Periódico bilingüe Buenos Dias Nebraska

Page 7

Los interesados solicitarán patrocinar por su cuenta a refugiados para que se establezcan en Estados Unidos y serán responsables de recaudar sus propios recursos para ayudarlos durante sus primeros 90 días en el país. Los estadounidenses podrán ayudar a refugiados a que se adapten a vivir en Estados Unidos mediante un nuevo programa que ha puesto en marcha el Departamento de Estado. El anuncio previsto para el jueves del programa llamado Welcome Corps (Cuerpos de Bienvenida), es parte del plan del

gobierno de Joe Biden para hacer frente a la llegada de migrantes. La agencia pretende reclutar a 10.000 estadounidenses que puedan ayudar a 5.000 refugiados en el primer año del programa.

“Aprovechando la buena voluntad de las comunidades estadounidenses, los Cuerpos de Bienvenida ampliarán la capacidad de nuestro país para brindar una acogida cálida a un número más alto de refugiados”,según el anuncio.El Departamento de Estado ya ha trabajado con colectivos de...................

Las intenciones del capo, según uno de sus abogados, estarían encaminadas a que el gobierno mexicano repare las supuestas "violaciones" de los derechos humanos que habría sufrido en su proceso de extradición.

José Refugio, abogado del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, dijo que el narcotraficante le pide ayuda al presidente Andrés Manuel López

Obrador para regresar a México, argumentando la "violación a sus derechos" por parte del anterior gobierno.

“Me pide que luche por su regreso a México, lo veo como un SOS... Se duele del juicio que no fue con apego al debido proceso y ve que fue llevado a EEUU con una flagrante violación a sus derechos por parte del gobierno de Peña Nieto, pues.. .......................

Messi y PSG vencen a las estrellas de Ronaldo en el desierto

Este fue el huevo Fabergé de los amistosos futbolísticos. Una cosa simple y corriente transformada por la ambición, la dedicación, la falta de gusto y el dinero, mucho dinero, en algo trascendental. La puntuación a tiempo completo en Riyadh: entretenimiento 7 – geopolítica 6.

La línea superior fue Ronaldo v Messi. Anunciado como

potencialmente el último encuentro entre los dos gigantes del fútbol, fue una oportunidad de "apreciar su Cabra", como lo expresó un presentador en PSG TV. El capitán de Argentina estaba en el corazón de la delantera dorada de los campeones franceses, junto a Neymar y Kylian Mbappé. Mientras tanto, los portugueses capitanearon un equipo amalgamado de la liga.,

EEUU
Los educadores de Nebraska ahora pueden solicitar Becas del 50 aniversario de Humanities Nebraska
millones asignados a la iniciativa de salud escolar para estudiantes de enfermería de Nebraska 23 Años de Lealtad a Nebraska Central Fundado en el año 2000 Edición 01/23/2023 Our printed newspaper is distributed in: Grand Island- Shelton- Kearney Gibbon-Hastings, LIncoln 217 W 2nd St (Back Door) Grand Island, NE Tel: 308.381.7777 Norma O Cell de Márquez / CEO nojomarcell@gmail.com www.buenosdiasnebraska.com
activa nuevo programa que permite a estadounidenses patrocinar a refugiados
$3.6
Periódico bilingüe impreso y digital Printed and Digital Bilingual Newspaper Buenos
NEBRASKA PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER
A2 More on the page
Dias
NACIONAL A 5 Más en
página
2 Más en la página
Foto: VOA
la
A
Foto: The Guardian FUTBOL Foto: Google
LOCAL LOCAL A3 More on the page A8 More on the page
Foto: GOOGLE
'El Chapo' Guzmán implora a López Obrador que facilite su regreso a México
Foto: VOA
INTERNACIONAL

Viene de la página principal......no fue juzgado primero en nuestro país”, dijo el abogado en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en su programa en Radio Fórmula.

Refugio , quien se encargó de su defensa durante su proceso de extradición en 2016, señaló que fue a través de la abogada que lo representó en EEUU, Mariel Colón, que tuvo conocimiento de su situación.

El defensor también dijo que 'El Chapo' le pidió solicitar una entrevista con el mandatario mexicano, pero que sabe que es difícil que se la otorguen. Razón por la cual, Guzmán le pidió recurrir a los medios.

El diario mexicano El Heraldo registró que, al ser cuestionado sobre la petición del narcotraficante, durante la tradicional conferencia

matutina, el mandatario solo manifestó: "No he visto, pero vamos a ver".

Malas condiciones en la cárcel

El abogado de 'El Chapo' también manifestó que ante las malas condiciones en las que vive en una cárcel estadounidense, Guzmán pide al gobierno mexicano que repare las violaciones del gobierno del expresidente Peña Nieto.

"En los 6 años desde que se encuentra en EEUU, [Guzmán] no ha visto la luz del sol. De marzo [de 2022] a la fecha le han autorizado 6 ó 7 llamadas con sus niñas, con su abogada, con su madre", dijo el defensor, tras al leer una misiva que 'El Chapo' envió a la embajada de México en EEUU.

Refugio Rodríguez también comentó que pidió ayuda al consulado de Atlanta para que

visitar a su cliente, pero que le respondieron que no pueden intervenir por ser un caso complejo.

El capo del cártel más notorio de México, que escapó dos veces de la prisión y pasó años prófugo como el hombre más buscado del país, fue extraditado a Estados Unidos el jueves 19 de enero de 2017 para enfrentar cargos de narcotráfico y otros.

Guzmán fue condenado a cadena perpetua en 2019, en una cárcel de máxima seguridad para evitar nuevas fugas, por traficar toneladas de cocaína, heroína y otras drogas hacia Estados Unidos como líder del cártel de Sinaloa en México, donde los fiscales dijeron que amasó poder mediante asesinatos y guerras con cárteles rivales. Nota publicada en VOA

Viene de la página principal ........... asistencia que se especializan en asuntos de refugiados para ayudar a personas provenientes de todo el mundo cuando llegan por primera vez al país y enfrentan un estilo de vida totalmente distinto. De acuerdo con el programa, cinco o más estadounidenses podrán formar un grupo y también cumplir este papel.

Los interesados solicitarán patrocinar por su cuenta a refugiados para que se establezcan en Estados Unidos y serán responsables de recaudar sus propios recursos para ayudarlos durante sus primeros 90 días en el país. La asistencia incluirá diversos aspectos, desde encontrarles un lugar para vivir hasta inscribir a los niños en escuelas.

que les gustaría ayudar, después remitirán a esas personas al Programa de Asistencia a Refugiados y los asistirán cuando lleguen a Estados Unidos. El presidente Joe Biden anunció en 2021 una orden ejecutiva para restaurar a Estados Unidos como el refugio del mundo y convocó a patrocinadores particulares de refugiados. El gobierno anterior del presidente Donald Trump había revertido en gran medida el programa de refugiados.

Humanities

Nebraska (HN) ha anunciado una oportunidad de subvención especial para educadores de Nebraska para ayudar a celebrar el 50.º aniversario de HN en 2023 y para impulsar los próximos 50 años de aprendizaje, programación e intercambio de ideas en humanidades.

“Humanities Nebraska se complace en servir a los educadores de Nebraska con esta oportunidad de subvención”, dijo Chris Sommerich, director ejecutivo de HN. “Todos estamos emocionados de ver cómo los educadores usarán las humanidades para ayudar a los estudiantes a conectarse con la historia, la cultura y entre ellos”. Se otorgarán cincuenta subvenciones de $1,000 a educadores de Nebraska en todo el estado para apoyar la educación innovadora en humanidades durante el año escolar 2023-24.

Las subvenciones estarán disponibles para todos los educadores de tiempo completo y se pueden usar para gastos que incluyen, entre otros, herramientas y materiales para proyectos de humanidades, oportunidades de desarrollo profesional en humanidades, honorarios de oradores y excursiones. No se requieren fondos de contrapartida. Los educadores pueden presentar su solicitud a través de cualquier organización de Nebraska que eduque a estudiantes dentro del rango de edad de Pre-K hasta el grado 12, con un máximo de una solicitud por organización. Para garantizar la distribución en todo el estado, los premios se equilibrarán entre las siguientes regiones: Lincoln Metro, Omaha Metro, Eastern Nebraska fuera de Lincoln/Omaha, Central Nebraska y Western Nebraska. Se dará prioridad a las escuelas desatendidas en función de las

condiciones económicas, el origen étnico y la discapacidad. Para obtener detalles completos y acceder a la solicitud de subvención, visite humanitiesnebraska. org/edugrant. Humanities Nebraska está celebrando 50 años de lo que nos conecta y nos hace humanos. Deja que tu curiosidad saque lo mejor de ti y descubre eventos a lo largo de 2023 y durante la Semana de las Humanidades en octubre. HN es una organización privada sin fines de lucro con la misión de ayudar a las personas a explorar lo que nos conecta y nos hace humanos. HN está financiado en parte por NEH, una asignación de la Legislatura de Nebraska, donaciones privadas y Nebraska Cultural Endowment, una asociación público-privada con dólares estatales que igualan dólares privados para beneficiar las artes y las humanidades en Nebraska.

Iniciativa en dos fases La nueva medida se desarrollará en dos fases, según el Departamento de Estado. De acuerdo con la primera fase, los patrocinadores particulares serán reunidos con refugiados cuyo reasentamiento ya fue aprobado de acuerdo con el Programa de Estados Unidos para la Asistencia a Refugiados. Esto dará inicio en el primer semestre de 2023. En la segunda fase del programa, los patrocinadores particulares podrán identificar a refugiados en el extranjero a los

“Se trata de la comunidad” Más tarde el jueves, la subsecretaria de Estado para la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, Julieta Valls Noyes, insistió en la apuesta que EEUU hace por seguir comprometiendo a los estadounidenses con la tradición de recibir refugiados de todo el mundo.

“Se trata de compromiso, se trata de la comunidad, se trata de reunir a las personas y formar un grupo para que los refugiados tengan más de una persona a la que puedan referirse y trabajar”, explicó Valls en intercambio con reporteros.

La alta funcionaria argumentó que el hecho de aprobar un grupo de cinco o más estadounidenses para el reasentamiento de un refugiado “tiene más probabilidades de éxito, y brinda más recursos a los

refugiados que ingresan y crea mayores conexiones con la comunidad”. Según datos del Departamento de Estado, entre octubre y diciembre de 2022, se reasentaron a 7.000 refugiados del todo el mundo, 933 provenientes de América Latina, la mayoría de ellos de Guatemala, El Salvador y Colombia. Por su parte, Katie Tobin, asistente especial del presidente Joe Biden comentó en entrevista con la Voz de América en cómo se beneficiarán los aspirantes de la región, especialmente venezolanos, con esta nueva modalidad. “Beneficiará a muchas personas que están huyendo de situaciones difíciles en el norte de Centroamérica, países como Guatemala, Honduras y El Salvador, pero también beneficiará a venezolanos en la región que han sido desplazados y son elegibles para el reasentamiento de refugiados. Y otras nacionalidades, por lo que no es específico de una subregión en particular”, indicó Tobin.de la bolsa Nueva York.

