Conceptos Turísticos 477

Page 1

AĂąo 16 No. 477 Del 19 de junio al 02 de julio 2017 www.boletinturistico.mx

por



1

Caribe, Centro y SudamĂŠrica


Playas Nacionales

2


3

Ciudades Nacionales


Servicios Varios

4


5

Ciudades Nacionales


Caribe, Centro y SudamĂŠrica

6


7

Playas Nacionales


Caribe, Centro y SudamĂŠrica

8


9

Ciudades Nacionales


Servicios Varios

10


11

Ciudades Nacionales


Playas Nacionales

12


13

Ciudades Internacionales


Playas Nacionales

14


15

Servicios Varios


Servicios Varios

16


17

Playas Nacionales


CONCEPTOS SOCIAL Nutrido grupo de integrantes de la misión promocional de Argentina

Dentro del programa se realizaron rondas de mesas de trabajo

C

Eduardo Piva

Armida López, Ana Carolina Espinosa

Argentina apuesta por el turista mexicano y lo invita a disfrutar de su temporada invernal

on motivo de la llegada de la temporada invernal en Argentina, recientemente se llevó a cabo una caravana promocional que visitó Guadalajara en la que participaron siete miembros de la Cámara de Centros de Esquí; de la misma manera que representantes de Buenos Aires, quienes además de un interesante seminario sobre el destino y las estaciones invernales interactuaron durante rondas de mesas de trabajo con agentes de viajes tapatíos, en las que también tomaron parte representantes de líneas aéreas, de cruceros y operadores mayoristas que venden el destino. Durante una entrevista, Eduardo Piva, director regional para Estados Unidos, México y Canadá, de la Oficina de Turismo de Argentina, afirmó que con esas acciones están tratando de que los mexicanos visiten más su país. Se refirió a uno de los nuevos incentivos que consiste en la elimina-

ción del impuesto del IVA en la hotelería que en Argentina es del 21 por ciento, lo que representa un considerable ahorro para el turista mexicano. Entre otros incentivos, dijo que hablan el mismo idioma, que hay fuertes lazos de amistad por lo que es bienvenido a donde vaya, no necesita visa y que puede ver buen fútbol. “Creo que estamos en un momento muy bueno, como saben en Argentina el turista mexicano es uno de los turistas que más queremos, que más respetamos, que más buscamos, vuelve muy conformes, a pesar de que somos de culturas diferentes somos muy parecidos en el fondo; tanto los mexicanos como los argentinos somos amantes de la familia”, afirmó el señor Piva. Agregó que México está dentro de los 10 países que más turistas mandan a Argentina, y que si

18

tuvieran más conectividad aérea sería todavía más importante este mercado. Significó que actualmente más de 70 mil mexicanos van a Argentina cada año, que el mexicano es un turista fino, que se sienta en un buen restaurante, toma buen vino y le gustan las compras, que sabe viajar. Subrayó que para ellos es un turista muy importante no solo por la cantidad de noches que pernocta en comparación con otros turistas provenientes de otros mercados emisores, sino también por la derrama que deja. “Me gustaría ver las montañas de los centros de esquí argentinos llenos de banderas mexicanas veste invierno”, concluyó. La misión promocional se replicó también en la Ciudad de México y Monterrey con mucho éxito por la notable participación de los profesionales del turismo en las tres ciudades.


Integrantes de la Caravana Copa Vacaciones 2017

Inicio en Guadalajara la Caravana Copa Vacaciones 2017

G

uadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Puebla y Villahermosa, fueron sedes de la Caravana Copa Vacaciones 2017, cuyo objetivo es realizar una labor de capacitación para los agentes de viajes. Copa Airlines, en conjunto con sus socios comerciales, ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de un producto integral, con todo el abanico de destinos con que cuenta esta aerolínea de clase mundial. Durante el evento, Paula Hurtado, ejecutiva de Ventas y líder de Copa Vacaciones, destacó la importancia de esta alianza con sus socios comerciales: Detouroper, MegaTravel Group, Operadora Punta del Este, Travel Shop, Sierra Madre Operadora Turística y La Tienda Del Viaje, designada recientemente como representante directo en Guadalajara. “Copa Vacaciones ofrece las mejores tarifas aéreas, las mejores tarifas en cadenas hoteleras, garantía en el servicio y calidad, la experiencia y el respaldo de los operadores; así como beneficios exclusivos como: múltiples combinaciones y más

opciones de paquetes vacacionales que ningún otro producto de su clase; programas desde tres hasta 20 noches de estadía, ajustándose al presupuesto de cada cliente; tarifas que permiten Open Jaw; escala gratuita en Panamá; así como los destinos de moda en toda América”. Por su parte, Pablo Islas, coordinador Comercial de Copa Airlines en Guadalajara, comentó que el 18 de julio del año en curso Copa cumple 10 años con su vuelo Guadalajara-Panamá. Dijo que desde entonces uno de los principales logros ha sido posicionar el Hub de las Américas en Panamá, que es su centro de conexiones, destacando que desde entonces éste ha registrado un crecimiento exponencial. “El vuelo ha resultado todo un éxito porque ha sido muy bien aceptado puesto que muchos pasajeros de Guadalajara ya no querían pasar por la Ciudad de México, porque han surgido destinos emergentes en las regiones que sirve Copa, también se ha sumado el turismo de congresos, convenciones y viajes de incentivo, segmento que ha madurado mucho en estos 10 años”.

19

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es un aeropuerto amigable, con diferentes opciones para comer algo o hacer compras; además, en el Copa Club, para los pasajeros en Clase Ejecutiva, se puede disfrutar de diversas amenidades y servicios VIP. Los pasajeros que tienen una conexión prolongada lo pueden pasar muy bien allí, o bien salir de la terminal aérea si la conexión es de cinco horas o más para hacer un tour por la ciudad o visitar algún centro comercial cercano y regresar a tomar el vuelo. “En Copa seguimos con la franquicia de dos maletas de 23 kilos libres de cargo”, concluyó Pablo Islas. Los patrocinadores de la Caravana Copa Vacaciones: Hoteles Plaza, Club Med, Procolombia, Hoteles Barceló, Quito Turismo, Assist Card, AMResorts, Pullmantur, Puerto Rico, Tren de Ecuador, Hotel Hard Rock Punta Cana, La Tienda del Viaje, MegaTravel, Detouroper, Sierra Madre Operadora y Operadora Punta del Este, interactuaron con los agentes durante una ronda de mesas de trabajo.


Jorge Lerma, nuevo director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco

P

recedido de una sólida trayectoria construida a lo largo de 25 años en el ámbito turístico, el licenciado Jorge Lerma Nava fue designado recientemente como director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV). En su nueva responsabilidad está a cargo de fortalecer y redireccionar estrategias en diferentes campos: la primero fue buscar la coordinación con la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, también con tour operadores y agentes de viajes de esa Entidad, con el aeropuerto, con distintas instancias de gobierno como cultura, deporte; también redireccionando la postulación y atracción de eventos, así como con los cuerpos de seguridad con la finalidad de recibir en conjunto algún congreso con el propósito de dar certidumbre al organizador y al congresista, y así Tabasco sea un referente para la realización de ese tipo de eventos. Durante una entrevista, el director de la OCV dio a conocer que de enero a mayo de este año recibieron 100 eventos con diferentes temas que dejaron una derrama de 465 millones de pesos; que durante todo el año 2016 llegaron a 116 eventos que generaron una derrama de 440 millones, lo que quiere decir que en los primeros cinco meses de 2017 ya rebasaron la derrama del año pasado. Al hacer un pronóstico para fin de año, señaló que podrían llegar de 150 a 170 eventos y alcanzar una probable derrama de 600 o 700 millones de pesos. En ese orden de ideas, explicó que también de enero a mayo del presente año la conectividad aérea para el destino creció en 12 por ciento y que están recibiendo 40 mil pasajeros más en los mismos cinco meses respecto al año anterior. Entre otras acciones, Lerma Nava adelantó que el próximo mes estarán firmando un acuerdo de colaboración con la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes que tiene 200 de las agencias mayoristas, operadoras y empresas organizadoras de eventos más importantes del país, para que dentro de su catálogo de venta de viajes consideren a Tabasco como una opción para turismo de congresos, convenciones, incentivos, reuniones corporativas y de placer.

