistema de partidos operan al revés ya que el triunfo del PLD en el año 2006 estuvo acompañado de una alta concentración y una baja fragmentación en los dos niveles de
59
las elecciones. Sin embargo, en las elecciones de 2010, el municipio de San Cristóbal favoreció al PRD, con una muy baja fragmentación y una muy alta concentración. Analizando más detalladamente el proceso electoral en la provincia de San Cristóbal, se observa que existen elementos que hacen que esta plaza sea diferente: el candidato que ganó las elecciones municipales procede de las filas partidarias opuestas, por lo que el asunto que parece a primera vista un elemento característico de San Cristóbal tiene su símil en Santiago de los Caballeros, ¿y cuál es el elemento de similitud? En ambas elecciones, los votantes municipales parecen haber dado más peso a los candidatos y a los elementos locales que a las identidades partidarias, cosa que no pasó en el nivel congresual.
La Vega, Duarte, Puerto Plata y San Pedro de Macorís Estas cuatro provincias son las restantes plazas electorales de mayor importancia; juntas suman alrededor de 15% del electorado de la República Dominicana y tienen un peso electoral sobre votos válidos de 16.2%, o sea que el peso electoral sobre votos válidos es superior al peso electoral absoluto. En el caso de la provincia de La Vega, es un electorado que había fraccionado su voto en dos elecciones consecutivas y que en esta elección votó mayoritariamente por el PLD Y sus aliados . Al igual que San Cristóbal, resulta chocante el hecho de que en las elecciones municipales los indicadores de fragmentación sean relativamente bajos y la concentración sea alta, con lo que se combinan dos elementos no vistos en las otras provincias estudiadas. Estos datos tienen en común que son elecciones desviadas en las que los 8
candidatos tuvieron mayor preponderancia en los electores que los partidos políticos . Vista de cerca, La Vega tiene un alto número efectivo de partidos, alta fragmentación y concentración normal en las elecciones congresuales y, por el contrario, en las elecciones municipales, la más baja fragmentación y número efectivo de partidos, combinado con la más alta concentración de las últimas cuatro elecciones; ambas elecciones fueron ganadas por la misma fuerza política. Estos resultados municipales se explican como efectos electorales de la coalición, las candidaturas y la evaluación de la gestión; por otro lado, en el nivel congresual, los electores de las formaciones políticas parecen haber querido mantener su identidad partidaria, al contrario de lo sucedido en lo municipal: estos votaron de manera evaluativa. La provincia Duarte tiene un peso sobre el número de electores similar al que exhibe en el nivel municipal sobre los votos válidos . Esta provincia tiene un número efectivo de partidos no muy diferenty en los dos niveles electorales analizados aquí: en el nivel municipal 2.3, y una cifra ligeramente superior (2.93) en el nivel congresual. En las cuatro provincias analizadas hay elementos a destacar; por ejemplo, hubo repostulación de los cuatro síndicos de las cuatro capitales provinciales y solo uno no pudo repetir, el síndico de La Vega. En la tabla 8 se puede notar que el índice de fragmentación municipal de La Vega (0.60) es mayor que el índice respectivo de las otras provincias y que esto no se corresponde con el nivel de concentración municipal de 90.52, lo que lleva a considerar que una buena política de coalición y los candidatos fueron los elementos que hicieron posible que este síndico fuera reelecto.
SAN CRISTÓBAL, FRAGMENTACiÓN, COMPETITIVIDAD y CONCENTRACiÓN, 1998-2010 Congresuales Fragmentación
Competitividad
Concentración
1998
0.77
14.67
45.65
2002
0.72
13.16
67.76
2006
0.69
19.53
75.39
2010
0.66
7.29
81.19
Fuentes: Elaboración propia a partir de la base de datos de la JCE.
60
GLOBAL
Municipales
I
I, I
Fragmentación
Competitividad
Concentración
0.71
19.99
52.86
0.70
3.99
66.98
0.66
0.98
82.59
0.58
12.63
90.75
9
FRAGMENTACIÓN, COMPETITIVIDAD V CONCENTRACIÓN, 2010 Congresuales Fragmentación
Competitividad
Municipales Concentración
Fragmentación
Competitividad
Concentración
La Vega
0.69
3.35
77.31
0.60
4.66
90.52
Duarte
0.65
0.84
83.52
0.51
4.33
87.17
Puerto Plata
0.65
3.00
83.68
0.52
24.60
94.88
San Pedro de Macorís
0.70
1.97
76.06
0.49
26.17
97.58
Fuentes: Elaboración propia a partir de la base de datos de la JCE.
El caso opuesto, en cuanto al Índice de fragmentación, es el candidato a síndico del municipio de San Pedro de MacorÍs, con un bajo Índice de fragmentación, que corresponde al altísimo Índice de concentración. Lo peculiar es que este candidato fue reelecto, pese a ser del PRD, el partido contrario al candidato ganador de las elecciones congresuales. La baja fragmentación y la alta concentración indican que este candidato fue reelegido debido al nivel de polarización con que se manejó el electorado; la tabla muestra que mientras la fragmentación en el nivel congresual es de 0.70 y la concentración es de 76.06, en el
puede observar -como en los demás casos- que en Puerto Plata el gobierno local y los candidatos son el elemento principal que los votantes tienen en cuenta para votar, a diferencia de lo congresual, donde la identidad partidaria tal vez tenga mayor peso específico.
En líneas generales
Un primer elemento en la conclusión de este ensayo es haber puesto de manifiesto que no se puede caer en la famosa falacia de que vivimos en un sistema absolutamente bipartidista, esto puede ser verdad para un tipo de elección y para el sistema de partido nacional, en cambio, para las elecciones locales no es Los electores votaron teniendo en aSÍ, y los subsistemas de partidos lo revelan. Por lo tanto, lo que es cuenta a los candidatos locales. válido para el sistema electoral y de partidos al nivel nacional, no lo es necesariamente al local. nivel municipal estos Índices son 0.49 y 97.58, En los casos de los subsistemas de partidos respectivamente. estudiados, los votantes y los actores partidarios Estos datos nos llevan a suponer que en estas tienen un comportamiento diferenciado cuanelecciones municipales los electores votaron tedo se trata de elecciones congresuales y elecciones municipales. En el ámbito municipal de los niendo en cuenta los candidatos locales, inducidos por una buena estrategia de polarización. A subsistemas estudiados parece que los votantes tienden a evaluar la gestión y los candidatos. En nivel congresual, las cosas funcionaron diferenel ámbito congresual resultan determinantes los temente, y de nuevo se verifica que funcionó la partidos y la política nacional. De los diez mupreferencia partidaria: el número efectivo de parnicipios estudiados, el PRD Y sus aliados ganaron tidos nivel congresual sobrepasa el bipartidismo cinco y el PLD Y sus aliados, cinco. Sin embar(3-.39) y a nivel municipal no lo alcanza (1.93). go, del total de síndicos y regidores electos, el Finalmente, el municipio de Puerto Plata PLD Y sus aliados obtuvieron 92 síndicos y 573 muestra un Índice de fragmentación (0.52) bajo regidores; el PRD Y sus aliados obtuvieron 57 síny alta concentración (94.88), acompañados de dicos y 520 regidores . Analizando este dato nos una baja competitividad. Al comparar estos Índamos cuenta de que los candidatos municipales dice con el nivel congresual de la provincia, se
a
61
En estas elecciones congresuales y municipales el PLD ganó más escaños.
del PLD Y sus aliados manejaron estrategias más efectivas. En el nivel congresual, el asunto es verdaderamente más evidente; si la estrategia del PLD Y sus aliados consistió en fortalecer la coalición y a la vez la identidad partidaria, esto le permitió ganar en lo absoluto el Senado y proporcionalmente el Congreso. La estrategia de dar identidad partidaria al voto congresual parece estar a la base del este triunfo. En el ámbito municipal, los candidatos locales fueron determinantes en el triunfo electoral. En el ámbito congresual, el peso del triunfo electoral recayó en los partidos políticos y sus estrategias d e alianzas .
se desempeña como analista político del Sistema de Monitoreo de Actores y Temas de Gobernabilidad en la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia. Notas I
Asumido desde el punto de vista de la fórmula que uti-
liza y no de los resultados que arroja. 2
Utilizadas desde las elecciones de 2002.
3 Sobre la elección del
diputado nacional por acumulación
de votos. 1-
La provincia de San Pedro de Macorís fue dividida en
circunscripciones en las elecciones de 20 I O. 5
En este tipo de lista el orden de los candidatos es
invariable, el elector sólo tienen la posibilidad de votar por una li sta ordenada por el partido. Los escaüos que
Shatterson Cuello es licenciado en Ciencias Econó-
correspondan a la lista se asignarán en el orden en que
micas por la Universidad Autónoma de Santo Domin-
aparecen en la lista.
go y maestrante en el programa de Ciencias Políticas
G
La fragmentación mide el grado de distribución de
para el Desarrollo que imparte el Instituto Global de
las preferencias de los electores en diferentes partidos
Altos Estudios en Ciencias Sociales y la Universidad de
políticos (en relación a los resultados electorales). La competitividad se expresa por las diferencias en las
Salamanca. Actualmente es coordinador de la Unidad
7
de Partidos Políticos del Observatorio Político Domini-
proporciones de votos de los dos primeros partidos de
cano y analista en la Dirección de Información, Análisis
cada elección legislativa.
y Programación Estratégica de la Presidencia.
s La concentración indica en qué medida el voto de los ciudadanos está distribuido o concentrado en pocas
Iván López tiene formación en Mercadotecnia y
opciones políticas.
Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de
9
Santo Domingo. En la actualidad, además de coor-
hipotéticos de igual tamaüo que hay en un sistema de
dinador de la Unidad de Sistema Electoral del OPD,
partidos.
62
GLOBAL
Número efectivo de partidos mide el número de partidos
~
ESTIVAL DE CINE GLOBAL DOMINICANO 16-22 NOVIEMBRE 201 O
www.drglobalfilmfestival.org
• _
_,-_._ __._... . ... _......,-,_ ...... _ =:§ff~·~=~~u ... ....... ........
~-_
...
"-'~---"'-"-
•
~
Movimientos urbanos dOIninicanos y sus oportunidades políticas en la transición democrática reciente (1978-1991) Emelio Betances Este artículo l está dedicado al estudio de los movimientos sociales urbanos recientes en la República Dominicana, con el fin de explicar por qué no lograron conquistar las reivindicaciones que se propusieron. Se plantea que los fracasos de los movimientos sociales se debieron a la falta de una estructura de oportunidades políticas que propiciara su éxito frente al Estado. La exposición está dividida en tres partes : la primera expone el marco conceptual general empleado para explicar el desarrollo de los movimientos sociales dominicanos; la segunda se enfoca en el ciclo de protestas,2 que surgió entre 1979 y 1991 , Y la tercera se concentra en el estudio de dos organizaciones que cobraron forma en el marco de la apertura
1 Este trabajo fue elaborado para el libro "Temas y procesos de la historia reciente de América", el cual será publicado en Santiago de Chile por el FLACSOARCIS. La coordinadora de la obra, Margarita López Maya, autorizó al autor para que se publicara en la revista Global antes de que fuera publicado en su libro. 2 Se refiere "al aumento de conflictos y desacuerdos en todo el sistema social. Este ciclo incluye: una difusión rápida de acción colectiva de sectores más movilizados a sectores menos movilizados, un paso acelerado de innovación de las formas de expresar los desacuerdos, marcos de acción colectiva nuevos o transformados, una combinación de participación organizada y desorganizada, y una secuencia de interacción intensificada entre actores y autoridades que puede tener como resultado reformas, represión y, algunas veces, la revolución" (Tarrow, 199, p. 153).
política que comenzó con la transición democrática de 1978. Estas organizaciones son el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba) y Ciudad Alternativa. En particular, el interés es explicar el surgimiento de ambas para identificar los factores que acotan el éxito relativo de sus estrategias para conseguir sus reivindicaciones , mientras que la mayoría de los otros movimientos populares no obtenían los suyos.
Marco conceptual En las últimas tres décadas, los movimientos sociales dominicanos se han dividido en tres grandes sectores: los movimientos populares no laborales , los de profesionales y el sindical. En los años ochenta (1980) , los dirigentes de las centrales sindicales fueron invitados a una serie de diálogos convocados por la Iglesia católica entre empresarios, Gobierno y trabajadores. Estos diálogos permitieron que los sindicalistas lograran reformas al Código del Trabajo que no había sido modificado desde la era de Trujillo (1930-1961), prestaciones de salud, mejoras salariales y reconocimiento como interlocutores válidos por el Estado. Este reconocimiento llevó a la mayoría de estos líderes a concebirse progresivamente como un sector diferente dentro de los movimientos sociales y a considerar, junto con la Iglesia, el Estado y los empresarios, al movimiento popular barrial como una parcela aparte que carecía de representantes reconocidos. El movimiento de profesionales no fue invitado a estos diálogos , probablemente por ser considerado contestatario y por estar aliado al movimiento popular barrial en los ochenta. Indudablemente, la incorporación del movimiento sindical a los diálogos y el trato que recibió del Estado y los empresarios contribuyeron poderosamente a la división del movimiento social. La convocatoria al diálogo es parte de un modelo de dominación que se basa en la cooptación/represión para ejercer la gobernabilidad en una sociedad llena de conflictos sociales, donde el imperio de la leyes realmente deficiente y los grupos dominantes se sienten amenazados por la proliferación de movimientos de protestas. Este modelo combina la cooptación política con la represión abierta, forzando a los movimientos sociales a confrontar la cooptación de líderes para que no socaven los proyectos del Estado y represión para todos aquellos que no estén dispuestos a aceptar los lineamientos trazados por las élites políticas dominantes . El clientelismo político es el signo distintivo de la cooptación política y todos los partidos dominantes lo emplean para atraer a líderes sociales e lllvolucrarlos en sus estrategias de dominación. Este aspecto de la política dominicana ha sido muy destructivo para los movimientos sociales y ha impedido que éstos hayan podido desarrollar sólidas instituciones populares u obtenido respuestas a sus reivindicaciones. El modelo de dominación basado en la cooptación/represión no varió cuando empezó la transición democrática en 1978 bajo los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) , sino que continuó. Lo que sí cambió fueron las aperturas políticas que se dieron
GLOBAL
en momentos históricos determinados, pero que por su debilidad, una gran parte de los movimientos sociales no pudo obtener mayor provecho. La estructura de oportunidades políticas es fundamental a la hora de analizar el éxito o fracaso de los movimientos sociales. En sus comienzos, las grandes escuelas de pensamiento en torno a los movimientos sociales en Europa se preguntaban por qué surgían los movimientos sociales, por qué las sociedades y Estados contemporáneos llevaban a gente de clase media a organizarse en movimientos, entonces, denominados nuevos movimientos sociales, por oposición a los viejos movimientos organizados alrededor de la clase obrera. Los sociólogos estadounidenses, en este contexto, ponían su mira en los recursos que movilizaban los actores sociales , es decir, cómo lograban organizar a la gente (Touraine, 1968, 1969, 1987; Melucci, 1980, 1988, págs.329-348; Snow et al. 2005). De manera reciente, Sidney Tarrow (1994, p. 83 , McAdam et ál. , 2001) ha señalado que estas grandes escuelas de pensamiento habían dejado de lado una variable intermedia importantísima que se refiere a la estructura de las oportunidades políticas, es decir, en qué contexto sociopolítico se forman los movimientos sociales. Ninguna de estas escuelas tomaba en cuenta lo que él llama la estructura de la oportunidad política y por eso no podían explicar por qué los movimientos surgían en determinado momento y luego declinaban. Las grandes victorias de los movimientos sociales están relacionadas con ciclos de oportunidades políticas que aparecen en determinados momentos de la historia y que luego se cierran. Tarrow define la estructura de la oportunidad política de la manera siguiente: "Entiendo por estructura de la oportunidad política una forma consistente, aunque no necesariamente formal o permanente, de las dimensiones del entorno político que animan o desaniman a la gente para participar en acciones colectivas. El concepto de oportunidad política enfatiza la existencia de recursos externos al grupo -a diferencia del dinero o el poder que se pueden aprovechar aun por actores débiles o desorganizados. Los movimientos sociales se forman cuando ciudadanos comunes, animados por sus líderes, responden a cambios en oportunidades que bajan el costo de la acción colectiva, revelan aliados potenciales y muestran los puntos vulnerables de las élites y las autoridades". (Tarrow, 1994, p . 18) . El concepto de estructura de la oportunidad política podría ayudar a comprender por qué bajo determinadas circunstancias históricas los movimientos sociales pueden tener éxitos sorprendentes , aunque efímeros, ejercer influencia sobre las élites y las autoridades y luego, de repente , perderla a pesar de haber hecho esfuerzos para impedirlo. Según Tarrow, la estructura de la oportunidad política tiene cuatro características: apertura de acceso a la participación, disponibilidad de aliados influyentes , cambios en las alineaciones reinantes y conflictos dentro y entre las élites (Tarrow, 1994, págs .
InforIne Especial
85-86). En el caso dominicano encontramos que sólo la primera de estas características está presente en el ciclo de protestas de 19791991. Planteamos que la inexistencia de las restantes características llevó, en gran medida, a que los movimientos no alcanzaran una gran parte de sus reivindicaciones.
