Somos Empresarios Setiembre 2012

Page 1

¡Un Festival que enamora a una

Ciudad!

¡Sabías qué!

Apertura de Paseo Metrópoli Pág: 9

VI Edición Setiembre 2012

El Transporte Ferroviario para Cartago Pág: 17

Diversifica sus servicios, algo más que un gimnasio Pág: 21

Revista Trimestral


SETIEMBRE 2012

22 7 9

CONTENIDO

Colaborador Invitado

Editorial

Empresario Exitoso

Cartago en línea

4

Sr. Jorge Abarca Mata

5

Noticias y Estadísticas del Sector Comercio ¿Sabias qué? Festival La Pasada Apertura de Paseo Metrópoli Las capacitaciones fortalecen los procesos empresariales ¿Qué pasa con el tipo de cambio?

16

Hablemos de Leyes

Información de la Cámara Bienvenida a los nuevos asociados

Familia Brenes Solano

14

El Transporte Ferroviario para Cartago

Consejos para Empresarios Pensando y apoyando al empresario en su Crecimiento Empresarial

7 9 9 10

17

20

Nuestros Asociados Diversifica sus servicios, algo más que un gimnasio Empresa gestora de desechos electrónicos lucha por el ambiente

21 22

Revista elaborada por BOSY Comunicación

CREDITOS

Correo electrónico: info@bosycomunicacion.com Publicidad: 8718-1596 Redacción: 8840-7286

Editorial: Directora y Editora: Alejandra Bonilla Correctora de Estilo y Revisión Final: Anabelle Echeverría Comité Editorial de la Cámara: Marysell Mora, Jorge Abarca, Danthony Monge, Carlos Roses, Daniel Vargas Diseño y Arte: Coordinador de Diseño: Javier Bonilla Diseñador Gráfico: William Cruz Administrativo: Gerente: Mariela Bonilla Venta de Publicidad: Jacqueline Solano Impresión: Litografía e Imprenta Segura Hermanos S.A. info@lihssa.com Fotografía portada: : Francisco Mora, Neometrópoli



EDITORIAL

Editorial declarada de interés turístico nacional por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Ing. Jorge Abarca Mata Presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Cartago

Nuestra visión: “Seremos una organización que integra a los empresarios y comerciantes de Cartago para defender sus intereses y promover las oportunidades de negocios que contribuyan a su bienestar y al desarrollo económico, social y cultural de Cartago, en el marco de la globalización”,

Festival La Pasada

T

ratando de cumplir nuestra visión, organizamos diferentes actividades, el Festival la Pasada es el mayor exponente de la proyección institucional en pro del desarrollo del comercio cartaginés, que unido al respeto del fervor religioso y la sana celebración de nuestras tradiciones brinda a sus participantes una gran oportunidad de negocios. Además en el entorno de la globalización y la promoción de oportunidades para sus agremiados, la Cámara contribuye al desarrollo del proyecto: Zona Económica Especial.

4

El Festival la Pasada en su 7° edición consolida año con año la saludable práctica de exponer a todo el pueblo cartaginés, a los visitantes nacionales y extranjeros, las actividades comerciales e industriales, los productos y servicios de nuestros asociados en el marco de la gran fiesta del regreso de La Negrita a su Santuario, siendo esta la mayor feria comercial cartaginesa, actividad

Participaron alrededor de 65 empresas, exponiendo una gama de actividades comerciales, industriales, turísticas y de servicios; este año el Festival La Pasada amplió su actividad ferial a dos días y brindó una mayor proyección comercial a los participantes, ofreciendo al público asistente la mayor actividad comercial de Cartago, realizada en la Plaza Mayor, por más de 18 horas. También participaron grupos artísticos representantes de la mejor cultura cartaginesa, logrando alegrar a los asistentes con la música del recuerdo interpretada por grupos nacionales de gran renombre. Como en años anteriores el Festival proporcionó gran satisfacción al público y gran orgullo a los expositores por el éxito obtenido en sus actividades empresariales.

Zona Económica Especial de Cartago. (ZEEC)

H

ace alrededor de tres años surgió la ZEEC, como iniciativa de un grupo de activistas visionarios representantes de muchos sectores cartagineses y actores de la economía nacional, entre ellos; el Instituto Tecnológico Costarricense y la Cámara de Comercio de Cartago, los cuales se unen con la finalidad de analizar las oportunidades para desarrollar las condiciones que propicien la atracción de la inversión a nuestra provincia y favorecer el ansiado desarrollo económico que hemos notado en el oeste del valle central y en el gran área metropolitana. Ha sido un gran esfuerzo, se ha trabajado en diferentes aristas importantes y primordiales para la iniciativa. En ediciones anteriores de esta revista, informamos sobre una de ellas, la realización de Primera Edición del Encuentro de Encadenamientos Productivos de Cartago, promovido por el ZEEC y con el

apoyo de PROCOMER y CINDE. Hoy creo muy importante compartir con ustedes los resultados obtenidos en esta primera ronda de negocios, conformada por empresas demandantes de servicios y domiciliadas en Cartago, con empresas suplidoras de estas necesidades también cartaginesas y principalmente PYMES. De acuerdo a los resultados de PROCOMER, se generaron más de 350 citas de negocios, para un producto transado (bienes y servicios), valorado en mas de 1.4 millones de dólares ya contratados y otro monto adicional de 1.2 millones de dólares que se encuentran en proceso. ¡Estos sorprendentes resultados, confirman el gran potencial de nuestra región! Otra arista en la que se ha trabajado, tal ves la más importante, es la proyección nacional e internacional de la figura de la ZEEC, por lo que con gran orgullo les comunico que la Zona Económica Especial de Cartago fue declarada de interés nacional el pasado mes de junio por la Asamblea Legislativa de Costa Rica, con el valioso apoyo de los diputados de la provincia. Ahora con este título nacional la ZEEC, consigue una preponderancia que facilitará la aprobación de las iniciativas en pro del desarrollo de la inversión en Cartago. Otra línea relevante en el marco de la ZEEC, en la que se trabaja fuertemente es la del desarrollo a corto plazo de una única bolsa de empleo para la zona, por que bajo esta figura especial, se han concretado alianzas estratégicas vcon el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Como presidente de esta gran institución, me lleno de satisfacción, al ver coronadas las ideas desarrollas produciendo sus frutos totalmente comprobados, conforme a lo establecido por sus fundamentos y que brindan para sus asociados el orgullo de pertenecer a esta Cámara. Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012


