¡La innovación está en todas partes!

Page 8

¡La innovación está en todas partes!

¿Qué es el chat GPT?

Cuento: Una deliciosa inversión

Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más

$ 2 0 . 0 0 M é x i c o Año 10, núm. 119, abril 2023

MA. CARMEN CABRERA Dirección editorial direccion@businesskids.com.mx

DIANA MIJANGOS Edición edicion@businesskids.com.mx

DIANA RIVERO Diseño diseno@businesskids.com.mx

DANIELA VILLAFUERTE Diseño diseno@businesskids.com.mx

DANAE HERNÁNDEZ Diseño diseno@businesskids.com.mx

WENDY GIL BRINGAS Diseño diseno@businesskids.com.mx Publicidad medios@businesskids.com.mx

CONTENIDO: María del Carmen Cabrera Cisneros, Luis Antonio Núñez Argueta, Diana Nayelly Mijangos Valle.

COLABORADOR: Hugo Barbosa, de MyCloudVIP

C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5556159107, www.businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 18 de abril de 2023 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.

Índice Pregúntale a Sofi 16 Nave Tierra Crea, ayuda y recicla Aprende palabras BusinessKids con Pecunia 7 18 14 BusinessKids en el mundo Chococakes, de Felipe Delgado
19 BusinessClick Costo por... ¿qué? 8 Descubriendo en familia ¿Qué es el ChatGPT y cuáles son sus beneficios? 10 Cuento Una deliciosa inversión 12 CruzadasJuegoinnovadoras BUSINESSKIDS, año 10, no. 119, abril de 2023, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn.
La innovación realmente está en todas partes: Sí, en la tecnología, pero también en la forma en la que haces las cosas a diario. En este número de tu revista BusinessKids te daremos tips para despertar a ese innovador que llevas dentro; asimismo aprenderás qué es el ChatGPT y cómo aprovecharlo en tu negocio, conocerás a un niño emprendedor como tú y leerás un cuento creado por la IA.
innovación está en todas partes! 3 ¡Síguenos!
¡Lleva tu negocio al siguiente nivel! Únete al Club BusinessKids y avanza en tu carrera emprendedora ¡Lleva tu negocio al siguiente nivel! Únete al Club BusinessKids y avanza en tu carrera emprendedora +52 1 55 2098 9351 businesskids.com.mx
¡La
¡Síguenos!

¡La innovación está en todas partes!

Seguro has escuchado la palabra innovación, muchas veces la relacionan tus maestros o tus padres con cosas de tecnología, ¡pero la innovación está en todo!

Innovar es cambiar las cosas introduciendo novedades en todas las áreas.

Todos los grandes inventores de la historia, esos que has estudiado en la escuela, son innovadores y, justo por eso, se volvieron tan famosos, porque cambiaron la vida de las personas.

¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida sin coches, sin vasos o sin hamburguesas?

Todo lo que han creado los innovadores ha sido posible porque han ido preparando su cerebro para crear cosas nuevas, se han atrevido a cambiar las cosas, a buscar caminos diferentes y no se han conformado con dejar las cosas igual.

Tú, cómo todos los niños, eres innovador, pero depende de ti explorar ese superpoder. ¡BusinessKids es tu mejor aliado! porque todos los emprendedores son innovadores.

Así que ¡manos a la obra!, lee bien lo que debes hacer para que crezca tu poder innovador y atrévete a cambiar al mundo.

Tips para convertirte en un superinnovador:

Al leer, además de aprender cosas nuevas, haces que tu cerebro se active y se te van ocurriendo más y más ideas.

3

2. Observa

Deja el móvil o la tableta en un cajón y corre a ver lo que pasa en el mundo, desde cómo se pone el sol, hasta cómo caen las manzanas de los árboles.

La naturaleza es la mejor maestra, pero también es bueno observar lo que pasa en tu ciudad; cómo se mueven los coches, cómo vuelan los aviones que pasan sobre tu cabeza, que ves pequeñitos mientras vuelan por el cielo y más grandes cuando se van acercando y aterrizan. Todo lo que observas te da ideas y con esas ideas puedes crear cosas que ayuden a los demás.

