CHINA HOY Septiembre 2021
Sociedad/ Miembros destacados del PCCh
Una vida dedicada a las grutas de Mogao Los invaluables esfuerzos de Fan Jinshi para la conservación de este patrimonio cultural Por A WEN
L
as grutas de Mogao, en Dunhuang, fueron construidas en el período Fujian bajo el emperador Xuanzhao, justo antes de la dinastía Qin (338-385). Este complejo vivió su momento de mayor apogeo tras las dinastías Sui, Tang y Yuan, cuando llegaron a haber 735 cuevas y 45.000 m2 de murales. Las 2415 esculturas que hay al interior de las grutas están hechas de arcilla, son de color blanquizco y poseen un altísimo valor artístico. En 1987, las grutas de Mogao fueron catalogadas como patrimonio cultural de la humanidad. El encanto de las grutas de Mogao ha fascinado a generaciones de personas, muchas de las cuales se fueron asentando en torno a este lugar y formando un vínculo indisoluble. Entre ellas se encuentra Fan Jinshi, quien fue decana de la Academia de Investigación de Dunhuang.
16 de agosto de 2011. Fan Jinshi, entonces decana de la Academia de Investigación de Dunhuang, inspecciona el refuerzo de las cuevas en la zona norte de las grutas de Mogao en Dunhuang, en la provincia de Gansu. Visual People
58
Un amor entrañable por Dunhuang Fan Jinshi nació el 9 de julio de 1938 en Beijing, aunque su familia procede de la ciudad de Hangzhou. Su padre, quien había sido uno de los mejores estudiantes de la Universidad Tsinghua y un apasionado del arte y la cultura clásicos chinos, le inculcó a Fan desde temprana edad el amor por la lectura. Fan disfrutaba yendo a museos cuando aún estaba en la escuela secundaria, sobre todo las exhibiciones especiales de reliquias culturales. La joven sabía que muchas de las piezas que tanto admiraba habían sido desenterradas a través de excavaciones arqueológicas, por lo que al momento de llenar la solicitud universitaria en la que tenía que escoger una carrera, ni siquiera le pidió una opinión a sus padres. Al hablar sobre su conexión con Dunhuang, Fan la describe como una mera “casualidad”. Visitó la zona por primera vez en 1962, cuando fue enviada por su facultad al Instituto de Reliquias Culturales de Dunhuang (ahora Academia de Investigación de Dunhuang) para realizar sus prácticas de graduación junto con otros tres compañeros de carrera. En ese entonces, imaginó que este sería “un lugar romántico y magnífico” que le despertaría la imaginación, pero quedó estupefacta tan solo al bajarse del auto y ver la sobriedad con la que el personal del instituto estaba vestido. Sin embargo, tan pronto entró a las cuevas y pudo observar los coloridos murales, Fan se olvidó de todo lo demás. 1962 fue un año muy importante para Dunhuang. El primer ministro Zhou Enlai asignó una gran cantidad de recursos económicos con el fin de rescatar la zona sur de las grutas de Mogao. Para ello, era necesario excavar y limpiar los restos arqueológicos. Sin embargo, no había arqueólogos profesionales en el instituto, por lo que este tuvo que solicitar la ayuda de la Universidad de Beijing, y Fan fue una de las dos personas convocadas. Fan había pasado toda su vida en Beijing, por lo que a sus padres les preocupó el repentino cambio que enfrentaría al mudarse a Dunhuang y se opusieron a ello. Aun así, la joven siguió adelante con sus planes. “Ya has tomado tu decisión, por lo que ahora debes trabajar duro”,