INFORMACION DE LA CAMARA La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago les da la más a nuestros nuevos

cordialbienvenida

ASOCIADOS

Labkher Laboratorio Clínico

Asociacion Hogar Manos de Jesus

Maderas Alternativas

Consultoría CPI

Razón Social: Labkher S.A. Representante: Krisia Herrera Cordero Telefono: 2552-8813 Fax: 2552-2121 Dirección: Costado sur del Convento de los Padres Capuchinos, Clínica Medicare Actividad: Servicio de laboratorio clínico. Email. labkherrera@gmail.com

Representante: Hernán Soto Amador Teléfono: 2552-5204 Dirección; Agua Caliente de Cartago. Residencial Hacienda de Oro Actividad: Artículos decorativos en madera y capacitaciones en pintura decorativa. Email. maderalternativa@yahoo.com

ESMERA S.A.

Razón Social: Asoc. Hogar Manos de Jesús Pro-atención al Anciano Abandonado. Representante: Eduardo Arrieta Araya Teléfono: 2552-6982 Dirección: Cartago, Guadalupe, 50mts Suroeste del Colegio Francisca Carrasco. Actividad: Atención al Adulto Mayor Email. info@hmjcr.org

Razón Social: Consultoría de Profesionales en Ingeniería CPI S.A. Representante: José Pablo Quesada Chavarría Telefono: 2591-7630 Dirección: 100mts Norte de la Entrada Principal del Estadio Fello Meza Actividad: Construcción, Remodelación y administración de proyectos. Email. proyectos@constructoracpi.com

Representante: Gerardo Ramírez Alvarado Teléfono: 2573-9534 Fax: 2573-3244 Dirección: 200 Oeste y 100 Norte de Riteve Cartago Actividad: Construcción, Estructuras Metálicas Email. rodriguezmarta50@gmail.com

Cielos Spa

Doctor Condominio

AmbarCristal S.A.

Representante: Ignacio Alfaro Marín Teléfono: 2279-5457 Dirección: Tres Rios, Residencial Antigua Actividad: Apoyo Legal y estratégico Email. mfernandez@grupoastoria.com

M Y S Soluciones Creativas

Representante: Karol Muñoz Solano Teléfono: 2591-6608 Dirección: Residencial El Molino, Cartago Actividad: Diseño gráfico e impresión digital. Email.

CONSTRUTICO

Razón Social: Ferretería y Maderas Construtico S.A. Representante: Rolando Leiva Rodriguez Telfax: 2573-5070 Dirección: 150mts Este del Restaurante El Quijongo Actividad: Deposito de Maderas y Materiales Email. info@construticocr.com

Risk Intelligent

Razón Social: Risk XY S.R.L Representante: Laura Sánchez Orozco Telefono: 2552-2095 Dirección: 75mts Oeste de la Entrada Principal del Estadio Fello Meza. Actividad: Asesoría Corporativa Financiera y Asesoría para PYMES. Email. contacto@riskintelligent.com

Representante: Silvia Rodríguez Bonilla Telefono: 2551-2465 Dirección: De la Funeraria la Ultima Joya 100mts Sur. Actividad: Servicio de Spa (masajes faciales, tratamiento corporales) Email. cielosspa@gmail.com

Representante: Eugenia Zawadzki Montes de Oca Telefono: 2552-4400 Fax: 2591-0483 Dirección: 3km al Este de la Basílica de los Ángeles. Carretera a Paraíso. Actividad: Importación y venta de Joyería de ámbar. Email. ezawadzki@ambarcristal.com

Taller y Guardería Infantil Tiny Stars

Representante: Karolina Mora Leiva Telefono: 8661-0339 Dirección: De la Musmani Guadalupe, 50 mts Oeste y 200 mts Suroeste Actividad: Taller y Guardería Infantil Email. tinystars@hotmail.es

Tecnofar

Representante: Crispin Campos Anticona Telfax: 2537-3515 Dirección: Diagonal a Laboratorios Stein, Taras, Cartago. Actividad: Fabricación de maquinaria farmacéutica, cosmética y alimenticia. Email. tecnofar@ice.co.cr

Grupo Peraza

Representante: Jorge Luis Vargas Peraza Teléfono: 8801-0000 Dirección: 25 mts Este de la Capilla Ultima Joya, Cartago Actividad: Escuela de Manejo Email. grupoperaza@hotmail.com

5



Noticias y Estadísticas del Sector Comercio

¿Sabias qué?

¡Un Festival que enamora a una Ciudad!

C

on gran éxito se desarrolló el pasado 01 y 02 de setiembre la VII Edición del Festival La Pasada, organizado de forma puntual y ordenada por la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago, en la Plaza Mayor de Cartago frente a la Municipalidad. Una vez más el evento logro satisfacer la gran demanda y este año en particular el Festival abarcó dos días consecutivos, durante los cuales los asistentes lograron conocer más a fondo la variedad de productos y servicios que ofrece el mercado cartaginés. El sábado 01 de setiembre el Festival se inauguró a las 8:30am con la participación de más 75 microempresarios representando todas las áreas que la Cámara alberga, además de presentaciones artísticas y culturales. La actividad finalizó a las 07:00pm con un juego de pólvora.

Elaborado por BOSY Comunicación

Para los microempresarios, el festival se convierte en una formidable plataforma comercial, sitio natural de encuentro para el intercambio de productos y servicios, donde pueden generar contactos y hasta cerrar buenos negocios. Muy agradecida, la Sra. Yolanda Ramírez de Creaciones Yoli Doll expresó, “el orden y seguridad que demuestra la excelente organización del Festival es la clave para el éxito y esto se debe al apoyo por parte de la Cámara de Comercio de Cartago, brindando el espacio que nos genera oportunidades comerciales únicas” Además comentó, que al llevarse a cabo este año por dos días consecutivos las ventas aumentan con la afluencia de visitantes. Además los encargados del stand de la Universidad de Cartago (UCA) agregaron: “el planeamiento de la actividad es bueno y eficiente, en nuestro caso la promoción y presencia de marca es indispensable, y

Resulta evidente que la provincia cartaginesa posee un mercado emergente con muchas oportunidades para los empresarios (as) y actividades de esta índole promueven el verdadero espíritu emprendedor e innovador de sus habitantes. A la actividad asistieron alrededor de 60.000 personas que tuvieron la experiencia de visitar los más de 75 puestos de exposición en los que había productos agrícolas, bisutería, comida, ropa, deporte, infantiles, decoración, servicios, entre otros. La actividad propicia una gran afluencia familiar y al respecto la familia Mendoza que se encontraba disfrutando del Festival comentó “nos encanta que todo esté tan ordenado y en su punto, los espectáculos y presentaciones artísticas han sido de gran calidad y esperamos que en años venideros todo sea igual o mejor”.

7


esperamos se siga mejorando año con año, acumulando la experiencia adquirida El Banco Nacional como patrocinador oficial del evento estuvo presente en la organización y desarrollo del éxito del Festival, Yendry Herrera representante de la Dirección General de Banca de Desarrollo, aprovechó

con el trabajo realizado, siempre quedamos con ganas de repetir la experiencia. Además las personas que nos acompañaron y visitaron se mostraron muy receptivas con todas las actividades que teníamos para su disfrute. El ambiente de todo el día fue de fiesta, de esperanza y de unión, demostramos que hay un camino y que vamos con la estrategia correcta”, concluyó. La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago, también pensó en la ilusión de los más pequeñitos, con pinta caritas, inflables, la presentación musical de Maromero que hizo cantar, bailar y reír a todos. En presentaciones artísticas y culturales participaron el grupo folklórico del Instituto Tecnológico de Costa Rica Tierra y Cosecha, el grupo Chumazara de San Rafael de Oreamuno, el coro de niños (as) Xinoli de Chirripó que cautivó a los espectadores y no podría faltar la alegría y sabor de el grupo Son Mayor, el solista Duvalier Quirós y para el cierre de la actividad Gerardo y los Hicsos que mantuvieron al público disfrutando del baile, cantando y recordando las inolvidables canciones.

la oportunidad y nos expresó, “el evento cumplió con nuestras expectativas, en años siguientes seguiremos participando para proyectarnos comercialmente en la Provincia y entregar a los visitantes información de los programas que estemos implementando”. El domingo 02 de setiembre al ser las 9:30am, la Cámara de Comercio de Cartago, realizó un acto de reconocimiento a todos los que contribuyen con el éxito de la actividad, a los expositores, promotores, al Colegio Universitario de Cartago, a los patrocinadores y copatrocinadores, que se hicieron presentes en la mesa principal, cada uno dio una breves palabras y concuerdan en la importancia de abrir espacios de este tipo para la comercialización de productos; las ideas innovadoras, proyectos o servicios que emerjan en la zona, engrandecen y hacen más rica a la provincia y por ende se refleja la idiosincrasia del cartaginés. Además, las alianzas estratégicas que se han desarrollado son la clave del triunfo y se han aprovechado al máximo.

Como ya es tradición, campesinos y ciudadanos cartagineses decoran las principales calles con verdaderas obras de arte como alfombras de flores únicas y diversos arreglos que adornan el paso de la imagen de la Virgen de Los Ángeles, cuyo traslado fue el domingo 02 de setiembre en horas de la mañana. La Cámara de Comercio Industria, Turismo y Servicios de Cartago concluye agradeciendo a la Municipalidad de Cartago y el Instituto Costarricense de Turismo, por promover este espacio de proyección y comercialización que contribuye al desarrollo empresarial y al esparcimiento familiar dentro del fervor de la celebración religiosa. Y esperan contar con su presencia el próximo año con más actividades y sorpresas organizadas.

El Sr. Jorge Abarca Mata, presidente de la Cámara se mostró agradecido y satisfecho con los resultados obtenidos y comentó “todo un éxito el Festival La Pasada misión cumplida, un gran orgullo y una gran satisfacción. Mis felicitaciones a todo el equipo de trabajo y al personal de la Cámara. Seguimos aportando un granito de arena hacia la provincia con la organización de eventos de esta magnitud y la verdad es que estamos súper contentos

8 Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012


Las CAPACITACIONES fortalecen los •La Cámara capacitó a 230 empresarios y a su personal por año.

L

a Cámara de Comercio de Cartago busca contribuir con el desarrollo del comercio cartaginés, uno de sus objetivo es capacitar a las empresas asociadas y a su personal. Las capacitaciones brindan herramientas indispensables para lograr el fortalecimiento y la competitividad de los y las empresarias. La Cámara desde el año 2011 evidencia un aumento en las capacitaciones impartidas, ese año se capacitó a 230 empresarios y su personal. A mediados del año 2012, el departamento de Mercadeo registró 105 personas capacitadas. “Nos sentimos muy satisfechos por el arduo trabajo que hacemos día con día en el tema de capacitación, también nos alegra que el sector

procesos empresariales Elaborado por Luis Felipe Solano Serrano

empresarial estuviera anuente a formarse, obteniendo un recurso humano altamente calificado y fortaleciendo sus empresas”, afirmó Salomé Valverde, Encargada del Departamento de Mercadeo de la Cámara de Comercio. Los asociadas pueden accesar al sitio web www. camaracomerciocartago.com donde aparecen los beneficios que brinda a las empresas asociadas la Cámara de Comercio. Como primer punto encontrará el Centro de Capacitación Empresarial, que detecta los requerimientos de capacitación de las empresas y busca una oferta apropiada y capacitada para brindar este servicio de formación por medio de: I.N.A, I.T.C.R., I.C.T. y la asesoría profesional de sus mismos asociados.

Apertura de Paseo Metrópoli mantiene con gran expectativa a los cartagineses

Elaborado por BOSY Comunicación

Se generarán más de 1000 empleos directos e indirectos

L

a empresa Desarrollos Mega anuncia la cuenta regresiva para la inauguración del Centro Comercial Paseo Metrópoli, la cual será el 07 de noviembre del 2012. Ubicado en La Lima de Cartago, promete convertirse en una carta de presentación de la comercialización cartaginesa, para apoyar el crecimiento de la Provincia y atraer mayor turismo tanto nacional como extranjero. Esta inversión se convierte en un proyecto generador de empleos directos e indirectos que se han dado desde la construcción de la obra. El Sr. Warner Navarro Vicepresidente Financiero Administrativo comentó, “en estos momentos hay aproximadamente 1000 trabajadores levantando la obra y para asegurar la operación del proyecto en noviembre esperamos reclutar 1200 personas”. Tanto nacionales como extranjeros tendrán a su

disposición un inmenso complejo comercial, 180 locales comerciales, Eta Fashion, Perimercados, Todo Hogar, plaza de restaurantes, food court, Cinepolis, así como también una relación de parqueos que favorecen a los visitantes. Otro factor importante que beneficiará a los usuarios es la seguridad y el buen ambiente que se ofrecerá, haciendo que los consumidores extiendan su permanencia en el centro comercial y visiten más locales comerciales, puntualizó Navarro. Esta obra espera convertirse y posicionarse como la Capital de compras y entretenimiento para todos los cartagineses, en definitiva Cartago necesitaba de un desarrollo de esta magnitud.

9


Qué pasa con el ¿ tipo de cambio?

S

iempre escuchamos y leemos acerca de los vaivenes del tipo de cambio, la constante ha sido que el precio se está pegando a la banda inferior del sistema de bandas cambiarias. ¿Cuáles son las consecuencias de esta situación?, veamos:

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) tiene el compromiso de adquirir los dólares necesarios para evitar que el piso, entiéndase precio inferior de la banda (500.00) se ubique por debajo de este valor. Para llevar a cabo esta función el BCCR debe en la mayoría de los casos emitir colones que irremediablemente incrementaran el circulante en la economía, lo que genera una gran posibilidad de que tengamos un aumento en la inflación. A la empresa privada exportadora, le genera un impacto sobre sus ingresos, pues al recibir sus pagos en dólares y realizar muchos de sus pagos en colones, incluyendo el pago de impuestos, debe cambiar esos dólares por colones, que al estar el dólar afectado por una corriente a la baja, produce una menor cantidad de colones por dólar cambiado. A la empresa importadora, se le hacen más baratos los productos que importa pues tendrá que pagarlos con dólares que va a adquirir en el merado a un precio menor. Claro esta situación también podría generar la posibilidad de vender su producto a un precio menor al consumidor y crear algún beneficio mercadológico en la comercialización de sus líneas.

Elaborado por Lic. Daniel Vargas Aguilar, Gestión Integral en Finanzas, Tesorero de Junta Directiva

- BCCR, no tiene mucho margen de manejo pues aparte del compromiso de comprar los excesos en el mercado MONEX, tiene que cuidar sus expectativas de inflación. Posibilidad aceptar un mayor grado de inflación, lo cual no es necesariamente la mejor opcion y dejar que el mercado defina el tipo de cambio cosa que parece bastante improbable en este momento. - La empresa privada, revisar sus gastos variables y buscar eficiencias mientras la situación continúe. Además la posibilidad de manejar su flujo de caja con mayor cuidado para evitar el cambio innecesario de dólares a la espera de que el tipo de cambia varié su comportamiento. Buscar la posibilidad realizar algunos de sus pagos en dólares pues así evita tener que venderlos en mercado. - La empresa importadora, este caso lo que obliga es la prudencia, pensar que el tipo de cambio va a estar en este nivel por largo tiempo puede ser contraproducente, así que se debe tratar de mantener un control razonable sobre los gastos incrementales y las compras sobre todo de aquellas que hagan con algún instrumento de crédito, que obligue a pagos futuros y por lo tanto a compras futuras de dólares pues el futuro siempre es incierto.

Bien, ahora que tenemos un poco más claro como se afecta el mercado los altibajos del tipo de cambio, veamos algunas opciones que pueden servir para contrarrestar este efecto:

10 Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012


S e c c i ó n

PYMES

Empresa: Amova Designs Teléfono: 2574-2575 / 8807-6474 Correo: ncvarela@yahoo.com

Empresa: La Piedad. Teléfono: 2553-3908 / 8388-0476 Correo: www.lapiedad.co.cr

Empresa: Deleites del Llano Teléfono: 2530-2182 Correo: deleitesdelllano@gmail.com

Empresa: S.I.S.E.A. Teléfono: 2225-5411 Correo: adrian.solano@sisea.co.cr

Empresa: Chacalines Teléfono: 2556-9346 / 8952-2942 Correo: viniciorowp@gmail.com

Empresa: Geep de Costa Rica. Teléfono: 2573-7940 Correo: www.geepglobal.com

Empresa: Clínica Universal de Cartago. Teléfono: 2551-8000 Correo: serviciosmedicos@ universalcostarica.com

Empresa: Artes Creativas Universales. Teléfono: 2537-8090 Correo:

www.artescreativasuniversales.

com

Empresa: Tarjetas y Más Teléfono: 8879-6954 / 8889-2090 Correo: cataguilarv@gmail.com

Empresa: Universidad Florencio del Castillo Teléfono: 2591-4522 / 2591-4562 Correo: www.uca.ac.cr Empresa: Sueñitos Teléfono: 2552-7755, 8827-4258 Correo: vega.meylin@gmail.com

Empresa: Bambúes de San Antonio Teléfono: 8564-4409 / 2538-6223

Empresa: Exclusividades Roas Teléfono: 4030-2681 / 8354-6520 Correo: prismu18@live.cl Empresa: Confecciones Mary Ángel Teléfono: 2592-38-50 Correo: confeccionesmariangel12@ gmail.com


S e c c i ó n

PYMES

Empresa: Punto de Moda de Rebeca Núnez Teléfono: 2552-6407 Correo: rebecaexitoglobal@ gmail.com

Empresa: La Cuchara de Doña Zayra Teléfono: 2534-7031 / 8528-1232 Correo: zaycamacho@gmail.com

Empresa: La Casa del Herrero Teléfono: 8832-9400 Correo: luisherrerog@gmail.com

Empresa: Clínica Dental Dra. Andrea Fernández A

Teléfono: 2591-7171 / 2591-7070 Correo:

dra.andreafernandez@gmail.com

Empresa:

