FONDO FRADIQUE LIZARDO DE FOLKLORE LISTA PROGRAMA MEMORIA DEL MUNDO ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, L A CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO.
02
CUADERNOS FL DEL FOLKLORE
CUADERNO FRADIQUE LIZARDO DEL FOLKLORE Año I, Número II, Volumen I, Julio – Diciembre 2019 Centro León
Índice
ISSN 2737-6907
4.
Investigando, Introducción. Carlos Andújar
6.
Investigando, El Rescate de Nuestra Cultura, Plantas y animales que
nos trajeron los africanos 10.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo I
12.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo II
14.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo III
16.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo IV
19.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo V
26.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo VI
28.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo VII
30.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo VIII
32.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo IX
34.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo X
36.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XI
38.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XII
40.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XIII
42.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XIV
47.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XVII
49.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XVIII
51.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XIX
53.
El Rescate de Nuestra Cultura, Cultura africana en Santo Domingo XXVII
Introducción
El Centro León, se place en presentar y poner a disposición de los públicos de investigadores, académicos, estudiantes y demás interesados, el segundo número del Cuaderno Fradique Lizardo del Folklore Dominicano, esta vez, centrado en un conjunto de artículos escritos por el folklorista Fradique Lizardo dedicados al tema africano. La africanía dominicana siempre ha encontrado dificultades en su abordaje y la manera en que es enfocada por diferentes autores en distintos momentos de nuestra historia. Dedicar un seriado a destacar los aportes de África, su complejidad, sus trastornos históricos producto del sistema esclavista y la Trata Negrera, implica una visión sensible para contribuir con los cambios de esquemas y estereotipos con que suele ser tratado el tema por académicos, algunos pensadores y la opinión pública en sentido general. Para el momento en que estos artículos fueron escritos, se desarrollaba en nuestro país un interesante debate acerca de la cultura popular, la identidad cultural dominicana y los conflictos de aceptación ante los diferentes aportes de los distintos grupos étnicos representativos del alma nacional. Por esas razones, estos artículos, hoy no distantes de los temas que todavía rodean el debate de la nación acerca de sus componentes identitarios fundamentales, adquieren sin igual valor, a pesar de la distancia temporal, pues siguen siendo tan vigentes, como en el momento en que Fradique Lizardo les puso atención, convirtiéndolos en un seriado acerca de cómo África era parte de nosotros y cómo aportaba a la cultura dominicana. Con una diversidad temática, el autor ha querido resaltar cuán cerca está África del dominicano, cuántas cosas nos asemejan, qué importante es África para explicar muchas expresiones culturales universales: gastronomía, música, danza, artesanía, religión, flora y fauna, esclavitud, mezcla racial, procedencia de los grupos en América y la isla de Santo Domingo y los conflictos de etnonimia, cronologías de llegadas y procesos socio-históricos y culturales que lo representaron, entre otros temas abordados en esta selección que reúne varios artículos publicados por Fradique Lizardo en distintas fechas. Con este número monográfico, destacamos el interés tenido por el folklorista hacia uno de los aspectos complejos de la cultura dominicana: su africanía. Por la unicidad y contenidos que los mismos presentan, sirven como lecturas secuenciales sobre la problemática de la identidad, los conflictos del prejuicio racial en la República Dominicana, así como de otros aspectos que resaltan los aportes africanos a la cultura dominicana. Este Cuaderno 2 Fradique Lizardo del Folklore Dominicano viene a completar la primera entrega y continuar el esfuerzo de divulgar la obra, las investigaciones y el pensamiento de quien fuera uno de los más destacados folkloristas nuestros en el siglo XX y, como parte de una política de trabajo de divulgación de sus colecciones, el Centro León dispondrá de esta línea de publicación para dar a conocer y difundir, la valiosa obra de Fradique Lizardo. Carlos Andújar Persinal Asesor Especialista en Cultura Centro León
Investigando Plantas y Animales que nos Trajeron Los Esclavos Nunca se consignó en partidas especiales y si lo hicieron se perdieron, los embarques de plantas y animales que vinieron con los esclavos hacia América. Encontrar estos elementos, significa una labor de investigación exhaustiva, a veces detectivesca, pero que nos ha producido la satisfacción de poder ir completando aportes que de diferentes orígenes han llegado a formar parte de nuestra cultura. A excepción del Pan de Frutas (Artocarpus communis, Artocarpus incisa), cuya introducción en los trópicos americanos está más que documentada, ya que el primer barco que traía esas plantas con el propósito de buscar comida barata para los esclavos, fue el Boutyn y su motín ha recibido más publicidad. Las otras plantas, suficiente tenemos que descubrirlas en las obras especializadas de botánica, catálogo e instituciones serias que nos puedan guiar correctamente y lo que la lectura de relaciones, memoriales, y noticias de viajes pueda aportarnos. Durante el cursillo que dictamos en el Museo del Hombre, pudimos ofrecer a nuestros alumnos, las plantas y animales siguientes, que llegaron a nuestras costas como consecuencia directa del tráfico de esclavos y suponemos traídas por estos o a causa de estos, ya que la mayoría formaba parte de su alimentación y como tal era lógico que se introdujeran con la idea de alimentar a los esclavos, calculando que la facilidad de su cultivo y el costo tendría que ser menor que el trigo y otras viandas que traían los europeos para su uso exclusivo. Dentro de lo posible, damos los datos pertinentes al uso de la planta en el África, comparando si su uso se ha mantenido igual o si ha sufrido variaciones en nuestro medio.
6
Funde:
Corozo:
Digitaria exilis (Paspalum exilis), en otros lugares de América y del África, recibe los nombres de: Fundunji, Fundi, Fondo, Acha y Hungry Rice.
Elaeis guineensis. Palma que se encuentra en una gran extensión del África tropical, donde su fruto después de pulido se usa como adorno, en collares, abalorios y anillos. El interior de la fruta o pulpa lo fermentan y sirve como aditivo a las pinturas que ponen en el cuerpo. En nuestro país se usa también para adorno en anillos, servilleteros y otras menudencias.
En la teogonía de los Dogones de Mali, Amma, dios del mar tuvo amores en la tierra engendrando dos gemelos (Nommo, varón y hembra hermanados) que se asentaban sobre un grano de funde, desde el cual enseñaron a los hombres técnicas económicas. Se considera este cereal entre los cultivos más antiguos del África y además de Mali, su cultivo se irradia por los países circunvecinos, desde Senegal hasta Nigeria aproximadamente, incluyendo toda la costa entre ambos. En nuestro país se dice que se cultiva solamente en San Cristóbal y eso es solamente parte de la verdad, ya que únicamente se cosecha en la sección de Santa María de esa provincia y su cultivo requiere dedicación, a pesar de que la planta no pide suelos especiales. Como la zona donde se siembra fue a donde llegaron los últimos esclavos a nuestro suelo, suponemos que fueron estos últimos grupos quienes lo trajeron al país. Se cocina con leche, azúcar, pasa y canela y además de ser muy agradable, es muy nutritivo, pero la producción es muy exigua y conseguirlo requiere una buena dosis de dedicación, porque aunque como hemos dicho no exige calidad alguna de suelo, es un poco engorroso. Hicieron intentos de cultivarlo en Salcedo por agrónomos venidos de Turraialba, pero desconocemos los resultados de la empresa.
Ñame Amarillo. Mapuey, Ñame Papa: Dioscorea cayennesis, Disoscorea occidentalis, Dioscorea trifida y Dioscorea sculenta. Todas estas dioscoreas fueron introducidas del África occidental, donde constituyen parte del sustento de las tribus agrícolas, son plantas de la misma familia, aunque tengan sus diferencias y por eso hemos preferido agruparlas, en vez de enumerarlas una a una. En nuestro país, forman parte de la dieta del dominicano, pero a pesar de ser agradables, nutritivas y fáciles de cultivar, no se les ha dedicado la atención que debiera para que formen el complemento ideal en la mesa de las clases necesitadas, que constituya un sustituto del plátano, tan nutritivo como este y más segura, ya que los vientos y la mucha agua no le afectan gran cosa y sus requerimientos de suelo son mínimos.
Sen: Cassia obovata. Su origen está en el África tropical y la cocción de sus hojas se usa como abortivo y como laxante. Este último uso es el más extendido en nuestro país, donde el cocimiento de Sen se bebe con jagua para constipación.
7
Tamarindo: Tamarindus indica. Las semillas de este se usan mucho en el África en sartas de abalorios, para adornos y collares, uso que no hemos podido encontrar en nuestro país. La pulpa del fruto, se hace en bolas que se usan como refrescantes tal como lo hacemos nosotros, aunque aquí se hacen fuertemente azucaradas. Con las hojas se hace un cocimiento para dormir, que usamos también. Entre nosotros hay la creencia, que no hemos podido verificar aún en ninguna fuente africana, que dormir bajo un tamarindo (o dado el caso cualquier planta que cierre las hojas de noche) produce un sueño tranquilo y abundante.
Manicongo: Voanseía subterranea. Se origina en Madagascar o en el África tropical, y como en nuestra toponimia aparece dos veces la palabra Angola e innumerables veces la palabra Congo (a), sospechamos que esclavos procedentes de esas latitudes introdujeron su cultivo aquí. Muchos creen que el nombre debe ser Maní Congo (por parecerse al maní), pero no hay tal, Manicongo es una sola palabra y equivalía a una título real como el de Faraón, César, Zar o Kaiser. Se aplicaba a los reyes de los que luego se llamó Congo y que abarca parte del Congo actual, parte de Xaire y parte de Angola. Sus reyes se hicieron cristianos y al dejarse dirigir desde Lisboa, perdiendo luego su título de Manicongo y luego su reino. La forma de comer esta semilla en África, no hemos podido encontrarla, según José Luis Ortiz, también se cultiva en Brasil y Surinam, pero ni en mi visita a Sur América ni obra alguna, he podido verificar esto.
Guandul: Cajanus indicus. Procede del África tropical y es parte obligada de la dieta de muchas tribus principalmente Yorubas, Ibos, Lubas y los pigmeos que lo cambian por carne producto cacería, ya que estos últimos no cultivan. Con el grano seco se hacen abalorios, igual que con la del tamarindo, mientras que con las vainas secas se hacen ristras que sirven de resonadores para tobillos y muñecas en ciertos bailes, sobre todo de iniciación a la pubertad. En nuestro país está muy difundido y se come con mucho placer, sobre todo en ciertas regiones que se cocina con coco, sobre todo cuando se hace en moro. Se come seco y verde.
Seso Vegetal: Blighia sapida. Todas las obras botánicas están de acuerdo con que procede de Guinea y su extensión parece que alcanza a gran parte del África occidental. Hasta hace unos años se comía abundantemente en ciertas regiones del país, pero hace ya algún tiempo que no le vemos. Su uso implica un gran riesgo, pues la masa carnosa es sumamente venenosa y que hay que quitar con mucho cuidado. En Jamaica ha llegado a constituir el plato nacional, allí se le llama Acke y el Acke and Salt Dish Bacalao es el plato que hace delicias de los jamaiquinos y a los que hemos podido probarlo nos ha gustado.
8
Patilla (o Sandía): Citrulus vulgaris. Se cultiva en toda África tropical y austral y se ha difundido no solamente a América sino a todas partes del mundo. En nuestro país se ve de vez en cuando, pero no tiene la aceptación que ha alcanzado en otros países, tal vez porque nos hemos propuesto mitigar con ella los calores de verano o tal vez por el medio que se tiene dicho, que no sé quien lo ha comprobado, que la patilla con café envenena y esto puede haber influido en su poca aceptación entre nosotros.
Animales Guinea: Numidia meleagris. Este animal recibe el nombre del sitio de donde se reportó con mayor frecuencia y resulta que el nombre en si está mal aplicado, pues lo que se quería decir es Ghana, el gran reino africano que floreció antes de la llegada de los portugueses y parece que no se pudo pronunciar bien. Sonó guinea y guinea quedó para siempre (Entre los estados modernos del África, uno ha escogido el nombre de Ghana, pero no corresponde ni cultural ni geográficamente con el antiguo reino del mismo nombre). Está reportada ya en nuestro país en mayo de 1680 por Domingo Fernández de Navarrete. Su carne es exquisita y es cazada sin miramientos, por lo cual pronto podríamos quedarnos sin ella. En nuestra literatura folklórica, existen cantidad de cuentos, en los cuales aparece esta ave como protagonista. En Estado Unidos y en Argentina su cría se ha industrializado con muy buen éxito para suplir restaurantes, aquí no se ha llegado a eso todavía, pero tal vez lo veamos en un futuro cercano. He aquí parte del aporte de los esclavos a nuestra economía, a nuestra dieta y a nuestra cultura. El Nacional de ¡Ahora!; 7 de enero, 1975. Santo Domingo.
9
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
I
Durante años prevaleció entre las mentes rectoras del pensamiento dominicano, el falso concepto que éramos una sociedad hispana blanca en la cual, si se encontraba por “acaso” un elemento negro, se había colado a través de la frontera, pues nuestra hispanidad pura no podía haber aportado tales elementos. Era tal la ceguera de esos preconceptos, que a raíz de la Restauración, cuando se hizo urgente crear las bases de una literatura y un alma nacionales, nos volvimos románticamente hacia los indios, rechazando de plano cualquier mirada por furtiva que fuese hacia los elementos negros que componían nuestra nacionalidad. Ni se reconocía ni se aceptaba que el negro tuviera cultura, pues se le había aplicado el marbete de salvaje, y apreciar lo negro era la muestra más patente de salvajismo que pudiera encontrarse. Desde finales del siglo XVI hasta ahora, la población de origen africano ha sido mayoritaria en nuestro país, como vamos a demostrar, pero le ha sido difícil ir ascendiendo en la escalera de la rectoría del pensamiento de nuestro pueblo por lo cual, los blancos reales o sus admiradores han podido crear y mantener el mito de la supremacía y el manejo total de la cultura, bastando declarar algo como de origen negro para que sea inmediatamente despreciado por nuestro pueblo, como algo soez, bajo e indigno de cultivarse. El progreso total de las comunicaciones ha llegado ya a otras partes, pero aquí todavía nos obstinamos en conocer que en África hubo universidades famosas que atraían estudiantes de dos continentes, que se desplazaban a lugares distantes en tiempos que las comunicaciones era difíciles, cuando las más renombradas universidades europeas aún no habían nacido. El arte africano produjo los bronces de Benin, comparables a la más pura estatuaria helena y que las cuevas de Tasili y otras nos han revelado que no sólo hubo catedrales primitivas de arte en Altamira, sino a través de toda el África. 10
Hemos vivido de espaldas a la realidad del aporte que hicieron los esclavos a nuestro país, más grande dicho aporte, porque vinieron atomizados en sus culturas, divididas, sin derecho a las manifestaciones imprescindibles de una cultura, pero a pesar de todas las circunstancias adversas, conservaron durante siglos, elementos básicos de sus expresiones propias que han podido sobrevivir las presiones, las prohibiciones y la negación total de esas manifestaciones, que si fue duramente mantenido durante la trata y la esclavitud, fue doblemente más duro después de la independencia en que queríamos a toda costa ser una nación blanca y había que ahogar y aniquilar por completo cualquier idea de negritud. Vamos a exponer todo este proceso en una forma racional para que siga un proceso lógico, pero no es nada fácil seguir la llegada de los negros a nuestra isla, primero porque hay noticias inciertas en los mismos embarques que aplican nombres genéricos a tribus sin verificar, faltan noticias ciertas de los primeros embarques y a todo esto se agrega el contrabando de negros, que como es lógico, trataba de no dejar huellas, por lo cual hay que ir pescando indicios, enviar a universidades africanas para su aprobación, recoger palabras, formas de construcción, alfarería, cestería, etc. para ir armando un complejo rompecabezas que puede dar muchas piezas coincidentes, pero de origen distinto, para recoger lo que realmente sea correcto. No es tarea fácil, pero vamos a ir exponiendo poco a poco lo que vayamos encontrando, con el deseo de contribuir en la medida de nuestras posibilidades y conocimientos, a encontrar el verdadero origen del pueblo dominicano. Desde ya, debemos olvidarnos de la idea de la falta de cultura de los africanos, pues estos tienen una verdadera cultura, rica y fuerte, cuyas proyecciones en nuestra cultura, trataremos de estudiar en estas líneas. Listín Diario; 15 de octubre, 1977. Santo Domingo.
11
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
II
parte, por conceptos errados que se tuvieron en el embarque de éstos, pues se denominaba con apelativo del punto de embarque cualquier grupo, desconociendo los orígenes reales que pudieran tener y muchas veces, podían ser producto de “razzias” o guerras que se hacían con el único propósito de conseguir los artículos que se daban en trueque por este original y desagradable comercio.
Es imprescindible en nuestro concepto, antes de proceder a estudiar la cultura proyectada por el negro, en Santo Domingo, proceder a estudiar al negro en sí, de dónde vino, y cuál es su proporción en nuestra población. Dos premisas que consideramos determinantes para poder apoyar en forma efectiva el alcance de las producciones del negro y su porqué. No es nada fácil poder estudiar y determinar con absoluta certeza, de dónde procedieron los negros en nuestra población. De una 12
Por otra parte, está el intenso problema del contrabando de esclavos que tenía que dejar por fuerza menor, huellas posibles. Donde las consideraciones de origen no importaban y aún podían molestar, pues lo ideal era implantar el cargamento traído tan rápido como silencioso. Esto se complica más aún, por el problema especial que representa el tráfico a través de la frontera con Haití, por donde todo el tiempo pasaron negros. En tiempos de la colonia como esclavos, en tiempos de la revolución como fugitivos, en tiempos de la república, como posibles colonos y en tiempos modernos como inmigrantes que aunque vienen como temporeros, tratan de asimilarse y quedarse.
A todo esto hay que agregar que tiene que estudiarse en este espacio, la inmigración procedente de las islas del Caribe, inglesas, francesas y holandesas, y como no todos saben sus orígenes africanos reales ni aproximados, el problema es arduo y sobretodo muy complejo, pues se trata en algunos casos de hacer análisis comparados de pequeños indicios y a veces no hay nada que permita hacer su estudio, sino simplemente anunciar que negros de tal o cual sitio han llegado o se encuentran aquí y de su asociación con África no podemos más que imaginar la inmensa pérdida que representa el poder establecer los nexos reales.
tercerones y cuarterones, pero a esto hay que agregar los alcatraces, los zambos y los saltapatrás, para poder hacer un recuerdo basado en las divisiones que existían.
Hay que considerar además el inmenso aporte cultural que representa la llegada de negros procedentes de los Estados Unidos, y que se establecieron en varias partes del país, así como los de las islas inglesas del Atlántico que por su número llegaron incluso a darle su nombre a un barrio de Puerto Plata.
Todas estas gráficas junto con los cuadrados desarrollados para mostrar el cruce de los negros, creemos que será un paso más para comprender el proceso de la llegada y mestizaje de los negros en Santo Domingo, cumplirán una función didáctica que creemos beneficiosa en el proceso de identificarnos con nuestra verdadera cultura.
El problema de la población negra cuantitativamente, plantea otros problemas, que tal vez no sea tan arduo, pero que hay que aclarar bien antes de comenzar, pues se debe establecer al principio se dividía según las generaciones de su cruce en: Pardos, mulatos, mestizos, segundones,
Listín Diario; 22 de octubre, 1977. Santo Domingo.
En esto ayudan mucho los estimados que se hicieron en época colonial por diversos autores y que tratamos de usar íntegros a nuestro favor. El porcentaje de población, en todo caso trataremos de presentarlo en forma gráfica, ya que el propósito de estos artículos es instruir y así se llega más fácil al entendimiento y se fija con mayor propiedad cualquier dato.
13
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
III
Insertamos este cuadro de los grados de miscegenación del pueblo dominicano por propósito doble, primero para que en el curso de estos artículos, se tenga la seguridad absoluta de los que estamos describiendo y más importante aún, para que muchos que desconocen lo que es la mezcla de razas, sepan el papel que tiene el negro en el mestizaje del dominicano, pues aunque parezca raro, por una gran cantidad de figuras de dicción se omite o se rodea la participación del negro en nuestro tipos raciales. Esto tiene una razón de ser, muy larga de explicar, y que aclararemos en el lugar que le corresponde, pero llamamos la atención a que no hemos incluido la denominación “moreno”, porque ha llegado a ser tan generalizada que su uso no hace ninguna aportación a lo que se quiere describir, sino es ya un término vago con el cual se refiere a un negro puro, como a una persona trigueña. A excepción de fines de la colonia, donde el término se aplicaba a los “batallones” de morenos libres” y podría tener un significado específico, su uso se ha relajado demasiado. Tampoco encontrarán la voz “Manchado” por ser voz generalizante que no determina grado específico. Aunque existen las denominaciones “mulato blanco”, “mulato morisco” y “mulato prieto”, en la práctica no le hemos encontrado en uso en el pueblo dominicano y por esto no la incluimos en nuestro cuadro. Hubiera sido conveniente la descripción física de cada una de las denominaciones usadas, pero le hubiera quitado agilidad a un artículo de periódico, que por fuerza tiene que ser muy breve, y estas descripciones irán como es de rigor, cuando recojamos estos artículos en un volumen.
14
Tabla de Miscegenación Dominicana
Listín Diario; 29 de octubre, 1977. Santo Domingo.
15
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
IV
Durante muchos años, hemos creído como dogma de fe que somos una nación hispana, blanca y de rancio abolengo. Desgraciadamente los números de las estadísticas indican otra cosa muy diferente, pero hemos creído eso por dos causas fundamentales, primero eso es lo que se ha proclamado siempre abiertamente, y segundo nunca nos hemos preocupado por averiguar la verdad en las fuentes autorizadas. El primer negro que llega a nuestra isla, forma parte del segundo viaje de Cristóbal Colón, y atracan en nuestro cielo en noviembre de 1493, pero recordemos que el negro no es noticia y de casualidad, se menciona en las crónicas, por esto los primeros no se mencionan, pasando desapercibidos para el investigador hasta que encontramos que una negra liberta, y desgraciadamente innominada, recogía y curaba enfermos en 1502 donde hoy quedan las ruinas del hospital de San Nicolás. Estos primeros negros eran todos ladinos y no se hace alusión siquiera a la etnia de la cual provenían, pero por el teatro de la época en España, conocemos cómo se comportaban y hablaban y el papel que desempeñaban dentro de la sociedad. 16
Por seguro tenemos que antes de 1503, se envió una partida de negros, que ignoramos de cuántos y de donde procedían. En 1505 se envían cien esclavos negros. En 1510 se envían 250 esclavos negros. En 1518 se introducen mil negros esclavos. En 1518 (agosto) se autoriza la introducción de 4,000 negros esclavos. En 1519, se reportan que ninguno de esos 4,000 esclavos ha llegado aún a nuestra isla. En 1523, se reconoce que hay muchos más negros que españoles en la isla. En 1542 se cuentan alrededor de 30,000 negros y sólo unos 6,000 españoles. Esto hará un 32% de blancos para un 68% de negros, en un año en el cual ya los indios reportados se han reducido a 200 para constituir una cantidad no significativa en nuestra población.
17
Pero observemos con cuidado los cuadros de población adjuntos y veremos que la proporción será más o menos igual a través de los años, con la excepción de 1681. En realidad esos cuadros se han podido hacer cuando había datos suficientes, pero no reflejan una verdad absoluta, pues faltan dos factores muy importantes en el conteo de los negros, primero el cimarronaje que no deja de ser muy apreciable por una parte y segundo más importante aún, el contrabando de negros, que si bien en algunos momentos bajó, no debemos de olvidar que hubo momentos que éramos escala obligada de los barcos negreros que aquí desmontaban y alimentaban a su carga antes de proseguir a otros sitios. Apreciarán también que en el cuadro adjunto, no aparece ningún dato sobre el siglo 19, y es que no pudimos contar con las cifras de un censo, que permitieran apreciar la relación de razas. En 1780 ya aparece el mestizaje como una fuerza importante, ese mestizaje que comenzó en lomas y sierras, cuando los primeros negros se hicieron cimarrones y se ayuntaron con las indias, para iniciar la miscegenación de la cual se nutriría nuestro pueblo. Los hechos están ahí, somos en realidad una verdadera comunidad mulata, pero tirando un poco más a lo oscuro que a lo claro, aunque se nos haya tratado de escamotear la verdad durante muchos años. Aceptemos pues las realidades y tengamos orgullo en ser un pueblo de múltiple origen, tan digno de una parte como de la otra, y de culturas diferentes, pero no desiguales, pues tanto vale como elemento cultural, una castañuela o un atabal, pues no hay culturas superiores, sino diferentes. El africano resolvió todos sus problemas con un hondo sentido de funcionalidad, como lo hicieron los demás pueblos, y de esto no hay razón alguna para que nos sintamos avergonzados. Listín Diario; 5 de noviembre, 1977. Santo Domingo.
18
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
V
19
Uno de los grandes problemas en el estudio de los remanentes de la cultura africana en Santo Domingo, lo presenta la debida identificación de las etnias que llegaron a nuestro país, se podrían enumerar éstas en la formar siguiente: 1-Falta de un registro total, de las entradas de esclavos al país. 2-Denominación incorrecta de algunos grupos. 3-Generalización de nombres para pequeños grupos, lo cual hacía desaparecer para siempre los nombres propios. 4-Aplicación del puerto de embarque, como nombre a todos quienes se embarcaban en una factoría negrera determinada. 5-El problemas que suponía los cargamentos de contrabando, ya explicado. 6-El cruce por la frontera. 7-La falta de identidad de los grupos que llegaron después de la trata (norteamericanos, cocolos, cubanos). 8-La lucha interna contra el prejuicio. El primer apartado se entiende perfectamente, pues nuestra falta de archivos coloniales, afecta todo el período primero de nuestra historia y se encuentran aislados registros que permiten confirmar esta enorme falla nuestra, debido a causas de todos conocidas. Hubo grupos que recibieron denominación incorrecta, en algunos casos, la denominación permite identificación, como es el caso de los “negros jelofes, gelofes”, que no son más que los Wolof del Senegal. En otros casos como el de Lucumí, las explicaciones estarán siempre fallas, pues es denominación estrambótica y antojadiza y nunca hubo grupos con este nombre. En el tercer caso podemos englobar a los Mandinga, que son los Mandé, pero existen los Mandé de muchas clases, siendo una familia de etnias muy numerosas, cada una con sus características propias. Aquí se generalizó el nombre mandinga, creando serios problemas para el investigador. El cuarto apartado nos presenta un problema que ya anteriormente habíamos estudiado en estos artículos, es la aplicación de puerto de embarque como nombre a toda la negrada que se embarcaba por allí, en nuestro país, podemos dar tres ejemplos concretos: Mina, Carabalí y Congo, como nombres, que en realidad no existieron, lo que se hizo en cada caso fue lo siguiente: a)-Denominar como negro Mina a todo aquel que se embarca en la factoría de Sao Jorge de Elmina. b)-Denominar como Carabalí a todo negro embarcado desde los puertos de Calabar, y en la factorías de la desembocadura del río Congo. c)-Aplicar el nombre de Congo, a todo negro embarcado en la factorías de la desembocadura del río Congo. 20
Con este ejemplo creemos más que suficiente, lo que supone buscar los orígenes verdaderos de nuestros antepasados traídos desde el África. El problema de los contrabandos ya se ha mencionado, era mercancía ilegal que se trataba de introducir lo más pronto y secretamente posible, sin dejar huellas, mucho menos preocuparse de donde venía el cargamento. Quien se preocupó nunca por averiguar de donde procedía un negro que huía desde el oeste, y se internaba en Santo Domingo, se podían hacer varias cosas con él desde asilarlo hasta libertarlo, pero nunca se trató de averiguar, cual era su procedencia. Llegaron tres grandes grupos de negros, desde Norteamérica, desde las Antillas Menores y desde Cuba, y ninguno de esos grupos se recibió con identificación tribal. Por último tenemos la lucha interna contra el prejuicio, que supone dos fases, el ocultamiento de los padres o abuelos que hubo durante la época delante ciertos atrás, a manera propia de contrapás, y andan en torno de esa manera, y dice cantando en voz baja o algo moderada lo que se le antoja, y concierta la medida de lo que dice con los pasos que anda dando; y como él lo dice, respóndele la multitud de todos los que en contrapás o areíto andan lo mismo, y con los mismos pesos y orden justamente en tono más alto; y dúrale tres y cuatro más horas, y aún desde un día hasta otro, y en este medio tiempo andan otras personas detrás de ellos dándoles a beber un vino, que ellos llaman chicha que muchas veces se tornan tan beodos que quedan sin sentido; y en aquellas borracheras dicen como murieron los caciques, según desuso se tocó, y también otras cosas como se les antoja; y orden muchas veces sus traiciones contra quien ellos quieren, y algunas veces se remudan los tequinas o maestros que guían la danza, y aquel que de nuevo guía la danza muda el tono y el contrapás y la palabra” (43). El antropólogo Karsten cree que: “Todas las danzas indias probablemente han sido en su origen actos puramente religiosos o mágicos, y todos los adornos usados en tales ocasiones no han sido otra cosa que hechizos y amuletos” (44). Ortiz, refiriéndose a Pané expresa: “Fray Ramón Pané, cuenta, como ese procedimiento de la embriaguez, obtenida por la cojoba y polvo calizos, era el usado por los caciques de la Española para consultar a los dioses sobre el porvenir. “Cuando se trata de obtener victoria de los enemigos van a una casa donde no entran más que los indios principales, y su señor es el primero que hace la cojoba y toca tambor” (45). Fernández de Oviedo es explícito cuando afirma: “Y así que tornando a nuestros propósitos, esta manera de cantar en estas y en otras islas (y aún en muchas partes de la tierra firme), es una efigie de historia o recuerdo de las cosas pasadas, así de guerra como de países, porque con la continuación de tales cantos no se les olviden las hazañas acaecimientos que han pasado. Y esos cantares les quedan en la memoria en lugar de libros de su recuerdo” (46). “E duraban quince o vente días las endechas que cantaban e sus indios e indias hacían, con otros muchos de la comarcas e otros caciques principales, que venían los honrar: Entre los cuales forasteros repartían los bienes muebles del cacique defunto, y en aquellas endechas o cantares recitaban las obras y vida de aquel cacique, y decían que batallas avía vencido, y que bien avía gobernado su tierra e todas las otras cosas de memoria. E así desta aprobación que entonces se hacía de sus obras se formaban los “areitos” o cantares que avían de quedar por historia” (47). 21
