actualidad
www.sanitaria2000.com
núm. 53 año III
25 octubre - 07 de noviembre de 2010
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
Normalidad en Primaria al inicio del área única En la primera semana se han recogido 16.600 solicitudes de cambio La primera semana desde la puesta en marcha de la libre elección de médico, enfermera y pediatra en Atención Primaria ha estado marcada por la normalidad y la buena acogida que están dando los ciudadanos a la Ley, con 16.600 solicitudes de cambio.
Antonio Alemany, director general de Atención Primaria, ha valorado para Actualidad Médica este proceso como “muy positivo”, y ha asegurado que “están satisfechos” por la “grandeza de esta Ley”, que posibilita “a todos los ciudadanos el poder escoger”.
De estas solicitudes, 6.800 han sido para cambio de médico, 1.700 para pediatra y 7.900 para enfermera. Este último punto, la elección de enfermera, es una de las grandes novedades de esta ley, gracias a la que “estos profesionales dejan de ser transparentes y se hacen visibles”.
El consejero Javier Fernández-Lasquetty, durante un acto público, ha agradecido a los profesionales de Primaria el “esfuerzo” que supone este proceso, sobre el cual ha señalado que los médicos están respondiendo con “enorme responsabilidad”. página 03
El Senado deberá ratificarla
El Congreso da luz verde a una ley antitabaco más restrictiva
Pilar Grande, portavoz socialista.
página 12
59.000 procesos en 2009
Los centros de salud apuestan por la cirugía menor
Javier Fernández-Lasquetty.
página 04
A su dedicación pediátrica
Trinidad Jiménez da la bienvenida a Leire Pajín, en presencia la nueva secretaria de estado de Igualdad, Bibiana Aído.
Pesimismo ante el relevo de Pajín por Jiménez Leire Pajín ha sido elegida por el presidente del Gobierno para ocupar el cargo de ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, en sustitución de Trinidad Jiménez, que pasa a ocupar la cartera de Asuntos Exteriores. Distintas voces del sector sanitario han mostrado sus impresiones ante este relevo, que van desde las críticas a Zapatero por
el constante cambio de ministros, como han señalado el consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, y Fernando Redondo, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), pasando por la incertidumbre ante la capacidad de Pajín al frente de Sanidad que han mostrado tanto Patricio
Martínez, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), como el consejero de Sanidad valenciano, Manuel Cervera, hasta el optimismo mostrado por Marina Geli, consejera de Salud de la Generalitat Catalana, quien aplaude la decisión del presidente del Gobierno. En lo que todos han estado de
acuerdo es en alabar el paso por Sanidad de Trinidad Jiménez, a la que han dedicado buenas palabras, especialmente por su actitud conciliadora. Durante la toma de posesión, la mueva titular de Sanidad, Leire Pajín, ha mandado un mensaje a sus futuros colaboradores: “A los que no me conocéis, os pido una oportunidad”. página 10
Unicef premia el buen trabajo del Hospital Niño Jesús
Margarita González, gerente del centro.
página 09