Ene-Mar-09

Page 1

2009

Boletín de Psicología

Número 2, Enero-Marzo

Departamento de Psicología Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) San Salvador, El Salvador, Centro América www.issuu.com/boletin-de-psicologia

Marzo 2009-Marzo 2010, año de todos los mártires de El Salvador. “Ningún límite histórico cierra el futuro esperanzado del seguidor de Jesús” (I. Ellacuría)


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

2

©Boletín de Psicología. Departamento de Psicología. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”. Bulevar Los Próceres y Jardines de Guadalupe, San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel.: (503) 2210-6600, ext. 291 y 297 Consejo Editorial: José Luis Henríquez jhenriquez@buho.uca.edu.sv Douglas Arévalo darevalo@buho.uca.edu.sv

ψ El Boletín de Psicología publica trabajos de psicología científica, tanto teóricos como empíricos, y da prioridad a los que enfoquen problemas del pueblo salvadoreño o de los pueblos latinoamericanos. El contenido de los artículos representa el punto de vista de sus autores y su inclusión en el Boletín de Psicología no constituye la expresión del punto de vista del Departamento de Psicología o de la Universidad Centroamericana. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de publicar artículos que no haya solicitado expresamente. Los artículos deberán enviarse al Consejo de Redacción, pueden tener una extensión máxima de 15 páginas tamaño carta (incluyendo cuadros y gráficas) y deberán cumplir con las normas de presentación de la APA.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

3

CONTENIDO

Reflexiones breves para entender el comportamiento político de los salvadoreños Mario Zetino Duarte

Padre Fermín Sainz

¿En que tipo de sociedad nos desarrollamos? Douglas Arévalo

Entorno psicosocial y rendimiento académico Jessica del S Elías M, Erika I Mestizo P, Idalia del C Ramos H

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

4

EDITORIAL REFLEXIONES

BREVES PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO POLÍTICO DE LOS SALVADOREÑOS

MARIO ZETINO DUARTE1

Las elecciones de alcaldes y diputados recién se han efectuado y nos han dejado interesantes resultados. Alentadores para unos y desalentadores para otros. Y seguramente para todos han dejado interrogantes sobre el comportamiento político de los salvadoreños o de las personas en general, ya que, para el caso más simbólico, la elección del jefe del gobierno municipal de San Salvador, los resultados aparentemente no correspondieron en nada a lo reflejado en las encuestas. Los “ganadores” y los “perdedores”, y probablemente más los últimos, estarán cuestionando la validez de las cifras de las encuestas. Ciertamente, la explicación del triunfo de unos y la derrota de otros, no debe buscarse en la validez de éstas, sino parcialmente en las interpretaciones de las mismas y en el uso que de tales interpretaciones cada contendiente hizo y probablemente pueda seguir haciendo. Pero principalmente la explicación debe buscarse en la cultura política del pueblo salvadoreño y en los componentes psicosociales que la conforman. Eso es lo que este breve artículo pretende abordar. El tema de cultura política, ha sido discutido por varios teóricos, entre ellos, Seymour Martín Lipset. En su obra de 1959 El hombre político. Las bases sociales de la democracia, destaca la importancia de los componentes sociales y psicosociales en la conformación de un sistema político democrático. Según Lipset la estabilidad de cualquier democracia no depende solamente del desarrollo económico, sino también de lo que él denomina la eficacia y la legitimidad del sistema político. La primera, se refiere al grado en el que el sistema es capaz de satisfacer las funciones básicas de la gestión gubernamental tal y como la población y grupos poderosos consideran que deben ser. La legitimidad por su parte implica la capacidad del sistema “para engendrar y mantener la creencia de que las instituciones políticas existentes son las más apropiadas para la sociedad”. Mientras la eficacia es básicamente instrumental, la legitimidad es fundamentalmente evaluativa. Por tanto un sistema político será considerado como legitimo por la población y los grupos de poder, de acuerdo a la manera en que los valores del sistema político concuerden con los de la población y los grupos. La democracia, y la legitimidad como uno de sus componentes, dependen también de las percepciones, actitudes y formas de pensar de los ciudadanos.

1

Profesor del Departamento de Psicología, UCA. Correspondencia: mariozetinod@buho.uca.edu.sv Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

Un elemento importante entonces, no solamente de la legitimidad del sistema político, sino también de la gobernabilidad es lograr esa correspondencia de visiones entre los gobernantes y los gobernados, donde los componentes de percepción, actitudes y esquemas de pensamiento son importantes. Una definición de cultura política, es la que por ejemplo da Sani G. (“Cultura política”, en Diccionario de Política. México: Siglo XXI), en el sentido que es “el conjunto de actitudes, normas y creencias compartidas más o menos ampliamente por los miembros de una determinada unidad social y que tienen por objeto fenómenos políticos”. La importancia de esta definición es que pone énfasis en factores de orden subjetivo. Podría agregarse de nuestra parte, que se pone énfasis también en procesos de orden psicosocial, referidos, entre otros a la constitución de percepciones y creencias que se convierten en actitudes de orden político al momento de evaluar y otorgar legitimidad a un sistema político y de otorgarle márgenes de gobernabilidad a una gestión política determinada. Algunos de los factores de orden subjetivo son por ejemplo, los de orientación psicológica señalados por Gabriel Almond y Sydney Verba (1970. La cultura cívica: estudio sobre la participación política democrática en cónico naciones): el conocimiento que las personas tienen de los hechos políticos (orientación cognoscitiva); los sentimientos hacia lo político o emociones éstos despiertan en las personas (orientación emotiva), y finalmente las valoraciones hacia los hechos y sistemas políticos que las personas tienen o hacen (orientación evaluativa). Esas orientaciones psicológicas posibilitan la conformación

5

de valoraciones, percepciones y esquemas de pensamiento que generan predisposiciones para el comportamiento político. Dentro de la sociología, autores como Pierre Bourdieu, han señalado la importancia de los esquemas de pensamiento, estructurados a través de la acción de procesos de socialización como condicionantes de predisposiciones mentales y corporales para la acción. Bourdieu habla de violencia simbólica para referirse a los procesos de constitución de esquemas mentales a través de procesos de socialización como la educación, los medios de comunicación, construcción de significados o símbolos, rutinas, costumbres, etc., y el de capital simbólico, para referirse a la aplicación de tales esquemas de pensamiento, como recursos disponibles, para reconocer y aceptar significados y soluciones asignados en ese proceso de socialización. Basados en el planteamiento de Bourdieu puede decirse que las orientaciones psicológicas de las que nos hablan Almond y Verba, son productos sociales, son construcciones sociales en doble sentido. Por un lado, porque surgen de las interacciones sociales y por otro lado, porque sus significados y justamente sus orientaciones se producen en una dinámica en la que las experiencias y memorias histórico políticas sirven de marco para las reflexiones propias o inducidas (por ejemplo por la propaganda o los medios de comunicación). Esos aspectos subjetivos psicológicos, sociológicos o psicosociales, dan forma, por ejemplo, a creencias ciudadanas sobre la legitimidad de la democracia, que según Larry Diamond (199 Developing democracy. Toward Consolidation) se encuentran influenciadas por las ideas sobre eficacia política, más que por la eficacia económica. Según Diamond, la

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

eficacia política, tiene que ver no solamente con la forma en que el sistema y el gobierno enfrentan los problemas económicos, sino también todos aquellos problemas que forman parte de la vida diaria de los ciudadanos. Por tanto, la eficacia y la legitimidad de sistema político o de un gobierno, tienen que ver con la percepción que la gente tenga de la capacidad del gobierno, o de los aspirantes a éste, para hacer frente a cualquier tipo de problemas, y más aún, agregaríamos nosotros, aquellos que están en la agenda actualizada de las necesidades de estabilidad de los ciudadanos. De acuerdo a esa idea, en las valoraciones de la eficacia política no juegan un papel central, los conocimientos basados en visiones ideológicas de clase, que por principio, le son atribuidas (valga la redundancia) ideológicamente a la población, sino que dependen en alto grado, de las percepciones de eficacia política que hayan logrado esquematizarse simbólicamente en las estructuras de pensamiento de la población. Las orientaciones psicológicas y psicosociales mencionadas que dan lugar a predisposiciones de comportamiento político, siguen de algún modo una lógica más pragmática y una dinámica más compleja que la que pueda deducirse de una visión simplista, de ser una superestructura de lo económico. John R. Zaller en The nature and the origins of mass opinion (1995) sostiene que las elites, por su posición privilegiada en el control de las instituciones del Estado, de los recursos económicos y mediáticos, suelen definir los temas del debate político, “al arrastrar en una dirección o en otra a la opinión pública”. En ese sentido, y en consonancia con Pierre Bourdieu, puede afirmarse que los medios de comunicación como medios de socialización, son parte de los

6

instrumentos de conformación cultural al crear idearios y esquemas de pensamiento en la población. Pero esto no debe conducir a estereotipos y dogmas en torno a la idea de que se trata de una alienación política o como el simple resultado de la manipulación mediática de la conciencia individual y colectiva. Esquematizarlo de esa forma, simplifica la complejidad de la realidad social y el de la estructuración de la cultura política. La cultura política y las orientaciones psicológicas de ésta, son el resultado de un proceso de socialización en el que además de reconocerse el rol de la comunicación política debe identificarse también las vivencias históricas mediatas e inmediatas de la ciudadanía, que constituyen las bases sobre las cuales se construye el mensaje de la comunicación política. O dicho de otra manera, el conocimiento, las emociones y las valoraciones de la población sobre los hechos políticos como parámetros de eficacia política y de legitimidad de las acciones políticas de un gobierno o de las evaluaciones de las alternativas políticas, no son solamente el producto de la habilidad de las elites de los grupos económicos hegemónicos de transmitir su visión y valoraciones, sino de las habilidades de éstas en hacer coincidir las visiones de la población con las propias sobre la base de las expectativas surgidas de la vivencia y la experiencia social y política de la población. Pero ni las elites sociales, económicas y políticas, ni los medios de comunicación son los únicos actores activos, que desde fuera dan forma a las percepciones de la población y a su cultura política. También cada miembro de la población, como individuo y colectivamente es activo en la constitución de la cultura política a través de su reflexión práctica, a través de su racionalidad pragmática.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

De acuerdo al filósofo Hans_Georg Gadamer (Hermeneutics and Social Science, 1975) la comprensión de la realidad se encuentra en el centro de la lógica de toda su práctica social. Toda acción del ser humano requiere de un mínimo de comprensión e interpretación de la realidad en la que se desenvuelve, para orientarse en la vida diaria. Esto, no significa que toda acción necesariamente esté precedida por una comprensión e interpretación correctas de la realidad. Pero para la acción en la vida diaria, independientemente de si ésta es correcta, consciente o racional, todo ser humano parte de la propia visión e interpretación que continuamente hace de la realidad con la que cotidianamente se enfrenta y en la que vive y debe actuar. Parte de esa visión la componen los valores, normativas y preconceptos. Se trata de una interpretación pragmática de la realidad. Es la función de orientación práctica en la vida la que determina para el individuo la validez de su interpretación y visión. Ésta será válida, si ella le otorga los elementos mínimos de continuidad y de seguridad existenciales. Además, la comprensión e interpretación de la realidad es proyectiva, ya que le sirve al individuo como marco de interpretación para sus acciones futuras. Estos elementos hacen referencia entonces a componentes sociales y

7

mecanismos psicosociales de la estructuración de la cultura política del individuo sobre la base de una racionalidad pragmática. Es un imperativo de análisis que se le impone a las fuerzas políticas que proponen un cambio, tomar posición sobre cómo traducir al terreno de la práctica política los componentes de la cultura política del pueblo salvadoreño. Esto implica el reto de diferenciar entre el ideario teórico e ideológico de partido y el ideario pragmático de la población. Es sobre el primero que tradicionalmente se construye la lógica de la acción política formal de las instituciones políticas, pero no la lógica de la acción política de la población. La primera lógica es reflexivoanalítica y la segunda es reflexivopragmática. La primera sigue reflexionando en el deber ser normativo e ideal desde una perspectiva partidaria, mientras que la segunda lógica, la de la acción política de la población reflexiona sobre el deber ser práctico, y por tanto es proyectivo y pragmático. ¿Cómo resolver y superar esa disyunción? Ese es el reto que deben enfrentar las fuerzas políticas democráticas del país para conquistar la voluntad política de la población. 22 enero de 2009.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

8

EN RECUERDO… P Fermín Sainz 10 Aniversario † 28 de Febrero de 1999. El P Fermín estudió la licenciatura en psicología en la Universidad Javeriana de Bogotá y un doctorado en psicología que le hizo experto en Jung. Se volvió parte del Departamento de Psicología en 1985, como profesor de Psicología Dinámica. El 28 de febrero de 1999 finalmente descansó de una dolencia que lo había aquejado desde hacía algunos años. El P Fermín irradiaba bondad, expresó el P Ibisate (de grata recordación) el día de su sepelio. Fue pilar del Departamento de Psicología durante los años difíciles de la guerra. Una vez más se combinaba en él el talante sacerdotal con el prestigio académico como doctor en psicología y especialista en Jung y transmitía esa simbiosis de psicología-espiritualidad a sus alumnos. Sobrellevó con entereza la enfermedad que deterioró gradualmente sus funciones físicas. Suavemente se extinguió.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

9

¿EN QUÉ TIPO DE SOCIEDAD NOS DESARROLLAMOS?2 DOUGLAS ARÉVALO3

Luego de las afirmaciones de parte de algunos medios de comunicación, así como de funcionarios y economistas nacionales, sobre el estado de la crisis, parece claro que el país presenta una desaceleración en la economía y se habla inclusive de un hueco fiscal. De acuerdo con lo expresado por los periódicos este crecimiento esta entre el 0.5 y 2% después de que las exportaciones y las remesas han presentado una caída de un 20%. En este mundo de cifras macro, donde los y las salvadoreñas, pareciera poco podemos hacer al respecto, es importante comprender la visión de los desarrollos, dado que dentro de este concepto de desarrollo se están haciendo las medidas para superar la crisis hasta ahora planteada solamente en cifras. Sin embargo, estas cifras ajustes, comisiones ante la crisis responden a una visión del desarrollo económico y de las acciones que los estados deben tomar para considerarse en el mundo como países de economías robustas, estables o pujantes. Las concepciones del desarrollo transitan desde el modelo biológico que considera el desarrollo como una ruta de crecimiento por la que todos los países, sin excepción, deben cruzar hasta concepciones del desarrollo local que toma en cuenta diferentes aristas que deben considerarse si se desea un verdadero avance equilibrado para todos los sectores. El presente artículo no pretende proporcionar formulas o caminos por los que se deben solventar las políticas económicas, esta es una decisión que tomaran las autoridades actuales. Más bien es una exposición breve de algunos conceptos de desarrollo con el fin que los ciudadanos comprendamos las posibilidades de acciones que se tienen en cada modelo. Las personas, como todos los seres vivos, experimentan cambios a lo largo de su vida, algunos de ellos biológicos, otros cognitivos o de comportamiento en un tiempo determinado. A esto se le denomina Desarrollo (Craig, 1994). El proceso de desarrollo es entendido como el incremento a algo de orden físico, intelectual o moral (Real Academia Española, 2001). Sin embargo, no es posible separar el desarrollo perceptual, del físico motor o de los procesos de pensamiento, estos ocurren de manera simultanea, pero subordinados a factores biológicos o ambientales.

2

Extracto del Marco Conceptual de la tesis Motivación de Logro y Participación Comunitaria (2009), presentada para optar al grado de Maestría en Psicología Comunitaria. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”. 3 Correspondencia: darevalo@buho.uca.edu.sv Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

El desarrollo puede surgir generando cambios propios del crecimiento, la pubertad y la vejez, pero a la vez puede depender de procesos internos como la atención, los pensamientos y las intensiones. El desarrollo puede también verse influenciado por las personas que nos rodean, por los grupos, por las instituciones, por las características de las comunidades. A partir de la concepción del desarrollo biológico se han conceptualizado diversos procesos de desarrollo encaminados a garantizar la supervivencia, la estabilidad, el goce y la seguridad de la especie humana. Estos “desarrollos” se han evidenciado a lo largo de la historia, y de hecho se han construido a lo largo de las diferentes culturas. El término “desarrollo” se ha vinculado históricamente a la condición de libertad y autonomía. En los registros que datan desde de los griegos de la antigüedad, se consideraba que las personas eran libres en la medida que eran más racionales y más sabios. Para la civilización Romana el mejor estado era aquel que demostraba su poderío militar a las naciones vecinas (Cassirer, 1968; Cadeño y Karell, 2005). En la actualidad los pueblos miden el nivel de desarrollo alcanzado por la población a través de indicadores mundiales, el cual se refleja en un ranquin de acuerdo con diferentes parámetros tales como: el índice de desarrollo humano, el producto interno bruto, la tasa de homicidios, la tasa de personas escolarizadas y otros. Las concepciones modernas del Desarrollo surgen con mayor fuerza a partir de la década de los 50, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. A continuación se presenta un recorrido por tres diferentes conceptos de desarrollo, surgidos luego de las guerras mundiales. Se considera que estos conceptos son

10

importantes por cuanto de ellos se derivan concepciones y visiones distintas de ciudadanía y de su participación, siendo un pilar fundamental en el estudio de la Psicología Comunitaria. 1.1 Desarrollo Biológico-Evolutivo Una de las primeras concepciones del desarrollo surge desde la perspectiva Biológico-Evolutiva la cual considera como desarrollo un cambio continuo que ocurre a lo largo de diversas etapas de la vida. Se asocian algunos términos para explicar estas progresivas etapas, como por ejemplo: crecimiento, ciclo vital, maduración, evolución, aprendizaje y adaptación (Lefrancois, 2001). Estos cambios son considerados “continuos” por cuanto suponen avances graduales hasta lograr un nivel óptimo de funcionamiento. En este sentido, interrupciones en el ciclo de cambio supondrán retrasos en el cause natural del desarrollo (Howard, 1934). Este enfoque considera que existe un “curso normal” del crecimiento, donde todo ser humano debe transitar. Este elemento es compartido por la teoría evolutiva expuesta por Darwin (1871, citado en Hothersal, 1993). Este autor consideraba que el desarrollo de los organismos es producto de una serie de factores adaptativos y del ambiente, que por selección natural permite a los más fuertes sobrevivir y desarrollar sus potencialidades. La influencia de las condiciones ambientales y el proceso de adaptación pueden evidenciarse en el desarrollo y conformación ósea. En estudios sobre anatomía se ha evidenciado marcas en los huesos que se generan debido a dificultades en el desarrollo. Estas son producidas por la mala alimentación, enfermedades o por problemas sociales como las hambrunas, las guerras, las sequías y la pobreza. Todas estas

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

condiciones producen una “placa de crecimiento” más angosta, como una fisura que muestra donde el hueso detuvo su crecimiento normal. (Dowsen y Wayne, 2004). Estudios similares se han llevado a cabo con las cardiopatías congénitas (Rapa, Rodríguez, e Higuera, 2003). A partir de esta concepción, evidenciada en la realidad biológica, el desarrollo de las sociedades al igual que los organismos biológicos transitan por un orden de niveles esperados y necesarios para su desarrollo. Esta postura contribuye a que el desarrollo sea visto como una serie de etapas, procesos y de mecanismos comunes a todas las sociedades “más fuertes”, las cuales pueden ser adoptadas por todas las sociedades “débiles” hasta lograr avances económicos y sociales equiparables a las primeras. 1.2 Desarrollo Económico El término Desarrollo según el Diccionario de la Lengua Española (2001) implica la evolución progresiva hacia mejores niveles de vida. Esta concepción del desarrollo se adaptó de un ámbito individual en uno de los elementos más significativos para las sociedades: la economía. Como producto de los cambios surgidos después de la segunda guerra mundial, cuando algunos países encontraron con economías deficientes y destruidas por la guerra, fue necesario en este momento un modelo económico que permitiera condiciones de vida, de recuperación y crecimiento para brindar los beneficios que a la ciudadanía esperaba. Desde esta concepción, el desarrollo también es medido por indicadores macroeconómicos, los cuales son comparados entre los diferentes países. Aquellos países que suelen ser tomados

11

en cuenta como parámetro para ser comparados con otros presentan diferentes condiciones y contextos sociohistóricos que les han permitido alcanzar un nivel de desarrollo económico determinado. Para Sierna (1990) el crecimiento económico es la esencia del desarrollo, sin embargo, este no debe ser su centro de interés, sino más bien los fines para los que el crecimiento económico es sólo un medio. Este autor entiende el desarrollo como la habilidad de distinguir su finalidad, es decir, las condiciones para la vida humana que se quieren alcanzar mediante tal proceso. Hay que distinguir, si embargo, la ideología, es decir, la clase de sistema económico que se supone sería la meta del desarrollo y mediante la cual se alcanzaría su finalidad. En este sentido, el desarrollo para Serna es un concepto vinculado a un proceso de transformación, en el cual se modifica la estructura económica, en función del conjunto de metas a alcanzar. Para Keynes (citado en Cruz y Aguilar, 2002) el crecimiento económico atraviesa por una serie de crisis que deben ser superadas con el interés de garantizar su supervivencia; de esta forma el interés se centra en el análisis de elementos macroeconómicos, sin un análisis directo de las causas del crecimiento social de cada país. Una vez logrados los niveles o la supervivencia, las estructuras sociales gozarán de beneficios provenientes de esta bonanza. Por su parte Rostow (1973, citado en Cruz y Aguilar, 2002) contribuye a esta concepción Keynesiana de la economía, al establecer cinco etapas por las que todo sistema debe transitar: 1) Tradicional, 2) Previa al despegue, 3) Despegue, 4) Madurez y 5) Consumo de masas. Según este modelo, los estados económicos iniciales no deben tomarse en cuenta, es decir, no importan las