3. Atrévete a cambiar lo que ya existe

No porque algo exista significa que no puede mejorar.

Antes de que existieran los smartphones o teléfonos inteligentes como los que conoces, los teléfonos móviles o celulares eran mucho más sencillos, ¡los primeros eran tan grandes como un zapato de papá! Pero antes de eso no existían y la gente hablaba desde su casa o desde cabinas de teléfono instaladas en las calles a las que ponías una moneda para pagar la llamada. Todavía existen esas dos opciones, pero a alguien se le ocurrió un día que era mejor poder hablar desde cualquier sitio y entonces surgieron los teléfonos móviles o celulares.

4. Busca diferentes soluciones

Decide qué quieres cambiar y piensa cómo lo harías proponiendo diferentes soluciones; no te quedes con la primera, porque eso te limitaría. Explora, piensa diferentes opciones y quédate con la mejor. ¿Y si después encuentras algo más adecuado o conveniente? ¡Cambia!, es la clave de la innovación, que tu mente nunca se detenga.

5. Estudia mucho

En la escuela te enseñan muchas materias y, seguramente, unas te gustan más que otras, pero todas son importantes porque aunque alguna no te guste tanto o no sea tu favorita,

lo que aprendes te puede servir para hacer aquello que más te entusiasma o te apasiona. Todo lo que aprendes se guarda en tu cerebro y sale cuando lo necesitas, pero debes esforzarte por aprender todo lo que puedas. Así, además de tener mejores notas, estarás más preparado para usar esa información a favor de las ideas que se te ocurran.

4

6. Habla con adultos

Pregunta a tus padres, a tus abuelos, tíos y maestros cómo era antes la vida. Pregúntales qué cosas se inventaron que cambiaron su forma de vivir y así aprenderás más sobre innovación.

8. Anota tus ideas

Ser creativo es tener un pensamiento original; eso significa que se te ocurren muchas ideas todo el tiempo, pero debes anotarlas para que no se te olviden, con esas ideas después puedes innovar. De preferencia hazlo a mano, ¡recuerda los beneficios de la letra

7. Haz equipo con amigos

Así como se reúnen a hacer trabajos del colegio o a jugar por la tarde, tú y tus amigos pueden formar un club de innovación en el que cada semana se reúnan a generar ideas y juntos podrán planear cómo llevarlas a cabo. Por algo dicen que muchos cerebros piensan más que uno solo. Para estas reuniones puedes organizar una lluvia de ideas, que consiste en que cada uno va diciendo sus ideas sin que otros las limiten y van anotando todas, algunas pueden parecer absurdas o locas, pero no importa, ¡mientras más originales, mejor! Ya después pueden, entre todos, quedarse con las que más les hayan gustado o con las que se puedan llevar a cabo.

9. Ejercítate y come bien

Mente sana en cuerpo sano, un estilo de vida saludable ayuda a que te sientas bien y a que tu cerebro funcione correctamente. No te quedes sentado, muévete y verás cuántas ideas surgen estando en movimiento.

10. Juega mucho

Pero ojo, no videojuegos, juega los juegos de la vida real, desde juegos de mesa que hagan que tu cerebro se enriquezca hasta juegos que tú mismo inventes, corre, brinca, diviértete en el mundo real y verás que es mucho más divertido.

5

11. Vive aventuras

No quiere decir que tengas que explorar una cueva o perderte en el desierto; vivir es una aventura, día a día ocurren eventos interesantes que te dejan nuevos aprendizajes, desde acompañar a mamá o papá al supermercado o ir a una excursión que organicen tus maestros, incluso puedes crear esas aventuras en tu propia casa, simplemente se trata de disfrutar la vida y aprender cosas nuevas. No desaproveches ninguna oportunidad ni te quedes sentado viendo la vida a través de una pantalla. La vida está ahí en donde tú estás y vivir es justo eso: una aventura. ¡Atrévete a vivirla!

12. Ven a BusinessKids

En los cursos de innovación de BusinessKids te ayudamos a que cada vez se te ocurran más ideas, pero lo más importante es que también te ayudamos a que hagas realidad esas ideas y las conviertas en un negocio.

¡El mundo necesita innovadores!
6
Comparte estos tips con tus amigos y conviértete, junto con ellos, en motor de cambio.

Cruzadas innovadoras

La innovación se puede aplicar a todas las áreas, ¿cierto? Aquí te dejamos una lista de grandes empresas que innovaron en su campo, ¿las acertarás todas? Resuelve este crucigrama y pruébate a ti mismo.

1.- Este restaurante cambió el proceso de producción para que sus deliciosas hamburguesas salieran más rápido sin perder su sabor.

2.- Esta empresa invitó a sus empleados a trabajar en ideas innovadoras; de allí surgieron servicios en línea como Google Maps o Gmail.

3.- Fue la primera empresa en ofrecer películas en streaming mediante una suscripción mensual.

4.- Esta marca logró cambiar la forma en la que los turistas se alojan, al dar alternativas de habitaciones más económicas, flexibles y conociendo a los locales.

5.- Esta famosa marca innovó el mundo de las bebidas en el siglo XIX, y lo sigue haciendo en la actualidad para mantenerse en el gusto del mercado.

6.- Este modelo de Chrysler nació en 1967, pero se ha mantenido en el gusto del público gracias a sus constantes innovaciones, desde un techo descapotable hasta la integración de sistemas digitales.

1

2

5

3

6

4

Juego
2 1 3 6 4 McDonalds G o gl e A r b n b C ma ro N tflix Coca-Cola 7

Costo por... ¿qué?

La mercadotecnia digital es actualmente una de los aliados más importantes para los empresarios y, por supuesto, ¡para ti también!

Si bien existe la posibilidad de crearte perfiles de empresa o “fanpages”, en las que no debes pagar, es decir, hacerlo de forma “orgánica”, también existe la posibilidad de invertir cierta cantidad de dinero para llegar a más clientes potenciales o para atraer a más seguidores a tus páginas.

Esta alternativa te permite llegar a más personas en un periodo más corto que con los esfuerzos orgánicos. Y este tipo de publicidad se puede hacer tanto en la red social en la que estás presente como en Google, para que cuando alguien busque determinadas palabras clave, entonces te encuentre a ti antes que a cualquier otro.

Como emprendedor es necesario que te empapes de estos conocimientos y veas cómo funciona este tipo de publicidad. Para esto es necesario conocer ciertas siglas que te permitirán tener claro cómo te cobran. Aquí te explicamos algunas de las más importantes.

• CPM: Coste por mil (impresiones) Se refiere a que se cobrará determinada cantidad cada vez que mil personas vean tu publicidad (o ésta aparezca en su pantalla).

Por ejemplo, $10 CPM, quiere decir que te cobrarán $10 cada vez que tu anuncio sea visto mil veces; entonces si éste es visto 10 mil veces te cobrarán $100.

Esto sin importar si alguien dio clic, te escribió o reaccionó a tu publicación. Si te fijas, funciona mejor para dar a conocer tu marca.

BusinessClick
8

• CPC: Coste por clic Aquí se cobra al anunciante únicamente cuando el cliente potencial da clic a su anuncio, independientemente del número de impresiones que haya tenido.

Por ejemplo, $0.05 CPC, quiere decir que te cobrarán $0.05 cada vez que alguien de clic en tu anuncio; entonces si éste se vio 10 mil veces, y le dieron clic mil veces, te cobrarán $50.

Aquí es más conveniente cuando quieres que el cliente potencial haga algo específico, como visitar tu sitio web o mandarte un mensaje directo.

• CPL: Coste por lead En este caso se aplica el cobro cuando el anuncio genera un cliente potencial, es decir, si llenó un formulario o dejó sus datos para recibir mayor información sobre un determinado producto.

Por ejemplo, $10 CPL, quiere decir que te cobrarán $10 cada vez que alguien deje sus datos a través de este anuncio; entonces si éste se vio 10 mil veces, y 10 personas dejaron sus datos, te cobrarán $100.

Este tipo de publicidad te funciona cuando quieres formar una base de datos sólida, con clientes muy interesados en tu producto, ya que se trata de dejarte datos personales, y no cualquiera lo hace tan fácilmente.

• CPA: Coste por adquisición Se refiere a cuando se finaliza una venta desde el anuncio.

Por ejemplo, $10 CPA, quiere decir que te cobrarán $10 cada vez que alguien finalice una compra desde ese anuncio; entonces si éste se vio 10 mil veces, y 10 personas compraron tu producto te cobrarán $100

Si tienes una tienda en línea, este es el tipo de anuncio ideal, porque se dirige a aquellas personas que tienen interés de comprar un producto con pocos clics de por medio.

¿Pero cómo calcular la inversión?

Como ves, es importante pensar bien tu objetivo antes de poner en marcha una campaña publicitaria, establecer un presupuesto y considerar cuál de las alternativas es la más conveniente. Así no estarás “tirando” tu dinero.

Para evitar esto seguramente necesitarás la ayuda de un adulto de tu confianza o, incluso, de los consultores de tu centro BusinessKids más cercano.

¡No dudes en solicitarles ayuda!

9

Descubriendo en familia

el

Imagina que tienes un amigo robot en tu computadora o celular que puede hablar contigo y ayudarte a aprender cosas nuevas. Pues bien, ChatGPT es justamente eso. Desarrollado por la empresa OpenAI, es un modelo de lenguaje creado para comprender, precisamente, el lenguaje de las personas y responder a sus preguntas, como cuando hablas con Siri o dices Hey, Google! en tu teléfono inteligente. Seguro que sí los has usado. Al poder comprender lo que decimos o escribimos, puede ser útil para muchas cosas, entre ellas ¡para mejorar tu negocio!

¿Cómo usarlo? Pide a tus papás ingresar a chat.openai.com; en esta web pedirán un correo y un número de teléfono para utilizarlo. Las siguientes veces ya solamente se precisará ingresar la contraseña para usarlo.

Una vez en el chat, puedes hablar con él como lo haces usualmente con tus amigos. Aquí te doy algunos ejemplos de cómo puedes usar esta herramienta de inteligencia artificial:

beneficios?

Comprensión de conceptos

Puedes preguntarle sobre conceptos que aún no te queden claros; solamente debes pedirle que te los explique de manera simple.

¿Qué es
ChatGPT y cuáles son sus
10

Innovación

Si eres un chef y quieres lanzar una nueva receta, te puede ayudar a aclarar tus ideas.

Dile lo que tienes en mente y él te ayudará a transformarlo en una receta que, seguramente, aparte de deliciosa será exitosa.

Imagina que vas a comenzar a exportar tus productos o a franquiciar tu negocio a Australia, ¿qué idioma hablan, cuáles son sus costumbres...? Incluso si aún no tienes idea de en qué lugar del mundo está este país, se lo puedes preguntar al ChatGPT.

Culturas del mundo

Idiomas

Si quieres aprender un nuevo idioma para expandir los horizontes de tu negocio o mejorar tu gramática, puedes hacerle preguntas y él te mostrará las reglas, vocabulario y cómo usarlo correctamente.

Marketing para tu negocio

Recuerda que, al igual que tú, ChatGPT está aprendiendo constantemente. A veces puede cometer errores, pero cuanto más hables con él, más aprenderá.

También es importante que te sepas comunicar con él; entre más claras sean tus ideas, más claras serán sus respuestas. ¡La redacción es superimportante!

Además, siempre es bueno complementar la información que recibes de ChatGPT con otras fuentes y preguntar a tus padres, profesores o amigos si tienes más dudas.

Este tipo de herramientas son muy útiles si se aprovechan adecuadamente y no se utilizan para “hacer trampas” en la escuela o “plagiar” trabajos.

Tú eres un ser creativo y esta herramienta te ayudará a serlo aún más. ¡Diviértete y sigue aprendiendo!

Si quieres saber más sobre éste y otros temas, me puedes encontrar en:

• Página web: https://mycloudvip.com

• YouTube: https://www.youtube.com/@mycloudvip

• Twitter: https://twitter.com/mycloudvip

• Medium: https://mycloudvip.medium.com/

Y, por supuesto, también es una poderosa herramienta para crear contenido para tus redes sociales; tú le das la idea principal y este robot te ayuda a afinarla y a desarrollarla tanto como tú quieras. Si vas a lanzar una campaña o no sabes qué canal puede ser más conveniente pregúntale al ChatGPT. 11

Una deliciosa inversión* Una deliciosa

Había una vez un niño llamado Axel, quien, después de ir al centro comercial y ver el nuevo juego de bloques coleccionables, tuvo el enorme deseo de tenerlo en sus manos. Sin embargo, no tenía suficiente dinero ahorrado y no quería pedirles a sus padres que se lo compraran.

Un día, mientras caminaba por la calle, Axel vio a un vendedor de paletas y decidió comprarle una para disfrutarla mientras pensaba en cómo podría obtener el dinero para comprar su juego.

De repente, se le ocurrió una idea innovadora: en lugar de hacer las paletas caseras, podría crear una aplicación que permitiera a los usuarios personalizar y pedir paletas en línea. Con el poco dinero que le quedaba, compró un libro sobre programación y comenzó a aprender sobre el desarrollo de aplicaciones.

Al principio, Axel no entendía mucho sobre el tema, pero no se desanimó y decidió seguir intentando. Pronto, aprendió a programar y a crear aplicaciones más complejas.

Desarrolló su aplicación de paletas y comenzó a promocionarla en línea. Pronto, su negocio estaba creciendo y logró ganar lo suficiente para comprarse el juego que tanto había deseado para su colección.

12

Pero Axel no se detuvo allí. Decidió que invertiría parte de sus ganancias en mejorar la aplicación y agregar nuevas funciones que permitieran a los usuarios crear sus propias recetas de paletas. De esta manera logró multiplicar su dinero y decidió abrir una cuenta de ahorros para guardar el dinero que había ganado en su negocio para que, en el futuro, pudiera hacerlo crecer.

Con el tiempo, Axel descubrió que había adquirido un valioso conocimiento de tecnología y negocios y que podía aplicarlo en otros proyectos en el futuro. Además, tuvo la certeza de que la innovación no se reducía al “uso” de tecnología, sino también estaba en la creación de recetas únicas, por ejemplo.

A medida que crecía, siguió invirtiendo en sus negocios -todos relacionados con la comida e ingeniería- y ahorrando para su futuro.

Así, Axel aprendió que no siempre es necesario tener mucho dinero para conseguir lo que se desea. A veces, todo lo que se necesita es un poco de ingenio, esfuerzo y perseverancia para lograr el éxito y la innovación.

*Este cuento fue desarrollado por ChatGPT, con instrucciones específicas y algunas modificaciones realizadas por un ser humano. Es importante que sepas que la tecnología no es creativa, ¡solamente el ser humano lo es! Y si bien esta herramienta es muy útil, también es importante saber utilizarla, darle las instrucciones precisas y nunca mentir, especialmente cuando se trata de trabajos escolares.

13

BusinessKids e n e l mundo

Andrés Felipe Delgado Duarte

Chococakes BusinessKids Santanderes, Colombia

Fanatico de los chocolates y los cupcakes, decidió crear su negocio con base en esta pasión al asistir a BusinessKids Santanderes, Colombia. Sigue leyendo para conocer más sobre este emprendedor de 9 años.

