Agosto de 2013 - Santa Cruz, Bolivia
Tentadores modelos de dos y cuatro ruedas
Presentación Staff Dirección : Miguel Zabala Bishop Edición : Cristina Chilo DISEÑO Y Diagramación : David Durán Rodríguez PORTADA : Ivan Lovo GerenCIA GENERAL GerenCIA Adm. GerenCIA Comercial GerenCIA de Marketing
: Branko Zabala : Ema Peris : Kathia Mendoza : Lauren Montenegro
Agosto de 2013 Santa Cruz, Bolivia
REPORTE AUTOMOTRIZ es un producto de Información energética latinoamericana para el desarrollo sostenible
www.reporteenergia.com
Reporte Energía es una publicación de Reporte Energía S.R.L. Distribución internacional. Todos los derechos reservados. All rights reserved. © Copyright 2008 ISSN 2070-9218
Reporte Automotriz (RA) sale a la luz como respuesta a las exigencias de un mercado cada vez más ávido de información especializada en la industria automotriz, como consecuencia del despegue que viene experimentando la importación de motorizados y el auge de las compras de vehículos cero kilómetros. El propio sector estima que el mercado boliviano de vehículos ha alcanzado cierta madurez como para analizar opciones y elegir el vehículo acorde a sus necesidades. Asimismo, las empresas distribuidoras han puesto a consideración del mercado un amplio abanico de ofertas que permite satisfacer a cada tipo de consumidor. Para muchos de los operadores en el negocio automotriz, la proyección es que este auge continuará en los siguientes años como una reacción natural de la demanda del mercado y de la economía del país. En este sentido, RA, editado por la empresa creadora de Reporte Energía, se enfoca en el usuario que busca información actualizada sobre el mercado de vehículos cero kilómetros y en sus proveedores. Este “ nuevo” Reporte especializado ofrece notas sobre el servicio, tecnología y temas técnicos, pruebas, novedades y ofertas para ayudar en la adquisición de un vehículo.
PICK UP Amarok 2013 potente, espaciosa y suave como un sedán
Amarok es la única camioneta en el mercado que cuenta con sofisticadas cualidades técnicas, como el motor turbo intercooler a gasolina, que en comparación con otras marcas, brinda posibilidades de mayor potencia con menor cilindrada. Asimismo, es el vehículo que cuenta con el mayor habitáculo, en relación a otras unidades del segmento de mercado y que con la suavidad de un sedan, incluye inigualables características técnicas, como su mayor capacidad de carga de 1,170KG, el novedoso sistema de frenos ABS Off Road, el sistema ASR de control de estabilización electrónica, aire acondicionado semiautomático, velocidad de crucero y airbag instalado en todas sus versiones, básica, intermedia y full equipo, entre otras cualidades que marcan su alto grado de sofisticación. También aumenta la capacidad de arrastre
Especial Reporte Automotriz
de remolque con freno. Las Amarok manuales son capaces de arrastrar hasta 3 toneladas. La garantía anticorrosión aumenta hasta los 12 años y se añaden opciones de equipamiento como el asistente Park Pilot o la iluminación adaptativa a los acabados de gama alta. Luego de casi dos años de lanzamiento, Amarok se encuentra entre las primeras cinco posiciones del mercado de Bolivia, y este año se tiene planificado lograr un aumento del 42%. Los segmentos que más han optado por estascamionetas han sido el de la construcción, ingeniería, arquitectura y construcción, entre otros. Además “se tiene un significativo número de clientes particulares que esperaron con ansias la llegada de Amarok a Bolivia, para poder contar con una”, dijo Edward Wells, gerente de la marca Volkwagen en Hansa Ltda.
ZNA RICH
Jorge Laguna,
Con buenas prestaciones a bajo costo
La participación y los volúmenes de los vehículos chinos en el mercado demuestran que están superando a las marcas tradicionales por la relación costo-beneficio que ofrecen. Hoy en día la gente necesita un producto que tenga un valor económico aceptable pero con buena calidad como las marcas chinas que ofrece Rodaria.
