3 minute read

Barriak / Noticias

Cáritas firma el Convenio del Programa CaixaProinfancia de la Red Kometa

Azaroaren 26an sinatu zen “Kometa Sarearen” baitan dauden bederatzi erakundeen arteko lankidetza-hitzarmena. Sare horrek (Apnabi, Bidegintza, Cáritas Bizkaia, Elkarbanatuz, Euskarri, Hazbide, Lagungo, Margotu eta Peñascal erakundeek osatua) La Caixa Fundazioaren CaixaProinfancia Programan hartzen du parte. Programa horren helburua ahultasun egoeran dauden adin txikikoen gizarteratze-prozesuak bideratzea da. Horretarako, “Kometa Sarea” osatzen duten bederatzi erakundeek hainbat zerbitzu emango dituzte. El pasado 26 de noviembre se firmó el convenio de colaboración entre las nueve entidades agrupadas en la ‘Red Kometa’. Dicha red (formada por Apnabi, Bidegintza, Cáritas Bizkaia, Elkarbanatuz, Euskarri, Hazbide, Lagungo, Margotu y Peñascal) participa en el Programa CaixaProinfancia, impulsado por Fundación La Caixa. Este programa pretende favorecer procesos de integración social de menores en situación de vulnerabilidad a través de la prestación de diversos servicios por parte de las nueve entidades de la Red ‘Kometa’. Exposición fotográfica hecha por niños y niñas del Programa de Infancia y expuesta en el Museo Marítimo Ría de Bilbao

Bizkaiko Cáritas eta Voemy Factoryk, “Bilboko Itsasadarra Itsas Museoarekin” batera, argazki erakusketa hau aurkeztu nahi zuten, oso-osorik Haurtzaro programaren zentroetako haurrek egindako argazkiz osatutakoa.

Caritas Bizkaia y Voemy Factory presentaron, con la colaboración del ‘Museo Marítimo Ría de Bilbao’ donde se inauguró y exhibió esta exposición hasta finales de octubre, con fotografías hechas exclusivamente por los niños y niñas de diferentes centros del programa de Infancia. El proyecto se llevó a cabo por medio de talleres de fotografía en el que los niños y niñas no sólo han aprendido y experimentado lo que es una sesión de estudio sino que también han vivido lo que es trabajar en equipo, la toma de responsabilidades y el desarrollo de su capacidad creativa.

“Pequeñas miradas grandes” a ambos lados de la Ría

Proiektu hori burutzeko, haurrek argazkilaritza tailerretan parte hartu dute; Horietan, estudio-saio bat zer den ikasi eta esperientzia hori bizi izan dute, baina ez hori bakarrik: taldean lan egiten, erantzukizunak hartzen eta sormena lantzen ere ikasi dute. “Itsasadarraren bi aldeetako BEGIRADA TXIKI HANDIAK” proiektuak haurrek helduen munduarekiko duten ikuspegia transmititu eta adierazi nahi du. Kameraren bidez, mundua nola ikusten eta hautematen duten irudikatzen saiatu dira, zer gustatzen zaien eta zer ez, eta zein diren beren desioak eta etorkizunaren gaineko kezkak. Pentsatzen eta sentitzen dutena ezagutzeko aukera bat da.

“Pequeñas miradas grandes a ambos lados de la Ría” es un proyecto que pretende expresar y transmitir la visión que tienen los niños y niñas del mundo de los adultos.

A través de la cámara, han intentado plasmar cómo ven y perciben este mundo, qué les gusta o no les gusta de ellos y cuáles son sus anhelos e inquietudes para el día de mañana. Se trata de una oportunidad para descubrir lo que piensan y sienten. Su mirada es “pequeña” pero nos pueden contar “grandes” verdades y visiones de cómo es la sociedad en la que vivimos. Voemy Factory es una factoría de arte y fotografía, que desarrolla proyectos personalizados no convencionales. El equipo está dirigido por Santi y Adok, dos fotógrafos que llevan años trabajando en diferentes proyectos. Por su parte, el Museo Marítimo Ría de Bilbao, que celebró en 2013 su décimo aniversario, quiso converger en su misión social con Cáritas, trabajando en actividades de calidad, atractivas, cercanas y para todos los públicos.

This article is from: