Entra al mundo del marketing sensorial

Page 16

i c o m . 2 0 6 1 Lamagia de la percepción Juegaconlos5sentidos
al mundo del marketing sensorial ¿Qué es un estereograma? Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más. ISSN 2007-6002 é x 33, febrero 0 M 0 . 3 , n ú 0 $ 2 A ñ o
Entra

En este número, aprenderás cómo tus cinco sentidos son unos grandes aliados a la hora de vender, sabrás cuál es el sentido que tienes más desarrollado y podrás. ¡No dejes de sentir cada una de las páginas de tu revista

Edición DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ DANIEL GONZÁLEZ DIANA MIJANGOS DANIELA CASILLAS N o. 33, febrero 2 016, 28 de enero del 2 016
¡Síguenos! ¡Síguenos! 3 DANIELA MERCADO @ Facebook: VIRO Vanguadia Emp resarial T ro_ve Índice La magia de la percepción Juego ¿Qué es lo que ves? DescubreJuego al personaje 4 5 6 Test ¿Eres visual, auditivo o kinestésico? Marketing sensorial 13 14 15 16 18 19 Descubriendo en familia Redescubriendo los sentidos BusinessKids en el mundo Mariana del Busto Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia edicion Ma. Carmen Cabrera Cisneros 5 81013013000 17 Nave Tierra Muévete en dos ruedas y ayuda al planeta Entrevista Sensorama, conectándote con tus sentidos
Ma. Carmen Cabrera Cisneros, Diana Mijangos, Daniela Mercado y Michelle Reyes.
BusinessKids! 3

demagia la percepción

Cuando ves, escuchas, degustas, hueles o tocas algo, tienes una experiencia básica llamada “sensación”, que es una respuesta de tus órganos sensoriales ante un estímulo. Después, esas sensaciones son interpretadas y tu cerebro les da un significado; justamente ¡esto es la percepción!, la forma en que tu cerebro interpreta los estímulos que recibes.

La percepción es un conjunto de procesos mentales que traducen las sensaciones en imágenes. El cerebro recibe señales eléctricas, las traduce y le da un significado a la realidad, pero lo más interesante es que la percepción es 85% emocional y solamente 15% racional porque, aunque es un conjunto de procesos mentales, todas nuestras creencias y experiencias pasadas influyen en la forma en que percibimos las cosas.

¡La memoria y las creencias son filtros perceptuales! Todas las personas perciben las cosas de acuerdo a sus experiencias y es importante que sepas esto para que puedas tener éxito al poner un producto en el mercado. Por ejemplo, si tu mamá ve en una tienda un chocolate que comía de niña, al verlo nuevamente recordará vivencias de su pasado y esto hará que adquiera más fácilmente el producto.

Si ligas tu marca a las emociones del consumidor vas a vender más. Esto se llama marketing emocional y consiste en promover emociones en el cliente que generen sentimientos positivos hacia una marca, y con esto lograr vender más.

Una marca emocional es aquella que está ligada a las emociones del consumidor, así que a partir de ahora, piensa cómo puedes mover las emociones de tus clientes. Para esto puedes llevar a cabo diferentes estrategias: desde usar fotos de mascotas tiernas, si vendes productos para animales, o poner música navideña cuando la gente llegue a comprarte durante esta temporada, hasta mencionar que parte de las ganancias obtenidas se donarán a alguna causa.

Lo importante es que tu cliente sienta algo al entrar en contacto con tu oferta. Esto hará que vendas cada día más.

3

¿Qué es lo que ves?

www.dollarphotoclub.com

“My wife and my mother-in law”

E.G.Boring (1930), adaptación de la imagen de W.E.Hill (1915), que a su vez tomó la idea de una postal alemana de 1888 de autor desconocido.

Tomada de:

http://ilusionario-blog.blogspot.mx/2012/0 9/la-ilusion-de-la-mujer-joven-y-vieja.html

Respuestas:
1. Una copa y dos caras frente a frente
2. Una mujer joven y una anciana
4
Es posible que te tardes un poco en ver ambas imágenes en cada foto pero ¡inténtalo hasta lograrlo!

¿Sabes qué son los estereogramas?

Son dibujos planos (en 2 dimensiones) que “esconden” una imagen virtual en 3 dimensiones que sólo se puede ver cuando utilizamos los dos ojos de una manera muy concreta.

Para poder ver la imagen “escondida”, debes desenfocar tu mirada, de tal forma que las mitades izquierda y derecha de la imagen se comiencen a mover hacia el centro, esto se logra como si se tratara de enfocar un objeto que está mucho más lejos, poco a poco lograrás “entrar” y descubrirás a un personaje de BusinessKids. ¡Inténtalo!

Juego Respuesta: El personaje de BusinessKids que se ve es Effio, el castor ecologista. 5

Marketing sensorial

Una forma súper fácil de conquistar a tus clientes es a través del marketing sensorial, que consiste en llevar a cabo estrategias que muevan las emociones de los compradores usando los 5 sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto.

Las marcas ancladas a alguno de los 5 sentidos se recuerdan mucho más que aquellas que no utilizan el marketing sensorial. Cuando el cliente experimenta sensaciones agradables a través de un producto, querrá repetir la experiencia de compra. El marketing sensorial se concentra en los cinco sentidos para llegar a los clientes y despertar en ellos el deseo de compra.

¿Qué esperas para ponerlo en práctica?

Explora las siguientes posibilidades y aplícalas en tu negocio.

¡Los 5 sentidos son tus mejores aliados para vender más!

Oído

Seguramente recuerdas algún jingle, ¿a poco no te pasa que cuando lo escuchas, inmediatamente la marca viene a tu mente? Esto es lo que la marca logra con el audiomarketing o marketing auditivo. Otro buen ejemplo es el sonido que puedes escuchar al destapar un refresco. Tu cerebro lo relaciona con frescura.

El sonido característico de una marca de teléfonos celulares también se fija en la mente de los clientes, prueba a reconocer los tonos de las diferentes marcas.

Cuando un cliente llega a comprar a una tienda, es importante que el ambiente sea el adecuado, pero es todavía más importante que ese ambiente ayude a vender más.

Un musicólogo es la persona que se dedica a crear ambientes a través de la música de acuerdo al punto de venta.

No es lo mismo vender productos para niños que productos para adultos.

6

La música ambiental genera sensaciones en el cliente, muchas veces no conscientes, que lo llevan a un estado de bienestar o le hacen recordar momentos importantes, como en el caso de la música navideña o cuando en las tiendas de ropa para tu mamá le ponen música de cuando ella era más joven.

Cuando en un comercio de ropa para jóvenes suena música de moda, ellos compran por impulso. La música los lleva a sentir que están en un evento con sus amigos, pasándola muy bien y en este contexto, no razonan mucho sus compras, de esta forma el establecimiento vende más.

Juego

¿Qué música pondrías para ambientar cada una de las siguientes tiendas?

Elije de las diferentes alternativas, la mejor opción para cada tienda.

1.- Parque de diversiones

a) Música electrónica

¿Sabes que ante tonos graves respondemos en forma más calmada y ante tonos agudos respondemos con mayor rapidez?

2.- Tienda de ropa para mujeres de 40 a 50 años

3.- Tienda de muebles para bebé

4.- Supermercado en temporada navideña

5.- Tienda de tecnología

6.- Ropa para jóvenes de 18 a 28 años.

b) Música festiva

c) Canciones de cuna

d) Música de moda que se toque donde los jóvenes salen de noche

e) Música de los años 80

f) Villancicos.

7

Vista

Un empaque o envase atractivos son la mejor forma de impactar por medio del sentido de la vista.

Puedes hacer las galletas más deliciosas del mundo, pero si las metes dentro de un empaque feo o su aspecto es desagradable, nadie las va a querer comprar.

Los colores también son muy importantes, ya que la gente tiene diferentes percepciones asociadas a los colores.

Juego

¿Qué comunican los colores? Es importante saber usar los colores para atraer más clientes, ¿sabes lo que cada uno significa? Une cada color con sus características.

Color Característica

Romance, amor, amistad, pasividad, amabilidad, cariño, inocencia, protección.

