Mensaje del Presidente
Quiero expresar mi reconocimiento y gratitud a las y los 1,500 empresarios del autotransporte de carga que se dieron cita, el pasado 29 de marzo, en la Ceremonia de Toma de Protesta del Nuevo Consejo Nacional Directivo de CANACAR.
Ejerceré esta responsabilidad convencido de que el autotransporte de carga es fundamental para el abastecimiento de los productos, bienes y servicios que dan vida a nuestro país.
Acompañándome de empresarias y empresarios, jóvenes y personas con experiencia, quiero reiterarles que trabajaré para impulsar los cambios que permitan fortalecer a nuestro sector.
Siendo respetuosos, lograremos una comunicación de frente, cercana y positiva con los tres niveles de gobierno, confederaciones, cámaras y asociaciones de la industria, así como con la sociedad civil.
Tenemos la firme intención de trabajar hombro a hombro para lograr un convenio alcanzable de modernización de la flota vehicular, siendo CANACAR quien coordine y acompañe a los asociados, fungiendo como el facilitador de este esfuerzo con las armadoras, el gobierno federal y la banca de desarrollo.
Debemos estar preparados para los retos que plantean nuevas realidades económicas como el nearshoring, capacitando a nuestras operadoras y operadores.
Impulsaremos que se concrete la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial con las necesidades de nuestra industria, principalmente, evitando la sobrerregulación.
En una comunidad diversa y sólida como la nuestra, es necesario contar con nuevas perspectivas y vías distintas para alcanzar los fines que todos compartimos, es por ello que reitero el llamado a que todas las voces se sumen y participen en nuestra Cámara.
Den por un hecho que siempre habrá espacio para todas y todos.
Vamos juntos por un mejor autotransporte, por una mejor CANACAR y por un mejor México.
Muchas gracias.
Consejo Nacional Directivo
ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ MILLÁN PRESIDENTE NACIONAL
ING. ERNESTO GAYTÁN PALOMO VICEPRESIDENTE GENERAL
LIC. JORGE ALBERTO CASARES LÓPEZ VICEPRESIDENTE GENERAL
C. JORGE JAVIER ARIZONA AMADOR VICEPRESIDENTE GENERAL
LIC. ISMAEL ROMO MÁRQUEZ VICEPRESIDENTE GENERAL
LIC. MIGUEL QUINTANILLA GIORDANO SECRETARIO GENERAL
MTRO. AUGUSTO MAURILIO RAMOS MELO PROSECRETARIO GENERAL
MTRO. RAMIRO MONTEMAYOR GARCÍA TESORERO GENERAL
LIC. DANIELA HERNÁNDEZ RIVERA PROTESORERA GENERAL
LIC. NESIM ISSA TAFICH COMISARIO
LIC. ALEJANDRO SALAS MARTÍNEZ COMISARIO SUPLENTE
LIC. JOSÉ DE JESÚS MUÑOZ SÁNCHEZ VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN BAJÍO
LIC. DANIELA MUÑOZ FREYRE VICEPRESIDENTA ADJUNTA DE LA REGIÓN BAJÍO
MTRO. JAIME GARCÍA ALMANZA SECRETARIO TÉCNICO REGIÓN BAJÍO
LIC. JORGE MONROY REUS VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN CENTRO
LIC. CRISTIAN VALENTÍN FLORES GARCÍA VICEPRESIDENTE ADJUNTO DE LA REGIÓN CENTRO
LIC. ANTONIO ELOLA SPINOLA SECRETARIO TÉCNICO REGIÓN CENTRO
LIC. MANUEL SOTELO SUÁREZ VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN NORTE
C. MIGUEL GÓMEZ TAPIA VICEPRESIDENTE ADJUNTO DE LA REGIÓN NORTE
LIC. ALEXIA CASSANDRA GONZÁLEZ SECRETARIA TÉCNICA REGIÓN NORTE
C. ANTONIO DEMETRIO TAMEZ SALAZAR VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN NORESTE
MTRO. DANIEL BENÍTEZ MARTÍNEZ VICEPRESIDENTE ADJUNTO DE LA REGIÓN NORESTE
ING. SAMUEL GERARDO VALDÉS MONTEMAYOR SECRETARIO TÉCNICO REGIÓN NORESTE
LIC. ISRAEL DELGADO VALLEJO VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN NOROESTE
ING. JORGE ARIZONA GALLEGO VICEPRESIDENTE ADJUNTO DE LA REGIÓN NOROESTE
MTRO. JESÚS ARMANDO HERNÁNDEZ CHONG CUY SECRETARIO TÉCNICO REGIÓN NOROESTE
LIC. JUANA VELASCO LÓPEZ VICEPRESIDENTA DE LA REGIÓN OCCIDENTE
C. ARTURO BLANCO DÍAZ VICEPRESIDENTE ADJUNTO DE LA REGIÓN OCCIDENTE
LIC. JORGE MONTUFAR GALINDO SECRETARIO TÉCNICO REGIÓN OCCIDENTE
LIC. JUAN JOSÉ ORTIZ RÍOS VICEPRESIDENTE DE LA REGIÓN SURESTE
MTRO. LUIS ANTONIO EXSOME ZAPATA VICEPRESIDENTE ADJUNTO DE LA REGIÓN SURESTE
C. MARCO ANTONIO AGUILAR GOMEZLUNA SECRETARIO TÉCNICO REGIÓN SURESTE
LIC. RODRIGO YTURRIA GONZÁLEZ SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN PAGOS
LIC. MIRIAM MERINO BARRIOS PROSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN PAGOS
LIC. MARIO PALOS GARZA SECRETARIO DE AGENTES ADUANALES
LIC. HÉCTOR JESÚS HINOJOSA LARRALDE PROSECRETARIO DE AGENTES ADUANALES
LIC. URIEL JOFFRE VEGA SECRETARIO DE ANÁLISIS ECONÓMICO
LIC. LESLIE FABIOLA SALAS VÁZQUEZ PROSECRETARIA DE ANÁLISIS ECONÓMICO
LIC. MAURICIO JAVIER RIVAS SOLÍS SECRETARIO TÉCNICO DE ANÁLISIS ECONÓMICO
C.P. PATRICIA MÁRQUEZ FLORES SECRETARIA DE CARGA LIGERA
LIC. PAULINA MONTSERRAT MUÑOZ MORTARA PROSECRETARIA DE CARGA LIGERA
LIC. OMAR HERIBERTO TAMEZ FLORES SECRETARIO DE CERTIFICACIONES EN TRANSPORTE DE CALIDAD
MTRA. KAREN ANDREA ZAMORANO SANTILLÁN PROSECRETARIA DE CERTIFICACIONES EN TRANSPORTE DE CALIDAD
Consejo Nacional Directivo
C. BRENDA JIMENA DE LA MORA LÓPEZ SECRETARIA DE DESARROLLO AL MICRO Y PEQUEÑO TRANSPORTISTA
C.P. ELOIDA JIMÉNEZ USCANGA PROSECRETARIA DE DESARROLLO AL MICRO Y PEQUEÑO TRANSPORTISTA
MTRA. ELENA DEL ROSARIO ROBLES SAHAGÚN SECRETARIA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES Y COMPRAS EN COMÚN
MTRO. RÓMULO MEJÍA GARCÍA PROSECRETARIO DE DESARROLLO DE PROVEEDORES Y COMPRAS EN COMÚN
LIC. RAQUEL VILLEGAS GUTIÉRREZ SECRETARIA TÉCNICA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES Y COMPRAS EN COMÚN
LIC. MAYRA DE LOS SANTOS IBARRA PROSECRETARIA TÉCNICA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES Y COMPRAS EN COMÚN
C. RÓMULO MEJÍA DURÁN SECRETARIO DE ENLACE LEGISLATIVO
C. CARLOS ALBERTO ARIAS MONDRAGÓN PROSECRETARIO DE ENLACE LEGISLATIVO
LIC. JESÚS ALBERTO JASSO MONTEMAYOR SECRETARIO TÉCNICO DE ENLACE LEGISLATIVO
LIC. ENRIQUE RUSTRIAN PORTILLA SECRETARIO DE ENLACE CON ORGANISMOS INTERNACIONALES
LIC. EDGAR JESÚS MARTÍNEZ CHAVERO SECRETARIO DE FOMENTO A LA FORMALIDAD
LIC. CARLOS ANTONIO BECERRIL LECHUGA PROSECRETARIO DE FOMENTO A LA FORMALIDAD
LIC. LEOPOLDO CHOW MEZA SECRETARIO DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD
LIC. OMAR RICARDO CHÁVEZ SÁNCHEZ PROSECRETARIO DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD
LIC. CARLOS ALBERTO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ SECRETARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE OPERADORAS Y OPERADORES
C. VICTORIA ROJO FLORES PROSECRETARIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE OPERADORAS Y OPERADORES
C. MORAMAY GUERRA CAÑAVERAL
SECRETARIA TÉCNICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE OPERADORAS Y OPERADORES
LIC. VALERIA MUÑOZ RODRÍGUEZ
PROSECRETARIA TÉCNICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE OPERADORAS Y OPERADORES
MTRO. LEÓN ALONSO FLORES PEDRAZA
SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA AUTOMOTRIZ
LIC. MANUEL LASTIRI MARTÍNEZ PROSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA AUTOMOTRIZ
C.P. LUIS MANUEL CAVAZOS TREVIÑO SECRETARIO DE NORMATIVIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE
C. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ SALCE PROSECRETARIO DE NORMATIVIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE
LIC. GABRIELA ROCÍO FLORES CRUZ SECRETARIA DE SEGURIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE
LIC. RICARDO MONROY HERNÁNDEZ PROSECRETARIO DE SEGURIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE
ING. FRANCISCO MIJARES QUINTERO SECRETARIO DE TRANSPORTE DE AUTOS SIN RODAR
C.P. RAÚL PINEDA DÍAZ PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE AUTOS SIN RODAR
LIC. MARCELA MARROQUÍN CAVAZOS
SECRETARIA DE TRANSPORTE DE AUTOTANQUES EN GENERAL
LIC. HUMBERTO GUARNEROS LÓPEZ PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE AUTOTANQUES EN GENERAL
LIC. ROGELIO MUÑOZ SÁNCHEZ SECRETARIO DE TRANSPORTE DE BIENES DE CONSUMO
C. GUSTAVO PRUDENCIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE BIENES DE CONSUMO
ING. GUSTAVO GONZÁLEZ CUEVA SECRETARIO DE TRANSPORTE CONSOLIDADO
C. PRISCILIANO FÉLIX VILLARREAL VILLARREAL PROSECRETARIO DE TRANSPORTE CONSOLIDADO
LIC. JOSÉ DE JESÚS HERNÁNDEZ PRECIADO SECRETARIO DE TRANSPORTE DE GRÚAS DE ARRASTRE Y SALVAMENTO
C. RAÚL BARRÓN ORTEGA
PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE GRÚAS DE ARRASTRE Y SALVAMENTO
ING. RICARDO REYNA ALANÍS SECRETARIO DE TRANSPORTE DE GRÚAS INDUSTRIALES
LIC. CARLOS SALAS BUZ
PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE GRÚAS INDUSTRIALES
C. ESTEBAN SALAS BUZ
SECRETARIO TÉCNICO DE TRANSPORTE DE GRÚAS INDUSTRIALES
C.P. FERNANDO LEOBARDO OLIVARES CERVANTES SECRETARIO DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS PEMEX
C. NOÉ PAREDES TREJO
PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS PEMEX
C. MARIO ALBERTO MARROQUÍN SALAZAR SECRETARIO DE TRANSPORTE DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL ACERO
LIC. ARTURO CHÁVEZ SÁNCHEZ PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL ACERO
C. JUAN FRANCISCO MORENO MONDRAGÓN SECRETARIO TÉCNICO DE TRANSPORTE DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL ACERO
LIC. MARIANO OCHOA FRAGOSO SECRETARIO DE TRANSPORTE INTERMODAL
C. JAQUELINE GONZÁLEZ ISLAS PROSECRETARIA DE TRANSPORTE INTERMODAL
MTRO. JORGE DAVID GONZÁLEZ GUZMÁN SECRETARIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
LIC. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ÁLVAREZ PROSECRETARIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
C. ISABEL ANAHÍ FERNÁNDEZ MARTÍNEZ SECRETARIA TÉCNICA DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
ING. GUILLERMO ZÁRATE LÓPEZ SECRETARIO DE TRANSPORTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ING. JUAN ANTONIO ENRÍQUEZ RAMÍREZ PROSECRETARIO DE TRANSPORTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
C. ALFONSO ISAÍAS ESQUER MILLÁN SECRETARIO DE TRANSPORTE TRANSFRONTERIZO
MTRO. LUIS MARIO ALONSO MORALES PROSECRETARIO DE TRANSPORTE TRANSFRONTERIZO
LIC. RAÚL GERARDO ALANIS LEAL SECRETARIO DE TRANSPORTE TRANSFRONTERIZO ÚLTIMA MILLA
LIC. MARIO PALOS MORENO PROSECRETARIO DE TRANSPORTE TRANSFRONTERIZO ÚLTIMA MILLA
LIC. RICARDO RODRÍGUEZ TELLO SECRETARIO DE TRASLADO DE VALORES
ING. ENRIQUE JESÚS DE LA GARZA VIZCAYA PROSECRETARIO DE TRASLADO DE VALORES
MTRO. AUGUSTO MAURILIO RAMOS MELO COORDINADOR DE DELEGACIONES
LIC. VERÓNICA LÓPEZ DEL RÍO COORDINADORA ADJUNTA DE DELEGACIONES
C. MIGUEL JUÁREZ LUNA DELEGADO DE CANACAR EN LA ADUANA DE AICM Y AIFA
C. ROBERTO DÍAZ RUÍZ DELEGADO DE CANACAR EN AGUASCALIENTES
C. SONIA JIMÉNEZ LÓPEZ DELEGADA DE CANACAR EN AHUAZOTEPEC
ING. ESTEBAN ARMANDO CAVAZOS LEAL DELEGADO DE CANACAR EN ALLENDE
C. EDUARDO BERRÓN FUENTES DELEGADO DE CANACAR EN CAMPECHE
LIC. JOSÉ ANTONIO DE GUADALUPE GAMBOA SALCEDO DELEGADO DE CANACAR EN CANCÚN
LIC. LEOPOLDO ALMANZA MOSQUEDA DELEGADO DE CANACAR EN CELAYA
LIC. KEVIN WILLIAMS BECERRA SAID DELEGADO DE CANACAR EN CENTRAL DE ABASTOS CDMX
LIC. SALVADOR HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ DELEGADO DE CANACAR EN CENTRAL DE CARGA EN VALLEJO
C. HUGO ALBERTO JUÁREZ LARA DELEGADO DE CANACAR EN CIUDAD DEL CARMEN
C. ALEJANDRO GONZÁLEZ FIGUEROA DELEGADO DE CANACAR EN CIUDAD JUÁREZ
LIC. JORGE ENRIQUE LÓPEZ SANTANA DELEGADO DE CANACAR EN COATZACOALCOS
MTRO. ENRIQUE RUSTRIAN VILLANUEVA DELEGADO DE CANACAR EN CÓRDOBA-ORIZABA
C. JULIO CÉSAR GASTÉLUM HERNÁNDEZ DELEGADO DE CANACAR EN CULIACÁN
LIC. EDUARDO MANUEL LEGASPY FIGUEROA DELEGADO DE CANACAR EN ENSENADA
LIC. ANTONIO ELOLA SALAS DELEGADO DE CANACAR EN ESTADO DE MÉXICO
LIC. HÉCTOR MARTÍNEZ ARIAS DELEGADO DE CANACAR EN HERMOSILLO
C. NOÉ PAREDES MEZA DELEGADO DE CANACAR EN HIDALGO
C. MARTÍN RODOLFO MUÑOZ VILLAVICENCIO DELEGADO DE CANACAR EN IRAPUATO
LIC. JULIO ALBERTO MORA ULLOA DELEGADO DE CANACAR EN JALISCO
LIC. MARÍA ISABEL SÁNCHEZ ZEPEDA DELEGADA DE CANACAR EN LAZARO CÁRDENAS
LIC. ÓSCAR ALEJANDRO CEBALLOS GONZÁLEZ DELEGADO DE CANACAR EN LEÓN
MTRO. CARLOS ADOLFO HINDMAN BAZÁN DELEGADO DE CANACAR EN MANZANILLO
LIC. JAVIER SALDÍVAR GUERRERO DELEGADO DE CANACAR EN MATAMOROS
ING. JUAN MANUEL MILLÁN FUENTEVILLA DELEGADO DE CANACAR EN MAZATLÁN
LIC. LUCIANO JIMÉNEZ LAVEAGA DELEGADO DE CANACAR EN MEXICALI
ING. JUAN GERARDO BORTONI GONZÁLEZ DELEGADO DE CANACAR EN MONCLOVA
ING. RAMIRO JESÚS MONTEMAYOR SANTOS DELEGADO DE CANACAR EN MONTERREY
LIC. CARLOS ENRIQUE MANCILLA GUERRERO DELEGADO DE CANACAR EN MORELOS
C. OCTAVIO ANDRADE CORELLA DELEGADO DE CANACAR EN NOGALES
C.P. ÁNGEL DAVID HERNÁNDEZ GAYTÁN DELEGADO DE CANACAR EN NUEVO LAREDO
C. HUMBERTO LEONEL MORENO VÁZQUEZ DELEGADO DE CANACAR EN PIEDRAS NEGRAS
LIC. MANUEL ENRIQUE RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DELEGADO DE CANACAR EN PUEBLA
LIC. MIGUEL ÁNGEL BRES GARCÍA DELEGADO DE CANACAR EN QUERÉTARO
ING. JOSÉ EDGAR ZAMORANO SANTILLÁN DELEGADO DE CANACAR EN REYNOSA
C. JUAN MANUEL RAMOS CANTÚ DELEGADO DE CANACAR EN SALTILLO
ING. JUAN MANUEL VALDÉS RIVERA DELEGADO DE CANACAR EN SAN LUIS POTOSÍ
MTRO. ARMANDO YUSSEF MARTÍNEZ SALEH DELEGADO DE CANACAR EN TAMPICO
C. JOSÉ DE JESÚS GARCÍA HERNÁNDEZ DELEGADO DE CANACAR EN TEPIC
ING. ALFONSO MILLÁN CHÁVEZ DELEGADO DE CANACAR EN TIJUANA
C. GUILLERMO ALONSO LOSADA VEGA DELEGADO DE CANACAR EN TLAXCALA
ING. ANTONIO MARIO DÁVILA VILLAR DELEGADO DE CANACAR EN TORREÓN
C.P. MIGUELINA LÓPEZ HERNÁNDEZ DELEGADA DE CANACAR EN VERACRUZ
C.P. LEONEL ÁLVAREZ CID DELEGADO DE CANACAR EN VILLAHERMOSA
C. MARTÍN VÁSQUEZ CASTILLO DELEGADO DE CANACAR EN XALAPA
LIC. FRANCISCO JAVIER RIVAS GAMBOA DELEGADO DE CANACAR EN YUCATÁN
ING. JOSÉ FRANCISO RODRÍGUEZ DÁVILA DELEGADO DE CANACAR EN ZACATECAS
C. DANIELA HERNÁNDEZ RIVERA DELEGADA DE CANACAR EN ZACATLÁN
LIC. GERARDO ALANIS BARRIOS ASESOR CONSEJERO
ING. RAÚL CAMACHO REYES ASESOR CONSEJERO
LIC. ALFREDO CÁRDENAS GARZA ASESOR CONSEJERO
LIC. JOSÉ ALFREDO CÁRDENAS GONZÁLEZ ASESOR CONSEJERO
LIC. JOSÉ DE JESÚS CASTAÑEDA BAÑUELOS ASESOR CONSEJERO
LIC. FRANCISCO ANTONIO CESSA SERVÍN ASESOR CONSEJERO
LIC. OCTAVIANO GERARDO GARCÍA RODRÍGUEZ ASESOR CONSEJERO
C. MIGUEL VICTOR GÓMEZ ÁLVAREZ ASESOR CONSEJERO
C. MARIO MACÍAS MORA ASESOR CONSEJERO
LIC. PABLO MARTÍNEZ CAVAZOS ASESOR CONSEJERO
C.P. JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ MILLÁN ASESOR CONSEJERO
LIC. ROMÁN MENDOZA CORRAL ASESOR CONSEJERO
LIC. ALBERTO MONTEMAYOR LOZANO ASESOR CONSEJERO
MTRO. DARÍO MORA RODRÍGUEZ ASESOR CONSEJERO
C. J. REFUGIO MUÑOZ MÁRQUEZ ASESOR CONSEJERO
C. MARCO ARMANDO MUÑOZ MÁRQUEZ ASESOR CONSEJERO
LIC. LOURDES MARGARITA PUEBLA MALDONADO ASESORA CONSEJERA
C. ARTURO DE JESÚS SÁNCHEZ CÁRCOBA ASESOR CONSEJERO
ING. JOSÉ CARLOS GUADALUPE SANDOVAL PÉREZ ASESOR CONSEJERO
ING. JOSÉ ANTONIO RIVAS BARBA ASESOR CONSEJERO
MTRA. CLAUDIA CAROLINA TAMEZ CÁRDENAS ASESORA CONSEJERA
LIC. JESÚS TAMEZ FLORES ASESOR CONSEJERO
Contenido
Lo más relevante
8
LA GESTIÓN DEL ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ EN CANACAR AVANZA EN LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO 2023-2024
Portada
Marzo - Abril 2023
No 86 - 87
Esta es una publicación mensual de la Revista Transportando al País con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”.
Elementos: Adobe Stock - iStock - 123RF - Freepick - Envato elements.
Interiores
RECORRIDO INFORMATIVO
26 CANACAR TRABAJA CON ARMADORAS EN PLAN PARA LA RENOVACIÓN VEHICULAR
ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ, PRESIDENTE NACIONAL DE CANACAR PARA EL PERIODO 2023-2024 22
28 INICIATIVA PARA QUE LA SICT INSPECCIONE PESOS Y DIMENSIONES
30 CONAMER PUBLICA PROYECTO DE REGLAMENTO DE GRÚAS
Reportaje
16
UNIDAD Y COLABORACIÓN CON GOBIERNO, LAS CLAVES DEL ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ
14
MTRA. CLAUDIA CYNTHIA SÁNCHEZ PORRAS, NUEVA DIRECTORA GENERAL DE CANACAR
25
ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ, VICEPRESIDENTE GENERAL DE CONCAMIN
CONSEJO EDITORIAL
ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ Presidente Nacional
LIC. MIGUEL QUINTANILLA GIORDANO Secretario General
LIC. AUGUSTO RAMOS MELO Coordinador de Delegaciones
MTRA. CLAUDIA C. SÁNCHEZ PORRAS Directora General
Interiores
INFOGRAFÍA
32 AUTOTRANSPORTE DE CARGA CRECE
4.8% EN 2022
33 AGENDA MAPA
34 RAMPAS DE EMERGENCIA PARA FRENADO
CONTACTO COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
PACHUCA NO.158 BIS, CONDESA, CUAUHTÉMOC, 06140, CDMX. jefedeprensa@canacar.com.mx
ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ, PRESIDENTE NACIONAL DE CANACAR PARA EL PERIODO 2023-2024
El titular de SEGOB tomó protesta al nuevo Consejo Nacional Directivo de CANACAR, presidido por el Ingeniero Miguel Ángel Martínez Millán.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), tiene nuevo Presidente desde el pasado 29 de marzo, el Ingeniero Miguel Ángel Martínez Millán, quien rindió protesta ante el titular de la Secretaria de Gobernación, Lic. Adán Augusto López Hernández, y en presencia del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Lic. Jorge Nuño Lara, además del Subsecretario de Transporte, Arq. Rogelio Jiménez Pons, así como Lic. Salomón Céspedes, Gobernador de Puebla, Lic. Ignacio Mier, Presidente de la JUCOPO, Lic. Francisco Cervantes, titular del CCE y Lic. José Abugaber, Presidente de CONCAMIN.
El nuevo Presidente de CANACAR, Ing. Miguel Ángel Martínez Millán, acompañado del Lic. Adán Augusto López Hernández, el Lic. Jorge Nuño Lara y el Lic. Ignacio Mier.
Lo más relevante
A la Toma de Protesta asistieron 1,500 invitados, entre ellos, empresarios del autotransporte, proveedores de la industria, líderes de confederaciones, cámaras y asociaciones, así como medios de comunicación.
Lic. Adán Augusto López expresó que el Gobierno Federal reconoce la importancia de la industria del autotransporte de carga y se comprometió a trabajar en las prioridades del sector.
El Secretario Adán Augusto López Hernández, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que el Gobierno Federal reconoce la importancia de la industria del autotransporte de carga y se comprometió a trabajar en las prioridades del sector, como la seguridad en las carreteras, protección a operadoras y operadores y esquemas que favorezcan el desarrollo de la industria.
Empresarios del transporte de carga de todo el país acudieron al máximo evento de la Cámara para elegir al nuevo Presidente.
Lo más relevante
“Debemos de garantizar la seguridad de los bienes y de los ciudadanos. La industria y ustedes no están solos. Cuenten con el Gobierno Federal. Este es el mensaje que envía a través de mi conducto el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo el titular de SEGOB.
CANACAR, EL EPICENTRO DE LOS AVANCES PARA EL SECTOR
En su participación, el Lic. Jorge Nuño Lara deseó el mayor de los éxitos al Ing. Miguel Ángel Martínez y al nuevo Consejo y reiteró el compromiso de colaborar en los proyectos que impulse el sector.
En este sentido, detalló que este año la SICT trabaja en cuatro rubros fundamentales para el gremio del transporte por carretera. Se trata de la entrada en vigor del Reglamento de Grúas, la reubicación de casetas, la reclasificación carretera y el desarrollo de una red de paradores seguros.
Como muestra de lo anterior, dijo que en breve se publicaría en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Reglamento de Grúas para brindar certeza jurídica a los transportistas, estableciendo tarifas justas.
Asimismo, el titular de la SICT informó que se eliminaría la caseta de Fortín, en Veracruz, para favorecer la movilidad y seguridad vial en la región.
