Año XVI No. 458 • Del 15 de agosto al 4 de septiembre de 2016 • Distribución gratuita
1
Ciudades Nacionales
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
2
3
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
Ciudades Nacionales
4
5
Estados Unidos
Europa
6
7
Medio Oriente y Asia
Ciudades Nacionales
8
9
Playas Nacionales
Playas Nacionales
10
Houston
lanza campañas para el mercado mexicano
“A
l año llegan a Houston 1.9 millones de turistas mexicanos, de los cuales una gran mayoría es turismo familiar, de ocio, parejas… es también un destino de negocios por lo que la ciudad ofrece infraestructura y servicios de primer mundo a ese segmento que es muy importante”, afirmó Pilar Florez, directora de Turismo de Visit Houston. Destacó que Houston es una potencia en turismo médico ya que posee el complejo más grande del mundo, que está muy enfocado a la parte de desarrollo e investigación. Dijo que el mercado mexicano continúa siendo muy importante en ese tema, pero que la idea es que perciba a la ciudad como algo diferente, que se aventure a descubrir muchos otros aspectos que son muy interesantes,
Fernando Olivera, Pilar Florez, Gonzo247, durante la inauguración del mural
Miguel Miranda, Marcella Corona, David Cordúa, Pilar Florez, Patricia Voss, Mauricio González Paulina Macouzet de Ulibarri, Carlos Ulibarri, Pilar Florez, Fernando Olivera, Patricia Voss
así como sus diversos atractivos, actividades al aire libre, vida nocturna o deportes como el Super Bowl número 51 de la NFL, que se llevará a cabo en febrero de 2017. “El mexicano es un turista que consume, come fuera, le gustan las compras y las cosas buenas. Por esa razón lanzamos las campañas “Hola Houston”, que está enfocada cien por ciento a redes sociales. También lanzamos recientemente la campaña “Hay un Houston para ti”, cuyo objetivo es dar énfasis al consumidor final, ¿Qué es lo que te gusta?, ¿Qué es lo que te mueve?; en base a eso, déjame contarte qué tiene Houston a través de una interlocución directa” precisó Florez.
Este año, el equipo de Visit Houston ha dado un giro bastante importante por lo que están no solamente enfocándose en el “trade” donde siguen trabajando de la mano con agencias de viajes, tour operadores, mayoristas, consolidadores, todo lo que abarca esa industria en México; pero también ha puesto especial interés en enviar un mensaje muy claro al consumidor final, que es un poco de la campaña denominada “Hola Houston”, dicha acción está encaminada a crear una marca muy específica que le hable al mercado mexicano, con la que se identifique; esta estrategia tiene como objetivo principal generar más oferta y que a su vez propicie más negocio a las agencias de viajes.
11
La entrevista se dio en el marco de un evento que se llevó a cabo recientemente en San Miguel de Allende, Guanajuato, con motivo de la inauguración de un mural creado por Gonzo247 para completar 43 murales de arte urbano en la colonia Guadalupe, ya conocida como el distrito del arte de esa ciudad; en coincidencia con el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el acto estuvo encabezado por Pilar Florez y Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato. Mención aparte merece la gastronomía de Houston representada en esta misión por el chef David Cordúa, chef ejecutivo de Cordúa Restaurants, una de las cadenas más reconocidas del destino tejano.
Panorama Turístico
SAN FRANCISCO, CALIFORNIA, un destino atractivo y diferente
S
an Francisco es un destino popular para los turistas internacionales, famoso por el puente Golden Gate, la Pirámide Transamérica, por sus famosos Cable Cars que recorren algunas de sus mil 88 millas de calles, la arquitectura modernista y victoriana que crea un contraste poco usual y por su barrio chino, popularmente llamado Chinatown; entre otras peculiaridades de que dan esa identidad tan propia. Durante una reciente visita a la capital jalisciense, Melissa Andretta, directora internacional de Marketing y Desarrollo de Aviación del Aeropuerto Internacional de San Francisco y Miguel Ángel Amador, ejecutivo de Aeroméxico, se reunieron con agentes de viajes de la localidad para dar a conocer un panorama de las posibilidades que brinda a sus visitantes esa ciudad ubicada en la costa oeste de los Estados Unidos. El mexicano es el primer mercado emisor para San Francisco, ya que anualmente llegan cerca de seis cientos mil visitantes procedentes de tierra azteca, quienes incluidos entre los cuatro millones de visitantes internacionales que llegaron de otros países como Canadá, Alemania, Australia, Francia, India, Corea, Escandinavia, Japón y Brasil, en 2015 derramaron 9.3 billones de dólares, más 738 millones en impuestos y honorarios.