Estabilidad, lealtad, confianza, inteligencia, tranquilidad, limpieza.

Pureza, luz, limpieza, actitud, positiva, frescura, simplicidad.

Alegría, felicidad, inteligencia, energía, calor, espontaneidad, originalidad.

Poder, elegancia, formalidad, autoridad, fortaleza, prestigio, seriedad.

Fortaleza, entusiasmo, éxito, felicidad, atracción, creatividad, determinación.

Determinación, fuego, fortaleza, energía, amor, pasión, sensibilidad, fuerza.

Creatividad, nobleza, lujo, riqueza, poder, sabiduría, independencia.

Armonía, frescura, seguridad, resistencia, estabilidad, naturaleza.

1
3 4 5 6 7 8 9
2
Blanco Amarillo Anaranjado Rojo Púrpura Azul Verde Negro Rosa
a) b) c) d) e) f) g) h) i) 8

Otros ejemplos de marketing visual son las pantallas con videos que ponen en las tiendas o cómo se presentan los productos en el anaquel: en dónde se colocan, cuántas unidades de cada producto se deben poner, qué productos ponemos juntos, etc.

Olfato Juego

El anaquel

En una hoja blanca dibuja un anaquel, como los que ves en las tiendas, y coloca en él los siguientes productos siguiendo las claves.

5 envases de cada crema:

1 2 3 4

Lo primero que ve el cliente es lo que hay a la altura de sus ojos; si pones productos de precio bajo a esa altura, ésa será la percepción del consumidor sobre todo el módulo, pero si pones un producto de precio alto, el efecto será el contrario, añades valor a la marca en la mente del cliente.

Acomoda los productos por orden de importancia, es decir lo que más te interesa vender es lo que debe estar a la altura de los ojos del cliente, pues es lo primero que ve.

Después coloca el siguiente producto en importancia en la parte de arriba, que es lo siguiente que ve el cliente.

Posteriormente el cliente voltea de izquierda a derecha y de arriba abajo (pasando por la parte alta); luego llega a la parte baja.

Es el sentido más poderoso y el que más influye en la actitud del consumidor.

Los seres humanos podemos reconocer y memorizar hasta 10,000 aromas diferentes, en cambio, solamente diferenciamos 200 colores. Esto demuestra lo importante que es el marketing olfativo.

La parte del cerebro que procesa la información que envía el sentido del olfato es la misma que procesa las emociones en la memoria.

Fíjate en la cara que ponen los clientes cuando pasan por el área de perfumes de una tienda y les dan a oler las diferentes marcas. Con algunas marcas ponen cara de placer y con otras hacen un gesto de disgusto.

¿Qué marcas crees que compren?

El marketing visual te ayuda a vender más, recuerda que ¡de la vista nace el amor!

Crema para manos Crema para el cabello Crema para el rostro
9

¡Tú puedes crear un aroma para tu negocio! Sólo sigue estos sencillos pasos: Piensa qué quieres comunicar.

El ser humano recuerda el 1% de lo que toca, el 2 % de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15 % de lo que degusta y el 35 % de lo que huele.

El olfato suele generar reacciones emotivas básicas, poco elaboradas, casi como si fuéramos animalitos. ¿Sabes que los aromas agradables hacen que tu cliente compre más? ¡Un establecimiento con un buen aroma en el ambiente puede llegar a vender un 33% más!

¿Qué sientes cuando entras a una tienda y huele a galletas? Seguramente te las saboreas y corres a comprar una bolsita, pues bien, esto que vas a leer te va a desilusionar: muchas veces ese aroma es creado y se esparce a través de los conductos del aire acondicionado.

¿Y a poco no te gusta cómo huele el auto nuevo de papá?, ¿pues qué crees?, también es un aroma creado para que la emoción de tener un coche nuevo se fije con mayor fuerza en tu cerebro.

Elige un aroma que se identifique con aquello que quieres comunicar. Si vendes alimentos, el aroma debe estar relacionado con tu producto, a menos que vendas pescado, porque no es un aroma que atraiga, en ese caso mejor elige un aroma que recuerde el mar o la playa.

