Foto: Branko Zabala
entrevista
Antonio martínez cuenta el éxito de la masificación del gas natural en colombia Reporte Energía conversó con el máximo ejecutivo de la empresa Promigas de Colombia durante el Congreso Mundial del Gas P. 4 en Buenos Aires.
www.repor teenergia.com
ISSN 2070-9218
Distribución Gratuita Nº 22 01 al 15 de Noviembre 2009 Petróleo & Gas I Electricidad I Energías Alternativas I Minería I Medio Ambiente I Desarrollo Limpio I Agua I RSE Foto: Franco García, Reporte Energia
INFORMACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO | noviembre 09
Fotos: BBV
DESTACADO
Petróleo y gas
la BBV financia los proyectos energéticos más importantes del país En la última década la BBV ha canalizado ahorro de largo plazo por más de 1.400 millones de dólares a los principales sectores económicos: hidrocarburos, P. 6-7 electricidad, finanzas y agro. Petróleo y gas
renta hidrocarburífera sumó Bs. 14.6 mil millones La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), iniciará el próximo año un proyecto para tratar residuos empetrolados (que se generan a partir de la contaminación P. P.88-9 de productos con hidrocarburos).
informe especial en santa rosa de la mina hasta quieren tumbar el templo para excavar
Pgs. 10-14
descontrolada explotación de oro en la chiquitania El Gobierno Departamental, Gobierno Municipal de San Ramón y Reporte Energía comprobaron que en el “circuito aurífero oriental”, súbditos brasileños en su mayoría, explotan el metal precioso a cielo abierto mediante empresas pequeñas, medianas y grandes sin control alguno.
E
xplotar los recursos auríferos de la Chiquitanía parece ser una de las actividades más lucrativas de la zona, ya que una sola persona puede obtener hasta Bs. 5000 por un mes de trabajo excavando o lavando colas mineras en las minas de la zona. Pero
esta es sólo una parte de la historia, ya que los mineros realizan sus actividades sin ningún tipo de control, generando importantes pasivos ambientales y degradando el paisaje de la zona. Un kilo de oro vale $US 20.000 y la explotación es cada vez más agresiva.