China Hoy Febrero 2022

Page 25

En portada

10 años de la Sede de la UNAM en China Pese a los desafíos de hoy en materia sanitaria, el trabajo universitario se afianza

E

Por ADALBERTO NOYOLA ROBLES* STE año se conmemora el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China. En medio siglo se ha registrado un desarrollo sustancial en prácticamente todos los ámbitos, destacando el aspecto económico y comercial. Para México, China es su primer socio comercial en Asia-Pacífico, su segundo socio comercial a nivel mundial y su segundo mercado de exportación. Asimismo, en los últimos años se han intensificado los intercambios sino-mexicanos en los campos educativos, culturales y científicos.

Connotación especial El 2022 tiene una connotación especial para la comunidad universitaria, ya que se conmemora el 10.º aniversario de la creación de la Sede de la Universidad Nacional Autónoma de México en China (UNAMChina), un proyecto que surgió bajo la figura organizativa del Centro de Estudios Mexicanos (CEM), en colaboración con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU, siglas en inglés). Para la UNAM, las relaciones con la comunidad académica, científica, cultural y estudiantil de China tienen un papel destacado dentro de su proyecto de internacionalización, no solo por el extraordinario avance económico de la nación asiática, sino también por la importancia que otorgan al desarrollo científico y la innovación tecnológica, así como el interés en ambos lados del Pacífico por conocer más sobre nuestras culturas.

Adalberto Noyola Robles, director de la Sede de la UNAM en China.

La creación de la Sede en China responde a la visión estratégica de la UNAM para facilitar los intercambios entre investigadores, incentivar la movilidad estudiantil y promover la difusión de la cultura mexicana y el idioma español. Sus antecedentes datan de 2010, cuando en la IV Comisión Binacional México-China se planteó el proyecto para crear una

CHINA HOY

Febrero 2022

representación universitaria, y fue en la V reunión de dicha comisión, en 2012, donde se ratificó la propuesta en la firma de un convenio entre la UNAM y BFSU. En noviembre de ese mismo año se celebró el acto inaugural en Beijing con autoridades educativas de China, de nuestra universidad, así como diplomáticos de ambos países para abrir oficialmente el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en las instalaciones de BFSU, modelo que evolucionó a Sede UNAM-China. BFSU, que recientemente celebró su 80.º aniversario, como una de las más prestigiosas universidades de China ha contribuido a la formación de un gran número de diplomáticos, varios han servido en misiones en México. También se especializa en los estudios internacionales y es formadora de filólogos, lingüistas y traductores e intérpretes en 101 idiomas. El liderazgo y prestigio de la UNAM y BFSU han permitido la consolidación del CEM, el cual fue incluido dentro de los principales proyectos bilaterales educativos en el marco de la visita de Estado que realizó a México el presidente Xi Jinping en 2013, cuando se elevaron las relaciones binacionales al nivel de Asociación Estratégica Integral. En estos 10 años, la UNAMChina, que depende de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), se ha consolidado como una plataforma que busca generar mayores oportunidades de vinculación, cooperación, intercambio y movilidad para la comunidad estudiantil, académica, científica y cultural. Con un enfoque multidisciplinario y una visión multicultural, se han impulsado actividades internacionales con temáticas binacionales y globales en diversos campos del conocimiento, que van desde conferencias, seminarios, mesas re23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.