“Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Iniciación al trabajo docente Ana Cecilia González Mayorga
Evidencia de lectura: “El diario del profesor” un recurso para la investigación en el aula – Rafael Porlan 1.5 El profesor como investigador en el aula
El profesor es el mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa. Esta mediación se realiza a través de un doble proceso (plano cognitivo). El pape que desarrolla el profesor en la clase, se contrapone, según esto, a la de un sujeto pasivo que aplica mecánicamente el currículo establecido.
El profesor tiene en cuenta las necesidades y características del contexto donde tiene lugar su actividad, y las orientaciones, prescripciones y aportaciones teóricas que considera significativas, planifica, diseña y evalúa su intervención. Es el profesor el que diagnostica los problemas, formula hipótesis, experimenta y evalúa dichas hipótesis, elige sus materiales, diseña las actividades, relaciona conocimientos diversos, etc. El profesor es un investigador en el aula. 1.6 El diario como guía para la investigación La investigación y el tratamiento por los profesores de sus problemas prácticos ayuda a explicitar creencias y teorías implícitas. La investigación de problemas implica la experimentación de nuevos diseños y la evaluación de sus efectos, produciéndose con ello un desarrollo progresivo del conocimiento profesional. Un recurso metodologico nucleador de todo proceso es el diario. Su utilizacion periodica permite reflejar el punto de vista del autor sobre los procesos mas significativos de la dinamica en la que esta inmerso. A traves del diario se pueden realizar focalizaciones sucesivas en la problemática que se aborda sin perder las referencias al contexto.