Reporte Energía Edición N° 61

Page 1

Foto: Eduardo Zabala/ Reporte Energía

QHSE

Usan inteligencia artificial para reducir riesgo de accidentes humanos El especialista Gustavo Eduardo Juárez explica que es posible recopilar experiencias de diferentes expertos para incluirlas en un proceso digital que reP. 9 emplace al ser humano en tareas riesgosas.

www.reporteenergia.com

ISSN 2070-9218

Precio en Bolivia Bs. 10 Nro. 61 Del 16 al 31 de Julio de 2011 Petróleo & Gas I Electricidad I Energías Alternativas I Minería I Medio Ambiente I Agua I RSE Foto: Eduardo Zabala / Reporte Energía / FISSO 2011

INFORMACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

4.46 4.44 4.42 4.40

Fuente: NGQ11.NYM

PRECIO DEL GAS - JULIO 2011

4.38 4.36 4.34 4.32 Julio 25

Julio 26

Julio 27

4.30

Foto: Ministerio de Hidrocarburos y Energía

DESTACADO

FISSO 2011 mostró innovadoras técnicas en remediación de hidrocarburos

petróleo & gas

consulta y participación en hidrocarburos con 31% de avance en 2011 Hasta julio de 2011 el MHE anotó diez procesos de consulta con pueblos indígenas y campesinos, de los que finalizaron tres, mientras que siete aún continúan. Desde P. 00 2007 hasta 2011 concluyeron 24. petróleo & gas

determinarán por segunda vez valor de acciones de YPFB chaco Anteriormente el Gobierno tasó en 29 dólares cada acción de PAE, propietaria de un 50% de Chaco SA, nacionalizada en 2009. Sin embargo, esta compañía rechazó P. 4 el monto de la primera valuación.

Transportadora de Hidrocarburos de Bolivia y Sudamérica

www.ypfbtransporte.com

p. 10-13

electricidad

p. 14-16

crisis eléctrica actual se generó por limitada oferta en los últimos 15 años Entre 1996 y 2010 se registró en total un incremento en el requerimiento de potencia de 464,8 MW (46%), frente a la oferta de 571,1 MW (45%). Entre 2000 y 2002 se tuvo sobreoferta de generación, pero posteriormente este crecimiento se frenó por falta de inversiones, en tanto que la demanda subió vertiginosamente.

A

agentes del sector privado explican que la baja inversión en los últimos años en generación eléctrica se debió a la falta de condiciones económicas e inestabilidad política por el cambio de la Constitución Política del Estado. Por su parte un ex gerente

de Guaracachi SA afirmó que la Ley del sector es amigable para las empresas, pero como no se ejecutaron proyectos el Estado tuvo que nacionalizar tres generadoras. AE pide agilizar nueva norma de electricidad y ENDE muestra su plan de adición de energía al 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.