Asimismo, están por firmar un convenio con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, porque si bien ya hay eventos deportivos en Tabasco, a través de la alianza con ese consejo, avalados por Sectur federal y el CPTM tendrán la oportunidad de darles más cobertura para que dejen el esquema regional y se vuelvan más nacionales, así como para atraer nuevos eventos.

Durante una entrevista, el director de la OCV dio a conocer que de enero a mayo de este año recibieron 100 eventos con diferentes temas que dejaron una derrama de 465 millones de pesos.

El licenciado Jorge Lerma Nava estudió la carrera de Turismo en el Instituto Politécnico Nacional, hizo una maestría en Desarrollo y Planeación Turística, ha ocupado cargos como director de Promoción del Consejo de Promoción Turística de México en Europa y en Asia, fue subsecretario de Promoción Turística en el Gobierno de Guanajuato, director de Certificación de la Secretaría de Turismo federal, director comercial de la Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México, y en el ámbito privado se desempeñó en una agencia de marketing; eso lo ha hecho crecer y tener una visión global. Licenciado Jorge Lerma Nava

Recorrido por los manglares

20


Exitosa la cuarta edición de “Vive Manzanillo”

Ivette Soto, Edgar Díaz, Enrique Aguirre, Montserrat Romero, Sandra Alynn, Daniel Zepeda, Karla Acevedo

M

Hoteleros de Manzanillo

anzanillo es un destino turístico que por sus atractivos llamó la atención a turistas de otras partes del país, incluyendo la capital mexicana, desde las primeras décadas del siglo pasado. Por cuestiones geográficas, tiene como principales mercados emisores Jalisco y entidades circunvecinas; no obstante, los diversos actores de la industria turística de la localidad, apoyados por el Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima; la Secretaría de Turismo estatal y autoridades municipales, año con año suman esfuerzos con la finalidad de compartir las novedades en el destino con los agentes de viajes a través de “Vive Manzanillo”, evento que en esta ocasión celebró con éxito su cuarta edición.

haciendo un esfuerzo para que se quede a partir del invierno. Dijo que a la ciudad de Colima tienen ahora vuelos con Aeroméxico, que van a anunciar un nuevo vuelo a partir de septiembre; además de que continúa Aeromar. Por vía terrestre, explicó que están conectados por una autopista panorámica a las principales ciudades como Guadalajara, Morelia, Querétaro, el Bajío y Ciudad de México.

Durante la bienvenida el licenciado Enrique Aguirre, director general del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima, destacó la importancia de los asesores de viajes y los invitó a que convenzan al consumidor final cuando se acerque a sus agencias para que viajen a Manzanillo, “por eso es que nosotros tenemos muchísima confianza en este tipo de encuentros, porque sabemos que lo van a hacer de todo corazón. A los turistas que vengan a Manzanillo, a Colima, vamos a recibirlo de una manera muy cálida, muy amable; los hoteleros están renovando las propiedades y se está trabajando en el tema de capacitación y liderazgo en el destino”.

Luego de hacer un recorrido por sus principales puntos de interés, actividades y un nutrido calendario de eventos, el líder del Fideicomiso dio a conocer que viene la rueda de la fortuna con más de 50 metros de altura; que se va a invertir en la Plaza Box, que también vienen en breve los carritos para dar el servicio de Turibús en Manzanillo y que próximamente se van a dar a conocer nuevas inversiones de hoteles, entre otras novedades.

En ese orden de ideas, señaló que Manzanillo tiene también conectividad vía cruceros; que este año están esperando a 21 y que pretenden el siguiente año superar esa cifra y llegar a los 28 cruceros, lo cual también es un motor importante para la economía de Manzanillo y de Colima. Agentes de viajes de Guadalajara

Anunció que este verano inicia operaciones Magnicharters por temporada y que como destino están

Para cerrar con broche de oro, se llevó a cabo una de las Noches de Puerto que se realizan el primer viernes de cada mes, lo que constituye una nueva atracción para el turista y que consiste en una muestra gastronómica en las afueras de numerosos restaurantes de la zona de Las Brisas.

21

Durante la bienvenida el licenciado Enrique Aguirre, director general del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima, destacó la importancia de los asesores de viajes y los invitó a que convenzan al consumidor final cuando se acerque a sus agencias para que viajen a Manzanillo.


L

a actualización es una herramienta indispensable para mantener al día a los agentes de viajes, que como principal canal de distribución tienen contacto directo con el viajero; por tal razón, Travel Shop realizó en días pasados uno más de sus seminarios en el que la oficina de Guadalajara, que encabeza Rocío de la Cruz, convocó a los profesionales del turismo para que conocieran las novedades sobre destinos del sudeste asiático como Tailandia, Vietnam, Camboya, Myanmar, por mencionar algunos.

Seminario de Travel Shop sobre países del sudeste asiático

El director general de Asia Exotica Co. Ltd; Roger Haumuller, señaló durante una entrevista que el mercado mexicano es el más importante de Latinoamérica para la compañía que representa, después es Argentina, Brasil, Chile y Colombia que está creciendo mucho también. En este programa para México estuvieron promoviendo destinos como Tailandia, Vietnam, Camboya, Myanmar, que son viajes de 15 a 18 días, aunque a muchos viajeros les gusta visitar después Singapur y pasar tres o cuatro noches en Bali, según explicó el experto en viajes. Agregó que a todos los que visitan esos países les gusta mucho su cultura que es muy diferente, son destinos seguros, les gusta el servicio, los hoteles, hacer compras como seda y artesanías, al igual que la gastronomía que en cada uno es muy distinta. Precisó que uno de los segmentos importantes es también el turismo religioso que ayuda mucho a incrementar el flujo de visitantes. “Al turista mexicano lo que más le interesa cuando visitan estos países es la cultura, mientras que a los argentinos, por ejemplo, les interesa más la playa. Además, a este mercado le gusta mucho que nosotros tenemos toda la infraestructura en español, incluyendo al guía y al personal que atiende el teléfono las 24 horas para responder a cualquier requerimiento de nuestros clientes”.

Jonathan González, Rocío de la Cruz, Roger Haumuller

Es verdad que esos países poseen estilos de vida y aspectos culturales muy diferentes a las del viajero mexicano, son exóticos y por lo tanto enigmáticos, pero en eso estriba su encanto. Afortunadamente hay una excelente conectividad aérea gracias a las compañías árabes que tienen muchos vuelos a Asia, con la ventaja que en comparación con Europa un programa es más barato, aunque lo que es caro es el vuelo. Entre otras cosas, Roger Haumuller dijo para concluir que cada país es muy distinto por lo que es difícil generalizar, pero que los agentes de viajes y también los guías proporcionan información importante respecto a los usos y costumbres de cada uno, para que el viajero pueda vivir una experiencia especial en cada lugar al que llegue dentro de su itinerario.

22

Roger Haumuller


Meliá Cozumel Golf-All Inclusive, la quinta esencia de la hospitalidad

Alejandro Graniel durante el seminario

C

ozumel es una isla paradisiaca que posee un gran bagaje maya desde su nombre, que quiere decir “lugar de golondrinas”. Es el puerto más importante en la captación de turistas a través de cruceros al alcanzar tres millones 500 mil. Se ha distinguido también por su hermoso mundo submarino que alberga una barrera de coral que es única en Mesoamérica. Los atractivos del destino son innumerables y en la zona norte de la isla, en la playa de arena blanca de Santa Pilar, se encuentra enclavado el Meliá Cozumel Golf-All Inclusive, una opción de alojamiento que brinda una experiencia única. Durante el seminario, Alejandro Graniel, director de Ventas de Meliá Cozumel, dijo a los ahí reunidos que el hotel opera un concepto todo incluido de los más completos que hay al ofrecer una gran variedad de comodidades y opciones de diversión.

Daniel López, Evelin Rico, Alejandro Graniel

El resort alberga 140 espaciosas habitaciones de lujo en cuatro diferentes categorías: Garden View, Ocean View, Premium Ocean Front y Royal Suite. “La gastronomía es un factor importante para vivir las mejores vacaciones, por lo que Meliá Cozumel cuenta con ocho restaurantes y bares como La Isla, restaurante con servicio de buffet internacional; Café Paraíso, donde se ofrecen cenas a la carta con cocina internacional y mexicana; La Iguana, snack bar al aire libre con cocina regional; La Iguana Grill, cena a la carta con platillos internacionales a la parrilla; el Lobby bar con entretenimiento por la noche; así como los bares El Isleño, Embarcadero, La Isla y Bar Café Paraíso”. Entre otras cosas, el resort posee instalaciones para recibir juntas, convenciones y eventos, incluyendo el salón Fantasía con capacidad hasta para 200 per-

23

sonas en montaje para coctel. De la misma manera ofrece todas las facilidades para el segmento de romance, con personal especializado y cuenta con paquetes de bodas, renovación de votos, lunas de miel y aniversario, con costo adicional. El Meliá Cozumel posee un programa diario de actividades deportivas, dos albercas, club de niños, Internet gratuito en el lobby, centro Yhi Wellness, gimnasio Yhi, hamacas, cancha de tenis, caja de bateo, tiro al blanco con arco o pistola de gotcha, entre otras. Mención especial merece el golf, que se puede practicar en el Cozumel Country Club, con 18 hoyo par 72 diseñado por Nicklaus Desing Group. Cabe destacar la participación en el evento de Volaris, aerolínea que a partir del 25 de junio, operará un vuelo directo Guadalajara-Cozumel, jueves y domingo.


Forros Copa / Mega Travel

Ciudades Nacionales Portada

Julia Tours

3

Special Tours

2a

Ramada

5

Palladium

3a

Hotel Century

9

Royal Caribbean

4a

Keops Turisticos

Caribe, Centro y Sudamérica

11

Ciudades Internacionales

Viñales

1

Proturs

6

Copa / Mega Travel

8

Ofertas Turísticas

13

Varios Geo Travel

4

índice Playas Nacionales Magnicharters GVA

Grupo Real Turismo

10

2

Expo Bt 2017

15

7

Portales para Agencias

16

Alive Unique

12

Argentina

18

Hard Rock

14

Copa Vacations

19

Crown Paradise Vallarta

17

Tabasco

20

Manzanillo

21

Travel Shop

22

Meliá

23

Revista Independiente especializada en información de la Industria Turística de la República Mexicana. Editado por Asecon Comunicación S.A. de C.V. una empresa de grupo bt Oficinas Generales: Agustín de la Rosa # 824, Col. Ladrón de Guevara C.P. 44648 Guadalajara, Jalisco. Tels: (33) 3615 - 1220 / 3615 - 2747 Fax (33) 3615 - 0708. Edición Quincenal. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: Número de Reserva: 04 - 2005 - 011909294900 - 102 Certificado de Licitud de Titulo: Número de Certificado: 12965 Certificado de Licitud de Contenido: Número de Certificado: 10638 Porte Pagado, Registro postal, Publicaciones, PP14-044 Autorizado por sepomex.

Director General de Ventas: ANDRÉS IVANIER andres@boletour.com, Gerente de Arte y Producción: PATRICIO MENDOZA patricio@boletour.com, Gerente de Ventas Regional: MARIA ANTONIA GÓMEZ a.gomez@boletour.com, Asesor de Ventas: Selina Garza, Circulación: JUAN MANUEL ORTEGA jmortega@boletour.com, Diseño Gráfico: MONTSSERRAT PÉREZ m.perez@boletour.com. Oficina Regional de México:

(55) 5546 - 7166 - Ventas México a Madeleine Rodriguez, Illeana Sánchez, Diego Cortes y Héctor González, Representante en Canadá: Publicitas APR Francoise Chalifour, VP Sales 468 Queen Street East, Suite 290 Toronto, Ontario Canada M5A 1T7, Bt USA LLC Miami, Fl. 295 777 02 45 Los Angeles, Cal. 310 425 85 70 - Impreso por GRUPO GRÁFICO ROMO. Distribución y Circulación Asecon Comunicación. Asecon Comunicación S.A. de C.V., no se hace responsable por errores tipográficos u omisiones que pudieran presentarse en el índice, ya que éste es solamente un instrumento informativo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.