AM_n56

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 56 año III

13 - 26 de diciembre de 2010

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

La libertad de elección convence al paciente Más de 1.600 madrileños han elegido especialista desde la entrada en vigor el pasado 1 de diciembre de la Ley de Libre Elección de Médico para Atención Especializada en la Comunidad de Madrid, según ha dado ha conocer durante el pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad, Javier Fernández-

Lasquetty, quien ha apuntado que en el caso de la Atención Primaria ya son 100.000 los madrileños que se han acogido a su derecho a elegir facultativo. Fernández-Lasquetty ha destacado que la entrada en vigor de la norma “no ha supuesto el caos que vaticinaba la izquierda”, ya que los ciudadanos se han

comportado “con racionalidad”, y “gracias al magnífico trabajo de los profesionales que saben estar a la altura de las demandas de la sociedad”. Desde primeros de diciembre los ciudadanos pueden encontrar en la web www.madrid.org información para elegir médico. Por una parte, tienen indicado-

res de la percepción de la calidad recibida por otros pacientes en referencia a la hospitalización, la cirugía o las consultas externas, y por otra, se harán públicos datos sobre los reingresos, estancias medias en el hospital, estancias prequirúrgicas, consultas de alta resolución o cirugías ambulatorias. página 03

Entrevista a Abarca Cidón

“El Grupo HM se plantea su expansión, hasta fuera de Madrid”

Juan Abarca Cidón, director del Grupo HM.

 página 15

Se crea un centro estable

El Marañón, pionero en formación sanitaria virtual

Lasquetty visita las instalaciones.

 página 04

Anuncio de su gerente Foto de familia de la ministra Leire Pajín y el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, con los consejeros, una vez terminado el Consejo Interterritorial.

El primer Interterritorial de Pajín aprueba otras 11 unidades de referencia nacional en Madrid La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presidido en Santiago de Compostela su primera reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Durante la cita, las administraciones autonómicas han tratado asuntos que Pajín ha retomado de la agenda de Trinidad Jiménez,

como la futura Ley de Salud Pública o la norma que regulará las unidosis de los fármacos. Además, ha apuntado dos novedades, como la generalización de los cuidados paliativos a crónicos y población pediátrica, y la ampliación de la compensación de la prestación de asistencia sanitaria a los desplazados.

Pajín ha felicitado a las autonomías por reducir en dos días (de 63 a 61) las listas de espera quirúrgica, si bien para consultas generales el índice ha vuelto al de 2007, con 53 días de media. Asimismo, el Pleno del Interterritorial ha acordado la designación de once unidades de referencia nacional en Madrid

para el tratamiento de patologías complejas en cuatro hospitales de la región. Con estas unidades, ubicadas en el Gregorio Marañón, 12 de Octubre, La Paz y La Princesa, ya son 34 los centros de referencia en la Comunidad de Madrid para el tratamiento de enfermedades complejas . página 10

La Jiménez Díaz se compromete a dar cita antes de 15 días

José Antonio Álvaro de la Parra.

 página 06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.