Nota publicada en VOA

A2 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023
'El Chapo' Guzmán implora a López Obrador que facilite su regreso a México
EEUU activa nuevo programa que permite a estadounidenses patrocinar a refugiados
Nebraska INTERNACIONAL LOCAL IMMIGRACION
Los educadores de Nebraska ahora pueden solicitar Becas del 50 aniversario de Humanities

$3.6 Million Allocated to Nebraska Nursing Student School Health Initiative

Officer. “By providing opportunities for nursing students across the state to learn valuable skills within public schools before they graduate, we are able to enrich their learning experience and expose them to a setting they may not have previously considered for their future careers.”

Lincoln, Neb. –

The Covid-19 Crisis Response Workforce Cooperative Agreement has awarded Nebraska DHHS $3.6 million to allocate to Nebraska schoolbased health program support. Using workstudy opportunities for students in Nebraska state-approved nursing programs, DHHS aims to provide nursing support to any K-12 school expressing need and expand the Nebraska public health workforce.

One of the school-based health programs being funded is the Nebraska Nursing Student School Health Initiative. The goal of the initiative is to develop a pipeline program to place nursing students and graduate nurses not currently working in school health settings. This will support the health and well-being of students and families while providing an opportunity for nursing students to get real-world experience in a school

health setting. This will also provide student nurses an opportunity to experience a different work setting and potentially lead to a job upon graduation.

Nursing students will be placed in K-12 schools across the state of Nebraska. Over the course of one or several semesters, students will be exposed to a broad overview of public health issues at the local level. Nursing students will participate in a comprehensive program including, needs assessments, school testing, health education, and adding support to keep the general population safe. In addition, students will be able to attend seminars and trainings offered by DHHS throughout their enrollment.

“Nurses are a critical part of our public health workforce,” said Dr. Matthew Donahue, State Epidemiologist, and Acting Chief Medical

Lincoln, Neb. –

During the 2023 spring semester, three Nebraska nursing programs will be participating in the program and going to local schools located in seven different geographical locations across the state. In subsequent semesters, more nursing programs and K-12 schools will have an opportunity to participate in the program.

For more information about the Nebraska Nursing School Health Initiative or other Nebraska school-based health programs, please visit the DHHS website at https://dhhs.ne.gov/ Pages/Nursing-StudentSchool-Health-Initiative. aspx.

If you or your nursing program are interested in participating in this program please reach out to DHHS Program Manager Kelli Makerson at kelli.makerson@ nebraska.gov.

El Acuerdo de Cooperación de la Fuerza Laboral de Respuesta a la Crisis de Covid-19 ha otorgado al DHHS de Nebraska $ 3.6 millones para asignar al apoyo del programa de salud basado en las escuelas de Nebraska. Usando oportunidades de estudio y trabajo para estudiantes en programas de enfermería aprobados por el estado de Nebraska, DHHS tiene como objetivo brindar apoyo de enfermería a cualquier escuela K-12 que exprese necesidad y expandir la fuerza laboral de salud pública de Nebraska.

Uno de los programas escolares de salud que se financia es la Iniciativa de Salud Escolar para Estudiantes de Enfermería de Nebraska. El objetivo de la iniciativa es desarrollar un programa en tramitación para ubicar a estudiantes de enfermería y enfermeras graduadas que actualmente no trabajan en entornos escolares de salud. Esto apoyará la salud y el bienestar de los estudiantes y las familias al tiempo que brinda una oportunidad para que los estudiantes de enfermería adquieran experiencia del mundo real en un entorno de salud escolar. Esto también brindará a los estudiantes de enfermería la oportunidad de experimentar un entorno de trabajo diferente

y potencialmente conducir a un trabajo después de graduarse. Los estudiantes de enfermería serán colocados en escuelas K-12 en todo el estado de Nebraska. En el transcurso de uno o varios semestres, los estudiantes estarán expuestos a una amplia visión general de los problemas de salud pública a nivel local. Los estudiantes de enfermería participarán en un programa integral que incluye evaluaciones de necesidades, pruebas escolares, educación sobre la salud y apoyo adicional para mantener segura a la población en general. Además, los estudiantes podrán asistir a seminarios y capacitaciones ofrecidos por DHHS durante su inscripción.

“Las enfermeras son una parte fundamental de nuestra fuerza laboral de salud pública”, dijo el Dr. Matthew Donahue, epidemiólogo estatal y director médico interino.

“Al brindar oportunidades para que los estudiantes de enfermería de todo el estado aprendan habilidades valiosas en las escuelas públicas antes de graduarse, podemos enriquecer su experiencia de aprendizaje y exponerlos a un entorno que tal vez no hayan considerado anteriormente para sus futuras carreras”.

Durante el semestre de primavera de 2023, tres programas de enfermería de Nebraska participarán en el programa e irán a escuelas locales ubicadas en siete ubicaciones geográficas diferentes en todo el estado. En semestres posteriores, más programas de enfermería y escuelas K-12 tendrán la oportunidad de participar en el programa.

Para obtener más información sobre la Iniciativa de Salud de la Escuela de Enfermería de Nebraska u otros programas de salud escolares de Nebraska, visite el sitio web del DHHS en https:// dhhs.ne.gov/Pages/ Nursing-Student-SchoolHealth-Initiative.aspx.

Si usted o su programa de enfermería están interesados en participar en este programa, comuníquese con la gerente del programa del DHHS, Kelli Makerson, en kelli.makerson@ nebraska.gov.

www.buenosdiasnebraska.com A3 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023
Foto: Google
$3.6 millones asignados a la iniciativa de salud escolar para estudiantes de enfermería de Nebraska
LOCAL LOCAL

INTERNATIONAL INTERNACIONAL

Police

violently raid Lima university and shut Machu Picchu amid Peru unrest

Scoresof police raided a Lima university on Saturday, smashing down the gates with an armoured vehicle, firing teargas and detaining more than 200 people who had come to the Peruvian capital to take part in antigovernment protests. Images showed dozens of people lying face down on the ground at San Marcos University after the surprise police operation. Students said they were pushed, kicked and hit with truncheons as they were forced out of their dormitories.

The police raid on San Marcos University – the oldest in the Americas –is the latest in a series of affronts driving growing calls for the president, Dina Boluarte, to step down after six weeks of unrest that has claimed 60 lives, while leaving at least 580 injured and more than 500 arrested.

Amid the demonstrations and with roadblocks paralysing much of the country, Peruvian authorities on Saturday ordered the closure “until further notice” of the Inca citadel of Machu Picchu and the Inca trail that leads to the world heritage archeological site – Peru’s biggest tourist attraction which brings in more than a million visitors a year.

Rescue teams on Saturday had evacuated more than 400 tourists stranded at the iconic site, Peru’s ministry of tourism said.

“This afternoon the 418 domestic and foreign visitors were transferred from the town of Machu Picchu to … Cusco,” the ministry’s Twitter account posted, along with photographs of a train and passengers.

The demonstrations began in early December in support of the ousted former president Pedro Castillo but have shifted overwhelmingly to demand Boluarte’s resignation, the closure of congress and fresh elections.

Boluarte, 60, was Castillo’s vice-president and replaced him after he attempted to

shutter congress and rule by decree on 7 December.

Many of those arrested in Saturday’s raid had travelled from southern Peru to the capital to take part in a demonstration last Thursday labelled the “takeover of Lima” which began peacefully but descended into running battles between protesters and riot police amid stone-throwing and swirls of teargas.

In a statement on Twitter, the office of the UN high commissioner for human rights called on the Peruvian authorities to “ensure the legality and proportionality of the [police] intervention and guarantees of due process”.

It emphasised the importance of the presence of prosecutors, who were absent for the first hours of the raid.

Students living in halls of residence said they were violently forced out of their rooms by armed police who busted in doors and used shoves and kicks to eject them.

Esteban Godofredo, a 20-year-old political science student, was given medical treatment for injuries to his leg.

“He [a police officer] hit me with his stick and he threw me to the ground and started kicking me,” Godofredo said as he sat on the grass outside the residence with a heavily bruised, bandaged right calf.

Videos seen by the Guardian showed confused and terrified students massed outside their halls, some still in pyjamas, as riot police shouted orders and insults.

Young men were forced to stand against a wall or kneel in a row.

“They pointed their guns at us, and shouted: ‘Out out.’ We didn’t even have time to get our IDs,” said Jenny Fuentes, 20, a student teacher.

“They forced us to kneel. Many of the girls were crying but they told us to shut up. They didn’t tell us why we were being forced out of our rooms.”

The group of about 90 students, who had remained on campus during the summer holidays to work and study, were then marched to the main patio, a 10-minute walk, where the other people had been detained.

Several hours after the raid, they had not been allowed to return to their rooms which were being searched by police.

Items that Peruvian police said belonged to detained protesters who were staying on the campus of San Marcos University in Lima. Items that Peruvian police said belonged to detained protesters who were staying on the campus. Photograph: Dan Collyns/The Guardian “I have been a student at San Marcos [University] and since the 1980s we have not experienced such an outrage,” Susel Paredes, a congresswoman, said as she was prevented from entering the campus by a police cordon.

“The police have entered the university residence, the rooms of the female students who had nothing to do with the demonstrators. They have threatened them and taken them out of their rooms while they were sleeping.”

Paredes said it was a flashback to regular police and armed forces raids on the public university in the 1980s and 90s, when the campus was seen as a hotbed for subversion during the state’s conflict with the Mao-inspired Shining Path rebels.

“We are not in that time, we are supposedly under a democratic government that should respect fundamental rights,” Paredes said.

Agence France-Presse contributed to this report

Note publishied on : The Guardian

Decenas de policías allanaron el sábado una universidad de Lima, derribaron las puertas con un vehículo blindado, dispararon gases lacrimógenos y detuvieron a más de 200 personas que habían venido a la capital peruana para participar en protestas contra el gobierno. Las imágenes mostraban a decenas de personas tiradas boca abajo en el suelo en la Universidad de San Marcos tras el sorpresivo operativo policial. Los estudiantes dijeron que los empujaron, patearon y golpearon con porras cuando los obligaron a salir de sus dormitorios. La redada policial en la Universidad de San Marcos, la más antigua de América, es la última de una serie de afrentas que impulsan los crecientes llamados a la presidenta, Dina Boluarte, para que renuncie después de seis semanas de disturbios que se han cobrado 60 vidas, dejando al menos 580 heridos y más de 500 detenidos. En medio de las manifestaciones y con bloqueos de carreteras que paralizan gran parte del país, las autoridades peruanas ordenaron el sábado el cierre “hasta nuevo aviso” de la ciudadela inca de Machu Picchu y el camino inca que conduce al sitio arqueológico del patrimonio mundial, la mayor atracción turística de Perú que trae en más de un millón de visitantes al año. Los equipos de rescate evacuaron el sábado a más de 400 turistas varados en el sitio icónico, dijo el Ministerio de Turismo de Perú. “Esta tarde fueron trasladados los 418 visitantes nacionales y extranjeros del pueblo de Machu Picchu a… Cusco”, publicó la cuenta de Twitter del ministerio, junto con fotografías de un tren y pasajeros. Las manifestaciones comenzaron a principios de diciembre en apoyo del derrocado expresidente Pedro Castillo, pero se han desplazado abrumadoramente para exigir la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones. Boluarte, de 60 años, era el vicepresidente de Castillo y

lo reemplazó después de que intentara cerrar el Congreso y gobernar por decreto el 7 de diciembre. la “toma de Lima” que comenzó pacíficamente pero derivó en enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios en medio de lanzamientos de piedras y gases lacrimógenos. En un comunicado en Twitter, la oficina del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos llamó a las autoridades peruanas a “garantizar la legalidad y proporcionalidad de la intervención [policial] y las garantías del debido proceso”. Destacó la importancia de la presencia de los fiscales, quienes estuvieron ausentes durante las primeras horas del allanamiento. Los estudiantes que vivían en residencias estudiantiles dijeron que policías armados los obligaron violentamente a salir de sus habitaciones, rompieron puertas y usaron empujones y patadas para expulsarlos. Esteban Godofredo, estudiante de ciencias políticas de 20 años, recibió tratamiento médico por lesiones en la pierna.

