Año XVI No. 446 • Del 15 al 28 de febrero de 2016 • Distribución gratuita
1
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
Ciudades Internacionales
2
3
Estados Unidos
Playas Nacionales
4
5
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
Ciudades Internacionales
6
7
Playas Nacionales
Ciudades Nacionales
8
9
Ciudades Nacionales
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
10
11
Canadรก
Luis Antonio Villaseñor
“E
ntre las novedades de esta edición vigésimo segunda de Gala -Vallarta Nayarit 2016 rediseñamos su formato para hacerlo más atractivo para nuestros socios, porque la particularidad de este evento es que es netamente de negocios y para hacer “networking”. Aquí se otorga un espacio a los mayoristas y ellos deciden con cuales hoteles quieren sentarse a negociar para la próxima temporada, el éxito del encuentro es que realmente son citas muy productiva”, señaló durante una entrevista Luis Antonio Villaseñor, director de Promoción & Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. Agregó que el evento nació como Gala Vallarta a iniciativa de hoteleros de Puerto Vallarta hace más de 24 años y que el crecimiento de la bahía hacia el norte, Nuevo Vallarta en aquel entonces y ahora hasta Punta Mita, ha hecho que se unan como destino porque comparen la misma bahía, el mismo aeropuerto, la misma central de autobuses, pero cada uno con una identidad muy propia.
PUERTO VALLARTA SE REINVENTA PARA OFRECER NUEVAS EXPERIENCIAS: LUIS ANTONIO VILLASEÑOR
12
Esa alianza les permite trabajar de manera conjunta en campañas de promoción y relaciones públicas en el ámbito internacional en países como Estados Unidos, Canadá, Europa, Sudamérica. Eso los ha ayudado a unir esfuerzos y recursos, por lo que tienen nuevos vuelos desde Inglaterra y presencia constante en América del Sur. Villaseñor precisó que todas las campañas de promoción desde lo nacional van junto con el Consejo de Promoción Turística de México, porque eso los empata y les permite maximizar recursos; además de que es un círculo virtuoso por que el organismo también invierten dinero en “branding” , ya que la marca país México tiene que promover sus destinos y dentro de sus opciones
OPERADOR M AYORIS TA N° 1 DE C UBA EN MÉX ICO
OPERADOR M AYORIS TA N° 1 DE C UBA EN MÉX ICO
Panorama Turístico
está Puerto Vallarta, eso los ayuda a tener presencia en mercados donde no habían podido estar por falta de recursos: Asia, Sudamérica, Europa, por ejemplo. En ese orden de ideas los resultados se ven reflejados en números positivos para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, porque están alineados a la marca país y como principales mercados emisores tienen en primer lugar Estados Unidos, segundo lugar Canadá, en tercero Inglaterra y Colombia es ya el cuarto. “La alianza ha sido muy positiva por muchas rezones: proximidad, conectividad, bajaron las tarifas aéreas por la misma oferta de asientos, hay mucha promoción como país y nosotros ya tenemos oficinas de relaciones públicas y representantes que visitan agencias, traemos celebridades, gente de Colombia, entonces, ya se empieza a mover mucho ese mercado, seguido por Argentina, Brasil, Chile y Perú. Aclaró que esos mercados, en orden de importancia en cuanto ventas el año pasado, no significan que están en su ranking, también hay otros muy relevantes como España, tomando como referencia la venta de asientos origen y destino; “en este país estamos realizando acciones de relaciones públicas porque Aeroméxico
incrementa capacidad, Iberia tiene dos vuelos y existe la posibilidad de una más con destino a Guadalajara, lo cual representaría una gran ventaja para el mercado español y europeo a través de circuitos dentro de la región; tanto Nayarit como Jalisco.
Fiesta Americana, el Mousai, Casa Kimberly, un hotel One, entre otros; y próximamente abrirá sus puertas Estudio 6 y Fiesta Inn que estará ubicado dentro de Plaza la Isla, centro comercial cuya probable apertura podría realizarse a finales de este 2016.
“El turismo es un fenómeno muy sensible en cuanto a factores impredecibles, pero Puerto Vallarta tiene el respaldo de agencias de relaciones públicas en todo momento en el ámbito nacional e internacional con la finalidad de transmitir información confiable a nuestros socios y clientes; otra fortaleza es que por nuestra ubicación geográfica tenemos mercados naturales muy importantes que nos dan una cobertura de más de 10 millones de visitantes jaliscienses y procedente de otros estados circunvecinos, entre otros más alejados que se han venido sumando. También somos un destino maduro, con una infraestructura turística más desarrollada, además de que tenemos cosas interesantes para todos los segmentos del mercado turístico sin importar la motivación de viaje. Somos “El Destino más Amigable”, según Conde Nast Traveler”.
El director de Promoción & Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló que ante los cambios en las tendencias propiciados porque el viajero actual está más informado y busca, además de los atractivos del lugar experiencias diferentes, cuando realizan giras promocionales conjuntas hacen especial énfasis en que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit son dos destino por uno, que se complementan perfectamente al ofrecer un enorme abanico de posibilidades. Buscando siempre innovar para que el turista regrese una y otra vez para encontrar siempre algo nuevo, dijo para concluir.
