3S_n147

Page 1

v año V v núm. 147 02 - 15 de ma yo de 2011

Publicación de información sanitaria dirigida al

PACIENTE

entrevista con el consejero javier fernández-lasquetty

Rafael Matesanz, de la ONT.

“Es inmoral meter miedo con el copago”

trasplantes

A escasas semanas de que se celebren comicios autonómicos, el consejero de Sanidad, Javier FernándezLasquetty, recibe a 3S para hacer balance de los últimos cuatro años de Gobierno del Partido Popular en Madrid, y se muestra orgulloso de la puesta en marcha de la libre elección y el área única, además de destacar que 49 de los cien mejores MIR han elegido hospitales madrileños para formarse. El consejero de Sanidad también afirma tajantemente que, en contra de las acusaciones de los socialistas, su partido no tiene ninguna intención de establecer el copago sanitario en la Comunidad. “Es profundamente inmoral meter miedo con el copago; no se puede asustar a la gente que entra o sale de la consulta del médico diciendo que dentro de poco van a tener que pagar por esa visita”. En cuanto a la política sanitaria nacional, Fernández-Lasquetty se muestra preocupado no solo porque “la sanidad nunca ha sido una prioridad para el presidente Zapatero”, sino también porque “ahora, ni siquiera lo es para el Ministerio”, algo que considera “grave”. (Págs. 3-4)

Un religioso, primer ‘buen samaritano’ España ha realizado con éxito la primera cadena de trasplante renal de vivo con un ‘buen samaritano’. La cadena ha sido protagonizada por un religioso de mediana edad, que ha sido presentado, sin mostrar su rostro, en un vídeo proyectado en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Los nefrólogos responsables, Luis Guirado y Antonio Osuna respectivamente, han acompañado a la ministra Leire Pajín, y al director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, en la rueda de prensa para detallar la intervención. La ministra de Sanidad ha explicado que “el buen samaritano es el donante altruista por excelencia, ya que es una persona que dona un riñón a un desconocido”. Pajín también ha mencionado que “la generosidad es uno de los pilares fundamentales del liderazgo mundial de España en donación y trasplantes”. (Pág. 11)

programa de renovación de sanidad para este verano, con 11 millones de inversión

11 hospitales mejoran sus habitaciones y sus baños La Comunidad de Madrid reformará este verano 227 habitaciones y 222 baños en once hospitales de la región: La Princesa, La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Príncipe de Asturias, Severo Ochoa, La Fuenfría, Móstoles, Niño Jesús, José Germain y Virgen de la Poveda. Estas mejoras forman parte de las 175 obras de adecuación y reforma que afectarán a 61.932 metros cuadrados de superficie de 21 centros hospitalarios públicos de la región, con un presupuesto total de 11.092.775 euros.

Así lo ha anunciado el vicepresidente regional, Ignacio González, al término del Consejo de Gobierno en el que el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha presentado el programa de renovación de hospitales 2011 con el objetivo de mejorar las instalaciones y estructuras de los centros sanitarios, adecuándolos a las necesidades de los ciudadanos. Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en los pasillos, las salas de espera, las zonas comunes y las consultas externas de los 21 centros sanitarios.

La región también plantea en estos 21 hospitales mejorar las áreas dirigidas a los profesionales y se ha-

rán reformas en controles de enfermería, salas de exploración, áreas quirúrgicas, urgencias, hospital de día y

El Ramón y Cajal, el hospital que más invertirá en las reformas.

otras áreas. Así, se realizarán 74 obras de reforma que afectarán a una superficie de más de 18.000 metros cuadrados distribuidos entre áreas quirúrgicas (2.094 metros cuadrados), 2.833 en urgencias, 3.762 en salas de exploración y 9.447 en otras áreas y que supondrán un presupuesto de más de 5,4 millones de euros. El resto de obras de este plan corresponden a aquellas relacionadas con la seguridad y el confort. En este sentido, se invertirán más de 2,6 millones en 67 reformas que afectarán a 20.548 metros cuadrados. (Pág. 6)

... y además  Una guía ofrece consejos para tener un buen botiquín casero.  Afectados de fibrosis quística piden un cribado neonatal.  Ciencia acredita el Instituto de Investigación del Ramón y Cajal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.