“Él [un oficial de policía] me golpeó con su bastón y me tiró al suelo y comenzó a patearme”, dijo Godofredo mientras estaba sentado en el césped afuera de la residencia con una pantorrilla derecha muy magullada y vendada.

Los videos vistos por The Guardian mostraban a estudiantes confundidos y aterrorizados reunidos fuera de sus pasillos, algunos todavía en pijama, mientras la policía antidisturbios gritaba órdenes e insultos. Los jóvenes fueron obligados a pararse contra una pared o arrodillarse en fila.

“Nos apuntaron con sus armas y gritaron: ‘Fuera’. Ni siquiera tuvimos tiempo de obtener nuestras identificaciones”, dijo Jenny Fuentes, de 20 años, estudiante de magisterio.

“Nos obligaron a arrodillarnos. Muchas de las niñas lloraban pero nos dijeron que nos calláramos. No nos dijeron por qué nos obligaron a salir de nuestras habitaciones”.

El grupo de unos 90 estudiantes, que habían permanecido en el campus

durante las vacaciones de verano para trabajar y estudiar, fueron luego conducidos al patio principal, a 10 minutos a pie, donde las demás personas habían sido detenidas.

Varias horas después del allanamiento, no se les permitió regresar a sus habitaciones, que estaban siendo registradas por la policía. Artículos que, según la policía peruana, pertenecían a manifestantes detenidos que se alojaban en el campus de la Universidad de San Marcos en Lima. Artículos que, según la policía peruana, pertenecían a los manifestantes detenidos que se alojaban en el campus. Fotografía: Dan Collyns/The Guardian

“He sido estudiante en la [Universidad] de San Marcos y desde la década de 1980 no habíamos experimentado tal atropello”, dijo Susel Paredes, una diputada, mientras un cordón policial le impedía ingresar al recinto.

“La policía ha entrado en la residencia universitaria, en las habitaciones de las alumnas que no tenían nada que ver con los manifestantes. Los han amenazado y sacado de sus habitaciones mientras dormían”. Paredes dijo que era un recuerdo de las redadas periódicas de la policía y las fuerzas armadas en la universidad pública en las décadas de 1980 y 1990, cuando el campus era visto como un semillero de subversión durante el conflicto del estado con los rebeldes de Sendero Luminoso, inspirados por Mao.

“No estamos en ese momento, supuestamente estamos bajo un gobierno democrático que debe respetar los derechos fundamentales”, dijo Paredes.

Agence France-Presse contribuyó a este informe

Nota publicada en : The Guardian

www.buenosdiasnebraska.com
A4 Buenos Días Nebra 23 de Enero del 2023
La policía allana violentamente la universidad de Lima y cierra Machu Picchu en medio de los disturbios en Perú

y PSG vencen a las estrellas de Ronaldo en el desierto

Viene de la página principal ...........saudita, de jugadores tomados de los campeones, Al-Hilal, y su nuevo club, Al-Nassr, anunciado como el Riyadh Season Team.

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi juegan en la visita de Champions de la Juventus a Barcelona en diciembre de 2020 Empresario saudí ofrece 2,2 millones de libras esterlinas para ver Ronaldo v Messi y conocerlos Lee mas Este partido se arregló hace dos años y estaba programado para 2022, pero se pospuso debido a Covid y las cosas han cambiado desde entonces. Que en última instancia hubo más que la aparición de dos superestrellas jubiladas no sorprenderá a nadie que haya estado despierto en el período intermedio.

La llegada de Ronaldo al país este invierno, con un contrato valorado en 214 millones de dólares durante sus dos años y medio de duración, es una declaración sobre la importancia del deporte para Arabia Saudita. También es un intento de devolver el protagonismo a Riad después de la aclamación regional que siguió a la celebración de la Copa del Mundo en Qatar. Qatar, por supuesto, es dueño del PSG y actualmente está molesto con los saudíes que han estado bloqueando su servicio de televisión digital en el país. Ese servicio incluye la marca deportiva BeIn, que tenía los derechos para transmitir este partido en 43 países. Es complicado.

Así, cuando el presidente del PSG, Nasser al-Khelaifi, saltó al césped del Estadio Rey Fahd del brazo de Turki al-Sheikh, propietario del Almería de LaLiga, poeta y jefe del General Entertainment Authority, hubo una cierta cantidad de simbolismo involucrado. También había un tercer hombre en la huelga, la leyenda de Bollywood Amitabh Bachchan, aunque el significado político de su presencia no se pudo determinar de inmediato. Bachchan saludó a los

jugadores antes del inicio del partido y es poco probable que su papel como principal dignatario se haya realizado de forma gratuita. Lo mismo podría decirse de la contratación de Marcelo Gallardo, quizás el entrenador de fútbol sin trabajo más célebre del mundo, para entrenar al Riyadh Season Team durante los 90 minutos. The Riyadh Season, en caso de que te lo preguntes, es una nueva iniciativa saudí diseñada para traer turistas a la capital durante los meses de invierno más tolerables (si consideras tolerables los 11 grados) para disfrutar de 15 “zonas de entretenimiento” diferentes. The Riyadh Season es idea de Sheikh y ha sido inmaculadamente programada, desde música hasta teatro y hamburguesas con queso. Una atención similar al detalle fue visible en este partido. El talento estaba allí, los audiovisuales en el estadio también. El acceso VIP no tuvo precedentes, ya que una persona pagó 2 millones de dólares por la oportunidad de ingresar a los vestidores en el medio tiempo y conocer a las cabras. Curiosamente, el fútbol también entregó. La cabra #1 abrió el marcador en el tercer minuto, Messi se aferró a un pase de Neymar para anotar bajo David Ospina, el internacional colombiano y ex suplente del Arsenal. Veinticinco minutos y Mbappé aparentemente había marcado otro solo para que el VAR lo descartara. Sí, esto era un amistoso con VAR, ¿qué esperabas? En el minuto 34, el asistente de video volvió a trabajar, esta vez concediendo un penalti a Riyadh Season sin ningún motivo después de que Ronaldo y Keylor Navas se disputaran un balón y lo fallaran. La cabra #2 dio un paso al frente, anotó con facilidad e hizo un “siiiuuuu” que resonó debidamente entre los 66.000 apostadores de la multitud. Luego, Juan Bernat, del PSG, fue expulsado, Marquinhos anotó con un taconazo, Neymar falló un penalti y Ronaldo disparó el segundo tras un cabezazo imperioso que se

desvió del poste. Y todo esto fue antes del medio tiempo. El marcador estaba empatado en 2-2 y pronto se convirtió en 3-3 cuando Sergio Ramos convirtió el balón en casa después de un tiro de sangre de Mbappé, luego el medio centro coreano Jang Hyun-soo remató de cabeza para Riad desde un córner. Mbappé restableció la ventaja del PSG en el minuto 59 antes de que él, Messi, Neymar y Ronaldo fueran retirados a la hora en una jugada que no fue acordada contractualmente de ninguna manera. Los 10 hombres de París anotaron un quinto a través del suplente Hugo Ekitiké antes de que, en el minuto 90, Ronaldo apareciera en la pantalla grande y lanzara un beso a la multitud y el suplente de Riyadh Anderson Talisca anotara un belter desde el borde del área. Una victoria para el equipo que no se rasca con una línea de frente valorada en casi medio billón de euros, pero una competencia reñida de todos modos. Todos podrían irse felices. Después de la ceremonia de entrega de medallas, sí, este amistoso tuvo una ceremonia de entrega de medallas que no fue del todo diferente a la de la final de la Copa del Mundo, los Black Eyed Peas tocaron sobre la tannoy y los Goats recorrieron las líneas laterales aplaudiendo a la multitud, que estuvo decente. Mientras tanto, en otras partes del mundo, los 1,3 millones de espectadores simultáneos que habían estado viendo el partido en una transmisión en vivo de YouTube desconectaron y preguntaron a sus madres qué había para cenar.

Nota publicada en : The Guardian

in desert

This was the Fabergé egg of football friendlies. A simple, unremarkable thing transformed by ambition, dedication, an absence of taste, and money, lots of money, into something transcendental. The full time score in Riyadh: entertainment 7 – geopolitics 6. The top line was Ronaldo v Messi. Billed as potentially the last encounter between the two footballing giants, it was a chance to “appreciate their Goatness” as a host on PSG TV put it. The Argentina captain was at the heart of the French champions’ gilded forward line, alongside Neymar and Kylian Mbappé. The Portuguese, meanwhile, captained an amalgamated team from the Saudi league, from players taken from the champions, Al-Hilal, and his new club, Al-Nassr, billed as the Riyadh Season Team. This match was arranged two years ago and scheduled for 2022, but it was deferred because of Covid and things have changed since. That there was ultimately more to it than the appearance of two superannuated superstars will not come as a surprise to anyone who has been awake in the intervening period.

Ronaldo’s arrival in the country this winter, on a contract worth $214m over its twoand-a-half-year duration, is a statement about the importance of sport to Saudi Arabia. It is also an attempt to swing the limelight back to Riyadh after the regional acclamation that followed Qatar’s hosting of the World Cup. Qatar, of course, own PSG and is currently upset with the Saudis who have been blocking its digital TV service in the country. That service includes the sports brand BeIn, which had the rights to screen this match in 43 countries. It’s complicated. So when the president of PSG, Nasser al-Khelaifi, walked out on to the pitch of the King Fahd Stadium arm-in-arm with Turki al-Sheikh, the owner of La Liga side Almería, poet, and the head of Saudi’s General Entertainment Authority, there was a certain amount of symbolism involved. There was a third man in the walkout, too, the Bollywood legend

Amitabh Bachchan, although the political significance of his presence was not immediately ascertainable.

Bachchan greeted the players before kick-off and his role as leading dignitary was unlikely to have been performed for free. The same could be said of the recruitment of Marcelo Gallardo – perhaps the world’s most celebrated out-of-work football manager – to coach the Riyadh Season Team for all of 90 minutes. The Riyadh Season, in case you were wondering, is a new Saudi initiative designed to bring tourists to the capital during the more tolerable winter months (if you consider 11 degrees tolerable) to enjoy 15 different “entertainment zones”.

The Riyadh Season is Sheikh’s idea and it has been immaculately programmed, from music to theatre to cheeseburgers. A similar attention to detail was visible at this match. The talent was there, the in-stadium audio visuals too. The VIP access was unprecedented with one individual paying $2m for the chance to get into the dressing rooms at half-time and meet the Goats. Funnily enough, the football also delivered.

Goat #1 opened the scoring in the third minute, Messi latching on to a dinked Neymar pass to slot home under David Ospina, the Colombia international and former Arsenal stand-in. Twenty-five minutes in and Mbappé had apparently scored another only for VAR to rule it out. Yes this was a friendly with VAR, what did you expect?

