1 minute read
Mobiliario
from Cubiertas habitables en espacios Universitarios
by Cartillas Investigación arquitectura. Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
44| CUBIERTAS HABITABLES EN ESPACIOS UNIVERSITARIOS
FICHA DE OBSERVACIÓN CASOS DE ESTUDIO
Advertisement
CATEGORÍA: MOBILIARIO
LOCALIZACIÓN
Bloque B, Colegio Mayor de Antioquia Biblioteca pública León de Greiff Edificio S1 UNAL Edificio Lleras Edificio Posgrados 225
OBJETIVO
Profundizar en el mejoramiento de la cubierta del bloque b de biblioteca por medio de comparaciones que OBJETIVO muestran como el mobiliario responde a las condiciones climáticas y sociales de cada edificación, fomentanto la integración de la comunidad estudiantil.
OBSERVACIÓN
Biblioteca Pública león de Greiff. Su cubierta está pensada como un paisaje de senderos con un mobiliario en forma plazas inclinadas al aire libre y bancas, es una red espacial con multiplicidad de conexiones y lugares para el encuentro. Edificio de posgrado 225 El mobiliario está configurado de acuerdo a la forma de la cubierta donde sobre salen escalones, gradas e incluso una parte de cubierta inclinada, todo esto a partir de su material más significativo como el ladrillo. Edificio lleras Bloque ll, Universidad de los Andes. Es un espacio habitable que conecta la circulación del campus entre los diferentes bloques, a través de la plazoleta que se forma en ella se generan estancias hechas en concreto y ladrillo.
Edificio S1 UNAL. La cubierta es un recorrido que conecta el resto de los edificios del campus, el mobiliario se encuentra configurado a la forma en que esta esculpido las rampas, escaleras y zonas verdes formando pequeños teatros o plazoletas media torta construidos en concreto.
CONCLUSIONES
-El mobiliario se presentan como elementos que pertenecen a la misma, que nacen de ella con un mismo material y disposición, diseñado y pensado en la cubierta con el fin de un uso y confort para los usuarios, generando múltiples actividades a diferentes horas del día y en diferente clima. -El mobiliario y vegetación junto con su disposición y materiales es eficaz para mejorar el confort térmico generando más dinámicas por parte de los usuarios.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Biblioteca Pública León de Greiff
Circulación
Estancias
Edificio Posgrados 225
Circulación
Estancias
Edificio Lleras bloque ll
Edificio S1 UNAL
Plazoleta
Teatro o plazoleta
Figura 37 Ficha de observación mobiliario casos de estudio.