Entre las pick up de fabricación china en nuestro país destaca la RICH de la marca Zhengzhou Nissan Automobile (ZNA) que es comercializada en nuestro país por Rodaria. Se trata de una camioneta 4x4 que aunque es hecha en China, toma la tecnología y la estructura de la japonesa Nissan que a su vez utiliza la fábrica de ZNA para producir algunos de sus modelos en el país asiático. La RICH tiene un look simple y robusto que ha sido pensado para ser utilizado en trabajos extenuantes y pesados. Su amplia carrocería que es capaz de transportar una tonelada de carga, la hace atractiva para trabajos de transporte en la construcción, ganadería, agricultura y para múltiples usos en la ciudad. “Es una camioneta fabricada en base a los clásicos modelos pick up que a todos gustaba”,
gerente comercial Rodaria
Especial Reporte Automotriz
dice Jorge Laguna, gerente comercial de Rodaria. Viene con un chasis reforzado, con una buena altura, tiene la palanca de doble tracción en el piso del vehículo y pocos elementos que puedan dar conflicto en caso de que se requiera utilizar el 4x4 en el campo o en lugares donde no haya servicio técnico.
Además de esto, tiene vidrios eléctricos, cómodos asientos, espejos eléctricos y radio CD, aire acondicionado y otros detalles que muchas veces el usuario valora en este tipo de modelos. A todas estas características se suma el factor costo-beneficio que la llevado a ser una de las preferidas por el segmento que busca un motorizado de calidad a un precio económico. Su precio de $us 23.500 y su buen desempeño en los caminos de Bolivia ha permitido a su distribuidor colocar 400 unidades en dos años de presencia en el mercado. “La RICH es la cuarta más vendida de Bolivia y la proyección es que siga creciendo de la mano de la expansión de Rodaria en La Paz, Cochabamba y Tarija e”, detalló Laguna.
Una herramienta de lujo para el trabajo
Nissan Patrol inyección electrónica, doble tanque de En la gama de los vehículos utilitarios, combustible y una capacidad de carga Nibol S.A. trae al mercado nacional la cade 1.5 toneladas, le dan habilidades exmioneta pick up Patrol a gasolina que es fabricada por Nissan Motors y que toma cepcionales off-road y la convierten en el la fuerza de las camionetas para patrulla o aliado en los trabajos en el campo. safari y la alta tecnología que se encuenNo por nada las pick up tradicionaltra en los modelos Pathfinder y el mismo mente se han posicionado como la clase Patrol. Si bien es un estilo que ha estado de vehículo más vendido en en el mercado desde hace años, ahora nuestro país porque se se presenta con los beneficios de la evoutilizan prácticamente en lución tecnológica lo que la convierte en todos los rubros de la ecouna sobresaliente herramienta. nomía, siendo más que un Este vehículo reconocido por su polujo una herramienta de tencia y durabilidad, evolucionó desde sus trabajo. austeros orígenes militares hacia un conLa camioneta Nissan cepto que popularizaba el uso de unos auPatrol, viene con caractetomóviles que ponían al alcance del gran rísticas estándar que inpúblico la posibilidad de combinar trabajo cluyen las ventanas eléctriduro, polivalencia de terrenos complicacas, aire acondicionado, Especial asientos de tela, cierre dos y ciertas dosis de comfort que le perReporte Automotriz automático de puertas. mitieran utilizarse para el ocio. Diferencial de deslizaSu motor de 4.8 litros a gasolina con
miento limitado (LSD) y un depósito de combustible de 175 litros, neumáticos off-road y de acero de 16 pulgadas, llantas y barras parachoques de acero. En el mercado boliviano tiene un precio que va desde los $us.-45,900.
Especial Reporte Automotriz
Landwind X8
para el ejecutivo, la familia y la aventura
La nueva Landwind X8 llegó al mercado local de la mano de su distribuidor oficial Rodaria S.A., se trata de una vagoneta todoterreno de tamaño medio con las clásicas características de una 4x4 y prestaciones tanto para el uso ejecutivo, familiar y de aventura. El fabricante de este todoterreno, es JiangLing considerada como una de las marcas más conocidas de origen chino que tiene contratos “joint venture” con las principales automotrices
del mundo, es el caso de Mitsubishi de quien ha tomado su motor Mitsubishi MIVEC DOHC para este modelo. “Es un motor que es muy usado por Mitsubishi por lo que estamos garantizando la calidad del motor y la provisión de partes”, dijo Jorge Laguna, gerente comercial de la división automotriz de Rodaria S.A. Pero además del motor esta vagoneta goza de otras características que la ponen al nivel de
Especial Reporte Automotriz
las principales en su segmento. La Landwind X8 está hecha para satisfacer las necesidades de un hombre de negocios porque además de tener todas las prestaciones de un 4X4 tiene todo el confort de un automóvil de lujo, en sus configuraciones full equipo, con asientos de cuero, techo solar, asientos eléctricos regulables en 6 posiciones y audio de la afamada marca Clarion con bluetooth. Al mismo tiempo, es una vagoneta que está
dirigida a la familia porque cuenta con más de 15 sistemas de seguridad activos lo que garantiza la tranquilidad de la familia: airbags, frenos ABS, barras de acero en las puertas, radar de reversa, sistema antirrobo con inmovilizador de motor, entre otros. Cuenta con todas las prestaciones de un 4x4 para el que gusta de la aventura y experimentar haciendo off road. Tiene un precio accesible a partir de los $us 29.500.
