Actas IV CAPA. Sesión 4

Page 1

V ACTAS9y10DICIEMBRE2021

Depósito Legal: Z 855-2022 ISBN: 978 84 09 41553 3

Impreso en DiseñoEspaña y maquetación Ana Durán Boldova © Autores de los textos Recoge los contenidos presentados a IV Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés (CAPA)

Edita Colegio Ofcial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón

Año de publicación: 2022

Homenaje a Pilar Utrilla Miranda

deACTAS9y10diciembrede2021

Dr. José Ignacio Lorenzo Lizalde

Dr. José María Rodanés Vicente

COORDINACIÓN/ EDICIÓN

El 9 y 10 de diciembre de 2021 hemos celebrado el IV Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés (IV CAPA). Como adelantábamos en la convocatoria, un año más, a pesar de la pandemia y de los cambios que esta introducía en nuestra vida cotidiana, decidimos seguir adelante con la cuarta edición. Su desarrollo estaba necesariamente condicionado por las restricciones que los gestores públicos tanto sanitarios como académicos, con buen criterio, nos imponían ante la emergencia sanitaria. La situación nos obligó a adaptarnos y modifcar el funcionamiento y la estructura que habíamos diseñado en años anteriores.

Presentación CAPA IV

El Salón de actos de la Biblioteca María Moliner, espacio emblemático de nuestra Facultad de Filosofía y Letras, institución en la que gran parte de los asistentes y organizadores nos hemos formado, fue el lugar elegido no solo por los vínculos afectivos sino, de manera especial, por las infraestructuras, medios técnicos y personal cualifcado del SEMETA que eran necesarios para responder a los retos de llevar a buen puerto la iniciativa. Planteamos su desarrollo con una fórmula mixta, presencial y on line, acorde a la normativa de la Universidad de Zaragoza.

La Reunión, aun manteniendo la división por bloques temáticos, no podía celebrarse de forma presencial, por lo que uno de los objetivos primordiales de las Jornadas desde su primera edición, que pretendía el encuentro entre diferentes investigadores y el intercambio personal de experiencias entre arqueólogos no se podía llevar a cabo. Al mismo tiempo, la sede en la que hasta la fecha se venía desarrollando la cita bianual, Caixaforum, adaptaba también su normativa y nos obligaba igualmente al traslado físico de las sesiones.

La respuesta de arqueólogos e investigadores de diferentes estamentos y procedencias ha sido extraordinaria. Si en un primer momento pensamos que la cita se vería mermada por todas estas circunstancias, afortunadamente nos equivocamos y se han superado todas las expectativas de participación y seguimiento, demostrando que la pandemia no ha detenido ni el trabajo de campo ni la investigación de los arqueólogos en este periodo. Se inscribieron más de 300 congresistas y, a pesar de que por razones evidentes no se contempló la presentación y defensa de posters en una sesión específca como venía siendo habitual, se recibieron 76 comunicaciones que en su mayor parte fueron incluidas y editadas en las preactas publicadas en la página web del Congreso. Entre ellas se eligieron 20

No podemos fnalizar esta presentación sin los agradecimientos, agradecimientos que cada edición son más numerosos y que en esta ocasión adquieren mayor importancia. A los organismos colaboradores: Colegio Ofcial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza, Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza, Cátedra Galiay de la Institución Fernando el Católico, Grupo de Investigación Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico (P3A), Grupo de Investigación ARGOS.

Por último, a todos los que habéis participado de una u otra manera: mediante comunicaciones, asistencia, siguiendo en streaming o posteriormente a través del canal YouToube, pero en especial a Pilar Utrilla Miranda, que impartió la lección inaugural y a quien, con motivo de su jubilación, hemos querido dedicar este IV Congreso de Arqueología y Patrimonio AAragonés.todos,Gracias

que fueron expuestas presencialmente, incluidas en cuatro bloques temáticos ( 1. Prehistoria, 2. Arqueología Clásica, 3. Arqueología Medieval, Industrial, Urbana, Preventiva, Memoria Histórica. 4. Patrimonio, Difusión, Didáctica, Museos, Legislación). Las sesiones fueron reproducidas en streaming a través del canal ofcial YouTube de la Facultad de Filosofía y Letras cuyo acceso a través de un link permitió el seguimiento a los participantes e inscritos. En este mismo canal han quedado recogidas para su posterior visión o consulta, al mismo tiempo que una versión más reducida y editada ha sido incluida en la página de la organización.

Las cifras de visualizaciones (3.724 en el momento de redactar estas líneas), así como las 53 comunicaciones que se editan en este volumen son una muestra objetiva de los resultados de esta IV edición.

J.I. Lorenzo Lizalde y J.Mª Rodanés Vicente

A los medios de comunicación que en cada celebración y cada vez con mayor cobertura nos ayudan a dar visibilidad a nuestro trabajo, en especial a las crónicas de Heraldo de Aragón, El Periódico de Aragón y la Agencia EFE; a los programas de Radio y Televisión: Ágora, Aragón Cultura o Despierta Aragón.

Hugo Chautón Pérez (CDL Aragón)

Elena Maestro Zaldívar María Ángeles Magallón Botaya Manuel Martín Bueno Carlos Mazo Pérez Lourdes Montes Ramirez Raquel Ornat Clemente José Luis Peña Monné Jesús Picazo Millán Aitor Ruíz Redondo María Sebastián López María Marta Sampietro-Vattuone Paula Uribe Agudo Pilar Utrilla Miranda

Colegio Ofcial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón Instituto de Patrimonio y Humanidades, Universidad de Zaragoza Cátedra Galiay del Institución Fernando el Católico Grupo de Investigación P3A Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico, Universidad de Zaragoza Grupo de Investigación ARGOS, Universidad de Zaragoza

Comité Organizador

Ana Durán Boldova

Presidencia

COMITÉS

Miguel Beltrán Lloris (IFC) Mª Pilar Rivero Gracia (ARGOS)

Secretaría

Comité Científco

Carlos Sáenz Preciado (P3A)

Isidro Aguilera Aragón Marta Alcolea Gracia Manuel Bea Martínez Rafael Domingo Martínez Luis Fatás Fernández

Comité

José Antonio Andrés Moreno (DGA) Concepción Lomba Serrano (IPH)

Dr. José María Rodanés Vicente

Organismos Colaboradores

Dr. José Ignacio Lorenzo Lizalde

ÍNDICE

4 Prospecciones arqueológicas y nuevos hallazgos de conjuntos rupestres en el término de Colungo Autor/Autora/Autores:(Huesca). Paloma Lanau Hernáez, Mario Gisbert Leó, Manuel Bea Martíne y Alejandro Puyó Abadía 51

Autor/Autora/Autores: Jesús V. Picazo Millán, María Marta Sampietro-Vattuone y José Luis Peña Monné

11 La cerámica excisa de los cintos de armantes (Ateca, Zaragoza) como marcador de relaciones ebro-meseta en los albores del primer milenio a.C.

141

12 Nuevos datos sobre la ocupación de las márgenes del Ebro durante la prehistoria reciente: el yacimiento del Cabezo del Muro (Alfajarín, Zaragoza).

113

8

1 Veinte años de excavaciones, diez mil años de Prehistoria en el Arba de Biel (Cinco Villas, Autor/Autora/Autores:Zaragoza). Rafael Domingo y Lourdes Montes

15

5 Nuevos hallazgos de conjuntos grabados prehistóricos y protohistóricos y su contexto tecnológico, simbólico y Autor/Autora/Autores:cronológico.José Ignacio Royo Guillén 59

10

Autor/Autora/Autores: Isidro Aguilera Aragón, Francisco Martínez García y José María Rodanés Vicente

3 Análisis y estudio de los yacimientos líticos de superficie y su aportación al conocimiento de la Prehistoria reciente (Neolítico-Bronce) de las Altas Cinco Villas (Zaragoza). Autor/Autora/Autores: Javier Cabello García 37

Sobre la composición elemental de los pigmentos de las pinturas rupestres de los abrigos del río Vero Autor/Autora/Autores:(Huesca).

9

2 Artiga Viturián, un nuevo yacimiento del Neolítico Antiguo en Sobrarbe (Huesca). Autor/Autora/Autores: Javier Rey Lanaspa, Ignacio Clemente Conte, Ermengol, Gassiot Ballbè, Niccolò Mazzucco, Thomas Huet, Amor Olomi y Jordi Borràs

José Antonio Cuchí Oterino y Pablo Martín Ramos 81

Evaluando el registro arqueológico a través de la geoarqueología. Erosión y reconstrucción en yacimientos de la edad del bronce en Jubierre (Huesca).

127

Autor/Autora/Autores: Alfonso Verge Salvadó, Alejandro Sierra Sainz-Aja

7

Prácticas funerarias en cuevas y abrigos del valle medio del Ebro. El enterramiento individual calcolítico de Planas de la Marquesa (Uncastillo, Zaragoza).

6 Nuevo hallazgo de un grabado filiforme en las Cinco Villas. Autor/Autora/Autores: Lartaun Pérez López, Ángel A. Jordan Lorenz y Ion Orokieta Lizasoain 73

Sesión 1

El parque cultural del río Vero (Huesca): gestión y musealización del arte rupestre. Autor/Autora/Autores: Mª Nieves Juste Arruga 91

Autor/Autora/Autores: Eugenia Nasarre Ortin, José Ignacio Lorenzo Lizalde y José María Rodanés Vicente 101

29

Francisco Javier Gutiérrez González, Carlos Valladares Lafuente, Víctor Gil de Muro Eguizábal y María Pilar Blecua Roca 195

22 Luces y «sombras» en el espacio porticado de las termas públicas centrales de Caesar Augusta: el Autor/Autora/Autores:vidrio. Esperanza Ortiz Palomar y Juan Á. Paz Peralta

16 La colonia Victrix Iulia Lepida Celsa: estado de la cuestión. Autor/Autora/Autores: Miguel Beltrán Lloris, Antonio Mostalac Carrillo y Paula Uribe Agudo

El Forau de la Tuta (Artieda, Jacetania, Zaragoza),una ciudad imperial romana, hasta ahora desconocida, de la vertiente sur de los Pirineos.

13 La fase II de Cabezo Morrudo de Rodén (Fuentes de Ebro, Zaragoza). La transición desde la primera Edad del Hierro hacia el ibérico antiguo en el valle del río Ginel. Autor/Autora/Autores: Víctor E.M. Maturén

14 Primera campaña de excavaciones en Aratis (Aranda de Moncayo). Autor/Autora/Autores: Marta Chordá Pérez, Francisco Javier Gutiérrez González y Gloria Pérez García

Sesión 2

17 Excavación arqueológica en la zona de «El Pedernal» de Bursao (Borja, Zaragoza). Campaña de Autor/Autora/Autores:2021.

18

Autor/Autora/Autores: José Ángel Asensio Esteban Paula Uribe Agudo, Lara Íñiguez Berrozpe, Mª Ángeles Magallón Botaya, Milagros Navarro Caballero, Jorge Angás Pajas, Enrique Ariño Gil, Irene Mañas Romero, Carmen Guiral Pelegrín, Cristian Concha Alonso, Óscar Lanzas Orensanz, María Aurora Asín Prieto y Guillermo Mora Baselga 207

20 Novedades sobre el Decumano Maximo de Caesaragusta: la excavacion de la calle Manifestacion nº Autor/Autora/Autores:26-30. José Francisco Casabona Sebastián, Judit Paraíso Sánchez y José Ignacio Royo Guillén 229

239

159

21 La arquitectura del frigidarium de las termas públicas centrales de Caesar Augusta (Zaragoza). Autor/Autora/Autores: Juan Á. Paz Peralta

149

181

15 La contribución del Museo de Zaragoza a la conservación y puesta en valor de un casco de guerrero celtibérico Autor/Autora/Autores:expoliado.

19 La pintura mural romana en Aragón: el II estilo en el Municipium Augusta Bilbilis (Calatayud). Autor/Autora/Autores: Lara Íñiguez Berrozpe, Carmen Guiral Pelegrín, Carlos Sáenz Preciado y Manuel Martín Bueno 217

169

253

Isidro Aguilera Aragón1, José A. Cuchí Oterino2, José Fabre Murillo, Luis Fatás Fernández, Pablo Martín Ramos, Fernando Quesada Sanz, José A. Rodríguez Martín y Francisco Romeo Marugán

Javier Cabello García 343

Autor/Autora/Autores: Ángel A. Jordán Lorenzo y Iosu Barragán Cidriain

José Ignacio Lorenzo Lizalde, Daniel Jones Labrador y José María Rodanés Vicente 403

295

Sesión 3

Sobre los relieves tardoantiguos con representación de bóvidos y la persistencia de rituales sacrificiales en el valle medio del Ebro.

23

Autor/Autora/Autores: Francisco Javier Ruiz Ruiz, Tomás Hurtado Mullor, Roger Sala Bartrolí, Pedro Rodríguez Simón y José Ignacio Piedrafita Soler 307

33

Autor/Autora/Autores: Javier Ibáñez González, José F. Casabona Sebastián y Rubén Saéz Abad 359

29

La villa tardorromana de La Malena (Azuara, Zaragoza): novedades sobre su articulación arquitectónica, el proceso de documentación y su conservación.

Autor/Autora/Autores: Víctor E.M. Maturén 321

El castillo de Mesones de Isuela (Zaragoza). Arqueología de la arquitectura y fuentes documentales.

32

31

267

El nivel islámico taifal de plaza José María Forqué, s/n (Zaragoza).

Autor/Autora/Autores: osé Ignacio Royo Guillén, José Francisco Casabona Sebastián, Fabiola Gómez Lecumberri y Judit Paraíso Sánchez

La cuestión cronológica en torno al relieve prerrománico «¿real o imperial?» De Luesia (Zaragoza): fuentes y relaciones Autor/Autora/Autores:iconográficas.

Francisco Javier Gutiérrez González, Javier Borobio Sanchiz y Julián A. Ramos Bonilla 371

Excavación arqueológica y proyecto de musealización del Pozo de hielo de Cegonyer (Fraga, Autor/Autora/Autores:Huesca).

Antonio Hernández Pardos y Jesús G. Franco Calvo 381

Los restos de la tejería y el abejar de la Hoya del Puerto en Aguarón (Zaragoza).

34

25

Javier Muruzábal Cal y Ángel A. Jordán Lorenzo 333

24

El proyecto de recuperación del castillo de Cadrete y la campaña de excavación arqueológica de Autor/Autora/Autores:2021.

Estudio preliminar de los hallazgos arquitectónicos del castillo de Vera del Moncayo y del Torreón de Ainzón Autor/Autora/Autores:(Zaragoza).

26

Una estructura funeraria singular en la necrópolis de Cabeza Ladrero (Sofuentes, Zgz.).

285

El yacimiento arqueológico de Las Peñas de Santo Domingo (Longás, Zaragoza): las fases de ocupación hispanovisigoda y plenomedieval.

Autor/Autora/Autores: Antonio Hernández Pardos 393

27

30

Estudio zooarqueológico de los basureros altomedievales del Pueyo de los Bañales (Uncastillo, Autor/Autora/Autores:Zaragoza).

Autor/Autora/Autores: Francisco Marco Simón

28

Exhumación e identificación de Don Félix de Azara en la cripta de la Catedral de Huesca.

43 Resultados preliminares del estudio arqueológico en el Convento Franciscano de Santa Catalina del monte en Cariñena (Zaragoza).

483

36

42

44 Una experiencia didáctica de participación activa e historia viva en Zaragoza: la Fiesta de la Autor/Autora/Autores:Historia.

Recuperación de un combatiente: la 1ª brigada mixta del ejército popular de la república en Valdealgorfa Autor/Autora/Autores:(Teruel).

Aportaciones analíticas al conocimiento y la conservación de la colección de arte de asia oriental en el Museo de Autor/Autora/Autores:Zaragoza.

38

519

40

Arqueología y fuentes documentales. Los orígenes de la artillería de pólvora y de las torres artilleras en Autor/Autora/Autores:Teruel.

41 Las acuñaciones del rey Sancho Ramírez de Aragón y Pamplona (1076 a 1094) en los Museos de Huesca y Zaragoza: iconografía y análisis químicos.

37

La exhumación de una fosa común con dos víctimas del fascismo en el cementerio municipal de Fuendejalón (Zaragoza): María Domíngez Remón.

Arqueología y memoria de la represión civil.

Autor/Autora/Autores: José Ignacio Lorenzo Lizalde y Víctor Gil de Muro

Excavación arqueológica y estudio antropológico de una fosa de la guerra española de 1936-1939, en el paraje «Casa Urrez» de Teruel.

Autor/Autora/Autores: Francisco Javier Ruiz Ruiz, José Ignacio Piedrafita Soler, Miriam Gracia Martínez, Ana Rubio Zaurín, Cristina Sánchez Martínez y Miguel Ángel Capapé Garro

Autor/Autora/Autores: José Ignacio Lorenzo Lizalde y José María Rodanés Vicente

35

Salvador Melguizo Aisa

Autor/Autora/Autores: Juan Á. Paz Peralta, José A. Cuchí Oterino, Isidro Aguilera Aragón, Josefina Pérez Arantegui, María J. Arbués Gracia, Silvia Abad Villarroya, Juan C. Sánchez-Garnica Gómez y Pablo Martín-Ramos

509

José-Manuel González González, Mª Pilar Rivero Gracia, Jesús Gerardo Franco Calvo y Darío Español Solana

431

419

Autor/Autora/Autores: Luis Miguel García-Simón, Antonio Hernández Pardos, Eduardo Díez de Pinos López y Jesús G. Franco Calvo

443

José F. Casabona Sebastián, Javier Ibáñez González y Rubén Saéz Abad

475 Sesión 4

39

Autor/Autora/Autores: Hugo Chautón Pérez, José Ignacio Lorenzo Lizalde, Gonzalo García Vegas y Sergio Ibarz Navarro

Josefina Pérez Arantegui, Carmen Gallego y Nerea Díez de Pinos

455

467

Belchite más allá de la batalla.

497

50

Estrategias de comunicación digital y redes sociales de museos. El caso del Museo de Zaragoza. Autor/Autora/Autores: Aixa Álvarez Almazán 575

Arquejealogía: didáctica, diseño y memoria de una exposición temporal sobre los orígenes y desarrollo de Ejea de los Caballeros y las Cinco Villas desde una perspectiva arqueológica. Autor/Autora/Autores: Javier Cabello García 539

El patrimonio aragonés en la formación de futuros maestros: un proyecto de innovación docente. Autor/Autora/Autores: Borja Aso Morán y M.ª Irene Abad Buil 551

El patrimonio cultural aragonés como recurso didáctico. Su exégesis como herramienta en la práctica Autor/Autora/Autores:docente.

53 Aragón Open Air Museum. Didáctica y difusión del patrimonio defensivo en la era digital. Autor/Autora/Autores: Darío Español-Solana y Jesús Gerardo Franco Calvo 601

52 Patrimonio arqueológico y nuevas tecnologías: Bilbilis y Labitolosa en la app Open Air Museum. Autor/Autora/Autores: Alicia Escanilla Martín y Jesús Gerardo Franco Calvo 595

Autor/Autora/Autores: Javier Andreu Pintado, Iker Ibero Iriarte y Pablo Serrano Basterra 565

El conocimiento didáctico del patrimonio histórico y cultural a través de un caso práctico: la Universidad Autor/Autora/Autores:Sertoriana.

Videogamificando la ciudad romana de los bañales de Uncastillo.

45

José Manuel Hernández de la Cruz y Alodia Rubio Navarro 557

49 Valete vos viatores!

Lorenzo Mur Sangrá 527

48

51 Guía para la difusión didáctica del patrimonio a través de Apps. Autor/Autora/Autores: Lorenzo Mur Sangrá, Pilar Rivero Gracia y Silvia García-Ceballos 583

47

46

482

4SESIÓN

DEL REY SANCHO RAMÍREZ

3Instituto Universitario de investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Universidad de Zaragoza. Calle Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza

RESUMEN

Se aborda el análisis iconográfco y de composición multielemental de 131 monedas de vellón de Sancho Ramírez, 98 procedentes del depósito monetario de Zafranales, Fraga, Huesca (Museo de Huesca) y 32 pertenecientes a la antigua colección Pío Beltrán (Museo de Zaragoza). El objetivo es la búsqueda de posibles correspondencias entre la tipología de los anversos de las monedas acuñadas durante su reinado −entre 1076 y 1094− y la ley en plata de las mismas. Atendiendo a la evolución de los rasgos fsonómicos del rey observados en las monedas se han diferenciado cuatro periodos. Dicho cambio fsonómico es compatible con una acromegalia de adulto. Respecto a la composición química de las monedas, los resultados obtenidos en los análisis de composición mediante espectroscopia de fuorescencia de rayos X portátil no permiten establecer correspondencia con las clasifcaciones tipológicas disponibles, pero sí extraer otras conclusiones de interés. La variabilidad de riqueza en plata de las monedas es muy notable (23,5‒77,5%) y extensiva a todo el reinado. Las piezas de vellón analizadas presentan contenidos medios de plata del 56% y valores medios de pureza ligeramente superiores a 7 dineros, muy superiores a los referidos en la bibliografía. Se aportan argumentos en contra de la presunción generalizada de que los dineros de vellón de Sancho Ramírez eran una aleación de un tercio de metal de plata por dos de cobre. Se confrma la autenticidad de las monedas de la colección del Museo de Zaragoza, incluyendo una moneda forrada en oro, acuñación inédita de este rey.

41

Juan Á. Paz Peralta1, José A. Cuchí Oterino2, Isidro Aguilera Aragón1, Josefina Pérez Arantegui3, María J. Arbués Gracia4, Silvia Abad Villarroya4, Juan C. Sánchez-Garnica Gómez5 y Pablo Martín-Ramos2, 3

PALABRAS

CLAVE: Fluorescencia de rayos X; SEM-EDX; Oro; Dineros de vellón; Plata; Acromegalia.

(1076−1094) IN THE

EN LOS MUSEOS

(1076

THE OF ARAGON AND PAMPLONA MUSEUMS OF HUESCA AND ZARAGOZA: ICONOGRAPHY AND CHEMICAL ANALYSES

LAS ACUÑACIONES DE ARAGÓN Y PAMPLONA A 1094) DE HUESCA Y ZARAGOZA: ICONOGRAFÍA Y ANÁLISIS QUÍMICOS

Sesión 4 483

4Museo de Huesca. Plaza de la Universidad 1, 22002 Huesca

5Cirujano oral y maxilofacial. Calle T. Peromarta 3, 50004 Zaragoza

Autor de contacto/Contact author: Juan Á. Paz Peralta, esperanzaypaz@telefonica.net

ABSTRACT

The iconographic and multi-elemental composition analysis of 131 Sancho Ramírez billon coins (98 from the treasure of Zafranales, Fraga, Huesca (Huesca Museum) and 32 belonging to the Pío Beltrán collection (Zaragoza Museum) is addressed. The aim of the study was to investigate possible correspondences between the typology of the obverse of the coins minted during his reign −between 1076 and 1094− and the silver content. Considering the evolution of the king’s physiognomic features observed in the coins, four periods were distinguished. This physiognomic change is compatible with adult acromegaly. Regarding the results of the composition analysis by portable X-ray fuorescence spectroscopy, it was not possible to obtain a correspondence between chemical composition and the available typological classifcations, but other interesting conclusions could be drawn. The variability of the silver fneness of the coins was noticeable (with contents in the 23.5−77.5% range) and extensive throughout the reign. In fact, the analyzed billon coins showed an average silver content of 56% and average purity values slightly higher than 7 dineros, much higher than those previously reported. Arguments are provided against the generalized consideration that the billon coins of Sancho Ramírez were an alloy of one-third of silver metal and two-thirds of copper. The study also confrms the authenticity of the coins in the collection of the Museum of Zaragoza (including a gold-plated billon coin, a minting that had not been documented for this king).

KEYWORDS: X-ray fuorescence; SEM-EDX; Gold; Billon coins; Silver; Acromegaly

COINAGE OF KING SANCHO RAMÍREZ

2Escuela Politécnica Superior, Universidad de Zaragoza. Carretera de Cuarte s/n, 22071 Huesca

1Museo de Zaragoza. Plaza los Sitios 6, 50001 Zaragoza

484 V

Figura 1. Dinero de vellón forrado en oro acuñado por Sancho Ramírez. Periodo II (1076-1081), hacia 1076. Anverso: Cabeza desnuda de Sancho Ramírez a derecha con nariz fna y mentón pequeño, doble gráfla de puntos, exterior y central, entre ellas la leyenda SANCIVS REX. Reverso: en el canto gráfla de puntos, en el campo cruz Procesional de la Victoria ornamentada con roleos vegetales abiertos esquematizados, leyenda ARA GON, horizontalmente. Diámetro: 18 mm, fan: 0.88 mm, peso: 1.185 g, posición cuño rev. (h): 12. La aleación de plata y cobre se observa en las zonas donde se ha perdido el forrado de oro, anverso en su canto derecho, en el reverso, principalmente, en su zona central. Museo de Zaragoza. NIG: 23468. Fotos: J. Garrido.

La observación detallada de la fsonomía del rostro de Sancho Ramírez en el monetario de su reinado detecta marcadas diferencias en los rasgos de mandíbula, nariz y cuello. Comparando sus primeras acuñaciones de mancusos y moneda con la leyenda IAC-CA, con las acuñaciones de Monzón (1089), las diferencias resultan evidentes. Esto lleva a establecer cuatro periodos relacionados con la evolución de una enfermedad identifcada como acromegalia.

Para el análisis de correspondencias entre la tipología de los anversos de las monedas de los periodos II a IV y la

El presente estudio es relativo a acuñaciones del rey Sancho Ramírez de Aragón y Pamplona (1076−1094) y, en concreto, a aspectos de iconografía y composición química que resultan de interés. Se analizan monedas del depósito monetario de Zafranales (Fraga, Huesca), conservadas en el Museo de Huesca, y de la antigua colección Pío Beltrán del Museo de Zaragoza, estas últimas puestas en valor por la constante y permanente revisión de los fondos antiguos. Sobre el hallazgo de Zafranales, existe numerosa bibliografía, de la que destaca su primera noticia (Montón, 1997: 49-51).

La bibliografía referente a la biografía de Sancho Ramírez, colección diplomática, historia del reino y acuñaciones numismáticas, es muy extensa, por lo que sólo citaremos aquí la más precisa para este estudio.

sobre la iconografía en las acuñaciones de Sancho I Ramírez de Aragón (10641094) y V de Pamplona (1076-1094).

Se establece la evolución fsonómica de Sancho Ramírez a partir de sus acuñaciones. Las variaciones en el rostro del monarca pueden tener un origen patológico y son advertidas como marcadores cronológicos. Además, se pretende ajustar la relación entre anversos, reversos y su ley en plata, avanzar en el conocimiento de la liga de los dineros y estudiar una moneda forrada en oro.

Roma Valdés (2017: 119-124) identifca en las emisiones monetarias tres estilos asociados con la morfología del rostro: estilizado, redondeado y más claramente redondeado en un tercero, donde incluye las acuñaciones de Monzón (1089), que habría que situar en el periodo III (Roma, 2017: 123).

La composición multielemental de las monedas ha sido elucidada de modo no destructivo con un equipo de espectroscopia de fuorescencia de rayos X portátil (XRFp), modelo NITON XL3t GOLDD+ (ThermoFisher Scientifc), empleando tiempos de análisis de 120 segundos/punto de muestreo y un spot size (área de muestreo) de diámetro 8 mm. Los porcentajes de Ag, Cu, Sn y Pb tabulados son la media de dos medidas (anverso y reverso de cada moneda), corregidos para ajustar al 100% el contenido de los elementos metálicos, a fn de permitir comparaciones directas con las publicaciones.

En las acuñaciones del rey Sancho aparecen marcas o señales de emisión del anverso (puntos y estrellas) y reverso (estrellas), que son un control de los distintos monederos y sirven de base para secuenciar las emisiones (Roma, 2017: 135). Hay que matizar que la iconografía del reverso, con dos estrellas de seis puntas a cada lado de la cruz, ya se utilizó en época paleocristiana, por ejemplo, en el medallón de Akhim (Egipto) con las cabezas de Pedro y Pablo afrontadas y entre ellas una cruz latina con dos estrellas de seis puntas, una a cada lado (Mietke, 2000). Iconografías análogas fueron transmitidas a lo largo de los siglos y se documentan,

Para la moneda forrada en oro, se realizaron análisis en superfcie de composición elemental empleando un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (FESEM) Carl Zeiss MERLIN™, equipado con un detector EDS para análisis de la energía de los rayos X dispersados (modelo X-Max, Oxford Instruments).

ley en plata de las mismas, se ha utilizado un tratamiento estadístico de los datos con IBM SPSS Statistics v.25.

4. 4.1.1.4.1.RESULTADOSIconografíaGeneralidades

2. OBJETIVOS

1. INTRODUCCIÓN

A lo largo de los años, se han venido realizando varias clasifcaciones iconográfcas, destacando las de Crusafont, Ibáñez y Roma: Crusafont (1992: 49-52) establece tres tipologías, no relacionadas con el rostro y sin adjudicación cronológica. Ibáñez Artica (2001: 92-93, con bibliografía; 2016) se limita a comentar la forma de resolución del ojo y la oreja. Sugiere que el modelo del reverso está tomado de las monedas bizantinas, aunque es preciso reconocer que esta tipología está inspirada en modelos clásicos, como la ornamentación vegetal del Ara Pacis, transmitida a la iconografía cristiana en los mosaicos del baptisterio Lateranense del siglo IV y de la basílica de San Clemente, del siglo XII, ambas en Roma (Caneva, 2010: 186, fg. 57, 64 y 83; Paz, 2011: 212-215, fgs. 116118). Es probable que Sancho Ramírez, en su visita a esta ciudad, se inspirara en tales motivos para la iconografía de su monetario: el centro de la base de la cruz se apoya, como el candelero del Ara Pacis, sobre un cesto de acanto, elemento divino y símbolo de renacimiento. Según Caneva, la decoración del ábside Lateranense está relacionada con el sacramento del bautismo y con el renacimiento del cristiano hacia la nueva vida en la fe. Los roleos vegetales también decoran la tapa posterior del evangeliario de la reina Felicia de Roucy (esposa del rey). Por su especial signifcado, fueron representados en el reverso de las monedas y en las rejerías de hierro de las iglesias románicas del Alto Aragón.

3. METODOLOGÍA

Sesión 4 485

Se intitula como «Sancius gratia Dei Aragonense»

1076

1070/1071

1043/1044 Nacimiento.

Fuero de Iacca. Sede episcopal. Población más importante de Aragón. 1087 Condado de Navarra (corónimo citado por primera vez).

1077

486 V

Para comprender las acuñaciones de Sancho Ramírez son básicos determinados acontecimientos relacionados con sus titulaciones (Tabla 1), que dan cuenta del concepto que el propio rey tenía de su realeza a través de los años, y sobre los que existe un amplio consenso entre los investigadores que los han tratado (Sarasa, coord., 1994; Lapeña, 2004; Paz, 2011: 119-121 y 133-135).

A. Ubieto y Cabanes (Sarasa, coord., 1994: 35-38, con bibliografía) fueron los primeros en observar –a través de los cambios de intitulación de Sancho Ramírez– la ausencia de la palabra «rex» en sus documentos antes de 1076. Existen diferencias fundamentales entre las de 1063‒1069 y 1069‒1075. «Aragonense» se refere a un funcionario que ejerce la autoridad en el reino por delegación (sin especifcar el título concreto del cargo), pero lo hace por la gracia de Dios, aludiendo al origen divino del poder (algo que considera asumido desde el año siguiente a su viaje a Roma). Sancho se presenta no como rey sino como funcionario pontifcio subordinado a la Santa Sede que actúa como su mero representante en Aragón. No de otro modo puede interpretarse la leyenda de los mancusos con «Sancho en el nombre de Dios». Si el título de «rex» hubiera aparecido asociado a «Aragonensium» indicaría el dominio de una persona con derechos sobre el reino. Las leyendas «Aragonensi» y «Aragonensis» aparecen, respectivamente, en reversos de dineros y óbolos con «rex» en el anverso.

Segundo matrimonio con Felicia de Roucy. Instalación en el reino de Aragón, entre otros, de maestros de obra, escultores, monederos (abridores de cuños) y artesanos de origen franco.

Periodo I (1070/1071‒1075).

por ejemplo, en la tapa del libro litúrgico de Felicia de Roucy, en el que la cruz de Cristo tiene a la derecha el Sol (con seis estrellas) y a la izquierda la Luna en cuarto creciente, iconografía vinculada a su muerte en la cruz (Lucas, 23: 44-45). Sancho Ramírez, en su viaje a Roma, tuvo acceso a los motivos iconográfcos que inspiraron las producciones de su reinado.

1063‒1069

Tabla 1. Vida de Sancho Ramírez en relación con las acuñaciones monetales.

Para este periodo se dispone de referencias a tres/cuatro mancusos. Dos son conocidas por subastas y la tercera (procedente de un hallazgo en Oriente medio, conocida como la de Siria) que podría corresponder al ejemplar cuyo origen, erróneo, fue referido a Turquía (Mozo, 2014: 89-92, fgs. 1-3). Del mancuso subastado por

4.1.2. Iconografía de los retratos de Sancho Ramírez Con las dataciones (leyenda y fechas de acuñación) y evolución fsonómica del rostro (concretamente, mandíbula y nariz), se determinan cuatro periodos, susceptibles de modifcación o ampliación en investigaciones posteriores. La fsonomía del rey en los periodos II al IV, con una clara evolución del mentón, no está presente en los sucesivos reyes de Aragón y tampoco en los de Castilla y León. Esta característica, inédita en las acuñaciones hispánicas de la época, indica que los abridores de cuños del reinado de Sancho Ramírez no representaron una imagen estereotipada. También se descarta una torpeza atribuible al grabador, puesto que en series posteriores incluso se acentúan más dichas formas.

Año/s Acontecimiento histórico

No sólo el Camino de Santiago facilitó la llegada de artesanos: el matrimonio del rey Sancho con la champañesa Felicia de Roucy, perteneciente a una de las familias más infuyentes de Europa (Paz, 2011: 119-121), conllevó la migración de gran número de maestros y artesanos, que resultaron indispensables en la construcción de la catedral de Jaca. Los monederos que llegaron (Roma, 2017, 114, con bibliografía) fueron los iniciadores de las acuñaciones.

Se intitula como hijo del rey Ramiro. Hacia 1064 Inicia su reinado.

1068 Viaja a Roma con 25 años. 1069‒1075

Atendiendo a la iconografía de la cabeza del rey, su descripción general, ordenada por periodos según la evolución de su enfermedad deformante, sería la siguiente:

1089

Incorporación del reino de Pamplona. Desde ese momento se intitula como «rex»: «Sancius, gratia Dei rex Aragonensium et Pampilonensium». Expansión territorial.

El título de «rex» se utiliza desde la incorporación del reino de Pamplona en 1076 (a este respecto, aunque algunos historiadores se referen al reino de Navarra, lo históricamente correcto es designarlo como reino de Aragón y Pamplona). La denominación de reino de Navarra no fue efectiva hasta 1134 (Navarra, hacia 1087, era un mero condado que incluía los territorios de Pamplona, Tafalla, Falcés y Monjardín).

Conquista de Monzón. Expansión territorial. 1094 Fallecimiento.

Del mancuso de Turquía no se conocen fotografías, pero sus características, tipos y peso (1,82 g) coinciden con el de Siria. Según Beltrán (1972: 166) tiene una perforación en la letra A, que en el reverso se sitúa a izquierda de la cruz. Mozo Monroy supone que las monedas de Siria y Turquía son la misma, opinión que compartimos.

Mateu y Llopis (1970) en la moneda de Siria lee: SANC IN DI NE, aclarando que Pedro I usó la invocación IN NMIE DNI NRI, esto es, «In nomine Domini nostri», y Alfonso I IN DI NOIE, «In Dei nomine». Esta invocación aparece en los tremises godos acuñados en Hispania, por ejemplo, en las monedas de Ervigio: I.D.N.N. Para Mozo la lectura es: S.A.NC IN DIE: que debe de interpretarse como «Sanc(ius) in D(ei nom)i(n)e» (Sancho en el nombre de Dios) (Mozo, 2014: 90-91). La invocación divina «In Dei nomine» aparece, según Cabanes, en 15 documentos de la época de Sancho Ramírez (Sarasa, coord., 1994: 35).

Aureo & Calicó en Barcelona (Sisó et al., 2009: lote nº 1663, remate por 40.000 €), reproducido en la Fig. 2.1, se desconoce su procedencia (nº 3 de Mozo Monroy).

Los rasgos fsonómicos, las leyendas, la iconografía y su peso nos llevan a proponer que dichas acuñaciones fueron realizadas para el pago que Sancho Ramírez se comprometió con la Santa Sede. Frente a lo que sugieren algunos autores, no cabe suponer falsifcación alguna: resulta inconcebible que un falsifcador acertara a inventar leyendas monetales que luego se han mostrado con rigor histórico o conferir al rostro del rey una juventud que contrastara con acuñaciones posteriores.

Periodo II (1076-1081).

Las cruces patadas del inicio de las leyendas no están inclinadas, como sucede en las monedas de vellón. Es destacable la ausencia del título de REX. Por ello habría que adjudicarles una cronología anterior a 1076. A la ausencia del título de REX hay que añadir sus rasgos fsonómicos, ya comentados, con un rostro juvenil, equilibrado y mentón redondeado, muy diferente al de las acuñaciones del periodo III (incluida la de la conquista de Monzón de 1089, Fig. 2.10) y las del periodo IV.

En este segundo periodo se encuadra el dinero de vellón forrado en oro (Fig. 1 y Fig. 2.4). La aleación de plata y cobre se observa en el canto y en el reverso en la zona central. Respecto al forrado hemos de indicar que es la única acuñación conocida de Sancho Ramírez. Los análisis realizados indican que no es una falsifcación de los siglos XIX o XX. Es preciso referir la existencia de una prueba de acuñación de Alfonso I, anverso y reverso, en una placa circular de bronce (49 mm de diámetro) con forrado dorado (Roma, 2017: 117-118).

Tampoco es conocido el origen de la moneda nº 2 de Mozo Monroy, subastada por Classical Numismatic Group Inc en Lancaster, Pensilvania (subasta 82, de 16 de septiembre de 2009, lote 1368), reconocible por la perforación circular que afecta a la letra C de SANCI.

Las monedas de Siria y la subastada en Pensilvania tienen cuños similares, pero no idénticos. La subastada en Barcelona presenta diferencias. La de Siria tiene el oro de color muy claro (con mucha liga de plata) y pesa 1,95 g (número 1 de Mozo Monroy). La subastada por Aureo & Calicó tiene pátina anaranjada y un peso de 1,98 g (Fig. 2.1).

Sesión 4 487

Las tres tienen la misma leyenda, sin el título de «rex», con interpunciones. La lectura, de derecha a izquierda, se inicia con una cruz patada (nimbo crucífero de Cristo), idéntica a la cruz Procesional de la Victoria del reverso, y termina en tres puntos verticales en el eje del centro superior, aunque desviados. Hay que suponer que el diseño del eje central fuera la cruz patada en la parte superior, como en las acuñaciones de la Edad Media, el Renacimiento y siglos posteriores.

La leyenda no presenta diferencias con el resto de las acuñaciones. La titulación de REX y el rostro con el mentón pequeño y redondeado, pero más acusado que en los representados en los mancusos, la sitúan en el año 1076 o posteriores. Destaca la calota con líneas

El mancuso de Siria (Fig. 2.2) presenta un anverso con doble gráfla de puntos, exterior y central, inspirada en la orfebrería, esta última enmarca la cabeza del rey, mirando a derecha (como en los otros mancusos conocidos), desnuda, con aspecto juvenil, mandíbula pequeña y redondeada, nariz pequeña alargada y fna, oreja reducida, ojo ovalado e inclinado, rayas verticales marcando el cabello y cuello corto sin representación del busto. La leyenda, entre doble gráfla de puntos, presenta notables diferencias con las acuñaciones posteriores. Una peculiar perforación circular afecta a la letra A, que en el reverso corresponde al espacio ocupado por una de las estrellas.

Las más antiguas de este periodo son las que poseen en el reverso la leyenda IAC-CA. Fueron acuñadas probablemente en 1077 o en años sucesivos, con ocasión de la concesión del fuero a la ciudad y para demostrar la supremacía de Jaca sobre Pamplona. Su emisión debió de ser muy limitada, en el depósito monetario de Zafranales no se conoce ningún ejemplar. En esta acuñación la fsonomía del rey presenta pocos cambios con las del periodo precedente, sin embargo, la leyenda cambia por SANCIVS REX, mantenida a lo largo de su reinado.

Los reversos, con la leyenda ARA GON y la cruz Procesional de la Victoria ornamentada con roleos vegetales abiertos, son similares en los mancusos de Siria y en la subastada en Barcelona (Fig. 2.1). Es signifcativa la presencia de dos estrellas, de seis puntas, en la parte superior a cada lado de la cruz, siguiendo modelos paleocristianos citados (Mietke, 2000). Esta iconografía induce a pensar en tipos que Sancho Ramírez debió de conocer en su viaje a Roma, al igual que los ornamentos vegetales que decoran la cruz Procesional de la Victoria en las monedas (Paz, 2011: 206-215).

Conforme el rey avanza en edad, el cuello es más alto y grueso y no se observa el inicio del busto. Frecuentemente porta un adorno nucal con dos o tres bolitas (ínfulas), recordando el atado de las diademas empleado por los emperadores romanos desde el siglo IV, también por los bizantinos y en algunas acuñaciones de reyes visigodos.

esta época proliferó por parte de los talleres ofciales (Ibáñez, 1998: 78) la emisión de piezas acuñadas en cobre recubiertas con una amalgama de mercurioplata, nada obsta para que la moneda en estudio tuviera esta composición. Por los rasgos fsionómicos del rey, su fecha de acuñación se podría relacionar con un documento de agosto de 1076, en la que se citan 100 mancusos de oro «... centum mancusos de bono auro ...». Hay que

verticales, que llegan hasta la nuca, sin cubrir la oreja, de forma semicircular, sin adornos nucales.

488 V

La nariz sobresale en forma puntiaguda (una impericia del abridor de cuños), sin embargo, narices similares se encuentran en otras monedas atribuibles al periodo II, por ejemplo, en dos del depósito de Zafranales (inv.: 02302 y 02352). Estas tres monedas presentan muchas similitudes iconográfcas y, aunque no son de un mismo cuño, probablemente fueron realizadas por el mismo

señalar que la cabeza está mirando a derecha, como en las acuñaciones de los mancusos, por ello se refuerza la hipótesis de que sea un fraude realizado en los talleres Losofciales.dineros de vellón tienen una doble gráfla de puntos, exterior y central. La gráfla central enmarca la cabeza desnuda del monarca, sin atributos que denoten su rango, a derecha o izquierda. Se representa sin barba, calota con líneas verticales que deja al descubierto la oreja, ojo, generalmente ovalado (iconografía convencional), con la pupila marcada en el centro, y nariz y mentón que evolucionan según los periodos.

Figura 2. Rostros de Sancho Ramírez y de su hijo Pedro. Periodo I (mancusos): 1. Sisó et al., 2009: lote nº 1663, d = 19 mm; 2. De Siria. d = 18/19 mm (Beltrán, 1972: 168). Periodo II (dineros): 3. https://identidadaragonesa.fles. wordpress.com/2015/08/dinero-sancho-ramc3adrez-iacca.jpg, comparar en Ibáñez, 2001: 88; 4. Dinero forrado con oro, MZ 23468, d = 17 mm; 5. MZ 08646, d = 18 mm; 6. MZ 08629, d = 17 mm. Periodo III (dineros): 7. MZ 08637, d = 17 mm; 8. MZ 20495, d = 18 mm; 9. MZ 23462, d = 16 mm; 10. https://numisarchives.blogspot.com/2014/04/?m=0 (MAN 7.1.45), d = 18 mm; 11. Pedro I, https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=379&lot=891, d = 19 mm. Periodo IV (dineros): 12. MZ 08642, d = 17 mm; 13. MZ 08636, d = 18 mm; 14. MZ 08639, d = 17 mm; 15. MZ 08634, d = 17 mm. MZ (Museo de Zaragoza). Fotos: J. Garrido.

Dadomonedero.queen

Una acromegalia de adulto no conlleva el gigantismo que se presenta cuando ocurre en la niñez. Crece la mandíbula y la nariz, aparte del corazón y el páncreas. Se suele dar en pacientes varones entre 30-50 años.

La estimación en dineros de la pureza de los monetales, realizada por redondeo a partir de los porcentajes en plata, ha conducido, obviamente, a coefcientes de correlación pureza-plata elevados: 0,973 para las monedas del depósito de Zafranales y 0,979 para las de la colección Pío Beltrán. También a partir de pruebas de correlación ha sido posible observar, para ambos conjuntos de piezas, que el contenido en plata está inversamente correlacionado con el contenido en cobre: coefciente de correlación −0,998 para Zafranales y −0,997 para la colección Pío Beltrán. El porcentaje en estaño está directamente relacionado con el porcentaje en

Las esposas de los emperadores suelen exhibir tres terminaciones (Aelia Flaccila, Licinia Eudoxia, Elia Verina, etc.) y, en algunos casos, cuatro (Gala Placidia).

Los resultados de los análisis de composición elemental para las 98 monedas de vellón del depósito de Zafranales (Tabla 2) y las 32 monedas del Museo de Zaragoza (Tabla 3) han permitido la adscripción de su pureza en dineros. Los datos analíticos han sido completados con datos de peso, módulo, posición de cuño y adscripciones tipológicas.

4.2.2. Análisis de resultados

Hace más de 40 años se describió el primer caso de acromegalia familiar y, aunque desde el punto de vista epidemiológico y clínico su relevancia es escasa, sí tiene importancia en el estudio de los mecanismos patogénicos de los tumores hipofsarios. Como síntomas hereditarios están los síndromes de McCune-Albright y Carney, la acromegalia familiar autosómica dominante y la neoplasia endocrina múltiple tipo I. En todos ellos hay mutaciones en diferentes genes que provocan la hipersecreción de la hormona del crecimiento. La transmisión de padres a hijos es rara, solo en un 2%.

Sesión 4 489

Entre la gráfla exterior e interior se desarrolla la leyenda SANCIVS REX, con variantes según acuñaciones (la X, en forma de cruz patada estilizada, en un caso, Fig. 2.5).

En los periodos III y IV se descarta un prognatismo mandibular, por desarrollo excesivo de mandíbula o atrofa de maxilar. Esto no explica una nariz tan gruesa, amplia y prominente en los últimos años de su vida.

Se representa un rostro adulto. La mandíbula es cuadrada y la nariz más desarrollada. La acuñación de Monzón (1089), con 46-47 años, no ofrece dudas cronológicas sobre su fsonomía (Fig. 2.10) (Ibáñez, 2001: 90. Roma, 2017: 124-125). Al compararla con las emisiones de su hijo Pedro (Fig. 2.11), representado con nariz pequeña y mandíbula redondeada, las diferencias denotan que los abridores de cuños no realizaban retratos estereotipados.

Última etapa de su vida. Facciones con rasgos duros y mandíbula rectangular marcadamente prominente y desarrollada, nariz gruesa y amplia, cuello muy alto.

4.1.3. Interpretación clínica de los rasgos fsonómicos observados en los diferentes periodos

4.2.1. Composición química: análisis elemental

Aunque la baja transmisión generacional de la acromegalia no hace muy probable su detección a partir de la morfología de los restos exhumados de antecesores y sucesores, se impuso el examen de las mandíbulas de los primeros reyes de Aragón a efectos de una potencial identifcación de esta patología. Los datos aportados por el antropólogo J.I. Lorenzo Lizalde (Lorenzo, 2018: 231-238) sobre las mandíbulas exhumadas de las tumbas del Panteón Real del Monasterio de San Juan de la Peña (Botaya, Huesca) descartaron esta identifcación. Sin embargo, hay que tener muy presentes las vicisitudes que han afectado a los enterramientos de este Panteón Real implicando movimiento, mezcla, desaparición y sustitución de restos óseos, fenómeno usual en numerosos enterramientos reales o relevantes.

La X de REX se dispone habitualmente frente al rostro y mayoritariamente a media nariz. Esta cruz representa la imagen crucífera del nimbo de Cristo (símbolo distinguido para representar la crucifxión), utilizada desde inicios del siglo VI, con la fgura de Cristo en monedas, como decoración religiosa y en objetos de todo tipo (Paz, 2011: 219-224). Su forma patada es idéntica a la parte superior de la cruz Procesional del reverso. En la leyenda son frecuentes los signos de interpunción circulares, dos o tres (a veces una estrella) separando las dos palabras, detrás de S uno y detrás de X dos o tres.

Los retratos de Ramiro I con su hijo Sancho Ramírez en las miniaturas de los pergaminos no son fables para un estudio fsonómico, pues se trata de copias, algunas falsifcadas, de los siglos XII y XIII (archivos de las catedrales de Jaca y Huesca), realizadas después de la muerte del rey (Lapeña, 2004: 67-68). En ellas, el rey Sancho se encuentra representado con un rostro juvenil, con la mandíbula pequeña y redondeada.

En los emperadores romanos siempre termina el atado en dos extremos, algunos con una pequeña bolita.

El estudio realizado por J.C. Sánchez-Garnica respalda que Sancho Ramírez padeció acromegalia (Melmed, et al.,1983; Melmed, 2003). Esta enfermedad se produce, en casi todos los casos, por un tumor hipofsario secretor de la hormona del crecimiento de forma crónica e inapropiada y que se inicia después del cierre de los cartílagos del crecimiento. Las causas extrahipofsarias son muy raras (2% del total).

Periodo IV (1090-1094).

4.2. Análisis químicos de las monedas

Periodo III (1082-1089).

En la estadística descriptiva de las monedas del depósito de Zafranales, se observan valores medios y desviaciones estándar de contenido en plata similares en los periodos II-IV de rostros. La situación para las monedas de la colección Pío Beltrán es similar, si bien los contenidos en plata medios son más bajos que los de la otra colección. Si se comparan los contenidos en función de las tipologías identifcadas por M. Ibáñez en el tipo S-II.B.1, los valores medios se mantienen en la horquilla 53−62, sin diferencias signifcativas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos análisis sólo se han realizado sobre las monedas clasifcadas con este tipo, el mayoritario en Zafranales, donde también están asociados los tipos S-II.B.2 (16), S-II.B.3 (10), S-III.B (3), S-IV (2) y S-V (5), pendientes de analizar.

Si se analizan conjuntamente las monedas de las dos colecciones en función del tipo de rostro (ver resumen de estadísticos de la Tabla 4), se confrma lo indicado anteriormente para los dos conjuntos de monedas por separado: los valores medios son muy próximos, así como el IQR (rango intercuartil), y las diferencias no son estadísticamente signifcativas.

a que se refere Ibáñez: «Los análisis metalográfcos nos descubren algunos aspectos singulares, como la profunda crisis monetaria que al parecer aconteció en Aragón y Pamplona en tiempos de Sancho V Ramírez y Pedro I, crisis que no se ve refejada en los datos documentales disponibles y que, sin embargo, afectó profundamente a la moneda que perdió progresivamente un 77 por 100 de su contenido en plata en poco más de un cuarto de siglo» (Ibáñez, 1998: 76).

Existe una presunción generalizada de que los dineros de vellón de Sancho Ramírez eran una aleación de un tercio de metal de plata por dos de cobre: «Con respecto a Aragón, las primeras emisiones podemos identifcarlas con las monedas que presentan una buena ley (48,2 por 100 en plata). Posiblemente la ley teórica de estas primeras emisiones sería de un 50 por 100 o seis dineros de ley. Dentro del mismo reinado, la moneda sufre un descenso de calidad al pasar a una ley del 34,3 por 100 (posiblemente una ley teórica del 33,33 por 100) lo cual supone (considerando los pesos medios de las monedas) una pérdida en plata de un 22 por 100 dentro del mismo reinado» (Ibáñez, 1998: 76).

Los resultados del análisis elemental mediante XRFp se resumen en la Tabla 7. Siendo la pureza superior al 41,7%, se considera que son 12K (aunque el contenido no llegue al 50%, siempre se redondea al alza), o una ley de 500 milésimas (fneza).

plata (coefciente de 0,390 y 0,495, respectivamente) e inversamente correlacionado con el contenido en cobre (−0,418 y −0,505, respectivamente). Una diferencia entre ambos conjuntos es que, para las monedas de la colección Pío Beltrán, se observa una correlación entre el peso y el contenido en plata no observada en las monedas de ParaZafranales.ninguno de los dos conjuntos de monedas de vellón ha sido posible establecer correlaciones entre los componentes de la aleación monetal y la tipología del rostro. En el caso de las monedas de Zafranales (Tabla 2), tampoco ha sido posible asociar la composición con la tipología propuesta por M. Ibáñez en el Tipo S-II.B.1 y variantes (Ibáñez, 1994: 403, 407-408, fg. 1) o con la posición de los cuños.

