Germinar 5

Page 1

Año 2 / Edición No 5 / Julio 2011

ISSN:1659-1089

¿La sociedad de los agricultores muertos? La alimentación como derecho humano fundamental La comercialización del ganado bovino y su carne en Costa Rica: problemática actual Nueva década, nuevo plan nacional de desarrollo forestal Manejo forestal modelo se gesta en Hojancha




4

Comité Editorial Ing. Agr. Jorge Cruz Hernández Ing. Agr. Anthony Medina Aguilar Ing. Agr. Claudio Gamboa Hernández Ing. For. Xinia Robles Alarcón Ing. Agr. Walter Badilla Arroyo Ing. Agr. Edgar Rojas Cabezas Ana L. Chacón Villegas, Periodista

Coordinación general Periodista Ana L. Chacón Unidad de Comunicación

Mercadeo y publicidad Periodista Paula Camacho Araya Correo: pcamacho_araya@hotmail.com Teléfono: 8856-2258

Diseño e Impresión Guilá Imprenta Litografía S.A.

Contenido ¿La sociedad de los agricultores muertos? 5 La alimentación como derecho humano fundamental 6 Variedades certificadas de frijol: una alternativa para mayores rendimientos 8 La comercialización del ganado bovino y su carne en Costa Rica: problemática actual 10 Impacto del cambio climático para la producción de alimentos 12 Nueva década, nuevo plan nacional de desarrollo forestal 14

Anúnciese en Germinar Consulte nuestras tarifas en: www.ing-agronomos.or.cr Para más información comuníquese con Paula Camacho al correo: pcamacho_araya@hotmail.com

Publique sus artículos en Germinar Envíenos su artículo para su publicación en la Revista Germinar al correo achacon@ingagr.or.cr

Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica Residencial Los Colegios, Moravia. Apdo 281-1000 San José. www.ing-agronomos.or.cr. Correo electrónico achacon@ingagr.or.cr Teléfono: 2240-8645 Fax: 2240-2642

Plan de manejo ambiental para aplicar a la cuenca alta y media del río Toro, Costa Rica con base en índices de fragilidad ambiental 15 Programa de Capacitación: agosto y setiembre 2011 15 Manejo forestal modelo se gesta en Hojancha 16 Programa de Ganadería Sostenible en el cantón de Hojancha: modelo a seguir 17 Reconocimientos 20 Setenta Aniversario 21

Las opiniones expresadas en esta revista no corresponden, necesariamente, con la posición del Colegio de Ingenieros Agrónomos.


Editorial 5

¿La sociedad de los agricultores muertos? El panorama ha sido claro y no se puede seguir ocultando: durante los últimos veinticinco años las políticas gubernamentales se han encargado de ir destruyendo el sector agropecuario nacional. Los servicios de extensión agrícola y la investigación fueron minimizados en el Ministerio de Agricultura y Ganadería; se cerraron las agencias de compra del Consejo Nacional de Producción y sus plantas secadoras se convirtieron en nidos de ratas o fueron alquiladas a importadoras de granos; se entregaron las ferias del agricultor a los intermediarios y se acabó la banca de desarrollo que daba créditos con intereses diferenciados y hoy el agricultor debe pagar las mismas tasas que otras industrias menos riesgosas. Y para colmo, se permite la llegada de productos extranjeros, subsidiados o producidos por mano de obra barata, que compiten deslealmente con nuestros agricultores quienes deben pagar insumos, combustibles y mano de obra más cara. Para lograr esto, la rectoría del sector ha sido entregada a personas ajenas a la agricultura y a la ganadería, independientemente del gobierno de turno, con claro desprecio a destacados profesionales, miembros de este Colegio que sí conocen la situación y pueden dar grandes aportes al desarrollo nacional. El sector forestal tampoco escapa a esta realidad. Son golpes tras golpes que han destruido nuestro agro para hacernos dependientes de los mercados internacionales, los cuales son manejados por un puñado de empresas multinacionales, cuyo único interés es el lucro desmedido y no mejorar la forma de vida de los agricultores y de los productores forestales.

Las políticas de los gobiernos de turno se han enfocado en dar ventajas, con bombos y platillos, a la inversión extranjera, mientras se sacrifica a la inversión privada nacional de nuestros agricultores. Han utilizado argumentos de todo tipo: que no somos eficientes, cuando algunos de nuestros productores tienen los más altos rendimientos del mundo; que no somos competitivos, cuando los agricultores de otros países reciben subsidios; que hay que comprar barato en el mercado internacional pero cierran la boca cuando los precios suben como ocurrió en el 2008 o está ocurriendo ahora; que debemos dejar de depender del agro cuando está probado que los países más avanzados son fieles defensores de la seguridad alimentaria puesto que saben que la comida no puede depender de otros países o de intermediarios internacionales. En fin, argumentos que tratan de ocultar el verdadero interés que algunos tienen de acabar con la industria agraria que ha moldeado el desarrollo de Costa Rica, con quién sabe qué propósitos puesto que nunca se muestran con claridad. Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos vemos con preocupación la destrucción de nuestro sector agropecuario, no solamente porque nuestros colegiados dependen de él, sino porque se quiere destruir un modo de vida que nos ha hecho un país diferente en el área. No creemos que Costa Rica deba bajar su nivel de vida para ser igual que los demás países centroamericanos, compitiendo por atraer empresas que se apoderen de nuestras tierras para pagar salarios de hambre. No creemos en incrementar nuestra depen-

dencia alimentaria puesto que los mercados internacionales no son confiables y en épocas de escasez pueden provocar hambrunas. No creemos en un modelo de desarrollo que condena a los agricultores a ser los perdedores, por decreto o porque así lo define una ideología. Y no creemos que como Colegio debamos quedarnos callados, como muchas veces ha ocurrido, mientras se está empujando a los campesinos a las ciudades para incrementar los cinturones de miseria y de violencia y nuestros colegiados comienzan a engrosar la lista de desempleados. Debemos reconocer que como Colegio hemos mantenido un silencio cómplice en algunas ocasiones, pero el desprecio a nuestra agricultura por parte de los gobernantes nos obliga a llamar a los sectores agrario, pecuario y forestal, a unir filar para luchar por nuestra sobrevivencia. Vamos a hacerlo por la seguridad laboral de nuestros colegiados, por el modo de vida de los agricultores, pero principalmente, por la defensa de la seguridad de Costa Rica. Esperamos que nuestros colegiados participen activamente para que, en un futuro, no haya dedos que nos acusen por haber mantenido silencio ante la destrucción propiciada por unos pocos que quieren construir una sociedad de agricultores muertos. Ing. Agr. Cristóbal Montoya Marín. M.Sc. Presidente Colegio de Ingenieros Agrónomos


6

Opinión

La alimentación como derecho humano fundamental José Joaquín Salazar Rojas1 Continúan las amenazas al sector arrocero y frijolero, a los pequeños y medianos agricultores y a la ya maltrecha agricultura que nos queda para el mercado nacional. Las últimas, son cuestionamientos al país por supuestos subsidios al arroz y una aparente presión para que libere el precio del producto. El arroz es uno de los alimentos, de la canasta básica, de mayor consumo per cápita que contribuye con la seguridad alimentaria y la nutrición, principalmente de los costarricenses de menores ingresos. Más que un negocio para unos pocos, la alimentación es un derecho humano fundamental. El comprender la alimentación como derecho humano implica dos cosas: Primero. Contextualizar la idea del derecho a la alimentación en su evolución histórica. En este sentido, este derecho se entrelaza en el reconocimiento histórico de los derechos humanos, el consenso de la comunidad internacional en torno al reconocimiento de los llamados derechos de primera generación, derechos civiles y políticos que se sustentan en una premisa: el derecho a la vida. Con la expansión de las luchas obreras y el éxito de las políticas bienestaristas, la comunidad internacional consensua una segunda generación de derechos: los derechos económicos, sociales y culturales con los cuales ya no se trataba de vivir cualquier vida sino de vivir una vida sostenible. La idea de desarrollo será la fuerza motora de este conjunto de derechos. El creciente proceso de globalización e interdependencia hacia fin del siglo XX generó el riesgo de que las particularidades y especificidades de ciertos grupos humanos queden subsumidos en una lógica de mundialización que se observaba avasallante. A efectos de proteger las características específicas de ciertos grupos de personas que precisaban garantías especiales para que su identidad no sea disuelta en el proceso, 1

surgen los llamados derechos de tercera generación o derechos colectivos. El derecho humano a la alimentación se fue nutriendo de cada uno de estos avances.

todo hombre, mujer o niño, ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a los medios para obtenerla”.

Segundo. Obliga a garantizar el derecho a la alimentación y, entonces, debe ser reconocido en el ordenamiento legal positivo tanto a nivel internacional como a nivel nacional.

En el ámbito interamericano, en El Protocolo de San Salvador, Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aprobado en 1988, reconoce en su artículo 12 el derecho a la nutrición adecuada y el objetivo de erradicar la desnutrición. Un año más tarde, la Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias refiere el derecho de toda persona a recibir alimentos sin distinción alguna, ni siquiera de fronteras.

La segunda generación de derechos humanos operacionaliza este derecho a la alimentación, vagamente aludido en la generación anterior. En el ámbito internacional el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, y Culturales, en vigencia desde 1976, refería al derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado que incluía el derecho fundamental a estar protegida contra el hambre. Los Estados Parte se comprometieron, con la aprobación de este Pacto, a: 1. Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos. 2. Distribuirlos equitativamente. El Comité del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en 1999 en la Observación General N° 12, dice “el derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando

Ingeniero Agrónomo. Exdiputado. Correo electrónico jjsalazar@costarricense.cr

Existen varios factores que atentan directamente contra el ejercicio del derecho a la alimentación. Dado el nivel de desarrollo tecnológico, solo un factor escapa al control del hombre: los desastres naturales, aunque es cierto que podemos hacer mucho para mitigar su impacto. Los demás factores no solamente no escapan al control del hombre sino que son provocados por el hombre. El hambre constituye una trampa que cronifica la pobreza y la transmite intergeneracional-


Opinión

por

Pro

d

o

cializa

ct

d

u

o

dist ri

er

Hay diferentes formas de que toda persona tenga acceso a la alimentación, una de ellas

Termino con una cita de Franklin Roosevelt pronunciada en ocasión del proceso de negociación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el año 1944 “Los hombres necesitados no son libres. Con gente hambrienta y sin trabajo se construyen las dictaduras”.

m

Se debe incentivar la producción agrícola familiar local con dietas de acuerdo a la población, integrando políticas sociales con campañas como: “Tú lo Cultivas. Tu lo Cosechas. Tu lo Comes”. Hacer un “Tratado de Libre Comercio Campesino” (TLCC) y que la meta sea Hambre Cero.

El gobierno debe establecer políticas asistenciales, promocionales y de desarrollo que permitan el cumplimiento de metas y así cumplir con el derecho humano fundamental a la alimentación.

co

Desde 1990 el número de hambrientos en el planeta no ha dejado de crecer en cifras absolutas. A finales de 2008 había 963 millones de personas subnutridas en todo el mundo. El Banco Mundial, por su parte, ha informado que existen en el mundo 1.400 millones de pobres extremos, la mayoría de ellos en inseguridad alimentaria. El PNUD ha dicho que “la tortura de un solo individuo despierta la indignación de la opinión pública con justa razón. Pero la muerte de más de 30.000 niños por día por causas fundamentalmente prevenibles pasa inadvertida. ¿Por qué? Por-

y

Es un deber del Estado, de las empresas y de las personas con sus semejantes, que toda persona tenga derecho a la alimentación. El Estado debe proporcionar los alimentos cuando las personas no pueden producirlos, es una responsabilidad indelegable y un deber del Estado de suplir la alimentación como un derecho humano fundamental a niños hasta los 14 años, madres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores de 65 años, que se encuentren en estado de pobreza.

do

La lucha contra la pobreza, es la lucha por los derechos humanos, y comprende necesariamente y como primera instancia la visibilización de esa pobreza. Si no se ve, pareciera no existir. La alimentación es el derecho humano más vulnerado del mundo. El problema es que no se ve.

es con leyes, pero no es lo que dice la ley, la ley es necesaria apenas complementa, el derecho es lo que necesita el ser humano, el rol de la sociedad civil exigiendo el derecho a la alimentación. Los Concejos Municipales integrando Consejos Cantonales de Seguridad Alimentaria Nutricional (CCSAN) con la participación de las instituciones públicas afines al tema, empresa privada y sociedad civil. La seguridad alimentaria nutricional debe ser parte de la enseñanza en la educación primaria y secundaria.

ui

que esos niños son invisibles en la pobreza.” Esta afirmación ha generado incluso informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

b

mente. El alimento no es importante solo para la supervivencia física, sino también para el pleno desarrollo de las capacidades físicas y mentales.

7


8

Opinión

Las variedades certificadas de frijol son una alternativa para mayores rendimientos Rafael Gdo. Piñar Ballestero2

Con relación al artículo intitulado “El caso de los frijoleros en Costa Rica, desaparece el empresariado nacional”, escrito por el exdiputado y empresario Ronald Solís Bolaños, publicado en el Diario Extra, el día 31 de Mayo, 2011, muy respetuosamente me permito señalar que si bien es cierto, cito textual “Algunos “expertos” aducen como siempre que es culpa del productor, que es muy ineficiente y que aquí la producción promedio anda en cerca de 700 kilogramos por hectárea, mientras que en cultivos experimentales se ha podido producir incluso más del doble. Pero la realidad es que a nivel mundial los países que están en la franja del trópico como Costa Rica, son los que tienen más baja productividad en frijol común, especialmente por

factores de clima, enfermedades e insectos propios del trópico. Los países más alejados del trópico, como Estados Unidos, Canadá, China o Argentina, tienen niveles de producción que fácilmente pueden duplicar la de los países tropicales”. Sin ánimo de entrar en discrepancias con el señor Solís, puedo afirmar que sí se utilizan variedades certificadas de frijol, desarrolladas bajo un Convenio de Cooperación entre la Estación Experimental Fabio Baudrit de la Facultad Ciencias Agroalimentarias de la UCR, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Oficina Nacional de Semillas (ONS) y el Consejo Nacional de Producción (CNP).

Al respecto, me permito citarles, la experiencia de un productor, que con el acompañamiento del suscrito, utilizó variedades certificadas, entre ellas, Chirripó (Frijol Rojo) y Guaymì (Frijol Negro) bajo la modalidad de siembra en espeque, en la comunidad de Sardinal de Puntarenas, en Octubre del 2005 y obtuvo una producción total de 1.295 Kilogramos, con un rendimiento de 1.036 toneladas métricas por hectárea, lo cual se considera muy buena con relación al promedio nacional, cercana a 0.60 toneladas métricas por hectárea. Por consiguiente, puedo afirmar que no solamente en cultivos experimentales se obtienen incrementos en la productividad si los productores nacionales cuentan con asesoría técnica en forma puntual y los recursos necesarios para adquirir los insumos requeridos para atender las plagas y enfermedades que afectan al cultivo. Para el caso particular del productor, el Ingeniero Eliécer Zumbado Venegas, contó con la asesoría técnica de un funcionario del Consejo Nacional de Producción (CNP) que dio inicio con semilla de buena calidad y finalizó con la fase de mercadeo. Coincido con el señor Solís, que en la medida que nuestros productores continúen con su vocación, para quienes queremos a Costa Rica, nos dará satisfacción consumir lo que nuestra tierra y clima les permiten a ellos producir.

Ingeniero Agrónomo. Profesional Jefe Subregión Chomes-Monteverde. Región Pacífico Central, Consejo Nacional de Producción. Correo electrónico rafagepi@hotmail.com

2


Actualidad

9


10

Actualidad

La comercialización del ganado bovino y su carne en Costa Rica: problemática actual

Edwin Pérez Gutiérrez3

La evolución de la nacionalidad costarricense está íntimamente ligada con el ganado bovino. Desde el siglo XVI el ganado y sus productos han sido fundamentales para la colonización y progreso de nuestras comunidades, proveyendo en una primera etapa transporte (personas y productos agrícolas), alimentos (carne y leche) y el cuero para la fabricación artesanal de utensilios de trabajo. A partir de la revolución industrial los aportes del ganado se han ampliado a muy diversos co-productos, que se utilizan en muy variados procesos (industria alimentaria de carne y productos lácteos, calzado, ropa, muebles, industria farmacéutica/cosmética, productos para mascotas). Actualmente cada costarricense consume alrededor de 190 kg de leche y 17 kg de carne de res por año, y el país exportó en el 2009 más de 100 millones de dólares en productos de origen bovino (estimado a partir de SEPSA, Boletín Agropecuario No. 20). El agro-negocio cárnico bovino Durante la primera década de este siglo, el sector cárnico bovino ha continuado siendo uno de los principales agro-negocios del país. La Figura 1 describe los actores que actualmente participan. Se estima un inventario de 1,25 millones de cabezas de ganado, que ocupan alrededor del 25 por ciento del territorio nacional (tierras bajo pastoreo) y que están en manos de entre 40 y 50 mil ganaderos, la mayoría de ellos pequeños (76% de los ganaderos poseen fincas de menos de 40 ha). El comercio de ganado en pie se hace directamente a las plantas procesadoras (usualmente con los machos terminados de ganaderos grandes) o a través de 21 subastas. Algunas de ellas operan más de una vez por semana, por lo que se tienen en el país 29 eventos semanales. 3 Ingeniero Agrónomo, Mag. Sci., Consultor Independiente. Correo electrónico: edwinperezg@gmail.com

Figura 1. Actores que participan en el agro-negocio cárnico bovino de Costa Rica En estas subastas se comercializan principalmente vacas de desecho (para matanza), terneros/toretes para desa- rrollo y engorde, y terneras/vaquillas/vacas jóvenes que se destinan a reproducción o sacrificio; los machos gordos (listos para sacrificio) que llegan a las subastas provienen de productores pequeños. Los vendedores son pequeños ganaderos que comercializan unas pocas cabezas, mientras que los compradores tienden a ser productores más grandes o intermediarios que acopian ganado para clientes engordadores o para el sacrificio (plantas, supermercados o carniceros). El comercio internacional de ganado en pie es actualmente muy pequeño en relación con la matanza nacional, y se compone principalmente de reproductores para cría. El ganado que llega a las plantas de proceso puede entonces provenir directamente de fincas (machos gordos de fincas grandes/medianas) o de las subastas (machos gordos de pequeños

productores, vacas de desecho y novillas que se sacrifican). Las 4 plantas del país sacrifican el 87 por ciento del ganado, distribuyéndose el 13 por ciento restante en 18 mataderos rurales. El ganado que llega a las plantas no es necesariamente comprado por ellas, ya que todas ofrecen el servicio de matanza a los carniceros y supermercados del país. De los mataderos salen básicamente dos productos: a) cortes y productos de valor agregado producidos en las plantas, y b) medias canales que van a carnicerías o a plantas de valor agregado, para su deshuese y ventas de cortes o elaboración de productos de valor agregado. Se estima que hay en el país alrededor de 1300 carnicerías y varias decenas de salas de deshuese. Costa Rica es exportador neto de carne; se exporta alrededor del 15 por ciento de la producción, pero se dan también importaciones que se estiman en un 5 por ciento de lo producido.


Actualidad 11 Otras carnes compiten con la carne bovina por las preferencias de los consumidores4. Además en los últimos 4 años la ganadería costarricense ha sufrido la crisis de precios más grave de toda su historia5. A continuación se describen los dos principales caminos de comercialización que tienen los productores y se intenta señalar algunas causas que han contribuido a producir esa crisis. Comercialización en subastas y su problemática El mecanismo de subastas de ganado se inició en los años 80 y ha tenido un gran impacto en la comercialización de ganado en pie de Costa Rica. Actualmente operan 21 subastas distribuidas por todo el país con 29 eventos por semana. Las hay de todos los tamaños; algunas de ellas llegan a subastar en ciertas épocas más de mil animales por evento. Asumiendo un promedio de entre 200 y 300 cabezas por evento, se comercializan en el país mediante el mecanismo de subastas de 25 a 35 mil cabezas por mes. Sin duda las subastas han sido un medio de “descubrimiento” de precios para el sector ganadero; anteriormente la única referencia de precio era el definido por las plantas para el ganado a sacrificar (expresado en colones por kg en canal), mientras que ahora las subastas han establecido precios para los animales en crecimiento. Además se supone que en la subasta el precio se mueve en función de la oferta y la demanda de los diferentes tipos de animales y la subasta solamente define el precio base al iniciarse la competencia de compra. El ingreso de la subasta se obtiene por una comisión que se le cobra al vendedor, oscila entre el 2,5 y el 4% del valor de la venta del animal. El problema de operación que afecta las subastas y que está causando precios muy bajos para el vendedor se explica en el desbalance de poder que existe entre vendedores y compradores en el sistema. Los vendedores son en su mayoría muchos y pequeños productores que co-

mercializan unos pocos animales, en unos pocos eventos del año, mientras que los compradores adquieren volúmenes mucho más elevados de animales, usualmente tienen créditos (otorgados por las subastas) y están presentes en prácticamente todos los eventos del año. Esto hace que los compradores sean “mejores clientes” que los vendedores y además, se pueden poner de acuerdo entre ellos para ofertar por los animales que se van subastando, por turnos, sin elevar el precio. Además los compradores están mucho mejor informados que los vendedores, debido a que su presencia es constante en varias subastas cada semana, en distintas localidades. Para un administrador de subasta, el perder un cliente que entrega de 10 a 20 animales por año, debido a que el precio de venta de sus animales no llenó sus expectativas o a que “rebotó un cheque”, es menos importante que perder a un comprador que adquiere esa misma cantidad de animales pero en todas las subastas del año; se dan casos de compradores que compran casi la mitad de los animales que se subastan en un determinado día. Debido a esta falta de competencia real en las subastas, el precio del ternero (por kg) cayó por debajo del que se obtiene por el ganado finalizado; además, el costo de producción de un ternero, fácilmente duplica el precio que los criadores están obteniendo por su venta. Esta situación amenaza con liquidar al sector más débil e importante de la cadena cárnica, como lo son los criadores. Comercialización en las plantas de faena y su problemática En la compra directa de animales para sacrificio, también existe una gran disparidad entre el número de compradores y el de vendedores. Además del poder de compra de las 4 procesadoras grandes, con el crecimiento de los supermercados como vendedores de carne bovina al detalle se tienen cada vez menos actores comprando ganado para sacrificio. El Autor estima que el 40-50 por ciento del ganado que se procesa en el país es comprado directa-