RAV 4 ADVANTAGE
Una vagoneta que enamora... A partir del segundo trimestre del año arrancó la comercialización de la nueva Toyota RAV4 2013, que está considerado como el pionero de los “todo terrenos” compactos en la historia del automóvil. Tras aparecer en el mercado hace ya 19 años, acumula un total de más de 4,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El nuevo diseño exterior mantiene la línea de los nuevos modelos Toyota, su silueta es más dinámica ya que es un poco más largo, más ancho pero a su
Especial Reporte Automotriz
vez más bajo. La nueva RAV4 es ahora mucho más amplia en el interior. El nuevo puesto de conducción cuenta con una ergonomía muy estudiada y una amplia visión que permite una experiencia de conducción más apasionante. La versión más equipada cuenta con: caja secuencial de 6 velocidades, control de estabilidad (VSC), cámara de retroceso, airbags frontales, sistema de apertura y arranque inteligente y radio con bluetooth. Su precio va desde los 38 mil dólares.
La meta es vender 500 unidades
Erick Saavedra gerente general de Toyosa S.A.
El RAV 4 es un vehículo que está muy bien posicionado en Bolivia, es apreciado por su alta eficiencia en combustible, y ahora con está nueva generación, llamará la atención de los nuevos consumidores. Las metas para este nuevo modelo es vender 500 unidades hasta fin de año en todo el mercado boliviano. A nivel general, Toyosa quiere vender este año 5 mil unidades lo que representa un crecimiento del 38% en relación al año pasado. Aunque parece una cifra muy alta, es el crecimiento natural del mercado nacional que está en su etapa más dinámica y que estimamos, se mantendrá en crecimiento durante los siguientes 10 años más.
Quoris Derivado de las palabras inglesas ‘core’ (corazón) y ‘quality’ (calidad), el nombre del nuevo sedan de Kia, hace referencia a los atributos que están en el mismo corazón del vehículo. La palabra ‘Quoris’ sugiere solidez, lujo y alta tecnología al unísono. El Kia Quoris es movilizado por un motor Lambda V6 3.8 con Inyección Multipunto.
de KIA, un koreano de lujo Destaca por la doble CVVT y la construcción del bloque de aluminio completo capaz de distribuir 294 HP a 6.200 rpm con una máxima torsión de 36.5 kg-m a 4.500 rpm. Va acoplado a una caja automática de 8 velocidades, combinada con el selector de marchas con la avanzada tecnología shift-by-wire (cambio electrónico) que transmite la fuerza a las rue-
Especial Reporte Automotriz
das posteriores. El Quoris utiliza el primer control de crucero inteligente de Kia basado en un radar. Situado en la zona derecha del paragolpes delantero, este sistema controla constantemente la carretera, hasta una distancia de 174 metros. Este modelo Premium de la firma coreana, puede circular a la velocidad deseada, mante-
ner una distancia predeterminada de seguridad con el vehículo precedente e incluso detenerse totalmente si es necesario. El Kia Quoris hace gala de un nivel de sofisticación y refinamiento que solo se encuentra en los sedanes Premium europeos más caros. Su precio en el mercado nacional es de $us.110.000.
Novedades en Alta Gama
Mercedes Benz
Clase A. Que autazo!
CARACTERÍSTICAS • • • •
Diseño llamativo y deportivo Interior muy atractivo, confortable y de alta calidad Elementos de diseño, originales y singulares Sensación confortable en la conducción Especial
Reporte Automotriz
El nuevo Clase A que es el segundo modelo lanzado de la Nueva Generación de Vehículos Compactos de MercedesBenz (NGCC). Este modelo está dirigido para aquellos jóvenes apasionados por los vehículos que desean conducir algo realmente especial, y que se sientan atraídos por la marca. La nueva versión del Clase A 200 lleva un motor turboalimentado de 4 cilindros, una potencia que alcanza los 155 HP y un par motor de 250 Nm a 1.250 rpm. Puede llegar a los 100 kilómetros en 8,2 segundos y cuenta con un peso en vacío de 1.370 kg con una capacidad de carga de hasta 565 kg. Se han configurado dos versiones
para el mercado boliviano, una más urbana y familiar - STYLE – que le confiere al vehículo un carácter juvenil y autónomo con equipos seleccionados especialmente como los asientos de tela Messancy y Cuero Ártico, molduras en efecto matriz y aros de aleación de 16” y 10 radios. La otra versión – AMG – es más deportiva y consta de equipos en el exterior e interior del vehículo que se encuentran armonizados entre sí, como el doble escape, con embellecedores de acero inoxidable pulido, aros de aleación de 18” multiradio,
asientos deportivos con costuras de contraste rojo de cuero ártico con tela dinámica, volante deportivo de cuero con costuras rojas, tren de rodaje y suspensión deportivos que aumentan el dinamismo de la conducción. Está disponible en los consecionarios de Ovando S.A.