In the 34th minute the video assistant was at work again, this time awarding Riyadh Season a penalty for no earthly reason after Ronaldo and Keylor Navas had both contested for a ball and missed it. Goat #2 stepped up, scored easily and did a “siiiuuuu” which duly reverberated through the 66,000 punters in the crowd. Then PSG’s Juan Bernat was sent off, Marquinhos scored with a backheeled flick, Neymar missed a penalty and Ronaldo fired home his second after an imperious header had come back off the post. And this was all before half-time.

The scores were level at 2-2

and it soon became 3-3 when Sergio Ramos turned home the ball after a piece of Mbappé blood-twisting, then the Korean centre-half Jang Hyun-soo headed home for Riyadh from a corner. Mbappé restored the PSG lead in the 59th minute before he, Messi, Neymar and Ronaldo were all withdrawn on the hour in a move that was not in any way contractually pre-agreed. The 10 men of Paris scored a fifth through the substitute Hugo Ekitiké before, in the 90th minute, Ronaldo came up on the big screen and blew a kiss to the crowd and the Riyadh sub Anderson Talisca scored a belter from the edge of the box. A win for the non-scratch side with a front line worth nigh on half abillion euros, but a close contest all the same. Everyone could go away happy.

After the medal ceremony, yes this friendly had a medal ceremony that was not entirely unlike that of the World Cup final, the Black Eyed Peas played on over the tannoy and the Goats toured the sidelines clapping the crowd, who were decent. Meanwhile, elsewhere in the world, the 1.3 million concurrent viewers who had been watching the match on a YouTube livestream clicked off and asked their mothers what was for dinner.

Nota publicada en : The Guardian

www.buenosdiasnebraska.com A5 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023 FUTBOL SOCCER
Messi
Appreciate the Goatness’Messi and PSG edge Ronaldo’s all-stars

TURBO AUTO SALES

A6 Buenos Días Nebraska ANUNCIO PAGADO POR: BUENOS DIAS NEBRASKA
UN DILER CON UNA DIFERENCIA The Dealer with a difference Visitanos en : 410 N BroadwellGrand Island, NE O llama al Tel. 308-383-7807 ‘13 LINCOLN MKZ TECHO PANORAMICO, PIEL, GPS Visítanos en Facebook ‘17 VOLKSWAGEN JETTA VEN A MANEJARLO $14,900 ‘14 CHRYSLER 300 36,000 MILLAS, PIEL, GPS ‘04 HUMMER H2 RINES BONITOS, MANEJALO ‘13 NISSAN SENTRA HAS UNA OFERTA, MANEJALO $NEGOCIABLE ‘07 CHEVY SUBURBAN 4X4, PIEL, MANEJALA ‘10 DODGE RAM 4X4, VEN A MANEJARLO $10,950 ‘15 FORD EXPLORE 82,000 MILLAS, 4X4 ‘12 DODGE DURANGO CITADEL AWD, QUEMACOCO 15 JEEP LATITUDE 4X4, LUCE COMO NUEVO $18,950 $10,900 $NEGOCIABLE $14,900 $15,100 $14,930 $12,950

INTERNATIONAL INTERNACIONAL

More journalists were killed in Latin America and the Caribbean than in any other part of the world last year, including the Ukraine war zone, the press watchdog Committee to Protect Journalists (CPJ) has said. In a report released on Tuesday, the group said that, globally, at least 67 journalists and media workers had been killed in 2022, nearly double the 2021 figure of 45.

Almost half of last year’s killings took place in Latin America and the Caribbean, where at least 30 journalists were killed, including the longtime Guardian contributor Dom Phillips.

Phillips was murdered last June while documenting Indigenous efforts to protect the Brazilian portion of the Amazon rainforest for a book he was writing. His alleged killers have yet to be brought to trial, although on Monday police named the alleged mastermind behind the crime.

“It’s an incredible number of people … the highest we have ever recorded in the region,” said the CPJ’s New York-based programme director, Carlos Martínez de la Serna. “And I don’t have any reason to think that this year is going be different unless we see very radically different approaches [from governments], like creating effective protection mechanisms

The CPJ report said the rising number of killings in Latin America and the Caribbean reflected “the outsize risk journalists in the region face while covering topics such as crime, corruption, gang violence, and the environment”.

“Covering these beats is becoming extremely dangerous,” said Martínez

de la Serna, who blamed the chronic lack of justice for the deteriorating situation.

“The cost of attacking or killing a journalist is extremely low. Most of the cases are never solved. There is never justice – and those responsible … are not held [to account],” he added.

The CPJ said at least 15 journalists had been killed in Ukraine after Russia’s invasion in February 2022. Almost as many journalists were killed in Mexico, a country officially at peace, where the advocacy group documented a record 13 killings. Those murdered included the celebrated crime photographer Margarito Martínez Esquivel, who was gunned down outside his Tijuana home in January 2022.

Seven journalists were killed in Haiti, which has spiralled further into political and humanitarian crisis since the assassination of its president, Jovenel Moïse, in July 2021, and now does not have a single democratically elected government official.

An armed police officer has his hand on a man's arm who is being led away by another man. Bystanders protest in the background.

Martínez de la Serna said:

“We are comparing the numbers of Mexico and Haiti with Ukraine, which is at war – so that gives us a sense of the situation regarding the law, the humanitarian crisis in Haiti, the dimension of the political and social unrest … the lack of justice and the lack of protective measures.”

The CPJ also documented work-related killings of journalists in Chile and Colombia and was investigating other deaths in Ecuador, Guatemala, Honduras and Paraguay. In Peru, more than 70 journalists have been

harassed or attacked since the outbreak of deadly political unrest there last month, including a photographer for the Spanish news agency EFE who police shot in the leg with pellets after threatening to “blow off” his head. Recent weeks have seen some glimmers of hope for journalists covering an increasingly perilous region.

Brazil’s new government has promised to create a special observatory to monitor attacks on the press after the far-right uprising in Brasília on 8 January. The Brazilian Association of Investigative Journalism said at least 40 journalists were attacked, robbed or harassed while covering that rebellion, including one veteran journalist who was briefly taken captive by supporters of the former far-right president Jair Bolsonaro, beaten and threatened with a gun.

“I started begging for my life … I was in panic,” he told the newspaper O Tempo. “They told me I was never going to get out of there.”

Martínez de la Serna said he was encouraged by journalists mobilizing to protect themselves in Central America and Venezuela, and by signs that Luiz Inácio Lula da Silva’s new administration in Brazil wanted “constructive and respectful” relations with the press after four grim years under the media-bashing populist Bolsonaro.

“It’s encouraging to see authorities moving in that direction, as Lula has promised to do,” he said, adding that it was “very important that politicians understand that we need to see action” to protect journalists.

Note publishied on : The Guardian

Más periodistas fueron asesinados en América Latina y el Caribe que en cualquier otra parte del mundo el año pasado, incluida la zona de guerra de Ucrania, dijo el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), organismo de control de la prensa. En un informe publicado el martes, el grupo dijo que, a nivel mundial, al menos 67 periodistas y trabajadores de los medios habían sido asesinados en 2022, casi el doble de la cifra de 45 de 2021. Casi la mitad de los asesinatos del año pasado tuvieron lugar en América Latina y el Caribe, donde al menos 30 periodistas fueron asesinados, incluido el antiguo colaborador de The Guardian, Dom Phillips. Phillips fue asesinado en junio pasado mientras documentaba los esfuerzos indígenas para proteger la parte brasileña de la selva amazónica para un libro que estaba escribiendo. Sus presuntos asesinos aún no han sido llevados a juicio, aunque el lunes la policía nombró al presunto autor intelectual del crimen. “Es una cantidad increíble de personas... la más alta que jamás hayamos registrado en la región”, dijo el director del programa del CPJ con sede en Nueva York, Carlos Martínez de la Serna. “Y no tengo ninguna razón para pensar que este año va a ser diferente a menos que veamos enfoques muy radicalmente diferentes [de los gobiernos], como la creación de mecanismos de protección efectivos. El informe del CPJ dijo que el creciente número de asesinatos en América Latina y el Caribe refleja “el enorme riesgo que enfrentan los periodistas de la región al cubrir temas como el crimen, la corrupción, la violencia de pandillas y el medio ambiente”.

“Cubrir estos latidos se está volviendo extremadamente

peligroso”, dijo Martínez de la Serna, quien culpó a la falta crónica de justicia por el deterioro de la situación.

“El costo de atacar o matar a un periodista es extremadamente bajo. La mayoría de los casos nunca se resuelven. Nunca hay justicia, y los responsables... no son llamados a rendir cuentas”, agregó. El CPJ dijo que al menos 15 periodistas habían sido asesinados en Ucrania después de la invasión de Rusia en febrero de 2022. Casi la misma cantidad de periodistas fueron asesinados en México, un país oficialmente en paz, donde el grupo de defensa documentó un récord de 13 asesinatos. Entre los asesinados se encontraba el célebre fotógrafo del crimen Margarito Martínez Esquivel, quien fue baleado frente a su casa de Tijuana en enero de 2022. Siete periodistas fueron asesinados en Haití, que se ha sumido aún más en una crisis política y humanitaria desde el asesinato de su presidente, Jovenel Moïse, en julio de 2021, y ahora no tiene un solo funcionario de gobierno elegido democráticamente. Un oficial de policía armado tiene su mano sobre el brazo de un hombre que está siendo conducido por otro hombre. Los transeúntes protestan en el fondo. Martínez de la Serna dijo: “Estamos comparando los números de México y Haití con Ucrania, que está en guerra, entonces eso nos da una idea de la situación en cuanto a la ley, la crisis humanitaria en Haití, la dimensión política y social. disturbios… la falta de justicia y la falta de medidas de protección”. El CPJ también documentó asesinatos de periodistas relacionados con el trabajo en Chile y Colombia y estaba investigando otras muertes en Ecuador, Guatemala, Honduras y Paraguay. En Perú, más de 70

periodistas han sido hostigados o atacados desde que estalló el mes pasado disturbios políticos mortales, incluido un fotógrafo de la agencia de noticias española EFE a quien la policía disparó en la pierna con perdigones después de amenazar con “volarle” la cabeza. Las últimas semanas han visto algunos destellos de esperanza para los periodistas que cubren una región cada vez más peligrosa. El nuevo gobierno de Brasil ha prometido crear un observatorio especial para monitorear los ataques a la prensa tras el levantamiento de extrema derecha en Brasilia el 8 de enero. La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación dijo que al menos 40 periodistas fueron atacados, robados o acosados mientras cubrían esa rebelión, incluido un veterano periodista que fue secuestrado brevemente por partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, golpeado y amenazado con un arma. “Empecé a rogar por mi vida… Estaba en pánico”, dijo al diario O Tempo. “Me dijeron que nunca saldría de allí”. Martínez de la Serna dijo sentirse alentado por los periodistas que se movilizaron para protegerse en Centroamérica y Venezuela, y por las señales de que la nueva administración de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil quería relaciones “constructivas y respetuosas” con la prensa después de cuatro años sombríos bajo los medios. -atacando al populista Bolsonaro. “Es alentador ver a las autoridades moverse en esa dirección, como prometió Lula”, dijo, y agregó que era “muy importante que los políticos entiendan que necesitamos ver acción” para proteger a los periodistas. Nota publicada en : The Guardian

www.buenosdiasnebraska.com A7 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023
More journalists killed in Latin America and Caribbean than Ukraine in 2022
Más periodistas asesinados en América Latina y el Caribe que en Ucrania en 2022

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE

No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas.