El Ing. Miguel Ángel Martínez, en su primer discurso como Presidente Nacional, llamó a la participación del gremio. El Lic. Francisco Cervantes expresó su respaldo a el Ing. Miguel Ángel Martínez ante el Lic. Adán Augusto López Hernández. El embajador del Reino de Marruecos en México, Excmo. Abdelfattah Lebbar acompañó al Ing. Miguel Ángel Martínez a su toma de protesta. En la toma, posa con el Lic. Jorge Nuño Lara y el Arq. Rogelio Jiménez Pons. Lic. Jorge Nuño Lara. Lic. Jorge Nuño Lara dijo que eliminar la caseta de Fortín en Veracruz, es una muestra del compromiso que tiene la SICT con el gremio transportista. El Gobernador de Puebla, Lic. Salomón Céspedes, y Lic. José Abugaber, Presidente de CONCAMIN, también acompañaron al Ing. Miguel Ángel Martínez en su toma de protesta. Jóvenes transportistas saludan al Presidente de CCE, Lic. Francisco Cervantes. Legisladores, líderes de agrupaciones del transporte y empresarios, saludan al Presidente saliente de CANACAR y felicitan al Ing. Miguel Ángel Martínez, por su elección como Presidente Nacional.Lo más relevante
UNIDAD Y MODERNIZACIÓN, OBJETIVOS DE ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ.
El Presidente Nacional de CANACAR declaró que con unidad y responsabilidad se mejorarán las condiciones del autotransporte de carga.
“De la mano del Gobierno, doy por seguro que nos prestarán atención y apoyarán para generar los acuerdos necesarios para mejorar nuestra industria”, expresó.
El Ingeniero Martínez Millán hizo un llamado a todos los transportistas para generar un compromiso de lucha, con el fin de que el gremio se prepare para los nuevos tiempos.
Indicó que el nuevo Consejo conformado por empresarias y empresarios, jóvenes y personas
Ante funcionarios federales, legisladores, titulares de dependencias de seguridad asociaciones, el Ing. Miguel Ángel Martínez Millán rindió protesta como Lic. Adán Augusto López Hernández y el Ing. Miguel Ángel Martínez estrecharon lazos a favor del transporte.seguridad y aduanas, así como de líderes de confederaciones, cámaras y como Presidente Nacional de CANACAR para el periodo 2023 - 2024.
con experiencia, impulsará el diálogo para buscar soluciones y hacerle frente a la demanda del nearshoring , contar con equipo moderno de transporte, capital humano capacitado para brindar servicios de clase mundial y así fortalecer las nuevas cadenas de suministro.
“Éste es el compromiso. Vamos por un mejor autotransporte, por una mejor CANACAR y todos juntos por un mejor México”, concluyó.
Por su parte, el Lic. Francisco Cervantes, Presidente del CCE, dijo que los transportistas son un gremio fundamental para la vida económica de Mexico. Idea en la que coincidió Lic. José Abugaber, Presidente de CONCAMIN, quien ofreció su apoyo irrestricto a CANACAR.
Las armadoras de vehículos pesados acudieron a la toma de protesta del Ing. Miguel Ángel Martínez para mostrar sus soluciones tecnológicas a los afiliados CANACAR.Nombramiento
Mtra. Claudia Cynthia Sánchez Porras,
Nueva Directora General de CANACAR
Por acuerdo de la Comisión Nacional Ejecutiva que preside el Ingeniero Miguel Ángel Martínez Millán, la Mtra. Claudia Cynthia Sánchez Porras fue nombrada directora general de CANACAR.
“Sumamos la experiencia y profesionalismo de la maestra Claudia, que brindará valiosas aportaciones a CANACAR, gracias a su conocimiento y amplia trayectoria, para continuar siendo el organismo de consulta y representación del
autotransporte de carga”, dijo el Presidente de la Cámara.
Claudia Sánchez es Maestra en Derecho Fiscal por la UVM, y cuenta con estudios de postgrado en Derecho Corporativo, Derecho Marítimo y Portuario, Derecho Civil, Antitrust Practices in British Council London. Asimismo, cuenta con un Diplomado en Comercio Exterior, Diplomado en Oficial de Cumplimiento, y en 2019 recibió el reconocimiento como “Mujer Sobresaliente en el Sector Marítimo y Portuario” de la OEA, representando a México, por la Comisión Interamericana de
Puertos de la Organización de los Estados de América (CIP–OEA).
Cuenta con más de tres décadas de experiencia en cargos públicos y en la Iniciativa Privada. Como funcionaria, destaca su participación como Directora General de Puertos y Marina Mercante, así como Directora General de Fideicomiso de Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional–FIDENA.
En el sector privado, se ha desempeñado como Directora Jurídica y de Asuntos Gubernamentales de SSA México, operador global de transporte multimodal.
UNIDAD Y COLABORACIÓN CON GOBIERNO, las claves del Ing. Miguel Ángel Martínez
El 24 de febrero de 2023, el candidato de unidad a Presidente Nacional de CANACAR, realizó una Gira de Agradecimiento por las siete regiones de la Cámara para compartir con transportistas su plan de trabajo.
Un mejor transporte, impulsando la renovación vehicular, la profesionalización de operadoras y operadores y fortaleciendo la seguridad de la mano con gobierno, fueron los principales conceptos que el Ing.Miguel Ángel Martínez compartió con más de 3,000 empresarios del autotransporte del país en su visita por siete ciudades durante 20 días.
Por la unidad en Nuevo Laredo Transportistas provenientes principalmente de esta ciudad fronteriza, se reunieron el 24 de febrero, en el Club Campestre para conocer y participar en las propuestas de trabajo que se desarrollarán bajo la administración del Ing. Martínez.
“La Cámara es de todos. Aquí no habrá colores ni diferencias entre organizaciones. Ningún transpor-
tista debe sentirse fuera del perímetro de CANACAR”, manifestó el entonces candidato de unidad.
En el encuentro participaron transportistas de la Central de Carga de Nuevo Laredo y de Nuevo León (CENSECAR); la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo (ATC NLD); CONATRAM y la propia delegación de CANACAR cuyo responsable es Ángel Hernández Gaytán.
“Señores, para lograr cambios debemos ponernos serios, participar y empujar para hacer las cosas diferentes. A todos nos preocupa la fuga de operadores, la inseguridad carretera o el alza de los insumos del sector; y en un escenario como el que nos ofrece el nearshoring y el T-MEC, debemos estar fuertes y unidos y buscar ser más competitivos para que México siga contando con nosotros”, expuso el Ing. Miguel Ángel Martínez.
REGIÓN NORESTE: CONTINUIDAD
PARA PROGRESAR
El 13 de marzo, ante una concurrida asistencia de empresarias y empresarios de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, el candidato de unidad escuchó las expectativas, problemáticas y sugerencias de soluciones que la industria enfrenta en estos estados. En este espacio, también llamó al esfuerzo compartido entre la Cámara y sus agremiados.
Ernesto Gaytán, transportista de Tamaulipas, apuntó que es necesario que las políticas públicas y estrategias de la Cámara tengan continuidad de una administración a otra.
Juan Manuel Ramos, autotransportista de Coahuila, pidió que se gestionen facilidades para la movilidad, poniendo como ejemplo las largas filas y extensas horas de espera para cruzar por diversas casetas de peaje en el país.
Otros participantes, en su calidad de dirigentes gremiales, ofrecieron su respaldo a CANACAR y sumarse a los planes de renovación del Ing. Miguel Ángel Martínez.
TIJUANA APUNTA DESAFÍOS DE MOVILIDAD Y CRUCES TRANSFRONTERIZOS
La tercera sede fue la ciudad de Tijuana, Baja California, donde el Ing. Miguel Ángel Martínez. sostuvo un encuentro el 14 de marzo con líderes transportistas para dialogar sobre retos como la movilidad y la seguridad de operadores y cargas en los cruces fronterizos.
Indicó que se trabajará puntualmente en la problemática de cruce ilegal de personas que se suben a camiones de carga, ya que afectan a las y los operadores. Llamó a la participación de todas
y todos en las decisiones de la Cámara y a ser más activos para que las resoluciones a las demandas de la industria prosperen.
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noreste de CANACAR, mencionó que se tienen casos documentados en el cruce Tijuana-San Diego, donde se pudieron recuperar las visas de algunos operadores; sin embargo, el fenómeno no ha disminuido y los cuales se dieron durante los últimos meses.
TRANSPORTISTAS DE OCCIDENTE Y BAJÍO CERRARON FILAS CON ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ
El Ingeniero culminó la primera etapa de su gira por la región Occidente del país el 15 de marzo, escuchando las necesidades y propuestas de empresarios autotransportistas de Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.
En esta región, manifestó que buscará la forma de llegar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para gestionar soluciones a las diversas problemáticas que afectan al sector.
Entre los temas que comentaron los empresarios, prevaleció la petición de que se intervenga ante las autoridades para ordenar los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos.
Por otra parte, transportistas con operaciones en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, externaron su preocupación por la creciente fuga de conductores que deciden irse a trabajar a Estados Unidos.
Al respecto, el Ing. Miguel Ángel Martínez llamó a construir argumentos para demostrar a las autoridades la importancia de mejorar la competitividad laboral del país, ante los contratistas estadounidenses. La inseguridad carretera fue otro de los asuntos tratados y, en este rubro, el candidato reiteró que trabajará de la mano con el gobierno con un discurso diferente a lo tradicional para lograr el cambio paulatino. “No vamos a pedir, sino a mostrar con datos la urgencia de resolver este asunto de orden nacional”, dijo.
REUNIÓN CON EMPRESARIOS DEL BAJÍO
El 16 de marzo, sostuvo un diálogo con transportistas de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, donde llamó a desarrollar programas de profesionalización para las y los conductores, ante la inminente llegada de empresas extranjeras a la industria, además de los beneficios que traerá el incremento en la demanda de los servicios de transporte, provocados por el nearshoring.
Durante las diversas reuniones, es importante mencionar que se contó con la presencia de decanos de la industria, mujeres y jóvenes, así como representantes de empresas de todos los tamaños, segmentos y especialidades.
PIDEN JÓVENES DEL SURESTE MÁS PARTICIPACIÓN EN CANACAR
Fue el 21 de marzo de 2023 cuando el candidato se reunió con agremiados del sureste del país, quienes le externaron la demanda de que empresarias y empresarios jóvenes tengan mayor participación en la Cámara.
En esta etapa de la gira, que se llevó a cabo por las ciudades de Córdoba y Veracruz, los socios comentaron la urgencia de dar mayor celeridad en trámites, revisar las tarifas del costo de grúas, así como contar con mayor seguridad y diálogo con las autoridades.
En la ciudad de Veracruz, el candidato explicó su plan de trabajo, que incluye la renovación de flota, capacitación de operadores, seguridad y la inclusión de más jóvenes y mujeres en el sector.
Rodrigo Yturria, de la empresa MLH Transporte, externó su respaldo a las propuestas del candidato.
Por su parte, Javier Riaño, propietario de TANA Transportes, afirmó que su empresa ha privilegiado los viajes cortos; de Veracruz a Querétaro lo más lejos, con lo cual se evita el sobre cansancio de los conductores. Además, habló de sensibilizar a los clientes que es mejor evitar los viajes nocturnos.
Al respecto, el Ing. Miguel Ángel Martínez agradeció la iniciativa y habló de la apertura de la Cámara para que las nuevas generaciones sean más participativas, como lo ha expresado en la presentación de su programa de trabajo.
En la ciudad de Veracruz el anfitrión fue Luis Exsome, delegado de CANACAR. En Córdoba, fue el delegado Enrique Rustrián.
ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ CERRÓ GIRA EN EL EPICENTRO DEL AUTOTRANSPORTE
En su encuentro con autotransportistas del Estado de México, CDMX, Hidalgo, Guerrero y Morelos el 22 de marzo, el candidato de unidad dijo que micro, pequeños y medianos empresarios deben participar con el gobierno para fortalecer a la industria.
Ing. Miguel Ángel Martínez concluyó su Gira de Acercamiento en la Región Centro, con un llamado a participar en la construcción de propuestas y de acciones puntuales para fortalecer la competitividad del sector.
Seguridad carretera, capacitación de operadoras y operadores, programas de renovación vehicular y ordenar los servicios de grúas, fueron algunos de los temas
comentados por los más de 350 empresarios que acudieron al llamado del líder de CANACAR.
“En estos días he recogido todos sus comentarios. Tengo claro cuáles son los desafíos que debemos superar, pero es importante que todos participen en la construcción de esas soluciones. Debemos mostrar al gobierno nuevas formas de trabajo, datos, y los beneficios de fortalecer a nuestro sector”, dijo.
Ricardo Monroy, de la empresa TEM, expuso que el sector transporte es esencial para el desa-
rrollo económico del país, y por tanto, debe ser considerado por el gobierno como eje, en la construcción de políticas públicas en materia hacendaria, normativa y de seguridad.
En su turno, Raquel Villegas, empresaria del autotransporte del Estado de México, celebró que el candidato a la presidencia de CANACAR incluya a las mujeres en la estructura operativa de la Cámara, lo que se traduce en un cambio de paradigmas en la industria, consideró.
El Ing. Miguel Ángel Martínez estuvo acompañado de un nutrido grupo de microempresarios del transporte de la Central de Abastos, así como de la Aduana del AICM.
“Mi principal objetivo será ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios, principalmente. Estoy convencido de que la renovación vehicular y la profesionalización de sus empresas abonará a construir un mejor país”, afirmó.
Ruta CANACAR
LA GESTIÓN DEL ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ
EN CANACAR AVANZA EN CUMPLIMENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO 2023-2024
REUNIÓN CON GOBIERNO DE TLAXCALA
El 4 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez sostuvo un encuentro con la Gobernadora de Tlaxcala, Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, donde resaltó la importancia estratégica de la red de carreteras que cruzan la entidad al formar parte del corredor logístico industrial México-Puebla-Veracruz, por lo que acordaron instalar una delegación CANACAR, crear un centro de capacitación que pueda generar oportunidades para conductoras y conductores ante la coyuntura que ofrece el nearshoring. Convinieron también en revisar la sobrerregulación que afecta la movilidad del sector.
PROPUESTA DE COLABORACIÓN CON ASUME PARA FORTALECER LA SEGURIDAD
El 12 de abril, en un encuentro en la sede de CANACAR,
el Ing. Miguel Ángel Martínez recibió a directivos de las Agrupaciones de Seguridad Unidas (ASUME), para trazar una estrategia de colaboración que permita fortalecer la seguridad en el transporte.
ACUERDOS CON LA SICT PARA RED DE PARADORES SEGUROS
El 12 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez sostuvo un encuentro con el Arq. Rogelio Jiménez Pons, Subsecretario de Transporte de la SICT, en el cual se comentaron las posibles ubicaciones para contar con la primera red nacional de paradores seguros en el país.
FORO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
El 17 de abril, en representación del Presidente Nacional la Directora General de CANACAR, Mtra. Claudia C. Sánchez Porras, asistió al Primer Foro de Movilidad Sostenible, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), donde destacó que son fundamentales para un mejor sistema de transporte de carga en el país, la adopción de nuevas tecnologías; contar con apoyos para la renovación vehicular, así como políticas públicas orientadas a la planeación urbana e industrial.
CANACAR EN LA HANNOVER MESSE
Del 17 al 19 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez participó en la Hannover Messe 2023, la feria industrial más importante en su género, celebrada en Alemania, donde planteó la fortaleza y eficiencia de la industria del autotransporte de carga en nuestro país y las ventajas que posee para hacer frente a la demanda de los servicios que desencadena la relocalización de empresas generada por el nearshoring. Conversó con empresarios alemanes sobre la viabilidad de contar con fondos internacionales para la renovación vehicular de carga en México, así como la impartición de cursos de actualización para conductoras y conductores.
CANACAR, PRESENTE EN EL ANIVERSARIO DE NAVISTAR
El día 21 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez recorrió la planta de Navistar, en Escobedo, Nuevo León, con motivo de la celebración de su 25 aniversario, dentro de una política de vínculación con las armadoras para impulsar la renovación vehicular.
PARTICIPA CANACAR EN TALLER DE PROFESIONALIZACIÓN
El 24 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez participó en la 2ª
Jornada de Capacitación de Desarrollo Empresarial del Autotransporte de Navistar México, para los afiliados de la Cámara. El taller se inserta en los 3 ejes que impulsa CANACAR en el Plan de Trabajo 2023-2024, principalmente en el de promover a las empresas familiares.
AFINAN EL REGLAMENTO DE GRÚAS
El 24 de abril, el Presidente de CANACAR dialogó con transportistas de Grúas adscritos a la Cámara, con la finalidad de afinar el contenido del Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal de Arrastre, de Arrastre y Salvamento y Depósito de Vehículos, que fue finalmente publicado este 3 de mayo.
DIÁLOGO CON LA SICT PARA REVISAR AVANCES
El 25 de abril, el Lic. Jorge Nuño Lara y el Presidente de CANACAR conversaron sobre los avances relevantes en la implementación de paradores seguros, así como, la reubicación de casetas y la eliminación estratégica de peaje en rutas que así lo requieran, como, por ejemplo, sucedió en la caseta 45 de Fortín, Veracruz.
El Secretario Nuño Lara atendió de esta manera el compromiso
Ruta CANACAR
de los energéticos que se consumen en el país, buscando optimizar la cadena de almacenamiento, carga y distribución.
CANACAR PARTICIPA EN THE LOGISTICS WORLD, SUMMIT & EXPO 2023
que asumió durante la toma de protesta del Ing. Miguel Ángel Martínez como Presidente de CANACAR, ante los integrantes del sector del autotransporte y los Presidentes de las cámaras ahí congregados.
CANACAR PLANTEA AGILIZAR DESPACHO EN ADUANAS
El 25 de abril, en la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Ing. Miguel Ángel Martínez se reunió con la Mtra. Citlalli Navarro Del Rosario, Directora de Planeación de esta institución, donde se expuso la necesidad de modernizar -en lo que se refiere al autotransporte- el equipamiento y la infraestructura en las aduanas del país, además de contar con programas de automatización para el despacho oportuno de mercancías.
DIÁLOGO CON EMPRESARIOS DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS
El 25 de abril, el titular de CANACAR se reunió con transportistas de hidrocarburos, coincidiendo con ellos en estrechar más las relaciones con instancias federales, con la finalidad hacer más eficiente el tránsito
El 26 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez asistió a The Logistics World, Summit & Expo 2023, evento cumbre de la logística del autotransporte, en el cual visitó los stands de Kenworth, Freightliner, International, Scania y Foton. Lo anterior con la finalidad de conversar con armadoras, empresarios y proveedores, para recoger propuestas y desarrollar una labor en común.
DAIMLER Y CANACAR AVANZAN EN OBJETIVOS COMUNES
El 27 de abril, el Ing. Miguel Ángel Martínez llevó a cabo una reunión con la Lic. Marcela Barreiro, CEO de Daimler Truck México, en la que la ejecutiva se comprometió a impulsar los objetivos de CANACAR en materia de renovación vehicular y profesionalización.
Ing. Miguel Ángel Martínez,
Vicepresidente General de CONCAMIN
En el marco de la 105a Asamblea General de CONCAMIN, donde el Lic. José Abugaber Andonie fue reelecto como Presidente de la organización para un tercer periodo, el titular de SEGOB tomó protesta al nuevo Consejo, donde el Ing. Miguel Ángel Martínez, Presidente de CANACAR, fue nombrado Vicepresidente General de la Confederación.
Reunidos en el Club de Banqueros, el Lic. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, tomó protesta al nuevo Consejo Nacional de CONCAMIN, presidido por el Lic. José Antonio Abugaber para el periodo 2023-2024.
El titular de la Secretaría de Gobernación dijo que actualmente se dan las condiciones para trabajar en un tema común como el combate a la inseguridad, inversión extranjera, la Ley Minera y la Ley de Aguas, además del asunto electoral.
En su turno, el Presidente electo de CONCAMIN se comprometió a seguir impulsando el diálogo y los acuerdos con el Gobierno de México.
“Juntos debemos estimular el crecimiento y el desarrollo de nuestra economía, y generar empleos formales que se traduzcan en bienestar para las familias mexicanas”, expresó.
Fue en esta ceremonia donde el Ing. Miguel Ángel Martínez tomó protesta como Vicepresidente General de CONCAMIN.
El pasado 29 de marzo rindió protesta como Presidente Nacional de CANACAR para el periodo 2023-2024 ante el titular de la SEGOB, el Lic. Adán Augusto López, y el Lic. Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Más adelante, el Lic. José Abugaber, destacó que para que más empresas se instalen en México y contribuyan con el crecimiento económico, el Gobierno tiene que ser un facilitador para que haya suficiente energía eléctrica y de fuentes limpias; agua, seguridad y respeto al Estado de Derecho.
En el encuentro también participaron el Lic. Francisco Cervantes, titular del CCE; Lic. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, así como líderes de la industria de alimentos, manufacturero y de comercio exterior.
Recorrido informativo
CANACAR trabaja con armadoras en plan para la renovación vehicular
Según registros de la SICT, en México existe una flota de más 1 millon 200 mil unidades de carga, con una edad promedio que supera los 20 años. Para poder retirar de circulación aquellas unidades que han cumplido con su tiempo de vida útil, CANACAR concentra sus esfuerzos en lograr un programa de renovación vehicular que cuente con la participación del Gobierno Federal, instituciones financieras, transportistas y las armadoras de camiones.
En las primeras semanas como Presidente Nacional de CANACAR, el Ing. Miguel Ángel Martínez, ha sostenido
diálogos con Presidentes y CEO´s de corporativos como Daimler, Paccar, Scania, Navistar y Foton, con el ánimo de invitarles a colaborar en un proyecto de renovación
vehicular y encadenamiento, enfocado principalmente en apoyar al micro, pequeño y mediano transportista.
El plan de CANACAR consiste en que el Gobierno Federal y la Banca de Desarrollo dispongan de incentivos y fondos de financiamiento atractivos para aquellos transportistas que deseen contar con unidades modernas.
El papel de las armadoras en este esquema es fundamental, ya que el mercado requiere de disponibilidad de equipo para sanear la flota. Asimismo, deben contar con planes de financiamiento a la medida de cada empresario.
Es importante señalar que en la pasada feria Hannover Messe, en Alemania, el Ing. Miguel Ángel Martínez buscó alianzas para contar con fondos internacionales que permitan la renovación vehicular de carga en México.
Recorrido informativo
Iniciativa para que la SICT
inspeccione pesos y dimensiones
El documento reforma los artículos 70, 74 Ter y adiciona la fracción IV al artículo 77 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
La Cámara de Diputados aprobó un dictamen para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inspeccione y verifique el peso y dimensiones del autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado que operen en caminos o puentes a través de los datos que contenga el Complemento Carta Porte.
De acuerdo con la reforma, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Guardia Nacio-
nal, podrá retirar vehículos en circulación cuando se encuentren en tránsito y no cumplan con las condiciones mínimas de seguridad, así como en materia de pesos y dimensiones, ya que la ley vigente se refiere a la extinta Policía Federal.
El objetivo es permitir un mayor control entre lo que se registra en el Complemento Carta Porte y lo que en realidad se transporta, otorgando la posibilidad de sancionar tanto al prestador del servicio como al usuario, ayudando también al cumplimiento de las normas oficiales mexicanas.
Abonará a la seguridad carretera
El diputado Roberto Ángel Domínguez Rodríguez argumentó que es necesario legislar para hacer más seguras las carreteras del país por lo que se trabaja en fortalecer las facultades de la SICT para verificar que los vehículos cumplan con las condiciones de peso y dimensiones de cada transporte, así como los elementos normativos previstos en la legislación nacional.
Con 425 votos a favor, uno en contra y 23 abstenciones, el documento que reforma los artículos 70, 74 Ter y adiciona la fracción IV al artículo 77 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal fue remitido al Senado.
REDES SOCIALES
CUENTA DE TWITTER DEL ING. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ
CUENTAS REGIONALES SIGUENOS EN TWITTER
CANACAR_RNoreste @CANACAR_Noreste
CANACAR_RNoreste @CANACAR_Noreste
CANACAR Región Bajío @CANACAR_RBajio
CANACAR Región Occidente @CANACAR_ROccdte
CANACAR Región Centro @CANACAR_RCentro
CANACAR Región Sureste @CANACAR_Sureste
www.canacar.com.mx
Recorrido informativo
CONAMER
publica proyecto de reglamento de grúas
Busca regular la operación y el otorgamiento de los servicios de arrastre, arrastre y salvamento, así como el depósito de vehículos.
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) publicó el Proyecto de Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal de Arrastre, Arrastre y Salvamento y Depósito de Vehículos.
Con este proyecto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) contará con un plazo de hasta dos años, a partir de la entrada en vigor del presente reglamento para la
implementación del Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE).
Además, de no contar con licencia de conducir los operadores de estos vehículos, se iniciará el procedimiento de revocación de permiso y por otra parte, la colocación de señalamientos manuales será sin costo para el usuario.
De acuerdo con el documento, entre los cambios está la eliminación de la obligación del permisionario de emitir el Complemento Carta Porte, el límite de operación de 20 años para los vehículos y la remisión por orden.
Asimismo, queda fuera la afirmativa ficta y en su lugar queda la negativa ficta. Se cambia el permisionario por persona permisionaria y el usuario por persona usuaria o interesada.
Al respecto, el Área Jurídica de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) analiza este proyecto.
Autotransporte de carga crece 4.8% en 2022
e acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 3.06% anual.
El sector del Autotransporte de Carga obtuvo un crecimiento de 4.82% y el PIB Logístico (Transportes, correos y almacenamiento) aumentó 11.40 por ciento.
Por actividades económicas, el PIB de las actividades primarias (agricultura, pesca y ganadería) incrementó 2.78%, las secundarias (construcción, manufacturera, distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos) 3.26% y las terciarias (servicios), 2.77%.
PIB
3.06% anual nacional
PIB
2.78% actividades primarias
4.82% autotransporte de carga
Infografía D Inegi
11.40% logístico
3.26% secundarias
2.77% terciarias
EXPO PROVEEDORES
Armadoras, fabricantes de remolques, distribuidores y proveedores de tracto partes se darán cita en Cintermex, Monterrey.
MAYO 17 - 19
EXPO TRANSPORTE ANPACT 2023
NOVIEMBRE 15 - 17 Llega a Guadalajara la exposición más grande de vehículos pesados, con foros para la discusión y análisis de temas relacionados con la movilidad.
SABÍAS QUÉ
De acuerdo con el reporte de Economías Regionales Octubre-Diciembre 2022 de Banxico, el nearshoring ha aportado un mayor desarrollo en naves industriales en Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Baja California, lo que demandará mayores servicios de autotransporte en la región norte.
De salida
Rampas de EMERGENCIA para frenado
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) cuenta, en la red carretera a su cargo, con 20 rampas de emergencia para disipar la energía de los vehículos, desacelerándolos controladamente hasta su detención.