Año XVI No. 460 • Del 19 de septiembre al 02 de octubre de 2016 • Distribución gratuita
1
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
Playas Nacionales
2
3
Ciudades Internacionales
Servicios Varios
4
5
Cruceros
Ciudades Nacionales
6
7
Cruceros
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
8
9
Cruceros
Playas Nacionales
10
GRUPO BT BRANDS TRAVEL, AGENCIA DE MARKETING EN LATINOAMÉRICA PARA PARK CITY, UTAH
B
rands Travel, empresa de Grupo BT dedicada a la comunicación, marketing y medios para las industrias relacionadas con el turismo, ha sido asignada como agencia de marketing para Park City, Utah, uno de los principales destinos de los Estados Unidos para disfrutar del aire libre, la cultura y los deportes invernales.
La elección de Brands Travel fue el resultado de la experiencia y trayectoria con que cuenta la empresa en el campo del marketing integrado, habiendo trabajado y trabajando actualmente en acciones y campañas dirigidas a Latinoamérica para clientes como Las Islas de Las Bahamas, Visit Houston, Avis Budget Group y Dior, entre otros.
Enclavado en las bellezas naturales del estado de Utah, Park City es uno de los destinos preferidos de los viajeros de México y toda Latinoamérica. Es hogar de interminables e impresionantes pistas de ski y snowboard, encantadores espacios para pasear y del festival Sundance de Cine Independiente.
El acuerdo fue firmado entre Geoff Swarts, Gerente de Ventas y Marketing Internacional para Park City Chamber of Commerce y Carlos Ulibarri O, CEO de Grupo BT.
Las estrategias que desarrollará el equipo de Brands Travel estarán enfocadas en una primera instancia al mercado mexicano y a la proximidad de la temporada invernal, para luego en una etapa subsiguiente, ampliar el alcance y las acciones de comunicación a otros países de América Latina.
Para obtener más información sobre los servicios que ofrece Brands Travel para el turismo e industrias relacionas, escribir a info@brandstravel. com. Para conocer más acerca de Park City, Utah, visita www.visitparkcity.com.
11
Panorama Turístico
EXPO BT CUMBRE TURÍSTICA 2016, UN ENCUENTRO DE NEGOCIOS Y APRENDIZAJE
A
ctualmente, para estar al día respecto a las tendencias del mercado es vital mantenerse informado nutriéndose de fuentes confiables y del intercambio de datos fidedignos, que puedan aplicarse sobre la marcha en los procesos propios de cada uno de los actores que intervienen la industria de los viajes y el turismo. Para responder a las expectativas de un universo de consumidores cada día más informados, la participación de los profesionales del turismo en encuentros con proveedores cobra especial relevancia por el beneficio que representa la actualización. En este orden de ideas, en fecha reciente se llevó a cabo en Guadalajara la Expo BT/ Cumbre Turística 2016, donde participaron más de 300 agentes de viajes de la localidad y otros provenientes de los estados de Guanajuato, Aguascalientes y Michoacán.
Jorge Zárate, Toni Gómez, Maga Gutiérrez, Genoveva Rubio, Alberto Ruiz
Durante el corte del listón inaugural del workshop, el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Jorge Zárate, agradeció la gran labor que realiza año con año Conceptos Turísticos y Grupo BT con la organización de este tipo de eventos que inciden en el desarrollo de los negocios en este ámbito. Destacó que es muy importante que Guadalajara sea sede de encuentros de la industria turística, de muy buen nivel, que permiten que el agente de viaje se actualice, conozca nuevos productos, nuevos proveedores y que vea cómo está la competencia, al mismo tiempo que le dan actividad a la ciudad. “Para nosotros en la Secretaría son muy relevantes porque también son eventos mediáticos tanto para la industria como para el consumidor porque siempre se llevan a cabo en hoteles ancla y también por la derrama que generan”.
Jorge Zárate, Maga Gutiérrez, Andrés Ivanier, Erick Rojo
Por su parte Maga Gutiérrez, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, A. C, (AFEET) Capítulo Guadalajara, luego de dar la bienvenida a los ahí reunidos destacó el valor de ese tipo de eventos que ofrecen cursos de capacitación que se reflejan en una mejor operación en el día a día del agente de viajes, así como por la oportunidad de conocer las novedades e interactuar con los proveedores de productos y servicios turísticos de manera directa.
