La Paz
entre contrastes y desafíos
GTLI y YPFB Petroandina buscarán hidrocarburos
Con el fin de ampliar el potencial hidrocarburífero de La Paz y del país, YPFB Petroandina SAM y GTLI realizarán tareas exploratorias en este departamento. Las primeras inversiones de la sociedad entre PDVSA y YPFB ascienden a 10 millones de dólares para terminar estudios de sísmica en Lliquimuni, mientras que las de GTLI suman 11,6 millones de dólares en la zona fronteriza con el río Beni.
Balance comercial negativo en últimos 11 años Aumentaron exportaciones mineras del departamento
En los últimos 11 años la balanza comercial de La Paz arrojó un déficit de 5.974 millones de dólares. La economía paceña es un mercado importante a nivel nacional, sin embargo su debilidad está en su orientación hacia los servicios con poca capacidad de innovación y crecimiento. El Gobierno prometió un parque industrial en Kallutaca de El Alto para fomentar la productividad del departamento.
Debe destacarse el incremento considerable de la participación de La Paz en las exportaciones mineras. Mientras el año 2000 representaba el 13.3 por ciento, en 2010 llegó a 31.9 por ciento del total exportado, teniendo como nivel máximo el 2007 con 44.2 por ciento. Alrededor del 66 por ciento del aumento en el último tiempo se debe al efecto de los altos precios de los minerales.
Julio 2011