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

características demográficas de la población, el nivel de organización regional o el avance industrial que un país ha logrado, puesto que se considera que las etapas en los países en desarrollo acontecen independientemente de cómo se encuentren estos factores en cada país. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo de Colombia (2006) visualiza este crecimiento económico más que como un curso lineal en etapas, como un proceso en el que influyen factores internos y externos de las sociedades. Algunos de esos factores tienen que ver con la inversión interna, la confianza en las instituciones, alianzas estratégicas para la exportación, etc. Lo anterior supone diferentes actores sociales, puesto que los niveles de seguridad garantizan la participación de diversos grupos sociales, y, a su vez, la necesidad de ver las propias posibilidades internas en cada país. Por ello, el “crecimiento económico” supone una relación entre los capitales internos y externos, y no es una simple condición de avance gradual, ya esperado, como una visión de país aislado. Esta propuesta considera que el desarrollo no depende de una postura macroeconómica que se desentiende de las condiciones de los habitantes, y de las condiciones de seguridad y empleo. Más bien consideran que las estrategias deben trascender los niveles de costo-beneficio donde el Estado prepara el camino, aunque no es el único participante en el proceso de crecimiento. Para Cerda la gestión del estado es la competitividad entendida como un “aspecto transversal a todos los sectores tanto públicos como privados”. El Estado

12

representa un facilitador del desarrollo económico mediante una adecuada regulación en la creación y actuación de las empresas. (Cerda, 2001). En este sentido, hay dos concepciones del desarrollo económico, una más vinculada al modelo biológico, en donde los países transitan diferentes etapas en su crecimiento libre de cualquier acción de sus ciudadanos y otra concepción que considera a los grupos sociales como participes del proceso de intercambio de capitales para el desarrollo. Existe una tercera visión del desarrollo que de manera expresa indica la participación directa de los ciudadanos en su consecución. 1.3 Desarrollo Local La transformación de una localidad geográficamente definida en sus aspectos tanto estructurales como humanos, es lo que Villacorta y otros (1999) denominan como Desarrollo Local. Vidal (2005) define “local” como una entidad de análisis, de intervención y toma de decisiones a nivel subnacional que posee una serie de comportamientos y pautas en común (intereses políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales). “Lo local” es un ámbito donde pueden amortiguarse los impactos negativos de las políticas de ajuste y de la globalización que son exclusivamente económicas. Para este autor lo local se convierte en espacios que pueden convertirse en medios para lograr mejores condiciones humanas y estructurales en las regiones.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

13

Los espacios que Vidal propone son: La Ciudad Es un sistema complejo de relaciones e intercambios. La gestión territorial debe ser dinámica y abierta hacia el mundo, fomentar mayores conocimientos, ampliar la difusión de información y favorecer el intercambio de experiencias.

Los Pueblos y Regiones Servir de espacio para la aplicación de las políticas de la nación no es su única función. Es una región donde la economía y la sociedad deben considerar elementos inmateriales, (tales como el conocimiento, el saber-hacer y la información) y factores materiales del desarrollo integral de los pueblos. Alianzas estratégicas Son un aprendizaje de trabajo conjunto, en busca de soluciones integradas a los problemas. Se presta más atención a los grupos desfavorecidos y más pobres, tratándolos con una relación más estrecha para encontrar soluciones a problemas locales de todos.

Capacidades y recursos en lo local Se trata de la mejora de las capacidades y competencias de los recursos humanos, es inversión en la formación de los funcionarios electos, de los dirigentes de las organizaciones y de los recursos humanos de todo el territorio. La capacidad de generar un desarrollo sostenible no solo está en los recursos financieros, sino también en el capital social y las capacidades de la ciudadanía. Multilateralismo Valores compartidos en el mundo, defendidos en lo local El Sistema multilateral de las Naciones Unidas Es fundamental que se logren avances en y los esfuerzos de la OIT son un instrumento pequeños espacios en el respeto de los derechos esencial para acordar valores en el mundo y humanos y de la dignidad de la persona. garantizar una mínima equidad a nivel global. Respeto del principio de la equidad de género; Esta visión es útil para reforzar el diálogo respeto de la diversidad cultural, religiosa, social, elaborar políticas internacionales política y social. Igualdad y justicia social y necesarias en áreas tales como el desarrollo, el económica para los habitantes de todos los comercio, las finanzas, la paz, la seguridad países; entendiendo que existe una ciudadanía internacional, los derechos humanos, etc. mundial; respeto de la naturaleza y del medioambiente.

Ciudad

Región

Valores

Local

Capacidad y Recursos

Multilateral

Alianzas Estratégicas

Figura 1: Espacios de acción del Desarrollo Local

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

Estos espacios interactúan de manera conjunta para el logro del Desarrollo Local, como lo muestra la Figura 1, pueden tener el mismo nivel de importancia, debido a que no pueden existir avances estructurales sin avances en el nivel de conocimiento de los y las ciudadanas, no se pueden lograr mejores experiencias solo, son necesarias las redes y la multilateralidad. Estas localidades de la sociedad pueden impulsar o “frenar” los avances a un país en desarrollo al formar micro regiones que necesitan atención directa, ya que pueden mover capitales específicos e importantes para sus necesidades locales. El desarrollo local es considerado actualmente como una estrategia mundial que en nuestro país se ha manifestado, por primera vez, en las reformas al Código Municipal en 1986. Dicho código otorga mayor autonomía a los gobiernos locales, la creación y fortalecimiento de instancias gubernamentales y no gubernamentales de promoción municipal y local. Se promueve la idea de que toda capacidad de gestión local varía radicalmente entre regiones y municipios, partiendo de los recursos materiales y la capacidad humana, acceso a la tecnología, y en la capacidad de gestión local participativa. (Courtright y San Sebastián, 1999) El desarrollo local tiene como una de sus características el aprender a trabajar conjuntamente y el buscar soluciones integradas a los problemas que guarda relación con la mejora de la calidad de vida, además, se aprende a gestionar mejor las relaciones, interacciones y conflictos. En esta perspectiva del desarrollo se presta más atención a los grupos desfavorecidos y más pobres, no tratándolos como “beneficiarios”, sino como una relación más estrecha para encontrar soluciones a problemas que no son sólo de un grupo social, sino que

14

pertenecen a territorios más amplios, a la sociedad, y a cada uno de quienes conforman la ciudadanía. (Vidal, 2005) De acuerdo con lo expuesto, parece ser que el camino hacia las estructuras que velan por el desarrollo económico requiere del trabajo con la gente para potenciar sus habilidades y establecer vínculos internos y externos; términos como organización, autogestión, apoyo mutuo, redes y participación, se encuentran estrechamente vinculados en este proceso. Sin embargo, la mayor dificultad en nuestras regiones es que se proponen modelos de desarrollo específicos, puntuales, que suelen ser ajenos a la realidad, extranjeros, que requieren de fases previas que no se han logrado en nuestro país. Algunos de estos proyectos de desarrollo se centran en sólo uno o dos aspectos del desarrollo. Ante esta dificultad de entender el desarrollo como un proceso de etapas en la actualidad se habla más bien de un Desarrollo Multidimensional: que consiste en un conjunto inseparable de crecimiento, equidad, sustentabilidad, participación, calidad, equilibrio espacial y territorial. Su búsqueda consiste en generar crecimiento económico que garantice bienestar para las actuales y futuras generaciones, respetando la rica base de recursos naturales (Villacorta y Otros, 1999). Tal como lo propone Rubio en 1996 (citado por Villacorta y Otros, 1999), el Desarrollo Multidimensional tiene diversos componentes integrados en una matriz de los componentes principales que se consideran indispensables para la producción de riqueza y de bienestar. Los componentes se distribuyen entre Inputs o dinamizadores del proceso de desarrollo y en Outputs o productos del desarrollo. Los Dinamizadores del Desarrollo Multidimensional (INPUTS) son:

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

El Capital Humano: elementos indispensables par reproducción material y espiritual de la fuerza de trabajo: nutrición, salud, educación, conocimiento, creatividad recreación. El Capital Natural: Integrado por distintos ecosistemas y sus componentes básicos: agua, suelos, flora, fauna, clima, condiciones medioambientales, nivel de biodiversidad, etc. Capital Físico: Denominado infraestructura, se refiere a los instrumentos e instalaciones producidas por el ser humano que intervienen en la creación de riqueza: maquinaria, edificios, herramientas, carreteras, puertos y aeropuertos, tendidos eléctricos, sistemas telefónicos, etc. Capital Financiero: Comprende los montos financieros que permiten continuar, iniciar o ampliar algunos procesos de producción de riqueza Capital Socio-Institucional: constituido por las instituciones que ejecutan planes y acciones, está integrado además por el tejido social. Capital Tecnológico: Cúmulo de conocimientos científicos y técnicos de que dispone la sociedad. La capacidad de control e implementación que tiene de los mismos. Los Productos del Desarrollo Multidimensional (OUTPUTS) son: Crecimiento sostenido y equilibrado: Se espera la producción de relaciones sociales y productivas que permitan que

15

los cambios sean permanentes en el tiempo y que partan de los recursos propios. Desarrollo participativo / equitativo: Este desarrollo involucra a sus ciudadanos, a las personas que forman una comunidad, de tal forma que las decisiones se toman considerando las opiniones de todos y todas. Desarrollo ecológicamente sustentable: Este modelo considera que el crecimiento debe estar en sintonía con su entorno, es decir, que el crecimiento toma encuentra el respeto del medioambiente. Desarrollo vital: Se trata de un desarrollo que se encuentra vinculado a las vivencias y expectativas propias de las comunidades y de los territorios en desarrollo, no es aislado o sin relación a este entorno Desarrollo cualitativo: Los cambios no sólo se experimentan a nivel estructural, sino entre cultura, relaciones y experiencias de los pobladores, en este sentido, el desarrollo es más integral y no se limita a la construcción de elementos físicos, sino a la construcción de conciencia en el tejido social. Desarrollo territorial: El crecimiento no es generalizado, hace alusión a un área geográfica específica y determinada, se trata de una comunidad, de un caserío o de un municipio, pero que se encuentra claramente delimitado. (Villacorta y Otros, 1999)

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

Capitales: Humano Natural Físico Financiero Socio-Institucional Tecnológico

16

Desarrollos: Sostenido y equilibrado Participativo/equitativo Ecológicamente Sustentable Vital Cualitativo Territorial

Figura 2: Inputs necesarios para que la maquinaria social genere los Outputs del Desarrollo Multidimensional

Desde esta concepción de Desarrollo se hace necesaria la construcción de una identidad colectiva vinculante que integre las diferencias de los ciudadanos, ya que son indispensables desde las materias primas que ingresan a la Maquinaria Social (ver figura 2) a fin de obtener los productos que se esperan para diversos actores sociales. Así por ejemplo, no se puede hablar del desarrollo de la Región Centroamericana como si se tratara de realidades homogéneas para todos los países. Se deben tomar en cuenta las diferencias y características de cada región (sus Inputs) para considerar su nivel de desarrollo. Según Arozena (1995, citado en Villacorta y otros, 1999) estas colectividades fuertes y participativas, que generan una influencia suelen estar delimitadas en un territorio bien preciso, cuyos límites son conocidos y reconocidos por los miembros del grupo. El apoyo a estas pequeñas regiones o localidad, para garantizar su sostenibilidad, debe ser desde un Estado con una estructura gubernamental capaz de orientar, organizar e impulsar esa estrategia de desarrollo y para darle vida a una renovada y vigorosa participación de la sociedad civil.

El desarrollo sustentable no es impuesto, tiene que partir de la experiencia y participación activa, un pleno involucramiento que diseñe, implemente y evalué los diferentes planes, programas y proyectos económicos, sociales y ambientales. Para la consecución del desarrollo multidimensional en la Sociedad Salvadoreña sería importante el involucramiento y organización de la de la Sociedad Civil, que clarifique cada región sus materias primas, que participe de las discusiones e implementaciones de todo tipo de programas que generen diferentes desarrollos orientados a mejorar la calidad de vida de la población en general con sus particularidades. Referencias Bibliográficas Cadeño y Karell (2005) Apuntes de Historia Universal. Red Telemática de Salud en Cuba. La Habana. Cerda, A. (2001) Introducción a la economía. EcoNativa. Santiago de Chile. Courtright, C. y San Sebastián, C. (1999). Conectándonos al Futuro de El Salvador. Disponible en http://www.conectando.org.sv/Estrategia/Local. htm Craig, G.J. (1994). Desarrollo Psicológico. Prentice Hall, Hispanoamericana, S.A. Segunda edición. México.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009 Cruz, F. y Aguilar, M. (2002) Introducción a la Psicología Comunitaria. Editorial CCS. Madrid. Dowshen y Wayne (2004). Los huesos, los músculos y las articulaciones. Disponible en http://www.kidshealth.org/teen/en_espanol/cuer po/bones_muscle_joints_esp.html Hothersall, D. (1997) Historia de la Psicología. McGraw-Hill Interamericana, S. A. México, D. F. Howard, W. (1996). Diccionario de Psicología. Fondo de Cultura Económica. México D. F. Lefrancois, G. (2001) Ciclo Vital. International Thomson Editores. S.A. de C.V. México D. F. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. (2006). Crecimiento económico sostenible y generación de empleo. En Informe al Congreso 2006. Medellín. Rapa, M., Rodríguez, L. Higuera, M. (2003) Evaluación de la edad ósea como indicador de maduración esquelética en pacientes pediátricos

17

con cardiopatías congénitas acianógenas. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud: Universidad de Caraboo, agosto 2003. Vol. 7-Nº 2 Valencia. Real Academia Española (2001) Diccionario de la Lengua española. Editorial Mateu-Cromo. Vigésimo segunda edición. Madrid. Sierna. (1990) El concepto Desarrollo Económico. ESTUDIOS. filosofía-historia-letras. Primavera. México. Vidal, A. (2005) El espacio local, un elemento clave para una globalización más humana. En Desarrollo local hoy: retos de lo local ante un mundo globalizado. OIT. Villacorta y Otros (1999) Desarrollo Regional /local en El Salvador. Editado por La Fundación Nacional para el desarrollo. San Salvador.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

18

ENTORNO PSICOSOCIAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO4 JESSICA DEL SOCORRO ELÍAS MARTÍNEZ, ERIKA IVONNE MESTIZO PORTILLO5, IDALIA DEL CARMEN RAMOS HERRERA

Resumen. El objetivo general de la presente investigación consiste en establecer si el rendimiento académico se diferencia en función del entorno psicosocial, manifestado por 257 adolescentes de séptimo grado, del Municipio de Santa Tecla. Para tal efecto, se elaboró un instrumento de medida que evalúa cuatro factores del entorno psicosocial: área familiar, conductual, personal y social, y se examinó su incidencia en las materias de Lenguaje y Matemática. Los resultados reflejan diferencias significativas en las unidades de análisis personal y conductual, esto permite evidenciar que los y las adolescentes han introyectado que su comportamiento individual es la causa última de su rendimiento académico. En conclusión, se establece que el rendimiento académico está determinado como fenómeno multicausal tanto por factores personales como por factores conductuales de la muestra participante, sin olvidar que estas áreas son configuradas socialmente. Sin embargo, el estudio no evidencia relación causal directa entre el rendimiento académico y las áreas familiar y social de los y las estudiantes.

