Foto: Archivo / Reporte Energía
minería
RUTA A PUERTO BUSCH ESTÁ DAÑADA POR LLUVIAS; SE DILATA EXPORTACIÓN DE HIERRO El nivel del agua rompió el terraplén a la altura de lOS kmS. 60, 65 y 79, a cargo de ABC. Cívicos de Puerto Suárez cuestionan trabajos ejecutados y un P. 13 director de la ESM pide auditoría.
www.reporteenergia.com
ISSN 2070-9218
Precio en Bolivia Bs. 10 Nro. 53 Del 16 al 31 de Marzo de 2011 Petróleo & Gas I Electricidad I Energías Alternativas I Minería I Medio Ambiente I Agua I RSE Imnagen: Reporte Energía
INFORMACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO | MARZO 2011
Foto: YPFB Redes Santa Cruz
DESTACADO
petróleo & gas
YPFB REDES CONCLUYE GASODUCTO EN EL TRAMO SANTA CRUZ - COTOCA La inauguración del ducto de 8” y de 11.760 metros será a finales de marzo. Beneficiará al área urbana de Santa Cruz y al sector agroindustrial cruceño. En una segunda P. 8 fase se llegará hasta Pailón. INTERNACIONAL
PLANTAS NUCLEARES EN ENTREDICHO TRAS CATÁSTROFE EN JAPÓN Diferentes países, en su mayoría del continente europeo, definen medidas de seguridad en plantas nucleares luego de la explosión de Fukushima, Japón. Proyectos en P. 18 Latinoamérica en suspenso.
INFORME DEL Mhe
p. 10-11
sE ESTANCÓ PRODUCCIÓN DE GAS Y BAJÓ LA DE LÍQUIDOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS En su último boletín estadístico el Ministerio de Hidrocarburos y Energía argumenta que la producción en menor escala se debe al comportamiento del mercado internacional, refiriéndose a los contratos que tiene Bolivia con Brasil y Argentina para la venta de gas natural. Analistas apuntan a la baja inversión.
L
a producción de hidrocarburos líquidos decreció paulatinamente de 48,757 BBls/día en 2006 hasta llegar a 46,555 BBls/ día en 2010. En cuanto a gas natural, las estadísticas del MHE muestran que en los últimos cinco años se mantuvo en un promedio
de 40,2 MMmcd. YPFB proyecta subir volúmenes con un ‘agresivo’ plan de exploración. Se prevé destinar $us 1.751 MM para este año, de los que $us 1.078 MM serán ejecutados por la estatal petrolera y sus compañías subsidiarias y $us 672 MM por la empresa privada.