4.2.4. Moneda forrada en oro (23468) (Figs. 1, 2.4 y 3)

Si se usan sólo datos de composición para hacer el análisis estadístico de componentes principales, basta con dos de estas componentes para explicar un 81,89% (depósito de Zafranales) y un 87,55% de la varianza (Museo de Zaragoza), y con tres de ellas se explica un 99,98% y un 99,94% de la varianza. En ambos casos, la primera componente incluye Ag y Cu, la segunda Pb, y la tercera Sn. A la vista de la representación gráfca de estas tres componentes, se aprecia que los distintos tipos de rostros identifcados en las monedas no forman agrupaciones y resultan enteramente incorreladas. Se confrma que la tipología del rostro no se relaciona con la composición para las monedas de vellón estudiadas.

La variabilidad de riqueza en plata de las monedas es muy notable (con contenidos en el rango 23,5‒77,5%) y extensiva a todo el reinado, sin que pueda acreditarse una calidad decreciente ni la presunta crisis monetaria

Mediante los análisis sobre la superfcie realizados por espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDS), técnica que cuenta con una capacidad menor de profundizar en la muestra que la fuorescencia de rayos X, se obtienen contenidos en oro en el rango 85,6−93,2% para las zonas menos alteradas de la moneda (Fig. 3, izquierda). El análisis de zonas más alteradas (Fig. 3, centro), con un espesor de forrado menor, ofrece una composición de 80,7% Au, 17,5% Ag y 1,8% Cu. Finalmente, en puntos en los que se ha perdido parte del forrado en oro (Fig. 3, derecha), la composición es más próxima a la obtenida por XRFp: 56% Au, 23,8% Ag y 20,2% Cu; y donde el forrado no se ha conservado, la composición elemental es de un 58,9% de plata y 41,1% de cobre, similar a los valores medios obtenidos para las monedas de vellón mediante XRFp, lo que apunta a su autenticidad.

4.2.3. Análisis global de las monedas de vellón

Los resultados que se aportan apuntan a una realidad muy diferente: las monedas de vellón analizadas presentan contenidos medios de plata del 56% y valores medios de pureza ligeramente superiores a 7 dineros, muy superiores a los referidos previamente (34%), casi idénticos a los de las monedas de vellón de Alfonso I de Aragón (Tabla 5) y más altos que los de las monedas musulmanas de la taifa de Saraqusta (Tabla 6).

490 V

9 2292 62,2 34,5 0,3 1,1 1,8 1,05 18 8

10 III 78 2361 42,9 53,6 0,7 1,3 0,8 0,82 18 6 S-II.B.1.a.a 6 III 79 2362 52,6 44,0 0,5 1,1 1,2 0,86 18 7 S-II.B.1.a.a 9 IV 80 2363 51,8 44,1 1,1 1,1 1,2 0,92 17 7 S-II.B.1.a.b 11 II 81 2464 54,7 42,4 0,7 0,5 1,3 0,91 17 7 S-II.B.1.a.b 6 III 82 2465 53,8 42,2 0,4 1,5 1,3 0,89 18 7 S-II.B.1.a.c 11 IV 83 2466 69,7 26,1 1,0 1,0 2,7 0,99 18 9 S-II.B.1.a.d 9 II 84 2467 55,1 40,8 0,9 1,3 1,4 0,73 17 7 S-II.B.1.a.d 7 III Tabla 2. Resultados del análisis elemental mediante XRFp, pureza en dineros y tipología de rostros (Periodos II, III y IV) para 98 monedas de vellón de Sancho Ramírez del depósito monetario de Zafranales (Museo de Huesca).

12 2295 23,5 72,6 0,6 1,6

S-II.B.1.a.a 8 II S-II.B.1.a.a 3 II 1,9 0,74 18 8 S-II.B.1.a.a 4 III 1,06 18 6 S-II.B.1.a.a 11 IV 0,3 1,03 17 3 S-II.B.1.a.a 12 IV 1,7 0,93 18 8 S-II.B.1.a.a 4 II 14 2297 75,1 19,5 1,0 2,0 3,8 1,3 18 9 S-II.B.1.a.a 4 III 15 2298 61,9 34,5 0,5 1,2 1,8 0,82 17 8 S-II.B.1.a.a 10 III 16 2299 64,1 31,4 0,7 1,4 2,0 0,89 18 8 S-II.B.1.a.a 3 III 17 2300 60,4 34,9 0,8 2,1 1,7 0,86 18 8 S-II.B.1.a.a 4 II 18 2301 60,3 35,4 1,0 1,3 1,7 1,02 18 8 S-II.B.1.a.a 10 III 19 2302 63,5 32,3 1,0 1,5 2,0 0,63 17 8 S-II.B.1.a.a 9 II 20 2303 68,4 27,2 1,1 1,4 2,5 0,86 17 9 S-II.B.1.a.a 6 II 61 2344 56,6 40,2 0,6 1,2 1,4 1,08 18 7 S-II.B.1.a.a 2 III 62 2345 63,2 31,8 1,0 2,0 2,0 1,00 17 8 S-II.B.1.a.a 1 II 63 2346 76,6 18,9 0,8 2,3 4,1 0,78 17 10 S-II.B.1.a.a 8 III 64 2347 53,7 42,1 1,0 1,4 1,3 0,94 18 7 S-II.B.1.a.a 8 III 65 2348 55,5 40,3 1,2 1,4 1,4 0,78 17 7 S-II.B.1.a.a 4 IV 66 2349 58,7 37,6 0,9 1,5 1,6 1,09 18 8 S-II.B.1.a.a 1 IV 67 2350 68,4 27,6 0,8 1,3 2,5 0,94 17 9 S-II.B.1.a.a 4 II 2351 3,0 0,79 17 9 S-II.B.1.a.a 12 II 0,85 18 8 S-II.B.1.a.a 1 II 2,2 0,68 17 8 S-II.B.1.a.a 8 III S-II.B.1.a.a 1 III S-II.B.1.a.a 3 III S-II.B.1.a.a 2 II S-II.B.1.a.a S-II.B.1.a.a

13 2296 60,3 36,1 0,5 1,1

69 2352 63,3 32,9 0,6 1,1 1,9

72 2355 52,2 44,6 0,6 1,5 1,2 0,89 18 7

Sesión 4 491 Código* NIG (%)Ag (%)Cu (%)Sn (%)Pb Ag/Cu Peso(g)* Módulo(mm)* (dineros)Pureza Tipología* rev.*cuñoPos. Periodo 2 2285 65,4 28,4 0,9 2,4 2,3 0,93 18 8 S-II.B.1.a.a 9 II 3 2286 57,9 37,7 0,9 1,3 1,5 0,99 18 7 S-II.B.1.a.a 10 II 4 2287 50,8 46,1 0,5 1,1 1,1 0,97 18 7 S-II.B.1.a.a 4 III 5 2288 42,9 53,7 0,5 1,3 0,8 0,72 17 6 S-II.B.1.a.a 11 III 6 2289 61,7 33,6 0,5 2,0 1,8 0,75 17 8 S-II.B.1.a.a 4 II 8 2291 61,0 34,1 0,7 1,7 1,8 0,96 18 8

74 2357 64,5 31,5 0,5 1,4 2,1 0,8 18 8

11 2294 49,3 47,2 0,4 1,7 1,0

68

71 2354 52,6 44,0 1,0 0,9 1,2 1,11 17 7

73 2356 64,2 31,3 0,7 1,2 2,1 0,99 18 8

10 2293 62,7 33,0 1,0 1,2

1 IV 75 2358 61,8 34,5 0,8 0,7 1,8 0,87 17 8

1 IV 76 2359 59,3 36,4 0,7 1,7 1,6 0,96 18 8

S-II.B.1.a.a

10 IV 77 2360 53,1 43,1 0,7 1,3 1,2 0,79 18 7

72,0 23,7 1,1 1,5

S-II.B.1.a.a

70 2353 65,3 30,3 1,2 1,3

4

18

S-II.B.1.a.h 9 IV 104 2387 47,6 49,3 0,4 1,0 1,0 0,92 18 6

90

S-II.B.1.a.h 3 III 105 2388 77,5 17,1 1,3 1,7 4,5 1,08 18 10 S-II.B.1.a.h 6 IV 106 2389 63,0 31,2 0,8 2,0 2,0 0,97 17 8

127 2410 60,8 35,2 0,8 1,3 1,7 0,71 17 8

12

492 V Código* NIG (%)Ag (%)Cu (%)Sn (%)Pb Ag/Cu Peso(g)* Módulo(mm)* (dineros)Pureza Tipología* rev.*cuñoPos. Periodo 85 2468 48,3 48,1 0,3 1,5 1,0 0,78 17 6

S-II.B.1.a.d 5 II 2469 44,3 51,3 0,8 1,1 0,9 0,94 18 6 S-II.B.1.a.d 1 II 2470 68,5 27,0 1,0 1,4 2,5 0,76 17 9 S-II.B.1.a.d 11 III 2471 61,3 35,4 0,5 1,4 1,7 0,73 18 8 S-II.B.1.a.d 6 III 2472 58,3 36,7 0,8 1,4 1,6 0,85 18 7 S-II.B.1.a.d 1 IV 2473 39,6 55,5 0,9 1,8 0,7 1,1 17 5

S-II.B.1.a.e 12 III 2474 66,4 28,6 0,9 1,3 2,3 1,07 17 8 S-II.B.1.a.e 5 III 92 2475 50,9 45,9 0,6 1,2 1,1 0,85 17 7 S-II.B.1.a.e 2 III 93 2476 54,4 42,1 0,4 1,3 1,3 0,97 16 7 S-II.B.1.a.f 1 II 94 2477 36,4 58,1 0,6 1,4 0,6 1,04 17 5 S-II.B.1.a.f 12 II 95 2478 59,9 36,2 0,8 1,7 1,7 0,86 18 8 S-II.B.1.a.f 12 II 96 2479 59,1 36,0 1,3 1,7 1,6 0,98 17 8 S-II.B.1.a.f 4 III 97 2480 50,1 45,3 1,0 1,6 1,1 0,84 16 6

119 2402 59,4 37,4 0,8 1,2 1,6

124 2407 69,0 26,5 0,9 1,6 2,6 0,9 17 9

91

123 2406 70,4 25,1 0,5 1,9 2,8 0,91 17 9

88

S-II.B.1.a.g 1 II 98 2481 70,7 24,4 1,2 1,6 2,9 0,84 17 9

125 2408 54,9 42,2 0,4 1,3 1,3 0,78 17 7

S-II.B.1.a.h 4 IV 107 2390 61,0 34,0 1,1 1,8 1,8 0,97 18 8

86

S-II.B.1.a.h 4 II 108 2391 48,5 48,5 0,6 0,9 1,0 1,01 18 6 S-II.B.1.a.h 12 III 109 2392 30,8 65,1 0,8 1,4 0,5 1,04 17 4 S-II.B.1.a.h 3 II 110 2393 66,6 28,9 0,8 1,6 2,3 1,02 18 8 S-II.B.1.a.h 1 III 111 2394 59,4 35,5 0,8 2,2 1,7 0,89 18 8 S-II.B.1.a.h 6 III 112 2395 46,6 49,8 0,9 1,0 0,9 0,87 17 6 S-II.B.1.a.h 5 III 113 2396 59,4 37,6 0,5 0,5 1,6 0,99 17 8 S-II.B.1.a.h 8 II 99 2482 57,3 39,3 0,9 1,2 1,5 0,85 18 7 S-II.B.1.a.h 4 IV 100 2483 49,9 46,3 0,8 1,0 1,1 0,99 18 6 S-II.B.1.a.h 1 II 115 2398 67,5 28,1 1,2 1,5 2,4 0,76 17 9 S-II.B.1.a.i 8 III 116 2399 57,0 38,7 0,7 1,1 1,5 0,98 17 7 S-II.B.1.a.i 12 II 2400 71,4 23,7 1,3 1,5 3,0 0,47 17 9 S-II.B.1.a.i 3 II 9 S-II.B.1.a.i 3 III 0,94 8 S-II.B.1.a.i 4 II 8 S-II.B.1.a.i 12 IV S-II.B.1.a.i S-II.B.1.a.i 9 III S-II.B.1.a.i 1 IV S-II.B.1.a.i III S-II.B.1.a.i 2 IV S-II.B.1.a.i 3 IV S-II.B.1.a.i 10 III S-II.B.1.a.i III S-II.B.1.a.i III

9 III 122 2405 63,3 32,0 0,8 1,3 2,0 0,72 18 8

117

114 2414 54,2 42,2 0,5 1,1 1,3 0,93 18 7

126 2409 55,7 39,6 0,8 1,7 1,4 1,05 18 7

S-II.B.1.a.g 6 IV 101 2384 54,2 41,3 0,9 1,6 1,3 0,81 18 7 S-II.B.1.a.h 5 III 102 2385 71,2 24,2 1,3 1,5 2,9 0,96 17 9 S-II.B.1.a.h 5 II 103 2386 45,2 51,6 0,7 1,2 0,9 0,9 18 6

89

118 2401 68,2 26,4 1,7 1,5 2,6 0,99 17

10

87

128 2411 48,7 47,8 0,5 1,5 1,0 1,06 17 6

121 2404 72,3 22,0 1,1 2,6 3,3 0,8 17 9

120 2403 63,9 32,6 0,6 1,9 2,0 1,08 17

S-II.B.1.a.j 7 II 132 2415 55,6 39,6 0,8 2,1 1,4 0,83 18 7

Sesión 4 493

NIG (%)Ag (%)Cu (%)Sn (%)Pb Ag/Cu Peso(g)* Módulo(mm)* (dineros)Pureza

S-II.B.1.a.j 12 III 133 2416 56,5 39,3 0,8 1,4 1,4 1,03 18 7

S-II.B.1.a.j 5 III 134 2417 68,8 26,2 0,6 2,6 2,6 0,76 18 9

S-II.B.1.a.j 1 III 130 2413 66,0 29,5 1,1 1,6 2,2 0,94 18 8

S-II.B.1.a.j 7 III 135 2418 59,1 36,1 0,4 2,2 1,6 0,53 17 8 S-II.B.1.a.j 11 II 136 2419 53,1 42,8 0,7 1,7 1,2 0,92 17 7 S-II.B.1.a.j 10 IV 137 2420 59,4 35,4 1,0 1,8 1,7 0,92 18 8 S-II.B.1.a.j 1 III 138 2421 67,4 28,1 1,0 1,2 2,4 0,88 17 9 S-II.B.1.a.j 11 II 139 2422 54,3 41,3 0,8 1,4 1,3 0,85 18 7 S-II.B.1.a.j 4 IV 2423 58,1 37,6 0,8 1,4 1,5 0,75 18 7 S-II.B.1.a.j 1 II

140

Código* Tipología* 2397 68,5 27,6 0,6 1,2 2,5 1,01 17 9

rev.*cuñoPos. Periodo 131

Tabla 3. Resultados del análisis elemental mediante XRFp, pureza en dineros y tipología de rostros (Periodos II, III y IV) para 32 monedas de vellón de Sancho Ramírez de la colección Pío Beltrán (Museo de Zaragoza).

S-II.B.1.a.j 1 II 129 2412 54,0 41,4 0,7 1,4 1,3 1,03 18 7

* Datos tomados del informe elaborado por M. Ibáñez para el Museo de Huesca (no publicado, disponible en el blog del autor), en el que también se recogen las fotografías de cada moneda.

NIG Ag (%) Cu (%) Sn (%) Pb (%) Módulo(mm) Peso (g) (dineros)Pureza rev.cuñoPos.(h) Periodo 08629 29,0 68,5 0,5 2,1 17 0,79 4 11 II 08630 41,4 56,6 0,6 1,5 17 0,77 5 6 IV 08631 45,8 52,1 0,6 1,5 17 1,13 6 2 IV 08632 41,3 56,6 0,7 1,4 18 0,88 5 6 II 08633 59,4 39,4 0,0 1,2 17 0,93 8 12 II 08634 48,0 49,9 0,4 1,7 17 1,08 6 3 IV 08635 34,3 63,5 0,7 1,5 17 0,76 5 9 III 08636 34,1 63,8 0,5 1,6 17 0,74 5 3 II 08637 47,7 49,8 0,5 2,0 17 0,80 6 12 III 08639 57,1 39,8 0,7 2,4 17 0,87 7 3 IV 08640 42,4 54,6 0,7 2,3 17 0,99 6 5 IV 08641 58,4 39,0 0,7 1,9 17 0,89 8 2 II 08642 46,8 51,8 0,7 0,8 17 0,96 6 8 IV 08643 56,4 40,8 0,9 1,9 18 1,05 7 3 II 08644 55,2 41,2 1,0 2,7 18 1,09 7 9 IV 08645 60,8 35,8 1,1 2,4 19 0,99 8 11 III 08646 55,8 41,5 0,7 2,0 17 1,02 7 4 II 08647 65,0 32,7 1,0 1,3 18 0,97 8 1 IV 08648 48,8 49,9 0,7 0,7 18 0,90 6 7 III 17628 46,0 51,9 0,7 1,4 12 0,39 6 3 IV 17629 69,0 29,0 0,9 1,2 16 0,96 9 2 III 17630 70,0 26,0 1,7 2,3 16 0,98 9 3 IV 20495 38,4 59,7 0,5 1,4 18 0,91 5 9 III 23457 28,0 69,4 0,6 2,1 17 0,77 4 12 III

494 V NIG Ag (%) Cu (%) Sn (%) Pb (%) Módulo(mm) Peso (g) (dineros)Pureza rev.cuñoPos.(h) Periodo 23459 50,2 47,5 0,5 1,8 17 0,96 7 10 III 23460 51,5 42,4 0,2 0,9 16 1,01 7 6 IV 23461 45,2 51,8 1,1 1,9 16 0,78 6 6 IV 23462 41,3 57,0 0,5 1,2 16 0,82 5 9 III 23463 35,4 63,3 0,0 1,4 16 0,68 5 6 II 23464 29,7 69,2 0,6 0,6 16 0,81 4 6 IV 23465 67,7 30,4 0,9 1,1 15 0,86 9 2 III 23466 41,2 56,6 0,4 1,8 15 0,74 5 6 IV Tabla 4. Estadísticos descriptivos de la pureza (en dineros) para los distintos tipos de rostro (Periodos II, III y IV), utilizando los datos agregados de las dos colecciones estudiadas. Tabla 5. Resultados del análisis elemental mediante XRFp y pureza en dineros de monedas de vellón de Alfonso I de Aragón de la colección Pío Beltrán (Museo de Zaragoza). NIG Ag (%) Cu (%) Sn (%) Pb (%) Módulo(mm) Peso (g) (dineros)Pureza cuñoPos.rev. 23458 62,1 35,6 0,7 1,7 16 1,17 8 2 26467 58,8 28,8 0,6 1,2 17 1,05 7 3 17633 57,9 39,9 0,0 2,2 17 0,97 7 8 Tabla 6. Resultados del análisis elemental mediante XRFp y pureza de dos dirhams acuñados por al-Muqtadir (1046 1081/2), rey de la taifa de Saraqusta (Zaragoza). Colección Pío Beltrán (Museo de Zaragoza). NIG Ag (%) Cu (%) Sn (%) Pb (%) Módulo(mm) Peso (g) (dineros)Pureza 17805 22,1 75,6 0,3 2,1 16 0,97 2 17785 21,8 71,1 0,0 1,4 16 1,00 2 Tabla 7. Análisis elemental de la moneda forrada en oro mediante XRFp. NIG Au Ag Cu Sn Pb 23468 48,4 23,5 26,9 0,6 0,7 Estadístico Pureza en PeriododinerosII Pureza en PeriododinerosIII Pureza en PeriododinerosIV No. de observaciones 43 52 35 Mínimo 4 4 3 Máximo 9 10 10 1° Cuartil 7 7 6 Mediana 8 7 7 3° Cuartil 8 8 8 Media 7,4 7,3 6,9 Desviación típica (n-1) 1,4 1,3 1,4

En cuanto a la moneda forrada con oro, constituye, por ahora, un unicum, pues se trata de una pieza de época, salida de los talleres ofciales con la intención

Figura 3. Micrografías SEM de distintos puntos de muestreo de la moneda forrada en oro (arriba) y sus espectros EDS asociados (abajo). De izquierda a derecha: puntos con forrado en oro casi intacto, puntos con forrado en oro peor conservado, puntos que no conservan el forrado en oro. MZ 23468.

AGRADECIMIENTOS

A la dirección, conservadores, técnicos, bibliotecarios y administrativos de los Museos de Huesca y Zaragoza. Los autores también desean agradecer la colaboración del Servicio General de Apoyo a la Investigación-SAI, Universidad de Zaragoza. Parte de la investigación ha sido fnanciada por la Consejería de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón (Grupo de Investigación: E29_20R).

Durante decenios las necesidades económicas de los intercambios comerciales del reino fueron cubiertas por el abundante numerario acuñado por el rey Sancho (a diferencia de la ausencia de acuñaciones de Ramiro II y la reina Petronila) que llegó hasta el reinado de Alfonso II de Aragón (1162‒1196).

La clasifcación fsonómica de los retratos de Sancho Ramírez en sus acuñaciones es compatible con una acromegalia de adulto paulatina. Esta ordenación se sustenta en la evolución iconográfca y en apoyos cronológicos. En los periodos I y II, el rostro es juvenil (mancusos e IAC-CA) y contrasta con la mandíbula destacada de la acuñación de Monzón (1089), aunque no llega a ser tan prominente como las del periodo IV.

En el depósito de Zafranales, ocultado durante las batallas de la conquista de Fraga (1133/1134 y 1149), de los 223 dineros sólo 2 son de Pedro I y 1 de Alfonso I, esto indica que la moneda de Sancho Ramírez fue acuñada en gran cantidad, con una alta circulación y valoración económica. Esto se confrma en el depósito monetario encontrado en 1890 en la calle de la Paloma de Zaragoza, con 840 dineros y 4 óbolos de Sancho Ramírez y una moneda de Pedro I (Pujol, 1891), presumiblemente ocultado hacia 1118 durante la conquista de Zaragoza por Alfonso I.

Sesión 4 495

CONCLUSIONES

Con independencia de las infuencias que llegaron a través del Camino de Santiago, el matrimonio de Sancho Ramírez con Felicia de Roucy supuso la apertura económica, social y artística del Reino de Aragón hacia Europa. Destacaremos la llegada de monederos y maestros de obra y escultores francos para la construcción de la catedral de Jaca desde 1076/1077 (Reed, 2016).

de defraudar, haciéndola pasar por un mancuso cuya morfología reproduce.

Los análisis efectuados a las monedas de los Museos de Huesca y Zaragoza, clasifcados por los periodos II a IV, no revelan diferencias signifcativas en la composición (plata y cobre) para establecer diferencias cronológicas. La conclusión es que las acuñaciones de dineros de vellón del rey Sancho entre los años 1076‒1094 no tuvieron devaluaciones. Por otra parte, su contenido en plata superaba el de las acuñadas por al-Muqtadir (1046‒1081/2), rey de la taifa de Saraqusta (Tabla 6), y debían de ser muy estimadas por su ley.

J.Á. (2011): Los escudos de armas del reino de Aragón. La bandera de Aragón, Zaragoza, Mira editores, 328 pp.

Crusafont i Sabater, M. (1992): Acuñaciones de la Corona Catalano-Aragonesa y de los Reinos de Aragón y Navarra. Medioevo y tránsito a la Edad Moderna, Barcelona, Vico & Segarra, 232 pp.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Caneva, G. (2010): Il codice botanico di Augusto. Roma - Ara Pacis, Roma, Gangemi Editore, 224 pp.

___ (1998): Estudio metalográfco de monedas medievales: Reino de Pamplona-Navarra, siglos XI-XIII, Numisma, 241, pp. 59-93.

Mozo Monroy, M. (2014): Estudio histórico-numismático sobre Mancuso de oro del rey Sancho V Ramírez de Aragón y de Navarra, Gaceta Numismática, 188, pp. Paz85-93.Peralta,

Mietke, G. (2000): 114. Medaglione con i busti di Pietro e Paolo. En Pietro y Paolo. La storia, il culto, la memoria nei primi secoli (A. Donati, a cura), Milán, Electa, pp. 186 y 234.

Pujol i Camps, C. (1891): Numismática antigua de Aragón, Boletín Real Academia de la Historia, 19, pp. Reed,516-518.P.

Roma Valdés, A. (2017): Marcas de control en las emisiones monetarias aragonesas y navarras con anterioridad a 1134, Hécate, 4, pp. 114-137.

Lorenzo Lizalde, J.I. (2018): Excavaciones arqueológicas en Panteones Reales de Aragón. En Panteones reales de Aragón, Zaragoza, Gobierno de Aragón, pp. 228-239.

Melmed, S. et al. (1983): Pathophysiology of acromegaly, Endocrin Research, 4, pp. 271-290.

Sarasa Sánchez, E. (coord.) (1994): Sancho Ramírez, rey de Aragón, y su tiempo (1064-1094), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 194 pp.

Sisó, T. et al. (2009): Subasta pública «Caballero de las Yndias». Tercera parte. España (Barcelona, 21 y 22 de Octubre de 2009), Barcelona, Aureo & Calicó, sin paginar.

496 V

Origen del «árbol crucífero» en las primeras emisiones monetarias de los reinos de Aragón y Pamplona, Numisma, 260, pp. 91-104.

Lapeña Paúl, A.I. (2004): Sancho Ramírez. Rey de Aragón (¿1064?-1094) y rey de Navarra (1076-1094), Gijón, Ediciones Trea, 314 pp. Mateu y Llopis, F. (1970): Invocaciones diplomáticomonetales en el siglo XI. Gaceta Numismática, 16, pp. Melmed,24-26.

S. (2003): Mechanisms for pituitary tumorigenesis: the plastic pituitary, The Journal of Clinical Investigation, 112, pp. 1603-1618.

Ibáñez Artica, M. (1994): Contribución al conocimiento de la numismática navarro-aragonesa. Tipología de las acuñaciones de los siglos XI y XII, VIII Congreso Nacional de Numismática, Madrid, Museo Casa de la Moneda, pp. 401-424.

Montón, F.J. (1997): Zafranales: un asentamiento de la frontera hispanomusulmana en el siglo XI Fraga, Huesca, Huesca, Museo de Huesca, 57 pp.

(2016): Church architecture in early medieval Spain c. 700 - c. 1100, Donington, Shaun Tyas / Paul Watkins Publishing, 512 pp.

___ (2001): Primeras emisiones monetarias Aragonesas - Pamplonesas. En La moneda en Navarra (Museo de Navarra, 31 de mayo a 25 de noviembre de 2001) (M. Ibáñez Artica, coms.), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. ___83-96.(2016):

APORTACIONES ANALÍTICAS AL CONOCIMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE LA COLECCIÓN DE ARTE DE ASIA ORIENTAL EN EL MUSEO DE ZARAGOZA

Since 2001, the Museum of Zaragoza has a collection of more than a thousand of art objects (dated between the 3rd and the 20th centuries CE) produced in Asia. Among them, two groups can be highlighted, one with more than 200 lacquer objects and another with more than 300 examples of woodblock prints and books, decorated in ukiyo-e style. Oriental lacquers are made through a complex process, using raw materials that have a particular geographical distribution that allows for relating to their provenance. Moreover, the identifcation of mixtures of components could be crucial to the cataloguing and conservation of the objects. Due to their complexity and the chemical features of the lacquers, we decided to take micro-samples to analyse them through a methodology with pyrolysis-gas chromatography-mass spectrometry. Furthermore, the series of Japanese woodblock prints provide the required diversity of authors, styles and chronologies to study the printing evolution in Japan, especially in the use of colour. The analytical research of several woodblock prints, produced in the Edo (1615-1868) and Meiji (1868-1912) periods, allow for concluding on the use of traditional pigments and dyes, and the introduction of new synthetic products in the 19th and 20th centuries CE. Because prints are fragile artworks, several non-invasive methods were employed to analyse them, to identify the materials used to obtain colours and to go in depth in their conservation state. Therefore, the selected analytical techniques were hyperspectral imaging (visible and NIR range), in-situ point-by point Diffuse Refectance Spectroscopy, and Refectance Spectroscopy in the near-infrared and mid-infrared ranges, combined with X-ray Fluorescence.

KEYWORDS: Pigments; Lacquers; Woodblock Prints; Asia; Chemical Analysis

Desde 2001, el Museo de Zaragoza cuenta con una colección de más de mil objetos (datados entre los siglos III y XX) procedentes de Asia. Entre ellos sobresalen dos conjuntos, uno de más de doscientos objetos lacados y otro de más de trescientos ejemplares de estampas y libros ilustrados de estilo ukiyo-e. Los lacados orientales se realizan mediante un complejo proceso, utilizando materias primas con una distribución geográfca particular que permite relacionarlas con su procedencia. Además, la identifcación de las mezclas de los componentes usados puede ser crucial para la catalogación y conservación de los objetos. Por su complejidad y por las características químicas de las lacas, se recurrió a tomar micro-muestras para su análisis mediante una metodología de pirólisis - cromatografía de gases - espectrometría de masas. Por otro lado, la serie de estampas japonesas ofrece la necesaria diversidad de autores, estilos y cronologías para estudiar la evolución de la estampa en Japón, especialmente en el uso del color. La investigación analítica de obras de los periodos Edo (1615-1868) y Meiji (1868-1912) permitió extraer conclusiones sobre la utilización de pigmentos y colorantes tradicionales y la introducción de otros nuevos producidos industrialmente en los siglos XIX y XX. Por la fragilidad de estas estampas, se requieren técnicas de análisis no-invasivas, que permiten identifcar los materiales usados para el color y profundizar en su estado de conservación. Por ello, se eligieron como metodologías analíticas la espectrometría de refectancia en el UV-visible, acompañada de imágenes hiperespectrales en el visible e infrarrojo cercano, y la espectroscopía de refectancia en el infrarrojo cercano y medio, combinadas con fuorescencia de rayos X.

RESUMEN

42

1Instituto Universitario de investigación en Ciencias Ambientales (IUCA), Universidad de Zaragoza 2Museo de Zaragoza

Josefina Pérez Arantegui1, Carmen Gallego2 y Nerea Díez de Pinos2

PALABRAS CLAVE: Pigmentos; Lacas; Estampas; Asia; Análisis Químico

ABSTRACT

Autora de contacto/Contact author: Josefna Pérez Arantegui, jparante@unizar.es

ANALYTICAL CONTRIBUTION TO THE KNOWLEDGE AND CONSERVATION OF THE ORIENTAL ASIAN ART COLLECTION IN THE MUSEUM OF ZARAGOZA

Sesión 4 497

Figura 1. Estuche (inrō) con escena de mariscadoras, con su netsuke. Taller de Kajikawa. Laca urushi. Japón, s. XIX. Museo de Zaragoza (n.º 54242). Foto: J. Garrido.

498 V

el Museo de Zaragoza cuenta en sus fondos con una colección de más de mil objetos artísticos procedentes del continente asiático, entre esculturas, pinturas, estampas, objetos lacados, cerámicas y porcelanas, datados entre los siglos III y XX (Torralba Soriano et al., 2003). La mayor parte de ellos proviene de Japón y China, aunque se pueden encontrar también piezas traídas de otros lugares como Corea, Tailandia, Myanmar/Birmania, Indonesia, India, Tíbet, Nepal, Irán o Turquía. Este variado conjunto de arte oriental destaca por muchos aspectos, con piezas de excepcional calidad y belleza (Fig. 1). Sin embargo, de entre ellas sobresalen dos conjuntos, el de más de doscientos objetos lacados y el de más de trescientos ejemplares de estampas y libros ilustrados de estilo ukiyo-e

La mayor parte de los objetos lacados de la colección están decorados, siguiendo técnicas como: la incrustación de pequeñas piezas de nácar (raden), con láminas de metal (hyomon) o por la técnica maki-e (hiramaki-e, togidashimaki-e, takamaki-e, etc.) con polvo de oro, y a menudo combinando varias de estas técnicas en la decoración de un mismo objeto.

La preparación de los lacados se realiza a través de un proceso complejo en el que se utilizan mezclas de materiales de diferente naturaleza para formar una estructura en múltiples capas. A esta complejidad se une el hecho de la adición de otros productos, como aceites vegetales y pigmentos, para crear la decoración. Conocer todos ellos es importante para determinar el posible origen de producción del objeto lacado, para su correcta catalogación y para resolver problemas de conservación (Brommelle y Smith, 1988; McSharry et al., 2007; Rivers et al., 2011).

El lacado ha sido utilizado en Asia desde épocas muy antiguas, sobre todo para proteger la madera y los objetos hechos en este material, por ejemplo, se ha encontrado en Japón madera lacada de más de 7000 años de antigüedad (Kumanotani, 1995; Niimura et al., 1999). El recubrir con laca diferentes tipos de objetos para su uso cotidiano fue una técnica muy extendida en algunos países asiáticos, especialmente en Japón y China. Con la llegada del periodo Edo (1615-1868), esta producción pasó de ser una artesanía a convertirse en un arte, con la intervención de importantes artistas en la creación de piezas lacadas y con la revalorización de las mismas, convirtiéndose en objetos de lujo, que más tarde pasaron incluso a ser productos de exportación (Shimizu, 1988).

Figura 2. Caja-fambrera (htamin-kyaning o htamingyaing) en laca coloreada. Birmania o Tailandia, s. XX. Museo de Zaragoza (n.º 49006). Foto: J. Garrido.

netsuke (escultura en miniatura que tenía la función de servir como contrapeso para llevarlos colgados) (Fig. 1).

Sesión 4 499

2.

Los objetos lacados depositados en el Museo de Zaragoza proceden sobre todo de Japón, aunque también los hay de China, Birmania y Tailandia (Fig. 2), entre otros lugares, en su mayoría datados entre los siglos XVII y XX. Constituyen actualmente un total de doscientos cuarenta y nueve objetos, de tamaño mediano y pequeño, de variada tipología (muebles, arcas, cuencos, cofres y una serie de cajas de distintos usos y tamaños), en los que aparecen diversas ornamentaciones y técnicas decorativas (Torralba Soriano et al., 2003, p. 139-153). Entre ellos, destaca por su singularidad un conjunto de setenta y cinco inrō, la mayoría con su correspondiente

1. INTRODUCCIÓN

La colección de la Sección de Arte Oriental del Museo de Zaragoza es actualmente uno de los mejores conjuntos artísticos de Oriente depositados en instituciones públicas en España. Creada en 2001 a partir de la llegada al museo de los objetos del legado de D. Federico Torralba Soriano (Ulibarri, 2002), ha ido creciendo a lo largo de los años por adquisiciones de la Fundación Torralba-Fortún y por diferentes donaciones y otros depósitos realizados en el

Enmuseo.laactualidad,

2.1.LACADOSLosobjetos lacados de la colección

2.2. La composición de las lacas

500 V

Desde los trabajos pioneros del grupo del Profesor Miyakoshi de la Universidad de Meiji en Japón en los años 90 (Niimura et al., 1996a; 1996b) hasta el presente, se han desarrollado numerosas investigaciones para caracterizar lacados asiáticos basadas en su análisis químico. El enfoque de las mismas se ha centrado en la búsqueda de los mecanismos de degradación del material (Coueignoux y Rivers, 2015; Tamburini et al. 2017), en la interacción entre los productos que se mezclan para la creación del lacado (Tamburini et al. 2016) y, sobre todo, en la defnición de los componentes que identifcan las tres lacas (marcadores moleculares) (Lu et al., 2007; Honda et al., 2008). Es precisamente este último objetivo el que más ha interesado a la hora de plantear el estudio de los objetos lacados del Museo de Zaragoza.

La materia prima para la producción de lacados en Oriente se obtiene a partir de la sabia de tres árboles de la laca, que son11: Toxicodendron vernicifuum (crece en China, Japón y Corea), Toxicodendron succedaneum (se produce en Vietnam y Taiwán) y Gluta usitata (procede de Laos, Myanmar/Birmania, Camboya y Tailandia) (Niimura et al., 1996a; 1996b). Aunque la distribución geográfca real de estas especies es más compleja (Hiraoka et al., 2018), la utilización de su sabia concuerda mayoritariamente con las zonas citadas, lo que va a facilitar la adscripción de una pieza a su posible lugar de producción.

2.3. El análisis químico de las lacas

La sabia de estos árboles tiene una composición química muy compleja, que varía según la especie, pero que, de manera general, está formada por derivados del catecol y del fenol (60-65%), proteínas (2% de glicoproteínas y ~1% de la enzima lacasa), polisacáridos (7%) y el resto es agua (~30%) (Kumanotani, 1995; Lu et al., 2013).

Figura 3. a) 3-[8(Z),11(E),13(Z)]-pentadecatrienilcatecol; b) 3-(10-fenildecil)catecol.

La composición de los lacados orientales ha despertado un gran interés desde el comienzo de la aplicación del análisis químico a las obras de arte. Ya a fnales del siglo XIX, Sadama Ishimatsu de la Universidad de Tokio analizó uno de los productos que se vendían para producir lacados de tipo urushi (de la savia del árbol Toxicodendron vernicifuum), publicando su estudio en 1882 (Ishimatsu, 1882).

de carbono (C10 y C12) en posición ω (la número 3) (Fig. 3b) (Tamburini et al. 2015a; Tamburini et al. 2015b).

Debido a las características químicas de este tipo de material y a su estabilidad ante los disolventes, la metodología que combina la introducción de la muestra a través de la pirólisis en cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (pyrolysis - gas chromatography / mass spectrometry, Py-GC/MS) se ha revelado como la más adecuada para el análisis de los lacados y para identifcar los componentes desconocidos (Ma et al., 2014; Tamburini, 2021), aunque sea precisa una derivatización previa con hidróxido de tetrametilamonio (tetramethylammonium hydroxide, TMAH) o con hexametildisilazano (hexamethyl-disilazane, HMDS). Dado el elevado número de productos de la pirólisis que aparecerán en el cromatograma y la difcultad para identifcarlos e interpretarlos, la estrategia propuesta para diferenciar los tres tipos de lacas se basa en el estudio de los perfles cromatográfcos de algunos productos específcos (Fig. 4) y en la identifcación de los marcadores moleculares (sobre estos aspectos se pueden consular numerosas referencias citadas en la bibliografía de este trabajo). No obstante, como la adscripción a uno de los tres grupos de composición no es sencilla, algunos autores han propuesto un esquema secuencial de toma

Es precisamente la enzima lacasa la responsable de catalizar la reacción de polimerización y producir los lacados endurecidos y tan resistentes (McSharry et al., 2007). La composición de la parte formada por fenoles y catecoles es distinta en cada una de las savias de los tres árboles; esta diferencia se mantiene al polimerizar y, por tanto, en la composición del lacado fnal, lo que permite la diferenciación química de estos últimos (Niimura et al., 1999; Niimura, 2009; Frade et al., 2010). Así, el componente principal de la savia extraída del Toxicodendron vernicifuum es llamado urushiol; del Toxicodendron succedaneum se obtiene el laccol; el producto denominado thitsiol se extrae de los árboles de Gluta usitata (Niimura et al., 1999; Niimura, 2009). Lo que distingue a estos tres componentes es que los principales compuestos del urushiol son derivados del catecol con cadenas de alquenilos de 15 átomos de carbono (C15) (Fig. 3a), mientras que en el laccol principalmente son cadenas de 17 carbonos (C17); el thitsiol se caracteriza por contener además derivados del catecol con una cadena de fenilalquilo de 10 y 12 átomos

Estos tres tipos de laca varían también en sus propiedades para ser trabajadas (viscosidad, tiempos de secado y color, por ejemplo), en sus características mecánicas (dureza y tensión residual de la película endurecida) y en su estabilidad fotoquímica (McSharry et al., 2007; Honda et al. 2008).

Aunque el principal objetivo de la investigación era el estudio analítico de las lacas de los objetos seleccionados, algunas de las micromuestras extraídas permitieron también observar cómo se había realizado la decoración de las piezas a través de la microscopía electrónica de barrido, junto con la espectroscopía de rayos X. El empleo de estas dos técnicas confrmaba la estructura del lacado en capas de espesores sumamente pequeños (solo de unas decenas de micras (1 micra = 0,001 milímetro)) y el uso de pigmentos como el bermellón y el ocre rojo, además del polvo o del laminado de oro (Tamburini et al.,

Como2020).puede

de decisiones que ayuda a una identifcación defnitiva correcta (Tamburini et al., 2020).

deseadas (Tamburini et al., 2019). Está bien documentada la utilización, junto con la laca, de materiales a base de aceites, proteínas o azúcares (Heginbotham y Schilling, 2011; Heginbotham et al., 2016; Schilling et al., 2016).

El hecho de que los objetos depositados en el museo tienen distintas procedencias y que han sufrido muy variados procesos de conservación / limpieza / restauración hasta llegar al museo dio como resultado unos datos analíticos muy complejos de procesar. No obstante, un detenido estudio de los pirogramas, de los perfles de algunos tipos de compuestos (Fig. 4) y del esquema secuencial de toma de decisión propuesto (Tamburini et al., 2020) permitió extraer interesantes conclusiones sobre algunos de los objetos.

Sobre el conocimiento de los procesos de preparación y obtención del lacado en los objetos estudiados, se comprobó el uso de aceites secantes, del aceite tung (o aceite de madera de China) (Wang et al., 2015; Tamburini et al., 2016; Schilling et al., 2016) o del extraído de árboles de la familia Cuprassaceae (Schilling et al., 2016), de materiales lipídicos o de alcanfor, mezclados con la laca para conseguir las propiedades fnales

verse a modo de ejemplo en la Fig. 5, la decoración de un pequeño cofre de estilo namban del siglo XVII (n.º 49189) se había preparado recubriendo la pieza primero con una capa de arcilla muy clara, casi blanca, sobre la que luego se observan dos capas de lacado (laca-1 y laca-2) de distinta textura (más fna la segunda). Encima de esta segunda capa de lacado

Figura 5. Imagen de la sección transversal de una muestra de lacado (decoración maki-e); a la izquierda, observación en electrones retrodispersados por microscopía electrónica; a la derecha, reconstrucción de la estructura decorativa.

Pero quizás una de las identifcaciones analíticas más interesantes en las piezas del Museo de Zaragoza fue la comprobación del uso conjunto de laca urushi y thitsi en el lacado de un mismo objeto, en este caso en un pequeño escritorio de estilo namban de fnales del siglo XVI o comienzos del siglo XVII (n.º 54562) (Tamburini et al., 2020). Esta pieza, seguramente producida en Japón para la exportación, confrmaría la utilización de urushi mezclado con thitsi (importado en Japón) para la preparación de objetos destinados al extranjero, un mercado ya documentado desde el siglo XVII (Heginbotham y Schilling, 2011).

Sesión 4 501

Por tanto, para el estudio de los objetos lacados del Museo de Zaragoza seleccionados, se optó por el método analítico de Py-GC/MS con una derivatización de los productos de la pirólisis con HMDS (Tamburini et al., 2020). Se muestrearon doce objetos que cubrían una cronología entre los siglos XVI y XX, de distintas tipologías: desde un bote de té (chaire) y un plato hasta pequeño mobiliario, como una mesita y un costurero. Las micro-muestras extraídas eran de un tamaño mínimo (menor de un milímetro), ya que son necesarios solo unos 100 microgramos de lacado para el análisis por Py(HMDS)-GC/MS.

Figura 4. Perfl obtenido por Py(HMDS)–GC/MS en la muestra de la caja n.º 49006 (Fig. 2), mostrando solo el cromatograma extraído del ion m/z 91, marcando los diversos componentes bencénicos (B) (el número corresponde al número de carbonos de la cadena alquílica o alquenílica).

Por un lado, se pudieron diferenciar aquellas piezas que habían sido realizadas con urushi (de origen japonés o chino) de otras donde el lacado se había conseguido con thitsi (de origen tailandés o birmano), confrmando así el lugar de fabricación (Tamburini et al., 2020). Se identifcaron además otros objetos cuyo acabado superfcial no respondía a lacados asiáticos. Varios habían sufrido tratamientos de restauración o limpieza, con productos como las ceras o la parafna, e incluso en alguno se detectó el posible uso de una resina alquílica (Wei et al., 2013).

Figura 6. Estampa de «Selección mujeres con vestidos ajedrezados o a la manera de Benkei» del editor Ibaya Kyūbei de la editorial Kinseidō, ca. 1844, del pintor Utagawa Kuniyoshi (1797-1861) (Museo de Zaragoza, n.º 49872).

502 V

Sesión 4 503

La serie de estampas japonesas del museo ofrece la necesaria diversidad de autores, estilos y cronologías para estudiar la evolución de la estampa en Japón, especialmente en el uso del color (Torralba Soriano et al., 2003; Almazán Tomás, 2011; 2014). La investigación analítica de obras de los periodos Edo y Meiji permitió extraer conclusiones sobre la utilización de pigmentos y colorantes tradicionales y sobre la introducción de otros nuevos producidos ya industrialmente, especialmente en los siglos XIX y XX (Biron et al., 2018; 2020; Mounier et al., 2018; Pérez-Arantegui et al., 2018).

Las obras seleccionadas para el estudio están datadas entre la segunda mitad del siglo XVIII (como la estampa de Suzuki Harunobu (1725-1770) de 1767-1768 (n.º 49571) (Almazán Tomás, 2014)) y el fnal del siglo XIX (con la serie de los doce meses de Miyagawa Shuntei (1873-1914) de 1898-1899 (n.º 49770) (Almazán Tomás, 2010)). Fueron elegidas para cubrir una cronología amplia y por la presencia de una importante gama de colores. Además de los ya citados, se estudiaron autores como Isoda Koryūsai (1735-1790), Keisai Eisen (17901848), Teisai Senchō (1812-¿?), Utagawa Kuniyoshi (1797-1861) (Fig. 6) y Tsukioka Yoshitoshi (1839-1892). También se incluyeron algunas reimpresiones del periodo Meiji de autores como Kitagawa Utamaro (1753-1806).

Como ya se ha comentado en la introducción, la colección de Arte Oriental del Museo de Zaragoza cuenta actualmente con más de trescientos ejemplos de libros ilustrados y estampas de estilo ukiyo-e (Torralba Soriano et al., 2003). Como libros ilustrados originales, la colección consta de ciento setenta y nueve volúmenes, de un total de ciento diez obras, en su mayoría japoneses; un conjunto considerado de gran interés tanto por la cantidad como por su calidad, ya que ofrece una importante muestra de las escuelas de pintura del periodo Edo.

Por las características de estos grabados y, sobre todo, por su fragilidad, para determinar cuáles son los materiales empleados en la estampación de los diseños se requieren técnicas analíticas no-invasivas que permiten identifcar los componentes usados para el color y profundizar además en su estado de conservación. Por ello, se eligieron como metodologías analíticas la espectrometría de refectancia difusa en la región del UV-visible, acompañada de la toma de imágenes hiperespectrales en el visible e infrarrojo cercano, y la espectroscopía de refectancia en el infrarrojo cercano y medio por fbra óptica, combinadas con la fuorescencia de rayos X. La utilización de este tipo de técnicas implica también un arduo trabajo de creación de una base de datos espectrales, a través de la cual se puedan identifcar pigmentos y colorantes.

3.2. Los pigmentos y la evolución del color

La producción de xilografías ukiyo-e comenzó en el periodo Edo con la edición de ilustraciones en blanco y negro (sumizuri). Al principio, las estampas se coloreaban a mano en un rojo-anaranjado, que posteriormente se amplió a amarillo, verde, violeta y rojo-carmín en el primer tercio del siglo XVIII. Sin embargo, fue a mediados del siglo XVIII cuando los editores introdujeron

3.1. Las estampas y los libros ilustrados de la colección

Como componentes que ya se utilizaban en las estampas del siglo XVIII, se identifcaron el rojo de cártamo (beni, uno de los más tradicionales en Japón) y el plomo rojo (Pb3O4 artifcial, entan o tan), el oropimente (As2S3 mineral, shiō, kiō o sekiō) y amarillos de origen orgánico (más complicados de reconocer con las técnicas analíticas empleadas en este estudio), el índigo (ai) y el azul de commelina (aigami), ambos también tradicionales en Japón. Los colores anaranjados, verdes (Fig. 7),

la producción de estampas benizuri-e, con la utilización de varias planchas de madera para la impresión de la estampa, una para cada color, apareciendo los colores carmín, verde-azulado, amarillo y violeta (Almazán Tomás, 2012). Más tarde, cuando el número de colores se amplió aún más, el procedimiento pasó a llamarse nikishi-e

3. ESTAMPAS E ILUSTRACIONES EN ESTILO UKIYO-E

se había depositado un estrato de fnísimo ocre rojo (probablemente también mezclado con laca) y sobre él el polvo de oro (partículas muy fnas de menos de 10 micras de largo), que fnalmente se cubría por una última capa de lacado (laca-3). Esta estructura corresponde a la técnica de decoración denominada maki-e (Pekarik, 1980, pp. 12-13).

Por otro lado, el conjunto de estampas (xilografías) japonesas está formado por más de ciento cincuenta obras, producidas en los periodos Edo (1615-1868) y Meiji (1868-1912) por destacados artistas de la escuela ukiyo-e («pintura del mundo fotante») (Fig. 6), procedentes del legado Torralba, más otras depositadas posteriormente. La colección es en realidad más extensa de lo que se cita en algunas publicaciones, ya que varias obras se publicaron como dípticos, trípticos o polípticos o, a veces, pueden estar catalogadas como libros si están encuadernadas (Almazán Tomás, 2011).

A través del ukiyo-e se puede comprender y apreciar la vida cotidiana en Japón y con estas ilustraciones Europa conoció y se fascinó por el mundo oriental, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XIX (fenómeno conocido como Japonismo). De ahí que el contar en el museo con una colección tan extensa sea tan relevante; en ella están representados prácticamente todos los géneros del ukiyo-e (como paisajes, escenas de teatro kabuki o el género bijin-ga (mujeres hermosas), entre otros) y encontramos los más importantes autores, entre los que es difícil destacar solo algunos (Torralba Soriano et al., 2003; Almazán Tomás, 2011; 2014).

«Minamoto Tsunenobu», de la serie «Cien vistas de la luna»

Índigo, oropimente, ocre, rojo de cártamo y plomo rojo

49887 1880

49445 Meiji1912)(1868-

las

504 V Obra

49872 ca. 1844

49909 ca. 1830 Teisai Senchō «Sugatano del burdel Sugata Ebi»

49861 1885-1891

Cúrcuma, rojo de cártamo y plomo rojo

(serie sin título), shunga (10 láminas)

Azul de Prusia y amarillo orgánico

Número

Azul de Prusia, índigo, violeta de metilo o violeta cristal, sulfuros de arsénico, amarillos orgánicos, plomo rojo, bermellón, rojo naftol y eosina

YoshitoshiTsukioka

«Nihonbashi, Shinonome no kei» («Nubes al amanecer en el puente Nihonbashi»)

«Selección mujeres con vestidos ajedrezados o a la manera de Benkei»

Isoda Koryūsai

KuniyoshiUtagawa

Título Compuestos identifcados

Yōshū Chikanobu

HiroshigeyKunisadaUtagawaUtagawaII

Azul de Prusia y bermellón

49225 Meiji1912)(1868- Kitagawa Utamaro (reimpresión)

Tabla 1. y colorantes identifcados en distintas estampas estudiadas del Museo de Zaragoza.

Azul de Prusia, violeta de metilo o violeta cristal, sulfuro de arsénico, gutagamba, óxidos de hierro y rojo naftol 1898-1899

49571 1767-1768

49148

Azul de Prusia, amarillo orgánico y rojo orgánico

Miyagawa Shuntei

«Hashiba setchū» («El ferry de Hashiba bajo la nieve»)

Isoda (reimpresión)Koryūsai

Pigmentos y colorantes

49770

Isoda Koryūsai

Azul de commelina, índigo, amarillo orgánico, oropimente y rojo de cártamo

Índigo, azul de Prusia y bermellón

47462 1864

Suzuki Harunobu

«Esposa de rango medio», de la serie «Estilos contemporáneos de mujeres»

Azul de Prusia, ocre, oropimente, rojo de cochinilla y bermellón

Cronología Autor

«La cortesana Mazan de la casa Chōji-ya con las kamuro Utagi y Tasuta»

Azul de Prusia, violeta de metilo o violeta cristal, oropimente, amarillo orgánico, eosina y rojo naftol ~ 1890

Serie «Bellezas de los doce meses» (12x3 láminas + portada)

«Ilustración de la real audición imperial de Shakkyō»

Pigmentos

49895 ca. 1825 Keisai Eisen «Una bijin (una belleza)», sin nombre

Azul de Prusia, oropimente, amarillo orgánico (quizás gutagamba) y rojo de cártamo

49577 1770-1774

49572 1776-1781

Kitagawa Utamaro (reimpresión)

«Ise», de la serie «Treinta y seis poetas inmortales»

Azul de commelina, amarillo orgánico, rojo de cártamo y plomo rojo

52966 1855 HiroshigeUtagawa

«O-ume y Kumenosuke», de la serie «Verdaderos sentimientos comparados: La fuente del amor»

«La cortesana Takigawa de la casa Ōgi-ya con dos kamuro»

Azul de Prusia, amarillo orgánico y rojo de cártamo

Sesión 4 505

Laoriental.mayor

XVIII y que parece emplearse en la estampa japonesa a partir de comienzos del siglo XIX, ca. 1830 (Biron et al., 2020).