Movimientos sociales y oportunidades políticas La victoria del PRD en las elecciones de 1978 abrió un nuevo espacio que permitió el regreso de los exiliados políticos, la actividad abierta de la izquierda y la libertad de los presos políticos . Esta apertura permitió la reactivación del movimiento social de manera abierta, algo que no se había podido hacer durante los tres gobiernos autoritarios de Joaquín Balaguer (1966-1978) . Asimismo, el gobierno del PRD , encabezado por Silvestre Antonio Guzmán Fernández (19781982) , ejecutó una política económica que tenía por objeto crear empleos y, de esa manera, inducir la demanda y consecuentemente el crecimiento económico. Sin embargo, esta estrategia económica conllevó al abultamiento del presupuesto nacional y este Gobierno se vio obligado a tomar préstamos para pagar los salarios de los empleados públicos, que habían aumentado sustancialmente. Desafortunadamente, en estas circunstancias , tuvo que enfrentar el huracán Frederick, en 1979, que causó grandes destrucciones en el país y posteriormente el aumento del precio del petróleo en el mercado internacional. En particular, el aumento del petróleo condujo al incremento de los precios del pasaje del transporte público, provocando en 1979 una huelga de choferes encabezada por un sector sindical que había sido uno de los principales aliados del PRD. Esta huelga contaba con amplio respaldo popular y el Gobierno la reprimió brutalmente, creando una crisis en sus relaciones con el movimiento popular. A partir de ese momento el Gobierno y su partido no pudieron retener su hegemonía sobre el movimiento social, pues mostraron que estaban dispuestos a emplear la fuerza represiva al igual que lo había hecho Balaguer. Mientras éste se alejaba del movimiento social, consolidaba sus relaciones con los sectores de poder, enviándoles señales claras de que estaba alineado con ellos y era su representante leal. El Gobierno enviaba estas señales en busca de recuperar apoyos que habían estado ligados a los gobiernos de Balaguer, los cuales todavía tenían dudas del PRD. Esto quiere decir que la oportunidad política que se había abierto con la llegada del PRD al poder era más bien estrecha y se limitaba al acceso a la participación política con serias restricciones. El Gobierno estaba dispuesto a seguir empleando el modelo de cooptaciónlrepresión como lo había hecho Balaguer durante sus 12 años en el poder. En pocas palabras, la denominada transición democrática estaba sumamente circunscrita pues la forma autoritaria del Estado no había cambiado, ni había ningún conflicto relevante entre las élites dominantes y éste. Tampoco había conflicto importante que las dividiera políticamente. Por consiguiente, las oportunidades políticas estaban restringidas para el movimiento social.
GLOBAL
La crisis creada por la represión de la huelga de choferes de 1979 dividió el movimiento popular entre los que siguieron apoyando al Gobierno y quienes se fueron a la oposición. En realidad, sectores importantes del partido procedieron a cooptar una parte importante del movimiento popular a través del clientelismo político que incluía la oferta de empleos o puesto en el Estado. La dirección del partido procedió a ejercer un mayor control de las organizaciones populares e incluso creó las juntas de vecinos a nivel nacional con el fin de tener una presencia en el seno del pueblo. César Pérez y Leopoldo Artiles (1992 , p. 39) señalan que "a través de estos agentes, el partido en el Gobierno amplió sus bases de sustentación, incorporando al sistema una serie de cuadros con experiencia organizativa en las luchas antibalagueristas, ligados a las diferentes formas de agregación para la acción social, entre las que se destacaban los clubes culturales, que pasaron de ese modo a efectuar labores pro gobiernistas, abandonando su antiguo compromiso social". Sin embargo, numerosos grupos que no aceptaron la cooptación política buscaron formas izquierdistas de integración política. Los Comités de Lucha Popular (CLP) creados a comienzos de los ochenta también utilizaron los clubes culturales y deportivos como fuentes para engrosar sus parcelas políticas y así poder hacerle oposición al gobierno del PRD. Inspirados por partidos de izquierda, los CLP jugaron un papel importante en las movilizaciones que se realizaron a principios de los ochenta en los barrios de la zona norte. Ni la izquierda ni la derecha pudieron impedir que Salvador Jorge Blanco, candidato del PRD a las elecciones de 1982 , ganara cómodamente. Jorge Blanco (1982-1986) había anunciado en su campaña que mantendría las libertades políticas y respondería a las reivindicaciones de las clases medias y los sectores populares. Sin embargo, tan pronto tomó posesión, inició negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMr) , lo que finalmente llevaría a la devaluación de la moneda y a restricciones del gasto público para poder pagar la deuda externa que se había abultado en el Gobierno ante rior. Sus medidas económicas fueron anunciadas durante la Semana Santa de abril de 1984. Cuando la gente regresó de vacaciones, se encontró con que los precios de los artículos de primera necesidad se habían disparado. El 24 de abril de ese año se desataron una serie de protestas en los barrios de la zona norte de la ciudad de Santo Domingo, que pronto se extendieron por todo el país. Los noticieros de radio y televisión se encargaron de transmitir las imágenes de los motines que se habían desatado en los barrios pobres de la capital. En medio del descontento que existía en el país por las medidas fondomonetaristas , las imágenes transmitidas por la televisión fueron la chispa que incendió la pradera; una especie de llamada para que todo el mundo levantara barricadas en campos y ciudades e impidiera el paso de la circulación vehicular. Los enfrentamientos con las fuerzas combinadas de la Policía y las Fuerzas Armadas proliferaron por todas partes . La magnitud de las protestas sorprendió al Gobierno y a toda la clase política, que no esperaba una reacción tan fuerte a las medidas anunciadas. El resultado de
Informe Especial
estas acciones represivas fue la muerte de más de 150 personas y el arresto de miles de personas en todo el país. Esta respuesta gubernamental dio por terminadas las relaciones con el movimiento social progresista y los que quedaron aliados a él rompieron completamente con su pasado de compromiso social y político (Cassá, 1995, págs . 80 -93; 2004, págs. 179-198; Espinal, 1995, págs. 63-79, Bobea, 1999, págs. 179-208). Las protestas contra la política económica del Gobierno y las negociaciones con el FMI continuaron durante 1985 y se intensificaron durante el nuevo gobierno de Joaquín Balaguer (1986-1990), quien ganó las elecciones por la división política del PRD. Cuando Balaguer asumió el poder, en 1986 dijo que reiniciaría las obras públicas que los gobiernos del PRD habían suspendido. Además, abrió un proceso judicial contra Jorge Blanco, acusándolo de corrupción durante su gestión. No fue difícil para Balaguer encontrar telas por donde cortar en un gobierno que se caracterizó por los escándalos de corrupción. Sin embargo, Balaguer no estaba realmente interesado en poner fin a la corrupción, sino más bien en destruir políticamente a Jorge Blanco para éste no pudiera presentarse como candidato a la presidencia. Balaguer tuvo éxito destruyendo al ex presidente, pero no pudo responder a las reivindicaciones exigidas por los movimientos populares .3 Las huelgas se intensificaron durante su gestión como lo muestra el cuadro número uno. El porcentaje de acciones de protesta subió de un 13% en 1986 a 22% en 1988 y luego declinó, pero siempre muy por encima de los niveles que había durante la gestión de Jorge Blanco. Balaguer, evidentemente, tuvo que enfrentar fuertes movimientos de protesta, pero estos no contaron con una oportunidad política propicia porque el Gobierno estaba en pleno control de la situación reinante, los empresarios lo respaldaban, 4 la Iglesia católica estaba dispuesta a convocar diálo-
3 Estas reivindicaciones incluían la armonización de aumentos de los salarios entre el sector público y privado, escala móvil de salario, automáticamente revaluada cada tres meses, orientación de partes de los recursos del Estado a la agricultura, reestructuración y saneamiento del sistema monetario, cese de la emisión de dinero "inorgánico" (dinero emitido sin que el Banco Central contara con los recursos de lugar) y de la política de grandes obras de infraestructura, auditoría y control financiero de las principales empresas nacionales, aplicación de la reforma agraria, alto a la privatización de la Compañía Dominicana de Electricidad, reducción de los precios de la medicina y la exigencia del pago de la deuda del Gobierno con el fondo de los trabajadores de la construcción (Faxas, 2007, p . 311) . 4 Estos habían tenido conflictos con Balaguer en cuanto a la imposición de restricciones a la tasa de cambio. En 1988, bajo su presión, el Gqbierno se vio obligado a unificar la tasa cambiaria, pero siguió exigiendo que las divisas cambiadas en el Banco Central fueran usadas por el Gobierno para pagar la deuda exter-na, la factura petrolera y otras necesidades básicas (Espinal, 1995, p. 71). Sin embargo, estos conflictos en ningún momento abrieron una brecha significativa entre GobiernQ y empresarios para crear oportunidades políticas p ara los movimientos sociales .
GLOBAL
gas, lo que ya había contribuido a la división del movimiento social. Balaguer sabía que el movimiento sindical era débil; sólo tenía un 10% de los trabajadores sindicalizados y entendía que un sector de sus dirigentes estaba satisfecho con su inclusión en los diálogos convocados por la Iglesia. Además, tenía claro que el movimiento social estaba dividido y en serias dificultades para convocar huelgas que pudieran amenazar a su Gobierno.5
11 NÚMERO DE ACCIONES COLECTIVAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA, 1979-1990 Año Número Porcentaje
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
Tota l
17
52
37
65
107
127
218
294
411
505
274
239
2,346
1
2
2
3
5
5
9
13
18
22
12
10
100
Fuente: Cronología de la CEDEE, revisadas y cotejadas por Milton y Darío Tejada citado en Laura Faxas 12007, p. 237).
La situación de los movimientos sociales no mejoró en el curso de las elecciones de 1990, cuando todo parecía indicar que se abría una oportunidad política para canalizar sus reivindicaciones. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se había convertido en la esperanza, pues era el único que no había ejercido el poder y, por otro lado, el PRD estaba profundamente dividido. Aunque el PLD no se propuso como partido populista que procuraba llenar el vacío dejado por el PRD, a los ojos de la población era la vía más adecuada para desalojar a Balaguer del poder. El PLD era un crítico acérrimo de la política económica de Balaguer y, en particular, atacaba la emisión de dinero "inorgánico" para financiar la política de construcción de grandes obras públicas por parte del Gobierno. Además , la emisión de dinero inorgánico provocaba una inflación muy elevada, lo cual causaba resentimiento, pues e l poder adquisitivo disminuía al tiempo que los salarios se mantenían estáticos. Esta era una de las reivindicaciones de los movimientos populares y, por esto, el PLD tenía amplio apoyo en la población. Cuando se celebraron los comicios , la Junta Central Electoral QCE) declaró ganador a Balaguer por menos de 1% de los votos emitidos . El PLD rechazó los resultados y convocó a una revisión del proceso pues, creía q ue su candidato, Juan Bosch, había ganado las elecciones. Luego de muchas presiones políticas, la l CE accedió a investigar los alegatos de fraude del PLD, pero dos meses después emitió un boletín donde daba a Balaguer como ganador. El candidato del PLD llamó a movilizaciones para denunciar el fraude electoral, pero finalmente tuvo que aceptar los resultados emitidos por la lCE . Balaguer sabía que las elecciones habían sido controvertidas y que ganar por menos de 1% lo ponía en una situación realmente delicada. Eso explica por qué convocó a todas las fuerzas vivas de 5 En 1988 había siete centrales sindicales en el país q ue agrupab an apenas 10% de la PEA. Estas centrales respondían a los lineamientos de los diferentes partidos , lo cual contribuía aún más al debilitamiento de este sector.
Informe Es pecial
la nación a celebrar un Pacto de Solidaridad Económica, para modificar la política económica que había ejecutado durante su gestión previa (1986-1990) . Dicho pacto incluía: "liberalización de los precios y apertura económica, reforma tributaria y administrativa, política monetaria coherente, alto definitivo a la emisión de dinero 'inorgánico', tasa de cambio única y aumento de salarios, aplicación de un sistema de pensiones y desarrollo de programas enfocados a los sectores más pobres de la población" (Faxas, 2007, p. 304; Ceara Hatton, 1996, págs . 33-73). Hábilmente, Balaguer incluía algunas reivindicaciones de los movimientos sociales y esto fue atractivo para una parte de las centrales sindicales y del movimiento popular barrial. Balaguer convocó a los empresarios, a las organizaciones populares, a la Iglesia católica y los partidos para que participaran en el pacto. Los empresarios apoyaron al Gobierno e igual hizo la Iglesia católica y el PRD . El PLD se opuso a firmar el pacto aludiendo que esta era una estrategia de Balaguer para legitimar su mandato. Las organizaciones populares nuevamente se dividieron en su respuesta, igual que las centrales sindicales. Rafael Santos, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) , considerada progresista, asistió a la firma del pacto, pero no lo firmó . Sin embargo, su presencia en el acto hizo que muchos pensaran que de esa manera lo legitimaba (Faxas, 2007, págs. 302-309). La firma del Pacto de Solidaridad muestra que el Gobierno, a pesar de haber ganado en elecciones seriamente cuestionadas por la oposición, mantenía la gobernabilidad, tenía el respaldo de la elite empresarial, la Iglesia y una parte significativa del movimiento social. Una vez más, no se propició una oportunidad política que beneficiara a los movimientos sociales. El Pacto de Solidaridad Económica había sido formulado en las altas esferas del Gobierno y la participación del movimiento social había sido insignificante. Luego de la firma del pacto, el PLD con el apoyo de movimientos populares y sindicales convocó a una huelga el 13 y 14 de agosto, conocida como de "duelo nacional" para protestar por la toma de posesión de Balaguer (16 de agosto de 1990) y contra las medidas anunciadas en el pacto. Esta huelga tuvo un respaldo relativo en la población. Desgraciadamente, la Guerra del Golfo en el Cercano Oriente, que estalló el 2 de agosto de 1990, creó un ambiente difícil para el país, pues los precios del petróleo se dispararon en el mercado internacional, teniendo un impacto negativo en la sociedad dominicana ya que los precios del transporte y los artículos de primera necesidad aumentaron significativamente. La Guerra del Golfo cambió el panorama político nacional y las organizaciones de los movimientos sociales se vieron en la imposibilidad de convocar a huelgas, en vista de que no podían culpar al Gobierno por asuntos que estaban fuera de su control. No obstante, los líderes populares y sindicales convocaron dos huelgas nacionales en septiembre y noviembre de 1990. Las profundas divisiones del movimiento sindical y popular, el agotamiento de la huelga nacional como método de lucha y, consecuentemente, la falta de apoyo
GLOBAL
de estas convocatorias, hicieron que estas fueran rotundos fracasos. En estas condiciones se cerró el ciclo de protestas que había comenzado en 1979.
El surgimiento de Copadeba y Ciudad Alternativa En esta sección final se analiza la labor del Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba) y de Ciudad Alternativa. El interés es explicar por qué estas organizaciones pudieron desarrollar sus actividades en los barrios de la zona norte de la ciudad de Santo Domingo y cómo lograron conseguir una parte importante de sus reivindicaciones cuando, como hemos visto, la mayor parte de los movimientos sociales no lograron doblegar al Estado para que respondiera con eficacia a las demandas exigidas . ¿Cuáles fueron las circunstancias sociales y políticas en las que surgen estas organizaciones y cuál fue la estrategia empleada para lograr sus objetivos? El ciclo de protesta que se desarrolló entre 1979 y 1991 indudablemente proporcionó un contexto histórico favorable para que surgieran estas organizaciones. La historia de lucha de los barrios, lugar donde tuvo lugar la labor de estas organizaciones, contribuyó de forma definitiva a su relativo éxito. Durante la revuelta de abril de 1965 una parte significativa de los moradores de estos barrios formaron comandos de resistencia para repeler el cruce de los tanques del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas Dominicanas por el puente Juan Pablo Duarte, ubicado a un costado de los barrios. Estas fuerzas procuraban reforzar las unidades del Gobierno que estaban a punto de ser derrotadas por los comandos que dirigían la revuelta cívico-militar. Subsiguientemente, comandos de la zona norte combatieron a los infantes de la marina estadounidense quienes, luego de la invasión del 28 de abril de 1965, procedieron a ejecutar el plan militar Operación Limpieza, que tenía como objetivo destruir la resistencia mantenida en estos barrios. La resistencia fue destruida, pero no dejó de constituirse en un elemento clave para el desarrollo de una identidad rebelde en muchos de los jóvenes de estos barrios. Posteriormente, muchos se organizaron en clubes culturales y deportivos que evolucionaron hacia organizaciones que promovían la concientización política y social. Luego de la fracasada revuelta de abril, los clubes se convirtieron en un bastión de agitación anti-balaguerista y anti-imperialista y, por consiguiente, fuente de captación de jóvenes con inclinaciones progresistas. Las comunidades eclesiales de base (CEB) fueron otro elemento fundamental en el desarrollo de los barrios. Frei Betto, el destacado teólogo brasileño, definió estas comunidades como: "Pequeños grupos , organizados alrededor de una parroquia (urbana) o capilla (rural) e iniciados por laicos, sacerdotes u obispos. Éstas son comunidades porque reúnen a personas de la misma fe, pertenecen a la misma iglesia y viven en la misma región. Motivadas por su fe , estas personas viven jun-
Informe Especial
tas y discuten cuestiones relacionadas con su propia subsistencia tales como vivienda, lucha por mejores condiciones de vida, deseos y esperanza de liberación. Son eclesiásticas porque pertenecen a la Iglesia como el núcleo básico de comunidades de fe. Personas que trabajan con sus manos integran estas comunidades y esto es lo que las hace comunidades de base (clases populares) ." (Betto n.d., 10) . Las CEB constituían una manera especial de vivir la fe y las personas se reunían para conversar sobre distintos aspectos del Evangelio y como éste les ayudaba a comprender su situación. Los miembros de estas comunidades generalmente se identificaban con los problemas de la comunidad, lo cual llevó a pensar que eran igual que organizaciones populares. Los animadores de la CEB eran sacerdotes identificados con los principios de la teología de la liberación y proponían que se hiciera una crítica constructiva de las autoridades. El experimento de las CEB en la República Dominicana comenzó en los primeros años de la década de los setenta, cuando un grupo de cinco sacerdotes jesuitas decidieron trasladarse a Guachupita. Los sacerdotes se mudaron allí en 1972 y, 10 años más tarde, el padre Benjamín Buelta recordaba que : "La inserción dentro de la comunidad era algo así como una exigencia material para nosotros pues debía transformar nuestra solidaridad con la causa real y comprensible. En algunos aspectos éramos más pobres que esas personas. Analizábamos cada paso que dábamos y cuidadosamente hacíamos la revisión de nuestros gastos . Nos sometimos a una completa reeducación. Incluso deseábamos aprender a entretenernos como lo hacían los pobres ." (González Buelta citado en Sáez 1990, págs. 187-88) Entre 1974 y 1978 , los jesuitas sentaron las bases para el desarrollo de las CEB en los barrios . Se desarrollaron equipos comunitarios cuya acción pastoral se extendió más allá de los sacramentos. Hacia el final de la década de los setenta ya se contaba con 20 grupos comunitarios desarrollando sus tareas, conducidos por animadores cuyo objetivo era unir la palabra de Dios con la realidad en la que vivían (Sáez 1990, p . 190) . En el transcurso de las décadas de los setenta y de lo ochenta, ni el Gobierno ni la jerarquía católica se sentían cómodos con el trabajo comunitario de las CEB . A diferencia de lo que pasaba en Brasil, Bolivia, Ecuador y Chile, la mayor parte de los obispos dominicanos pensaba que las CEB estaban relacionadas con organizaciones políticas de izquierda. Las CEB comenzaron a establecer vínculos con los pobres de los barrios y fortalecieron las dimensiones tanto espiritual como humana de la misión de la Iglesia. La experiencia se limitó a los barrios de la zona norte de Santo Domingo, pero más tarde la red de las CEB se extendió a otros barrios de Santo Domingo y de una manera más limitada a otros sitios del país (Betances, 2007, págs. 131-139) .
GLOBAL
Copadeba y su labor en los barrios de la zona norte A diferencia de las organizaciones populares y sindicales, los moradores de los barrios lograron forjar alianzas sólidas con instituciones nacionales e internacionales que les ayudaron a conseguir sus objetivos. Inicialmente , los moradores se habían empezado a organizar en los clubes y en las CEB y, posteriormente, empezaron a crear sus propios comités de cuadra para tratar el tema de las redadas policiales, los accidentes que frecuentemente ocurrían en la avenida Padre Castellanos en el barrio Espaillat, la vivienda y la propiedad de los terrenos en que estaban construidas sus moradas. En 1979, los moradores de los barrios de Espaillat, 27 de Febrero y los Guandules organizaron un comité pro-semáforo en la avenida Padre Castellanos. En los barrios Simón Bolívar y Capotillo se organizó otro comité contra las máquinas traganíqueles que se habían instalado allí. Asimismo, en Guachupita, Gualey, La Ciénaga, La Zurza, el Ensanche Luperón, Villa María, Las Cañitas y otros barrios crearon comités para defender los derechos a la vivienda, la recogida de basura por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) , arreglos de cañadas y los apagones. En vista de que los distintos barrios estaban pasando por un proceso similar, pronto se vio la necesidad de coordinar la labor de los distintos comités y así es que empezó a forjarse la idea de lo que finalmente sería el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba) (Ceballo, entrevista, 2 de junio de 2007). El tema de la vivienda era uno de los asuntos más apremiantes para los moradores de los barrios porque la familia Vicini, una de las más poderosas del país, reclamaba que los terrenos donde estaban ubicados los populosos barrios le pertenecían. Según dicha familia, Trujillo le había expropiado sus terrenos a fines de los años cincuenta y no le había pagado. La familia Vicini exigía a los moradores y al Gobierno de Silvestre Antonio Guzmán (1978-1982) que le pagaran por sus terrenos o de lo contrario usarían la fuerza pública para desalojar a los residentes de sus propiedades. En 1978, los pobladores formaron el Comité Contra los Vicini para luchar contra la amenaza de desalojo. Este comité se fue nutriendo de las diferentes organizaciones de cuadra que se estaban formando en los barrios yel 6 de mayo de 1979 convocó a los moradores de los alrededores de una iglesia que se estaba construyendo en el barrio Espaillat, ya que se tenía noticia de que la familia Vicini iba a desalojar la iglesia. En medio de una protesta para impedir el desalojo del templo llegó la prensa y sirvió de vehículo para que se hiciera de público conocimiento que Copadeba ya existía (Rauber, 1995, p. 36). La lucha contra los Vicini fue el reto más importante de Copadeba en sus primeros años. Sabiamente, utilizó sus vínculos con los sacerdotes que animaban a las CEB para que le asesoraran en el proceso de lucha contra dicha familia. Las relaciones con los sacerdotes facilitaron una reunión con el Centro Dominicano de Asesorías e Investigaciones Legales (Cedail), una institución fundada en 1979 por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y que tenía como objetivo cooperar con el trabajo de pastoral social que reali-
Informe Especial
zaba la Iglesia a nivel nacional (Campo, entrevista, 2004) . Copadeba y Cedail formaron un equipo de investigación que arrojó resultados importantísimos para sustentar las reivindicaciones de los moradores: efectivamente , Trujillo había expropiado a la familia Vicini para ejecutar el Plan Trujillo de Urbanización. Este plan contemplaba un masivo desalojo de personas y su reubicación en propiedades de la familia Vicini, donde hoy están ubicados los barrios. El Poder Ejecutivo emitió los siguientes decretos para fraccionar los terrenos de una finca propiedad de los Vicini: los Decretos 1421 y 3210 de 1956 y 1957, los cuales declaraban el terreno de utilidad pública. El Decreto 1421 declaró de utilidad pública 46 hectáreas, 24 áreas dentro de los términos de la parcela número 206-A-5, la cual tenía una totalidad de 356 hectáreas. El Estado ofreció pagar 36,996.96 pesos por la parte expropiada, pero Franz A. Vicini Ariza rechazó el pago por considerarlo irrisorio. Vicini Ariza apeló el caso y finalmente el Tribunal de Tierras emitió una sentencia, el 30 de abril de 1956, fijando la cantidad en 50 ,000 pesos dominicanos. 6 Esta decisión tampoco fue aceptada por Vicini Ariza, quien presentó un recurso de casación,7 pero la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso en marzo de 1957 a favor del Estado, negando una mejor indemnización. En ese año el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 3210 mediante el cual expropió toda la finca de la familia para ampliar las construcciones del Plan Trujillo de Urbanización en la zona norte de la ciudad. En esta ocasión Vicini Ariza no interpuso ninguna queja judicial, lo que indica que probablemente hubo algún tipo de negociación entre las partes. 8 sin embargo, seis años después de la muerte de Trujillo, en julio de 1967, Vicini Ariza elevó dos sentencias pidiendo sólo el pago por la porción que se le había expropiado con el Decreto 1421 , pero no decía nada sobre la totalidad de los terrenos que fueron expropiados por el Decreto 3210. Sorprendentemente, el juez apoderado del caso ignoró las sentencias anteriores y procedió a reconocer que el Estado no ha6 En esta ép oca un peso dominicano se cotizaba a la misma tasa que el dólar estadounidense. 7 De acuerdo a René More!: "Un recurso de casación es una vía de recurso extraord inario, abierta a las partes en ciertos casos al Ministerio Público, que tiene por objeto hacer analizar por la Corte de Casación las sentencias dictadas en violación a la ley' , (citado e n Santana, 2004 , p. 53). 8 Raymundo González, asesor histórico de Copadeba, informó al autor que Trujillo se cuidó las espaldas y en 1958 creó un fideicomiso donde se depositó el dinero para pagar la indemnización a la familia Vicini. Dicha familia era dueña de este fideicomiso, pero no se sabe si lo retiró. A juzgar por el proceso judicial que se llevó a cabo, el Estado valoró el terreno y el pago, aparentemente, no fue aceptado por la familia; este era un pago forzoso porque se hacía mediante una sentencia. González informó q ue e l equipo de investigación de Copadeba y Cedail revisó los legajos de la Comisión de Reclamos de 1962 , una entidad creada por e l Consejo de Estado para responder a las quejaS de aquellos que habían sido perjudicados de alg una m anera por la dictadura de Trujillo. Sin embargo, allí no se encontró ningún reclamo de la familia Vicini (González, entrevista, 2007).