“Que el de estos caciques murió en alguna batalla de mar o tierra, y quedó parte de los suyos no pudieron tomar su cuerpo y llevarlo a su tierra para poner con los otros caciques que faltara el número y para esto y suplir la memoria y falta de las letras (pues no la tienen), luego hacen que sus hijos aprendan y sepan muy de coro la manera de los que murieron en forma que no pudieron ser allí puestos, y así lo cantan en sus cantares, que ellos llaman areitos” (48). “Fernando Ortiz ha señalado la función social del areito: “El areito era también una importante función social de sentido económico. Ante todo porque era la manera de formalizar el concierto de las fuerzas individuales para una empresa de carácter colectivo, como la tumba de monte, la siembra, la fabricación de una casa, de un templo, de un batey, de un pueblo, o de una gran canoa, la realización de una ceremonia sacromágica que asegura la cosecha o las lluvias y ahuyentase los desastres del huracán” (49). Oviedo, por su parte dice que: “En el areito que dio la cacica Anacaona al gobernador de la Española andaban en la danza más de trecientas doncellas, todas criadas suyas, mujeres por casar”. Sin dudas, aquel fue un sarao excepcional, pues la cacica “no quiso que hombre ni mujer casado (o que hubiese conocido varón) entrase en la danza o areito” (50). Las siguientes citas de Ortiz, ayudan a comprender el proceso: “Todos al son de sus instrumentos musicales cantaban unos y respondían otros como los nuestros solían hacer en España. El canto del arieto era pues dialogal. Lo iniciaba uno y lo respondía el coro. El solista, era llamado tequina. Y según Oviedo se usaban dos tonos, así por el tequina como por el coro el cual cantaba al “tono alto o bajo quequíales entonaba”. Ese carácter antifonal o responsorial de los cantos indios, al menos de los areitos presupone la coordinación de una solista y un coro” (51). “El tequina era, pues un verdadero “guiador” y podría improvisar a su antojo si la oportunidad lo permitía. El tequina podía ser hombre o mujer según Oviedo. Según este, hacía los areitos, algunas veces, los hombres maestro de la danza; y mudando el tono y al contrapás prosigue en la misma historia, o dice otra (si la primera se acabó) en el mismo son u otro” (52). “Es muy probable que en ciertas liturgias de magia o religión, el solista __________ fuese un bechique, sacerdote o hechicero, el mismo que dirigñia toda la función el que en ella llevaba la voz cantante” (53). “Pero entre los indios, donde no existía el capitalismo ni el dinero en la forma actual, ni el poder de la acumulación de la riqueza, como establecieron entre ellos los europeos de Colón, la riqueza tenía un valor social de ostentación, que entre otras maneras se manifestaba por las grandes cantidades de alimentos y bebidas y por los grandes convites y saraos que el potentado tenía que dar a sus subordinados y colegas como medio correlativo de distribución e intercambio de los valores económicos” (54). “Los indios de los areitos danzan sueltos y trabados brazo con brazo, en rengle o en hilera, o en corro, a la redonda yendo y viniendo, o en arco formando los danzantes en línea semicircular o en muelas, es decir, formando ángulo la línea de los bailadores”. “Por sus pasos se mueven adelante y atrás a manera de un contrapás, ora pasean, ora saltan, ora voltean”. “Pedro Martir afirma que: “Los indios aman también la danza, siendo bastante más ágiles que nosotros, en primer lugar porque a nada se dedican con más gusto que a la danza y en segundo, porque van desnudos y los vestidos no entorpercerlos” (56). 22
A su vez Las Casas explica ciertamente su ordenamiento: Era cosa de ver su compás, así en las voces como en las manos, porque se juntaba, trescientos o cuatrocientos hombres, los brazos de los unos puestos por los hombros de los otros, que ni una punta de alfiler salía un pie más que el otro, y así de todos” (57). Ortiz, citado antes, dice que: De los areitos indios nada quedó más que su recuerdo, y no siquiera este en cuanto a lo musical. Por una de las leyes de Burgos promulgada el 27 de diciembre de 1512, se prohibieron los areitos. Pero en ordenanza promulgada en Zaragoza el 9 de diciembre de 1518 se dice como sigue: “otrosy, porque avemos seyddo informado que si se quitasen a los indios sus areitos y se les impidiesen que los hiciesen como suelen, se las haría muy de mal, hordenarnos e mandamos que nos se les ponga ni consyenta poner ympedimento alguno en el haser los areytos los domingos e fiestas, como lo tienen por costumbre, e ansy mismo los días de lavor, no desando de trabajar por ello lo acostumbrado” (59). “Y porque esta gente se vea sin quien con tino los vea y ande sobre ellos, e cierto que todo el tiempo que puedan han de exaltar en la bulrreria de sus areytos y porque, aunque esto es muy rruyn cosa dexarselos hazer, su Magestad, por sus hordenanzas no ha mandado del todo repoballe estos, les aveys dexar hacer las fiestas solas y defenderles que no se pinten no pongan aquellas maxcaras del diablo que suelen ponerse; hacerlos entender la burla que los ehites” (60). “Por real cédula del 29 de septiembre de 1532, se prescribió que a los indios se respetasen sus costumbres: “Les dejareis hacer sus areitos los días de fiesta, siempre que no sean contrarios a la religión, añadiendo estas reglas básicas: les quitareis los vicios, les doctrinareis, velareis como sean holgazanes sino que trabajen como labradores de Castilla (61). Carlos Vega dijo: “El areito antillano también es español; aunque atribuido en Cuba, no a los africanos, sino a los primitivos indígenas de Cuba” (62). “¡Pero qué blasfemia no habría sido decir que los areitos se parecían a los bailes triviales de África, a ciertas danzas en rengle de los antús, a algunas ruedas de los yorubas, y al arrollado de la Conga cuando la hilera procesional!” (63). “Pero las noticias de los cronistas referentes a las artes musicales de los indios de la vecina isla Española o Quisquella, puede aceptarse como aplicable a los indios cubanos, pues, al decir de Oviedo cuando habla especialmente de los indios de Cuba: “sus areytos son como esta isla (la Española donde Oviedo residía al escribir) y esta manera de bailes a cantar es muy común en todas las indias aunque en diversas lenguas” (64). “Los cronistas aunque observaron los areitos con cierto detenimiento, no los estudiaron sistemáticamente” (65). “Es muy probable que en ciertas liturgias de magia o religión el solista antifonero fuese un behique, sacerdote o hechicero, el mismo que dirigía toda la función, o que en ella llevaba la voz cantante” (66). “En estos tequinas hemos de ver los primeros poetas y literatos comprobar que antes de que llegara Colón a la isla, ya había folklore, historia, oratoria, y poesía épica, elegíaca, religiosa, guerrera, etc., en fin tenían “literatura”. Esta “literatura preliteraria” pronto desapareció toda ella sustituida por la injertada por los conquistadores” (67). 23
“Los clérigos españoles no pudiendo adaptarlos en as Antillas, los combatieron tenazmente por su íntima relación con la paganía, con los ritos de la fertilidad y orgiásticos y con las borracheras; pero los areitos murieron por razón de economía más que por razón de pecado. Eran incompatibles con la estructura económico-social que los castellanos trataron de imponerle” (68). “El areito se extinguió cuando los indios antillanos predijeron su personalidad cultural. ¡Tanatomía colectiva! Se suicidaban los indios y las madres no parían. Huelga de brazos caídos, de sexo caído, de vidas caídas. Los indios murieron con su último areito y se llevaron consigo su secreto. El areito ya muerto siguió interesando como un elemento romántico en perspectiva histórica de los indios, pero los músicos, ni los literatos saben del arte vital de los indios, nada más que lo poco que hemos recogido en estas páginas” (69). El arqueólogo dominicano Marcio Veloz Maggiolo, ha señalado que: “El areito antillano, básicamente difiere de los diversos tipos de areitos de los indios del área de la mandioca. En la actualidad, diferentes tribus de la selva amazónica practican la danza con recitación como método memeográfico. Este es método de memorizar el pasado enalteciéndolo, y el sistema de rememoración es común según dan Vansina, a muchos pueblos ágrafos. De acuerdo con la división de E. Berheim, citada por Vansina, este tipo de tradición oral tiene la expresiones siguientes: relato, saga, anécdota, proverbio y cantos históricos, por lo que la tradición del areito puede ubicarse siguiendo estas ideas, entre los medios mnemotécticos que no hacen uso de objetos materiales y entre el llamado canto histórico”. “En las antillas es, hasta el momento, el único recordatorio tradicional del que tenemos noticias y fue el más utilizado por los propios aborígenes” (80). Desde la cita 71 a los 95, usamos opiniones del gran maestro cubano Fernando Ortiz. Según podemos ver, el areito era un principio un baile colectivo que asumía diversas formas y que se practicaba en varias oportunidades, pero puede asumir que tenía las siguientes características comunes: 1-El areito era un baile-canto, el cual era guiado por un individuo. 2-Este individuo solía ser el jefe en algunas ocasiones. 3-Se practicaba en diversas ocasiones y con diversos motivos. 4-Era acompañado por un tambor de madera ahuecado y maracas. 5-No se menciona que raspadores y flautas fueran usados en su prácticas, aunque su uso no afectaría e nada las conclusiones a que se podía llegar. 6-Los cantos eran guiados y el coro respondía en una especie de antífona. 7-Las figuras del baile eran determinadas por el que iba guiando, y los que los seguían procuraban no salirse del patrón trazado. 8-Al parecer, y esto no era contradictorio, se embriagaban durante el baile con tabaco o con bebidas y la misma embriaguez era que en muchos casos terminaba con el areito.
24
25
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
VI
Además de menciones aisladas en documentos e historias, hoy solamente conocemos dos listas de Etnias africanas en Santo Domingo, la de Larrazábal Blanco y la de Deive. 1 Nosotros nos hemos esforzados un poco más para verificar el mayor número de etnias posibles, con el fin de contribuir dentro de las medidas de nuestras posibilidades, al conocimiento de los orígenes verdaderos del pueblo dominicano. Dentro de la lista que damos a continuación, habrá que hacer las aclaraciones o subdivisiones siguientes: 1-Etnias que se mencionan en documentos, como llegadas a Santo Domingo. 2-Etnias llegadas a países vecinos con seguridad y que se han encontrado en nuestro país algunos de sus rasgos culturales más característicos. 3-Etnias que han aportado a nuestro país, alguna de sus manifestaciones artesanales, como cestería, modo de construcción de casas, métodos de decoración incisos, etc. 4-Etnias que han aportado a nuestra cultura sus métodos de construcción de instrumentos musicales, muchas veces con los patrones rítmicos o melódicos propios de estos. 5-Etnias, cuyo lenguaje aparece en nuestro país en forma de palabras aisladas o formas de construcción (Chin, Dengue, Merengue, etc.). Para algunos de pensamientos cerrados y extraordinariamente ortodoxo, esas no son las formas de proceder, pues todo lo que no se puede probar con documentos, no debe ponerse en una serie de trabajos como estos. Nota: El autor se refiere a Carlos Larrazábal Blanco y Carlos Esteban Deive, respectivamente. 1
26
Pero desde luego, siempre tenemos que contar, con que se trabaja a ciegas, la lista de etnia que se dan no es absoluta, proseguiremos con el trabajo de verificación minuciosa, pero es preciso expresar en voz alta nuestros pensamientos, para que así los interesados puedan ayudarnos a dilucidar estos orígenes que resultan tan dificultosos, precisamente por la falta de asientos de los embarques del contrabando en gran parte, y por los errores de designación, en otra parte no menos importante. 6-Etnias de las cuales se ha podido aislar o verificar una técnica de preparación de alimentos, adornos, fabricación de máscaras, costumbre o cualquier rasgo cultural. Cuando estudiábamos africanística en La Habana, tanto el Profesor Moreno Fraginals como Isaac Barreal, hacían hincapié en la identificación de las etnias que habían llegado a América.