(1822-1895)

y

SCIENCE CIENCIA

Nasa

Nasa has unveiled plans to test nuclearpowered rockets that would fly astronauts to Mars in ultra-fast time.

The agency has partnered with the US government’s Defense Advanced Research Projects Agency (Darpa) to demonstrate a nuclear thermal rocket engine in space as soon as 2027, it announced on Tuesday.

The project is intended to develop a pioneering propulsion system for space travel far different from the chemical systems prevalent since the modern era of rocketry dawned almost a century ago.

“Using a nuclear thermal rocket allows for faster transit time, reducing risk for astronauts,” Nasa said in a press release.

“Reducing transit time is a key component for human missions to Mars, as longer trips require more supplies and more robust systems.”

An additional benefit would be increased science payload capacity, and higher power for instrumentation and communication, according to the agency.

Nasa, which successfully tested its new-era Artemis spacecraft last year as a springboard back to the moon and on to Mars, has hopes of landing humans

on the red planet some time in the 2030s as part of its Moon to Mars program.

Using current technology, Nasa says, the 300m-mile journey to Mars would take about seven months.

Engineers do not yet know how much time could be shaved off using nuclear technology, but Bill Nelson, the Nasa administrator, said it would allow spacecraft, and humans, to travel in deep space at record speed.

“With the help of this new technology, astronauts could journey to and from deep space faster than ever - a major capability to prepare for crewed missions to Mars,” Nelson said.

Nuclear electric propulsion systems use propellants much more efficiently than chemical rockets but provide a low amount of thrust, the agency says.

A reactor generates electricity that positively charges gas propellants like xenon or krypton, pushing the ions out through a thruster, which drives the spacecraft forward.

Using low thrust efficiently, nuclear electric propulsion systems accelerate spacecraft for extended periods and can propel a Mars mission for a fraction of the propellant of highthrust systems.

In a statement, Darpa’s

director, Dr Stefanie Tompkins, said the agreement was an extension of existing collaboration between the agencies.

“Darpa and Nasa have a long history of fruitful collaboration in advancing technologies for our respective goals, from the Saturn V rocket that took humans to the moon for the first time to robotic servicing and refueling of satellites,” she said.

“The space domain is critical to modern commerce, scientific discovery and national security. The ability to accomplish leap-ahead advances in space technology… will be essential for more efficiently and quickly transporting material to the moon and, eventually, people to Mars.”

Nasa’s Artemis 2 mission, which will send humans around the moon for the first time in more than half a century, is scheduled for 2024. The subsequent Artemis 3 mission, which could come the following year, will land astronauts, including the first woman, on the moon’s surface for the first time since 1972.

Note publishied on : The Guardian

La NASA ha revelado planes para probar cohetes de propulsión nuclear que llevarían a los astronautas a Marte en un tiempo ultrarrápido. La agencia se asoció con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) del gobierno de EE. UU. para demostrar un motor de cohete térmico nuclear en el espacio a partir de 2027, anunció el martes. El proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de propulsión pionero para viajes espaciales muy diferente de los sistemas químicos predominantes desde que amaneció la era moderna de los cohetes hace casi un siglo. “El uso de un cohete térmico nuclear permite un tiempo de tránsito más rápido, lo que reduce el riesgo para los astronautas”, dijo la NASA en un comunicado de prensa.

“Reducir el tiempo de tránsito es un componente clave para las misiones humanas a Marte, ya que los viajes más largos requieren más suministros y sistemas más robustos”.

Según la agencia, un beneficio adicional sería una mayor capacidad de carga útil científica y una mayor potencia para la instrumentación y la comunicación.

La NASA, que probó con éxito su nave espacial Artemis de nueva era el año pasado como un trampolín de regreso a la luna y a Marte, tiene la esperanza de llevar

humanos al planeta rojo en algún momento de la década de 2030 como parte de su programa Luna a Marte. Usando la tecnología actual, dice la NASA, el viaje de 300 millones de millas a Marte tomaría alrededor de siete meses. Los ingenieros aún no saben cuánto tiempo se podría ahorrar con la tecnología nuclear, pero Bill Nelson, el administrador de la NASA, dijo que permitiría a las naves espaciales y a los humanos viajar en el espacio profundo a una velocidad récord.

“Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte”, dijo Nelson. Los sistemas de propulsión eléctrica nuclear utilizan propulsores mucho más eficientes que los cohetes químicos, pero proporcionan una cantidad baja de empuje, dice la agencia. Un reactor genera electricidad que carga positivamente los propulsores de gas como el xenón o el criptón, empujando los iones a través de un propulsor, que impulsa la nave espacial hacia adelante. Al usar eficientemente un bajo empuje, los sistemas de propulsión eléctrica nuclear aceleran las naves espaciales durante períodos prolongados y pueden propulsar una misión a Marte por una

fracción del propulsor de los sistemas de alto empuje. En un comunicado, la directora de Darpa, la Dra. Stefanie Tompkins, dijo que el acuerdo era una extensión de la colaboración existente entre las agencias. “Darpa y la Nasa tienen una larga historia de colaboración fructífera en el avance de tecnologías para nuestros respectivos objetivos, desde el cohete Saturno V que llevó a los humanos a la luna por primera vez hasta el servicio robótico y el reabastecimiento de combustible de los satélites”, dijo.

“El dominio espacial es crítico para el comercio moderno, el descubrimiento científico y la seguridad nacional. La capacidad de lograr grandes avances en la tecnología espacial... será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficiente y rápida y, eventualmente, personas a Marte". La misión Artemis 2 de la NASA, que enviará humanos alrededor de la luna por primera vez en más de medio siglo, está programada para 2024. La misión Artemis 3 posterior, que podría llegar el año siguiente, llevará astronautas, incluida la primera mujer, en la superficie de la luna p or primera vez desde 1972. Nota publicada en : The Guardian

A8 www.buenosdiasnebraska.com Buenos
23
2023
Días Nebraska
deEnero del
(Louis
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Máx. 25 ºF Mín. 20 ºF Máx. 25ºF Mín. 15 ºF Máx. 33 ºF Mín. 28 ºF Máx. 23ºF Mín. 27ºF Máx. 37 ºF Mín. 22 ºF Mayormente Nublado Mayormente Nublado Mayormente Nublado Mayormente Nublado Mayormente Nublado
Pasteur
Químico
microbiólogo francés) Lunes 23 de enero
24 de enero
25 de enero
26 de enero
27 de enero
to test nuclear rockets that could fly astronauts to Mars in record time
La NASA probará cohetes nucleares que podrían llevar astronautas a Marte en tiempo récord

Lasmujeres mayores corren un mayor riesgo que los hombres mayores de experimentar reacciones adversas a los medicamentos recetados por su médico de familia, y los pacientes mayores que toman más de 10 medicamentos tienen un riesgo mayor que los que toman menos, según un estudio. En general, una de cada cuatro personas mayores experimenta reacciones adversas a los medicamentos (RAM) a las píldoras recetadas por su médico de cabecera, sugiere la investigación publicada en el British Journal of General Practice. Ha provocado llamados a los médicos de cabecera para que consideren dejar de recetar medicamentos ineficaces y priorizar a los pacientes que toman muchos medicamentos para una revisión periódica de sus recetas. Según el estudio, los medicamentos más comúnmente asociados con las reacciones adversas a los medicamentos incluyen los que se usan para tratar la presión arterial alta y otras afecciones cardíacas, los analgésicos potentes como el tramadol y los antibióticos como la amoxicilina.

NHS England descubrió que el 10 % de los artículos recetados entregados a través de la atención primaria en Inglaterra son inapropiados para las circunstancias o los deseos de ese paciente, o podrían reemplazarse con mejores tratamientos alternativos. Los ejemplos de efectos adversos incluyeron sequedad de boca, hinchazón de tobillos, dolores de cabeza y náuseas. El estudio supervisó a 592 pacientes de 70 años o más en 15 prácticas generales en la

NE

Older patients on medley of drugs ‘at higher risk of adverse reactions

República de Irlanda durante un período de seis años. Uno de cada cuatro experimentó al menos una RAM.

Los pacientes a los que se les recetaron 10 o más medicamentos tenían un riesgo tres veces mayor de experimentar una reacción, dijeron los investigadores. Las mujeres tenían al menos un 50 % más de probabilidades de tener RAM que los hombres, encontró el estudio. En general, la mayoría de las reacciones adversas identificadas fueron leves y se resolvieron, dijeron los investigadores. Sin embargo, alrededor del 11% fueron de gravedad moderada y ocho pacientes tuvieron que ser hospitalizados como resultado de sus reacciones.

Se cree que es el primer estudio de este tipo en la práctica general centrado en este tema que ha seguido a pacientes mayores durante varios años.

"Las RAM pueden ser difíciles de identificar en adultos mayores médicamente complejos, ya que a menudo se presentan como síntomas no específicos", escribieron los investigadores en el British Journal of General Practice.

“Los médicos de cabecera están bien situados para detectar la aparición de reacciones adversas a medicamentos recetados en la atención primaria, así como en otros entornos de atención. La desprescripción de medicamentos ineficaces y de aquellos que ya no están clínicamente indicados es un enfoque para reducir el riesgo de RAM en pacientes mayores”.

La profesora Emma Wallace, coautora del estudio en el University College Cork, dijo: “Estaba muy interesada en ver esto desde la perspectiva

de un médico de cabecera en términos de qué tan común es este problema y qué tan graves son las reacciones adversas a los medicamentos. “Descubrimos que las mujeres y las personas a las que se les recetaron cantidades cada vez mayores de medicamentos tenían más probabilidades de experimentar una reacción adversa al medicamento. En particular, los pacientes a los que se les recetaron 10 o más medicamentos tenían un riesgo tres veces mayor de experimentar una reacción adversa al medicamento”. Wallace dijo que la diferencia de riesgo entre los géneros puede deberse a una serie de factores. “Las mujeres y los hombres pueden responder de manera diferente a los efectos de los medicamentos, tanto beneficiosos como dañinos, y también la forma en que nuestros cuerpos procesan y descomponen los medicamentos puede variar según el sexo. El tipo de medicamentos recetados también puede variar entre hombres y mujeres”. Cuando se le preguntó sobre la importancia del estudio, financiado por la Junta de Investigación de Salud de Irlanda, Wallace dijo: “A medida que envejecemos, es más probable que vivamos con varias condiciones de salud a largo plazo que requieren múltiples medicamentos. Es una buena idea que las personas mayores que toman 10 o más medicamentos a largo plazo, en particular, tengan una revisión de medicamentos con su médico o farmacéutico regularmente”.

Nota publicada en : The Guardian

Olderwomen are at higher risk than older men of experiencing adverse reactions to drugs prescribed by their family doctor, and older patients taking more than 10 medicines are at higher risk than those taking fewer, according to a study. Overall, one in four older people experience adverse drug reactions (ADRs) to pills prescribed by their GP, the research published in the British Journal of General Practice suggests. It has prompted calls for GPs to consider deprescribing ineffective medications and prioritise patients taking lots of drugs for a regular review of their prescriptions. The medicines most commonly associated with ADRs included those used to treat high blood pressure and other cardiac conditions, strong painkillers such as tramadol, and antibiotics such as amoxicillin, according to the study. NHS England found that 10% of prescription items dispensed via primary care in England are inappropriate for the circumstances or wishes of that patient, or could be replaced with better, alternative treatments. Examples of adverse effects included dry mouth, ankle swelling, headaches and nausea.

The study monitored 592 patients aged 70 and older across 15 general practices

in the Republic of Ireland over a six-year period. One in four experienced at least one ADR.

Patients prescribed 10 or more medicines had a threefold increased risk of experiencing a reaction, researchers said. Women were at least 50% more likely to have ADRs than men, the study found. Overall, most of the adverse reactions identified were mild and resolved, researchers said. However, about 11% were moderate in their severity, and eight patients had to be admitted to hospital as a result of their reactions.

It is thought to be the first such study in general practice focused on this issue to have followed older patients over several years.

“ADRs can be difficult to identify in medically complex older adults as they often present as nonspecific symptoms,” the researchers wrote in the British Journal of General Practice.

“GPs are well placed to detect the occurrence of ADRs from drugs prescribed in primary care as well as in other care settings. Deprescribing of ineffective medications and those no longer clinically indicated is one approach to reducing the risk of ADRs in older patients.”

Prof Emma Wallace, a co-author of the study at University College Cork, said: “I was very interested

in looking at this from a GP perspective in terms of how common a problem this is and how severe the adverse drug reactions are.

“We found that females and those prescribed increasing numbers of medicines were more likely to experience an adverse drug reaction. In particular, patients prescribed 10 or more medicines had a threefold increased risk of experiencing an adverse drug reaction.”

Wallace said the difference in risk between genders may be down to a number of factors. “Women and men can respond differently to the effects of medications, both beneficial and harmful, and also the way our bodies process and break down medications can vary by sex. The type of medications prescribed can vary between men and women also.”

Asked about the significance of the study, funded by the Health Research Board of Ireland, Wallace said: “As we age, we are more likely to live with several longterm health conditions that require multiple medications. It’s a good idea for older people taking 10 or more long-term medicines, in particular, to have a medication review with their doctor or pharmacist regularly.”

Note publishied on : The Guardian

Pacientes mayores que toman una mezcla de medicamentos con mayor riesgo de reacciones adversas www.buenosdiasnebraska.com A9 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023 LOCAL LOCAL Pronóstico del Tiempo para Omaha,
Martes 24 de enero Lunes 23 de enero Miércoles 25 de enero Jueves 26 de enero Viernes 27 de enero Máx. 27 ºF Mín. 14 ºF Máx. 27 ºF Mín. 12 ºF Máx. 29 ºF Mín. 23 ºF Máx. 40ºF Mín. 24ºF Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. (Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés) Máx. 25 ºF Mín. 24 ºF Mayormente Nublado Mayormente Nublado Mayormente Nublado Mayormente Nublado Mayormente Nublado

Center for Rural Affairs launches multi-million dollar initiative to support small meat processing

Nebraska

independent meat processors now have access to $10 million in loan capital through the Center for Rural Affairs.

The new initiative comes at a time when small lockers across the state have seen an increase in use. When packing plants were suffering from COVID-19 worker health challenges and the national meat supply chain faltered, these small

businesses kept serving local customers.

“Small meat lockers— independent businesses by definition—help anchor small town main streets,” said Brian Depew, executive director of the Center. “They provide jobs and a retail outlet for affordable and quality local food. Independent livestock farmers rely on them to process their animals into marketable products. And, as the

New report outlines producer experiences with the Conservation Stewardship Program

pandemic illustrated, they’re a critical pillar of a resilient food system in times of crisis.”

For more than 30 years, the Center has offered loans, one-on-one business counseling, and other support to small businesses in Nebraska. Expanding these services for independent meat processors and in turn, supporting local farmers, was the next step, according to Brian.

LYONS, NEBRASKA

– A survey of participants in the Midwest shows the Conservation Stewardship Program (CSP) is making strides in providing financial and technical assistance for producers to maintain agricultural production on their land and simultaneously address resource concerns with conservation practices. Results of the survey, conducted in spring 2022, are part of a new report, released today by the Center for Rural Affairs.

“Producing a Sustainable Future: Producers’ Feedback on the Nation’s Leading Conservation Program,” authored by Kelsey Willardson, policy associate for the Center, includes feedback from 421 farmers and ranchers in Nebraska, Iowa, South Dakota, Minnesota, and Kansas.

Administered by the U.S. Department of Agriculture’s Natural Resources Conservation Service, CSP allows producers to implement conservation methods while keeping their land productive.

According to the survey, CSP has enhanced many aspects of farming operations, as indicated by the following:

Nearly 79% of respondents identified the program’s ability to improve the affordability of conservation practices, which is a common barrier for producers not in a working lands conservation program. More than 70% of participants said the program improved or is improving the financial health of their operations.

NRCS to expand its support services for soil testing and data interpretation.

More than 58% of respondents believe there should be more practices, also known as enhancements, from which to choose. Nearly 75% believe they should be able to expand on previous practices in their renewal contract. Additionally, respondents said the program becomes less accessible after the first five-year contract has been renewed. The renewal process, according to their feedback, was more difficult than their initial CSP contract and would like to see this change.

Los procesadores de carne independientes de Nebraska ahora tienen acceso a $10 millones en capital de préstamo a través del Centro de Asuntos Rurales.

La nueva iniciativa llega en un momento en que los casilleros pequeños en todo el estado han visto un aumento en el uso. Cuando las plantas empacadoras sufrían los problemas de salud de los trabajadores de COVID-19 y la cadena nacional de suministro de carne se tambaleaba,

estas pequeñas empresas siguieron sirviendo a los clientes locales.

“Los pequeños casilleros de carne, empresas independientes por definición, ayudan a anclar las calles principales de los pueblos pequeños”, dijo Brian Depew, director ejecutivo del Centro.

“Proporcionan puestos de trabajo y un punto de venta de alimentos locales asequibles y de calidad. Los ganaderos independientes confían en ellos para transformar sus animales en productos

comercializables. Y, como ilustró la pandemia, son un pilar fundamental de un sistema alimentario resiliente en tiempos de crisis”.

Durante más de 30 años, el Centro ha ofrecido préstamos, asesoramiento empresarial personalizado y otro tipo de apoyo a las pequeñas empresas de Nebraska. Expandir estos servicios para los procesadores de carne independientes y, a su vez, apoyar a los agricultores locales fue el siguiente paso, según Brian.

“Participants provided key insights into how CSP has helped enhance their operations,” Willardson said. “They offered feedback on interpretation of soil test data, additional practice options they’d like to see available, and how the program can better serve their operation.”

About 77% of respondents said that CSP-supported conservation efforts have improved or are improving their soil health. Feedback also showed there are areas in need of improvement within the program. According to the survey:

Under 50% of respondents reported that CSP has or is helping them understand the nutrient levels in their fields, which shows there’s a need for

Overall, survey respondents were happy with the program, saying it has increased their awareness of the health of their fields and pastures and, in some instances, allowed them to implement conservation on land they otherwise would not have.

Continued funding and support for CSP from Congress in the next farm bill will help agriculture operations implement and continue conservation efforts that are improving soil quality and protecting priority resources, Willardson said.

www.buenosdiasnebraska.com A10 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023 LOCAL
LOCAL LOCAL
El Centro de Asuntos Rurales lanza una iniciativa multimillonaria para apoyar el pequeño procesamiento de carne
Anuncia - Compra o Vende en nuestra sección de Clasificados Llámanos al 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA

NEBRASKA

– Una encuesta de participantes en el Medio Oeste muestra que el Programa de Administración para la Conservación (CSP, por sus siglas en inglés) está avanzando a pasos agigantados en la prestación de asistencia financiera y técnica para que los productores mantengan la producción agrícola en sus tierras y al mismo tiempo aborden las preocupaciones sobre los recursos con prácticas de conservación.

Los resultados de la encuesta, realizada en la primavera de 2022, son parte de un nuevo informe, publicado hoy por el Centro de Asuntos Rurales.

“Produciendo un futuro sostenible: comentarios de los productores sobre el programa de conservación líder en la nación”, escrito por Kelsey Willardson, asociada de políticas del Centro, incluye comentarios de 421 agricultores y ganaderos en Nebraska, Iowa, Dakota del Sur, Minnesota y Kansas.

“Los participantes brindaron información clave sobre cómo la CSP ha ayudado a mejorar sus operaciones”, dijo Willardson. “Ofrecieron comentarios sobre la interpretación de los datos de las pruebas de suelo, opciones de prácticas adicionales que les gustaría ver disponibles y cómo el programa puede servir

mejor a su operación”.

Administrado por el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de EE. UU., CSP permite a los productores implementar métodos de conservación mientras mantienen su tierra productiva.

Según la encuesta, la CSP ha mejorado muchos aspectos de las operaciones agrícolas, como lo indica lo siguiente:

Casi el 79% de los encuestados identificaron la capacidad del programa para mejorar la asequibilidad de las prácticas de conservación, lo cual es una barrera común para los productores que no están en un programa de conservación de tierras de trabajo. Más del 70% de los participantes dijeron que el programa mejoró o está mejorando la salud financiera de sus operaciones. Alrededor del 77 % de los encuestados dijo que los esfuerzos de conservación apoyados por CSP han mejorado o están mejorando la salud del suelo. Los comentarios también mostraron que hay áreas que necesitan mejorar dentro del programa. De acuerdo a la encuesta:

Menos del 50 % de los encuestados informaron que CSP los ha ayudado o los está ayudando a comprender los niveles

de nutrientes en sus campos, lo que demuestra que existe la necesidad de que NRCS amplíe sus servicios de apoyo para análisis de suelos e interpretación de datos. Más del 58% de los encuestados cree que debería haber más prácticas, también conocidas como mejoras, entre las que elegir. Casi el 75% cree que deberían poder ampliar las prácticas anteriores en su contrato de renovación. Además, los encuestados dijeron que el programa se vuelve menos accesible después de la renovación del primer contrato de cinco años. El proceso de renovación, según sus comentarios, fue más difícil que su contrato inicial de CSP y les gustaría ver este cambio.

En general, los encuestados estaban contentos con el programa y dijeron que aumentó su conciencia sobre la salud de sus campos y pastos y, en algunos casos, les permitió implementar la conservación en tierras que de otro modo no tendrían.

La financiación y el apoyo continuos para CSP del Congreso en la próxima ley agrícola ayudarán a las operaciones agrícolas a implementar y continuar los esfuerzos de conservación que están mejorando la calidad del suelo y protegiendo los recursos prioritarios, dijo Willardson.

El Centro Médico de la Universidad de Nebraska participará en un estudio nacional de una intervención novedosa sin medicamentos para tratar la osteopenia en mujeres posmenopáusicas y actualmente está inscribiendo solicitantes. El estudio, dirigido por Laura Bilek, PhD, decana asociada de investigación en el Colegio de Profesiones de la Salud Aliadas de la UNMC, y en conjunto con Bone Health Technologies, se centrará en los resultados del marcador de recambio óseo cuando se usa el dispositivo, llamado Spry Belt. Este dispositivo se usa como un cinturón durante 30 minutos al día, cinco días a la semana, y brinda energía que puede ayudar a tratar la masa ósea baja. La osteopenia es la pérdida ósea que aún no ha alcanzado los criterios diagnósticos de osteoporosis. Las pautas actuales exigen el uso de medicamentos después del diagnóstico de osteoporosis. El

tratamiento recomendado para la osteopenia se centra en cambio en la dieta y el ejercicio para evitar que la enfermedad progrese a osteoporosis. BHT y UNMC realizaron recientemente un ensayo fundamental, que encontró un impacto positivo de su dispositivo en la densidad ósea y la fuerza ósea después de un año de tratamiento. El segundo estudio continúa la investigación buscando identificar marcadores potenciales que indiquen la efectividad del dispositivo. “La necesidad de un enfoque no farmacológico para reducir la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas nunca ha sido tan grande”, dijo el Dr. Bilek. “Nos complace continuar nuestra asociación de investigación con BHT”. El equipo de UNMC probará la intervención no farmacológica, que podría incorporarse a los regímenes preventivos recomendados para mujeres posmenopáusicas.