Busca un proveedor de esencias, ellos incluso pueden diseñarte un aroma inventado especialmente para tu negocio, pero si no tienes suficiente presupuesto, puedes comprar un aroma que ya tengan hecho.

Compra un difusor, el mismo proveedor de esencias te lo puede vender o puedes adquirirlo en tiendas departamentales o de decoración.

1 2
10
3 4

Juego Tacto

Cuando un producto tiene una textura agradable tiene más posibilidades de ser vendido.

A través del tacto el cliente interactúa con los productos.

Piensa en cómo disfrutas usar una tableta o cómo en las tiendas hay gente usándolas casi hipnotizada. Éste es el mejor ejemplo de cómo el cliente interactúa con un producto por medio del sentido del tacto y cómo a través de éste se engancha y lo compra.

Cuando a un cliente se le permite tocar un producto, aumentan las posibilidades de que lo compre.

¿Te has fijado que cuando tu mamá prueba una crema de manos en una tienda, lo disfruta?

El marketing táctil ayuda a acercar el producto al cliente al permitirle sentir su forma, tamaño, textura y material, elementos con los que el cliente construye una imagen del producto en su mente.

¿Has visto que muchos juguetes se venden en cajas abiertas y te permiten presionar botones para ver lo que pasa?

¿O te has fijado que la ropa se ve de buena calidad a lo lejos y al acercarte y tocarla, la tela es áspera? Si vendes prendas de vestir, accesorios o juguetes, el marketing táctil es muy importante.

¿Qué sientes al tocar…

Una tableta?

El moco de King Kong?

Un malvavisco?

El agua en un jacuzzi?

Una crema?

11

Gusto Juego

El sabor se recibe a través de las papilas gustativas de la lengua, el paladar y el epitelio de la faringe y la epiglotis.

Estas sensaciones se transmiten hacia los centros receptivos ubicados en el cerebro.

El gusto es un sentido íntimo y personalizado en el que parte del objeto de análisis debe estar en contacto con las papilas especializadas de la lengua y tener la capacidad de impresionarlas.

El sabor vende. El crear sensaciones positivas en el cliente a través del sentido del gusto hará que la experiencia en nuestro establecimiento sea positiva.

Si vendes alimentos, es evidente que el gusto es el sentido más importante para persuadir al cliente y por eso debes siempre dar a degustar tus productos, es decir, dar “una probadita” al cliente para que él sepa a lo que sabe el producto y de esta forma logres persuadirlo.

Pero si no vendes productos alimenticios también te puede ayudar el marketing gustativo para vender más.

Si regalas una galleta o un dulce a los clientes que llegan a comprarte, éstos recordarán tu producto más fácilmente, pero cuida que sea un sabor único para que el cliente pueda identificarlo con tu marca.

¿A qué sabe tu negocio?

Si tienes un negocio de comida, es más fácil llegar a tus clientes a través del sentido del gusto, ¿pero si no tiene que ver con eso?

Puedes ofrecer pequeños souvenirs para que recuerden tu marca. Selecciona los sabores que creas más adictivos de los que aparecen aquí abajo.

•Chocolate

•Bebidas con sabor a frutas

•Legumbres

•Galletas de avena

•Helado

•Papas fritas

•Pizza

¿Qué otros sabores se te ocurren? ¿Qué delicioso souvenir darías a tus clientes?

El olfato, el gusto y el tacto de un producto, pueden crear un nivel de compromiso de tres a cuatro veces mayor que si sólo se percibe el producto a través de la vista.

12

Test ¿Eres visual auditivo o kinestésico?

¿Te gustaría saber qué sentido tienes más desarrollado? Responde el siguiente test ¡y averígualo!

•Recuerdo mejor lo que la gente dice que su aspecto.

Si (1) No (0)

•Necesito hablar las cosas para entenderlas mejor.

Si (1) No (0)

•Mi cuarto y mi pupitre pueden verse un desastre, pero sé exactamente dónde está cada cosa.

Si (3) No (0)

•Puedo recordar algo mejor si lo escribo.

Si (2) No (0)

•Puedo visualizar imágenes en mi cabeza.

Si (2) No (0)

•Prefiero que alguien me diga cómo tengo que hacer las cosas que leer las instrucciones.

Si (1) No (0)

•Me desconcentro fácilmente.

Si (3) No (0)

•Me gusta tener mis notas bien presentadas y ordenadas, me molestan los tachones y las correcciones.

Si (2) No (0)

•Puedo estar escuchando, aunque me encuentre mirando hacia otro lado.

Si (1) No (0)

•Memorizo lo que veo y recuerdo la imagen.

Si (2) No (0)

•Puedo concentrarme mejor si escucho música.

Si (3) No (0)

•Cuando compro algo me fijo en el diseño y la presentación.

Si (2) No (0)

•Uso mis dedos para contar y muevo los labios cuando leo.

Si (3) No (0)

Por Michelle Reyes

•Recuerdo mejor lo que he oído que lo que he visto.

Si (1) No (0)

•Cuando hablo me muevo constantemente.

Si (3) No (0)

Respuestas:

Mayoría de 1

Eres visual, tienes un alto nivel de energía, eres inquieto, observador y ordenado. Visualizas muchas imágenes en tu mente para recordar cosas, te gusta escribir notas y clasificar objetos usando los colores. Sueles hablar deprisa porque las imágenes pasan por tu mente a una gran velocidad.

Mayoría de 2

Eres auditivo, es decir, más relajado y sueles hablar más despacio, ya que te tomas tu tiempo para elegir las palabras. Tienes grandes dotes de expresión y te gusta tanto escuchar como conversar. No te gusta mucho el ruido y sueles asociar ideas con música.

Mayoría de 3

Eres kinestésico, te guías por las emociones y los sentimientos, necesitas el contacto físico y no le das importancia al orden ni a los detalles. Tus recuerdos se basan en sensaciones. Eres una persona muy expresiva socialmente.

13
14

Nave Tierra

El intenso tráfico de automóviles se ha convertido en un grave problema, no sólo en las grandes ciudades, sino que ya ha llegado a todas partes del mundo, lo que afecta a la capa de ozono, que se adelgaza conforme va recibiendo más emisiones de bióxido de carbono.

Ante esta problemática una buena alternativa es caminar, que además de hacerle bien al cuerpo, ayuda a reducir las emisiones por el uso de medios de transporte que necesitan combustibles fósiles.

Actualmente muchas personas han optado por una alternativa eco-amigable: el uso de bicicletas.

¿Verdad que es genial cuando sientes el aire en tu cara cada vez que la manejas?

Podrías convertirte en un agente de cambio y hacer una campaña en tu comunidad, en la que promuevas el uso de estos divertidos medios de transporte.

Puedes reunir a tus vecinos y explicar los puntos a favor del ambiente y de la salud, y una vez que los hayas persuadido de moverse más en “bicis”, patinetas, patines o el medio alternativo que ellos elijan, puedes organizar una competencia, de esta forma, ¡también estarás contribuyendo a la unión y convivencia entre familias, amigos y conocidos!

15
en dos ruedas y ayuda al planeta
Muévete

Descubriendo en familia

Todos poseemos cinco sentidos: tacto, gusto, olfato, vista y oído. Y aunque son vitales para la vida cotidiana, como los usamos con tanta frecuencia, nos olvidamos por completo de disfrutarlos o de por lo menos tomarnos un momento para hacer conciencia de alguno de ellos. Incluso, la mayoría de las veces los notamos cuando alguno comienza a dejar de funcionar con normalidad o nos causa algún tipo de problema.

Pero, ¿sabías que funcionan en todo momento? Es decir, en algunas ocasiones usamos alguno para hacer o realizar cosas que parecieran no tener nada que ver; por ejemplo, a la hora de comer no solamente hacemos uso del gusto, sino también del olfato, que es el que hace que la comida se nos antoje o nos parezca desagradable.