Por esto nos hemos empeñado especialmente en este trabajo, porque aún con sus fallas, que serán muchas y que serán dilucidadas con el paso del tiempo, es bueno trabajar con alguna base y como siempre estaremos carteándonos con las Universidades de África y con los especialistas de la UNESCO, podremos ir enmendando los errores, sin detener la marcha hacia adelante. Al dar la lista confeccionada, con las premisas expuestas anteriormente, es bueno consignar que insertamos un mapa del África donde se identifican los lugares donde habita cada etnia descrita, para la mejor ilustración de nuestros lectores. Listín Diario; 26 de noviembre, 1977. Santo Domingo.
27
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
VII
Los nombres de las etnias o tribus que se dan a continuación, representan un trabajo y un criterio personal nuestro, y sabemos que no es un trabajo completo, sino que el curso del tiempo, se irán agregando otros elementos y tal vez eliminando algunos. Pero se trabaja sin documentos, casi a ciegas y es una labor bien engorrosa. Estas etnias todas tienen sus características, que las hacen peculiares y que la falta de espacio, impide enumerar como es nuestro deseo, esto lo haremos, cuando se recojan estas páginas en un trabajo más grande y más profundo. Cada uno de los nombres dados en la lista, se agrupan en familia y comunidades más complejas, unos por la lengua, otros por el tipo, etc. hasta llegar a unidades bien complejas que estudiaremos oportunamente. De todas maneras, es bueno hacer resaltar, que los números de identificación, por ser aplicados a un mapa sin coordenadas geográficas, tal vez en algunos casos, resulten un poco alejados de la realidad, pero aquí no se está buscando exactitud absoluta, sino dar una idea de cuánto y cuán 28
variados fueron los ancestros del pueblo dominicano, e ir creando interés por el rescate total de la cultura de nuestros antepasados.
El día llegará que presentemos mapas más completos con las familias de las etnias verificadas completamente en Santo Domingo. Y el día llegará también, en que los dominicanos se interesarán, por la estatutaria de Nigeria, la cestería de los Bijogos y los bailes tribales de las tribus Congo, como de cosas propias, cuyo elementos relacionados, nos fueron traídos por una parte importante de nuestros antepasados. Cuán rica y variada, será la cultura dominicana, el día que rescatemos y aceptemos la parte que aportaron los esclavos.
Lista de Etnias o Tribus africanas, verificadas en Santo Domingo: 1- Ambo
25- Ibibio
49- Ngombe
2- Ana
26- Ibo (15)
49- (a) Pamues
3- Ashanti
27- Kaguro
50- Pende
4- Bamba
28- Kasonke
51- Popó
5- Bambara
29- Kisama
52- Sambú
6- Bañol (Bagnoum)
30- Koko
53- Sapo (67)
7- Bara
31- Kono (Kona)
54- Sena
8- Baules
32- Koranko
55- Soliman
9- Baiafara
33- Kpelle
56- Soninke
10- Bijoso
34- Kukuruku
57- Tarí
11- Bran (Brong)
35- Limba
58- Temne
12- Camba (17)
36- Loanga
59- Toma
13- Can
37- Loko
60- Vai
14- Cangá (Kangá)
38- Lupolo
61- Viocho
15- Carabalí (Ibo)
39- Makonde
62- Wolof (Gelofes)
16- Congo (Kongo)
40- Malemba
63- Yalunka
17- Chamba (12)
41- Malinke
64- Yombe
18- Dan (Ghe)
42- Mambo
65- Yoruba
19- Diola
43- Mandinga
66- Zaramo
20- Ewe
44- Mangá
67- Zape (53)
21- Fulá
45- Mbembe
22- Gagú
46- Mende- A-Kissi- B-Gola
23- Goande
47- Mono
24- Guro
48- Mondongo
Listín Diario; 3 de diciembre, 1977. Santo Domingo.
29
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
VIII
Para un mejor conocimiento del desenvolvimiento y lo que presentó el poder guardar algo de su cultura, vamos a dar una pequeña sinopsis de hechos significativos de los esclavos o relacionados con ellos, para luego poder darnos cuenta de cómo se produjo cada uno de los fenómenos que describiremos. Estos cuadros los vamos a ir dando por siglos, y aunque no pretendemos que sean completos, sí creemos que pueden ser útiles, sobre todo para los escolares dominicanos, que nunca han sabido de la historia de la esclavitud y de la raza negra en Santo Domingo, ya que este tópico nunca ha merecido la atención que debiera, por ser desde el inicio de nuestra vida colonial, algo que escapa de la atención principal de los cronistas, ya que los negros “no eran noticia” y cuando se hace alusión a éstos, siempre o casi siempre es en forma incidental.
30
Sinopsis histórica del desarrollo de la introducción negra en Santo Domingo. Siglo XV. 1493. Llega el primer negro esclavo en el II viaje de Colón. Siglo XVI. 1501. Dan los Reyes, instrucciones para que sólo pasen esclavos ladinos a América. 1502. Una esclava innominada, recogía y curaba a los enfermos, estableciendo el primer dispensario de toda América. 1503. Antes de este año, se envió una pequeña partida de negros. 1503. Se solicita a los Reyes que no se envíe esclavos negros, porque huyen, se juntan con los indios y les enseñan malas costumbres. 1505. Se certifica la llegada de la primera barcada de negros a la isla, la constituyen 17 esclavos negros. 1506. Se prohíbe la entrada de negros levantiscos y de los criados con moros y se resuelve la expulsión de todos los negros existentes en La Española. 1510. Se envían (Se hace provisión) 250 esclavos negros, que llegarían en diferentes partidas. 1510. Se certifica la llegada de sólo 36 esclavos de la primera remesa. 1512. Se envían a la isla esclavas blancas cristianas.
1517. Se autoriza la introducción de bozales en la isla. 1518. Se concede al Marqués de Astorga, licencia para la introducción de 400 negros. 1518. Llega el primer cargamento de esclavos directamente desde el África; 1,000 negros. 1518. Se autoriza la introducción de 4,000 negros esclavos. 1518. Se comienza la venta de licencia para la introducción de negros a dos ducados por cabeza. 1519. Se reporta que aún no ha llegado ninguno de los 4,000 negros autorizados. 1522. Se produce la primera insurrección de los negros en el Nuevo Mundo, cuando miembros de la etnia Gelofe (Wolof), de los trapiches de Don Diego Colón, se amotinan, incendian las dependencias del trapiche y se dirigen hacia Nizao, donde son aprendidos y torturados. 1523. Se reconoce que hay mucho más negros que españoles en la isla. 1523. Para evitar alzamientos, se regula que sólo la tercera parte de los hombres de servicio, puedan ser negros. Listín Diario; 10 de diciembre, 1977. Santo Domingo.
1516. Jiménez de Cisneros prohíbe la introducción de negros esclavos en América. 1517. El Padre Las Casas ruega a sus majestades que se importen más negros, 12 por cada colono. 31
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
IX
1523. Entran 1500 negros a Santo Domingo. 1525. Alonso de Castro, Tesorero Real, recibe permiso para la introducción de 200 negros, que utilizará en el fomento de la agricultura. 1527. Se legisla que los negros sólo se casen con negras. 1527. Se habla de un proyecto de introducir 100 negros y 100 negras por cada vecino. 1527. Se reporta la entrada de 4,000 negros a Santo Domingo. 1528. Se firma contrato para entregar 4,000 negros en Santo Domingo. 1528. El ayuntamiento de Puerto Plata solicita que se le dejen introducir negros, porque los indios se han acabado. 1528. Se dicta una ordenanza para el gobierno de los negros, estableciendo todo lo referente a éstos. 1530. Las autoridades eclesiásticas excomulgan al Alcalde Mayor, por haber quemado a una negra. 32
1533. Trabajan en la fundición de oro, 500 negros e informa el Cabildo de Santo Domingo, que hacían seis años que no se cogía oro con indios, sino con negros, comprados a sesenta y ocho pesos. 1535. Diego Martínez, vecino de Santo Domingo, recibe licencia para la introducción de “mil piezas de indias”. 1537. Se estima que hay un promedio de 100 a 150 esclavos por ingenio. 1538. Se obliga por Real Cédula a los negros de Santo Domingo, a visitar la catedral para aprender la doctrina cristiana. 1540. Hernando de Gorjón, recibe licencia para introducir 150 esclavos. 1541. El Emperador ordena entregar 40 negros esclavos para labores en la fortaleza o la muralla. 1542. Se cuentan alrededor de 30,000 negros y sólo 6,000 españoles. 1542. Se dicta ordenanza para el buen gobierno de los negros esclavos. 1542. Tomás Marín y Leonardo Lomelín reciben licencia para la introducción de negros esclavos en la isla. 1542. Se hace un cálculo de 2,000 a 3,000 alzados negros para este año. 1542. Se prohíbe la entrada de “negros ladinos” a la isla, porque se piensa que son los promotores de la insurrección. 1542. Se mencionan las “ganadoras” por primera vez, y se alude a la riqueza de oro y de vestidos con que andan algunos negros. 1542. El Arcediano de Santo Domingo, calcula que existen de 25,000 a 30,000 negros en la isla. 1543. Diego Guzmán encabeza un importante alzamiento de esclavos. 1544. Se dicta otra ordenanza sobre el gobierno, conductas y prohibiciones a que están sometidos los negros esclavos. 1545. Se calcula en siete mil, los negros alzados para la época. 1545. Se localiza en Samaná, un grupo de negros alzados. 1545. Se quejan los vecinos, por la venta de esclavos de la isla a otros territorios de América. 1545. Se hablan de alzamientos de negros en la península de Samaná. Listín Diario; 17 de diciembre, 1977. Santo Domingo.
33
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
X
1545. Se reporta la existencia de 7,000 esclavos negros. 1545. Se dicta otra ordenanza para el buen gobierno de los negros esclavos. 1546. Se dan como cifras de población las siguientes: 5,000 blancos y 12,000 negros. 1546. Gaspar Torres recibe licencia para introducir 600 negros esclavos. 1546. Se alza Juan Vaquero, el cual juntó en su compañía mil negros a caballo, con lanzas y adargas. Su movimiento se centra en la Sierra del Bahoruco. 1546. Se insurrecciona Diego de Ocampo, incluyendo en sus correrías La Vega, San Juan de la Maguana y el Bahoruco. Asaltó varios ingenios, pero pactó luego con los españoles para denunciar el movimiento cimarrón, pero luego volvió a alzarse y se presume que murió de manos de las cuadrillas españolas. Lo recuerda el nombre de una montaña de la cordillera septentrional. 1547. Cristóbal Francesquini y Diego Martínez reciben licencia para la introducción de mil quinientos negros esclavos primero y para introducir 400 poco después. 1547. Muere Sebastián Lemba, el más famoso de los caudillos negros que se alzaron en la época colonial, pues mantuvo en jaque a los ejércitos imperiales durante unos 15 años. Se caracterizó por la gran movilidad de su ejército guerrillero, que incendió desde Higüey hasta Yaguana. Se radicó un tiempo en Bahoruco, desalojando a los indios de un poblado y estableciendo un gobierno africano allí. A la puerta donde se colgó su cabeza la llamaron “Puerta de Lemba” y hoy llevan su nombre una loma, un arroyo y dos poblaciones.