Los objetivos del estudio de tres meses son ver los cambios de prueba en los marcadores bioquímicos del recambio óseo. Habrá mediciones de orina y suero de la actividad de las células óseas, que reflejarán tanto la formación como la reabsorción ósea, antes y durante el uso del dispositivo. Estos marcadores podrían servir como indicadores tempranos de la efectividad del tratamiento. El estudio inscribirá a 40 pacientes que son diagnosticados con osteopenia. Los participantes en el estudio recibirán análisis y seguimiento avanzados de su salud ósea. Los interesados en el estudio pueden encontrar más información en el sitio web del proyecto. Bone Health Technologies es un innovador líder en tecnologías para mejorar la salud ósea y prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.

www.buenosdiasnebraska.com A11 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023
Nuevo informe describe las experiencias de los productores con el Programa de administración de la conservación
LOCAL LOCAL
UNMC participa en estudio para tratar la osteopenia en mujeres posmenopáusicas
LYONS,
Anuncia - Compra o Vende en nuestra sección de Clasificados Llámanos al 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA

¡SABIAS QUE...! Iglesias de Nebraska Central

Japón sufre una escasez de ninjas. Si alguna vez soñaste con ser un ninja, ahora podría ser el momento de hacerlo realidad. La ciudad japonesa de Iga, que tiene una rica historia de maestros de artes marciales y afirma ser el lugar de nacimiento de los ninjas, sufrió una escasez de ninjas en 2018, a pesar de que están dispuestos a pagar salarios de hasta 85 000 dólares por los ninjas performativos dispuestos a asumir el trabajo de dotar de personal a su festival ninja anual.

Did You Know...!

Japan is suffering from a ninja shortage. If you ever dreamed of being a ninja, now might be the time to make it a reality. The Japanese city of Iga, which has a rich history of martial arts masters and claims to be the birthplace of the ninja, suffered from a ninja shortage in 2018, despite the fact that they're willing to pay salaries as high as $85,000 for the performative ninjas willing to take on the job of staffing their annual ninja festival.

St. Mary’s Cathedral

112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801

PH: (308) 384-2523

New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 384-5369

Iglesia Adventista del septimo dia

3205 Garland St Grand Island NE

Phone: (308) 675-0838

New Hope Family Church

1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847

Phone: (308) 237-0220

Trinity Lutheran Church

212 W 12th St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 382-0753

Iglesia Evangelica

Pentecostes Redencion

Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 850-5555

RECETA

Vida Nueva

1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 379-3772

Iglesia Ebenezer

508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314

St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162

St Pauls Lutheran Church

1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973

Asambleas de Dios Tabernáculo

Pentecostés

411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801

Pastor Oscar Suriano 308-218-9028

Las recetas de comida mexicana (o gastronomía mexicana) son un conjunto de platillos y técnicas culinarias de México

Las recetas de comida mexicana (o gastronomía mexicana) son un conjunto de platillos y técnicas culinarias de México, y que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes. Nuestra gastronomía se enriquece por las aportaciones de las distintas regiones del país, que deriva de la cocina prehispánica con la cocina europea, entre otras. Hoy en día, las recetas de comida mexicana fueron reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad gracias a la gran diversidad de platillos típicos. Te hemos compartido las recetas más tradicionales y representativas de nuestro país para que aprendas a prepararlas en casa.e, puede ir con el platillo principal. La gastronomía mexicana es una expresión viva del patrimonio cultural mundial y es parte fundamental de la economía del país y, gracias a la enorme variedad

de ingredientes que ofrece la tierra para la elaboración de platillos ricos en color, olor y sabor. Estos sabores posicionan a México como uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales para degustar y saborear la gran ofertaculinaria, con ingredientes básicos y representativos de los platillos mexicanos, cómo: el maíz, chile, cilantro, chile, frijol, piloncillo, nopal y jitomate. Datos curiosos sobre la gastronomía mexicana

En primer lugar, desde 2010, la gastronomía mexicana forma parte de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Además, es un modelo cultural que comprende actividades agrarias, rituales, conocimientos prácticos y antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

La derrama económica que produce la gastronomía

mexicana ronda los 183 millones de pesos, que representa el 2% del Producto Interno Bruto del país.

Las recetas de comida mexicana generan en el país 1.7 millones de puestos de trabajo de forma directa, mientras que 3.8 millones de forma indirecta. Cuando los turistas visitan en país, el 30% de sus gastos son destinados en la comida mexicana.

Y SOBRE LA COMIDA PREHISPÁNICA...

Antes de la conquista española, la dieta de las culturas prehispánicas mexicanas se basaba en platillos elaborados con maíz, frijoles, chiles, nopales, tomates; aves como el guajolote, hierbas, insectos y condimentos mexicanos; una alimentación que hoy en día se preserva. También, en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo desfilan 3 mexicanos: Pujol, Biko y Quintonil, ubicados en la

capital del país. Por otro lado, después de la CDMX, Puerto Vallarta es el destino que cuenta con la mayor oferta gastronómica del país, donde cada año se lleva a cabo el Festival Gourmet Internacional, donde acuden chefs de todo el mundo.

En Estados Unidos existen 57 mil establecimientos de comida mexicana; es decir, el 8% del total del país; aquí la comida mexicana es el tercer tipo de menú más popular.

Finalmente, existen 18 rutas gastronómicas para dar a conocer las recetas de comida mexicana, que incluyen bebidas tradicionales de México a turistas nacionales e internacionales, las cuales abarcan 155 destinos: 31 pueblos mágicos, 9 ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 sitios naturales y culturales, 25 etnias, más de 1,500 platillos y bebidas típicas de todo el país. Festividades La comida mexicana es tan

increíble que también puede dividirse dependiendo la época del año, festividades o rituales que se llevan a cabo a lo largo de este.

Los platillos más populares son mole, barbacoa, carnitas, mixiotes o birria para los cumpleaños, aniversarios o santos, los tamales que corresponden al día de la Candelaria.

Rituales como el Día de Muertos, donde se preparan platillos específicos que eran del gusto de las personas que recordamos. Aunque son típicos para las fiestas, estos alimentos pueden consumirse en cualquier época del año.

Rituales como el Día de Muertos, donde se preparan platillos específicos que eran del gusto de las personas que recordamos.

Receta Tomada De: Cocina Facil

Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2022
A12

HUMOR

Las respuestas varían de acuerdo al basto o nada de conocimiento en las personas, todos tienen una respuesta diferente de acuerdo a su conocimiento del tema. ¿Tiene un poco de lógica no crees? Ya que algunas personas desde que nacen empiezan a escuchar las historias de la biblia y crecen dentro de este razonamiento bíblico, donde existe Dios y su hijo llamado Jesucristo quien un día murió y resucito al tercer día y nos dio la oportunidad de tener vida eterna con él y su padre en su reino, donde no habrá más llanto ni dolor, ni sufrimiento, los cuales aceptan ese regalo de salvación reconociéndole como el único mediador y salvador entre Dios y el hombre. Pero no todos tienen esa dicha de nacer y crecer en un hogar donde se habla sobre esa gran oportunidad de vida eterna. Muchos tuvieron la oportunidad de conocer este regalo de vida eterna durante alguna etapa de su vida, y tal vez decidieron tomarla y vivir de acuerdo con lo que fueron aprendiendo de la palabra de Dios que es la biblia. No hay un limite de edad para aprender a cerca de este tema, porque la curiosidad de saber a donde vamos cuando morimos, o si hay vida después de la muerte siempre va a

llegar al corazón de las personas y tendrá que decidir qué quiere creer, porque no va a ser fácil decidir habiendo muchas teorías sobre la vida. Tenemos la teoría de la reencarnación, también que somos polvos cósmicos y que al morir ya se termina tu existencia y no pasa nada y hay muchas otras teorías que suenan un poco tontas, que no tiene caso mencionarlas aquí, pero lo que si me gustaría mencionar es la importancia de tener bien claro cuál va a ser la decisión que tendrás que tomar en algún momento sobre que va a pasar contigo después de morir. Tu vida es importante y más importante es saber que después de la muerte hay una eternidad y cómo quieres tu vivir esa eternidad, recuerda que de acuerdo a tu decisión será tu modo de vivir en tu presente y en la eternidad después de morir. ¿Si te pones a pensar un poquito y analizas todas tus opciones creo que la decisión más inteligente seria la opción de vida eterne con Jesucristo y su Padre en su reino, porque esta es la mejor opción? yo te respondería esto; Si te gusta estudiar e informarte sobre este tema podrás ver que la ciencia conforme han pasado los años ha ido cambiado su teoría de explosión cósmica

y de reencarnación al descubrir que no descendemos del mono ni del cosmos. Más sin embargo han descubierto piezas importantes que confirman que muchos de los hechos descritos en la biblia realmente sucedieron, estos hallazgos confirman que la Biblia no solo es el libro más antiguo, sino que confirma su veracidad, esto quiere decir que su contenido es la verdad que habla sobre tu creación en el libro de Genesis y hablan sobre los últimos días sobre la tierra y sobre tu final en el libro de Apocalipsis. Tu decisión es tu futuro eterno, y si vas a tomar una decisión tan importante deberías de verlo de este modo, es como si te dieran a escoger entre dos boletos de lotería y te dijeran que uno de esos boletos trae reintegro (significa otro boleto gratis ) y también tienes la oportunidad de sacarte el premio mayor y el otro no trae reintegro pero participa para el sorteo del premio mayor, y entonces si tú decides arriesgarte y tomar el boleto que no trae reintegro y que solo participa en el sorteo y el día del sorteo no ganas nada, entonces pierdes tu inversión, más sin embargo si tomas el boleto que ya trae incluido un regalo me refiero al reintegro,

y que tambien vas a tener la oportunidad de llevarte el premio mayor, entonces el día del sorteo vas a tener la oportunidad de recuperar tu inversión y no solo eso sino que puedes llevarte el gran premio. ¿Ahora dime cual boleto escogerías tu? Escoger vivir una vida eterna con cristo es poner tus ojos en el boleto que ya te incluye un reintegro, porque Dios no solo te va a reembolsar tu inversión, también te va a dar el premio mayor que es la salvación de tu alma y una vida eterna en su reino. No arriesgues tu futuro eterno escuchando y leyendo información incierta que con el paso de los anos su veracidad es puesta en tela de juicio ocasionando que tengan que retractarse de sus teorías llevas de incertidumbre e inseguridad. Ve por lo seguro que es la Palabra de Dios.

Si quieres aprender mas comunicate con el pastor Carlos Barcenas de la Iglesia Vida Nueva al :

308.379.3772

Hno. Rogelio

308.258.4154, pastora, Omega Barcenas

308.380.1841

NOTA PARA REFLEXIONAR www.buenosdiasnebraska.com A13 Buenos Días Nebraska 23 de enero del 2023
¿Que responderías si te preguntaran a donde vamos cuando morimos?
www.buenosdiasnebraska.com A14 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023 Buenos Dias NEBRASKA Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com Anuncia - Compra o Vende en nuestra sección de Clasificados Llámanos al 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA Advertise - Buy or Sell in our Classified Section Call us at 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA

Ocho días, 25 muertos: California sacudida por una serie de tiroteos masivos

Aún no se habían publicado todos los nombres de los muertos de un tiroteo masivo en California cuando las alertas de noticias comenzaron nuevamente el lunes por la tarde: había habido otro tiroteo. Había otro pistolero prófugo. Siete personas más estaban muertas.

La violencia armada cobra un precio diario en California, pero la brutalidad, la escala y el ritmo de la última semana se han sentido diferentes. En el transcurso de solo ocho días, al menos 25 personas murieron en cuatro tiroteos masivos separados, definidos como cualquier tiroteo en el que al menos cuatro personas resultan heridas.

Los asesinatos, que afectaron a una gran ciudad, un apacible suburbio de Los Ángeles y dos pequeños pueblos agrícolas, han dejado a los residentes conmocionados, exhaustos y asustados, y renovados pedidos de algún tipo de cambio fundamental.

“Esta proliferación de violencia parece perpetua”, dijo Tinisch Hollins, directora ejecutiva de Californians for Safety and Justice, un grupo de defensa de los sobrevivientes de la violencia. “Ahora es tan común oír hablar de tiroteos masivos que ni siquiera aparecen en los titulares. Ni siquiera un día después, estamos hablando de un incidente completamente diferente. Es horrible.

Un promedio de cinco residentes de California mueren a causa de homicidios con armas de fuego cada día, pero los tiroteos con víctimas masivas resaltan cómo la violencia puede trastornar cualquier comunidad en el estado, desde enclaves rurales hasta suburbios tranquilos. “En algún momento, te cansas de ‘pensamientos y oraciones’. Uno se cansa de escribir declaraciones”, dijo Fernando Rejón, director ejecutivo de Urban Peace Institute, una organización de seguridad comunitaria fundada en California. “Y sigues preguntándote, ¿cuál será el punto de inflexión? Después de Uvalde y todos estos tiroteos masivos recientes, crees que serán el punto de inflexión, y luego no lo es”. Un tiroteo del sábado por la

noche en Monterey Park, California, el primer “barrio chino suburbano” de Estados Unidos, tuvo como objetivo un estudio de baile de salón popular entre los clientes asiático-estadounidenses ancianos en la víspera del Año Nuevo Lunar. La policía dijo que todavía estaban tratando de entender por qué el tirador, un hombre asiáticoestadounidense de 72 años, asesinó a 11 personas e hirió a nueve más en un estudio que aparentemente había frecuentado durante años. El lunes por la tarde, un hombre de 66 años. Un anciano asiático-estadounidense abrió fuego contra compañeros de trabajo actuales y anteriores en dos granjas de hongos en Half Moon Bay, en el norte de California, dijeron las autoridades. Según los informes, algunos de los asesinatos tuvieron lugar frente a los niños que vivían cerca, dijo un funcionario: “Que los niños sean testigos de esto es indescriptible”, dijo. Una persona resultó herida y siete personas murieron. Menos de cuatro horas después de los tiroteos en Half Moon Bay, el lunes por la noche temprano, un grupo de personas en Oakland supuestamente estaba filmando un video musical cuando estalló un tiroteo cerca de una estación de servicio. Un joven de 18 años murió y otras cuatro personas recibieron disparos, con edades comprendidas entre los 19 y los 56 años, informó el East Bay Times. Los perpetradores permanecieron en libertad.

Parecía no haber límite a la edad o la vulnerabilidad de las personas en riesgo de ser baleadas. Ni siquiera una semana antes del tiroteo en Monterey Park, un bebé de 10 meses había sido asesinado a tiros en su casa en Goshen, un pequeño pueblo en el centro de California, en un tiroteo que dejó seis muertos, de cinco generaciones de una familia. Una mujer de 72 años había recibido un disparo mientras dormía. Alissa Parraz, de dieciséis años, y su hijo Nycholas habían sido encontrados juntos en una zanja fuera de su casa, donde parecía que habían estado tratando de huir del ataque.

Todos recibieron disparos en la cabeza.

Samuel Pina, el abuelo de Elyssa, dijo que la familia estaba conmocionada: “Viene en grandes oleadas”. Los pistoleros en Oakland y Goshen aún no estaban identificados y estaban prófugos.

Las autoridades dijeron que el tirador de Half Moon Bay se dirigió a la estación del alguacil local después del asesinato, donde fue arrestado en el estacionamiento. El hombre de 72 años que abrió fuego en el tiroteo en el salón de baile de California se suicidó después de que la policía lo detuviera la mañana después del tiroteo. Pero incluso en las comunidades donde los asesinos habían sido identificados y ya no representaban un peligro, todavía había más preguntas que respuestas sobre la violencia repentina y lo que podría haberla evitado.

“Al final, simplemente hay demasiadas armas en este país. Y tiene que haber un cambio”, dijo el lunes Dave Pine, un legislador local en el condado de San Mateo, luego de los tiroteos en la granja de hongos. Leyes de armas California, el estado más grande de EE. UU. y una de las economías más grandes del mundo, también tiene las leyes de armas más estrictas del país. En 1989, se convirtió en el primer estado de la nación en prohibir las armas de asalto de estilo militar. La tasa de homicidios con armas de fuego per cápita del estado es más baja que el promedio de EE. UU. y mucho más baja que la de muchos estados de mayoría republicana, como Louisiana y Mississippi, que tienen leyes de posesión de armas mucho más permisivas. Pero incluso la gran mayoría demócrata de California, que ha seguido aprobando una amplia gama de nuevas regulaciones de armas, no puede hacer mucho en un país donde los derechos de armas están fuertemente protegidos. Los fabricantes de armas han producido nuevas armas de estilo militar que cumplen con la letra de la ley sobre las prohibiciones de armas de asalto de California, mientras funcionan de manera

muy similar a las armas originales. Los estados más conservadores con leyes de compra de armas y municiones más permisivas, como Arizona y Nevada, están a poca distancia en auto. Los departamentos de policía del estado han estado confiscando un número cada vez mayor de “pistolas fantasma”, armas de fabricación casera sin números de serie.

A nivel federal, los absolutistas del derecho a portar armas siguen ganando poder político en los tribunales. Un solo juez federal designado por George W. Bush en California, Roger Benítez, se ha hecho famoso por anular las leyes de control de armas de California.

La nueva mayoría a favor de las armas de la corte suprema de EE. UU., por la que lucha la Asociación Nacional del Rifle y asegurada por Donald Trump, ya amplió el alcance legal de la segunda enmienda, que el año pasado definieron como la protección del derecho de los ciudadanos a portar armas en público. para la autoprotección. California ahora se ve obligada a reelaborar sus estatutos de control de armas para cumplir con los nuevos estándares constitucionales. Si bien algunos californianos continúan pidiendo leyes de armas aún más estrictas, los momentos de crisis, incluidos los tiroteos de alto perfil, también alimentan las ventas de armas. Las compras de armas de fuego aumentaron en California durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, con un estimado de 5 millones de estadounidenses en todo el país que se convirtieron en propietarios de armas por primera vez en 2020 y 2021. En medio de un aumento en los crímenes de odio contra los asiáticos, ha habido un aumento sorprendente en el número de estadounidenses de origen asiático que compran armas para protegerse. Existen programas comunitarios contra la violencia en todo el estado, muchos de ellos enfocados en identificar y trabajar con posibles perpetradores de violencia armada. Pero estos programas locales a menudo

carecen de personal y están sobrecargados.

“Tenemos soluciones que sabemos que funcionan. Pero no están financiados”, dijo el Dr. Joseph Griffin, director ejecutivo de Youth Alive! en Oakland, que ayuda a los sobrevivientes de la violencia. ‘Tenemos que unirnos’ La avalancha de tragedias consecutivas tiene un impacto acumulativo en los residentes de California, creando una sensación de miedo y desesperación, especialmente para las personas que se ven a sí mismas en las víctimas que fueron atacadas, dijeron los defensores.

Hollins, un nativo de San Francisco que perdió a dos hermanos a causa de la violencia, dijo que los ciclos de noticias pueden ser particularmente traumáticos para las personas que sobrevivieron a la violencia o tienen parientes que murieron en tiroteos, y señaló que los recientes asesinatos a manos de la policía en el estado también agravaron la situación. estrés. “Algunos de nosotros desarrollamos un nivel de fatiga por compasión al hacer este trabajo. No es una falta de compasión por las personas que han sido lastimadas, pero hay mucho que puedes procesar y retener de todas estas experiencias. Entonces, la gente a veces se disocia, y eso puede conducir a este sentimiento de desesperanza”. Aún así, Hollins dijo que esperaba ver la unidad entre las comunidades y las líneas raciales, y que se proporcionen recursos para que los afectados se recuperen: “No quiero que estas conversaciones alimenten aún más un debate político sobre qué comunidades merecen más o son más responsables de la violencia que vemos suceder.

Obviamente tenemos un problema sistémico y social que atraviesa todas las comunidades y nos afecta a todos”.

Algunos sobrevivientes enfrentaron más barreras para obtener ayuda que otros, dijeron los legisladores locales. Las víctimas del tiroteo en Half Moon Bay eran chinos y latinos, dijeron funcionarios allí. El vicealcalde de Half Moon Bay, Joaquín Jiménez,

dijo que algunos de los trabajadores agrícolas que habían sido atacados eran indocumentados, lo que podría hacerlos más reacios a buscar asesoramiento sobre salud mental u otros servicios.

“Hay mucho miedo”, dijo Jiménez. “Para ellos, pedir ayuda va a ser muy difícil”.

Nicole Lee, directora ejecutiva de Urban Peace Movement, un grupo de justicia racial en Oakland, dijo que después de la violencia masiva, la prioridad suele ser ampliar la presencia policial: “Cuando la gente tiene miedo, quiere una solución rápida... Pero las fuerzas del orden no pueden. estar en cada bloque en todo momento, y en muchos casos no pueden detener estas situaciones. Entonces, ¿cómo hacemos intervenciones que realmente nos mantengan a salvo?”

Lee, quien es chinoestadounidense, dijo que también fue sorprendente saber que los sospechosos en dos tiroteos masivos separados eran hombres asiáticos mayores. Si bien era demasiado pronto para sacar conclusiones sobre lo que condujo a la violencia, señaló que muchos asiático-estadounidenses en las generaciones mayores pueden estar lidiando con un trauma no abordado, incluso por haber sobrevivido a la guerra. “No creo que estemos atendiendo las necesidades de salud mental de las comunidades de inmigrantes y las comunidades asiáticas, especialmente cuando hay diferencias de idioma y diferencias culturales”, dijo. “No todas las culturas se sienten cómodas hablando de trauma y salud mental. Y particularmente… con los mayores, a menudo hay presiones para no hablar de estas cosas”.

Lee espera que eso cambie: “La gente necesita ser escuchada y realmente necesita espacio para unirse y apoyarse mutuamente”. The Associated Press contribuyó con reportajes

Noticia publicada en: The guardian

www.buenosdiasnebraska.com A15 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023 NACIONAL
www.buenosdiasnebraska.com A16 Buenos Días Nebraska 23 de Enero del 2023 AnunciaCompra o Vende en nuestra sección de Clasificados Llámanos al 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA AdvertiseBuy or Sell in our Classified Section Call us at 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.