El mexicano es el primer mercado emisor para San Francisco, ya que anualmente llegan cerca de seis cientos mil visitantes procedentes de tierra azteca En virtud de la importancia del destino, Aeroméxico tiene veinte años volando a San Francisco, California, y actualmente opera dos vuelos diarios directos desde la Ciudad de México, un matutino y un vespertino; así como un vuelo nocturno diario, de ida y vuelta, sin escala desde Guadalajara; independientemente, su programa Gran Plan ofece diversas opciones interesantes. “El Aeropuerto Internacional de San Francisco tiene vuelos sin escalas a 78 aeropuertos estadounidenses y tres mil 702 vuelos domésticos, también sin escalas; sirve a 36 aeropuertos internacionales hacia donde realiza 657 vuelos directos a la semana”, manifestó la representante de la terminal aérea.
12
Rodeada de agua, con el Océano Pacífico por un lado y la bahía de San Francisco en el otro, la ciudad se compacta en 49 millas cuadradas, donde se asienta en la punta de la península del mismo nombre construida sobre 43 colinas. En el área de la bahía de San Francisco el visitante puede vivir experiencias únicas, hay opciones para los amantes del arte, es la ciudad con la mejor comida en el país”, según Bon Appetit; y en sus principales vecindarios como: Chinatown, Civic Center, Embarcadero Fisherman’s Wharf, Haight Ashbury, Mission District, North Beach, South Beach Union Square se hablan 112 lenguajes, lo que reflaja la gran diversidad que le da ese carácter cosmopolita. Los lugares turísticos están a poca distancia entre sí, por lo que se puede caminar o utilizar el eficiente sistema de transporte público de San Francisco para conocerlos. Vale la pena busca el calendario de eventos de la ciudad ya que hay una gran variedad de actividades durante todo el año. Reservar excursiones y hoteles por anticipado, así como comprar los boletos de avión a San Francisco con Aeroméxico, son algunas medidas que garantizarán una vacaciones divertidas.
Panorama TurĂstico
13
Panorama Turístico
PRÓXIMA APERTURA EN EL BAJÍO MEXICANO:
REAL INN CELAYA, Este nuevo integrante del grupo multi-marcas, propietaria yoperadora además de Hoteles Quinta Real y Camino Real, contará con una inversión de aproximadamente $185 millones de pesos
TURISMO DE NEGOCIOS O DE PLACER
E
l nuevo establecimiento de la marca Real Inn llega a la Ciudad de Celaya entrando en operación el mes de septiembre del presente año. Este recinto se encuentra ubicado en el Centro de la Ciudad en el boulevard Adolfo López Mateos No 1250, C.P 38080. Real Inn Celaya contará con 119 habitaciones, centro de negocios con 2 salas, 1 salón para eventos con capacidad hasta 400 personas, 109 cajones de estacionamiento y a su vez acceso al Club Deportivo Sporting Celaya, totalmemte adecuado en su totalidad para recibir y hospedar al turismo de negocios o de placer. La marca REAL INN y la experiencia de la que goza también GRT en el tema de alimentos y bebidas,
tanto en centros de consumo como en el área de banquetes, también será un valor agregado en su restaurante que contara con un gran brunch dominical, lobby bar, servicio a cuartos y banquetes; buscando posicionarse como líder en eventos sociales. Este nuevo integrante del grupo multi-marcas, propietaria y operadora además de Hoteles Quinta Real y Camino Real, contará con una inversión de aproximadamente $185 millones de pesos
14
para llevarla a los estándares de Real Inn, como uniformes mobiliario, imagen, colores y textiles en todas las áreas del hotel, incluidos centros de consumo buscando posicionarse en mercado internacional Real Inn Celaya se sumará a las propiedades ubicadas en la Cd. de México, Cancún, Ciudad Juárez, Guadalajara Centro, Guadalajara Expo, Mexicali, Morelia, Nuevo Laredo, San Luis Potosí, Torreón, Tijuana y Villahermosa.
15
Ciudades Nacionales