AM_n55

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 55 año III

22 de nov. - 05 de diciembre de 2010

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

El médico madrileño de la privada, el peor pagado

Por un artículo de opinión

Abarca Cidón recoge el Premio Reflexiones

El organismo colegial no descarta ninguna acción de movilización El Colegio de Médicos de Madrid ha denunciado que los médicos madrileños son los que menos cobran a nivel nacional de las aseguradoras privadas, en proporciones que alcanzan el 20 por ciento menos en relación con otras regiones.

El organismo ha asegurado que seguirá negociando con las principales seis compañías, y que de no llegar a mejoras, no descartará ninguna acción de movilización de los colegiados. En Madrid, unos 5.000 médicos trabajan en la sanidad priva-

da y, según denuncia el Colegio, su situación es mala, no sólo por lo poco que les pagan, sino porque a principio de año cerca de 300 han sido dados de baja por las aseguradoras, a otros tantos les han reducido lo que cobraban, y, siempre según este orga-

nismo, se reducen los servicios y aumentan las listas de espera. Miguel García Alarilla, vicepresidente del Colegio, ha dicho que por las consultas de Primaria el médico madrileño recibe 8 euros, mientras que en otras regiones son 10. página 03

Juan Abarca Cidón.

 páginas 10-11

Lasquetty, con los niños ‘lectores’ del Marañón

Javier Fernández-Lasquetty acude al Hospital Gregorio Marañón para leer un cuento a los niños ingresados en el centro.

Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad de Madrid, e Ignacio González, portavoz y consejero de Cultura y Deporte, han acudido al Hospital Gregorio Marañón para participar en una sesión de cuentacuentos dirigida a niños del centro. Así, han marcado el inicio de la XVI edición del Festival Internacional de Narración Oral ‘Un Madrid de cuento’, que acercará la lectura a los madrileños en 80 espacios de 18 municipios. página 09

2.000 pacientes al día piden cambio de médico La presidenta Esperanza Aguirre, a pregunta de Beatriz Elorriaga (PP), ha señalado en el Pleno de la Asamblea que cerca de 2.000 madrileños al día han solicitado cambio de médico, enfermera o pediatra en Atención Primaria, desde que se pusiera en marcha la libertad de elección el 15 de octubre. Así, en los primeros 34 días son ya 65.000 madrileños los que han escogido esta opción.

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Esta cifra, según Aguirre, “pone de manifiesto que los ciudadanos prefieren elegir cuando se les permite hacerlo”, por lo que ha valorado de manera “positiva” la implementación de esta norma, que se amplía a Especializada el 1 de diciembre. Elorriaga, en su ponencia, ha señalado que la crisis está obligando a buscar nuevas fórmulas de gestión que Madrid está sabiendo encontrar. página 04

Investigación biomédica

Francisco García Río, nuevo director del Idipaz

Francisco García Río.

 página 03

Antes de final de año

Los eventuales en Especializada y Primaria será renovados

Javier López de la Morena, de Femyts.

 página 06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.