AM_n50

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 50 año II

13 - 26 de septiembre de 2010

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

Trini ‘visita’ más Madrid desde que es candidata

Programa en Neonatología

El prematuro y su familia, bien cuidados en el 12 de Octubre

Acude como ministra a actos celebrados en la región con más frecuencia La ministra de Sanidad y Política Social está protagonizando una extraña dualidad en la que es difícil separar su faceta de precandidata y la de ministra, desde que el pasado 9 de agosto Trinidad Jiménez anunciara que competirá con Tomás Gómez para ser candidata socialista a la

presidencia de la Comunidad de Madrid. Es más, desde la candidatura de Gómez dicen que está aprovechando su cargo público para hacer campaña. Un repaso a los actos a los que han convocado desde el gabinete de prensa ministerial en el último mes

evidencia que la denuncia del secretario general del Partido Socialista de Madrid puede no estar tan desencaminada. Y es que en la agenda ministerial ha habido tres actos que pueden despertar suspicacias: la visita a la sede de la Concejalía de Salud y Consumo de Cosla-

da, la inauguración del Centro Cívico La Serna en Fuenlabrada, y su presencia en la escenificación del Motín de Aranjuez. En su año al frente del ministerio, Jiménez casi no había tenido visitas a localidades de Madrid, y en menos de un mes se han concentrado tres. página 03

El gerente, Joaquín Martínez.

 página 03

Con un nuevo Biobanco

Impulso a la investigación biomédica en el Ramón y Cajal

Fernando Liaño, director del Biobanco.

 página 04 La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, durante la presentación de su candidatura para la presidencia de la Comunidad de Madrid.

CESM no se suma a la huelga de CCOO y UGT La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha informado en un comunicado que no secundará la huelga general de trabajadores convocada por UGT y CCOO para el próximo 29 de septiembre, aunque, indica, “entenderá que los facultativos tomen a título individual la decisión que les parezca más oportuna”. El comité ejecutivo del sindicato ha adoptado por unanimidad

Patricio Martínez, secretario de CESM.

la decisión “amparándose en parecidas razones a las que ofreció para no sumarse al paro de los funcionarios el pasado 8 de junio”. Los médicos recuerdan que las principales organizaciones convocantes (CCOO y UGT) “hicieron caso omiso” a la petición de CESM de que apoyaran un recorte porcentual para todos los empleados públicos. También señalan que “de la responsabilidad que atañe al

Gobierno por la crisis de las arcas públicas, no cabe eximir a los dos sindicatos, al haber actuado durante años como comparsas de su pasividad económica”. Pero las críticas de CESM a CCOO y UGT no acaban aquí: la protesta contra la reforma laboral no persigue tanto los derechos de los trabajadores como el mantenimiento de los privilegios de asegurar sus grandes cotas de poder”. página 12

En Atención Primaria

El 20% de los pacientes ocupa la mitad de las consultas  página 09

Gestores y políticos debaten

La colaboración pública-privada, esencial en el sector sanitario  página 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.