AĂąo 16 No. 475 Del 15 de mayo al 04 de junio 2017 www.boletinturistico.mx
por
1
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
Playas Nacionales
2
3
Caribe, Centro y SudamĂŠrica
Estados Unidos
4
5
Cruceros
Playas Nacionales
6
7
Ciudades Nacionales
CONCEPTOS SOCIAL Promueven la Ruta Cultural El Realismo Mágico de Juan José Guadalupe Fletes Araiza; César Augusto Rodríguez Gómez, Jorge Campos Aguilar.
primer munícipe de Sayula, Jorge Campos Aguilar, dio a conocer que el proyecto en esa población lleva un 25 por ciento de avance en la adecuación de un inmueble que data de la cuarta década del siglo pasado para que se sede del centro cultural El Páramo, mismo que contempla también la adecuación del templo de San Roque.
Jorge Campos Aguilar, licenciada Irma Salamanca, César Augusto Rodríguez Gómez, José Guadalupe Fletes Araiza.
S
in duda, Juan Rulfo es uno de los máximos exponentes de la literatura jalisciense reconocido a nivel mundial. A través de su obra y su peculiar estilo se convirtió en un mexicano universal. En ese contexto, los pintorescos pasajes descritos en sus narraciones han propiciado, en propios y extraños, el interés por conocer los lugares que siguieron sus pasos. El Realismo Mágico de Juan, es una ruta turística y cultural que empieza a cobrar fuerza, por lo que en días pasados se dieron a conocer los pormenores en un evento en el que estuvieron los presidentes municipales de Sayula, San Gabriel y Tuxcacuesco; acompañados por la licenciada Irma Salamanca, coordinadora de la misma. El acontecimiento cobra especial relevancia porque por primera vez se impulsa una ruta turística
con un enfoque especial en la cultura. Por otra parte, la unión de los tres municipios para potenciar el impacto de sus respectivos festivales de manera coordina, ya que tienen décadas de llevarse a cabo pero de manera independiente. La finalidad es honrar la memoria del ilustre escritor jalisciense autor del “Llano en llamas” y “Pedro Páramo” en el centenario de su natalicio. Irma salamanca dio a conocer que la inversión en la ruta fue de 11 millones 700 mil pesos, en su primera etapa; que se invertirán 10 millones de pesos para la segunda, que contempla las poblaciones de Sayula y San Gabriel; y que en el transcurso de este mes de mayo quedará lista el 70 por ciento del ruta una vez que sea inaugurada. Entre las obras que se están realizando para adecuar locaciones y puntos de interés en la ruta el
8
Por su parte, el presidente municipal de San Gabriel, César Augusto Rodríguez Gómez, informó sobre la inauguración del mirador Vine a Comala, el 15 de mayo, proyecto que se complementará con un parque en una segunda etapa. Asimismo, adelantó que durante una sesión solemne de cabildo se cambiará el nombre de la Plaza Revolución al de Juan Rulfo. Trascendió durante el evento que como parte de las actividades en el municipio de Tuxcacuesco se abriría la Galería Urbana, con una exposición de fotografía relacionada a Juan Rulfo, -que también se destacó como fotógrafo-, fotografías con paisajes de la región, así como pinturas de artistas plásticos de la localidad. El presidente municipal de ese destino, José Guadalupe Fletes Araiza, aseguró la conclusión para su apertura el 18 de Mayo. Cabe destacar que dichos festivales que se están realizando desde el sábado 6 de mayo hasta el sábado 3 de junio, incluyen una gran variedad de eventos culturales de diferentes tipos con la presencia de grandes personalidades del medio, con la ventaja de que disfrutar de ellos significa gozar de los atractivos de esas poblaciones, así como de la gastronomía y hospitalidad de sus habitantes.