4. CONCLUSIONES

rosados, púrpuras y otros tonos se obtenían mezclando estos pigmentos rojos, amarillos y azules, logrando así una extensa gama de color. Un resumen de todos los pigmentos y colorantes identifcados en las estampas estudiadas del Museo de Zaragoza se presenta en la Tabla

Entre1. los pigmentos o colorantes rojos, las investigaciones parecen demostrar que, al pasar a la era Meiji (en la segunda mitad del siglo XIX), el uso del rojo de cártamo fue sustituido por otros productos como el rojo de cochinilla (shoyenji) y después también por rojos sintetizados industrialmente, como el rojo naftol. Entre las estampas investigadas del Museo de Zaragoza, también se identifcó el empleo del bermellón (HgS artifcial, shu o shin-sha), pero ya en estampas del periodo Meiji aunque se tratase de un pigmento tradicional en la pintura

El empleo de pigmentos producidos industrialmente se vio impulsado, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, con la eclosión de la síntesis química y la producción de nuevos colorantes. Cesaratto et al. (2018) proponen una cronología para la introducción en Japón de diversos colorantes sintéticos, especialmente los de colores rosa, rojo, púrpura y violeta. Varios de estos productos fueron identifcados en las estampas analizadas, como la eosina (de color rosado, sintetizada en 1871), el violeta de metilo o el violeta cristal (el primero introducido en Japón en 1866 y el segundo en 1882 (Cesaratto et al., 2018)) y el rojo naftol (este último relacionado además con la presencia de sulfato de bario, como sustrato del colorante). La fecha de aparición de los rojos de naftol en el mercado japonés se ha propuesto en 1889 (Cesaratto et al., 2018), pero en nuestro caso este producto ha sido identifcado ya en una obra de Yōshū Chikanobu de 1880 y en otra de Tsukioka Yoshitoshi de 1885-1891.

parte de los amarillos usados en las estampas japonesas procede de colorantes orgánicos. La naturaleza de éstos es difícil de concretar con las técnicas espectroscópicas no-invasivas utilizadas en el museo, sin embargo, sí que se pudieron identifcar la gutagamba (tō-ō o gambōji) y la cúrcuma (ukon) en algunas de las estampas. Respecto al uso del oropimente mineral, en la estampación éste evolucionó hacia la obtención de esos tonos amarillos con sulfuro de arsénico preparado artifcialmente, también ya en la era Meiji, a fnales del siglo XIX.

Tradicionalmente la estampa japonesa preparó el color azul a partir de colorantes orgánicos como el índigo y el obtenido de los pétalos de las fores de commelina. Sin embargo, este último presenta problemas de conservación y de decoloración (Sasaki y Coombs, 2005), motivo que quizás provocó en la primera mitad del siglo XIX su sustitución por otro pigmento más estable como el azul de Prusia (Fe4[Fe(CN)6]3, bero-ai), producido industrialmente, que se introdujo en Japón en el siglo

Figura 7. Imagen tomada con microscopio digital de un área de color verde, L*=44,61, a*=-19,79, b*=19,91 (estampa n.º 49861, de Yoshitoshi) (escala de la imagen: 2 mm de largo).

Las aportaciones que ofrece la investigación analítica de las obras de la colección de Arte Oriental para el mejor conocimiento de las mismas han demostrado sus posibilidades para conseguir las correctas catalogación y conservación de las piezas. En el caso de los objetos lacados, la identifcación de los componentes (lacas, aceites y otros) permite establecer la procedencia de la obra, así como algunos de los probables tratamientos sufridos a lo largo del tiempo, conocimiento indispensable para afrontar su conservación o una posible restauración. El análisis no-invasivo de las estampas ukiyo-e, objetos extremadamente frágiles y con cantidades de pigmentos muy escasas sobre su superfcie, ha permitido, a pesar de todo ello, observar e identifcar los principales productos empleados. Estas caracterizaciones aportan claves importantes para estudiar la evolución de la estampa ukiyo-e, tanto en términos históricos como comerciales o de infuencias externas, además de permitir el seguimiento del estado de conservación de las obras depositadas en el museo.

Precisamente, la estabilidad del color es un tema importante para la conservación de las obras y, sin embargo, algunos de los productos utilizados en la estampa japonesa son bastante inestables, especialmente en el caso de algunos colorantes amarillos y azules (Connors et al, 2005; Sasaki y Coombs, 2005). En la investigación llevada a cabo en las estampas del museo, a través de las medidas espectrométricas en el rango del visible se registraron también los parámetros de color (L*, a* y b*) en cada uno de los puntos estudiados, lo que permitirá realizar un posterior seguimiento objetivo de su posible modifcación y estabilidad.

A. y M. Schilling (2011): New evidence for the use of Southeast Asian raw materials in seventeenthcentury Japanese export lacquer. En: East Asian Lacquer: Material Culture, Science and Conservation (S. Rivers, R. Faulkner y B. Pretzel, eds.), Archetype Publications, London, p. 92-106.

Biron, C., A. Mounier, J. Pérez Arantegui, G. Le Bourdon, L. Servant, R. Chapoulie, C. Roldán, D. Almazán, N. Díez-de-Pinos y F. Daniel (2020): Colours of the «images of the foating world». Non-invasive analyses of Japanese ukiyo-e woodblock prints (18th and 19th centuries) and new contributions to the insight of oriental materials. Microchemical Journal, 152: 104374.

Los análisis presentados en este trabajo se fnanciaron con cargo a los proyectos AOBANA (2018) y MURASAKI (2019) de cooperación entre las regiones de Aragón y Nouvelle Aquitaine, fnanciados por el Gobierno de Aragón. El estudio por pirólisis-GC/MS fue apoyado por una beca para profesorado invitado del Dipartimento de Chimica e Chimica Industriale (Università di Pisa) concedida a J. Pérez Arantegui en 2018. Parte de la investigación se realizó en el Servicio General de Apoyo a la Investigación-SAI, Universidad de Zaragoza (FESEM-EDS). J. Pérez Arantegui quiere agradecer al grupo de investigación de M. P. Colombini (Università di Pisa) por darle la oportunidad de llevar a cabo allí los análisis por pirólisis-GC/MS.

Almazán Tomás, V.D. (2010): Miyagawa Shuntei (18731914) y la serie Bijin jūni kagetsu. Modas y costumbres tradicionales en el ukiyo-e de la era Meiji. Artigrama, 25: Almazán645-664.Tomás,

Honda, T., R. Lu, T. Sakai, T. Ishamura y T. Miyakoshi (2008). Characterisation and comparison of Asian lacquer saps. Progress in Organic Coatings, 61: 68-75.

Ma, X.-M., Lu, R. y T. Miyakoshi (2014): Application of Pyrolysis Gas Chromatography / Mass Spectrometry in lacquer research: a review. Polymers, 6 132-144.

J. (1995): Urushi (oriental lacquer) – a natural aesthetic durable and future-promising coating. Progress in Organic Coatings, 26: 163-195.

AGRADECIMIENTOS

V.D. (2011): El grabado japonés ukiyo-e de era Meiji (1868-1912) en la Colección de Arte Oriental de Federico Torralba del Museo de Zaragoza. Artigrama, 26: 795-815.

Heginbotham, A., Chang, J., Khanjian, H. y M.R. Schilling (2016): Some observations on the composition of Chinese lacquer. Studies in Conservation, 61 (sup.3): Heginbotham,28-37.

Biron, C., G. Le Bourdon, J. Pérez-Arantegui, L. Servant, R. Chapoulie y F. Daniel (2018): Probing some organic ukiyo-e Japanese pigments and mixtures using noninvasive and mobile infrared spectroscopies. Analytical and Bioanalytical Chemistry, 410: 7043-7054.

Ribeiro, I., Graça, J., Vasconcelos, T. y J. Rodrigues (2010): Chemotaxonomic application of Py-GC/MS: Identifcation of lacquer trees. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 89: 117-121.

Hiraoka, Y., Tamaki, I. y A. Watanabe (2018): The origin of wild populations of Toxicodendron succedaneum on mainland Japan revealed by genetic variation in chloroplast and nuclear DNA. Journal of Plant Research, 131: 225-238.

Connors, S.A., Whitmore, P.M., Keyes, R. S. y E. I. Coombs (2005): The identifcation and light sensitivity of Japanese woodblock print colorants: The impact on art history and preservation. En: Scientifc Research on the Pictorial Arts of Asia. Proceedings of the Second Forbes Symposium at the Freer Gallery of Art (P. Jett, J. Winter y B. McCarthy, eds.), Archetype, Freer Gallery of Arts, Smithsonian Institution, London, p. 35-77.

506 V

Coueignoux, C. y S. Rivers (2015): Conservation of photodegraded Asian lacquer surfaces: four case studies. Journal of the American Institute for Conservation, 54: Frade,14-28.J.C.,

Lu, R., Yoshida, T. y T. Miyakoshi (2013): Oriental lacquer: a natural polymer. Polymer Reviews, 53: 153191.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

Ishimatsu, S. (1882): On a chemical investigation of Japan liquor, or Urushi Memoirs of the Manchester Literary and Philosophical Society, Series-3, 7: 249Kumanotani,261.

Lu, R., Y. Kamiya y T. Miyakoshi (2007). Characterization of lipid components of Melanorrhoea usitata lacquer sap. Talanta, 71: 1536-1540.

dyestuffs in Japan during the late Edo and Meiji periods. Heritage Science, 6, 22.

Almazán Tomás, V.D. (2012): El grabado ukiyo-e de la era Meiji. En: La fascinación por el arte del País del sol naciente. El encuentro entre Japón y Occidente en la era Meiji (1868-1912) (E. Barlés y D. Almazán, coord.), Fundación Torralba Fortún, Fundación Japón, Zaragoza, p. 229-308.

Almazán Tomás, V.D. (2014): El grabado japonés ukiyo-e del periodo Edo (1615-1868) en la Colección de Arte Oriental de Federico Torralba del Museo de Zaragoza: el género bijin-ga. Artigrama, 29: 493-511.

Cesaratto, A., Y. B. Luo, H. D. Smith II y M. Leona (2018): A timeline for the introduction of synthetic

Brommelle, N.S. y P. Smith, eds. (1988): Urushi: Proceedings of the Urushi Study Group, June 10-27, 1985, Tokyo. The Getty Conservation Institute, Marina del Rey, CA, 258 pp.

Wang, N., He, L., Zhao, X. y S. Simon (2015): Comparative analysis of eastern and western drying-oil binding media used in polychromic artworks by pyrolysis - gas chromatography / mass spectrometry under the infuence of pigments. Microchemical Journal, 123: 201-210.

Niimura, N., Miyakoshi, T., Onodera, J. y T. Higuchi (1996b): Structural studies of Melanorrhoea usitate lacquer flm using two-stage pyrolysis / gas chromatography / mass spectrometry. Rapid Communications in Mass Spectrometry, 10: 1719Niimura,1724.

in Asian lacquers. Studies in Conservation, 61 (sup.3): Shimizu,3-27.

Tamburini, D., Bonaduce, I. y M.P. Colombini (2015b): Characterisation of oriental lacquers from Rhus succedanea and Melanorrhoea usitata using in situ pyrolysis / silylation - gas chromatography mass spectrometry. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 116: 129-141.

N. (2009): Determination of the type of lacquer on East Asian lacquer ware. International Journal of Mass Spectrometry, 284: 93-97.

Tamburini, D., Pescitelli, G., M.P. Colombini e I. Bonaduce (2017): The degradation of Burmese lacquer (thitsi) as observed in samples from two cultural artefacts. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 124: Tamburini,51-62.

Pekarik, A.J. (1980): Japanese Lacquer, 1600-1900. Selections from the Charles A. Greenfeld Collection. The Metropolitan Museum of Art, New York, 148 pp. Pérez-Arantegui, J., Rupérez, D., Almazán, D. y N. Díezde-Pinos (2018): Colours and pigments in late ukiyo-e art works: A preliminary non-invasive study of Japanese woodblock prints to interpret hyperspectral images using in-situ point-by-point diffuse refectance spectroscopy. Microchemical Journal, 139: 94-109.

Sasaki, S. y E. I. Coombs (2005): Dayfower Blue: Its appearance and lightfastness in traditional Japanese prints. En: Scientifc Research on the Pictorial Arts of Asia. Proceedings of the Second Forbes Symposium at the Freer Gallery of Art (P. Jett, J. Winter y B. McCarthy, eds.), Archetype, Freer Gallery of Arts, Smithsonian Institution, London, p. 48-57.

Mounier, A., Le Bourdon, G., Aupetit, C., Lazare, S., Biron,C., Pérez-Arantegui, J., Almazán, D., Aramendia, J., Prieto-Taboada, N., Fdez-Ortiz de Vallejuelo, S. y F. Daniel (2018): Red and blue colours on 18th-19th century Japanese woodblock prints: In situ analyses by spectrofuorimetry and complementary non-invasive spectroscopic methods. Microchemical Journal, 140: Niimura,129-141.

McSharry, C, Faulkner, R., Rivers, S., Shaffer, M. y T. Welton (2007): The chemistry of East Asian lacquer: A review of the scientifc literature. Reviews in Conservation, 8: 29-40.

Niimura, N., Miyakoshi, T., Onodera, J. y T. Higuchi (1996a): Characterization of Rhus vernicifera and Rhus succedanea lacquer flms and their pyrolysis mechanisms studied using two-stage pyrolysis - gas chromatography / mass spectrometry. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 37: 199-209.

C. (1988): Urushi Les laques du Japon. Flammarion, Paris.

Ulibarri, J. (coord.) (2002): Arte Oriental. Colección Federico Torralba. Museo de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 176 pp.

N., Miyakoshi, T., Onodera, J. y T. Higuchi (1999): Identifcation of ancient lacquer flm using twostage pyrolysis - gas chromatography / mass spectrometry. Archaeometry, 41: 137-149.

Rivers, S., Faulkner R. y B. Pretzel, eds. (2011): East Asian Lacquer: Material Culture, Science and Conservation. Archetype Publications, London, 240 pp.

D., D. Sardi, A. Spepi, C. Duce, M. R. Tinè, M. P. Colombini e I. Bonaduce (2016): An investigation into the curing of urushi and tung oil flms by thermoanalytical and mass spectrometric techniques. Polymer Degradation and Stability, 134: 251-264.

Sesión 4 507

Schilling, M.R., Heginbotham, A., van Keulen, H. y M. Szelewski (2016): Beyond the basics: a systematic approach for comprehensive analysis of organic materials

Tamburini, D., Bonaduce, I. y M.P. Colombini (2015a): Characterization and identifcation of urushi using in situ pyrolysis / silylation - gas chromatography - mass spectrometry. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 111: 33-40.

Tamburini, D. (2021): Analytical pyrolysis applied to the characterisation and identifcation of Asian lacquers in cultural heritage samples – A review. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 157: 105202.

Tamburini, D., Kotonski, V., Lluveras-Tenorio, A., Colombini, M.P. y A. Green (2019): The evolution of the materials used in the yun technique for the decoration of Burmese objects: lacquer, binding media and pigments. Heritage Science, 7: 28.

Tamburini, D., Bonaduce, I., Ribechini, E., Gallego, C. y J. Pérez-Arantegui (2020): Challenges in the data analysis of Asian lacquers from museum objects by pyrolysis gas chromatography / mass spectrometry. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 151: 104905.

Torralba Soriano, F., Ulibarri Arganda, J., Barlés Báguena, E., Navarro Polo, S. y M. Beltrán Lloris (2003): Museo de Zaragoza. La colección de arte oriental Federico Torralba. Artigrama, 18: 125-160.

NOTAS ACLARATORIAS

Wei, S., Pintus, V. y M. Schreiner (2013): A comparison study of alkyd resin used in art works by Py-GC/MS and GC/MS: The infuence of aging. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 104: 441-447.

508 V

1 _Las anteriores denominaciones que se usaban era: Rhus vernicifera o Rhus vernicifua para Toxicodendron vernicifuum; Rhus succedanea para Toxicodendron succedaneum; y Melanorrhoea usitata para Gluta usitata.

PRELIMINARY RESULTS OF THE ARCHAEOLOGICAL STUDY IN THE FRANCISCAN CONVENT OF SANTA CATALINA DEL MONTE IN CARIÑENA (ZARAGOZA)

ABSTRACT

The prospection and study of the walls and also several surveys have enabled the achievement of an initial approach to the material reality of this immense building. There were rooms used for religious worship and housing and in 1730 there was an enlargement of the conventual facilities with the foundation os the San Buenaventura’s school, work and storage areas, including the structures related to the production of wine and its storage.

RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO ARQUEOLÓGICO EN EL CONVENTO FRANCISCANO DE SANTA CATALINA DEL MONTE EN CARIÑENA (ZARAGOZA)

Autor de contacto/Contact author: Luis Miguel García-Simón, luisgarciasimon@gmail.com

Sesión 4 509

1Ayuntamiento

2Acrotera

La prospección y estudio de paramentos y varios sondeos han permitido obtener una primera aproximación a la realidad material de este inmenso edifcio, en el que se han identifcado estancias de culto y vivienda, la ampliación de las dependencias conventuales en 1730 con la fundación del colegio San Buenaventura y las zonas de trabajo y almacenaje, incluyendo las estructuras vinculadas a la elaboración de vino y su almacenamiento.

RESUMEN

PALABRAS CLAVE: Arqueología; Cariñena; Franciscano; Patrimonio

KEYWORDS: Archaeology; Cariñena; Franciscan; Heritage

43

Luis Miguel García-Simón1, Antonio Hernández Pardos2, Eduardo Díez de Pinos López1 y Jesús G. Franco Calvo2 de Cariñena, arqueólogos Gestión del Patrimonio

Este estudio presenta los resultados de la investigación arqueológica en las ruinas del convento franciscano de Santa Catalina del Monte, situado en la localidad de Cariñena (Zaragoza). A pesar de la importancia que adquirió este cenobio desde su fundación en el siglo XV hasta la desamortización del XIX, en la en la actualidad apenas quedan en pie restos arquitectónicos de sus edifcios.

This study present the results of the archaeological investigation about the ruins of the former Franciscan Convent of Santa Catalina del Monte, in the town of Cariñena (Zaragoza). Despite the importance that this monastery acquired from its foundation in the 15th century until its disappearance un the 19th century, today there are hardly any architectural remains of its buildings standing.

510 V

Figura 1. Arriba. Vista del muro de la torre (izquierda) y las capillas 1 y 2 de la iglesia desde el claustro con el arranque de las nervaduras de la bóveda (derecha). Abajo. Decoración y pavimento del lateral del Altar Mayor.

El lugar elegido para su construcción dista varias leguas del caserío cariñenense, unos 5 km, en un paraje donde quizás existiese un asentamiento previo y que en la documentación se describe como: «…el más sano que hay en todo el Reyno de Aragón», pues se alza sobre una pequeña elevación del terreno carente de resguardo natural, donde se manifestan las inclemencias climáticas, especialmente el viento. De esta manera, alejando el convento de las murallas de Cariñena se alejaba a los frailes de las limosnas de su población, salvaguardando así las rentas de la nutrida comunidad de sacerdotes congregada en torno a la entonces colegiata y hoy iglesia parroquial de la Asunción. Las relaciones de ambos establecimientos religiosos acarrearían a lo largo de los más de 400 años de permanencia de los franciscanos en la zona, una serie de confictos que casi siempre se resolvieron en contra de la pretensión de los regulares por establecerse en el interior de las murallas cariñenenses. No obstante, también fueron varias las ocasiones en las qué ambas entidades se coaligaron a fn de impedir el establecimiento de otras órdenes religiosas en el Campo de Cariñena (Jarque, 2010).

Los trabajos arqueológicos realizados en el otoño de 2021 sobre los restos arquitectónicos del convento de Santa Catalina, derivan del desarrollo del Taller de Empleo promovido por el Ayuntamiento de Cariñena e INAEM con el objetivo de consolidar las estructuras murarias existentes y la creación de un itinerario que permita abrir al público la visita de las ruinas con seguridad. A fn de ampliar y obtener nuevas informaciones sobre el cenobio cariñenense, y como fase previa a los trabajos de albañilería, se han llevado a cabo dichas labores arqueológicas en dos fases.

Sesión 4 511

3. EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Como se ha indicado, el convento de Santa Catalina del Monte se localiza a unos cinco kilómetros al sureste de la ciudad de Cariñena (41º19’18,03»N-1º10’21,58»O), rodeado de campos de cultivo entre los que destacan los viñedos que afaman la zona sur de la provincia de Zaragoza. El primer edifcio de los que conformaron el cenobio que recibe al visitante es la iglesia. Templo de una sola nave con testero recto y tres capillas a cada lado aprovechando el espacio poco profundo que existe entre los pilares del edifcio, a excepción de la capilla

Entre 1424 y 1445, cuando la espiritualidad era un servicio imprescindible para la sociedad y el establecimiento en un territorio de las órdenes religiosas se traducía en población, roturación y puesta en cultivo de las tierras circundantes, fue fundado en Cariñena el convento franciscano de Santa Catalina del Monte que, con el tiempo, sería la única comunidad reglar a la que se permitió asentarse en la zona.

En la segunda, tras el análisis de la información compilada en la primera y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria, se efectuaron cinco sondeos mecánicos de aproximadamente 6 m2 cada uno, fnalizados tanto en planta como en sus perfles de manera manual. Dichos sondeos afectan al interior de la iglesia conventual o sus aledaños, concretamente el claustro contiguo y el acceso al templo. La concentración de todos ellos en torno a esta área del yacimiento se debe a albergar los muros conservados de mayor altura y recorrido, y por tanto los primeros en ser objeto de los trabajos de albañilería a desempeñar por el Taller de Empleo, además del interés que despierta la información que pueda desprenderse del edifcio más importante que integra un establecimiento

y las aledañas, reconociendo en superfcie el arranque de los muros de diversas estancias que comprendieron el establecimiento franciscano. En líneas generales se advirtió su correspondencia con la planimetría trazada y publicada con anterioridad (Fig. 2) (García-Simón, 2010) por lo que, a falta de una representación topográfca técnica, se decidió utilizar esta delimitación hipotética como guía para los trabajos a desarrollar sobre las ruinas. Durante esta fase fueron fotografados los muros que se alzan sobre el nivel de escombros para su posterior descripción arqueológica, permitiendo evidenciar diferentes etapas constructivas y modifcaciones efectuadas sobre los paramentos conservados.

Enreligioso.consecuencia, la primera campaña de intervención arqueológica sobre las ruinas de Santa Catalina se ha centrado en el solar de la iglesia y la pared occidental del claustro. Para ello se han numerado las pilastras del edifcio desde los pies del templo con letras minúsculas y las capillas en el mismo orden con números. Aquellos paramentos que por sus dimensiones y conservación han permitido analizar su estratigrafía vertical son la fachada exterior oeste de la iglesia, las pilastras a, b y d, las capillas 1 y 2 y el muro oeste del claustro. Para la realización de los sondeos, denominados con letras mayúsculas, se eligió la zona meridional de la capilla 3 (sondeo A), el lado de la Epístola del Altar Mayor (sondeo B), el área meridional de la capilla 5 (sondeo C), el acceso septentrional al templo (sondeo D), y la franja bajo los dos arranques de bóveda del muro oeste del claustro (sondeo E).

En la primera se procedió a la prospección de la Parcela 1 del Polígono 58, que alberga los restos arqueológicos

1. INTRODUCIÓN

Ante esta situación, los franciscanos ampliaron su radio de acción evangelizadora y mendicante creando la guardaría de Santa Catalina, integrada por aquellas poblaciones en las que los frailes desarrollaban sus funciones, generando lazos entre sus moradores y la comunidad que perduraron mucho tiempo después de la desamortización del cenobio. Entre estas localidades encontramos pueblos cercanos como Tosos o Paniza y algunos bastante alejados como el Villar de los Navarros, Luesma o Santa Cruz de Nogueras.

2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

hacia el sureste se intuye la planta de una edifcación que albergaría alguna de las dependencias mencionadas anteriormente, y a continuación un segundo patio de mayor amplitud que el primero, carente a priori de galerías porticadas, con aljibe central, y rodeado de edifcaciones. Todo este conjunto podría corresponder a Figura 2. Planta de los muros advertidos en superfcie según García-Simón (2010), ubicación de los sondeos realizados en 2021 e identifcación de los diferentes espacios y estructuras analizadas.

más cercana al Altar Mayor en el lado del Evangelio, a la que se dotó de una mayor amplitud con posterioridad. Los ocho pilares a modo de contrafuertes sostendrían una bóveda hoy completamente desaparecida, al igual que la torre-campanario de la que únicamente se intuye su arranque a los pies del templo en el lado del Evangelio.

Este conjunto arquitectónico incluye las zonas destinadas a culto, habitación y labores de los frailes, y se dispone en una misma línea de orientación suroeste. Sin embargo, las construcciones de mayor envergadura se encuentran en la ladera noreste de la colina, área que podemos considerar dedicada a las labores agrícolas y ganaderas, y al almacenamiento de los productos derivados de estos trabajos.

512 V las ampliaciones acometidas en el convento a partir del 1728 por la fundación del colegio de San Buenaventura, como se desprende la documentación publicada (GarcíaSimón, 2010).

Anexo al muro de la Epístola se dispone un claustro que articula el resto de dependencias conventuales. La documentación estudiada permite saber que este recinto estaba guarecido por un porche que albergaba gran parte de las obras artísticas que hoy se conservan diseminadas por iglesias y ermitas de las localidades próximas. Sobre este pasillo se dispondría una primera planta donde se encontraban las celdas de los frailes y otras habitaciones, asimismo en las cuatro crujías del claustro se abrían los vanos que comunicaban con estancias como sacristía, iglesia, portería, hospedería, refectorio o sala capitular. En el centro del patio se encuentra la apertura cenital en la bóveda de un aljibe para el almacenamiento de agua de Continuandolluvia.

Sendas cisternas se encuentran parcialmente soterradas en el centro de ambos patios. Cuentan aproximadamente con las mismas dimensiones, 5 x 3 metros, con una profundidad máxima de 2 metros. La mitad inferior de sus paramentos se levanta a base de un heterogéneo conglomerado de sillarejo, y la fábrica de la mitad superior es en su totalidad de ladrillo. Ambas se cubren con bóveda también de ladrillo. Existe una diferencia sustancial entre una y otra, la del primero de los patios, completamente rodeada de edifcaciones, recoge las aguas directamente por el orifcio cenital, en cambio en la del segundo el llenado se efectúa mediante canalizaciones que desembocan en el interior del mismo mediante dos bocas talladas parcialmente en piedra.

En la fachada occidental de la iglesia (Fig. 3A) se distinguen dos lienzos contiguos (UE 023, UE 063) de encofrado con mampostería y calicanto, siendo perceptible la superfcie de separación entre ambas. El extremo superior está marcado por una última hilada con piedras de mayor tamaño. Ambos lienzos alcanzan una altura de 4 m, a partir de los cuales se elige otra fábrica (UE 037) de la que se reconocen los cajones de encofrado.

En esta capilla no es posible apreciar las características de la fábrica que cubre el revestimiento, el cual presenta

En ambos lados se observa que la bóveda (UE 022) queda recortada mediante una superfcie vertical (UE 030), dejando a la vista el interior de una estructura abovedada. Esta rotura está enlucida con una gruesa capa de revestimiento de argamasa de yeso (UE 031), que asciende verticalmente a modo de pared hasta dar paso a una segunda bóveda elaborada mediante fábrica de ladrillo dispuesto horizontalmente trabajado con argamasa de yeso (UE 032,) y reforzado en sus esquinas con calicanto (UE 033). Al elevarse la altura de la nueva bóveda el fondo de la capilla fue enlucido mediante un revestimiento de argamasa de yeso (UE 034), que apoya en la impronta de la bóveda precedente (UE 025).

4. 2. Pilastra «a»

4. ESTRATIGRAFÍA VERTICAL

La fábrica exterior que compondría parte de la fachada principal de la iglesia (Fig. 3C), está formada por un lienzo encofrado de grandes piedras decorado mediante rejuntado que deja vistas algunas de ellas (UE 064), asociado a él se encuentra una fábrica de ladrillo en esquina (UE 065) ambos correspondientes a la misma fábrica constructiva reconocible por los mechinales. No obstante, la mayor parte del ladrillo ha desaparecido, quedando visible la impronta en la fábrica de mampostería (UE 066). El conjunto conserva una altura de 230 cm y está truncado por dos cicatrices. A media altura se reconoce una ranura horizontal picada en la fachada (UE 067), por encima se observan dos mechinales de sección rectangular reforzados en sus laterales con ladrillos (UE 068), y sobre ella se advierte la fábrica interior de la pilastra (UE 016) con perfl achafanado (UE 069). Se conserva un enlucido de yeso en su lado derecho (UE 070) gracias al lienzo (UE 071) adosado al anterior.

Al norte se encuentra un nevero cuyo techado ha desaparecido dejando al descubierto un gran pozo de 8 metros de diámetro excavado parcialmente en la ladera y reforzado con sillarejo. A continuación, se advierte una estancia alargada colmatada de escombros que al igual que la contigua, de mayores dimensiones y dispuesta de manera perpendicular a la primera, ambas parcialmente ahondadas en el terreno y cubiertas por bóvedas que combinan en su ejecución el ladrillo y la mampostería, como ocurre en los paramentos que las sustentan. A esta zona correspondería la ubicación de la cocina, otras salas de servicio, y la bodega donde los religiosos almacenaban las nada desdeñables cantidades de vino que recibían como limosnas y que los convirtieron en auténticos especialistas de la conservación de este alimento. En el extremo meridional, el último edifcio reconocible en superfcie es el de mayor tamaño en planta. No se advierten en él divisiones interiores ni muros de cerramiento, pudiendo emplearse para cobijar las caballerías y el ganado de los franciscanos, además de almacenar la paja y enseres de las labores agrícolas.

Sesión 4 513

4. 3. Capilla 1

4. 1. Muro exterior oeste de la iglesia

La elevada acumulación de tierra a ambos lados del muro, hacen pensar en un ultimo tramo de recrecimiento de los muros del templo a base de materiales blandos.

Hacia el interior del templo (Figs. 3D y 3E) se advierte la fábrica del lienzo en mampostería de medio tamaño con argamasa de cal y árido (UE 014) adosado a un machón de planta cuadrada que constituye el interior de la pilastra, de similar fábrica pero con mayor irregularidad en su composición (UE 016). El paramento que constituye la fachada presenta una superfcie vertical muy clara (UE 015) que corresponde a la impronta de una puerta o recorte. Al interior se conserva parte del revestimiento de yeso fno (UE 017). La esquina interior de la pilastra presenta una estructura de ladrillo encajada en la propia fábrica de calicanto, se trata del arranque de nervaduras elaboradas mediante ladrillos aplantillados (UE 018), en los que se reconocen tres nervios pertenecientes a la bóveda de crucería qué pudo cubrir en algún momento la nave de la iglesia. Una capa de revestimiento de yeso cubre los ladrillos. Los arcos y el enlucido se encuentran completamente recortados por una superfcie vertical (UE 020), de modo que se transformaron en una jamba. Por encima del enlucido se observa una superfcie vertical en la fábrica (UE 016), que probablemente corresponde con la impronta de un tramo del muro encofrado (UE 072), y sobre ella una fábrica de ladrillo que probablemente pertenece a un ventanal (UE 073).

En la fase inicial se accedía a la capilla (Fig. 3F) a través de un gran arco apuntado de ladrillo sin moldura cuya luz alcanzaba toda la anchura de la capilla (UE 021). El arco arranca del propio muro a una altura de 1 m sobre el suelo actual, su perfl apuntado se mantiene en el arranque de la bóveda, elaborada mediante tablonadas o encofrado de mampuesto con argamasa de cal (UE 022). Las dimensiones de la capilla son 300 cm de anchura y 200 cm de profundidad, su cierre corresponde al muro exterior de la iglesia formado por dos fábricas de mampostería con argamasa de cal contiguas (UE 023, UE 063). La obra se cubre con un enlucido de argamasa de yeso, escasamente conservado salvo junto a la imposta de la bóveda (UE 024), cuya fábrica no se conserva pero si su impronta sobre este enlucido (UE 025). Dos ventanales de perfl campanel de 60 cm y 40 cm de anchura (UE 026, UE 028) se abren en el muro.

514 V

Figura 3. A. Muro exterior oeste de la iglesia. B. Muro oeste del claustro. C, D y E. Pilastra «a». F. Capilla 1. G. Capilla 2. H. Pilastra «b». I y J. Pilastra «d».

4. 6. Pilastra «d»

4. 5. Capilla 2

Sesión 4 515

4. 7. Muro oeste del claustro

En el área meridional de la capilla 3, el sondeo A (Fig. 4C) dejó al descubierto el enlucido original (UE 074) de la pilastra «d», sobre el que fue aplicado mortero (UE 075) para la colocación de un arrimadero o zócalo de baldosines cuadrangulares de arista, arrancado por completo y del que se encuentran numerosos fragmentos entre los restos de escombros. In situ se conserva la última línea de baldosas rectangulares (UE 076) a modo de rodapié, ocultas por el pavimento de ladrillo humilde (UE 078) y la capa de mortero (UE 077) sobre la que se asienta. Estas últimas estructuras desaparecen septentrionalmente por la destrucción de la bóveda rebajada de ladrillo de la cripta (079). Hacia el fondo de

En esta pilastra (Fig. 3H) situada entre las capillas 1 y 2 se apoyan las estructuras de sendas cubiertas, que ocultan el muro-contrafuerte que soportaba la alquería de la nave central. La mitad inferior del arco apuntado está construido mediante mampostería dispuesta a tizón trabada con argamasa de cal, empleándose sillarejo de roca arenisca para apoyar la fábrica de ladrillo del arco. El relleno interior de la bóveda (UE 022) está construido mediante sillarejo de tosca o caliza local hasta alcanzar el muro-contrafuerte. Es muy evidente el recorte vertical que se llevó acabo en toda la fábrica original de la capilla, visible en el recorte de los ladrillos del arco, que a su vez se cubrió con dos capas de revestimiento de argamasa de yeso.

dos agujeros de sección circular (UE 035), situados por encima de los ventanales y que quizás sirvieron para la sujeción del retablo de la capilla. Las estructuras de la zona superior (UE 033, UE 034) están recortadas por una superfcie horizontal (UE 036), que deja ver el muro medianero. Se trata de una fábrica de mampostería irregular con mampuestos de caliza y bloques de cuarcita trabados con argamasa de cal y elaborada mediante encofrado, siendo reconocibles los mechinales inferiores de sección circular (UE 037). Quizás en una última fase se abrió el hueco de alzado circular situado a la cota del suelo actual (UE 038,) que pudo estar asociado al Sagrario de la capilla, y posteriormente tapiado mediante mampuestos alargados de cuarcita trabados con argamasa de yeso (UE 039).

La ausencia de revestimientos (UE 055) en parte de esta estructura (Figs. 3I y 3J) entre la capilla 3 y la cabecera de la iglesia, permite reconocer su fábrica interior de mampostería y calicanto con bloques de pequeño tamaño de caliza, arenisca y cuarcita (UE 057). En ella se encaja el arco de la capilla original, del que solo se conserva su impronta (UE 053), el resto del espacio se cubrió con una primera con bóveda (UE 052). De modo transversal a la cabecera se erguía un arco en ladrillo del que se advierte su apoyo (UE 056). El cierre de la cabecera se realiza a través de una fábrica de mampostería (UE 058), destruida y reconocible por su impronta interior (UE 059).

En el alzado central de la pilastra se aprecia una fábrica de ladrillo dispuesto a soga (UE 042) de 200 cm de altura, completamente picado y recortado. Corresponde al arranque de los tres nervios de las bóvedas de crucería de la nave central. De modo simétrico, al otro lado de la pilastra se levantan semejantes estructuras pertenecientes a la capilla 2. A pesar de no conservarse el arco de ladrillo, si es reconocible su impronta en la fábrica de encofrado (UE 044). Se evidencia la estructura de la bóveda (UE 045) y su relleno (UE 046) idéntico al observado en la primera capilla. Toda la obra estuvo cubierta por un enlucido de yeso, tapando las zonas deterioradas de la parte inferior de la pilastra. A su vez, todo está recortado por una superfcie vertical, relacionada con la reforma de las capillas.

La mayor parte de este lienzo (Fig. 3B) corresponde a una fábrica de mampostería encofrada con argamasa de cal y abundante árido (UE 001). Se conservan los restos de dos arranques de bóvedas de arista elaborados mediante ladrillo y argamasa de yeso (UE 003, UE 005), formando el inicio de tres nervaduras, dos correspondientes a la arista de las bóvedas y la central al nervio de separación entre ellas. La distancia entre estos elementos es de 300 cm, pudiendo estimarse que esta crujía albergo cinco tramos de bóveda. Cada uno de estos arranques queda incrustado en roturas en el muro. En una cota inferior en lienzo está perforado en dos ocasiones, albergando oquedades de alzado rectangular a modo de nicho con enlucido de yeso (UE 009). En el extremo oriental la obra se compone de una mampostería de mayor tamaño y dispuesta de modo irregular que la diferencia del resto de la fábrica

La estratigrafía de esta capilla (Fig. 3G) es similar a la anterior, aunque en ella se aprecian huellas que permiten ampliar la información sobre el conjunto. A pesar de no conservarse vestigios de la segunda bóveda salvo en los extremos inferiores en su contacto con las pilastras laterales, se reconoce la impronta (UE 050) dejada en la fábrica del muro de cierre (UE 051). El perfl que se observa es probablemente de medio cañón, acaso ligeramente apuntado, propio de las bóvedas de ladrillo de estilo barroco. En la parte inferior del muro (UE 063)

5. SONDEOS

5. 1. Sondeo A – Capilla 3

4. 4. Pilastra «b»

se reconoce un hueco picado en su fábrica con alzado de arco de medio punto y perfl semicircular a modo de hornacina (UE 060), seguramente para encajar el retablo de la capilla. A su derecha se situaba otro hueco de menor tamaño y similar aspecto, aunque revestido de yeso (UE 061) a modo de nicho en el interior de un hueco picado en la fábrica muraria (UE 062).

Figura 4. A y B. Sondeo B en el Altar Mayor. C. Sondeo A en la capilla 3. D. Sondeo C en la capilla 5. E. Sondeo D en el acceso al templo. F. Sondeo E en e claustro.

516 V

5.4 . Sondeo D – Acceso al templo

instalándose sobre ella una tarima de madera (UE 104) de longitud superior a los 2 m, que estuvo asentada sobre dos vigas de madera en parte conservadas. Bajo esta cota, que se encuentra a más de 1 m del suelo actual, aforan multitud de restos humanos inconexos probablemente debido a la reutilización de las fosas de inhumación (UE 105).

Al fondo de la capilla 5 en el sondeo C (Fig. 4D), sobre la fábrica de mampostería encofrada con argamasa de cal y abundante árido (UE 001) que constituye el muro oeste del claustro, se observa un primer enlucido de yeso fno (UE 094) que posteriormente fue picado y vuelto a enlucir (UE 095). A esta última fábrica corresponden las reformas estructurales que se observan en la parte izquierda (UE 093), con fábrica interior de mampostería y calicanto con bloques de pequeño tamaño de caliza, arenisca y cuarcita, y que dotaron a la capilla de bancadas laterales (UE 096) sobre un escalón que contaba con una hilada de ladrillo (UE 097) como protección. Entre ambos paños se abre el vano de alzado cuadrangular (UE 009) que se observaba desde el claustro. En el mismo muro de cierre de la capilla se encuentran dos orifcios (UE 098, UE 099) destinados al anclaje del retablo de altar, cuya base de mampostería tosca (UE 100) se conserva in situ.

5. 5. Sondeo E – Claustro

6. CONCLUSIONES

Posteriormente se eliminan las bóvedas de las capillas y se eleva su altura, cubriéndolas con bóvedas de cañón.

El sondeo B (Fig. 4A y 4B) en el lado de la Epístola del Altar Mayor a revelado los límites del testero recto de la cabecera del templo. El lienzo derecho, sobre un enlucido de yeso (UE 081) se decoró con un zócalo pintado imitando mármoles blancos y azules en disposición romboidal, separados por columnillas que sostienen un entablamento liso (UE 082). Al fondo de la estancia se advierte el enlucido de yeso (UE 083), pero no la fábrica que lo soportaría. El pavimento, diferenciado en dos alturas mediante un escalón (UE 085), se componía de ladrillo humilde cuadrado (UE 087) completamente expoliado, sobre mortero de cal (UE 084, UE 086). En el extremo meridional y en disposición vertical se encuentra una tubería de hormigón (UE 088) a modo de bajante de las cubiertas del edifcio.

Sesión 4 517

La bóveda de la nave de la iglesia también es eliminada y sustituida por una nueva cubierta a mayor altura que la precedente y cuyo perfl desconocemos. Esta modifcación es reconocible en el repicado vertical de las nervaduras de ladrillo. En este momento toda la fábrica es recubierta por enlucido de yeso fno y molduras, algunas con pigmentos. Las características de todos estos elementos pueden adscribirse al estilo barroco aragonés

la capilla el muro presenta una superfcie vertical (UE 080) enlucida con yeso que daría acceso a un espacio de dimensiones desconocidas.

5. 2. Sondeo B – Altar Mayor

Este mismo sondeo permitió descubrir parte del vano de acceso a la sacristía, compuesto por un pilar cuadrangular con una arista rebajada (UE 089), el vano propiamente dicho (UE 090) y la jamba con enlucido de yeso (UE 091) sobre la fábrica de la pilastra «h» en el que se observa una impronta vertical (UE 092) que correspondería al marco de madera de la puerta.

Este sondeo ha desvelado por completo el vano de alzado cuadrangular (UE 009) que pudo servir en origen para comunicar la capilla 5 de la iglesia con el claustro, y posteriormente como alacena. Al mismo tiempo permite conocer la distancia entre el suelo de la galería y el arranque de las bóvedas de crucería conservados en el lienzo (UE 003, UE 005). Cabe reseñar que en el desescombro de esta área se observó una gran concentración fragmentos de tejas y en la zona meridional existen indicios de haberse acumulado escorias de calera que han reaccionado con el enlucido de la pared generando bubas.

5. 3. Sondeo C – Capilla 5

El sondeo E (Fig. 4F) bajo el muro oeste del claustro reveló los diferentes enlucidos que cubrieron la fábrica de mampostería (UE 001) del lienzo. En origen esta capa estaba decorada por el despiece inciso de falsos sillares (UE 106). Probablemente con posterioridad la parte baja o zócalo fue restaurada (UE 107), intentando conservar la tonalidad marronácea original de esta parte del paramento. Ambas fábricas fueron picadas y remodeladas (UE 108) y, simultáneamente o con posterioridad, al zócalo se le dotó de una capa más gruesa de enlucido marronáceo (UE 109). El pavimento de esta crujía estaba compuesto por ladrillos (UE 111) sobre una capa de mortero de yeso (UE 110).

A partir de la lectura estratigráfca de los muros de la iglesia del convento de Santa Catalina, podemos reconocer dos fases constructivas. La primera coincide con la instalación de la institución en Cariñena a mediados del siglo XV. La fachada de este templo primitivo estaba constituida por fábrica de calicanto encofrado con esquinas de ladrillo a tongadas y rejuntado saliente. Las dimensiones y disposición interna del mismo eran semejantes a las actuales, una única nave cubierta con bóveda apuntada de encofrado y arcadas de ladrillo aplantillado, a la que abren tres capillas laterales a cada lado entre los muros contrafuertes.

El suelo se cubría por un pavimento de ladrillo humilde (UE 101) desaparecido por completo, sobre una capa de tierra compactada (UE 102).

El sondeo D (Fig. 4E) efectuado a los pies del templo atestiguó el uso funerario de esta zona. En su perfl únicamente se reconoce una capa de yeso (UE 103) sobre la que pudieron asentarse los ladrillos del pavimento completamente desaparecidos. Esta línea blanquecina reduce su espesor hacia el exterior del edifcio

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

518 V

Este IV CAPA es una oportunidad propicia para presentar los resultados preliminares de este estudio arqueológico desarrollado en la localidad zaragozana de Cariñena. Si bien los recursos fnancieros son muy ajustados, los resultados son excepcionales porque han permitido identifcar la evolución constructiva de lo que fue antaño un importante complejo monástico, y romper el proceso de desmemoria en que estaba inserto. A pesar de que el convento estuvo en uso hasta mediados del siglo XIX, las consecuencias derivadas de la Desamortización derivaron en su abandono y destrucción.

García-Simón, L.M. (2010): «Franciscanos y clarisas en Cariñena: los conventos de Santa Catalina y San Cristóbal», En Jarque, E. (Coord.): Tierra de Conventos: Santa Catalina y San Cristóbal de Cariñena (siglos XV-XIX), pp. 29-43.

El sondeo A en la capilla 3 ha permitido advertir la ampliación de esta capilla con anterioridad al proyecto de reforma integral del templo. El arrimadero o zócalo con baldosines de arista permite datar esta obra a fnales del siglo XVI o principios del XVII. La ocultación de parte de estos elementos por el último de los pavimentos de ladrillo humilde de la capilla señala una tercera modifcación en la que fue excavada la cripta con bóveda rebajada de ladrillo. Entre los escombros que colman este espacio no se ha advertido la presencia actual de inhumaciones, probablemente por el traslado de los restos tras la desamortización del cenobio.

La reforma barroca del templo queda evidenciada en el sondeo C, modifcando por completo su anterior fsionomía. Los numerosos fragmentos de estucos y yeserías que integran los escombros del solar de la iglesia y sus adyacentes, confrman el revestimiento tanto de las fábricas originales como de las remodeladas con este tipo de decoración.

Jarque, E. (Coord.) (2010): Tierra de Conventos: Santa Catalina y San Cristóbal de Cariñena (siglos XV-XIX), Consejo Regulador Denominación de Origen Cariñena e Institución Fernando el Católico, Zaragoza.

AGRADECIMIETOS

En el sondeo B se atestigua la reforma de la cabecera de la iglesia durante la segunda de las fases constructivas, que difere de la primera tanto por el estilo como por la técnica que cambia la mampostería por el tapial, y le dota de testero recto con vanos laterales que permiten el acceso a parte posterior.

Finalmente, el sondeo E en el claustro confrma la reforma de este espacio de manera contemporánea a la reforma integral de la iglesia.

pleno, y en consecuencia fechado en las últimas décadas del siglo XVII o las primeras del XVIII.

El sondeo D no ha permitido conocer la morfología de la fachada principal de este edifcio. En cambio, ha demostrado el uso funerario de esta zona de manera reiterativa. Probablemente durante la segunda fase constructiva se ampliase el templo a consta de esta área cubriéndola por un entablado de madera.

Agradecemos al Ayuntamiento de Cariñena, y en especial a su alcalde Sergio Ortiz, la confanza y el interés en este proyecto. A Carmen Gracia y la Ruta del Vino Campo de Cariñena por el apoyo en la divulgación y difusión del patrimonio cultural. Y al topógrafo Eligio Reguero su colaboración en el escaneado digital del monumento.

UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA DE PARTICIPACIÓN ACTIVA E HISTORIA VIVA EN ZARAGOZA: LA FIESTA DE LA HISTORIA*

Pretendemos llevar a cabo, en el aula y fuera de ella, una propuesta práctica de participación activa relacionada con la enseñanza y el aprendizaje de la ciudad de Zaragoza. Se destina al alumnado de los grados de Educación Primaria e Infantil y a los del Máster de Profesorado.

Mediante trabajo en equipo se diseñarán en 2022 una serie de acciones que supondrán divulgaciones, actuaciones e intervenciones reales (en las calles y plazas de la ciudad o en centros de enseñanza) o virtuales (en internet, pero públicas), para difundir algunos aspectos reseñables de la Geografía, la Historia y el Patrimonio de la localidad. El profesorado programará charlas, conferencias, visitas didácticas, talleres, encuestas a pie de calle, dramatizaciones, recreaciones, pósteres y carteles, blogs, podcasts, vídeos, etc.

PALABRAS CLAVE: Didáctica de las Ciencias Sociales; Historia viva; Patrimonio; Participación ciudadana; Transferencia

ABSTRACT

A DIDACTIC EXPERIENCE OF ACTIVE PARTICIPATION AND LIVING HISTORY IN ZARAGOZA: THE FEAST OF HISTORY

RESUMEN

We intend to carry out, in the classroom and outside it, a practical proposal for active participation related to teaching and learning in the city of Zaragoza. It is for students of the degrees of Primary and Early Childhood Education and those of the Master’s Degree in Secondary Teaching.

KEYWORDS: Didactics of Social Sciencies; History Teaching; Life History; Citizen Participation & Heritage.

Se busca, también, motivar al alumnado, realizar una acción de responsabilidad social, con aprendizaje cooperativo.

The aim is to increase awareness of the importance of education and the value of social sciences, in which citizens have much to contribute. Socially relevant issues and conficting topics will be addressed. The proposals will be “Defenders of Heritage”, “Know the history of your neighborhood”, “Great Aragonese moments”, “The reason for the names of the streets”, “Urban landmarks”, “Stories of people like you” and «Civic neighbors». It also seeks to motivate students, carry out an action of social responsibility, with cooperative learning. The proposal is based on similar experiences formulated in international universities, such as the Università di Bologna (Italy), but also the University of Seville and others that have carried out the “History Week” or “Live History Days”.

La propuesta se basa en experiencias similares formuladas en universidades internacionales, como la Università di Bologna (Italia), pero también la Universidad de Sevilla y otras que han llevado a cabo la «Semana de la Historia» o «Jornadas de Historia Viva».

Grupo ARGOS. Facultad de Educación. Universidad de Zaragoza Autor de contacto/Contact author: José-Manuel González González, joseman@unizar.es

44

José-Manuel González González, Mª Pilar Rivero Gracia, Jesús Gerardo Franco Calvo y Darío Español Solana

Through teamwork, a series of actions will be designed in 2022 that will involve disclosures, actions and real interventions (in the streets and squares of the city or in educational centers) or virtual (on the internet, but public), to disseminate some noteworthy aspects Geography, History and Heritage of the town. The teaching staff will schedule talks, conferences, educational visits, workshops, street surveys, dramatizations, reenactments, posters and banners, blogs, podcasts, videos, etc.

Se pretende como objetivo aumentar la concienciación sobre la importancia de la educación y el valor de las ciencias sociales, en el que la ciudadanía tiene mucho que aportar. Se abordarán temas socialmente relevantes y en conficto. Entre las propuestas estarán «Defensores del Patrimonio», «Conoce la historia de tu barrio», «Grandes momentos aragoneses», «El por qué de los nombres de las calles», «Hitos urbanos», «Historias de gente como tú» y «Vecin@s cívicos».

Sesión 4 519

520 V

Figura 1. Cartel de la I Fiesta de la Historia de Zaragoza, con el programa de actividades.

Se trata, en defnitiva, de transmitir conocimientos de forma accesible y para todos, y donde se pueda participar e incluso ser protagonista. Potenciar las capacidades comunicativas y de transferencia se hace vital, por ello, éste es uno de los objetivos y una de las misiones principales de nuestro grupo de investigación Argos, que forma parte del Instituto de Investigación IUCA de Ciencias Ambientales, de la Universidad de Zaragoza y de la Red14, que agrupa a diez de los principales equipos que trabajan en España en investigación sobre aprendizaje y enseñanza de las ciencias sociales.

2. APRENDIZAJE ACTIVO E HISTORIA VIVA.

- Visitas o itinerarios didácticos. Se consigue una conexión entre el aprendizaje formal y el no formal, al tiempo que permite trabajar cuestiones transversales. Requiere un trabajo previo y un trabajo posterior, así como la realización de toda una serie de actividades durante la visita.

1. IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA Y DE LA DIVULGACIÓN HISTÓRICA Y PATRIMONIAL.

Sesión 4 521

La Didáctica de la Historia es una disciplina con apenas cincuenta años de recorrido universitario que, sin embargo, está desarrollándose mucho últimamente, con numerosas publicaciones en revistas de alto impacto, y con toda una serie de monografías, actas de congresos, y donde las redes sociales están cobrando cada vez más importancia en su difusión. Es por ello por lo que la disciplina está optando por fomentar actividades de enseñanza no formal o informal fuera del aula.

