056. ¿Qué son los Fondos Mutuos y Fondos de Inversión?

Page 1

Centro de Investigación Aplicada • 10 de Diciembre 2014 • No. 56

¿Qué son los Fondos Mutuos y Fondos de Inversión? Luis Jhosefp La Rosa Cavalcanti∗ Universidad Nacional de Ingeniería luis.larosacavalcanti@gmail.com

n un artículo anterior mencioné a los Fondos Estructurados como una alternativa de Inversión, sin embargo no se expuso al detalle en que consiste un fondo mutuo ni cuál es la composición del mercado de los mismos. Este artículo busca responder algunas dudas conceptuales tanto de los fondos mutuos como de los fondos de Inversión.

E

I.

Conceptos

Fondo Mutuo: Es un Patrimonio autónomo conformado por aportes de inversionistas, el cual es gestionado por una entidad especializada de vasta experiencia en el mercado. A los inversionistas según la normativa peruana1 se les conoce como partícipes, por otro lado la entidad antes mencionada se denomina Sociedad Administradora de Fondos Mutuos. La gestión del Patrimonio por parte de la Administradora se dará con el objetivo de rentabilizarlos a través de valores negociados en el mercado bursátil o en el extra-bursátil2 . Los fondos mutuos pueden clasificarse según sus alternativas de inversión: • Renta Variable: Fondos que invierten exclusivamente en activos financieros de renta variable. • Instrumento de Renta fija: Fondos que invierten exclusivamente en instrumentos de deuda, estos a su vez se puede

clasificar según su horizonte de Inversión: – Muy Corto Plazo (0 a 90 días) – Corto plazo (90 a 360 días) – Mediano Plazo (360 a 1080 días) – Largo Plazo (más de 1080 días) • Renta Mixta: Cartera con distintos pesos de Instrumentos de deuda y de renta variable. • Estructurados y Garantizados: fondos con la caracterizados por retribuir parcialmente (Estructurados) o totalmente la inversión inicial de los partícipes, en estos fondos se hace necesario las altas comisiones de salida y de entrada en el periodo en el que se encuentran operativos, debido a que una variación en el capital podría provocar descalces en la cartera. • Fondos de Fondos: Son fondos que son partícipes de otros fondos, es decir compran la gestión de fondos distintos al mismo, en el caso de que todo el patrimonio del fondo esté invertido en otro fondo a este tipo de fondo se le conoce como "Fondo Espejo", la desventaja de este tipo de fondos es la doble comisión que es asumida enteramente por los partícipes. Actualmente el mercado de Fondos Mutuos Administra un patrimonio de cerca de 18 mil millones de soles con un total de aproximadamente 347 mil partícipes, entre personas

∗ Estudiante

de la Escuela de Ingeniería Económica de fondos mutios de inversión en valores y sus sociedades administradoras - Resolución CONASEV Nro 0068-2010 - Publicado el 16/07/2010 2 Valores Inscritos en el Registro Público de Valores 1 Reglamento

1


Centro de Investigación Aplicada • 10 de Diciembre 2014 • No. 56

naturales y/o jurídicas, por otro lado, el mercado se concentra notoriamente en los fondos de renta fija, seguidos por los de renta variable y mixta; tanto los fondos Estructurados, Garantizados y Fondos de Fondos solo gestionan un 5% del total del patrimonio administrado3 . Fondos de Inversión: Son alternativas de inversión, es decir, un patrimonio autónomo constituido al igual que en los fondos mutuos por aportes de los partícipes, en este punto surge la pregunta ¿cuáles son las diferencias con estos últimos?, las diferencias son las siguientes: • Las Administradoras de Fondos de Inversión tienen la capacidad de gestionar fondos de oferta pública como privada (la cual no es regulada por la SMV). • Durante el periodo en el que el fondo se encuentra operativo, no existen rescates ni nuevos aportes, ya que tienen carácter cerrado. • Objetivo específico de inversión, en un plazo determinado en el que debe de alcanzarse dicho objetivo. • Mayor universo de inversión, puesto que si bien el fondo puede invertir (al igual que los fondos mutuos) en valores inscritos en el registro de valores, también lo puede hacer en valores no inscritos, así como en inmuebles, maquinaria o equipos (para su arrendamiento o explotación), etc. Dentro de los Fondos que tienen por objetivo el financiamiento de empresas tenemos a los conocidos como los Private Equity, estos fondos de Inversión tienen por objetivo buscar

3 Portal 4 Portal

2

SMV: http://www.smv.gob.pe/ SMV: http://www.smv.gob.pe/

comprar instrumentos de Participación Patrimonial en empresas cuya expectativa de potencial crecimiento es alta para su financiamiento o adquisición total; en términos generales el fondo entra a la gestión de estas empresas con el propósito de brindar capacidades técnicas en afán de conseguir el mencionado crecimiento. Además de los Private Equity podemos mencionar a los Fondos de Leasing Operativo, los mismos que tienen como objetivo el arrendamiento de maquinarias y equipos a empresas con insuficiente capital como para adquirirlos, en segundo lugar encontramos a los Fondos de Compra de Facturas, El fondo compra las facturas a pequeños proveedores de una compañía con una prima de descuento, con el objetivo de facilitarles el capital de trabajo, la compañía llega a un acuerdo con el fondo y cumple con sus obligaciones en un plazo determinado previamente. Finalmente encontramos a los Fondos de inversión Inmobiliarios, que no solo destinan recursos en adquirir inmuebles para su arrendamiento o explotación sino que también pueden adquirir activos financieros como bonos o acciones de empresas inmobiliarias. El patrimonio administrado por las 15 Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión es una cifra aproximada de 2 200 millones de soles4 .

II.

Conclusiones

Finalmente, tanto los fondos Mutuos como los Fondos de Inversión son alternativas interesantes de inversión con particularidades propias de sus mercados. Las cuales difieren en riesgo de las tradicionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.