El evento que se realizó en las instalaciones del hotel Riu Guadalajara fue organizado por Conceptos Turísticos y Grupo BT. Bajo un mismo techo los asistentes pudieron participar en capacitaciones impartidas por Turismo Travel, donde Alberto Ruiz habló sobre una amplia variedad de productos turísticos con grandes valores agregados; asimismo, Hoteles Misión puso al tanto de las novedades en la cadena y de las características especiales de sus establecimientos. No pudo faltar Argentina como un destino que ofrece grandes atractivos y experiencias al mercado mexicano, representado por Eduardo Piva, director regional para Estados Unidos, México y Canadá de la Oficina de Turismo de Argentina; Hoteles City Express, una de las cadenas de mayor presencia en México con diferentes sub marcas orientada al hombre de negocios; Travel Impressions, operadora con más de 40 años en la industria de los viajes en los Estados Unidos, con productos que incluyen importantes parques temáticos, cruceros, entre otros; y por supuesto hoteles Hard Rock, una cadena con establecimientos fuera de serie en México que brindan lujo y grandes amenidades.
Brenda Martínez Ontiveros
12
Panorama Turístico
Eduardo Piva durante la presentación de Argentina
Luego de una ronda de mesas de trabajo donde los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de conocer las ventajas y características de los productos, así como sus fortalezas para su comercialización por parte de los representantes de las compañías, quienes más tarde ofrecieron material promocional en el workshop donde estuvieron presentes cadenas hoteleras, operadores mayoristas y destinos nacionales y extranjeros, entre otros.
La conferencia magistral con el tema: El agente de viajes del futuro, resultó muy ilustrativa ya que Brenda Martínez Ontiveros, gerente de cuenta Región Occidente Amadeus México, habló sobre cómo ser todavía una agencia de viajes tradicional en cuanto al servicio pero más eficiente en sus procesos recurriendo a los avances tecnológicos disponible actualmente. “Hay una aplicación de Amadeus que en cuanto ingresas el código de reservación te informa de eventos que están ocurriendo, cambios en el itinerario, en la situación económica, meteorológica o social en el destino final, lo que brindan la posibilidad a los agentes de mantenerse en contacto con sus clientes en cualquier etapa del viaje”. Como es ya costumbre, a través de una dinámica basada en redes sociales, dos afortunados ganadores obtuvieron en recompensa una tablet y un bono económico, por ser los que lograron tener más likes en Facebook a través de su respectiva selfie, en tanto que algunos de los agentes de viajes participantes recibieron
estancias en cortesía en reconocidos hoteles, entre otros premios; lo que cerró con broche de oro este evento que resultó exitoso.
Grupo de agentes de viajes de Aguascalientes
Los ganadores del bono y la tablet con Selina Garza
Casa llena en las capacitaciones
Las mesas de trabajo fueron una variante en esta edición
La selfie del recuerdo
13
Panorama Turístico
ZACATECAS, Uno de los estados más representativos de México
M
éxico es un colorido mosaico de opciones que brinda al mercado turísticos nacional e internacional. En ese contexto, Zacatecas es una entidad con un importante patrimonio arquitectónico en su ciudad capital y otras poblaciones, y brinda un amplio abanico de opciones culturales. A lo largo y ancho de su territorio el viajero siempre encontrará gente hospitalaria, una atmósfera que invita a la tranquilidad, un aire puro como pocos y una gran oferta culinaria que incluye desde platillos regionales hasta cocina de autor. “Para vender a México hay que quererlo, para quererlo hay que conocerlo”, reza el eslogan creado por Ricardo Robles, director general de Nacional de Hoteles Representaciones, quien congruente con su amplia experiencia en la industria turística encabezó en fecha reciente un viaje de familiarización a Zacatecas. Una veintena de agentes de viajes con el deseo de ofrecer a sus clientes otras experiencias de viaje, más allá de los destinos de sol y playa, se embarcaron en un periplo que resultó muy enriquecedor.
Plaza de Armas y Palacio de Gobierno
Jerez de García Salinas, que siempre se ha caracterizado por la hermosura de sus fincas y recientemente ha sido incluida en el programa de Pueblos Mágicos, cuenta con varios puntos de interés turístico. En un marco colonial, se pueden admirar el jardín principal, la presidencia municipal, el santuario de Nuestra Señora de la Soledad, la parroquia de la Inmaculada Concepción, la casa del Banco, el Teatro Hinojosa, la Casa Museo Ramón López Velarde, el panteón de Dolores, entre otras; además de ser cuna de ilustres jerezanos.