Wally Dagri Trevisan
Playa Hotels & Resorts apuesta fuerte a su proyecto de expansión
C
on la finalidad de compartir las novedades en Playa Hotels & Resorts con los agentes de viajes mexicanos, bajo el lema “I Love Playa” la cadena realizó una caravana promocional por las principales plazas de México como Querétaro, León, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey; mercados emisores estratégicos para la exclusiva compañía hotelera. Durante una entrevista en la capital jalisciense, Wally Dagri Trevisan, director de Relaciones Publicas para Mexico y Latinoamérica de Playa Hotels & Resorts, anunció que como parte de su evolución en cuanto a crecimiento la cadena abrirá en 2018 un Hyatt Ziva para todas las edades y un Hyatt Zilara solo para adultos, en República Dominicana, ambos ubicados en un área muy exclusiva en Punta Cana que se llama Cap Cana; con fecha de apertura tentativa en el primer trimestre. Entre otras noticias, destacó que el pasado 4 de abril es, sin duda, otra fecha muy importante para
la compañía porque entraron a la bolsa de valores de Nueva York, decisión que les dará la posibilidad de crecer aún más, de impulsar más el proyecto de desarrollo y de incrementar más resorts en su portafolio en los próximos años, tanto en México como en el Caribe. Con motivo de la alianza con Panama Jack, la cadena actualmente están iniciando con el rediseño y algunos cambios en los hoteles Gran Caribe y Gran Porto con la finalidad de crear dos conceptos nuevos, más frescos, dentro de Playa Resorts; dos marcas nuevas multifacéticas, incluyentes, que ya se están promocionando con tarifas atractivas para el mercado mexicano, ya que es el tercero en importancia para todos sus resorts y está creciendo año con año. Entre otros temas, Dagri Trevisan destacó que uno de elementos distintivos de Playa Hotels es que en cada destino sus propiedades están ubicadas en puntos estratégicos: en Playa del Carmen a dos cuadras de la 5ª Avenida, en Puerto Vallarta a dos cuadras del
9
centro histórico, en Los Cabos cerca de San José, en Montego Bay está a 10 minutos del aeropuerto y de los mejores campos de golf. “Es importante para nosotros no estar “en medio de la nada”, si no darle la posibilidad al huésped de estar en un lugar privado pero al mismo tiempo integrados a la comunidad local, rodeado por los principales puntos de interés y atractivos de los destinos”. Añadió para concluir, que definitivamente el Servicio Desde el Corazón es algo que los huéspedes aman porque los hace sentir en casa, importantes y queridos, por lo que es un punto que contribuye al éxito de la compañía junto con la Evolución del Todo Incluido, así como el ofrecer siempre cosas diferentes que sorprenden a los huéspedes: detalles, amenidades, centros de consumo nuevos, una cervecería artesanal, la dulcería, los carritos de comida, los shows o interacciones sorpresivas durante el día con bailarines y animadores haciendo happenings, los chefs que llegan a la playa para preparar una paella para los huéspedes… cosas no programadas.
Grand Isla Navidad Resort: Grand Isla Navidad Resort
B
arra de Navidad fue un astillero español en la época de la Conquista. Del Puerto de Navidad partieron muchas expediciones españolas al mando Miguel López de Legazpi junto con fray Andrés de Urdaneta rumbo a Las Filipinas. Del mismo puerto zarpó la expedición naval del capitán Juan Rodríguez Cabrillo que culminó en el descubrimiento de las costas del hoy estado de California. Desde que en 1565 Urdaneta estableció el tornaviaje comenzó la historia de la Nao de China y las relaciones con Asia fueron fundamentales para proyección de la cultura mexicana. Frente ese poblado se encuentra el complejo turístico Isla Navidad, un imponente resort donde a diario se escriben nuevas historias… historias felices que los huéspedes guardan como un tesoro. Isla Navidad es un desarrollo turístico y residencial privado de primer nivel con una extensión territorial de 500 hectáreas que tiene tres componentes importantes: el primero, el hotel Grand Isla Navidad. El segundo es el campo de golf Isla Navidad Country Club que tiene 27 hoyos. Luego la marina Puerto de la Navidad. Esos son los tres generadores de negocio del desarrollo. Adicionalmente tiene la división inmobiliaria que ofrece terrenos para casas o villas en el campo de golf o bien frente al mar.
experiencias naturalmente excepcionales
Adrián Schjetnan
10
Peculiar arquitectura y ubicación
La marina al amanecer
Durante un viaje de familiarización en el que participaron personalidades de la sociedad jalisciense y medios especializados, Adrián Schjetnan, directos de Ventas y Mercadotecnia de Grand Isla Navidad Resort; dio a conocer durante una entrevista que en la hotelería hoy por hoy los programas todo incluido son los más demandados por la mayoría del turismo nacional e internacional a la hora de viajar, por lo que anunció que aunque esa propiedad no nació como un hotel todo incluido, se ha adaptado a las tendencias del mercado por lo que han implementado esa concepto pero con características muy especiales para brindamos flexibilidad a sus huéspedes: “Un todo incluido con bebidas nacionales; otro con bebidas nacionales e internacionales; así como el todo incluido Premium donde el hospedaje es en suite, alimentos a la carta, cenas ilimitadas en el restaurante de especialidades y una barra de bebidas con las marcas de mayor prestigio; que incluye también servicio a cuartos.
La propiedad tiene 158 habitaciones en categoría de lujo y Grand de lujo, así como 41 suites en cinco modalidades distintas. Cuenta con tres restaurantes, más un cuarto que se abre en temporada; tres bares, facilidades e infraestructura para recibir grupos y convenciones hasta para 400 personas; tres albercas, dos jacuzzis exteriores. Cabe destacar que Grand Isla Navidad Resort se está posicionando como cada día más como una opción para familias con niños, por lo que los menores de doce años cuentan hospedaje y entretenimiento gratis, incluyendo un club de niños; por esa y otras razones, Grand Isla Navidad está catalogado como uno de los 100 mejores hoteles en el país para el segmento de turismo familiar. Por otra parte, el segmento de bodas es realmente muy exitoso ya que tienen un programa todo incluido para bodas, con la posibilidad de hacer un programa a la medida de lo contrayentes, de acuerdo al concepto que deseen; el hotel tiene cinco hermosas locaciones para ceremonias y seis ubicaciones para el banquete; asimismo, cuenta con una wedding planner con certificación internacional por the Association of Bridal Consultants (ABC).
Raviolis rellenos de langostino con hierbas, en una emulsión de vino blanco y té de limón
El señor Schjetnan destacó que las ventajas competitivas que tiene Gran Isla Navidad son, principalmente, una ubicación muy exclusiva en un entorno natural de características únicas, que permite que los huéspedes tengan una privacidad absoluta sin la presencia de automóviles. La segunda es la calidad en los alimentos elaborados con los mejores ingredientes y técnicas culinarias al presentar los mejores platillos de la gastronomía regional, nacional e internacional. La tercera es su servicio personalizado, por lo que el resort han recibido por quince años consecutivos el certificado Cuatro Diamantes de la American Automobile Association (AAA), tanto en el hotel como en el restaurante Antonio’s. “Esos son los factores que se conjuntan para brindar al huésped una experiencia naturalmente excepcional”. Son muchas las actividades y las cosas que se pueden realizar en Grand Isla Navidad Resort en contacto directo con la naturaleza, en un entorno tranquilo lejos del mundanal ruido, disfrutando de un clima espléndido y de los placeres que brinda la vida… es tan simple como decidirnos a escribir nuestra propia historia.
Rincones que sorprenden por su belleza
11
Forros Special Tours
Estados Unidos Portada
Royal Caribbean
2a
Travel Impressions
3a
Palladium
4a
Travel Impressions
4
Cruceros Travel Impressions
5
Caribe, Centro y Sudamérica Viñales
1
La Tienda del Viaje
3
Ciudades Nacionales Hotel Century
7
Varios
Playas Nacionales
índice Alive Unique
2
Ruta Cultural Juan Rulfo
8
Hard Rock
6
Playa Hotels & Resorts
9
Isla Navidad
10,11
Revista Independiente especializada en información de la Industria Turística de la República Mexicana. Editado por Asecon Comunicación S.A. de C.V. una empresa de grupo bt Oficinas Generales: Agustín de la Rosa # 824, Col. Ladrón de Guevara C.P. 44648 Guadalajara, Jalisco. Tels: (33) 3615 - 1220 / 3615 - 2747 Fax (33) 3615 - 0708. Edición Quincenal. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: Número de Reserva: 04 - 2005 - 011909294900 - 102 Certificado de Licitud de Titulo: Número de Certificado: 12965 Certificado de Licitud de Contenido: Número de Certificado: 10638 Porte Pagado, Registro postal, Publicaciones, PP14-044 Autorizado por sepomex.
Director General de Ventas: ANDRÉS IVANIER andres@boletour.com, Gerente de Arte y Producción: PATRICIO MENDOZA patricio@boletour.com, Gerente de Ventas Regional: MARIA ANTONIA GÓMEZ a.gomez@boletour.com, Asesor de Ventas: Selina Garza, Circulación: JUAN MANUEL ORTEGA jmortega@boletour.com, Diseño Gráfico: MONTSSERRAT PÉREZ m.perez@boletour.com. Oficina Regional de México:
(55) 5546 - 7166 - Ventas México a Madeleine Rodriguez, Illeana Sánchez, Diego Cortes y Héctor González, Representante en Canadá: Publicitas APR Francoise Chalifour, VP Sales 468 Queen Street East, Suite 290 Toronto, Ontario Canada M5A 1T7, Bt USA LLC Miami, Fl. 295 777 02 45 Los Angeles, Cal. 310 425 85 70 - Impreso por GRUPO GRÁFICO ROMO. Distribución y Circulación Asecon Comunicación. Asecon Comunicación S.A. de C.V., no se hace responsable por errores tipográficos u omisiones que pudieran presentarse en el índice, ya que éste es solamente un instrumento informativo.
AĂąo 16 No. 475 Del 15 de mayo al 04 de junio 2017 www.boletinturistico.mx
por