INTRODUCCIÓN Dentro de estos cambios propios a la etapa evolutiva en los y las adolescentes, aparece también el bajo rendimiento académico, un factor común en la mayoría de centros escolares en el que influyen diversos factores por lo que se afirma que es multicausal y multidimensional (Pérez, citado en Adell, 2002). Entre algunas de las causas del bajo rendimiento escolar se pueden citar: la vida emocional del y la adolescente, la falta de comunicación con su familia, la inestabilidad de su desarrollo físico y emocional que da como resultado justamente el bajo desempeño, la reprobación de materias, e incluso la deserción escolar. La caracterización del rendimiento académico se ha de realizar en función del sistema social en el que se produce, de sus características, de su organización y de su momento histórico. (Aguilar, Bravo y Callejo, 1998) Las áreas del entorno psicosocial que inciden en el rendimiento académico de los y las adolescentes son las siguientes: 1) Área familiar. Abarca todos los sucesos que ocurren dentro de la dinámica de la familia del y la adolescente, sucesos relacionados con la comunicación e interacción de los miembros de la familia con el o la joven. Implica divorcios, enfermedades, conflictos y problemas (Lucio y Durán, 2002). 2) Área social. El área social comprende los eventos que se relacionan con la vida emocional y sexual del adolescente, pasatiempos, cambios físicos y psicológicos (Lucio y Durán, 2002). La vida social de los/as jóvenes es muy compleja. Pueden formar parte de grupos diferentes, en la escuela, el vecindario, clases extracurriculares, etc. 4

Trabajo de graduación presentado para optar al grado de Licenciatura en Psicología. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”. Agosto de 2008. 5 Correspondencia: erivonne4@yahoo.com Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

3) Área personal. La adolescencia es una etapa de búsqueda y consecución de la identidad personal. Esta identidad es de naturaleza psicosocial y contiene importantes ingredientes de naturaleza cognitiva: el y la adolescente se juzga a sí mismo/a a la luz de cómo es percibido por los otros, y se compara con ellos. Esos juicios pueden ser conscientes o inconscientes, con inevitables connotaciones afectivas, que dan lugar a una conciencia de identidad exaltada o dolorosa, pero nunca afectivamente neutra (ídem). 4) Área conductual. El área de problemas de conducta se refiere a situaciones de problemas con la autoridad y violación de normas (en la escuela y legales), así como sus consecuencias (Lucio y Durán, 2002). En la realidad salvadoreña se puede evidenciar que los y las adolescentes con bajo rendimiento tienden a ser indiferentes a las clases y deberes escolares, o de lo contrario tienen amigos en la misma situación, por tanto se puede observar este fenómeno del rendimiento escolar desfavorable en los/as alumnos/as, específicamente en los alumnos/as de séptimo grado tanto en centros escolares públicos como privados. Por lo anterior, en la presente investigación se escogió el período evolutivo de la adolescencia, por ser una etapa que se caracteriza porque los hace entrar en crisis, experimentan por un lado un rápido desarrollo físico, profundos cambios emocionales y una búsqueda de su propia identidad, en el proceso de configurar su personalidad. En esta formación, su rendimiento académico puede verse afectado por variables de su entorno psicosocial. En esta línea, se consideró pertinente no solamente evidenciar que, en efecto, existe bajo rendimiento académico, sino encontrar las áreas que lo determinan y de

19

esta manera presentar propuestas concretas de solución. A partir de lo anterior se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Existe diferencia en el rendimiento académico manifestado por los/as alumnos/as de séptimo grado del municipio de Santa Tecla, en función del entorno psicosocial al cual pertenecen? Objetivos Establecer si el rendimiento académico mostrado por los y las adolescentes de séptimo grado pertenecientes a centros escolares públicos del municipio de Santa Tecla, se diferencia en función del entorno psicosocial al que pertenecen (el cual comprende las áreas familiar, social, personal y conductual). Así como en función del género y el turno de estudio en el que se asiste a la institución educativa. Hipótesis El rendimiento académico mostrado por las y los adolescentes de 7º grado de los centros escolares públicos del Municipio de Santa Tecla, se diferencia en función del entorno psicosocial al que pertenecen (se diferencia en función de las áreas familiar, social, personal y conductual). Así como en función del género y turno en el que estudian. Las variables que se compararon en la presente investigación son: Entorno psicosocial: Aspectos que forman parte de la vida psicosocial del y la adolescente de 7º grado que incluyen las áreas: familiar, social, personal y conductual. Puntajes obtenidos a través de la “Escala de Entorno Psicosocial”. Rendimiento académico: Es el resultado alcanzado por parte de los y las adolescentes que se manifiesta en la expresión de sus capacidades cognoscitivas adquiridas en el proceso enseñanza-aprendizaje en las áreas de Lenguaje y Matemática, a lo largo de un período del año escolar. Registro de

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

calificaciones y promedios del primer trimestre del 2008, obtenidos por los y las adolescentes de 7º grado en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas. MÉTODO Participantes La muestra fue constituida por adolescentes del sexo masculino y femenino, estudiantes de séptimo grado de centros escolares públicos del Municipio de Santa Tecla, de los turnos matutino y vespertino, cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años de edad. El tamaño de la muestra se obtuvo a partir de los listados de los centros educativos del Municipio de Santa Tecla, se aplicó la fórmula propuesta por Rojas Soriano (1998), para poblaciones conocidas. De 767 alumnos y alumnas (470 pertenecientes a la jornada matutina y 297 de la jornada vespertina), se obtuvo una muestra estadísticamente significativa de 257 adolescentes, 156 (61%) de la jornada matutina y 101 (39%) de la jornada vespertina. Se utilizó el muestreo a propósito o intencional no probabilística. (León y Montero, 1995) Instrumentos El instrumento de medida elaborado para la investigación se denominó “Escala de Entorno Psicosocial”. Las cuatro unidades de análisis de la variable independiente (entorno psicosocial) son las áreas: familiar, social, personal y conductual. La escala está constituida por 52 ítems, elaborados en una escala tipo likert. La escala está estructurada por medio de sucesos o experiencias cotidianas, seguidas por tres opciones de respuesta codificadas de la siguiente manera: No me afecta = 1, Indeciso/a = 2, Me afecta = 3.

20

Para validar el instrumento se utilizó el método de Validez de Contenido, utilizando el método de los jueces expertos. Además, se aplicó la modalidad de “Pensar en Voz Alta” propuesta por Anastasi (1998). Para determinar la calidad métrica del instrumento se obtuvo el Alfa de Cronbach total (0.91) y de cada unidad de análisis: área familiar (0.76), personal (0.78), social (0.75) y conductual (0.78). Se recodificaron las unidades de análisis de la Escala de Entorno Psicosocial, estableciendo cuatro niveles de intensidad a través del cálculo de los cuartiles: nivel favorable, moderado alto, moderado bajo y desfavorable. Procedimiento Una vez se aplicó la escala antes dicha a la muestra seleccionada, se siguió con la realización de grupos focales. La técnica de grupos focales consistió en reunir a un grupo de adolescentes seleccionados por las investigadoras, para discutir y elaborar desde la experiencia personal, la temática o hecho social que es objeto de la presente investigación. Para este efecto, se elaboraron diez preguntas de acuerdo a las unidades de análisis. Para procesar los datos obtenidos a través del instrumento de medida se utilizó el programa estadístico SPSS versión 15. Para corroborar las hipótesis, se analizaron los datos con el estadístico t de student. Se contrastó cada unidad de análisis con el rendimiento académico en las materias de Lenguaje y Matemática. De igual forma se hizo con las variables sociodemográficas: turno y género. RESULTADOS El rendimiento académico en la materia de Lenguaje difiere entre el turno de estudio matutino y vespertino, t (1, n1= 156, n2= 101) = 0.01, p < .05, entre el nivel moderado bajo y desfavorable del