34
1568. se hace un cómputo y se da como cierta la existencia de 20,000 negros en la isla. 1568. El Licenciado Echagoian afirma que la mayoría de la población en Santo Domingo, y otras ciudades, está compuesta de negros. 1571-1574. Se calculan de 12,000 a 13,000 negros en la isla. 1574. Se dispone que todos los negros mulatos libres, deben de pagar un impuesto anual. 1576. Un sínodo, reunido en Santo Domingo, discute si deben de bautizar o no, los negros bozales y se decide bautizarlos, después de 30 días de instrucción religiosa. 1584. Pedro Carrillo, introduce 222 esclavos sin registro, los cuales son decomisados. Tan importantes hazañas han sido recogidas en un ballet por Fradique Lizardo, con música de Margarita Luna. 1550. Se calculan alrededor de 8,000 negros en la isla. 1552. Para este año, ya el contrabando de negros, introducía la mayor parte de los esclavos que llegaban a la isla. 1555. Se quejan los vecinos por la falta de negros. 1554. Es “cuarteado” (dividido en cuartos) en Santo Domingo, Juan Vaquero, líder de una insurrección de esclavos.
1587. Hay alzamiento de negros en el Bahoruco. 1589. Se calcula que hay 20,000 negros en la isla. 1592. Un grupo de morenos reciben permiso para hacer la Capilla de la Cofradía de Nuestra Señora de los Remedios del Carmen y Jesús Nazareno, que es hoy nuestra iglesia del Carmen. 1595. Se prohíbe introducir esclavos sin licencia del Rey. 1597. Se introducen mil esclavos para labores de las minas.
1560. Empieza a notarse en gran escala el mestizaje de negros y españoles.
1599. Se introducen cien esclavos que se dedican a trabajar en una iglesia.
1566. Se reporta como existente en Montecristi la Cofradía del Nombre de Dios, de la cual forman parte morenos.
Listín Diario; 24 de diciembre, 1977. Santo Domingo.
35
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XI
Siglo XVII. Se establece a principios de siglo en la Iglesia Catedral la Cofradía del Patriarca San José, formada por morenos, grifos y negros libres. 1601. Juan Rodríguez Coutinho concerta un asiento de 600 “Piezas de Indias”. 1601. El asiento del 13 de mayo establecía que los negros que se sacasen de España, si eran casados, tenían que salir con mujer e hijos. 1602. El Maestrescuela Don Pedro de Bardesi escribe la Constitución de la Cofradía de la Capilla de San Juan Bautista de la Catedral, colmada por morenos libres. Esta constitución es aprobada por el Provisor Don Lorenzo Bernáldez el 9 de julio. 1602. Se inviste como “corregidor de negros” al Capitán Antonio de Ovalle, y se le da por asiento la Villa de San Juan de la Maguana. 1602. El Papa Paulo III aprueba la Constitución de la Cofradía de la Capilla de San Juan Bautista de nuestra catedral, formada por morenos criollos.
36
1604-1609. Asiento convenido con Gonzalo Vaéz Coutinho. 1606. El Papa Paulo V concede algunas indulgencias a los miembros de la Cofradía de San Juan Bautista. 1606. Se encuentran treinta negros grifos en San Juan de la Maguana. 1606. Hernando de Montoro encabeza la rebelión de Guaba, auténtica rebelión popular en contra de las despoblaciones de Osorio. En esta rebelión tomaron parte gran número de negros, Montoro mismo era mulato. 1609. Asiento convenido con Agustín Coelho. 1609-1615. La Corona asume la administración directa de la trata. 1610. En el Sinodo celebrado ese año, se dispone las obligaciones de los amos para con los esclavos, en relación a religión, asistencia a misas, entierros, bautismo, etc. 1612. Se reporta que ya en ese año se hallan establecidos negros en El Maniel de la Sierra de Ocoa. 1614. Se obtiene la navegación directa entre África y América, pero los esclavos solo pueden llegar a los puertos de Cartagena y Veracruz. 1615-1621. Asiento convenido con Antonio Rodríguez Delvás. 1617. Asiento convenido con Diego de Pereira, quien compra 1,000 licencias. 1621. Se denuncia la preocupación las esclavas jóvenes en ataviarse con telas y atavíos que compiten con los de sus amas. 1623-1631. Asiento convenido con Manuel Rodríguez Lamego. 1626-1630. Llegan a la isla navíos con esclavos, pero sin permiso de la corona. 1628. El Gobernador Chávez Osorio, solicita un informe del número de negros necesarios para beneficiar a la Isla y cultivarla. 1631-1640. Asiento convenido con Melchor Gómez Ángel y Christobal Méndez de Sossa. Listín Diario; 18 de febrero, 1978. Santo Domingo.
37
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XII
1633. Llega lleno de esclavos el navío San Cristóbal, y son decomisadas 120 piezas. 1636. las minas de Jarabacoa se abandonan por falta de esclavos. 1640-1651. Se interrumpe la trata. 1651. El Presidente Luis Fernández de Córdoba, forma dos escuadras de treinta hombres cada una, formadas por negros y mulatos. 1651-1662. La Corona asume la administración directa de la trata. 1654. Es decomisado el cargamento de esclavos que trae el navío “Ángel y Sol”. 1655. Se distinguen entre las tropas que combatieron la invasión de Penn y Venables, los mulatos siguientes: Lucas Hernández, Pedro de Medina y Juan de Medina. 1656. El Capitán Nicolás Yansen introduce un cargamento de negros. 1660. Se registra en El Maniel, una gran concentración de negros cimarrones. 38
1660. El Capitán Juan Bautista Pluma introduce una cantidad de negros. 1660. Se forman milicias negras formadas por dos compañías de negros libres bozales y una compañía de esclavos negros y mulatos. Ambas llegan hasta las quinientas plazas. 1661. Se somete a litigio la introducción de negros por parte de José Justinian y Francisco del Rosario. 1662. El Arzobispo Cueva de Maldonado escribe al Rey y cuenta de los ritos negros practicados por la Comunidad del Maniel.
1662. El Arzobispo Cueva de Maldonado hace una exposición sobre la comunidad de El Maniel, que existía desde 1655, en la cual se había fundado de hecho un estado negro que vivía de acuerdo a sus leyes y costumbres. 1662-1678. Asiento convenido con Domingo Grillo y Ambrosio Lomelín. 1664. Se consulta al Arzobispo Cueva de Maldonado, sobre la ordenación del Padre Diego de Quesada, nieto de una esclava negra. 1665. Pedro Carvajal y Cobos, emprende una compañía militar contra los negros del Maniel, logrando devolver algunos a sus antiguos dueños. 1666. El Capitán Juan de Villalobos destruye para siempre la comunidad negra de El Maniel. 1666. Una terrible epidemia de viruela hizo estragos en la población negra. 1667. El Arzobispo Francisco Cueva de Maldonado bautiza el 13 de abril en la Catedral Primada, veinticuatro niños que fueron traídos por el Capitán Villalobos, al destruir el Maniel de los Negros. 1669. Llega un barco con cuatrocientos negros asignados a Santo Domingo, pero la miseria que había en la colonia, sólo permite que los vecinos compren 140 de esos esclavos. 1674-1675. Asiento convenido con Antonio García y Sebastián Siliceo. 1675. Se suprime la Compañía de las Indias Occidentales y se crea la Compañía del Senegal, para la trata de negros. 1676-1678. Asiento convenido con el Consulado de Sevilla por cinco años, para la compra a la Compañía Holandesa de Guinea de 1,800 negros en Curazao. Listín Diario; 25 de febrero, 1978. Santo Domingo.
39
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XIII
1678. Con un núcleo de negros huidos de la parte francesa, se funda el poblado San Lorenzo de los Negros Mina (Por lo tanto es sin S amigo Ignacio Martínez). 1679. Procedente del Senegal, llega Padrejón y es asentado en Lares de Guaba. 1679-1681. Contrato del Consulado de Sevilla, con Juan Barroso del Pozo y Francisco Petite para cumplir el contrato anterior. 1681. La población de Guaba estaba compuesta de negros libres procedentes de la parte francesa. 1882-1685. Asiento convenido con Nicolás Porcio. 1679. El Arzobispo Fernández de Navarrete escribe al Rey, solicitando que todos los negros fugitivos se concentren en Los Mina, para poder ser instruidos en la religión y ser bautizados. 1683. Miembros de la Real Audiencia solicitan licencia a la Corona, para importar directamente desde el África, unos 500 negros. 1683. Fray Domingo Fernández de Navarrete, escribe una carta al Rey, en la cual comenta la riqueza de los trajes de los mulatos y negros, que usan camisa de Olán, medias de seda, punto de Flandes, y que las mulatas y grifas usan mantas de sedas con puntos. 1683. Fray Domingo Fernández de Navarrete informa que en Monte Plata son alcalde dos mulatos. 1685-1687. Asiento convenido con Baltasar Coymans. 1685. Se funda la parroquia de San Lorenzo de los Negros Mina. (Sin S). 40
1687-1689. La Corona asume la administración directa de la trata.
1692. Se da noticia que negros de la parte francesa pasan a la parte española.
1688. El Gobernador De Cussy se queja a los negros huidos, los españoles, los acojan, les den libertad y hasta los formen en compañías bajo oficiales negros.
1692-1695. Asiento convenido con Bernardo F. Marín de Guzmán.
1689. Una escuadra francesa llega a Santo Domingo, para llevarse a los fugitivos. Se acuerda devolver los negros, cuya posesión pueda ser justificada con documentos. 1689-1693. Restitución a Nicolás Porcio de sus derechos quitados en 1684. 1691. El Gobernador Pérez Caro propone echar a los negros de Los Mina y demoler el lugar, por la mala conducta de sus moradores. 1691. Francisco Rodríguez Franco de Torquemada escribe “Representación”, en la cual habla sobre los negros y la esclavitud. 1692. Se conviene un asiento con Bernardo Marín de Guzmán, el primero hecho con alguien nacido en América.