GLOBAL
bía pagado los 50,000 pesos dominicanos a Vicini Ariza y ordenó al Registrador de Títulos del Distrito Nacional que se abstuviera de efectuar transferencias a favor del Estado, El administrador de Bienes Nacionales, institución encargada de las propiedades del Estado dominicano, interpuso un recurso formal de apelación en 1968 y más tarde, en 1970, la Suprema Corte de Justicia resolvió mantener en vigor la resolución de 1956 dictada por el Tribunal de Tierras (Santana, 200, págs, 51-57, Freddy Báez, entrevista, 2007), El resultado de esta investigación fue entregado al presidente Silvestre Antonio Guzmán (1978-1982) en 1979 y se le pedía que pusiera en práctica los aludidos decretos, El presidente fue muy amable con la comisión que lo visitó para entregarle el documento, pero no hizo nada para que el pedido se llevara a cabo, Sin embargo, el uso más importante que se hizo de esta información fue el programa de educación de los pobladores que Copadeba inició, La gente conocía individualmente que tenía problemas con unos abogados que amenazaba con desalojarlos de su casa, pero no sabía que este asunto era una cuestión pública que iba más allá de su situación personal. En ese momento Copadeba entendió que era importantísimo educar a la población sobre sus propios problemas y, por esto, comenzó la publicación de un boletín, Copadeba Informa, la organización de talleres de educación popular y charlas que tenían como meta explicar a los residentes de los barrios que los terrenos donde sus casas estaban ubicados pertenecían al Estado y no a la familia Vicini, se les explicaba su propia historia, cómo los barrios habían sido el producto de desalojos anteriores y se les convocaba a reuniones públicas y marchas de protestas para dar a conocer su inconformidad a las autoridades, a las cuales le pedían que pusieran fin a las amenazas de la familia Vicini, De esta manera Copadeba atrajo la atención de muchos moradores que asistieron a sus múltiples reuniones y marchas de protestas frente a las oficinas de Bienes Nacionales, el Palacio Nacional, la sindicatura de Santo Domingo (Guevara, entrevista, 2007), Los resultados de la investigación también se emplearon para fundamentar las reivindicaciones de Copadeba frente a los funcionarios de Bienes Nacionales, cuando se lograban reunir con ellos para explicarles la situación creada por las amenazas de desalojos de la familia Vicini, La familia Vicini entendió que el único recurso que le quedaba era amenazar a los moradores de los barrios con usar la fuerza pública para desalojarlos de los terrenos, Esta amenaza se sumaba a las zozobras en que vivían unas 400,000 familias en los 12 barrios en que trabajaba Copadeba , En realidad, no parecía que los Vicini estaban interesados en desalojar a los moradores , sino más bien en conseguir que les pagaran por los terrenos, Los Vicini habían encargado a la firma de abogados José Diná Vicini y asociados para que actuara en su representación, Empezaron consiguiendo compradores entre los comerciantes que tenían miedo de perder sus negocios con la amenazas de desalojos, Los contratos de venta contenían en el fondo letras pequeñitas donde se reconocía que los
Informe Especial
terrenos estaban en litigio con el Estado. Copadeba reunió cientos de cartas donde la firma de abogados invitaba a los moradores de los barrios a pasar por sus oficinas, a la brevedad, para resolver asuntos pendientes (González , entrevista, 2007). Ante esta situación, Copadeba promovía la organización y coordinación de comités de cuadra, que recomendaban a los pobladores de los barrios que no firmaran nada con los Vicini porque las tierras donde vivían pertenecían al Estado. Esta labor finalmente llevó a Copadeba a ampliar su línea de trabajo comunitaria y buscaba responder a las necesidades de los moradores. Copadeba comenzó también a participar en las reuniones de las organizaciones populares y sindicales que se realizaban en la ciudad y formó parte del Colectivo de Organizaciones Populares y, junto con estas organizaciones, participó en múltiples convocatorias a huelgas en la década de los ochenta, pero siempre mantuvo su autonomía con relación a estos movimientos, los partidos políticos, el Estado e incluso la Iglesia.
La creación de Ciudad Alternativa La colaboración de Copadeba con Cedail y un grupo de jóvenes intelectuales comprometidos con las CEB demostró que protestar no era suficiente , que era necesario tener conocimiento de la realidad social y política de la sociedad para poder echar adelante los proyectos de la organización. Copadeba se dio cuenta de que debía tener una propuesta técnica que le permitiera ganar terreno, definir claramente lo que quería. Era necesario hacer "protestas con propuestas" y para esto debía organizar a los profesionales que lo asesoraban. De estas discusiones surgió la idea de crear un organismo asesor separado de Copadeba (Ceballo, entrevista, 2007). La situación se había complicado, pues en 1987 ya no sólo los Vicini amenazaban con desalojos sino que también lo hacía el Gobierno de Balaguer (1986-1990) que impulsaba una política de remo delación urbana que implicaba el desalojo masivo de los moradores de la zona norte. Esta situación motivó una reunión en el Arzobispado de Santo Domingo con la presencia del arzobispo, agentes pastorales, cuyas parroquias se verían afectadas por los desalojos (Campo, entrevista, 2004). Los vínculos con la Iglesia católica facilitaron el desarrollo de una relación con Misereor, una fundación católica alemana que dispuso el envío de una comisión para evaluar la situación de los desalojos y hacer recomendaciones. La visita de esta comisión facilitó las cosas para que Copadeba participara en el encuentro del Hábitat International Coalition que se realizó en Berlín, en junio de 1987. Luego Copadeba participaría en una comisión internacional, junto a representantes de México y Nicaragua, que convocó a un encuentro de una diversidad de organizaciones comunales latinoamericanas para analizar la problemática de la vivienda en la región.
GLOBAL
Finalmente, la visita de la comisión de Misereor concluyó con un informe. Este informe sirvió de base para la formulación de propuestas de trabajo y acompañamiento de los pobladores. Entre otras recomendaciones, se destacan las siguientes : l . Conformación de un banco de información barrial. 2. Promoción y capacitación para el fortalecimiento y extensión del modelo de organización barrial por comités de cuadra. 3. Organización y coordinación interinstitucional de las diferentes organizaciones que trabajan contra los desalojos. 4. Intercambios y capacitación de los actores que intervienen en los procesos. 5. Actividades de denuncia y seguimiento de los procesos de desalojos (Mildre Beltré et ál. 1993, págs. 17-19) El informe de Miserear proponía la creación de un equipo técnico que debía dedicarse de manera exclusiva a asesorar a Copadeba para tratar la problemática de los desalojos. Este equipo debía preparar los materiales de formación para la capacitación de los miembros de Copadeba y debía elaborar un diagnóstico de propuestas alternativas que respondieran a los problemas planteados por los moradores. Esta propuesta fue llevada a Misereor en Alemania por José Ceballo, coordinador de Copadeba; Luisa Campos, fundadora de Cedail, y por el padre Jorge Cela, secretario ejecutivo del equipo técnico del proyecto . El proyecto fue aprobado por Miserear, que dio fondos para que Cela, en 1988, organizara un seminario internacional con expertos nacionales y extranjeros . En este seminario, Copadeba insistió en la necesidad de formular propuestas alternativas de mejoramiento urbano con la participación de los moradores . En breve, así surgió Ciudad Alternativa, una organización no gubernamental con persona jurídica y capacitada para recibir fondos de donantes. Además, contó con la capacidad para negociar con el Gobierno y hacer propuestas técnicas que respondieran a las necesidades de los moradores de los barrios. Ciudad Alternativa se funda en 1988, pero recién en 1992 adquiere su persona jurídica con el padre Cela como director ejecutivo. Bajo su dirección, se sentaron las bases para que Ciudad Alternativa se convirtiera en una ONG capaz de dar apoyo a las organizaciones de los moradores ; sin embargo, tendría que aprender a relacionarse con las organizaciones barriales, no sólo con Copadeba, la cual le había dado origen (Cela, entrevista, 2007). Desde sus orígenes, Ciudad Alternativa tuvo que enfrentar el reto de la remodelación urbana propuesta por Balaguer (1986-1990) , lo cual implicaba el desalojo de los moradores de los barrios de la zona norte de la ciudad.
Remodelación urbana de Balaguer, 1987-1990 La gestión de Balaguer (1986-1990) se caracterizó por las construcciones de grandes obras de infraestructura. Según el Gobierno estas obras eran necesarias para responder al crecimiento desordenado de Santo Domingo. En cuanto a la zona norte de
Informe Especial
Santo Domingo, el presidente encargó un estudio a la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) en coordinación con la Oficina Nacional de Planificación (Onaplan) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) . Este estudio se publicó en 1987 y se conoció como Plan Indicativo de la Zona Norte de la Ciudad de Santo Domingo. El plan proponía la construcción de una avenida de circunvalación que implicaba la remodelación de casi todos los barrios de la zona norte. En 1987 se calculaba que 70 % de los habitantes de Santo Domingo vivían en barrios marginados cuya densidad demográfica se situada entre 300 y 600 habitantes por hectárea. Una parte importante de estos barrios está ubicada en la zona norte y, en particular, en la ribera del río Ozama por donde pasaría la avenida de circunvalación. En el plan también se proponía construir 15,000 viviendas en el primer período de construcción (19871990) en beneficio de 70 ,000 habitantes, y 125,000 en 1992 . En la segunda etapa (hasta el 2000) se beneficiaría a 500 ,000 habitantes (Faxas, 2007, págs. 320-322) . Sin embargo, durante el período de 1986-1990 sólo se invirtieron 4,000 millones de pesos en la construcción de 25 ,000 unidades aproximadamente, lo que indicaría que a ese ritmo nunca se cumplirían las promesas hechas a los moradores (Gatón, 1996, p. 262). Por otro lado, Edmundo Morel y Manuel Mejía calculan que durante el período en cuestión el Gobierno desalojó unas treinta mil familias dentro del marco de la remodelación urbana y que la mayor parte de los desalojados fueron trasladados del centro de la ciudad a la periferia (Morel y Mejía, 1996 , p. 272) . Casi en todos los casos de desalojo se empleó la represión, se intimidó y manipuló a los pobladores con promesas de casa para que aceptaran los desalojos (Hirujo, 1991). La gente era sacada de sus humildes moradas y no sabían dónde sería llevada. Es cierto que las casas en que vivían eran miserables, pero estaban localizadas en barrios donde los pobladores conocían a todo el mundo y su ubicación, a sólo diez minutos del centro de la ciudad, le permitía conseguir trabajo con relativa facilidad . Los desalojos implicaban que las personas eran llevadas a la periferia de la ciudad donde no tenían acceso a los servicios básicos como electricidad, agua potable , transporte público, etc . (Cáceres , entrevista, 2007). En síntesis , los desalojos rompían los lazos de solidaridad barrial y la identidad que se habían forjado a través de los años; en las nuevas localidades no tendrían familiares y amigos a quienes recurrir en momentos de dificultad. Copadeba y Ciudad Alternativa podían colaborar con ellos mientras vivieran en los barrios , pero una vez reubicados ya no tendrían la capacidad técnica para ayudarles. El Gobierno no pudo cumplir con la construcción de la avenida de circunvalación y otras obras faraónicas. Las protestas de Copadeba y de los movimientos contra los desalojos contribuyeron a crear conciencia en los barrios sobre la situación de los desalojos , tanto en la ciudad y como en el país en general, pero no pensamos
GLOBAL
que hayan forzado al Gobierno a suspender la construcción de la avenida. Esto lo produjo la situación política generada por las elecciones de 1990 y la crisis económica sin precedentes que el Gobierno enfrentó, motivada en parte por la emisión de dinero inorgánico para la construcción de obras públicas y por el aumento de los precios del petróleo provocado por la guerra del Golfo. En cierta forma, esa guerra creó una oportunidad política para que el Gobierno pudiera consolidarse e imponer su nueva política económica de inspiración neoliberal.
La labor comunitaria de Ciudad Alternativa y Copadeba Ciudad Alternativa enfocó una gran parte de su trabajo en la asesoría técnica a diversos grupos que traían propuestas, mientras que Copadeba seguía trabajando directamente en asuntos comunitarios. Ciudad Alternativa proponía: "El mejoramiento urbano como un proceso de intervención consciente y planificada, a través del cual la población organizada, partiendo de sus propias condiciones ya existentes, y con la participación del Estado y otras instituciones, realiza, de manera permanente, una transformación progresiva de su propio hábitat, haciendo énfasis en la integralidad del mismo, y asegurando la replicabilidad del proceso." (Morel, 1991, p. 9). El proyecto de Ciudad Alternativa se distinguía claramente de la remodelación urbana autoritaria del Plan Indicativo de la Zona Norte de la Ciudad de Santo Domingo. Su proyecto de mejoramiento urbano iba más allá de una simple estrategia de intervención. Sus propósitos se orientaban hacia la conformación de espacios de participación democrática a nivel local, que pudieran sentar las bases de cambios más profundos en el orden social existente. No se trataba de una simple mediación entre los pobladores y el Estado, sino de un enfoque integracionista de los moradores a la vida urbana. En breve, se partía del hecho de que los moradores urbanos son sujetos conscientes de su propia historia y miembros activos de la construcción de la convivencia ciudadana. Todo esto implica, entonces, "una participación activa en todas las fases y actividades del proceso, a saber: la identificación del problema, la búsqueda de la solución, el planteamiento de la propuesta alternativa, la negociación y gestión de los recursos, la ejecución y administración de los proyectos, así como la evaluación y control de su desarrollo y la administración y manejo de los servicios." (Morel, 1991 , p. 10). Ciudad Alternativa procedió a elaborar propuestas para recaudar fondos en el extranjero para llevar a cabo su proyecto de mejoramiento urbano. En todo momento se procedió a consultar con las autoridades del ADN para asegurarse de que las obras de mejoramiento urbano no entraran en conflicto con los proyectos del Estado. Además, el Estado fue invitado a participar en todos los proyectos que se realizaron en los barrios de la zona norte, pero este se limitó a las consultas técnicas y los fondos que se aportaron fueron muy limitados.
Informe Especial
Con la ayuda financiera de Misereor, el Movimiento Laico para América Latina de Italia, la Fundación Ford y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Ciudad Alternativa ejecutó en los años noventa una serie de proyectos comunales en La Ciénega y Gualey, Estos proyectos incluyeron un censo de las características socio-demográficas de Gualey, La Ciénaga y Los Guandules , En esos barrios también se trabajó intensamente en la construcción de pequeños puentes, calzadas, centros comunales; también en la entubación de una red de cañadas que se desbordaban cuando llovía intensamente causando estragos en la población. Además , se construyó una escuela en la Ciénaga que ha ayudado significativamente en la educación de los niños de esos barrios, entre otras obras físicas (Ruiz, 2004, págs. 11-36; Tejada, 2000, Santana et al, 2002) . El trabajo comunitario de Copadeba se centró en asuntos organizativos, educativos y políticos. En materia organizativa, coordinaba las actividades de los comités de cuadra e impartía talleres a los moradores sobre diversos aspectos de la vida de la comunidad. En materia política, mantenía su independencia con relación a la Iglesia católica, pero mantenía una relación bien estrecha que iba más allá de su relación con los sacerdotes ligados a la teología de la liberación, Por ejemplo, José Ceballo informó al autor que el entonces arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez, acompañó una comisión de Copadeba para reunirse con el presidente Balaguer para discutir asuntos relacionados con la familia Vicini. Por otro lado, Copadeba, al igual que Ciudad Alternativa, rechazó todo vínculo de dependencia con partidos políticos y el Estado, pues no quería pasar a ser dirigida por estos. No obstante, no era apolítica y consideraba que su trabajo en los barrios tenía un contenido político ; Nicolás Guevara informó a Isabel Rauber que: "El principio de la democracia empieza por la participación, y la participación no sólo implica estar present.e en los espacios, sino también tener poder de decisión. Y para nosotros, el poder de decisión, la participación en sí, implica tener un pensamiento y una identidad. Nos consideramos con derecho a plantear la solución de los problemas que vivimos cotidianamente. ¿Qué significa esto? Que cualquier problema que nosotros vivimos en la República Dominicana, y específicamente en nuestros barrios, puede ser analizado en la organización, en la comunidad, para encontrarle una solución. Pero no planteamos la solución para asumirla nusotros única y exclusivamente, sino para que la asuma el Gobierno (sic) junto con la comunidad y algún otro sector. ¿Por qué? Porque cuando en algún barrio ha habido problemas de cierto tipo y vienen de fuera a querer resolverlo, la situación se torna más grave porque la solución es peor que el problema mismo." (Rauber, 1995, p. 28) . La filosofía política de Copadeba difiere de aquella sustentada por gran parte de los movimientos populares y sindicales que se
GLOBAL
analizaron en la primera parte de esta ponencia, porque no asume la política como una actividad que se limita a la protesta o procura simplemente socavar el sistema político para remplazarlo con otro sistema. Copadeba se asume, entonces, como parte de un movimiento social que tiene reivindicaciones que exigirle al Estado y que junto con este debe procurar una solución a sus problemas. Por otro lado, también asume una identidad cultural barrial definida por los valores que parten del medio en que se vive, en cuanto a las creencias de la gente y cómo actúan. Así la identidad está dada por el desarrollo de lazos solidarios, el estilo de convivencia humana, pero también incluye asuntos sociales, políticos, territoriales y el sentido de la igualdad (Rauber, 1995, págs. 76-77).