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

área personal, t (1, n3= 68, n4= 57) = 0.44, p < .05, entre el nivel favorable y moderado bajo del área conductual, t (1, n1= 74, n3= 65) = 0.04, p < .05, entre el nivel moderado alto y moderado bajo del área conductual, t (1, n2= 60, n3= 65) = 0.02, p < .05. Los y las estudiantes del turno vespertino, con un nivel desfavorable del área personal, con un nivel favorable y moderado alto del área conductual tienen un promedio mayor (MD = 6.59, DS = 1.25), (MD = 6.61, DS = 1.70) y (MD = 6.41, DS = 1.74) (MD = 6.53, DS = 1.69) respectivamente. Los y las estudiantes del turno matutino, con un nivel moderado bajo del área personal y con un nivel moderado bajo del área conductual tienen un promedio menor (MD = 5.99, DS = 1.88), (MD = 5.97, DS = 1.84) y (MD = 5.78, DS = 1.70) respectivamente. Por otro lado, el rendimiento académico en la materia de Matemática difiere entre el nivel favorable y moderado bajo del área conductual, t (1, n1= 74, n3= 65) = 0.01, p < .05, entre el nivel moderado alto y moderado bajo del área conductual, t (1, n2= 60, n3= 65) = 0.05, p < .05, entre el nivel desfavorable y moderado bajo del área conductual, t (1, n3= 65, n4= 58) = 0.02, p < .05.

21

Los y las estudiantes con un nivel favorable, con un nivel moderado alto y con un nivel desfavorable del área conductual tienen un promedio mayor (MD = 6.16, DS = 1.74), (MD = 5.95, DS = 1.56) y (MD = 6.05, DS = 1.54) respectivamente, que los y las estudiantes con un nivel moderado bajo (MD = 5.35, DS = 1.78). No se encontraron diferencias en cuanto al género y el rendimiento académico. Resultados Cualitativos Los resultados cualitativos se obtuvieron mediante la técnica del grupo focal, en la cual los y las estudiantes seleccionados por los docentes contestaron de forma espontánea una serie de preguntas relacionadas a las causas del bajo rendimiento académico. Los aspectos que los alumnos mencionaron están relacionados con los ítems de la escala de entorno psicosocial. Se estableció la frecuencia de aquellos aspectos que más inciden hasta los que menos afectan en el desempeño escolar. Esta frecuencia se presenta a continuación (ver Tabla 1).

Tabla 1: Distribución de razones principales del bajo rendimiento académico. Razones principales del bajo rendimiento académico. Problemas en la familia (discusiones con los padres, muerte de familiares, ausencia de progenitores, separaciones, pleitos con hermanos u otros integrantes) Amistades (influencia negativa, salir de paseo, salir a jugar, presión de los amigos a no ir a la escuela) Involucramiento en grupos deportivos, de baile y otros. Problemas con los docentes (humillaciones por conducta y calificaciones, falta de interés en ellos, metodología inadecuada, falta de confianza). Problemas amorosos (desilusiones, noviazgos a temprana edad). Problemas económicos (desempleo de los padres, alumnos que deben trabajar, preocupación por falta de recursos). Incumplimiento del reglamento (castigos asignados como la limpieza de la escuela). Influencia de medios de comunicación (TV., radio, Internet, videojuegos). Falta de concentración (distractores internos y externos). Desánimo de seguir estudiando. Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

Frecuencia 25 14 12 11 10 9 6 4 4 3


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

Cambios en la adolescencia (preocupación por la apariencia) Vicios (alcohol, cigarro) Amenazas de grupos de pandilla.

DISCUSIÓN Al analizar los resultados encontrados en la presente investigación, se constató que las Áreas Personal y Conductual del entorno psicosocial son unas de las determinantes que inciden significativamente en el rendimiento académico de la muestra participante. Por lo tanto, se puede concluir que la muestra de estudiantes con la que se trabajó, refleja una autoresponsabilización de su bajo rendimiento académico, producto de una cultura social que suele pasar inadvertidos otros factores que inciden en el rendimiento académico, como el sistema educativo, escuela, familia y sociedad en general. De esta manera, el individuo experimenta sentimientos de frustración al enfrentarse al fracaso y no ve como parte del proceso de aprendizaje las dificultades encontradas, como tampoco es capaz de cuestionar al sistema bajo el cual está configurado. El que los resultados del nivel Moderado Bajo tengan puntuaciones menores que los de los otros niveles, se puede explicar desde las características personales y comportamentales de los y las estudiantes de este grupo. Estas características personales y comportamentales parecen ser experimentadas con conflicto interno en los y las estudiantes, les generan dificultad, ambigüedad, ambivalencia hacia sus características, su relación con los demás y hacia su desempeño escolar; ello les afecta en sus estudios. Las ambivalencias afectivas, en sus manifestaciones más extremas, nos confunden sobre quiénes somos o qué queremos realmente, pero cuando las

22

2 1 1

figuras que las provocan son personas importantes en nuestra biografía, la lealtad que esos lazos demandan entran en un poderoso conflicto con la rabia y el dolor que provocan las conductas agresivas. (Gaborit, Rodríguez, Santori, Paz, 2003). De esta forma los y las adolescentes reciben mensajes con poca claridad de forma sistemática, genera en ellos y ellas un sentimiento de fatalismo que les hace perder toda posibilidad de cambio. En cuanto al contraste del rendimiento académico con las variables sociodemográficas, se encontraron diferencias significativas en la variable turno de asistencia (matutina y vespertina), mostrando un rendimiento más favorable en la materia de Lenguaje, las y los estudiantes que asisten al turno vespertino. Estos resultados difieren con otras investigaciones, donde se ha encontrado que generalmente el alumnado del turno matutino muestra un rendimiento académico más favorable a diferencia de quienes asisten por la tarde. Esta diferencia en el rendimiento académico según los turnos, puede ser explicable desde varios aspectos. Por un lado, dos de los directores de las escuelas manifestaron que muchos estudiantes del turno de la mañana suelen trabajar por la tarde o se dedican a tareas del hogar; sin embargo ésta no sería la causa principal que justifique su desempeño académico, puesto que esta condición también se evidencia en la estadía de la jornada vespertina. Sin embargo parece ser que el estudiantado que asiste a clases en la

