1 minute read

Breve síntesis de los aportes del conversatorio

● Desde las voces institucionales:

o Se destacó la importancia de este tipo de talleres porque posibilitan el encuentro de las distintas voces, periodistas, autoridades vinculadas a las políticas penitenciarias, comunicadores institucionales y sociedad civil. Se valoró muy positivamente, en tanto, sirve para generar confianza y un amalgamiento de los distintos actores para “construir coralmente” narrativas acerca de las mujeres privadas de libertad. o Se valoró como importante trabajar para mejorar el diálogo de los periodistas con INR y Ministerio del Interior, y viceversa. o Se reconoció el valor de la instancia como eficaz para hacer contactos y mejorar el diálogo.

Advertisement

o Se destacó la importancia de la sensibilización, una mirada con humanidad y delicada con el rigor periodístico que el tema requiere.

● Desde el periodismo:

○ Hubo acuerdo acerca del hermetismo de las instituciones penitenciarias. ○ Se demandó mayor apertura: pautas claras para ingresar a las cárceles para acceder a testimonios de primera mano. ○ Se sugiere una política más activa en materia de transparencia: contar con información sistematizada y actualizada mensualmente en la página web. Por ejemplo, detalle de las medidas de máxima seguridad, cantidad de personas en el sistema penitenciario, personas por unidad, sexo, delitos, muertes, suicidios y denuncias. ○ Se valoró la figura del vocero/a institucional. Se sugiere que sea una persona con criterio, de acceso amplio a la información pública y con capacidad de diálogo con los periodistas.

○ Se demandaron instancias de diálogo, visitas a las cárceles y espacios didácticos para que los y las periodistas puedan interiorizarse sobre el ABC del funcionamiento del sistema penitenciario. En estas instancias, se explicitó la necesidad de tomar en cuenta a estudiantes y colegas periodistas jóvenes, que se están iniciando en este tipo de coberturas. ○ Se destacó el derecho de la población a estar informada con todas las voces y el derecho de las personas privadas de libertad de hacer oír su voz en la sociedad.

○ Generar protocolos con procedimientos, roles, límites y cuidados claros para el relacionamiento del sistema penitenciario con el periodismo.

This article is from: