QUINTA EDICIÓN
2021
SIN
REGLAS
El Bronco original vio la luz en 1966, rápidamente creció en popularidad, que se extendió hasta el día de hoy. Los clubs de Bronco existen en todo el pais, esto mantuvo la chispa de la resurrección del Bronco en todos los años posteriores a la desaparición de este modelo. Ford tampoco quitó el dedo del renglón, sin embargo, el tiempo no era
el adecuado para su regreso triunfal. Cuando se dió el anuncio de que el Bronco regresaba, todos se volvieron locos, además se amplifico la locura un poco más, al conocerse la incursión de un modelo “bebé”, una versión más pequeña, más Sport. El futuro se ve bien para Ford.
EDITORIAL
PILOTOS:
Una quinta edición que ha sido ¡todo un reto! Te queremos presentar opciones en La Paz para poder comprar un auto último modelo, donde no importa tu presupuesto sino tus gustos, ya que existen muchísimas opciones para prácticamente todos los segmentos. ¿Y bien? ¿qué necesitas? Tenemos autos japoneses, americanos, alemanes, coreanos. Si ya te decidiste, te daremos todos los datos y algunas recomendaciones para un trato directo en la compra de tu vehículo. Como inicio de año para Séptimo Cambio tenemos la primera impresión de la Bronco Sport, que es una versión basada en la Ford Escape, pero con una personalidad totalmente diferente, con tracción doble, modos de manejo G.O.A.T. (Goes Over Any Terrain) para pasar prácticamente por cualquier terreno. El vehículo más esperado del 2020 inicia sus aventuras en la Baja California Sur. Próximamente veremos a su hermana mayor, la Bronco de 2 y 4 puertas, así como una prueba de manejo completa para ver qué tanto se ha despegado de la Escape, estamos ante un vehículo sin reglas.
STAFF
Escríbenos tus comentarios en redes sociales o directamente por correo electrónico, queremos saber ¿qué auto te gustaría conocer? ¿Dónde te gustaría verlo en acción? ¡Queremos saber qué piensas! Escríbenos a revista7cambio@gmail.com
New Year´s Resolutions
SUBARU
El renacimiento de una marca
CHEVROLET Find new roads
SHELL
It´s Shell time in Baja
TAHOE 2021
10 22 32 46
High country, High price
VOLKSWAGEN El auto del pueblo SEAT / Cupra
KIA
Renacimiento Coreano
HONDA
The power of dreams
NATSA
Una gran gama
CONTENIDO
6 16 28 38 68
MIRAGE G4
6
G4
New Year´s
Resolutions Nadie imaginaba la situación que se nos venía encima el 2020, así que todo mundo durante el año nuevo de 2019 deseo lo regular, ponerse “fit”, hablar más con los papás, estudiar una nueva carrera, entre otros propósitos. ¿Comprar un auto? ¡Por supuesto! Es un nuevo año, ahora sí voy a estrenar, decías, ¡Ahora sí! Pero todo empezó a girar en torno a la pandemia por lo que los propósitos de año nuevo se detuvieron ¿Será posible que el propósito de estrenar auto se mantenga? ¿Se convirtió en propósito 2021? ¡Claro! Es muy posible. Pero dirías tú ¿Cómo rayos cumplo mi propósito? ¡Todo está carísimo tipo París! ¡Los créditos tienen un interés altísimo! Pues bueno, Mitsubishi tiene una opción para ti. Vamos, no es la flor más bella del ejido, pero es de las que se peina, se echa perfume y todo, tiene buen corazón ¿Qué tienes que perder? Dale un poco de atención al Mitsubishi G4, que es una versión sedán del Mirage (Hatchback), con una combinación de economía de combustible (en terrenos
6
cercanos a los híbridos), así como un interior bastante decente para su categoría y rango de precio que lo colocan como una opción de valor. Vamos con las características, la planta motriz son 3 cilindros, de 1.2 litros, con 76 caballos de fuerza y 74 libras pie de torque, disponible con una caja automática tipo CVT, que le da una economía de combustible estimada de 26.2 kilómetros de rendimiento por litro de combustible -según Mitsubishi– ¡Bastante bueno! El G4 tiene un exterior que es bastante agradable a la vista: nuevo frente rediseñado para homologar a otros modelos de la marca, con acentos de tecnología LED en luces frontales y calaveras, lo cual da una sensación deportiva a la unidad. El interior tiene detalles austeros, no es un auto de lujo, pero tampoco busca serlo. Los materiales son sencillos, cuenta con asientos forrados en tela agradables al tacto, con ajuste de posición en el asiento del conductor que tiene a la mano los controles de la central de infoentretenimiento
8
y aire acondicionado automático. El Apple Car Play y Android Auto lo mantiene a la par de los modelos de su segmento, la pantalla es touch con múltiples opciones para configuración, el enlace con el teléfono es rápido, el sistema de audio es bueno, cumple satisfactoriamente con sus funciones. El espacio en la parte trasera es muy cómodo para una persona de 1.80 metros, hay espacio para las rodillas, el techo está a una altura más que aceptable, también la cajuela tiene un tamaño admisible. Todo esto perfila al G4 para plataformas digitales de transporte, ya que cumple con prácticamente todos los apartados: economía de combustible, espacio trasero, interfaz para Smartphone y un plus de diseño exterior agradable a la vista. Puntos a favor: Gran economía de combustible. Espacio interior muy bueno. Exterior atractivo. Precio. Mejorable: Un interior que concuerde con el exterior, se siente muy sencillo todavía. ¡Le falta un poco más de potencia!
Posiblemente la transmisión manual tenga una reacción algo mejor, la caja CVT parece que le nubla un poco el empuje al auto.
MITSUBISHI MIRAGE G4 GLS CVT Sedán compacto / 4 puertas. Motor I-3, de 1.2 litros / 76 hp y 74 lb - ft de torque. Transisión automática CVT Para 5 pasajeros / 450 litros de espacio de cajuela. Precio: $286,000.00
VERSIONES: GLX MT / AT desde $238,900.00 / $256,000.00 GLS MT desde $262,500.00 Curiosidades: El G4 está ensamblado en Tailandia, por eso el botón de Start / Stop está en una posición muy peculiar. La cabina del G4 es bastante silenciosa para un auto que pesa 935 Kg. El G4 tiene muchas opciones de personalización cómo molduras, faldones y sensores de reversa. 9
V
EL AUTO DEL PUEBLO
¡Imposible no reconocer un vocho en la calle! Es icónico. ¿Y el Jetta? Muy bien recibido por todos los mexicanos. Volkswagen es reconocido a nivel mundial por su calidad, cada producto está pensado para llenar una necesidad dentro de la sociedad por eso, Volkswagen es el “auto del pueblo” que literalmente eso significa en alemán. Algunos nombres se asocian directamente a la marca nacional por excelencia teutona: Passat, Beetle, Golf, entre otros nombres. VW siempre se ha mantenido como competidor fuerte en cada segmento, con sus nuevos modelos Tiguan, Touareg y Amarok, completan una de las alineaciones más grandes en los grupos automotrices.
las fábricas de VW no paró, se preparó armamento, pero también se estrenó el Beetle como vehículo de producción masiva en la nueva fábrica de Wolfsburg, inaugurada por Porsche. En 1964 llega Volkswagen a México, donde se edificaría una carrera ilustre. El vocho se convirtió en uno de los vehículos más populares entre las familias mexicanas, luego llegarían modelos como el Golf en el 71, volviéndose mítico en todo el mundo. De este modelo se derivó el GTI, gran éxito en el 76. Dos años más tarde aparece el Jetta, cuando la VW incursiona en zonas como España, centro y este de Europa gracias al alcance de Skoda.
En 1934, cuando la Asociación Nacional de la Industria del Automóvil en Alemania decidió construir un auto asequible para que todo el pueblo alemán se pudiera transportar por todo el país, de mecánica simple, reparación barata y muy económico de combustible entre otras características, decidió encargárselo a Ferdinand Porsche ¡Sí! ese Porsche precisamente. El proyecto se mantuvo en secreto hasta 1938 en que estrenó nombre, Gesellschaft zur Vorbeitung des Deutschen Volkswagen, posteriormente fue renombrado como Volkswagenwerk, denominado como VW38 y apodado como “escarabajo” de forma irónica pero que sería adoptado más tarde por la misma Volkswagen. Durante la guerra, el trabajo en
A medida que corrían las décadas de los 80’s y 90’s los modelos de VW se fueron renovando, agregaron al grupo marcas como SEAT, Audi, Bugatti y Lamborghini abarcando
así el mercado de los superdeportivos y lujosos, también se anexan las marcas Bentley y Rolls Royce, con lo que Volkswagen Group salta a los primeros lugares en calidad, productividad y oferta de vehículos en todo el mundo. A principios de los 2000, la marca Bugatti fue encomendada con la tarea de crear el auto más rápido del mundo, el cual tendría por nombre Veyron, en honor a un histórico piloto de la escudería, del año 1932, cuando fue contratado como piloto de pruebas. Además del título del auto más rápido -aún pendiente de recuperar-, Volkswagen ostenta algunos récords interesantes en su historia: el Veyron, el W12 Nardo tiene un récord de velocidad de 322.89 Km/h por 24 horas ¡Grande para su
VW LA PAZ Constituyentes de 1975 SN y Nueva Reforma, La Paz B.C.S.
12
612 123 6050 www.vw-lapaz.com.mx
tiempo! El Lupo, a pesar de su categoría tiene un récord, el de consumo de combustible, en específico el modelo TDI, consiguiendo un consumo de 2.38 litros cada 100 Km. Por si fuera poco, el afamado escarabajo suma el título del auto más producido de la historia en 1972 lo que propició lanzar una edición especial conmemorativa. Volkswagen de México tiene su sede en el estado de Puebla, en el municipio de Cuautlancingo, se producen los modelos Jetta, Golf, Golf Sportwagen y Tiguan versión alargada, este último auto se exporta a todo el mundo.
El Grupo SEAT cuenta con más de 14,500 trabajadoresy tiene tres centros de producción: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell, donde fabrica el Ibiza, el León y el Arona.
Es un nombre corto con alta facilidad de recordación. ¿Qué quiere decir SEAT? Son las siglas de Sociedad Española de Autos Turismo. ¡Wow! Pocos de los clientes lo saben. Esta marca nació en 1950 con una primera fábrica en la zona franca en Barcelona. El primer vehículo de la fábrica fue el SEAT 1400 lanzado en 1953 y parra 1957 se lanzó
el SEAT 600 que llega a cambiar la forma de transporte en España. La compañía se vuelve internacional con la creciente demanda. En 1965 se envían los autos SEAT a Colombia llegando felizmente a América.
13
Con los años vienen las mejoras a la mecánica, al rendimiento, así como una ampliación de la gama con versiones deportivas, a 4 puertas y convertibles. Después de dos décadas subsecuentes con una creciente popularidad en España y en Europa, son adquiridos por Volkswagen Group. Combinan el desarrollo tecnológico del gigante alemán con diseños joviales. El buen desempeño SEAT se ha mantenido como una marca joven orientada a experiencias sólidas de manejo, ahora con soporte global. Se ha completado una nueva etapa en la leyenda de SEAT con la creación de Cupra, que inició cierto nivel de equipamiento, más ha evolucionado a ser una entidad apartada de la compañía. Sus modelos más representativos, el Ibiza, el León y el Toledo son autos populares por su atractivo visual, precio, pero también por las prestaciones de serie que incluye. L
14
a
pasión por el desempeño llevó a SEAT a participar en competencias de la FIA, en el campeonato mundial de Rally en categoría 2L con el Ibiza Kit Car, mientras el Córdoba haría su aparición en el WRC a finales de los 90´s. Uno de los vehículos más icónicos de la marca, el Leon, hace su aparición, participando en el WTCC -Campeonato Mundial de Turismos- con una participación destacada. En el nuevo milenio, la compañia española incorporó nuevos modelos, el Altea, una SUV familiar y el Exeo, primer sedán de segmento D. Compartió escenario con los mejores de su época: Camry, Accord y Mazda6
más no pudo con la avalancha de los SUV. Esto abrió paso a los modelos Ateca, Tarraco y Arona siendo bien aceptados en la categoría. Las decisiones de VW Group para con SEAT han sido buenas, marcan su identidad propia para el segmento joven, dan desempeño y toques muy deportivos de sus marcas premium, lo que le confiere mucha popularidad entre la población Sudcaliforniana.
SEAT LA PAZ Calle Carr. Transpeninsular S/N 612 159 5013 www.seat-lapaz.com.mx
SEAT 15
Inicia operaciones en 1953 pero es hasta 1958 que lanza su primer modelo: el Subaru 360, derivado de un prototipo de pasajeros, el legendario P-1 1500, con carrocería monocasco. Por su experiencia en la fabricación de aviones, Subaru llevó a buen término el auto, con gran popularidad por su apodo “mariquita”.
´
16
Su enfoque totalmente deportivo, tecnologías aplicadas al rendimiento y amplia gama de vehículos, son algunos de los reconocimientos para la marca Subaru. Es pionera en la implementación de la tracción integral como parte de un auto turismo, en el
uso de los motores bóxer de centro de gravedad bajo, comparado con motores en V -conocidos como en línea- que le dan un manejo muy apreciado por los entusiastas del motor.
En 1966 se lanza al mercado el modelo 1000, con tracción frontal, producido de forma masiva, para luego dar paso en 1972 al Subaru SW AWD, como primer auto de turismo con tracción integral a las cuatro ruedas. Esto marca una diferencia significativa ya que Subaru fue la primera compañía en colocar la tecnología AWD en autos de consumo masivo, tendencia que se ha mantenido hasta el día de hoy, tanto en Subaru como en el resto del mundo, donde la empresa de Las Pléyades ofrece al menos una variación AWD en todos sus modelos.
Nacida como rama de Fuji Heavy Industries, la marca Subaru emplea una palabra japonesa para referirse a una constelación, las Pléyades. Está representada en su escudo con 6 estrellas, 5 de tamaño pequeño que simbolizan las más grandes armadoras tras la Segunda Guerra Mundial y la unión, simbolizada por la estrella de mayor tamaño.
17
La marca no es desconocida para los paceños, a medida que los autos americanos se abrieron paso, empezaron a llegar algunos Outback, Baja y uno que otro Impreza, con opiniones buenas respecto a su funcionamiento, como de confiabilidad, por lo cual, ha sido una buena carta de presentación para su debut en nuestra ciudad del fabricante japonés.
SUBARU Aún con el estatus de leyenda, Subaru deja las competencias por una serie de malas temporadas retirando la escudería de forma oficial, replegándose a su estrategia de producir autos familiares, lo cual ha redituado de forma aceptable. Subaru no se ha distinguido por lujos, comodidad o equipamiento de serie de alta gama, de lo que si se pueden jactar es del performance en sus autos.
Esto ha sido reconocido sobre todo en la competencia mundial de Rally, donde sus autos son apreciados por las capacidades de Stock que tienen. Son ampliamente modificables, lo que la ha mantenido por mucho tiempo con muy buenos resultados. 18
SUBARU LA PAZ
Calle: Isabel La Católica #2410 612 187 1390 jorgejaviergomezlopez@gmail.com
T T U G R H SE SIN IMPORTAR EL ORIGEN DE TU AUTO NOSOTROS LO REPARAMOS
Tu asesor Kia
RENÉ CASTILLO 612 156 1042
@KIA Baja Sur asesor René Castillo
Kia nace originalmente bajo el nombre de Kia Kyungsung Precision Industry, una empresa dedicada a la construcción de bicicletas, luego se adhieren las motocicletas que no necesitaban energía manual para moverse. En 1952 se presenta la primera bicicleta en Corea, la Samchully y se cambia el nombre a Kia Industries. Kia Motors lanza el Kia Honda C-100 en 1961 después de un largo tiempo de desarrollo, lo que trajo capacidad al equipo, haciéndolo competente para lograr la producción del primer vehículo de 3 ruedas en la historia de Corea, el K 360.
22
Kia crece a una planta para una producción mayor, que inaugura en 1973, la planta Sohari, donde se nace la pick up Brisa, que a su vez se vuelve popular, engendrando el modelo Brisa para pasajeros, en 1974. La marca no se quedaría sentada viendo su éxito llegar, por lo cual se empieza a producir el Pride para el año de 1986, el primer auto coreano en alcanzar 1 millón de unidades. Se incluiría además el primer vehículo independiente -el Pride se dio con tutela de Fordel Sephia, desarrollado por Kia en un 100%. A partir de 1998, el objetivo de Kia era volverse una marca global, lo cual de la mano de Peter Schreyer es un objetivo que está siendo logrado en un esfuerzo inédito de la marca coreana. Empieza a invertir en investigación y desarrollo para nuevos modelos, así como de nuevas tecnologías para los vehículos, consolidando la fusión con Hyundai y creando modelos como el Soul, la nueva Sorento, el Sportage y su compacto Kia Rio. En 2002 se alcanzan los 10 millones de autos fabricados, continua el crecimiento con nuevos modelos, anexando una nueva planta en Eslovaquia. En 2004 se apertura la fábrica de Georgia, en 2007 las nuevas instalaciones en China, generando nuevas plazas, para manufactura. Los planes de expansión no paran y en 2016, México recibe la primera planta de producción en Nuevo León, iniciando una consolidación en el país como generador de empleos, pero también como competidor
en el mercado con modelos de muy buena calidad que rapidamente se volvieron populares como el Forte, el Soul, Sportage, Sedona y por supuesto el Rio. Actualmente, la planta más moderna del sistema global Kia produce además del modelo Forte los subcompactos Rio y Hyundai Accent. La fábrica de Pesquería tiene una capacidad instalada de 400,000 unidades por año y el plan es que, con los subcompactos, la planta de México estaría surtiendo los autos compactos para el continente americano ¡así de importante es para Kia el país! Hoy en día el grupo Hyundai – Kia desarrolla vehículos en conjunto que se venden con características propias, pasando de ser competidores por precio, a ser competidores por calidad, cómo lo consta el reconocimiento de JD Power en 2018, distinción que se entrega a los autos con una calificación de calidad inicial más alta, acumulando ya 4 años consecutivos. La historia de KIA es brillante y el futuro para la marca se ve prometedor, con la adición de nuevos modelos a los ya reconocidos a nivel mundial como son el Forte, Rio, Sorento y Sportage, los directivos saben muy bien lo que tienen frente a ellos y cómo llevarlos al siguiente paso. Con la aparición de los híbridos en el mercado, KIA apuesta por el Niro, una respuesta natural ante los competidores de Japón. Es un auto de buenas proporciones, así como buen desempeño, con un toque diferente en cuanto a diseño exterior, haciéndo fácilmente reconocible como el familiar del Forte, completando así un roster muy respetable dentro del mercado. 23
Cubriendo prácticamente todos los segmentos, están levantando aficionados a la marca, nutridos con la aparición de algunos modelos de performance como el Stinger, el Optima o el Cadenza, con una propuesta de diseño audaz, interiores de excelente calidad, así como desempeño digno de un auto alemán. Actualmente la compañía se orienta a la mejora contínua de los vehículos de su flota, Sedona, Sorento, Sportage, dándole un cambio total al diseño, mecánica y a la sensación de calidad en general de la marca. Esperamos cosas muy buenas de Kia en este 2021.