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

tarde asume su estudio de forma diferente. Entre los argumentos que pueden dar respuesta a este fenómeno puede estar la actitud de los y las estudiantes hacia el estudio. En la unidad de análisis Área Personal se encontraron diferencias significativas en el nivel Moderado Bajo (nivel 3) y el Desfavorable (nivel 4) en la materia de Lenguaje, presentando calificaciones más altas este último grupo. Al parecer esto resulta contradictorio, pues es cuestionable el hecho de que en el nivel Desfavorable, o con muchos estresores personales y conductuales, los alumnos y alumnas presenten mejor rendimiento que los del nivel Moderado Bajo o al menos no tan estresante como el primero. Como señala Garaigordobil (2002) el o la adolescente que recibe apoyo emocional e instrumental en su contexto de relaciones, es decir, con sus figuras familiares, de sus iguales y de otras entidades sociales, estará mejor equipado para afrontar y resolver la problemática de esta etapa. Sin embargo, el mismo autor expresa que todos los y las adolescentes se enfrentan a la necesidad de abrirse camino en la vida como miembros independientes de la sociedad. Empero, no todos se enfrentan a las mismas exigencias de su ambiente, y cada adolescente reacciona de manera distinta al experimentar los diversos cambios que se le van presentando. Lo que para unos puede considerarse como obstáculo para otros puede convertirse en el medio que deben aprender a sobrellevar. Estos resultados también se pueden explicar a partir de que tanto alumnos y alumnas del nivel Desfavorable, así como los del nivel Favorable, parecen mostrar características personales y comportamentales claramente definidas; han asumido estas características como refuerzo para sobresalir por lo que sus características personales como algunas

23

de sus conductas las vivencian sin conflicto que desestabilicen sus adaptación a su rendimiento académico. Por otra parte, desde la teoría de Lutte (1991) se puede explicar que los y las adolescentes tienen para sí una idea de grandiosidad y omnipotencia, y que a pesar de vivir situaciones difíciles, se ven poco afectados o buscan otros mecanismos para dejar a un lado sus problemáticas y poder sobresalir en sus estudios. Tales mecanismos de afrontamiento, según los grupos focales, están relacionados a su deseo de superarse en la vida, satisfacer el esfuerzo realizado por sus padres, sobresalir en la familia como ningún miembro lo ha hecho antes, y brindar un aporte económico a su núcleo familiar, fruto de su esfuerzo académico. Estas afirmaciones expresadas por estudiantes de los centros escolares, fundamentan la teoría de Locke (citado en Stoner, Freeman y Gilbert, 2006) al hablar sobre las motivaciones y la superación; este autor establece que las personas se imponen metas con el fin de lograrlas. A pesar de desarrollarse en un ambiente hostil algunos adolescentes han aprendido a desenvolverse en él y son precisamente las situaciones problemáticas que enfrentan las que se convierten en motivos fuertes para cambiar su estilo de vida, así como el de los suyos. Otro factor que ayuda a explicar estos resultados lo constituyen el fenómeno de la Fábula Personal, en la que el o la adolescente se siente omnipotente y quiere retar a las autoridades que le rodean, sobre todo si éstas tienen que ver con adultos con quienes no se siente muy identificado y contra quienes han puesto una barrera para evitar cualquier tipo de relación. Las formas en las que el o la adolescente suelen manifestar conductas

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

inadecuadas son: Llamar la atención para no ser inadvertido ante sus maestros y maestras; establecer revancha; demostrar insuficiencia académica, la cual es una forma de rendirse; asimismo tratan de que los demás también les vean como ineficaces, pues han perdido la esperanza de tener éxito en cualquier área; y por último, establecer lucha de poderes, específicamente con sus maestros y maestras. Todos estos elementos encontrados en la teoría se constataron en los grupos focales realizados. Los alumnos y alumnas manifestaron cuánto les afecta en su rendimiento académico incumplir las normas de la escuela. Algunos compartieron desde su experiencias, que al haber faltado a una norma, como por ejemplo no mantenerse en silencio durante la clase, molestar a sus compañeros o llegar tarde a la escuela, les implicaba un castigo que en su mayoría “paradójicamente” tenía que ver con ausentarse de la clase. Uno de los castigos asignados con más frecuencia está relacionado con el ornato y limpieza de la institución, lo que les impide recibir las clases; esto trae como consecuencia no escuchar cuáles son las tareas asignadas o no comprender a profundidad los temas explicados en clase. Algunas formas de disciplina escolar van dirigidas a minar estos derechos y su autoestima, ya que lejos de rechazar la conducta en sí misma se tiende a culpar al adolescente como persona, provocando un sentimiento de inferioridad y poca motivación hacia las tareas de tipo escolar. La explicación de por qué el Área Conductual es una de las más sobresalientes, se debe al mecanismo de culpabilización. La culpa es uno de los factores que más minan la autoestima y, por lo tanto, más paralizan y disminuyen las posibilidades de cambio (Gaborit y

24

otros, 2003). Dicho mecanismo atribuye al estudiante toda la responsabilidad de sus actos, haciéndoles sentirse culpable de su “mala” conducta. Evidencia de ello fue lo reflejado en el cuestionario, pues en sus respuestas restaron responsabilidad a sus padres y maestros en cuanto a su desempeño académico. Los estudiantes han internalizado el discurso del centro, el cual ve en ellos a los “únicos” responsables de sus conductas y desempeño inadecuados. De esta forma, se les coarta sus habilidades sociales perdiendo así la confianza en sí mismos. El bajo rendimiento del estudiante disminuye su autoconcepto, su autoeficacia y tanto padres como maestros suelen reforzar este sentimiento. El adolescente parece experimentar recelo de brindar información personal a figuras de autoridad, inhiben expresar lo que les está pasando y muestran una tendencia o lo cubren autoresponsabilizándose. En esta línea también cabe mencionar el término acuñado desde Rosenthal y Jacobson, “El Efecto Pigmaleón” que se resume en la teoría de “la profecía que se cumple a sí misma” (Lutte, 1991). Dicha teoría hace referencia a los mecanismos mediante los cuales el profesor se crea ciertas expectativas respecto a los alumnos/as. El origen de las expectativas del profesor/a se ha atribuido a diversas variables, una de ellas es la personalidad del estudiante, sus calificaciones y su clase social. Por otro lado, los resultados en el Área Conductual tienen explicación desde la teoría de la Audiencia Imaginaria. Lutte (1991) afirma que al tener la sensación de ser el centro de todas las miradas y críticas, creen que pueden enfrentarse a personas más fuertes que ellos (autoridad institucional). Ellos realizan acciones para exhibirse o desafiar a los que consideran sus oponentes, en este caso los padres, maestros o el director. Sus acciones como

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

ya se ha mencionado pueden llegar hasta el punto de delinquir. Referencias Bibliográficas Adell, M. (2002). Estrategias para mejorar el Rendimiento Académico de los Adolescentes. México: Ediciones Pirámide. Aguilar, T., Bravo, C., Callejo, M. (1998). Fracaso escolar y desventaja sociocultural. Una propuesta de intervención. Madrid: Narcea Ediciones. Anastasi, A. y Urbina, S (1998). Test Psicológicos. (7 Ed.) México: Prentice Hall. Gaborit, M., Rodríguez, M., Santori, A. y Paz, C. (2003). Más allá de la invisibilidad: Disparidad de género en El Salvador. San Salvador: UCA Editores. Garaigordobil, M. (2000). Intervención psicológica con adolescentes: Un programa

25

para el desarrollo de la personalidad y la educación en derechos humanos. Madrid: Editorial Pirámide. León, O y Montero, I (1995). Diseño de Investigación: Introducción a la lógica de Investigación y Psicología Educativa. Madrid: McGraw Hill. Lucio, E. y Durán, C. (2002). Sucesos de Vida. México: Manual Moderno. Lutte, G. (1991). Liberar la adolescencia: la psicología de los jóvenes de hoy. Barcelona: Editorial Herder. Rojas, S. (1998). Guía para realizar investigaciones Sociales. México: Plaza y Valdés. Stoner, J., Freeman, R., Gilbert, D. (2006). Administración. México: Pearson.

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”


Boletín de Psicología, Número 2, Enero-Marzo 2009

SITIO WEB: www.issuu.com/boletin-de-psicologia

Departamento de Psicología, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.