mente por las 4 plantas; el 25-30 por ciento es adquirido por las grandes cadenas de supermercados, restando solo un 2035 por ciento que es adquirido en forma más distribuida por los carniceros. En resumen el 65-80 por ciento del ganado que se compra en canal es adquirido por pocas empresas. ¿Se está dando colusión6 en el mercado del ganado gordo en Costa Rica? Este es un tema de estudio muy relevante para las organizaciones de los productores de carne. Lo que sí es una realidad es que el precio de la carne bovina en Costa Rica nunca había estado más bajo que el de muchos de los países de América del Sur, como ocurre actualmente. Un factor que tiende a agravar más esta situación es que dos de las empresas que compran más ganado en Costa Rica tienen plantas de sacrificio y proceso de ganado en Nicaragua, de manera que el comercio de carne entre ambos países se facilita mucho. Además, es claro que los costos de producción de ganado en Nicaragua son mucho menores que los de Costa Rica, y aunque su ganado y carne son distintos al producido en Costa Rica, todavía no existe en el país un sistema de valoración de calidad que diferencie los cortes, ni un sistema de etiquetado que identifique el origen de los cortes. En síntesis, se requiere tomar medidas urgentes para corregir varias “imperfecciones” del mercado de ganado carne bovina, que están afectando de forma muy seria a los ganaderos nacionales. Tanto el sector público (MAG, Ministerio de Economía) como el privado (CORFOGA, organizaciones de productores) deben iniciar un proceso serio de análisis de esta problemática antes de que sea demasiado tarde. Se podría perder el patrimonio ganadero de carne del país, que ha costado muchas décadas construir.

Pérez, E. Evolución reciente de la producción de carnes en Costa Rica. Revista ECAG 55: enero-marzo 2011. P 64. Pérez, E. La crisis de precios del ganado en Costa Rica. Revista ECAG 53: julio-setiembre 2010. P22. 6 Acto de trabajar con otros en un esfuerzo conjunto para limitar la competencia y aumentar así las ganancias. 4 5


12

Actualidad

Impacto del cambio climático para la producción de alimentos Erick Quirós Quirós7

El incremento de los gases de efecto invernadero, impulsado por uso de combustibles contaminantes, ha provocado en el planeta a lo largo del tiempo, el incremento de la temperatura, modificaciones en los regímenes de precipitación (sequías e inundaciones), la disminución de las áreas de hielo polar y el aumento en el nivel medio del mar; alterando los patrones climáticos. Las actividades agrícolas son de alta sensibilidad a la variabilidad climática, ya que los cultivos, los animales, las plagas y las enfermedades al ser organismos vivos dependen de las condiciones ambientales; lo cual obliga a realizar una serie de ajustes a los diferentes paquetes tecnológicos agropecuarios que se utilizan actualmente, así como en el desarrollo de infraestructura agropecuaria. Los cambios climáticos que afectan la agricultura están relacionados con las variaciones en la composición química de la atmósfera en donde la acumulación de los gases de efecto invernadero provocan variaciones de la temperatura, lo cual repercute directamente en el sector agropecuario ya que la actividad fisiológica de los cultivos, de los animales, de las plagas y de las enfermedades, está en función de la temperatura. El incremento de la temperatura reduce el rendimiento

de los cultivos al modificarse las tasas de fotosíntesis y respiración; tal y como se observa en el siguiente cuadro:

De igual forma el sector agropecuario se ve afectado por factores como la insolación (afectación de la capa de ozono), cambios en los patrones de lluvia, variaciones en la humedad ambiental, aumento del nivel del mar, incremento de frecuencia y severidad de eventos extremos (fenómeno de El Niño y La Niña), así como una mayor variabilidad climática interanual. Respecto a la productividad del sector agropecuario, el cambio climático afecta la calidad del producto, la cantidad y la oportunidad con la cual se produce; obliga a los agricultores a implementar prácticas de producción y de manejo de los sistemas productivos que requieren cambios en la aplicación de insumos, así como para el control de plagas y de enfermedades.

Ingenieron Agrónomo. Dirección Superior Operaciones y Extensión Agropecuaria, MAG. Correo electrónico equiros@mag.go.cr

7

A nivel ambiental el cambio climático reduce la diversidad de cultivos, provoca una mayor erosión de los suelos, en parte producto del cambio en la frecuencia e intensidad del drenaje, de la disminución de la materia orgánica, de la degradación de las áreas de cultivo, del incremento de la salinidad de los suelos en áreas de riego, así como de un mayor estrés hídrico y térmico de los cultivos. Los factores anteriores generan cambios en los patrones de desarrollo regional debido a la especulación por la tierra y el agua, lo cual reduce paulatinamente las áreas cultivables por la migración de la agricultura a otras actividades por cambio en el uso de la tierra y cambios en los ciclos de los cultivos. El cambio climático presenta algunos impactos positivos sobre la agricultura como por ejemplo la posibilidad de desarrollar nuevos cultivos en algunas latitudes, tener un mayor periodo para el desarrollo de los cultivos, la aceleración de la maduración de las cosechas, la reducción en la severidad y duración de heladas y una mayor cantidad de cosechas por año. Dentro de los impactos negativos del cambio climático en la agricultura se pueden señalar una mayor incidencia de plagas


Actualidad y enfermedades, una menor diversidad de cultivos, un incremento de los daños a cultivos por calor extremo, la presencia de ciclones más intensos e inundaciones; una menor eficacia de herbicidas y plaguicidas; dificultades de planificación al tener predicciones climatológicas menos confiables; un mayor estrés hídrico y térmico en las actividades productivas, así como un incremento en la demanda pico de riego y la necesidad de contar con nuevas variedades que tengan la capacidad de enfrentar las condiciones adversas. Propuesta La Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense para el período 2010 – 2021, incluye como uno de los cuatro pilares el cambio climático y la gestión agroambiental; cuyo objetivo es promover los

13

esfuerzos intersectoriales para mitigar y adaptarse al cambio climático que afecta a la agricultura y buscar una gestión agroambiental de excelencia que favorezca la sostenibilidad de los procesos productivos y permita una mayor diferenciación de la oferta exportable nacional en los mercados mundiales.

ción limpia y manejo sostenible de tierras y otros recursos naturales, misma que incluyen aspectos de ordenamiento territorial y el reconocimiento a la producción sostenible con un programa de reconocimiento y pago de servicios ambientales para el sector agroalimentario, silvopastoril y agroforestal.

La variabilidad y cambio climático considera la gestión integral del riesgo a través de instrumentos como el sistema de prevención del riesgo, atención y manejo de desastres por fenómenos naturales extremos, la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático, la gestión del conocimiento y fortalecimiento de capacidades; así como la compensación a la producción sostenible.

En el sector agroalimentario existen dos opciones de respuesta para reducir el riesgo derivado del cambio climático, la mitigación para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y la adaptación que permita ajustar en parte o la totalidad de los sistemas productivos, para reducir la vulnerabilidad al clima por parte de los agricultores, instituciones, empresas, organizaciones, y tomadores de decisiones; y ambos requieren el desarrollo de investigación, validación y extensión.