KIA BAJA SUR Blvd. Constituyentes de 1975 #4210. 612 175 1600 www.kia.com/mx/main.html La Paz, Baja California Sur.
24
25
VIDEO FOTOGRAFÍA DISEÑO
CHEVROLET ¿Quién es Chevrolet? Irónicamente el nombre de la marca que por más de un siglo ha vendido sus modelos al mundo. Lleva el nombre del que fuera su creador, pero nunca su propietario: Louis Joseph Chevrolet.
Clasic Six,1915 Enamorado de la ingeniería, estrena siglo por allá en los 1900 intentando hacer fortuna en América, una vez aprendido todo lo necesario sobre el funcionamiento de los motores de combustión en París, Francia. William Crapo “Billy” Durant se percata de la enorme habilidad de Louis Chevrolet, y se une a él para fundar Chevrolet Motor Car Company el 3 de noviembre de 1911. Los primeros modelos 28
del Classic Six salen de la fábrica de Detroit a comienzos de 1912. Hoy, en un nuevo siglo, la Chevrolet Motor Car Company se ha traducido en GM (General Motors, por sus siglas en inglés). Con un haber de 32 modelos fabricados en sus 4 complejos de manufactura. Consolida su presencia en México a través de sus marcas Chevrolet®, Cadillac®, Buick®, GMC® y ACDelco®, dando empleo a más de 20 mil mexicanos. Cuenta con una red de 344 distribuidores en México y 22 en Centroamérica y el Caribe. La relación con su consumidor es a través del Centro de Cuidado del
Buick parte de la familia GM
Cliente y Posventa que es apoyado con una bodega de posventa almacenando 113,527 números de parte para sus marcas. En nuestra ciudad, la Agencia Chevrolet es un punto de referencia muy conocido por todos los lugareños ya que se ubica en el centro de la ciudad y junto a zonas que han sido para los Paceños, puntos de convergencia: el Parque Revolución y el extinto Centro Comercial Californiano. En su exhibidor encontramos siempre autos para todos los gustos y que marcan presencia en nuestras calles y en las de todo México.
Hablemos de más números, les gusta ¿unidades 2019 vendidas? El producto estrella de la marca desde su aparición ha sido el Aveo 4 puertas con cerca de 32,000 unidades vendidas, seguido con casi 29,000 unidades del Beat 4 puertas y más de 25,000 unidades del Onix 4 puertas. Autos que son confiables, reconocidos por su alta resistencia al manejo de distintos choferes en el mismo día, situación que, con mucho, deteriora cualquier automóvil. En cuanto al segmento de
los carros SUV, el Corporativo de Chevrolet reporta la Trax y la Tracker como sus productos más vendidos en 2019 con 6,500 unidades cada uno. Realmente son autos confiables y de uso rudo en ciudad. Autos que, de preguntarle a cualquier mecánico, no dudaría en recomendarlos por su comodidad de manejo y tamaño muy apropiado para una ciudad, además de soportar el uso rudo de los usuarios; sí, el clásico maltrato de autos por falta de mantenimiento.
En cuanto a los Pick Up, se mueve muy bien el de uso rudo, pequeño pero poderoso Tornado. Auto que apoya a cualquier negocio o particular con traslados voluminosos y de carga, obteniendo un alto rendimiento en gasolina por Km recorrido. En su versión más completa es un auto cómodo y pequeño con amenidades básicas pero que permiten que el usuario cuente
con un ambiente agradable. Eso sí, la Silverado es el Rey de los Pick Up de la marca. Sus ventas se reportan cerca de 3,200 unidades, muy lejos de la Sierra doble cabina con 1,100. Algunos de estos modelos son muy apreciados por los paceños, pero también en el interior del país gozan de popularidad.
Find New Roads 29
Cadillac®, como la parte Premium del Grupo GM, permanece apostándole al lujo y la innovación. Con excelentes amenidades para los consumidores y en este 2021 lanzando su auto eléctrico LIRIQ, del cual hablaremos próximamente aquí en CAMB7O. Buick®, con sus tres autos claramente definidos por segmento donde destaca la ENCLAVE como tope de gama. GMC con vehículos cómodos y robustos, para responder a las necesidades de un segmento hasta cierto punto muy 30
Chevrolet Silverado Edición Realtree, 2021
¿Y la CHEYENNE‘apá?
...poco más y no aparece en escena.
específico: poder adquisitivo, espacio y carga. El confort de la ACADIA DENALI, el poderío de una Pick Up SIERRA, los espacios de una YUKON son combinados en los distintos modelos de GMC con precios arrancando desde los 600 mil.
Louis Joseph Chevrolet
Un final inesperado
Louis Joseph Chevrolet ya no está más con nosotros, pero su apellido permanece, se hizo de algunas acciones en GMC; sin embargo, no fue suficiente para lograr subsistir y llevarse el reconocimiento por crear una de las 3 marcas americanas.
Enclave 2021
CHEVROLET LA PAZ AV. NICOLÁS BRAVO NO. 1220 COL. CENTRO La Paz, Baja California Sur, México
Teléfono Ventas: 612 122 3322 Teléfono Servicio: 612 175 0033 WhatsApp: 612 183 5430 y 612 137 5104
Honda“The Power of dreams” Así como en gran número de las compañías del Japón las bicicletas y las motos parecen ser un detonante, Honda no fue la excepción. El joven, Saichiro Honda, inicia su vida en un taller de reparación de bicicletas, con su visión “Bicicletas automáticas, para resolver la problemática del transporte de la población más pobre” estableció lineamientos para la naciente marca. El primer acierto de Saichiro Honda fue la presentación de un prototipo de bicicleta con motor: la motocicleta A-Type.
32
El slogan de Honda “The Power of dreams” , funge como pilar de la filosooa corporaava de la marca japonesa, perseguir los sueños y hacerlos realidad, teniendo como úllmo fin, crear nuevos valores para sus clientes.
En 1947, se crea la Honda Motor Co. con Saichiro como presidente, con una plantilla de 34 empleados, sin embargo no fue hasta 1949, que la primera motocicleta de Honda vio la luz, la legendaria D-Type “Dream”. The Power of dreams es el slogan de la marca y pilar de la filosofía corporativa: perseguir los sueños y hacerlos
D-Type “Dream”.(1949)
realidad, teniendo como último fin, crear nuevos valores para sus clientes. El poder de los sueños, por su traducción al español, inició en la época de la posguerra finalizando la década de los 40’s.
S 60
Los sueños de Honda se disparan hacia nuevos horizontes, expansión y desarrollo e investigación para nuevas tecnologías. Esta expansión trajo consigo la apertura de una armadora en tierras europeas para satisfacer la demanda de motocicletas. En este punto ya Honda sonaba fuerte como compañía, pero la llegada del N360, un auto de buen ver, de buenas prestaciones, cómodo, atractivo que se volvió un pilar para su generación a finales de los 60’s.
.
70 S
En la década de los 70’s surgiría el que se convertiría en el ícono de Honda en los años por venir, el Civic. Años difíciles con algunos modelos a la baja pero que fueron olvidados gracias a este auto. El estilo del Civic 3 puertas fue
inmediatamente acogido por los jóvenes convirtiéndolo varias veces en el auto del año en Japón, Canadá y en Estados Unidos. ¡Todo un vehículo de éxito! De la mano del Civic llegaría el Accord, con ventas muy buenas, orientando la visión de Honda para generar nuevos vehículos
HONDA N360.(1967)
32
civic el ícono mundial de la marca
y mejorar los consagrados. También regresó a la Fórmula 1, tras 15 años de ausencia y se incorpora al Rally París Dakar. A la sombra de la ausencia de Soichiro, a principio de los 90’s, Honda entra en una transformación para generar tecnologías de seguridad, así como desarrollo en motores más amigables con el medio ambiente, incursionando en el mundo de los autos híbridos como el Insight. Honda no se detiene: su portafolio se diversifica en autos de consumo masivo, crea Acura como su marca de lujo, crece con motocicletas de uso 34
TYPE R
urbano y performance, plantas de poder, automovilismo deportivo, motores marinos, inclusive una división de aeronáutica con la creación del Honda Jet. El Fit, City, Pilot y Odyssey se centran en ofrecer productos de excelencia, amigables con el medio ambiente a precios bastante accesibles. Con el Civic como un embajador de la marca, la CR-V como la SUV insignia, la construcción de motocicletas y la confiabilidad de los vehículos, Honda permanece conquistando nuevos clientes y ratificando numerosos fans alrededor del mundo.
Del anecdotario: Honda tuvo una incursión en el mercado de los superdeportivos con el modelo NSX, un auto de desempeño con prestaciones muy similares a las de los Ferrari de la epoca, tan poco apreciado en su tiempo, pero se ganó el estatus de “auto de culto”.
El NSX se renovó en 2015, tomando una mecánica híbrida, así como el uso de fibra de carbono, que lo ponen a la par de deportivos como Ferrari o McLaren.