Esto actualmente es aprovechado por algunas empresas en sus campañas publicitarias o en sus estrategias mercadológicas. Como aquellas tiendas que usan música alegre o movida, que hacen que nuestro sistema nervioso se exite y con esto compramos o consumimos con mayor facilidad; también están los lugares que usan difusores, provocando que nos de hambre o que algo se nos antoje para después presentárnoslo y que como consecuencia compremos el producto. O aquellas marcas que usan la psicología del color dentro de sus logotipos para producirnos diferentes sensaciones que después nos orillan a consumir.

Por eso es importante que de vez en cuando prestes un poco de atención a lo que tus sentidos perciben, verás que además de detenerte a comprar o adquirir algo que no necesitas de urgencia te divertirás al saber todo lo que puedes percibir o descubrir y que tiempo antes no hubieras ni imaginado.

TACTO gusto vista oído olfato
Redescubriendo LOS SENTIDOS 16

BusinessKids en el mundo

Partiendo de su pasión por el “manga”, Mariana del Busto puso en marcha su propio negocio como artista. Con sólo 13 años, ella asegura que gracias a BusinessKids pudo emprender a partir de lo que más le gusta hacer, ¡hizo de su sueño una realidad!

BK: Hola Mariana, cuéntanos sobre tu negocio.

Mariana: Yo dibujo cómics manga, que son caricaturas al estilo japonés. Mi cómic se llama “Monster” y cada uno de los personajes, así como la historia, los hice yo misma.

BK: ¿Cómo se te ocurrió emprender de esta forma?

Mariana: Desde hace mucho tiempo me gusta dibujar, y en BusinessKids me enseñaron que con eso que me gusta tanto hacer, podía poner mi propio negocio.

BK: ¿Desde cuándo tienes tu propio negocio?

Mariana: Desde principios del 2015, que fue cuando ingresé a BusinessKids Lomas Verdes, donde me enseñaron cómo poder vender mis cómics.

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de ser emprendedora?

Mariana: Es que pude hacer mi sueño realidad; ¡ganar dinero con lo que me encanta hacer!

BK: ¿Qué otras cosas te gusta hacer?

Mariana: Además de dibujar me gusta escribir, de hecho ya estoy trabajando en la continuación de la historia de mi primer cómic.

BK: ¿Cómo te ves en el futuro?

Mariana: Como una gran empresaria y continuando con mis historias.

BK: ¿Cuál es tu mensaje para los niños que quieren emprender como tú?

Mariana: Que todos podemos hacer lo que soñamos si hacemos lo posible por realizarlo. ¡Todos somos emprendedores!

17

Pregúntale a Sof i

¡Hola Sofi!

Hago deliciosos popcakes de chocolate y vainilla que han tenido mucho éxito, tanto que me preguntan qué otros sabores tengo. A mí me gustaría ofrecer muchos sabores más, pero no sé si tenga que aumentar mucho mi inversión, ¿tú qué me recomiendas? Sandra, 10 años.

¡Hola Sandra!

Primero, déjame felicitarte por tu emprendimiento y por preocuparte por la inversión.

Lo que yo te recomiendo es que poco a poco vayas introduciendo nuevos sabores, para esto, puedes hacer un estudio de mercado con tus clientes, para saber cuáles son los más solicitados.

De lo que te resulte, puedes elegir los dos más populares y ofrecer una muestra a quienes lleguen a comprar tus popcakes, para así saber qué sabor funcionó mejor, o bien, hacerlos sobre pedido, a partir de muchas piezas.

De esta forma, podrás ir introduciendo nuevos sabores sin tener que hacer una inversión mucho más alta.

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio escribe a: sofi@businesskids.com.mx Recuerda que todos losgrandesnegociosiniciaronsiend o muy pequeñ o s , c o m o e l tyu .o Y poco pagoleuqeufoco ahcuM¡.recercnorar etreus ne ut !otneimidnerpme 18

Órganos sensoriales

Son órganos sensibles a varios tipos de energía y la transforman en impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro, donde son interpretados para obtener información del entorno. Éstos son la lengua, la nariz, el oído, los ojos y la piel.

Procesos mentales

Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos.

Campaña

Tonos graves

Sonidos de baja frecuencia, son más veloces y recorren mayores distancias. A veces no los podemos escuchar. Es como cuando tu vecino pone música, pero tú sólo escuchas cierto retumbar.