- Recreaciones. La recreación histórica busca rememorar mediante el atuendo, la reproducción de objetos, el vocabulario,

No olvidemos que con la didáctica se consigue mejorar las capacidades intelectuales, descubrir las identidades y culturas propias y ajenas, fomentar aspectos éticos y de valores, y conectar con los intereses e inquietudes de los participantes, lo que favorece que todo este tipo de eventos de la Living o Public History sean cada vez más recomendables y más demandados por la población y por el profesorado (Turner, 1985).

Desde el ámbito profesional, ha ganado interés la Historia Pública o Public History (Alba & Requena, 2020), especialidad que desde lugares como museos, monumentos, sitios o conjuntos históricos, yacimientos arqueológicos, etc. ha propugnado un acercamiento de contenidos adaptados a todos los públicos y que generaran el interés la ciudadanía en general, destacando la utilidad de la Historia. Existe, de hecho, una asociación internacional, The International Federation for Public History IFPH-FIHP (https://ifph.hypotheses. org/). La experiencia didáctica que presentamos se nutre en buena medida de este campo, así como de la dramatización, la evocación y la recreación histórica, la Living History o Historia Viva. La recreación histórica está ganando en profesionalidad en los últimos tiempos, en que especialistas e historiadores han convivido e investigado sobre cuestiones claves de la vida cotidiana y sobre hechos relevantes que defnen nuestros orígenes y nuestro pasado (Español, Franco & González 2020; Español & Franco, 2021).

En ese sentido, implementar la participación activa del alumnado cobra especial relevancia.

La Didáctica de la Historia investiga sobre la enseñanza y el aprendizaje de nuestra disciplina, desde múltiples perspectivas: metodológicas, curriculares o de contenido, tecnológicas, y busca la innovación en muchas ocasiones, con el fn de hacer atractiva una materia hasta hace poco tiempo simplemente memorística (Ávila y Rivero, 2012).

La enseñanza y el aprendizaje de estas cuestiones en infantil, primaria y secundaria, e incluso a lo largo de la vida, son claves para conseguir una ciudadanía crítica, consciente de la importancia de nuestras disciplinas. De

- Dramatizaciones, o evocaciones. Se trata de crear textos, basados en fuentes, que recuerden personajes o hechos del pasado, así como de narrar (oral y/o visualmente) un momento concreto de la Historia. Una apuesta por la teatralización con base científca. Los juegos de roles serían una variante de esta tipología.

ahí la importancia de divulgar y presentar toda una serie de avances científcos, de hallazgos y novedades que ayudan a comprender mejor acontecimientos signifcativos. La adaptabilidad al público, la preparación de materiales y ambientaciones ad hoc, la creación de narrativas o storytellings, la capacidad de atraer la atención y provocar emociones y sorpresas, de interactuar, son otros elementos a tener muy en cuenta.

Fue a raíz de la creación de los primeros departamentos universitarios en los años setenta y ochenta cuando la Didáctica de las Ciencias Sociales entró a formar parte de una rama de investigación hasta entonces aún poco conocida. La Universidad de Zaragoza, a través del actual departamento de Didácticas Específcas, cuenta con un área específca dedicada a estos fnes desde hace ya varias décadas, si bien ha sido a raíz de la implantación del Plan Bolonia, desde 2009, y la conversión en grados de las antiguas diplomaturas de Magisterio, en 2010, cuando se ha producido un aumento de plantilla reseñable.

Como hemos comentado, el uso de nuevas metodologías didácticas mejora la motivación por la materia, como ha quedado demostrado en estudios e investigaciones tanto dentro como fuera de la disciplina histórica (Ávila, Rivero & Domíguez, 2010). Dentro de las metodologías activas, que ponen al alumnado y a la ciudadanía en el centro del aprendizaje, algunas de las más habituales son:

Figura 2. «Visita didáctica Los Sitios». I edición de la Fiesta de la Historia de Zaragoza. Estas fotografías son propiedad de la Fiesta de la Historia de Zaragoza.

al aprendizaje de técnicas básicas de arqueología, análisis de objetos, infografías, examen de fuentes primarias, etc.

522 V

la caracterización, momentos del pasado de gran carga simbólica. Se cuida también especialmente el vocabulario usado, incluso la alimentación, modos de actuar, etc.

Proyectos. Realizar propuestas para comprender mejor hechos históricos concretos, desde la realización de cómics a adoptar o cuidar un monumento para conocer y velar por la conservación y preservación del mismo. Concienciación y apuesta por valores ciudadanos. Aquí también entraría el aprendizaje servicio, con la intención de devolver a la ciudadanía parte de lo ejecutado o aprendido en las aulas, como responsabilidad social.

- Talleres / Laboratorios. Se formulan desde lo práctico, para abordar conocimientos procedimentales o del saber hacer. Desde el diseño de líneas del tiempo con ordenador,

-

Figura 3. «Taller didáctico gastronomía romana». I edición de la Fiesta de la Historia de Zaragoza. Estas fotografías son propiedad de la Fiesta de la Historia de Zaragoza.

- Estudio de casos. Se trata de presentar un suceso concreto, para extraer de él todas aquéllas cuestiones contextuales que ayuden a comprender mejor la Historia, y a difuminar el carácter abstracto o teórico que puede adquirir en ocasiones.

Conseguir que la Historia salga a la calle, se apropie de rincones patrimoniales, rememore y emocione, son hechos que la Historia Viva pretende conseguir. Para ello se vale de todas estas tipologías de aprendizaje, donde el público se convierte en participante activo, y dinamiza las actividades que se plantean, ayudando incluso en su diseño y desarrollo. La búsqueda de autenticidad, y experiencias son otras de sus características.

Al fnal, los ciudadanos tienen la sensación de que forman parte de la Historia y de que hacen Historia, lo cual redunda en un mayor aprecio por la disciplina y un mayor interés por saber más sobre el pasado. Se genera un compromiso cívico y una repercusión en la calidad de vida claves en la cohesión social y el conocimiento de pueblos, ciudades y culturas.

Como variante en este tipo de manifestaciones, han ido surgiendo acontecimientos para llevarlos a cabo. Desde semanas culturales, festivales, obras de teatro, etc. Pero ha sido la denominación de Fiesta de la Historia una de las que mayor éxito han obtenido. La terminología «festa» que remite a acontecimiento lúdico, resulta atractiva para alejar la imagen seria y aburrida que durante mucho tiempo ha tenido la Historia.

Sesión 4 523

El modelo de la Fiesta de la Historia de Zaragoza se basa en la Fiesta Internacional de la Historia de Bologna (Italia), una festa creada en 2004 pero que tiene un origen previo, una procesión cívica previa: el Pasamano de San Lucas (Passamano di San Luca). El pasamano consiste

Figura 4. «Taller didáctico Vestimenta y Armamento del siglo XII». I edición de la Fiesta de la Historia de Zaragoza. Estas fotografías son propiedad de la Fiesta de la Historia de Zaragoza.

La idea de esta nueva festa cívica surgió de Rolando Dondarini, que hoy ocupa la presidencia del Centro internazionale di Didattica della Storia e del Patrimonio (DIPAST), organismo que dirige Beatrice Borghi, historiadora que es otra de las artífces de la organización de la citada Fiesta Internacional de la Historia. La Fiesta,

en rememorar la construcción del pórtico más largo del mundo, un pórtico o soportal que recorre más de tres kilómetros, la distancia que separa la iglesia santuario de la ciudad, y tiene más de seiscientos arcos, y que fue creado a partir del trabajo desinteresado de los vecinos desde 1674 hasta 1793. Para ello se crea un desfle cívico que se distribuye por ese pórtico y transporta una serie de alimentos mediante ese pasamano. En este acto participan especialmente los menores de edad, siendo para ellos un aprendizaje de sus raíces y una experiencia vital para su futuro e identidad (Borghi & Dondarini, 2009).

3. EL MODELO DE LA FIESTA INTERNACIONAL DE LA HISTORIA DE BOLOGNA (ITALIA). OTRAS FIESTAS.

524 V 2018), aunque en los dos últimos años, Sevilla, debido la pandemia, haya tenido que hacer una breve pausa.

En España, como seguidores de esa idea, la primera en exportarla fue la profesora Díez Bedmar, de la Universidad de Jaén, quien entre 2011 y 2013 organizó varias festas con un amplio programa, como se ha dado a conocer por las redes y también en la literatura científca (Díez Bedmar, 2014). También en Andalucía, varios profesores universitarios de la Universidad de Sevilla crearon en 2015 su propia festa, con bastante éxito y el apoyo de los profesores italianos fundadores (Moreno-Fernández, García-Pérez, Borghi, & Dondarini,

La idea tuvo gran repercusión y hoy es una de las señas de identidad de la ciudad, de la que el país se muestra orgulloso. A ella acuden muchos afcionados a la Historia y en ella se involucran muchas personas para su correcto desarrollo. Además, en poblaciones cercanas ese espíritu se ha extendido, realizando también actos paralelos de interés local. En otras poblaciones italianas más distantes, como Parma (desde 2013) o Milán han creado también sus Fiestas de la Historia, con buena aceptación. En Francia, concretamente en Périgueux, en 2022 celebrarán su 5ª edición.

La idea de exportar el proyecto de Fiesta de la Historia a Zaragoza vino a raíz de una visita de estudios e investigación que realizamos a la Università di Bologna en 2019. No era la primera que los frmantes de este artículo hacíamos. Comprobar la organización y el desarrollo de su festa, hizo que viéramos las posibilidades que suponía para nuestra ciudad, una población más grande en población que la italiana, y con una Historia muy rica y Lógicamenteamplia.lallegada de la pandemia retrasó su puesta en marcha, pero la aparente recuperación de la normalidad en verano de 2021 nos animó a impulsar la I

4. LA FIESTA DE LA HISTORIA DE ZARAGOZA.

Figura 5. «Visita didáctica Los Sitios». I edición de la Fiesta de la Historia de Zaragoza. Estas fotografías son propiedad de la Fiesta de la Historia de Zaragoza.

Fuera de este modelo, existen otras festas que están gozando de un gran interés. Es el caso de Emerita Lvdica, festa de recreación y ambientación, que se celebra en la antigua ciudad romana de Mérida, y en la que buena parte de los ciudadanos se visten de época gracias a un taller que se monta anualmente para que la vestimenta sea la adecuada a las fuentes históricas. Este año 2021 han celebrado su edición número décimo primera, lo que nos habla de su éxito y aceptación. Algo similar ocurre en Tarragona, germen en parte de este auge, donde el programa Tarraco Viva atrae a casi doscientas mil personas.

que este año 2021 ha cumplido 18 ediciones, compila en más de un mes toda una serie de actividades, que van desde congresos especializados, a charlas divulgativas, conferencias, visitas y conciertos didácticos, recreaciones, teatralizaciones en museos, juegos, talleres, etc. La festa tiene siempre un lema o temática a abordar, con aspectos variados. Desde hace algunas ediciones entrega también un premio a la mejor trayectoria investigadora y/o divulgativa de la Historia.

actividades, diferenciando algunas por edades; aumentar presupuesto y subvenciones, para lo que se están ya redactando algunos proyectos y peticiones; aumentar participación de los estudiantes, implicando a profesores de primaria y secundaria, y a los futuros maestros que se forman en la universidad; y crear una nueva festa ciudadana. Para esta festa tenemos aún que concretar la temática, pero barajamos principalmente dos ideas, la primera sería centrarla en Los Sitios de Zaragoza, motivo heroico de la Guerra de la Independencia con una gran participación de hombres y mujeres que dejaron su huella en la Historia Universal; la segunda sería reconocer y homenajear al Justicia de Aragón, una fgura conocida pero de la que aún restan cosas por investigar, y una institución muy representativa e identitaria del antiguo reino. En cualquier caso, será una actividad que podría culminar en un gran abrazo ciudadano en torno a los principales hitos que recuerdan estos acontecimientos, con algún elemento simbólico. La festa defnirá además el lema elegido para esta II edición.

Alba Pagán E. y M. Requena Jiménez, M. (2020): La Recreación Histórica como Historia Publica: refexiones en torno a su inclusión en el debate académico, Hispania Nova, nº 1 extraordinario, 186-217. DOI: https://doi. Ávilaorg/10.20318/hn.2020.5370.Ruiz,R.M.,RiveroGracia, M.P. y P. L. Domínguez Sanz (coords.) (2010): Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Zaragoza: Diputación de Zaragoza, Institución Fernando el Católico.

Sesión 4 525

En la I Fiesta de la Historia de Zaragoza, con el lema de «La Didáctica no se rinde», se alcanzaron mil personas participantes directamente, en vivo, y unos 100 seguidores aproximadamente en cada una de las redes sociales, la página web sumó también más de mil personas en esos días, teniendo en total un impacto de unas 3000 visualizaciones en internet durante la semana que duraron las actividades. Muchas de las mismas además han quedado registradas a través de fotografías y vídeos, y están disponibles en las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, Youtube). Todas las conferencias fueron emitidas en directo a través de internet.

Fiesta de la Historia en Zaragoza entre los días 18 y 24 de octubre. Una semana de actividades justo después de las festas del Pilar, con la idea de alargar los actos festivos y fjar unas fechas más o menos fjas para el futuro.

A pesar del enorme trabajo organizativo que requiere, la evaluación que hacemos es bastante satisfactoria, vistas las opiniones de los participantes, la aceptación general, la repercusión mediática (con varias noticias en la prensa regional, y varias entrevistas radiofónicas), pero habrá que mejorar aspectos como la participación infantil y juvenil, y la implicación o relación con los centros educativos de primaria y secundaria.

Coordinado por José-Manuel González González la I Fiesta de la Historia de Zaragoza ha contado con 15 actividades: 1 presentación online con coloquio abierto, un programa de 5 conferencias sobre la ciudad, desde la Edad Media a la Edad Contemporánea, 2 talleres sobre la alimentación en el antiguo Imperio Romano, impartido por la Asociación IDEO, y sobre la vestimenta y armamento del siglo XII, impartido por la spin off HPLab, 6 visitas didácticas con aspectos tan variados como las mujeres en las calles de Zaragoza, los protocolos notariales y los documentos archivísticos, la infuencia y presencia italiana en el templo y sacrario militar, una ruta o itinerario por los sitios más destacados de la Guerra de la Independencia, y dos rutas por la arquitectura del siglo XX, culminado todo con una exposición sobre los centenarios de la capital aragonesa. El programa de conferencias fue coordinado por el profesor David Almazán, y la difusión en redes por el equipo de profesores del grupo Argos. Queremos incidir en la gratuidad para el público de todas las actividades que fueron realizadas, y que no hubo que activar ningún tipo de restricción de aforo, salvo los necesarios por las medidas sanitarias para frenar la covid-19.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Con la fnanciación de nuestro grupo de investigación Argos, del Instituto Universitario IUCA, del departamento de Didácticas Específcas y el apoyo de otros organismos como el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Ibercaja, la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Educación, salió adelante el proyecto, tras intensas semanas de gestión y organización.

Para el 2022, II edición, tenemos ya varias propuestas sobre la mesa. Entre ellas: aumentar número y variedad de

universidad-de-zaragoza-celebra-desde-el-lunes-su-izaragoza-organizara-la-ii-edicion-de-la-festa-de-la-http://www.unizar.es/noticias/la-universidad-de-historia/.https://zaragozala.com/agenda/zaragoza-festa-de-la-la-proxima-semana/.celebrara-la-i-festa-de-la-historia-de-zaragoza-durante-http://iuca.unizar.es/noticia/la-universidad-de-zaragoza-festa-de-la-historia-1526848.html.

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2021/10/16/la-conferencias-visitas-talleres-1526587.html.zaragoza/2021/10/15/historia-zaragoza-vista-https://www.heraldo.es/noticias/aragon/historia-58442141.html.cultura/2021/10/16/universidad-zaragoza-celebra-festa-https://www.elperiodicodearagon.com/

historia-de-zaragoza.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Borghi, B. y R. Dondarini (2009): Esperienze di didattica della storia. Dal «Passamano per San Luca» alla «Festa della storia», in Patrimoni culturali tra storia e futuro, a cura di B. Borghi, C. Venturoli, Pàtron, Bologna.

Rivero, P. y J. Pelegrín (2015): Aprender historia desde la empatía. Experiencias en Aragón. Aula de innovación educativa, 240, 18-22.

Español Solana, D., Franco Calvo, J.G. y J.M. González González (2020): Recreaciones y conmemoraciones históricas, diferencias y posibilidades didácticas desde Aragón (España). En Didattica della Storia, 2 (1), 413426. *RecreaciónEspañolhttps://doi.org/10.6092/issn.2704-8217/11248.Solana,D.yJ.G.FrancoCalvo(2021):históricaydidácticadelpatrimonio.NuevosEstacomunicaciónhasidoposiblegraciasalafnanciación

O., García-Pérez, F.F., Borghi, B. y R. Dondarini (2018): La Fiesta de la Historia, de la Universidad a la ciudadanía: puesta en valor de la Historia y el Patrimonio. Revista De Humanidades, (33), 131–148. https://doi.org/10.5944/rdh.33.2018.17893.

del grupo de investigación ARGOS, al instituto de investi gación IUCA y al Departamento de Didácticas Específcas de la Universidad de Zaragoza.

526 V

Miralles Martínez, P. y M.P. Rivero Gracia, (2012): Propuestas de innovación para la enseñanza de la historia en Educación Infantil. Revista electrónica interuniversitaria de Formación del Profesorado, 15, 81Moreno-Fernández,90.

Díez Bedmar, M.C. (2014): Participación ciudadana e innovación docente internacional universitaria: La Fiesta de la Historia boloñesa en Jaén. Her&Mus. Heritage & Museography, [en línea], 14, 70-75, https://raco.cat/ (2014)index.php/Hermus/article/view/313328.Rivivereecomunicareilpassato. Il contrinuto della rievocazione dell’evo antico al marketing museale e territoriale, a cura di Fiamma Lenzi e Simona Parisini, Centro Stampa Regione Emilia-Romagna, Bologna. (2015) Le radici per volare, ricerche ed esperienze del Centro Internazionale di Didattica della Storia e del Patrimonio. Di Beatrice Borghi e Rolando Dondarini. Bologna: Minerva.

horizontes para un cambio de modelo en la difusión del pasado. Gijón: TREA.

Turner, T.N. (1985) Historical Reenactment— can it Work as a Standard Tool of the Social Studies?, The Social Studies, 76: 5, 220-223, DOI: 10.1080/00377996.1985.10114473.

Lorenzo Mur Sangrá Universidad de Zaragoza. Grupo ARGOS

DIDACTIC KNOWLEDGE OF HISTORICAL AND CULTURAL HERITAGE THROUG A PRACTICAL CASE: THE SERTORIANA UNIVERSITY OF HUESCA

Sesión 4 527

EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO: LA UNIVERSIDAD SERTORIANA

La Universidad Sertoriana de Huesca cerró en 1845. Tras ella, la máxima institución educativa de la provincia fue el nuevo Instituto, actualmente Instituto Ramón y Cajal. Desde entonces, ha sido este el responsable de mantener vivas sus tradiciones algunas tan destacables como el Tota Pulchra que une al Ayuntamiento de Huesca, al Instituto como «guardián y heredero» de la Sertoriana y al Cabildo oscense como patrón de la misma. En el marco de esta festividad desde el Instituto se organizó una exposición que atrajo a más de 500 escolares de la ciudad a lo largo de más de los dos meses que estuvo abierta. En esta comunicación se presentan parte de los materiales confeccionados para este fn, especialmente los de carácter didáctico y el análisis de las encuestas realizadas a los alumnos-participantes a la fnalización de la misma. Sus conclusiones creemos que pueden servir de base para futuras actuaciones museísticas.

Autor de contacto/Contact author: Lorenzo Mur Sangrá, lmsangra@unizar.es

RESUMEN

PALABRAS CLAVE: Museo; Exposición; Escolares; Cuadernos Didácticos; Interés

ABSTRACT

The Universidad Sertoriana disappeared in 1845. The Ramon y Cajal is currently the heir of its traditions. The Tota Pulchra unites the City Council of Huesca, the Cathedral and the Institute in a festivity of long tradition. On the occasion of this, an Exhibition was held that included a visit for students. More than 500 students participated in this activity. For them, some didactic materials were made that, in part, we now present. Surveys were also completed, the analysis of which we present in this communication. The conclusions we believe may help in future exhibtions for students.

KEYWORDS: Didactic book; Interest.

Museum; Exhibition; Students;

45

528 V

Figura 1. Portada de la carpeta que contenía todos los materiales didácticos utilizados para la visita de los escolares.

2. ACTIVIDADES ORGANIZATIVAS

Sesión 4 529

2.1.PREVIASInstitucionales

El Ayuntamiento de Huesca sufragaría los costes derivados de la exposición (banners y carpeta didáctica), el Cabildo y el Museo Diocesano prestarían algunas de sus piezas para ser expuestas y, en el Museo de Huesca, se realizaría la visita a la Exposición garantizando un uso del espacio adecuado a los escolares (posibilidad de recorrer las salas con autonomía, sentarse en el suelo o pintar los cuadernillos cerca de los cuadros por poner algunos ejemplos).

Se elaboró un documento «Propuesta de Actuación» en el que se detallaban las bases de la exposición, la organización didáctica escolar y general y los materiales necesarios. A partir de él, se concretarían las reuniones con las diferentes instituciones para ir acordando los puntos y formas de actuar.

La realización de la exposición y su programación requirió un conjunto de reuniones preparatorias para coordinar intereses y objetivos con el Ayuntamiento de Huesca, el Cabildo Oscense, el Museo Diocesano y el Museo de Huesca. Cada uno de estos entes tenía un papel importante sin el cual no sería posible llevar a buen término la exposición.

Con el objetivo de poner en valor y recuperar parte del patrimonio cultural perdido, desde el Instituto mencionado se han ido realizando diferentes actividades que tienen como fn mantener vivo el recuerdo de la Sertoriana y todo lo que signifcó para nuestra ciudad. En el marco de estas actuaciones entre el 4 de diciembre de 2014 y el 30 de enero de 2015 se desarrolló la exposición «La Universidad de Huesca 1354-1845» destinada a la ciudadanía oscense y sus visitantes. Con carácter complementario de alto valor añadido y con un carácter divulgativo se diseñó una estrategia didáctica para dar a conocer entre los escolares lo que fue la Universidad Sertoriana bajo el epígrafe de «Gradúate en la Sertoriana».

A las conferencias científcas, la representación de «Acto a la venida de las Santas reliquias del Glorioso San Orencio» de Juan Miguel de Luna, la propia exposición, la asistencia al Tota Pulchra y otra serie de actos menores se organizó y se prepararon materiales didácticos adaptados a diferentes edades.

Al conocimiento de una institución tan histórica como la Universidad Sertoriana y sus tradiciones se sumaba el anhelo por hacer de la visita al Museo una actividad lúdica y enriquecedora fomentando entre los escolares la visión del patrimonio como algo divertido alejado de los estereotipos de recorrer estancias que no terminan nunca y en los que hay que estar en permanente silencio y actitud pasiva y contemplativa.

La Universidad Sertoriana desapareció en 1845 dentro del proceso de renovación de los planes de estudio y concentración en grandes ciudades de las Universidades, medida que buscaba en cierta manera, ejercer un mejor control sobre las mismas, al estilo francés. Desaparecía así una tradición hispánica iniciada en la Edad Media cuando se fundaron las primeras universidades en los diferentes reinos peninsulares. En el caso de la Corona de Aragón a la fundación de las universidades de Lérida y Perpiñán continuó la ciudad de Huesca en 1354 de la mano de Pedro IV. Casi cinco siglos, en 1845, desaparecía defnitivamente, sin que haya vuelto a existir una universidad plenamente oscense (el campus actual pertenece a la Universidad de Zaragoza). Esta sentida pérdida de identidad ciudadana intentó ser paliada con la continuación de la presencia educativa en los diferentes actos a los que acudía anteriormente el claustro y rector de la Universidad Sertoriana por parte del recién fundado Instituto, actualmente Instituto Ramón y Cajal. Entre las pervivencias de la Universidad Sertoriana destaca la celebración del Tota Pulchra en la catedral oscense la víspera de la Inmaculada Concepción desde el año de 1651.

Figura 2. Programa de las Actividades.

1. INTRODUCCIÓN

La entente con todos ellos fue muy fácil y la comunicación fuida lo que, sin duda, está en el éxito de la Exposición. La labor de difusión ciudadana recayó también en el Ayuntamiento adquiriendo este la responsabilidad de editar los carteles informativos y las relaciones con la prensa. La información a los centros escolares se realizó desde el Instituto creándose una

2.2. No institucionales

3.1. Informativos

Esta labor de indagación se profundizó en el año 2014 con el estudio de los fondos sertorianos en la Biblioteca Pública de Huesca, el Archivo Diocesano, el Archivo Capitular, el Archivo del Ayuntamiento de Huesca y el Archivo Provincial principalmente (la mayoría de las imágenes utilizadas durante la exposición fueron extraídas de estas visitas).

cuenta universidadsertoriana@gmail.com para canalizar todo el contacto.

Figura 4. Página 15-16 del folleto científco.

Un tercer elemento científco-informativo eran los banners de la exposición con temática variada: (Colegios, Organización, Facultades, Cronología e Historia). Alojados en diferentes estancias del Museo de Huesca debían ser leídos de manera comprensiva por los escolares en el momento de rellenar el cuadernillo didáctico correspondiente. Como gran novedad, estábamos en el año 2014, se implementó por primera vez en Huesca, el acceso por códigos QR a información complementaria (texto, grabaciones, imágenes...). Los códigos remitían a varias páginas creadas para tal fn bajo la plataforma de Wikispaces (hoy desaparecida) y que había utilizado anteriormente para la realización de mi Tesis Doctoral.

Los elementos esenciales de la Exposición y que le añaden un alto valor didáctico y educativo, son la edición

La labor docente se sustenta en una doble capacitación: la científca y la didáctica. La visita a una exposición con un grupo de escolares implica una tarea importante de búsqueda de información previa para valorar su adecuación curricular, visita personal a la exposición (si es posible y está en la misma localidad), ampliación de contenidos, fjación de itinerarios, prever la duración... En defnitiva, un cúmulo de tareas previas ante el precipicio que supone vigilar, entretener y enseñar a un mínimo de 20 escolares fuera del aula y, en algunos casos, con escasa motivación.

530 V

diferentes cargos (canciller, rector, claustro, consejo, notario, alguacil...), los aspectos académicos (el método escolástico, la estructura de grados, los estatutos...), las Facultades y Escuelas (Gramática, Artes o Filosofía, Teología, Cánones y Leyes y Medicina), el origen del edifcio (actualmente Museo de Huesca) y del Teatro y un repaso por las principales piezas de la Universidad Sertoriana conservadas en el Museo de Huesca. Parte de estos contenidos, y al tratarse de una recapitulación inédita, se publicaron en la revista que editó el Cabildo Oscense con motivo de la celebración del Tota Pulchra el 7 de diciembre de 2014, bajo el título de Breve Historia de la Universidad Sertoriana (1354-1845).

Para facilitar esta tarea previa se confeccionó un documento en el que se realizaba un breve recorrido por la historia de la Universidad Sertoriana. En él se refejaba, de una manera didáctica, la historia de la universidad desde sus orígenes hasta su desaparición, el origen de su nombre, la estructura docente de la universidad y sus

3. FASE I. RECURSOS DIDÁCTICOS

Cualquier exposición debe estar basada en una formación científca que asegure la calidad de la propuesta. En nuestro caso, el año anterior se había realizado una primera muestra en la Catedral de Huesca cuya experiencia aplicamos en esta segunda, y de momento, última exposición. La formación científca se había iniciado años atrás con la recapitulación de toda la bibliografía que atañía a la Universidad Sertoriana y la realización de unas Jornadas científcas donde participaron los investigadores más importantes.

Figura 3. Exposición Lumen ad Civitatem.

3.2. De Aplicación

Con una fnalidad más académica, y destinada a los visitantes no-escolares a la exposición, confeccioné un amplio folleto en el que incluí algunas de las imágenes captadas en la visita a los diferentes archivos y edifcios sertorianos, que tuvo una excelente acogida por el público pues toda la edición se agotó durante la primera semana de apertura de la exposición lo que obligó a una reedición en un formato económicamente más asequible.

2 buscaba fomentaba la creatividad mediante la confección de un escudo y bandera individual a semejanza de que les acogía a la llegada al Museo y que representaba a la Universidad Sertoriana. La actividad 3 tenía como fnalidad reconocer diferentes medios de transporte y razonar por qué aparecía una nao del siglo XVI en un escudo de Huesca. La actividad 4 tenía como fn apreciar el patrimonio cultural que todas las culturas que han pasado por nuestro solar nos han legado. Herederos como somos, no solo de la Universidad Sertoriana, sino también de la civilización islámica, a través de la reproducción parcial del estandarte musulmán del siglo XI fomentamos el respeto a todas las culturas e identidades.

En este caso la fdelidad de los canes. La actividad 6 intentaba refejar el papel relevante de algunas fguras en el desarrollo de la Universidad y la 7 el respeto hacia

El segundo de los cuadernillos didácticos estaba dirigido a los escolares de últimos cursos de Primaria y de Secundaria (especialmente de la ESO). A través de 11 actividades se reforzaba el conocimiento de la Universidad Sertoriana destacando sus emblemas y actores principales.

En esta última actividad, la que seguramente requería más tiempo, se introducían cuestiones meramente informativas con otras de pensamiento histórico: ¿estás de acuerdo con las prohibiciones que tenían los estudiantes?, ¿te gustaría ser rector de una universidad?

El primero de los cuadernillos estaba enfocado a los alumnos de las primeras etapas escolares. Consta de 10 actividades en las que se trabajan diferentes competencias históricas y patrimoniales

Figura 5. Imagen de cuatro de los siete banners o paneles informativos de la Exposición (el de Historia lo componían tres)

La actividad 5 incorporaba el valor de la iconografía y de los símbolos como elementos permanentes en el arte.

La actividad 8 estaba enfocada hacia la creatividad ya que debían terminar de realizar el traje que llevaba Valentín Carderera y al que se le habían sustraído algunos de sus elementos. En la actividad 9 debían completar una especie de puzzle basado en el cuadro de Goya la Familia de Carlos IV. Por último, la actividad 10 tenía una fnalidad didáctica, histórica y patrimonial de alto valor. En la escultura emblemática de Las Pajaritas de Ramón Acín una de las palomas se había ido volando, en alegoría a los trágicos sucesos que vivió su autor y toda España. A partir de ella, el docente podía insertar un discurso pacifsta y de amor a la cultura por encima de las ideologías.

Sesión 4 531

La actividad 11 requería la lectura de los banners o paneles informativos que se habían creado para la exposición y que aparecían distribuidos por diferentes salas del Museo y del Patio. En 2014, todavía era muy incipiente el uso de QR y las actividades no requerían acceder a ellos para hallar las respuestas. Los alumnos tampoco podían hacer uso de sus teléfonos móviles (si disponían de ellos) durante la visita.

La actividad 1 tenía como fnalidad trabajar la competencia espacial, la orientación y el uso de planos. Mediante un mapa en el que se habían marcado los puntos de salida de los diferentes colegios y el de llegada al Museo de Huesca los alumnos debían trazar el recorrido más apto para ello (esta actividad se inscribía en una más amplia de Caminos Escolares que, en una etapa todavía inicial, estábamos desarrollando con el proyecto La ciudad de las Niñas y de los Niños de la Facultad de Magisterio de LaHuesca).actividad

todas las formas de vida incluida la de los animales. No pueden servir de objeto de diversión invitando a la refexión mediante el contorno de una res de aspecto infantil.

de dos cuadernillos didácticos con actividades adaptadas a diferentes niveles y que completaron más de 500 escolares de la provincia de Huesca.

Posteriormente se desarrollaba la actividad con la complicidad del docente-mediador. Dependiendo del tiempo y de los centros algunos grupos «corregían» el cuadernillo en el mismo Museo y se procedía a la entrega de los diplomas y, en otros casos, se realizaba posteriormente al regresar a las aulas.

En último lugar se procedió a la recogida del material no utilizado y de las encuestas cuyo análisis se refeja por primera vez en este artículo.

Antes de la visita, como responsable de la Exposición, acudía a los centros escolares y entregaba unas carpetas que contenían los materiales didácticos necesarios para realizarla en el número solicitado. Posteriormente volvía a ellos para recoger las encuestas y el posible material Ensobrante.lamayoría de los casos las visitas se realizaron de manera autónoma por los docentes salvo los grupos del IES Ramón y Cajal que acudieron conmigo como docente del mismo.

5. FASE 3. POST-VISITA

6.1. Características generales de la muestra

Por último, se confeccionó una encuesta para que la rellenaran los alumnos al fnalizar la visita con un carácter confdencial a fn de conocer los aspectos más positivos y las opciones de mejora de cara a nuevas programaciones.

El conjunto de la muestra se compone de la recogida de información entre 425 escolares entre los centros participantes el tiempo que duró la Exposición. De los cuales 283 procedían de Colegios y los restantes 142 de Institutos.

Los alumnos eran recepcionados a las puertas del Museo de Huesca donde se recordaban las normas básicas de comportamiento (pasear pero sin correr por las salas, hablar pero en un tono bajo, sentarse en el suelo pero sin impedir el paso, no tocar ninguno de los objetos...), se daban las explicaciones generales de la visita y se realizaba la primera de las actividades.

Al fnalizar la visita, y si el docente-mediador lo consideraba oportuno, podía proceder a la entrega del título de Graduado en la Universidad Sertoriana a los alumnos participantes. En el reverso del mismo se había incorporado una breve descripción de la Universidad para que los escolares pudieran mostrarlo en casa y ampliar el conocimiento de la Sertoriana entre las familias y, junto con el cuadernillo, explicar qué es lo que habían hecho esa mañana o esa tarde visita.

532 V

4.2. Visita

¿Por qué?, ¿qué opinión te merece que el alguacil o el bedel pudiera encarcelar a los malos alumnos y perseguirlos por la noche si salían de sus habitaciones?... Para facilitar una corrección homogénea de los cuadernillos se proporcionaban con los mismos un «Libro del Profesor» con las respuestas a las cuestiones de los cuadernillos y una breve explicación.

Los centros escolares de Primaria y Secundaria participantes de la ciudad de Huesca fueron: CEIP Sancho Ramírez, CEIP Juan XXIII, Colegio Salesianos (San Bernardo), San Viator, CEIP Pirineos/Pyrennes e IES Ramón y Cajal.

Figura 6. Título-Graduado en la Universidad Sertoriana.

4. FASE 2. DESARROLLO DE LA VISITA

6. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Una vez fnalizada la actividad, se realizaron entrevistas informales no estructuradas a los profesores participantes. En ellas se valoró muy positivamente la iniciativa y se apuntaron varias opciones de mejora: ampliar el tiempo de duración de la exposición e intentar que las visitas pudieran ser guiadas (se contactó con la Asociación de Amigos del Museo pero no fue posible como tampoco por técnicos de cultura del Ayuntamiento o se facilitara desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón).

4.1. Organización

El Museo de Huesca, como todos los museos, debía conocer con antelación los grupos que iban a acudir para así garantizar una buena acogida y experiencia. La organización y temporización de las mismas se coordinó a través de la cuenta de correo: universidadsertoriana@ Engmail.com.ellaserecibían las solicitudes de visita de los centros escolares y se procedía a su distribución. El inconveniente principal, manifestado en las entrevistas posteriores con los docentes participantes, era el horario del Museo. El cierre de los lunes, la apertura a las 10 por la mañana y, sobre todo, el reinicio de sus actividades a partir de las 17 horas, coincidiendo con el fnal de las clases, impedía las visitas vespertinas.

Figura 8. Composición de lo cuadernillos por sexo.

Entre los encuestados había alumnos de Primaria y de Secundaria que podían elegir el modelo de cuadernillo que querían utilizar. Modelo 1 para los alumnos más pequeños y Modelo 2 para los escolares mayores. En cuanto al sexo se observan pequeñas diferencias sin que se pueda establecer una casualidad extraordinaria: El 53 fueron chicos por el 47% de chicas.

En referencia a la edad de los participantes observamos como la amplitud de la muestra abarca desde los 6 hasta los 17 años cubriendo todas las etapas de escolaridad obligatoria. El mayor número de escolares tiene 11 años siendo los menos numerosos los que tenían 17 años en el momento de realizar la visita. El hecho de que la mayoría de las visitas se realizaran en el mes de enero produjo que los participantes tuvieran de manera homogénea la edad del curso correspondiente salvo los que habían nacido en Porenero.cursos se puede apreciar un volumen de alumnos que estaban cursando 6o Primaria en esta primera etapa

Sesión 4 533

obligatoria y 2o ESO en la segunda. Es de destacar la ausencia de alumnos que estuvieran cursando 4o y 5o de Primaria. La razón estriba en que, con los cuadernillos confeccionados, los claustros docentes consideraron que el modelo 1 (cuadernillo edades más tempranas) y el modelo 2 (cuadernillo edades más altas) no se adaptaban al estado madurativo de sus alumnos. En un caso les parecía demasiado «infantil» y el segundo lo consideraron demasiado «conceptual». Ciertamente, el abarcar un rango de edad tan amplio hace difícil responder convenientemente a las necesidades de los mediadoresdocentes. Como posibles soluciones se plantearon, en las entrevistas no estructuradas realizadas con los docentes participantes y no participantes, dos opciones básicas: o más cuadernillos o mantener su número pero incluir un número de actividades más amplio entre las que se pueda establecer una mayor graduación y elección.

La gráfca muestra un mayor número en el uso de los cuadernillos para más mayores con 291 realizaciones frente a las 131 de los cuadernillos para los más pequeños.

Figura 9. Edad de los participantes en la muestra.

Figura 7. Imágenes de algunas de las actividades contenidas en le cuadernillo para los escolares menores.

Resultaba también interesante para las conclusiones conocer el tiempo de permanencia en el Museo programado por el docente-mediador y su interés por volver acudir. De una manera indirecta se reconocía también la adecuación temporal de los cuadernillos (en las entrevistas realizadas algunos docentes aseguraron haber dado un tiempo-extra a sus alumnos para terminarlo en el aula como el pintar su bandera).

El cuadernillo 1 fue realizado por un total de 132 alumnos de 1o a 3o de Primaria, mayoritariamente de este último curso con 52 respuestas y un ligero predominio del número de chicos frente a sus compañeras.

Figura 10. Curso escolar de los participantes.

A la pregunta si habían estado antes en un Museo la mayoría de ellos ,115, respondieron que sí. Solo 17 contestaron negativamente sin que hubiera ninguna correlación con la edad ni el curso seguido.

Para medir esta variable se dispuso de cuatro categorías que intentaban recoger todas las opciones posibles. Las respuestas fueron todas correctas salvo en un caso que señaló 30 minutos sin que ninguno de sus compañeros afrmara lo mismo. Los dos intervalos utilizados son acordes, aproximadamente, con una clase y el tiempo que requieren dos periodos escolares. Para futuras exploraciones se consideró que esta propuesta debía estar más acotada ya que en algún caso se entendió que comprendía también el tiempo de desplazamiento hasta el mismo. En las entrevistas realizadas con los responsables

del Museo coincidieron en afrmar que la estancia-tipo era de un periodo cercano a la hora.

Figura 12. Tiempo de estancia en el Museo para realizar la actividad.

Figura 13. Respuestas a ¿El tiempo de estancia en el Museo se te ha pasado...?

Figura 14. QR utilizado en los paneles para ampliar.

Figura 11. Porcentaje de alumnos que habían estado antes en un Museo.

Respecto a la sensación subjetiva del tiempo transcurrido la mayoría habían tenido una percepción satisfactoria. Solo en 8 casos la duración de la actividad había sido percibida como poco amena a tenor de las respuestas. Y es que de los 132 encuestas 122 afrmaron que les gustaría volver a visitar el Museo después de realizada la actividad.

534 V

6.2. Análisis del cuadernillo para edades más tempranas (Cuadernillo 1)

En cuanto a los materiales didácticos se les plantearon dos cuestiones relacionadas: si les había gustado realizarlo y cuánto creían que habían aprendido. Los resultados muestran una correlación entre el agrado por haber realizado el Cuadernillo 1 y el aprendizaje que consideraban haber alcanzado obteniendo en todos los casos respuestas muy positivas.

Figura 17. Cursos de pertenencia de encuestados 2.

Figura 15. Interés por la realización del Cuadernillo 1 y sensación de aprendizaje.

En referencia al tiempo de estancia en el Museo la gran mayoría había estado un mínimo de 60 minutos. Los 11 alumnos que afrman haber estado menos de 30 minutos pertenecen a uno de los grupos que afrmaba haber estado 45 minutos lo que parece derivarse de una impresión particular.

Resultados similares se obtienen respecto a la confección del Modelo 2 del cuadernillo y la sensación de aprendizaje. El entusiasmo de los más pequeños parece haberse disipado y su percepción se ajusta más a un proceso de aprendizaje normal sin que se produzca incremento en la motivación.

Figura 18. Tiempo de estancia en el Museo.

En cuanto a los cursos destacan los alumnos de 6o Primaria y 2o ESO siendo los menos los alumnos de 1o ESO (21 alumnos frente a los 91 de 6o Primaria o los 64 de 2o ESO).

En referencia a las edades ha sido refejada ya en su gráfco correspondiente. La gran mayoría reconocía haber estado anteriormente en un Museo: 243 del total de la muestra.

Figura 20. Grado de aceptación en la realización del cuadernillo y sensación de aprendizaje.

6.3. Análisis del cuadernillo para edades mayores (Cuadernillo 2)

Sesión 4 535

Figura 19. Sensación subjetiva del paso del tiempo.

Figura 16. Interés por la docencia «fuera del aula».

Finalmente, respecto al agrado por hacer una escuela fuera de las aulas la gran mayoría demostraban su interés por esa forma de aprendizaje.

La muestra la componen 192 alumnos del último curso de Primaria y de la ESO sin que la componente de género, aunque observada, se considere representativa para los resultados (141 chicas y 150 chicos).

La sensación en el paso del tiempo demuestra una percepción mucho menos entusiasta que los alumnos de menor edad siendo la tónica la opinión de un tiempo cercano al «tiempo objetivo».

6 Identifcar el personaje y la leyenda del escrito

9 Analizar el grabado de la Universidad

4 Relacionar cada animal con su virtud

La realización de las diferentes actividades propuestas valoradas en una escala de 0 a 10 arroja unos resultados similares para todas las propuestas.

2 Trazar sobre un plano el recorrido al Museo

5 Encontrar la falta de ortografía actual en el grabado

8 Actividad comprensión cuadro Minerva y Sertorio

10 Contestar unas cuestiones sobre Antonio Veyán

Estos resultados, sin embargo, entran en cierta contradicción cuando se les pregunta por si les gustaría volver al Museo ya que 232 afrman que sí les gustaría y solo 56 preferirían no hacerlo. Y es que, preguntados en una escala decimal, por su interés en realizar actividades fuera del aula mayoritariamente contestaron que sí.

7. CONCLUSIONES

Planteamiento

Figura 22. Índice de actividades Cuadernillo 2.

Tabla 3. Actividades propuestas en el Cuadernillo 2.

Figura 21. ¿Te gusta realizar actividades fuera del aula?

Del estudio de las respuestas efectuadas a la fnalización de la actividad se refeja un mayor componente crítico entre los alumnos que efectuaron el Cuadernillo 2. Los escolares mayores adoptaron un rol más pasivo en la realización de las actividades, ciertamente más conceptuales, que sus correspondientes más pequeños. El hecho de que la ausencia de recursos para imprimir más cuadernillos del modelo 2 impulsara la realización en grupo de las actividades tampoco mejoró la percepción de las mismas. De cara a futuras exposiciones plantearíamos una reducción de las mismas y una guía argumentativa que diera coherencia a la búsqueda de información. También sería conveniente permitir la elección en el número a realizar dependiendo de los intereses y forma de interactuar con el Museo. Como docente participante observé, asimismo, como algunos escolares se detenían a contemplar algunas piezas del Museo y luego completaban las actividades de manera «forzada» ante la falta de Asimismo,tiempo.algunos

Finalizado el análisis de las encuestas post-visita y las entrevistas no estructuradas realizadas con los docentes que participaron en la actividad, los responsables del Museo de Huesca y los propios alumnos participantes la valoración general fue muy positiva. Como consecuencia la exposición permaneció unos meses más en el Museo ya que las cuestiones organizativas así lo permitieron. Por otra parte, los maestros y profesores agradecieron el compromiso que conlleva la puesta en marcha de una iniciativa de estas características y resaltaron la satisfacción de sus alumnos por realizar una actividad fuera del aula.

1 Explicar los emblemas del escudo Sertoriano

Económicamente la actividad era gratuita para todos losparticipantes y contó con un pequeño presupuesto del Ayuntamiento de Huesca recibiendo la impresión de los materiales una valoración muy positiva por todos los que acudieron a la misma.

compañeros manifestaron su interés porque la exposición hubiera podido gozar de visitas guiadas. En sustitución de estas, aunque nunca pueden igualarse, las propuestas futuras deberían incluir un vídeo explicativo estructurado.

En defnitiva, los escolares se muestran más motivados si realizan actividades museísticas fuera del aula; el tiempo de permanencia equivalente a un periodo lectivo les parece adecuado; la realización de actividades durante la visita es, en general, poco atrayente aunque reconocen haber aprendido; la predisposición es mayor entre los alumnos más jóvenes (primeros cursos de Primaria); los escolares y educadores de 4o y 5o Primaria consideraron que los cuadernillos no se ajustaban correctamente al estadio cognitivo y motivacional de esas edades; la entrega del Diploma fnal hizo mucha ilusión sobre todo en edades tempranas y, fnalmente, las actividades que resultaron más gratifcantes fueron las que eran más fáciles de realizar e implicaban menos tiempo.

536 V

3 Completar 3 actividades de observación del Patio

7 Responder 3 cuestiones sobre el cuadro de V. Carderera

Figura 23. Muestra de las actividades del Cuadernillo 2.

Sesión 4 537

538 V

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alins Rami, L. (2016): «Aspectos de la Universidad Sertoriana en el siglo XIX), Revista Argensola, 88, pp. 425-68.

Cuevas Subías, P. (coord.) (2020): La Universidad de Huesca (1354-1845), Instituto de Estudios Humanísticos, Palmyrenus, Zaragoza.

Finestres, J.M. (1999): «La Universidad de Huesca (1354-1845)», El territorio i les seves institucions historiques. Actes de les jornades d ́estudi commemoratives del 650e aniversari de la incoporacion defnitiva del marge dret del riu Ebre a Catalunya, vol. 2, pp. 793-808.

Generelo Lanaspa, J. (2019): El archivo de la Universidad Sertoriana, Boletín de la ANABAD, 69 (no2- 3), pp. 175Lahoz206.

Como propuesta fnal, y de cara a futuras exposiciones con objetivos similares, sería necesario aumentar el horario de visitas para poder incorporar grupos de tarde, los cuadernillos deberían incluir actividades de elección por el profesorado o los alumnos (para atender a todos los grupos de edad posibles y facilitar su realización) y se deberían añadir contenidos audiovisuales preparatorios y que, asimismo, se pudieran utilizar durante la visita.

Alins Rami, L. (2015): «Institutos provinciales incorporados a la Universidad de Huesca», Revista Argensola, 91, pp. 63-80.

46

PALABRAS CLAVE: Arqueología; Cinco Villas; Ejea de los Caballeros (Zaragoza); Exposición temporal.

ABSTRACT

Javier Cabello García was the scientist curator of the exhibition and received the assistence of the responsible for the Diputación de Zaragoza; Ricardo Centellas Salamero.

Sesión 4 539

Esta exposición confguraba un todo orgánico con la anterior exposición temporal realizada el año anterior (2006) titulada «Idea de Exea» y dejó un catálogo de 240 páginas profusamente ilustrado que, hasta la fecha, constituye el estudio más completo publicado de la arqueología de las Cinco Villas en sus diversas etapas y fases.

In 2007, thanks to the patronage of the Excma. Diputación de Zaragoza and the Excmo. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros took place the temporary exhibition called ArquEjealogía.

El proyecto ideado, intentó conjugar el conocimiento de ese pasado con la identifcación entre visitante, comarca, su presente, y su futuro.

The cultural importance of «ArquEjealogía» and the previous temporary exhibition called «Idea de Exea» contribute to show an impressive catalogue of 240 pages related to the archaeology of the Cinco Villas. This region is located in the northerm province of Zaragoza.

RESUMEN

ARQUEJEALOGÍA: DIDÁCTICA, DISEÑO Y MEMORIA DE UNA EXPOSICIÓN TEMPORAL SOBRE LOS ORÍGENES Y DESARROLLO DE EJEA DE LOS CABALLEROS Y LAS CINCO VILLAS DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA

Javier Cabello García

El comisariado científco de esta exposición tuvo como responsable a quien estas líneas suscribe (Javier Cabello García), contando además con la coordinación y la experiencia de Ricardo Centellas por parte de la Diputación de Zaragoza.

ARQUEJEALOGÍA: DIDACTIS, DESIGN AND REPORT OF A TEMPORARY EXHIBITION ABOUT THE ORIGINS AND DEVELOPMENT OF EJEA DE LOS CABALLEROS AND THE CINCO VILLAS FROM AN ARCHAEOLOGICAL POINT OF VIEW

Bajo el patrocinio de la Excma. Diputación de Zaragoza y el Excmo. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros en 2007 se llevó a cabo la exposición temporal ArquEjealogía, en la que se efectuó una visión integradora del pasado en Ejea de los Caballeros y en el conjunto de las Cinco Villas (Zaragoza), desde la Prehistoria a la Antigüedad Tardía.

Eventually, the purpose of the people involved in this project is to highly recommend the reading of this article in order to understand the past, present, and the future of this aragonese region.

Autor de contacto/Contact author: Javier Cabello García, cabello@ieselportillo.com

The storyline of the exhibition contains different chapters from the Prehistory until the Ancient Age of the local region we have just mentioned.

KEYWORDS: Ejea de los Caballeros (Zaragoza, Spain), Cinco Villas; Archaeology; Temporary exhibition; Prehistory; Ancient Age.

Figura 1. ArquEJEAlogía: catálogo de la exposición. Fotografías de M. Á. Zapater Baselga.

540 V

UNA RETROSPECTIVA ACTUALIZADA CON VISIÓN DE FUTURO.

