El tema central de este número de la Revista Arte & Cultura presenta el espacio de la memoria colectiva vista a través de los imaginarios socio culturales forjados desde el poder, la cultura popular y la memoria comunitaria. Esta memoria puede asumir matices amargos, alegres, renovadores, intimistas, volátiles; puede ser vista la distancia con una calma nerviosa que nos recuerda los “vericuetos” de una historia, de un pasado relativamente cercano y que forma parte del cuerpo identitario acumulado. La memoria se elabora y reelabora según se adecua a valores, vivencias y a intereses de una comunidad y en su relación con los proyectos políticos nacionales. Lo que sí es claro es que el individuo (en particular) y la sociedad (en general) se debaten en un enjambre de ideas, propósitos y recuerdos que oscilan entre lo íntimo, lo familiar, lo comunitario y lo nacional...