De igual forma la política ha definido áreas estratégicas en agrobiodiversidad, produc-


14 Actualidad

Nueva década, nuevo plan nacional de desarrollo forestal Xinia Robles Alarcón8

¿Qué mejor forma de celebrar el Año Internacional de los Bosques en Costa Rica, que formulando y promulgando las políticas que tienen como propósito reconocer el valor y la importancia de los bosques, vinculadas con los beneficios sociales, económicos y ambientales que se derivan de la protección y el manejo sostenible? El Plan Nacional de Desarrollo Forestal 2011-2020 (PNDF), recientemente elaborado por la Comisión Interinstitucional de Seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo Forestal por encargo del Ministerio de Ambiente Energía y Telecomunicaciones, reúne las orientaciones estratégicas sobre políticas forestales del Estado, que basadas en una visión y objetivos comunes, aglutinan los intereses de las partes interesadas relevantes (PIR) del sector forestal costarricense. En general, las políticas procuran guiar y determinar las decisiones y acciones del país, es decir, guiar la práctica cotidiana de las PIR; y en particular, posicionar al sector ante la sociedad costarricense, forjando una cultura forestal basada en una imagen positiva altamente reconocida y apreciada, y que se proyecte como un sector competitivo, imprescindible y estratégico para la calidad de vida de los habitantes del país. Para obtener el éxito esperado es fundamental un acuerdo a lo interno de cada una de las instituciones y organizaciones interesadas, para que promuevan la ejecución eficaz de las políticas, operativicen su implementación, coordinen con otras

instituciones, den seguimiento y monitoreo oportuno y propongan las modificaciones necesarias a la ruta operativa y estratégica para adaptar el plan a las condiciones de Costa Rica. La razón de ser de este instrumento de planificación se resume en la misión: “asegurar la implementación y consolidación de la política forestal del país, que contribuya al desarrollo sostenible en su dimensión social, económica y ambiental”. El Plan contiene doce políticas con sus respectivos indicadores de impacto e impactos esperados, a fin de ofrecer un instrumento efectivo de medición y seguimiento. Dichas políticas están aglutinadas en la siguiente política superior: La cobertura forestal del país se mantiene y aumenta sosteniblemente mediante la valorización de bosques y demás ecosistemas y terrenos forestales, garantizando la seguridad jurídica, el régimen de tenencia de la tierra y el derecho de los propietarios y poseedores al uso de la propiedad privada para asegurar bienes y servicios imprescindibles para la calidad de vida de los habitantes. El PNDF 2011-2020 se estructura alrededor de siete ejes estratégicos considerados claves, y sobre los cuales giran los desafíos estratégicos más importantes para el sector forestal: 1.Ordenamiento de tierras forestales 2.Posicionamiento del sector forestal

Ingeniera Forestal. Fiscalía Ejecutiva Colegio de Ingenieros Agrónomos. Correo electrónico xrobles@ingagr.or.cr

8

3.Competitividad de la actividad forestal 4.Sostenibilidad de la actividad forestal 5.Coordinación, eficiencia y efectividadinstitucionales 6.Innovación y sostenibilidad del financiamiento 7.Cambio climático, mitigación y adaptación Para cada eje estratégico se plantean objetivos estratégicos, indicadores y metas, con el fin de guiar a las instituciones y organizaciones en la implementación y seguimiento del PNDF. El PNDF presenta una orientación para elaborar marcos institucionales e instrumentos normativos que guíen la planificación y las actividades de las PIR del sector. Debe tomarse como una herramienta flexible en lo que respecta a los métodos que serán utilizados por cada cual, pero rigurosa en relación con el cumplimiento, seguimiento y aporte a las metas propuestas. La responsabilidad de la ejecución y ajuste del PNDF recae sobre cada uno y cada una de los que tenemos compromiso y competencias con el manejo forestal sostenible, especialmente sobre las instituciones del sector que tendrán la obligación de llevar el plan a la práctica y rendir cuentas sobre los resultados alcanzados. El reto, no obstante los muchos y grandes avances y fortalezas del sector forestal costarricense, es enfrentar los enormes desafíos que presenta el país, con la apropiación del marco de políticas que presenta el Plan Nacional de Desarrollo Forestal 2011-2020.


Nota Técnica

15

Plan de manejo ambiental para aplicar a la cuenca alta y media del río Toro, Costa Rica con base en índices de fragilidad ambiental Homer Dávila Gutiérrez M.Sc.9 Roy Mc Donald Bourne M.Sc.10

trices, que se denominaron Índices de Fragilidad Ambiental Parcial. Se logró construir diez mapas de fragilidad parcial, los cuales sumaron aproximadamente treinta y cinco subvariables, ordenadas en las ya mencionadas diez matrices.

Vista Parcial de la Catarata del río Toro

En el presente informe se documenta un plan de manejo ambiental para la sección alta y media de la cuenca del río Toro situada en la provincia de Alajuela, con base en la determinación de índices de fragilidad ambiental. Se elaboró un diagnóstico ambiental de la zona de estudio, donde se analizaron diez grandes variables. Para el análisis de dichas variables, se utilizaron diez ma-

Fecha

El concepto de fragilidad ambiental partió del hecho de que todo terreno posee una fragilidad intrínseca, la cual se ve reflejada en las características predominantes según diferentes variables; entre ellas: paisaje, climatología y pedología. Uno de los principales resultados de esta investigación fue la construcción de un mapa de fragilidad ambiental unificado (MFAu), el cual se realizó mediante la puesta en práctica de las técnicas de modelado y análisis espacial propias de los sistemas de información geográfica (SIG). Con base en la situación ambiental expuesta en el mapa de fragilidad ambiental,

Programa de Capacitación Agosto-Setiembre 2011 Actividad

11, 12, 18 y 19 agosto Curso: Avalúos y Peritajes de Bienes Inmuebles Agropecuarios 23-26 agosto Curso: Regencias Agropecuarias Agosto Curso: Hidroponía Agosto Taller: Actualización en Agroquímicos Agosto Taller: Actualización en Ambiente Setiembre Taller: Actualización en Producción Pecuaria Setiembre Taller: Actualización en Cultivos Setiembre Curso: Agricultura Bajo Ambientes Protegidos 23 Setiembre Curso: Valoración de Cultivos Perennes Ingeniero Agrónomo. Consultor independiente. Correo electrónico geo-grupsa@gmail.com Ingeniero Agrónomo. Consultor independiente. Correo electrónico rdonald@ice.co.cr

9

10

la investigación arrojó un plan de manejo ambiental, donde se agruparon los usos potencias o permisibles para las cinco categorías de fragilidad ambiental unificada. Esto se realizó debido a los constantes cambios en el patrón de poblamiento, desarrollo de infraestructura o bien explotaciones de los recursos naturales de la cuenca que podrían generar modificaciones negativas o positivas para las diferentes categorías de fragilidad ambiental presentes en el área de estudio. Además, el plan de manejo incluyó siete programas de manejo que son la herramienta por medio de la cual, las propuestas de zonificación y las medidas ambientales se ponen en práctica. También contempla un apartado dedicado a todas las sugerencias que contribuirían a mejorar o ampliar el horizonte de futuras investigaciones que orienten su trabajo en el concepto de fragilidad ambiental.

Inversión Lugar ¢85.000 colegiados

ITCR, San Carlos

¢75.000 colegiados ¢50.000 colegiados ¢70.000 particulares Gratuita Gratuita Gratuita Gratuita ¢120.000 colegiados ¢150.000 particulares ¢40.000 colegiados ¢60.000 particulares

Sede Central Sede Central Sede Central Sede Central Sede Central Sede Central Sede Central Sede Central