BK: ¿Cómo se te ocurrió esta idea de negocio?

Andrés: Realmente me gustan los chocolates y cupcakes, entonces mi mamá me dijo que había una empresa en la que los niños crean su negocio. Fue como decidí entrar a BusinessKids y crear el mío.

BK: Wow, nos encanta que te hayas inspirado en algo tan delicioso como lo es el chocolate. Cuéntanos, ¿qué lo hace diferente a otros negocios similares en el mercado?

Andrés: Pues le pongo el mejor empeño a la creación de mis productos; además, son de la mejor calidad, lo cual los hace más deliciosos.

BK: ¿Fue fácil o difícil concretar esta idea? ¿Por qué?

Andrés: Fácil, desde muy pequeño me llamó la atención tener un negocio. Cuando mi mamá descubrió BusinessKids, no dudé en decirle que me inscribiera.

14

BK: ¿Quienes te han apoyado más en tu carrera emprendedora y cómo la han hecho?

Andrés: Mi familia, ellos me han apoyado a lo largo de este camino. Están conmigo a la hora de preparar los productos y en las ferias que me invitan.

BK: ¿Cómo te ayudó BusinessKids a hacer realidad tu negocio?

Andrés: Capacitándome en cada área necesaria para poder emprender.

BK: ¡Genial! ¿Qué es lo que más te gusta de ser un niño emprendedor?

Andrés: Ir a ferias con mis compañeros emprendedores y ganar dinero con mi propio negocio.

BK: ¿Qué te dicen los adultos a tu alrededor acerca de que seas todo un emprendedor?

Andrés: Se quedan admirados de que a tan corta edad soy un niño emprendedor.

BK: ¿Qué consejo darías a otros niños que también quieren tener su propio negocio?

Andrés: Que nunca se rinda, todo en la vida se hace realidad si confías en ti.

BK: ¿Cómo te podemos contactar para adquirir tus productos?

Andrés: Llamando al: 3213731256 o me pueden seguir en Instagram: chococakescol

15

Nave Tierra

Crea, ayuda y recicla

Cada día son más emprendedores los que aportan su granito de arena. Sin duda, cuidar nuestro medioambiente es responsabilidad de todos. Por eso, hoy te decimos qué puedes hacer para ayudar, reciclar y divertirte en el proceso.

La producción de papel es una de las actividades industriales con mayor impacto negativo para el medioambiente, ya que este proceso implica la sobreexplotación de recursos naturales.

De acuerdo con un reporte de Environmental Paper Network, el consumo del papel hoy en día es insostenible, ya que recientemente excedió las 400 millones de toneladas anuales a nivel mundial. Incluso, Greenpeace afirma que, de toda la madera talada para actividades industriales, el 40% pertenece a la fabricación de papel, ¿te lo imaginas?

Pero, ¿qué podemos hacer para aportar nuestro granito de arena y ayudar a disminuir el consumo de papel?

¡Crea tu propio papel reciclado! Esta práctica inició en el año 1031 en japón; como ves no es algo nuevo, pero son muy pocas las personas que lo hacen. El papel reciclado permite darle una segunda vida a este material que usamos a diario.

Para empezar, no te deshagas de tus cuadernos viejos, libros o papeles de trabajos impresos, pues todo tipo de manuscrito ayuda a crear y darle una segunda vida al papel.

Lista de materiales:

• Cubo

• Agua caliente

• Batidora o licuadora

• Colador

• Rejilla o malla

• Tela

• Esponja

• Colorante vegetal (opcional)

16

Pasos para elaborar tu propio papel reciclado:

1. Recorta el papel en trozos pequeños. Puedes pedir ayuda a tus papás; ¡será incluso más divertido en familia!

2. Cuando ya tengas los trozos recortados, introdúcelos en un recipiente grande (un cubo, por ejemplo) y echa agua caliente (más o menos el doble de agua que de papel). Aquí también necesitarás ayuda de un adulto para evitar que te quemes.

3. Una vez templada el agua, y con muchísimo cuidado, de preferencia bajo la supervisión de un adulto, pasa la batidora en la mezcla de papel y agua hasta lograr una pasta. También puedes usar la licuadora o incluso, ¡usar tus manos! Será más lento, pero más divertido así. Deja reposar durante varias horas.

4. Cuela la pasta de papel por un escurridor para quitar el exceso de agua.

5. Pasa la pasta de papel por agua fría.

6. Extiende la pasta sobre la rejilla o malla con una cuchara para crear el papel del grosor y la extensión que quieras lograr.

7. Cubre la pasta con una tela y dale la vuelta.

8. Retira la malla y cubre la pasta con la tela. Para retirar el exceso de humedad puedes prensar el papel con una esponja sobre la tela.

9. Cuando la tela absorba el agua la retiras y dejas que se seque el papel, como mínimo, durante un día. Es aconsejable que no esté ante una fuente de calor directo.

*Si quieres hacer papel de colores, puedes añadir colorante vegetal antes de mezclarlo todo en la batidora.

¡Listo! De esta manera ayudas al medioambiente y tendrás listas nuevas hojas para escribir lo que quieras, incluso puedes hacer tu papel membretado, tarjetas de presentación o envoltura con este material.

Envíanos una foto de tu papel reciclado a: medios@businesskids.com.mx y motiva a otros niños a cuidar el planeta.

17

Pregúntale a Sof i

Soy Felipe, tengo 9 años y voy a los cursos de BusinessKids en Cúcuta, Colombia. Me encanta el programa y me hace muy feliz tener mi propio negocio.

Te escribo porque me gustaría saber cuántos años tiene BusinessKids.

¡Hola, Felipe!

Me da mucho gusto que estés disfrutando de tu curso BusinessKids, cuyo origen tiene una historia de más de 20 años. ¡Sí!

En 1995, Mary Carmen Cabrera, nuestra presidenta y fundadora, creó la empresa Comercio Internacional Mexicano para exportar artesanía mexicana y dar a conocer el trabajo de los artesanos de su país. Al pasar de los años, fue compartiendo su experiencia con ellos a través de cursos. Así fue formando un grupo de expertos en materia de exportación, mercadotecnia y, por supuesto, emprendimiento.

Fue gracias a esta experiencia que se dio cuenta de que los adultos tienen muchos paradigmas y pensamientos que les impiden cumplir sus sueños. Al ver esto repetidamente creyó, con mucha razón, que lo mejor es enseñar a las personas a emprender desde la infancia, fue allí como se le ocurrió dar algunas clases a niños ¡y su sorpresa fue que ellos emprendían mucho más rápido que los adultos!

Entonces, después de años de trabajar en una metodología, de consultar con psicólogos y pedagogos, en 2009 creó BusinessKids tal como lo conoces hoy en día.

Este 2023 cumplimos 14 años de haber creado el emprendimiento infantil, pues somos los primeros y únicos a nivel mundial. Así que sí, estás en manos expertas y con los mejores.

Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx

18

AprendeBusinessKidspalabras con Pecunia BusinessKids

Inteligencia artificial

Campo de informática que crea programas que pueden realizar tareas que realizan regularmente los seres humanos al usar su inteligencia, como el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas.

Modelo de lenguaje

Es un tipo de programación creado para comprender y generar lenguaje humano, como texto o voz. Forma parte de los sistemas de inteligencia artificial.

OpenAI

Organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y desarrollo de inteligencia artificial para que pueda ser aprovechada por el público en general. Son los creadores del ChatGPT entre otras herramientas de IA.

Paradigma

Es una idea o creencia de algo que se acepta sin cuestionar y sin intentar probar lo contrario.

República Checa

España

Eslovaquia

Estados Unidos México

Guatemala

El Salvador

Nicaragua

Costa Rica

Panamá

Venezuela

Colombia

Ecuador

Perú

Bolivia

Chile

Uruguay

Argentina

Costa de Marfil

India

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.