Una de las áreas que poseen una mayor variedad y riqueza a nivel arqueológico de Aragón la constituye sin ningún género de dudas las Cinco Villas, que debido a su gran extensión (posee la mayor superfcie de todas las comarcas) y diversidad biogeográfca y medioambiental, abarcando desde el Prepirineo y extendiéndose sin solución de continuidad hasta el valle Medio del Ebro, posee una diferenciación altimétrica –superior a los 1.000 m- de elevado interés interpretativo en la distribución espacial del ser humano en el pasado. Una gran maqueta de las Cinco Villas (Fig. 3, centro abajo), que ocupaba la zona central de la sala de exposición, servía a su vez para que cualquier visitante pudiera ubicarse en el espacio, mientras que el tiempo, la otra gran coordenada protagonista del proyecto expositivo, quedaba refejado de una manera secuencial, tanto en recorrido directo como inverso, desde los inicios del poblamiento humano prehistórico entonces conocido (abrigo de Peña 14 en Biel) hasta las enigmáticas aras taurobólicas, que constituían, junto con la cristianización del Imperio Romano (sarcófago de Castiliscar, «Sinagoga» o mausoleo de planta central

Bajo el patrocinio de la Excma. Diputación de Zaragoza y el Excmo. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros se llevó a cabo en 2007 la exposición temporal ArquEJEAlogía, en la que se efectuó una visión integradora del pasado de Ejea de los Caballeros en el conjunto de las Cinco Villas (Zaragoza), desde la Prehistoria a la Antigüedad Tardía. Se trató de la primera exposición sobre arqueología de carácter público y con una visión generalista que se realizaba en toda la Comarca. El comisariado científco de esta exposición tuvo como responsable a quien estas líneas suscribe -Javier Cabello García-, contando además con la sabia coordinación y la gran experiencia de Ricardo Centellas Salamero por parte del Área de Cultura y Patrimonio de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. Esta exposición confguraba un todo orgánico con la anterior exposición temporal realizada en Ejea de los Caballeros el año anterior (Centellas, 2005) titulada «Idea de Exea» y dejó un catálogo de 240 páginas profusamente ilustrado que, hasta la fecha, constituye el estudio conjunto más completo (Cabello, com. el al., 2007) publicado de la arqueología de las Cinco Villas en sus diversas etapas y fases (Fig. 1). En él colaboraron además diversos autores, como Juan Ángel Paz Peralta, Esperanza Ortiz Palomar y Lourdes Montes Ramírez, además de Javier Cabello García, como comisario científco. Las excelentes infografías corrieron a cargo de Alfredo Blanco Morte. También deberemos destacar a su vez las colaboraciones del calígrafo Ricardo Vicente Placed, quien realizó una magnífca recreación simulada de la inscripción del Miliario de Sora sobre uno de los pilares de la Sala de la Parroquia, además del diseño de entrada «Ejea: la ciudad de los Nombres Diversos» que daba la bienvenida a los visitantes. Rosa Laborda, presidenta de la asociación cultural Bracamarte se encargó de la recreación del escudo de escotadura y de la lira grabados en la parte frontal de la estela de la Tiñica del Royo, así como de la coordinación del Homenaje a la Turma Salluitana del que hablaremos luego. Por último, pero no por ello menos importante, fue la gran labor desarrollada por Carmen Marín Jarauta, técnico y guía de la exposición, quien estuvo presente a lo largo de todo el horario de apertura y visita de la misma, además de efectuar el recorrido didáctico de los diversos grupos –sobre todo escolares- que visitaron la exposición. La colaboración entre diversas instituciones y de particulares también fue digna de tener en consideración; además del Excmo. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, fue muy destacable la participación técnica del Museo de Zaragoza así como de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Los diversos materiales arqueológicos procedieron básicamente de los fondos del Museo de Zaragoza, aunque también tuvieron una

1. VALORACIÓN Y REFLEXIONES

Sesión 4 541

participación destacada el Centro de Estudios de las Cinco Villas, el Centro de Interpretación Ramón y Cajal de Valpalmas así como el IES Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros. A su vez fue muy de agradecer la cesión temporal de sendas maquetas realizadas artesanalmente por José María Tambo Cortés de la «Sinagoga» de Sádaba y del Mausoleo de los Atilios. La documentación fotográfca de la exposición y que podemos ver en las imágenes adjuntas, corrieron a cargo de Miguel Ángel Zapater Baselga, Agente del Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón en las Cinco Villas y la Ribera Alta del Ebro, a quien agradecemos sinceramente su Elcolaboración.proyecto expositivo temporal «ArquEJEAlogía. Ejea de los Caballeros y las Cinco Villas. De la Prehistoria a la Antigüedad Tardía» que presentamos en el año 2007 (12 de enero a 11 de febrero) en la Sala de la Parroquia de El Salvador de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), tuvo como eje director la exposición secuencial y ordenada del pasado arqueológico de la ciudad de Ejea de los Caballeros en el contexto de las actuales Cinco Villas de un modo didáctico, independientemente de la formación cultural potencial de cualquier persona o visitante interesado, mostrando para ello un conocimiento accesible aunque basado en datos rigurosos desde un punto de vista científco. El ámbito cronológico propuesto era ciertamente amplísimo, pues abarcaba desde los orígenes del poblamiento humano prehistórico, desde la economía depredadora cazadorarecolectora y su superación mediante las nuevas prácticas productoras agrarias a partir de los tiempos neolíticos, pasando por la diferenciación socioeconómica propia de los primeros tiempos metalúrgicos de la Edad de los Metales (Calcolítico-Edad del Bronce-Hierro) hasta la acción civilizadora de Roma sobre una base indígena diversa y compleja.

SOBRE LA EXPOSICIÓN ArquEJEALogía:

El proyecto ideado, intentó conjugar el conocimiento de ese pasado con la identifcación entre visitante, el territorio, su presente, y su futuro. Estas líneas tienen pues, un carácter de retrospectiva que, sin duda, en el futuro se verá actualizada con las nuevas investigaciones -ya realizadas y por realizar- en años pasados como en los próximos, tanto en la ciudad de Ejea de los Caballeros (Bienes y Marín, 2013; Marín 2017) como en el conjunto del territorio de las Cinco Villas (Zaragoza). Precisamente, el año 2022 se cumple un siglo de la primera publicación científca sobre el pasado arqueológico de las Cinco Villas. Se trata del artículo (Bardavíu, 1922) sobre el famoso depósito de hachas planas de cobre de La Valchica (Ejea de los Caballeros) y que también tuvo su espacio en la muestra expositiva de 2007. Como conmemoración de esta efeméride doy redacción al presente escrito sobre la exposición ArquEJEAlogía que, en su día, continuó ese complejo tejido de conocimiento arqueológico iniciado cien años atrás por V. Bardavíu.

542 V del propio hombre, pues no somos en modo alguno independientes de la misma. TODO, absolutamente todo, está íntimamente relacionado entre sí.

Tras todo lo anteriormente expuesto, resulta evidente que a la práctica totalidad de las parcelas del Saber Humano –entre ellas y a lo que aquí y ahora nos atañe la propia Arqueología- les será imprescindible el latir al unísono con los mismos impulsos que mueven a la Física Cuántica, que trascendiendo el mundo estrictamente científco, con seguridad impregnará la práctica totalidad de nuestro –paradójicamente- compartimentado y sumamente especializado mundo del conocimiento y el saber. Dicho de otra manera: la Arqueología actual ha de encontrar sus propios paradigmas interpretativos, visuales, didácticos y también –por qué no- creativos acordes con la nueva visión del mundo que nos aporta la Ciencia más actual y contemporánea. Es en esta línea interpretativa donde situamos la articulación básica propuesta de nuestro proyecto expositivo con el presente escrito que recorre brevemente su didáctica, diseño y memoria tanto visual como escrita.

Para llegar a estas conclusiones teóricas, la Mecánica Cuántica ha necesitado de la labor de grandes pensadores y científcos contemporáneos que, curiosamente, han llegado a las mismas conclusiones que algunos pueblos que, desde el «principio de los tiempos», han poblado la Tierra. Desde luego, sorprende, y mucho, lo perfectamente integrada en esta teoría cuántica que se encuentra el famoso mensaje que el «salvaje» jefe indio Seattle envió en el año 1855 al presidente de los Estados Unidos en respuesta a una oferta ofcial del Gobierno norteamericano de compra de sus tierras. Hay que resaltar que estas mismas palabras (BravoVillasante, C.–traducción-,1995: 30-32), acompañadas de una magnífca fotografía del pozo de Pigalo (Luesia), iniciaban el recorrido expositivo de ArqueEJEAlogía dando la bienvenida a todos los visitantes (Véase fotografía correspondiente).

La relatividad del tiempo y del espacio planteada por Einstein o la eliminación del concepto de substancia material –base de la física tradicional- al concluir que la masa no es sino una forma de energía, y por lo mismo que las partículas subatómicas no están compuestas por ningún tipo de materia, sino de energía en diferentes estados de manifestación, han cambiado radicalmente nuestra manera de entender el universo.

de Sádaba) el fnal del recorrido expositivo temporal propuesto.

Figura 2 Paneles iniciales de la exposición ArquEJEAlogía.. Fotografías de M. Á. Zapater Baselga.

Más radicales si cabe, se nos presentan las teorías propugnadas por científcos como Bohr y Heisenberg con la denominada Mecánica Cuántica. El hecho de que el observador y lo observado no pueden desligarse en el momento de llevar a cabo cualquier observación cuántica pues se llega a un punto en el que el sujeto y el objeto se funden en una única unidad, nos lleva a la visión del Universo como un entramado de relaciones mutuas en las que, observador y lo observado forman parte de una e indivisible Unidad. Esta identifcación plena entre el sujeto y el objeto aplicado al pasado arqueológico, supone una interrelación constante de alto poder evocador, que se intentó utilizar a lo largo del discurso expositivo. De este modo, el famoso dualismo griego entre espíritu y materia, potencia y acto, todavía muy presente en la sociedad occidental, tiende a diluirse para dejar paso a una realidad interactiva que implica una concepción del mundo más armónica, basada en principios ecológicos y biogeográfcos, en los que la constante relación dialéctica del hombre con el medio produce el dinamismo de los cambios históricos. En este sentido, y esto es sumamente importante, la Mecánica Cuántica pone claramente de relieve que no podemos entender a la Naturaleza como un ente independiente

2. JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LA PROPUESTA EXPOSITIVA

Sesión 4 543

Todo este a priori complicado engranaje, estuvo coordinado a través de unos paneles informativos visuales adecuados a los objetivos buscados mediante el proyecto expositivo, esto es, una búsqueda de actitudes formativas personales de las que trataremos brevemente a continuación.

-Propuesta de áreas secuenciales específcas: Dentro de cada bloque temático se mostraban por temas relacionados de seguimiento concreto diversos aspectos: datos arqueológicos contrastados, articulación habitacional, mundo simbólico, diversos elementos de apoyo y cierto interés a nivel interpretativo, actividades económicas y comerciales, claves anecdóticas, tipos humanos ideales (hombre-mujer), etc.

-Selección justifcada de una serie de piezas emblemáticas y elementos arqueológicos del pasado que servían como

Fueron básicamente los siguientes:

-Comprender de un modo básico la importancia y consecuencias derivadas del conocimiento técnico de las prácticas metalúrgicas (Edad del Cobre o Calcolítico, Bronce y Edad del Hierro) en la Historia de la Humanidad.

-Ahondar sobre los inicios del poblamiento prehistórico en la comarca de las Cinco Villas según las últimas investigaciones efectuadas (hasta fnales del año 2006).

En síntesis, fueron los siguientes:

Figura 3. ArquEJEAlogía: imágenes de la exposición. Fotografías de M. Á. Zapater Baselga.

-Reproducir la idea secuencial del tiempo, proyectado mediante un eje cronológico que retrotrae desde el umbral del siglo XXI al pasado prehistórico más remoto conocido. Este eje cronológico, bidireccional, podía seguirse tanto en sentido secuencial directo como inverso, e incluso de un modo puntual más concreto.

-Comprender los caracteres básicos del desarrollo y diferenciación socioeconómica derivada del conocimiento de las prácticas productoras agrarias neolíticas.

A la par, se intentaron transmitir unos conocimientos básicos sobre la materia a todo tipo de personas, con independencia de su formación cultural previa. Nuestro objetivo fnal fue el acceso universal a la información arqueológica disponible sobre nuestros ancestros mediante una adecuada metodología expositiva interactiva, buscando el auto-reconocimiento común de nuestro pasado, elemento de identidad básico que explica nuestro presente y nos proyecta hacia el futuro.

-Distinguir claramente los conceptos de Prehistoria, así como el de Protohistoria e Historia propiamente dichos.

hitos referentes a lo largo del trayecto expositivo y de hilo conductor del discurso: p.ej. estela de la Tiñica del Royo, el bronce de Ascoli, etc…

3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

4. ALGUNOS PROCEDIMIENTOS Y CONCEPTOS ESENCIALES

544 V

-Identifcar el conocimiento del pasado con prácticas positivas amenas que redunden en la formación cultural del visitante de la exposición, haciéndole partícipe y protagonista del discurso del pasado. El homenaje a la Turma Salluitana, que cerró la exposición y de la que hablaremos luego, fue un buen ejemplo de la potenciación de esta actitud formativa y de carácter social integrador.

Figura 4. ArquEJEAlogía: imágenes de la exposición. Fotografías de M. Á. Zapater Baselga.

-Hacer refexionar al visitante sobre aspectos esenciales del pasado, cuyo desarrollo afecta a temas muy concretos relacionados con la actualidad (los metales, las lenguas románicas derivadas del latín, el Derecho Romano…) e identifcar algunos de estos aspectos en el propio

FORMATIVAS PERSONALES Y DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL

-Darpresente.a

-Fomentar el interés y el respeto por el pasado humano, así como por la arqueología y el patrimonio cultural arqueológico y medioambiental.

conocer la riqueza y diversidad de la Arqueología aragonesa en general y la de las Cinco Villas en particular, mediante la adecuada exposición de los datos conocidos al respecto.

6. EL BRONCE DE ÁSCOLI. PIEZA EMBLEMÁTICA DEL DISCURSO HISTÓRICO EN LAS CINCO VILLAS

Destacamos, entre otras, las siguientes:

-Desarrollar hacia el visitante de la exposición un interés previo sobre el pasado de la Humanidad, tanto a escala global como local que, a fn de cuentas, es su propio pasado.

Un punto culminante del proyecto expositivo se hizo coincidir con una pieza realmente capital: el conocido como Bronce de Áscoli, (Museos Capitolinos de Roma) en el que existe un listado de antiguos «zaragozanos» (salluienses), «ejeanos» (segienses) e incluso ilerdenses, que nos permite conocer los nombres de remotos antepasados nuestros de un modo directo (Aguarod, Mostalac y Fatás, 1995; Cabello, 2000; 2007: 53-58 y III.23: 212-214; Marín, 2017: 25-28). De este modo termina el anonimato, auténtico denominador común de la Prehistoria. Precisamente fue al fnal de la exposición, concretamente el sábado 10 de febrero de 2007 a las 12 h, cuando se desarrolló al aire libre y junto a la misma entrada de la muestra expositiva, un homenaje a la Turma Salluitana y a sus nueve jinetes segienses en particular, cuyos nombres –y su fliación paterna respectiva- son los más antiguos que conocemos de la antigua Segia y de toda la actual zona de las Cinco Villas. Se trató de una actividad didáctica teatralizada en la que diversos actores caracterizados con atuendos y réplicas de armas de la época (89 a.C.) desarrollaron diversos combates por parejas armados con falcatas, espadas celtibéricas y gladios romanos además de caetras o escudos circulares. Los encargados de realizar la recreación fueron los componentes de la asociación cultural Bracamarte, colaboradora del proyecto expositivo a través de su presidenta Rosa Laborda. Yo mismo, como comisario científco, ilustré con diversos comentarios al

5. BÚSQUEDA DE ACTITUDES

• Textos sobre la Suessetania y Segia: De la colaboración (Iaka) a la sedición contra Roma (caída y toma de Corbio/n). La vasconización del territorio y el ascenso de Sekia/Segia

7. APARTADOS EXPOSICIÓN

• Vida y Muerte en la Primera Edad del Hierro: Cerro Mesa (poblado) y Necrópolis del Corral de Mola (Uncastillo)

Selección de yacimientos y materiales clave.

Figura 5. ArquEJEAlogía: imágenes del Homenaje a la Turma Salluitana. 10-02-2007. Fotografías de M. Á. Zapater Baselga.

I) Los antecedentes del Poblamiento Humano: La Prehistoria, nuestros ancestros y el inicio de la colonización defnitiva del territorio.

II) En el umbral de la Historia: saliendo del anonimato prehistórico. Una «Tierra de Encuentro» entre gentes diversas: Iberos, Celtas y Vascones.

• El Bronce de Áscoli y la Ciudadanía Romana: un grupo de segienses luchando en Italia en el año 89 a.C.

Esta tabla de bronce explica, actualiza y difunde los orígenes mismos de la Romanización en la actual provincia de Zaragoza, rememorando así nuestro propio pasado común, lo que en cierta forma permitió regresar a sus orígenes a los jinetes hispanos oriundos de la antigua Segia, (SEGIENSES) antecesora directa de la actual ciudad de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) frente al público presente, en el que destacaban muchas familias con niños. En efecto, no debemos dejar nunca pasar la oportunidad de crear identidad compartida de una manera lúdica con un público tan importante como es el infantil, auténtica «semilla» de futuro. Tras el acto, se invitó a visitar la muestra expositiva al numeroso público asistente.

• La estela de la Tiñica del Royo: escudo y lira

• La Edad del Bronce: Balsa la Tamariz (Tauste), Cabaña del Sarto (Ejea) y El Campañón (Uncastillo)

efecto la recreación incruenta del combate honorífco y el equipamiento mostrado por los actores. Tras el mismo, se declamaron en voz alta los nombres de los nueve jinetes segienses y de sus fliaciones paternas, tal y como aparecen documentadas en el Bronce ascolitano.

• Yacimientos líticos de superfcie: El Neolítico-Eneolítico y la implantación defnitiva del hombre sobre la tierra.

Sesión 4 545

• Nuestros nombres: onomástica prerromana.

• Toponimia e Hidronimia prerromana en las Cinco Villas.

• El Vaso Campaniforme y la extensión de la Metalurgia: el depósito de hachas planas de La Valchica

«ArquEJEAlogía» (Ejea de los Caballeros)

• Materiales estratifcados: Legunova, Peña 14, Paco Pons y Rambla Legunova.

Las fchas catalográfcas del Catálogo de Materiales se ordenaron en tres bloques complementarios y sucesivos que permitían a los visitantes interesados el profundizar, mediante libre consulta del catálogo, sobre cada yacimiento o material seleccionado de la exposición. La articulación se realizó en estos tres apartados:

• El sistema de comunicaciones romano: la Vía Augusta y el miliario de Sora (Ejea). Protagonista: el legionario romano.

• La estela de L. Antonius Sinon y la onomástica romana en las Cinco Villas.

-JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LA EXPOSICIÓN. Autor: Javier Cabello García. Págs. 11-13. -CONTEXTO BIOGEOGRÁFICO. Autor: Javier Cabello García. Págs. 15-23 -ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE SEGIA. Autor: Javier Cabello García. Págs. 25-28. -ORÍGENES DEL POBLAMIENTO HUMANO: LA PREHISTORIA, NUESTROS ANCESTROS Y EL INICIO DE LA COLONIZACIÓN DEFINITIVA DEL TERRITORIO. Autor: Javier Cabello García. Págs. 29-EN46.

ArquEJEAlogía: CATÁLOGO DE MATERIALES.

546 V

• El Mausoleo de los Atilios (Sádaba): tres generaciones de una misma familia hispanorromana.

• La intervención arqueológica en la Plaza de Santa María de La Corona (Ejea).

El catálogo de la exposición ArquEJEAlogía, editado por el Excmo. Ayto. de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza (Área de Cultura y Patrimonio), se estructuró en los siguientes -PRESENTACIÓNapartados: (elaborada por Eduardo Alonso Lizondo, alcalde de Ejea de los Caballeros, y Javier Lambán Montañés, presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza). Pág. 9

TARDÍA EN LAS CINCO VILLAS. Autor: Juan Ángel Paz Peralta. Págs. 117-143.

• Adorando al Padre de los Dioses: el ara a Júpiter del Campo de Cara (Asín).

• Una ciudad hispanorromana en las Cinco Villas: Los Bañales (Uncastillo): el arco de triunfo, las termas y el acueducto. Materiales arqueológicos asociados. La estela de Lucretia Crispina

8. LA MEMORIA DE LA EXPOSICIÓN: EL CATÁLOGO DE ArquEJEALogía

III. Saliendo del Anonimato Prehistórico. Un Territoro de Encuentro étnico. Celtas, Iberos y Vascones. La acción civilizadora de Roma. Fichas Catalográfcas III.1 a III.37. Págs. 189-228. Todas las fchas fueron elaboradas por J. Cabello García salvo la III.27 (materiales arqueológicos

• Numismática: la ceca de Sekia/Segia y sus relaciones con el ámbito vascón.

EL UMBRAL DE LA HISTORIA: SALIENDO DEL ANONIMATO PREHISTÓRICO. UNA «TIERRA DE ENCUENTRO» ENTRE GENTES DIVERSAS: IBEROS, CELTAS Y VASCONES. Autor: Javier Cabello García. Págs. 47-76.

-LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD: LA ACCIÓN CIVILIZADORA E INTEGRADORA DE ROMA. Autor: Javier Cabello García. Págs. 77-103.

-LOS BAÑALES (UNCASTILLO). EL TIEMPO AUSENTE DEL ESPACIO VIGENTE. BAÑOS ROMANOS. Autora: Esperanza Ortiz Palomar. Págs. -LA105-116.ANTIGÜEDAD

III) La Unidad en la Diversidad: la acción civilizadora en integradora de Roma

• La inscripción dedicada a C. César (Rivas): un nieto del emperador Augusto que iba a heredar un Imperio.

I. Orígenes del Poblamiento Humano: La Prehistoria, nuestros ancestros y el inicio de la colonización defnitiva del Territorio. Fichas catalográfcas I.1 a I.32. Págs. 147-168. Las fchas fueron realizadas por el comisario científco de la exposición, Javier Cabello García, contando además con la colaboración de Lourdes Montes Ramírez en la redacción de la I.1.

• La implantación del Cristianismo durante la Antigüedad Tardía: el sarcófago paleocristiano de Castiliscar y la denominada «Sinagoga» de Sádaba. El fn de la Antigüedad.

• ¿Un alfarero segiense en tierras riojanas?: El sello de Porcius Birrus (Varea)

• Algunos motivos de amplia presencia en las Cinco Villas: estela de Caius Plotius Vegetus de Luesia y sus relaciones iconográfcas.

• Las aras taurobólicas: ¿demarcadores del indigenismo vascón o testimonios del Paganismo durante la Antigüedad tardía?.

II. Las Edades de los Metales y los inicios de la jerarquización social. Fichas catalográfcas II.1 a II.23. Págs. 169-188. Todas las fchas fueron redactadas por Javier Cabello García.

Sesión 4 547

• Total horas: 107 h, 45 min.

Cerraba el catálogo una selección bibliográfca en dos apartados: PREHISTORIA (págs. 231-233) y MUNDO ANTIGUO (págs. 233-236), también elaborada por J. Cabello García, comisario científco de la exposición.

dicho, este rico patrimonio arqueológico presente en las Cinco Villas también debe de estar presente dentro del modelo de gestión total de los recursos culturales (Cabello, 2018), ya que, lo que no se conoce, no se puede proteger, ni investigar, ni tampoco promocionar desde un punto de vista y disfrute cultural en los que, no obstante, siempre deberán primar los criterios de conservación sobre los de aprovechamiento turístico para garantizar así su sostenibilidad y transmisión a las generaciones venideras. En efecto, pensar globalmente y actuar localmente es uno de los lemas de los tan complejos y vertiginosos tiempos que vivimos en nuestros días. La investigación siempre añade valor al conocimiento, y si se hace sabiamente y con constancia, cada proyecto y avance conduce a nuevas propuestas de actuación y cuestiones a resolver. Pudiera parecer paradójico que el pasado, desde el presente, pueda convertirse en un auténtico motor de futuro, pero lo cierto es que estoy convencido de que por esta vía deberán ir muchos de los proyectos que vayan surgiendo en el porvenir.

• Horario: todos los días, de 17 a 19 h.

• Total de personas en visitas guiadas; 800 aproximadamente.

En la valoración fnal realizada por Carmen Marín Jarauta, responsable de sala y guía de la exposición temporal, quedó patente para los visitantes la riqueza y variedad del pasado arqueológico presente en el conjunto de la comarca de las Cinco Villas. Como defendían algunos de ellos, tal vez sea necesario en un futuro un museo-centro de interpretación de referencia territorial que albergue los restos arqueológicos documentados en el solar cincovillés, de cuya variedad cronológica e interés científco no cabe la menor duda, como quedó claramente expuesto en el catálogo (Cabello, com. et al., 2007) editado al efecto por la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza y el Excmo. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros. Quizá haya llegado el momento de depositar y exponer ese legado en un centro expositivo permanente de referencia conjunta y que además muestre los hallazgos localizados en las distintas intervenciones arqueológicas en la comarca. Tampoco debemos olvidar que una parte signifcativa de las piezas arqueológicas de las Cinco Villas se encuentran depositadas –aunque no todas expuestas- desde hace ya muchos años en la vecina Navarra, y, más concretamente en los fondos del Museo de Pamplona (por ejemplo, la colección arqueológica de materiales prehistóricos Labayen-Galván de Luesia, aras taurobólicas de Sos, miliarios romanos, etc). Se hace pues necesario un centro rector que dinamice, reivindique y exponga al menos parte de ese legado común que nos pertenece a todos y que, por supuesto, también forma una parte signifcativa de nuestra identidad común compartida. Por todo lo

10. CONCLUSIONES Y RESTROSPECTIVAS

9. RESUMEN DE LA EXPOSICIÓN

La explicación secuencial o lineal, tan propia de nuestro mundo occidental, tiene mucho que ver con una explicación teleológica o fnalista del devenir humano y que se debe, -aunque a veces no seamos conscientes de ello-, a la mirada divina providencial que sobre el ser humano ha proyectado el Dios judeocristiano, en la que todo tiene un comienzo, un desarrollo y un fnal (apocalipsis), salvo Dios, que es principio y fn, alpha y omega de todo. Esta proyección lineal del tiempo –basado, tal y como vemos, en última instancia en una Historia de la Salvación, desde el Génesis al Apocalipsis como se aprecia en los maravillosos frescos de la famosa Capilla Sixtina- choca con el tiempo circular más propio de los pueblos llamados «primitivos» pero que, sin embargo, entronca sabiamente con el propio desarrollo de los ritmos y tiempos de la naturaleza que son de un carácter eminentemente cíclico: por ejemplo, la seriación de las estaciones en las zonas templadas del planeta debido a los solsticios y equinoccios, los ciclos lunares de luna nueva a llena, la secuenciación del ciclo día-noche por el movimiento de rotación terrestre, el ciclo del agua, etc. Las sabias palabras del jefe Seattle

• Total de personas que han visitado la exposición: alrededor de 2.000 personas.

muebles de Los Bañales) redactada por J.Á. Paz Peralta (págs. 219-223).

Nos encontramos en un mundo cada vez más multipolar, luego no será nada raro asumir varias identidades como seña propia individual o también compartida, algunas de un carácter más local o comarcal, y otras con una proyección regional o autonómica, y también nacional o europea e incluso global. Debemos educar y formar en el cosmopolitismo, pues el mundo que nos viene en el futuro así lo será también. Pienso que hay que educar (Cabello, 2019) de modo transversal en el respeto a la diversidad y a la diferencia, intentando que la tolerancia sea el denominador común de las relaciones humanas a todos los niveles.

• Lugar: Casa Parroquial de El Salvador, Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

• Total personas en horario de tarde: 1037 personas.

• Visitas guiadas: 22 de enero al 2 de febrero de 2007 por las mañanas (grupos escolares).

ArquEJEALogía: 12 enero-11 febrero de 2007 (según Carmen Marín Jarauta, técnico y guía de la exposición. Informe de 2 de abril de 2007):

terminar nunca, ya que investigar consiste básicamente en añadir o dar valor al conocimiento y este proceso no tiene límite, y es –afortunadamente- inabarcable. Precisamente esa curiosidad por el conocimiento permanente y la indagación constante es uno de los principales caracteres que nos hacen especiales como especie –valga la redundancia- a los seres humanos. Dicho de otro modo, la cultura como proyección humana rompe con el principio biológico de la selección natural darwiniana y nos descubre a la especie humana como una anomalía (Bohannan, 1996) en el contexto general de la biosfera. Por tanto, la educación (Cabello, 2019), la divulgación del conocimiento histórico (Cabello y Zapater, 2007; Marín, 2017) y las exposiciones sobre patrimonio cultural común compartido (Cabello, 2004; Centellas, 2005; Bienes y Marín, 2013; Cabello, 2018), resultan ser antídotos muy poderosos contra situaciones negativas de inercias emocionales, ignorancia estructural y apatía social.

(1996): Para Raros, Nosotros. Introducción a la Antropología Cultural. Con la colaboración editorial de Martha C. Ward. Edición original en lengua inglesa de 1992. Traducción de Mar Linares García. Ed. Akal. Madrid.

en el siglo XIX -respondiendo a una oferta de compra por parte del gobierno norteamericano- resultaron ser, tal y como indicamos antes, un magnífco hilo conductor de las explicaciones sobre la exposición («Nosotros somos una parte de la Tierra…») y demuestran que los supuestos- «indios salvajes» estaban mucho más cerca que nosotros, los «civilizados» del siglo XXI, de este concepto fundamental para la supervivencia de nuestra especie en el planeta: todo está unido e interrelacionado como los hilos de un tejido; «(…)si deshaces el tejido te deshaces a ti mismo (…)» se cantaba en una preciosa versión musical adaptada de esta carta del jefe Seattle por el grupo aragonés Ixo Rai! hace unos años. Debiéramos seguir por este camino –que, tal y como vimos, preconiza a su vez la Física Cuántica- y su interrelación entre todas las cosas del planeta, del cual también formamos parte, aunque algunas veces las acciones humanas vayan en otra dirección. Del mismo modo, la seriación en etapas, tan propia de la mentalidad analítica occidental, no es en sí mismo mala, aunque su imposición sistemática le resta opciones a la tan necesaria síntesis que permita al potencial visitante la consecución de un espíritu crítico y constructivo. Respecto al ritmo expositivo directo e invertido o, más bien en el caso que ahora nos ocupa, exposición bidireccional, la considero especialmente útil frente al desarrollo lineal y secuencial de los contenidos a lo largo de la exposición, ya que se recurre a retomar los aprendizajes previos, no de manera repetitiva, sino mejorada o aumentada a lo largo de las diversas etapas expuestas. La sala de exposiciones de la Parroquia de El Salvador de Ejea de los Caballeros, lugar donde se efectuó la exposición de ArquEJEAlogía, adopta una forma en «L». Aprovechando la esquina de los trazos de esa «L» en planta ubicamos la maqueta central (Fig. 3, entrada y Fig. 4, fotografía del fondo) para situarnos en el espacio de las Cinco Villas, mientras que el eje temporal podía recorrerse tanto en sentido secuencial tradicional acostumbrado -esto es, de más antiguo a más reciente-, como también inverso, yendo hacia atrás en el tiempo, o bien haciendo la parada que prefriera el visitante a lo largo del recorrido en cualquier etapa, tanto hacia detrás como adelante. Buscamos pues, que el propio visitante de la exposición fuera el protagonista de su propio recorrido en función de sus propios intereses, gustos y apetencias. La inteligencia emocional también se intentó promover en el ámbito expositivo como camino en el avance del conocimiento relacionándose claramente con el trabajo de la imaginación y a la sorpresa del descubrimiento como baza humana. Ponerse en lugar del otro –aunque ese otro haya vivido hace siglos o incluso milenios- es, en mi opinión, el camino más correcto para fomentar valores sociales de empatía y cooperación común y evitar el fantasma de la alineación. En este sentido, debiéramos ser capaces de mostrar –y de demostrar- que la investigación no debe necesariamente contestar todas las preguntas que nos hagamos al inicio del proceso investigador, sino que más bien nos debe llevar a plantearnos nuevas y mejores preguntas… En efecto, la investigación no puede ni debe

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cabello García, J. (2000): Los Jinetes del Ebro. Aproximación didáctica al conocimiento e interpretación del Bronce de Áscoli» (Museos Capitolinos, Roma). Inédito.

La exposición ArquEJEAlogía sirvió en su día como un catalizador de identidad, y este proceso no debe detenerse, siempre que esa identidad resulte integradora y abierta a todo el mundo. En efecto, en el conocimiento del pasado, que necesariamente realizamos desde nuestro presente, también se encuentra algo de nosotros mismos que nos permite mejorar y proyectarnos con cierta garantía de éxito hacia el futuro. Sigamos pues entre todos investigando los hilos de ese complejo tejido del que también formamos parte, tal y como señaló en su día el «salvaje» Jefe Seattle.

Bravo-Villasante, C. (traducción) (1995): Nosotros somos una parte de la Tierra. Mensaje del Gran Jefe Seattle al Presidente de los Estados Unidos de América en el año de 1855. Editorial HESPERUS, págs. 30-32.

Aguarod Otal, C., Mostalac, A. y G. Fatás (1995): «El Bronce de Áscoli (Italia)».Ed. Excmo. Ayto. de Zaragoza. Bardavíu, V. (1922): «Un depósito de hachas de cobre», Boletín del Museo de Bellas Artes de Zaragoza, Zaragoza. Bienes Calvo, J.J. y C. Marín Jarauta, (2013): El origen del Poblamiento en Ejea de los Caballeros. Últimas investigaciones. C.E.C.V. Institución Fernando el Católico y Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros Bohannan,(Zaragoza).P.

548 V

__(2019): «La enseñanza de la Geografía y de la Historia en el contexto de la Educación Secundaria y Bachillerato. Una visión actual desde la experiencia personal». Revista de Cultura, Ensayo y Creación

__ (2007): (Com.): ArquEJEAlogía. Ejea de los Caballeros y las Cinco Villas, de la Prehistoria a la Antigüedad Tardía. DPZ y Excmo. Ayto. de Ejea de los Caballeros. 240 páginas.

__ (2017): «Ejea, de la Prehistoria a la Edad Antigua». Historia de Ejea de los Caballeros (VV.AA.). José Luis Jericó Lambán (Coord.), págs, 20-42.

Sesión 4 549

__(2018): «El patrimonio como seña de identidad y recurso de futuro. Algunas refexiones en el contexto de las Cinco Villas (Zaragoza)». Revista de Cultura, Ensayo y Creación Literaria, «AGORA», 2019. Segunda época, año XVI, nº 16, págs. 105-112. Ejea de los Caballeros.

__(2004): «La Prehistoria» en Guía de Visita del Centro Cultural «Ramón y Cajal» de Valpalmas (Zaragoza). Edita Excmo. Ayto. de Valpalmas y Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. págs. 41-51.

Literaria, «AGORA», 2019. Segunda época, año XVII, nº 17. Págs.. 47-52. Ejea de los Caballeros. Cabello García, J. y M.Á. Zapater Baselga (2007): «Cinco Villas: de la Prehistoria a la Edad Media», en Comarca de las Cinco Villas, monografía nº 25 de la colección Territorio, coordinada por Nuria Asín García. Zaragoza. Comarcalización de Aragón. Gobierno de Aragón. págs. 55-59 y Centellas66-70.Salamero, R. (2005) (Com.): Idea de Exea. Novecientos años de Historia de la Villa de Ejea de los Caballeros. Exposición. 11 noviembre, 2005-8 enero, Marín2006.

Jarauta, C. (2007): «Informe sobre la exposición ArquEJEAlogía». 2 de abril de 2007. Inédito.

550 V

Borja Aso Morán y M.ª Irene Abad Buil

ABSTRACT

We present a teaching innovation project developed during the academic year 2020/2021 in the practices of the subject Didactics of Social Sciences II of the Degree in Teaching in Primary Education of the Faculty of Human Sciences and Education of Huesca. With this didactic experience we aimed to overcome the lack of knowledge and appreciation by our students in relation to Aragonese heritage, making our rich heritage known in an experiential way and making students participate in these spaces through project work as a methodological strategy, so that they are the ones who then show it, visit it and make it dynamic with their school-age students (6 to 12 years old). The project consisted of the production of educational guides and notebooks on an Aragonese asset of heritage interest, including some of those produced by the pupils: «Aquilué, a village of legend», «Discover... the Castle of Monzón», «Trasmoz and its witches», «The footprint of witches in Aragon» and «A walk through the culture of Alto Aragon». One of them, entitled «From Bolskan to Huesca», has recently been edited and published by the Government of Aragon and the City Council of Huesca, which gives clues as to the valuable result of the productions made by the students.

Autor de contacto/Contact author: Borja Aso Morán, basom@unizar.es

47

Sesión 4 551

RESUMEN

Se presenta un proyecto de innovación docente desarrollado durante el curso académico 2020/2021 en las prácticas de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales II del Grado en Magisterio en Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca. Con esta experiencia didáctica pretendíamos superar las carencias de conocimiento y valoración por parte de nuestro alumnado en relación con el patrimonio aragonés, dando a conocer nuestro rico patrimonio de manera experiencial y haciendo al alumnado partícipe de estos espacios a través del trabajo por proyectos como estrategia metodológica referente, para que después sean ellos los que lo muestren, visiten y dinamicen con su alumnado en edad escolar (6 a 12 años). El proyecto consistía en la elaboración de guías y cuadernos didácticos sobre un bien de interés patrimonial aragonés, entre los que citamos algunos de los elaborados por los alumnos: «Aquilué, un pueblo de leyenda», «Descubre… el Castillo de Monzón, «Trasmoz y sus brujas», «La huella de las brujas en Aragón» y «Un paseíco por la cultura altoaragonesa». Uno de ellos, titulado «De Bolskan a Huesca», ha sido recientemente editado y publicado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, lo que da pistas sobre el valioso resultado de las producciones realizadas por los estudiantes.

KEYWORDS: Heritage Education; Higher Education; Teaching innovation; Aragonese heritage.

Universidad de Zaragoza (Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca)

ARAGONESE HERITAGE IN THE TRAINING OF FUTURE TEACHERS: A PROJECT OF TEACHING INNOVATION

PALABRAS CLAVE: Educación Patrimonial; Educación Superior; Innovación docente; Patrimonio aragonés.

EL PATRIMONIO ARAGONÉS EN LA FORMACIÓN DE FUTUROS MAESTROS: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE

Figura 1. Portada del cuaderno didáctico «De Bolskan a Huesca» elaborado por los alumnos Loreto Langa, Raúl García, Sara Izarbez y Alberto García, recientemente editado y publicado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca.

552 V

A través de este proyecto de innovación docente desarrollado en la asignatura de ‘Didáctica de las Ciencias Sociales II’ del Grado en Magisterio en Educación Primaria los alumnos, mediante trabajo cooperativo, debían elaborar guías (véase ‘3.1. a) Las guías didácticas’) y cuadernos didácticos (véase ‘3.2. b) Los cuadernos didácticos patrimoniales’) sobre un bien de interés patrimonial aragonés, entendiendo por este como todas aquellas tradiciones orales, música, festividades, lenguas; objetos, artefactos; estructuras y lugares que son patrimonio, es decir, «han permanecido a pesar del paso del tiempo» (Ballart y Tresserras, 2001; Fontal, 2003).

3) vincular al alumnado con su patrimonio aprovechando nuevos contextos de aprendizaje que puedan emplear en su práctica futura;

Con esta experiencia didáctica implementada en la Educación Superior nos planteábamos la consecución de los siguientes objetivos:

1) Aproximar el patrimonio aragonés al alumnado que cursa estudios de Magisterio en Educación Primaria;

Este proyecto se correspondía con el bloque de contenidos «4. Didáctica del Patrimonio Cultural: métodos, técnicas y recursos didácticos para la enseñanza-aprendizaje del Patrimonio Cultural en la Educación Primaria» del programa de la asignatura, y contaba con una duración de trabajo de aula de 7 sesiones (14 horas).

Esta experiencia didáctica, articulada en torno al trabajo por proyectos, contaba con varias y sucesivas fases que fueron introduciendo a los discentes paulatinamente en el rico patrimonio aragonés (fg. 2), hasta llevarles a elaborar cuadernos didácticos patrimoniales caracterizados por la calidad y rigurosidad en su factura.

Partiendo de la secuencia que establece Fontal (2003), se dispone un procedimiento simultáneo que muestra cómo los 7 procedimientos se integran dentro de nuestra formación en el grado de educación primaria y cómo el último de ellos, transmitir, se convierte en el pilar fundamental de las competencias docentes. (p. 2-3).

1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

Figura 2. Fases establecidas en el trabajo por proyectos para la elaboración de las guías y cuadernos didácticos patrimoniales.

Nuestra experiencia docente en el Grado en Magisterio en Educación Primaria nos permite corroborar que siguen existiendo importantes carencias de conocimiento y valorización por parte de nuestro alumnado en relación con el patrimonio aragonés, tanto natural como cultural. En este sentido, el proyecto de innovación docente que se presenta pretende limitar este hándicap, dando a conocer este rico patrimonio de manera experiencial y haciendo al alumnado partícipe de estos espacios patrimoniales a través del trabajo por proyectos como estrategia metodológica referente, para que después sean ellos los que lo muestren, visiten y dinamicen con su alumnado en edad escolar (6 a 12 años).

4) aplicar objetivos didácticos en el proyecto para mejorar las competencias, habilidades y destrezas docentes, sobre todo las relacionadas con la educación patrimonial;

Con esta propuesta pretendíamos también desarrollar competencias docentes en educación patrimonial, siguiendo las establecidas por Fontal, García-Ceballos y Aso (2020). Estos autores, partiendo de referentes como Zabalza (2003), Perrenoud (2005), Valcárcel (2005), Pérez (2005), Ayala (2008) y Tejada (2009), han establecido una categorización propia (Fontal, GarcíaCeballos y Aso, 2020):

3. METODOLOGÍA

2. OBJETIVOS

El proyecto de innovación docente que se presenta fue implementado en la parte práctica de la asignatura de ‘Didáctica de las Ciencias Sociales II’, impartida en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca en el segundo semestre del tercer curso del Grado en Magisterio en Educación Primaria durante el curso académico 2020/2021.

Una vez presentados los proyectos (guía y cuaderno) por parte del alumnado mediante exposición pública en el aula, fueron evaluados a través de una rúbrica diseñada ad hoc por parte del profesorado de la asignatura (fg. 3 y fg. 4).

2) generar experiencias de enseñanza-aprendizaje que activen procesos de aprendizaje signifcativo y vivencial;

5) y despertar y fomentar valores afectivo-emocionales y de cuidado y sostenibilidad para con el patrimonio aragonés.

Sesión 4 553

2. Documentación del bien de interés patrimonial y del entorno (desde el punto de vista histórico, breve explicación del bien de interés patrimonial: ubicación geográfca, época de origen, quién lo administra, historia del lugar, etc.).

4. Presentación de contenidos abordados en el proyecto (en relación con el currículo nacional y autonómico).

5. Orientaciones metodológicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje.

1. Justifcación del proyecto. Relevancia del bien de interés patrimonial seleccionado.

3. Descripción de los objetivos a lograr en el desarrollo del proyecto.

A continuación se recogen algunas de las portadas de las propuestas más signifcativas elaboradas por los alumnos mediante trabajo colaborativo:

• Integrar el estudio histórico y geográfco desde una orientación instructiva y cultural.

En una fase previa a la elaboración de los cuadernos didácticos, se les pedía el diseño de una guía didáctica, entendida esta como una suerte de programación o unidad didáctica, tratándose del documento guía empleado por los educadores (maestros, profesores, mediadores y técnicos culturales, etc.) que les marcará el camino a seguir para desarrollar, con los jóvenes visitantes -alumnado-, las diversas actividades y experiencias propuestas en torno al bien de especial interés patrimonial. Se trataría del «manual de instrucciones» para comprender lo que se quiere hacer.

3.1. a) Las guías didácticas

Figura 3. Rúbrica de evaluación de la guía didáctica.

Así mismo, se les señalaba a los discentes que se debía evitar, en la medida de lo posible, que este cuaderno didáctico fuese una colección de fchas, debiendo ir más allá en su propuesta, combinándose metodologías activas e innovadoras con otras más tradicionales, buscando despertar en el alumnado el interés y la motivación por aprender, emocionándoles con las propuestas patrimoniales diseñadas.

Además de los productos fnales elaborados por los discentes, esto es, los cuadernos y guías didácticas sobre bienes patrimoniales aragoneses, pretendíamos desarrollar una serie de competencias necesarias para su formación como futuros docentes, tratándose de uno de los resultados más signifcativos a alcanzar con esta práctica patrimonial. Recogemos a continuación las competencias desarrolladas, que a su vez forman parte de la Guía docente de la asignatura (26630 - Didáctica de las ciencias sociales II):

La segunda parte del trabajo por proyectos consistía en la elaboración de los cuadernos didácticos, es decir, el cuaderno de trabajo del alumno o alumna de Educación Primaria, el documento que le llevará a conocer la historia del bien de interés patrimonial en cuestión, bajo la mediación del educador patrimonial. Este cuaderno de trabajo debe contener todo lo necesario para que los jóvenes puedan acercarse al patrimonio, experimentando, jugando, leyendo, creando y, en defnitiva, aprendiendo a partir de unas actividades y experiencias motivantes propuestas y diseñadas por los futuros docentes. A diferencia de la guía didáctica, en la que sí existe una estructura prefjada clara, el cuaderno didáctico no posee una estructura prediseñada, sino que son los estudiantes universitarios mediante trabajo en equipo quienes deben defnir creativamente «su recorrido», sus actividades y experiencias, sus recursos, sus ilustraciones y contenidos, etc. Es la parte más complicada del trabajo, debido a que implica muchas habilidades y capacidades: creación de contenidos -textuales, gráfcos, etc.-, diseño de juegos y experiencias didácticas, edición de imagen y maquetación, etc.

4. RESULTADOS

Figura 4. Rúbrica de evaluación del cuaderno didáctico.

Esta guía didáctica se estructuraba en los siguientes siete puntos:

554 V

• Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.

3.2. b) Los cuadernos didácticos patrimoniales

6. Defnición de recursos, formatos, soportes y tecnologías empleados.

7. Determinación de los sistemas o herramientas de evaluación.

La implementación de este proyecto de innovación docente responde, en defnitiva, al objetivo principal de hacer de las aulas y espacios de la Facultad lugares generadores de contenidos útiles para los procesos de aprendizaje del alumnado actual, en un deseo del profesorado por transferir a la sociedad los conocimientos coconstruidos por los maestros en formación en torno al patrimonio local aragonés.

Este hecho nos llevó a acercar los proyectos elaborados por los discentes a la ciudadanía, buscando la transferencia del conocimiento entre universidad y sociedad. En concreto, fue uno de los proyectos, titulado «De Bolskan a Huesca» (fg. 1), el que gracias a la intermediación del Ayuntamiento de Huesca, del Gobierno de Aragón y de la Universidad de Zaragoza vio la luz y ha sido llevado a

Figura 8. «La huella de las brujas en Aragón», de los estudiantes Rubén Gracia, María Gros, Pilar Laborda e Irene Latorre.

5. CONCLUSIONES

Figura 6. «Trasmoz y sus brujas», de los estudiantes Elisa Montenegro, María Pascua, Elena Lozano, Victoria Manresa y Rubén Quibus.

Sesión 4 555

Figura 7. «Descubre… el Castillo de Monzón», de los estudiantes Paula Rivera, Paula Romeo, Anne Sánchez y Tania Torres.

Figura 5. «Aquilué, un pueblo de leyenda», de los estudiantes Christian Lozano, Paula Martín, Raquel Peco, Pilar Pes y Alejandro Valero.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

las aulas oscenses en dos idiomas: castellano y aragonés. Este acontecimiento, la difusión y celebración del logro, supone la culminación de un rico proceso de trabajo intelectual comenzado en una asignatura de Grado de la Facultad en el curso 2020/2021.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (Universidad de Zaragoza), Grupo de investigación ARGOS (S50_20R, Gobierno de Aragón 2020-2022), Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y proyecto PID2020-115288RB-I00 «Competencias digitales, procesos de aprendizaje y toma de conciencia sobre el patrimonio cultural: Educación de calidad para ciudades y comunidades sostenibles» MINECO/AEI-FEDER.

Figura 9. «Un paseíco por la cultura altoaragonesa», de los estudiantes María Ara, Iris Álvarez, Daniel Andrés, Laura Ballarín y Sofía Lázaro.

Figura 10. Presentación del cuaderno didáctico patrimonial «De Bolskan a Huesca» en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (15 de octubre, 2021). En la imagen: alumnos autores del cuaderno, profesores y Ana, la nieta de Ramón Acín, en representación de la Fundación Ramón y Katia Acín.

Perrenoud, P. (2005): Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: Graó.

Ayala, F. (2008): El modelo de formación por competencias, s/f. Ballart, J. y J.J. Tresserras (2001): Gestión del patrimonio cultural. Barcelona: Ariel.

556 V

Tejada, J. (2009): «Competencias docentes». Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 13(2), pp. 1-15. Disponible en: https:// Valcárcel,www.redalyc.org/pdf/567/56711798015.pdfM.(2005)(Coord.):Lapreparación del

Fontal, O. (2003): La educación patrimonial. Teoría y práctica en el aula, el museo e internet. Gijón: Trea. Fontal, O., García-Ceballos, S. y B. Aso (2020): «Desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial mediante plataformas 2.0 y entornos digitales como herramienta de aprendizaje». Investigación en la escuela, 101, pp. 1-14. Disponible en: https://doi. Pérez,org/10.12795/IE.2020.i101.01J.M.(2005):«Laformación permanente del profesorado ante los nuevos retos del sistema educativo universitario», XI Congreso de Formación del profesorado. Segovia, 17-19 febrero 2005.

AGRADECIMIENTOS

profesorado universitario para la convergencia europea en educación superior. Informe Investigación, Proyecto EA2003-0040. Disponible en: archivos/fcheros/documentos/mec/estudioyanalisis/organizacion/servicios-universitarios/ofcinas/oce/https://www.unex.es/

varcarcel1.pdf

Zabalza, M.A. (2003): Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea. Disponible en: https:// desarrollo%20profesional.pdfprofesorado%20universitario.%20Calidad%20y%20varioslibros/Competencias%20docentes%20del%20www.untumbes.edu.pe//vcs/biblioteca/document/

El Patrimonio Cultural como refejo de la realidad histórica y social adquiere gran signifcación para las Ciencias Sociales y se afanza como un recurso imprescindible en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia. La comunicación como vía para la socialización del recurso patrimonial, se constituye en elemento esencial que garantiza la apropiación colectiva y salvaguarda del legado cultural. Razones que justifcan la utilización por los docentes de los recursos que ofrecen las técnicas de interpretación del Patrimonio Cultural que, como proceso creativo de comunicación, es capaz de desarrollar vínculos afectivos en el alumnado y promover actitudes positivas hacia la conservación del bien patrimonial. El arte de interpretar el legado cultural es una herramienta válida y efectiva para la enseñanza en los diferentes contextos educativos. En la práctica docente se ha de trabajar para que los recursos patrimoniales cobren signifcado. En este sentido, es donde adquiere valor la interpretación del patrimonio. Este trabajo tiene como objetivo valorar la importancia de asumir las técnicas para la interpretación del Patrimonio Cultural en la práctica docente, al considerar que es esencial en los procesos de socialización, salvaguarda, puesta en valor y asimilación del legado cultural. Además, se convierte en una poderosa herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Sociales.

Universidad de Zaragoza, Departamento de Didácticas Específicas

Autor de contacto/Contact author: José Manuel Hernández de la Cruz, jmh@unizar.es

RESUMEN

EL PATRIMONIO CULTURAL ARAGONÉS COMO RECURSO DIDÁCTICO. SU EXÉGESIS COMO HERRAMIENTA EN LA PRÁCTICA DOCENTE

PALABRAS CLAVE: Interpretación del patrimonio; Patrimonio cultural; Práctica docente; Recurso didáctico

ARAGONESE HERITAGE IN THE TRAINING OF FUTURE TEACHERS: A PROJECT OF TEACHING INNOVATION

KEYWORDS: Heritage interpretation; Cultural heritage; Educational practice; Didactic resource.

Sesión 4 557

José Manuel Hernández de la Cruz y Alodia Rubio Navarro

48

ABSTRACT

Cultural Heritage as a refection of historical and social reality acquires great signifcance for Social Sciences and is growing into an indispensable resource for the teaching-learning process of History. Communication, as a way for socializing heritage resources, becomes an essential element that guarantees their collective appropriation and protection. These reasons justify the educational use of the resources offered by the interpretation techniques of Cultural Heritage which, as creative ways of communication, are able to develop affective bonds in the student and also to promote positive attitudes toward the heritage assets conservation. The art of interpreting cultural heritage is a valid and effective tool for teaching in many educational contexts. In the educational practice, we should work so patrimonial resources become meaningful. At this point is where heritage interpretation acquires signifcance. This paper aims to assess the relevance of assuming heritage interpretation techniques in the educational practice, considering they are essential for processes of socialization, protection, enhancement and assimilation of cultural heritage. Besides, they become a powerful tool in the teaching-learning process of Social Sciences.

558 V

Figura 1. Monasterio de Veruela.

El patrimonio es un bien social colectivo, que evoluciona y se transforma. Además, es portador de elementos identitarios y ocupa gran signifcación en la construcción de la historia individual y colectiva de la sociedad. Razones que lo convierten en manantial del que emanan hechos tradiciones, cultura, formas de pensar, convicciones e ideologías que nos enriquecen y dotan del conocimiento necesario para comprender el presente en el que vivimos (Navajas y González, 2017)

Para el estudio se empelaron como métodos teóricos de la ciencia el analítico sintético e inductivo-deductivo. Se consultaron diversas fuentes (libros, artículos, tesis doctorales, ponencias presentadas en eventos internacionales) que permitieron adentrar en el campo educativo, específcamente, en el de la enseñanza formal teniendo como protagonista al patrimonio cultural.

Sesión 4 559

Figura 2. Parroquial de San Miguel Arcángel en Alquézar.

Una forma de concientizar al individuo del valor del patrimonio es procurando que perciba y comprenda su valor social y cultural. Desde esta perspectiva se acentúa la utilidad de la interpretación del patrimonio.

Por la vigencia e importancia que tiene el patrimonio como elemento trasmisor de conocimientos e identidad cultural, resulta necesario centrar la atención en su enseñanza, como vía para formar individuos críticos y comprometidos con su entorno. Las acciones que desarrollan las instituciones educativas en este sentido tienen como meta acercar al alumnado a la realidad patrimonial como una vía para comprender la historia y la evolución del ser humano. A la vez, lograr que se sensibilicen con el legado cultural (Fontal y García, 2019).