HONDA LA PAZ Blvd a Olachea y D Roldan SN, Zacatal Sn Antonio H18 612 108 3480 hondalapaz.com.mx 35
Get yourself FULL STYLED BRONSON BARBERÍA / ALLENDE ENTRE YUCATÁN Y PADRE KINO
IT´S SHELL TIME IN BAJA
Locales y visitantes, a todos nos agrada el caminar por el malecón y observar con detenimiento el mar y la orilla de la playa. Observamos porque encontramos tranquilidad y porque en la unión del fin del agua salada y la arena, se ven infinidad de conchas. Las conchas de mar, son un producto tan bello que a través de la historia se ha coleccionado e incluso vendido. ¿Qué empresas conoces que tengan algo que ver con las conchas? ¿Ya te imaginaste al menos una? ¡Yo sí! Recuerdo que de pequeña cuando nos tocaba visitar al vecino del norte, al circular por los freeway de ese país, siempre 38
veía espectaculares -muy altos, por cierto- con la imagen de una concha de color amarillo y la orillita roja. En aquel entonces, lo asociaba a una “tienda” donde vendían gasolina. Pasó el tiempo y descubrí que era mucho más que eso. Resulta que la marca de mis recuerdos se trataba de Shell, la Shell Transport and Trading Company. Sí, ese emblema, es uno de los más conocidos en la historia y en el mundo. Se trata de la imagen de la concha de una familia de almejas, la vieira, reconocida en estos mares como mano de león.
A lo largo de sus más de 100 años de historia, el logotipo de Shell ha pasado de ser una representación bastante realista de una concha, a un emblema estilizado. A principio de la década de los 70’s del siglo pasado, Raymond Loewy desarrolló el logotipo que la compañía ha estado usando desde antaño. Con sólo actualizaciones menores, la imagen de la concha mano de león ha perdurado ima en el tiempo. ¿Cuál es el origen cierto de ese emblema? Se dice que es posible que se haya tomado de una concha que se encontraba plasmada en el escudo de armas de una familia que importaba el querosene del fundador de la empresa (Marcus Samuel) a la India ya que definía claramente la actividad principal de la recién fundada Shell Transport and Trading Company. En 1833, Marcus Samuel decidió expandir su negocio de venta de antigüedades agregando conchas marinas orientales, capitalizando su popularidad en la industria del diseño
de interiores en ese momento. Fue a finales de siglo, al recolectar conchas en el Mar Caspio, que se percató del potencial del aceite para la iluminación con lámparas, culminando con la implementación de un barco para comercializar petróleo en el mundo. Para la primera década del siglo 20, contaban con toda una flota de barcos petroleros. La Shell Transport and Trading Company se convirtió en una de las principales empresas energéticas del mundo.
La gasolina de más alto rendimiento en la familia Shell se llama V-Power, cuenta con 4 capas que protegen de la suciedad, desgaste, corrosión y fricción, para mantener como nuevo tu motor. nu
La primera década del Siglo 20, el hijo del Fundador, “el Junior”, en un momento histórico que no le favorecía, terminó dejando inactiva cerca de la mitad de la flota forjada por sus antecesores. La adversidad lo llevó a tomar una decisión ad que benefició substancialmente a la marca, la fusión con la Royal Dutch Company.
39
Esta fecha ha quedado cariñosamente establecida como el “cumpleaños” de la marca, el 23 de abril de 1907. Europa y muchas partes de Asia, Rusia, Rumania, Venezuela, México y Estados Unidos se constituyeron en comercio de exploración cómo de producción explo sustanciales. En esa década, Shell capitalizó muchas oportunidades emocionantes para demostrar la calidad de sus productos en un mercado de rápido desarrollo, la gasolina. Carreras sin precedentes, vuelos y viajes de exploración por mencionar algunas de las frecuentes y variadas participaciones. Shell fue un socio crucial para los Aliados en ambas Guerras Mundiales. Los tiempos de guerra fueron tiempos de rápida expansión para las compañías petroleras ya que aumentaba el uso de automóviles y la demanda de gasolina. En 1929, se fundó Shell Chemicals para avanzar en el refinamiento de los productos químicos del petróleo. La guerra también fue un catalizador para la innovación, con grandes avances en la investigación de combustibles y productos químicos, incluyendo el desarrollo de combustibles para las desar nuevas generaciones de aviones como el Spitfire.
Los años inmediatos de la posguerra fueron algunos de los más duros que Shell ha enfrentado hasta la fecha. Años que también hablan de casta, de endereza, de no claudicar. Para 1947 el primer pozo tipo offshore viable fue perforado en el Golfo de México y en 8 años la compañía tenía más de 300 pozos de este tipo. También se hicieron nuevos descubrimientos en Borneo y el delta del Níger además de iniciar la producción comercial de petróleo en Nigeria. Numerosos avances científicos en este periodo ocasionaron un aumento en la demanda de petróleo, incluida
Es el lubricante más avanzado desarrollado para un desempeño excepcional en motores premium
la invención del motor a reacción. Shell se introdujo a la década de los 60’s fortaleciendo su presencia en Oriente Medio constituyendo un nuevo período dorado de investigación por parte de Shell Chemicals, así, la compañía tomó la decisión de internacionalizarse, colocando a la gente local en las colo
posiciones principales con el objetivo de aprovechar al máximo el talento de cada país.
La década de los 70’s desde su inicio, significó que la era de la energía barata llegaba a su fin. Shell fortalecida, con pasos firmes en la investigación, apostó a diversificarse incursionando en los mercados del carbón, energía nuclear y metales. En la década de 1980 Shell comenzó a crecer a través de adquisiciones enfrentando un desplome del precio del petróleo. Aprovechó el tiempo enfocando sus esfuerzos al desarrollo de proyectos más baratos, sin abandonar la investigación intensiva la cual, condujo a enormes mejoras en las técnicas de perforación, el uso de tecnología sísmica 3D para buscar nuevas fuentes de petróleo y las tecnologías de biomasa y gas a líquidos, siendo estas últimas un paso pionero que estableció el escenario para el papel que este combustible desempeñaría en la próxima década. Shell se ha esforzado por trabajar lo más dé estrechamente posible tanto con los gobiernos locales como con las comunidades, el compromiso y la política de Shell en salud, seguridad, medio ambiente y desempeño social. Se aplican en toda la empresa y están diseñados para ayudar a proteger a las personas, sus comunidades y el medio ambiente dondequiera que Shell opere. En el 2005, la empresa unificó dondequie su estructura corporativa bajo un único nuevo holding, Royal
Dutch Shell PLC, se disolvía la asociación casi centenaria entre Royal Dutch Petroleum y Shell Transport and Trading. Cada nuevo siglo es más exigente y vertiginoso que el anterior. El siglo 21 no es la excepción y Shell ha mantenido el ritmo: en 2012, la compañía completó Pearl GTL en Qatar, la mayor fuente de productos GTL del mundo. En 2016, realiza el proyecto de petróleo y gas más profundo del mundo, también incursiona en las energías renovables, centrandose en explorar oportunidades con energía eólica y la solar. En 2017 Prelude, la instalación de gas natural licuado flotante más grande del mundo. A lo largo de cerca de 150 años, Shell ha participado en grandes logros de los seres humanos, actualmente sus más de 80,000 empleados en más de 70 países mantienen siempre el enfoque innovador, ese mismo que permanece a lo largo del tiempo en la marca.
41
EL PRIMER VUELO DE 20,000 Km Realizado en diciembre de 1926, sin escalas desde Zurich hacia la Ciudad del Cabo, piloteado por Walter Mittelhozer pionero en la geofotografía y cofundador de SwissAir.
PIONEROS EN LA EQUIDAD La primera empleada en Shell se unió a la marca en 1899, 1, una lingüista experta que creció en las filas de la empresa convirtiéndose en una fuerza global.
SHELL HISTÓ LA PRIMERA «PC» EN PRODUCCIÓN
Instalada en Shell Labs en Ámsterdam. La computadora era un Ferranti Mark I, diseñada en la Universidad de Manchester con la ayuda del legendario Alan Turing.
INDUSTRIALIZACIÓN DE JAPÓN
A Shell la unen muchos lazos con el Lejano Oriente, desde la importación y exportación de conchas orientales a Europa hasta la revolución industrial. El apoyo brindado por los hijos de Marcus al establecerse en Yokohama, en mucho apoyó el impulso del país.
42
CON EL LEGADO SIEMPRE AL HOMBRO
Con gran cariño se conserva la historia. Las conchas ayudaron al fundador para consolidar una empresa comprometida; hoy, las conchas siguen apoyando la marca dando nombre a los productos de Shell. Entre otros, Helix lucorum inspiró el nombre de la gama de aceites para automóviles de al rendimiento, Rotella y Rimula nombran alto aceites para motores diésel de servicio pesado.
LOS PRIMEROS EN CAPTURAR CO2
A través de su tecnología CCS, en el sitio de Quest de Canadá, con el apoyo de los Gobiernos canadiense y albertano. Orgullosamente captura más de un millón de toneladas de CO2 al año. ¿Cuánto representa esto? La producción de 250,000 autos.
EN COMPETENCIAS DE ÉLITE Destacan un sinfín de nombres, entre ellos Michael Schumacher que ganó su 5o Campeonato de Pilotos de F1 consecutivo con un Ferrari propulsado por Shell y Porsche que ocupó el primer lugar en Le Mans con el combustible Shell V-Power LM24.
Tarde o temprano hemos visto el logotipo de la conchita amarillo con rojo, se ve y se lee sencilla, simple: Shell. Imaginar todo lo que hay detrás de ella, no todos lo hacemos. La Shell Company constituye un grupo global de empresas energéticas y petroquímicas avanzadas, con un enfoque innovador para ayudar a construir un futuro futu energético sostenible. Su presencia alcanza más de 70 países en el mundo, gracias a la Reforma Energética de México, Shell ya se encuentra en nuestro país y en nuestro Estado. Sí, llega a nosotros con sus más de 145 años de experiencia obtenida en un viaje increíble a través el tiempo donde vio cómo la humanidad se adapta, se transforma, resurge. Este siglo presenta mayores desafíos para los seres humanos, la necesidad energética actual y futura es y será sin precedentes, energía que debe reducir las emisiones de carbono y ser totalmente amigable con el medio ambiente. La estrategia, cartera y sólido marco financiero de Shell darán a la empresa una fuente de resiliencia en los años venideros.
¡P R E P Á R A T E! Lubricantes Peninsulares está preparando el gran lanzamiento, con lo último en productos Shell, sigue nuestras redes sociales para detalles. Mientras tanto, ya puedes adquirir y constatar la calidad de los productos Shell en nuestra ciudad.
43
OPEN HOUSE Virtual ¡Los invitamos a vivir la
Experiencia St. John’s! Nos mueve quien eres.
¡Sé parte de nuestra familia!
13 DE FEB 10 HRS
REGÍSTRATE AQUÍ Y DISFRUTA
UN DÍA ST. JOHN’S
NUEVA AUTOMOTRIZ En nuestra bella ciudad convergen gran número de marcas de automóviles último modelo. Agencias que nos permiten comprar un auto con las condiciones lo más cercanas posible a nuestras necesidades. Los profesionales que se encuentran en ellas, tienen una responsabilidad: recomendar el producto que genere la mayor satisfacción en el cliente. No todo era así. El 28 octubre de 1993 se inaugura Nueva Automotriz del Toro en La Paz, Baja California Sur. Inician con Chrysler y para atención 15 colaboradores y a través de los años se han ido consolidando agregando nuevas marcas a su grupo: Dodge, FIAT, Jeep, RAM y Alfa Romeo. En años recientes, se agregaron al grupo Mitsubishi y Mercedez-Benz.
DEL TORO CHRYSLER Dodge FIAT Jeep RAM Alfa Romeo M ITSUBISHI MERCEDEZ-BENZ
Vamos dando un vistazo de lo que ha representado para el estado agregar todas estas marcas a la oferta de automóviles.
Isabel La Católica No. 1315 esq. 5 de mayo, Col. Centro, C.P. 23000, La Paz, 46
Conmutador 612 122 2557 WhatsApp venta Autos 612 156 7959 WhatsApp servicio 612 157 6171
INGENIERIA DE PRIMER NIVEL
Chrysler en su búsqueda vehículos que proporcionen lujo a sus clientes, reconocidos por su innovadora ingeniería de primer nivel, incluye en sus autos el sistema de Potencia Flotante (un nuevo método de montaje de motores que aísla las vibraciones), filtros de aceite reemplazables, carburadores de flujo descendente y parabrisas curvados de una sola pieza.
CHRYSLER Walter Chrysler, nació en Kansas en 1875. Es hijo de un ingeniero de locomotoras por lo que durante toda su vida estuvo relacionado con las industrias del transporte. Su fascinación por las máquinas lo motivó a abandonar su educación universitaria para ocupar un trabajo como aprendiz de maquinista. Se asocia con tres ingenieros: Fred Zeder, Owen Skelton y Carl Breer. Su primer producto fue el Chrysler Six 1924, un automóvil totalmente nuevo, el cual contaba con dos innovaciones significativas: un potente motor de alta compresión de seis cilindros, así como la primera utilización de frenos hidráulicos en las cuatro ruedas, todo en un vehículo de precio moderado.
Chrysler Six (1924) 47
Detroit Michigan, la primera capital para las primeras compañías de autos en el no muy lejano siglo XX, dio vuelo a la industria automotriz convirtiéndose en un parteaguas a nivel económico. Dodge no fue excepción, John Francis Dodge y Horace Elgin Dodge en 1901, fundaron su primera fábrica y para 1903, ya suministraban motores a la fábrica Ford. Henry Ford, quien posteriormente adquirió el 25% de las acciones de los hermanos Dodge. Las diferencias con Ford respecto de los diseños de los autos, acabaron siendo tan graves que Ford optó por comprar el 58 % de las acciones y terminó construyendo su auto muy sencillo y popular, sobre todo barato. No obstante el descalabro con Ford, el primer coche construido por la Dodge Brothers Motor Vehicle Company llegó en 1914 y su nombre fue Old Betsy mismo que en el corto plazo se convirtió en un éxito. Su lanzamiento honró a los hermanos quien para 1920, con su fallecimiento, 48
Chrysler Europa sufre un colapso, resultando en la venta de sus activos a las fábricas Peugeot. Dodge no volvería por esos rumbos hasta la introducción de Dodge Neon SRT-4, llamado Chrysler Neon, a mediados del 2000. Desde 2005, la marca Dodge ha sido conocida sobre todo por sus todoterrenos, que componen el 78% de las ventas de la división. Dodge dejaron libre la marca. Fue entonces que Chrysler manifiesta su interés por la adquisición de la empresa Dodge Inc. y tras años de negociaciones logra su adquisición. Consolidada la fusión con el grupo inglés Rootes, el Simca de Francia, de Barreiros en España, y del establecimiento resultante de Chrysler en Europa a finales de los años sesenta, la marca Dodge fue utilizada en vehículos comerciales ligeros, la mayor parte la versión del Simca 1100, el Dodge Dart español y en vehículos pesados construidos en España. A finales de la década,
trata de cambiar esto con la introducción del nuevo Dodge Charger y el Dodge Challenger. Un acierto de la década que acabamos de pasar, es la comercialización de 3 modelos de autos Hyundai en México: Accent, Attitude y Brisa. Atos by Dodge y el Dodge H100 también son parte de la comercialización de Hyundai pero vendidos exclusivamente en México. En 2009 también se logra alianza con la Fiat con lo que la marca inició una reestructura en busca del terreno de las ganancias. Ha representado todo un reto ya que con la recesión económica mundial no la tienen fácil.
En un intento de contrarrestar en el campo de los automóviles compactos las crecientes ventas de los japoneses en el mercado estadounidense, en los años ochenta Dodge vendió bajo su marca versiones modificadas de modelos de las firmas Simca y Mitsubishi, con las que el grupo Chrysler llego a un acuerdo para fabricar modelos de pequeño tamaño en Estados Unidos. Actualmente, Dodge es la división deportiva por excelencia de Chrysler.
49
Dodge Durango SRT Hellcat 2021 Un acierto de la década que acabamos de pasar, es la comercialización de 3 modelos de autos Hyundai en México: Accent, Attitude y Brisa. Atos by Dodge y el Dodge H100 también son parte de la comercialización de Hyundai pero vendidos exclusivamente en México. 50
En 2009 también se logra alianza con la Fiat con lo que la marca inició una reestructura en busca del terreno de las ganancias. Ha representado todo un reto ya que con la recesión económica mundial no la tienen fácil.
FIAT Nace con el siglo, en Europa, en un ambiente donde se vivía sin autos, sólo con la rueda era el final del siglo 17. La marca, Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) Giovanni Agnelli, accionista en la empresa y muy activo en la producción y ventas. Su determinación y visión estratégica logra para los 1900’s los primeros modelos y el crecimiento de la marca.
Eureo
UN AUTO
El primer coche es el 4 HP, al que pronto suceden el 8, 10 y 12 HP en 1901, el 24 HP Corsa en 1902, el 60 HP, el 100 HP y el 130 HP, que alcanza en 1907 una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. Viento en popa, para 1906 ya ocupa 50,000 metros cuadrados para su fábrica y daba empleo a 2,500 personas. Durante la gran recesión, se viven tiempos de crisis en los que Fiat se ve obligada a reducir personal y costes. Una vez que la recesión pasa Fiat se convierte en el primer fabricante que utiliza cilindros de aluminio de serie en sus vehículos, logrando abrir la planta de Lingotto. Inexorable, llega la 2da Guerra Mundial y obliga a FIAT a reducir la fabricación de coches para dedicarse a construir tanques, aviones y barcos, aunque seguía produciendo locomotoras, una de las cuales bate el récord de velocidad en 1940 (160 km/h). A mediados de la década de los 50’s en el siglo pasado, Fiat alcanza los 85,000 trabajadores. Los modelos de más éxito son el 1400 diésel, el primer coche de gasóleo de la marca; el 600. En 1966 Fiat entra en Rusia para fabricar el Vaz ratificando una etapa de exitosos modelos como el 124, elegido Coche del Año en 1967. 51
Con la entrada de los primeros robots en la marca se descentraliza la compañía: se fundan Fiat Ferroviaria, Fiat Avio, Fiat Trattori, Fiat Engineering, Magneti Marelli, y entran fortalecidos a la década de los dorados 80’s. La marca ahora desarrolla nuevos componentes electrónicos, materiales e incursiona en la protección del medio ambiente. También se adquiere la Alfa Romeo (1984), e incorpora el revolucionario motor FIRE (Fully Integrated Robitized Engine). Fue una muy buena década, con el Tipo y otros modelos de éxito como el Regata y el Croma. Grupo Chrysler firma en los tempranos años del 2000 un acuerdo con FIAT, meses más tarde, los dos fabricantes de automóviles anuncian que han consolidado una alianza estratégica global donde el grupo italiano adquiere el 20% del grupo estadounidense. Gracias a este acuerdo, el Grupo Fiat puede utilizar las plataformas de Chrysler para integrar a sus modelos. 52
mobi
2021
A su vez, la compañía estadounidense amplía su gama de productos, logrando un equilibro en la alianza y explotando sus redes comerciales para expandir su presencia a nivel mundial.