16

Innovación

Manejo forestal modelo se gesta en Hojancha Ana L. Chacón Villegas.11

Una experiencia local, que permita eliminar barreras e incidir, a nivel regional, nacional e internacional en el fomento del desarrollo forestal, se está gestando en Hojancha, Guanacaste. El proyecto, conocido como Finnfor (Bosques y Manejo Forestal en Centroamérica), es una iniciativa del CATIE, financiada por el Gobierno de Finlandia. Consta de dos fases: 1). Investigación, diagnóstico e identificación de las barreras que limitan o impiden el desarrollo forestal del país. 2). Eliminación de barreras y facilitación de espacios de gobernanza mediante estrategias, alianzas y plataformas para entender y construir una visión común sobre un manejo de bosque que permita incidir, a nivel regional y nacional. Bajo la dirección del Ingeniero Forestal Emel Rodríguez Paniagua, y en alianza con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, como órgano rector del sector, el proyecto inició su primera fase en el 2009, con énfasis en cinco grandes componentes: plantaciones, bosques, sistemas agroforestales, paisajes y comercialización. Barreras identificadas Demasiados y engorrosos requisitos legales, recursos económicos que llegan tardíamente, desconceptualización del Programa de Pago por Servicios Ambientales y debilitamiento de los programas de extensión forestal, fueron identificadas como las principales barreras del componente plantaciones, que limitan y excluyen del sistema a los pequeños agricultores, es decir, al 80% de quienes reforestan en el país. “Lo que más im11

pacta la reforestación es la inoperatividad del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) porque los pequeños agricultores deben esperar hasta un año para que los recursos lleguen. Además, los requisitos legales excluyen el 50% de los interesados en reforestar, mientras que el 20% no logra pasar la barrera”, afirmó el Ingeniero Rodríguez. De acuerdo con el profesional, en un lapso de diez años, la cantidad de hectáreas reforestadas por pequeños productores pasó de 4.000 a 1.100 por año aproximadamente, porque se destrozó su capacidad cuando se establecieron los mismos requisitos y procedimientos para reforestar 1 o 1.000 hectáreas. A esto se suma el debilitamiento de los programas de extensión como consecuencia del traslado de la promoción y fomento del desarrollo forestal a la Oficina Nacional Forestal, una institución nueva y con un presupuesto que no corresponde a las competencias que le asigna la ley. “El proceso de reforestación está estancado desde hace diez años porque se destruyó una institucionalidad especializada en el fomento y se dieron esas funciones a una institución que no tenía capacidad, recursos ni el músculo para hacer frente al reto”, enfatizó Rodríguez. La imposibilidad de realizar manejo de bosque figura como la gran barrera identificada en el componente de bosques naturales. Para el Ing. Rodríguez es una barrera de voluntad política porque está demostrado que el manejo de bosques es sostenible. “Un buen manejo forestal permite la extracción controlada, sin detrimento de la biodiversidad. En otros países se ha probado que la extracción de árboles maduros estimula los elementos vitales del bosque y reactiva otras especies. Sin embargo, en Costa Rica,

Periodista Germinar. Correo electrónico achacon@ingagr.or.cr

Ingeniero Forestal Emel Rodríguez Coordinador Proyecto Finnfor

Paniagua,

los bosques son sagrados, deben caer y servir de alimento a los insectos” indicó. En el componente sistemas agroforestales, la principal barrera identificada son los trámites de permisos de corta, muy cargados de requisitos lo cual eleva los costos cuando se trata de volúmenes pequeños. Limitar el bosque a la producción de madera es la principal barrera en el componente de paisaje. En el proyecto, el concepto de bosque es un gran paisaje en estrecha relación con la agroindustria, con el turismo, con los artesanos, con los aserraderos, con la hotelería y con el ambiente. La comercialización es el último de los componentes del proyecto. La información apenas se empieza a generar pero ya apunta hacia barreras como la falta de información de los productores para medir y vender, la ausencia de canales formales de comercialización y la intermediación. “El tema comercialización estaba previsto para la segunda fase, pero su relación con los otros componentes y su importancia nos obligó a considerarlo en esta fase. Solo en Hojancha, por ejemplo, 256 productores mueven anualmente 1.330 millones de colones”, indicó Rodríguez.


Innovación Lo innovador del proyecto El proyecto Finnfor rompe con el paradigma de afuera hacia adentro. El proyecto se está gestando en el campo, en Hojancha, comunidad seleccionada por su cultura en el manejo forestal, en la Región Chorotega y Huetar Norte, donde se lleva a cabo el 90% de la reforestación del país. Con una visión amplia del sector forestal, que va más allá de los árboles y las plantaciones, el proyecto trabaja con y a través de socios públicos y privados, locales, regionales y nacionales como arte-

sanos, ebanistas, cortadores de madera, regentes, ambientalistas, aserradores y organizaciones como el Centro Agrícola Cantonal de Hojancha y Codeforsa en San Carlos. “Son estos socios quienes harán posible el nacimiento, crecimiento y desarrollo del manejo forestal modelo con el cual vamos a incidir para que se den los cambios a nivel de las instancias que deben darse y para que se definan las políticas que permitan retomar y fomentar el desarrollo forestal de Costa Rica”, concluyó el Ing. Rodríguez. El proyecto también tiene identificados sus herederos; las organizaciones res-

17

ponsables de la transferencia del conocimiento, de los recursos y capacidad operativa para asegurar que el manejo forestal modelo que hoy se está gestando con fuerza de Hojancha extienda sus raíces por todo el país y más allá de las fronteras.

El Centro Agrícola Cantonal de Hojancha es uno de los socios del Proyector Finnfor

Programa de ganadería sostenible en el cantón de Hojancha:

modelo a seguir Juan Bautista Méndez Cruz12 Gilberto López Lara13

El año 1994 marcó un antes y un después para la actividad ganadera del cantón de Hojancha, en particular y para la región chorotega en general. En este año la Agencia de Servicios Agropecuarios de Hojancha, con una nueva visión de trabajo, asumió la tarea de analizar la situación real de la ganadería y de las más de 300 familias que a pesar de las crisis pasadas, seguían creyendo y dependiendo de esta actividad. El primer diagnóstico permitió identificar las causas de los principales problemas y diseñar un plan para atenuarlos, basado en las siguientes acciones: -Mejoramiento de las pasturas de piso, introduciendo especies mejoradas de mayor productividad e incorporando prácticas de manejo rotacional. 12 13

-Establecimiento de bancos forrajeros de caña de azúcar, pastos de corte y leguminosas, para asegurar la alimentación del ganado en verano. -Mejoramiento de las instalaciones y el equipo básico en las fincas, para el manejo del ganado semiestabulado y la producción continua durante todo el año. -Fortalecimiento de la Cámara de Ganaderos local, para mejorar su capacidad de gestión de recursos y los servicios a sus afiliados. Desarrollo y validación de tecnología El primer gran reto era mejorar las pasturas de piso, pero en aquel momento, no se sabía cuáles eran las variedades apropiadas para la región, ni se conocía una tecnología de establecimiento en terrenos de ladera. Gracias a la tenacidad

de técnicos y productores este problema se resolvió en pocos años y las pasturas mejoradas de Brachiarias y Panicum se extendieron rápidamente. En forma paralela se introdujeron variedades de pasto de corta como el Taiwan y leguminosas como la Cratylia, que empezaron a probarse en algunas fincas, con resultados satisfactorios. El establecimiento de bancos forrajeros de caña de azúcar y pastos de corta crearon otra necesidad urgente: el acondicionamiento de las instalaciones y compra de picadoras de pasto, inversiones que en aquella época los productores no estaban en condiciones de realizar. Había que abocarse entonces a la búsqueda de recursos para que el Programa siguiera adelante.