Así pues, ejemplos como el monasterio de San Juan de la Peña o las pinturas rupestres del Maestrazgo permiten ilustrar amplios procesos culturales, económicos y sociales que se dieron dentro y fuera de los Pirineos (como el desarrollo del Camino de Santiago o la expansión del arte rupestre neolítico en el arco mediterráneo). En igual sentido, las tradiciones, las costumbres, la religiosidad popular entre otras expresiones culturales en el ámbito de la sociedad, conforman el vasto y rico catálogo de

3.METODOLOGÍA

bienes patrimoniales de Aragón. Se evidencia así que, la Comunidad Autónoma, cuenta con importantes recursos patrimoniales tangibles e intangible que incluye, por solo citar algunos, trajes tradicionales, monumentos, bailes y cantos populares, Todos entrañan, de alguna forma, historia, arte, leyendas y valores que deben ser preservados y conocidos por el conjunto de la sociedad. Asimismo, estos elementos del patrimonio pueden servir para el conocimiento de la realidad histórico social de la región como ingredientes que confguran una cultura diferenciada y única que, consecuentemente, ha de ser respetada, valorada y conservada. De este modo, la inclusión del patrimonio regional en los programas educativos posibilita a los docentes trabajar contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales.

4. RESULTADOS

Desde el románico altoaragonés hasta el mudéjar turolense, pasando por los yacimientos romanos o las creaciones goyescas que pueden encontrarse en la provincia de Zaragoza, los elementos patrimoniales que pueblan Aragón son refejo de la riqueza y diversidad cultural de la región.

-La interpretación del patrimonio es un proceso comunicativo, formativo, participativo, refexivo y creativo que, en un contexto defnido, propicia el reconocimiento y uso social del patrimonio, potencia emociones e intereses cognitivos y axiológico de pertenencia identitaria, y favorece el cambio de actitudes hacia la protección del patrimonio mediante el respeto a la diversidad (Peñate, 2019, p. 108).

2. OBJETIVO

Valorar la importancia de asumir las técnicas para la interpretación del Patrimonio Cultural en la práctica docente.

Se considera que la interpretación del patrimonio es esencial en los procesos de socialización, salvaguarda,

1. INTRODUCCIÓN

Como enfatiza la Ley 3/1999 del Patrimonio Cultural Aragonés, este tipo de manifestaciones constituye un recurso idóneo para ser utilizado en el aula como herramienta para comprender tanto la especifcidad de la cultura aragonesa, como los nexos que establece con la historia de las sociedades española y europea.

El patrimonio cultural de Aragón se encuentra integrado por todos aquellos bienes materiales e inmateriales relacionados con su historia y la cultura. Por la riqueza artístico patrimonial que atesora, por la importancia y valor que reviste para la educación, su interpretación se convierte en una herramienta de gran signifcación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la historia y el patrimonio.

El legado cultural como fuente primaria de conocimiento y de desarrollo individual y colectivo propicia la interpretación del mundo, su tiempo y espacio (Teixeira, 2006). Opiniones que se sustentan con lo planteado por el Consejo de Europa (2005) respecto a la signifcación e importancia de la enseñanza del patrimonio.

puesta en valor y asimilación del legado cultural. Además, se convierte en una poderosa herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Sociales.

En la enseñanza de la Historia es imprescindible eliminar las barreras que separan al sujeto del objeto, ya que ambos son sujetos culturales que responden a aspectos temporales y espaciales. Razones que hace que se establezca un vínculo entre ambos (Pantoja y Suárez, La2017).enseñanza de la Historia, en específco la local y, por consiguiente, el patrimonio cultural vinculado a ella, tiene que enfrentar el acelerado ritmo de los cambios científcos y técnicos, a nivel mundial. Esto requiere de personas refexivas, transformadoras, que sean protagonistas de la sociedad en que viven, por lo que se hace necesario facilitar el conocimiento. En este sentido, es necesario considerar los bienes que integran el patrimonio cultural local.

Figura 3. Monasterio de San Juan de la Peña.

El patrimonio cultural nos facilita el comprender el pasado y el presente. A través del proceso de educación patrimonial se establecen relaciones de pertenencia y se vincula la sociedad con su historia y entorno (Rivero et al., 2018). Este criterio se corresponde con lo planteado por Teixeira (2006) al expresar que la educación

560 V

patrimonial permite trazar acciones pedagógicas con enfoques interdisciplinarios. En este sentido los bienes patrimoniales integran conocimientos que más allá de entender el pasado, contribuyen a fortalecer el compromiso social con el legado cultural.

El patrimonio tiende a desaparecer si no es valorado. A partir de la relación que se establece entre patrimonio e individuos, es donde la educación adquiere importancia. Los docentes tienen el deber de buscar estrategias que promuevan la apropiación colectiva del bien patrimonial como vía que permite a las personas conectar con el recurso patrimonial, hacerles sentir emociones y despertarles la curiosidad. Es un mecanismo de estimulación sensorial que agudiza los sentidos en función de aquello que se Lospercibe.bienes que integran el patrimonio nos permite visualizar el pasado para poder comprender el presente y así desarrollar estrategias para el futuro (González, 2019).

Atendiendo a los principios y técnicas de esta disciplina, al comunicar el patrimonio de manera correcta, se contribuye a su puesta en valor. Indagar sobre lo que no se percibe, en la historia no contada y en aparentes pequeños e insignifcantes detalles sobre un bien patrimonial son fundamentales para suscitar el interés en los educandos. Se pretende poner a disposición del alumno la información oculta sobre el recurso. El mensaje que trasmitamos debe ajustarse a las necesidades del estudiantado para promover emociones y conectarlo con el Pararecurso.comunicar

Para enlazar los recursos tangibles de un espacio con los signifcados intangibles que representan se debe hacer uso de técnicas adecuadas. Decir que un recurso es importante porque constituye un símbolo de lucha para la sobrevivencia no da oportunidad a los alumnos de crear su propia conexión con lo que signifca el recurso. Pero el uso de técnicas como relatos o comparaciones, si son apropiados, puede proporcionar dicha oportunidad, y que el visitante se preocupe por el recurso (Bacher et al., 2007).

el patrimonio se requiere el empleo de diferentes medios y recursos (Walls, 2020). En por ello que consideramos que las TIPC resultan pertinentes para los docentes en el proceso de comunicación y socialización del patrimonio cultural.

El patrimonio en el siglo XXI tiene el reto de enfrentarse a los avatares que impone la globalización. Fenómeno que no distingue fronteras ni continentes y que se expande en todas las esferas de la sociedad. La cultura y el legado patrimonial como una de sus expresiones no quedan exentos de esta cruda realidad y, por consiguiente, exigen trazar caminos en aras de garantizar la salvaguarda del patrimonio como elemento identitario de los pueblos. Al respecto, Cuenca (2014) plantea que el patrimonio es un recurso para la sensibilización a los actuales problemas sociales entre los que la identidad juega un importante papel.

En este sentido señala Sibony (1998, en Cuenca, 2014) que el patrimonio ha de ser interpretado para extraer los mensajes y signifcados que posee y aquellos que le fueron añadidos, convirtiéndose así en un elemento esencial para el desarrollo de valores identitarios. Al no considerar estos aspectos del patrimonio se contribuye a la perdida de la identidad y se renuncia a una parte del pasado que nos identifca y nos hace diferentes, a la vez de permitirnos reconocer e interpretar otras realidades.

En este sentido, y por la relevancia social que tiene el patrimonio cultural, es necesario que los docentes tracen acciones que contribuyan a un mayor acercamiento de los individuos al recurso patrimonial (Martín y Cuenca, 2015).

Al respecto, la comunicación del patrimonio se convierte en un hándicap para los docentes. Es por ello que consideramos que las Técnicas de Interpretación del Patrimonio Cultural (TIPC) son una herramienta imprescindible en el proceso de enseñanza aprendizaje del patrimonio y de gran signifcación para la puesta en valor del bien cultural.

A través de la inclusión del patrimonio en la práctica docente, se logra el vínculo de los escolares con los vestigios del pasado y se relacionan estos con los elementos distintivos de la identidad cultural de los pueblos. Mediante esta unidad se establece la relación pasado-presente-futuro y se es partícipe en la preservación del legado cultural para el conocimiento de las futuras generaciones.

Sesión 4 561

El patrimonio, como recurso didáctico, media en el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje para la movilización cognitiva, afectiva y vivencial de los escolares. Permite el aseguramiento de una solución colaborativa, en correspondencia con la zona de desarrollo actual y la zona de desarrollo próximo. Ello da carácter singular al conjunto de actuaciones transformadoras y formativas (decisiones y modelación del proceso de enseñanza aprendizaje) que se asumen en condiciones de desarrollo más complejas, en un clima comunicativo e interactivo.

En su esencia cualifcan de manera novedosa este proceso como herramientas cognitiva-conceptual, procedimentalmetodológica y actitudinal-formativa valorativa; cuya efciencia depende de la preparación del docente y de sus habilidades profesionales.

Cuando hablamos de técnica adecuada, hacemos referencia al tipo de lenguaje o al tratamiento organizacional para realizar el enlace entre el recurso tangible y su signifcado intangible. Por ejemplo, el vínculo muralla-muerte se puede convertir en una oportunidad de conexión convincente y atractiva con la técnica adecuada (Mendoza-Ontiveros et al., 2011, p. 21).

Resulta prudente señalar que en ningún momento se pretende banalizar sobre el bien patrimonial. El empleo de las TIPC aplicadas a la enseñanza del patrimonio en el contexto educativo, no tiene ese propósito. Lo que se pretende es despertar el interés para así, lograr una aproximación y vínculo entre el recurso patrimonial y el individuo.

En el proceso de comunicación patrimonial resulta necesario vincular las acciones educativas con las de comunicación (Rodríguez et al., 2018). En este sentido las TIPC permiten cumplir con el objetivo propuesto. Al respecto, son un recurso que contribuye al desarrollo de emociones y despierta el interés por el bien patrimonial, propiciando un acercamiento del individuo. La historia no contada o aquellos detalles conocidos, pero poco divulgados relacionados con la historia del bien, las técnicas de elaboración o la procedencia, son los que despiertan la curiosidad de las personas y los aproximan al recurso patrimonial.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tener en cuenta estos aspectos, posibilita a los docentes aplicarlos en sus prácticas y con ello favorecer los vínculos afectivos, entre el patrimonio y la sociedad. Asimismo, el proceso de enseñanza aprendizaje conduce al conocimiento de la experiencia acumulada. En este sentido, facilitan la adquisición de saberes que resultan imprescindibles en el proceso de comprensión de la realidad y su trasformación a la vez, desarrollan valores identitarios individuales y de grupo (Álvarez et al., 2016).

562 V

Tras el análisis efectuado, se ha podido valorar que las Técnicas de Interpretación del patrimonio cultural se constituyen en un recurso didáctico para la enseñanza de las Ciencias Sociales y, en específco, para el proceso de enseñanza aprendizaje de la historia y el patrimonio.

Bacher, K. et al. (2007): «Bases de la interpretación. Descripción del contenido del programa formativo». Versión en español para la Asociación para la Interpretación del Patrimonio con autorización del National Park Service de E.U. Programa de Desarrollo Interpretativo. Indiana: Universidad de Indiana, pp. 1-29.

Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP) (2005): «Recomendaciones para las Buenas Prácticas en Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural», Boletín de Interpretación del Patrimonio, Asociación para la Interpretación del Patrimonio, (14), pp. 16-25 Bazán, H. (2013): «Revelación de signifcados en Educación e Interpretación», Boletín de Interpretación del Patrimonio. Asociación para la Interpretación del Patrimonio, (28), pp. 16-23.

Al respecto refere Peñate (2019b) que existen coincidencias entre los principios interpretativos (Beck y Cable, 1998; Tilden, 1957) y las teorías de aprendizaje y/o sugerencias didácticas. Tanto el docente como el intérprete necesitan conocer a quienes va dirigido su mensaje (primer principio), y que este no sea sólo información (segundo principio), reconociendo que existen diversas formas de construir el conocimiento en el interior de las personas (tercer principio), siendo necesario atraer la atención del otro para que este se interese en lo que está mirando o escuchando (cuarto principio), ofreciendo una comunicación de carácter globalizado (quinto principio), la cual puede variar según la edad de las mismas (sexto principio).

La educación patrimonial y las TIPC se nutren y establecen una estrecha relación. De la conjunción entre ambas se articula una correcta comunicación patrimonial y puesta en valor del legado cultural. La articulación y puesta en valor de los principios que rigen las TIPC en el proceso de comunicación del patrimonio cultural, enfatizan la necesidad y pertinencia de su utilización en la práctica docente.

5. CONCLUSIONES

En el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia y el patrimonio, los docentes debemos ser consecuentes y aprovechar las potencialidades educativas que ofrecen la TIPC. Es un objetivo clave a la hora de trasmitir el legado cultural que, además, contribuye a desarrollar hombres y mujeres comprometidos con su tiempo y defensores del legado cultural que les pertenece, los identifca y diferencia.

La implementación de este tipo de recurso comunicativo contribuye a despertar el interés por el legado cultural en las nuevas generaciones. A la vez, propicia el desarrollo de valores de respeto y admiración por esta herencia cultural.

La práctica de la interpretación se caracteriza por la efectividad de la intervención, lo que equivale a la obtención de un resultado fnal donde el patrimonio ha sido presentado y explicado, y el público, en este caso el alumnado, ha comprendido el signifcado del sitio. Para ello, los mensajes interpretativos no necesariamente han de presentarse utilizando métodos sofsticados y costosos, sino utilizando las estrategias y dispositivos adecuados, tanto al lugar como a los propios destinatarios (AIP, 2005, p. 1).

El empleo de las técnicas interpretativas constituye una oportunidad para que el docente desarrolle el proceso de enseñanza aprendizaje. Como se citó en Peñate (2019b), Bazán (2013) expone aproximaciones sobre la relación de las técnicas de interpretación y el proceso de enseñanza aprendizaje. Para estructurar estas refexiones vincula teorías de aprendizajes y/o propuestas de enseñanza a los principios de la interpretación enunciados por Tilden (1957) y los primeros seis «Principios para el siglo XXI» propuestos por Beck y Cable (1998, pp. 22-23).

Álvarez-Rodríguez, D. y A. Bajardi (2016): «Heritage and Identity in Art-Based Educational Research from a Multimodal Approach». Arte, Individuo y Sociedad, Vol. 28, núm.2, pp.215-233

La descripción continua de hechos no es una técnica, es información no interpretación. El intérprete (docente) debe planifcar las oportunidades específcas para que el público (discentes) se inspire o para provocar sentimientos de asombro, pena, dolor, alegría, indignación, según convenga a su propósito. No debe perderse de vista que la técnica se selecciona en función del recurso, del público y del intérprete. Morales, Guerra y Serantes (2009) proponen como algunas técnicas interpretativas las siguientes: cuentos, citas de textos importantes, desarrollo de actividades prácticas, uso del humor, comparaciones y analogías, demostraciones, estrategias de preguntar y responder.

Beck, L. y T. Cable (1998): Interpretation for the 21st century: ffteen guiding principles for interpreting nature and culture. Champaign: Sagamore Publishing. Consejo de Europa (2005): «Council of Europe Framework Convention on the Value of Cultural Heritage

Figura 4. Paisaje Natural. Rio Vero.

Sesión 4 563

Pantoja Suárez, P.T. (2017): «Teach history, a challenge between the didactic and the discipline: refection since the formation a Social Science teachers in Colombia», Diálogo Andino, (53), pp. 59-71.

Comunidad Autónoma de Aragón (1999): «Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés», Boletín Ofcial del Estado, 13 de abril de 1999 (88), pp.

González-Monfort, N. (2019): «La educación patrimonial, una cuestión de futuro. Refexiones sobre el valor del patrimonio para seguir avanzando hacia una ciudadanía crítica», El Futuro del Pasado, (10), pp. 123-144.

564 V

Rodríguez Martínez, G., Sojo Gómez, J. y F. Marroquín Ciendúa (2018): «Perception of the allusive communication to the cultural heritage in Cartagena de Indias-Colombia», Revista Luciérnaga-Comunicación, 10 (20), pp. 45-59.

for Society», Council of Europe Treaty Series, 23 de noviembre de 2010, (199), pp. 1-12.

Cuenca, J. (2014): «El papel del patrimonio en los centros educativos: hacia la socialización patrimonial», Tejuelo, (19), pp. 76-96.

Fontal Merillas, O. y S. García Ceballos (2019): «Las plataformas 2.0 como herramienta de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial», Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 33 (3), pp. 385-306.

Mendoza-Ontiveros, M.M., Umbral-Martínez, M.E. y M.N. Arévalo-Moreno (2011): «La interpretación del patrimonio, una herramienta para el profesional del turismo», El Periplo Sustentable, (20), pp. 9-30.

Morales, J., Guerra, F. y A. Serantes (2009): «Bases para la Defnición de Competencias en Interpretación del Patrimonio - Fundamentos teóricos y metodológicos para defnir las Competencias Profesionales de Especialistas en Interpretación del Patrimonio en España», Seminario Permanente de Interpretación del Patrimonio, Centro Nacional de Educación Ambiental - CENEAM, pp. 1-38.

Peñate, A. (2019a): «Propuesta de un concepto sobre interpretación del patrimonio», Atenas, 1 (45), pp. 109Peñate,113.

Teixeira, S. (2006): «Educación patrimonial: Alfabetización cultural para la ciudadanía», Estudios Pedagógicos, 32 (2), pp. 133-145.

Cáceres, M.J y J.M. Cuenca López (2015): «Educomunicación del patrimonio», Educatio Siglo XXI, (3), pp 33-54.

A. (2019b): La formación en interpretación del patrimonio del licenciado en Gestión Sociocultural para el Desarrollo. Tesis doctoral. Universidad de Matanzas.

Rivero, P., Fontal, O., Martínez, M. y S. García (2018): «La educación patrimonial y el patrimonio arqueológico para la enseñanza de la Historia: el caso de Bílbilis», ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 33 (1), pp. 23-37.

Navajas Corral, O. y J. González Fraile (2017): Tourism in Confict Zones. The Promotion of Spanish Civil War Heritage in the Community of Madrid methaodos. revista de ciencias sociales, 5(1), pp. 155-172.

Walls Ramírez, M. (2020): «Aportes de la comunicación para la difusión del patrimonio cultural», Revista De Ciencias De La Comunicación E Información, 25 (1), pp .49-55.

Tilden, F. (1957): Interpreting our heritage. Chapel Hill: University of North Carolina Press

Martín1-39.

Desde fnales de 2020, en un proyecto de contenido epigráfco fnanciado por Europa Creativa y liderado por la Universidad de Navarra, se está trabajando en la composición de un videojuego sobre Epigrafía Romana en el que se procederá a recrear varios paisajes urbanos de ciudades romanas de Occidente en especial por la dimensión epigráfca de los mismos. Uno de esos espacios será el foro de Los Bañales de Uncastillo, escenario de algunas de las primeras inscripciones del Aragón Romano para la época del Principado. En el videojuego, califcado en el contexto de los serious games, de carácter educativo, se busca que el jugador adopte misiones propias de un artesano de inscripciones, un scriptor, y deba desarrollar varias en un viaje desde Roma al extremo occidental del Imperio, en Lusitania, viaje que acompañe la propia proyección profesional y social del quadratarius. El presente texto explica algunos detalles de producción del videojuego y desglosa el contenido histórico y, también, educativo y epigráfco del mismo.

Sesión 4 565 VALETE VOS VIATORES! VIDEOGAMIFICANDO LA CIUDAD ROMANA DE LOS BAÑALES DE UNCASTILLO VALETE VOS VIATORES! VIDEOGAMIFYING OF THE ROMAN CITY LOS BAÑALES OF UNCASTILLO

ABSTRACT

Javier Andreu Pintado1, Iker Ibero Iriarte2 y Pablo Serrano Basterra2

1Universidad de Navarra. Fundación Uncastillo/LosBañales 2Trahelium Studio

Autor de Andreu Pintado, jandreup@unav.es

Since the end of 2020, in an epigraphic project sponsored by Creative Europe and led by the University of Navarra, is being in progress the composition of a videogame on Roman Epigraphy in which various urban landscapes of Roman cities in the West will be recreated especially because of their epigraphic dimension and interest. One of these spaces will be the forum attested at the Roman city of Los Bañales de Uncastillo, stage and landscape of some of the frst inscriptions in Roman Aragón at the time of the early Principate. In the videogame, described in the context of serious games, of pedagogical purpose, the aim for the player is to adopt missions typical of a stonecutter of inscriptions, a scriptor, and have to develop, then, several missions of epigraphic nature on a trip from Rome to the western part of the Empire, in Lusitania, a trip over the profesional and social promotion of the quadratarius himself. This text explains some production details of the video game and breaks down its historical content, as well as educational and epigraphic purposes and objectives.

KEYWORDS: Digital Epigraphy; Virtual Epigraphy; 3D Epigraphy; 3D models, videogames; serious videogames; Roman inscriptions; Roman forum.

PALABRAS CLAVE: Epigrafía digital; Epigrafía virtual; Epigrafía 3D; modelos 3D; videojuegos; videojuegos educativos; inscripciones romanas; foros romanos.

49

contacto/Contact author: Javier

RESUMEN

566 V

Figura 1. El foro de Los Bañales en el momento de instalación del programa epigráfco en honor de Tiberio y de Q. Sempronio Vítulo, según el videojuego Valete uos uiatores!

1. INTRODUCCIÓN

creciente en los últimos años singulares novedades epigráfcas sorprendentes cualitativa y cuantitativamente en relación al tamaño de las ciuitates, en torno a las 1320 hectáreas de superfcie. En segundo lugar, ese objetivo espera cubrirse a través de la producción de una serie audiovisual de cuatro capítulos –titulada como el propio proyecto y con el subtítulo «From Portugal to Rome»–en que una estudiante del Diploma en Arqueología que ofrece la Universidad de Navarra descubre, en las aulas universitarias, su vocación epigráfca y ello le lleva a viajar por Europa charlando con expertos epigrafstas y descubriendo los rudimentos básicos de la «ciencia de las inscripciones»11 y apasionándose con su innegable Comoatractivo.tercer medio para la difusión de la función que las inscripciones desempeñaron desde época augústea en el paisaje urbano de tantas ciudades romanas de Occidente, se previó la realización de un videojuego, titulado «Valete vos viatores» que, en cierta medida, llevase al género de los serious games12 lo que sabemos sobre los talleres de fabricación de inscripciones en época romana y, también, sobre los que fueron sus artesanos13 , que subrayase el papel de las inscripciones como massmedia del mundo romano, y que convirtiera al jugador en un scriptor obligado a satisfacer las crecientes demandas de una amplia clientela que, entre Augusto y fnales de la época julio-claudia, empieza a descubrir el valor de las inscripciones como medio de comunicación y como herramienta de auto-representación en la Roma antigua14 Por medio de él, además, el jugador podría descubrir escenarios arquitectónicos diversos –funerarios, de espectáculos, forenses– que conformaron, habitualmente, lo que ha dado en llamarse paisajes epigráfcos15. Uno de esos espacios, precisamente, es el foro de la ciudad romana de Los Bañales ambientado en la década de los años 30 del siglo I d. C. en que se está instalando, en el pórtico occidental de la plaza, el programa epigráfco promovido por los herederos de Q. Sempronius Vitulus16 y ejecutado, de hecho, por su albacea testamentario, Sempronius Aesopus (Fig. 1) y que, según sabemos, debió constituir el segundo gran programa epigráfco de la plaza local.

La acción del videojuego Valete uos uiatores! (Fig. 2) en Los Bañales se centrará, en el foro y, también, en el

Con la propia evidencia, la mayor parte de los epigrafstas coincide en señalar que la época de Augusto1 supuso el primer gran momento de eclosión del denominado hábito epigráfco2. Para época de Claudio consta que la proliferación de inscripciones en diversos ámbitos públicos de Roma generaba, incluso, un relativo problema de agenda urbana3 y Roma caminaba, por tanto, hacia convertirse en la más epigráfca de las civilizaciones antiguas4

También en el contexto del valle medio del Ebro, y al margen de algunas evidencias de época republicana5 , la gran eclosión del citado hábito epigráfco tuvo lugar, precisamente, a partir de la época de Augusto y casi tras la estela de la fundación, en el centro del valle, de la colonia Caesar Augusta. Los trabajos arqueológicos desarrollados –entre 2010 y 2017–en el foro de la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo, en la provincia de Zaragoza, han aportado algunas de las primeras evidencias de esa explosión en el uso del medio escrito por parte de las poblaciones locales como los hallazgos epigráfcos de la campaña de 2015 se encargaron de subrayar6 –a propósito de las inscripciones honorífcas de perfl público– y como recientes trabajos sobre el registro epigráfco funerario disponible –de naturaleza, por tanto, privada– han puesto, también de relieve, en todo el actual espacio de la zaragozana Comarca de Cinco Villas7 .

Sesión 4 567

A partir del éxito que, en los últimos años, han tenido las iniciativas de recurso a la fotogrametría digital como medio para la documentación, mejor lectura y difusión del patrimonio epigráfco de Los Bañales de Uncastillo y de su entorno8, en 2020, bajo la dirección del primer frmante de esta contribución, se articuló un proyecto de cooperación europea entre Italia, Francia, Portugal y España que, en concurrencia competitiva, resultó fnanciado por Europa Creativa en la convocatoria «Tender puentes entre contenidos culturales y audiovisuales a través de la tecnología digital». El proyecto, titulado a partir de la fórmula latina «hasta luego caminantes», habitual como apelación al observador y lector en la propia gramática de la epigrafía funeraria romana –ualete uos uiatores9– busca acercar al gran público el patrimonio epigráfco de Occidente, en tanto que protagonista y principal medio de comunicación de la, acaso, primera gran globalización cultural del mundo antiguo10 haciéndolo a través de diversos soportes. Por un lado, un Museo Virtual que reunirá, digitalizadas e incluidas en visores 3D, más de 250 inscripciones de lapidarios como el del Museo Nazionale Romano (Roma) o el Musée d’Aquitaine (Burdeos) y de ciudades romanas que, como Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza), Santa Criz de Eslava (Navarra) o la ciuitas Igaeditanorum, en Idanha-a-Velha, en Portugal, han aportado de forma Figura 2. Pantalla introductoria del videojuego.

taller de referencia del scriptor (Fig. 3) éste de existencia verosímil pero no atestiguado arqueológicamente en la ciudad. En el foro se contemplan bastantes acciones, principalmente, conversar y comprar por ser el lugar de reunión, comercio y administración lo que hace que se preste a la integración del personaje explorándolo por su carácter de punto de encuentro cotidiano e, incluso, a la compra/venta de materiales en la plaza.

En el contexto del desarrollo de los dispositivos móviles y de la sociedad de la imagen, la irrupción de los videojuegos en la vida de los jóvenes del mundo desarrollado resulta ya absolutamente evidente19. Tanto es así que las Ciencias de la Educación han comenzado a refexionar sobre el uso pedagógico de estas herramientas que, en primer lugar, tienen un nítido carácter lúdico pero que, además, por su poder gráfco y su contenido, pueden aportar valores y destrezas de aprendizaje en sus usuarios20

Figura 3. Vista cenital del taller del scriptor en el videojuego.

Desde un punto de vista narrativo, los personajes llegan a la ciudad romana de Los Bañales después de un difícil viaje. El padre está agotado y deprimido tras las difcultades a que han tenido que enfrentarse en una ciudad de Aquitania, de la que proceden, Burdigala (Burdeos, Francia) y donde han encontrado notable competencia en las fguras de Amabilis y Amandus, dos scriptores –hermanos– para los que sí tenemos, a través de varias inscripciones17 atestiguación epigráfca. Tener que volver a empezar, con su edad, se le hace cuesta arriba, así que el padre deja la mayoría de las actividades al jugador, su hijo. Ambos han llegado a Los Bañales aconsejados por un soldado, a sabiendas del trabajo que el ejército le puede proporcionar, como sabemos por la epigrafía, vinculado al territorio urbano y al circundante a tenor de la construcción de la vía entre Caesar Augusta y el Summum Pyrenaeum. Lo primero que tendrá que hacer el jugador será explorar la zona del foro, hablar con la gente y ver si tienen disponible alguna zona para emplear como taller dándose, además, a conocer, como nuevo scriptor en la ciudad haciéndose cargo, además, de la propia cultura epigráfca del lugar. Conversará con distintos personajes, y verá que están a punto de llegar unas estatuas ecuestres dedicadas al benefactor local Q. Sempronius Vitulus, condecorado jinete. Hace ya tiempo del reconocimiento establecido en el testamento del propio personaje en el 32 d. C., pero por el tiempo de transporte, entre el reconocimiento y la erección de la estatua ha pasado tiempo. Están buscando trabajadores y ahí se presenta para nuestro scriptor una oportunidad de oro de promocionar de categoría laboral. Por ello nuestro jugador se postula para el trabajo y debe, en varias misiones, demostrar su valía. Así, le ofrecen hacer reparaciones en un miliario destrozado por un accidente. Esa será la primera misión. Una vez superada ésta, los soldados ven la valía profesional del jugador, y lo ponen en contacto con el encargado de las

Quienes han estudiado el potencial pedagógico, desde una óptica de la didáctica en Ciencias Sociales en general y en Historia en particular24, han defendido su conveniencia a partir, fundamentalmente, de varias razones, en parte resumidas en su día por B. R. Gifford25 y que van

568 V

A ese protagonismo del videojuego no ha sido ajeno, desde luego, el mundo de las Ciencias de la Antigüedad21 habiéndose desarrollado, de hecho, en fechas recientes, por ejemplo, el concepto del Archaeogaming22, la conversión de determinados procesos propios del método arqueológico en actividades susceptibles de gamifcación de cara a mejorar su inteligibilidad. La Epigrafía, la «ciencia de las inscripciones», sin embargo, se había mantenido hasta ahora al margen de esta mainstream por más que los monumentos epigráfcos, que formaron parte esencial de la sociedad romana, resultan atrezo fundamental de algunos de los videojuegos de romanos más populares del mercado. Uno de los objetivos de Valete uos uiatores es, precisamente, convertirlos en protagonistas de las misiones que el jugador deberá desarrollar e integrarlos, además, en una trama histórica, narrativa e, incluso, en un paisaje arqueológico conscientes de la importancia que la denominada pedagogy of place23 concede a los videojuegos educativos.

estatuas conmemorativas a Vitulus. Éste le explicará la importancia de esta fgura local. La segunda y la tercera misión será tallar los dos pedestales a él y uno, imaginado pero verosímil, a su padre, L. Sempronius. Así, deberá introducir las cajas de texto y progresivamente, afanzar el estilo de talla –la ordinatio– que merece un ciclo que va a estar presidio por un pedestal imperial. Al fnal de esta misión, irá el hijo orgulloso a celebrar su éxito con su padre, ya que ha sido reconocido por el ejército en la localidad, pero verá que está débil y al poco, muere. Finalizará el capítulo con sus funerales que permiten dar a conocer al jugador algunos de los soportes epigráfcos característicos del registro funerario de la ciudad romana de Los Bañales y su entorno, en particular las cupae. La tristeza por la muerte del padre le obligará a cambiar de ciudad dirigiéndose hacia la vecina Santa Criz de Eslava, también en territorio de Vascones, donde no será valorado, por su condición de extranjero, y marchará entonces a otra provincia, Lusitania, terminando la acción en una de las ciudades de mayor catálogo epigráfco de dicho territorio, la ciuitas Igaeditanorum18

2. HISTORIA Y VIDEOJUEGOS

universitarios lo que amplía, sin duda, el target de usuarios de este serious game. Nos referimos a la relación entre comitente y artesano, el perfl social heterogéneo y complejo de determinadas ciudades en la época romana –especialmente las ubicadas en redes viarias abiertas–, la ciudad como escenario de la promoción socio-política, y cultural, de las elites locales, el papel del ejército en la difusión del uso del medio epigráfco, la comprensión de la existencia, en cada ámbito geográfco del Occidente Romano, de tradiciones epigráfcas vernáculas diferentes entre sí, la relación entre la auto-representación y el mensaje epigráfco, etcétera.

Sesión 4 569

Para lograr esto, primero se plantea a rasgos generales, la historia del videojuego. En este caso, contamos como atractivo narrativo con el viaje de un padre y su hijo a lo largo de cinco ciudades del Occidente Romano –Roma, Burdigala, Los Bañales de Uncastillo, Santa Criz de Eslava –que, para potenciar el efecto narrativo se han identifcado con Tarraca y con Nemanturissa respectivamente, por más que ambas reducciones disten mucho de estar cerradas36– y, fnalmente, la ciuitas Igaeditanorum (Idanha-a-Velha, Portugal), viaje en el que va aumentando el prestigio de ambos como scriptores y alcanzando prestigio y cinsideración profesional. Este viaje se hace a lo largo de los años, y supone un crecimiento tanto de los personajes como del propio jugador.

Volviendo a todas las virtualidades antes expuestas como propias de los videojuegos, en el diseño de las historias y misiones que, como más adelante se verá, articulan el relato del propio videojuego, se ha intentado que el jugador se familiarice no sólo con escenarios sino, también, con conceptos históricos y epigráfcos que, a veces, pueden resultar complejos incluso para estudiantes

3. CREANDO UN VIDEOJUEGO DE TEMÁTICA EPIGRÁFICA34

La recreación, en el caso de la ciudad romana de Los Bañales, de su foro –como en Roma se muestra sólo la vía Appia, en Idanha también el foro o en Burdeos su sensacional anfteatro– buscaba, sencillamente, ofrecer un espacio bien conocido arqueológicamente gracias a los trabajos de L. Romero32, del que se ha podido, además, resolver cuál era la posición primaria de los documentos que integraban su particular paisaje epigráfco y que, además, por razones de coherencia histórica, estaba ya construido –y en proceso de equipamiento epigráfco–en el momento de ambientación histórica del relato que da sentido al videojuego. Además, como es sabido, el foro, en tanto que sede de la administración local y pública de las ciudades romanas, es un escenario de conocimiento obligado para un estudiante de Secundaria y de Bachillerato, a priori el primer destinatario de este producto que, sin embargo, en lo que de recreación visual del urbanismo romano tiene, suponemos atraerá, también, a un público más amplio y, por tanto, heterogéneo que, acaso, se acercará al videojuego más por su grafsmo que por los elementos lúdicos y competitivos del mismo. De igual modo, no debe desdeñarse de qué modo la propia recreación de la ciudad romana atraerá al público a conocer el yacimiento como lo han hecho otras herramientas tecnológicas desarrolladas, con anterioridad, por el equipo científco de Los Bañales en estos últimos años33, con propósitos parecidos.

Las fases del proceso creativo y de la programación de un juego de estas características diferen un poco respecto a las propias de la construcción de otros videojuegos que no tienen como objetivo el rigor histórico. Como se ha explicado más arriba en Valete uos uiatores! refejar lo más fel posible el pasado romano y el contexto en que se produjo la auténtica explosión del fenómeno epigráfco ha sido una de las prioridades. No debemos olvidar que el propósito principal de nuestro videojuego es el de entretener, pero, también, el de enseñar. En este caso, utilizamos mecánicas de juego diferentes que enseñan al jugador a desempeñar la profesión de los scriptores que, como sabemos, debió ser emergente en las ciudades del Imperio Romano en los primeros siglos de nuestra Era y que, a juzgar por algunos testimonios de autores antiguos35, no debía ser una profesión marginal: podía vivirse holgadamente ejerciéndola.

Una vez defnida la sinopsis y el relato, se procede a detallar las mecánicas que utilizará el jugador y que responden a las acciones que es necesario que éste lleve a cabo durante su recorrido por el videojuego: 1) hablar, 2) caminar, 3) coger y dejar objetos, 4) cocinar, 5) pintar, 6) pulir, 7) tallar, 8) cortar, 9) seleccionar material y 10) seleccionar herramientas (Fig. 4). Cada mecánica tiene un propósito, y lleva aparejado, de hecho, un proceso creativo diferente que, en realidad, obedece –especialmente en las tres últimas– al trabajo de los quadratarii, los serrarii

mucho más allá del propio acierto motivacional de la herramienta. Entre esas virtualidades se ha destacado usualmente su capacidad de estimular el conocimiento espacial y de los escenarios históricos así como de fomentar la interiorización sobre conceptos vinculados al propio dinamismo de la Historia (cambio, desarrollo, duración, estructura…)26 y de percibir, en primera persona, conceptos históricos y sociológicos complejos (competencia, promoción social, desarrollo económico), su potencialidad para crear y fjar una memoria estética27, su valor como herramienta para un aprendizaje basado en estímulos competitivos de refuerzo28, su evidente interactividad29, el poder que la constante interacción con el entorno –aunque sea virtual– tiene para el proceso de aprendizaje30, e, incluso, aunque pudiera parecer lo contrario –y existe abundante literatura al respecto– el fomento de la socialización31 entre los propios jugadores una vez que su trabajo con la herramienta les acerca a otros compañeros y les motiva a seguir jugando incluso fuera del aula extendiendo, por tanto, en el tiempo, las posibilidades de aprendizaje. No hace falta abundar mucho en como todo esto es aplicable a la didáctica de las Ciencias de la Antigüedad en general y de la Epigrafía romana en particular.

Tras una nueva validación, se ilumina y se añade vida a esos escenarios: pájaros volando, personajes secundarios paseando, charlando entre ellos o haciendo cosas que transmitan que los personajes tienen una vida propia dentro del juego. Este proceso también tiene su estudio correspondiente (Fig. 7). Es necesario delimitar el tipo de atuendo de cada personaje, las joyas, peinados o vestimentas que llevaba en época romana cada clase social ayudan a refejar de forma más exacta la época en que el videojuego se desarrolla y a generar un atrezo que resulte coherente históricamente y atractivo estéticamente (Fig. 8).

Figura 4. Mecánicas de coger y dejar objetos en el taller

En esta fase se añade una primera capa de arte. Árboles, vegetación, decorados como canteras, lápidas, mausoleos, barriles, puestos del mercado, cajas, piedras… Todos los elementos que se ven en pantalla han sido creados por el equipo de 3D basándose en referencias históricas e iconográfcas de la Antigüedad y, en muchas ocasiones, como hemos explicado en otros lugares, empleando el apoyo de modelos tridimensionales previos desarrollados por los técnicos de fotogrametría38 que ahora son renderizados para obtener vida en el marco del propio videojuego.

Figuralapidario.5.Mapadel

Aunque, lamentablemente, no disponemos de paralelos arqueológicos para este escenario –y se ha echado mano de recreaciones y maquetas de Museos como el LVR LandesMuseum Bonn–, es evidente que el diseño del taller, parte importante del juego y medio ambiente fundamental del jugador, está dispuesto de tal forma que el jugador encuentre las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones (Fig. 9)39. Por ejemplo, una zona de clientes, donde éstos irán llegando para realizar

taller del scriptor en Los Bañales.

o los propios scriptores, profesiones que, seguramente, convivían en la de los artesanos que regentaban los talleres lapidarios que, al menos uno por ciudad, abastecían de tituli a las comunidades locales en época romana37

Esa primera aproximación es validada por el equipo de expertos historiadores y arqueólogos que han asesorado para la creación del relato y el diseño del propio videojuego y es entonces cuando se pasa de una fase greybox –escenario de cajas simples– a un escenario más detallado y decorado por el diseñador de niveles (Fig. 6). Esta fase tiene un objetivo esencial, ya antes indicado, crear un entorno y una atmósfera que resulte evocadora y atractiva para el jugador y que le permita conocer, también, el aspecto que tendría el urbanismo romano y los espacios en que el juego se desarrollará.

En el diseño de niveles, el proceso va en paralelo con la programación y con el guión. Primero debemos saber qué ocurrirá en cada lugar de aquéllos en que se desarrolla la acción, qué personajes interactuarán con el jugador y qué misiones deberán realizarse en el contexto del juego. Sabiendo esto, se dibuja un mapa/boceto cenital indicando el lugar exacto de los espacios, los puntos de interés relevantes y el área de juego, es decir, el espacio por donde el jugador podrá moverse (Fig. 5).

570 V

Figura 6. Taller lapidario de Roma, en proceso de iluminación.

Figura 8. Atuendos y personaje tallando piedra.

encargos o el proceso de talla dispuesto de forma lineal para que el jugador sepa cuál es el siguiente paso a realizar en el marco de su propia offcina (Fig. 10). Dentro de las mecánicas del taller, también se han documentado desde las técnicas propias del trabajo de la piedra, pasando por las herramientas, materiales utilizados o las recetas necesarias para crear los colores usados para pintar los soportes de las inscripciones encargadas. De este modo, se obtiene una imagen viva y real del material fundamental del videojuego, que son las inscripciones y que, además, es el que articula las propias aventuras del gamer del siglo XXI, convertido en un scriptor de las primeras décadas del siglo I d. C.

Figura 10. Detalle de inscripción, en proceso de preparación.

Figura 7. Procesos de iluminación y tratamiento de color del foro de Los Bañales: antes y después.

Figura 9. Mecánica de elección de herramientas del scriptor.

Como podrán comprobar los jugadores a partir del momento en que el videojuego Valete uos uiatores! esté disponible –en principio mediados de junio de 2022– el producto aquí glosado constituye, por tanto, un trabajo extraordinariamente creativo que permite vivir un verosímil viaje entre las ciudades protagonistas, recreando tallas auténticas y descubriendo las historias que quedaron grabadas en piedra y que este producto, pionero en su género, va a contribuir a volver a poner en realce. De esta manera, la ciencia epigráfca cuenta, ya, con una herramienta lúdica que, sin duda, ayudará a seguir estimulando las Humanidades Clásicas y convirtiéndolas, con nuevos soportes, en lo que realmente son, una apasionante aventura en la que el hombre puede, ahondando en sus raíces, descubrirse a sí mismo. Si con ello, además, se consigue que un enclave arqueológico del patrimonio aragonés comparta protagonismo con otras destacadas ciudades romanas de Occidente y se ponga a la altura de los proyectos de investigación que las Universidades de Coimbra, Burdeos y La Sapienza de Roma desarrollan sobre aquéllas estará claro que el esfuerzo que exige la coordinación de un proyecto como éste, como cualquier inversión que se hace en patrimonio, habrá, sin duda, valido la pena.

AGRADECIMIENTOS

Bajo la coordinación de Trahelium Studio, el videojuego ha sido posible gracias al trabajo del equipo de desarrolladores de TLR Games, dirigido por Arturo Monedero. De igual modo, las estudiantes del Grado en Filología Hispánica de la Universidad de Navarra y del Grado en Literatura y Escritura Creativa del mismo centro, Izaro Díaz y Ana Sánchez-Reig respectivamente, han sido las responsables del diseño narrativo de las misiones y del story-telling a ellas asociado. En éste ha colaborado también la investigadora de la Università di Bologna Valentina Uglietti. Para más información sobre el proyecto en que se inscribe el videojuego: https:// www.unav.edu/web/valete-vos-viatores.

Sesión 4 571

__(2000): The epigraphic landscape of Roman Italy, Londres.

Jiménez Alcázar, J.F., y G.F. Rodríguez (eds.) (2018): Videojuegos e Historia: entre el ocio y la cultura, Murcia. Lassère, J.-M. (2005): Manuel d’epigraphie romaine. I. L’individu, la cité, París.

Castillejo, J.L. (1987): Pedagogía tecnológica, Barcelona. Cebrián, R. (2000): Titulum fecit. La producción epigráfca romana en las tierras valencianas, Madrid.

__(2009): «El proceso material de la inscripción latina», en Fundamentos de Epigrafía Latina, Madrid, pp. 121Andreu,142.

572 V

Donati, Á. (2002): Epigrafa romana: la comunicazione nell’antichità, Bolonia.

Cebrián, R., Andreu, J., Romero, L., Mateo, R. y I. Delage (2020): «Arquitectura pública de Santa Criz de Eslava (Navarra, conuentus Caesaraugustanus) en

Balbín, R. (2019): «El culto a los antepasados: la epigrafía funeraria», en Siste uiator. La epigrafía en la antigua Roma, Alcalá de Henares, pp. 95-100.

Gifford, B.R. (1991): «The learning society: serious play», Chronicle of Higher Education, 7, p. 7.

Clare, R. (2021): Ancient Greece and Rome in videogames. Representation, play, transmedia, Londres.

Etxeberría, F. (2001): «Videojuegos y educación», en Revista Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 2, s. pp.

«Agentes de la monumentalización urbana en una ciudad del norte de la Citerior: Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, España)», en Monumental! La monumentalisation des villes de l’Aquitanie et de l’Hispanie septentrionale durant le Haut-Empire, Burdeos, pp. 313-326.

Andreu, J. (2021a): «Los tituli sepulchrales y el origen del hábito epigráfco en el extremo nororiental del solar de los Vascones», en Morir en Hispania. Novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas funerarias, Sevilla, pp. 317-331.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

García-Raso, D. (2011): «Watching video games playing with Archaeology and Prehistory. Retrospectives and perspectives into the image that videogames spread about a scientifc disciplines and the humankind past», AP: Online Journal in Public Archaeology, 1, pp. 73-92.

Mac Mullen, R. (1982): «The Epigraphic habit in the Roman Empire», The American Journal of Philology, 103-3, pp. Manacorda,233-246.D.(1979): Un’ offcina lapidaria sulla Via Appia: studio archeologico sull’epigrafa sepolcrale d’età Giulio-Claudia in Roma, Roma.

Estallo, J.A. (1994): «Videojuegos, personalidad y conducta», Psicothema, 6-2, pp. 181-190.

Becker, K. (2009): «Video Game Pedagogy», en Games: purpose and potencial in Education, Boston.

Beltrán Lloris, F. (2018): «Refexiones sobre el nacimiento de la epigrafía pública en Hispania. ¿Un fenómeno de matriz romana o una tendencia general mediterránea?», en El nacimiento de las culturas epigráfcas en el Occidente Romano. Modelos romanos y desarrollos locales, III-I a. E., Madrid, pp. 157-168.

«Foederatos Tarracenses. Sobre una comunidad de la Tarraconense en los listados de la Naturalis Historia de Plinio el Viejo», Gerión, 35-2, pp. __(2016):461-470.

Hutchison, D. (2007): «Video games and the pedagogy of place», The Social Studies, 98-1, pp. 35-40.

__(2021b): «Valete vos viatores! La aventura de la Epigrafía Romana», Kairós, 11, pp. 54-67.

__(2019): «Archaeology to go! Una aplicación móvil para la promoción de un yacimiento arqueológico y para el fomento de las vocaciones científcas: una experiencia en Los Bañales de Uncastillo, Zaragoza», en Musealizando la Protohistoria peninsular, Barcelona, pp. __(2017):193-205.

Mugueta, I., Manano, A., Alonso, P. y L. Labiano (2015), «Videojuegos para aprender Historia: una experiencia

Manzella, I. di S. (1987): Mestiere di Epigrafsta. Guida alla schedatura del materiale epigrafco lapideo, Roma.

Corbier, M. (2006): Donner à voir, donner à lire. Mémoire et communication dans la Rome ancienne, París.

Alföldy, G. (1991): «Augustus un die Inschriften. Tradition und Innovation. Die Geburt der imperialen Epigraphik», Gymnasium, 98, pp. 289-324.

J. y P. Serrano (2021): «Virtual Epigraphy: virtual museums and 3D Epigraphy», en Epigraphy in the Digital Age. Opportunities and challenges in the recording, analysis and dissemination of inscriptions, Oxford, pp. 27-46.

Cooley, A. (2012): The Cambridge manual of Latin Epigraphy, Cambridge.

época altoimperial: el criptopórtico del foro y su almacén anexo», SPAL, 29-1, pp. 213-242.

Gálvez de la Cuesta, M. (2012): «Aplicaciones de los videojuegos de contenido histórico en el aula», Revista Icono 14. Revista Científca de Comunicación Tecnologías Emergentes, 4-1, pp. 217-230.

Maurin, L., y M. Navarro (2010): Inscriptiones Latines d’Aquitaine: (ILA). Bordeaux, Paris.

Champan, A. (2016): Digital games as History. How videogames represent the past and offer acces to historical practice, Nueva York.

Newman, J. (2012): Videogames, Londres.

Sá, A. M. de (2007): Ciuitas Igaeditanorum: os deuses e os homens, Idanha-a-Nova.

Venegas, A. (2020): «El videojuego como forma de memoria estética», Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 20, pp. 277-301.

Ventura, Á., Andreu, J. y L. Romero (2018): «Equites del ala Tauriana al servicio de Roma: los Sempronii del oppidum de Los Bañales (Hispania Citerior)», Gladius, 38, pp. 35-45.

Romero, L. (2015): «Análisis preliminar del foro romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)», Antesteria, 4, pp. Steinkuehler,219-239.

Reinhard, A. (2018): Archaeogaming: an introduction to Archaeology in and on Video Games, Nueva York.

Sánchez Ambriz, M.L. (2013): «Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico», Revista DIM, 25, pp. Téllez,1-18.D. y D. e Iturriaga (2014): «Videojuegos y aprendizaje de la Historia: la saga Assasin’s Creed», Contextos Educativos, 17, pp. 145-155.

Sesión 4 573

con Age of Empires», Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, 23, pp. 1-13.

* Como se explica en la información audiovisual que se ha ido generando sobre el proyecto (https://youtu. be/5ptwKa0s6Bk) y, también, en el póster presentado al 6th Workshop de Epigrapy.info FilosofíaacrossvosCreativainscribeVIATORES.pdf)documents/workshop_6/P5_AndreuPintado_VALETE_(https://epigraphy.info/elvideojuegoqueaquísepresentaseenelmarcodelproyectofnanciadoporEuropaensuconvocatoriade2020ytitulado«Valeteviatores!TravellingthroughLatininscriptionstheRomanEmpire»,lideradoporlaFacultaddeyLetrasdelaUniversidaddeNavarraycon participación, como socios, de las Universidades de Coimbra (Portugal), Burdeos (Francia) y La Sapienza de Roma (Italia) y del que también son partners Clau Creative Services, Trahelium Studio y el Munícipio de Idanha-a-Nova (Portugal). Forma también parte de las actividades del Plan de Investigación que, por encargo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, la Fundación Uncastillo desarrolla, desde 2008, en la ciudad romana de Los Bañales (https://www.facebook.com/LosBanales/ e https://www. instagram.com/losbanales/).

Wainwright, A.M. (2019): Virtual History. How videogames portray the past, Londres.

C. (2016): Videogames as a serious medium, Bradford.

26 _ Mugueta et al. 2015, 7.

29 _ Sánchez Ambriz 2013, 3. _ Castillejo 1987.

_ Al menos, Becker 2009 y, en castellano, Etxeberría 2001.

_ Para conocer ese catálogo epigráfco, puede verse: Sá 2007.

NOTAS ACLARATORIAS

5

_ Véase, con toda la bibliografía, que incluye contribuciones previas a esta serie de coloquios de Arqueología y Patrimonio de Aragón Andreu y Serrano 2021.

9

_ CIL XIII, 643, con refexión y estudio detallado en Maurin y Navarro 2010, 416-417, nº 198 y con modelo virtual en el Museo Virtual del proyecto Valete uos uiatores!: https://skfb.ly/oqxxJ.

21 _ Existe ya una valoración de estos en el marco de la cultura clásica, en Clare 2021.

25 _ Gifford 1991.

_ Mac Mullen 1982 y Cooley 2012.

31 _ Estallo 1994.

32 _ Romero 2015.

37 _ Andreu 2009, además de Cebrián 2000, 19-24. _ Sobre esto puede verse Andreu y Serrano 2021, 39-41. _ Para las herramientas, véase Manzella 1987, 51-57, esp. 55-56. Para el estudio de las offcinae véase, al menos, Manacorda 1979, con bibliografía.

23 _ Hutchison 2007.

36

27 _ Venegas 2020.

_ Para conocer en detalle el enfoque del proyecto, con atención a cómo éste atenderá a la expansión del hábito epigráfco en la Lusitania romana, puede verse Andreu 2021(b). El Museo Virtual está ya, en parte, accesible en red (https://sketchfab.com/valeteviatores) y también se han difundido dos teasers de la serie audiovisual: https://youtu.be/a9yMGWlX7Cc y, especialmente https://youtu.be/vGVncH4rT0A. Se espera, en la editorial de la Universidad de Coimbra, la publicación de un volumen fnal, en formato libro en open access, del proyecto, que verá la luz antes de fnales de 2022.

13 _ La mejor síntesis en castellano, con toda la bibliografía, sobre todo italiana, previa, en Cebrián 2000, 17-37.

39

_ Beltrán Lloris 2018.

20

15 _ Cooley 2000, con bibliografía.

