The joy of Motherhood OCTAVA EDICIÓN
EN PORTADA La Captiva es uno de esos autos que se parecen sólo en nombre a su antecesor, la legendaria Captiva Sport, porque es otro animal completamente diferente. Este nuevo “carrier” familiar tiene toda la intención de competir con la BR-V, la Ertiga y Avanza, con un enfoque en el espacio interior. La silueta es altamente reconocible, tiene un poco del estilo de Tracker y Onix que acompañan los nuevos modelos de Chevrolet extraídos de oriente.
Sin duda, necesitamos más tiempo con este modelo en situaciones de espacio para ver que tal responde ante la necesidad real de una familia, ya que entre dos personas, no desquitamos todo lo que este auto puede ofrecer. ¿Estamos ante la llegada de un nuevo segmento dentro de los SUVs? Todo parece indicarlo.
Por mucho, mayo es considerado el mes de la fiesta, poco menos que diciembre. Se viste de gala para recibir el décimo día y, aunque no hay posadas, las festividades previas y posteriores a ese día son innumerables.
EDITORIAL
Mayo ha sido muy especial y emotivo para todos los que integramos Camb7o®. Hemos realizado proyectos que retaban nuestra creatividad y disciplina. En retrospectiva, vemos el crecimiento como equipo humano, y por si fuera poco, integramos nuevo equipamiento. Como no hablar de la Captiva 2022 con esa línea ¡Agárrense copilotos! Este mes en portada una gran totalmente renovada, tienes que recorrer comunicadora y mamá. Convivir con ella y sus hijas las páginas y los videos que hemos preparado para que la fue por demás agradable. En los artículos, la nueva conozcas con todo detalle. F150 sin duda les sorprenderá tanto como a nosotros, les invitamos a conocer el ganador en el versus de No cabe duda que ha sido una edición llena, plagada de compactos y en el segmento de los autos eléctricos emociones, que nos ha permitido disfrutar todas y cada una Audi. de las producciones ¿El cansancio? Ese se lo dejamos a los principiantes, a los que no les mueve la pasión por los autos.
SÍGUENOS Escríbenos tus comentarios en redes sociales o directamente por correo electrónico, queremos saber ¿qué auto te gustaría conocer? ¿Dónde te gustaría verlo en acción? ¡Queremos saber qué piensas!
revista7cambio@gmail.com
No es sólo cambiar tu batería.
SHELL
Sintético 100% ¿Qué más?
AUDI E-TRON SPORTBACK S-LINE.
LOBO 2021
Primera impresión.
G4 VS ATTITUDE
¿Quién se lleva las palmas?
46 54 58
¿WHERE IS MY VIN? ¿Dónde localizar el VIN?
LAURA AGUAYO Humana, auténtica, mamá.
CAPTIVATING
Chevy Captiva 2022.
CONTENIDO
8 16 26 32 40
LTH
Shape their
Future
OPEN HOUSE VIRTUAL
¡MÁS INFORMACIÓN
E M O ES
AW
SIN IMPORTAR EL ORIGEN DE TU AUTO NOSOTROS LO REPARAMOS
POWER IS ALL YOU NEED NO ES SÓLO
cambIAR TU BATERÍA
8
Centro de Servicio LTH suc. El Manglito Abasolo #2620 Col. El Manglito La Paz Baja California Sur 23060 Teléfono: (612) 122 01 26, 122 50 66
¿SÓLO CON CAMBIAR TU BATERÍA YA CREES HABER RESUELTO TU PROBLEMA DE ENERGÍA? TE TENEMOS NOTICIAS
está en funcionamiento y es almacenada en un dispositivo llamado acumulador, comúnmente conocido como: la batería. La batería del auto contribuye en la generación de la chispa inicial necesaria para el encendido del auto.
Al igual que la energía eléctrica en nuestros hogares, contar con ella es algo que damos por sentado. La energía para la ignición es algo que jamás nos preocupamos por rellenar. Pocas veces nos preocupamos por pensar de dónde se obtiene, cuánto nos cuesta o si existen varios tipos de voltaje. En el caso de nuestros hogares, sabemos que existe ‘el 110’ y ‘el 220’, sabemos que el segundo más powerful que el primero y que ambos son de cuidado a la hora de conectar los alambres o de usar lo tomacorrientes,
Normalmente, por cada arranque de la unidad, se consume menos del 3% de la carga disponible. La energía que almacena el acumulador es energía química, se conoce así porque al registrar un requerimiento externo de corriente, por ejemplo, el motor, la energía se traduce en energía eléctrica.
¿Alguien se ha preguntado si aplican los mismos valores para un auto? Acompáñanos a conocer sobre la energía eléctrica Automotríz. La energía en tu auto se genera mientras la unidad
La demanda de energía para el acumulador, sólo sucede durante el encendido de la unidad, por lo que es su función principal proporcionar el voltaje suficiente para activar el sistema de ignición haciendo girar el cigüeñal hasta que el motor se pone en marcha y logra mantener la rotación. Este proceso es totalmente medible, se conoce como capacidad de arranque y consiste en medir la corriente de 9
descarga en amperes que un acumulador -con carga completa- puede desarrollar continuamente durante 30 segundos, manteniendo el voltaje terminal igual o mayor a 1.20 volts por celda o 7.2 Volts total.
para mantener la corriente mínima de un vehículo en el sistema eléctrico. Aunque no es suficiente para realizar la ignición, si es suficiente para encender luces delanteras, parabrisas, sonido de alarmas, luz de tablero central y otros equipamientos necesarios. Definiendo: capacidad de reserva es el número de minutos que un acumulador -a carga completaTe ha sucedido que vas a la playa con tus puede descargarse de manera continua y manteamigos, pones a rugir con toda la potencia ner un voltaje terminal igual o mayor de 1.75 vollas bocinas de tu auto y de pronto ¡Te quetios por celda. das sin sonido! La cantidad de energía que se almacena no Sí, se acaba la reserva de electricidad del está en función a lo que uno supone que acumulador. Esto se conoce como capacinecesita el auto. Cada unidad tiene una dad de reserva, es la habilidad de la batería definición de la necesidad de voltaje,
CADA FABRICANTE RECOMIENDA UN TIPO DE BATERÍA ESPECIAL PARA CADA AUTO, ES IMPORTANTE QUE SEA LA QUE SE REQUIERE O PUEDES PROVOCAR EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍCULO regularmente requieren entre 12 y 24 Volts, ¿Qué importancia tienen estos valores? en algunos casos, como los autos deportivos Te permiten conocer si te están vendiendo o camiones de carga, se pueden llegar a el acumulador adecuado para tu unidad. Es necesitar hasta 28 Volts. importante que tomes en cuenta el aire acondicionado y accesorios adicionales que hayas En general, un auto pequeño requiere instalado en tu auto. Revisa el manual de tu auto 36Ah (12V), uno compacto 50 Ah (12 V), para conocer el requerimiento exacto de energía y las unidades grandes de 100 Ah (12 V), un al leerlo, encontrarás que, las letras Ah describen los automóvil deportivo 140 Ah (18 V, 26 V) y Amperes y representan la capacidad de la corriente un camión puede ocupar de 7.5 a 175 Ah y eléctrica una vez encendido el auto. Por otro lado, los valores superiores a12 V o 24 V. voltios (V) expresan el potencial eléctrico de la batería. 10
Otro factor que determina el desempeño de una batería es la temperatura ambiente. Los fabricantes están obligados a incluir en sus descripciones índices de arranque en frío y en caliente. El arranque en frío, determina la máxima corriente que una batería puede brindar a 18 grados Celsius. Se expresa como CCA y va de un 100 a 1,200, aunque el estándar de la industria es de 300. El arranque en caliente, el arranque en caliente determina la capacidad de una batería para arrancar a unos 26 grados Celsius. Se expresa como MCA. ¡LISTO! Por parte del auto ya cuentas con información suficiente para adquirir el acumulador idóneo para tu auto. Ahora
es necesario revisar el mercado. Considera que existen al menos tres tipos de acumuladores en general: el convencional, el AGM y el de gel. En términos generales, las 3 sirven para lo mismo, pero como todo, la decisión final de compra está en función al monto de la inversión que desees realizar y de la calidad de los componentes que las distintas marcas ofrecen. El acumulador convencional tiene placas de plomo y ácido de reacción para producir energía eléctrica. El AGM, cuenta con esteras de vidrio que aumentan su capacidad de sellado, haciendo que duren mucho más y finalmente, los acumuladores de gel que sustituyen el ácido por un gel, valga la redundancia.
Otras características que marcan el presimilares a las AGM, pero se diferencio del producto por lo que influyen en cian por ser más ligeras y no requerir la decisión de compra, son la duración ningún tipo de mantenimiento. y la garantía. Los acumuladores convencionales tienen garantía de hasta 2 ¿Seleccionar por marca el acumulador? años y una vida útil media de hasta 8 Por supuesto que es algo importante. años. En cuanto a los AGM tienen gaNo está mal dejarse llevar por las rantías de hasta 5 años y duran en promarcas si se trata de productos de medio un 30% más. En el caso de los comprobada calidad. Con fundamento acumuladores de gel las garantías son en estadísticas del Consumidor y en la 11
ausencia de quejas ante la autoridad, las mejores baterías de auto en mercado mexicano y mundial se encuentran LTH y Diener. Recuerda que la batería es una parte fundamental de tu auto por lo que la decisión no puede quedar asociada directa y exclusivamente al precio. La marca hace la diferencia no sólo por la calidad de componentes, durabilidad, garantía sino también por el cuidado y conservación del medio ambiente. Es indispensable que conozcas lo eficiente, controlado y supervisado por la autoridad del proceso de recolección de acumuladores de tu marca preferida.
Por muchos años el destino que los usuarios daban a los acumuladores usado ha sido y lamentablemente continúa siendo, los tiraderos y lotes baldíos. Las plantas de reciclaje han sido creadas precisamente para contribuir al cuidado del medio ambiente, por ello, se han implementado programas atractivos para que, cada vez que un cliente compra un acumulador, la empresa que vende tome a cambio el acumulador usado. Esto permite cumplir con la normatividad del proceso de reciclaje de acumuladores usados. Un ejemplo del Proceso de reciclaje lo tenemos en los acumuladores LTH.
Todas las baterías LTH® se distinguen por tener una excelente calidad, gran desempeño, un respaldo garantizado y por su tecnología líder.
Primero se tritura la batería, separando sus componentes principales: polipropileno de las cajas, óxido de plomo y plomo metálico. Los componentes con plomo se funden en hornos rotatorios. Posteriormente, en pailas, se obtienen las diferentes aleaciones de plomo requeridas para la fabricación de baterías. El polipropileno pasa a un sistema de extruido donde se obtienen los chips o pellets que formarán las nuevas cajas de acumuladores. El electrolito puede ser tratado en dos diferentes procesos: planta de tratamiento de aguas residuales y/o proceso de fabricación de sulfato de sodio. En resumen, el contar cada vez con más certificaciones, es una característica que califica como excelente una empresa de acumuladores. Entre las más reconocidas encontramos Calidad ISO/ TS 16949, Gestión de medio ambiente ISO 14001, Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001.
12
3 1 4 2 LOS MITOS SOBRE LAS BATERÍAS
Resucitar baterías Cuando el acumulador empieza a fallar, siempre recurrimos a la carga rápida, si continúa, avanzamos con una carga lenta y lejos de imaginar que debemos remplazar el acumulador, continuamos haciendo recargas para tratar de extender la vida de la batería. Esto es incorrecto, ya que lo único que lograremos es quedarnos varados en la próxima avenida. Las recargas funcionan sí solo si el acumulador está en óptimas condiciones y se registró un suceso especial, por ejemplo, dejar las luces encendidas.
El agua mineral ayuda al acumulador Este mito es totalmente incorrecto, ya que, al añadir agua con minerales al interior del acumulador, ocasiona degradación rápida de los componentes. Lo correcto es añadir agua libre de minerales o desmineralizada, que puede ser agua purificada.
Una batería no necesita mantenimiento Todas las baterías necesitan una inspección visual y una limpieza, por lo menos, una vez cada cuatro meses. La batería libre de mantenimiento gasifica menos que una normal, por lo que el consumo de agua, la sulfatación en sus postes y por lo tanto su mantenimiento, es menor.
Si agitas la batería recupera la carga Agitar la batería puede provocar que el material activo se desprenda prematuramente de las placas, acortando considerablemente la vida del acumulador. Hacer esto es incorrecto, no existe posibilidad alguna que el movimiento de un ser humano genere energía para carga del acumulador.
En nuestra ciudad, contamos con el servicio de asesoría personalizada que resolverá cualquier duda en acumuladores. Las baterías LTH, están muy bien calificadas por la PROFECO, tienen un costo promedio, excelente rendimiento y una garantía que cumple con las más altas exigencias. Son sin duda, una de las favoritas del mercado mexicano. 13
SIN TÉ TI CO
100%
El mantenimiento de nuestro automóvil es tan importante para el automóvil como para los humanos lo son los tres alimentos del día. El más simple de los mantenimientos y que debe suceder con alta frecuencia, es el cambio de aceite para el motor. Para cambiarlo debes tomar en cuenta el kilometraje recorrido, pero también el tiempo transcurrido. Entre más tiempo permanezca dentro del motor el mismo aceite, más sedimentos estarán circulando por las venas de lubricación ocasionando daño permanente a las paredes de las venas y de los distintos componentes del motor. Entendamos que el aceite nos sirve para evitar que las piezas rocen entre sí y con las paredes de los cilindros, si ese líquido que sirve para separar las superficies circula con algún agente adicional como los sedimentos, equivale a traer una lija caminando por dentro del motor del automóvil.
¿QUÉ MÁS? 16
En general, se trata que el lubricante fluya fácil y rápidamente empezando por el proceso de ignición del auto. Ahora bien, una vez encendida la unidad, el lubricante debe permanecer lo suficientemente grueso para que continúe protegiendo. Esta doble función es lo que vuelve complicado trabajar con el petróleo ya que en realidad no funciona así naturalmente. No corre igual la mermelada que el refresco ¿Verdad? Es importante recordar que, en cuestiones de aceites, lo mejor es la especificación que trae de fábrica el auto, es decir, en el manual del auto o bien en la agencia. Ahí se encuentra la especificación que indica si la unidad se diseñó exclusivamente para aceite sintético, si es factible se recibir semisintético o inclusive aceite mineral. Esto dependerá muchísimo del año de fabricación de la unidad.
Hay reglas generales que indican que, para kilometrajes muy avanzados, el grosor del aceite es muy recomendable crecerlo, claro que llegar a 20W50 no es cuestión sencilla, estamos hablando de muy altos kilometrajes acumulados. Otra regla es la de aceite diferente en invierno contra el de verano, en el caso de en nuestra hermosa Baja Sur la temperatura es bastante agradable la mayoría del año. Los aceites sintéticos difieren de los aceites convencionales en cuanto a su refinación, el aceite convencional se refina a partir del petróleo crudo, los aceites sintéticos se refinan a partir
del petróleo crudo y luego se destilan en otros componentes de moléculas. Esto ayuda a separar las impurezas del aceite y permite al fabricante lograr moléculas con una personalización al 100%.
17
Este proceso se conoce como el Fischer-Tropsch, bastante complejo para explicarlo en unas páginas, pero sirve y produce aceite para motor con propiedades mucho más flexibles y mejores para temperaturas extremas. El aceite no resulta completamente sintético al finalizar su proceso, hay que agregarle aditivos que acentúan ciertas propiedades como antidesgaste, antipolución, anticorrosión, por mencionar algunas. Son apropiados para los motores más demandantes y de más alto rendimiento, así como para condiciones extremas de temperaturas, presión alta, entre otras. La tecnología sintética podemos decir que está pensada para motores de vehículos livianos nafteros o Diesel, y es particularmente recomendado para motores turbo comprimidos, multiválvula y de inyección directa.La base de fabricación define algunos tipos de aceite con los que actualmente contamos para usar en nuestros vehículos, veamos. Aceite Mineral, es el más usado por su precio, es el más económico de los aceites en existencia. Se obtiene con la destilación del barril de crudo después del gasóleo y antes que el alquitrán. El Aceite Sintético, es el más caro de los aceites actuales, se producen en laboratorios. Ofrece un alto índice de viscosidad, gran resistencia a la oxidación y a las altas temperaturas. Y por último, el Aceite Vegetal, son de precio intermedio dentro de los aceites de hoy en día, ofrece mejores prestaciones relacionadas con la biodegradabilidad, lubricidad e índice de viscosidad. 18
Otro buen uso para el aceite sintético es como un bálsamo para motores antiguos propensos a la acumulación de lodos. Este residuo inflamable puede bloquear las venas de lubricación de aceite y provocar la muerte rápida de un motor.
Muchos fabricantes de automóviles requieren que los propietarios utilicen aceite de motor sintético en los motores de sus automóviles. Esto se debe a que el aceite sintético tiene algunas ventajas sobre el aceite de motor convencional, principalmente que resiste la descomposición, soporta altas temperaturas, fluye en temperaturas frías y resiste temperaturas muy calientes, además el material sintético generalmente se mantiene mejor y puede durar más kilómetros, es importante no extender los cambios de aceite más allá del intervalo de tiempo recomendado por el fabricante que generalmente son seis meses o un año. El uso de sintéticos prolonga la vida del aceite por eso requiere menos cambios. Ese es un beneficio importante para el medio ambiente, ya que el aceite de motor usado es una fuente importante de desechos tóxicos en el agua.
A principios de la década de 2000, varios motores de Chrysler, Toyota y Volkswagen, entre otros, eran especialmente propensos a la acumulación de lodos. Este lodo se forma cuando el aceite -tradicionalmente el aceite mineral-, se descompone. El aceite sintético sería beneficioso en esos motores, ya que es menos probable que forme sedimentos molestos.
19
Los dineros El aceite mineral es mucho más barato que el sintético, pero se gasta y se degrada más rápidamente. Al usar aceite mineral, tiende a dejar partículas de suciedad en el motor que a la larga se tornan una especie de lija muy agresiva para los componentes. Pareciera que el aceite sintético es superior al mineral, pero sólo se trata de costos. En realidad, su diseño para alto rendimiento, los tratamientos físicoquímicos y su compleja elaboración ocasionan que el precio final sea más del doble de un aceite mineral. El asunto es que uses el aceite que más se adapte a tus necesidades procurando dañar lo menos posible el motor. No tiene que preocuparte si actualmente usas aceite mineral y deseas migrar
a aceite sintético. De hecho, puedes cambiar entre los tipos de aceite con la frecuencia que quieras ¡Vaya! Incluso puedes comprar aceites que son mezclas de aceite sintético y mineral. La decisión de usar uno u otro debe ser consciente, sabiendo que los aceites minerales, son subproductos del petróleo crudo refinado y la refinación contribuye a la reducción de impurezas, pero deja moléculas de todas las formas y tamaños. Por su parte, los aceites sintéticos son compuestos artificiales, cuyas moléculas tienen la misma forma y tamaño, por lo que este tipo de aceite implica una menor fricción y desempeña sus funciones mucho mejor que los aceites minerales.
Dicho esto, hay algunos motores, normalmente los modernos, de alta tecnología y costosos, que sus tolerancias y requisitos demandan únicamente el uso de aceite sintético. El problema en estos casos ya no es tanto el petróleo, más bien el problema es el motor, más bien la cartera. Al pensar en aceite sintético piensa en inversión para cuidar tu inversión. 20
El filtro Un filtro de aceite para aceite mineral cumple su ciclo a los 5000 kilómetros, hay que remplazarlo. Sí no se hace así, los residuos empiezan a andar por todo el motor, no importa el tipo de aceite que esté circulando en el motor. Por lo general, se cambia el aceite y se asocia al remplazo de filtro, en el caso de los aceites sintéticos, es mejor adquirir un filtro especial para aceite sintético, es decir, fabricados para filtrar durante unos 16 mil kilómetros. No se recomienda combinar los filtros, de hacerlo, procura remplazarlo unas 3 o 4 veces durante la vida útil del aceite sintético. ¿Vale la pena? ¡Pensamos que no! Por lo general, al remplazarlo, hay desperdicio de aceite.
Como ya lo expusimos a lo largo de este artículo, en Camb7o® encuentras los mejores consejos para tu auto, buscamos a los especialistas y hacemos nuestras pruebas. Respecto del aceite, nuestro mejor consejo es que pienses en invertir para cuidar tu inversión.
Un aceite sintético puede ser y utilizado arriba de los 15 mil kilómetros, substancialmente más que un lubricante mineral que se degrada y pierde sus propiedades a los 5,000 kilómetros. Al momento de adquirir aceite sintético, es importante que revises las especificaciones generales para evitar el sobreuso.
21
Es TI Lo
AUDI
E-TRON
S
POR �LINE
26
RTBACK Encontrar un Electric Vehicle, que brinde la sensación de poder con sus 4 cilindros, no es algo fácil de encontrar en la oferta actual de las concesionarias. El número de unidades es limitado y, por ende, fácilmente comparables. Para presentar un auto existen mil y un maneras si se trata de mercadearlo, pero algo que caracteriza a Camb7o® es escribir con evidencias a la mano. No significa que sea correcto o no, simplemente consideramos que es un gran compromiso, sobre todo como porque respetamos a las personas literarias que tienden a escribir con sentimiento. Nosotros estamos a favor de los números resultantes, fríos, decisivos, esos que marcan la diferencia entre decir que eres bueno o no, entre lograrlo y morir en el intento. Las comparaciones no son malas, mucho menos si están fundamentadas sobre evidencias, cosas como pruebas de manejo, pruebas de eficiencia, pruebas de velocidad, etcétera. Si hablamos de los números del Audi e-tron estamos hablando de buenas referencias. El e-tron es un SUV 100% eléctrico, es decir que eliminas
por completo la inversión en combustible gasolina o diésel. En cuanto a tecnología cuenta con dos motores colocados uno en cada eje refiriéndonos al SUV All 4 Wheel, existe una versión más potente que sale al mercado con 3 motores eléctricos, hablamos del Audi e-tron Sportback S. Los dos motores eléctricos mueven a toda la unidad y le permiten disfrutar de la seguridad y confort de la tracción total. En la mayoría de los escenarios, el Audi e-tron utiliza exclusivamente el motor eléctrico trasero; si se requiere más potencia, la unidad frontal se activa instantáneamente. Esto también ocurre de manera predictiva antes de que se produzca un deslizamiento cuando se circula sobre terrenos de baja adherencia, al afrontar curvas a ritmo rápido o si detecta algún tipo de subviraje o sobreviraje. 27
Haciendo números, también aplican en la instrumentación digital la que cuenta con muy buena presencia, es decir, tamaños. Encontramos una pantalla principal de 31 cm y una consola central con dos pantallas, la primera de 25 cm para el sistema de infoentretenimiento y la segunda de 21 cm para el sistema de aire acondicionado.
Continúan siendo uno por cada lado, sí, los retrovisores, pero en el e-tron se ofrecen retrovisores virtuales con pantallas OLED de tamaño cercano a los 18 cm mejorando bastante la visibilidad, sobre todo en condiciones de manejo durante la lluvia. Ni hablar de lo beneficiada que resulta la aerodinámica del auto y la visibilidad durante la noche. Específicamente hablando del Audi e-tron Sportback con los retrovisores exteriores virtuales y el acabado S Line logran un excepcional coeficiente aerodinámico de sólo 0.25. Esto se debe principalmente a la forma coupé de su carrocería y a la menor resistencia aerodinámica. Lo que le permite una autonomía aproximada de 10 km superior al e-tron de línea.
28
Contundente es la tecnología de iluminación que nos presenta Audi, la Digital Matrix Light. Un millón, sí ¡UN MILLÓN! De microespejos por cada faro en el auto, que mediante campos electrostáticos son capaces de modificar 5,000 veces por segundo su posición individualmente. ¿Qué se logra? Tranquilidad durante el manejo porque este sistema te muestra animaciones, alertas y señalamiento de puntos clave en la carretera. Tiene la capacidad de identificar a peatones cruzando, es decir que a través de la luz lo identifica para señalizarlo en el tablero de control. Manejar un auto eléctrico 100% es toda una experiencia, es mucho muy silencioso, un silencio diferente al que puedes esperar de un motor a gasolina último modelo y no se diga del silencio de un motor a Diesel que es el más ruidoso de todos sin importar que sea completamente nuevo. El motor eléctrico pretende un cero decibeles y ¡Casi lo logra! En cuanto a las emisiones contaminantes, por ser automóvil eléctrico estamos seguros que 29
tiende a cero sin llegar a ceros absolutos. En cuanto a capacidad, el maletero de este eléctrico, cuenta con 555 litros a los que se suman 60 litros de un segundo espacio de carga disponible, haciendo un gran total de 615 litros de almacenamiento ¡Enorme! y apegándonos sobre hablar de números, la capacidad total de almacenamiento se incrementa con los asientos abatidos, puedes transportar hasta 1,655 litros ¡Wow! Las dimensiones caen dentro de lo tradicional, el Audi e-tron Sportback mide 4.91 metros de largo, 1.93 metros de ancho y 1.61 metros de alto. Pesa en total 2,555 kilos, tiene 5 puertas y, en su interior, pueden viajar cómodamente 5 pasajeros. Pasando a números de velocidad, el e-tron precisa de 5.7 segundos para lograr acelerar de 0 a 100 km/h en su modo boost de manejo. La velocidad máxima, está limitada electrónicamente desde fábrica a un máximo de 200 km/h.
Ahora entremos en los números del tema más interesante de un auto eléctrico ¡Las baterías! 95 kWh es la capacidad de la batería que Audi ha colocado bajo el habitáculo para no restar espacio a los pasajeros, a través de 35 puntos de sujeción. Durante las deceleraciones de hasta 0.3 g, que suponen más del 90% de las frenadas en la conducción diaria, la batería de alto voltaje se carga mediante los motores eléctricos, principalmente el trasero. 408 CV es la potencia total, con un par máximo de 664 Nm. Suena a broma, porque estamos ante un eléctrico y, como tal, entrega todo el par motor de forma instantánea ofreciendo una aceleración realmente excepcional desde el primer momento Otro dato muy interesante es la autonomía en el EV coupé de Audi, el e-tron Sportback puede recorrer
Algo interesante son la gran variedad de colores que se aperturaron para este modelo eléctrico de Audi ¡Son 13 colores diferentes! ¡Genial! Uno de ellos es el azul plasma y como siempre se hace está destinado de forma exclusiva para este modelo.
30
hasta 446 km con cada carga. Gracias al sistema de carga rápida de hasta 150 kW no hay que esperar más de 30 minutos para recuperar hasta el 80% de la capacidad de la batería. Y logra hasta el 30% de la autonomía a través de la recuperación, que puede ser automática o bien, regulada en tres niveles de recuperación a través de las levas del volante No es novedad para los amantes de los autos eléctricos, pero sí lo es para todos aquellos que aún no incursionan en el mundo EV. Audi lanza con este modelo una herramienta muy interesante que calcula la autonomía que se puede recuperar en función al tipo de manejo de la unidad (carretera o ciudad), el tipo de cargador (enchufe doméstico o industrial) y de la toma de carga (3.7kW, 7.2 kW u 11 kW). Calcula con el tamaño de las llantas, la velocidad, la intensidad de enfriamiento usada en el sistema de aire acondicionado y otros valores.
El Audi e-tron está disponible en 4 niveles de acabado. Sportback 55, Sportback 55 Advanced, Sportback 55 S line, Sportback 55 Black line edition. Cada uno de los niveles tiene un precio de partida diferente, la personalización de la unidad te puede impresionar. Y la cereza para nuestro pastel, el número 7 que nos motiva y diferencia en Camb7o®, los perfiles de conducción ¡son 7! ¡súper! Son configurables a través del sistema Audi Drive Select, de esta forma, el conductor puede elegir si quiere una conducción más deportiva o relajada, en función del momento.
Utilizar las cifras en este análisis del Audi más novedoso en la marca, reafirma que el modelo cuenta con y una excelente carta de presentación ante la competencia. Sin duda el escenario de los autos eléctricos de desempeño se pone interesante, con diferentes marcas de autos premium creando productos serios. Estos ya no son los experimentos de Tesla.
Cuando utilizas los números para ser muy objetivo ¿Tú que opinas estimado piloto? en la diferenciación de características de dos entes a comparar, sólo resulta el éxito. 31
´21
LOBO PRIMERA IMPRESIÓN
El 2020 fue uno de los años más complicados para la economía mundial, pero eso no ha detenido a Ford con los múltiples lanzamientos durante este tiempo. Se ha dado pie a la adaptación, a la aplicación de nuevas tecnologías, buscar otros medios, reinventarse un poco. Como toda la industria automotriz, en Detroit sabían que este periodo no sería fugaz, por ello, decidieron seguir con los planes de revelar una gama de modelos que incluyen nuevos lanzamientos, renovaciones, así como promociones y mejora de servicios. Queda clara la estrategia del ovalo azul, mover cada auto insignia de la marca como una familia, la cual tendrá diferenciadores significativos que no necesariamente van a decir Ford en los stickers o emblemas, pero todos sabemos que lo son. Tal es el caso de la nueva Bronco y la familia Mustang, entre otros por venir.
La camioneta que inicio un poco con esta tendencia fue la Serie F de Ford. Su división de camiones ha invertido tiempo dinero y esfuerzo en mejorar las cualidades de sus vehículos para no quedarse atrás en el segmento. Todos sabemos que el F-150 – Lobo en México – es la estrella de la alineación, es una de las camionetas líder de ventas, uno de los más vendidos en EU. La pick up emblemática de la marca ha iniciado el 2021 con la presentación de su nuevo modelo, el cuál trae mucho de que presumir. Este modelo inicia su camino en 1918 como modelo TT, con un motor de 2 cilindros y 16 caballos de fuerza. Después de pasar por
32
FORD DECIDIÓ RENOMBRAR COMO FORD LOBO A LA YA FAMOSA F-150, POR UNA ESTRATEGIA DE DISTINCIÓN PARA EL MERCADO MEXICANO. 33
Hablemos en idioma F-150 o Lobo como decimos en México. Según datos de la propia compañía, la F-150 viene con la mejor carga y arrastre de su clase, con el equipamiento adecuado se vuelve una herramienta para cualquier situación. Si nombráramos todas las características juntas de este pick up apenas y nos alcanzaría la revista, así que nos vamos a limitar a lo más sobresaliente. La versión revisada cuenta con un techo panorámico VistaRoof que ocupa casi en su totalidad el techo del auto ¡Es realmente enorme! Tenemos una toma de corriente de 400W en la parte de atrás, donde se pueden conectar aparatos eléctricos, además de una batea con orificios para fijaciones para corte, así como reglas marcadas en el revestimiento de la cama.
varias versiones de motores, se empieza a diversificar la familia, enfocándose a camiones de trabajo, versiones Diesel de carga, hasta camionetas especiales, como la Edición Especial Harley Davidson. Sin duda el recorrido de la F-150 es algo muy especial. Esto lo saben en Ford de antemano, por lo que se dieron a la tarea
de crear una camioneta pensada en los usos que sus consumidores le dan, pensada de acuerdo a sus modalidades de trabajo. Se integraron detalles tecnológicos que sin duda marcarán a esta generación como un hito en la fabricación de pick ups. 34
La emblemática palanca plegable ¡Sí! Plegable, la palanca se pone completamente plana para hacer la función de la consola central como si fuera una mesa de trabajo, que es en realidad para lo que estaba pensada. Una propuesta muy interesante para quienes buscan una oficina móvil con estación de trabajo pesado y aparte para poder llevar a la familia de fin de semana. Iluminación 360 grados. Gracias a la colocación de LED en retrovisores, caja, reversas, frente y tercera luz, la Lobo puede iluminar su perímetro, para permitir una visibilidad en un campamento, o en una zona de baja iluminación. Algo que se mantiene en los
vehículos de Ford es el teclado de acceso. Para cuando necesitas dejar tu llave en el interior del auto, sin necesidad de usar los seguros automáticos, el teclado te permite bloquear las puertas para que nadie más que tu pueda entrar. Finalmente, con la nueva camioneta llega una de las mejores versiones del sistema SYNC, que hace mancuerna con Ford Pass para tener tu camioneta totalmente conectada y lista para cualquier evento.
35
Para el morbo Recuerdo mucho el comercial de Chevrolet donde dejaban caer unos bloques en diferentes pickups para denotar la resistencia del aluminio grado militar ¿Será que veremos algo así nuevamente? ¡Sólo nos queda esperar!
36
Lobo 2021 sigue haciendo bien las cosas, continúa con la innovación en formas muy creativas, escucha a sus clientes para ofrecer soluciones de trabajo reales que se adapten a las condiciones más adversas, como en el caso de los contactos de corriente. Mantiene un diseño fresco, pero identificable como Ford, lo que retiene a sus clientes. Puede que no sea la pick up más cara, la más bonita o la más refinada, pero todo lo que ofrece tiene un propósito definido. La
orientación de la nueva Lobo es clara, hacer más eficiente el trabajo, en cualquier parte que te encuentres, con la confiabilidad de Ford, la comodidad para llevar a tu familia de día de campo, pero con ese espíritu que ha caracterizado a la serie F desde su concepción. ¿Qué nos gustó? Diseño sencillo, pero muy moderno, los grupos ópticos frontales nos encantan. La opción Híbrida de la Lobo es algo que no nos podemos perder. El generador trasero multicontacto, la pantalla enorme en el frente. Y con mención honorífica, la palanca plegable, tan grande como la de un H2, tan práctica como dial de Lincoln.
Áreas de mejora Por favor, que alguien me explique porque seguimos con el escape lateral sin actualizar desde 1950, porque arruinar un diseño tan bonito con un escape tan controversial. Economía de combustible, sigue siendo el talón de todos los pickups, no puedes vencer las leyes de la física por más MPG que busques recortar. El diseño exterior se siente como una clara evolución, con mucho remanente de la generación
pasada sin embargo, me causa cierta alegría ver hacia donde se encamina la siguiente generación –aún lejos-. ¿A ti qué te parece la nueva F-150? La nueva Lobo que sin hacer mucho ruido ha mejorado en cada generación. 37
MIRAGE G4
vs attitude 40
Es tan grata la experiencia de convivir con primos de tu misma edad, muy parecidos físicamente a ti, con los que te llevas súper bien y compartes algunas costumbres. Se sienten tan cercanos que incluso llegan a confundir a otras personas y ahí es donde empieza la diversión.
AUTOS TAN SIMILARES, SÓLO PUEDEN SER DISTINGUIDOS POR ELEMENTOS MERAMENTE ESTÉTICOS
Con el tiempo estas experiencias se van borrando a medida que se comparte la vida con otras personas, en esencia siguen siendo las mismas personas de siempre, pero ya con costumbres diferentes dependiendo de los gustos, lo llamaremos bifurcación para juegos de genes muy parecidos, pero con diferente camino epigenético. Lo epigenético es todo aquello de tipo ambiental que afecta directamente a como se expresan los genes, un ejemplo muy burdo lo constituyen las personas que nacen con los ojos de color o con algún rasgo físico influenciado por la zona del mundo donde vivieron sus antepasados.
DODGE Y MITSUBISHI TIENEN UNA LARGA HISTORIA DE COLABORACIÓN EN PRODUCTOS, UNO DE ESTOS FUE EL FAMOSO ECLIPSE
Estamos ante una diferenciación, lo que en esencia significa cambio ¿Qué tiene que ver eso con el G4 y el Attitude? ¡Mucho! Empecemos describiendo el origen de estos dos compactos, así nos enfocaremos en el Camb7o®, ambos autos son prácticamente idénticos, sin embargo, encontramos algunas diferencias en cuanto a la ejecución final. Primeramente, lo obvio, el ligero cambio exterior, donde las líneas afiladas del nuevo G4 enfatizan su familiaridad con Mitsubishi, dándole más identidad. La parrilla es diferente ¡Por fin! Se tardó 41
Mitsubishi en generar esta modificación, pero con ello también vienen nuevos paquetes de apariencia, que le dan un toque más fresco. Pareciera que es un auto más juvenil, un tanto más moderno, pero por dentro, el auto es igualito, el motor es el 3 cilindros, 1.2 litros con 76 caballos de fuerza constituyéndose como carta fuerte, ya que cuenta con una
economía envidiable de 18 km/l en ciudad y arriba de 20 km/l en carretera. Siempre y cuando todo sea plano, sin subidas, no tendremos mayores problemas a la hora de avanzar, si una pendiente llegara a meterse en el camino, la caja CVT estará más que molesta de engranar en diferentes ocasiones para mantener el torque, la velocidad y la economía de forma balanceada, por lo que recomendamos ampliamente mantenerlo en ciudad. Del motor nos saltamos al habitáculo, donde encontramos botón de encendido, interiores bitono en algunos modelos del G4 o vestiduras en un solo color en el caso del Attitude, con un esquema orientado a la sobriedad, mientras que el Mitsubishi se enfoca en lo juvenil. La pantalla de infoentretenimiento es de 7”, con diferentes interfaces que los distinguen
42
por su calidad de gráficos, un poco más llamativos en la iteración americana. La seguridad es decente en ambos compactos, traen lo básico; control de estabilidad, abs, bolsas de aire frontales, asistente de arranque en pendiente y barra estabilizadora delantera. Es lo mínimo que un auto en estos días debería cargar.
Ahora vamos a la parte importante, los precios de lista son los siguientes: G4, $293,100 y ATTITUDE, $280,400. Con prácticamente el mismo equipamiento ¿Por cuál nos decantamos? A decir verdad, la versión Dodge tiene una sensación un poco mejor que su contraparte diamantada. De alguna forma, los botones, controles, e inclusive la textura del 43
plástico se sienten un poco diferentes, no obstante, la reciente fabricación. El look del G4 es más atractivo que su versión americana, con faros afilados, ángulos rectos en molduras, incluso equipamiento personalizable. El G4 luce mucho mejor en el camino gracias al cambio en el lenguaje de diseño, apartándolo de su hermano Dodge.
¿Por cuál nos decidimos? Esta cuestión es un tanto complicada por lo que decidimos basarnos en las emociones que la vista y su manejo nos dejaron. Las prestaciones automotrices son idénticas y los interiores son muy similares, no fueron tomados en cuenta en la decisión.
44
La sensación de mejora exterior y la carrocería apartada de esas líneas medio redondeadas evocan el lenguaje más jovial, más atractivo, siempre Mitsubishi. Los accesorios le dan más personalidad al G4 a la hora de buscar algo diferente. Se impone sobre el diseño sobrio y común, aunque con sensación de calidad en el armado general del Attitude.
En una comparación donde las condiciones son iguales y las características tienden a ser idénticas, los puntos se derivan de las diferencias significativas y, en este caso, el diseño más moderno del G4 le da la victoria. Tú, estimado piloto ¿Qué piensas? ¿Crees que es justo el lugar del Dodge en esta contienda? Escríbenos tus comentarios.
45
conduce
LAURA AGUAYO
13:00 A 14:00 lunes a viernes
POR CANAL 8
¡No te lo pidas!
¿Where IS MY LOS NÚMEROS DE SERIE ¡SON SEGURIDAD ADICIONAL!
VIN?
Siempre que adquieres un auto, sea último modelo o usado, la autoridad exige a la concesionaria automotriz emitir una factura o bien que el propietario de la unidad que estás adquiriendo, endose la factura original. Este documento no sólo se utiliza para demostrar el valor de la transacción, incluye dos números de vital importancia y que hacen único tu auto… ¡En el mundo! Así de importantes son.
Número de Identificación Vehicular (NIV) o bien en inglés Vehicle Identification Number (VIN).
48
¿dónde localizar el vin? EN EL ÁREA DEL CHASIS, SOBRE LA RUEDA DELANTERA.
LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA DEL PARABRISAS.
En los casos de unidades usadas, antes de proceder a la compra, te recomendamos que consultes el Registro Público de Vehículos (REPUVE). Es la mejor alternativa para confirmar si la unidad es legal y si no ha sido reportada por robo.
EN EL MARCO DE LA PUERTA DEL CONDUCTOR. BAJO EL COFRE, EN LA CARA FRONTAL DEL MOTOR. 49
El sitio corresponde al Gobierno de México y es un muy buen esfuerzo para contar con una base de datos robusta y combatir la venta ilegal. Puedes acceder a la información mediante el número de placa activa, con el folio o el número de la constancia de inscripción y el muy conocido número de serie del vehículo que, para efectos legales se le conoce a nivel mundial como Número de Identificación Vehicular (NIV) o bien en inglés Vehicle Identification Number (VIN). ¿Dónde puedes localizar el NIV? Entre los lugares más comunes donde se ubica es al pie del parabrisas del lado del chofer. Otro lugar es la puerta del chofer o del pasajero, puede ser también en la parte del chasis
donde cierran estas puertas. Menos común -pero encontramos unidades que ahí lo traen- es en el cofre, ya sea en el cuerpo hacia el centro o bien donde cierra. Por último, si no se encuentra en ninguno de estos lugares puedes buscar debajo del guardafangos de la llanta por el lado del chofer. La primera acción al recibir los documentos de la unidad que compras, debe ser revisar con riguroso detalle el número NIV inscrito en la factura (nueva o endosada) contra los datos físicamente grabados en el auto. Se incisivo en la comparación y en la claridad de los números. En caso de que el NIV se encuentre borrado, poco legible, parcialmente borrado o con signos de adulteración, puede significar que la unidad es un caso de clonación. La transparencia en la transacción es exigible al vendedor ya que, si no lo haces, en realidad puedes estar comprando un problema ¡Literal!
50
Adentrémonos un poco en el NIV, para que sea más sencillo de entender y quizás hasta de memorizar. Resulta increíble que hubo necesidad de esperar hasta 1980 para lograr una norma clara para identificar los vehículos de forma homogénea, única e irrepetible por parte de todos los fabricantes. Cada cual tenía sus propios códigos y reglas para identificar cada vehículo que salía de sus fábricas. Fue precisamente en 1980, que, tras una enorme voluntad de los gobiernos y fabricantes, aparecen los estándares de fabricación y calidad que sirvieron para definir un código de 17 cifras y letras, para seguir un mismo criterio a la hora de identificar vehículos.
Lo más importante de estos números que se estampan en tu vehículo es que existen profesionales en cada país del mundo para confirmar su originalidad, sí, algo así como calígrafos. Cada posición del número NIV es un dato técnico y de seguridad, cada uno de esos números deben cumplir con diferentes normas, entre las más destacadas y que proporcionan mayor seguridad encontramos aquellas que indican que no esté alterado o
51
simplemente haya sido manipulado los dígitos 1 y 0. Los primeros tres caracteres indican quién el número. Tras una inspección en el mundo fue el fabricante visual rigurosa se realiza inspección del vehículo. Los siguientes 6, física que deberá cumplir con identifican las características lineabilidad, profundidad de generales de la unidad, se conoce estampado, dimensiones de los como Vehicle Description Section caracteres, espacios entren uno (VDS). Cada fabricante tiene un y otro carácter, herramienta de sistema único para usar este ejecución. ¡así de único es tu auto campo. Los últimos 8 caracteres en el mundo! se denominan Vehicle Identifier Section (VIS) e identifican El número completo significa que cuestiones importantes y únicas la identificación vehicular cumple en tu auto: tipo de motor y tipo conforme a los estándares ISO de transmisión entre los más 3833 y 3779, y es válido para todo destacados. tipo de vehículos, incluyendo motocicletas, scooters y remolques. Se conforma de 17 caracteres y no puede incluir las letras I, O ni Q, evitando así confusiones con
Memorizar el VIN¿Por qué? Porque para el mismo modelo de autos, pueden existir repuestos diferentes, por tanto, cuando desees adquirir piezas originales para tu unidad, el concesionario te solicitará su número de
serie. En la actualidad, está incrementando el número de refaccionarias que también solicitan el NIV para poder vender la pieza exacta y no cometer fallas que ocasionen devoluciones. Pareciera una comodidad para los vendedores, pero en realidad, esta medida está pensado en la satisfacción del consumidor.
52
Como lo hicimos notar, corresponde al número de serie asignado parte del código durante el proceso de fabricación y lo internacional son las identifica de los otros modelos similares que características de motor. se encuentran a nivel mundial Está codificado para incrementar la seguridad Es complicado localizar este número para en tu unidad, sobre todo constatar que coincida contra el número porque pasan los años y en factura, es más, son contadas las las concesionarias ya no concesionarias que en la carta factura colocan fabrican piezas de repuesto este número. Generalmente lo encontramos para las unidades, hasta en la documentación de la unidad. Este número entonces es cuando este número es de vital importancia para la marca, sobre cobra importancia. Las reparaciones todo por políticas de garantía del motor, para y cambios de motor siempre suceden en el caso de unidades más antiguas también es los automóviles, dan la posibilidad de unos un sistema de seguridad que evita el mercado años más de uso. negro de autopartes, clonaciones o uso en actividades no lícitas. En el NIV encontramos códigos que describen genéricamente los Ante el problema de cambio o reparación de componentes de la unidad, pero para motor, lo mejor es investigar e información evitar duplicidades, se graba el número clara, sobre todo cuando se repara utilizando de serie directamente en el motor, partes de otros vehículos. 53
Si mi motor se daña ¿Tengo que reemplazar mi VIN?
Asistir al mecánico para realizar cambio de motor, requiere que investigues la calidad y profesionalismo del taller. El taller debe cuidar detalles importantes, siendo el de mayor peso la entrega por escrito del nuevo número de motor. Entre otras cosas deben evitar pintar el número de serie que identifica el nuevo motor. ¿Pero donde está el VIN en el motor?
54
¡Encuéntralo fácil! Regularmente está ubicado en el bloque. Dependiendo de la marca puede estar ubicado, entre el bloque y la culata o entre el bloque y la caja de transmisión. Con bloque nos referimos a la parte baja del motor. Por su ubicación, insistimos que es muy complicado verlo, pero si vas a cambiar el motor de tu automóvil, es muy importante que exijas, antes de que se instale el nuevo motor, que tomen foto del número de serie del motor que será la solución de tu unidad. Esa evidencia deberás anexarla a tu factura e informar a la autoridad para que se mantenga íntegra la información del REPUVE. Con esto contribuyes positivamente a mantener a la raya las actividades y comercio ilícito.
Para los casos donde el motor presenta daño de integridad a raíz de la fuerte colisión, existe un proceso de regrabación del número de serie, completamente legal. Este servicio se ofrece por algunas entidades gubernamentales o por empresas autorizadas. En cualquiera de los casos, la información debe quedar registrada en la tarjeta de circulación del vehículo y anexa a la carta factura.
¿Y la transmisión? Esta pieza tan importante para el movimiento del vehículo, por su naturaleza, es menos controlada que el motor o que el chasis. También está contenida en el número NIV; sin embargo, los mecánicos al repararla o remplazarla, prestan nula atención al número de serie del componente. Tiene que ver que esta información no es exigible por la autoridad dentro de la documentación del vehículo por lo que le resta importancia.
Ya cuentas con toda la información para que tu auto, una inversión de vida, esté completamente legal y sea lo que te permita disfrutar de las carreteras, de la velocidad, de una vida cómoda para los que más quieres ¡Del clásico maleconazo! 55
LAURA AGUAYO 56
Su sonrisa es franca, abierta, gentil. Puedes contar con ella en todo, sus amigos la reconocen por su código de lealtad, es de esas personas que te acompañan, que se esfuerzan contigo en las malas y en las buenas. Cada día crece el número de personas que la conocen, crece el círculo de los que saben que, aunque no te conozca, siempre buscará apoyar, al máximo de sus fuerzas. Dicen que las primeras impresiones siempre son las importantes. Cuando conoces a Laura, tu primera impresión sobre ella es muy agradable. Puedes establecer una conversación amena, inteligente, diáfana, sin lugar para disimulos sólo para la sinceridad. Es ampliamente conocida en nuestra comunidad Sudcaliforniana, especialmente por su pasión por el deporte en el que ha participado como deportista a lo largo de su vida.
57
Como toda buena aficionada a este apasionante deporte del automovilismo, Laura transmite su sed de aventura y de adrenalina en sus narraciones a lo largo de estos eventos.
ese deporte en una ciudad enorme, Guadalajara, Jalisco. Vivir allá fue motivo de muy gratas experiencias, muchos momentos de estrés y nerviosismo.
Ahora, con un nuevo aprendizaje -el de ser madre-, comprueba que no es lo mismo ser la entrenadora, que ser la mamá que impulsa a su hija, que motiva el coraje para superar la fatiga y la tensión durante las competencias, la que se muere de nervios durante la Recordemos que este tipo de competencia y definitivamente ¡Esos carreras en todo terreno son nervios se cuecen aparte! Esa clase de peligrosas, pero emocionantes; estrés no te la enseñan en la escuela. unen a las familias y amigos en las Californias, tanto en su parte Haber estudiado la Licenciatura en norte como en su parte sur. No se Cultura Física fue exactamente lo recomienda realizar esta actividad que se requería para consolidar su sin preparación, pero si tiene entusiasmo por los deportes, a esa la oportunidad de alguna vez temprana edad, cuando la energía manejar uno de estos vehículos sobra y es maravilloso promover, transmitir a una nueva generación la ¡Lo disfrutará enormemente! disciplina de todo lo aprendido. Estar a la espera y convivir con un sinfín de personajes que marcan pauta en estas carreras es el complemento a lo que pudiera describirse como trabajo, en realidad se disfruta muchísimo.
Hoy en día, Laura se ve reflejada en una de sus pequeñas que estudia gimnasia artística, permítannos profundizar. Durante años fue entrenadora y estaba del otro lado de la escena, enseñando profesionalmente
Al igual que el deporte, que siempre ha estado presente en su vida, la comunicación también lo ha estado. Con una maestría en Publicidad Corporativa amplía sus horizontes, incursiona como reportera en TV Azteca, cubriendo los eventos más destacados en nuestra bella ciudad de La Paz, en Cabo y otras localidades. Por supuesto, jamás podrá separarse o alejarse de su fuente, el deporte, la conexión es muy fuerte, por lo que también está presente en eventos tan importantes como la fundación de las Villas Deportivas, con el Club Mantarrayas y muchas historias más en nuestra ciudad. ¡Imparable! Ese es el adjetivo idóneo para describir a Laurita, sobre todo desde hace varios años 58
que transmite desde el Canal 8 de televisión abierta, en el Instituto Estatal de Radio y Televisión. Con los programas Consentido y El mundo de Eva, más y más personas se acercan a ella para convivir y participar. Su estilo es jovial e inteligente, no hay forma de sentirse preocupado por la poca experiencia que puedas tener al aparecer frente a cuadro, Laura hábilmente logra que todo fluya gracias a su gran capacidad y pericia como conductora. Su trabajo armoniza con su familia y eso la hace inmensamente feliz. Sus hijas son la energía que impulsa su día y le permite lograr todas las metas que se establece. Su éxito no surgió de la nada, ha sido producto de perseverar siendo humana, auténtica, consciente. En Camb7o®, deseamos expresar nuestra gratitud a Laura por aceptar ser parte de la portada de mayo, mes que rinde tributo a las madres. La sesión estuvo súper divertida, el tiempo voló muy agradablemente ¡Que se repita pronto!
59
CAPTIVATING CAPTIVA 2022
Pensar en familia, por lo regular es pensar en una minivan, más que nada por su capacidad en la cabina, por su capacidad para viajar llevando todo ¡hasta el perro! Nada agradable para los jefes de familia que tiene que lidiar con gasolina para mínimo 6 cilindros, menor maniobrabilidad y pocas funcionalidades en cabina.
Chevrolet Captiva Motor l-4, de 1.5 litros Turbo / 144 hp / 184 lb - ft. Capacidad de hasta 7 pasajeros. Transmisión CVT y dirección electroasistida.
Pero ¡Oh sorpresa! Durante el primer vistazo de la Captiva lanzada por Chevrolet para este 2022. Nos encontramos con un auto de línea muy moderna que permite visibilidad para todos los pasajeros, gran conforto para el conductor y su copiloto. Los pasajeros en el área trasera con varias amenidades que hacen muy llevaderas las horas de camino durante el viaje. 60
61
El techo panorámico quizás no sea el atractivo familiar, pero genera una sensación de libertad para los niños, disminuye su estrés, pero si se trata de salir con otras parejas y disfrutar un fin de semana divertido, el panorámico de la Captiva ayuda muchísimo dando un toque romántico a la velada. Ya hablaremos a detalle del centro de infoentretenimiento en nuestra siguiente edición donde describimos la experiencia de la prueba de manejo, pero en este primer vistazo, roba la vista la pantalla de 10.4 pulgadas, muy intuitiva y con detalles muy peculiares como lo es la lista de favoritos en las estaciones de radio. Generalmente estamos acostumbrados a las memorias de nuestras estaciones favoritas, pero en la Captiva, es tan sencillo como tocar el símbolo de un corazón ¡Sí! Igual que en las redes sociales. El frente del auto es muy agradable a la vista, de buenas proporciones y de tecnología LED. El resto de la unidad es atractivo, con buen litraje de capacidad de carga (887 litros con las dos filas traseras abatidas), capacidad para 5 y 7 pasajeros, excelente rendimiento de combustible y varias características muy favorables que logran ubicar a la Captiva dentro del segmento de las SUV pequeñas.
62
7 personas en la cabina pudieran hacerte pensar en las prestaciones mínimas que debería tener el auto para la carga total, pero es un 4 cilindros que transporta la familia cómodamente, claro, sin carreras, sin competencias. Definitivamente no es competencia de la Traker claramente no está dirigida a ese segmento. Los 463,900 y algunas otras características de la Captiva premier la coloca por debajo de la Equinox y en seria competencia con Honda, Susuki y Toyota.
63