SALUD Y MEDICINA INTEGRATIVA EDITA: CENTIPEDE FILMS, S.L. Tel. 93 747 43 19 - 664 32 02 51 C/ Santa María, 9 1º 2ª 08172 Sant Cugat del Vallès Depósito Legal: B-11964-2020
2021
| JUNIO | Nº7
TIRADA 37.250 EJEMPLARES www.elbotiquinnatural.com elbotiquin@elbotiquinnatural.com
DIRECTOR Enric Urrutia
REDACCIÓN
PRODUCCIÓN EDITORIAL Oriol Urrutia, Laura Lobo Axel Domingo, Ariadna Coma
INFORMÁTICA
DISTRIBUCIÓN Alternatur, Centrodiet, Dispronat, Fitoinnova, Herbolario Navarro, La Ventana Natural, Naturitas, Natur Import, Paudiet, Suscripress, Vipasana Bio
www.elbotiquinnatural.com
Homeopatía para dejar de fumar El loable deseo de dejar de fumar que manifiestan muchas personas fumadoras, choca por lo general, con la triste realidad de un historial con más de un intento fallido y la persistencia de una silenciosa lucha interna por conseguirlo más adelante, quizás en un momento más propicio.
Montse Mulé
Marcel Graupera WIB Consultoría Informática
2
Dr. Juan José Dallarés Angulo, Medicina Integrativa-Homeopatía, Col. Nº 14.666 Barcelona www.medicinaintegrativabarcelona.com
COLABORADORES Mar Alonso, Marta Castells, Laura I. Arranz, Juan José Dallarés, Joaquim Elcacho, Montse Escutia, Marta Gandarillas, Iván Iglesias, Miriam Martínez, Raúl Martínez, Victoria Moradell, Estela Nieto, Pedro Porta, Jaume Rosselló, Lluca Rullán El Botiquín Natural no comparte necesariamente las opiniones firmadas e insertadas en sus páginas. La dirección no se hace responsable de la calidad, procedencia u origen de sus anuncios. El Botiquin Natural está impreso en papel ExoPress de 55 gr/m2 que cumple las siguientes especificaciones:
Powered by Bio Eco Actual
SUSCRÍBETE gratis escaneando el código
elbotiquinnatural.com/suscripcion
Pero, ¿por qué hay personas que consiguen dejarlo de la noche a la mañana y a otras les resulta prácticamente imposible? Desde la perspectiva homeopática, consideramos el tabaquismo no como una enfermedad, sino como un síntoma. Es decir, la expresión de un estado de desequilibrio interno que busca compensarse fumando y que está vinculado a los distintos tipos de personalidad y formas de relacionarse con el tabaco que presentan nuestros pacientes. Desde este punto de vista, la estrategia “antitabaco” está por lo general condenada al fracaso. Es mucho mejor enfocarse en potenciar un modelo de vida saludable, centrarse en un plan de mejoría general de la salud, adquisición de nuevos hábitos y desarrollo personal, de manera que el tabaco al final sobre y ya no sea necesario. ¿Qué probabilidades de dejar el tabaco puede tener una persona que mantiene un alto nivel de estrés personal, que compensa tomando varios cafés o copas de vino al día (con los cuales se asocia el cigarrillo), mantiene un hábito sedentario y se sigue relacionando con personas fumadoras?
123rf Limited©asphoto777
Efectivamente, es un poco absurdo pretender obtener resultados diferentes, haciendo siempre lo mismo. Por el contrario, en aquellas personas que son capaces de conectar con un nivel superior de conciencia o motivación, la dependencia bioquímica se minimiza y son esos casos en los que nos cuentan que: “lo dejó de la noche a la mañana”!
La Homeopatía puede ayudar en todos ellos, siendo útil tanto para el tratamiento de fondo de la persona fumadora, como en el tratamiento del síndrome de abstinencia o simplemente para ayudar en la deshabituación progresiva de aquellas personas en las que predomina el hábito de fumar más que una verdadera dependencia.
¿Cómo puede ayudar la Homeopatía a dejar de fumar?
En todos los casos, y antes de iniciar el tratamiento, hay que asegurarse de que la persona entiende y asume que la decisión y responsabilidad para dejar de fumar “es suya”, ya que hay algunas personas que acuden a la consulta a que “les hagan dejar de fumar”, sin ser plenamente conscientes del cambio que van a realizar en su vida y las implicaciones que ello supone.
En nuestra práctica, reconocemos varios grados y tipos de dependencia del tabaco, así como de motivación y recursos para conseguirlo. Simplificando, podemos distinguir 3 niveles que de menor a mayor importancia y dificultad para dejar de fumar son: • El hábito • La dependencia bioquímica • La dependencia emocional
Igualmente conviene adecuar la dieta y aumentar la ingesta de líquidos, tanto para compensar el cambio metabólico que va a producirse