En el cerro del Teúl, intervenido desde hace ocho años por el INAH, se encuentra un centro ceremonial de los cascanes, mismo que probablemente abra la primera etapa el próximo año; al pie se localiza una presa que ya posee un mirador, un puente colgante, un centro de atención a visitantes, allí se pueden realizar paseos en trajineras, kayaks o bien practicar la pesca deportiva, entre otras actividades. Por su parte, el Pueblo Mágico del Teúl de González Ortega es una población con todo el sabor de provincia, ideal para recorrerse caminando para descubrir sus rincones, secretos y tradiciones.
Ya en la ciudad de Zacatecas, el grupo disfrutó de la hospitalidad del hotel Misión Argento Zacatecas, Mesón de Jobito, hotel Quinta Real Zacatecas, hotel Santa Rita y de la Fonda de la Esquina. Resultaría imposible describir en tan breve espacio todo lo que se puede conocer y apreciar en el destino cuyo centro histórico fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una bella “ciudad con rostro de piedra y corazón de plata”. Es una espléndida opción para vacacionar y vivir una experiencia diferente al descubrir sus increíbles museos e innumerables atractivos.
Asistentes al viaje de familiarización con anfitriones
14
Panorama Turístico
El Magnifam 2016
congregó a 450 agentes de viajes de diferentes regiones del país
E
n la industria del turismo, como en otras actividades económicas, lo importante no es incursionar en el mercado si no permanecer, especialmente en un contexto cada vez más competido; para eso se requiere de mucha creatividad, de innovación, de una filosofía que cree un círculo virtuoso entre todos los eslabones de la cadena productiva y un equipo humano altamente profesional. Un claro ejemplo es Magnicharters, que durante 32 años ha logrado consolidarse en la preferencia de los agentes de viajes y de sus mutuos clientes por su oferta y calidad en el servicio.
se movió un buen número de pasajeros con lo que probablemente podrían salir con el mismo promedio del año pasado, que fue bastante bueno dado el panorama. “Nuevamente hacemos presencia aquí, reiterando nuestro compromiso con Cancún como uno de los principales destinos de México y el principal objetivo de negocios de Magnichartes. Creo que la trascendencia del Magnifam como evento, aparte de que pretende afianzar la relación entre las agencias de viajes y la empresa, es importante en un mundo
“Nuevamente hacemos presencia aquí, reiterando nuestro compromiso con Cancún como uno de los principales destinos de México y el principal objetivo de negocios de Magnicharters” Capitán Jorge Luis Badía
Llegada de las tres naves que transportaron a los agentes de viajes
Capitán Jorge Luis Badía Muñoz
En la edición 2016 del esperado Magnifam, que la Aerolínea Turística de México ha realizado en los últimos años a Cancún y Riviera Maya, participaron 450 agentes de viajes procedentes de diferentes regiones de México, quienes además de establecer contacto directo con el equipo humano y ejecutivos de la compañía, tienen la oportunidad de conocer las novedades en dichos destinos, así como las características de nuevas atracciones y establecimientos hoteleros, sin faltar los eventos sociales que facilitan el networking entre homólogos. Durante una entrevista, el capitán Jorge Luis Badía Muñoz, director de Operaciones de Magnicharters, destacó que pese a la contracción del mercado, Cancún mantiene su posición como principal destino en sus operaciones toda vez que genera el 70 por ciento de los ingresos de la compañía, agregó que aunque se hicieron menos vuelos
globalizado a través de la tecnología cuando el cliente requiere información sobre el destino”. Agregó que Magnicharters tiene una visión de negocios, porque si fuera únicamente la aerolínea sería como cualquier otra; la idea es ofrecer un producto integral desde el momento en que el pasajero llega al mostrador, en que aborda un avión de ellos. Precisó que el negocio de la compañía no es vender un asiento, es todo un concepto de servicio. Entre otras cosas, el capitán Badía dijo que en este momento no tienen visualizado el que se abran otros destinos porque lo importante es consolidar el mercado de México. Actualmente estamos volando a Las Vegas desde monterrey, así como a Orlando en temporada. “Todo esto se podrá definir de acuerdo al modelo de avión que operaremos, ahí es donde se decidirá la
15
participación de Magnicharters en otros destinos; pero sin perder de vista que es México el más importante”, concluyó. Bienvenida con mariachis