2 minute read

Introducción

Next Article
Juan Pittaluga

Juan Pittaluga

El 13 de octubre de 2022, se llevó a cabo el taller “Periodismo, mujeres privadas de libertad y derechos humanos en Uruguay. Una conversación entre periodistas y protagonistas de la realidad carcelaria” , en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, en el marco del proyecto Crisálidas, una iniciativa para mejorar la situación de vulnerabilidad y de reinserción de las mujeres privadas de libertad en Uruguay desde un enfoque de derechos y de género.

El proyecto Crisálidas es financiado por la Unión Europea, cofinanciado y ejecutado por la Universidad Claeh e Incidem, y desarrollado en colaboración con El Abrojo, Mizangas, la Red Internacional de Economía Humana (RIEH), y Vida y Educación. El conversatorio fue co-organizado por el Comisionado Parlamentario Penitenciario y apoyado por la Asociación de Prensa del Uruguay (APU) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo.

Advertisement

Contó con la participación de representantes de organizaciones de la sociedad civil organizada, vinculadas al proyecto Crisálidas, autoridades y personal de dirección - áreas programáticas y de comunicación - del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y del Ministerio del Interior. Además de la presencia de más de una veintena de periodistas provenientes de distintos puntos del país (Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Florida, Paysandú, San José, Salto, Tacuarembó y Montevideo). También asistieron personas que se encuentran trabajando en el marco del proyecto Crisálidas a través de la Universidad Claeh.

El principal cometido fue generar un espacio de conversación e intercambio entre periodistas e instituciones que intervienen en las políticas públicas penitenciarias en Uruguay, con especial atención a la situación de las mujeres privadas de libertad. Diálogo, escucha y conversación, son los tres pilares sobre los que se apoyó para abrir la mirada y propiciar el intercambio de experiencias desde distintos lugares y perspectivas. La premisa de la que parte, es que el periodismo aporta de forma sustantiva a la defensa de los derechos humanos, la democracia y cumple un rol clave a la hora de mejorar la calidad de los debates públicos.

Se realizaron tres paneles: el primero - Desde las fuentes - estuvo a cargo de Juan Miguel Petit (Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario); el segundo - Desde los medios - estuvo protagonizado por periodistas y en el tercero se compartieron reflexiones finales.

Se destacó un ambiente constructivo y bien representativo de todas las partes, autoridades, periodistas del interior del país y Montevideo, representantes de las vocerías institucionales y sociedad civil.

This article is from: