Nº44 / Marzo - Mayo 2022

Page 1



Editorial

MARZO - MAYO 2022

¡Feliz Aniversario Casa Garrahan! Un 25 de Marzo de 1997, Casa Garrahan abrió sus puertas.

Pero en realidad, no eran puertas sino brazos para acoger a cientos de niños con trastornos severos de salud que cada año provienen de lugares remotos del interior del país para tratarse en algunos de los tres hospitales pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires y hospedarse en Casa Garrahan.

Así, con varios días de estadía por los tratamientos indicados, esos niños y familiares han encontrado en Casa Garrahan un espacio cálido y especial que los cobija y los acompaña en su día a día con profesionales abocados a las necesidades de los pequeños… No obstante no es sencillo describir Casa Garrahan porque es un lugar mágico que vibra y brilla por sí mismo, que atraviesa sentimientos encontrados de angustia e incertidumbre para convertirlos en esperanza…; niños con diagnósticos y tratamientos complejos que junto a sus familias han pasado por Casa Garrahan, así lo sienten, porque encuentran allí un abrazo cálido que fortalece sus espíritus y sus emociones. Todo el equipo de profesionales, voluntarios y recursos humanos en general de la Casa, llevan a cabo una incansable labor conjunta: organizan eventos, festejan cumpleaños,realizan talleres, celebran fechas etc. etc…..para que, así, los niños y familiares con estadía en Casa Garrahan sientan contención , alegría y recreación con los juegos y actividades que brinda el espacio pero, especialmente, sientan esperanza. Liliana Iglesias

3


Año XXII / Nº44 / Marzo - Mayo 2022 Directora Liliana Iglesias Diseño Gráfico y Web Lic. Gigi Aranzana www.behance.net/gigi-aranzana Fotografía Analía Markarian www.analiamarkarian.com.ar Community Manager Lic. Gigi Aranzana Editor y Propietario Liliana Iglesias El editor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los artículos firmados, que expresan exclusivamente el criterio de los autores; ni de los contenidos de los avisos publicitarios que se incluyen en la presente edición. Está prohibida la reproducción total o parcial de los artículos de esta edición. Nº de Registro Nacional de Propiedad Intelectual: 957551 CISALUD es una publicación de L.I. Ediciones de Liliana Iglesias José Mármol 347,1ºA. CABA (C1183ACG) Buenos Aires-Argentina Te: (011)15.6717.0123 Web: www.cisalud.com.ar Mail: contacto@cisalud.com.ar Facebook: /Revista-CISALUD Twitter: /RevistaCISALUD Instagram: /revistacisalud Issuu: /cisalud

4

Sumario Nota de Tapa

6 Embarazo adolescente, en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe el embarazo adolescente representa uno de los desafíos más preocupantes en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva de la población. En este sentido, factores como la violencia, las barreras de acceso a los servicios, al igual que la información y consejería sumados a la falta o deficiencia de programas sobre educación sexual integral y la pobreza contribuyen, de manera directa, a esta problemática. *Por Federico Tobar

Informática en Salud

21 Sistemas de vigilancia de ENT

Para reducir la carga de Enfermedades No Transmisibles (ENT) es necesario aplicar políticas integrales de salud. Los sistemas de vigilancia en salud pública constituyen un método seguro, costo-efectivo y oportuno. *Por Carolina Vargas


MARZO - MAYO 2022

Ciencia & Tecnología

25 Técnicas de Fertilización Asistida

Concebir un hijo es el sueño de muchas parejas, un deseo que –actualmente- se hizo más alcanzable a la luz de los avances de la ciencia y de los cambios en materia legislativa. En los últimos años, además, se incorporó un concepto clave en medicina: la ‘personalización de los tratamientos’, que entiende que cada individuo es único y, por lo tanto, aspira a la realización de una terapéutica a medida.

Healthcare

38 Caso Sanofi- Francia: Estándares GS1 en Ensayos Clínicos

Sanofi, en Francia utiliza estándares GS1 en ensayos clínicos para importantes beneficios operativos y para la salud humana.

Arquitectura Hospitalaria

43

Especialidades

29 Fenilcetonuria:cómo detectarla

La fenilcetonuria es una Enfermedad Poco Frecuente (EPOF) que consiste en la dificultad para procesar la fenilalanina, un aminoácido presente en muchos alimentos, -sobre todo en aquellos ricos en proteínascuya acumulación en el cuerpo puede generar daños irreversibles a nivel neurológico.

Economía de la Salud

Accesibilidad Universal en Instituciones de Salud

Dentro del proceso de planeamiento y diseño hospitalario, se deben determinar las características de cada local para una óptima organización y funcionamiento, por lo tanto, se requiere poner en práctica algunas estrategias entre las que figura la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL a todas las actividades que se desarrollen en los edificios para la salud. *Por Eduardo Schmunis *Por Laura Tonelli

Salud-News I Pag. 46

34 Inversión en Salud: entre el gasto y el espacio fiscal en Argentina Durante las últimas décadas, las recomendaciones de salud han guiado e incentivado a los gobiernos a realizar esfuerzos para extender la cobertura de salud hacia la cobertura universal. *Por Ariel Goldman

5


Nota de Tapa

Embarazo Adolescente, Crecimiento Económico y Desarrollo Social en América Latina y El Caribe

En América Latina y el Caribe, el embarazo adolescente representa uno de los desafíos más preocupantes en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva de la población. En este sentido, factores como la violencia, las barreras de acceso a los servicios, al igual que la información y consejería sumados a la falta o deficiencia de programas sobre educación sexual integral y la pobreza contribuyen, de manera directa a esta problemática. A continuación, Cisalud presenta el informe de la UNFPA / FORO LAC, presentado en el webinar sobre Embarazo adolescente, a partir la disertación de Federico Tobar Regional Technical Advisor RHCS, United Nations Population Fund, Latin American and the Caribbean Regional Office.

6


MARZO - MAYO 2022

Los

países de América Latina y el Caribe no evolucionan de acuerdo a lo que podría esperarse en lo que respecta al embarazo adolescente. Postulamos, como tesis, que la Tasa Específica de Fecundidad en mujeres de entre 15 y 19 años (también llamada Tasa de Fecundidad Adolescente o Tasa de Embarazo Adolescente) registra en la región tres tipos de anomalías. La primera de ellas es demográfica y consiste en que su reducción no acompaña lo esperable en términos de avances en la transición demográfica, separándose de la evolución de la Tasa Total de Fecundidad. La segunda anomalía es económica y se registra en el comportamiento del embarazo adolescente en función del ingreso por habitante de los países. La tercera anomalía es de desarrollo social y consiste en que la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente es primero una causa a la pobreza, más que una consecuencia de las misma.

A. La anomalía demográfica del Embarazo Adolescente en América Latina y el Caribe Desde una perspectiva demográfica hay tres particularidades que registra la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente en la región: su magnitud, su intencionalidad y su evolución. Magnitud del embarazo adolescente en América Latina y el Caribe La región de América Latina y el Caribe registra una Tasa Específica de Fecundidad Adolescente que se sitúa por encima de la media mundial, incluso de otras regiones en desarrollo. Los niveles actuales de fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe ocupan el segundo lugar, superados solo por África subsahariana (gráfico 1).

La segunda anomalía es económica y se registra en el comportamiento del embarazo adolescente en función del ingreso por habitante de los países.

*Versión preliminar elaborada para discusión y revisión en el grupo de trabajo conjunto entre UNFPA LACRO y World Bank.

Gráfico 1. Tasa Específica de Fecundidad Adolescente según grandes regiones. 2019.

Fuente: Elaboración propia en base a World Development Indicators. The World Bank, 2021.

7


Intencionalidad del embarazo adolescente en América Latina y el Caribe Se puede identificar dos patrones diferenciados de maternidad temprana. En la primera, la maternidad en la adolescencia constituye un evento normal dentro del curso de vida, esto es, se trata de un hito aceptado y esperado por la misma mujer, por su grupo primario y por la sociedad. En la segunda, constituye una anomalía, una postergación porque lo esperado es que la niña o la adolescente continúe estudiando, crezca y madure en términos biológicos y psicológicos y cumpla con otros hitos sociales antes de convertirse en madre. Los embarazos adolescentes en América Latina y África configuran problemas cualitativamente diferentes que en otras regiones. Esto se debe fundamentalmente a la no intencionalidad que caracteriza a este fenómeno. Mientras que en África el 36,7% de los embarazos adolescentes no son intencionales (Ameyaw et al, 2019), en América Latina y el Caribe esa proporción es más del doble: 74% (Who, 2017)(Ver gráfico 2.). Se trata de una diferencia substantiva porque la no intencionalidad expresa proyectos de vida, o como mínimo expectativas, que se vieron afectadas por la maternidad temprana. Dillon y Cherry (2014) registran que la proporción de no intencionalidad en los embarazos adolescentes es mayor en países desarrollados. De esta forma, una mayor proporción de embarazos tempranos intencionales resulta compatible con sociedades tradicionales donde la inserción social de la mujer privilegia su ocupación en tareas domésticas y no estimula la continuidad de su educación ni apuntala su autonomía financiera. En contrapartida, a medida que se expande la educación de las mujeres, su inserción productiva, su autonomía financiera (al ser perceptoras de ingresos); la maternidad se constituye en un proyecto a conciliar con la formación, la carrera y otros hitos de la 8

realización personal. Esta diferencia se aprecia también a través de la representación de las mujeres dentro del total de estudiantes. universitarios. Mientras en el África Subsahariana, en 2018 se matricularon 73 mujeres por cada 100 hombres, en América Latina y el Caribe lo hacían más de 130 mujeres por cada 100 hombres (Unesco, 2021). En conclusión, una menor razón de intencionalidad en la maternidad tempra-

na en América Latina y el Caribe puede estar vinculada a sociedades afluentes y dinámicas. Se trata de países que durante las últimas décadas no solo han registrado la creación puestos de trabajo en la economía moderna (fundamentalmente en la producción industrial y en los servicios) sino que también han incorporado progresivamente a la mujer al mercado de trabajo. E, incluso en mayor medida, han registrado una incorporación masiva de la mujer a la educación.

Gráfico 2. Niveles de intencionalidad en el embarazo adolescente en América latina y el Caribe y en África

Fuente: WHO, 2017.


MARZO - MAYO 2022

Evolución del Embarazo Adolescente en América Latina y el Caribe La mayor anomalía del embarazo adolescente radica en que, a pesar de que América Latina y el Caribe experimenta un descenso de la Tasa Global de Fecundidad, la fecundidad adolescente disminuye a un ritmo mucho más lento (OPS, 2016). Este fenómeno, designado por Jorge Rodríguez Vignoli (2013), constituye la “paradoja latinoamericana” (Bozon, Gayet y Barrientos, 2009). En el gráfico 3 se presenta…. Bozon, Gayet y Barrientos (2009) llamaron “paradoja latinoamericana” a esta combinación de descenso rápido de la fecundidad y persistencia de elevadas

tasas de fecundidad adolescente. La designación de anomalía fue incorporada por Jorge Rodriguez-Vignoli (2013). En el gráfico 2 se presenta el análisis de la evolución de la fecundidad general y de la específica de adolescentes (entre 15 y 19 años) considerando la región desde 1960 hasta 2018. La reducción anual registrada ha sido menor a un punto porcentual, lo cual significa que la región necesitaría 65 años para alcanzar el nivel que registran hoy los países más desarrollados que integran la OCDE (21,6 nacidos vivos de madre adolescente cada mil mujeres). Sin embargo, los logros se pueden acelerar en forma significativa a través de políticas públicas de prevención del embarazo adolescente.

Los embarazos adolescentes en América Latina y África configuran problemas cualitativamente diferentes que en otras regiones.

Gráfico 3. América Latina y el Caribe. Evolución de la Tasa Global de Fecundidad y de la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente. Índice base 1960 = 100. 1960 a 2018.

Fuente: Elaboración propia en base a World Development Indicators. The World Bank, 2021. 9


B. La anomalía económica del Embarazo Adolescente en América Latina y el Caribe Existe una correlación significativa entre el incremento del ingreso per cápita de los países y la reducción de la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente. Esto se representa con la curva asintótica a los dos ejes (aproximándose a la forma de la letra “L”) (gráfico 4). Sin embargo, algunos países de la región no siguen esta tendencia y se apartan de dicha función. Se trata de lo que podríamos considerar outlayers de la función. La relación entre ambas variables en América Latina y el Caribe representa una anomalía, porque en la mayoría de los países no existe una correlación entre el incremento del ingreso per cápita y la reducción de la fecundidad adolescente.

Dillon y Cherry (2014) registran que la proporción de no intencionalidad en los embarazos adolescentes es mayor en países desarrollados.

Gráfico 4. Tasa Específica de Fecundidad Adolescente en función del Producto Nacional Bruto per cápita (medido en dólares corrientes). 2018.

Fuente: Elaboración propia en base a World Development Indicators. The World Bank, 2021. 10


MARZO - MAYO 2022

11


C. La anomalía de desarrollo social del Embarazo Adolescente en América Latina y el Caribe En el gráfico 5 se presenta la relación entre el porcentaje de la población viviendo con 3,2 dólares diarios o menos (que es el parámetro empleado por el Banco Mundial para medir la pobreza en la región) y la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente. La relación registrada para el conjunto de países, donde hay datos disponibles en World Bank Data, es una función lineal. Es decir, a mayores niveles de pobreza se espera una mayor Tasa Específica de Fecundidad Adolescente. Nuevamente los países de América Latina (que en el gráfico están presentados en puntos negros) constituyen outlayers, es decir se alejan de la función esperada.

Porque los niveles de la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente registrados están muy por encima de lo esperable para los niveles de pobreza registrados. Este hallazgo ya había sido señalado previamente por el Banco Mundial (World Bank, 2012). Esto significa que, si bien la pobreza es un determinante del embarazo adolescente, las altas tasas de Embarazo Adolescente en América Latina y el Caribe no responden a los niveles de pobreza registrados. Incluso durante el superciclo de las commodities que concluyó en 2015 las economías de la región no solo crecieron a tasas mayores que el resto de las regiones, sino que también disminuyó levemente la pobreza,

pero el embarazo adolescente disminuyó mucho menos. Panamá y República Dominicana son dos de los países de la región que más han crecido durante el siglo XXI (el ingreso Nacional Bruto per cápita ajustado por paridad del poder adquisitivo creció 281% y 186% respectivamente). En ambos países en 2019 había poco más de un 20% de la población viviendo bajo línea de pobreza. Sin embargo, ambos países se destacan también por ser los que menores logros obtuvieron en la reducción de la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente (Panamá la redujo un 12% entre el 2000 y el 2019, mientras que República Dominicana lo hizo un 15% y el promedio de la región consiguió una reducción del 26%.

Gráfico 5. Tasa Específica de Fecundidad Adolescente registrada por los países en función del porcentaje de población viviendo con 3.2 dólares diarios o menos

Fuente: Elaboración propia en base a World Development Indicators. The World Bank, 2021.

12


MARZO - MAYO 2022

13


Existe una correlación significativa entre el incremento del ingreso per cápita de los países y la reducción de la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente.

El Embarazo Adolescente y el índice de Capital Humano en América Latina y el Caribe Un análisis similar al realizado utilizando la variable pobreza para explicar al Embarazo Adolescente, se aplica en el gráfico 6 con relación al índice de Capital Humano. Se presenta el último dato disponible de 157 países. Nuevamente los países de América Latina son outlayers de la curva registrando niveles de embarazo adolescente por encima de lo esperable en función de su Índice de Capital Humano. Los países del Caribe se aproximan más a la curva, e incluso Grenada se ajusta a la misma. Solo Haití se sitúa por debajo de la curva presentando una Tasa Específica de Fecundidad Adolescente inferior a la esperable en función de su Índice de Capital Humano.

Gráfico 6. Tasa Específica de Fecundidad Adolescente (2019) en función del índice de capital Humano (2020).

Fuente: Elaboración propia en base a World Development Indicators. The World Bank, 2021. 14


MARZO - MAYO 2022

15


El embarazo adolescente e inequidad de ingresos en América Latina y el Caribe El embarazo adolescente contribuye a sedimentar las grandes inequidades sociales, sanitarias y económicas que caracterizan a la región. En primer lugar, las consecuencias del embarazo adolescente y su impacto sobre la reproducción intergeneracional de la pobreza hacen que el mismo fenómeno genere (o sustente) inequidades dentro de la población. En segundo lugar, el embarazo adolescente no se distribuye en forma homogénea entre la población ni evoluciona con el mismo ritmo entre los países y regiones. La fecundidad adolescente muestra disminuciones graduales conforme aumenta el grado de urbanización de los países (o de las regiones subnacionales), el nivel de escolaridad de las mujeres, la mayor participación femenina en el mercado laboral y la implementación de políticas públicas orientadas a promover el acceso a la anticoncepción y la planificación familiar. Esto significa que no solo ya hay notables diferencias entre los países y al interior de los mismos, sino que es muy probable que las mismas se acentúen. Wilkinson y Pickett (2010) analizaron la inequidad de ingresos como determinante de diversas consecuencias sociales. Entre ellas destacan el análisis del embarazo adolescente. Encuentran una relación lineal y directa entre la concentración de ingresos y la tasa de embarazo adolescente. En el gráfico 7 se presenta a la tasa específica de Fecundidad Adolescente en función del coeficiente de Gini de Ingresos. Como esta última variable no es calculada y publicada en forma anual, se tomó el último dato disponible entre 2017 y 2019. El coeficiente de Gini parece ser un buen predictor de los niveles de embarazo adolescente en América Latina. Comparando este análisis de dispersión con los anteriores, se puede concluir que, de todas las relaciones entre va16

Gráfico 7. Tasa Específica de Fecundidad Adolescente en función del Coeficiente de Gini. Último dato disponible desde 2017.

Fuente: Elaboración propia en base a World Development Indicators. The World Bank, 2021.

riables analizadas hasta ahora, esta es la que más se ajusta a la realidad del embarazo adolescente en la región. Sin embargo, hace falta un análisis en mayor profundidad sobre el sentido de esa conexión causal. Es decir, cabe

preguntarse si es la desigualdad la que genera mayor embarazo adolescente o si ese nivel extraordinario de embarazos adolescentes no intencionales está actuando como acelerador de las desigualdades sociales.


MARZO - MAYO 2022

17


El embarazo adolescente contribuye a sedimentar las grandes inequidades sociales, sanitarias y económicas que caracterizan a la región.

Costo de oportunidad del embarazo adolescente en América Latina y el Caribe Gary Becker (1994) propone un análisis de las trayectorias económicas de las mujeres en función de la edad en que se convierten en madres (Gráfico 8). La trayectoria óptima la configuran las mujeres que durante los primeros años de su vida registran una formación de capital humano para ingresar en forma progresiva en el mercado de trabajo a

partir de la segunda década de vida. Este autor analiza que las curvas de ingresos de los trabajadores registran una pendiente positiva durante los primeros 25 años de trayectoria laboral para luego estabilizarse. Entonces, es posible inferir que una trayectoria de ingresos óptima se relaciona con la maternidad en la edad adulta y resulta compatible con una carrera ascendente para la mujer trabajadora.

En contraposición, la maternidad temprana configura una disrupción en la formación de capital humano. Con un ingreso precoz en el mercado laboral, pero una curva de ingresos con menor pendiente. Esa trayectoria subóptima que configura la maternidad temprana involucra ingresos en promedio un 23% inferiores al que perciben las mujeres que consiguieron postergar su maternidad hasta la edad adulta (UNFPA, 2020).

Gráfico 8. Trayectorias de ingresos de las mujeres en función de la edad en que tienen su primer hijo

Fuente: Elaboración propia en base a Becker, G. (1994). 18


MARZO - MAYO 2022

La Metodología de Impactos Laborales, Económicos, en la Nómina y Asistenciales (MILENA) desarrollada por UNFPA LACRO compara ambas curvas (la de la maternidad temprana con la de la maternidad adulta). Pero no se restringe a medir sólo ingresos, sino que considera cinco dimensiones: educación, participación laboral, ingresos, impuestos pagados y costos asistenciales de la maternidad. Hasta el momento el modelo MILENA fue implementado en diez países de la región (Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Un hallazgo de estos estudios es que el costo de oportunidad del embarazo en la adolescencia no disminuye sino que, por el contrario, se incrementa a medida que las economías crecen (ver gráfico 9).

Gráfico 9. Costo de oportunidad del embarazo en la adolescencia como % del PBI. 2020 (metodología MILENA 1.0)

Fuente: UNFPA (2022) Consecuencias Socioeconómicas del Embarazo Adolescente en diez países de América Latina y el Caribe.

La fecundidad adolescente muestra disminuciones graduales conforme aumenta el grado de urbanización de los países (o de las regiones subnacionales)...

En los 10 países estudiados el costo de oportunidad del embarazo adolescente agregado y a valores absolutos equivale a alrededor de 9,5 billones de dólares anuales. La metodología MILENA permite concluir que, si bien más del 80% del costo de oportunidad del embarazo adolescente recae sobre la madre temprana y sus hijos e hijas, un 20% del mismo lo asume el Estado, como consecuencia de la renuncia fiscal vinculada a una menor recaudación de impuestos directos e indirectos y del gasto asistencial en salud (para la atención de la gestación y del parto). El costo del embarazo en la adolescencia y la maternidad temprana asumido por el Estado también se explica por la pérdida productiva vinculada a la alta mortalidad materna que registran las adolescentes.

lescentes de América Latina y el Caribe no se han favorecido ni por la transición demográfica ni por el desarrollo económico y social, ya que las madres tempranas no se ven beneficiadas por el incremento del ingreso per cápita de las economías nacionales. Las consecuencias del embarazo en la adolescencia no solo afectan a las madres y a sus hijos e hijas, sino también a la economía nacional, limitando su potencial productivo (por impuestos no percibidos) y generando gastos por atención sanitaria. Al menos no son favorecidos en lo que respecta a los niveles de embarazo adolescente que podrían llegar a pronosticarse en función de otras dos variables relevantes como la Tasa Global de Fecundidad y el Producto Bruto per cápita.

Conclusión Las mujeres adolescentes en América Latina y el Caribe están siendo dejadas atrás en lo que respecta a sus derechos sexuales y reproductivos. La evidencia presentada permite inferir que los ado-

A su vez, el embarazo en la adolescencia registra consecuencias sociales y económicas. Las mismas afectan, en primer lugar, la vida de las madres tempranas y de sus hijos e hijas. Pero, también, afectan la economía tanto en su 19


... los países de América Latina son outlayers de la curva registrando niveles de embarazo adolescente por encima de lo esperable...

potencial productivo como en su base tributaria y en sus gastos asistenciales.

que crecen a medida que la economía se moderniza.

El embarazo adolescente está vinculado a un desaprovechamiento del bono demográfico y del bono de género. Afecta la formación de capital humano y compromete el potencial productivo de los países.

Como una metáfora del riesgo de reprimarización de las economías latinoamericanas, que preocupaba a Raúl Presbich (1962), la maternidad temprana involucra el riesgo de que grupos poblacionales crecientes continúen viviendo en condiciones de subsistencia similares a las de un siglo atrás. Mientras una parte de la sociedad es dinámica y se moderniza, grupos de mujeres registran las mismas tasas de fecundidad, los mismos niveles educativos y los mismos ingresos que sus madres y abuelas. Es por estos motivos es que sostenemos que el embarazo adolescente en América Latina y el Caribe puede ser considerado como un indicador de subdesarrollo. Un proceso autónomo que no converge en la ruta de las sociedades y economías avanzadas, sino que aumenta la polarización entre niveles de vida y compromete la sostenibilidad del proceso de desarrollo.

Con respecto al desarrollo a futuro, no se puede esperar ni que las dinámicas demográficas ni el crecimiento económico, en los modales que viene registrando la región, permitan reducir en forma significativa al embarazo adolescente en América Latina y el Caribe. Pero menos aún que contribuyan a disminuir sus altísimos costos socioeconómicos. Por el contrario, puede inferirse, que de mantenerse estas dinámicas se registrará una polarización social y económica creciente. Picos gemelos de fecundidad que llevan a que, los competidores de la carrera del desarrollo transiten por pistas separadas (apelando a la metáfora de Sunkel y Paz, 1981). El embarazo adolescente configura, por lo tanto, una medida clara de un desarrollo que no es sustentable. No solo no distribuye los beneficios del crecimiento en forma equitativa entre todos los sectores de la población, sino que la persistencia de la maternidad temprana involucra costos económicos y sociales

20

Prevenir el embarazo adolescente constituye una inversión clave para acelerar la recuperación económica y el progreso social sustentables en América Latina y el Caribe. Es imprescindible que el World Bank y UNFPA trabajen en forma conjunta en la región para promover inversiones efectivas, así como para incidir sobre los gobiernos•///////////////


Informática en Salud

MARZO - MAYO 2022

Sistemas de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles Para reducir la carga de Enfermedades No Transmisibles es necesario aplicar políticas integrales de salud. Los sistemas de vigilancia en salud pública constituyen un método seguro, costoefectivo y oportuno.

Las

Se ha demostrado que aplicar políticas integrales y a largo plazo resulta útil para reducir la carga de ENT.

Enfermedades No Transmisibles (ENT), también conocidas como Enfermedades Crónicas, constituyen la principal causa de muerte (71%) y discapacidad a nivel mundial. Los 4 grupos principales los conforman las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes, y son responsables de más del 80% de todas las muertes prematuras por ENT. Se ha demostrado que aplicar políticas

integrales y a largo plazo resulta útil para reducir la carga de ENT. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone como meta dentro del Objetivo nº3 de Salud y Bienestar entre sus Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT para 2030, pero para llevar a cabo políticas públicas y estrategias de prevención de ENT, y reducción de sus factores de riesgo es necesario recopilar información y analizarla periódicamente, y una forma 21


de lograrlo es utilizando un sistema de vigilancia en salud pública. Dado que estamos iniciando el ciclo de Informática en Salud Pública (ISP), los objetivos de este ateneo serán: definir los conceptos de SP, ISP; definir la vigilancia en SP y reconocer la importancia de un sistema de vigilancia de ENT; dar a conocer la disponibilidad a nivel nacional; y mencionar, a través de la presentación de artículos, el desarrollo de estos sistemas de vigilancia en otros países. Empezaremos entonces por definir qué es la Informática en Salud Pública, para ello, debemos saber primero que la salud pública es aquella que se encarga de proteger y mejorar la salud de la población a través de la provisión de educación, estilos de vida saludables y prevención de enfermedades. Entonces ahora sí, podemos decir que la ISP es aquella rama de la IS que aplica la informática a todos los aspectos de la SP, centrándose en tecnologías de información que promuevan la salud de las poblaciones, principalmente prevención de enfermedades, epidemiología, salud ambiental y herramientas informáticas para detección y seguimiento de brotes y situaciones especiales de enfermedad de las poblaciones. La ISP solo existe si hay datos. Datos que los profesionales en salud pública puedan visualizar, analizar y a partir de los cuales puedan tomar decisiones de manera oportuna y relevante. Estos datos pueden provenir de múltiples fuentes pero siempre se espera que sean precisos, suficientes y relevantes para garantizar su utilidad. A raíz de esto aparece el concepto de vigilancia en salud pública o vigilancia epidemiológica y sistemas de vigilancia. Según la OPS la vigilancia epidemiológica “es el análisis, interpretación, difusión sistemática de datos colectados, 22

generalmente usando métodos que se distinguen por ser prácticos, uniformes y rápidos, más que por su exactitud o totalidad, que sirven para ver las tendencias en tiempo, lugar y persona, con lo que pueden seguirse o anticiparse cambios para realizar las acciones oportunas, incluyendo la investigación y/o la aplicación de medidas de control”. En un sentido más práctico, se entiende a la vigilancia como un proceso de observación y recolección sistemática y continua de datos de salud y sus tendencias en la población, seguido de un análisis e interpretación que permiten formular políticas públicas con el fin de prevenir y controlar diferentes condiciones de salud y enfermedades. Un sistema de vigilancia se caracteriza principalmente por: La recolección sistemática y continua de datos pertinentes a un evento de salud, componente más costoso y difícil; la integración y evaluación de los datos; y la comunicación de los datos a quienes los necesitan, en particular para tomar decisiones. Dentro de la recolección de datos de un evento de salud están la detección, la notificación y la confirmación: Para la detección de casos se requiere

aplicar una definición de caso estandarizada, así como definir los datos mínimos a recolectar y ubicar las fuentes de dichos datos. Estas fuentes pueden ser las primarias, creadas específicamente para obtener los datos requeridos y entre las que se encuentran los registros, que son reportes individuales de sujetos afectados por la condición o enfermedad; las unidades centinelas, que son centros de atención de salud con una actividad intensiva de vigilancia de una patología en particular; y encuestas poblacionales consistentes en cuestionarios enfocados en una temática específica realizados con una periodicidad preestablecida. Y por otro lado las fuentes secundarias, desarrolladas para otros fines pero que


MARZO - MAYO 2022

brindan información significativa para la vigilancia. Entre estas se encuentran las estadísticas vitales, que recolectan datos de los nacimientos y muertes a través de certificados de nacimiento y defunción; los datos administrativos de los centros de salud sobre consultas o prácticas; y la historia clínica electrónica (HCE) , en donde se constatan los problemas de salud, resultados de laboratorio, entre otros, y su principal ventaja es que permite la detección del caso en el momento en que el profesional lo registra en la HCE o en el momento en que se detecta un resultado de laboratorio fuera de los valores normales.

quismo, obesidad, etc) y condiciones de salud positivas (nutrición, lactancia materna, entre otras).

Para la notificación de casos se re-

Aplicabilidad Local En Argentina existe, dentro del Sistema Integrado Sanitario Argentino (SISA), el sistema de vigilancia disponible es el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) donde cada institución debe reportar manualmente la enfermedad. Sin embargo, la realidad es que por el momento solo se utiliza el módulo de enfermedades de notificación obligatoria, entre las que no se incluyen a las ENT, por lo que estas pierden prioridad.

quiere identificar la red local de unidades notificadoras, elaborar y difundir los procedimientos y la periodicidad de notificación y el tipo de vigilancia a realizar. Para la clasificación de casos (sos-

pechoso, probable y confirmado) se requiere contar con un procedimiento básico de seguimiento de los casos.

El mayor desafío que representa la implementación de un sistema de vigilancia para ENT es que los sistemas de salud están en general orientados a procesos agudos. Sumado a esto, se requiere de muchos recursos, recolección de datos de fuentes principalmente secundarias (como datos administrativos e historias clínicas electrónicas), disponibilidad de tecnología, integración entre los centros de salud, colaboración y capacitación.

Empezaremos entonces por definir qué es la Informática en Salud Pública, para ello, debemos saber primero que la salud pública...

Para la validación de los datos, debe

existir un protocolo básico de control de calidad de los datos, incluyendo la integridad, consistencia, uniformidad y confiabilidad de los datos de vigilancia. Lo primero que uno puede asociar a los sistemas de vigilancia en salud pública son las enfermedades agudas y transmisibles, sobre todo hoy en día luego de haber vivido la pandemia por COVID-19. Sin embargo, con el objetivo de conocer el proceso integral de saludenfermedad de la población y a raíz de que hoy en día la primer causa de muerte y discapacidad a nivel mundial son las ENT, los sistemas de salud se han visto en la obligación y necesidad de plantear sistemas de vigilancia para éstas, abarcando enfermedades crónicas (cardiovasculares, oncológicas, respiratorias, diabetes, entre otras), factores de riesgo (hipertensión arterial, taba-

En los últimos años a nivel nacional se ha mejorado el sistema de reporte de egresos hospitalarios, pero la codificación diagnóstica en atención ambulatoria, y las bases de datos secundarias disponibles se encuentran fragmentadas y no son de fácil acceso. Los centros de salud utilizan diferentes metodologías, impidiendo unificar y relacionar la información y los recursos son ineficientes ya que los sistemas de información de salud no están desarrollados en todos los niveles del sistema. Un método disponible en Argentina desde el 2005 es la realización de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) que permite tomar decisiones en el ámbito de la salud pública para el control integral de los principales FR a nivel poblacional. La misma se realiza con una periodicidad de 4 años y así se 23


logra establecer una tendencia temporal de la evolución de los FR. Por otro lado, se realizan encuestas telefónicas de FR anuales.

En los últimos años a nivel nacional se ha mejorado el sistema de reporte de egresos hospitalarios...

El sistema que está desarrollado es el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y reporte del Cáncer – SIVER-Ca que se basa en el registro continuo y sistemático de datos sobre la ocurrencia de esta enfermedad y sus determinantes y donde los tres pilares fundamentales del sistema son las estadísticas vitales y los registros de cáncer: el Registro Institucional de Tumores de Argentina (RITA) y los Registros de Cáncer de base Poblacionales (RCBP).

Conclusiones Implementar sistemas de vigilancia basados en HCE, datos administrativos, integrados o colaborativos incluyen los beneficios de brindar información clínica y demográfica precisa y reducir o prevenir los errores humanos gracias a un proceso automatizado. Estos sistemas se caracterizan por ser seguros, costo-efectivos y oportunos.

Desde el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), las ENT no son notificadas. Lo que realiza el HIBA es un anuario sobre la población del Plan de Salud para brindar una visión rápida de la evolución de la población que se asiste en el hospital, dedicando una sección a las enfermedades crónicas.

A pesar de todo esto, en muchas regiones, y en nuestro país, representa un gran desafío dado que los sistemas de información no están completamente desarrollados, y mucho menos integrados entre los diferentes sistemas de salud. La interoperabilidad, confidencialidad y privacidad de los datos y la estandarización son fundamentales para plantear sistemas de vigilancia.

Lo que sí se reporta son las lesiones por accidentes viales al Observatorio de Seguridad Vial, que en su momento se notificaban al SIVILE (Registro del Sistema de Vigilancia de Lesiones del SISA) pero se encuentra suspendido. La ventaja que posee el HIBA para la aplicabilidad local de un sistema de vigilancia es el desarrollado sistema de información propio y su desarrollada Historia Clínica Electrónica (HCE) basada en problemas. Además, durante la pandemia por COVID-19, se desarrolló un sistema integrado entre la institución

24

y el SISA para reportar casos de dicha enfermedad basados en datos de laboratorio, constituyendo un importante hito y aproximación a la idea de vigilancia basada en registros electrónicos.

Pero lo primero y principal es que todas las instituciones y centros de salud tengan acceso a tecnologías de la información y uso de HCE. Solo a partir de ahí, priorizando la principal causa de muerte que son las ENT y entendiendo que los sistemas actuales son propensos al sesgo, podremos pensar en que un sistema de vigilancia se plantee, se implemente y tenga éxito•/////////////////// Por Carolina Vargas Médica Residente Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos Aires


Ciencia & Tecnología

MARZO - MAYO 2022

Estrategias en las Técnicas de Fertilización Asistida Aumentan las Tasas de Embarazo

Concebir un hijo es el sueño de muchas parejas, un deseo que –actualmente- se hizo más alcanzable a la luz de los avances de la ciencia y de los cambios en materia legislativa. En los últimos años, además, se incorporó un concepto clave en medicina: la ‘personalización de los tratamientos’, que entiende que cada individuo es único y, por lo tanto, aspira a la realización de una terapéutica a medida.

25


La medicina reproductiva, por supuesto, no es la excepción y hoy nuevas tendencias en el abordaje de estrategias promueven aumentar las tasas de embarazo. Este fue uno de los principales temas abordados durante la Conferencia denominada ‘LATAM Fertility acadeMe, Estrategias hacia la personalización de las Técnicas de Reproducción Asistida’ que se llevó a cabo en Buenos Aires el 17 y 18 de marzo organizada por Merck, compañía alemana de ciencia y tecnología.

Hoy se puede seleccionar mejor a qué paciente se le hace un tratamiento y de qué manera.

“Sabemos que la fertilidad natural es relativamente limitada, alcanzando una probabilidad de éxito del 20% en el mejor de los casos y puede incrementarse a 25% a través de las técnicas de reproducción asistida. Sin embargo, si consideramos a los embriones genéticamente testeados, esa cifra se eleva al 50% y en el caso de las pacientes menores a 30 años asciende al 70%. Si bien uno de los factores determinantes es la edad de la mujer, hay que evaluar en cada caso diversos parámetros que permiten diseñar estrategias terapéuticas para optimizar los resultados”, señaló el Dr. Marcos Horton, especialista en Medicina Reproductiva, Director del Laboratorio de Reproducción Asistida de Pregna

y ex presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR). “Protocolos personalizados para la estimulación ovárica, determinar el momento óptimo para la transferencia de embriones y estudios genéticos preimplantatorios nos permiten seleccionar el embrión más apto evitando someter a la paciente a múltiples procedimientos; son algunas de las herramientas con las que hoy contamos a diferencia de 15 o 20 años atrás, y que nos permiten obtener un mayor éxito en los tratamientos”, afirmó por su parte el Dr. Fernando Neuspiller, médico tocoginecólogo y Director General del Centro WeFIV Buenos Aires. “Hoy se puede seleccionar mejor a qué paciente se le hace un tratamiento y de qué manera. Muchas veces, las expectativas suelen ser bajas, pero es posible mejorarlas a través de distintas estrategias vinculadas actualmente con la revolución tecnológica y la genética. Por ejemplo, tradicionalmente en fertilización in vitro se extraían los óvulos, se transfería el embrión a los 5 días y se esperaban 15 días más para ver qué pasaba. Hoy aprendimos que en algunos casos es necesario cuantificar los

DATOS La clave está puesta en la personalización de los tratamientos, entendiendo que cada mujer o pareja son únicos.

Desde dosis de medicación específicas para la estimulación ovárica controlada, evaluaciones para determinar el momento óptimo para la transferencia de embriones, hasta estudios genéticos preimplantatorios con el fin de seleccionar el embrión más apto, son algunas de las instancias para las que hoy la medicina reproductiva cuenta con mejores herramientas que pronostican un mayor éxito en los tratamientos.

La ley de técnicas de reproducción asistida, así como la ley de matrimonio igualitario, han contribuido a un aumento en la cantidad de parejas que se acercan a los centros de fertilidad.

Se estima un crecimiento anual de entre un 5 y un 10 por ciento Sobre los más de 15 mil tratamientos realizados en 2019.

26


MARZO - MAYO 2022

De acuerdo con datos del Registro Argentino de Fertilización Asistida (RAFA) del año 2019, en el país se realizaron en ese período unos 15.555 procedimientos, con una tasa de embarazo entre el 16,23 y el 34,05%, dependiendo de la edad materna y de la acreditación del Centro Médico. En tanto, la tasa de embarazos por transferencia de embriones congelados fue del 30,68 %. A su vez, se confeccionaron 4.060 registros de ovodonación, de los cuales devinieron 2.944 transferencias que impactaron en 1.072 embarazos.

niveles de una hormona en el día de la punción (para la extracción de óvulos). Si está normal, se transfiere el embrión y en caso contrario, se congelan y se transfiere al mes siguiente”, explicó el Dr. Horton. La posibilidad de personalizar un tratamiento de fertilidad está presente tanto en las técnicas de baja como de alta complejidad. Un ejemplo claro es la realización de estudios genéticos de los embriones, que permiten conocer la constitución y el metabolismo de cada uno para seleccionar el más apto. “Por ejemplo, en una paciente de más de 40 años, se puede optar por hacer dos tratamientos seguidos para acumular embriones y luego estudiarlos para transferir únicamente aquellos que sean genéticamente normales: la personalización es un concepto que aplica no sólo a los tratamientos sino a los diagnósticos”, subrayó el Dr. Neuspiller. “Las tendencias actuales apuntan a la transferencia de un solo embrión, el más apto. De esta manera, se evitan transferencias que no lleguen al resultado esperado, con las consecuencias que suelen producir en la salud física y psicológica de la mujer”, completó el Dr. Horton.

“El panorama de la fertilización asistida cambió completamente, inicialmente la ley posibilitó la cobertura social, aumentando el número de tratamientos debido a una demanda contenida; eso masificó el tema, se hizo más popular y conocido, hoy se habla más y se presentan más parejas a la consulta. Luego, la ley de matrimonio igualitario, que permitió el acceso de mujeres solteras y de mujeres del mismo sexo para hacer tratamientos”, aseguró el Dr. Horton. “En 2021, hubo un incremento de un 15% en los tratamientos respecto de 2019. Muchos centros están experimentando un aumento anual del 5-al 10% de los procedimientos en Argentina. Actualmente, la personalización de los tratamientos, sumado a las novedosas estrategias, podrían incrementar las tasas de embarazo a un 40-45% respecto del 20-25% por intento”, aseguró el Dr. Horton.

La posibilidad de personalizar un tratamiento de fertilidad está presente tanto en las técnicas de baja como de alta complejidad.

“Además de todas estas estrategias, hay una nueva herramienta que está cambiando la vida reproductiva del planeta: la preservación de la fertilidad a través de la criopreservación de óvulos. El año 2007 fue bisagra en nuestro país ya que nació el primer niño con óvulos vitrificados. La técnica de criopreservación es importantísima para mujeres que desarrollan un cáncer, por ejemplo, porque les permite conservar óvulos aptos antes de someterse a tratamientos que podrán 27


impactar en su fertilidad. También lo es para un grupo numerosos de mujeres que por distintas razones deciden retrasar la maternidad para más adelante”, concluyó el Dr. Neuspiller. Ejemplos de Personalización de los Tratamientos La personalización no sólo va de la mano de la dosis sino también de los medicamentos que se utilizan. Hay medicamentos que contienen sólo la hormona FSH, mientras que otros asocian FSH más LH, que es la otra hormona de la mujer. Esas combinaciones surgen de publicaciones donde se observó que hay muchas mujeres cuya FSH sola no alcanza para inducir la ovulación. Por otro lado, hay otro grupo de mujeres que presenta polimorfismo de receptores de FSH. “El 15% de nuestros pacientes presenta este polimorfismo y es un número elevado. Sabemos que cuando a esas mujeres les damos sólo FSH, inicialmente tendrán un crecimiento de un número adecuado de folículos, pero la mayoría de ellos se detendrá y únicamente crecerán tres o cuatro. Sin embargo, si les damos FSH más LH, logramos que todos los folículos crezcan”, indicó el Dr. Neuspiller. Otro ejemplo se da al momento de ex-

traer los óvulos para su posterior fecundación. Para lograr que el folículo se desprenda de la pared y por medio de una aguja se pueda aspirar el líquido que está en el folículo y así obtener el óvulo -un proceso que se conoce como triggering o gatillado- hay que tomar en cuenta las características de la mujer y la medicación a utilizar. “En una mujer con ovarios poliquísticos, que toma anticonceptivos para regularizar sus ciclos menstruales, sus gonadotrofinas están bajas. El tratamiento con una medicación, llamada análogo de GnRH, para favorecer la estimulación de la ovulación hará crecer muchos folículos, cuidando que no desarrolle el síndrome de hiperestimulación; pero si está tomando anticonceptivos, la GnRH no va a funcionar, entonces en esa paciente hay que personalizar el triggering, administrándole análogos de GnRH y hCG (gonadrotrofina coriónica humana)”, sostuvo el Dr. Neuspiller. Para finalizar, otro ejemplo es estudiar el endometrio de la mujer. Mediante un test de receptividad endometrial (ERA, por sus siglas en inglés) se puede saber cuál es el mejor momento para transferir el embrión para que tenga todas las posibilidades de implantarse•/////////////

Hay medicamentos que contienen sólo la hormona FSH, mientras que otros asocian FSH más LH, que es la otra hormona de la mujer.

28


Especialidades

MARZO - MAYO 2022

Fenilcetonuria: Cómo Detectarla La fenilcetonuria es una Enfermedad Poco Frecuente (EPOF) que consiste en la dificultad para procesar la fenilalanina, un aminoácido presente en muchos alimentos, -sobre todo en aquellos ricos en proteínas- cuya acumulación en el cuerpo puede generar daños irreversibles a nivel neurológico.

La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos.

29


Esta enfermedad forma parte de las pocas enfermedades que, por su prevalencia y la posibilidad de un tratamiento efectivo, integran la pesquisa neonatal, que es la gotita de sangre que se le extrae al recién nacido. El tratamiento se basa en la restricción de esos alimentos proteicos más la suplementación con fórmulas especiales sin fenilalanina pero que aportan nutrientes esenciales, vitaminas, hidratos de carbono, grasas y minerales. Es una afección poco frecuente en la cual un bebé nace sin la capacidad para descomponer apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina. Causas La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos. Ambos padres deben transmitir una copia defectuosa del gen para que el bebé padezca la enfermedad. Cuando este es el caso, los hijos tienen una posibilidad de 1 en 4 de verse afectados. Los bebés con fenilcetonuria carecen de una enzima denominada fenilalanina hidroxilasa, que es necesaria para descomponer el aminoácido esencial fenilalanina; esta se encuentra en alimentos que contienen proteína. Sin la enzima, los niveles de fenilalanina se acumulan en el cuerpo; esta acumulación puede dañar el sistema nervioso central y ocasionar daño cerebral. Síntomas La fenilalanina juega un papel en la producción corporal de melanina. El pigmento es responsable de dar color a la piel y al cabello. Por lo tanto, los niños con esta afección usualmente tienen un cutis, cabello y ojos más claros que sus hermanos o hermanas sin la enfermedad. Otros síntomas pueden incluir: Retraso de las habilidades mentales y

sociales 30

Tamaño de la cabeza mucho más

pequeño de lo normal Hiperactividad Movimientos espasmódicos de bra-

zos y piernas Discapacidad mental Convulsiones Erupción cutánea Temblores

Si la fenilcetonuria se deja sin tratamiento o si se consumen alimentos que contienen fenilalanina, el aliento, la piel, el cerumen y la orina pueden tener un olor “a ratón” o “a moho”. Este olor se debe a la acumulación de sustancias de fenilalanina en el cuerpo. Pruebas y Exámenes La fenilcetonuria se puede detectar fácilmente con un simple examen de sangre. Todos los estados de los Estados Unidos exigen una prueba de detección de esta enfermedad para todos los recién nacidos, como parte del grupo de pruebas de detección para neonatos. Este examen generalmente, se lleva a cabo tomando unas cuantas gotas de sangre del bebé antes de que este salga del hospital. Si la prueba de detección es positiva, se requieren exámenes adicionales de sangre y orina para confirmar el diagnóstico. También se llevan a cabo pruebas genéticas. Tratamiento La fenilcetonuria es una enfermedad que se puede tratar. El tratamiento comprende una dieta muy baja en fenilalanina, especialmente cuando el niño está creciendo, esta dieta se tiene que seguir en forma estricta. Esto requiere la supervisión exhaustiva por parte del dietista certificado o del médico y la cooperación de los padres y del niño. Quienes continúan con la dieta hasta la vida adulta tienen una mejor salud física y mental que quienes no lo hacen. Una “dieta de por vida” se ha convertido en la pauta que la mayoría de los expertos recomiendan. Las mujeres que presentan fenilcetonuria deben seguir


MARZO - MAYO 2022

la dieta antes de la concepción y durante todo el embarazo. Hay grandes cantidades de fenilalanina en la leche, los huevos y otros alimentos comunes. El edulcorante artificial Nutrasweet (aspartamo) también contiene fenilalanina. Cualquier producto que contenga aspartamo se debe evitar. Hay muchas leches en polvo especiales hechas para bebés con fenilcetonuria. Estas se pueden usar como una fuente de proteína, con un contenido extremadamente bajo en fenilalanina y balanceada con respecto a los aminoácidos esenciales restantes. Los niños mayores y los adultos usan una leche en polvo distinta que proporciona proteína en las cantidades que ellos necesitan. Las personas con fenilcetonuria necesitan tomar la leche en polvo todos los días por el resto de su vida. Expectativas Se espera que el desenlace clínico sea muy alentador si la dieta se sigue estrictamente, comenzando poco después del nacimiento del niño. Si el tratamiento se retrasa o el trastorno permanece sin tratamiento, se presentará daño cerebral, el desempeño escolar se puede deteriorar levemente. Si no se evitan las proteínas que contengan fenilalanina, la fenilcetonuria puede conducir a discapacidad mental hacia el final del primer año de vida. Posibles Complicaciones Si este trastorno no recibe tratamiento, se presenta discapacidad mental grave. El trastorno de hiperactividad y déficit de atención (ADHD, por sus siglas en inglés) parece ser un problema común en quienes no siguen estrictamente una dieta muy baja en fenilalanina. Prevención Un análisis enzimático o una prueba genética pueden determinar si los padres son portadores del gen de la fenilceto-

nuria (FCU). Asimismo, se puede tomar una muestra de vellosidades coriónicas o amniocentesis durante el embarazo para examinar el feto en búsqueda de esta enfermedad. Es muy importante que las mujeres con fenilcetonuria sigan estrictamente una dieta baja en fenilalanina, tanto antes de quedar embarazadas como a través de todo el embarazo. La acumulación de la fenilalanina le causará daño al bebé en desarrollo, incluso si el niño no heredó la enfermedad completa. Examen de fenilcetonuria Prueba de tamizaje en recién nacidos

Referencias Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Defects in metabolism of amino acids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 103. Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Genetic and pediatric diseases. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins Basic Pathology. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 7. Vockley J, Andersson HC, Antshel KM, et al; American College of Medical Genetics and Genomics Therapeutics Committee. Phenylalanine hydroxylase deficiency: diagnosis and management guideline. Genet Med. 2014;16(2):188200. PMID: 24385074 pubmed.ncbi. nlm.nih.gov/24385074/. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. https://medlineplus.gov/spanish/ency/ article/001166.htm / Fenilcetonuria

Es muy importante que las mujeres con fenilcetonuria sigan estrictamente una dieta baja en fenilalanina...

31


La pesquisa neonatal, es un estudio obligatorio que se realiza a los recién nacidos en todo el país y que consiste en el análisis de una gotita de sangre extraída de su talón.

Testimonio En plena pandemia, Lorena recibió un llamado de la maternidad para que volviera con Salvador, su bebé recién nacido, para repetir el ‘screening’ de rutina. Algo había dado mal. Al cabo de dos estudios confirmatorios recibió el diagnóstico de ‘fenilcetonuria’ (PKU).

descriptas, que se caracterizan por afectar a 1 persona o menos cada 2000 individuos y que extrapolando estadísticas internacionales de prevalencia, se estima que en su conjunto afectan a 3,6 millones de argentinos. Esto representa a casi 1 de cada 13 personas y -en promedio- a una de cada cuatro familias.

“Cuando recibimos la confirmación del diagnóstico de Salvador fue muy difícil. Nos agarró miedo, incertidumbre, no encontrábamos respuestas”. Así definió Lorena, su mamá, el momento del diagnóstico que llegó con los exámenes confirmatorios aproximadamente 1 mes después de su nacimiento. Incluso la situación pandémica les hizo todo mucho más complicado y el antecedente de Antonella, una hermanita que falleció muy chiquita con la misma enfermedad y además con síndrome de Down, hacía todo mucho más temeroso.

“La fenilcetonuria es una enfermedad genética, que se caracteriza por la imposibilidad del organismo de procesar un aminoácido (la fenilalanina) presente en muchos alimentos, sobre todos en aquellos de alto contenido proteico como los de origen animal (carnes, embutidos, huevo, leche, entre otros). La acumulación de esa sustancia en el organismo con el tiempo puede producir daños cognitivos y neurológicos muy severos. Afortunadamente tiene tratamiento y está incluida en la pesquisa neonatal, por lo que es una EPOF que mayoritariamente se diagnostica en las primeras semanas de vida”, afirmó Silvana Lavorgna, licenciada en Nutrición y especialista en Nutrición Pediátrica.

Afortunadamente, a Salvador le detectaron su enfermedad en forma temprana y hoy con su año y cuatro meses es un niño muy acostumbrado a su alimentación -fundamentalmente en base a verduras, frutas, alimentos libres de proteínas elaborado en base a féculas y almidones y las fórmulas medicamentosas que en forma gratuita le provee el Estado a través del Hospital del Niño Jesús de Tucumán. “Si bien toda la familia conoce la situación y las restricciones alimentarias de Salvador, cuando nos reunimos le llevo su comida y estamos atentos a que no ingiera otras cosas como papas fritas o snacks que él -por curiosidad- quiere probar, pero que sabemos que son alimentos que le hacen mal a su organismo. Incluso los guisos se los hacemos con verduras cortadas, sin carne, y le encantan”, agregó la mamá. Lo que Salvador tiene es fenilcetonuria, denominada habitualmente con la abreviatura PKU, una de las casi 8 mil enfermedades poco frecuentes (EPOF)

32

La pesquisa neonatal, es un estudio obligatorio que se realiza a los recién nacidos en todo el país y que consiste en el análisis de una gotita de sangre extraída de su talón. El objetivo es detectar un grupo pequeño de enfermedades poco frecuentes pero que no solo presentan una incidencia elevada, sino que pueden ser diagnosticadas con un análisis de sangre y su tratamiento temprano cambia radicalmente el curso de la enfermedad. Si bien la cantidad de enfermedades pesquisadas puede variar en nuestro territorio, la mayoría de los programas incluyen, además de la fenilcetonuria (PKU), el hipotiroidismo congénito, la fibrosis quística, la galactosemia, la hiperplasia suprarrenal congénita y la deficiencia de biotinidasa. La Ciudad de Buenos Aires y la Fundación de Endocrinología Infantil (FEI) tamizan también la ‘leucinosis’, más conocida como la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.


MARZO - MAYO 2022

Particularmente, se estima que el programa detecta cada año en la Argentina entre 50 y 70 niños con PKU. Y que en total habría entre 600 y 700 personas en nuestro país con esta enfermedad. El tratamiento -generalmente de por vidaconsiste en ajustar la dieta para que sea baja en fenilalanina y se logre mantener a la fenilalanina en niveles que no sean tóxicos. Limita así la fenilalanina, restringiendo el consumo de todos los alimentos con alto contenido de proteínas, como ser todo tipo de carnes y productos lácteos, huevos, legumbres, frutos secos y la mayoría de los productos que contienen cereales, granos y harinas comunes. Según refiere la Lic. Lavorgna, “la dieta restringida en fenilalanina a su vez debe ser cuantificada en cantidades medidas de los alimentos permitidos, siendo la base de su alimentación los vegetales, frutas y el consumo de alimentos bajos en proteína elaborados en base a féculas y almidones. Además, debe ser suplementada por una fórmula especialmente diseñada para esta condición que le aporta proteínas sin fenilalanina y además todos los otros nutrientes necesarios como calorías, vitaminas y minerales, para poder proveer el balance de las necesidades nutricionales requeridas. De hecho, así como el Estado las cubre, la Ley de Leches Medicamentosas también prevé que éstas sean cubiertas por prepagas u obras sociales”. Las personas con PKU que cumplen con su tratamiento pueden llevar una vida absolutamente normal, con inserción social y laboral sin inconvenientes. Sin embargo, aquellos que no logran llevar un buen control corren el riesgo de desarrollar ansiedad, depresión y diversos trastornos de comportamiento social. Un estudio liderado por Marcelo Giovannini y colaboradores, publicado en la revista científica ‘Nutrition & Metabolism’ concluyó que ‘en la PKU los trastornos neurológicos y funcionales graves pueden prevenirse mediante un

tratamiento nutricional estricto y temprano dirigido a reducir el Phe (fenilalanina) en sangre a niveles no tóxicos a través de una dieta específica. El resultado para los pacientes con PKU tratada desde las primeras semanas de vida es generalmente excelente con los niños, que logran alcanzar hitos del desarrollo y asistir a escuelas normales. Mientras que en aquellos pacientes no tratados se observan anomalías psicológicas y neurocognitivas´... La mamá de Salvador explicó que los llamaron de la maternidad para decir que el screening había dado mal y le pidieron que se presentara con el bebé: “tuvimos que repetir el análisis en 2 oportunidades, hasta que nos dieron el diagnóstico confirmatorio de PKU. Nosotros no tenemos obra social, así

que la angustia frente al diagnóstico fue todavía mayor. Sin embargo, en el hospital no solo nos atienden, sino que nos guían con los esquemas alimentarios y nos ayudan con los trámites para conseguir sin ningún cargo las fórmulas complementarias”, agregó. Para que se cumpla debidamente con los pasos que requiere la pesquisa neonatal, se recomienda, por un lado, que las familias no se retiren del centro de atención médica luego del nacimiento sin que le hayan tomado al bebé la muestra de sangre y que reclamen el resultado del análisis en caso de no haberlo recibido a las 2 semanas como máximo. En caso de que el resultado del análisis dé positivo a alguna de las enfermedades, se deben realizar nuevos estudios para confirmarlo•//////////////// 33


Economía de la Salud

Inversión en Salud: Entre el Gasto y el Espacio Fiscal en Argentina

Durante las últimas décadas, las recomendaciones de salud han guiado e incentivado a los gobiernos a realizar esfuerzos para extender la cobertura de salud hacia la cobertura universal. Sus ejes fundamentales implican ampliar el acceso equitativo a servicios de salud integrales y de calidad como así la eliminación del pago de bolsillo que es una gran barrera para el acceso a los sistemas prestacionales.

34


MARZO - MAYO 2022

A partir de observar las tendencias epidemiológicas y demográficas, se advierte la necesidad, casi irrefutable, de mayor cantidad de recursos para el sector.

De esta manera, los sistemas de salud han aumentado sus gastos por encima del crecimiento de la economía. Argentina invierte el 9,4% 1 de su PBI en el sector, siendo Gasto Público en Salud el 2,7% (15,3 millones de personas con Cobertura Pública Exclusiva), el Gasto de la Seguridad Social fue el 3,9% (27,6 millones de personas) y el Gasto Privado 2,8% (incluye gasto de seguros privados y gasto directo de los hogares). Sin embargo, hoy, el financiamiento está en un punto crítico, atrapado entre las necesidades de mayores recursos del sector y los límites del gasto posible. Mayores Recursos A partir de observar las tendencias epidemiológicas y demográficas, se advierte la necesidad, casi irrefutable, de mayor cantidad de recursos para el sector. El aumento de la longevidad y las nuevas enfermedades como así también, el aumento de la cronicidad, los problemas de salud mental y la discapacidad, son las grandes problemáticas que la salud pública deberá enfrentar. A su vez, los avances tecnológicos y la judicialización sumadas a las ineficiencias propias de los mercados de salud generan aumentos intrínsecos. Algunas causas de aumento de gasto surgen de un efecto positivo, o sea, se relacionan con el mismo éxito del sistema de salud, como el aumento de la longevidad o la cronificación de enfermedades antes mortales. Otra causa que surge como un efecto positivo del crecimiento del sector, es la cantidad de recurso humano que se ha incorporado con la aparición de nuevas tecnologías.

Estas causas que hicieron al incremento sostenido de necesidad de recursos en los últimos 20 años o más, tienen tendencias en aumento y no son factibles de revertir. Causas de Aumento en Salud y Sus Motivos Avance de la medicina y tecnologías médicas: se incorporan nuevas tecnologías que aumenta la longevidad y mejora la calidad de vida. Se incorporan profesionales y especialistas que utilizan las nuevas tecnologías. Se desarrollan nanotecnología, biotecnología y tecnologías móviles. Además de los gastos de desarrollo e incorporación, existen nuevos avances cuyo beneficio marginal es escaso pero conlleva alto gasto y se verifica un uso innecesario o inadecuado de algunas de las nuevas tecnologías (presión de la demanda, por presión de la industria productora o con el objeto de amortizar la inversión económica). Transición demográfica y epidemio-

lógica: El aumento de la longevidad ha generado el aumento de las enfermedades crónicas, de las patologías de salud mental, de las enfermedades no transmisibles, de la dependencia y las enfermedades sociales. Judicialización: Este apartado es uno

de los más complejos ya que incluye los juicios de mala praxis, que generan gastos directos de las sentencias más las costas asociadas al proceso, y los gastos indirectos de seguros más gastos por practicar lo que se conoce como medicina defensiva (sobreutilización de recursos por miedo a tener un juicio).

Al mismo tiempo, la falta de una ley nacional que regule el derecho constitucional, y las Legislaciones amplias y vagas en sus definiciones permite una gran cantidad de amparos que dan cobertura a prácticas o medicamentos no cubiertos y con falta de evidencias científicas fundadas disponible. Características del marcado de salud:

Son varias características que se han identificado y motivan al aumento de gastos, por ejemplo: Gratuidad al momento del uso, el riesgo moral, la falta de información en la toma de decisión, los múltiples intereses contrapuestos, la variabilidad clínica, los monopolios que se derivan de las patentes o las Altas expectativas sobre la medicina moderna. En resumen, la necesidad de mayor presupuesto para la salud es una realidad que afectará, al menos, en el corto y mediano plazo. Parte de la economía de la salud se dedica a desarrollar mecanismos de contención del gasto a través de herramientas efectivas como la evaluación de tecnologías sanitarias o análisis de los comportamientos. De todos modos, si bien son estudios necesarios, no son suficientes. Límites del gasto y las fuentes de financiamiento Para investigar sobre las diversas fuentes de financiamiento, complementando la visión del gasto, es necesario un exhaustivo estudio sobre el espacio fiscal para la salud. “El concepto de espacio fiscal para la salud hace referencia a la capacidad de los gobiernos de proveer recursos presupuestarios adicionales 35


para el sistema de salud sin afectar la situación financiera del sector público ni desplazar otros gastos socialmente necesarios” 2. A continuación se presenta un análisis sobre el espacio fiscal para la salud en Argentina, según el esquema presentado por la OPS.

Para investigar sobre las diversas fuentes de financiamiento, complementando la visión del gasto, es necesario un exhaustivo estudio sobre el espacio fiscal para la salud.

Fuente I - Recursos derivados del crecimiento económico: Si bien es la fuente más estudiada y discutida (¿Es una condición o una fuente?), Argentina tiene un serio problema estructural y coyuntural sobre el crecimiento económico. Ha sufrido olas aceleradas con crecimiento y caídas abruptas a lo largo de los últimos 60 años, como también no ha logrado crecer desde 2010 (a excepción del 2021, luego de una caída de casi 10 puntos por el COVID-19 en 2020). Aún cuando el crecimiento del país para los próximos años sea positivo, y en función de lograr determinada estabilidad macroeconómica, el presupuesto fiscal deberá ser ajustado debido a su déficit fiscal actual y el repago de deuda. Será improbable que el sector salud de Argentina obtenga fondos derivados del crecimiento económico. Fuente II: Re-priorización para el sector de la salud: Cada gobierno, tanto Nacional, Provincial o Municipal, tiene la potestad de presentar ante el poder legislativo, su presupuesto anual. La distribución porcentual de partidas, o sea que porcentaje del total le corresponde a cada área, reflejan las prioridades de gobierno. Es por ello que es importante conocer los componentes del gasto en el presupuesto público (presupuesto público nacional 2021). El 70.6% del presupuesto nacional se destinó a gasto social (Seguridad social, educación, salud, desarrollo social, etc.), el 8,8% a energía (inversión más subsidios), 5,4% a transporte (inversión más subsidios) y 10,5% a políticas públicas como ser industria, defensa, ciencia y técnica, relaciones exteriores, agricultura, trabajo, entre múltiples acciones. Hasta acá suma 95,3% y se debe

36

sumar otros ítems como seguridad o relaciones interiores. Como se observa, la puja distributiva entre sectores es crítica y complicada, resultando difícil re priorizar la salud, por el escaso margen de negociación y la gran cantidad de necesidades sociales. A este panorama se le suma la necesidad de afrontar el pago de deuda privada y con organismos internacionales. Fuente III: Aumento de la recaudación tributaria: En la Argentina, la presión impositiva en estos momentos es muy alta y vivimos un ciclo de crecimiento negativo, por lo tanto, el aumento de impuestos no es una alternativa viable. La revisión del sistema impositivo es imperante, particularmente dada la gran cantidad de informalidad en la economía del país. Sin embargo, un punto importante a discutir será el destino de este hipotético aumento, ya que nuevamente nos encontramos ante la puja distributiva local y las presiones de la deuda. En efecto, un aumento en la recaudación sería muy poco beneficioso para el sector salud. Fuente IV: Fuentes externas de financiamiento: Otra fuente a la que pueden recurrir los gobiernos son las fuentes externas de financiamiento. Coyunturalmente la Argentina no puede acceder a estas fuentes vía endeudamiento a tasas razonables, y aun suponiendo que se logre acceder, es desaconsejada para cubrir gastos corrientes. Bajo el mismo supuesto, invertir en tecnología, al ser un sector mano de obra dependiente, conlleva un incremento en la masa laboral y por ende en el gasto corriente. Este último punto, sería beneficioso en tiempo de expansión y crecimiento económico, pero no en épocas de escasez de recursos. Fuente V: Aumento en la eficiencia del gasto en salud: Finalmente, la Organización Panamericana de la Salud, reconoce que al aumento en la eficiencia del gasto en salud como una fuente posible


MARZO - MAYO 2022

para lograr mayores recursos. Este punto es, tal vez, el que más controversias origina. En primer lugar, se debe admitir que el sector no es eficiente. Sin embargo, los resultados, medidos como esperanzada de vida al nacer o mortalidad infantil o mortalidad materna, como así también la calidad de vida, han mejorado marcadamente, mucho más que los resultados de otros sectores de la economía que no se declaran ineficiente y que invierten la misma cantidad de recursos. Otro punto por probar sería cuanto más eficiente se puede ser en un sistema que no pretende la eficiencia del gasto sino la equidad y solidaridad. Muchas inversiones en salud se deben hacer a pesar de tener poca población o población dispersa. Finalmente, y aceptando que hay ineficiencias a mejorar, estas son muy difíciles de medir, ya que no hay relación directa entre resultados y gastos. Por lo tanto, será imprescindible redefinir el producto u objetivo en salud y asignar recursos. O sea, para medir eficiencia debemos cambiar el paradigma actual con el que medimos los resultados del sistema de salud. Ha quedado sin analizar por parte de la Organización Panamericana de la Salud el aumento del gasto en salud, por fuera de las arcas públicas. En principio esto es así por la misma definición de espacio fiscal, pero corresponde hacer un análisis ante tan complicada situación, si se puede aumentar el gasto desde los privados. Respecto al aumento de gasto de bolsillo, en Argentina, tampoco parece ser una alternativa aceptada o al alcance de los ciudadanos, ya que han sufrido una reducción del poder de compra, traduciéndose en abandono de coberturas de mayor costo, bajando el tipo de plan o directamente optando por darse de baja del sistema prepago. El sector de medicamentos también vio reflejada la reducción del poder de compras en la cantidad de envases vendidos totales a lo largo de los últimos años. Asimismo, es cierto que el financiamiento a través del gasto de bolsillo

genera mayores inequidades. Es decir, es un financiamiento desaconsejado y que en los últimos tiempos se ha visto estancado en el país. A Modo Cierre Concluyendo, la necesidad, tanto en el corto y como en el mediano plazo, de mayores recursos es incuestionable. Las causas analizadas nos evidencian los motivos de los aumentos pasados y dan muestra de una tendencia alcista para el futuro. Serán necesarios más estudios de costo efectividad, mayor evidencia y nuevas herramientas para intentar controlar el gasto.

el mensaje hacia la sociedad y los políticos de la importancia del sistema de salud y de la necesidad de recursos. A pesar de las dificultades que esto acarrea, debemos seguir trabajando por un sistema de salud que de respuestas equitativas y eficientes a las necesidades sanitarias de la población•/////////// Referencias Catalina de la Puente – Laura de los Reyes ¿Cuánto gasta Argentina en salud? Buenos Aires, Argentina. Ministerio de Salud y Desarrollo Social; 2019 1

Organización Panamericana de la Salud. Espacio fiscal para la salud en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: OPS; 2018. 2

Por otro lado, el desafío será lograr mayores recursos, analizando cada una de las fuentes de financiamiento en profundidad, reacomodando el sistema dentro de las prioridades de gobierno y generando nuevos mecanismos para medir la eficiencia. Debemos repensar

Por Lic. Ariel Goldman Presidente Asociación de Economía de la Salud -AES37


Healthcare

Caso Sanofi- Francia: Estándares GS1 en Ensayos Clínicos Sanofi, en Francia utiliza estándares GS1 en ensayos clínicos para importantes beneficios operativos y para la salud humana.Esta biofarmacéutica internacional, lleva a cabo diversos desafíos en pos de tratamientos innovadores para combatir el dolor, aliviar el sufrimiento etc. y prevenir enfermedades por medio de vacunas.

Los desafíos que lleva a cabo la compañía, están enfocados en la salud humana. También la biofarmacéutica por medio de tratamientos innovadores, combate el dolor y alivia el sufrimiento de las personas, algunas con enfermedades raras y otras con patologías crónicas a largo plazo.

Desde 2009 y antes de su implementación de los estándares globales, Sanofi había utilizado identificadores y códigos de barras...

38

Los kits de ensayos clínicos de Sanofi están diseñados para usar insumos recibidos de los usuarios finales de la cadena de suministro, como comunidades de pacientes, médicos y hospitales donde se realizan los ensayos. Como resultado, Sanofi decidió adoptar los estándares globales GS1 para identificar sus productos en lugar de realizar su propia investigación de insumos. Objetivos Garantizar que los productos de los ensayos clínicos estén alineados con las

necesidades relevantes de los pacientes y proveedores y mejorar la eficiencias en la identificación, manejo y rastreo de productos dentro de múltiples protocolos de ensayos clínicos. Estándares Globales para Ensayos Clínicos Sanofi era el líder de un grupo integrado por 57 organizaciones que dentro de un período de nueve meses, impulsó el desarrollo de Estándares Globales GS1 para la identificación y códigos de barras de productos para ensayos clínicos. Hoy en día, la seguridad de los pacientes sigue siendo el principal objetivo e indicador clave de éxito para Sanofi, y la seguridad del paciente se mejorará a través de la trazabilidad en la cadena de suministro de punta a punta, ambas trabajando con los estándares GS1.


MARZO - MAYO 2022

¿Por Qué Sanofi Implementó Estándares Globales para sus Ensayos Clínicos? El objetivo de Sanofi es la mejora continua en todos los niveles de sus operaciones. En este sentido, la empresa quería mejorar la eficiencia de sus procesos internos utilizando una forma menos compleja de generar, identificar y capturar información sobre productos en investigación. A medida que avanzaba su implementación de estándares globales el enfoque de Sanofi se mantuvo en mantener y mejorar la precisión de sus ensayos clínicos en la cadena de suministro. Desde 2009 y antes de su implementación de los estándares globales, Sanofi había utilizado identificadores y códigos de barras; esto llevó a la creación de múltiples y diferentes formatos de DataMatrix y complejidad en la gestión de numerosos matrices ya que cada código de barras requería procesos específicos para ser generados y/o capturados. Esta situación significó también desafíos para los proveedores de la cadena de suministro, ya que eran incapaces de escanear e interpretar los diferentes códigos de barras con la TI que tenían. Esto condujo a ineficiencias operativas que potencialmente afectaron la precisión general de la información a lo largo de la cadena de suministro. A pesar de las intenciones de Sanofi de proporcionar estas herramientas a todos sus socios comerciales , los código de barras de Sanofi se veían limitados únicamente a uso interno y se limitaba, de esta manera, la interoperabilidad con los proveedores y partes interesadas. Debido a esto Sanofi reconoció que se necesitaba un estándar único que acercara sus operaciones. Colaboración para Beneficio Mutuo Mientras Sanofi trabajaba en su visión, otras partes y proveedores de la cadena de suministro de ensayos clínicos habían percibido que utilizar esquemas de códi-

gos de barras e identificación propia (diferentes para cada ensayo) estaba causando confusión potencial para los sitios de ensayo, hospitales y proveedores de logística. Por este motivo, reconocieron que la interoperabilidad a gran escala que proveían los estándares globales y los sistemas de TI en todo el cadena de suministro proporcionarían múltiples beneficios para todas las partes interesadas. Los patrocinadores de ensayos clínicos podrían proporcionar un mejor servicio a los hospitales y pacientes que, a su vez, podrían más eficientemente gestionar y documentar con precisión los múltiples productos de sus ensayos clínicos,y proporcionar retroalimentación más oportuna y eficiente. Proceso de Implementación de Estándares GS1 1 - Estandarizar el identificador y el código de barras La estandarización de etiquetas clínicas e información fue un paso crucial durante la Fase de Diseño de etiquetas y packaging de la metodología de Ensayos Clínicos de Sanofi.

...los estándares globales y los sistemas de TI en todo el cadena de suministro proporcionarían múltiples beneficios para todas las partes interesadas.

Antes de implementar los estándares GS1, Sanofi usó siete DataMatrix diferentes formatos con siete fórmulas diferentes. Cada formato DataMatrix fue codificado con datos para pilotar y dirigir cada la investigación de cada uno de los productos a través de la línea de productos asignada en la fase. Estas fórmulas tuvieron que ser re escritas para aprovechar los estándares GS1 incluyendo la asignación y codificación de un Global Trade Item Number® (GTIN®) en los Códigos de Barras GS1.Sanofi utilizó la App (HBSA) sobre GS1 Healthcare Scanner para garantizar que la correcta cadena de datos estuviera codificada con el Código de Barras GS1 Datamatrix. La HBSA permite a los usuarios comprobar si la codificación de datos en determinados códigos de barras cumple con los Estándares GS1. 39


2 - Habilitar tecnologías para codificar y decodificar códigos de barras GS1 Sanofi necesitaba asegurar que los impresores de sus etiquetas, lectores de código de barras y otras tecnologías fueran capaces de codificar y decodificar códigos de barras GS1.

La HBSA permite a los usuarios comprobar si la codificación de datos en determinados códigos de barras cumple con los Estándares GS1.

Los controles de cámara responsables de la sincronización de escanear la etiqueta del producto con el reconocimiento visual de etiquetas en la fase Packaging tuvo que ser actualizado para cumplir con los Estándares GS1. También se realizaron actualizaciones en los sistemas -TI- e infraestructura, incluyendo hardware y equipo para el embalaje rediseño y lectura precisa del nuevo GS1 DataMatriz. Desde el escaneo de códigos de barras es ampliamente utilizado en la fase de Distribución de operaciones de Sanofi, esta función también era un enfoque clave. 3 - Aprovechar los nuevos identificadores y Códigos de Barras La prioridad de Sanofi era ayudar a los hospitales y sitios de ensayos clínicos a través de la gestión de sus procesos

40

para asegurar que el producto en investigación o el kit de los productos en investigación fueran al paciente correcto. Al mismo tiempo, Sanofi estaba consciente de que varios fabricantes, compañías de investigación, de embalaje y de almacenamiento y proveedores de logística contratados necesitarían “poder manejar” los nuevos identificadores GS1 y Códigos de Barras. Como primer paso, Sanofi creó un documento que especifica y explica el contenido de su nuevo GS1 DataMatrix estandarizado, y luego distribuyó el documento a todas las partes interesadas y socios a lo largo de la cadena de suministro. Para avanzar en la estandarización de la cadena de suministro, la visión de Sanofi, como patrocinador, es tener a todas las partes interesadas de la cadena de suministro equipadas con lectores de Código de Barras.Con esta incorporación, Sanofi y sus las partes interesadas podrán beneficiarse plenamente de la implementación del nuevo Estándar GS1. A corto plazo, hospitales y clínicas y sitios de ensayo podrán adoptar los Estándares GS1 para identificar, capturar y utilizar la identificación de equipos de investigación. Transición Exitosa hacia las Normas La implementación de identificadores GS1 globales y los Códigos de Barras DataMatrix significaron que los sistemas de TI actuales de Sanofi necesitaban poder codificar y decodificar con precisión los Códigos de Barras GS1. Esta no fue una tarea sencilla dada la amplia gama de legalidades de los sistemas de TI en cada lugar sumado a la falta de conocimiento de los proveedores de TI sobre la técnica estructura de identificadores y códigos de barras GS1. Dicho proyecto requería una proyectos una importante actualización de los sistemas, así como la educación proveedores de software sobre cómo implementar Estándares GS1 (esfuerzos que demostraron beneficios y ahorro). Dar Acceso a los Pacientes a Informa-


MARZO - MAYO 2022

ción del Producto en Investigación Como máxima prioridad, Sanofi quería ayudar a que los pacientes usen aplicaciones inteligentes para escanear Códigos de Barras GS1 fácilmente y luego compartir los datos escaneados con Sanofi. Esto podría proporcionar a los pacientes una eficiente entrega a domicilio de los productos y mejora de pautas sobre cómo usarlos. Para ello, Sanofi desarrolló la aplicación de información de productos electrónicos por el proveedor de soluciones, ClickTag. Ahora, un paciente puede simplemente escanear el Código de Barras GS1 DataMatrix en el etiqueta electrónica del producto y la aplicación recupera información digital sobre el mismo; y, de esta manera, también ayuda simultáneamente a Sanofi a rastrear el producto en proceso. Desde agosto de 2021, la aplicación e-label se está utilizando para 4-6 ensayos y se planea incorporarla para todas las pruebas, a partir de 2022. Beneficios Operativos Los beneficios operativos de los estándares GS1 de Sanofi ahora se utilizan en todas las fases operativas de Sanofi, lo que aumenta la eficiencia y reduce el tiempo y los riesgos. Y con una estructura estandarizada para el código de barras GS1 DataMatrix, Sanofi necesita menos soporte de TI, lo que reduce su rOp en la fase de diseño de etiquetas y empaques, el tiempo para los procesos se redujo en un 50 %, lo que redujo significativamente la carga de trabajo y mejoró la productividad general. Este aumento de la productividad debido a los esfuerzos de armonización y estandarización ha mejorado la capacidad de Sanofi para para garantizar que los productos de investigación en caja sean los correctos. Junto a sus proveedores que utilizan Códigos de Barras GS1 DataMatrix para etiquetar los kits de investigación, Sanofi espera obtener importantes ahorros de tiempo y eficiencias operativas en su propio proceso de distribución. Ya no necesitará procesos de distribución separados para acomodar

etiquetas de código de barras estandarizadas y no estandarizadas. Más bien, Sanofi podrá utilizar un único proceso de distribución automatizado sin intervención manual. Los estándares GS1 han ayudado a Sanofi a remodelar sus procesos de gestión de envíos y distribución, lo que garantiza la identificación estandarizada de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Sanofi anticipa que los beneficios asociados con este enfoque estandarizado permitirán que sus depósitos (3PL) simplifiquen sus procesos y ayuden a garantizar que los kits correctos lleguen a los proveedores de atención médica correctos. Antes del enfoque estandarizado, con múltiples códigos de barras, Sanofi descubrió que escanear y recuperar información en todos los formatos requería mucho tiempo. También, la compañía descubrió cuán disruptivas podría ser la preparación manual de kits: por ejemplo, al preparar 250 kits, dos personas necesitaron trabajar 2,5 horas en comparación con los menos de 10 minutos necesarios para escanear Códigos de Barras DataMatrix estandarizados. En resumen, el proceso de distribución ahora es más eficiente, lo que da como resultado una preparación de envíos más confiable y rápida, así como también el intercambio continuo de información a lo largo de la cadena de suministro.

También se realizaron actualizaciones en los sistemas -TI- e infraestructura, incluyendo hardware y equipo para el embalaje rediseño y lectura precisa del nuevo GS1 DataMatriz.

Mirando hacia el Futuro Sanofi ve que la identificación de productos en investigación y sus kits es sólo el comienzo en la transformación global de sus operaciones de ensayos clínicos. Actualmente, la empresa está involucrando a los proveedores para implementar GS1 EDI (Intercambio Electrónico de Datos alineado con los estándares GS1) para garantizar un flujo optimizado de datos comerciales al “hablar con un común idioma”. Sanofi comenzará a implementar el etiquetado “justo a tiempo” (JIT) que permitirá a los patrocinadores y proveedo41


res solicitar un etiquetado para un país específico. En este sentido, se espera que el esfuerzo de personalización de esta última etapa reduzca el desperdicio de producto, aumentar la eficiencia de las distribuciones y maximice el uso de productos con fechas de caducidad cortas. Todos estos beneficios, para Sanofi, sus hospitales y pacientes son el resultado de la implementación de los Estándares GS1•//////////////////////////////// Acerca del Autor Pierre Fernandez-Barbereau coordina el desarrollo de tecnologías de la cadena de suministro clínico de próxima generación, teniendo en cuenta las nuevas regulaciones y tendencias farmacéuticas. Mientras se mantiene orientado al paciente y al sitio clínico, se enfoca en la mejora continua y la optimización de las operaciones Acerca de Sanofi Con más de 100.000 personas en 100 países, Sanofi está transformando la innovación científica en soluciones para el cuidado de la salud en todo el mundo. *CISALUD agradece a GS1, la autorización para publicar este caso, cuya fuente es el Manual de Referencia 2021-2022 de GS1

42

Sanofi ve que la identificación de productos en investigación y sus kits es sólo el comienzo en la transformación global de sus operaciones de ensayos clínicos.


Arquitectura Hospitalaria

Concepto y Aplicación

MARZO - MAYO 2022

Accesibilidad Universal en Instituciones de Salud Dentro del proceso de planeamiento y diseño hospitalario, se deben determinar las características de cada local para una óptima organización y funcionamiento, por lo tanto, se requiere poner en práctica algunas estrategias entre las que figura la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL a todas las actividades que se desarrollen en los edificios para la salud. Esta es la característica que deben cumplir los entornos, bienes, productos y servicios que permite a todas las personas su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente.

43


La especialidad de la Arquitectura Sanitaria es la responsable del planeamiento y el diseño de la infraestructura física, tanto para optimizar los procesos médicos, mejorar los tiempos y las modalidades de atención de las prestaciones asistenciales. Es la que va ir dando respuesta a los paradigmas médicos que se presenten según los tiempos y las circunstancias en su arquitectura y su ingeniería, tanto en los edificios existentes como nuevos.

Una buena accesibilidad es aquella que pasa, en general, desapercibida para la gran mayoría de las personas, pero no para aquellas personas con problemas de movilidad o con limitaciones sensoriales, visuales, auditivas o cognitivas...

Obviamente el diseño de los espacios de salud debe ajustarse a las normativas y reglamentaciones vigentes. En el caso de CABA lamentablemente en el Código de Edificación 2021: “Uso Sanidad”, aún no se tienen lineamientos específicos; sólo nos regimos por las referencias generales de uso; ésta indefinición es una tarea pendiente que ya lleva muchos años de reclamo. Dentro del proceso de planeamiento y diseño necesitamos determinar las características de cada local para una óptima organización y funcionamiento, por lo tanto, se requiere poner en práctica algunas estrategias entre las que figura la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL a todas las actividades que se desarrollen en los edificios para la salud. ¿Qué es la Accesibilidad Universal? Es la característica que deben cumplir los entornos, bienes, productos y servicios, que permite a todas las personas su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente. Es un concepto totalmente opuesto al de la existencia de barreras. Entendemos asimismo como barreras, a las arquitectónicas, a las urbanísticas, las que existen en el transporte, en la comunicación (sea esta verbal o no verbal) y las que afectan a las personas con trastornos cognitivos. Una buena accesibilidad es aquella que pasa, en general, desapercibida para la gran mayoría de las personas, pero no

44

para aquellas personas con problemas de movilidad o con limitaciones sensoriales, visuales, auditivas o cognitivas (independientemente de su edad y género) que reconocen si se hallan o no en entornos accesibles La Accesibilidad Universal presupone la estrategia del “Diseño Universal o Diseño para todos”. Este es la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el comienzo de los proyectos, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible. Esta estrategia tiene como objetivo diseñar productos y servicios para ser utilizados por el mayor número posible de personas, considerando la amplia variedad de capacidades humanas y no una capacidad media, sin necesidad de llevar a cabo una adaptación o diseño especializado, simplificando la vida de todas las personas, con independencia de su edad, género o capacidad física o mental. Entendemos por universal a la mayor cantidad de soluciones posibles tratando de solucionar el 100% de los casos, pero reconociendo que eso es imposible dada la casi infinita diversidad de situaciones, de entornos y de personas. El Diseño Universal o Diseño para todos, tiene 7 principios básicos: 1º.- Uso equitativo; 2º.- Uso flexible; 3º.-Uso simple e intuitivo; 4º.- Información perceptible; 5º.- tolerancia al error; 6º.- Mínimo esfuerzo físico y 7º.- Adecuado tamaño de aproximación y uso. Ejes para el diseño y evaluación edilicia Citaremos los tres ejes básicos para el diseño y la evaluación de los edificios sanitarios para que cumplan con la Accesibilidad Universal: 1- accesibilidad de los ingresos y egresos (si fuesen separados), 2 - movilidad accesible en todos los recorridos, 3 - accesibilidad y


MARZO - MAYO 2022

seguridad en el uso de las instalaciones y equipos médicos. 1/ Es menester clasificar e identificar claramente todos los accesos y todos ellos deben ser accesibles: los vehiculares, los peatonales de público y técnico, los de emergencias, los de abastecimientos, los de mantenimiento, etc. Tratar el diseño de los solados para que sean accesibles, con las protecciones y elementos de seguridad adecuados. Incorporar en el diseño del paisaje, puntos de encuentro y espacios destinados al descanso y espera, siempre con diseño accesible y de ser posible con protección climática, para estimular su uso, independientemente del estado del tiempo. 2/ Se manifiesta en la ubicación, dimensión e identificación clara de las áreas de ingreso al edificio, todo lo referente a las circulaciones horizontales y verticales, los servicios médicos y los locales para los sanitarios de todo tipo (para público, pacientes y personal). 3/ Diseñar redes de instalaciones que faciliten por la modulación y el fácil acceso a sus tramos la adaptabilidad por “cambios funcionales” o la creación de “nuevos espacios”. Prever espacios con dimensiones adecuadas para poder incluir los equipos y acceder a ellos, para permitir acciones de mantenimiento y conservación. Toda la red de instalaciones debe planificarse y su diseño debe estar en línea con el equipamiento médico existente o a adquirir. Seleccionar los equipos acorde a las diferentes especialidades, definir modelos, marcas, dimensiones y reglamentos técnicos para la instalación, sin olvidar el diseño con criterios ergonómicos para obtener un ambiente humanizado. Los ejes expuestos deben incorporar el sistema de comunicación visual, con gráfica y uso del color. Se debe tener en cuenta la señalización en Braille y con-

tar con altoparlantes eficaces para personas con discapacidad visual y auditiva. Utilizar señales, imágenes, sonido, arte y símbolos que ofrezcan una orientación clara, que sean una guía para los usuarios y organicen el fácil acceso a los espacios creando mapas cognitivos. En este sentido, la existencia de planos hápticos, facilita en reconocimiento y orientación espacial para las personas con discapacidad visual. Los planos hápticos son planos en relieve que reproducen la arquitectura de los edificios, con texturas y lectura Braille, que permiten a esas personas tener una orientación eficaz, autónoma e independiente. Lo nuevo, hacerlo accesible. Lo que ya es accesible, mantenerlo. Lo que no es accesible, transformarlo•//////////////////

Arq. Eduardo Schmunis Director del Centro de Investigación y Asesoramiento sobre el Hábitat Gerontológico, Sociedad Central de Arquitectos. Gerontólogo y Especialista en Accesibilidad Universal. Miembro del World Programme Architecture for All, Unión Internacional de Arquitectos, Región III. Arq. Laura Tonelli Profesora titular Arquitectura e Ingeniería Sanitaria, Maestría en Salud Pública Fundación Barceló. Máster en Políticas y Gestión en Salud EuropaAmérica Latina Universitá di Bologna. Especialista en Planeamiento del Recurso Físico en Salud Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA. 45


Salud News Inclusión de los Niños con Síndrome de Down y su Derecho a Ser Diferentes Si bien no es una enfermedad, sino

una alteración genética (la más frecuente en el ser humano), representa la principal causa de discapacidad. Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) promueven el respeto a las diferencias y el derecho a ser diferentes, y destacan que el acompañamiento y la estimulación temprana son determinantes de una buena evolución a lo largo de la vida. Según el Registro Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) nacen cada año en la Argentina aproximadamente 1.200 niños con síndrome de Down. En pleno marco del Día Mundial del síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, los especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) instaron a informarse sobre esta alte-

46

ración genética discapacitante -que no es considerada una enfermedad- con el objetivo de promover la inclusión y respetar las diferencias y el derecho de las personas con esta condición a ser diferentes. “El Día Mundial siempre es una buena oportunidad para remarcar que el acompañamiento y la estimulación temprana son determinantes de una buena evolución a lo largo de la vida. Son niños y niñas como cualquier otro, pero no son eternamente niños. Son bebés, luego niños, adolescentes, jóvenes y luego adultos con síndrome de Down y en todas las etapas merecen la inclusión y el trato igualitario”, afirmó el Dr. Fernando Burgos, médico pediatra especializado en el tratamiento de niños con síndrome de Down e integrante de

la Subcomisión de Medios y Comunicación de la Sociedad Argentina de Pediatría. “Los niños, niñas, adolescentes y adultos con síndrome de Down también necesitan la misma atención médica de rutina que el resto de las personas, desde las vacunas que reciben todos los niños hasta asesoramiento sobre salud reproductiva y cuidados cardiovasculares en la adultez. Como todas las personas, se beneficiarán al realizar una actividad física regular, llevar una alimentación saludable y tener una vida social activa”, destacó la Dra. Ángela Nakab, médica especialista en pediatría y adolescencia, también miembro de la Subcomisión de Medios y Comunicación de la SAP.


MARZO - MAYO 2022

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.