Líneas generales Este artículo comenzó argumentando que las oportunidades políticas son fundamentales para determinar el éxito o fracaso de los movimientos sociales. En el estudio encontramos que una revisión del contexto histórico en que se han desarrollado los movimientos sociales dominicanos, en las últimas tres décadas, revela que no ha habido estructuras de oportunidades políticas donde los movimientos sociales tengan acceso a la participación, disponibilidad de aliados influyentes, cambios en las alineaciones políticas reinantes y conflictos entre las élites o entre estas y el Estado. En la República Dominicana encontramos que la transición democrática sólo ha permitido acceso a la participación política, pero que ninguna de las otras condiciones de una estructura de oportunidad política ha estado presente. Esta situación impidió, en gran medida, las posibilidades de éxitos de los movimientos sociales dominicanos. La debilidad institucional y la división política de las organizaciones representativas de los movimientos populares y sindicales fueron decisivas para que el Gobierno se negara a satisfacer la mayor parte de las reivindicaciones que se levantaron. Esto explica por qué el ciclo de protestas no produjo grandes resultados a pesar de las grandes luchas que se libraron contra los gobiernos del PRD y de Joaquín Balaguer. La Guerra del Golfo también contribuyó para finalizar ese ciclo. Copadeba y Ciudad Alternativa pudieron realizar grandes logros a pesar de no haberse dado una estructura de oportunidad política. Sus logros se debieron, en parte, al contexto favorable propiciado por el ciclo de protestas, pero también a sus lazos directos con moradores de los barrios y con la Iglesia católica que le permitió establecer relaciones con donantes internacionales. Emelio Betances es doctor en Sociología, catedrático de Sociología y Estudios Latinoamericanos en el Gettysburg College, Pensilvania. Recibió el Premio Nacional Pedro Henríquez Ureña, categoría Ensayo Científico, Ministerio de Cultura en 2010 , por su obra La Iglesia católica y la política
del poder en América Latina: el caso dominicano en perspectiva comparada (Santo Domingo, Funglode, 2009). Ha publicado State and society in the Do-
Informe Especial
minican Republic (Boulder, Colorado: Westview Press, 1995) y The Dominican Republic Hoy, edited jointly w ith Hobart Spalding, New York: Buildner
Center for Western Hemisphe re Studies, 1995.
Bibliografía Entrevistas realizadas por el autor en la ciudad de Santo Domingo . BÁEZ, Freddy (2007) , abogado de Cedail y asesor jurídico de Copadeba, 12 de
junio. CÁCERES, Mendoza, francisco (2007) , Encargado del área social del segundo equipo de Ciudad Alternativa, 20 de junio. CAMPO, Luisa (2004) , directora fundadora de Cedail, 30 de junio de 2004. CEBALLO, José (2007) , primer coordinador de Copadeba, 1979-1990, 2 de junio. CELA, Jorge, SJ. (2007), primer director ejecutivo de Ciudad Alternativa 19881992 , 2 de junio. GONZÁLEZ, Raymundo (2007) , asesor histórico de Copadeba, 13 de junio. GUEVARA, Nicolás (2007), coordinador del área de mejoramiento barrial (19871990) Y coordinador general de Copadeba 1990-1992 , 19 de junio. Libros , revistas y periódicos
BELTRÉ, Mildred et ál. (1993) , "El aporte de Cedail en el área jurídica dentro del proyecto Ciudad Alternativa" (Informe final), Santo Domingo, Cedail. BETANCES, Emelio ( 2007) , The Catholic Church and Power Politics in Latin America .The Dominican Case in Comparative Perspectives, Boulder, Colorado: Rowman and Littlefield, Inc . BETTO, Frei (s.f.), What Are the Eclesial Base Communities?, Managua, Nicaragua, Centro Valdivieso. BOBEA, Lilian (1999), "De la protesta a la propuesta: articulaciones entre los movimientos populares y el Estado en República Dominicana" en López Maya, Margarita (editora) , Lucha Popular, democracia, neoliberalismo: protesta popular en América Latina en los años de ajuste, Caracas, Venezuela : Nueva Sociedad. CASSÁ, Roberto (1995 , "Recent Popular Movements in the Dominican Republic" en Latin American Perspectives, edición 86, Vol. 22 , Núm. 3. (2004). "Evolución reciente de la protesta social" en Desde la orilla. Hacia una nacionalidad sin desalojos. Editado por Torres-Saillant et ál. , Santo Domingo, Editora Manatí/Librería Trinitaria. CEARA Hatton, Miguel (1995), "De reactivación desordenada hacia e l ajuste con
liberalización y apertura (1987-1990 y 1991-1992)" en Betances, Emelio y Spalding, Hobart, editores. The Dominican Republic Today. Realities and Perspectives, New York, Bildner Center for Western Hemisphere Studies. ESPINAL, Rosario (1995) , "Economic Restructuring, Social Protest, and Demo-
cratization in the Dominican Republic" in Latin American Perspectives, edición 86, Vol. 22, Núm. 3. FAXAS , Laura (2007) , El mito. Sistema político y movimiento popular en la República Dominicana, 1961-1990, México: Siglo XXI , Funglode y FLACSO. GATóN, María (1996), "Las políticas nacionales de vivienda en la década del '80 y su relación con los ajustes económicos" en Antología de Ciudad Alternativa , Santo Domingo: Editora Corripio.
GLOBAL
HIRU]o, Santiago (1991) , "De la Ciénaga a Las Caobas: un mito por decreto", El
Siglo, septiembre 27. Mc ADAM , Doug et ál. (2001), Dynamics oi Contention, Cambridge: Cambridge University press. MELUCCI, Alberto (1980), "The New Social Movements: A Theoretical Approach" -
in Social Science lniormation, págs. 199-226. (1988) , "Getting Involved: Identity and Mobilization in Social Movements ,"
en Klandermans, Bert, Kriesi, Hanspeter y Tarrow, Sidney (editado). From Structure to Action: Comparing Social Movement Research across Cultures. International Social Research , Vol. 1, Greenwich, Conn: JAI, págs. 329-48. MOREL, Edmundo (1991) , Mejoramiento urbano. concepto, ventajas y dihcu1tades, Santo Domingo: Serie de Folletos de Ciudad Alternativa. MOREL, Edmundo y Mejía, Manuel (1996) , "El impacto de los desalojos: la Constitución o reconstitución de las identidades," en Antología de Ciudad Alternativa, Santo Domingo: Editora Corripio. PÉREZ, César y Artiles, Leopoldo (1992) , Movimientos sociales dominicanos. identidad y dilemas. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo. RAUBER, ISABEL (1995). Construyendo poder desde abajo. Una experiencia de participación y organización barrial dominicana. Santo Domingo: Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo, SJ y Copadeba. RUIZ , Remedios (2004), Sistematización de la experiencia. P1anihcación urbana participativa en La Ciénaga y Los Guandu1es, Santo Domingo: Ediciones de Ciudad Alternativa. SÁEZ, José Luis , Sl (1990), Los jesuitas en la República Dominicana , Vol. 2, Hacia el Medio Siglo (1962-1986), Santo Domingo: Archivo Histórico de las Antillas. SANTANA, Julio César et al. (2002), Gua1ey Características socio-económicas y demográhcas, Santo Domingo: Ciudad Alternativa. SANTANA, Julio César (2004.), Zona Norte: La expulsión de los excluidos, Santo Domingo: Ciudad Alternativa. SNOW, David et ál. (2005) , The Blackwell Companion to Social Movements, Victoria, Australia: Blackwell Publishing. TARROW, Sidney (1994) , Power in Movement. Social Movements, Collective Action and Politics. Melbourne, Australia: Cambridge University Press. TEJADA, Raúl. (2000), La Ciénaga y los Guandu1es. Características socio-económicas y demográhcas, Santo Domingo: Ciudad Alternativa. TOURAINE, Alan. (1968), Le movement de mai ou le communism utopique , París: Seuil - (1969). La societé post-industrielle. París: Denoel. - (1987). Actores y sistemas políticos en América Latina, Santiago: PREALC.
Informe Especial
FUNGLODE FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA y DESARROLLO
GLOBAL
Observatorio Económico de la República Dominicana
Un análisis de corto y mediano plazo sobre la evolución de la economía dominicana, bajo una perspectiva global. Observa-RO, es una revista de economía de publicación cuatrimestral y órgano de difusión del Observatorio Económico de FUNGLOOE.
SUSCHIBASE HOYI
Para ventas y suscripción: 8096859966 ext. 2510 arseniamiranda69@gmail.com Calle Capitán Eugenio de Marchena # 26, La Esperilla, Santo Domingo, Rep. Dom. www.funglode.org