3 minute read

Actualidad

Next Article
Sociales

Sociales

11ACTUALIDAD ? 11? ??¿POR QUIÉN VOTAR EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES?

Escribe: Bruno Valladares Fotos: Maria Alejandra Chumbe

Advertisement

?En medio de la crisis política e institucional del Perú ha llegado el momento de votar, ¿y tú, ya sabes a quién elegir? ?

En estos últimos meses, la crisis política del Perú se ha tornado cada vez más profunda, pues el Poder Judicial era un aliado más de la corrupción y la tensión entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo ha incrementado desde el último mensaje a la nación. Además, el gran número de candidatos en estas elecciones no hace más que confundir al elector y perjudica al voto informado del mismo. Por lo tanto, bajo este contexto aparentemente apocalíptico, empieza surgir la duda popular en estas próximas elecciones, ¿Por quién debo votar?

Este informe no busca ser la respuesta total a las preguntas que te puedas hacer; sin embargo, puede ayudarte a clarificar mejor el panorama sobre lo que buscas en un candidato, según el distrito deseado. Para ello, se presentarán las propuestas más importantes de los cuatro candidatos a Lima con mayor intención de voto hasta el momento, según las principales encuestadoras del Perú. Posteriormente las propuestas más interesantes de algunos candidatos no tan mediáticos, pero a los cuales se les puede brindar mayor seguimiento por el eje de lo que proponen.

RENZO REGGIARDO (1RO EN LAS ENCUETAS)

En materia de seguridad ciudadana:

Implementar el plan “Lima Libre de Seguridad”, el cual consiste en crear sistemas de seguridad digital para detectar los delitos menores en las vías transitables. Con respecto a la drogadicción, se debe coordinar acciones conjuntas con las autoridades competentes para luchar con el consumo y la venta de estos fármacos. Por último, el comercio informal y ambulatorio, que representa 72% del total, debe ser capacitado para mejorar sus condiciones de infraestructura.

RICARDO BELMONT (2DO EN LAS ENCUETAS)

En materia institucional (corrupción):

Crear una autoridad autónoma mancomunada para el combate y la erradicación de la corrupción en los 43 distritos. Adicionalmente, mejorar todo el sistema de atención al ciudadano e innovar con tecnología, modernizando la administración municipal. Se espera transparencia permanente durante la gestión.

DANIEL URRESTI (3RO EN LAS ENCUETAS)

En materia de seguridad ciudadana:

Fomentar operaciones integradas y formación profesional del serenazgo. Estructurar la regulación del transporte y la ciudad de Lima. Desarrollar el “patrullaje cercano”, cuyos objetivos es adquirir dos mil camionetas y mil motocicletas para ser distribuidas en todas las municipales de Lima. Además, se colocarán cinco mil cámaras en la ciudad de Lima en convenio con el Ministerio del Interior, la PNP y las municipalidades distritales, el cual utilizará entre 25 a 30% del presupuesto municipal.

“LAS YAPAS” DE LA ELECCIÓN MUNICIPAL

Manuel Velarde

El candidato de Siempre Unidos y ex alcalde de San Isidro, propone cerca de 25 opciones en materia ambiental, las cuales giran alrededor de su propuesta de crear un centro metropolitano de monitoreo ambiental y un escuadrón de fiscalización especializado. Además, sobre la lucha contra la corrupción, propone que las licitaciones sean transmitidas en vivo para que la población sepa cómo se invierten los recursos públicos.

Jorge Muñoz

El candidato de Acción Popular y ex alcalde de Miraflores, propone en el ámbito de seguridad ciudadana, titulado “LIMA 360°” involucrar a todos los actores, en el que destaca la labor e importancia de los distritos integrados contra la delincuencia y aborda la relación policíaciudadano como un apoyo mutuo y de larga duración. Además, como muestra de transparencia, abrirá las cuentas de su campaña 15 días antes de las elecciones. Si deseas más detalles revisa la página web ‘Perú Voto Informado’ o entrar a la página de Facebook del PARUP (Participación UP), para explorar las propuestas de cada candidato, sus hojas de vida y si tienen o no algún proceso judicial en su contra.

Finalmente, es importante que como electores nos informemos antes de votar y no nos conformemos con el conocido ‘mal menor’ porque sí se puede evitar. No olvides que tu voto es importante para el proceso. Y si no te gusta la política, no vicies tu voto por esa razón, infórmate y averigua, pues está en tus manos la responsabilidad de elegir quien ocupará el sillón municipal por los próximos 4 años, no dejes que sea una oportunidad perdida.

This article is from: