REMOLINO DE LUZ

Page 1


A Alfonsina Eva Pequeña luz, nacida en la inocencia, quizás puedas construir tu destino desde un sueño. Iluminas todo el universo; ojalá crezcas sin riendas en tu vuelo y seas capaz de ir detrás de cada asombro. Transformas lo cotidiano con la magia de tu voz; espero que nunca tengas que callar las palabras. No dejes de mirar la mano que pide, que se tiende y brilla bajo la lluvia. Con tu sonrisa horadas las tinieblas y hace pensar que fuego es posible y no es demasiado.



Desde el azul mediterráneo se observan las verdes colinas de la hermosa villa. Dejamos atrás la furia citadina, -volcán de vanidades-, y un domingo de luz y primavera emprendemos el viaje. Inmersos en el territorio de la ternura, nos preguntamos cómo alguien tan pequeño puede ser tan grande. Como su sonrisa puede cambiar el día, transformar el ocaso en amanecer. No hay tiempo que contar, ni prisas que reclamar, solo esa mirada que hipnotiza, esos ojos en busca el mundo. La alegría y su canción. El nuevo nombre de la esperanza.



La sorpresa anida en sus ojos quiere entender de qué se trata eso que le dijeron de no renunciar a los sueños y de ser libre. Sueños que ahora son de caramelo y miel, de juegos, amor y colores. Un mundo lleno de ilusiones, un cielo azul y un mar grande con olas altas, de chanchitas juguetonas y monstruos cumbiancheros. Hermosa niña libre de la más plena libertad de tener todo el mundo por delante. Nena grande, dulce inocencia del amor puro. Cuanto has dado con tu sonrisa. Guardiana de la luz, cuidadora de estrellas. No olvides nunca el sonido de las hojas que crepitan en tu andar. No dejes de hacerlo. De eso se trata.



Media hora mirando el papel en blanco. Nada. Otra media hora y nada. Me rindo. No hay poema este día, pienso. Tan hermoso y blanco el papel. De repente empiezo a doblarlo. Deslizo mis manos por el mismo. Sale un avión, pero como el que hacia mi viejo, como los de antes. Lo pinto de un furioso color rojo. Las alas amarillas. Viene Alfonsina. Lo tiro y vuela. Cruza toda la galería y aterriza allá lejos, sobre el césped del jardín cerca de la puerta de entrada. “Guau”, dice ella. Ya está.



Si, tiene razón cuando dice que las plantas le dan aire puro, no los árboles sino las plantas; que Amalia no debería comer sola en la cocina porque no está bien. Cuenta hasta quince en inglés y hasta treinta en castellano; sabe la emoción de cada color: la tristeza del azul, el enojo del rojo, la alegría del amarillo, la sabiduría del verde y el amor del rosa; del negro no dice nada, porque no le gusta y el blanco es black, no white aunque se lo diga cien veces. Canta una canción cada noche, aprendida o inventada, y en la vigilia otra distinta alumbra el día, a las siete, siempre a las siete. Canta la marchita en el momento y lugar menos (¿menos?) indicado.

Si, tiene razón cuando dice que aunque estemos


en un diciembre caluroso en navidad siempre hay nieve pero en otro lado; que Papa Noel era el abuelo disfrazado, y la estrellita es la que raya los libros y rompe las lámparas verdes que estaban entre las hojas de las plantas del jardín. Llora porque se cayó la flor del tulipán, pero se alegra porque pronto va a salir otra y no hay problema entonces. Colecciona animales de la granja y de la selva, aunque a veces pregunta en donde vive cada cual y dice que no le gusta mucho el cocodrilo.



Nadie nos dijo nunca de que se trata todo esto. Pero hay tiendas de campaña en medio del desierto, fueguitos que abrigan. Si, tan solo se trata de eso: de mirar al mundo, aunque sea un ratito con los ojos de ella, los que alguna vez tuvimos y luego perdimos, y saber, como sabe ella, que lo importante en verdad es lo que no se ve.



Abuela ¿Cómo es eso del que nació primero, debió nacer de una nena, sino como hubiera nacido? La abuela quedo estupefacta y dijo: pregúntale al Abuelo. El abuelo dice:… ejem, diremos…que…en fin…parece ser que hay dos posturas o creencias. Los que dicen que Dios es el que creo al hombre y luego de una costilla del hombre, creo a la mujer. (Alfonsina mira medio rarito…). Después están los que dice que el hombre desciende o viene del mono. Alfonsina se ríe y luego dice: de la mona será. Tiene que ser una nena, sino como.



Abuelo, que significa distram¿Que lo que decís? En ingles, distram Eso no es ingles….a ver el traductor de google….no, no sale. Al rato: mira abuelo aquí está el video: Ne distram. ¡Pero es otro idioma, es…es…rumano! ¿de donde lo sacaste? De Youtube. a mí me gusta



EL ÁRBOL DE ALFONSINA Ella, con su imaginación y alegría conjura este domingo gris y lluvioso. Da luz a todo lo que toca, calor al frío día. Inventa juegos con amigos invisibles que pueblan su universo de amor, donde lo más inverosímil se convierte en realidad.

Desde el árbol que la cobija en el verde jardín nos sorprende, no nos deja levantar la voz porque los caracoles no han salido todavía, las palomas no pueden volver a su nido que está arriba de su cabeza y los duendes están ocultas tras las plantas esperando que amaine.

Ella vino desde no se sabe, pero donde hay mucho hielo, con su amiga a jugar un deporte desconocido, de nombre raro, en un jardín donde las plantas retornan a sus antiguos lugares y las flores no se caen y si se lo hacen no importa mucho porque luego sale otra. Solo ella puede hamacarse en el lugar de siempre, con la tenue llovizna acariciándole los cabellos.

Hay pequeños charcos de agua en donde sólo cabe saltar y saltar, sin paraguas y sin el piloto rosa que queremos que se ponga. Pero ella sigue allí, cobijada bajo el Eugenio, el árbol de sus sueños, hasta que sale el sol, aunque sea un poquito, porque así debía ser, era cuestión de esperar nomás.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.