Ambos consorcios salieron beneficiados del acuerdo que ahora se pretende ampliar en una unión con grupo PSA, o Peugeot, como se le conoce en Europa.
1
jeep
En nuestra generación y varias hacia atrás, ¿quién no ha escuchado de la marca Jeep? Seguramente que todos. Jeep tiene presencia desde las épocas de la 2da guerra mundial. Con su poderío dominó los campos militares haciendo sentir fuertes y seguros a muchos militares en la época. Su doble tracción conocida coloquialmente 4x4, fue la diferencia en esos momentos de alta tensión durante la guerra. Las marcas Bantam, Willys y Ford, a petición de Estados Unidos, crearon el icónico auto conocido como “el Jeep”, vehículo configurado inicialmente como un cuarto de tonelada y la famosísima doble tracción.
La marca es una historia de libertad, así lo dicen sus slogans: Go-Anywhere (ve a cualquier parte) o el Do-Anything® (has todo). Con un público cada vez más interesado en vehículos todoterreno en 1954, Kaiser anunció la llegada del CJ-5, con líneas más delicadas y elegantes que incluían, entre otras amenidades carrocería con contornos redondeados, basado en el M-38A1 que se utilizó en la Guerra de Corea de 1952. El CJ-5 era mejor desde cualquier punto de vista: más resistente, más cómodo, más versátil y con mayor capacidad todoterreno. En la década de los 60’s la línea Jeep
Jeep Willys(1940)
4x4
el inicio
se agrandó hasta incluir 14 modelos, para trabajo, diversión, recreación y transporte de lujo. Se presentó entonces el Jeep® Wagoneer que contaba con la primera transmisión automática y suspensión independiente en un vehículo 4x4 reconocida a Mark Smith. Se estaba creando la primer SUV de lujo en la historia. A propósito, ¿ya leíste nuestra edición especial de SUV’s? ¡No te la puedes perder! 53
En 1969, no sólo la humanidad conquistó la luna, Kaiser Jeep lanzó una campaña publicitaria extraordinaria: Jeep® Great Escape (Escápate con Jeep) que mostraba la variedad de usos recreativos de la marca. Los vehículos con tracción en las cuatro ruedas se estaban volviendo muy populares logrando que para principios de los 70’s se produjeran 600 vehículos por día. En 1972, se presentó Quadra-Trac®, el primer sistema automático de tracción total en las cuatro ruedas ¡wow! Una historia de éxitos durante muchos años. El CJ-7 LAREDO, séptima generación del vehículo original (CJ-5) y el primer cambio importante en el diseño de Jeep® en 20 años. Por primera vez, se ofrecía un techo opcional de plástico moldeado y puertas de acero. Los modelos CJ-7 con distancia entre ejes de 93.5 pulgadas crecieron tanto en fabricación que su demanda del 54
Historia de
CJ-7 dejó a la marca sin otra opción más que descontinuar el CJ-5 en 1983, después de 30 años de producción. En los 2000, más a agregar en el éxito, llega la Jeep® Wrangler Rubicon 2003. Un vehículo con mayor capacidad jamás producido por la marca Jeep. Un nuevo Wrangler de 4 puertas conquistó
la industria. Compass y Patriot fueron los primeros vehículos Jeep que llegaron al segmento crossutilitario compacto. Hablar de Jeep es tener presente casi un siglo de historia, de investigación y, sobre todo, de escuchar a los consumidores de
Libertad sus productos, lo que permite y permitirá asegurar ese lugar número uno haciendo énfasis en su slogan Do Anything: The Gladiator. Sí, los caminos fuera de la carretera no fueron suficiente para la marca en 2020. Pronto, la Gladiator totalmente nueva llevó el diseño inconfundible de la marca Jeep® hacia las dunas. Lanza su primer vehículo calificado para andar por el desierto. Sumar una pick up que pudiera soportar el intenso calor y la evasiva arena del desierto significó que ya no hay muchos lugares en el mundo a donde la Jeep no pudiera llegar.
Tal vez lo más importante respecto a Jeep ha sido la afiliación de tantas personas a través de clubes que se dedican a sus autos para mejorar las prestaciones de los modelos existentes y restaurar aquellos modelos ya antigüos o de competir para ver quién tiene el Jeep más capaz. Todo esto en conjunto ha mantenido la atención sobre esta marca.
4x4
55
La primera impresión es que se trata del nombre del creador de la marca, la segunda es que era su esposa ¿algún familiar? ¡Tampoco! ¿Entonces de dónde viene el nombre de Mercedes? ¿No era pariente de Karl Benz? ¿No? ¡Viajemos al pasado! Es emocionante decir que el nombre Mercedes no se refiere a ninguna mujer sino a una niña.
30
0S
L“ Gu
llw
56
in
g”
MERCEDES BENZ Como lo dice la historia de la marca, fue fundada por Karl Benz, el 2 de abril de 1900, Daimler Motoren Gesellschaft decidió llamar a sus automóviles Mercedes, en honor a la hija de Emil Jellinek. Este último era empresario un Austriaco, residente en Niza, que comerciaba vehículos Daimler y los inscribía en carreras de coches. La Mercedes-Benz es una marca que desde que se concretó, ha vivido con calidad en su esencia es por ello que uno de sus slogans dice: ser lo mejor o nada.
Para finales de los 20’s se presenta el automóvil con mecánica de compresión de seis cilindros Type S -de Sport-, uno de los deportivos “de calle” más destacados. Daimler-Benz AG presenta su turismo más grande, pesado y caro: el 770 Gran Mercedes (W07), con un motor de ocho cilindros en línea 7.7 dotado de compresor silencioso. Una década después presenta el propulsor de 8 cilindros en línea, el 260 D -primer turismo diésel de serie- e introduce el criterio de aerodinámica.
El primer auto con nombre Mercedes fue el 35 PS, que además de competir en una carrera celebrada en Niza en el mes de marzo de 1901, causó sensación por su avanzada tecnología y diseño extraordinariamente elegante. Fue considerado como el prototipo del automóvil moderno que, con su avanzada arquitectura de vehículo, se convirtió en todo un ejemplo a seguir para la industria de los autos. Sólo de verlo se antoja manejarlo sin importar la época, se percibe sólido y hasta cómodo. Incluso el tema del aire pasa a segundo término, es un auto para lucirlo, para manejarse a una velocidad en que todo mundo lo pueda admirar. Mercedes desde entonces trazó el rumbo de diseño, distinción, calidad… elegancia. En 1902, Mercedes se registró como una marca comercial y a mediados de 1926, al fusionarse con la compañía Daimler, la marca cambio a Mercedes-Benz. 57
A mediados de los 50’s se perfila dentro de la normativa FIA (Federación Internacional del Automóvil) con la creación de una serie de autos deportivos para varias series de carreras. El doblete de Mercedes en Le Mans es épico. Hermann Lang y Fritz Riess son los primeros en cruzar la meta, seguidos por Theo Helfrich y Helmut Niedermayr. También con una gran presencia en la Carrera Panamericana: esta competición de 3.300 km, que se realiza por carreteras mexicanas -a veces sin firme-, cumbres heladas y llanuras en las que hace un calor sofocante, exigiendo el máximo rendimiento. Bruno Sacco transcurriendo los 70’s, estableció una serie de guías y patrones que crearían un diseño que llegó para quedarse, además, introdujo a la marca una frase que habla de la filosofía Mercedes: “un Mercedes-Benz siempre debería www.mercedes-benz-natsa.com.mx 612 123 7100 58
parecerse a un Mercedes-Benz”. Me emociona hasta el alma. Para los 90’s, se fusiona con la firma americana Chrysler y nace DaimlerChrysler y con ellos el tercer grupo automovilístico del mundo. Aparecen los primeros modelos todoterreno y el SUV de 7 plazas. Algo muy importante para la marca fue tomar el control de preparador AMG integrándose al grupo Daimler-Benz. Cabe mencionar que AMG significa Aufrecht, Melcher, Großaspach, que en otras palabras son los apellidos de sus fundadores Hans Werner Aufrecht
y Erhard Melcher, así como el lugar de nacimiento de Aufrecht, Großaspach. Estos tipos comenzaron a trabajar juntos desarrollando del 190, un auto de carreras, que AMG ingresó a las carreras adjudicandose un total de 50 victorias. Ante la demanda y la aceptación de los clientes, los productos AMG se podían vender y mantener a través de la red mundial de distribuidores MercedesBenz.
