37 1ra. Época. Enero - Abril 2019. Núm. 37.
EDITORIAL
Índice
Mauricio Swadesh (1909-1967) Leopoldo Valiñas Coalla Instituto de Investigaciones Antropológicas
• Editorial • Artículo - La posible identidad prehistórica del caribe y del indo-europeo, por Mauricio Swadesh. • Efemérides - Gonzalo Aguirre Beltrán, Javier Barros Sierra, Otto Shumann Gálvez. • Noticias - Alfredo López Austin. - Luis Alberto Vargas Guadarrama. - Ann Cyphers.
Morris Swadesh, lingüista, antropólogo y educador, nacido el 22 de enero de 1909 en el estado norteamericano de Massachusetts, fue uno de los intelectuales más destacados e importantes en la historia de la lingüística y la antropología, tanto de México como de Estados Unidos. Obtuvo los grados Mauricio Swadesh, s/d. equivalentes a la licenciatura y maestría en la Universidad de Chicago, estando En la segunda mitad de la década de los 30, en estrecho contacto con el lingüista y antropólogo Swadesh llega a trabajar en The City College de Edward Sapir, quien dejó en él profundas huellas. Nueva York y también en la Universidad de Wisconsin, articulando sus trabajos de lingüística y Obtuvo su maestría en 1931, a los 22 años. Ese antropología. El ambiente académico en el que se mismo año Sapir se va a la Universidad de Yale y, movió confirmó y profundizó sus intereses: los espor decirlo de alguna manera, Swadesh lo sigue. tudios de las lenguas indígenas o nativas de AmériEntra a trabajar también en esa universidad y dos ca, sus historias, sus culturas y su gente. Para esos años después, en 1933, se doctora con un análisis años, Swadesh ya había trabajado con más de 20 lingüístico sobre el nootka, basándose en textos lenguas indígenas, tanto de Estados Unidos como que Sapir había documentado para realizar parte de de Canadá y México. Acompañado este quehacer sus investigaciones. con profundo trabajo de campo. Parte importante del legado de Swadesh son, precisamente, sus noEntre los años 1931 y 1939, convive en la Unitas de campo. versidad de Yale con un número importante de antropólogos y lingüistas: además de Sapir, con A principios de la década de los 40, en el sexeStanley Newman, George L. Trager, Charles F. nio de Lázaro Cárdenas, Swadesh se traslada a Voegelin, Benjamín Lee Whorf y Mary Haas (con México para incorporarse en los trabajos dedicaquien se casa), por mencionar solo algunos.
http://biblio.unam.mx/iia
Correo: fondoalfonsocaso@comunidad.unam.mx
Teléfono: 5622-9653