Teléfono: 25401271 Correo: ecocreaciones@hotmail.es

Empresa: Angelus repostería y conservas Teléfono: 2591-14-42 Y 8651-7889 Correo: guisgomez@gmail.com

Empresa: Kreativas ID Teléfono: 2551-7349 / 88303119 Correo: info@kreativasid.com

Empresa: Sueños de la Decoración Teléfono: 2591- 0381 /8352-68-58 Correo: irenporras@hotmail.com

Empresa: D”JEKA” Pruductos y más Teléfono: 2278-6181 / 8971-7466 Correo: sila0721@hotmail.com

Empresa: Manufacturera Alvarez Teléfono: 8673-3405 / 2577-6555 Correo: hilsa171@hotmail.com

Eco Creaciones Costa Rica

Repostería Catering Queque Tel: 2278-6181 8971-7466

Empresa: Luisa Ruber Teléfono: 8811-1160 Correo: luisaruber@gmail. com

Empresa: M.P. BOX Teléfono: 8945-7361 Correo: gpadilla1916@gmail. com

MES INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

LA DETECCIÓN TEMPRANA Empresa: Mermeladas Exóticas Miel - Oso Teléfono: 8607-5335 Correo: isaac.calderon89@ yahoo.com

DEL CÁNCER DE MAMA PUEDE SALVAR TU VIDA

MAMOGRAFÍA

Y ULTRASONIDO DE MAMA

ESTAMOS UBICADOS

Empresa: Marce Boutique Floral

Teléfono: 8826-8161 / 8950-6203 Correo: marceboutiquefloral@gmail. com

25 mts. Oeste de la puerta de visitas del Hospital Max Peralta, Cartago. Clínica Señora de Los Ángeles ¡Somos los Guardianes de su Salud!

www.clinicalosangeles.com

2552-5252 * 2553-0808 Telefax: 2552-6122 info@clinicalosangeles.com


S e c c i ó n

PYMES

Empresa: Bordados Kristhy Teléfono: 2556-7832 y 8923-9549 Correo: bordadoskristhy@hotmail.com

Empresa: Tejidos María Lis Teléfono: 8570-5398 / 2530-1663 Correo: marialis7115@hotmail.com

Empresa: Job Manualidades en Cuero Teléfono: 8998-4117 Correo: jo.b1201@hotmail.com

Empresa: Paso del Quetzal Teléfono: 8988-2703 / 86806532 / 8739-1132 Correo: pasodelquetzal@ gmail.com

Empresa: Creaciones Yoli Doll Teléfono: 2536-7162 / 8430-4572 Correo: yoli.doll10@gmail.com Empresa: Mini Pecaditos Teléfono: 8830-10-61 / 2591-5786 Correo: minipecaditos@hotmail.com

Empresa: Artesanías y Muebles rústicos Romero Teléfono: 8595-6173 y 8796-3957 Correo: artemuebles@ice.co.cr

Empresa: Productos Morrjons S.A. Teléfono: 8919-5211 / 4030-2436 Correo: morrjonssa@gmail.com / info@ morrjonssa.com

Empresa: Felisauro Accesorios Teléfono: 8843-0687 Correo: felisauro@gmail.com

Empresa: Delicias del Paraíso Teléfono: 2534-7648 Correo: proyectoagroind@gmail.com

Empresa: Panaderia 12 de abril San Isidro Teléfono: 8837-0581

Empresa: Distribuidora GV Teléfono: 8875 -4981 / 2536-8526 Correo: ignaciogarita76@hotmail.com Empresa: Repostería Mariquita Teléfono: 8626-0797 / 2544-1612 Correo: deleitesdelllano@gmail.com Empresa: El Fogón Dorado Teléfono: 2573-7153 / 8956-6763 Correo:

manuelitapicado69@hotmail.com

Empresa: Tortillas Mi Casa Teléfono: 8806-2955 / 8963-2459 Correo: control_total07@hotmail.com

Empresa: Jalapeños de Cervantes Teléfono: 2534-8393

Empresa: Sandalians Artesanales Teléfono: 6068-0572 Correo: lauramur_12@hotmail.com


Colaborador invitado

Cartago en Línea Un intermediario de información Primer portal a nivel centroamericano

L

a Cámara de Comercio de Cartago en una forma muy visionaria lanzó para sus asociados un portal de negocios en línea, bajo el lema Desarrollemos Juntos la Red de Negocios de Cartago, que ofrece al usuario de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios que pueden incluir (enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.) Está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular. Un portal es considerado un intermediario de información entre compradores y vendedores de rubros específicos, para que se puedan identificar empresas que satisfagan necesidades que son publicadas entre los usuarios. Este innovador proyecto se desarrolló en alianza con la empresa cartaginesa ComprasInversas S.A., desde su apertura las visitas de usuarios han incrementado en forma considerable. De acuerdo a las estadísticas que genera el sistema las visitas se han efectuado desde todas la provincias, siendo Cartago la principal. Instituciones emblemáticas de la provincia cartaginesa lo están utilizando o se han pronunciado con apoyo a la iniciativa como medio para dar a conocer sus necesidades como es el Colegio Universitario de Cartago, MUCAP, Instituto Tecnológico de Costa Rica, entre otras.

Elaborado por Ing. Pedro Fernández Garro, Director General, ComprasInversas S.A

Ventajas: * Poder interactuar con alrededor de casi 2000 empresas de todo el país. * Relacionarse directamente con los protagonistas o las personas que participan en este proceso. * Presentar el perfil de su empresa para desarrollar oportunidades de negocio. * Solicitar citas de negocios con las personas que usted desee obtener contacto. * Tener acceso a los carteles del Gobierno, tanto de compra red, Merlink y de las más de 50 instituciones gubernamentales que realizan ofertas.

Costo de Ser vicio:

* El servicio básico tiene un costo de $10 mensual * Nota para los asociados: tendrán un descuento del 40% y la Cámara realizará el cobro respectivo.

¡ Los invitamos a unirse a esta gigante puerta de oportunidades !

