Boletín Alfonso Caso, núm. 38

Page 1

38 1ra. Época. Mayo - Agosto 2019. Núm. 38

EDITORIAL

Índice

Dedicatoria Luis Aveleyra Arroyo de Anda1

• Editorial • Artículo - Semblanza y obra de un prehis-

toriador, por Manuel Maldonado

En el año de 1926, en las cercaKoerdell. nías del pequeño poblado de Fol• Efemérides som, Nuevo México, Jesse Dade - Earnest Albert Hooton, Manuel Maldonado Koerdell, Silvanus Figgins realizó el descubrimienGriswold Morley. to que marcó una nueva fase en • Noticias la investigación de la antigüedad - Hernán Salas Quintanal. del hombre americano. Por pri- Yoko Sugiura mera vez se contaba, en forma - xiii Feria del libro antropológico, indudable, con artefactos de pieiia. Don Pablo Martínez del Río dra tallada en clara asociación con (1892 - 1963) restos de mamíferos extintos y en depósitos geológicos no removiluego, niveles culturales anteriores a Folsom en dos, identificados como de edad pleistocénica por Norteamérica, con conjuntos de implementos bien varios especialistas. Desde entonces, a pesar de definidos. Sin embargo, desde un punto de vista –si que posteriores trabajos han ampliado considerase quiere– un tanto sentimental, las puntas Folsom blemente nuestros conocimientos sobre el hombre ejercen hasta hoy un atractivo especial y gozan de primitivo de América y sus industrias líticas, la papopularidad muy justa. labra “Folsom”, asociada a las típicas puntas de proyectil que caracterizan a esta fase paleoindia, Por ello, el autor de este trabajo ha creído se ha convertido casi en sinónimo de la Prehistoria oportuno publicarlo precisamente en este volumen del Nuevo Mundo. En efecto, para cualquier estude homenaje a don Pablo Martínez del Río. Don diante que se inicie en la Antropología, este térmiPablo fue, durante muchos años, la “voz que clano es retenido y relacionado de inmediato con el maba en el desierto” señalando la necesidad de célebre hallazgo que demostró la antigüedad del impulsar los estudios sobre la más antigua prehishombre en el Nuevo Continente. Existen, desde toria mexicana. Veía don Pablo, con esa singular 1. Tomada del artículo: El primer hallazgo Folsom en terripercepción requerida para apreciar los problemas torio mexicano y su relación con el complejo de puntas acarealmente básicos de la investigación científica, naladas en Norteamérica. Publicado en “Homenaje a Pablo Martínez del Río en el vigesimoquinto aniversario de la pritoda la compleja secuela de culturas prehispánicas mera edición de Los orígenes americanos”, inah, México, que nuestros arqueólogos han edificado, como una

1961.

http://biblio.unam.mx/iia

Correo: fondoalfonsocaso@comunidad.unam.mx

Teléfono: 5622-9653


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Alfonso Caso, núm. 38 by Biblioteca Juan Comas - IIA UNAM - Issuu