1696-1700. Asiento convenido con la Compañía Real de Guinea o Compañía de Cacheu. 1696. Se acuerda el pago de veinticinco pesos por cada esclavo devuelto. 1697. El Gobernador Ducasse, concerta con el Gobernador español, un tratado por el cual se devolverían los negros fugitivos mediante el pago de veinticinco piastras cada uno. 1699. El oidor Araujo y Rivera escribe “Descripción de la Isla Española o de Santo Domingo” y pide cien esclavos, de los cuales, sesenta o setenta para beneficio de las minas y el resto para labranza de maíz y otros víveres. Listín Diario; 18 de marzo, 1978. Santo Domingo.
41
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XIV
ADENDA SIGLO XV 1498. Llegan a Santo Domingo, los primeros esclavos negros. 1499. Ulloa y Cisneros, fijan la fecha de introducción de esclavos en ese año. 1499-1500. Se permite bajo ciertas condiciones, la entrada de esclavos negros. 1492-1510. Los esclavos son introducidos lentamente. 1500. Se dispone por decreto que se trajeran negros esclavos nacidos en poder de cristianos.
SIGLO XVI 1500-1502. Una negra se dedica a recoger en su vivienda, para atenderlos y darles medicinas, a los enfermos pobres. 1501. Comienza la reglamentación de la esclavitud en América. 1501. Real Cédula para la importación de negros esclavos. 1502. Comienza la introducción de negros en Santo Domingo. 1503. Ovando pide al gobierno que se restrinja y se suspenda la libre importación de esclavos. 1505. Fernando V envía 17 esclavos reales en una carabela para sacar cobre de las minas. 1505. Ovando encuentra que los esclavos son necesarios para recoger oro. 42
1518. Gil González Dávila, pide al Rey o al Consejo de Indias, que le dejen llevar negros a la Española. 1518. Suazo pide al Emperador que le deje entrar cien esclavos negros y negras y afirma que con buen gobierno no hay miedo de que se alcen. 1518. Los Padres Jerónimos, piden a la corona autorización o licencia para ir a las islas de Cabo Verde o a tierra de Guinea, para traer negros. 1518. Se firma la primera Licencia para la importación de 4,000 negros de Guinea. 1518. Se atribuye a los esclavos africanos la aparición de la epidemia de viruelas.
1510. Se cita a Francisco, un negro horro, como farmacéutico de la ciudad de Santo Domingo. 1510. Se establece el comercio oficial de esclavos por cuenta del Estado. 1513. Se cargan al Tesoro, licencias de esclavos a dos duros por cabeza. 1513. Se levanta en Santo Domingo un proceso a unos portugueses a quienes se les confiscaron negros tomados en la Costa de Guinea.
1519. La audiencia afirma que el mejor remedio es meter muchos negros de los asientos del Rey de Portugal. 1520. Por una parte el Lic. Figueroa escribe al Emperador, diciéndole que se desean negros, pues hace más de un año que llega ninguno. Por otra parte se afirma que ya no se desean más negros. 1525. Se concede al bachiller Álvaro de Castro, el primer Asiento para introducir 200 negros esclavos en las minas del Cibao. 1528. Se otorga el primer Asiento a los alemanes Eynger y Sayller.
1513. Licencia para la introducción de esclavos blancos o negros, embarcados en Sevilla y que fueran cristianos.
1537. Se consigna que a los esclavos se les deba como alimento, cazabi, boniato y carne.
1514. Se teme la introducción de negros en Santo Domingo, en carta del Rey al obispo de La Vega.
1544. Los padres dominicos hacen el elogio de una negra que casi los sustentaba, pues no paraba de día ni de noche, cargando casabe, plátanos, pescado y todo lo que podía para ellos.
1514. Pasamonte escribe al Rey, acerca del casamiento de negros esclavos con esclavas, para aminorar la causa de los alzamientos. 1517. Desaparece La Buenaventura, quedando de ella sólo unos cuantos negros.
1554. Se autoriza a los negros a que vendan menudos de vaca, carneros y puercos para longanizas y morcillas. Se les autoriza además, a vender agua de sol a sol en la puerta de las casas. 43
1600. Después de la invasión de Drake, se desatan grandes pestilencias entre los negros, con la muerte de más de la mitad de los que había.
XV 1701. Se captura la embarcación francesa “Marie”, que entre otras cosas, llevaba un cargamento de negros. 1701. El Gobernador de la parte francesa. Galifet, reclama que se le devuelvan unos negros fugitivos. 1704. La negra María Moronta, en su muerte manda a fundar una capellanía con su dinero. 1706. Se sacan de la isla Beata, 24 esclavos franceses que allí habían buscado refugio. 1714. Se ratifica la orden de 1703, para devolver los esclavos huidos de occidente. 1719. Miguel o Michel, negro marino, jefe de un grupo de curanderos, se refugia en el Bahoruco.
1720. Se encuentra y se identifica en la isla la Filaria Loa, traída por los negros esclavos. 1722. La Real Cédula de San Lorenzo ordena la restitución de los esclavos negros desertores de la parte francesa. 1730. Juan de la Rocha informa sobre los negros que hay en las carnicerías de Santo Domingo. 1738. Se desata una terrible epidemia de viruelas que hace estragos entre los esclavos. 1738. Le encomiendan al Capitán Francisco de Mieses Ponce de León, un grupo de negros fugitivos, que no son devueltos a la parte francesa, provocando fricciones entre las autoridades de las dos colonias. 1740. Una segunda epidemia de viruelas azota de nuevo la población negra, reduciendo en mucho lo poco que había quedado de la epidemia anterior. 1740. El Arzobispo Pantaleón Álvarez de Abreu afirma, refiriéndose a San Lorenzo de los Mina, que era una población de negros con una iglesia de tablas de palma “como cosa de negros”. 1741. Por tercera vez se ensaña la viruela contra los negros, diezmando la población que ya era bien escasa. 1746. El Gobernador La Gándara Real trata de destruir el pueblo de Los Mina, lo cual no hace, pues casi todos sus moradores prestan servicio en los Batallones de Morenos Libres. 1747. Patrullas españolas que hacían incursiones en la colonia francesa, apresan cinco negros y los traen a la colonia española. 1758. Macandal, negro del Senegal o de Guinea, llega a Santo Domingo, se cruza a la parte francesa y se aparece como un Mesías Negro, logrando gran influencia entre la población esclava y mulata.
44
Envenena las aguas del Cabo, desatando una gran represión. 1758. Se les prohíbe a los mulatos portar armas. 1756. Se prohíbe el ejercicio de la medicina y de la cirugía a los negros y gentes de color.
XVI SIGLO XVIII 1766-67. El Gobernador Manuel Azlor, trata de destruir un Maniel en el Bahoruco, pero los negros huyen.
1784. Informe del Arzobispo Fernando Portillo y Torres, sobre una visita que efectuó al Maniel. 1786. Negros libres en los alrededores de Santo Domingo, viven robando y en la cría clandestina de ganado, pero son reducidos y alojados en el poblado de los Negros Mina. 1786. Se dicta una ordenanza sobre los negros y negras ganaderos de la ciudad de Santo Domingo. 1786. Se concede a los vecinos de la Epañola, la gracia de poder introducir negros sin limitación de cantidad.
1768. Se dicta ordenanza, estableciendo providencias para diversos aspectos del manejo de los negros esclavos. 1769. Tropas españolas apresan un habitante francés y le confiscan sus esclavos. 1770. Se traen desde colonias vecinas 150 negros esclavos para fomentar el cultivo del tabaco. 1775. Antonio de Belén, esclavo cófrade del Espíritu Santo, es enterrado en la iglesia de San Francisco. 1775. El esclavo Lázaro Romero muere en la casa de la Cofradía del Espíritu Santo. 1776. La esclava Petrona Pimentel muere en la casa de la Cofradía del Espíritu Santo. 1780. El párroco de Neiba, Juan Bobadilla, logra reducir por la prédica a un grupo de cimarrones del Bahoruco. 1784. Se procede en Santo Domingo a la confección de un Código Negro, a imitación del que ya circula en la colonia francesa. 1784. Don Ignacio Pérez Caro, encuentra excesivo que los esclavos tengan 93 días de fiestas al año.
1786. Se prohíbe vender Solimán, Rejalgar y Arsénico a los negros. 1786. Un partero negro mataba a los recién nacidos y luego se los comía. 1790. El Comisionado Lignieres, promete en diciembre en la Catedral, que Ogé y Chavanne serían respetados, no obstante en febrero siguiente, fueron sometidos a suplicio.
45
1793. Se produce una insurrección de negros Hincha, que en esa época pertenecían a la colonia española. 1794. Se hace un informe sobre el estado del Maniel de Neyba. 1795. Ocurre un intento de insurrección negra en Samaná, pero es descubierto a tiempo y se arrestan 3 franceses blancos y siete negros. 1796. Doscientos esclavos del Ingenio de Boca Nigua, se levantan en armas, incendiando y destrozando todo a su paso, pero son dominados. 1797. Se autoriza a los pardos a ejercer la medicina, y se prohíbe el que los obstaculicen en su ejercicio. 1797. Se calcula que hay 14,000 esclavos negros en la parte española. Listín Diario; 22 de abril, 1978. Santo Domingo.
Nota editorial: Esta cronología es un añadido a las secuencias anteriores y vuelve a pasar sobre años revisados.
46
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XVII
1800. Se arma un escándalo en el Cotuí, al descubrir tres ciudadanos negros franceses, atados y llevados a vender por seis españoles.
SIGLO XIX
1801. Con la llegada de los ejércitos haitianos, queda de hecho abolida por promera vez la esclavitud en la parte española. 1802. Los antiguos esclavos de Haina y Nigua, se insurreccionan para apoyar a los haitianos en contra de los franceses, pero son duramente reprimidos por Juan Barón, que asesina un gran número de ellos. 1802. Con la ocupación de Santo Domingo por los ejércitos franceses, se vuelven a implantar la esclavitud. 1802. El esclavo Modesto y el mulato peluquero Nicolás, hacen una falsa denuncia que provoca crímenes horrendos por parte de las tropas de Daut. 1802. El General Jean Philipe Daut, Comandante de Santo Domingo, hace correr la voz de que los negros iban a ser degollados, en un intento de lograr sublevación de este sector de la población. 47
1802. El General Jean Philipe Daut, Comandante de Santo Domingo, hace correr la voz de que los negros iban a ser degollados, en un intento de lograr sublevación de este sector de la población.
1808. Lemmonier Delafosse explica el orgullo con que los negros nacidos en la parte española, se llaman a sí mismo “blancos de la tierra” para no ser confundidos con los negros haitianos.
1804. Desalines nombra a José Camos Tavares, antiguo esclavo de la parte española, como Gobernador de Santiago y del Cibao.
1808-1809. Se consigna que la gente de color acompaña sus grotescas danzas con gritos y la música de percusión de sonidos fuertes y además de calabazas rayadas rápidamente con hueso delgado.