¿COMO FUNCIONA? * El asociado podrá ingresar a este sitio web desde la página principal de la Cámara d Comercio de Cartago, www.camaracomerciocartago.com, ahí encontrará el ícono de compras y ventas. * La metodología consiste en que cualquier necesidad de compra ya sea bienes y servicios, que sea divulgada en el sitio web, el sistema en forma automática busca a los proveedores que pueden satisfacer este requerimiento. Vía correo electrónico los invita a participar a cotizarle y el sistema se encarga de enviarle al comprador las cotizaciones correspondientes, los cuadros comparativos y los perfiles de las empresas que participan en el proceso.

14 Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012



Empresario Exitoso

Perseverancia,

responsabilidad, puntualidad y la fe en Dios son su Norte. Elaborado por BOSY Comunicación

I

nstalaciones Brenes S.A, conocidos comercialmente como Vidrios Brenes, son una empresa familiar dedicada especialmente a la fabricación y venta de puertas y ventanas elaboradas en vidrio y aluminio, hoy en día son ejemplo de éxito y superación profesional. Familia conformada por 14 miembros, trabajadores, esforzados que siguen la visión de un padre soñador que murió en un accidente de tránsito en 1994 año en que la empresa cumplió su Décimo Aniversario. Adriana, Rafael, Diego, Ana, Susana, Jacinta, Josué e Isaías todos de apellidos Brenes Solano siguen la tradición de su padre, atribuyen el éxito al compromiso, orden y esfuerzo de todos como familia y recalcan que el factor elemental para perdurar estos 28 años es tener clientes satisfechos, que demuestran su confianza con lealtad.

¡Familia unida sigue el sueño de su padre y alcanza el Anécdota…

Cuenta Rafael Brenes, que “en aquellos años de inicio, sólo se usaba la madera en marcos de ventanas y como no tenían los medios para transportarlos tenían que acomodar los vidrios en una moto. ¿Cómo lo hacíamos? Mi hermano Diego manejando y yo en la parte de atrás en mis piernas llevaba los vidrios y celosías sosteniéndolos para que no se nos quebraran para llegar donde el cliente a instalárselos”.

Para finalizar…

En la actualidad están desarrollando una alianza estratégica con los personeros de la empresa PGT Windows Industries www. pgtindustries.com (USA) para la distribución de ventanas y puertas totalmente americanas.

éxito!

Nombre: Familia Brenes Solano Organización: Instalaciones Brenes s.a. (Vidrios Brenes) Pasatiempos: Celebrar los cumpleaños en familia. Logros profesional: Estar unidos después del fallecimiento de su padre, ya que el sueño de él era “ver la familia unida”. Servicios: Venta de ventanas y puertas en aluminio y vidrio. Contacto: SOMOS PARTE DE SU HOGAR www.vidriosbrenes.com Teléfonos 2552-4011 / 2552-4012

Además, como valor agregado la compañía resalta el talento de sus colaboradores que a pesar de no pertenecer a la familia luchan cada día para ser mejores y se les brinda la oportunidad de desempeñarse y crecer en un oficio.

16

Vidrios Brenes posee programas de Responsabilidad Social Empresarial, contribuyen en forma activa y voluntaria a la comunidad; como por ejemplo: brindan oportunidades de empleo, apoyan la labor de la parroquia María Goretti, ayudan con actividades de bien social para el comedor de Urbanización Proyecto Manuel de Jesús, y recolectan desechos de vidrio en zonas y vías públicas. Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012


Hablemos de Leyes

El Transporte Ferroviario

Cartago

S

Ley 7001

Ley 5066 denominada Ley General de Ferrocarriles

in lugar a dudas el colapso de la red vial nacional ha promovido nuevas iniciativas para la utilización de otros medios de transporte y la reutilización del tren es una de ellas. La rehabilitación del sistema ferroviario es una solución al gran problema del transporte en general: Es económico, amigable con el ambiente y eficaz tanto para el transporte colectivo de personas como el de carga. Los beneficios de esta restructuración y se materializarán en el corto plazo para Cartago como una solución parcial al grave problema de flujo vehicular. Sirva la reflexión para que cada ciudadano y “administrador público” tome nota de su responsabilidad social en la consecución del más elevado fin del Estado y de las personas en general, el bien común… La reactivación de ferrocarriles, debe considerarse como una pequeña y tímida reivindicación de la función pública. Considérese entre otras cosas, la o las vías existentes, instalaciones, equipo rodante, la administración y -Artículo 1º.- El transporte por ferrocarriles es un servicio público cuya prestación es facultad exclusiva del Estado, el cual podrá suministrarlo a través de concesionarios particulares. -Artículo 8º.- Corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Transportes el control y la vigilancia del transporte ferroviario, así como velar por el cumplimiento de las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos. -Artículo 9º.- El Ministerio de Obras Públicas y Transportes deberá: a) Dictar los reglamentos que juzgue necesarios para la construcción y seguridad de los ferrocarriles y aprobar los demás reglamentos sobre prestación del servicio que emiten las empresas ferrocarrileras… -Artículo 1.- Créase el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, denominado en la presente ley el Instituto, que será una institución de derecho público, con autonomía administrativa, personalidad jurídica y patrimonio propio, y que se regirá por las disposiciones establecidas en esta ley y sus reglamentos, así como en las leyes que la complementen. -Artículo 3.- Los objetivos principales del Instituto son: a)… b) Rehabilitar, estructurar y modernizar, tanto en lo que se refiere a vías, instalaciones y equipo rodante, como a su administración y prestación de servicios en general, los actuales ferrocarriles nacionales del Atlántico y Eléctrico al Pacífico, a fin de integrarlos en un ferrocarril interoceánico nacional para la prestación del servicio. c)…

prestación de servicios actuales en general. En cumplimiento de los objetivos de este artículo, inicio este comentario. Las leyes sobre ferrocarriles se promulgaron al amparo de la Constitución Política de 1871 (Ley de Ferrocarriles, Nº 11 de 1º de diciembre de 1909) y de la Constitución Política de 1949, (vigente a la fecha). Por razones de espacio a continuación se transcriben literal o parcialmente algunos artículos de las leyes con la finalidad de informar sobre los alcances de esa normativa. Antes de iniciar esa transcripción debo aclarar que para lograr “comprender” las acciones estatales, el ordenamiento jurídico debe integrarse, correlacionar las normas para “justificar” la planificación urbana que se pretende hacer. Sin embargo, por razones históricas y actos de corrupción recientes, en algunas oportunidades resulta difícil presumir certeras acciones, intenciones y beneficios de los proyectos por la forma en que se inician, ejecutan y por los resultados finales.

DECRETO EJECUTIVO NÚMERO 222483

para

Elaborado por Lic. José Alberto Fonseca D’A.

-Artículo 7°—Derechos de vía sección San José - Cartago. Incluye la sección de vía comprendida entre San José (Km. 167.0 de Limón) y Cartago (Km. 146.4 de Limón). A partir del centro de la vía, 6,70 metros (seis metros con setenta centímetros a ambos lados en terreno plano. En los terrenos con corte o relleno será 5,00 metros (cinco metros) a ambos lados de la vía a partir de la cima de los cortes o del pie del talud. En la sección de vía comprendida entre la Estación del Ferrocarril al Pacífico y la Intersección con la sección de vía San José - Cartago, en el centro de la ciudad de San José, el derecho de vía será de un mínimo de 5,00 metros (cinco metros) a partir del centro de la vía. -Artículo 8°—Derechos de vía sección Cartago - Las Juntas. Incluye las sección de vía comprendida entre Cartago (Km. 146.4 de Limón) hasta las Juntas (Km. 65.0 de Limón). A partir del centro de la vía 10,00 metros (diez metros) a ambos lados en terreno plano. En los terrenos con corte o relleno serán 5,00 metros (cinco metros) a ambos lados de la vía a partir de la cima de los cortes o del pie del talud. En el área urbana de la ciudad de Cartago será de 5,00 metros (cinco metros) a partir del centro de la vía. En lo anterior se fundamentan los derechos con los que se abordan los cambios de uso territorial directamente relacionados con la rehabilitación de la vía ferroviaria.

17



Dulce receta familiar hace realidad su microempresa

La empresa familiar cartaginesa comercialmente conocida como cajetas de leche Zuli, la conforman cuatro miembros, quienes siguen una tradición, para darle sabor y forma a una receta única y especial. Nació en el año 2008 y su objetivo principal es crecer cada día como empresa mejorando siempre en la calidad del producto para sus consumidores.

“Todo empezó un domingo cuando mi esposo hizo una pequeña cajeta para comerla entre nosotros, a mi me gustó mucho, entonces empecé la elaboración para venderlas, mi primer punto de venta fue la fábrica donde trabajábamos, fue tanto el agrado de la gente por la cajeta que decidimos hacer más y ofrecerlas en pulperías personalmente, al tiempo un agente de ventas se enteró del producto y nos empezó a comprar, posteriormente fueron llegando más agentes y fueron creciendo las ventas, comentó Zuliana Garita Alfaro, empresaria. La ayuda que reciben del Banco Nacional a través del programa BN Desarrollo les ha sido indispensable: en capacitaciones, en compra

de maquinaria, dando como resultado un aumento en el volumen de las ventas y por ende crecimiento de la empresa, puntualizó Garita. Como familia están convencidos de que el emprendedurismo genera oportunidades de desarrollo y que por medio de este programa se han mejorado sus condiciones de vida y han obtenido una orientación y colaboración fundamental para alcanzar el éxito. Producto: Cajetas de Leche Distribución: Venden al por mayor y al detalle. Personalización: Para cumpleaños, bodas, te de canastilla y todo evento especial. Están ubicados en Caballo Blanco, Cartago, para mayor información se puede comunicar al teléfono 88-24-20-18, ó escribiendo un correo a cajetaszuli@gmail.com

BN Desarrollo tiene las herramientas para que su empresa progrese, ofrecen préstamos según la necesidad de su negocio, asesoría financiera y apoyo empresarial. Si está interesado puede escribir al correo mipymes@bncr.fi.cr o llamar al teléfono 2211-2000.


Consejos para Empresarios

Pensando y apoyando al empresario en su

Crecimiento Empresarial R

econocer las necesidades que requiere el pequeño y mediano empresario para desarrollar y consolidar su negocio es un aspecto esencial que deben de considerar las entidades financieras para fomentar el apoyo en este importante sector. Para ellos, Bancrédito cuenta con un moderno sistema de Banca Empresarial, que les permite mantener el control de sus finanzas por medio de un servicio personalizado y diseñado especialmente para alcanzar su éxito. En Bancrédito le ofrecemos trámites rápidos y seguros:

Elaborado por Bancrédito

empresario liquidez y al proveedor amplios plazos de cancelación ante el Banco. Durante la exportación o importación de sus productos: Pone a su disposición, por medio del área de Comercio Exterior, el trámite de los servicios internacionales que mejor se ajusten a sus necesidades. Contamos con personal especializado que le asesorarán en las gestiones de exportación e importación, financiamiento y transferencias internacionales electrónicas de fondos, de tal forma que logre realizar sus transacciones con nosotros de manera eficiente.

Le damos la mano en sus tareas empresariales, brindándole trámites totalmente integrados mediante inversiones a la vista en cuentas corrientes y de ahorro, pago de planillas, proveedores, pago automático de servicios, certificados de depósito a plazo y su custodia, así como factoreo, seguros, fideicomisos, comercio internacional, entre otros. Cuenta Premium: Es una herramienta ágil y eficiente que administra sus recursos a la vista, por medio de una cuenta corriente, brindando a su flujo de operaciones, la seguridad y versatilidad que su empresa requiere. Le permite realizar desde la comodidad de su oficina todas las transacciones en forma electrónica; evita largas filas, ahorra tiempo y dinero para su compañía. Venta de especies fiscales: Es el servicio de venta de timbres fiscales, de instituciones y protocolos. Tarjeta de crédito corporativo: Le ayuda a controlar los recursos que les brindan a sus empleados, mediante la entrega de una tarjeta de crédito “cerrada” con montos de dinero específico para la compra de equipo, maquinaria y suministros de oficina, así como el control de viáticos en gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Tarjeta de crédito Bancrédito distribución: Con ella el empresario tiene la posibilidad de ofrecer este producto a sus proveedores para la compra de mercadería. Esta herramienta financiera le brindará al

20 Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012


Nuestros Asociados

GYM UP Diversifica sus servicios, algo más que un gimnasio

Elaborado por BOSY Comunicación

E

l gimnasio GYM UP, cumplió 2 años de permanencia exitosa en el mercado cartaginés, siempre preocupados por brindar un servicio de alta calidad y conscientes de que el ejercicio y bienestar en la actualidad no es un lujo sino una necesidad. Se encuentra ubicado frente al Polideportivo, su personal lo conforman en total 22 personas, divididas de la siguiente manera: 4 en el área administrativa, 2 encargados de la limpieza y 16 son instructores o especialistas en otros servicios. Alvin Valverde Quirós su Gerente General, asegura que su actitud, alto grado de responsabilidad, competitividad e iniciativa, lo encaminaron para convertirse en el empresario que es hoy en día. Los servicios que brindan los dividen en tres áreas: 1.Fitness: servicio de gimnasio, trabajo de pesas, resistencia, peso libre, equipo biomecánicos y cardiovasculares, asesoría personalizada (personal trainer), clases grupales dirigidas de zumba, insanity, cross fit, cardio boxing, yoga, pilates, circuitos metabólicos, step, quema grasa y spinning. 2. Salud: fisioterapia, rehabilitación y masaje deportivo, nutricionista, asesoría para pérdida de peso y especialidad en fitness. Alianzas para tratamientos dentales, radiología y médico general. 3. Belleza y Spa: tratamientos faciales y corporales, envolturas, y aparatología para depilación laser, gimnasia pasiva, carboxis, micro-pigmentación, tatuado de cejas y otros. “El proyecto nace después de tener una experiencia personal en Colchester Inglaterra, viví ahí por motivos

de trabajo y estudio, al regresar a Costa Rica tuve la iniciativa de construir un lugar donde determinado grupo de personas del sector cartaginés tuvieran un espacio diferente para realizar actividades físicas, combinando elementos que ningún otro gimnasio en el país ofrece, enfocado en tres áreas fundamentales: fitness, salud y belleza” comentó Valverde, Gerente General. Dentro de los beneficios que brindan a los cartagineses se pueden citar: 1.Espacio especializado para el desarrollo de actividades físicas, cumpliendo normas de seguridad, higiene y comodidad. Utilizando equipos de alta tecnología y equipamientos biomecánicos. 2. Recibir educación e información por parte de los instructores, para que los usuarios puedan mejorar la forma de realizar las actividades físicas y además conozcan de las nuevas tendencias del deporte. 3. Desarrollo de actividades para toda la familia, los niños se involucran en el deporte, para evitar que se envuelvan en vicios, además crearles una cultura de participación y competitividad y por último previene enfermedades futuras.

Mi mayor logro como empresario y a nivel personal es tener el gimnasio más reconocido en la provincia, logrando el 100% de ocupación proyectada apenas en el primer año, brindando un servicio de calidad y manteniendo un perfil alto en el mercado; agradezco a todo el equipo de trabajo que de forma comprometida dan satisfacción a todos los clientes” finalizó Valverde. Para mayor información puede comunicarse a los teléfonos: 2551-4010 / 2551-8484

21


Nuestros Asociados

GEEP Empresa gestora de

desechos electrónicos Su objetivo:

Disminuir los rellenos sanitarios

lucha por el ambiente

E

n 1984 Barrie Ontario, Canadá, vio nacer una empresa que hoy en día se ha expandido por todo el mundo y Costa Rica no se excluye de ser parte de esta gran idea, GEEP Costa Rica se ubica en la provincia de Cartago 50mts al sur y 125mts al oeste del Servicentro El Guarco, tiene 4 años de existir y son en total 30 colaboradores. GEEP ofrece un completo rango de soluciones de manejo de tecnología y electrónica, procesos de excelencia operacional, junto con una verdadera preocupación por el medio ambiente y espíritu innovador; esto los convierte en líderes en el campo del reciclaje electrónico y desvío de desechos. Con instalaciones alrededor del mundo, tienen las capacidades y facilidades para poder manipular y procesar los materiales de una manera responsable y rentable. Además ofrecen los siguientes servicios básicos en la provincia de Cartago: * Seguridad de Datos: Software propio de sanitización de discos, el cual permite borrar discos para proteger la información, ya sea en instalaciones del cliente o en su planta. * Reciclaje: Reciclan equipos para que se pueda disfrutar de un mañana más verde y seguro. Certificados de disposición medioambiental para productos reciclados están disponibles para sus clientes vía online. * Renovación: Equipos electrónicos designados para la re-venta o redistribución son renovados y/o reparados para restaurarlos a su condición o apariencia original. * E-Collex: Programa de recolección que consiste en colocar canastas en empresas para que las personas depositen los desechos electrónicos, además de la realización de campañas las cuales incluyen charlas de concientización sobre el reciclaje

Annette Canet Nielsen, comentó “nuestra misión es trabajar en conjunto con nuestros clientes para maximizar su retorno de excesos e inventario de final de ciclo (end of life inventory), de una manera segura para el medioambiente, con un objetivo de cero relleno sanitario”. Dentro de su principal logro se destaca, la educación y conciencia de la población de que el equipo electrónico es sumamente peligroso si no se trata responsablemente, asimismo la empresa está certificada ISO 9001 y 14001, acaban de finalizar la auditoria de certificación de R2 exitosamente, la certificación se las entregan en setiembre de este año.

Hoy en día trabajan muy de cerca con Coopesantos, para dar una respuesta efectiva y eficiente al reciclaje de material electrónico. Algunos beneficios que ha generado la empresa a la provincia Cartaginesa son: oportunidades de trabajo, manejo de los desechos eléctricos y electrónicos, protección del ambiente, sensibilización a estudiantes de escuela, colegio y universidades, realización de alianzas y campañas con empresas ayuda social y educativa. Dentro de sus proyectos más cercanos se encuentra: realización de campañas masivas de reciclaje y el tratamiento responsable de los fluorescentes.

Para mayor información puede comunicarse al teléfono: 2573 - 7940.

responsable.

22 Revista Somos Empresarios

Setiembre 2012


EL GUARCO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.