La infraestructura hotelera vallartense tiene una oferta de 22 mil habitaciones y continúa creciendo: se abrieron en 2015 el nuevo Hyatt Ziva, Grand
13
El evento nació como Gala Vallarta a iniciativa de hoteleros de Puerto Vallarta hace más de 24 años
Panorama Turístico
GALA VALLARTA-NAYARIT SE CONSOLIDA CADA VEZ MÁS COMO UN IMPORTANTE ESCAPARATE TURÍSTICO
Funcionarios, líderes y personalidades del ámbito turístico cortaron el listón inaugural
P
or la gran diversidad de actores que inciden en el buen funcionamiento de la industria turística esta importante actividad económica es desde su origen un factor de cohesión. En ese contexto, no son extraños los resultados positivos para sus respectivos destinos que han cosechado a tres años de promocionar conjuntamente la marca Vallarta-Nayarit el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, a través de diversas acciones encaminadas a atraer nuevos nichos y a renovarse para brindar mejor infraestructura y servicios a sus mercados emisores potenciales y en general. Una de esas acciones es Gala Vallarta-Nayarit, que de acuerdo a los números que arrojó en su vigésimo segunda edición reiteraron que el evento se mantiene como un importante escaparate turístico en el país.
Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit
Durante su discurso de bienvenida, Álvaro Garciarce Monraz, presidente del Fideicomiso de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta; agradeció la presencia de los ahí reunidos por su compromiso con el destino y con México. “Su apoyo permite que Puerto Vallarta, así como su oferta turística, siga creciendo y posicionándose en el gusto y la preferencia de todos los que nos visitan”.
14
Dijo que hay muchas razones para celebrar este inicio de año, porque 2015 fue histórico en ocupación hotelera, inversión, infraestructura; así como en crecimiento en el número de llegadas de cruceros y frecuencias aéreas. “Estamos obligados a superarnos para enfrentar los nuevos desafíos de la globalización y, así, ofrecer en conjunto con todo el gremio turístico el producto Puerto Vallarta del cual nos sentimos muy orgullosos”. Trascendió que para Puerto Vallarta los resultados de las negociaciones que tuvieron con los mayoristas nacionales e internacionales destacaron incrementos entre el 5 y 15 por ciento en el número de ventas al destino en 2015, en comparación con 2014 en base a las citas; así como entre un 15 y 30 por ciento de incremento por concepto de ingresos en el mismo lapso; lo que representó una recuperación en la tarifa promedio para el destino y una estancia promedio global de 3.39 noches y en el caso del mercado estadounidense 5.4 noches. Por su parte Fernando González Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas-Riviera Nayarit, afirmó que la recuperación de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit es una realidad donde un pilar fundamental ha sido la campaña de promoción conjunta de
Panorama Turístico
Luis Antonio Villaseñor, Arturo Dávalos, Graziano Sovernigo
ambos destinos. “La unión sin duda nos ha hecho fuertes. Además de agradecer los apoyos de los tres niveles de gobierno, así como a la Secretaría de Turismo y el Concejo de Promoción Turística de México, también cabe agradecer a todos aquellos que forman parte de los fideicomisos de ambos municipios, a las asociaciones de hoteles y OCV’s que han sido fundamentales para este gran logro; pero lo más importante es la confianza de ustedes, nuestros socios mayoristas y la de las aerolíneas quienes justo en los momentos más difíciles no nos abandonaron y hemos trabajado de la mano fortaleciendo las alianzas”. Afirmó que entre los indicadores de este auge se cuentan un incremento de 11 puntos en los índices de ocupación comparado con hace tres años; un incremento del 16.5 por ciento en la derrama económica, un 23 por ciento de crecimiento en la cantidad de cuartos noche en el destino, también un incremento del 28 por ciento en llegadas al aeropuerto de Vallarta-Nayarit. “Estamos conscientes de que no debemos aflojar el paso y confiarnos por estos logros, por lo contrario, redoblaremos esfuerzos haciendo énfasis en conseguir más vuelos como los cuatro que iniciaron el año pasado. Seguiremos trabajando también en el posicionamiento de Riviera Nayarit”. Gala Vallarta-Riviera Nayarit 2016 se llevó a cabo del 27 al 29 de enero. En este importante encuentro se reunieron bajo un mismo techo alrededor de 200 participantes de 68 empresas, 44 de ellas mexicanas, 20 estadounidenses y cuatro procedentes de Canadá; así como otros representantes de la industria turística, entre DMC’s y hoteleros, quienes realizaron negociaciones a través de 900 citas establecidas previamente.
Marc Murphy durante Gala Vallarta-Nayarit
Rafael Romero, Gerardo Palafox
Carlos Eguiarte
José Wario, Juan Carlos Wario, Anthony Pacheco
Nelly Hernández, Gabriela Espíritu
Maricarmen Godínez, Helia Huizar, Nayeli Chávez
“Su apoyo permite que Puerto Vallarta, así como su oferta turística, siga creciendo y posicionándose en el gusto y la preferencia de todos los que nos visitan”,
Álvaro Graciarce Monraz Enrique Andrade, Miguel Pérez, Uriel Galarza
15