Ingeniero Agrónomo. Jefe Agencia de Servicios Agropecuarios MAG, Hojancha, Guanacaste. Correo electrónico asamaghojancha@gmail.com Ingeniero Agrónomo. Coordinador Agro-cadena de Ganadería de Carne. Dirección Regional Chorotega, MAG. Correo electrónico glopezlara@gmail.com


18

Innovación

Primeras fincas modelo Ya para el año 2002 la Agencia de Servicios Agropecuarios y la Cámara de Ganaderos de Hojancha constituían un matrimonio perfecto con los elementos necesarios para la formulación, negociación y ejecución de proyectos. Con una conceptualización clara se formuló el primer proyecto que fue presentado al Fondo de Canje de deuda Costa Rica - Canadá que lo aprobó por ¢ 6.3 millones. En este proyecto se utilizó por primera vez el término ganadería sostenible y se definen 10 criterios de sostenibilidad para una finca ganadera. Los recursos donados por el Fondo de Canje, permitieron establecer 10 fincas demostrativas que contaban con pastos mejorados, apartos, bancos forrajeros, comedero techado, picadora de pasto, nacientes de agua protegidos y cercas vivas. Estas primeras fincas se constituyeron en pilares fundamentales en la validación y la transferencia tecnológica y sus resultados motivaron a muchas familias productoras.

litó incorporar 15 fincas más. Con estos recursos, por iniciativa de los mismos productores, se creó un fondo rotativo de crédito que ha permitido incorporar a más familias al Programa y contar con recursos permanentes para capacitación. Un apoyo fundamental se recibió del Programa de Ideas Productivas del Instituto Mixto de Ayuda Social, con un aporte de más de ¢18 millones para beneficiar a familias de muy escasos recursos, que tenían su finquita pero no las condiciones para ponerla a producir. Los logros del Programa se pueden resumir en 9500 hectáreas de pasto mejorado, 150 fincas con un manejo racional y equilibrado de los recursos naturales en condiciones de producir durante todo el año, una organización fortalecida y una oferta tecnológica completa. También hay que destacar, que el 80% del costo total del Programa fue cubierto con recursos de los productores. De Hojancha a la Región Chorotega

En el año 2004 PRODAPEN destinó ¢20.5 millones para apoyar el Programa de Ganadería Sostenible en el Cantón de Hojancha. Con estos recursos se amplió a 30 el número de fincas beneficiadas y se asignó presupuesto para inversión en finca, capacitación y contratación de asistencia técnica.

En el año 2005 se empezó a analizar, a nivel de Junta Directiva de la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste, la necesidad de un plan estratégico de desarrollo ganadero regional. La coordinación de esta tarea fue encomendada a los representantes del cantón de Hojancha, lo que permitió utilizar el mismo modelo de trabajo.

En los años siguientes la Embajada de la República Federal de Alemania aportó ¢4.3 millones al Programa, lo que posibi-

El plan estratégico de desarrollo ganadero regional fue aprobado en el año 2007 y como responsables de su ejecución

figuran la Comisión Técnica Regional de Agrocadena y la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste. La región cuenta además con el equipo técnico regional de ganadería, responsable, junto con las cámaras locales, de la transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica. Por medio de este plan entre los años 2007 - 2010 se gestionaron recursos por ¢1400 millones para apoyar la producción primaria, lo que ha repercutido en mejor infraestructura productiva, mejores pasturas de piso, más bancos forrajeros e índices productivos y reproductivos en aumento. El gran reto a futuro, es mejorar los sistemas de comercialización para asegurar a las familias productoras un precio justo por su ganado. En este sentido se formuló un proyecto de comercialización de ganado en pie, que sería ejecutado por la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste, que tiene como objetivo eliminar el intermediario, para que los 50.000 o 100.000 colones que gana solo por llevar el animal a la planta, lleguen al productor como retribución a su trabajo. La labor ha sido constante, integral y sistemática y ha contado con la participación de productores, técnicos, cámaras de ganaderos, entidades públicas y privadas, que han creído en una actividad como la ganadería que ocupa el 37 por ciento del territorio e involucra a 6600 familias en toda la región y en donde un 90% son pequeños y medianos productores.


Legislaci贸n

19


20

Reconocimientos

El Colegio de Ingenieros Agrónomos dedicó la Semana del Profesional en Ciencias Agropecuarias y Forestales, marzo 2011, a la Ing. Agr. Ruth Murillo Murillo, al Ing. Agr. Santiago Porras Jiménez y al Ing. Agr. Gabriel A. Moreno Díaz, por sus destacados aportes en el ejercicio de su profesión. También destacó los grandes aportes al país en general y al sector agropecuario y forestal en particular, del Ing. Agr. Santiago Flores Villareal, Dedicado de la Juramentación Junio 2011 y del Ing. For. Hubert Picado Quirós, Regente Forestal 2011. Ruth Murillo Murillo

No se conformó con romper esquemas y estudiar una carrera para hombres. Ella fue la primera entomóloga del país. En las universidades Funza, en los Andes Colombianos y en Jusepín, Venezuela dejó su huella. En el país trabajó en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde ocupó el cargo de Jefa del Programa de la Polilla de la Papa. La Ingeniera Murillo no es mujer que se sienta a ver pasar la vida. Desde que se pensionó en el año 1989 se aventuró, con buenos resultados, en el negocio de la construcción, donde continúa, como dice su nieta Lucía Estela “dándole vuelta a los negocios y haciendo planes para arreglar el mundo”. Santiago Porras Jiménez En Costa Rica y en el exterior, Santiago Porras Jiménez no solo es el nombre de una autoridad en temas de valuación, es también el nombre de una figura destacada en la literatura nacional. En el ejercicio de su profesión recorrió el país. Trabajó con la “bananera”, en el sur del país; con el antiguo ITCO, en la zona fronteriza con Panamá y con el extinto Banco Anglo en Santa Cruz y Cañas. Como dice su amigo, el periodista Camilo Rodríguez, la información recopilada y sus vivencias a lo largo y ancho del país, lo enriquecieron intelectualmente para torcerle el cuello al destino y no traicionar su vocación de escritor. Es el autor de títulos que reflejan al hombre de campo y al profesional íntegro que aportó al país desde el sistema bancario nacional y desde su pluma.

Gabriel A. Moreno Díaz

El agrónomo, el empresario y el agricultor. Así describe el Ing. Agr. Antohny Medina a Gabriel Moreno Díaz, el colombiano que llegó al país en los años 80 con ideas y ganas de trabajar y que más tarde, en 1991 equiparó su título de Ingeniero Agrónomo con especialidad en Fitotecnia en la Universidad de Costa Rica. Se desempeñó como gerente general de empresas vinculadas con la producción de plantas ornamentales. Actualmente, lidera la producción de maíz dulce y vainicas, entre otros productos. También es el representante de los productores agrícolas exportadores en la Comisión Nacional Asesora del Servicio Fitosanitario del Estado. Santiago Flores Villareal “Un maestro, un agrónomo a carta cabal”. Así presentó el Ing. Cristóbal Montoya al Ing. Santiago Flores Villareal, Dedicado de la Incorporación junio 2011. Su trabajo, con el Consejo Nacional de Producción y luego con el Banco de Costa Rica lo llevó por todo el país en busca de los campesinos. “Eran otros tiempos, cuando los agrónomos viajaban, a pie o a caballo en busca de los agricultores”, expresó el Ing. Montoya. El maestro también dejó su huella en las aulas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Costa Rica y en su Sede Regional de Guanacaste, donde ocupó el puesto de Director, en el período 1977-1981. La Universidad de Costa Rica le otorgó el más alto honor, el de Catedrático y la categoría de Profesor Emérito, ambos títulos reservados para muy pocos. Una vez jubilado regresó a su tierra, a Liberia, donde compartió por nueve años más, sus conocimientos con los jóvenes del Colegio Científico.

Hubert Picado Quirós El manejo, protección y reforestación de trece mil hectáreas de bosques en Costa Rica le valió al Ingeniero Forestal Hubert Picado Quirós, el título de Regente Forestal del año 2011. Su labor, trascendental para más de quinientos campesinos beneficiarios y para el país, la realiza desde el Centro Agrícola Cantonal de Orotina, donde se desempeña como Regente Forestal desde 1993. “A profesionales como Hubert Picado se debe que el país esté a la vanguardia en temas de manejo y protección de los recursos naturales y ser un destino turístico, contribuyendo a la economía nacional”, expresó el Ing. Ronald Mora Vargas durante su presentación.


Setenta Aniversario

21

Continúa celebración Exposición de arte y talleres de actualización en temas de agricultura orgánica y suelos, forman parte del programa de las actividades hasta ahora realizadas en el marco del Setenta Aniversario del Colegio.

El arte invadió el Colegio Del 23 al 27 de mayo el Colegio de Ingenieros Agrónomos fue sede del arte. La Poesía, pintura, dibujo, escultura, literatura y fotografía reunió a 13 ingenieros agrónomos con más de un centenar de obras sobre la naturaleza, el paisaje rural y el alma nacional. Participaron: La negra de las sandías y Bromelia del Ing. Hernán Soto Sanabria; Atardecer; El buey echado y Regreso a casa, del Ing. Roberto Guerrero Araya; Preparando el terreno y Antigua Estación Experimental El Alto de Ochomogo del Ing. Olman Sánchez Bonilla; Lindo trote y La familia en el riachuelo del Ing. Mario Sáenz Artavia; Tradiciones guanacastecas. Baile peseteado del Ing. Jorge Sáenz Lobo; Junta de bueyes y Arrecife del Ing. Luis Rivera

Los Ingenieros Edgar Rojas y Santiago Porras recorrieron la Exposición.

Obando; Higuerones por San Miguel y Cantina, barbería y zapatería El Pato en Upala del Ing. Luis Carlos González Umaña. Los Ingenieros José David Rodríguez Rodríguez, Mario Sáenz Artavia y Hernán Soto Sanabria se sumaron a la exposición con una muestra de seis esculturas. El

páramo costarricense, captado por el lente del Ing. Edgar Rojas Cabezas tuvo un espacio, así como la literatura de los Ingenieros Agrónomos Carlos Aráuz Ramos, Cristóbal Montoya Marín y Santiago Porras Jiménez. La poesía de Jorge Debravo, en la voz del Ing. Gonzalo Retana Jiménez también arrancó aplausos.

Alerta sobre vulnerabilidad de los suelos de Costa Rica

El taller Actualización en temas de suelos reunió a 104 colegiados en la Sede Central del Colegio

Agricultura orgánica: la agricultura del futuro Siete especialistas se dieron cita el pasado 25 de mayo de 2011, en el Colegio de Ingenieros Agrónomos, para hablar sobre la agricultura orgánica como alternativa

de desarrollo productivo en Costa Rica. Compartieron experiencias de producción, certificación participativa y comercialización de productos, abonos e insumos orgánicos, así como la normativa y el avance de la agricultura orgánica en el país, con cincuenta y ocho colegiados que participaron en el taller.

El taller de actualización en temas de suelos, realizado por el Colegio y la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo, el pasado miércoles 1 de junio, fue el escenario donde el M.Sc. Renato Jiménez advirtió sobre la vulnerabilidad de los suelos del país. Afirmó el profesional que las grandes decisiones en torno a este tema se postergan, mientras, se da una competencia feroz por el uso de la tierra, donde compiten el uso agropecuario, el uso urbano y el uso industrial. Modelo mecánico de los suelos agrícolas; Modos de acción de nuevas tecnologías para fertilizar; Materiales de enmienda para la corrección de la acidez del suelo; Abonos orgánicos como suplidores de nutrimentos; Comité Nacional de Laboratorio: logros y perspectivas; y Actualización de los sistemas de clasificación de suelos, se suman a los temas abordados.


¿Cómo elegir correctamente una enmienda para su cultivo?

22

Ing. Agr. Mike Camacho Gerente de Ventas de Enmiendas de Grupo Pedregal ENMIENDAS AGRÍCOLAS Y NUTRICIÓN ANIMAL

Actualmente el mercado ofrece gran variedad de productos para corregir la acidez de los suelos, de primera entrada se puede pensar que la opción más barata es aquella que tenga menor costo por unidad, sin embargo este dato puede resultar engañoso si no tomamos en cuenta la calidad de la misma. Para poder comparar opciones dentro de una gran gama de posibilidades debemos considerar algunos parámetros. El tipo de material: Se pueden encontrar carbonatos de calcio y de magnesio, óxidos e hidróxidos de calcio y de magnesio, Sulfato de calcio, este último conocido como yeso agrícola y además silicatos de calcio y de magnesio o combinaciones de todos los anteriores; cada uno de estos materiales posee características propias que pueden representar ventajas o desventajas según sean las necesidades del usuario. En general los silicatos son menos activos que los carbonatos, estos a su vez menos activos que los hidróxidos y los de mayor actividad son los óxidos; así mismo, todos los compuestos de magnesio son más activos que los de calcio. La pureza: Es el primer aspecto a considerar, el grado de pureza es la concentración que tiene el material expresada en porcentaje. Esta determina qué cantidad de ese material es químicamente activo y cuanto de ese material es impureza, o dicho de otra forma cuanto de ese material se está pagando como enmienda y no es activo. El porcentaje de humedad también reduce la cantidad de materia activa por lo que debe también ser considerado. La granulometría: Este aspecto es muy importante a considerar ya que determina el tiempo en que ese material va a reaccionar en el suelo, se considera que todo material de tamaño de partícula inferior a 0,25mm (Malla 60) reaccionará en un 100% en tres meses; aquel material con partículas de superior tamaño, tardará más tiempo en reaccionar. Esa es la razón por la cual se debe calcular la eficiencia granulométrica (EG) de las enmiendas y así poder determinar el tiempo de reacción. La tabla siguiente resume los valores de EG según su Granulometría o tamaño de sus partículas. El cálculo de la EG se hace en base a la proporción porcentual de las partículas que componen el material. Número de malla mesh * <8 8 - 20 20 - 40 20 - 60 >60 * Número de orificios por pulgada

Tamaño de los orificios mm >2.36 2.36 - 0.85 0.85 - 0.42 0.85 - 0.25 <0.25

Eficiencia relativa % 0 20 40 60 100

Equivalente químico (EQ): Es el valor numérico que se da a cada material de acuerdo a su composición química. Entre mayor valor, es mayor la capacidad del material para reaccionar en el suelo y neutralizar la acidez del mismo. En el cuadro siguiente se detalla el equivalente químico según el tipo de material. Se hace la salvedad de que no se incluye el yeso ya que no tiene valor de neutralización, sin embargo este material puede bajar el aluminio (principal componente de la acidez) a mayor profundidad que cualquier otro. Material Carbonato de Calcio Dolomita Óxido de calcio Hidróxido de calcio Hidróxido de magnesio Carbonato de magnesio Óxido de magnesio Silicato de calcio Silicato de magnesio

Equivalente Químico (EQ) 100 108 179 138 172 119 248 86 100

Poder Relativo de Neutralización (PRNT): Este es el valor más importante si pretendemos calcular una equivalencia entre un material y otro; este se obtiene de una sencilla operación matemática a partir de dos de los parámetros mencionados anteriormente.

PRNT = (EG*EQ)/100 Dividiendo el precio por kilogramo de producto, entre este valor de PRNT, podemos comparar el material o los materiales para poder tomar la mejor y más económica opción para nuestro cultivo. Ejemplo: Es muy importante mencionar que el material a elegir deberá ser analizado en un laboratorio calificado y no irse a la ligera tomando como cierto todo lo que el mercado ofrece; un análisis que no representa un gran costo, puede ahorrarnos miles o tal vez millones de colones dependiendo del tipo de cultivo y el área en cuestión. Así mismo los materiales de un alto PRNT pueden ahorrarnos un gran costo en mano de obra de aplicación, así como de acarreo y transporte. Por último también es conveniente analizar en el laboratorio los metales pesados que contenga el material previniendo no tener sorpresas desagradables posteriores a la aplicación.


23

ENMIENDAS AGRÍCOLAS Y NUTRICIÓN ANIMAL

CarboCalcio es una enmienda para uso agrícola y nutrición animal, en forma de polvo producido con base en carbonato de calcio triturado por medio de compresión (conos) y por impacto, que garantizan una calidad constante. Proviene de fuentes de carbonato de alta calidad y se somente a un proceso de lavado que elimina las impurezas, produciendo una enmienda de alta eficiencia granulométrica.


24

Asamblea General


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.