1804. Dessalines establece su cuartel general en Galá, en su intento de ocupar la ciudad de Santo Domingo. 1804. Dessalines trata de justificar la conducta de su ejército al abandonar el sitio de Santo Domingo. 1805. Ferrand anuncia la cacería de haitianos para volverlos a la esclavitud, lo cual provoca una airada reacción en la parte francesa. 1805. Los ejércitos de Dessalines sitian a la ciudad de Santo Domingo. 1807. Se hace alusión a negros de la parte española, que imitando a los blancos bailan grotescamente Minuets y Contradanzas.
48
1809. El Coronel Aussenac, autorizado por el General Barquier, organiza una compañía con cien libertos, que tenían como condición para su libertad servir ocho años bajo las banderas del Imperio. 1812. Hay un intento de insurrección en Majorra y Mendoza de un grupo de negros bajo la dirección de Pedro de Seda, que agruparía a varios negros de Montegrande también, pero es descubierta y los cabecillas principales son ahorcados y fritos en alquitrán, mientras que otros son deportados y algunos reciben penas de prisión. Listín Diario; 6 de mayo, 1978. Santo Domingo.
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XVIII
1820. Sebastian Kindelán en una proclama a los naturales y habitantes de La Española, hace algunas aclaraciones sobre los libertos, los pardos y los morenos. 1821. Un grupo de santiagueros solicitan ayuda al gobierno de Haití, para obtener la independencia del país y la libertad de los esclavos. 1822. El 9 de febrero, el Padre Ayala bautizaba en la Estancia de San Miguel de Boruga (Prov. De San Cristóbal), esclavos bozales en número de 9, y que son los últimos en ser registrados, pues la invasión de Boyer efectuada el mismo día, decreta la libertad de los esclavos. 1822. Con la invasión de Boyer, queda automáticamente abolida para siempre la esclavitud en Santo Domingo. 1822. Boyer ofrece tierras a los libertos que deseen trabajar la agricultura. 1822. Se crea con un grupo de libertos el llamado Batallón 32, que se destina a cuidar la seguridad de la antigua parte española.
49
1824. Son sentenciados a la pena de muerte, Baltasar Nova y Antonio González y otros a prisión, complicados en un movimiento para sacar del país a los haitianos. 1824. Llegan los primeros grupos de negros, traídos por Boyer desde Norteamérica. En plan para salvar a los libertos de ese país, y son alojados en los claustros del Convento de las Mercedes. 1833. Nace Juan Antonio Alix, criollo llamado el Cantor del Yaque, quien usa mucho el tema de los negros en sus populares composiciones. 1838. Se funda la Sociedad Patriótica secreta La Trinitaria, con el fin de proceder a la separación de la dominación haitiana. El negro Francisco del Rosario Sánchez, llegaría a ser parte muy importante de dicha sociedad. 1844. Se proclama la separación de la República Dominicana. de la tutela de Haití, se distingue en la acción y dirigencia del movimiento separatista el negro Francisco del Rosario Sánchez. 1844. Los negros de Montegrande se muestran inquietos por no saber qué curso van a tomar los acontecimientos después de la Independencia. Delegados de la Junta Central Gubernativa, los visitan y se hacen pronunciamientos públicos de que no volverá a establecerse la esclavitud en la ya República Dominicana. 1844. Santana se refiere a los "africanos de su ejército", refiriéndose a los soldados de Montegrande, que efectivamente algunos de ellos procedían de El Congo. 1844. El batallón de Morenos, integrados en su mayoría por antiguos esclavos, teme que el final del gobierno haitiano signifique el retorno a la esclavitud. José Joaquín Puello y Tomás Bobadilla, logran convencerlos de que la esclavitud no será restablecida. Listín Diario; 13 de mayo, 1978. Santo Domingo.
50
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XIX
1845. Los negros de Santa María (provincia de San Cristóbal), atendiendo a rumores propagados por los haitianos de que se iba a restablecer la esclavitud, se niegan a integrarse al Ejército del Sur, para defender la patria en contra de la invasión haitiana, por lo cual fueron reprimidos duramente. Estos negros recibían el mote de “Los Congoses”, tal vez por algunos de ellos proceder del Congo. 1845. Francisco Muñoz del Monte, dominicano, escribe en La Habana, el poema “Mulata”, precursor de lo que sería luego poesía negroide. Carlos Lebrón Saviñón me ha hablado de un poema anterior, escrito por dominicano también, pero hasta ahora no he podido verlo. 1851. El Vizconde de Palmerston, en nota al agente haitiano en Londres, dice que las grandes potencias no van a permitir que un pueblo de raza negra subyugue al pueblo dominicano de origen español. 1854. El Evening Post de Nueva York pública una lista de las principales personalidades y familias de Santo Domingo, probando el origen negro de cada una de ellas, para con eso desautorizar el mito de que éramos un pueblo blanco europeo.
51
1861. El negro Francisco del Rosario Sánchez es fusilado. 1861. El jefe de la expedición española declara que en las venas de los dominicanos hay solamente residuos de sangre española, mientras los haitianos eran más cultos, sociales e instruidos que los primeros. 1862. Se prohíben los bailes siguientes: Holandés, Danois, Tango, Voudou, Bamboulá, por desórdenes y escándalos que se originan cuando se practican. 1865. Comienza el flujo de inmigrantes ingleses hacia Puerto Plata. 1871. Muere en Puerto Plata Matina Ordex de 40 años, africana, soltera, que residía en la casa núm. 49 de la calle Dominicana (Hoy 12 de julio) (Cortesía Dr. Puig Ortiz). Al parecer esta era una ex-esclava de Cuba, que vino con la familia, desplazada por motivo de la guerra de liberación de la hermana república y que junto con dos o tres casos más, parecidos, son realmente los últimos esclavos de que se tiene noticia en nuestro país. 1876. Llegan los primeros contingentes de inmigrantes de las islas de Barlovento, para trabajar en los ingenios azucareros de San Pedro de Macorís. 1876. Se funda la Sociedad “La Perla Negra”, sita en la calle 19 de Marzo y que fue primera asociación de su género, formada por negros en nuestro país. 1883. Como una crítica a quienes desprecian lo negro, Juan Antonio Alix, conocido también como “Papá Toño”, escribe sus famosas décimas: “El negro tras de la oreja”. 1884. Nace Heriberto Pieter-Banett, hijo de un ex-esclavo, casado con una descendiente de esclavos también. El Sr. Pieter, que llegaría a ser una verdadera gloria científica nacional, sería el primer negro graduado en medicina en nuestro país, después de luchar y vencer contra una serie de prejuicios que impedían 52
que los negros llegasen a la Universidad de Santo Domingo. 1886. En el Artículo 11, párrafo 6to., Acápite 1, de la Constitución, se consigna por última vez en nuestro país, la abolición de la esclavitud en Santo Domingo. La reforma siguiente hablarán de ese año en delante de libertad personal. Listín Diario; 27 de mayo, 1978. Santo Domingo.
El Rescate de Nuestra Cultura Cultura africana en Santo Domingo
XXVII
Extraordinaria Supervivencia de Artesanía Incisa en Madera.
Hace poco tuvimos la oportunidad de asistir a un festival campesino en Salcedo y lo comentamos en estas páginas, pero como aún no habían revelado los rollos que tomamos en la ocasión, dejamos para ahora el informe de la supervivencia de una artesanía de origen africano que pudimos encontrar en dicha feria campesina, la cual consideramos de una importancia extraordinaria por dos razones principales. Primero que a pesar de las negativas sobrevive y se trasmite con una gran fuerza, esta artesanía de origen africano indiscutible. Segundo, que sea precisamente en Salcedo, donde esto ocurra, pues la zona, según algunos, “entendidos” se considera zona blanca indiscutible. Se trata de las paletas que se usan allá, para menear los dulces en los calderos y que también se aplican en algunos otros menesteres. Se confeccionan en madera blanda, generalmente blanca y aunque su tamaño es variable, generalmente tiene cerca de unos 4 a 6 cms. De ancho, según el caso.
53
Presentan los bordes labrados en formas geométricas diversas, con una simetría que llama la atención por lo pareja y además del labrado de los bordes, nos trae en todo cuerpo del mismo, bellos dibujos geométricos incisos que llaman la atención, unos son un pequeño trazo como un buril, que dibuja algunos arabescos, pero en otros casos se trata de incisiones profundas en toda la superficie de la paleta que resultan en adornos agradables a la vista en grado sumo. En los años 40 y 50, Sebastián Emilio Valverde (Chan) se ocupaba de recolectar y guardar los remos de Los Mina, que eran producto de una artesanía similar y recuerdo que en su museo particular tenía algunos ejemplares sobresalientes. Ya la gente de Los Mina, no viene a la capital en canoa, pues ya queda muy cerca, antes si lo hacían y se impulsaba con unos preciosos remos incisos, que yo llegué a ver en uso como vi algunas de las gentes de Los Mina, hacer aquel viaje tan largo desde su poblado, a lomos de bueyes, tal como se hace todavía en Samaná. Esto recuerdo haberlo visto en el antiguo hospedaje de la Isabel la Católica. Tuvimos la oportunidad de enseñar las fotos de nuestros hallazgos a algunos de los expertos en culturas africanas que hubo hace poco en esta capital y en el cual fuimos delegados, y se nos dijo que recordaban los remos de Lagos (Nigeria), lo cual nos da pie para informar a los interesados en estas cosas, que tienen bello filón para investigar en esta ornamentada artesanía de Salcedo, que afirma de los orígenes africanos de nuestra cultura. Listín Diario; 14 de octubre, 1978. Santo Domingo
54
55 55
CUADERNO FRADIQUE LIZARDO DEL FOLKLORE PRODUCCIÓN María Amalia León Presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes Directora General del Centro León SUPERVISIÓN GENERAL Luis Felipe Rodríguez COORDINACIÓN Carlos Andújar Persinal ASISTENTE DE COORDINACIÓN Ada Yadira Lora ESCRITOS E IMÁGENES Fondo Fradique Lizardo del Folklore Dominicano TRANSCRIPCIÓN Alexis Méndez CUIDADO EDITORIAL Daniela Cruz Gil DISEÑO DE PORTADA María Isabel Tejeda DIAGRAMACIÓN Constructivo Project
Centro Cultural Eduardo León Jimenes Los Cuadernos Fradique Lizardo del Folklore son publicaciones semestralmente iniciadas en 2019 con insumos del Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano, declarado Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Uruguay, bajo custodia de Centro León.
ISSN 2737-6907
CENTRO CULTURAL EDUARDO LEÓN JIMENES
AV. 27 DE FEBRERO NO. 146 VILLA PROGRESO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA TEL. 809 582 2315 Fax. 809 724 7644 www.centroleon.org.do