5 minute read

de Turismo

Next Article
estampilla

estampilla

Figura 13. Prestadores de servicios turísticos totales y activos con RNT, mayo 2016

Parques temáticos

Advertisement

Empresas captadoras de ahorro para viajes y de servicios turísticos

Empresas de tiempo compartido

Alquiler de autos

Empresas de transporte terrestre automotor

Guías profesionales de turismo

Oficinas de representación turística

Operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones

Establecimientos de gastronomía

Establecimientos de alojamiento

Agencias de viajes

0 500 1.000 1.500

Total Activos

Fuente: IDT Observatorio de turismo de Bogotá. Base datos PST de mayo de 2016

G. Aspectos destacados del potencial turístico de Bogotá

a. Enunciado

De los planteamientos recogidos de las distintas fuentes de información y, en especial, de las opiniones autorizadas y actualizadas de los expertos entrevistados, se desprende que Bogotá tiene un importante potencial en tres campos principales:

• La realización de eventos de muy distinta naturaleza: desde congresos, conferencias y turismo de incentivos, hasta encuentros familiares y

deportivos, pasando por festivales y festividades, asociados casi siempre con las raíces culturales de la capital y de sus localidades.

• La diversidad y multiplicidad de ofertas que le permiten al turista vivir experiencias creativas e innovadoras.

• La impronta profunda de las expresiones culturales que comienzan con la alusión al mito de “El Dorado”, se prolongan bajo el imaginario de la “Atenas Suramericana” difundido por importantes intelectuales europeos desde la segunda mitad del siglo XIX y se proyectan luego en hechos como el reconocimiento de Bogotá como la capital mundial del libro según la Unesco en 2007 o su inclusión como la primera ciudad latinoamericana de la Red de Ciudades Creativas de la Música (2012).

b. Algunas evidencias

Pese a la debilidad de la información estadística, fue posible hacer algunas constataciones relevantes, entre las que se mencionan las siguientes:

• Bogotá tiene una ubicación estratégica en el corazón de las Américas (5 horas a Nueva York y 5 horas a Buenos Aires en vuelo directo), lo que la convierte en un destino apetecido, no solo para la realización de eventos y encuentros de distinta naturaleza, sino para disfrutar de un destino diferente. En esta misma línea se destaca su conectividad: más de 700 vuelos directos internacionales semanales, conexiones directas a más de 25 países, 23 aerolíneas con vuelos hacia Bogotá. El aeropuerto

Internacional El Dorado remodelado, primer aeropuerto en transporte de carga y segundo en transporte de pasajeros de Latinoamérica, es reconocido como el mejor de Sur América según World Airport Awards y el mejor calificado por Skytrax con 4 estrellas y el Mejor Staff (p.303).

• Su tamaño, del orden de 7.980.000 habitantes y su economía, relativamente sólida y diversificada, hacen de esta un mercado interesante en el contexto latinoamericano. Bogotá es la capital económica de Colombia, con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, ligeramente superior en promedio a la tasa de crecimiento nacional que, sin haber sido espectacular ni haber llenado las expectativas, ha superado el promedio latinoamericano. Esto se ha reflejado en un

mejoramiento progresivo de los servicios públicos, salvo el transporte, afectado por crecientes niveles de congestión.

• Su carácter de centro geográfico del país, con un clima estable durante el año (las temperaturas oscilan entre los 20°C (68°F) en el día y 10°C (50°F) en las noches), pero que puede cambiar con muy cortos desplazamientos fuera de la ciudad hacia regiones circundantes que disponen de elementos de interés para el turismo, resulta atractivo especialmente para turistas procedentes de entornos naturales muy diferentes.

• El inventario de atractivos turísticos suministrados por el Observatorio de

Turismo del IDT, registra 23 festivales o eventos, de los cuales, 9 tienen significado internacional, 8 nacional y 6 puramente local.

• Bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Bogotá y con activa participación de prestadores de servicios turísticos, organizaciones gremiales, empresas e instituciones académicas y públicas de los ámbitos nacional y distrital, se desarrollan trece iniciativas de clúster6, “(…) escenarios neutrales, en donde líderes empresariales y representantes del

Gobierno y de la academia, definen una visión conjunta y de trabajo en equipo para alcanzar el propósito acordado en cada uno de los clúster”.

Entre estas iniciativas cabría señalar las de eventos, gastronomía, música e industrias creativas y de contenido.

• Las preferencias de las nuevas generaciones, los llamados millennials tienden a expandir el concepto y la práctica del turismo: para ellos no se trata tanto de observar cuanto de acumular experiencias (Figuerola en Aguiló y Antón,, 2015). Esto conduce con frecuencia a modificar el objetivo principal del turista: es menos visitar patrimonio histórico y más sumergirse en prácticas culturales de distinta índole de los lugares que se visitan. En esta línea, a juicio del estadounidense George Yúdice (citado por Dulce en El Espectador, agosto 30 de 2014), la capital debe incursionar más en las industrias creativas: el diseño urbano, la moda, la arquitectura e, inclusive, en prácticas heterodoxas como los grafitis, actividades estas que tienden a atraer flujos cada vez mayores de turistas.

6. Iniciativas de clúster en funcionamiento: prendas de vestir, cuero, calzado y marroquinería, joyería y bisutería, cosméticos, software y TI, comunicación gráfica, energía eléctrica, salud, lácteo Bogotá –región, industrias creativas y contenidos, turismo de negocios y eventos, de gastronomía y música.

• La investigación internacional de mercados para la región de América (Fontur, 2012, pp. 167-170) encuentra en el turismo creativo y cultural una oportunidad de desarrollo por su amplia segmentación y la posibilidad de estructurar productos asociados a las expectativas y motivaciones de la demanda internacional, en especial los segmentos joven y adulto joven. Tales motivaciones se focalizan en la riqueza cultural, la diversión y el disfrute de experiencias.

• Lo anterior no implica desconocer que la capital cuenta con un patrimonio material, que si bien solo en unos pocos elementos, como el Museo del

Oro, puede proyectarse a escala global, sí resulta valioso para el turismo tradicional de tipo cultural.

• Bogotá ha venido posicionándose como centro de eventos que podrían articularse de manera más proactiva con la oferta cultural y creativa de

Bogotá. He aquí algunos datos:.

- El registro mundial de eventos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (International Congress and Convention Association, ICCA) corrobora que el potencial de la ciudad como sede de reuniones es ya en parte una realidad: en 2015, Bogotá aparece en el puesto 50 entre más de 1000 ciudades de todo el mundo; en el puesto 13 de las ciudades americanas (Norte, Centro y Suramérica) y en el puesto 7 entre las latinoamericanas.

This article is from: