
6 minute read
Gizarte oinarria / Base social
from BIHOTZEZ Nº57
Tan importante como dar, es “cómo” dar
Ya pasó la Navidad: el afán de que todos estemos bien, de solidaridad; de que la crisis sea menos crisis, de que -como en las guerras- haya una tregua para que al menos durante dos semanas nadie note que nada es como fue…
A juzgar por la cantidad de iniciativas y de colaboraciones que nos están llegando hay mucho interés en colaborar, en ser solidario, en conseguir casi de todo (comida, juguetes, socios y socias, personas voluntarias…) podemos decir que hasta para la solidaridad estamos viviendo ciertos ‘excesos’ navideños… (¡y pensar que Jesús nació en un pesebre!). Y es que vivimos en una sociedad compleja, que requiere de respuestas complejas, también para atender las necesidades. Por ejemplo: tan importante es dar … como cómo dar. La dignidad, la autoestima, la percepción de uno mismo… tienen mucho que ver con las maneras de ser ayudados, de ser acompañados; por eso -entre otros motivos- en Cáritas tenemos un “Modelo de Acción Social”. Queremos dar las gracias por tantas y tantas iniciativas, por lo que suponen de esfuerzos compartidos, de pensar en las demás personas, de buscar complicidades, de dejarse enseñar en ‘cómo se hace esto de echar una mano’ a quienes peor lo están pasando. Queremos dar las gracias especialmente a quienes nos plantean una idea y una manera de llevarla a cabo, a su manera, pero en dialogo con nosotros, se fían cuando les decimos “ mejor así”, por el esfuerzo de empatía para intentar canalizar esa ayuda de la mejor manera posible. Las iniciativas han sido variadas, la sociedad mira a Cáritas y en Cáritas somos conscientes de la responsabilidad tanto con las personas que nos necesitan como con quienes ven en nosotros una entidad creíble, honesta y eficaz en la ayuda. ¡¡¡Mucha responsabilidad, sí, pero una GRAN TAREA!!!
Gizarte konplexuan bizi gara, eta erantzun konplexuak behar ditu, baita beharrak asetzeko ere. Esaterako: Ematea bezain garrantzitsua da… nola eman. Duintasunak, autoestimuak, norberaren pertzepzioak… zerikusi handia dute lagunduak izateko moduarekin; horregatik –besteak beste- Cáritasen, “Gizarte Ekintzarako Eredua” dugu. Eskerrik asko horrenbeste ekimenengatik.
Pasemos al relato de quienes se han acercado a nuestra entidad para destinar sus esfuerzos: - Eroski, Max Center: 8 de Agosto, entrega de alimentos y material de puericultura, con lo recaudado en las Fiestas de El Carmen de
Barakaldo. - Hirukide, 21 de Septiembre , Asociación de familias numerosas de Euskadi, jornada lúdica anual: los beneficios económicos de la txosna, venta de comercio justo, sensibilización, etc. en el marco del parque de Dña. Casilda en un luminoso día de finales de verano. - Inguralde la oficina de desarrollo comarcal de
Barakaldo - Hiper Eroski de Leioa 27 de Septiembre, jornada de productores locales, Caritas Ibaiondo, sensibilización y donativo - Museo Marítimo de Bilbao: 3 de Octubre apertura de la Exposición Pequeñas miradas grandes a ambos lados de la Ria. Cesión gratuita del espacio expositivo, y trabajo artístico realizado por Voemy Factory. - Naturgas EDP, 4 de Octubre :17 trabajadores de la sede de Bilbao pintaron la mayor parte del centro Ekin de Otxarkoaga, junto con todo el material aportado por la empresa….el año que viene, el resto - Vicinay Cadenas, campaña de recogida de ropa destinada a Koopera, visita a la planta de
Munguia de parte del equipo directivo - Bridgstone Basauri, recogida ropa y alimentos durante los meses de Octubre y Noviembre - AENA. Aeropuerto de Bilbao: recogida de los objetos perdidos en el Aeropuerto. - Asociación de Comerciantes del Mercado de la Ribera, donación de frutas para el flashmob conmemorativo de los 10 años de Hontza.
- Primark. Portugalete: donación de ropa nueva destinada a Koopera - Fundación Athletic: subasta benéfica de las camisetas del último partido en el viejo San
Mamés. - La Fundición: entradas gratuitas para los grupos de apoyo escolar de Tximeleta y Erandio en un espectáculo en el palacio Euskalduna - Mantequerías Santi: donación de productos alimenticios precocinados para el comedor de
Apostólicas y Barakaldo - General Electric: 40 mochilas con material de excursión para los proyectos de apoyo escolar de Portugalete. - Ente Vasco de la Energía-EVE: 20 equipos informáticos - Asociación de Detallistas de Frutas Verduras y
Hortalizas con MercaBilbao: frutas y verduras a 1 euro en Bilbao: Recaudación 1.300 euros.
- Colegio de Mediadores de Seguros: donativo económico para necesidades generales. - Los trabajadores de Konekta de Güeñes campaña de recogida de alimentos en Noviembre. - Plantilla de Iberdrola, de sus centros de Erandio, Larraskitu y Torre Iberdrola, recogida de alimentos cada dos meses durante el año 2013.
- Medical Óptica, seguimos con el convenio vigente y que tantas mejoras de salud visual está aportando a nuestras familias. - Las revistas de la Asociación de Hosteleros,
Hostelia y de la Agrupación de entidades
laborales de Euskadi, que nos han dejado espacio en sus publicaciones para hablar de quienes están en dificultades, de nuestros planteamientos y de la necesidad de empujar todos desde lo que nos es natural …
- Los centros educativos de San Jose de Ca-
lasanz de Santurtzi, Jesuitas de Indautxu,
BerriOtxoa de Santutxu, Universidad de
Deusto… …y hay más… bastantes más (Bilbondo, Resi-
dencias Sarrikue, Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Fundación Mikel Uriarte,
Mercedes de Miguel, Bilbao Historikoa…) pero eso ya será parte de nuestro próximo número. Y gracias también a todas aquellas empresas, asociaciones, entidades deportivas, etc. que de forma más privada apoyan nuestra tarea con donaciones, cuotas o el boca a boca . Así, entre todas las personas y entidades de nuestra comunidad iremos logrando poco a poco un mundo con menos desigualdades y más justicia social.
Casi tres mil personas degustan el roscón de reyes de Cáritas

El “Roscón solidario de Bilbao/Errege-opila Bilbon” repartió cerca de 3.000 raciones el pasado domingo 5 de Enero en la Plaza Nueva en un ya tradicional acto navideño organizado por Cáritas Bizkaia, Lapiko Catering y la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, consiguiendo al final un total de 3.793 euros que serán destinados íntegramente a los programas de Infancia de Cáritas.



Aurtengo berritasuna izan da 500 lagun baino gehiagorentzako beste opil bat egitea, pertsona zeliakoentzat egokia. Horretarako, 36 kilo irin berezi erabili ziren. Eta Café Iruña Catering-ek beste horrenbeste txokolate-katilu banatu zituen.
Este año tuvo con la novedad de la preparación de otro roscón para más de 500 personas apto para personas celiacas, para cuya elaboración se utilizaron 36 kg. de harina especial. Y el Café Iruña Catering ofreció otras tantas tazas de chocolate donadas para la ocasión por Kaiku (leche) y Baqué (cacao). Para el corte inicial del roscón, (de un peso superior a 500 kilogramos, unos 60 metros de perímetro y 25 centímetros de ancho) acompañaron al director de Cáritas, Carlos Bargos, el obispo de Bilbao, Don Mario Iceta y el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, así como el consejero de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno, Juan Mari Aburto, además de otras personalidades y colaboradores en esta iniciativa. Aunque un chaparrón de lluvia lo intentara, no evitó que miles de personas participaran en este evento en el que se pudieron ver a personas de todas las edades y condiciones deseosas de degustar el roscón y el chocolate por el simbólico precio de un euro. La cola de personas llegó a alcanzar la vecina Plaza Unamuno, gracias a la paciencia y tesón de los miles de asistentes, mientras un amplio equipo de personas voluntarias de Cáritas trataba de acelerar la entrega de los pedazos de dulce y del chocolate. Para la elaboración del roscón participó un equipo de 25 personas formado por personal de Lapiko Catering y responsables de formación de pastelería y alumnado de la Escuela de Hostelería de Peñascal Koop Elk. Para su preparación se siguió la receta tradicional y fueron necesarios 350 kg. de harina, 130 litros de leche, 100 kg. de azúcar, 75 kg. de mantequilla y 250 docenas de huevos.