_ Andreu 2021(a)._

28 _ Etxeberría 2001.

30

11

_ Balbín 2019, con bibliografía.

34 _ Para ilustrar las mecánicas y el proceso creativo que a continuación se explica, se recomienda el visionado, en el Canal de Los Bañales en YouTube (https://www.youtube.com/user/VideosLosBanales), del siguiente vídeo que recoge, como avance, parte de la recreación del foro de la ciudad romana y, también, la de la offcina lapidaria que, supuestamente, operó en Los Bañales: https://youtu.be/mQZqpaLF27o. En el citado canal existen, además, otros vídeos de avance del videojuego y se anunciará, oportunamente, la disponibilidad del mismo en abierto.

19 _ Newman 2012.

16 _ Ventura et al. 2018, con referencia a las editiones principes del mismo: HEp23, 807 y 808 y AE 2018, 1001 y con modelos virtuales en el Museo Virtual del proyecto Valete uos uiatores!: https://skfb.ly/orDBT, https://skfb.ly/orDBE y https://skfb.ly/orDBN.

_ Cass. Dio 60, 25, 2-3.

4 _ Corbier 2006.

14 _ Donati 2002.

35 _ Luc. Somn. 1-2.

33 _ Véase, al menos, Andreu 2019.

_ Alföldy 1991.

_ Véase, al menos, para la secuencia completa Andreu 2016 y, para el programa forense Ventura et al. 2018, con todos los títulos previos.

7

1

3

38

12 _ Steinkuehler 2016.

_ Para la, plausible, de Los Bañales con Tarraca puede verse Andreu 2017 y para la de Santa Criz de Eslava con Nemanturissa, la puesta al día de Cebrián et al. 2020, 215.

574 V

17

24 _ La lista bibliográfca excede los propósitos de esta nota, pero pueden citarse con carácter general Chapman 2016 y Wainwright 2019. En castellano son útiles, por ejemplo, los trabajos de Gálvez de la Cuesta, 2012, Téllez e Iturriaga 2014 o Jiménez Alcázar y Rodríguez, 2018.

10

22 _ Reinhard 2018, y, antes, en García-Raso 2011.

8

_ Lassère 2005, 15.

2

18

6

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL Y REDES SOCIALES DE MUSEOS. EL CASO DEL MUSEO DE ZARAGOZA

Sesión 4 575

Museo de Zaragoza. Gobierno de Aragón

Aixa Álvarez Almazán

El Museo de Zaragoza participa de esta revolución tecnológica y social y se adapta a los nuevos modelos de comunicación con un trabajo diario desde el departamento de difusión y comunicación. El lanzamiento de los perfles en redes sociales, Facebook y Twitter, en 2012, supuso un cambio radical en la presencia de la institución en Internet, que se reforzó en 2013 con el lanzamiento de la página web. En 2021, el museo va a presentar su nueva web con una imagen más atractiva visualmente, intuitiva y llena de contenido. Las acciones en redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube y la más reciente, Instagram, generan contenido diario. El acuerdo del Gobierno de Aragón con Google permite que nuestros museos tengan su espacio en la plataforma Google Arts and Culture, donde se muestran colecciones y exposiciones temporales.

New communication models are a challenge for museums. Technology offers the opportunity to turn our institutions into open, social and participatory spaces. Throughout these years, web 2.0 and social media profles have been implemented. The Zaragoza Museum participates in the technological and social revolution and adapts to the new communication models with daily work from the Communication Department. The creation of social media profles, Facebook and Twitter, in 2012 was a radical change in the Internet presence of the Institution, which was reinforced in 2013 with the website.

In 2021, the museum will present its new website with a more visually attractive, intuitive and content-flled image. Actions on social networks: Facebook, Twitter, YouTube and the most recent, Instagram, generate daily content. The agreement of the Government of Aragon with Google allows our museums to have their space on the Google Arts and Culture platform, where collections and temporary exhibitions are displayed.

Welcome to the Museum of Zaragoza, open to Art and History since 1848, accessible to everyone through the Internet since 2012.

RESUMEN

KEYWORDS: Communication; Internet; Social Media; Website.

50

ABSTRACT

Autora de contacto/Contact author: Aixa Álvarez Almazán, aalvarezal@aragon.es

PALABRAS CLAVE: Comunicación; Internet; Redes Sociales; Página Web.

DIGITAL COMMUNICATION STRATEGY AND MUSEUM SOCIAL MEDIA: THE ZARAGOZA MUSEUM

Bienvenidos al Museo de Zaragoza, abierto al Arte y a la Historia desde 1848, accesible a todo el mundo a través de Internet desde 2012.

Los nuevos modelos de comunicación hacen que la presencia efcaz de nuestros museos en medios sociales siga siendo un reto. Las tecnologías nos ofrecen la oportunidad de convertir nuestras instituciones en espacios abiertos, sociales y participativos. A lo largo de estos años hemos asistido a la implantación de la web 2.0 y de los perfles de redes sociales.

576 V

Figura 1. Web del Museo de Zaragoza (renovación de 2021). Montaje fotográfco sobre imagen del patio del museo. (Foto Consultis).

Una de las redes sociales del museo más asentadas es Facebook, con casi 6.000 seguidores. Se trata de una red que está perdiendo adeptos a nivel global y general, pero que sigue teniendo un altísimo rendimiento para nuestra institución. La explicación de ello es que en Facebook se concentran los usuarios de más edad que están interesados en cultura, arte e instituciones como la nuestra. El Museo de Zaragoza sigue siendo el museo que elige este perfl de público y esto se ve refejado tanto en los visitantes de nuestras sedes físicas como en Internet.

Hablar de comunicación en un museo es hablar de uno de nuestros objetivos fundamentales. Los museos somos mucho más que espacios expositivos donde se muestran bienes culturales. Nos dedicamos a conservar nuestro patrimonio y preservarlo para las generaciones futuras y, para ello, realizamos un trabajo interdisciplinar en el que la conservación, la investigación, la difusión, la comunicación y la educación van de la mano. No hay conservación sin concienciación y de poco sirve preservar lo que la ciudadanía no conoce. En este punto, la comunicación cobra una importancia fundamental.

Los espacios digitales del museo se convirtieron en una ventana al mundo para informar de manera inmediata sobre todos los intereses que rodean a una institución de estas características y muy pronto se convirtieron en lugar de diálogo. Las redes sociales y la página web del museo son espacios de comunicación, interacción y escucha activa del usuario; no son un escaparate donde publicar noticias sin más. El gran atractivo de estos canales de comunicación es la posibilidad de interactuar con los usuarios de forma instantánea y con una cercanía que sitúa a la institución al mismo nivel que la ciudadanía: sin intermediarios y con acceso para todos los públicos.

El Museo de Zaragoza abrió sus perfles en Facebook y Twitter en 2012 y el contenido de las publicaciones se ha ido adaptando hasta la actualidad.

Las publicaciones con mayor alcance son los vídeos y las relacionadas con eventos del museo que han generado expectación: inauguraciones de exposiciones temporales, visitas guiadas o conferencias. Una publicación del museo con buen alcance puede llegar a 3.000 personas de media, sin embargo, hay publicaciones que sobresalen y llegan a más público.

2.1.1. Facebook

2.1. Redes sociales

Figura 2. Cabecera del perfl de Facebook del Museo de Zaragoza.

2. COMUNICACIÓN DIGITAL EN EL MUSEO DE ZARAGOZA

1. INTRODUCCIÓN

Sesión 4 577

¿Cómo gestionamos la comunicación digital en el Museo de Zaragoza? La respuesta es sencilla: de manera similar a la tradicional. El trabajo diario recae en la persona responsable de comunicación y difusión que, bajo las directrices de la dirección y en colaboración con el resto de los departamentos, se encarga de la estrategia digital y su gestión, trabajando de manera interdisciplinar. En nuestra institución no existe el perfl de Community Manager al uso, esta tarea la realiza una Facultativa Técnica de Patrimonio Cultural.

Las actividades como conferencias, visitas guiadas o presentaciones de publicaciones generan debate. Durante años, el museo se ha comunicado a través de todas estas acciones; en la actualidad, también se expresa como el resto de la ciudadanía: a través de los medios digitales, las páginas web y las redes sociales. Es momento de aceptar el cambio y participar de la revolución tecnológica y social adaptándonos a los nuevos modelos de comunicación con todo lo que ello conlleva.

Con la revolución digital, el museo vio la necesidad de «estar» en redes sociales y comenzó su andadura en Facebook y Twitter con una gran responsabilidad. A continuación, lanzó su página web para responder a una demanda de la sociedad que estaba más que justifcada.

El tema que más interés ha causado a lo largo de todo este año ha sido el retorno de los cascos celtibéricos de Aratis. Prueba de ello es el alcance del mensaje publicado el 1 de julio con la apertura del espacio dedicado a su exposición. La publicación de Facebook tuvo un alcance de 28.000 personas, algo absolutamente inaudito. Hay que añadir que en la publicación se etiquetaron las instituciones que han participado en la recuperación de los cascos: Gobierno de Aragón, Ministerio de Cultura e Instituto del Patrimonio Cultural de España. Esto hace que dicha publicación salga del ámbito local al nacional y que otras instituciones del país se hagan eco. También la prensa se involucró muy activamente y con ello la noticia llegó al gran público. En lo que respecta a Twitter, también fue la publicación con más interacciones de todo el verano. No cabe duda de que ha sido una de las grandes noticias de este año.

El museo es espacio de diálogo y conversación. La exposición sigue un discurso que debe llegar al visitante.

Figura 5. Cabecera del perfl de Twitter del Museo de Zaragoza.

578 V

Twitter se nutre de las mismas publicaciones que realizamos en Facebook pero, además, su inmediatez resulta muy útil para noticias de última hora, tanto de la propia institución como de otras entidades relacionadas. Así mismo, es la red que utilizamos, junto con Instagram, para publicar mensajes durante el transcurso de un evento: inauguraciones y todo tipo de presentaciones o conferencias. El uso del hashtag facilita la inmediatez y además nos permite unirnos a eventos internacionales: Museum Week, Ask a curator day y challenge como el famoso #Entrearteycuarentena del confnamiento. La comunicación que se realiza a través de Twitter facilita la conversación con otras instituciones y colegas de profesión. Esta red social es un buen lugar donde relacionarse con otros iguales y es, efectivamente, la

El museo tiene más de 7.000 seguidores en Twitter, una buena cifra que supera al perfl de Facebook y que sitúa al Museo de Zaragoza al nivel de otros centros del país como el Marq de Alicante o el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La explicación, probablemente, se debe a que los seguidores de más edad son feles a Facebook y los más jóvenes a Instagram, siendo Twitter una red social con otras características que aglutina usuarios de los dos tipos y que cumple una función que complementa a Facebook a la perfección.

Cabe destacar que ambas noticias han generado gran expectación entre el público presencial y han contado con el apoyo de su difusión en medios de comunicación. La respuesta a todo esto se aprecia en los datos de visitantes al museo que, gracias a estas y otras acciones similares, volvieron a cifras de 2019, antes de la pandemia.

2.1.2. Twitter

Figura 4. Sede de Etnología. Parque José Antonio Labordeta. Museo de Zaragoza. (Foto José Garrido).

Figura 3. Banner para la campaña de redes sociales del retorno de los cascos de Aratis. (Diseño tres estudio creativo).

Otra noticia con gran repercusión ha sido la reapertura de la sede de Etnología en el parque José Antonio Labordeta. La publicación de su inauguración tuvo un alcance de casi 14.000 personas y fue el tweet principal con contenido multimedia: 47.000 reimpresiones.

El apoyo principal de sendas publicaciones es la imagen. La noticia de los cascos de Aratis se publicó con las fotografías del acto de presentación y la reapertura de Etnología mostraba imágenes del nuevo montaje.

Por último, YouTube es nuestra red con menor impacto, pero resulta imprescindible. Parte de su interés radica en ser el espacio donde el museo cuelga todos sus vídeos. Sirve como lugar de referencia para encontrar todo el histórico publicado y es el sitio perfecto donde dirigirse para encontrar un vídeo concreto. Todos los vídeos están guardados por temáticas que facilitan su visualización a través de las «listas de reproducción».

También aquí se ha demostrado el interés por los cascos celtibéricos con casi 400 reproducciones del vídeo que acompaña el espacio expositivo y que puede verse en esta red social. Por otro lado, han sido muy vistos los vídeos animados que forman parte de la campaña Colección Goya en 2D y 3D, realizados por el museo con motivo del 275 aniversario del pintor aragonés. Estos vídeos

Sesión 4 579

Las publicaciones de Twitter con más éxito pueden ser muy diferentes a las de Facebook, sin embargo, este año han coincidido en temática. Destaca la publicación realizada por el Día del Traje Ansotano con más de 9.000 impresiones, que coincide también con la reapertura de la sede de Etnología y, como caso extraordinario, la publicación que hace referencia al discurso de fn de año del Presidente de Aragón, que se realizó en las salas del Museo de Zaragoza, y que atrajo un total de 17.000 impresiones. En este caso, la trascendencia va más allá del contenido propio del museo, ya que un discurso de este tipo atrae a mucho y muy variado público por todo lo que conlleva. Toda la Comunidad Autónoma se hizo eco de este discurso, así como numerosas instituciones, particulares y medios de comunicación. Sin duda, fue para el Museo de Zaragoza una oportunidad que vio sus resultados en un aumento de visitantes y de visibilidad de cara a nuestra proyección externa.

Gran parte del éxito del perfl en Instagram es el público a quien va dirigida esta red social. Se trata del usuario más joven y más tecnológico que pasa gran parte de su tiempo conectado.

Con estas redes, el Museo de Zaragoza se abre a un público muy variado y llega a diferentes targets: desde la gente más joven al perfl más maduro. Así mismo, llegamos tanto a un público especializado en arte, arqueología o cultura en general, como a un visitante que disfruta con nuestro contenido en su tiempo de ocio.

Figura 7. Perfl de Youtube del Museo de Zaragoza.

2.2. Página web

2.1.3. Instagram

Instagram es la hermana más joven de nuestras redes sociales, con un perfl que todavía no ha cumplido el año. El Museo de Zaragoza se lanzó en Instagram el 18 de mayo de 2021, como una de sus acciones por el Día Internacional de los Museos. A día de hoy, supera el millar de seguidores con una historia muy reciente que se remonta a poco más de 100 publicaciones.

han llegado a tener un alcance en hasta 1.000 cuentas. Sin lugar a dudas, los vídeos son las publicaciones más virales de la cuenta de Instagram, seguidos de los stories que publicamos con noticias importantes como horarios, avisos de eventos (inauguraciones, conferencias…entre otros).

2.1.4. YouTube

El Museo de Zaragoza ha renovado recientemente su página web. Este cambio es el primero desde su lanzamiento en 2013. Ahora ofrece una imagen más

red en la que más interactuamos con otras instituciones culturales.

Por otro lado, el lanzamiento de Instagram nos animó a realizar vídeos en los que investigadores, restauradores o personal del museo hablan durante unos minutos del proyecto en el que están trabajando o de determinadas obras de nuestra institución. Uno de los más recientes es el realizado con Elsa Duarte, investigadora que ha estudiado los materiales de la Cueva del Gato de Épila conservados en el museo. Estos vídeos han tenido muy buena acogida y un buen rendimiento en Internet que, además, nos acerca al público y hace nuestras obras más accesibles.

Figura 6. Perfl de Instagram del Museo de Zaragoza.

2.3. Google Arts and Culture

Google ha puesto a disposición del usuario la herramienta de navegación Google Street View adaptada a nuestros museos. Gracias a esta herramienta, el visitante puede pasear desde casa por las salas del museo contemplando las obras en cualquier dispositivo electrónico. El mayor inconveniente de esta acción es la difcultad para actualizar la vista, puesto que la grabación requiere del trabajo in situ del personal de Google con su tecnología y no es una tarea que pueda realizarse de manera cotidiana. En la actualidad, determinadas salas del museo y el patio

580 V que se amplió en 2020 con nuevas funcionalidades de la herramienta informática. Nuestra institución, junto al IAACC Pablo Serrano, Museo de Huesca, Museo Juan Cabré y Museo Pedagógico de Aragón, participa en este proyecto para ofrecer una visita virtual completa con un sinfín de posibilidades para el usuario.

Las premisas básicas que han guiado esta renovación siguen siendo las mismas que en su creación: claridad, facilidad de acceso a la información y rigor en los contenidos.

Cuenta con casi 500 entradas tipo blog en las que se publican todas las novedades del museo.

Las estadísticas de la web se analizan a través de Google Analytics, herramienta gratuita de Google que permite el conocimiento de estos datos sin contar con un especialista en la materia.

El perfl del museo cuenta con casi 200 bienes de nuestras colecciones de Arqueología, Bellas Artes, Arte Oriental, Cerámica y Etnología. Cada fondo cuenta con una cartela electrónica que incluye una descripción completa e imágenes HD. Esta carga de colecciones permite la realización de nuevas exposiciones virtuales en la herramienta, por temáticas, colecciones y de índole muy variada. La más reciente es «Goya retratista en el Museo de Zaragoza». Las exposiciones de Google se caracterizan por su impacto visual. Son trabajos en los que recae todo el peso en las imágenes, por ello, deben cumplir dos premisas básicas: texto breve y conciso y fotografías de muy buena calidad. Además de todo esto, se puede disfrutar de varias obras del museo con una capacidad de detalle milimétrica gracias a la tecnología de mapeo de gran detalle que permite el sistema Art Camera.

visual y atractiva, sencilla en la navegación e intuitiva. Una web responsive que se adapta a todos los dispositivos y permite su uso en cualquier lugar.

La página más visitada es la Home, con más de 100.000 visitas a lo largo de este año. Es la más visitada porque desde ella se puede navegar por todo el contenido de la web. Desglosado el contenido, lo más visto son las exposiciones temporales con 15.621 visitas; seguido de colecciones donde destacan las singulares y «asia oriental» como la más visitada.

Estas estadísticas nos permiten conocer qué es lo que más interés suscita dentro de la web. A partir de ahí, podemos centrarnos en publicar contenido relacionado con estos intereses o reforzar aquellas parcelas en las que puede haber lagunas para hacerlas más interesantes.

Otro de nuestros escaparates virtuales es Google Arts & Culture, la herramienta del gigante informático vinculada al arte y la cultura. En 2013 se frmó un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Google,

Figura 8. Sección de la Home de la web (cabecera) del Museo de Zaragoza.

Figura 9. Fachada del Museo de Zaragoza. (Foto José Garrido).

Sesión 4 581

La evolución de la comunicación en las instituciones culturales a lo largo de las últimas décadas ha sido imparable. Hace unos años, los museos estaban en Internet solo con la única presencia de su sitio web, un espacio que servía de escaparate para difundir actividades y colecciones. A día de hoy, las páginas han cambiado y el modo que el usuario emplea para navegar por ellas es completamente diferente. Gracias a la implantación

Por último, queda recordar que una buena comunicación, para una institución museística, se sustenta en las grandes actividades que desarrolla: conservación, investigación, educación y difusión. Todo ello nos convierte en institución cultural y, gracias a nuestras colecciones, nos convierte en museo. Henis et la ium expliquod est, ut aspit at quae. Itam arunt uta cust, sum idis invenia

están pendientes de nueva grabación por el equipo para mostrar su cara más reciente.

En defnitiva, se trata de un proyecto extraordinario que conjuga la estética y posibilidades tecnológicas de Google con nuestras colecciones de forma accesible, didáctica y tremendamente atractiva. Gracias a esta posibilidad, los museos aragoneses nos unimos a las instituciones de todo el mundo en un proyecto para preservar y poner en línea el arte y la cultura universal, para todas las personas y en cualquier lugar.

582 V

Por último, una de las funcionalidades más recientes de Arts & Culture es Art Projector, a disposición del usuario en su móvil a través de la App de Google. Se trata de una aplicación de realidad aumentada que permite seleccionar las obras mostradas en Google Arts, fotografarlas en el espacio que se desee y compartir la imagen resultante en redes sociales o por correo electrónico. Esta App combina el aspecto lúdico y educativo con un universo de posibilidades tanto para el visitante como para el propio museo.

Tan sencillo como realizar una búsqueda de las cuentas ofciales de los grandes museos en redes, nos daremos cuenta del trabajo y los esfuerzos que todas las instituciones museísticas dedican, a día de hoy, a la comunicación digital. Las claves del éxito en estas acciones son la constancia, la adaptación y la capacidad de narrar usando los nuevos lenguajes sin rebajar la calidad del contenido, siempre con máximo respeto al patrimonio que conservamos.

de las redes sociales y la participación de los museos, nuestras instituciones tienen la posibilidad de adoptar estrategias que establecen nuevas relaciones con el público y pueden romper las barreras físicas para poder llegar a toda la ciudadanía en todo momento. Asistimos a un cambio en el papel asumido por el público que, gracias a estas tecnologías, se ha vuelto activo y participativo. A través de Internet, mediante los dispositivos digitales y especialmente los smartphone el usuario puede crear, recopilar, aprender y compartir con su red social difundiendo a su vez cualquier contenido de interés. De esta manera, nuestro público no solo consume, sino que genera su propio contenido relacionado con nuestro museo. Ya no importa únicamente la difusión, sino que la comunicación museo-público pasa a un primer plano.

3. CONCLUSIÓN

RESUMEN

51

GUIDE FOR THE DIDACTIC DISSEMINATION OF HERITAGE THROUGH APPS

PALABRAS CLAVE: Apps; Patrimonio; Didáctica; Aprendizaje; Arqueología virtual; Docente-guía

The virtual arhaeology has a high didactic value, but its use does not automatically produce better learning. The Apps must have as many didactic sources as posible but the most important thing is the role of the teacher. Teachers teach the contents of the subjects must also teach how use an App. This rol needs resources adapted to its students. In this article we propose the categoy of didáctic App to one that meets the needs of teachers.

ABSTRACT

GUÍA PARA LA DIFUSIÓN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE APPS

Lorenzo Mur Sangrá, Pilar Rivero Gracia y Silvia García-Ceballos Universidad de Zaragoza. Grupo ARGOS

Autor de contacto/Contact author: Lorenzo Mur Sangrá, lmsangra@unizar.es

KEYWORDS: Apps; Didactic; Learning; Virtual archaeology; Teacher guide.

La curiosidad, el placer de contemplar las construcciones antiguas o modernas, acudir a museos y deleitarnos con sus obras de arte, en defnitiva, las ganas de aprender de nuestro pasado nos empujan a visitar lugares, visualizar series, leer libros... y también descargarnos Apps que nos permitan comprender mejor qué es lo que estamos viendo y qué secretos oculta. En defnitiva, a querer saber. La conjunción de dispositivos móviles, Internet y aplicaciones patrimoniales deben favorecer alcanzar un conocimiento científco histórico y arqueológico adecuado. Pero, ¿cómo debe ser una App para lograrlo? Valorando las posibilidades de la arqueología virtual, por su potencialidad didáctica, las aplicaciones deben ir más allá y poner en el centro de su estructura al mediador educativo. Este mediador, docente, técnico o guía, es pieza fundamental para lograr un aprendizaje holístico de calidad. La estructura y los recursos educativos de las Apps deben cumplir unos principios que faciliten su integración en la educación formal, y también en la no formal, de tal manera que se generalice su uso entre los adolescentes como un medio de aprendizaje de primer nivel.

Sesión 4 583

Figura 1. Recreación parcial la iglesia de Santa María baxo tierra de Montearagón.

584 V

11 años 44,7%

Y es que debemos recordar el uso habitual por los adolescentes de diversas modalidades de Apps: mensajería instantánea (Whatsapp, Telegram...), sociales (Instagram, Twitter, Youtube, Facebook...), gastronómicas (McDonalds, KFC, BurguerKing...), de transporte (Cabify, Uber, BlaBlaCar...) o lúdicas (TikTok, ClashRoyal, PokemonGo...).

Edad Posesión del móvil (agosto 2021)

Es evidente que, aunque nadie niega de su incorporación, si es motivo de análisis el uso/abuso que se debe hacer de ellas con partidarios y detractores.

El acceso a Internet está generalizado en todos los contextos incluida la educación formal. Hasta en niveles iniciales como Primaria el uso de ordenadores, tablets o móviles y el acceso a aplicaciones docentes como Classroom es cada vez mayor. Según datos del INE de noviembre de 2021 más del 99% de los adolescentes españoles entre 16-24 años había utilizado Internet en los tres últimos meses (porcentajes muy similares al del resto de los europeos) generalizándose con el uso del teléfono móvil (93,9%). En cuanto al grupo de edad de entre 10 y 15 años (edad de primer móvil personal según la encuesta) el uso del ordenador personal alcanza el 95,1%, el de Internet el 95,7% y el uso del móvil llega hasta el 68,7% de los menores, observándose un aumento signifcativo a partir de los 13 años.

Tabla 1. Adquisición del primer dispositivo móvil por edades en España según datos del INE 2021.

Y es que, si el número de Apps bajo la categoría de educativas supera los 2 millones se hace muy difícil seleccionar, una por una, las características y su idoneidad para un uso formal aún los esfuerzos como Ibáñez- Etxeberría et al. (2019) por aplicar la propuesta de OEPE. Es por tanto necesario crear un nuevo modelo de clasifcación en el que se tenga en cuenta tanto el origen de su contenido como su posible aplicación didáctica y que nos permita identifcar, entre tantas posibilidades, aquellas que cumplen con los requisitos para su incorporación a la enseñanza formal. A estas les llamaremos Apps Didácticas.

12 años 67,5%

alojarlas bajo una etiqueta. Así, el Museo del Prado tiene no menos de 10 aplicaciones activas pero algunas se enmarcan en Arte y Diseño, otras en Viajes y Guías y otras en Educación. No acaban aquí las posibilidades porque, por ejemplo, la del Rijksmuseum se aloja como EstaEntretenimiento.dispersión fomentó la aparición de nuevas clasifcaciones en blogs o incluso en nuevas Apps para intentar una clasifcación que permitiera a los docentes acceder fácilmente a ellas y conocer sus características pero sin mucho éxito.

Las Apps educativas deben acompañar esta modalidad de aprendizaje en la que se convierten en un medio para lograr un aprendizaje activo, hands-on, que puede extender los logros educativos alcanzando un aprendizaje interactivo centrado en el alumno/usuario de manera personalizada yendo a un modelo que incluya el pensamiento (mind on) y el sentimiento (hearts on) (Vicent, Rivero Gracia y Torruella, 2015).

15 años 96,3%

En la última publicación del INE (noviembre 2021), los jóvenes utilizaban la mensajería instantánea en el 90,2% de los casos, reciben o envían correos electrónicos el 79,1%, leen noticias y periódicos on-line el 76,6% y participan en redes sociales el 64,7%.

14 años 93,5%

Por tanto, es posible y, a la vez necesario, diseñar unas estrategias de aprendizaje en educación formal que cuenten con la tecnología como pieza fundamental y no solo accesoria en la línea del technology enhanced learning (Sampson y Zervas, 2013). El aprendizaje fuera del espacio físico del centro educativo, mobile learning, se complementaría gracias a la incorporación de Apps que permitan el desarrollo de un aprendizaje ubicuo, ubiquitous learning (Chen y Huang, 2012), y, por extensión, atender a las necesidades formativas más allá del periodo lectivo.

Aunque el uso de llamadas o video-llamadas aún es elevado estas son muy breves, «generación mute», estos se instalan multitud de aplicaciones (Apps) con el fn de comunicarse y otras fnalidades, «generación APP», que permiten tanto la comunicación con sus iguales, como el juego, las compras...

13 años 85,7%

Sesión 4 585

1. INTRODUCCIÓN

Categorizadas por servidores como GooglePlay o AppStore presentan una gran dispersión, de tal manera que, parece, en ocasiones, arbitraria la decisión de Figura 2. Realidad aumentada con Invizimals.

10 años 21,6%

Han aparecido así diferentes modelos de evaluación, la mayoría con un formato de rúbrica o de selección de ítems. Algunas propuestas tenían una fnalidad muy concreta como la de Crescenzi y Grané (2016) enfocada a las Apps educativas de niños entre 0 y 8 años, otras ofrecían una amplia propuesta para evaluar Apps de Arte como la de Caseiro Rodríguez (2020) con sus 98 dimensiones hasta propuestas más «sencillas» como la de Vincent (2012).

Si logramos introducir satisfactoriamente las Apps educativas y, especialmente, las de patrimonio, en la mentalidad de los adolescentes estaremos desarrollando una estrategia de aprendizaje muy importante de cara a la valoración y conservación del patrimonio.

586 V el diseño de la pantalla, la integración de componentes multimedia o la posibilidad de modifcar la propia App. En el ámbito patrimonial destaca la propuesta desarrollada por Ibáñez-Etxeberría y Kortabitarte (2017), que surge como fruto de una labor de análisis de modelos anteriores. En este caso la evaluación se realizaría partiendo de cinco dimensiones (metadatos, informativa-comunicativa, técnica, procesos de enseñanza-aprendizaje y dimensión patrimonial) que se subdividen en ítems hasta alcanzar los 103 elementos evaluados. Aplicada a 88 apps de educación patrimonial sus resultados principales fueron la alta representación de la estrategia comunicativa informativa (70,5%), un desarrollo centrado en los contenidos (62,5%), la escasa posibilidad de curación de contenidos (14,8%) y la utilización del texto como principal código comunicativo (77,3%). En sus conclusiones apuntan a que solo un 18,2% va más allá de la mera transmisión de información por lo que sus usuarios tienen un rol pasivo más cercano al del turista contemplativo que al alumno. También destacan el poco uso de audiovisuales, quizás por su coste económico, y las casi nulas posibilidades de hacer comentarios o crear contenidos dentro de la aplicación (solo dos apps de entre las 98 analizadas). En resumen, no creen que puedan ayudar a desarrollar la competencia digital. En una publicación posterior, Ibáñez-Etxeberría

Figura 4. Propuesta de Todd Cherner, Cheng-Yuan Lee, Alex Fegely y Lauren Santaniello 2016.

Figura 5. Propuesta de Aroia Kortabitarte y Álex IbáñezEtxeberría 2016.

¿Qué podemos esperar de una App educativa? ¿Cómo podemos saber si nos será útil o no? ¿Cuál debemos elegir entre las diferentes opciones? ¿Cumplen con una fnalidad educativa? ¿Podemos enseñar a usarlas? Estas cuestiones y otras más se han planteado diversos investigadores desde la gran expansión de las Apps enfocadas al patrimonio urbano y rural, a los museos, a la historia del arte... en la segunda década del siglo XXI. El objetivo, en última instancia, es dotarnos de un instrumento que nos permita evaluar su utilidad didáctica que pudiera servir de guía para sus potenciales usuarios.

2. MODELOS DE RÚBRICAS PARA EVALUAR APPS

Entre las propuestas es especialmente interesante la desarrollada por Cherner y Lee (2016). Estos han creado una rúbrica para evaluar la utilidad docente de las App educativas. A través de tres grandes bloques (Efciencia, Funcionalidad y Diseño) engloban 20 subapartados que califcan en una escala de No Aplicable a 5. Se valoran aspectos tan dispares como la relevancia de los contenidos, la atención a la diversidad, la confdencialidad de datos,

Figura 3. Propuesta de evaluación de Vicent 2012.

Sus millones de descargas nos indica que, al igual que se accede a ellas para resolver o tener una vivencia, debemos conseguir que las utilicen para aprender (personal learning environment) incorporándolas a su rutina.

PATRIMONIALES

enseñanza formal, es imprescindible que estas primeras experiencias sean satisfactorias y se aprecie su utilidad. Para ello, es primordial establecer unos criterios de diseño y usabilidad didácticos que favorezcan su uso y popularidad.

El docente mediador debe disponer de todos los recursos que le permitan planifcar la visita a través de la misma App. En defnitiva, a la hora de planifcarla deben incluirse los recursos que le permitan convertirse en un experto El profesor-facilitador necesita un nivel de competencia sufciente para realizar la visita físicamente, o desde la propia aula, y es responsabilidad de los desarrolladores de la aplicación facilitársela y, en muchas ocasiones no se cumple (Kortabitarte et al. 2018).

4. ENRIQUECIMIENTO CON TECNOLOGÍA

El uso turístico podría estar detrás de las carencias observadas en las aplicaciones patrimoniales. Sin embargo, aunque didácticamente no sean útiles para nuestro objetivo, no quiere decir que no sea útiles social y económicamente para los territorios y ámbitos rurales fomentando su desarrollo y frenando la despoblación tanto de la «España vaciada» como de áreas rurales en otros países (Walid Sbeinati, S. y Pulido Royo, J.; Merchán, J. P., Merchán, P. y Pérez, E.; Velásquez Castillo, M. Á. y Vanegas Rodríguez, H. M.; Bonifaz, E. y Molina Granja, F.). Aunque no es motivo del estudio, también el desarrollo de videojuegos con fundamento histórico-arqueológico de calidad y que permitan una interacción en un contexto situado resultarán de gran interés. El proyecto «Valete vos viatores» desarrollado a nivel europeo y en el que participa la Universidad de Navarra para el yacimiento de Los Bañales y Santa Criz parece seguir este fn.

Sesión 4 587

Como extensión al modelo de evaluación por rúbricas, Martínez Gil et al. (2018) evaluaron a través de seis parámetros de complementariedad, que posteriormente subdividían en dos grupos, un total de 13 Apps. Sus conclusiones son muy relevantes y muestran importantes aspectos a mejorar fruto de la excesiva atomización en los enfoques, métodos y herramientas utilizados y a las graves difcultades para convertirlas en aplicaciones culturales efcientes. Se critica, asimismo, sus limitaciones técnicas, las limitaciones de las propias plataformas y las limitaciones de uso. Además, incidían en que, aunque son percibidas como muy necesarias por los gestores culturales, los usuarios tienen una opinión mucho más crítica por los problemas que plantean en accesibilidad, usabilidad o navegabilidad. Finalmente observan una falta de rigor disciplinar, histórico o arqueológico y una falta de adecuación didáctica con graves carencias. La mayoría buscan «una experiencia atractiva y divertida» lo que, en el fondo, provoca un «escaso valor educativo de la mayoría de ellas».

El enriquecimiento de los materiales educativos con tecnología tuvo un desarrollo importante a fnes de la primera década de este siglo con la introducción de los manuales digitales en la enseñanza no-universitaria. Unida a los proyectos de las diferentes comunidades autónomas del uso de los ordenadores en las aulas, las editoriales actualizaron sus propuestas con formatos digitales, muchas veces mera transposición de los manuales físicos, a los que incorporaron enlaces de materiales de libre acceso en la red, mayoritariamente no originales. A estas propuestas se sumó la posibilidad de enviar tareas, completar ejercicios, trabajar en línea, descargar resúmenes, aumentar contenidos, atender a la diversidad... para los usuarios registrados. Actualmente,

Si se desarrolla el aprendizaje en grupo, bien sea de manera formal o informal, también la labor del mediador es fundamental (Rivero et al., 2018). La experiencia de visitar un museo, una ciudad o un yacimiento con un experto es siempre la mejor opción pero no siempre es posible por lo que el papel del mediador es fundamental, «expert driven mode of participation» (IbáñezEtxeberría y Kortabitarte, 2016). Y es que la labor del docente- mediador es imprescindible, como recuerda Aroa Kortabitarte (2018, pp. 76) «aunque los resultados indican (...) el uso de la app «Architecture gothique/ romane» para estudiar el tema Arte Medieval es la de un recurso que les gusta algo más que las explicaciones orales de la profesora, lo consideran menos educativo, es decir, con la app aprenden menos que con las explicaciones orales».

Ese carácter didáctico es el que quiero resaltar más allá de las condiciones técnicas de la App y que, considero, no ha sido tratando sufcientemente. En un contexto formal el profesor-mediador y en una educación informal el guía, informador o técnico turístico e incluso el simple usuario (prefero este término al de consumidor cultural) debe tener unos recursos adaptados a sus necesidades, nivel, ritmo de aprendizaje, experiencias previas, tiempo de visita... como en la segunda parte detallaré.

et al. (2019) y recogiendo la bibliografía complementaria a sus investigaciones apunta que, en ocasiones, se crean las Apps patrimoniales sin una fnalidad clara, estando lejos de ser efcientes en la creación de cultura, están muy centradas en los contenidos con escasa interactuación... aunque algunas propuestas muy concretas no presentan estas carencias.

En la misma línea, otras investigaciones recogen similares conclusiones sin que se produzca un avance en el proceso de enseñanza más allá de la tecnifcación (Santacana y López-Benito, 2014). Otras, en cambio, inciden en su valor educativo como potenciadoras de la motivación (Cárdenas, Mesa y Suárez, 2018).

3. ETIQUETA DIDÁCTICA EN LAS APPS

Ahora bien, retomando la necesidad de incorporar las Apps en el aprendizaje de los adolescentes a través de la

estas licencias se han extendido casi por completo en todos las editoriales pero sin desarrollar su potencialidad didáctica y con un grado de penetración muy dispar (especialmente destaca su uso en el aprendizaje de idiomas). Reunidas bajo las plataformas editoriales se accede a ellas bajo perfles diferentes: alumnado, docente o familia. Sin embargo, su uso no parece haber sustituido al tradicional manual escolar físico que sigue, imperturbable, en el primer lugar en la acción docente pre- universitaria.

Como he mencionado anteriormente, el número de Apps educativas no deja de crecer y afecta positivamente a todas las disciplinas. En el ámbito de las Ciencias Sociales la educación patrimonial, junto con la geografía, es la que puede experimentar una mayor y mejor grado de penetración en la educación formal. Me centraré en la primera de ellas, la educación patrimonial, especialmente en referencia a la puesta en valor y conocimiento de los yacimientos arqueológicos y monumentos no urbanos del país.

Como desarrollaron acertadamente Martínez Gil y Santacana Mestre en 2013 (Her&Mus, 13) estas intervenciones pueden ser de varios tipos:

En defnitiva, el uso de las tecnologías en el ámbito educativo está cada vez más extendido pero no sigue mayoritariamente un sistema reglada.

La ausencia de actualización constante en los formatos digitales provoca que los enlaces referenciados hayan desaparecido dos o tres años después de su creación lo que reduce drásticamente su valor añadido y desmotiva su utilización docente. La necesidad de instalar las aplicaciones en los ordenadores de las aulas y no poder descargar el manual en su formato digital, para un rápido uso (comprensible para impedir la copia fraudulenta digital), limitan su expansión. La suma de estos factores, y algunos no expuestos por razón de espacio, motivan la expansión creciente de iniciativas individuales a través de blogs, canales de Youtube, páginas web... muy usadas entre el profesorado. El conocimiento de los mismos se realiza a través de diferentes grupos de redes sociales, versión 3.0 del tradicional boca a boca, sin que exista ningún tipo de organización superior. La constante renovación y el carácter disperso de estas iniciativas impide unos estudios científcos adecuados que serían sumamente interesantes.

4.1.Apps educativas en Ciencias Sociales

A modo de recordatorio básico, la tecnología en el patrimonio puede basarse en:

588 V

la Realidad Mixta, híbrida o mezclada en la que se suman ambas opciones surgiendo una fusión del mundo físico con el virtual difuminándose la separación de lo que existe o ha existido y lo que no. Su desarrollo fomenta que cada vez aparezcan situaciones más complejas que intentar agrupar todas las opciones en el continuo virtualidadrealidad (Luque, 2020).

Como vemos la tecnología actual nos permite una amplia gama de posibilidades de intervención en el patrimonio sin que los restos físicos sufran alteración, manipulación o degradación. Estas grandes posibilidades tienen, sin embargo, efectos positivos y negativos que no debemos despreciar pues toda intervención arqueológica, aunque sea virtual, implica una serie de riesgos con sus aciertos y errores.

De entre ellas, el uso de la realidad aumentada en la enseñanza universitaria ha sido descrito de una manera positiva, aunque con algunos matices, en diferentes experiencias. Entre las potencialidades descritas se citan: la actitud favorable de los alumnos, el aumento de la motivación en los aprendizajes, el fomento del desarrollo de un proceso constructivista, eleva la satisfacción en los aprendizajes, se alcanzan mejores resultados, permite el aprendizaje ubicuo, enriquece los materiales escritos, convierte a los alumnos en PROSUMIDOR (Maldonado, 2015) , aumenta la comprensividad de los aprendizajes, favorece la docencia... (Barroso-Osuna, Cabero- Almenara y Valencia Ortíz, 2018; CaberoAlmenara, Fernández Robres y Marín Díaz, 2017; Gutiérrez et al., 2015; Ibáñez-Etxeberría, 2014). Aún así, se puntualizan algunos elementos negativos o a tener en cuenta: puede disminuir la atención del aprendizaje, falta de estudios cualitativos y cuantitativos que refejen su impacto real sobre el aprendizaje, ausencia de un diseño pedagógico, carencia de formación del profesorado, poca adaptación al currículo ofcial, falta de modelos teóricos y de estrategias de utilización... (Barroso-Osuna, CaberoAlmenara y Valencia Ortíz, 2018).

5. ARQUEOLOGÍA VIRTUAL

• la Realidad Artifcial o Realidad Virtual crea y en ocasiones recrea un entorno totalmente nuevo generado por ordenador sin ningún elemento físico real. Es una simulación de la realidad con elementos multimedia que permite a su usuario una realidad inmersiva o no (ausencia de dispositivos interactivos adicionales) y activa o pasiva dependiendo del grado para interactuar.

• la Realidad Aumentada incrementa, mediante el uso de la tecnología, los restos físicos presentes de tal manera que facilita su comprensión al enriquecer lo que se ve y llevarlo a diferentes etapas históricas. Este complemento de la realidad se puede lograr mediante la existencia de marcadores físicos o de posición o al enfocar la App hacia uno de los objetos.

- Restituir o volver a construir añadiendo «lo que falta».

Sesión 4 589

- Interpretar o atribuir funciones e imaginar sus usos para comprender su pasado.

- Formación y evaluación: la arqueología virtual requiere de programas específcos de formación y evaluación para profesionales mediante estudios de público y usuarios fnales primando en cualquier caso siempre la rigurosidad a la vistosidad de los resultados. Algunos de

un mediador, preferentemente un guía de museo o de Deyacimiento.entrelas potencialidades de la tecnología patrimonial la recreación es aquella que permite una mayor inmersión en el pasado siempre y cuando se cumplan con una serie de principios científcos ya que nunca deben «sobrepasarse absurda y gratuitamente los límites del conocimiento científco» (Martínez Gil y Santacana Mestre, 2013, p. 33) y se logre el objetivo de «construir signifcado de manera colaborativa» (Vicent, Rivero Gracia y Feliu Torruella, 2015, p. 96) y no de manera pasiva como conocimiento fnal.

El reciente estudio de Aso et al. (2021) centrado en la disposición del profesorado, en formación y en activo, corrabora estas afrmaciones llegando a conclusiones similares:

- Finalidad: debe ser explícita antes de acometer cualquier proceso enfocada hacia la investigación, la conservación o la interpretación del patrimonio. Esta última engloba los proyectos educativos y de turismo cultural. En cualquier caso, la visualización por ordenador debe estar al servicio del patrimonio arqueológico y no al revés.

- Interdisciplinariedad: cualquier visualización asistida por ordenador del patrimonio arqueológico debe incorporar a profesionalidades de diferentes ramas: arqueólogos, historiadores, diseñadores... que colaboren para la confección del modelo.

- Rehabilitar o dar usos nuevos a un edifcio en el que se ha intervenido.

- Recrear o producir algo que se supone ha existido pero no quedan pruebas físicas.

La rápida desaparición y actualización de estas, su intencionalidad formativa memorística, el modelo unidireccional de las mismas (que impide la curación de contenidos), la necesidad de un uso situado y el hecho de estar dirigidas a un único nivel formativo difcultan su incorporación a la educación formal. Pese a ello, se reconoce su potencialidad principalmente si incorporan juegos o concursos (Luna, Ibáñez-Etxeberría y Rivero, 2019).

En la misma línea de uso de la tecnología patrimonial para el aprendizaje se expresan Vicent, Rivero Gracia y Feliu Torruella (2015) para quienes es necesario que esta introducción produzca una «inmersión» en el espacio arqueológico que permita su interpretación in situ y ubicua.

En el mismo artículo se describen las ventajas, las funciones didácticas, los problemas y la función de socialización a través del turismo de las restituciones/ recreaciones llegando como conclusión: «que, tanto si la reconstrucción/recreación se realiza in situ o es de carácter virtual, para la investigación, ya sea de carácter arqueológico o de tipo didáctico, lo más importante no es la obtención de una imagen fnal creíble, sino el proceso científco y el método que se han seguido paso a paso hasta obtener la imagen. Para el arqueólogo, solo el método riguroso justifca la imagen obtenida y, para el didacta, solo el conocimiento del método permite conocer el «cómo lo sabemos». (Martínez Gil y Santacana Mestre, 2013, pp. 25).

• elevada potencialidad de la realidad aumentada para lograr aprendizajes.

- Simulación o reproducción de un elemento o realidad mediante imitación de otros.

- Autenticidad: debe ser siempre posible saber qué es real de aquello que no lo es mostrando los diferentes niveles de veracidad y las operaciones de anastylosis real, las reconstrucciones parciales o totales y las que han sido restauradas o reconstruidas virtualmente.

Los principios que debería cumplir la Arqueología Virtual fueron ratifcados en la 19 Asamblea General de ICOMOS celebrada en diciembre de 2017 en Nueva Delhi y que, de manera general, establecen varios principios después de su reunión de Sevilla (Principios de Sevilla, 2017):

• necesidad de su inclusión en una App intuitiva, atractiva y visual.

- Complementariedad: el uso de tecnología virtual debe complementar y no sustituir a otros métodos arqueológicos.

- Transparencia científca: deben elaborarse y hacerse accesible las bases documentales que sustentan la visualización por ordenador para potenciar el debate y el rigor científco.

- Reconstruir o volver a construir lo que está deteriorado pero se ha conservado.

• alta valoración de las posibilidades de uso didáctico de las reconstrucciones, tanto materiales como de lugares históricos.

También recogía la falta de formación del profesorado para su implementación en las aulas lo que requería de

- Rigurosidad científca: las visualizaciones por ordenador patrimoniales deben sustentarse en una sólida investigación y documentación histórica y arqueológica que deben estar al alcance de los usuarios. En ellas deben recogerse todas las fases, no solo de esplendor sino también de decadencia, así como todos los elementos que le dan «vida» recreando el paisaje y el contexto.

- Efciencia: cualquier proyecto de esta naturaleza debe tener una sostenibilidad económica y tecnológica.

Globalidad

Las App deben tener en cuenta sus usuarios fnales y establecer unas opciones de itinerario diferentes según sus edades. No se puede utilizar un mismo texto, imagen, mapa o gráfco, por poner los ejemplos clásicos, para un alumno de Infantil que para uno de 2o bachillerato. Difícilmente podrá un alumno de Primaria valorar los principios de recreación utilizados frente a un alumno universitario con conocimientos en la materia o comprender los elementos arquitectónicos en un discurso conceptual.

El contexto formal o no-formal en el que se va a utilizar la App condiciona la forma de uso de esta. En un contexto formal se pueden perseguir la adquisición de aprendizajes curriculares, pero no en una enseñanza informal, lo que puede generar varios itinerarios con fnalidades diferentes. Por ejemplo, en un contexto formal las actividades pueden ser obligatorias, solo una parte... pero difícilmente lo serán en uno no-formal, o el recorrido de sus espacios variará en función del desarrollo posterior en el aula o no.

Para conseguir este fn debemos fjar nuestra mirada en lo que creemos que necesita un mediador, bien sea un docente en enseñanza formal o un educador, guía o técnico de turismo en la no-formal, de tal manera que se conjuguen la tecnología, el contenido y la didáctica en el diseño de la App patrimonial.

Uso técnico de los materiales

estos requisitos no se están cumpliendo en algunos casos como ya han constatado en sus investigaciones Vicent, Rivero Gracia y Feliu Torruella (2015).

El uso de la App en un contexto mediado no se circunscribe únicamente al momento de visita in situ del yacimiento o resto arqueológico sino que debería extenderse a un antes y a un después. La presencia física ante el yacimiento tiene que estar precedida de un aprendizaje previo o

590 V

preparación que posibilite una correcta visualización del patrimonio, de tal manera que, se activen los conocimientos previos históricos y arqueológicos. La necesidad de planifcar la visita: tiempo, desarrollo, actitud... requiere de un punto de partida inicial previo común al conjunto de los discentes a los que va dirigida la propuesta o al grupo de visitantes. En un caso o en otro, se realizará en el aula o en el momento de contratar la guía arqueológica como aprendizaje antes de la visita (momento preparatorio en la zona de acogida).

Igualmente, hay que prever la guía y materiales durante la misma y con posterioridad a ella, teniendo especial importancia, en este caso, la evaluación por los participantes de los diferentes elementos de la App y del propio proceso de mediación didáctica.

Contexto

Niveles de Aprendizaje

Edad didáctica

La visita a un yacimiento tiene como objetivo, en último término, disfrutar de su contemplación y conocer cómo fue en sus diferentes fases, tanto a nivel arquitectónico

6. REQUISITOS PATRIMONIAL DIDÁCTICA

Globalidad Contexto Multimedia Edad didáctica Niveles de Aprendizaje Actividades

Constatado el potencial de los recursos multimedia, especialmente las recreaciones, están deben cumplir obligatoriamente con los Principios de Sevilla en cuanto a arqueología virtual y a los principios multimedia de Rivero y Trepat para sus aspectos didácticos. A través de estos principios lograremos que exista una adecuación que fomente los diferentes estilos de aprendizaje y de acceso alcanzando las mayores cotas posibles de aprendizaje según los canales y recursos más adecuados a los alumnos/usuarios.

Tabla 2. Dimensiones de la rúbrica didáctica de una App patrimonial

Duración de los Itinerarios Prefjados complementariosdeInclusiónrecursosadicionales

En un contexto mediado, en el que el uso de la App está supeditado a la guía del mediador, esta requiere de un diseño que atienda todas las necesidades del proceso de aprendizaje sin que la App sea el único objeto de aprendizaje. Es indudable el peso de la arqueología virtual y sus diferentes modalidades, especialmente la recreación, para el aprendizaje, la empatía y la funcionalidad de las construcciones pero no es menos útil recordar los principios multimedia de Mayer (2005) y su adecuación a las ciencias sociales desarrollados por Trepat y Rivero (2010).

Capacitacióntecnológica Comunicaciónycrítica

Multimedia

Como colofón de los estudios y refexiones anteriores creo necesario el establecimiento de principios didácticos, al igual que los realizados en arqueología virtual. Valorado positivamente el potencial didáctico de las Apps, pero también contempladas sus carencias, es oportuno fjar una línea de actuación donde el papel del Mediador sea el protagonista de la App y no un mero transmisor técnico de sus funcionalidades.

La rúbrica de valoración, entendida como los elementos que debería contener una App patrimonial para ser considerada como didáctica, debe incluir un análisis sobre once dimensiones:

Uso técnico de los materiales

El uso de materiales que faciliten la comprensión del yacimiento en sus múltiples facetas y de la aplicación deben, además de contener los planteamientos didácticos adecuados, permitir su descarga, impresión (tener en cuenta y no incorporar información por colores sino por texturas o similares) y la posibilidad de manipulación, retoque y adaptación a las necesidades del mediador.

Capacitación tecnológica

En el diseño de la App, y en su guía de uso, debe tenerse en cuenta la facilidad en el manejo de dispositivos móviles y la «intuición» en el uso de las aplicaciones. Aunque solemos hablar de nativos digitales para referirnos a nuestros alumnos, su competencia digital no suele ser, en muchos casos, la esperada. De las estadísticas anuales podemos considerar que a partir de los 12 años la mayoría de ellos estarán familiarizados con el uso de los dispositivos móviles y de las App haciendo un uso activo de los mismos alejados, en cierta medida, del control familiar lo que ampliará la capacitación para su uso. Por debajo de esta edad, el uso del móvil será menos intuitivo en tanto que, habitualmente, su uso se circunscribe al acceso a vídeos y de aplicaciones lúdicas muy sencillas. A edades superiores nos podemos encontrar con las mismas difcultades en su uso pero, en este caso, derivadas del ser «inmigrantes digitales».

Ubicuassituadasy

Posibiliten la curación contenidosde

Bien sea en unos itinerarios prefjados, o a través de un código visual claro, el usuario de la aplicación debe también conocer el tiempo didáctico para el que han sido elaborados.

IndividualesActividadesycolaborativas

Duración de los Itinerarios Prefijados

como social y funcional. Al igual que en la dimensión anterior el nivel de aprendizaje previo y el esperado puede diferir notablemente de unos usuarios a otros hay que tener en cuenta además de la edad cronológica los aprendizajes previos. La App debe incorporar una escala que haga más comprensible los diferentes recursos a los que se pueda acceder desde la App.

Incluyan un feeback y la creación informacióndepost-uso

Basadas en los principios Pensamientodel Histórico Fundamentadasenelmétodoarqueológico

Basadas en MultimediaPrincipiosdeMayer y Rivero

Tabla 3. Principios básicos de las actividades multimedia en una App patrimonial

El establecimiento de una red de aplicaciones patrimoniales didácticas bajo un mismo sello posibilitaría fjar unas escalas de aprendizaje histórico y arqueológico que permitieran diseñar itinerarios más allá de cada aplicación en particular. Esta comunidad de conocimiento estaría entrelazada mediante la inclusión de enlaces-web que permitieran conocer aplicaciones similares a la utilizada y cuyo componente didáctico haya sido valorado positivamente. Además, la posibilidad de enlazar a páginas-web, artículos, imágenes... y de todo tipo de recursos en línea enriquecería notablemente las posibilidades de aprendizaje histórico-arqueológicoUnpatrimonial.recursoespecialmente atractivo para implementar en las etapas de la educación formal pre-universitaria es el cómic. A través de él, de la empatía con sus personajes, de las recreaciones, del diálogo que surge en las diferentes viñetas, de las tramas desarrolladas... se potencia el interés y el propio conocimiento que luego se ampliará con el resto de los recursos de la App.

Inclusión de recursos complementarios adicionales

Sesión 4 591

La visita es una actividad programada cuya duración suele estar predefnida, sea en un contexto de educación formal o no-formal. Esta característica debe ser tenida en cuenta si establecemos unos itinerarios de visita prefjados. De igual manera estos itinerarios, como el resto de los recursos multimedia, deben explicitar su adecuación según niveles de aprendizaje, edades, desarrollo de la competencia digital...

IndividualesActividadesycolaborativas Motivadoras Ubicuassituadasy

Motivadoras

Actividades

No fnalistas (permitan planteamientoeldehipótesisydiferentes soluciones)

Uno de los elementos carentes en la mayoría de las investigaciones realizadas sobre las App es la falta de interacción con la aplicación. El usuario se convierte en un mero manipulador de la misma sin posibilidad ni de crear contenidos ni de experimentar un conficto cognitivo que fomente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por eso, las actividades se convierten en fundamentales para lograr un aprendizaje holístico de calidad debiendo tener un diseño en el que se tengan en cuenta los principios didácticos generales y que se pueden resumir en la siguiente tabla.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barroso-Osuna, J., Cabero-Almenara, J. y R. Valencia Ortíz (2018): «Uso educativo de la RA: experiencias en España y México». Enseñanza &Teaching, 36 (2), pp. 7- 29. Disponible en Bonifaz,2021].articulo?codigo=687538https://dialnet.unirioja.es/servlet/0.[Consulta:11denoviembreE.yF.Molina(2015):«RealidadAumentada

592 V

El aprendizaje mediado del patrimonio a través de una App debe situar a este en el centro de la aplicación, no como un mero usuario o informador de su existencia. Más allá de las rúbricas sobre su diseño, características técnicas o accesibilidad, como dimensiones habitualmente utilizadas, las aplicaciones deben partir de sus necesidades e incorporar los diferentes elementos a partir de esta premisa, no al revés.

Comunicación y crítica

et al. (2020): «Diseño de un instrumento de evaluación de aplicaciones digitales (Apps) que permiten desarrollar la competencia artística». Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 58, pp. 7-25. Disponible en https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/74071

7. CONCLUSIONES

Aso, B.; Navarro-Neri, I., García-Ceballos, S. y P. Rivero, (2021): «Quality requirements for implementing augmented reality in Heritage Spaces: teacher ́s perspective». Education Sciences, 21, 405. Disponible en https://www.mdpi.com/2227-7102/11/8/405. [Consulta: 9 de diciembre 2021].

Figura 6. Recreación en 3D del sepulcro de Alfonso I en Montearagón.

La dispersión en la catalogación de las Apps patrimoniales refeja esta falta de unidad y de armazón teórico que justifque su uso didáctico. Alojadas en GooglePlay o AppStore bajo la etiqueta de Arte y Diseño, Viajes y Guías o Entretenimiento actualmente no logran traspasar la barrera de la educación no formal y penetrar en las enseñanzas regladas, especialmente las pre-universitarias. Se hace por tanto necesario crear una nueva etiqueta que recoja las aplicaciones destinadas a este fn.

Incorporar la opción de Comentarios y crítica, como se hace habitualmente en las redes sociales o en las propias páginas de descarga de aplicaciones, nos permitirá a nosotros, como creadores o como potenciales usuarios de la App, conocer sus fortalezas y defciencias según la experiencia de los usuarios.

La introducción de la tecnología en el aprendizaje es un objetivo esencial en cualquier contexto educativo formal o no. El acceso a Internet, la portabilidad de los smartphones y el uso constante de Apps para diferentes aspectos de la vida cotidiana deben conjugarse para facilitar el aprendizaje del patrimonio. En este, el campo de la arqueología virtual es considerado como un elemento de gran potencia didáctica. Sin embargo, su introducción debe regirse por unos principios claros y explícitos que muestren el método arqueológico más allá de la «vistosidad» de la recreación y provoquen un conocimiento de la labor del arqueólogo y el historiador. Aceptada y asumida como positiva su aportación la integración debe realizarse en el contexto didáctico de una App, nunca como un elemento aislado e independiente. Su inclusión en las aplicaciones patrimoniales, especialmente en los yacimientos arqueológicos debe realizarse desde una perspectiva didáctica amplia. Su papel de atracción resulta evidente pero no lo es menos que el aprendizaje histórico va mucho más allá de una visualización «rememorativa». Las aplicaciones patrimoniales deben contener una estructura y una secuencia didáctica que se rija por unos principios aceptados y que le doten de ese valor didáctico que se ha revelado como defciente en muchas de las investigaciones revisadas.

¿Qué necesita un formador para utilizar una App patrimonial con su alumnos o visitantes? Esta cuestión es sobre la que hemos querido dar una posible respuesta. La puesta en marcha del proyecto Aragón Open Air Museum nos ha brindado la posibilidad de conocer, en primera mano, las difcultades en el proceso de creación de una App patrimonial. La creación de los contenidos del castillo de Montearagón en la misma, de los que soy coordinador y responsable, nos ha permitido detectar muchas de estas carencias que esperamos resolver después de la fnalización de esta primera fase del proyecto (2018/20) para hacerla plenamente operativa y útil didácticamente.

y su aporte al patrimonio cultural», I Congreso Internacional de Salvaguardia y preservación del patrimonio cultural. Disponible en Cabero-Almenara,cd/download.RIMONIO_CULTURAL/link/5660404608aeafc2aacaabALIDAD_AUMENTADA_Y_SU_APORTE_AL_PATwww.researchgate.net/publication/285586100_REhttps://[Consulta:14dediciembre2021].J.yB.FernándezRobles(2017): «Dispositivos móviles y realidad aumentada en el aprendizaje del alumnado universitario». RIED, 20 (2), pp. 167-185. Disponible en Caeironoviembrephp/ried/article/view/17245/http://revistas.uned.es/index.16039.[Consulta:9de2021].Rodríguez,M.

«El patrimonio urbano al alcance de la mano: arquitectura, urbanismo y Apps». Her&Mus, 13, vol. 5 (2), pp. 36-43. Disponible en https://raco.cat/ index.php/Hermus/article/view/313392. [Consulta: 11 de noviembre Ibánez-Etxeberría,2021].

et al. (2019): «Competencia digital mediante apps de temática patrimonial en el marco DigComp». Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 22(1), pp. 1327. Disponible en Ibáñez-Etxeberría,pdfbitstream/10201/76433/1/1https://digitum.um.es/digitum/4_REIFOP_V22_N1_2019.[Consulta:30deoctubre2021].A.yA.Kortabitarte(2016):Apps,

Merchán, M.J., Merchán, P. y E. Pérez (2021): «Good Practices in the Use of Augmented Reality for the Dissemination of Architectural Heritage of Rural Areas». Applied Sciences, 11. Disponible en [Consulta:Areas/link/6038f6554585158939d08aad/download.e_Dissemination_of_Architectural_Heritage_of_Rural_Practices_in_the_Use_of_Augmented_Reality_for_thwww.researchgate.net/publication/349626908_Gohttps://od_7dediciembre2021].

Her&Mus, 13, pp. 16-35. Disponible en https://raco.cat/index.php/Hermus/article/ view/313344. [Consulta: 7 de diciembre 2021].

Cárdenas Ruiz, H.A., Mesa Jiménez, F.Y. y M.J. Suárez Barón, (2018): «Realidad aumentada (RA): aplicaciones y desafíos para su uso en el aula de clase». Educación y Ciudad, 35, pp. 137-148. Disponible en Cherner,13unirioja.es/servlet/articulo?codigo=670242https://dialnet.9.[Consulta:denoviembre2021].T.

redes sociales y dispositivos móviles en Educación Patrimonial, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Disponible en https://www.culturaydeporte. gob.es/planes- nacionales/dam/jcr:4cc8d5a2-3084409e-a1342021].educacionpatrimonial.pdf.b46b62f7126e/apps-y-socialmedia-en-[Consulta:24denoviembre

[Consulta: 14 de diciembre 2021].

Crescenzi, L. y M. Grané (2016): «Análisis del diseño interactivo en las mejores Apps educativas para niños de 0 a 8 años». Comunicar, 46. Disponible en https:// www.revistacomunicar.com/index.php?contenido =detal les&numero=46&articulo=46-2016-08. [Consulta: 7 de diciembre Grevtsova,2021].I.(2013):

Kortabitarte, A. et al. (2017): «Dimensiones para la evaluación de aprendizajes en APPs sobre patrimonio». Pulso, 40, pp. 17-30. Disponible en Kortabitarte,view/252/205.cardenalcisneros.es/index.php/PULSO/article/https://revistas.[Consulta:1dediciembre2021].A. et al. (2018): «Las aplicaciones móviles como recurso de apoyo en el aula de ciencias sociales: estudio exploratorio con el app «Architecture gothique/ romane» en Educación Secundaria. ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 33 (1), pp. 65-79. Disponible en patrimonioLuna.diciembrephp/ensayos/article/view/17https://revista.uclm.es/index.43/pdf.[Consulta:12de2021].U.,Ibáñez-Etxeberría,A.yRivero,P.(2019):«Elaumentado.8appsdeRealidadAumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio». Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 33 (1), pp. 43-62. Disponible en Luqueindex.php/RIFOP/article/view/7208https://recyt.fecyt.es/8.Ordóñez,J.(2020):«RealidadvirtualyRealidad aumentada». ACTA. Disponible en evaluaciónMartínezhandle/10324/16879.deunamediosredesMaldonado,[Consulta:es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/063001.pdf.https://www.acta.6dediciembre2021].M.S.(2015):Educaciónpatrimonialysociales.Análisisyevaluacióndeaccionesenlosdecomunicaciónsocialparaladefnicióndecartografíaeducativa.Tesisdoctoral.UniversidadValladolid.Disponibleenhttps://uvadoc.uva.es/[Consulta:5dediciembre2021].Gil,T.(2018):¿Entreteneroaprender?Ladelastecnologíasmóvilesenladidáctica

et al. (2016): «A detailed Rubric for Assessing the Quality of Teacher Resource Apps», Journal of Information Technology Education: Innovations in Practice, 15, pp. 117-143. Disponible en http://jite.org/ documents/Vol15/JITEv15IIPp117- 143Cherner2544. pdf. [Consulta: 1 de diciembre 2021].

INE (2021), Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de Información y comunicación en los hogares. Disponible en https://www.ine.es/prensa/ tich_2021.pdf. Consulta 17 de diciembre 2021].

A. et al. (2014): «Learning in archeological sites with mobiles devices». Munibe Antropología-Arkeología, 65, pp. 313-321. Disponible en Ibáñez-Etxeberría,[Consulta:devices/link/570b934c08aed09e91751115/download.Learning_in_archaeological_sites_with_mobile_https://www.researchgate.net/publication/287910798_6denoviembre2021].A.

Cózar Gutiérrez, R. et al. (2015): «Tecnologías emergentes para la enseñanza de las Ciencias Sociales. Una experiencia para el uso de Realidad Aumentada en la formación inicial de maestros». Digital Education Review, 27, pp. 138-153. Disponible en https://revistes. ub.edu/index.php/der/article/view/11622. [Consulta: 3 de diciembre 2021].

Sesión 4 593

del patrimonio». ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, no 33 (1), pp. 39-52. Disponible en laobtenciónloMartínezview/17https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/38/pdf.[Consulta:1dediciembre2021].Gil,T.yJ.SantacanaMestre(2013):«Derealalodigital:laarqueologíareconstructivayladeimágenesvirtualesparalainvestigaciónendidácticadelpatrimonio».

594 V

Vicent,diciembreAumentada%20Santa%20Ana.pdf./RT2019_Realidad%20[Consulta:1de2021].N.,Rivero,Ma.P.yMa.F.Torruella(2015):

«Arqueología y tecnologías digitales en Educación Patrimonial». Educatio Siglo XXI, Vol. 33 no1, pp. 83-102. Disponible en https://revistas.um.es/educatio/ article/view/222511 [Consulta: 14 de diciembre 2021].

Trepat, C.-A. y P. Rivero (2010): Didáctica de la historia y multimedia expositiva. Grao. Barcelona.

Velásquez Castillo, M.Á. y H.M. Vanegas Rodríguez (2019): «Aplicación de realidad aumentada para promover el e-turismo del patrimonio cultural arquitectónico del centro histórico de Santa Ana». Revista Tecnológica, 12, pp. 36-39. Disponible en http://www.redicces.org.

Rivero Gracia, P. et al. (2018): «La educación patrimonial y el patrimonio arqueológico para la enseñanza de la historia: el caso de Bilbilis». ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 33 (1), pp. 23-37. Disponible en arqueologíaRivero,article/view/15https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/54.v[Consulta:6dediciembre2021].P.yMa.Feliu(2017):«AplicacionesdelaparalaEducaciónPatrimonial:análisisde tendencias e investigaciones». Estudios Pedagógicos XLIII, 4, pp. 319-330. Disponible en https://scielo. conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S071807052017000400017. [Consulta: 3 de diciembre 2021].

sv/jspui/bitstream/10972/3991/1

«Socialización del patrimonio, patrimonio expandido y contextualización de la cultura». ArqueoWeb, 15, pp. 326- 334. Disponible en https://webs.ucm.es/info/ arqueoweb/pdf/15/Walid- Pulido.pdf. [Consulta: 4 de diciembre 2021].

VV.AA. (2017): Principios de Sevilla. 19 ICOMOS. Disponible en https://icomos.es/wpWalid[Consulta:uploads/2020/06/Seville-Principles-IN-ES-FR.pdf.content/11dediciembre2021].Sebeinati,S.yJ.PulidoRoyo(2014):

Alicia Escanilla Martín y Jesús Gerardo Franco Calvo

ABSTRACT

52

KEYWORDS: Heritage education; Archaeological sites; Heritage didactics; Citizen science; Mobile apps.

As a citizen science project, the App allows users not only to discover the different historical landmarks, but also to trace and share new routes, and thanks to its rating system, users can rate the places they have visited. It will also be possible to interact with people in charge of the project through a questionnaire in which you can ask questions, suggest new places to add to the application, or expand information on existing ones.

RESUMEN

Autora de contacto/Contact author: Alicia Escanilla Martín, aescani@unizar.es

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: BILBILIS Y LABITOLOSA EN LA APP OPEN AIR MUSEUM

ARCHAEOLOGICAL HERITAGE AND NEW TECHNOLOGIES: BILBILIS AND LABITOLOSA IN THE OPEN AIR MUSEUM APP

Aragón Open Air Museum es una aplicación móvil para IOS y Android desarrollada por los grupos de investigación Argos, vinculado al IUCA -el Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza-, el Observatorio de Arte en la Esfera Pública -vinculado al Instituto del Patrimonio-, y que ha contado con el apoyo de las empresas HPLab, Kampal, Acrótera y de la Fundación Ibercivis. El objetivo de la aplicación Aragón Open Air Museum es permitir, a todo tipo de públicos, planifcar y recorrer rutas por nuestro territorio para conocer en profundidad el patrimonio urbano, artístico y arqueológico de nuestra comunidad.

Grupo ARGOS. Facultad de Educación. Universidad de Zaragoza

Sesión 4 595

El equipo de desarrollo de Aragón Open Air Museum pone a disposición de sus usuarios un directorio de lugares de interés histórico y artístico, dividido en tres grandes áreas: patrimonio urbano, castillos y yacimientos arqueológicos. Cada uno de los lugares reseñados cuenta con información histórica y artística, y permite a sus visitantes ampliar sus conocimientos sobre los lugares que visita en tiempo real.

Aragón Open Air Museum is a mobile application for IOS and Android developed by the research group Argos, linked to the IUCA -the Institute of Environmental Sciences of the University of Zaragoza-, the Observatory of Art in the Public Sphere -linked to the Institute of Heritage-, and which has had the support of the companies HPLab, Kampal, Acrótera,and the Ibercivis Foundation.The objective of the Aragón Open Air Museum application is to allow all kinds of audiences to plan and travel routes through our territory to learn in depth about the urban, artistic and archaeological heritage of our community.

The Aragón Open Air Museum development team provides users with a directory of places of historical and artistic interest, divided into three main areas: Urban Heritage, Castles and Archaeological Sites. Each of the places reviewed has historical and artistic information and allows visitors to broaden their knowledge about the places they visit in real time.

Como proyecto de ciencia ciudadana, la aplicación permite a sus usuarios compartir sus rutas a través de los hitos históricos que recoge y, gracias a su sistema de valoración, se puede puntuar los lugares por los que se ha pasado, ayudando así a otros visitantes a encontrar los lugares más interesantes de cada zona. También se puede interactuar con los responsables del proyecto a través de un formulario en el que preguntar, plantear nuevos lugares que añadir a la aplicación o ampliar la información de los ya existentes.

PALABRAS CLAVE: Educación patrimonial; Yacimientos arqueológicos; Didáctica del patrimonio; Ciencia ciudadana; Aplicaciones móviles

596 V

investigación Argos de la Universidad de Zaragoza que forma parte del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), M.ª Ángeles Magallón y Carlos Sáenz del grupo Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro y Jesús Pedro Lorente, investigador principal del grupo de investigación Observatorio Aragonés de arte en la Esfera Pública, ambos pertenecientes al Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades (IPH). Así como las empresas HPLab, Kampal, Acrótera y la Fundación Ibercivis, que han colaborado en el desarrollo de la aplicación.

Sesión 4 597

Figura 2. Logotipo del proyecto.

El interés despertado por la comunidad científca española llevó al consejo superior de investigaciones científcas a crear en 2016 el observatorio de la ciencia ciudadana de España.

Apoyada por las instituciones internacionales y nacionales, la ciencia ciudadana ha alcanzado en España un papel destacado en proyectos relacionados con el medioambiente y los ecosistemas, pero poco a poco han ido incorporándose al ámbito científco de la Historia y el Patrimonio.

Así pues, que la primera iniciativa de ciencia ciudadana aplicada a la arqueología virtual surja en Zaragoza no es casualidad.

Es en este contexto donde se gesta la creación de esta aplicación, que ha sido posible gracias a la fnanciación del Gobierno de Aragón y los Fondos FEDER. Se trata de un proyecto multidisciplinar y de transferencia que aúna el resultado de diferentes proyectos de investigación de tres grupos vinculados a la Universidad de Zaragoza. Especial mención merecen la coordinadora del proyecto Pilar Rivero, profesora titular de Didáctica de las Ciencias Sociales e investigadora principal del grupo de

La defnición de ciencia ciudadana es un concepto en evolución, no está fja, podríamos defnirla como aquella que se genera a través de la participación voluntaria de la ciudadanía, tengan o no un conocimiento previo sobre la materia en la que se produce su aportación.Su impulso potencia la interacción entre la sociedad y la ciencia profesional; además posee una gran capacidad divulgadora y educativa.

2.2. Proyecto Civitas 2.0

Algunos miembros Parte de las investigadoras de Argos, entre las que me encuentro, comenzamos las investigaciones siendo parte del grupo URBS, donde

El grupo ARGOS es pionero en el impulso de proyectos de ciencia ciudadana en el área del patrimonio.

En 2011 el Instituto de Investigación de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la Universidad de Zaragoza (BIFI) y otras instituciones españolas se agruparon y crearon la Fundación Ibercivis (https:// ibercivis.es/). Entre 2012 y 2014, esta agrupación con sede en Zaragoza lideró el proyecto europeo Socientize.

Para entender cómo surge la idea del proyecto, es importante entender el concepto de ciencia ciudadana.

La actividad del grupo ARGOS pretende potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en los diversos entornos en los que se desarrolla la Educación Geográfca, Histórica y Patrimonial, esto es, tanto en centros educativos como en museos, redes sociales y cualquier tipo de espacio físico o digital.

2.1. Ciencia Ciudadana

Y dos años más tarde, en el 2018 se crea en Zaragoza el Observatorio de la ciencia ciudadana de Zaragoza, gracias al convenio frmado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Ibercivis.

Para ello se trabaja en varias líneas vinculadas a la educación patrimonial siempre partiendo de la necesaria profundización a través de la investigación sobre la problemática asociada al desarrollo del pensamiento histórico y geográfco y al proceso de patrimonialización, manteniendo como horizonte la investigación en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Los objetivos de investigación se vinculan directamente con la mejora de la calidad de vida en lo relativo al acceso a la cultura; la conservación, defensa y promoción del patrimonio cultural, el desarrollo de alternativas de ocio creativo y del potencial turístico cultural.

1. INTRODUCCIÓN

2. GÉNESIS DEL PROYECTO

Se trata una plataforma de ciencia ciudadana y difusión del patrimonio que busca crear materiales y espacios para la Educación Patrimonial. La plataforma se puso en marcha en julio de 2016 y constituye la primera iniciativa de ciencia ciudadana aplicada a la arqueología virtual, como he comentado anteriormente.

Por otro lado, la aplicación Mural Hunter constituye un canal de socialización, preservación y difusión del patrimonio artístico urbano, centrado en la pintura mural. Ofrece una forma creativa de capturar, compartir y poner en valor las creaciones, sus signifcados o interpretaciones, proporcionando una visión diferente del entorno social que desarrolla valores identitarios, educa y enseña a pensar.

2.3. Educomunicación web 2.0 del patrimonio

Se trata de una iniciativa dirigida aal profesorado de Historia, profesionales de la arqueología y de la documentación digital del patrimonio, y permite que cualquier usuario pueda registrarse y crear en los puntos concretos de un mapa enlaces a modelos digitales de arqueología romana o a las páginas de redes sociales relacionadas con yacimientos romanos. Pendiente de una evaluación defnitiva de resultados, el proyecto persigue la humanización de la Red en el ámbito de la educación patrimonial.

La iniciativa surgió debido a la multitud de espacios existentes, pero irregulares dada la diversidad de promotores y responsables de los espacios de comunicación web 2.0, y la naturaleza efímera de muchas de las iniciativas.

598 V

Figura 4. Captura de pantalla de la web del proyecto CIVITAS 2.0 en 2021.

El número de participantes y colaboraciones ha crecido de manera considerable hasta la actualidad.

Por otro lado, la aplicación Mural Hunter constituye un canal de socialización, preservación y difusión del

Los usuarios y usuarias geoposicionan las fotografías de los murales desde su móvil, aprovechando la ubicación automática o desde el ordenador, sin requerirles una formación especializada.

El objetivo era catalogar y geoposicionar modelos digitales de espacios arquitectónicos romanos, tanto de reconstrucciones virtuales como digitalizaciones de restos arqueológicos en su estado actual, así como los espacios de comunicación web 2.0, asociados a yacimientos romanos, a través de los que se pueda hacer un seguimiento de los avances de la investigación arqueológica de yacimientos en proceso de excavación. Como puede ser el conocidísimo Proyecto Djehuty, en Facebook o el gestionado por uno de los investigadores de nuestro proyecto, del Diario de excavaciones de Bílbilis y Valdeherrera.

Hasta el momento, gracias a una colaboración ciudadana de perfles diversos, se han catalogado 1237 obras, de las cuales 1124 están ubicadas enterritorio español y 250 en EnAragón.laelaboración de ambos espacios resulta fundamental la participación de los usuarios y usuarias, ya que CIVITAS 2.0. se concibe como una plataforma que busca integrar a estos en la creación de un contenido cultural y proporcionar un contexto de comunicación que facilite la Educación patrimonial en el entorno comunicativo y de interacción creativa propio de la web 2.0.

Estos nuevos proyectos permiten que la plataforma este en estado permanente de construcción.

Dentro del marco del proyecto Educación web 2.0 del patrimonio, fnanciado por MINECO/AEI y FEDER (UE), se diseñaron dos aplicaciones para IOS y Android, y que se incorporaron al proyecto CIVITAS 2.0.

La aplicación Roman Sites que permite a los usuarios catalogar y geoposicionar recursos digitales que facilitan la comprensión del patrimonio romano, como reconstrucciones virtuales o imágenes digitales de restos arqueológicos. El perfl de los usuarios y usuarias que contribuyen a su creación es el de público especializado procedente del campo de la arqueología, la ingeniería o la enseñanza, principalmente, mientras que los perfles de consulta son principalmente el escolar y el turístico.

Figura 3. Captura de pantalla de la web del proyecto CIVITAS 2.0 en 2016.

comenzamos a desarrollar investigaciones en relación con los yacimientos arqueológicos romanos, que se plasmaron en el en el Proyecto CIVITAS 2.0, evaluación cualitativa de la acción cultural de los yacimientos romanos con web 2.0.

Y por último los sitios arqueológicos disponibles por el momento, Bílbilis y Labitolosa.

Sesión 4 599

La aplicación incorpora los vídeos de las reconstrucciones arqueológicas, nuevos documentales en los que se combinan imágenes de los yacimientos, recreaciones digitales y como novedad recreaciones históricas y vídeos a cargo de los de especialistas de ambos yacimientos, Carlos Sáenz, en el caso de Bílbilis y M.ª Ángeles Magallón en Labitolosa, explican los diferentes puntos de los itinerarios.

El proyecto de arqueología virtual fue realizado a través del proyecto del Gobierno de Aragón «Patrimonio romano de Aragón; aplicación didáctica de imágenes sintéticas digitales», dirigido por Manuel Martín Bueno, con participación de los grupos de investigación URBS y GIGA de la Universidad de Zaragoza (2007-2009), dirigido por Francisco Serón,que coordinó los trabajos infográfcos.

La apertura, ya prevista en la siguiente fase de desarrollo, a la participación ciudadana de aplicaciones como el Aragón Open Air Museum podría favorecer el surgimiento de una cibercomunidad patrimonial dinámica y siempre abierta a sumar nuevos activos en un grupo de personas unidas a través de la red por el interés

4. CONCLUSIONES

3. ARAGÓN OPEN AIR MUSEUM

Recogiendo todas las investigaciones realizadas en los proyectos de investigación, comentados y gracias a la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de I+D+i en líneas prioritarias de RIS3 Aragón y de excelencia de carácter multidisciplinar para el periodo 2018-2020 cofnanciada por el programa operativo FEDER Aragón 2014-2020, se consiguió la fnanciación necesaria para el desarrollo de la app.

El equipo de desarrollo de Aragón Open Air Museum pone a disposición de sus usuarios un directorio de lugares de interés histórico y artístico, dividido en tres grandes áreas: patrimonio urbano, castillos y sitios arqueológicos. Cada uno de los lugares reseñados cuenta con información histórica y artística, y permite a sus visitantes ampliar sus conocimientos sobre los lugares que visita en tiempo real.

Los dos yacimientosson visitables y ofrecen un itinerario arqueológico, así como explicaciones de los principales puntos de interés, la historia de las excavaciones, reconstrucciones en 3D de distintos edifcios, mapas, imágenes aéreas y realidad aumentada.

La app se divide en 3 áreas, la de Patrimonio Urbano que aúna los datos de las investigaciones, sobre escultura en las calles de la ciudad de Zaragoza, del Observatorio Aragonés de Arte en la esfera pública y el contenido generado por la app de ciencia ciudadana Mural Hunter creada por el grupo Argos. Los castillos que de momento.

Desde septiembre de 2019, se han incluido en la plataformaestos dos espacios abiertos de colaboración en línea y un tercero, «Laboratorio de Ciencias Sociales» dedicado a actividades para desarrollar el pensamiento histórico y geográfco, en colaboración con el profesorado de Educación Secundaria, Primaria e Infantil.

Y en 2021 nace y se incluye el Aragón Open Air Museum, lo que hace que la plataforma esté en estado permanente de construcción.

El objetivo es transformar el modo en el que el/la consumidor cultural, alumnado o el turista se relaciona con el patrimonio. Esta iniciativa se ha desarrollado desde el convencimiento de que a través de este tipo de aplicaciones se puede impulsar una educación patrimonial a lo largo de la vida, y con ella contribuir a la mejora de la calidad de vida gracias, por un lado, al acceso a la cultura, la defensa y promoción del patrimonio cultural; y por otro lado gracias el desarrollo de alternativas de ocio creativo y de turismo cultural al aire libre. Este conocimiento de nuestro patrimonio local, implica valorarlo, respetarlo y conservarlo para que pueda ser disfrutado por las generaciones futuras generaciones.

En esta primera fase del proyecto ya se encuentran disponibles para su consulta 157 lugares de todo Aragón, en los que hallar reseñas históricas, fotografías y vídeos que complementan la experiencia del visitante. Además, buena parte de este contenido se encuentra traducido al lenguaje de signos, lo que favorece la inclusión y acerca la historia a todo tipo de públicos.

Su fnalidad es proporcionar una herramienta colaborativa para la difusión del patrimonio artístico, histórico y cultural de Aragón, y como un punto de encuentro participativo para sus visitantes, quienes cuentan con una fuente más de conocimiento a la que acudir en el mismo momento en el que ponen un pie en cualquiera de estos lugares, importantes para la historia y el arte de nuestra comunidad.

Como proyecto de ciencia ciudadana, la aplicación permite a sus usuarios trazar y compartir rutas a través de los hitos históricos que recoge, y a gracias a su sistema de valoración se podrán puntuar los lugares por los que se ha pasado. También se podrá interactuar con los responsables del proyecto a través de un formulario en el que preguntar, plantear nuevos lugares que añadir a la aplicación, o ampliar información de los ya existentes.

patrimonio artístico urbano, centrado en la pintura mural. Ofrece una forma creativa de capturar, compartir y poner en valor las creaciones, sus signifcados o interpretaciones, proporcionando una visión diferente del entorno social que desarrollas valores identitarios, educa y enseña a pensar.

La app está disponible para IOS y Android, y se puede descargar directamente o a través de los enlaces en la página web de CIVITAS 2.0.

La defensa de un patrimonio en peligro por su estado, su desconocimiento, su falta de reconocimiento de su auténtico valor, etc. o la lucha por el recocimiento y valor del patrimonio local. pueden ser el elemento cohesionador de una cibercomunidad patrimonial.

Rivero, P. y I. Gil-Díez (2018): Una propuesta de ciencia ciudadana para la educación patrimonial: civitas. En López Torres, E.,García Ruíz C.R. y Sánchez Agustí, M (ed.) Buscando formas de enseñar: investigar para innovar en didáctica de las cienciassociales. España: Universidad de Valladolid.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cabero Almenara J. y J. Barroso Osuna (coord.) (2015): Nuevos retos en tecnología educativa. España: Síntesis. Cuenca López J.M. (2016): Escuela, patrimonio y sociedad. La socialización del patrimonio. Revista UNES. Universidad, Escuela y Sociedad, n.º 1, pp. 2241.

y la defensa del patrimonio. Un grupo de personas que comparten y generan conocimiento y debate sobre el patrimonio dejando atrás el rol de consumidores pasivos. Pero para ello la comunicación abierta entre la comunidad se revela como un factor clave en el que las redes sociales cobran n protagonismo especial y es necesario que los miembros encuentren un eje vertebrador o foco de interés que les una, la razón de su interés compartido por el patrimonio (Rivero, Navarro-Neri, Aso, 2020).

Escanilla, A. y P. Rivero (2018): Los diarios de excavaciones en Facebook como herramienta de educación patrimonial. Análisis deyacimientos en la Comunidad Autónoma de Aragón. En Ortuño Molina, J. y Ponce Egea, A.I., (ed.) Pensando el patrimonio:usos y recursos en el ámbito educativo. Editum. pp.411-420

600 V

Rivero, P. y I. Gil-Diez (2016): Ciencia ciudadana, arqueología y educación patrimonial. En López Facal, R. (ed.) Libro de Actas del Simposio Ciencias sociales, educación y futuro. Investigaciones en didáctica de las ciencias sociales. Santiago de Compostela:Universidad de Santiago de Compostela, pp. 578-585.

Rivero, P., Navarro-Neri, I. y B. Aso (2020): Educommunication Web 2.0 for Heritage: A View From Spanish Museums. En E.Delgado-Algarra, J. y CuencaLópez, J.M. (ed.) Handbook of Research on Citizenship and Heritage Education. s.l.: IGI Global, pp.450-471.

Sesión 4 601

ARAGÓN OPEN AIR MUSEUM. EDUCATION AND DISSEMINATION OF DEFENSIVE HERITAGE IN THE DIGITAL AGE

Darío Español-Solana y Jesús Gerardo Franco Calvo Universidad de Zaragoza

RESUMEN

53

PALABRAS CLAVE: Didáctica del patrimonio; Didáctica de la historia; Poliorcética; Arqueología militar; Patrimonio defensivo; Castillos

KEYWORDS: Heritage education; Historical education; Polyiorcetics; Military archaeology; Defensive heritage; Castles.

ABSTRACT

Aragón Open Air Museum is an I+D+i project for the virtual musealization of heritage assets of the community of Aragón, developed between 2018 and 2020. Approached from the perspective of heritage education, work was done on modeling and educational sequencing through from the medieval military heritage of the castles of Peracense (Teruel) and Montearagón (Huesca). This paper shows the work carried out by the multidisciplinary team that was part of the project, based on guidelines belonging to didactics of military heritage. During the process, the construction of digital guidelines was carried out for a didactic museography in the Aragonese defensive heritage through audiovisual produc tion, 3D models of polyorcetic traces such as walls, scaffolds, towers, defensive spaces or barbicans; and with the support of web 2.0, as well as an inclusive adaptation of the content for people with hearing impairments.

Autor de contacto/Contact author: Darío Español-Solana, despanol@unizar.es

Aragón Open Air Museum es un proyecto I+D+i de musealización virtual de bienes patrimoniales de la comunidad autónoma de Aragón, desarrollado entre 2018 y 2020. Enfocado desde la perspectiva de la didáctica del patrimonio, se trabajó en la modelización y secuenciación didáctica a partir del patrimonio militar medieval de los castillos de Pera cense (Teruel) y Montearagón (Huesca). Esta comunicación muestra el trabajo realizado por el equipo multidisciplinar que formó parte del proyecto, amparado en pautas fundamentadas en una didáctica del patrimonio militar. Durante el proceso se llevó a cabo la construcción de pautas digitales para una museografa didáctica en el patrimonio defensivo aragonés a través de producción audiovisual, modelos en 3D de trazas poliorcéticas como murallas, cadalsos, torres, espacios defensivos o barbacanas; y con apoyo de la web 2.0, así como una adaptación inclusiva de los contendidos para personas con defciencias auditivas.

ARAGÓN OPEN AIR MUSEUM. DIDÁCTICA Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO DEFENSIVO EN LA ERA DIGITAL

602 V

Figura 1. Imágenes reconstrucción virtual de elementos poliorcéticos y artísticos desarrollados a través del proyecto Aragón Open Air Museum.

2. OBJETIVOS

SeIbercivis.presenta

Imágenes o vídeos de realidad virtual que permite reconstruir el espacio tal como como era, siempre atendiendo a los criterios antes descritos (Rivero et al., 2021).

INTRODUCCIÓN

Aragón Air Museum es un proyecto que se fundamentó desde un inicio en la musealización virtual de bienes patrimoniales, yacimientos arqueológicos y bienes de arte urbano en Aragón. Fue desarrollado durante el periodo 2018-2020 con fondos del Gobierno de Aragón y la Unión Europea (FEDER), encuadrado dentro de la línea II PAID y/o RIS3, conforme a los objetivos consignados en los Planes de Investigación a través del artículo 11 de Ley de la Ciencia de Aragón. El proyecto fue llevado a cabo por los grupos de investigación del Gobierno de Aragón ARGOS, en colaboración con el grupo Observatorio de Arte en la Esfera Pública (Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades, Universidad de Zaragoza), y con el apoyo de HPLab History & Development SL, spinoff de esta misma universidad, el Instituto BIFI y la Fundación

Contenido audiovisual de un especialista acerca del bien de patrimonio o entorno patrimonial. El proyecto alterna imágenes aéreas, vídeos de contextualización, bienes no visibles o cualquier otro recurso que enriquezca la experiencia del usuario, teniendo al especialista como guía del proceso.

Diseño metodológico de la aplicación, que implicó el soporte sobre el cual tendría lugar, posteriormente, el diseño y la producción técnica de la misma.

en forma de aplicación móvil para iOS y Android, descargable de forma gratuita, y la relación del usuario puede ser directamente o a través de alertas. Estructurada su experiencia bajo los preceptos del museo virtual (Sospedra y Sala, 2011), el usuario, mediante geolocalización, puede disfrutar de itinerarios culturales en el patrimonio con información digital que amplía, enriquece o restituye la información en el mismo lugar. Del mismo modo, aumenta las posibilidades de comprensión del bien o entorno patrimonial, dotando al usuario de herramientas de refexión acerca del mismo y ampliando las posibilidades de conocimiento gracias a instrumentos tecnológicos de nueva generación que potencian la percepción que el propio usuario, por cuestiones físicas, no puede alcanzar por sí mismo.

1) Fase de planifcación y diseño de presupuestos metodológicos: en esta fase tuvo lugar el primer diagnóstico de actuación, seguido del diseño, en forma de proyecto, de las líneas ya consolidadas de actuación en los meses sucesivos. Asimismo, comenzó a trabajarse una de las primeras app o plataforma piloto. Este diagnóstico, análisis y planifcación de actuación, que requirió la creación de equipos de trabajo multidisciplinares, se amparó en varios aspectos:

Vista aérea o desde una perspectiva que no sea accesible desde el punto en el que el usuario se encuentra. Producción audiovisual y documental de escenas históricas a través de la recreación histórica.

Selección de lugares o espacios patrimoniales que servirían de prototipo y cuya puesta en marcha tendría lugar en la siguiente fase.

3. METODOLOGÍA

El proyecto persigue una conexión con el usuario fundamentada en la transferencia de conocimiento. Se pretende que este obtenga información visual del patrimonio que está viendo. Los espacios patrimoniales que se escogieron están ubicados al aire libre, en la esfera pública, y en el proceso de desarrollo jugó un papel muy importante la selección de espacios poliorcéticos y defensivos que han sufrido alteraciones a lo largo de la historia, y cuya información arqueológica y patrimonial nos permitía implementar estudios de restitución y aproximación virtual. La información a la que el usuario accede se fundamenta en los preceptos de la didáctica de la historia y el patrimonio, y se desarrolla mediante los siguientes recursos:

Sesión 4 603

Vídeos o imágenes con reconstrucción virtual en 3D, que pueden responder a los tres criterios propios de esta metodología: recreación, restitución o simulación

Podcast o pistas de audio. Textos a distintos niveles.

La creación de un estudio del territorio que permitió defnir qué espacios, entornos o bienes patrimoniales iban a integrar el proyecto. Los criterios para defnir este mapa o estudio versaron acerca de 1) las líneas de investigación de los equipos y del material que se estaba produciendo conforme a estas líneas, 2) aspectos relacionados con la musealización de espacios urbanos, tanto catalogados como BIC como no, o 3) espacios cuyos titularidades se encontraran realizando esfuerzos por relanzar o dar a conocer su patrimonio, no consolidados turísticamente —o en vías de consolidación— o que formarán parte de un plan de difusión integrado en una investigación previa. Entre otros.

Fase de desarrollo de prototipos y de creación de contenidos: en esta fase tuvo lugar la implementación del proyecto realizado en la fase anterior, cuyo destino fue la selección de lugares, espacios patrimoniales o bienes de patrimonio. Esto implicó:

El proyecto se desarrolló durante aproximadamente dos años en cuatro fases secuenciadas:

La conformación de un proyecto cerrado con las actuaciones en las tres provincias de la comunidad, a partir del diagnóstico del punto anterior.

Fase de evaluación, control de calidad y planifcación fnal: tuvo lugar en este periodo la evaluación, por un lado, de los prototipos, que habrían tenido recorrido e impacto en la sociedad. De otro lado, se realizó un control de calidad atendiendo a los datos recabados en los supuestos anteriores, además del análisis del espacio de web ciudadana de la aplicación. Asimismo, en vista a la implementación total posterior, se realizó una planifcación de los materiales necesarios para el desarrollo que no se poseían como resultados de investigación de los distintos grupos y equipos de trabajo.

El diseño del guion técnico, de los contenidos y los procedimientos de información se realizó conforme a los principios metodológicos de la didáctica del patrimonio, por consiguiente: la información se presenta secuenciada, ordenando conceptos de más básicos a más complejos, usando conectores desde conocimientos generales. El itinerario presenta un guion de contenidos, establecido conforme a criterios cronológicos, artísticos o de otra índole; los contenidos son diseñados y presentados con arreglo a recursos pedagógicos, por tanto, se apela a la refexión del usuario, a la empatía, al uso de las emociones, o se incide en aspectos particulares de la historia del entorno para engancharle y arrastrar su interés hacia conceptos más complejos. Se presentan, asimismo, distintas políticas de comunicación según la audiencia, desde itinerarios educativos adaptados a las exigencias curriculares de la enseñanza reglada, hasta otros culturales destinados a familias, grupos o iniciados en el conocimiento científco.

Aragón Open Air Museum se encuadra en una visión de I+D+i competitivo como vehículo de desarrollo económico y cultural. Por un lado, dota de herramientas de conocimiento, de refexión, de aprendizaje y de ocio a diversas audiencias, atendiendo a su naturaleza. Por otro, crea productos, servicios e itinerarios culturales

a la información que contienen los ítems, el usuario lo hace a través de tres niveles de implicación. El primer nivel es el que se muestra cuando este toca sobre el icono de cualquier ítem sobre el mapa. En

La asunción de material y resultados de investigación que ya se poseían, aplicándolos al proyecto y al guion Desarrollotécnico. de materiales de nueva creación e integración en la Publicaciónaplicación.dela aplicación en modo prototipo.

4. RESULTADOS

que mejoran y enriquecen la oferta cultural del territorio, lo que redunda en un mayor impacto económico. Además, no solo se orienta hacia un consumo in situ, sino que el contenido producido está a disposición de administraciones y otros agentes locales para la promoción de sus bienes patrimoniales, pudiendo insertarse en campañas de marketing y promoción cultural y turística.

604 V

Actuaciones en materia de relaciones institucionales, convenios o presentación del prototipo, con instituciones, administraciones o entidades del territorio de aplicación del proyecto, con propuestas de colaboración a valorar.

Fase de implementación: conforme al diagnóstico y creación del mapa de espacios y lugares patrimoniales de la primera fase, la aplicación se conformó con todos los bienes de patrimonio y lugares, con el fn de completarla y publicarla en su resultado fnal. Esta publicación se hizo con arreglo a las mejoras fruto del periodo anterior y del estudio de los prototipos.

La creación de la aplicación conforme al guion metodológico, traducido al guion técnico de la misma.

El trabajo y la puesta en marcha de este proyecto de transferencia dio como resultado la publicación de una aplicación con una gran cantidad de posibilidades. Aragón Open Air Museum aúna tres espacios que corresponde con sus tres ámbitos maestros dentro de la interfaz: Patrimonio Urbano, Castillos y Sitios arqueológicos. El acceso a cada espacio incluye la posibilidad de que el usuario se relacione en tiempo real con información diversa, tomando como punto de partida un mapa geolocalizado —que corresponde con un plano urbano, con la planta del monumento o una planimetría del yacimiento adaptada— a través del cual este tiene acceso o los diversos ítems ubicados en él. El usuario se orienta sobre el mapa de ubicación, y desde él accede a los ítems, incluso seleccionando y confgurando su propia ruta.

Los ítems se muestran como indicadores sobre los mapas. Para su acceso, el usuario debe hacerlo discriminando por categorías. Cada categoría tiene unos ítems asignados, que se diferencian de los de otra categoría mediante colores. En el caso de que el mapa muestre espacios más concretos, caso de la planta de un castillo o de un yacimiento, estas categorías hacen la función de itinerarios, cada uno de ellos vinculados a una temática cronológica e histórica. El usuario puede fltrar por categorías, haciendo aparecer una o varias al mismo tiempo sobre el mapa, y puede organizar su propia ruta entre los ítems de una misma categoría o combinando los de Paravarias.acceder

Del mismo modo, es un foro de educación patrimonial llevado al aula, que permite no solo educar en el patrimonio sino educar a través del patrimonio, en un sistema competencial como es nuestro sistema educativo. En este sentido, ofrece herramientas para que el trabajo conjunto con agentes de la educación formal sea constante y prioritario, lo que supone educar para proteger, conservar y valorar el patrimonio. Y, por último, a consecuencia de su carácter científco multidisciplinar, el proyecto nos permite seguir generando resultados de investigación que se implementarán en su propia mejora o en el desarrollo de nuevos proyectos relacionados y nuevas investigaciones, algo que se inserta en un ciclo que se retroalimenta para la mejora de la sociedad y el territorio.

Con respecto al bloque temático de Arte y patrimonio urbano, es el espacio de la aplicación que más ítems e información contiene. Sus ítems se circunscriben a la ciudad de Zaragoza y engloban: Patrimonio de distintas épocas, Plazas del Casco Viejo y Arte Mural. Se seleccionaron casi cien ítems distintos, los cuales se organizaron por categorías: Patrimonio natural, Antigüedad, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea, Arte Urbano contemporáneo, Escultura, Obra pictórica, Arquitectura militar, Arquitectura civil, Arquitectura religiosa. Como se ha indicado, el usuario puede combinar categorías, elegir una de ellas para seguirla o combinar ítems de varias para confgurar una ruta personalizada (García y Cantera, 2021).

Aragón Open Air Museum se planteó como un proyecto de transferencia en un marco de trabajo que involucró a varios grupos e institutos de investigación aragoneses, y por consiguiente a investigadores de la Universidad de Zaragoza con un perfl multidisciplinar. Entre los objetivos del proyecto se encontraba el frme propósito de contribuir a la sociedad del conocimiento a través de la intermediación didáctica en contenido patrimonial e histórico. Esta intermediación se fundamentó en el diseño didáctico de contenidos y procedimientos que permitiese decodifcar el conocimiento científco inherente a los estudios históricos de cada bien o yacimiento, para construir resultados complejos, pero a la vez orientados a la educación y difusión histórica y patrimonial. El proceso obligó a los investigadores no solo a replantear diseños didácticos efcaces, sino también a construir discursos museales desde el rigor y el conocimiento histórico, fundamental para lograr resultados convincentes y de pulsión científca en las recreaciones audiovisuales, las anastilosis virtuales, así como el resto de herramientas

Batalla de Alcoraz y los prolegómenos estratégicos de la expansión feudal aragonesa entre 1086 y 1096 en torno a la conquista de la ciudad de Huesca. Se reconstruyó, guionizó, grabó y se realizó el montaje posterior de diversas escenas que mostraban las armas, las armaduras, las técnicas de combate, así como un análisis de los ejércitos islámicos de las taifas del norte del Ebro. Por otro lado, se reconstruyó digitalmente el propio castillo de Montearagón en el siglo XII. Para ello, se restituyeron las murallas a partir de la planta original del castilloabadía, dotando a las estructuras defensivas de elementos poliorcéticos interinos propios del periodo, como cadalsos. Para ello se usaron proyecciones planimétricas, los estudios arqueológicos, noticias e iconografía militar. La recreación se hizo bajo la dirección técnica de quienes más han estudiado y publicado sobre el monumento, en contacto con una comunidad de expertos más amplia, para lograr en lo posible el consenso académico. Los elementos que fueron simulados incluyen enlaces a las fuentes de base y elementos que permiten documentar el proceso y justifcar los principios de reconstrucción.

este primer nivel, el icono muestra una mini fcha con título, una breve información y una imagen del mismo.

El segundo nivel se muestra accediendo a la mini fcha, tras la que se despliega una fcha modelo que incluye información, imagen e iconos en la parte inferior del material que tiene asociado y a través de los cuales se le redirige al mismo, y cuya naturaleza técnica se ha explicado con anterioridad. La interfaz también ofrece la posibilidad de que interactúen los usuarios. Estos pueden añadir información extra, así como comentarios.

Sesión 4 605

5. CONCLUSIONES

La aplicación se concibió también para albergar un apartado conforme a la web 2.0, que permite recoger impresiones, valoraciones y opiniones de los usuarios, no solo para mejorar en el futuro, sino para que la aplicación se confgure también como un proyecto ciudadano. Con todo ello, el objetivo de hacer ciencia ciudadana se vio satisfecho con un mecanismo mediante el cual los usuarios pudieran interactuar con los bienes patrimoniales, entre sí, o enriqueciendo la información de estos. Del mismo modo, Aragón Open Air Museum surgió como un proyecto inclusivo, por ello presenta buena parte del contenido multimedia y locutado doblado a lengua de signos, amén de que todo el contenido esta subtitulado.

Con respecto al castillo de Montearagón, el proyecto permitió desarrollar una didáctica de la guerra a través de la intervención museal en varios aspectos (Español, 2021; Español y Franco, 2021). El primero fue la creación de contenido audiovisual relativo al desarrollo de la

La fcha, no obstante, incluye en la propia información la valoración general de los mismos en forma de estrellas, la cual es visible en este segundo nivel. El tercer nivel es, directamente, el acceso externo al material asociado.

El castillo de Peracense (Teruel) experimentó de igual modo una intervención adaptada a las propias características del monumento, así como a las de su estado de conservación, restauraciones y actuaciones arqueológicas. La reconstrucción virtual se fundamentó principalmente en lograr un realismo del más alto nivel para que el usuario pudiera ver cómo era la fortaleza durante la Guerra de los Dos Pedros (1356-1369). Se problematizó a partir de un grupo de expertos cómo pudieron ser estas estructuras interinas. Asimismo, el contenido audiovisual se centró en explicar cómo era la gestión militar del espacio fortifcado, desglosando las funciones del alcaide, nombrado por el órgano rector de las Aldeas de Daroca o por la propia corona.

Los Castillos y los Sitios arqueológicos siguen un funcionamiento distinto. El usuario, en lugar de moverse a través de un mapa, lo hace a partir de la planta actual de las fortalezas o sobre una planimetría adaptada de los yacimientos. Las categorías se convierten en itinerarios, que contienen a su vez ítems con información. Así, la aplicación guía al usuario inteligentemente por el itinerario confgurado, colocándole convenientemente en puntos prefjados de información a los que se accede de manera consciente.

que forman parte del proyecto. Es, a la postre, una iniciativa que permite explicar los procesos que seguimos los historiadores y educadores para investigar y llevar el conocimiento hacia una sociedad que lo necesita para seguir avanzando.

Rivero, P., García-Ceballos, S., Aso, B. y I. Navarro-Neri (2021): Augmented Reality in Spain: Heritage Education, Cultural Tourism and Museums. En Augmented Reality in Tourism, Museums and Heritage (pp. 109-125). Springer, Cham.

Español-Solana, D. (2019): Living Histor-e: Didáctica del Patrimonio y Nuevas Tecnologías. En Re_Visiones sobre Arte, patrimonio y tecnología en la era digital Gobierno de Aragón.

Sospedra Roca, R. y R. Sala Fernández de Aramburu (2011): Museografía didáctica audiovisual, multimedia y virtual. En Santacana Mestre, J. y Serrat Antolí, N. (coords.): Museografía didáctica. (pp. 303-394). Planeta Gracia,(GBS).

G.J. y L.R. Cantera (2021): Difundiendo el arte en el espacio público: Aragón Open Air Museum. En La Historia del Arte desde Aragón: IV Jornadas de Investigadores Predoctorales (pp. 390-391). Prensas Universitarias de Zaragoza.

the Transmission of Knowledge by Informal Educators in Defensive Spaces. Education Sciences, 11(7), 320.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

606 V

Español-Solana, D. y J.G. Franco-Calvo, (2021): Education and Heritage of Medieval Warfare. A Study on

Español-Solana, D. Historia y cultura militar durante la expansión feudal en el valle del Ebro, siglos XI y XII. Presupuestos metodológicos para una didáctica de la guerra en la Edad Media. Tesis Doctoral. Universidad de Zaragoza.

V

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.