MERCEDES BENZ LA PAZ
Isabel la Catolica Esq. independencia 23000
MARISOL QUIROZ A S E S O R C E RT I F I C A D O D E M A R C A
MITSUBISHI
Yataro Iwasaki
Estarán de acuerdo que al referirnos a los autos Mitsubishi, pocos, muy pocos imaginamos todo lo que implica esta marca. Decir Mitsubishi, no solo involucra autos, sino a una marca japonesa de altísima tradición y, sobre todo, de larga y hermosa historia asociada a Japón. Es considerada una de las empresas más grandes de Japón. Fundada en 1870 por Yataro Iwasaki bajo el nombre Tsukumo Shokai por un joven empresario del emergente Japón donde el feudalismo de oriente
se apuraba a ponerse a la altura del pensamiento occidental. El nombre de la nueva empresa cambió a Mitsukawa Shokai durante 1872, después fue renombrada a Mitsubishi Shokai en 1874. Yataro, su propietario, eligió un emblema corporativo que combinaba las tres hojas de roble del escudo de armas familiar de Tosa y los tres diamantes apilados de su escudo de armas familiar. Ese emblema es el origen del nombre, Mitsubishi, que significa “tres diamantes”. La empresa creció rápidamente gracias a que gozaba del monopolio entre las rutas intercontinentales, se diversificó hasta lograr una amplia gama de actividades de fabricación y comercio. La Segunda Guerra Mundial marcó el
三菱グループ
fin de Mitsubishi como una organización integrada; sin embargo, las empresas independientes hoy día han encontrado sus raíces de la antigua Mitsubishi manteniéndose activas en casi todos los sectores de la industria. Yataro Iwasaki murió en 1885 pero Mitsubishi continuó creciendo y diversificándose bajo el liderazgo autocrático de Yanosuke Iwasaki, su hermano. El hijo de Yataro, Hisaya, asumió la presidencia de la empresa en 1893. Graduado en la Universidad de Pennsylvania, reestructuró Mitsubishi para abarcar operaciones empresariales cada vez más diversas. Creó las divisiones de banca, bienes raíces, Comercialización y administración, así como los negocios originales de construcción naval y minería. Algunas de las inversiones privadas de Hisaya son parte de las empresas actuales de Mitsubishi. Compró la papelera Kobe Paper Mill, que hoy es Mitsubishi Paper Mills. Y apoyó la fundación de Kirin Brewery. Su primo Toshiya fundó Asahi Glass, la primera fábrica de placa de vidrio exitosa de Japón.
sectores como maquinaria, equipos eléctricos y productos químicos. Las empresas que más tarde se convirtieron en Mitsubishi Heavy Industries desarrollaron automóviles, aviones, tanques, autobuses y Mitsubishi Electric que se convirtió en líder en maquinaria eléctrica y electrodomésticos.
La administración de Mitsubishi se modernizó más aún cuando el hijo de Yanosuke, Koyata, sucedió a Hisaya como presidente en 1916. Koyata, graduado en la Universidad de Cambridge, fue el quién incorporó las divisiones como empresas semiautónomas. Mitsubishi Outlander, 2021 Llevó a Mitsubishi al liderazgo en
DRIVE YOUR AMBITION
61
Las fuerzas de ocupación aliadas exigieron que los grandes grupos industriales de Japón se disolvieran, por lo que el 30 de septiembre de 1946 la sede y muchas de las empresas de Mitsubishi se dividieron en compañías más pequeñas. La unidad comercial se fragmentó en 139 unidades. Mitsubishi Heavy Industries se convirtió en tres empresas regionales. En su haber, las de empresas del grupo abarcan una enorme variedad de giros: Mitsubishi Bank, desde 1919, hoy día es el primer banco de Japón. Mitsubishi Corporation, financiera interna del grupo desde 1893. Mitsubishi Heavy Industries que engloba las actividades industriales del grupo. Mitsubishi Motors el cuarto constructor automovilístico japonés. Mitsubishi Atomic Industry, dedicada a la energía nuclear. Mitsubishi Chemical, la mayor empresa química japonesa. Mitsubishi Electric y Mitsubishi Precision, las cuales fabrican diferentes componentes y ordenadores. Nikon, prestigiosa marca
fotográfica reconocida en todo el mundo. En lo que respecta a la división de motores, durante los años 50’s, Mitsubishi responde con el modelo 500 al Gobierno del país del sol naciente que trataba de impulsar la motorización de un país en resurgimiento. Un pequeño cuatro plazas con motor trasero refrigerado por agua de 500 cc. En los 60’s apareció el Colt, una berlina de mediano tamaño y el Debonair un coche de gama alta con un motor de 105 cc. Haber desmembrado el consorcio Mitsubishi y lejos d e
fracasar, el haber mantenido su autonomía permitió sacar la casta nipona logrando mucho más de manera individual e independiente de lo que podrían haber logrado como una sola organización. La cultura corporativa manifiesta en esta historia japonesa de éxito sólo nos motiva a lucir con garbo cada una de las unidades que Mitsubishi nos tiene a disposición en la agencia. En resumen, los modelos emblemáticos son el 500, Lancer, Pajero, Space Wagon, Debonair. En producción tenemos la Montero, Montero Sport, así como Lancer Evolution, Outlander, L200 y el Mitsubishi G4. La
LANCER
62
herencia de la marca de los tres diamantes sin duda, tiene episodios muy emocionantes, desde la aparición en películas como Rápido y Furioso, con el mítico Eclipse, hasta la competición automotriz, con autos que son reconocidos los amantes de los autos modificados, que se vuelven proyectos, para luego ser exhibidos o llevados a competencias de Drifting, Rally o simplemente para los arrancones de fin de semana. Con la masificación de los autos eléctricos, Mitsu tiene una apuesta con su i-MiEV, de primera generación, con miras a mejorar su desempeño y diseño, por supuesto, lo estaremos esperando.
Mitsubishi La Paz
5 de Mayo Esq. Félix Or tega Col. Centro, La Paz, C.P. 23000 CONMUTADOR
612 165 6173
63
RAM La marca nace dentro de la marca Dodge, en 1917, antes de la integración con Chrysler. Participó con contratos en las dos Guerras Mundiales de la historia. Su objetivo eran vehículos para las tropas que se encontraban en el frente por lo que Dentro de este panorama, fue lanzado el primer pick up comercial que fue denominado como Screenside Truck. Sería hasta 1929 que se lanzaría la primera pick up de media tonelada -ya tutelada por Chrysler-, la Merchant Express. Con este lanzamiento se dio inicio a la especialización de Dodge en la línea especializada de autos para carga. La evolución de las pick up sumó distintos modelos, muchos desarrollados exclusivamente para el ejército. En lo relativo a los pick up comerciales, se dio la entrada a la Dodge Coronel, durante los años 50’s, fue entonces que se estrenó el logotipo Ram (traducción al inglés de la palabra carnero en español) y que llegó para quedarse en la marca Dodge. Durante los años 60’s y a lo largo de dos décadas, la producción de pick up comerciales fue un éxito con la línea de vehículos ligeros: la Serie D. 64
FUERZA SOBRE RUEDAS
Es importante mencionar a SRT como parte de Dodge y grupo FCA, una división de desempeño, con el único objetivo de crear autos rápidos, emocionantes, un poco fuera de lo ordinario - obvio en su contexto pero que sigan siendo de producción “masiva”. Gracias a SRT nos hemos topado con joyas como el Neon SRT, Viper, Charger SRT-8 y la RAM SRT-10. Una camioneta con motor de VIper.
Para 1974, teniendo como base la tercera generación de la Serie D, fue lanzado el SUV Dodge Ram Charger, conocido como Plymouth Trailduster. Este lanzamiento vino acompañado del cierre de la Serie D a principios de los años 80’s y del lanzamiento de la nueva Dodge Ram, pick up que daba el reemplazo definitivo a la Serie D, constituyéndose en la nueva línea de vehículos ligeros de la división de vehículos comerciales de Dodge. Esta camioneta trajo consigo la novedad de reutilizar el logotipo del Carnero aplicado por Dodge entre los años 30’s y 50’s, siendo a su vez lanzada bajo el eslogan “Ram Tough” (traducción al inglés de la palabra carnero resistente en español), el cual ponía en evidencia la calidad y robustez de la nueva camioneta. Las primeras versiones al mismo tiempo eran clasificadas con las letras D y W, siendo las Ram 65
D desarrolladas con tracción sencilla (2x4), mientras que las Ram W o “Power Ram” se equipaban tracción doble (4x4). La Dodge Dakota como el primer vehículo comercial mediano para finales de los 80’s así como el motor Cummins Turbo Diesel que fue utilizado por primera vez en los vehículos comerciales Ram de gran capacidad. En los años 90, la línea de vehículos Ram comenzó a modernizarse con un cambio significativo en la parte frontal, principalmente con parrillas sobresalientes, nació entonces la Ram 1500, explotando el motor más potente de su categoría y a finales de la década se agregaron detalles de lujo y refinamiento.
66
Son muchos los premios que ha recibido la línea Ram entre los que contamos el de alto desempeño (Heavy Duty) “Truck of the Year”, otorgado por la revista estadounidense Motor Trend, al igual que en el año 1994, en la segunda generación de Ram y para 2010, la cuarta generación de la marca. Nombramiento de Nempa como mejor Pick-Up de su categoría por Motor Week´s Choice Awards y el reconocimiento “Truck of the Year” por la revista Trucking, por mencionar sólo algunos. Entre sus rasgos distintivos encontramos las versiones Crew Cab ofreciendo techo solar eléctrico y radio satelital. Un auto que transitaba hacia el éxito y un Grupo Chrysler que entraba en quiebra. Por tal motivo, se comenzó a definir nuevas políticas de marca y se consideró que las camionetas de Dodge contaban con la imagen suficiente como para formar su propia marca. La creación de una marca distintiva para camionetas le ha permitido a la marca Ram enfocarse en la manera en la que sus clientes
ram truck
utilizan sus camionetas y en las nuevas características y funciones que les gustaría ver en ellas. La marca Ram cubre todo el espectro del mercado ya sea una familia que día a día utiliza su camioneta de media tonelada, un trabajador que requiere de una Ram Heavy Duty o un hombre de negocios que depende de sus camionetas comerciales. La marca Ram Truck cuenta con la línea más innovadora en el mercado de camionetas grandes. La Ram se ha convertido en el líder de las camionetas grandes al invertir de manera sustancial en nuevos productos con diseño agresivo, interiores refinados, motores duraderos y características que realzan aún más sus capacidades. Los clientes Ram, desde los que utilizan camionetas de media tonelada hasta los que manejan camionetas comerciales, tienen un exigente rango de necesidades y requieren de vehículos que ofrezcan un alto nivel de rendimiento.
En el 2011, Dodge y Ram determinaron sus personalidades y tomaron caminos diferentes. Actualmente, el logotipo de RAM Trucks es el ornamento del carnero, usado ya en los vehículos Dodge de los años 30 y 40. Desde su lanzamiento como marca de vehículos independiente, la marca Ram Truck continúa estableciendo su propia identidad.
67
H I G H C O U NT RY
HIGH PRICE Hay un lugar en la memoria donde almacenas todo aquello que, en tu gusto, destaca como excelente y lo clasificas rápidamente dentro de tus Top 5. Abordemos el caso de un restaurante, donde sin duda regresas por otra experiencia culinaria aceptando de antemano el precio final de la comanda, distinguiendo el servicio y la comida como 5 estrellas. Se trata de ese proceso que te lleva a satisfacer todos tus sentidos, estableciendo tal conexión con el producto, que no olvidas su nombre, marca y mucho menos su precio. En efecto, es así que se construye una experiencia individual significativa. En ocasiones la experiencia es muy buena, pero algo en el precio no te deja plenamente satisfecho. Sientes algo fuera de rango, que no justifica tu sentir pero que te indica que puedes obtener algo mejor por el mismo precio. Esa sensación nos deja la Tahoe High Country 2021. Es el hermano “pequeño” de la Suburban de quien encontrarás una primera impresión en nuestra edición número 1. Por pequeño nos referimos a sólo 38 centímetros menos 68
de cajuela sin que deje de ser impresionante la capacidad de carga. Comparten equipamiento en cuanto a motor, transmisiĂłn e interiores, entregando un motor V8 atmosfĂŠrico de 6.2L
con 420 caballos de fuerza y 460 libras pie de torque que mueven adecuadamente a ambas camionetas porque disponen de toda la potencia del motor, en el caso de 69
los motores turbo tienen un pequeño lag que deja algo que desear. Esto, sumado a las amenidades del vehículo son suficientes para justificar el precio por encima de un millón de pesos de la versión de pruebas, la High Country. Cuenta con mucho equipamiento y tecnología que en sí desquitan el precio. Entre lo destacado encontramos la suspensión magnetoreológica que modifica la dureza del amortiguador dependiendo de las condiciones del
70
camino, una transmisión automática de 10 velocidades accionada por medio de botones, sistema de tracción 4x4 con asistencia para remolque, útil para quienes traen su lancha para todos lados o sus RZR el fin de semana en la playa ¡A propósito, por COVID19 no se puede! Con la vacuna en camino, creemos que pronto lograremos salir al campo casi como antes. ¿En qué estábamos? Me desvié un poco ¡ah sí! continuamos con el equipamiento de la Tahoe, tiene sensores por todos lados, un genial
sistema de visión 360 -muy útil para estacionarsenos pareció de lo mejor en cuanto a definición y sensibilidad. ¡Algo padrísimo! Contar con sistemas alerta de proximidad, punto ciego y peatones no es tanta novedad, lo interesante es que te avisa mediante vibraciones en el asiento. Así es, si viene un peatón y el auto
sigue avanzando, el asiento del conductor vibra para indicarte que te andas llevando de corbata a un cristiano. Cuenta con 7 bolsas de aire, asistentes y alertas para todo tipo de eventualidades, lo justo para un vehículo de sus dimensiones. Ahora, vamos a referirnos de forma especial al retrovisor del conductor. Se trata de un sistema que se estrenó en los modelos de Cadillac incorporándose al mainstream por medio de la High Country. El sistema funciona de la siguiente manera: el retrovisor tradicional te permite seguir manejando con toda la calma posible, pero cuando accionas la pequeña palanca para evitar deslumbrarte ¿qué pasa? ¡Wow! Se crea un campo de visión amplio, limpio y sin puntos ciegos que se proyecta en el retrovisor. Resulta
que en la cajuela hay una cámara que apunta directamente hacia atrás logrando que el retrovisor además de reflejar, proyecte la imagen que viene de esta pequeña camarita, mejorando así la visibilidad en momentos vitales. El manejo del vehículo es bueno gracias a todas sus amenidades, refuerzan la seguridad no sólo de los ocupantes sino también del conductor. Te puede permitir rebases de alto grado de dificultad, estacionados imposibles e inclusive dar vueltas en zonas con poco espacio de maniobra; todo, gracias a la integración de todos los sistemas con que cuenta la Tahoe High Country. En la conducción a altas velocidades se siente un poco saltarina, los amortiguadores son muy buenos porque los topes no se sienten; cosa que no sucede cuando vas en zonas de pavimento disparejo, las imperfecciones permean hasta la cabina sintiéndose un poco expuesta. Incluso ellas -las chicas del staff- distribuidas en distintas zonas de la unidad, sintieron las vibraciones adicionales durante la prueba de manejo de un auto que se 71
72
Tahoe y Suburban incluyen luces LED, incluyen ademรกs el logotipo de Chevrolet en los acentos de aluminio.
ve sólido, se extrañaron por el peso que representa. 360°, espacios de almacenaje enormes -estaría genial ¿Sucederá esto mismo en la Cadillac Escalade 2021? a que tuvieran enfriamiento- los interiores son de muy buena calidad, el sistema de sonido es marca Bose final de cuentas son primas de plataforma. ¡estupendo!, tableros forrados en piel, acojinados, Algo que nos inquieta un poco es la posición de las luces suaves al tacto, todo el interior es fabuloso, gigantesco, de emergencia ¡Están de lado del copiloto! ¿Por qué? se siente como un departamento sobre ruedas. ¡Se Como chofer de cerca de 1.80 metros de altura y con siente increíble! un brazo considerablemente largo, apenas logré llegar a pulsar el botón, no sin antes estirarme porque el auto es Cuando ya te enamoraste, viene el precio sugerido de ancho implicando una distancia es mayor. Se necesita de GM, $1’550,200 ¡Esto ya es la frontera entre Chevrolet esa maniobra para activar este juego de luces, nuestro y Cadillac! Es cierto que el auto es impresionante por staff debatió este tema y la posición de las pantallas de fuera, la parrilla gigante, los faros delgados de tecnología entretenimiento. Una opinión se definió como “podría LED, estribos, rines, diseño en general, es hermoso este alguien golpearse con esto”, otra persona encontró que animal, pero su precio suena un poco loco para un el acomodo “estorba a la visión” pero en general se tuvo Chevrolet. ¿Para qué dejar una versión tope de gama con el acuerdo de que se encontraban bajo estándares del innovaciones interesantes y diferentes? La tendencia mercado. A mí en lo personal me gustó el display de las actual es ofrecer versiones con niveles de equipamiento dos pantallas, así como la alimentación por medio de base muy similares en toda la gama, se están creando familias de vehículos que atraigan por estar muy cerca tarjeta SD. del equipamiento de la versión más completa. Como amenidades adicionales que vale la pena mencionar están los asientos calefactables y Hoy en día la experiencia individual significativa, hablando acondicionados, calificados por nuestro staff como de autos, se está construyendo por su versatilidad, geniales, multiposición, eléctricos, bien acojinados y de practicidad, tecnología, espacio y comodidad. El muy buena calidad. El head up display, el asistente de proceso de satisfacción y la conexión con el auto resulta
73
de imaginarte una salida al Malecón de la ciudad o una salida al pueblo de San Pedro llevando tu remolque. ¿El precio? Quizás sea algo que Chevrolet deba mejorar, pero si la prueba de manejo logra ubicar la unidad dentro de tus Top 5, seguramente terminas aceptando el precio final.
Tahoe es grande, por ello se anexan ventilaciones en el techo para agilizar el enfriamiento sobre todo en verano. Los pasajeros tienen acceso al clima para su zona, con puertos HDMI y USB a su disposición 74
VERSIÓN DE PRUEBA TAHOE HIGH COUNTRY 2021 / Precio: $1,550,200 Motor V8 6.2L / 425 HP / 460 lb. ft. Transmisión automática de 10 velocidades Tracción 4x4 con Sistema de remolque Suspensión Magnetic Ride Control Doble Escape Dual Estribo retractil
VESIONES ALTERNATIVAS: LS: V8 5.3L / TA 10 Velocidades / 4x2 / Suspensión de gas premium. 6 bolsas de aire. $1,263,700 LT: LS + Sonido BOSE, Rines 20”, cargador wireless, 7 bolsas de aire. $1,351,500 RST: LT + 4x4, Techo panorámico, Rines 22”, sensores de proximidad. $1,440,400 75
MR
Tu copiloto
Lubricantes Peninsulares S.A. de C.V. TelĂŠfono: 612-122-5066 Mariano Abasolo, 2620, Col. Centro La Paz, BCS, C.P. 23000 e-mail: ventas@lubricantespeninsulares.com.mx