Centros delreceptivos cerebro

Actividades que se realizan en determinado lapso y encargadasestánde conseguir un fin.

Marcas ancladas

Son aquellas que hacen uso de los cinco sentidos para quedarse en la memoria del cliente.

Filtros perceptuales

Los filtros perceptuales están constituidos por los prejuicios y creencias que fabricamos con base en nuestra formación y experiencias, y a las creencias que otros nos han transmitido y también a nuestras expectativas.

Sensorama

Es una plataforma de investigación de los sentidos, que cuenta con un área de teatro sensorial, cuyas obras tienen la finalidad de involucrar al público, sin hacer uso del sentido de la vista.

Degustar Probar, saborear algo.

Tonos agudos

Sonido de alta frecuencia, son los que escuchamos con facilidad.

Visual Que su procesacerebro mejor la información haciendo uso del sentido de la vista.

Agentecambiode

Persona preocupada socialesproblemáticaspor o ecológicas, que actividadesrealizapara solucionarlas.

Espacio en el que la presencia de un estímulo altera la respuesta de las neuronas, esto es, la tasa de electroquímicosimpulsos que genera.

Jingle

Melodía corta y fácil de recordar, que promueve un producto o servicio.

Sinestésico

Que percibe varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto, es decir, pueden escuchar colores, ver sonidos o saborear algo que tocan.

Kinestésico

Que procesan la información enfocados a sensaciones o emociones.

Auditivo Que procesa la información enfocado a su sistema de representación auditiva.

19
Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

¡Te esperamos!

San Ángel - Guadalupe Inn

(55) 56159107

Pedregal

(55) 55283880

Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec

(735) 3562233

Cuernavaca Fundación UNAM

(777) 3161837

Interlomas

(55) 52900652

Polanco - Anzures

(55) 26243230

Villa Verdún (044)555549680017

Guadalajara (33) 31210196

Zapopan

(33)18124493

Chihuahua (614) 2477837

Córdoba (55)17982199

Mexicali

(686) 5574317

Puebla (045) 2225888687

San Luis Potosí (444) 835497

Satélite

(55) 53740797

Lomas Verdes

(55) 53930528

Texcoco

(55) 85378913

Coyoacán (55) 85314292

Cancún

(998) 5772610

Saltillo (045) 8441225450

Monterrey Valle - San Pedro (818)2590278

Monterrey Cumbres (811)5385701

Monterrey Contry (811)6850917

Guadalajara - Tlajomulco de Zúñiga (33)14188070

Ciudad Obregón (644) 4130015

León (045) 4777290729

Cuautitlán Izcalli (55) 63100103

Mérida Campestre (045) 9995758104

Morelia Ventura Puente (045) 4434100156

Villahermosa Tabasco 2000 (993)1172866 / (993)3604154

Mérida Montecarlo 9992421465

Del Valle - Nápoles 67267007 / (044)5522403109

Campeche 9818116807 / 9811036443

Neza Centro 51128309

Cuernavaca

(777) 5126430 (777) 1190195

Morelia Oriente (044) 5533053333

Tuxpan - Poza Rica

7838398238

Querétaro Centro-Sur (045)4423509516

León Zoo (044)5554028685

Metepec (045)7721565181

Aguascalientes (045)44989979747

Manzanillo (045)3141175029

San Jerónimo (044)5551032735

Juriquilla (044)5519284035

Neza - Bosques de Aragón 75726333

Villahermosa Altabrisa (045)9381285422

Querétaro Los Arcos (045)9381285422

Ciudad del Carmen (045)9381285422

Mixcoac Insurgentes (045)9381285422

Tecamac (044)5537705884

Internacionales

Heredia, Costa Rica (506) 70141425

Guatemala, Guatemala (502) 32825554

East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277

San José, Costa Rica

(506) 70141428 / 22715695

San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252

Madrid, España 0034604193889 0034661712903

Panamá, Panamá (507) 6474-9751

Franquicias disponibles Tel.: (55) 56113861
Infórmate sobre fechas, programas y eventos en tu centro más cercano.
Cursos para niños emprendedores
BusinessKids

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.