Diego Ascarrunz gerente general de Ovando S.A.
Especial Reporte Automotriz
del Clase A La nueva versión compacto de es un automóvil ovador que inn lujo deportivo e referencia a ev nu a establece un n su diseño en su segmento. Co do y sobre da sugestivo y desenfa técnicas, es ion ac ov todo sus inn edes Benzel Clase A de Merec de nuevos conquista a clientes modernos s má s, grupos objetivo y jóvenes.
FJ CRUISER
El preferido de Marco Bulacia El piloto boliviano vencedor de pruebas internacionales, Marco Bulacia fue el encargado de demostrar la habilidad del Toyota FJ Cruiser 2013 para superar distintos obstáculos emulando a las situaciones de conducción más extremas y duras. La demostración se realizó en el estacionamiento del IC Norte de la ciudad
Marco Bulacia El Toyota FJ Cruiser, que nació del concepto de una máquina ruda desarrollada para el ámbito militar, es una gran opción para aquellos que buscan un vehículo todo terreno. Tiene un motor 1GR FE 4000cc con la premiada tecnología V VT-i (Válvulas inteligentes de tiempo variable) que utiliza un sofisticado ordenador para modificar el tiempo de entrada de aire a las válvulas, respondiendo a las condiciones del motor y la carga del motor. El motor V6 de la FJ Cruiser da 260 caballos de fuerza y 271 lb-pie de torque. Estos números son impresionantes debido en parte a su regulación VVT-i. La toma de aire elevada y los componentes eléctricos protegidos de la FJ permiten desafíar corrientes de agua de hasta 28 pulgadas de profundidad. El interior cuenta con panel de medidores de alta vi-
de Santa Cruz, donde el campeón de los torneos internacionales serie rally del campeonato Codasur 2006 y el Desafío Ruta 40- 2013, demostró lo que este Toyota es capaz de hacer sobre una rampla de ángulos máximos. “El FJ Cruiser es un excelente vehículo, se ha demostrado que puede hacer lo mismo
piloto
sibilidad para una emoción de alta tecnología. El tapizado de los asientos es resistente y repelente al agua. Además tiene una gran capacidad de carga con puertas traseras abisagradas para un acceso trasero sin esfuerzo. En seguridad destacan el doble Air Bag frontal para el conductor y el pasajero delantero, también se ofrecen en forma opcional los airbags SRS laterales y airbags SRS de cortina. Además de todo, la FJ Cruiser mantiene la otra característica de Toyota: la confianza que ha dado un enorme prestigio a la marca japonesa. Este año se incorporan los colores gris y el naranja a los colores tradicionales. Su precio en caja mecánica es de $us.- 49.500 y en caja automática $us.52.500.
Especial Reporte Automotriz
que una camioneta de carrera. La versión estándar tiene muy buenas cualidades de un 4x4, todo terreno capaz de desempeñarse de la mejor manera en viajes por carretera y fuera de pista”, dijo Marco Bulacia después de maniobrar el FJ Cruiser 2013.
New Alto 800
Nuevo diseño para un Suzuki con personalidad
Luego de haberse ganado un prestigio en el mercado nacional siendo uno de los vehículos más demandados de la marca Suzuki en los últimos diez años, el New Alto 800 llega con nuevo diseño y todas las prestaciones de un auto pequeño pero con la fortaleza que requiere la ciudad. Exteriormente se presenta con líneas
aerodinámicas y estilizadas, respondiendo a las demandas del mercado boliviano por la renovación estética del modelo. Interiormente ofrece acabados elegantes, asientos más cómodos anti-fatiga, y una mejor distribución de los ya amplios y conocidos espacios para cinco pasajeros. El espacio para los pasajeros del asiento trasero y el espacio
del maletero son mayores que el antiguo modelo. Técnicamente, el New ALTO 800 ya cuenta con la evolución del conocido motor de tres cilindros y 800 cc (47 HP), mismo que presenta mejor reacción, menor emisión de gases y mejora en rendimiento de combustible. Su precio es de $us.- 12,000.
La idea es que este automóvil sea una de las primeras opciones del cliente que ahora, en vez de comprarse un vehículo usado puede adquirir un cero kilómetro con la garantía y el servicio técnico que da IMCRUZ. El New Alto 800 tiene un precio bastante competitivo, es un vehículo posicionado en el mercado por su alta resistencia y su práctico diseño.
Gabriel Dávalos
gerente comercial IMCRUZ
Especial Reporte Automotriz
Volkswagen
Cuando aún el parque automotor boliviano estaba reducido a unos pocos motorizados en las principales ciudades, ya la alemana Volkswagen estaba presente con modelos que ahora son considerados de antología. Es por eso que al cumplirse los 60 años de presencia de Volk-
60 años presente en Bolivia con Hansa Ltda.
Escarabajo o peta azul modelo 1972.
Karmann del año 1967 color amarillo.
swagen en el país, la representante de la marca, Hansa Ltda. División Automotriz lanza una campaña que permitirá apreciar autos de la época en perfecto estado desde la década de los 50 en adelante. La campaña recorre seis décadas representadas en emociones distintas, para los cual se ha tenido que hacer producciones de vestuario, ambientación y musicalización, todo con el propósito de mostrar las diferentes etapas evolutivas de la marca.
Escarabajo o peta blanca descapotable de fabricación alemana, modelo 1957 conservado en perfecto estado. Combi roja y blanca, uno de los primeros pick up que data del año 1966.
Diego Bertolio
gerente de Markeing Hansa Ltda Si bien la “Peta” es el ícono de la marca, hoy en día se tienen alrededor de 10 modelos disponibles de esta marca.
Especial Reporte Automotriz
Brigite Petit
gerente de Hansa Ltda Celebramos estos 60 años de la marca en Bolivia en un buen momento. El posicionamiento de Volkswagen es muy bueno porque el público reconoce la calidad del producto y el respaldo que tiene con Hansa.
ExhibicIon Extrema Aaron Colton avivó la pasión por las dos ruedas
El estadounidense Aaron Colton, considerado el ‘niño prodigio’ de las acrobacias callejeras en motocicleta, llegó a Santa Cruz de la Sierra para el deleite de todos los motoqueros y el público en general. El piloto de KTM y atleta Red Bull se presentó en la ciudad de Santa Cruz, ante un público que ovacionó cada una de sus demostraciones.
El piloto considerado uno de los “stunt rider” más arriesgados de la escena acrobática, hizo de las suyas en las dos presentaciones que ofreció en el estacionamiento del IC Norte y en Equipetrol Norte, cientos de fanáticos presenciaron cómo el piloto de 21 años “domó” a su motocicleta con diferentes acrobacias. Entre sus hazañas se estacan los
Aaron Colton Motociclista y acróbata
nCon solo 21 años, es co las de a siderado como un del más grandes promesas oría. teg ca su motociclismo en to na eo mp Ganó su primer ca ha, fec la a y, nacional a los 15 s, ito éx do an continúa cosech de sobre todo en la escala estilo libre.
‘wheelies’ o vueltas de 360 grados y prodigiosas paradas extremas (‘extreme toppies’).
SIMMER
Ducati
luce su nueva línea Strada La nueva gama Strada, compuesta por la Diavel Strada, Hyperstrada y Multistrada, fue lanzada a nivel internacional a mediados del año pasado en Milano, Italia y desde entonces los resultados han sido muy buenos. “Esta línea en sus tres versiones ofrece muchas posibilidades además de contar con equipamiento de lujo”, explica Pablo Gamón, gerente de Ducati Bolivia. Todas estas joyas para los amantes de la velocidad cuentan con una garantía de Ducati de dos años o kilometraje ilimitado. Además existe la opción de adquirirlas a través de financiamiento bancario con una tasa fija del 7% con cinco años de plazo.
La Multi Strada Granturismo Es la moto estrella de Ducati y la que mejor aceptación tiene en el mercado boliviano. Tiene disponibles cuatro modos de conducción a los que se puede acceder con un solo click: Sport, Touring, Urban y Enduro. Esta moto en los modos Sport, Turing y Enduro, ofrece 150 caballos de fuerza y en el Urban la moto reduce a 100 CV, lo que hace su conducción más suave en la ciudad. Su valor va desde los $us.29,400.
La Diavel Strada
La Hyper Strada
La Diavel Strada, es una moto urbana, con maletas rígidas, parabrisas de gran tamaño, espaldar para el copiloto, posición de conducción más cómoda gracias al nuevo manillar y asiento, y puños calefactados. Es una moto en la que se puede viajar cómodo. Tiene una cilindrada de 1.184,4 cc, dos cilindros, refrigeración líquida y una potencia máxima declarada de 162 CV a 9.500 rpm. Disponible desde los $us.- 29,900.
El gen viajero también se encuentra en este modelo, que añade de serie suspensiones con distinto reglaje, caballete central, toma de 12 voltios, parabrisas y maletas. Ideal para viajes y para la ciudad. Su cilindrada es de 821 cc, tiene dos cilindros, refrigeración líquida y potencia máxima de 110 CV a 9.250 rpm. Esta nueva versión ya está a la venta desde $us.- 21.400
Especial Reporte Automotriz
Mini Cargadora CASE con más ventajas para la industria
Construidas con solidez, más potencia y torque, las minicargadoras Case aumentan la productividad y mejoran la comodidad del operador. Las cabinas cuentan con mayor espacio para la cabeza y ancho de barra de regazo, así como visibilidad delantera, lateral, trasera y superior mejorada. Los controles ubicados ergonómicamente, la iluminación lateral primera en la industria y la confiabilidad y el mantenimiento mejorados ayudan a hacer más trabajo por día. Entre los recursos que tiene esta maquinaria importada por SACI es que cuenta con un modelo de elevación radial (SR) diseñado para excavar, hacer palanca y empujar. Asimismo cuenta con un entorno operativo que proporciona más espacio,
Características Técnicas de la Minicargadora CASE SR175: Marca de motor Modelo de motor Tipo de motor Nº Cilindros Cilindrada Potencia neta Torque Combustible Capacidad de combustible Carga de operación Carga de vuelco Altura máxima de operación Atura en la articulación Capacidad de carga del balde Ciclo de trabajo en elevación Ciclo de trabajo en bajada Ciclo de trabajo en descarga
: CASE : ISM N844LT/M3 : 4 tiempos, intercooler turbo cargado :4 : 2.212 c.c. : 57 HP : 171 Nm a 1800 rpm : Diésel : 75.5 litros : 840 Kg. : 1.678 Kg. : 4.000 mm : 3.100 mm : 0,43 m3 : 3.5 seg : 2.0 seg : 2.7 seg.
visibilidad, comodidad y control. Las cabinas son las más amplias de la industria además de estar sellado lo que reduce significativamente la cantidad de ruido y polvo. Cuenta con un diseño revolucionario de paneles laterales de hilo metálico ultra delgado con mayor superficie de vidrio proporciona una visibilidad de 360 grados. La iluminación lateral exclusiva de Case le permite una mayor capacidad de trabajo, durante el día o la noche. El nuevo chasis Power Stance le permite elevar y transportar más material con una distancia entre ejes hasta 21% mayor y una distribución de peso delantero/trasero de 30/70. El control de marcha proporciona una estabilidad y velocidades operativas superiores, independientemente de las condiciones del emplazamiento. Con todas estas prestaciones la Minicargadora CASE se convierte en una herramienta de trabajo muy útil y versátil para todas las tareas del sector de la construcción, además de contar con el respaldo y servicio técnico personalizado de la empresa SACI dedicada a la importación y comercialización de esta marca.
Es una motocicleta doble propósito construida para desempeñarse de la mejor manera tanto en carretera como en caminos de tierra. Tiene control crucero, control de tracción, tiene frenos ABS desconectables, tiene 135 caballos de fuerza y un motor refrigerado con agua. Su acabado mate en pintura verde caqui no deja lugar a dudas de que está preparada para la aventura. Precio $us.27,000.
Triumph el ícono inglés llega a Bolivia La marca inglesa de motocicletas llega al país ofreciendo todos los modelos disponibles en el mercado internacional. Algunos de los más significativos son los siguientes:
Tiger Explorer
Speed Triple R Bonneville
Thruxton
La Thruxton es el modelo clásico más deportivo de Triumph, ofrece esa experiencia única de conducción al estilo británico. Tiene el manillar bajo, posición de conducción deportiva, llantas radiales con bordes de aluminio, silenciadores tipo megáfono y moderno motor bicilíndrico. Por su estilo clásico deportivo retro ha sido elegida en películas como “Tres metros sobre el cielo”, y “La chica del dragón tatuado”. Su precio es de $us.- 15,700.
Eduardo Parra gerente general Campo Motors Triumph es la marca más antigua de motocicletas con más de 110 años en el mercado mundial. Es una moto que ha evolucionado durante mucho tiempo en el que ha tenido muchos ajustes alcanzando casi la perfección.
Especial Reporte Automotriz
Es una moto muy potente con alto nivel de torque, construida para condiciones extremas en pistas y competiciones. Tiene innovaciones en las suspensiones, frenos, neumáticos y detalles de acabado que permiten elevar la agilidad, el control, la precisión, la respuesta y el atractivo aspecto de la Speed Triple más deportiva creada hasta ahora. Su precio es de $us.- 28,000.
Es la moto ícono de Triumph, su nombre es tan famosos en el mundo hoy día como lo era hace 50 años. Esta motocicleta combina de forma única el diseño y los métodos de fabricación más actuales con el estilo y el carácter más tradicional inglés. Recibió el nombre de “The Trusty” porque es una moto que no defrauda. Precio $us.-15,700.
BMW Dos motos para dos estilos y usos La R 1200 GS Es una moto para los amantes de la velocidad y la aventura. Tiene un nuevo propulsor que supone el espíritu de renovación desde que se ha estructurado el resto del conjunto. La configuración es de moto bicilíndrico en paralelo a 180 grados, bóxer, con el cigüeñal calado a 360 grados, cuatro válvulas y la cilindrada que se mantiene en 1.170 cc. Tiene acelerador electrónico para una aceleración inmediata, que se controla con el nuevo dispositivo de los modos de conducción de la motocicleta. En el modo de conducción Enduro, le quita el control de tracción y el ABS y le
Nicolás Demer
años “Este año BMW cumple 90 tocicleen la industria de las mo a nuetas y lo hace lanzando un 1200 va versión de la BMW R ta que icle toc mo a un GS, que es ndo, al igual que el resto del mu un en Bolivia ha despertado uetoq mo los tre en s gran interé d”. ros amantes de la velocida
gerente de marca Andar Motors
Este modelo se presenta como una alternativa para superar el tráfico citadino. Ostenta un diseño mixto que combina la belleza italiana y el poderío alemán, y que está estructurado para confort y disfrute de damas, ejecutivos y la familia en general. Toda la moto es una útil combinación de velocidad, manejo estable, comodidad y las características de una motocicleta fácil de manejar. Tiene un motor bicilíndrico en paralelo de 647cc, refrigerado por líquido, que produce una potencia de 60 CV a 7.500 rpm. Su valor en el mercado nacional al-
canza los $us.-18.000. Para la promoción de la Maxi Scooter, el concesionario Andar Motors ha ideado un sistema de compra con un crédito directo que exige un aporte inicial del 33% del valor, el otro 33% se paga en cuotas a tres años plazo; el restante 33% es la cuota final, con la opción para el cliente de dejar la moto como parte de pago y llevarse una cero kilómetro.
Maxi Scooter Especial Reporte Automotriz
da la suspensión rígida para la conducción deportiva. Viene con el chasis separado en dos piezas, de esta manera es más flexible al momento de su conducción Enduro. Adicionalmente, tiene el opcional de modo de conducción Enduro PRO para profesionales que desactiva todo los controladores y las ayudas de precisión de la motocicleta y deja el manejo directo para la muñeca. Esta joya alemana alcanza una potencia de 125 caballos de fuerza, frente a los 110 del modelo saliente. La nueva R 1200 GS tiene un valor a partir de $us.30.000.
ENTRE DOS... La Maxi Scooter llega con el sello de BMW
Imcruz sorteó autos Chevrolet SAIL
Los ejecutivos de Andar Motors presentaron la línea de motocicletas con los modelos 2012 y 2013, entre los que destaca la Maxi Scooter, un diseño mixto que combina la belleza italiana y el poderío alemán, y que está estructurado para confort y disfrute de damas, ejecutivos y familia. La nueva moto BMW es de 650 cc y su valor en el mercado nacional alcanza los $us 18.000.
Cuatro autos cero kilómetros fueron sorteados por IMCRUZ entre todos sus clientes que a nivel nacional adquirieron un vehículo nuevo de cualquier de la marcas que representan (Suzuki, Geely, JAZ, Chevrolet y Renault) en el marco de la campaña por el mes de las madres. Para los cuatro premios se escogió el Chevrolet SAIL que es un sedán con líneas aerodinámicas y frontal tan moderno como elegante, que tiene una gran amplitud de sus espacios interiores y su gran capacidad de maletero. En Santa Cruz la ganadora del sorteo fue Viviana Karen Calvo que recibió las llaves del gerente comercial de IMCRUZ, Gabriel Dávalos.
1 2 1
2
Ovidio Barbery, encargado Motorrad de Andar Motors. Juan Carlos Salvatierra junto a Juan Carlos “Chavo” Salvatierra en la presentación de la Maxi Scooter.
Presentación del nuevo Sandero de Renault IMCRUZ presentó el nuevo Sandero de Renault, que viene con un nuevo diseño que transmite una sensación de dinamismo y robustez. Viene con una máscara cromada, parrilla central color carrocería y paragolpes delantero con toma de aire más agresiva y detalles cromados, que le dan al nuevo Renault Sandero un carácter más deportivo. Tiene un motor de 4 cilindros, 1,5 de cilindrada, ocho válvulas y puede desarrollar hasta 175 kilómetros por hora.
1
Especial Reporte Automotriz
2
1 2
Sebastian Castrillo y Natalia Borges. Carlos Talamas y Pedro Gonzales, ejecutivos de Renault.
Camión Hormigonero Foton con el respaldo de SACI
El camión modelo BJ5250 es un camión especializado en el transporte de hormigón y su principal función es la de suplantar el amasado manual de los diferentes elementos empleados en la elaboración del hormigón (cemento, áridos y agua) suelen ser gruesos y de elevado peso por lo que la mecanización de este proceso supone una gran descarga de trabajo en el rubro de la construcción y la disminución de tiempos de preparación. A diferencia de otros camiones, el Hormigonero de Foton se basa en que sobre el bastidor del camión tiene
un trompo de forma aproximadamente cilíndrica. Este trompo va montado sobre un eje inclinado con respecto al bastidor, de forma que pueda girar dándole una capacidad de hasta 9m3. El motor Deutz Turbo Diésel que genera una gran potencia necesaria para darle potencia a este gran camión. Además de sus prestaciones, este camión chino cuenta con el respaldo de calidad del constructor de motores estadounidense Cummins y con el fabricante alemán Daimler AG.
Camión Hormigonero Modelo BJ5250 o MIXER MOTOR WD615.44 TURBO CILINDROS 6 CILINDROS CILINDRADA 9.7 LITROS POTENCIA/RPM 320 HP / 2200 RPM PAR/RPM 1250 Nm / 1400 RPM COMBUSTIBLE DIESEL TRANSMISION FULLER RT11509C/8JS130T N° DE MARCHAS 9F - 1R EJE Y SUSP. DEL. HOJAS 9 TIPO / BALLESTAS AMORTIGUADORES DELANTEROS: TELESCOPICO HIDRAULICO DE DOBLE EFECTO EJE Y SUSP.TRAS. HOJAS 12 TIPO / BALLESTAS FRENOS NEUMÁTICOS AUXILIAR: DE ESCAPE CON ACCIONAMIENTO ELECTRONEUMATICO NEUMATICOS RADIALES / 10+1/11.00 R20 DIRECCION TIPO HIDRAULICA TRACCCION 6X4 EMBRAGUE BIDISCO SECO CHASIS REFORZADO PARA TRABAJO PESADO
ENTRE DOS... Marco Bulacia en el road show de Toyosa Toyosa, distribuidor exclusivo de Toyota para Bolivia, organizó, un Road Show en la ciudad de Santa Cruz con el reconocido piloto nacional Marco Bulacia, quien hizo gala de sus habilidades en los principales modelos del fabricante japonés.
1 2
Ismael Quintana, gerente de Marketing junto a otros ejecutivos de Toyosa. La protobol de Marco Bulacia, con motor Toyota.
1
2
Hansa celebra los 60 años de Volkswagen La marca alemana de autos Volkswagen cumple 60 años en el mercado boliviano, trabajando de manera ininterrumpida junto a la importadora Hansa Ltda. Brigitte Petit, vicepresidenta de Hansa, señaló que es una satisfacción ser parte de la historia de esta marca europea que a su vez marcó la historia del automovilismo boliviano. Por tal razón los festejos incluyen una serie de actividades junto a marcas como Audi que ellos también representan.
1 2
Gabriel Feldman, Anabel Angus y Roberto Zaccarelli se unieron al festejo. La vicepresidente de la División Automotriz de Hansa, Brigitte Petit (centro) junto a Roger Cuellar, Tufi Aré, Ana María Pereyra, Ariadna Gil y Miguel Zabala.
1
Especial Reporte Automotriz
2